DE ACTIVIDADES DE DESARROLLO PROGRAMA … · niños menores de cinco años, y un programa de SNMI...

16
Período de sesiones anual de la Junta Ejecutiva Roma, 25-28 de mayo de 2015 PROYECTOS QUE REQUIEREN LA APROBACIÓN DE LA JUNTA EJECUTIVA Tema 9 del programa Distribución: GENERAL WFP/EB.A/2015/9-A 5 mayo 2015 ORIGINAL: INGLÉS AUMENTOS DE PRESUPUESTO DE ACTIVIDADES DE DESARROLLO — PROGRAMA EN EL PAÍS REPÚBLICA UNIDA DE TANZANÍA 200200 Costo (dólares EE.UU.) Presupuesto actual Aumento Presupuesto revisado Productos alimenticios y costos conexos 131 554 082 14 015 850 145 569 931 Desarrollo y aumento de las capacidades 212 094 339 383 551 477 Costo total para el PMA 162 794 266 19 386 733 182 181 000 Los documentos de la Junta Ejecutiva se pueden consultar en el sitio web del PMA (http://executiveboard.wfp.org). S S Para aprobación

Transcript of DE ACTIVIDADES DE DESARROLLO PROGRAMA … · niños menores de cinco años, y un programa de SNMI...

Page 1: DE ACTIVIDADES DE DESARROLLO PROGRAMA … · niños menores de cinco años, y un programa de SNMI para la prevención del retraso del crecimiento, en el que se proporciona una ración

Período de sesiones anual

de la Junta Ejecutiva

Roma, 25-28 de mayo de 2015

PROYECTOS QUE

REQUIEREN LA

APROBACIÓN DE

LA JUNTA

EJECUTIVA

Tema 9 del programa

Distribución: GENERAL

WFP/EB.A/2015/9-A 5 mayo 2015

ORIGINAL: INGLÉS

AUMENTOS DE PRESUPUESTO

DE ACTIVIDADES DE

DESARROLLO — PROGRAMA EN

EL PAÍS REPÚBLICA UNIDA DE

TANZANÍA 200200

Costo (dólares EE.UU.)

Presupuesto actual

Aumento Presupuesto revisado

Productos alimenticios y costos conexos

131 554 082 14 015 850 145 569 931

Desarrollo y aumento de las capacidades

212 094 339 383 551 477

Costo total para el PMA 162 794 266 19 386 733 182 181 000

Los documentos de la Junta Ejecutiva se pueden consultar en el sitio web del PMA (http://executiveboard.wfp.org).

S S

Para aprobación

ra

Page 2: DE ACTIVIDADES DE DESARROLLO PROGRAMA … · niños menores de cinco años, y un programa de SNMI para la prevención del retraso del crecimiento, en el que se proporciona una ración

2 WFP/EB.A/2015/9-A

NOTA PARA LA JUNTA EJECUTIVA

El presente documento se remite a la Junta Ejecutiva para su aprobación.

La Secretaría invita a los miembros de la Junta que deseen formular alguna pregunta de

carácter técnico sobre este documento a dirigirse a los coordinadores que se indican a

continuación, de ser posible con un margen de tiempo suficiente antes de la reunión de la

Junta.

Sr. C. Nikoi

Director del Despacho Regional

para África Meridional

Correo electrónico: [email protected]

Sr. R. Ragan

Director en el País

Correo electrónico: [email protected]

PROYECTO DE DECISIÓN*

La Junta aprueba el aumento de presupuesto de 19,4 millones de dólares EE.UU. propuesto

para el programa en el país República Unida de Tanzanía 200200, con objeto de financiar una

prórroga de 12 meses, desde el 1 de julio de 2015 hasta el 30 de junio de 2016

(WFP/EB.A/2015/9-A).

* Se trata de un proyecto de decisión. Si desea consultar la decisión final adoptada por la Junta, sírvase remitirse

al documento relativo a las decisiones y recomendaciones que se publica al finalizar el período de sesiones.

Page 3: DE ACTIVIDADES DE DESARROLLO PROGRAMA … · niños menores de cinco años, y un programa de SNMI para la prevención del retraso del crecimiento, en el que se proporciona una ración

WFP/EB.A/2015/9-A 3

NATURALEZA DEL AUMENTO

1. La presente es la sexta revisión presupuestaria del programa en el país (PP) República

Unida de Tanzanía 200200 (2011-2015). Servirá para prorrogar el PP durante un año, del

1 de julio de 2015 al 30 de junio de 2016, para alinearlo con el Plan de las Naciones Unidas

de Asistencia para el Desarrollo (2011-2016) revisado.

2. Debido a limitaciones en materia de recursos, el 1 de julio de 2015 el PMA dejará de

ejecutar actividades de alimentación escolar, pero seguirá apoyando el diálogo sobre

políticas a nivel nacional y proporcionando asistencia técnica sobre modelos de programas

de alimentación escolar basada en la producción local.

3. Asimismo, el 1 de julio de 2015, el PMA reducirá en un 56 % el número de beneficiarios

seleccionados en el marco de las actividades de asistencia alimentaria para la creación de

activos (ACA), de modo que el número de beneficiarios pasará de 250.000 a 111.000. Las

actividades de ACA se llevarán a cabo en las circunscripciones locales y aldeas más

afectadas por la inseguridad alimentaria según las evaluaciones rápidas de la vulnerabilidad

que se llevaron a cabo entre 2012 y 2014.

4. La presente revisión presupuestaria dedicará parte de la donación del Fondo Belga de

Seguridad Alimentaria a la promoción de cambios en las pautas de comportamiento y el

desarrollo y aumento de las capacidades en materia de alimentación escolar y salud y

nutrición maternoinfantiles (SNMI)1. Los beneficiarios de las actividades de alimentación

escolar se reducirán a los incluidos en las actividades financiadas por el Fondo Belga de

Seguridad Alimentaria, y no habrá beneficiarios que reciban alimentos en el marco de la

alimentación escolar.

5. El PP 200200 mantendrá sus componentes de SNMI y de alimentación suplementaria con

el mismo número de beneficiarios.

JUSTIFICACIÓN

Resumen de las actividades en curso del proyecto

6. En el PP 200200, el PMA presta asistencia a personas que viven en zonas con inseguridad

alimentaria crónica a través de actividades de alimentación escolar, ACA, SNMI y

alimentación suplementaria selectiva.

Componente 1. Alimentación escolar

7. El PMA proporciona una comida al día a los alumnos de las escuelas primarias para

remediar el hambre, contribuir a que aumenten los niveles de matrícula escolar y de

asistencia a la escuela y se reduzcan los de abandono. El PMA también ayuda al Gobierno

de la República Unida de Tanzanía en la formulación de una estrategia y una serie de

directrices nacionales de alimentación escolar. El PMA, a través de sus programas de

alimentación escolar, apoya el desarrollo de las capacidades de las autoridades de las

1 El Fondo Belga de Seguridad Alimentaria habrá proporcionado casi 2 millones de dólares para actividades de

alimentación escolar y salud y nutrición maternoinfantiles en los cinco años que van de 2015 a 2019. Se utilizaron

288.214 dólares en el marco de la revisión presupuestaria del PP aprobada en enero de 2015. En la presente revisión

presupuestaria se utilizarán 446.411 dólares y la cuantía restante se incluirá en un nuevo PP que se pondrá en

marcha en julio de 2016.

Page 4: DE ACTIVIDADES DE DESARROLLO PROGRAMA … · niños menores de cinco años, y un programa de SNMI para la prevención del retraso del crecimiento, en el que se proporciona una ración

4 WFP/EB.A/2015/9-A

administraciones locales. Las actividades de alimentación escolar se ejecutan en 16 distritos

de las regiones de Arusha, Manyara, Dodoma y Singida y tienen 795.000 beneficiarios.

Componente 2. Asistencia alimentaria para la creación de activos

8. En las actividades de ACA se proporcionan alimentos como incentivo para que los

beneficiarios participen en actividades de creación de activos agrícolas en pequeña escala y

para aliviar el hambre a corto plazo durante la temporada de escasez de alimentos. Las

actividades de ACA actualmente tienen 250.000 beneficiarios que participan en labores de

construcción de presas pequeñas, canales para agua y estanques piscícolas y de plantación

de árboles, construcción de bancales y agrupación de parcelas para el cultivo de sésamo,

girasoles y mangos. Estas actividades fomentan la resiliencia ante perturbaciones climáticas

y crisis económicas y estacionales, lo cual lleva a una mejora de la seguridad alimentaria a

largo plazo. Los principales asociados del PMA en la ejecución de las actividades de ACA

son los consejos de distrito, que aportan conocimientos técnicos para la construcción de

caminos de acceso a los mercados, presas pequeñas y canalizaciones de riego, por medio de

ingenieros que imparten capacitación a los miembros de los comités de gestión de activos y

ofrecen formación en el trabajo a los beneficiarios.

Componentes 3 y 4. Programas de nutrición

9. El PMA ejecuta programas de nutrición de dos tipos: tratamiento de la malnutrición aguda

moderada, en cuyo marco se proporcionan una ración mensual para llevar a casa de alimento

compuesto enriquecido (SuperCereal) y aceite vegetal enriquecido a través de actividades

de alimentación suplementaria selectiva destinadas a mujeres embarazadas y lactantes y

niños menores de cinco años, y un programa de SNMI para la prevención del retraso del

crecimiento, en el que se proporciona una ración mensual para llevar a casa de SuperCereal

a mujeres embarazadas y lactantes y niños menores de dos años2. La presente revisión

presupuestaria no altera el número de beneficiarios de estos componentes.

Compras para el progreso

10. La República Unida de Tanzanía fue uno de los países piloto donde se aplicó la iniciativa

“Compras para el progreso” (P4P) en 2008-2013. Basándose en las enseñanzas extraídas del

proyecto piloto, el PMA seguirá vinculando a los pequeños agricultores con el Organismo

Nacional de Reservas de Alimentos y comprando a este organismo el maíz destinado al

Mecanismo para fomentar las compras a término del PMA.

Género

11. El PMA tiene el objetivo de lograr la igualdad de género en todas las actividades del PP.

A través del componente de alimentación escolar se sensibiliza a las personas sobre la

necesidad de que en los comités de alimentación escolar haya una representación igualitaria

de ambos sexos. El apoyo que presta el PMA a los internados en las zonas pastorales ha

permitido que las niñas tengan acceso a la educación. En las actividades de desarrollo de

capacidades, por su parte, se selecciona a más niños varones que niñas para incentivar que

asistan a la escuela los niños de comunidades pastorales —quienes tradicionalmente no van

a la escuela porque se les hace quedar en casa para ocuparse de tareas relacionadas con la

2 Si se obtiene financiación suficiente, la oficina en el país utilizará SuperCereal Plus, que es el producto

alimenticio nutritivo especializado más adecuado para prevenir el retraso del crecimiento en niños de edades

comprendidas entre los 6 y los 24 meses.

Page 5: DE ACTIVIDADES DE DESARROLLO PROGRAMA … · niños menores de cinco años, y un programa de SNMI para la prevención del retraso del crecimiento, en el que se proporciona una ración

WFP/EB.A/2015/9-A 5

ganadería. El PMA trabaja con asociados para sensibilizar a los padres sobre la necesidad de

enviar a niños y niñas a la escuela, y está estudiando otras formas de aumentar la asistencia

a esta de los niños varones.

12. En el componente de ACA, el PMA fomenta la igualdad de género en sus actividades de

capacitación en materia de gestión y distribución de productos básicos celebrando las

reuniones en horarios que permitan la asistencia de hombres y de mujeres y alentando a los

comités de gestión de alimentos a que nombren a mujeres para las funciones directivas. En

las actividades de SNMI y de alimentación suplementaria, las mujeres embarazadas y

lactantes han sido las principales destinatarias de las distribuciones de alimentos y se ha

sensibilizado a los hombres de las comunidades seleccionadas acerca la importancia que

revisten las intervenciones para la situación nutricional de las mujeres embarazadas y

lactantes y de los niños.

CONCLUSIÓN Y RECOMENDACIONES DE LA REEVALUACIÓN

13. A petición del Gobierno, el PMA incluyó un proyecto piloto de transferencia de efectivo

en el PP entre agosto de 2012 y marzo de 2013. El objetivo era demostrar de qué forma se

podía conectar el uso de transferencias de efectivo por teléfono móvil con la difusión de

mensajes para la educación nutricional en las aldeas. Tras documentar los resultados, en

marzo de 2015 se celebró un curso de capacitación de una semana para miembros del

personal sobre el uso de efectivo y de cupones. Se contemplará el uso de transferencias de

efectivo y de cupones durante el período de la prórroga del presupuesto, posiblemente en el

marco de una de las actividades de nutrición.

14. El PMA es el principal proveedor de asistencia alimentaria directa en la República Unida

de Tanzanía y su actividad principal ha sido la alimentación escolar. Las actividades en este

ámbito se redujeron en 2012 y 2013 por falta de financiación y se suspenderán. Se ha

redactado un plan de acción para formular una estrategia nacional de alimentación escolar

basada en la producción local y una serie de directrices al respecto, y se está esperando la

aprobación del Ministerio de Educación y Capacitación Profesional.

15. Las actividades de ACA que se están ejecutando actualmente están dirigidas a

comunidades de zonas afectadas por la inseguridad alimentaria y se basan en las prioridades

determinadas mediante consultas en las comunidades. En vista de la recomendación de

concentrar esas actividades en unos pocos distritos, derivada de la encuesta exhaustiva de

seguimiento de las actividades de ACA que se llevó a cabo en 2014, y dadas las limitaciones

en materia de financiación, el apoyo a las actividades de ACA se concentrará en los distritos

más necesitados que tengan potencial para aumentar la producción y se integrarán con las

actividades de compras para el progreso y de nutrición. Se dará prioridad a actividades que

permitan mejorar la seguridad alimentaria y el acceso al agua y que estén dirigidas a

comunidades agrícolas de bajos ingresos, a personas que posean tierras cuya producción

agrícola sea estacional y a comunidades que tengan cuencas hidrográficas en sus tierras. Las

encuestas exhaustivas de seguimiento señalan que los beneficios que aportan las actividades

de ACA a las comunidades no se limitan a las intervenciones de los proyectos.

16. Actualmente se está llevando a cabo una evaluación de la cartera de proyectos en el país,

cuyas constataciones se esperan para junio de 2015. Dichas constataciones servirán de

referencia para diseñar el nuevo PP, cuyo período de aplicación se extenderá de julio de 2016

a 2020).

Page 6: DE ACTIVIDADES DE DESARROLLO PROGRAMA … · niños menores de cinco años, y un programa de SNMI para la prevención del retraso del crecimiento, en el que se proporciona una ración

6 WFP/EB.A/2015/9-A

FINALIDAD DE LA PRÓRROGA Y DEL AUMENTO DE PRESUPUESTO

17. En la República Unida de Tanzanía, que uno de los países en que se aplica la iniciativa

“Unidos en la Acción”, el PMA opera en el marco del Plan de las Naciones Unidas de

Asistencia para el Desarrollo. El Plan vigente para 2011-2015 se ha prorrogado un año, hasta

junio de 2016. En consonancia con ello, la presente revisión presupuestaria prorrogará el

PP200200 hasta junio de 2016.

18. Se suspenderá la ejecución directa de actividades de alimentación escolar. Los distritos

seleccionados para las actividades de ACA, SNMI y alimentación suplementaria serán los

mismos, pero el PMA dirigirá sus actividades a las circunscripciones locales y aldeas más

afectadas por la inseguridad alimentaria en esos distritos. Las contribuciones plurianuales

para fines específicos destinadas a actividades concretas en los distritos seleccionados hacen

que no sea posible reducir la cobertura geográfica con más rapidez.

19. La presente revisión presupuestaria tiene en cuenta el cambio propuesto a fin de mejorar

la alineación con las prioridades del Gobierno en materia de producción agrícola basada en

el mercado, mediante iniciativas como las “Compras para el progreso” y la plataforma de

adquisiciones denominada “paciente”, actividades adaptadas a la situación climática,

actividades relacionadas con las cuestiones de género y la nutrición y apoyo técnico al

Gobierno.

20. Algunas de las nuevas esferas programáticas del PMA recibirán apoyo del Marco Mundial

para los Servicios Climáticos financiado por Noruega y de actividades del Fondo Belga de

Seguridad Alimentaria para reforzar las comunicaciones y el desarrollo de capacidades con

el fin de promover un cambio de las pautas de comportamiento a favor de una mejor

nutrición.

Page 7: DE ACTIVIDADES DE DESARROLLO PROGRAMA … · niños menores de cinco años, y un programa de SNMI para la prevención del retraso del crecimiento, en el que se proporciona una ración

WF

P/E

B.A

/201

5/9

-A

7

CUADRO 1: NÚMERO DE BENEFICIARIOS POR COMPONENTE

Componente Categoría de beneficiarios

Número actual Reducción Número revisado

Niños/ hombres

Niñas/ mujeres

Total Niños/ hombres

Niñas/ mujeres

Total Niños/ hombres

Niñas/ mujeres

Total

Alimentación escolar

Alumnos de escuelas primarias

390 191 405 072 795 263 (387 100) (402 900) (790 000) 3 091 2 172 5 263*

ACA Hogares afectados por la inseguridad alimentaria

122 500 127 500 250 000 (68 060) (70 840) (138 900) 54 440 56 660 111 100

Alimentación suplementaria

Mujeres embarazadas y lactantes y niños menores de 5 años

2 940 21 060 24 000 - - - 5 880 42 120 48 000

SNMI Mujeres embarazadas y lactantes y niños menores de 2 años

42 840 78 442 121 282 - - - 42 840 78 442 121 282**

TOTAL 558 471 632 074 1 190 545 (455 160) (473 740) (928 900) 106 251 179 394 285 645

* Los beneficiarios seleccionados en el marco del componente revisado de alimentación escolar recibirán educación sobre nutrición y salud y capacitación en materia de

sensibilización. ** De este total, 17.182 beneficiarios participan en actividades de desarrollo y aumento de las capacidades y de promoción de cambios en las pautas de comportamiento financiadas por el Fondo Belga de Seguridad Alimentaria y no reciben asistencia alimentaria directa.

Page 8: DE ACTIVIDADES DE DESARROLLO PROGRAMA … · niños menores de cinco años, y un programa de SNMI para la prevención del retraso del crecimiento, en el que se proporciona una ración

8 WFP/EB.A/2015/9-A

8

WF

P/E

B.A

/201

5/9

-A

NECESIDADES DE ALIMENTOS

CUADRO 2: NECESIDADES DE ALIMENTOS, EFECTIVO Y CUPONES, POR COMPONENTE

Componente Alimentos/ efectivo/cupones

Necesidades de alimentos (toneladas) y de efectivo/cupones (dólares EE.UU.)

Necesidades actuales

Aumento Total revisado

Alimentación escolar Alimentos 96 457 – 96 457

ACA Alimentos 90 000 10 000 100 000

Alimentación suplementaria

Alimentos 4 320 1 080 5 400

SNMI Alimentos 33 381 8 345 41 726

Efectivo 132 000 – 132 000

VIH/sida Alimentos 3 061 – 3 061

TOTAL Alimentos

Efectivo

227 219

132 000

19 425

246 644

132 000

Page 9: DE ACTIVIDADES DE DESARROLLO PROGRAMA … · niños menores de cinco años, y un programa de SNMI para la prevención del retraso del crecimiento, en el que se proporciona una ración

WFP/EB.A/2015/9-A 9

ANEXO I-A

DESGLOSE DE LOS COSTOS DEL PROYECTO

Cantidad

(toneladas) Valor

(dólares) Valor

(dólares)

Producto alimenticio

Cereales 8 000 2 400 019

Legumbres secas 1 400 1 197 178

Aceites y grasas 686 518 145

Alimentos compuestos y mezclas alimenticias

9 339 6 827 573

Total de productos alimenticios 19 425 10 942 914

Transporte externo 605 320

Transporte terrestre, almacenamiento y manipulación 1 880 364

Otros costos operacionales directos: productos alimenticios 588 203

Productos alimenticios y costos conexos1 14 015 850 14 015 850

Costos operacionales directos 14 355 232

Costos de apoyo directo (véase el Anexo I-B)2 3 763 210

Total de costos directos del proyecto 18 118 442

Costos de apoyo indirecto (7,0 %)3 1 268 291

COSTO TOTAL PARA EL PMA 19 386 733

1 Se trata de una canasta de alimentos teórica utilizada con fines de presupuestación y aprobación, cuyo contenido

puede experimentar variaciones. 2 Se trata de una cifra indicativa facilitada a efectos de información. La asignación de los costos de apoyo directo

se revisa anualmente. 3 La Junta Ejecutiva puede modificar la tasa de costos de apoyo indirecto durante el período de ejecución del

proyecto.

Page 10: DE ACTIVIDADES DE DESARROLLO PROGRAMA … · niños menores de cinco años, y un programa de SNMI para la prevención del retraso del crecimiento, en el que se proporciona una ración

10 WFP/EB.A/2015/9-A

ANEXO I-B

NECESIDADES DE APOYO DIRECTO (en dólares)

Costos de personal y relacionados con el personal

Personal de categoría profesional 914 170

Personal de servicios generales 850 440

Total parcial 1 764 610

Gastos fijos y otros gastos 454 000

Bienes de equipo 240 000

Seguridad 200 000

Viajes y transporte 1 054 600

Valoraciones previas, evaluaciones y seguimiento1 50 000

TOTAL DE COSTOS DE APOYO DIRECTO 3 763 210

1 En esta partida se reflejan los costos estimados de las actividades realizadas por terceros. Cuando es el personal

de la oficina del PMA en el país quien lleva a cabo las actividades, los costos se incluyen en las partidas de “Costos

de personal y relacionados con el personal” y “Viajes y transporte”.

Page 11: DE ACTIVIDADES DE DESARROLLO PROGRAMA … · niños menores de cinco años, y un programa de SNMI para la prevención del retraso del crecimiento, en el que se proporciona una ración

WF

P/E

B.A

/201

5/9

-A

11

ANEXO II: MARCO LÓGICO

Resultados Indicadores de las realizaciones Supuestos

Resultados intersectoriales

Género

Mejora de la igualdad de género y del empoderamiento de la mujer.

Proporción de mujeres miembros de los comités de gestión de proyectos capacitadas en las modalidades de distribución de alimentos, efectivo o cupones.

Proporción de hogares en los que las decisiones sobre cómo usar el efectivo, los cupones o los alimentos son tomadas por las mujeres.

Proporción de hogares en los que las decisiones sobre cómo usar el efectivo, los cupones o los alimentos son tomadas conjuntamente por la mujer y el hombre.

Proporción de hogares en los que las decisiones sobre cómo usar el efectivo, los cupones o los alimentos son tomadas por los hombres.

Los hombres y mujeres están sensibilizados con respecto a las funciones desempeñadas por ambos sexos.

Asociaciones

Coordinación de las intervenciones de asistencia alimentaria y establecimiento y mantenimiento de asociaciones.

Cantidad de fondos complementarios aportados al proyecto por asociados (organizaciones no gubernamentales [ONG], sociedad civil, organizaciones del

sector privado, instituciones financieras internacionales y bancos de desarrollo regionales).

Número de organizaciones asociadas que aportan insumos y prestan servicios

complementarios.

Los asociados siguen aportando servicios e insumos complementarios.

Protección y rendición de cuentas ante las poblaciones afectadas

Entrega y utilización de la asistencia del PMA de forma segura, con arreglo a criterios de rendición de cuentas y dignidad.

Proporción de personas asistidas (mujeres) que están informadas sobre el programa (quiénes son los beneficiarios, qué recibirán, cómo podrán presentar una queja).

Proporción de personas asistidas que están informadas sobre el programa (quiénes son los beneficiarios, qué recibirán, cómo podrán presentar una queja).

Proporción de personas asistidas que no experimentan problemas de seguridad en los lugares donde se ejecutan los programas del PMA, ni en el camino de ida ni en el de vuelta.

Proporción de personas asistidas (hombres) que están informadas sobre el programa (quiénes son los beneficiarios, qué recibirán, cómo podrán presentar una queja).

Proporción de personas asistidas (mujeres) que no experimentan problemas de seguridad en los lugares donde se ejecutan los programas del PMA, ni en el camino de ida ni en el de vuelta.

Hay discursos disponibles para respaldar el programa

Page 12: DE ACTIVIDADES DE DESARROLLO PROGRAMA … · niños menores de cinco años, y un programa de SNMI para la prevención del retraso del crecimiento, en el que se proporciona una ración

12

W

FP

/EB

.A/2

01

5/9

-A

ANEXO II: MARCO LÓGICO

Resultados Indicadores de las realizaciones Supuestos

Objetivo Estratégico 3: Reducir los riesgos y poner a las personas, las comunidades y los países en condiciones de satisfacer sus propias necesidades alimentarias y nutricionales

Efecto 3.1

Aumento de la resiliencia y reducción del riesgo de desastres y crisis entre las comunidades y los hogares seleccionados en situación de inseguridad alimentaria, gracias al mayor acceso a activos de subsistencia.

Puntuación relativa al consumo de alimentos: porcentaje de hogares (encabezados por un hombre) cuya puntuación es apenas suficiente.

Índice relativo a las estrategias de supervivencia (agotamiento de los activos): porcentaje de los hogares encabezados por un hombre cuyo índice ha experimentado una reducción o estabilización.

Puntuación relativa a los activos comunitarios (promedio).

Puntuación relativa a la diversidad del régimen alimentario de los hogares (encabezados por un hombre).

Puntuación relativa al consumo de alimentos: porcentaje de hogares (encabezados por un hombre) cuya puntuación es insuficiente.

Puntuación relativa a la diversidad del régimen alimentario de los hogares (encabezados por una mujer).

Índice relativo a las estrategias de supervivencia (agotamiento de los activos): porcentaje de los hogares encabezados por una mujer cuyo índice ha experimentado una reducción o estabilización.

Puntuación relativa al consumo de alimentos: porcentaje de hogares (encabezados por una mujer) cuya puntuación es apenas suficiente.

Puntuación relativa al consumo de alimentos: porcentaje de hogares (encabezados por una mujer) cuya puntuación es insuficiente.

No se producen desastres importantes que afecten a los medios de vida o la salud de la población seleccionada.

Producto 3.1

Distribución de alimentos, productos nutricionales y artículos no alimentarios y transferencia de efectivo y cupones, en cantidad y de calidad suficientes y en el momento oportuno, a los beneficiarios seleccionados.

Número de mujeres, hombres, niños y niñas que han recibido asistencia alimentaria, desglosado por actividad, categoría de beneficiarios, sexo, producto alimenticio, artículo no alimentario, modalidad de transferencia (efectivo o cupones), como porcentaje del número previsto.

Cantidad de asistencia alimentaria distribuida, como porcentaje del volumen previsto, desglosada por tipo.

Los recursos y los productos alimenticios están disponibles en el momento oportuno.

Page 13: DE ACTIVIDADES DE DESARROLLO PROGRAMA … · niños menores de cinco años, y un programa de SNMI para la prevención del retraso del crecimiento, en el que se proporciona una ración

WF

P/E

B.A

/201

5/9

-A

13

ANEXO II: MARCO LÓGICO

Resultados Indicadores de las realizaciones Supuestos

Distribución de alimentos y artículos no alimentarios en cantidad y de calidad suficientes y en el momento oportuno, a las mujeres, hombres, niñas y niños seleccionados.

Producto 3.2

Creación, restablecimiento o mantenimiento de activos comunitarios o de apoyo a los medios de subsistencia por parte de los hogares y las comunidades seleccionados.

Número de activos creados, restablecidos o mantenidos por los hogares y las comunidades seleccionados, por tipo y unidad de medida.

Los asociados cooperantes proporcionan artículos no alimentarios y acceso a conocimientos técnicos especializados.

Objetivo Estratégico 4: Reducir la desnutrición y romper el ciclo intergeneracional del hambre

Efecto 4.1

Aumento de la capacidad de las escuelas para ofrecer ingredientes alimenticios producidos localmente (por ejemplo productos de origen animal) y agua salubre a los niños, y para fomentar mejores prácticas de abastecimiento de agua, saneamiento e higiene.

Formulación y puesta en práctica de una estrategia de traspaso de

responsabilidades [1=no conseguido; 2=conseguido parcialmente; 3=conseguido].

Índice de capacidad nacional: alimentación escolar.

Las administraciones locales y las comunidades se comprometen a ejecutar las actividades de alimentación escolar.

Efecto 4.2

Reducción de la desnutrición, incluidas las carencias de micronutrientes, entre los niños de 6 a 59 meses de edad, las mujeres embarazadas y lactantes y los niños en edad escolar.

Tratamiento de la malnutrición aguda moderada: tasa de abandono del tratamiento (en porcentaje).

Tratamiento de la malnutrición aguda moderada: tasa de recuperación (en porcentaje).

Tratamiento de la malnutrición aguda moderada: tasa de falta de mejoría (en porcentaje).

Tratamiento de la malnutrición aguda moderada: tasa de mortalidad (en porcentaje).

Proporción de niños con una dieta mínima aceptable.

Proporción de la población que reúne los requisitos exigidos y que participa en el programa (cobertura).

Proporción de la población seleccionada que participa en un número suficiente de distribuciones.

Los equipos de gestión de la salud de los distritos siguen apoyando las actividades de alimentación suplementaria.

Page 14: DE ACTIVIDADES DE DESARROLLO PROGRAMA … · niños menores de cinco años, y un programa de SNMI para la prevención del retraso del crecimiento, en el que se proporciona una ración

14

W

FP

/EB

.A/2

01

5/9

-A

ANEXO II: MARCO LÓGICO

Resultados Indicadores de las realizaciones Supuestos

Producto 4.1

Específico del proyecto.

Producción y uso de artículos alimenticios locales (productos de origen vegetal y animal) por las escuelas en los lugares seleccionados.

Número de personas capacitadas, desglosado por sexo y tipo de capacitación.

Número de actividades de asistencia técnica realizadas, por tipo.

Proporción de escuelas piloto en las que se han actualizado los modelos de alimentación.

Número de instituciones asistidas (por ejemplo, centros escolares, de salud, etc.), como porcentaje del número previsto.

Las comunidades y las escuelas mantienen su compromiso de cumplir sus obligaciones relacionadas con la alimentación escolar.

Producto 4.2

Distribución de alimentos, productos nutricionales y artículos no alimentarios y transferencia de efectivo y cupones, en cantidad y de calidad suficientes y en el momento oportuno, a los beneficiarios seleccionados.

Distribución de alimentos y artículos no alimentarios, en cantidad y de calidad suficientes y en condiciones de seguridad, a las mujeres, los hombres, las niñas y los niños seleccionados.

Número de instituciones asistidas (por ejemplo, centros escolares, de salud, etc.), como porcentaje del número previsto.

Número de mujeres, hombres, niños y niñas que han recibido asistencia alimentaria, desglosado por actividad, categoría de beneficiarios, sexo, producto alimenticio, artículo no alimentario, modalidad de transferencia (efectivo o cupones), como porcentaje del número previsto.

Cantidad de asistencia alimentaria distribuida, como porcentaje del volumen

previsto, desglosada por tipo.

Se mantiene la disponibilidad de recursos para apoyar el programa.

Producto 4.3

Transmisión de mensajes y prestación de asesoramiento eficaces sobre alimentos nutritivos especializados y prácticas de alimentación de lactantes y niños pequeños.

Se asesora a las mujeres embarazadas y en período de lactancia sobre las prácticas adecuadas de cuidado y alimentación del niño.

Proporción de beneficiarios (mujeres y hombres) a los que se han transmitido mensajes sobre nutrición con el apoyo del PMA, respecto de la proporción prevista.

El personal sanitario de las comunidades y del Gobierno está motivado y tiene tiempo para realizar reuniones suficientes de asesoramiento.

Page 15: DE ACTIVIDADES DE DESARROLLO PROGRAMA … · niños menores de cinco años, y un programa de SNMI para la prevención del retraso del crecimiento, en el que se proporciona una ración

WFP/EB.A/2015/9-A 15

ANEXO III

Distritos seleccionados para las actividades del PP: 2014-2015

o

VAM February 2015

Zonas no seleccionadas

Cambio climático

Seguridad alimentaria y nutriciónSeguridad alimentaria, nutrición y cambio climáticoACA y nutrición

Nutrición

ACA

Kilómetros

Leyenda

Análisis y cartografía de la vulnerabilidad Febrero de 2015

Océano Índico

Lago Victoria

Las denominaciones empleadas en esta publicación y la forma en que aparecen presentados los datos que

esta contiene no entrañan, por parte del Programa Mundial de Alimentos (PMA), juicio alguno sobre la

condición jurídica de ninguno de los países, territorios, ciudades o zonas citados, ni respecto de la delimitación

de sus fronteras o límites.

Lago

Lago

Lago

Page 16: DE ACTIVIDADES DE DESARROLLO PROGRAMA … · niños menores de cinco años, y un programa de SNMI para la prevención del retraso del crecimiento, en el que se proporciona una ración

16 WFP/EB.A/2015/9-A

16

W

FP

/EB

.A/2

01

5/9

-A

LISTA DE LAS SIGLAS UTILIZADAS EN EL PRESENTE DOCUMENTO

ACA asistencia alimentaria para la creación de activos

ONG organización no gubernamental

PP programa en el país

SNMI salud y nutrición maternoinfantiles

BIP1-EBA2015-13409S