de Cubas de familia - periodicoadarve.com a 699/612. 210664.pdfde las entidades orgánicas...

6
Príego de Córdoba, 21 Junio 1964 De pósito Legal. CO. - 15 1958 Se habla mucho y no sin razón, del porcen- taje tan elevado de suspensos en los exámenes de los dis- tintos centros docentes medios y supe- riores. Se hacen comentarios en la prensa diaria nacional y más o menos clara- mente se entablan polémicas en mu-. chas de las cuales falta sinceridad y valentía. También a nosotros se nos ocurre algunas consideraciones que in' tentY- remos exponer con la claridad que nos sea dada y brevemente. Cualquiera habrá pensado que sus- penden a los estudiantes libres por falta de preparación. ¡Vamos a admi- tirlo! Pero ¿por qué ese tanto por ciento, bien ele vado de suspendidos entre los estudiantes oficiales? A dos razones podemos atribuirlo: son malos esta- diales y... lo mismo ocurrirá con los li- bres y por ello no deben ser tan malos los preparadores de éstos; o, bien, la preparación de los oficiales no es efi- ciente y en este caso... Pero también se nos ocurre pregun- tar: ¿No será, tal vez, que el nivel que se exige a nuestros estudiantes es su- perior a la altura y capacidad intelec- tual del estudiante medio español? O ¿no será que la propia naturaleza de nuestros muchachos no se somete a las exigencias de un esfuerzo agota- dor, y, por instinto, se resisten a lo que no pueden y se abandonan? O ¿es que el sistema empleado de exámenes escritos no se aviene a nuestro poco intenso espirita de observación? Por- que los desastres en los exámenes se han acentuado a partir de los escritos, y esto es evidente. Compárense las actas. Nadie cree posible que de más de cien examinandos de primero a quinto curso sólo algo más de una docena puedan aprobar el curso completo. El hecho es alarmante y significativo. Hojeen los libros escolares. Como dato curioso observarán que de la gama (Pasa a la pág. 2) ZA.cribri. die Zretrarkura v.25setag Artes Idee Cuino de 9444cp Año XIII SE PUBL104 LO DOMINGOS Número 612 Lis 11SOCMCiES de Cubas de familia Consideramos realmente un acierto el propósito de crear en nuestra ciudad la'Asociación de Cabezas de Familia, cauce el más adecuado para el logro del bien común. Ya los Congresos de la familia española han ido abriendo cla- ramente el camino y el fundamento de la doctrina que el año pa- sado sentara el Consejo Nacional del Movimiento en sus prin- cipales directrices, por las que después de reconocer a la familia el carácter de estructura básica de la comunidad natural y ser una de las entidades orgánicas representativas en nuestro sistema po- lítico y social, se encomienda a la Delegación Nacional de Aso- ciaciones la misión de promover y organizar asociaciones gene- rales de cabezas de familia en los municipios de España. Por eso nuestro activo Alcalde Don Manuel Alférez Aguile- ra, en la reciente convocatoria de padres de familia, dijo acerta- damente que «estamos en el umbral de lo que debe ser una com- pleta política familiar del Movimiento Nacional y se hace preci- só sentar las bases conjuntas de actuación de todas aquellas per- sonas sobre las que va a recaer el peso de la promoción de aso- ciaciones familiares, para marcar un plan de actuación coordina- da que permita llevar a feliz término nuestra labor». «Sus activi- dades—continuó —pueden condensarse, de modo general, en las ,siguientes: representación familiar en la vida local, educación —tanto primaria como de enseñanza media y profesional—, con- sumo, abastos, turismo, seguridad social, protección de menores, beneficencia, por no citar mis, siendo nuestra Asociación el punto de unión entre la familia y el Estado». Los principios generales que han de mover la Asociación de Cabezas de Família de Príego deben lograr ante todo, como pre- misa inicial, el que ella sea una institución ejemplar, capaz de de desplegar en correcto funcionamiento una intensa labor que se identifique con los principales problemas familiares y munici- pales, dentro de unos principios de libertad, independencia y au- togobierno; para lograr así una institución responsable ante los Poderes Públicos, y constituir un potente grupo de presión con sanas y nobles inquietudes, fiel exponente siempre del sentir po- pular, que coopere a la formación de la opinión pública, y a la que haya de acudir el Gobierno en demanda de consejo y con- sulta en distintas cuestiones de la vida municipal, para lo cual estará desde el primer momento presente con iniciativas propias en las Corporaciones administrativas o de cualquier otro tipo de ámbito local. Si todos los cabezas de familia de Priego vienen con cariño y plena confianza a esta nueva Asociación, que para ellos se crea, y ante cuya Junta Directiva pueden exponer todas las quejas y problemas que la vida les presente, no es difícil cole- gir que los resultados serán maravillosos.

Transcript of de Cubas de familia - periodicoadarve.com a 699/612. 210664.pdfde las entidades orgánicas...

Page 1: de Cubas de familia - periodicoadarve.com a 699/612. 210664.pdfde las entidades orgánicas representativas en nuestro sistema po-lítico y social, se encomienda a la Delegación Nacional

Príego de Córdoba, 21 Junio 1964De pósito Legal. CO. - 15 1958

Se habla mucho y nosin razón, del porcen-taje tan elevado de

suspensos en los exámenes de los dis-tintos centros docentes medios y supe-riores.

Se hacen comentarios en la prensadiaria nacional y más o menos clara-mente se entablan polémicas en mu-.chas de las cuales falta sinceridad yvalentía.

También a nosotros se nos ocurrealgunas consideraciones que in' tentY-remos exponer con la claridad que nossea dada y brevemente.

Cualquiera habrá pensado que sus-penden a los estudiantes libres porfalta de preparación. ¡Vamos a admi-tirlo!

Pero ¿por qué ese tanto por ciento,bien ele vado de suspendidos entre losestudiantes oficiales? A dos razonespodemos atribuirlo: son malos esta-diales y... lo mismo ocurrirá con los li-bres y por ello no deben ser tan maloslos preparadores de éstos; o, bien, lapreparación de los oficiales no es efi-ciente y en este caso...

Pero también se nos ocurre pregun-tar: ¿No será, tal vez, que el nivel quese exige a nuestros estudiantes es su-perior a la altura y capacidad intelec-tual del estudiante medio español? O¿no será que la propia naturaleza denuestros muchachos no se somete alas exigencias de un esfuerzo agota-dor, y, por instinto, se resisten a loque no pueden y se abandonan? O ¿esque el sistema empleado de exámenesescritos no se aviene a nuestro pocointenso espirita de observación? Por-que los desastres en los exámenes sehan acentuado a partir de los escritos,y esto es evidente. Compárense lasactas.

Nadie cree posible que de más decien examinandos de primero a quintocurso sólo algo más de una docenapuedan aprobar el curso completo. Elhecho es alarmante y significativo.Hojeen los libros escolares. Como datocurioso observarán que de la gama

(Pasa a la pág. 2)

ZA.cribri. die Zretrarkura v.25setag Artes Idee Cuino de 9444cp

Año XIII SE PUBL104 LO DOMINGOS Número 612

Lis 11SOCMCiES de Cubas de familia

Consideramos realmente un acierto el propósito de crear ennuestra ciudad la'Asociación de Cabezas de Familia, cauce elmás adecuado para el logro del bien común.

Ya los Congresos de la familia española han ido abriendo cla-ramente el camino y el fundamento de la doctrina que el año pa-sado sentara el Consejo Nacional del Movimiento en sus prin-cipales directrices, por las que después de reconocer a la familiael carácter de estructura básica de la comunidad natural y ser unade las entidades orgánicas representativas en nuestro sistema po-lítico y social, se encomienda a la Delegación Nacional de Aso-ciaciones la misión de promover y organizar asociaciones gene-rales de cabezas de familia en los municipios de España.

Por eso nuestro activo Alcalde Don Manuel Alférez Aguile-ra, en la reciente convocatoria de padres de familia, dijo acerta-damente que «estamos en el umbral de lo que debe ser una com-pleta política familiar del Movimiento Nacional y se hace preci-só sentar las bases conjuntas de actuación de todas aquellas per-sonas sobre las que va a recaer el peso de la promoción de aso-ciaciones familiares, para marcar un plan de actuación coordina-da que permita llevar a feliz término nuestra labor». «Sus activi-dades—continuó —pueden condensarse, de modo general, en las,siguientes: representación familiar en la vida local, educación—tanto primaria como de enseñanza media y profesional—, con-sumo, abastos, turismo, seguridad social, protección de menores,beneficencia, por no citar mis, siendo nuestra Asociación elpunto de unión entre la familia y el Estado».

Los principios generales que han de mover la Asociación deCabezas de Família de Príego deben lograr ante todo, como pre-misa inicial, el que ella sea una institución ejemplar, capaz dede desplegar en correcto funcionamiento una intensa labor quese identifique con los principales problemas familiares y munici-pales, dentro de unos principios de libertad, independencia y au-togobierno; para lograr así una institución responsable ante losPoderes Públicos, y constituir un potente grupo de presión consanas y nobles inquietudes, fiel exponente siempre del sentir po-pular, que coopere a la formación de la opinión pública, y a laque haya de acudir el Gobierno en demanda de consejo y con-sulta en distintas cuestiones de la vida municipal, para lo cualestará desde el primer momento presente con iniciativas propiasen las Corporaciones administrativas o de cualquier otro tipo deámbito local. Si todos los cabezas de familia de Priego vienencon cariño y plena confianza a esta nueva Asociación, que paraellos se crea, y ante cuya Junta Directiva pueden exponer todaslas quejas y problemas que la vida les presente, no es difícil cole-gir que los resultados serán maravillosos.

Page 2: de Cubas de familia - periodicoadarve.com a 699/612. 210664.pdfde las entidades orgánicas representativas en nuestro sistema po-lítico y social, se encomienda a la Delegación Nacional

tOt-741cAtiDaDObras en San Peda,„

La Real Hermandad del Santo En-tierro de Cristo y Maria Santísima dela Soledad, puede ya informar al vecindario de que las obras que se reali•zara en la Iglesia de San Pedro, seacercan a su última fase, pudiendoanunciar la techa del solemne novena-rio en honor de Nuestra Señora, co•menzándolo el próximo día 27, paraterminar el 5 de julio, y cuyo progra-ma de actos daremos en el próximonúmero.

Al mismo tiempo hace saber que te-niendo conocimiento de que numerosaspersonas desean hacer su donativo yesperan ser visitados por la Comisión.pueden para más comodidad, hacer elingreso del mismo en la Caja Provin-cial de Ahorros (sita en Plaza del Ge-neralísimo) donde con este fin ha que-dado abierta una suscripción.

La publicación de la primera lista dedonantes se iniciará la próxima semana. Que cada cual dé, según su devo-ción y sus posibilidades. Se trata dedemostrar una ve2 más, el cariño filiala la Madre de Dios y Señora nuestra,arreglándole debidamente Su Casa.

DEL DIARIO VIVIR(Viene de la pág. 1 a)

tradicional de notas que iba de la Ma-tricula de Honor al Suspenso, sólo hanquedado, en la mayoria de los casos,el aprobado y el suspenso.

Y por último seria una simplezapensar en consignas de las altas auto-ridades de Educación Nacional paralimitar, diticultar o anular el pase delos estudiantes a cursos superiores;ello significaría manifiesta contradic-ción entre las repetidas afirmacionesde que, según estadísticas, son pocoslos estudiantes en todos los grados yel deseo manifestado por quienes tie-nen la responsabilidad en la materia,de que en España debe aumentar, enproporciones notables los jóvenes es-tudiantes y estas increíbles consignasa que aludimos.

Y no intenten colgar el sambenito ala falta de preparación de los estudiantes, el profesorado de Universidad alde Enseñanza Media porque para esoestán la Rebálida Superior y el Preu,ni mucho menos, como alguno preten-de, a los Maestros de Primaria ya que,hasta ahora, los profesores de Mediaexaminan a los niños procedentes dePrimaria en el Ingreso correspon-

diente.Piensen nuestras Autoridades en el

problema planteado en un diario ma-drileño, háganse encuestas sobre elcaso y búsquese una solución que evi-te tanto desatino.

d3e1,1,-1-lu2

La Sociedad al habla

Enlace Areñas Miranda-Barrón Ruiz-Ruano

En el Altar Mayor de la Iglesia Pa-rroquial de Ntro. Sra. de la Asunción,bellamente adornada con flores blan-cas, se celebró en la tarde del pasadodomingo, el enlace matrimonial de labella y simpática Srta. Rosario BarrónRuiz-Ruano, con nuestro buen amigoD. Jaime Areñas Miranda, Técnico dela gran Empresa local «Hilaturas delCarmen, S. A.>

la novia lucía un elegante traje nup-cial y el contrayente de etiqueta, ben•diciendo la unión el virtuoso PárrocoRvdo. Sr. D. Rafael Madueño CanalesArcipreste de la Ciudad, siendo padri•nos el padre de contrayente nuestroquerido amigo D. Antonio Barrón Ye-pes, Oficial Mayor de este Excelentísi-mo Ayuntamiento y la madre del no-vio D.° Nuria Miranda Verdaguer, quea los acordes de la marcha nupcial deMendelsshonn, hicieron su entrada enel templo del brazo de los contra-yentes.

Firmaron el acta matrimonial comotestigos D. Manuel Díaz Suriol, D. Mi-guel Ríos Jiménez, Don Ramón RocaGarcía, D. José Ureña Calahorro DonGuillermo Pérez Fernández, D. Luis Al-calá Zamora Matilla, D. Manuel y DonArmando Barrón Ruiz- Ruano, D. GilAreñas Miranda y D. Martín CuarteroEspies.

En la parte final de la ceremonia laSrta. Merchi Barrón, hermana de lacontrayente cantó con timbrada voz yexquisito gusto el Ave María de Schu-

CINE GRAN CAPITÁNLocal de Verano

9 15-11-30

7 novias para 7 hermanosJane Powel—Howard Keel

Mayores—Color

6-30 Infantil—Local invierno

El tren de la MuerteMenores=Color

CINE VICTORIALocal de Verano

9-15-11-30. (7-30 local invierno)

Los Conflictos de PapáFred Mac Murray— fane Wiman

Ma yores—Color

A las 6 Infantil—Local invierno

Perro GolfoMenores

bert, acomrañada al piano por D. San-tiago Tofé

Acto seguido los testigos e invitadosfueron obsequiados con un espléndidolunch en la terraza del domicilio de lanovia.

El nuevo matrimonio al que desea-mos una eterna luna de miel, partieronen viaje de bodas para diversas capi-tales españolas

Triunfo en oposiciones

Después de brillantísimas pruebas enMadrid ha ganado la oposición de Re-gistrador de la Propiedad nuestro cul-to paisano D. Jerónimo Molina Gomez.

Nos alegramos muchísimo del me-recido triunfo logrado por tan inteli-gente Letrado y le damos nuestra corodialísima enhorabuena, haciéndola lle-gar muy especialmente a sus padresD. Jerónimo y D.° Natividad.

Profesora de Corte

y Confección

En Barcelona y después de cursar am-plios y provechosos estudios duranteel curso 1964 en la academia de doñaRamona López, ha obtenido la califi-cación de Sobresaliente de Honor enlos recientes exámenes de aquel Insti-tuto Central de Corte y ConfecciónMarti nuestra gentil paisana Srta. Ro-sario Jiménez González.

Sea nuestra cordial enhorabuenapara la joven' Prcfesara de Corte yConfección—a la que deseamos todaclase de éxitos profesionales—y muyespecialmente a sus padres D. Ramóny D.° Josefa, sin olvidar a sus abuelas.

Fin de CarreraEn la Facultad de Medicina de Gra-

nada y con excelentes calificacionesacaba de terminar la Carrera de Ayu-dante Técnico Sanitario la bellísimaSrta. Fuensanta Pedrajas Ruiz Amores,hijo del malogrado Dr. D. José Pedra-jas Carrillo.

Le damos nuestra cordialísima en-horabuena que extendemos a su ma-dre D ° Carmen Ruiz-Amores Linares.

Aniversarios

El próximo 27 hará un año que fa-lleció crisrianamente nuestro queridoamigo D. José Ceballos Velasco.

Al recordar la fecha aniversal reno-vamos nuestros sentimientos de dolora toda la familia y muy especialmentea su apenada esposa D.° Carmen Rive-ra Pedrajas e hijos.

También el venidero 29 hará un añoque pasó a mejor vida lo Srta. RosarioRivera Pedrajas, confortada con losSantos Sacramentos.

En tan luctuosa fecha hacemos llegarnuestro pésame a sus hermanos, her-manos políticos, sobrinos y demás fa-miliares.~12011=1../1n01.17.1.

FARMACIA de guardia

Lcdo. D. 1. MOLINA

Page 3: de Cubas de familia - periodicoadarve.com a 699/612. 210664.pdfde las entidades orgánicas representativas en nuestro sistema po-lítico y social, se encomienda a la Delegación Nacional

Clases particulares de

Matemáticashasta 3.° Bachillerato

o similar

Tatteión, 3 — 2.PRIEGO

o

21 de junio di 1954 ADARVE Pág. 3

CARTA ABIERTA

Priego de Córdoba, 17 de Junio 1964.Sr. Director del Semanario ADARVE.Ciudad

Muy Sr. nuestro:

Los vecinos del amplio sectcr de estapoblación que va desde lo alto de laCava hacia la carretera, estamos yapadeciendo un verano, que anticipa-damente se ha presentado canicular,con carencia casi absoluta de agua,pues la poquita que de tarde en tardebrota de los grifos es a todas luces in-suficiente para cubrir un mínimo de losservicios higiénicos y de saneamientomás perentorios, ni para ir llenandorecipientes de reserva.

Como nos dicen que esta falta deagua obedece a que se atrancan lascañerías, cabe preguntar, ¿por quédesde hace algún tiempo estamos so-portando estas obstrucciones de lascañerías que antes no hubo? Son sen-cillamente porque se varió la toma deagua, que inicialmente se hacia a cu•b'erto;ahora la conducción arranca deldesagüe del estanque de la Fuente delRey, cuyo borde, como se sebe, está anivel del suelo sin pretil ni reparo algu-no, y, lógicamente, el agua arrastra loque cae de los árboles y todo cuantopuede ser arrojado consciente o in-conscientemente por niños y mayores

galetía eigt AtablaDECORACIÓN DEL HOGAR

Dormitorios-Comedores-DespachosRecibidores y toda clase de muebles

auxiliares, para NOVIOS

INSTALACIONES COMPLETAS

Modelos originales-Precios moderados

AceftaJaime, 1— Teléfono. 96 y 325

desaprensivos o distraidos; por muchoque se eche a volar la fantasía es in-imaginable lo que con el mayor estu-por hemos visto salir por los caños, amás de que nadie, que no sea de losinteresados, puede suponer que elagua del estanque sirva para beber.

¿Solución? La más elemental que senos ocurre, sin ser técnicos en la ma-teria, sería dejar las cosas como esta-ban, es decir, volver a conectar la to-ma de agua a cubierto, como antes dela reforma, en cuya época la expe-riencia demostró que no se producíanatasques ni surgieron problemas deotra índole; y aunque ello mermara al-go el caudal de los múltiples caños dela Fuente, honradamemte y sin pasio-nes hay que proclamar que a la belle-za de una fuente exclusivamente orna

mental, ha de anteponerse la sed, lahigiene y la salud de la población.

Por todo lo expuesto, Sr. Director,confiamos la publicación de estas lí-neas, por las que esperamos que nues-tras dignísimas autoridades municipa-les y sanitarias resuelvan rápidamenteeste problema vital para nuestras fa-milias.

Con la mayor consideración y agro-cimiento quedan muy suyos afectísimos

Francisco de P. SampedroFrancisco Maza GilManuel Giménez MarinLuis Vida GarciaJosé Liébana AngelesJosé Serrano CarrilloFrancisco Hídalgo Montoro

(Siguen las firmas)

rPRIMER ANIVERSARIO

Rogad a Dios en caridad por el alma del señor

Pan gaM eeballa5 VeiaieoQue falleció en Príego de Córdoba el día 27 de Junio de 1963, confortado con los

Santos Sacramentos y la bendición de Su Santidad

R. 1. P.Su esposa, hijos, hermana y demás familia,

Suplican a Vd. una oración por su alma, rogándole la asistencia al fu-

neral, que por su eterno descanso, tendrá lugar el día 27 del actual, a las

nueve de la mañana, en la Iglesia Arciprestal de Nuestra Señora de la

Asunción, por cuyos actos de piedad les vivirán eternamente agradecidos.

Priego, Junio de 1.964

IMRE M111111111~ A1111~M111~111111~

Page 4: de Cubas de familia - periodicoadarve.com a 699/612. 210664.pdfde las entidades orgánicas representativas en nuestro sistema po-lítico y social, se encomienda a la Delegación Nacional

Insuperables Vinos

Rico Café

Excelentes Tapas

— EN—

Bar-Restaurantler

l/tia a

LAS MEJORESNOVELASPOLICIACAS,

en "SRERIA

ti. Hin

"ADARVE"Todos los domingos

TRACTORES Y CAMIONESESPAÑOLES, DIESEL

Ageincia aPícial

Repuestos bitios-Taller de Servicio

hium, L Teléfono, 141

ltICENII Sub-Agencia en Priego:

Francisco Pérez Barba

Pág. 4 ADARVE

21 de -Junio de le64

4) LO garanficx de calidad 5010 tiene un nombre I

SANEAMIENTOS CALEFACCION -- ACCESORIOS

... y unidos a ello, ¡Precios sin competencia!Pido presupuestos e información, sin compromiso, a

FRANCISCO HIDALGO MONTOIZOAGENTE COMERCIAL COLEGIADO

Delegado en esta plaza de «INDUSTRIAS REYES»

CONDE DE SUPERUNDA, 7

Dr. J. García SierraMEDICINA INTERNA

Profesor Clínico en la Cátedra de Patología Médica de Granada

Miembro del Instituto de Investigaciones Científicas

Diplomado de Sanidad

"Los Naranjos'EXCELENTE CONFORT

Espléndida Terraza

AVISOSe vende una suerte de tierra deno-

minada «Ei Cerro y las Cabañas» bajouna linde, con 92 fanegas, más de lamitad de olivos, en plena producción,y el reste tierra calma, con una cante-ra de yeso blanco insuperable y sendoscaseríos, amplísimo uno y menor elotro, ambos de dos plantas, sita en laAldea del Poleo.

Entrega inmediata.

Para más informes:

CA VA, 3

Pulmón Corazón — Alergia y Endocrinología

Rayos X — Electrocardiografía

InfrasonidoConsulta de 10 a 12 y de 6 a 8 de la tarde

Ruega a su clientela particular, soliciten número de visita, en

HEROES DE TOLEDO, 18-1°

CER VEZA "EL AGUILAd

Page 5: de Cubas de familia - periodicoadarve.com a 699/612. 210664.pdfde las entidades orgánicas representativas en nuestro sistema po-lítico y social, se encomienda a la Delegación Nacional

Mariano 11111110 BINOOPTICO DIPLOMADO

José Antonio, 60 Priego de Córdoba

GRAN SURTIDO EN:

Monturas de gafas, cristales científicos

Barómetros, Higrómetros, Termómetros

Lupas, Cuenta hilos, Prismáticos

Material Fotográfico

eatíciaci, tapideuen. cata (9peica,

M•1n1111n1•1n111n•n

21 de 'Junio de 1954 ADARVE Pág. 5

111~r111~ P A ZPRIMER ANIVERSARIO

tRogad a Dios en caridad por el alma de la señorita

osctrio g?tVerct £eductictsQue descansó en la Paz del Señor, el día 29 de Junio de 1963 en Priego

de Córdoba, después de recibir los Santos Sacramentos

R. I. P.

Sus hermanos, hermanos políticos, sobrinos ydemás familia,

Ruegan a V. una oración por su alma y la asistenciaal funeral que se celebrará en la Parroquia de Ntra. Se-ñora de las Mercedes, el día 26 del actual a las 8-30 dela tarde, por cuyo favor les quedarán muy agradecidos.

Priego, Junio de 1964

Plumas esillsilfids

MUCHOS MODELOS

Mesones, 11 tlatiO /20/1E5 Teléfono 250

SE VENDE

Frigorífico americano Crosley litros)

Teléfono 272

(Viene de la pág. 6.')

el hombre justo y sacrificado sevió solo, perdido en un mar deincomprensiones y miserias, ago-biado por la opresión de una so-ledad que le dolía mas por susignificación, que por la ayudamaterial que le podían aportar.

Los Generales Sanjurjo y Mo-la; sus incondicionales amigos ycompañeros, hubiesen represen-tado tácitamente el compendiode sus ideales, pero no existían,uno y otro habían muerto cuan-do les eran más necesarios. Escierto, que en su compañía habíahombres de armas cubiertos dehonor y gloria, pero un Jefe ex-cepcional necesitaba colabora-dores de excepción y al no te-nerlos, afrontó con tesón y valen-tia el «tempora'» que tras cruen-ta Incha halló en su camino.

Paso a paso, día a día, año aaño,la figura arrogante de Fran-cisco Flanc 3 — c o n capote-mantay gorro de campaña aquel pri-mer invierno del 36—llena de vi-talidad y energía, iluminados losiris negros y brillantes por el ful-gor de la innconmovible deci-sión, se ha visto sortear con ha-bilidad y diplomacia de privile-gio cuantos obstáculos han sur-gido para surtir de zancadillasel camino pedregoso de por sí,en su Jefatura.

Y ahora, con veinticinco añosde paz en su haber, nuestro Cau-dillo siente vaho de lagrimas enlos ojos al elevarlos en mudapleglaria al cielo, que ha sido,quien ha hecho posible el prodi-gio. ¡Vivir en paz, y con Dios enel corazón!, a pesar del incalifi-cable esfuerzo de los sin Dios ysin Patria por destruirla.

¡Capitán General FranciscoFranco! HA tus órdenes!!

Siempre a tus órdenes.Desde cualquier punto o lugarla grandeza de tu hidalguíacorre pareja en valentíacon nuestra España inmortal.

4. p.

Se Venden

Bidones usadosRazón: en la Imprenta de este

Semanario

Anuncios por palabras

Electricidad GOMEZ ARTELL

Pasaje Comercial Tel. 238.

1

Page 6: de Cubas de familia - periodicoadarve.com a 699/612. 210664.pdfde las entidades orgánicas representativas en nuestro sistema po-lítico y social, se encomienda a la Delegación Nacional

n•n•nZIEnn•n•

—ELLA.—Sepa Vd. que si no le sale bien el estofada,I no será porque no le he explicado veces la receta...

A. 7,,AMca Pecitaka

repErcute en el ámbito nacional,el moscardeo inconfundible ypavoroso de los bombarderos ens u s incursiones destructorascomo trágicos jinetes del Apo-calipsis.

Todavía, se cre oir, apremian-te, el sonido estridente del corne-tín de órdenes en los frentes debatalla, ante la ofensiva en cier.nes. Y aún vemos en el recuerdo,el panorama desolador, tristísi-mo, del campo español con lasespigas secas, quemadas por elsol y la pólvora sin segar; hec-táreas y más hectáreas de oliva-res mustios, faltos de vida al notener en su favor la mano delhombre que le ayude a vivir;grandes cortijos de paredes re-negridos y rotas por el fuego deartillería, o por las pasiones des.atadas en una equivocada ambi-ción popular; cadáveres sembra-dos «a voleo» de animales do-mésticos y de labranza acribilla-dos o muertos por el hambre yla sed; pueblos enteros con lahuello indeleble del odio encen-dido y la desgracia; mujeres yniños destrozados interior y exte-tiormente, famélicos y aterradospor los momentos vividos.

¡Esto era España en el 1.937!

Horror, angustia y desolación.La guadaña negra y afilada dela Parca, danzaba de un sitio •para otro sin tregua, sin descan-so; semejaba el vuelo circular eininterrumpido de un chico tiran-do con onda y por consiguiente,en su permanencia lograba ma-yor desenvoltura.

¡Cuántas vidas de viejos, jóve-nes y niños fueron tronchadas,desarticuladas como simples mu-ñecos de goma! ¡Cuántos seres,sufrieron el martirio satánico,frío e inhumano de los sin Dios!¡Cuánto destrozo en la firmezaviril y sensitiva de los jefes y ofi-ciales nacionales en los terribles«checas» de la zona rojo!

Y todos eran españoles. Her-manos nuestros en religión y ra-za, inmolados con honor y va.lentía por conseguir un «maña-na» mejor.

Mas tarde vino la postguerra.El bálsamo suavizador para laherida sangrante de España. Pe.ro, ¡ni ésta cura de urgencia nosdejaron practicar con sosiego! El«exterior», confundiendo la cari-dad con el interés propio, dióasilo a cuantos «renegados» es-pañoles acudieron a sus fronte-ras con el bolsillo repleto de orode España. No les interesaba sa-ber, si era justa pertenencia del«desertor», o producto de rapiña.Lo bueno era, hacerse de unaobra de arte de elevado precioa cambio de la piltrafa humanaque se les entraba en el país.

Y estos rencorosos desterradosad-líbitum, al comprender su po-bre situación de fallecidos en vi-da para la Patria que les vió na-cer, resolvieron vengar en losdemás su misma incapacidad,comenzando a socabar—cobar-des y traicioneros—los cimientosde la nueva España que iniciabasu resurgimiento.

De ahí, el descontento y la re-pulsa extranjera hacia el Gobier-no de Franco que no admitían,no por sus convinciones políticasni económicas, ni por conocer elverdadero sentido de su nega-ción. Les ocurrió—pongamos porejemplo—lo que a un empresa-.rio de una compañía artística deenvergadura cuando busca suayuda un novel; pone el arito enel cielo por lo que él tilda deosadia, y acaba echando al des-conocido autor de mala forma,porque no entra en sus cálculoscorrer e! albur de una prueba.

Así, nuestro Caudillo Franco,(Pasa a la pág. 5.°)

Imprenta HILARIO ROJASMesones, 11 = Teléfono 250

Veinticinco años de paz, pu-diera ser un slogan, un título, pa-ra cualquier obra literaria conrazones de preponderancia ypura esencia de lógica, un con-glomerado de atenciones idó-deas para un fin determinado, osimplemente, el recuadro publi-cista sirviendo de reclamo a lahora de escoger lectura.

Pero nó. Veinticinco años depaz, no significa publicidad, lite-ratura, atención vulgar o mer-cantil, ni el oropel de una dis-tracción superficial y esporádica.

Veinticinco años de paz es elencabezcmiento de una oraciónsin son ido exterior, que cada unode los hijos de España lleva den-tro ¡muy dentro! del corazón ; yque pese o quien pese, estos vein-ticinco años de paz son el claroexponente de la unión de unpueblo en torno a su Caudillo.

Aún no se han perdido los es-tampidos horrísonos de las bate-rias emplazadas en Brunete, Bel-chite, Toledo, Madrid, etc. Aúnparece respirarse con dificultadentre nubes de pólvora densa,agobiadora, la tensión oculta yvisible—en extraña paradoja—que dominó sangrienta y palpa-ble por los años 1936-1939. Aún