datos y azar8° (probabilidad).doc

download datos y azar8° (probabilidad).doc

If you can't read please download the document

Transcript of datos y azar8° (probabilidad).doc

Colegio San Francisco de Ass

Colegio San Francisco de AssNueva ImperialFORMATO PLANIFICACION CLASE A CLASE 2011

Nombre del Profesor: Jeannette Fuentes GuzmnTiempo: 14 horas Pedaggicas.Sector de Aprendizaje: Matemtica 8 A-BTtulo de la Unidad: Datos y azar (Estadstica y Probabilidad)Unidad N1(2semestre)O.F.T: Perseverancia, rigor, flexibilidad y originalidad al resolver problemas matemticos. Seguir los pasos indicados hasta completar su trabajo.Proponer interpretaciones originales de los datos.Es metdico o metdica en el uso de las fuentes de informacin.

Trabajo en equipo e iniciativa personal en la resolucin de problemas en contextos diversos.

Participa de manera propositiva en actividades grupales.Es responsable en trabajos grupales.Toma iniciativa en actividades de carcter grupal.Propone alternativas de solucin a problemas matemticos en actividades grupales

Aprendizajes Esperados: 1.-Interpretar informacin a partir de tablas de frecuencia ,cuyos datos estn agrupados en intervalos.

2.-Representar datos, provenientes de diversas fuentes, en tablas de frecuencias con datos agrupados en intervalos.3.- Interpretar y producir informacin, en contextos diversos, mediante el uso de medidas de tendencia central, extendiendo el caso de datos agrupados en intervalos.4.- Comprender el concepto de aleatoriedad en el uso de muestras y su importancia en la realizacin de inferencias.5.- Asignar probabilidades tericamente a la ocurrencia de eventos, en experimentos aleatorios con resultados finitos y equiprobables, y contrastarlas con resultados experimentales.

ClaseObjetivo de la claseContenidoActividades Evaluacin 113-14/09

Qu recuerdo?Realizar y analizar experimentos probabilsticospara obtener datos empricosde sus resultados.Determinar lafrecuencia relativacon que ocurre un suceso yusarla para asignarprobabilidades.Expresar e interpretarProbabilidades como un nmero entre 0 y 1, como fraccin o porcentaje.Inicio: Presentacin del objetivo de la clase. Desarrollo: Resuelven gua de ejercicios pg.236-237.Cierre: Revisin individual de los ejercicios.

A travs del monitoreo del trabajo que realizan los alumnos, verificando que desarrollen los ejercicios propuestos y que participen en clases.Tabla de observacin221 / 09

Concepto de probabilidad, razn , sucesos y azar.Comprender y usar la medida de la probabilidad expresndola como un nmero entre 0 y 1, fraccin o porcentaje.Introduccin a la probabilidad Inicio: Presentacin del objetivo de la clase. Desarrollo: Resuelven gua de ejercicios pg.238-239.Cierre: Revisin individual de los ejercicios.

A travs del monitoreo del trabajo que realizan los alumnos, verificando que desarrollen los ejercicios propuestos y que participen en clases.Tabla de observacin323/ 09

Determinar si los resultados de los experimentos son equiprobables o no.Resultados igualmente probablesInicio: Presentacin del objetivo de la clase. Desarrollo: Resuelven gua de ejercicios pg.240-241.Cierre: Revisin individual de los ejercicios.

A travs del monitoreo del trabajo que realizan los alumnos, verificando que desarrollen los ejercicios propuestos y que participen en clases.Tabla de observacin426 / 09

Espacio muestral

A travs del monitoreo del trabajo que realizan los alumnos, verificando que desarrollen los ejercicios propuestos y que participen en clases.Tabla de observacin527-28 /09

Cmo voy?Interpretar probabilidades yexpresarlas como un nmero entre 0 y 1, como porcentaje o fraccin.Comprender y asignarprobabilidades a travs de lafrecuencia relativa de unexperimento aleatorio.Determinar y analizar sideterminados sucesos sonequiprobables.Inicio: Presentacin del objetivo de la clase.Desarrollo: Resuelven gua de ejercicios pg.244-245.Cierre: Revisin individual de los ejercicios.

A travs del monitoreo del trabajo que realizan los alumnos, verificando que desarrollen los ejercicios propuestos y que participen en clases.Tabla de observacin630 / 09

Regla de LaplaceProbabilidad a priori y a posterioriInicio: Presentacin del objetivo de la clase.Desarrollo: Resuelven gua de ejercicios pg.246-247- 248 249 .Cierre: Revisin individual de los ejercicios.

A travs del monitoreo del trabajo que realizan los alumnos, verificando que desarrollen los ejercicios propuestos y que participen en clases.Tabla de observacin703 / 10Reforzamiento de probabilidadprobabilidadInicio: Presentacin del objetivo de la clase.Desarrollo: Resuelven gua de ejercicios pg.250-251- 256 - 257.Cierre: Revisin individual de los ejercicios.

A travs del monitoreo del trabajo que realizan los alumnos, verificando que desarrollen los ejercicios propuestos y que participen en clases.Tabla de observacin

84-5 / 10Taller de probabilidadprobabilidadInicio: Entrega del instrumento de evaluacin a los alumnos. Desarrollo: Realizan su evaluacin.Cierre: Entrega del taller a la profesora.

Taller de probabilidad907 / 10Prueba sumativaContenido de la unidad de probabilidad.Inicio: Entrega del instrumento de evaluacin a los alumnos. Desarrollo: Realizan su evaluacin.Cierre: Entrega de la evaluacin a la profesora.

Prueba sumativa