David Ricardo

16
David Ricardo 1772 - 1823

description

Ricardo, figura principal en el desarrollo de las ideas de la escuela clásica. Demostró las posibilidades de utilizar el método de razonamiento abstracto para formar las teorías económicas.

Transcript of David Ricardo

Page 1: David Ricardo

David Ricardo

1772 - 1823

Page 2: David Ricardo

David Ricardo

• Método de razonamiento abstracto para formular las teorías económicas.

• Generalizaciones en el campo económico eran leyes de igual tratamiento a otras ciencias.

• Pensamiento deductivo (general a lo particular)

Page 3: David Ricardo

El problema de la moneda

Personas llevan oro a las casas de monedas (cambio), recibiendo papel moneda

Las casas de monedas entregan el oro a los bancos y reciben papel moneda

3,17 libras esterlinas por onza Banco imprime papel moneda en exceso

5,10 libras esterlinas por onza

Page 4: David Ricardo

Teoría de los rendimientos decrecientes y de la renta

• “aquella porción del producto de la tierra que se paga al terrateniente por la utilización de los poderes originales e indestructibles de la tierra”

• Rendimiento sobre la inversión de capital a largo plazo que se combina con la tierra e incrementa su productividad

• Se origina como los márgenes tanto extensivos como intensivos de la tierra

Page 5: David Ricardo

La renta en el margen del cultivo extensivo

• El producto de la tierra marginal producirá el ingreso suficiente para cubrir todos los gastos de producción más la tasa promedio de utilidad sobre la inversión en trabajo y capital

• La mejor tierra produce un excedente que el terrateniente toma como renta

Page 6: David Ricardo

La renta en el margen intensivo del cultivo

• Si sucesivas unidades de trabajo y capital se suman a un área de tierra mientras la tecnología se mantiene constante, cada unidad añadida de inversión se sumará menos a la producción que las unidades previas

• La última unidad de trabajo y capital se debe pagar sola y también debe proporcionar una tasa de utilidad promedio

Page 7: David Ricardo

Teoría del valor de intercambio y los precios relativos

• Al tener una utilidad o un valor de uso, los bienes derivan su valor de intercambio de dos fuentes: (1) su escasez y (2) la cantidad de trabajo requerido para obtenerlo

• El valor de cierto tipo de bienes se determina por la escasez de los mismos; al demanda determinará primordialmente su valor

• El tiempo de trabajo incluye no sólo el trabajo realizado para producir el bien mismo, sino también el trabajo incluido en la materia prima y los bienes de capital

Page 8: David Ricardo

Diferentes razones de capital - trabajo

• La diferencia en el valor de bienes producidos con igual cantidad de trabajo, se explica por la cantidad de capital fijo que disponen los capitalistas para la producción.

• Un bien se venderá en más de su valor trabajo tiempo, si se invierte en capital superior al promedio en su producción

Page 9: David Ricardo

Diferencias en la calidad del trabajo

• Diferentes bienes se producen con grandes variaciones en las combinaciones de grados de trabajo empleados

• La sustitución de un trabajador con mayor calidad de trabajo, por su cantidad equivalente al hacer uso de otro trabajador, no afecta al tiempo total requerido para la producción

• El valor de intercambio relativo, sigue siendo el mismo

Page 10: David Ricardo

Salarios, utilidades y renta

• Los trabajadores capacitados, perciben más renta que los no calificados; sin embargo esto no afecta el valor de la producción, ya que un mayor salario, implica mayor trabajo

• Mayores salarios, significa menor utilidad, pero no variación en el valor de un bien.

• La renta no figura en el valor de intercambio de un bien; los precios de los bienes son uno de los elementos que determinan la renta

Page 11: David Ricardo

DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO

• Salarios: Precio natural del trabajo como los salarios nominales tienden a aumentar para satisfacer los crecientes costos de alimentos.

• Cuando el precio de mercado esta por debajo del precio natural, la miseria reduce a la población trabajadora y los salarios suben

• No obstante, la sociedad industrializada procura un aumento en el fondo de salarios

• El salario de subsistencia se determina por loa hábitos y costumbres de las personas

Page 12: David Ricardo

DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO

• Utilidades: variación inversamente proporcional a los salarios

• La tasa de utilidad bajaría debido a la creciente dificultad de cultivas alimentos para una población en expansión.

• Creía que la baja en la tasa de utilidad frenaba la acumulación y la inversión de capital llevando a la economía a un estado estacionario

Page 13: David Ricardo

DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO

• Rentas: Conflictos entre trabajadores y capitalistas

• Conflicto entre terratenientes y el resto de la sociedad

• A medida que se incrementa la población, su alimentación aumentará de precio

• Aumenta la renta por la ocupación extensiva e intensiva de la tierra

Page 14: David Ricardo

Implicaciones para la política

• Teoría de los costos comparativos actualmente conocida como la Ley de la ventaja comparativa

• Supone que el costo se mantiene constante a medida que se incrementa la producción

• Número de unidades de trabajo necesarias para producir una cantidad específica de un bien.

• La especialización ha incrementado la producción tanto de vino como de telas

Page 15: David Ricardo

Ricardo acerca del desempleo

• Sobrecarga resultante de bienes obligará a los productores a reducir su producción, generando desempleo.

• Ley de los mercados de Say: la oferta crea su propia demanda

• Desempleo tecnológico.- la introducción de maquinaria beneficiaría al terrateniente y al capitalista

Page 16: David Ricardo

Evaluación

• Razonamiento abstracto• Demasiado énfasis en la ley de rendimientos

decrecientes en la agricultura• Tierra tiene una sola utilización: la renta no es

un costo de producción• Imprecisión: impacto de la maquinaria positivo

para el empleo• Teoría del valor no concedía suficiente

importancia a la demanda