David Díaz-Roncero. Los Alpes

2
SESIÓN 26: BLOG FORMAS DEL RELIEVE……………………. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4ºESO, IES CLARA CAMPOAMOR Ficha Nº 4 Los Alpes Localización Eurnopa Agentes geológicos Agentes externos como el agua o el viento internos como cordilleras Forma de erosión o depósito Depósito Tipo de Modelado Cordillera FECHA: Página 1

Transcript of David Díaz-Roncero. Los Alpes

Page 1: David Díaz-Roncero. Los Alpes

SESIÓN 26: BLOG FORMAS DEL RELIEVE…………………….

Ficha Nº 4 Los Alpes

Localización

Eurnopa

Agentes geológicos

Agentes externos como el agua o el viento internos como cordilleras

Forma de erosión o depósito

Depósito

Tipo de Modelado

Cordillera

Estructuras (indicar su localización en la imagen)

Valle en V: en el curso alto el rio lleva gran velocidad, debido a esto y a los materiales que arrastra, el rio erosiona sobre todo en profundidad, formando los típicos valles en V de las zonas de montaña.

Descripción del Proceso de FormaciónLa formación de esta cordillera es compleja, producto de una serie de fosas marinas de 245 a 65 millones de años atrás y al Cenocidio (en su primera parte, la era Terciaria), que abarcaron desde el Magreb hasta los Urales. La existencia de grandes fosos marinos en estas regiones y su posterior cierre debido a la convergencia de las placas continentales africana y europea provocó enormes plegamientos, en sentido norte y oeste primero, y después en sentido sur y este.

FECHA: Página 1

Page 2: David Díaz-Roncero. Los Alpes

SESIÓN 26: BLOG FORMAS DEL RELIEVE…………………….

Estos plegamientos fueron la causa de que las placas sedimentarias de superficie fueran desplazadas en las mismas direcciones que los plegamientos. Aun así, en tiempos posteriores a los movimientos de compresión, se dieron desplazamientos de extensión, por flexión de las zonas levantadas, cosa que dio lugar a la difícil orografía actual de los Alpes

Nombre del Alumno

FECHA: Página 2