De cierta manera irma kenton

7
Irma Kenton Dr. Paul Schroeder-Rodriguez Cine Cubano Ensayo Bibliografico "De cierta manera" Sara Borges Abakua: misterio y temor. Web. 9 de julio. <<http://arrajatabla.net/2010/12/abakua-misterio-y-temor/ >>. Abad, Maria Fernanda. La mistica del Abakua traducida en colores sobre el lienzo. <<http://www.cubarte.cult.cu/periodico/print/articulo/5258.html >>. Palo monte, mayombe, kimbisa. Wikipedia. Web. 9 de julio 2012. <<http://es.wikipedia.org/wiki/Abaku%C3%A1 >>. Regla Ganga. Web. 9 de julio 2012. <<http://www.scribd.com/doc/86950526/15/REGLA-GANGA >> Santeria, palomonte, mayombe. Web. 9 de julio 2012. De cierta manera (1974) es un documental-ficción dirigido por la directora de cine cubano Sara Gómez, co-escrita por Tomas González y con la contribución de Alberto Pedro Díaz como asesor documentalista. La película aborda los temas como: marginalismo, religión, relación

Transcript of De cierta manera irma kenton

Page 1: De cierta manera irma kenton

Irma Kenton

Dr. Paul Schroeder-Rodriguez

Cine Cubano

Ensayo Bibliografico

"De cierta manera"

Sara Borges

Abakua: misterio y temor. Web. 9 de julio.

<<http://arrajatabla.net/2010/12/abakua-misterio-y-temor/>>.

Abad, Maria Fernanda. La mistica del Abakua traducida en colores sobre el lienzo. <<http://www.cubarte.cult.cu/periodico/print/articulo/5258.html>>.

Palo monte, mayombe, kimbisa. Wikipedia. Web. 9 de julio 2012.

<<http://es.wikipedia.org/wiki/Abaku%C3%A1>>.

Regla Ganga. Web. 9 de julio 2012.

<<http://www.scribd.com/doc/86950526/15/REGLA-GANGA>>

Santeria, palomonte, mayombe. Web. 9 de julio 2012.

De cierta manera (1974) es un documental-ficción dirigido por la directora de cine cubano

Sara Gómez, co-escrita por Tomas González y con la contribución de Alberto Pedro Díaz como

asesor documentalista. La película aborda los temas como: marginalismo, religión, relación

Page 2: De cierta manera irma kenton

hombre-mujer, y revolucionario. Este ensayo intenta analizar la marginalizacion de la mujer

cubana en los 60's desde un enfoque religioso y didactico.

De cierta manera es una película que marca una nueva era en el cine cubano, al ser producida

por la primera mujer negra y filmada en su totalidad en Cuba bajo la fundación ICAIC. La teoria

de Borgues es romper con los arquetipos establecidos en el cine clasico entre la temática y la

narración. José Antonio García Borrero crítico e investigador señala, que Sara explora por primera

vez en la ficción y transforma el estilo y concepto de la película dentro del cine nacional cubano.

Sin embargo desde el punto de vista de Michael Chanan (7) “ no hay desconstrucción en la

película si no que es agradable, tiene ligereza, buen humor y agitador. Ademas, plantea: “el film,

de hecho, es agradable, derrochando ligereza y buen humor, aunque es agitador. Pero contrario de

lo que pudiera pensarse, la agitacion que ofrece es agradable”. La idea de Sara es narrar la historia

desde una perspectiva social, racial y generico entre un hombre y una mujer de opuestas capas

sociales.

En una entrevista hecha a Sara Gómez en la revista Pensamiento Crítico señala varios detalles

de su película: el cine didáctico no era una especialidad sino una necesidad para ser

independientes política e ideológicamente y fracturar los valores tradicionales económicos,

políticos, éticos o estéticos. “De cierta manera” es desde el punto de vista de la cineasta feminista e

imperfecta. Sara aclara que es imperfecta porque en la película la sociedad cubana de aquella época

queda enmarcada dentro de una revolución social; técnicamente es imperfecta al filmarse en 16 en

vez de 35mm.

De Cierta Menera tiene es una historia circular y sin soluciones en los conflictos. Los personajes

principales sustentan los nombres de los actores que representan: Mario Balmaseda, Yolanda

Cuellar sus actuaciones parecen verídicas y reales. Sara Borges presenta en la película diálogos de

contexto de ficción y documental. Por ejemplo: en la primera escena Yolanda aparece como un

personaje real, hablan de un cambio y luego él personaje es ficticio, mezclando así lo real con lo

novelesco.

Page 3: De cierta manera irma kenton

Mayra Vilasis al abordar este tema explica:

La estrategia lingüística radica en la yuxtaposición de estilo los estilos documental y de ficción

como dos expresiones diferentes dentro de un discurso fílmico. Esta es la magia de la película y

puede ser una de las claves que contribuyan a entender el interés de por que se convierte en objeto

del análisis crítico.

La música es de suma importancia en la película puesto que Sara era pianista y la música tuvo

un significado muy importante en su vida, revive a través de ella un mensaje al receptor en el

filme con una imagen más natural y autentica. El centro de este documental-ficción son Mario

y Yolanda. Mario, obrero de profesión y Yolanda, maestra de la escuela del pueblo. Llevan

una relación amorosa y la vez se desenvuelven en diferentes ambientes lo cual hace más

compleja la relación entre ellos.

La trama comienza en el barrio de la Yaguas, lugar donde vivían la periferia de la

Habana. El gobierno les concede terrenos para que construyan viviendas en Miraflores y

mejoren su entorno social. Sara Borges reflexiona sobre los cambios positivos que existen

para la sociedad cubana después de la Revolución. Utiliza a Mario como ejemplo al describir

su vida en la Revolución y que siempre había querido ser un ñáñigo Abakua. Como ejemplo

se relejan tres elementos o características de Mario en la película: machismo (no es

subordinado de la mujer). Clasicista (tener una mujer con más alto nivel de educación),

raciales (Mario es mulato y se enamora de una blanca) y religiosos (la evolución mental de

Mario no coincidía con las valores requeridas para ser ñáñigo). La escena en el parque,

Maceo excluye y no reconoce a las mujeres como parte de la revolución: al final esta

Revolución la hicieron los hombres, los machos.

Enfocándose en el aspecto religioso Sara expone en su película las mas importantes

entidades religiosas: Abakúa,Yoruba (Santería), Palo y Mayombe. En el Siglo XIX surge una

necesidad de mano de obra en la industria de la caña y los españoles comienzan a importar

negros del África para que realicen las labores de los cañaverales. Las Sociedades Secretas

Page 4: De cierta manera irma kenton

Abakúa provenien de Nigeria y se establecen cerca de La Habana y Matanzas.

Los Abakúa estan constituidos solo por hombres y entre sus prácticas estaba el sacrificio

humano ofrecido como un tributo a los dioses. Al estar juramentados en la Sociedad Abakúa

lo que los identificaba como miembros sus dientes afilados y mutilaciones corporales. Existe

la teoría que los ñáñigos o Abakúas eran más temidos que el Vudú, más fuerte que el

Mayombe, más sanguinarios que el Candomble y más severo e inflexible que la Santería.

Fernando Ortiz, etno-antropologo asegura, en su libro Los negros brujos publicado en 1903

que la Sociedad Abakúa le exige a sus miembros un comportamiento honorable e íntegro.en el

hogar, el trabajo y en la comunidad; aunque la percepción que se tiene del Abakúa ha sido

completamente distorsionada. Más tarde las asociaciones Abakúas incrementan al integrarse

diferentes capas sociales como: negros criollos, mulatos y blancos.

Los ñáñigos concebían el mundo de acuerdo a los elementos que componían su sistema de

creencias. Entre los que se encuentran: Tierra: los espíritus venerados de los antepasados que

asisten a la ceremonia del rito ñáñigo. Potencia- fortaleza interna, mágica, leyes, objetos

sacros, solidaridad de sus miembros solo un hombre potente, valiente y viril puede tener

acceso a esos secretos. Juego-representación de los diablitos en sus multicolores rituales en

los cuales danzan, tocan sus tambores y visten extravagantes atuendos ceremoniales.

Sara Gómez evidencia en su filme De Cierta Manera desde un perspectiva de

discriminación genérica existentes hasta en la religión. El hombre es el que domina y la

mujer queda relegada a un segundo plano, socialmente la mujer es invisible y el hombre es el

centro de la sociedad. Para los Abakúa las mujeres no saben guardar secretos y esto le costó la

vida a unos de sus dioses. En las imágenes de un ceremonial Abakúa matan un chivo y lo

castran en representación de la mujer que es la causante de la muerte del Dios por indiscreta.

La Santería es la religión que practicaba la madre de Mario como se ve

De cierta manera es una religión sincrética de origen caribeño. El concepto de los santeros o

Osha-Ifa es el conjunto de sistemas religiosos basado en santos católicos. La santería es la

Page 5: De cierta manera irma kenton

decana, heredera y seguidora de la cultura Yoruba, la fuerza o Dios Universal, del que

proviene todo lo creado llamado, Olodumare. La energía de Olodumare es Ashe. Luego por

orden jerárquica están los Orishas o los Santos (nombres católicos) deidades que gobiernan

diversos aspectos del mundo y velan que cada mortal cumpla el destino que tiene marcado

desde su nacimiento.

Termino-orisha- es un término que se refiere a la adoración de los Orishas y el

creyente individual.

• Regla Lucumi- otro término utilizado para referirse a la religión.

• Orishas- es un ser espiritual o la presencia que se cómo interpreta con una de las

manifestaciones de Dios.

• Regla de Ocha (Regla de los Orishas) Es el nombre propio de la Santería. Ocha es la

abreviatura.

• Santería- (Es el Camino de los Santos). Es el nombre popular de la religión. Citando un

ensayo sobre “La Tradición Lucumi” Afolabi Por:

“El nombre con que es la religión más conocida, es la santería es un término Peyorativo

aplicado por primera vez por los españoles para las prácticas religiosas de los campesinos.

Fue utilizado como una referencia despectiva a la cantidad inusual devoción, atención que le

presta a los santos católicos más que a Jesucristo….

Los Orishas identificados con los santos son los siguientes:Babalu Aye- San Lázaro, Ellegua-

Santo Nino de Atocha, Obatala-Virgen de las Mercedes, Chango- Sta. Bárbara, Ogun-San

Miguel Arcángel, Agayu-San Cristóbal, Inle-San Rafael, La Virgen de Regla- Yemaya,

Ochun-La Virgen de la Caridad del Cobre, Oya- La Virgen de la Candelaria”.

Sara Gómez permite al receptor notar claramente los contrastes entre las diversas

religiones: Abakúa estrictamente para hombres, Osha para toda la familia. Como por

ejemplo, la escena en la casa de la mama de Mario con otros miembros de la religión

adorando a los Orishas.

Page 6: De cierta manera irma kenton
Page 7: De cierta manera irma kenton