dddddd

11
¿Que es el origami? Origami CHILE Normann Copenhagen

description

ddddsfsdfkjdshfksdkfhdskj

Transcript of dddddd

Page 1: dddddd

¿Que es el origami?

Origami CHILEN o r m a n n Copenhagen

Page 2: dddddd

HistoriaLos objetos hechos a mano son perso-nales únicos e in-ternacionalmente apreciados.Importantes dise-ñadores demostra-ron el potencial del papel, las tijeras, la lana, etc. Hicieron una demostración de papeles, objetos

tejidos y pegados en sus galerías.Particularmente en este mundo agita-do y digital, las per-sonas están ocu-padas y apuradas todo el tiempo, por lo tanto cada ves mas buscan un sen-tido de equilibrio al hacer las cosas. Editorial

Trabajo Duoc 2012 diselo y producto

Sofia Adaos Veronica MoralesPaulina Villaseca

Indice¿Que es el Origami? 4

Origami en la Moda 12

Origami Chile 8

Norman Copenhagen 16

Page 3: dddddd

Arte japonés de plegar papel

Page 4: dddddd

El origami es el arte japonés de plegar papel dándole todo tipo de formas para así dar origen a un sinfín de figuras. Entre las más po-pulares encontra-mos la fabricación de vasos, cajitas, globos, pero no

cabe duda del éxito del “pájaro aletea-dor” que la mayoría ha intentado rea-lizar en algún mo-mento de la vida. origami es un tér-mino proveniente del japonés, confor-mado por la unión de 2 palabras, “Ori”,

que en español se traduce como ple-gado, y “gami” que significa papel. El origami es un arte muy antiguo, sin embargo, no es posible su existen-cia hasta la poste-rior creación del pa-pel, suceso ocurrido

en China en el siglo II después de Cris-to. En aquella épo-ca Japón, como país en vías de desarro-llo, adoptó muchas de las costumbres orientales .

fotos extraida de la internet de algun

parque cultural .

Page 5: dddddd

Origami Chile es un grupo de amigos, cuyoprincipal objetivo es promover y difundir elarte del origami en Chile. Todo comenzóen el encuentro de Origami Colombia 2003dónde surgió la idea de crear un grupo enChile, era una tarea difícil, pero no impo-sible

Page 6: dddddd

Nuestras primeras reuniones comen-zaron en Abril del 2004, juntándonos a doblar papeles una vez a la sema-na, ritual que se mantiene hasta el día de hoy.Nuestras activida-

des han girado en-torno al Museo Na-cional de Historia Natural, al Museo Interactivo Mirador MIM y la Biblioteca de Santiago,y en la actualidad conti-nuamos realizando talleres y cursos de

Origami. asi es Como ha sido la tradición, el 2011 realizamos la VI Convención Inter-nacional de Origami en Chile y el Segun-do Congreso La-tinoamericano de Origami:Santiago

expocicion 2009 santiago de chile

Page 7: dddddd

Mercedes Arocena y Lucía Benítez es-tudiaron en el Cen-tro de Diseño In-dustrial. Egresaron a finales del 2007 y en Agosto de 2010 presentaron su tesis final: Nin-tai. Bajo la tutoría de Victoria Varela y

co-tutoría de Agus-tina Comas, Lucía y Mercedes elabora-ron una investiga-ción sobre la forma en la vestimenta en base al cuerpo femenino en inte-racción con el textil, usando el cuadrado y el rectángulo. La

investigación sobre plegados de formas geométricas las lle-vó a investigar en la técnica del origami, trasladándola al textil.El resultado de este trabajo se mues-tra a través de una mini coleccion .

secion de fotos para la revista vogue

Page 8: dddddd
Page 9: dddddd
Page 10: dddddd

Toma su nombre porque consta de 69 piezas de auto-montaje. Diseñada en 1969, la lampara Norm69 es un clásico. Durante el día será un adorno mágní-fico para su salón, por la noche, la lámpara ilumina-da será un comple-mento llamativo a la vez elegante.

restorant famoso de paris .

Page 11: dddddd

“Hand Made”, productos confeccionados a mano, reu-tilizando materiales, y usan-do técnicas manuales, pro-ductos únicos e irrepetibles.