Datos_Guía Aves de las Pampas y Campos.pdf

3
TÍTULO: Aves de las Pampas y Campos de Argentina, Brasil y Uruguay / Una guía de identificación. AUTOR Adrián B. Azpiroz es biólogo especializado en ecología y conservación de aves silvestres. Obtuvo su doctorado de la Universidad de Missouri en St. Louis, Estados Unidos. Su trabajo de investigación se enfoca en la ecología de aves (especialmente aquellas en peligro de extinción) y el manejo y conservación de vida silvestre en contextos productivos, entre otros tópicos. Es investigador asociado al Laboratorio de Genética de la Conservación del Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable, Montevideo. Es responsable del proyecto “Aves Pampeanas” (www.pampasbirds.com ) que se enfoca en aves en peligro de extinción de la región. Email: [email protected] . Cel: 095178545 RESUMEN La avifauna pampeana está compuesta por más de 500 especies que viven en pastizales, en diversos tipos de bosques y en una amplia variedad de ambientes acuáticos. Esta guía de campo incluye una gran cantidad de fotografías seleccionadas, textos descriptivos y mapas de distribución de todas las aves silvestres que se encuentran regularmente en la región. La información ha sido organizada sistemáticamente para facilitar la identificación de nuestras aves en su contexto natural. La guía (350 páginas a color) incluye textos en español e inglés y contiene información sobre más de 500 especies de aves; más de 1500 fotografías seleccionadas y más de 450 mapas de distribución actualizados; textos que resaltan caracteres diagnósticos, vocalizaciones, estatus, asociaciones de hábitat y otros datos de interés. En las páginas siguientes se incluyen la tapa y una muestra del contenido de la guía:

Transcript of Datos_Guía Aves de las Pampas y Campos.pdf

Page 1: Datos_Guía Aves de las Pampas y Campos.pdf

TÍTULO: Aves de las Pampas y Campos de Argentina, Brasil y Uruguay / Una guía de identificación.   AUTOR Adrián B. Azpiroz es biólogo especializado en ecología y conservación de aves silvestres. Obtuvo su doctorado de la Universidad de Missouri en St. Louis, Estados Unidos. Su trabajo de investigación se enfoca en la ecología de aves (especialmente aquellas en peligro de extinción) y el manejo y conservación de vida silvestre en contextos productivos, entre otros tópicos. Es investigador asociado al Laboratorio de Genética de la Conservación del Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable, Montevideo. Es responsable del proyecto “Aves Pampeanas” (www.pampasbirds.com) que se enfoca en aves en peligro de extinción de la región. Email: [email protected]. Cel: 095178545  RESUMEN  La avifauna pampeana está compuesta por más de 500 especies que viven en pastizales, en diversos tipos de bosques y en una amplia variedad de ambientes acuáticos. Esta guía de campo incluye una gran cantidad de fotografías seleccionadas, textos descriptivos y mapas de distribución de todas las aves silvestres que se encuentran regularmente en la región. La información ha sido organizada sistemáticamente para facilitar la identificación de nuestras aves en su contexto natural.   La guía (350 páginas a color) incluye textos en español e inglés y contiene información sobre más de 500 especies de aves; más de 1500 fotografías seleccionadas y más de 450 mapas de distribución actualizados; textos que resaltan caracteres diagnósticos, vocalizaciones, estatus, asociaciones de hábitat y otros datos de interés.   En las páginas siguientes se incluyen la tapa y una muestra del contenido de la guía: 

Page 2: Datos_Guía Aves de las Pampas y Campos.pdf

 

Page 3: Datos_Guía Aves de las Pampas y Campos.pdf