Datos demográficos 2011

download Datos demográficos 2011

of 5

Transcript of Datos demográficos 2011

  • Cifras de poblacin del Censo2011

    Poblacin

    8

    Censo 2001

    ExtranjerosEspaoles

    Pirmide de poblacin de Espaa 2001-2011

    0-45-9

    10-1415-1920-2425-2930-3435-3940-4445-4950-5455-5960-6465-6970-7475-7980-84

    85 y ms

    La principal causa del incremento de la poblacin entre 2001 y 2011 se debe ala inmigracin. En este periodo la poblacin extranjera residente en Espaase ha incrementado en casi 3,7 millones de personas.

    3,7 millones ms de extranjeros

    Con fecha de referencia 1 de noviembre de 2011 se han realizado losCensos de Poblacin y Viviendas, la operacin estadstica de mayorenvergadura que el INE realiza cada diez aos desde finales del siglo XIX.

    Las cifras de poblacin del Censo de 2011 se han obtenido utilizando lainformacin existente en distintos registros administrativos, siendo elPadrn el principal de ellos, as como una gran encuesta que se realiz ams del 10% de la poblacin.

    Censos de Poblacin y Viviendas 2011

    Censo 2011

    El ltimo Censo establece la cifra de poblacin de Espaa, que alcanza los46.815.916 habitantes a 1 de noviembre de 2011, con un crecimiento de casi 6millones de personas en una dcada. En trminos relativos la poblacin totalcrece un 14,6% respecto al Censo de 2001.

    Casi seis millones ms en una dcada

    Espaa 46.815.916Andaluca 8.371.270

    Aragn 1.344.509

    Asturias, Principado de 1.075.183Balears, Illes 1.100.503Canarias 2.082.655

    Cantabria 592.542Castilla y Len 2.540.188

    Castilla-La Mancha 2.106.331

    Catalua 7.519.843

    Comunitat Valenciana 5.009.931

    Extremadura 1.104.499

    Galicia 2.772.928

    Madrid, Comunidad de 6.421.874Murcia, Regin de 1.462.128Navarra, Comunidad Foral de 640.129Pas Vasco 2.185.393

    Rioja, La 321.173Ceuta 83.517Melilla 81.323

    Almera 688.736Cdiz 1.244.732Crdoba 802.575Granada 922.100Huelva 519.895Jan 667.484Mlaga 1.594.808Sevilla 1.930.941

    Huesca 225.962Teruel 143.162Zaragoza 975.385

    Palmas, Las 1.087.225Santa Cruz de Tenerife 995.429

    vila 171.647Burgos 372.538Len 493.312Palencia 170.513Salamanca 350.018Segovia 163.171Soria 94.610Valladolid 532.765Zamora 191.613

    Albacete 401.580Ciudad Real 526.628Cuenca 215.165Guadalajara 257.442Toledo 705.516

    Barcelona 5.522.565Girona 751.806Lleida 438.428Tarragona 807.044

    Alicante/Alacant 1.852.166Castelln/Castell 594.423Valencia/Valncia 2.563.342

    Badajoz 691.799Cceres 412.701

    Corua, A 1.141.286Lugo 348.067Ourense 328.697Pontevedra 954.877

    Araba/lava 320.778Bizkaia 1.156.190Gipuzkoa 708.425

    6 4 2 2 4 6% 6 4 2 2 4 6%

  • 9Poblacin

    TotalExtranjeros

    %del total

    %mujeres

    Los extranjeros se concentran en el levante espaol,las islas y las grandes ciudades

    El Censo de 2011 sita la poblacin extranjera en 5,3 millones, querepresentan el 11,2% de la poblacin.

    Existen comunidades autnomas, como Illes Balears, Regin de Murcia,Comunitat Valenciana o Catalua en donde el porcentaje de extranjerosrespecto a la poblacin de su comunidad autnoma supera el 15%.

    Los cinco municipios superiores a 10.000 habitantes que tienen mayorproporcin de poblacin extranjera se encuentran en la provincia deAlicante.

    Los nacionales de pases africanos yasiticos tienen las edades medias msbajas; los de pases europeos,las ms altas

    Censo 2011. Nacionalidades predominantes entre los extranjeros

    15% o ms

    De 10 a 15%

    De 5 a 10%

    Menos de 5%

    Censo 2011% poblacin extranjera

    Espaa 11,2%

    Total 5.252.473 100,0 48,0

    Rumana 798.104 15,2 48,2Marruecos 773.966 14,7 40,8Ecuador 316.756 6,0 49,7Reino Unido 312.098 5,9 49,4Colombia 250.087 4,8 55,3

    Bolivia 183.626 3,5 58,8Italia 177.520 3,4 41,7China 171.127 3,3 47,3Alemania 153.245 2,9 50,0Bulgaria 150.878 2,9 47,1

    Per 124.041 2,4 51,7Portugal 121.741 2,3 37,7Argentina 105.219 2,0 50,7Francia 100.798 1,9 49,3Rep. Dominicana 91.353 1,7 56,9

    Reino UnidoMarruecos

    Portugal Rumana

    Alemania

    Bulgaria

    71,5

    58,9

    52,7

    52,3

    49,0

    Rojales

    Teulada

    L' Alfs del Pi

    Calp

    Jvea/Xbia

    Cinco municipios mayores de10.000 habitantes con mayorporcentaje de poblacinextranjera. 2011

  • 10

    Poblacin

    La natalidad se encuentra en tendencia decreciente desde el ao 2009.Durante 2011 nacieron en Espaa 470.553 nios, un 3,0% menos que el aoanterior y un 9,2% menos que en 2008, cuando el nmero de nacimientosalcanz su mximo en 25 aos.

    El porcentaje de nacidos de madre extranjera se sita en 19,3%, 1,1 puntosmenos que en 2010.

    Por el contrario, la edad media a la maternidad y el porcentaje de nacidos demadre no casada se incrementan, respecto a 2010, un 0,8% y un 5,2%,respectivamente.

    La maternidad sin nupcias sigue en aumento

    Nmero de nacimientos 470.553

    Tasa bruta de natalidad 10,20

    Porcentaje de nacidos de madre extranjera 19,3

    Nmero medio de hijos por mujer 1,36

    Edad media a la maternidad 31,45

    Porcentaje de nacidos de madre no casada 37,37

    1

    2

    1. De madre residente en Espaa2. Nmero de nacidos vivos por 1.000 habitantes.

    Principales indicadores de natalidad y fecundidad. 2011

    Variacin interanual %

    -3,0

    -3,1

    -5,2

    -1,8

    0,8

    5,2

    Nacidos de madre no casadasegn nacionalidad de la madre(%)

    50

    40

    30

    20

    10

    002 03 04 05 06 07 08 09 10 11

    Espaola

    Extranjera

    * Nacidos vivos de madre residente en Espaa por cada 1.000 habitantes.

    La natalidad en Espaa

    2001 2003 2005 2007 2009 2011

    Nacimientos

    12,0

    11,5

    11,0

    10,5

    10,0

    9,5

    9,0

    Tasa bruta denatalidad*

    Nacimientos

    Tasa bruta de natalidad

    600.000

    500.000

    400.000

    300.000

    200.000

    100.000

    02002 2004 2006 2008 2010

    1,50 o ms

    De 1,30 a 1,50

    De 1,10 a 1,30

    Menos de1,10

    Nmero medio de hijos por mujer2011

    Espaa 1,36

  • 11

    En 2011 fallecen en Espaa 386.017 personas, un 1,5% ms que en 2010. Latasa bruta de mortalidad se sita en 8,37 fallecidos por cada 1.000 habitantesy la de mortalidad infantil en 3,14 defunciones por cada 1.000 nacidos,ligeramente inferior a la registrada el ao anterior.

    Mnimos histricos para la mortalidad infantil

    En 2011 la esperanza de vida alnacimiento supera los 82 aos

    Principales indicadores de mortalidad. 2011

    Variacin interanual %

    Poblacin

    La esperanza de vida al nacimiento supera los 82 aos en 2011. En varonesalcanza los 79,2 aos y en mujeres los 85,0 aos.

    El censo de 2011 sita el porcentaje de poblacin mayor de 64 aos en 17,3%.

    1,5

    1,4

    0,3

    0,1

    0,7

    0,4

    -0,5

    Nmero de defunciones 386.017

    Tasa bruta de mortalidad 8,37

    Esperanza de vida al nacimiento (varones) 79,2

    Esperanza de vida al nacimiento (mujeres) 85,0

    Esperanza de vida a los 65 aos (varones) 18,5

    Esperanza de vida a los 65 aos (mujeres) 22,4

    Tasa de mortalidad infantil 3,14

    1

    2

    3

    1. Residentes en Espaa.2. Por cada 1.000 habitantes.3. Por cada 1.000 nacidos.

    Poblacin cada vez ms envejecida

    Esperanza de vida al nacimiento

    80,9

    80,9

    81,2

    81,6

    82,0

    82,1

    2006

    2007

    2008

    2009

    2010

    2011

    Proporcin de personas mayores de64 aos

    17,3

    20181614121086420

    91 93 95 97 99 01 03 05 07 09 11

    %

    Suecia 79,6

    Chipre 79,2 Francia 85,3

    Malta 79,2 Chipre 83,9

    Malta 83,6

    Pases Bajos 78,9 Suecia 83,6

    Espaa 85,3

    Espaa 79,1

    Pases de la UE con mayoresperanza de vida al nacimiento2010 (aos)

    Fuente: Eurostat

    Hombres Mujeres

    83 o ms

    De 82 a 83

    De 81 a 82

    Menos de 81

    Espaa 82,10

    Esperanza de vida al nacimiento2011 (aos)

  • Un total de 161.724 parejas contraen matrimonio en 2011, un 4,2 % menosque el ao anterior. La tasa bruta de nupcialidad se reduce hasta 3,5matrimonios por cada 1.000 habitantes, frente al 3,7 registrado en 2010.

    La tasa se reduce en casi todas las comunidades autnomas. Las ms bajasse registran en Canarias (2,7), Castilla y Len (3,1) y Regin de Murcia (3,2).

    Principales indicadores de nupcialidad. 2011

    Variacin interanual %

    Menos matrimonios

    1. Matrimonios celebrados que van a residir en Espaa.2. Nmero de matrimonios entre personas de distinto sexo por 1.000 habitantes.

    4,0 o ms

    De 3,5 a 4,0

    De 3,0 a 3,5

    Menos de 3,0

    Tasa bruta de nupcialidad. 2011Matrimonios por 1.000 habitantes

    Espaa 3,50

    12

    Poblacin

    Nmero de matrimonios 161.724

    Tasa bruta de nupcialidad 3,51

    % matrimonios con al menos un cnyuge extranjero 19,8

    % matrimonios del mismo sexo 2,2

    Edad media de las mujeres al primer matrimonio 31,4

    Edad media de los varones al primer matrimonio 33,6

    1

    2

    -4,2

    -4,3

    -5,7

    16,3

    1,6

    1,5

    Nmero de matrimonios

    250

    200

    150

    100

    50

    02006 2007 2008 2009 2010 2011

    Miles

    Rupturas matrimonialessegn modalidad. 2011

    Divorcios93,6%

    Nulidades0,1%

    Separaciones6,2%

    Disoluciones matrimoniales160

    140

    120

    100

    80

    60

    40

    20

    02006 2007 2008 2009 2010 2011

    Miles

    Segn la Estadstica de Nulidades, Separaciones y Divorcios, en 2011 seprodujeron 110.651 disoluciones de matrimonios, un 0,3% ms que en 2010.En las rupturas matrimoniales, los divorcios representan el 93,6% del total.

    En las disoluciones predominan los divorcios