DE Edición a cargo de Pedro Martín Butragueño y Leonor...

16
ESTUDIOS DE LINGÜÍSTICA XXI CÁTEDRA JAIME TORRES BODET CENTRO DE ESTUDIOS LINGÜÍSTICOS Y LITERARIOS LABORA TORIO DE ESTUDIOS FÓNICOS ARGUMENTOS CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS EN SOCIOLINGÜÍSTICA (SEGUNDO COLOQUIO DE CAMBIO Y VARIACIÓN LINGÜÍSTICA) Edición a cargo de Pedro Martín Butragueño y Leonor Orozco 1 EL COLEGIO DE MÉXICO

Transcript of DE Edición a cargo de Pedro Martín Butragueño y Leonor...

  • ESTUDIOS DE LINGÜÍSTICA XXI

    CÁTEDRA JAIME TORRES BODET CENTRO DE ESTUDIOS LINGÜÍSTICOS Y LITERARIOS

    LABORA TORIO DE ESTUDIOS FÓNICOS

    ARGUMENTOS CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS EN SOCIOLINGÜÍSTICA (SEGUNDO COLOQUIO DE CAMBIO Y VARIACIÓN LINGÜÍSTICA)

    Edición a cargo de Pedro Martín Butragueño y Leonor Orozco

    1 EL COLEGIO DE MÉXICO

  • 415.01 A694

    Argumentos cuantitativos y cualitativos en sociolingüística : segundo Coloquio de Cambio y Variación Lingüística / edición a cargo de Pedro Martín Butragueño y Leonor Orozco · - ID ed. - - México, D.F.: El Colegio de México, Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios, Laboratorio de Estudios Fónicos, 2014.

    802 p. ; 23 cm. - - (Cátedra Jaime Torres Bodet. Estudios de lingüística; 21)

    El Coloquio "tuvo lugar en El Colegio de México del 5 al 7 de octubre de 2010 ... este libro no constituye simplemente las actas de la reunión. Todos los capítulos han recibido lecturas críticas por parte de dos dictaminadores, que ... han mejorado tanto los textos individuales como el conjunto del material, y un tercer evaluador ha revisado todo el volumen. Además, el libro incluye algún texto que por circunstancias específicas no pudo ser leído a pesar de estar programado; al tiempo, diferentes contribuciones iniciales han quedado fuera por diversos motivos." - - Páginas 11 y 12

    ISBN 978-607-462-683-4

    l. Español - - Variación - - Congresos. 2. Español - - Fonética - - Congresos. 3. Entonación (Fonética) - - Congresos. 4. Lenguaje e idiomas - - Variación - - Congresos. 5. Lenguaje e idiomas - - Fonética - - Congresos. 6. Lenguas en contacto - - México - - Congresos. 7. Gramática comparada y general - - Sintaxis - - Congresos. 8. Español - - Análisis del discurso - - Congresos. 9. Sociolingüística - - Metodología - - Congresos. l. Butragueño, Pedro Martín, coord. Il. Orozco, Leonor, coord. III. Coloquio de Cambio y Variación Lingüística (2 : 2010 : México, D.F.) IV. Serie.

    Primera edición, 2014

    D.R. © El Colegio de México, A. C. Camino al Ajusco 20 Pedregal de Santa Teresa 10740 México, D. F. www.colmex.mx

    ISBN 978-607-462-683-4

    Impreso en México

    ÍNDICE

    l'llEFACIO . . . . • . . . . . . • . . • • • . . . . . . • • • . . . 11

    VARIACIÓN FÓNICA

    SYLVIA ÁVILA HERNÁNDEZ Constantes fónico-comunicativas de la construcción interrogativa, en datos del español de la ciudad de México

    JOSÉ CORONADO HERNÁNDEZ Entonación rural del español de Méxi.co . . . . . . . . . . . . . 61

    CARLOS IV ANHOE GIL BURGOIN El debilitamiento de /tJ/ en el español de La Paz, Baja California Sur . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79

    PEDRO MARTÍN BUTRAGUEÑO Distribución dialectal de /xi en datos del Atlas Lingüístico de México . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107

    ÉRIKA MENDOZA VÁZQUEZ Porma y función del repertorio de acentos tonales en Cuapiaxtla, 11axcala: interrogativas pronominales. . . .... 143

    LETICIA REBOLLO COUTO, PRISCILA FERREIRA DE SÁ, y NATÁLIA DOS SANTOS FIGUEIREDO

    Actitudes lingüísticas y entonación: acentos tonales y enunciados interrogativos en el español de Buenos Aires y Montevideo . 171

    VERÓNICA REYES TABOADA La variabilidad del segmento /si en posición implosiva: estudio comparativo entre residentes del puerto de Acapulco y migrantes a la ciudad de México . . . . . . . . . . . . . . . . 199

    27

    [ 7]

  • 370 LEONOR ROSADO ROBLEDO

    gogía. Ed. M. Lacorte y J. Leeman. Madrid - Frankfurt: Vervuuft Iberoamericana, pp. 67-84.

    --- 2011. "Dialect Standardization in Merida, Yucatan: the Ct of (b d g)", Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana, 11 pp. 191-212.

    MORENO FERNÁNDEZ, FRANCISCO 1998. Principios de sociolingüfstJca y sociología del lenguaje. Barcelona: Ariel.

    PÉREZ AGUILAR, RAÚL ARÍSTIDES 2002. El habla de Chetumal Foné#c gramática, léxico indígena y chiclero. México: Universidad de QulntR na Roo.

    ROSADO ROBLEDO, LEONOR 2003. Contacto dialectal: El caso de los i1t1nl grantes yucatecos en la ciudad de México. Tesis de Licenciatura. Méxl co: Universidad Nacional Autónoma de México.

    --- 2011. "Variación fónica: el caso de (b,d,g), (p,t,k) y (p.) en el CI pañol yucateco", en Realismo en el análisis de corpus orales. Primer coloquio de cambio y variación lingüística. Ed. Pedro Martín Butrs, gueño. México: El Colegio de México, pp. 147-167.

    SIL VA CORVALÁN, CARMEN 2001. Sociolingüfstica y pragmática del espá· ñol. Washington: Georgetown University Press.

    SUÁREZ MOLINA, VÍCTOR 1979. El español que se habla en Yucatán. Apun- tamientos filológi.cos. Mérida: Universidad de Yucatán.

    LÉXICO INDÍGENA EN LA CIUDAD DE GUADAlAJARA

    NADIEZDHA TORRES SÁNCHEZ

    El Colegio de México

    l ,n historia del español americano está plagada de fenómenos exclusivos rumo resultado del contacto lingüístico entre la variante de los conquis- índores y la gran variedad de lenguas originarias del nuevo continente1.

    Uno de los principales temas es la influencia del español andaluz 1111hre el español de América. En el texto El español en América, More- 1111 de Alba (1988) expone tanto las posturas que apoyan esta influen- da como las de los denominados antiandalucistas. En el primer grupo r-ncontramcs los trabajos de Tomás Navarro Tomás, Leopold Wagner, Mcnéndez Pidal y Rafael Lapesa, quienes resaltan la semejanza en el nivel fonético, específicamente de fenómenos como el yeísmo, el seseo y 111 conservación de la h aspirada. Por su parte, autores como Henríquez 11 reña y Amado Alonso mantienen una postura contraria, argumentan- do que en el proceso de conquista y colonización no sólo la variante del ,•spañol andaluza estuvo presente, sino que, además, existen otros fac- rores a considerar, como el clima, las lenguas indígenas, la distribución del español americano, etc. Particularmente, Amado Alonso aclara que

  • 372 NADIEZDHA TORRES SÁNCHEZ

    origen poligenético del español americano y le da una mayor ímpor cia al léxico como reflejo de la influencia andaluza. Esto último, s Moreno de Alba, equivocado, pues no parece haber evidencia del léxi, andaluz de forma predominante (p. 46).

    Otro punto de discusión es la influencia de las lenguas indígon Moreno de Alba destaca su papel en el nivel léxico2, subraya la impu tancia de Las Antillas en la inserción de léxico indígena. Esto se ref en trabajos como el de Juan Clemente Zamora, Amerindian LoanW(iJ, in General and Local Vari.eties of American Spanish, en el que expone tl la mayoría de los préstamos de origen taíno se usan no sólo dentro territorio antillano, en contraste con los préstamos de origen náhuatl quechua, que tienen un uso más local. Asimismo, Moreno de Alba de& ca la tendencia de los diccionarios de americanismos a incluir el may1 número de ítems léxicos indígenas sin importar el uso real. Esto ti

  • 374 NADIEZDHA TORRES SÁNCHEZ

    Así, tenemos las obras de García Icazbalceta (1899), Santamaría (1959) y Cabrera (1974), por mencionar algunos.

    El trabajo de Lope Blanch (1979) le da un giro a los estudios relacío- nados con el vocabulario de origen indígena, pues más allá de hacer e~ inventario y dar su significado, examinó cuál era su vitalidad en el espa •• ñol de México, específicamente en el de la ciudad de México.

    A partir de 490 entrevistados6 se obtuvo un corpus total de 4 600 00(} ítems léxicos, identificando 21 934 indigenismos, de los cuales 18 554 ítems correspondían a topónimos, gentilicios y patronímicos. Al eliminar esta clase de préstamos, la cantidad total de léxico indígena se redujo a un total de 3 380. La distribución de este léxico es la siguiente: i) 1 978 apa- recen en grabaciones; ü) 1 352 en textos escritos; y iii) 50 no aparecen en los materiales, pero se escucharon en las conversaciones espontáneas. Asimismo, el autor aclara que de las 345 entrevistas y 30 textos, en 125 entrevistas y 6 documentos escritos no aparece ni una sola voz indígena. Los datos aquí expuestos se refieren al uso real del vocabulario indíge- na, esto es, al conocimiento activo.

    Una vez terminada esta primera etapa era pertinente determinar cuáles de estas 3 380 palabras de origen indígena eran conocidas por los hablantes de la ciudad de México. Para este fin, se entrevistó a 100 infor- mantes de todas las clases sociales, y al analizar sus respuestas se clasi- ficaron los indigenismos en 6 grupos:

    l. Voces de conocimiento absolutamente general (99-100%): 95 vocablos correspondientes a 7 4 lexemas.

    II. Voces de conocimiento casi general (85-98%): 60 vocablos 46 lexemas nuevos.

    III. Voces de conocimiento medio (50-85%): 62 vocablos y 47 lexe- mas nuevos.

    6 En la investigación de Lope Blanch (1979) se tomaron en cuenta criterios de sexo, edad, nivel socioeconómico para la selección de la muestra. La mayoría de los individuos eran originarios de la ciudad de México o bien tenían entre 7-8 años de residencia en la ciudad; aclara que algunos de los 490 entrevistados eran extranjeros, tanto de lengua espa- ñola como de otras lenguas; esto con el fin de observar cuál léxico indígena se propagaba a hablantes de español como segunda lengua. Los tipos dé entrevistas que se utilizaron fue- ron: diálogo libre entre informantes y entrevistador; diálogo dirigido; conversación libre entre dos informantes y una encuesta dirigida (pp. 23-25).

    LÉXICO INDÍGENA EN LA CIUDAD DE GUl\DALA.!ARA 375

    IV. Voces poco conocidas (25-50%): 27 vocablos y 18 lexemas nuevos. V. Voces muy poco conocidas (2-25%): 38 vocablos y 31 lexemas

    nuevos. VI. Voces prácticamente desconocidas (0-1 %): 30 vocablos y 21

    lexemas nuevos.

    Todo esto da por resultado 217 vocablos correspondientes a 167 h-xcrnas con una vitalidad media o superior (Lope Blanch 1979, p. 38).

    Para el análisis de la vitalidad, Lope Blanch tomó en cuenta las dife- 1 ,·ncias que existían entre el léxico indígena que era reconocido en un nmbiente culto frente al conocimiento de estas palabras en un ambiente popular; de igual forma, estudió los diferentes significados de los indi- p,l'nismos, así como sus usos metafóricos y en proverbios. Otro punto de Interés en el trabajo de Lope Blanch fue el determinar si el ítem léxico lmjo estudio estaba en competencia con otro tipo de palabras sin impor- 1:ir si eran de origen hispano o indígena. También analizó la extensión w:ográfica, es decir, si alguna de las palabras se usaba en una región lerritorial fuera de México. Finalmente, concluye que

    los indigenismos de uso general en el español de México ascienden en total, a la cantidad de 155 vocablos, correspondientes a 120 lexemas; sumando a ellos las voces de uso o conocimiento parcial, se llegaría a 244 vocablos y 185 lexemas. Cantidades no despreciables, por cierto, pero tampoco tan ele- vadas para suponer que su desaparición 'produciría un caos verdaderamen- te horrible' en el habla mexicana ... (Lope Blanch 1979, p. 49).

    En esta conclusión habría que diferenciar la parte que se basa en los resultados obtenidos, gracias a la metodología, de aquellos que son las opiniones del autor en relación con la importancia del léxico indígena y, en respuesta a lo expresado por Daría Rubio en su obra Refranes, pro- verbios, dichos y dicharachos mexicanos, quien argumenta que la desapa- rición de las voces indígenas causaría un grave problema debido a la

    cantidad de este tipo de léxico7.

    7 Manuel Alvar (1978) muestra su desacuerdo en la frialdad de los resultados y apela il la infalibilidad de la objetividad; de esta forma expone ciertas dudas acerca de los por- centajes que tienen determinados ítems, como por ejemplo el de guajolote, que le parece

  • 376 NAO!EZDHATORRESSÁNCHEZ

    Otro trabajo, relacionado de forma cercana al de Lope Blanch, es realizado por Lozanova (2000), cuyo objetivo era considerar en tie.1rt po real el problema de los indigenismos. En él, basándose en el léxíc clasificado en los seis grupos del estudio de Lope Blanch, revisa nueva mente la vitalidad de este tipo de léxico en el Distrito Federal con un muestra de 12 informantes y una selección de entre 7 y 9 palabras pe cada grupo. Su hipótesis es que los hablantes con un rango de t;clad mayor serán los que dominen más los significados de los índígenísmos (Lozanova 2000, p. 64). Toma en cuenta las variables de edad, sexo y nivel sociocultural. Hace dos tipos de estudios separados cada uno por al menos un mes de diferencia. En el primero se buscaba el ítem léxico y en el segundo se le proporcionaba al informante la palabra para buscar una definición de ésta. En cuanto al análisis de datos, se hizo con base en un análisis binomial y de regresión escalonada dando, por mencionar algunos, los siguientes resultados:

    a) Los hombres, la clase baja y los mayores de edad no compren- den el significado originario de las palabras de los grupos 11, III y IV, pero los utilizan metafóricamente.

    b) Las mujeres de entre 31 y 50 y de 51 a 70 de nivel socioeconómi- co bajo comprenden la mayoría de las palabras de origen indíge- na de los grupos I y II sin que hagan uso de ellas con frecuencia.

    c) Los análisis revelan que se esperaría que los hombres de entre 51 y 70 años de clase baja dominen de manera activa y pasiva sólo frases idiomáticas de las palabras de los grupos III y IV.

    d) Se puede suponer que las mujeres de 15 a 30 años de nivel sociocultural bajo ni comprenden ni producen las palabras de los grupos I, II y 111.

    muy bajo, muestra sus dudas en relación con los contextos y casualidad de aparición de los términos, así como a la falta de aparición de algunos (p. 27). Por su parte, Carlos Mon- temayor (2007) argumenta en contra del trabajo de Lope Blanch en dos rubros princi- pales: i) al igual que Alvar, los porcentajes que tienen algunos de los íterns en los grupos formados por Lope Blanch le parecen inadecuados o insólitos, como por ejemplo cha- huisde, equipal, por mencionar algunos, y propone que tal vez el alto grado de migración indígena que se dio en 1969 puede propiciar el uso de términos que usualmente se con- sideraban más comunes en zonas rurales (pp. 406-407); y ii) el no considerar el náhuatl como una lengua actual (p. 408).

    LÉXICO INDÍGENA EN LA CIUDAD DE GU/\DAL/\JARA 377

    1i) Los hombres de edad media de 31 a 50 y de 51 a 70 comprenden y utilizan tanto las frases neutrales como las frases idiomáticas con los elementos léxicos de los grupos 1, Il, IIl y IV (Lozanova

    2000, pp. 65-66).

    Por otra parte, en investigaciones fuera de la ciudad de México, t•tM1n los estudios de Pérez Aguilar (2000 y 2006). En el primero ínves- ll¡ta la vitalidad y significación sociolingüística de los mayismos en el rNpañol de Chetumal. Toma como corpus las 273 voces mayas presenta· d11s por Alfredo Barrera Vásquez (1937) y las variables de edad, grado 11

  • 378 NADJEZDHA TORRES SÁNCHEZ

    En cuanto a su uso con el nivel sociocultural bajo, los de edad de 30 a 5 años y los varones son los que tienen un mayor uso.

    Finalmente, está el trabajo de Leonor Rosado (2012) en relacíó con el español de Mérida. Un capítulo de dicha investigación se cen tra en la vitalidad del léxico de origen maya en el español yucateco. D~ este estudio es importante resaltar dos puntos: i) el uso de la varíablé .. hablante de maya yucateco o no, pues su relevancia se destaca en lOJ casos tanto de alto como bajo conocimiento; y ii) en relación con el altc) conocimiento, destaca que son los jóvenes los que presentan una mayor vitalidad de los mayismos. Este resultado coincide con lo ya expuesto en el estudio de Pérez Aguilar, ya que ambos muestran la preferencia de los jóvenes por el uso del léxico maya y, en consecuencia, el prestigio que la lengua indígena tiene en la zona, hecho que ya Lope Blanch resalta- ba en su trabajo de 1987 "Sobre la influencia del maya en el español de' Yucatán" (p. 427).

    METODOLOGÍA

    Este trabajo estudia el grado de conocimiento que se tiene del léxico indígena en la ciudad de Guadalajara. Se retomaron los principios meto- dológicos del trabajo de Lozanova (2000) y Pérez Aguilar (2000), aun- que se hicieron algunos cambios, los cuales se dejarán en claro en el siguiente apartado.

    Recopilación de datos

    A partir de los grupos propuestos por Lope Blanch (1979) se escogieron 20 elementos, eligiendo cada quinta palabra. A diferencia del trabajo de Lozanova (2000), se decidió tomar el mismo número de elementos por grupo y que esto fuera de una manera aleatoria, para que los resultados no estuvieran comprometidos.

    En este punto es importante aclarar que para el caso del grupo I se excluyeron aquellas palabras que fueran muy comunes y que pudieran tener un uso internacional, como tomate, chocolate, chile, etc.; en el caso de que algún ejemplar de este tipo fuera el número cinco se buscaba en las palabras aledañas. El uso del léxico perteneciente-al grupo VI de Lope

    LÉXICO INDÍGENA EN IA CIUDAD DE GUAOALAJARA 379

    l\lanch (canán, comite, salbute, etc.), esto es, voces enteramente descono- dclas, también se restringió, pues en un piloteo del cuestionario se notó que _se mantenía la tendencia del desconocimiento de estas palabras, por lo que se decidió que no formaran parte del corpus. Se dejaron fuera los dos extremos debido a que uno de los objetivos del trabajo es determi- nar qué tanto se ha mantenido el léxico indígena y, en este sentido, es mucho más útil para la investigación aquel léxico que se encuentra entre

    lo conocido y lo desconocido. Por último, tampoco formaron parte del léxico seleccionado las

    palabras que tuvieran algún proceso derivativo, como piñero, chiclero, lrenequenero, etc., por la dificultad de determinar su significado. Chicle- ro, por ejemplo, podría referirse a lo perteneciente o relativo al chicle u hombre que se dedica a la industria del chicle (DRAE, s. v.). Al igual que en el caso anterior, se escogieron o bien la base, como chicle para chiclero, siempre y cuando las dos palabras fueran miembros clel mis- mo grupo, como en este caso, en el que ambas pertenecían al grupo l. O bien, si no formaban parte del mismo grupo, se tomó el mismo criterio

    de seleccionar las palabras aledañas. Una vez que se tuvieron las 100 palabras seleccionadas, el segundo

    paso fue buscar su definición. Para este fin se utilizaron diversas fuen- tes. Primero se consultó el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española y el Diccionario Usual del Español de México. Como apoyo a estas fuentes y, en algunos casos, como fuente primaria, se consultó a Santa- maría (1959) y Cabrera (1974).

    Pruebas

    Al igual que en el trabajo de Lozanova (2000), se hicieron dos pruebas diferentes. En la primera (prueba de definición), se le proporcionaba al informante la definición de la palabra con el fin de que éste ofreciera el ítem léxico. En esta prueba, para el caso de animales y plantas, se utili- zaron imágenes de los referentes con el fin de hacer más fácil su identi-

    ficación. · La segunda prueba (prueba de palabra) consistió en dar la palabra y

    determinar si los informantes la conocían o no. En caso de que la cono- cieran se les pedía una definición y algún contexto de uso. Para las res- puestas negativas se les daba un contexto y se les preguntaba si a partir

  • 380 NADIBZDHATORRFSSÁNCHEZ

    de dicho contexto podían definir qué significaba la palabra. Los contex tos de uso para las preguntas negativas se buscaron en intemet, pues s pretendía que fueran lo más naturales posibles, tal y como se muestn en el ejemplo (1)

    (1) Ejemplo de pregunta para la prueba de palabra

    Conoce la palabra chapopote. SÍ __ NO SÍ ¿Cuál es su definición? ¿ Cómo la usaría?

    NO. Si le digo las siguientes frases, cómo la interpretaría, qué significado tendría para usted. Si se ensució con grasa de auto o chapopote, talle la mancha con aguarrás para que se aclare.

    Ambas pruebas se hicieron a los mismos informantes con una sepa- ración de al menos un mes.

    HIPÓTESIS, VARIABLES DEPENDIENTES E INDEPENDIENTES

    Las hipótesis con que se trabaja son: i) hay un proceso de cambio que está relacionado con la edad; y ii) es determinante para la vitalidad de un léxico el campo semántico al que está ligado. Como se verá estas dos hipótesis resultaron ser básicamente correctas.

    Se trabajó con un total de 12 informantes, aunque en la prueba de palabra, a uno de ellos, un hombre del grupo de edad 2 de nivel socioe- conómico alto, no fue posible contactarlo nuevamente.

    Como variables dependientes se tiene el tipo de respuesta que se dio tanto para la prueba de definición como para la prueba de palabra. Para la prueba de definición se hizo una clasificación de los tipos de respuesta de la siguiente manera: 1) conoce el ítem léxico; 2) no lo conoce; 3) usa un sinónimo ya sea de origen hispano o indígena; y 4) usa un miembro de la familia. El tipo de respuesta 4) se refiere a los casos en los que se dio un

    381

    LÉXJCO !NDiGENA EN LA CIUDAD DE GUADALAJAM

    1,ih·mbro de la familia, por ejemplo, si para l1JZ(I, que es un tipo de roe- 1\1 w. el infonnante decía algún otro tipo de roedor, como cuyo.

    rara la prueba de palabra, los tipos de respuesta fueron a) sí cono- n• la palabra; b) no la conoce; y e) no la conoce, pero Ja supo gracias al

    1111,tcxto de uso. como variables independientes, se nízo una subdivisión de entre las 'I"" son variables sociales y aquellas que son lingüísticas. Entre las pri- 11,..rns, la edad se dividió en tres grupos: l) de 15 a 30 años, 2) de 31 a ,O año~ y 3) de 51 a 70 años, El se>«>' 1) hombre y 2) mujer. y el nivel ,.,.-;oeconómic, 1) bajo, y 2) alto. Para detém)inaf el nivel socioeconó· 111lco se tomó en cuenta tanto el nivel de estudios, hasta la preparatoria ¡mm el nivel 1, y de licenciatura en adelante para el nivel 2, así como el

    lugar de residencia. El subtipo de variables lingüísticas se conforman por la clase de ¡miabra del léxico indígena, teniendo tres posibilidades: a) verbo, b) ,,.ljetivo, y e) sustantivo. El tipo de grupa semántico al que pertenezca incluye ocho opciones posibles: a) llora y fauna (capulin, ,:hichkuilote, ,ryucaJ¡wJ,, ocelott, etc.); b) utensilios (comal. mecate, chiqui)ulile, etc.); ,·) apreciativos' (mitDWo,güila, cham"8oso, eu:.); d) acciones (peuw,arse, ,.,penár, etc.): e) tradiciones(~' ayate, nahual, etc.);f) comida lochilpaChole, tejuino, etc.): g) otros (d,ipol1:, u,¡,aIión de los datos, se anali·

    • EsJe onnPo -'""'º no sólo "'"' inJe,oad Po' los ,¡,,eciati""' modológloo,, síno también por los léxicos.

  • 382 N.ADIEZDHA TORRES SÁNCHEZ

    zan en detalle las respuestas en las que se determina el conocimiento la falta de éste para el léxico indígena, tanto para la prueba de definici6'1t como para la prueba de palabra, al ser las más relevantes para el fin d esta investigación. De las respuestas restantes se presentarán los resulta dos sin una discusión puntualizada.

    El análisis de regresión escalonada nos permite ver las variables per tinentes para cada una de las respuestas; es importante recordar que el peso probabilístico que sea mayor a 0.500 favorece la variable bajo estu •• dio, en este caso el conocimiento o la ausencia de éste en relación con el vocabulario de origen indígena.

    Prueba de definición

    Sí conoce el ítem léxico (Respuesta 1) De manera general, los resultados para la respuesta en la que se analiza el conocimiento de los ítems son: 6) grupo de Lope Blanch, 5) grupo semán- tico, 1) edad, 3) nivel socioeconómico y 2) sexo, siendo éste el orden de selección 9.

    En la tabla 1 se muestra de forma desglosada cada una de las varia- bles con el peso probabilístico correspondiente:

    Tabla 1. Sí conoce el ítem léxico

    Prueba definición Sí conoce el ítem léxico

    Variables Peso probabilístico Grupo de Lope Blanch: voces de conocimiento absolutamente general voces de conocimiento casi general voces de conocimiento medio voces muy poco conocidas voces de conocimiento poco conocido

    0.848 0.621 0.348 0.317 0.304

    Razón de verosimilitud -551.973, significación 0.049

    9 En todas las respuestas siguientes las variables significativas se presentan en el orden en el que fueron seleccionadas.

    LÉXICO INDÍGENA EN LA CIUDAD DE GUADAi.AJARA 383

    Tabla 1. Sí conoce el ítem léxico ( conclusión)

    . Variables · Peso probabilístico

    Grupo semántico: comida

    0.655

    otros 0.588

    flora y fauna 0.539

    acciones 0.478

    utensilios 0.427

    apreciativos 0.377

    tradiciones 0.324

    vivienda o lugar 0.176

    Edad: 51-70 años

    0.557

    31-50 años 0.531

    15-30 años 0.412

    Nivel socioeconómico: alto

    0.539

    bajo 0.461

    Sexo: mujer

    0.537

    hombre 0.463

    De manera detallada, se observa que, en cuanto al grupo designa- do por Lope Blanch, el peso probabilístico va decreciendo confonne el grado de conocimiento, esto es, el grupo I de voces enteramente cono- cidas tiene el mayor grado (0.848); el grupo U, generalmente conocidas (0.621); grupo III, conocimiento medio (0.348); grupo IV, poco conocido o de significado impreciso (0.306); y grupo V, prácticamente desconoci- das (0.317). Es importante resaltar el comportamiento de los grupos IV y V, pues debido a que el peso va decreciendo conforme a los grupos, aquí encontramos que se rompe la tendencia, pues era de esperarse que el grupo V tuviera un menor peso que el IV y no es lo que ocurre. El gru- po semántico es el que fue seleccionado en segundo lugar, y para esta variable los tres campos semánticos que propiciaron el conocimiento de los indigenismos son: f) comida (0.655), g) otros (0.588) y a) flora y fau- na (0.539); y los que no lo propiciaron son: h) vivienda o lugar (0.176),

  • 384 NADIEZDHA TORRES SÁNCHEZ

    e) tradiciones (0.324) y e) apreciativos (0.377). En relación con l11 edad es el grupo 3, de 51-70 años, el que tiene un mayor peso (0.557li siguiéndole el grupo 2, de 31-50, (0.531) y finalmente el grupo 1, d 15-30, (0.412); al igual que la variable del grupo de Lope Blanch, el peso va decreciendo conforme la edad disminuye. En relación con la edad, e. importante aclarar que sólo el grupo 1 no tiene un peso mayor de 0.500, por lo que no es indicativo de que favorezca el conocimiento del léxico indígena. Los resultados para el nivel socioeconómico indican que es la clase alta (0.539), y no la baja (0.461), la que tiene mayor conocímíen- to. Finalmente, en relación con el sexo, son los hombres (0.537), frente a las mujeres (0.463), los que se relacionan con un alto. conocimiento.

    No conoce el ítem léxico (Respuesta 2) Las variables significativas para la respuesta con la que se valoraba la falta de conocimiento son: 6) grupo de Lope Blanch, 5) grupo semánti- co, 1) edad. Una primera comparación con los resultados de la respuesta anterior es que se seleccionan las mismas variables y en el mismo orden, al menos en las tres primeras. Los resultados se presentan en la tabla 2.

    Tabla 2. No conoce el ítem léxico

    Prueba definición No conoce el item léxico

    Variables Peso probabilístico

    Grupo de Lope Blanch: voces de conocimiento poco conocido voces de conocimiento medio voces muy poco conocidas voces de conocimiento casi general voces de conocimiento absolutamente general

    0.719 0.659 0.651 0.412 0.134

    Grupo semántico: tradiciones comida otros flora y fauna utensilios apreciativos

    0.813 0.719 0.473 0.450 0.446 0.431

    Razón de verosimilitud -657.232 Significación 0.009

    LÉXICO INDÍGENA EN LA CIUDAD DE GUADALA.JARA 385

    Tabla 2. No conoce el ítem léxico (conclusión)

    Variables Peso probabilístico

    vivienda o lugar 0.360

    acciones 0.194 -- Edad: 15-30años 0.566

    51-70 años 0.494

    31-50 años 0.440

    Respecto al grupo de Lope Blanch, se puede notar que son aho- ra los vocablos que se agrupan con menor conocimiento los que propi- cian el desconocimiento de un ítem, de tal suerte que el mayor peso es r-ldel grupo IV (0.719), para luego ir disminuyendo según el siguien- 11.'. orden: grupo V (0.651), grupo III (0.659), grupo II (0.412) y grupo I (0.134). En lo que toca al grupo semántico, los dos campos que favore- cen el desconocimiento del ítem son: e) tradiciones (0.813) y f) comida (0.719); mientras que los que no lo favorecen son: d) acciones (0.194) y Ir) vivienda o lugar (0.360). Finalmente, la variable seleccionada en últi- mo lugar es la edad. Los resultados muestran que el grupo 1, de 15-30 años, es el que favorece a esta respuesta, mientras que el grupo 2, de :n-so (0.440) y el grupo 3, de 51-70 (0.494) no. Con el fin de compa- rar los resultados con los de la respuesta anterior, se agregan los resul- tados para las variables de sexo y nivel socioeconómico, a pesar de que no hayan sido escogidas para este modelo. Así, para la variable de sexo es la mujer la que favorece (0.518) frente al hombre (0.418). En cuanto al nivel socioeconómico, es el nivel alto. (0.520) y no el bajo (OA80) el que propicia el desconocimiento del indigenismo. Al comparar los resul- tados expuestos en estas dos respuestas se aprecia que hay un comporta- miento en espejo, es decir, las variantes que favorecen el conocimiento de los vocablos de origen indígena son las que no favorecen cuando no se le conoce y viceversa. Un ejemplo de esto es la variable de edad, pues para la respuesta que se refiere al conocimiento del ítem, es el grupo de mayor edad (0.557) el que tiene un mayor peso, mientras que para la respuesta en la que se evaluaba el desconocimiento son los jóvenes los que tienen el mayor peso (0.566).

  • 386 NADIEZDHA TORRES SÁNCHEZ

    Sinónimos (Respuesta 3) En relación a si el informante usaba un sinónimo ya sea hispano o d alguna otra lengua indígena, las variables significativas son las sígulen, tes: 5) grupo semántico, 4) categoría de la palabra, y 6) grupo de Lop Blanch.

    Tabla 3. Sinónimos

    Prueba definición Sinónimos

    Variables Peso probabilístico Grupo semántico: acciones vivienda o lugar utensilios flora y fauna apreciativos comida tradiciones

    0.915 0.850 0.777 0.568 0.491 0.188 0.179

    Clase de palabras: adjetivo sustantivo verbo

    0.824 0.512 0.126

    Grupo de Lope Blanch: voces de conocimiento casi general voces muy poco conocidas -voces de conocimiento medio voces de conocimiento absolutamente general voces de conocimiento poco conocido

    0.598 0.572 0.515 0.491 0.330

    Razón de verosimilitud -383.664, significación 0.045

    Uso de un término de la familia (Respuesta 4) En esta respuesta, el informante no decía el ítem léxico buscado, sino uno que fuera parecido, sin ser sinónimo; por ejemplo, para guachinango decían algún otro tipo de pescado, corno trucha. Sólo hay una variable significativa que es el 5) grupo semántico.

    LÉXICO INDÍGENA EN LA CIUDAD DE GUADAi.AJARA 387

    Tabla 4. Uso de un ítem de la familia

    Prueba definición Uso de un ítem de la familia

    V,11-/nblcs Peso probabilístico

    r /111/Jll semántico: Hp1rdativos vivienda o lugar ,1,·c·iones 1111os lior:1 y fauna un-nsilíos l111diciones m111icla

    0.676 0.672 0.601 0.590 0.581 0.465 0.349 0.190

    1(11:(ón de verosimilitud -636.884, significación 0.000

    Es importante destacar que en estas dos últimas respuestas las varia- bles seleccionadas son sólo variables lingüísticas y no sociales. Esto proba- blemente se deba a que estos dos tipos de respuestas están relacionadas más con cuestiones propias de la lengua, como el uso de sinónimos o de sustan- I ivos con significados similares, que con elementos sociales o culturales.

    De esta primera exposición de resultados resalta el comportamiento en espejo que tienen las variables para las respuestas relacionadas con el conocimiento de las palabras de origen indígena y la selección sólo de variables lingüísticas para las respuestas en las que se utilizaba un sinó- nimo o un ítem que estuviera relacionado con el que se estaba pregun- tando. De igual forma, destaca que la variable de grupo semántico es seleccionada para todas las respuestas, lo que demuestra la relación que existe entre el conocimiento del vocabulario indígena y el campo semán- tico al que esté ligado.

    Prueba de palabra

    Sí conoce el ítem (Respuesta a) Esta respuesta también indicaba el conocimiento del indigenismo. Se seleccionaron las siguientes variables: 6) grupo de Lope Blanch, 1) edad, 5) grupo semántico y 3) nivel socioeconómico. Al igual que en los casos

  • 388 NADIEZDHA TORRES SÁNCHEZ

    anteriores, en la tabla 5 se presentan de forma detallada los reaull' del análisis de regresión escalonada

    Tabla 5. S( conoce el ftem léxico

    Prueba palabra Sí conoce el ítem léxico

    Variables

    Grupo de Lope Blanch: voces de conocimiento absolutamente general voces de conocimiento casi general voces de conocimiento medio voces muy poco conocidas voces de conocimiento poco conocido

    0.921 0.615 0.476 0.213 0.180

    Edad: 51-70años 31-50años 15-30años

    0.655 0.424 0.387

    Grupo semántico: apreciativos otros comida flora y fauna utensilios vivienda o lugar acciones tradiciones

    0.733 0.621 0.589 0.518 0.400 0.357 0.357 0.237

    Nivel socioeconómico: alto bajo

    0.548 0.460

    Razón de verosimilitud -537.286 Significación 0.021

    Para el grupo de Lope Blanch, al igual que en la respuesta 1 de la prueba de definición, el peso probabilístico va decayendo según el grupo indica menos conocimiento. De tal forma, el grupo 1 (0.921) es el que más favorece y el IV el que menos (0.180), y aquí volvemos a encontrar que los grupos IV y V tienen un comportamiento distinto. La edad mantiene un comportamiento similar, esto es, el peso probabilístico va bajando al igual que la edad, siendo que el grupo 3 (51-70) tiene 0.665 y el grupo 1 (15-30) 0.387. En cuanto a los grupos semánticos f) comida (0.589)

    1.(1.x1co INDÍGENA EN LA CIUDAD DE GUADALAJAllA 389

    11'111111 y fauna (0.518), tienen los valores más altos, mientras que d) l11rn·11 (0.:~57), h) vivienda o lugar (0.357) y e) tradiciones (0.237), los

    ,,,tt1111•ti, Finalmente, el nivel socioeconómico alto (0.548), y no el bajo 1011 ),

  • 390 NADIEZl)HA TORRES SÁNCHEZ

    Para el grupo de Lope Blanch es el N (0.758) el que tiene mayo peso y el I (0.104) el menor. En cuanto a la edad, son los jóvenes (0.566) frente a los de mayor edad (0.387) los de mayor peso. Para el campo semántico, en el cual hay un poco más de variación, los que más influyen son e) tradiciones (0.742) y h) vivienda o lugar (0.662), y los que meno. favorecen son b) utensilios (0.411) y j) comida (0.413). Es posible obser• var en esta respuesta, al igual que en la anterior, un comportamiento e1:l espejo, y hay que resaltar que es posible apreciar de forma más clara dicho comportamiento, pues el programa seleccionó las mismas varía- bles y en el mismo orden. Esto es, si se compara el peso probabilístico de cada variable presentada en las tablas 5 y 6 podemos ver que las qu tienen un mayor peso en la tabla 5 son las de menor peso en la tabla 6.

    Por contexto (Respuesta e)

    Finalmente, para la respuesta en la que el informante no conocía la pala- bra, pero sí la reconocía cuando estaba en un contexto, las variables son: 6) grupo de Lope Blanch y 5) grupo semántico.

    Tabla 7. Reconoce por contexto

    Prueba palabra Reconoce por contexto

    Variables Peso probabiJfstico Grupo de Lope Blanch:

    voces muy poco conocidas voces de conocimiento poco conocidas voces de conocimiento casi general voces de conocimiento medio voces de conocimiento absolutamente general Grupo semántico:

    0.677 0.649 0.532 0.431 0.230

    utensilios acciones vivienda o lugar comida flora y fauna tradiciones

    0.757 0.691 0.601 0.542 0.433 0.427 Razón de verosimilitud -364.591, significación 0.000

    LIÍXICO INDIGENA EN LA CIUDAD DE GUADALAJARA 391

    Tabla 7. Reconoce por contexto (conclusión)

    Variables Peso probabilístico

    otros apreciativos

    0.363 0.318

    Al igual que en las respuestas 3 y 4, las variables seleccionadas son ,.;r'1lo lingüísticas. Esto probablemente tiene la misma explicación que en los dos casos anteriores: que el tipo de respuesta se relaciona más con 1'11·111entos propios de la lengua, esto es, los diferentes contextos en los que puede aparecer la palabra, que con elementos culturales o sociales.

    De la segunda batería de respuestas se destacan nuevamente el com- pnrtamiento en espejo y la selección sólo de variables lingüísticas para la 1 -spuesta en la que se reconocía el ítem gracias a estar dentro de un contex- to y la selección de la variable grupo semántico para todas las respuestas.

    Así, al comparar los resultados de las dos pruebas, se observa que el mayor conocimiento aparece asociado al grupo de edad de 51 a 70, al nivel socioeconómico alto y al léxico que pertenece a los grupos de Lope Hlanch que denotaban un mayor grado de conocimiento. De forma con- traria, para las respuestas que indican un desconocimiento, las variantes ron mayor peso probabilístico fueron los jóvenes de 15 a 30 años con un nivel socioeconómico bajo, y el léxico clasificado dentro de los grupos propuestos por Lope Blanch con un menor grado de conocimiento. Asi- mismo, importa destacar el papel que juega la clasificación hecha gra- rias a la investigación de Lope Blanch, pues esta variable es la primera scleccíonada en las respuestas relacionadas con el alto o bajo conoci- miento que se tenga del léxico. Esto nos indica que se sigue marcando la misma tendencia, pues los grupos de mayor conocimiento siguen estan- do relacionados con una alta identificación en la actualidad y viceversa.

    A pesar de mantener esta tendencia, se pudo observar que la dis- minución o aumento de los valores se detiene en el grupo IV (voces de conocimiento poco conocidas) y V (voces muy poco conocidas), pues el grupo IV siempre era mayor o menor al V. Una posible respuesta a esta falta de homogeneidad puede ser las palabras equipal (N) "del nahua icpaUi asiento. Especie de sillón hecho de varas entretejidas, con el asien- to y el respaldo de cuero o de palma tejida" (DRAE, s. v.) y tejuino (V) "tecuín o tecuino, del nahua tecuini latir. Bebida fermentada hecha de

  • 392 NADIEZDHA TORRES SÁNCHEZ

    maíz, agua y piloncillo" (DRAE, s. v.), pues fueron algunas de las pala· bras, fuera de las del grupo I, que tuvieron el mayor número de respues- tas positivas y que los hablantes reconocían. Para el caso de equipal, en la prueba de definición se obtuvieron nueve respuestas positivas (lo cono- ce) y tres negativas (no lo conoce), y de igual forma para la prueba dé palabra se obtuvo un total de nueve respuestas positivas (lo conoce) y dos negativas (no lo conoce). Asimismo, tejuino obtuvo nueve respues- tas en las que se conocía el término y tres en las que no, para la prueba, de definición, y todas las respuestas fueron positivas en la prueba de pala- bra. El hecho de que estas dos palabras sean tan reconocidas a pesar d formar parte de los grupos que Lope Blanch describe como voces poco conocidas (IV) y voces desconocidas (V), se debe a que son palabras de uso frecuente en la zona bajo estudio.

    CONCLUSIONES

    a) En relación al conocimiento de las voces de origen indígena, respuesta (1) y (a), se puede advertir que son los hombres del grupo de edad que va de los 51-70 años de un nivel socíoeconó- mico bajo, los que tienen un mayor conocimiento. Esto apoya la hipótesis propuesta por Lozanova en cuanto a que "las personas de mayor edad dominan el significado de un número mayor de . palabras de origen indígena" (Lozanova 2000, p. 64), así como .lo que Pérez Aguilar (2006) concluye en relación al uso de los nahuatlismos en la frontera entre México y Belice.

    b) En cuanto a la falta de conocimiento de este tipo de voces, res· puesta (2) y (b), son las mujeres del grupo de edad joven 15-30 y de un nivel socioeconómico bajo las que predominan. Existe un comportamiento en espejo entre las respuestas (1/a) y (2/b). Esto parece indicar que el tipo de prueba no afecta para deter- minar el conocimiento o la falta de éste de los ítems léxicos.

    e) La variable edad es seleccionada en las respuestas (1/a) y (2/b) y, como ya se mencionó en párrafos anteriores, los mayores reconocen el léxico indígena frente al poco reconocimiento el los jóvenes. Esto podría explicarse de dos maneras. La prime· ra, como una estratificación por edad en la que hay una varía-

    LÉXICO INDÍGENA EN LA CIUDAD DE GUADAi.AJARA 393

    ción estable. Esta explicación parece lógica, pero poco posible, pues implicaría que el grupo de mayor edad tuviera un apren- dizaje de léxico indígena en esta etapa. La segunda opción es que puede interpretarse como un cambio en curso. Esta última apoya la primera hipótesis de este trabajo, la cual postula que el léxico indígena está en un proceso de retracción relacionado con el tiempo real.

    d) La variable de grupo semántico es significativa en todas las res- puestas; esto nos hace pensar en la importancia del campo refe- rencial para la vitalidad de una palabra de origen indígena. Vemos que el grupo semántico 'tradición' aparece con un peso probabilístico mayor en todas aquellas respuestas que deno- tan una falta de reconocimiento. Esto es algo esperado, pues los términos que forman parte de este grupo son tales como hue- huenche, cuyo significado es 'el que organizaba los bailes en las fiestas', o chimal, que se refiere al 'escudo con el que se pro- tegían en las guerras'. Es lógico que ambos elementos léxicos ya no tengan vitalidad, pues sus referentes no se utilizan más y no se encontró ningún uso proverbial o metafórico como para poder determinar si hubo una extensión semántica. Esto permite comprobar la segunda hipótesis, en la que se dice que es impor- tante el campo semántico con el que está ligada la palabra para determinar su vitalidad o la falta de ésta.

    e) Algunas de las voces menos reconocidas fueron: amole, chichi- casde, chilpachole, copal, pagua, tepehuaje, etc. Lozanova (2000) menciona mecate y chía como voces de menor vitalidad (p. 66), lo cual nos parece sorpresivo, pues en los datos del presente tra- bajo fueron altamente reconocidas. El caso de chía es más claro, pues en los dos tipos de pruebas obtuvo reconocimiento, mientras que en el caso de mecate en el estudio de definición, las respues- tas se orientaron a utilizar palabras sinónimas como reata, lazo o cuerda, pero fue totalmente reconocido en la prueba de palabra; esto podría indicar un nivel de vitalidad menor que el de chía, pero aun así no se acerca a lo propuesto por Lozanova. Esto pue- de deberse a que los estudios se hicieron en regiones diferentes.

    f) En relación con el habla de Guadalajara, se puede concluir que los resultados son muy parecidos a los estudios descritos ante-

  • 394 NADIEZDHA TORRES SÁNCHEZ

    riormente, aunque es posible observar que algunos ítems léxico indígenas, que son considerados casi desconocidos, tienen un alto reconocimiento debido a su uso frecuente, como tejuino y equipal, pues forman parte de los usos y costumbres de la región. También. existen discrepancias con los resultados relacionado con la edad, pues en el caso del habla de Guadalajara el grup de mayor edad (51-70) es el que tiene un mayor conocímierí- to, mientras que en trabajos como los de Pérez Aguilar (2000) y Rosado (2012), en el habla de la península yucateca, son los jóvenes los que tienen un mayor conocimiento del léxico índíge- na. De ahí la importancia de hacer estudios relacionados con el léxico indígena en otras regiones de la República.

    g) Es importante mencionar que, aunque se intentó seguir una metodología parecida a la propuesta por Lozanova (2000) para poder comparar los resultados en tiempo real, esto no fue tan productivo, pues en el camino fue necesario tomar decisiones como, por ejemplo, la forma de elegir el léxico indígena para las entrevistas y los tipos de pruebas y forma de aplicación, lo que hace difícil la comparación plena de los resultados.

    h) Es necesario hacer trabajos en relación al léxico indígena en regiones menos urbanizadas, así como en situaciones en las que los hablantes sean bilingües. También es necesario tener en cuenta el léxico propio de las lenguas indígenas de la región.

    REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

    ACADEMIA MEXICANA 2000. Índice de Mexicanismos: registrados en 138 listas publicadas desde 1761. México: Academia Mexicana - Consejo Nacional para la Cultura y las Artes · Fondo de Cultura Económica.

    ALVAR, MANUEL 1979. Dialectología Hispánica. Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia· Ministerio de Educación y Ciencia.

    BARRERA VÁZQUEZ, ALFREDO 1937. "Mayismos y voces mayas en el español de Yucatán", Investigaciones Lingüísticas, 4, pp. 9-35.

    CABRERA, LUIS 1974. Diccionario de aztequismos. México: Oasis.

    LÉXICO INDÍGENA EN LA CIUDAD DE GUADAWAAA 395

    j111,11NÁNDEZ GORDILLO, LUZ 2009. "Determinación del concepto de rncxicanismo y su identificación en los diccionarios académicos", Nu.eva Revista de Filología Hispánica, 57, pp. 513-561.

    !ll\'llCÍA ICAZBALCETA, JOAQUÍN 1899. Vocabulario de Mexicanismos: wmprobado con ejemplos y comprobado con los de otros países hispano-

    americanos. México. tlÚM EZ DE SILVA, GUIDO 2001. Diccionario Breve de Mexicanismos. Méxi-

    co: Academia Mexicana · Fondo de Cultura Económica. l li\HOUD, MARLEEN, y ESMERALDA DE LA VEGA 2008. "Ecuador", en El

    español de América: contactos lingüísticos en Hispanoamérica. Coord. Azucena Palacios. Barcelona: Ariel, pp. 161-187.

    1 ,AllA, LUIS FERNANDÜ (dir.) 2009. Diccionario Usual de México. México: El Colegio de México. [lª ed., 1996].

    1 ,( >l'E BLANCH, JUAN M. 1979. Léxico indígena en el español de México. 2ª ed. México: El Colegio de México. [1ª ed., 1969]. -1986. "Sobre la influencia del maya en el español de Yucatán", en Estudios sobre el español en Yucatán. México: Universidad Nacio- nal Autónoma de México, pp. 20-29.

    1.( )ZANOVA, ELENA 2000. "Notas sobre la vitalidad del léxico indígena en el español contemporáneo de la Ciudad de México", en Estruc- turas en contexto: estudios de variación lingüística. Ed. Pedro Martín Butragueño. México: El Colegio de México, pp. 61-79.

    MENDOZA, JosÉ G. 2008. "Bolivia", en EL español de América: contactos lingüísticos en Hispanoamérica. Coord. Azucena Palacios. Barcelona:

    Ariel, pp. 213-236. MONTEMA YOR, CARLOS 2007. "El náhuatl en el español de México", en

    Diccionario del náhuatl en el español de México. Coord. Carlos Mon· temayor. México: Universidad Nacional Autónoma de México· Gobierno del Distrito Federal, pp. 383-427.

    MORENO DE ALBA, JOSÉ G. 1988. El español en América. México: Fondo

    de Cultura Económica. ---1996. "Indigenismos en las Décadas del Nuevo Mundo de Pedro

    Mártir de Anglería", Nueva Revista de Filología Hispánica, 64, pp. 1-26. PÉREZ AGUILAR, RAÚL A.RÍSTIDES 2006. "Índice de nahuatlismos en el

    español de la frontera mexicana con Belice", Estudios de Lingüística de la Universidad de Alicante, 20, pp. 305-315.

  • 396 NADIEZDHA TORRES SÁNCHEZ

    --- 2000. "Vitalidad y significación sociolingüística de los ma yismos en el español de Chetumal", Lingüística Mexicana, 1, 2, pp, 181-195.

    REAL ACADEMIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA 2001. Diccionario de la len gua española. Madrid: Espasa Calpe.

    ROSADO, LEONOR 2012. Estudio sociolingüístico de la ciudad de Mérida, Yucatán. Tesis de maestría. México: Universidad Nacional Autóno ma de México.

    SANKOFF, DAVID, SALI TAGLIAMONTE, y ERIC SMITH 2005. GoldVarb X: A Multivariate Analysis Application. Toronto: University of Toronto.

    SANTAMARÍA, FRANCISCO JAVIER 1959. Diccionario de mejicanismos. México: Porrúa.

    APÉNDICE

    Lista de palabras incluidas en el corpus

    Grupo I Grupoll GrupoIII Grupo IV Grupo V capulín ayate copal coyol amate comal piocha chachalaca equipal cuacha cha popo te chamagosa güila peyote juil chicle chichicuilote huizache nauyaca meclapil chipote chiquihuite machincuepa tecali otatillo ejote nahual mecapal coconete tejuino guachinango mapache chuchuluco chichicascle totol huacal o lote o tate socoyote a(l)guate jacal pagua popo tillo chilimole ayacahuite mecate tepalcate tanate papaloquelite chimal mitotero tlaconete tiza acocil nexcomil nixtamal tuza tolo loche chahuiscle tecomate pepenar biznaga cacle achichinar mil tomate petatearse quelite chacualear maquech achiote pulque chía chilpachole oc o tillo amole tecolote chilpayate huamúchil temascal ch aquiste tia palería huipil jilote colote jocote zacate jiote molo te chiltepin nahua tia to apapacho maya te malacate huehuenche quiote camote toloache ocelote nanche tepehuaje

    MORFOSINT AXIS VARIABLE

    APÉNDICE

    Lista de palabras incluidas en el corpus

    Grupo I Grupo II Grupo III Grupo IV Grupo V capulín ayate copal coyol amate comal piocha chachalaca equipal cuacha cha popo te chamagosa güila peyote juil chicle chichicuilote huizache nauyaca meclapil chipote chiquihuite machincuepa tecali otatillo ejote nahual mecapal coconete tejuino guachinango mapache chuchuluco chichicascle totol huacal o lote o tate socoyote a(l)guate jacal pagua popotillo chilimole ayacahuite mecate tepalcate tanate papaloquelite chimal mitotero tlaconete tiza acocil nexcomil nixtamal tuza tololoche chahuiscle tecomate pepenar biznaga cacle achichinar mil tomate petatearse quelite chacualear maquech achiote pulque chía chilpachole ocotillo amole tecolote chilpayate huamúchil temascal chaquiste tia palería huipil jilote colote jocote zacate jiote molote chiltepin nahuatlato apapacho mayate malacate huehuenche quiote camote toloache ocelote nanche tepehuaje

    Page 1TitlesESTUDIOS DE LINGÜÍSTICA ARGUMENTOS CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS EN SOCIOLINGÜÍSTICA Edición a cargo de Pedro Martín Butragueño y Leonor Orozco 1

    ImagesImage 1Image 2

    Page 2Titles27 de México . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107

    ImagesImage 1

    Page 3ImagesImage 1Image 2

    Page 4Titleslt~n1111os PREVIOS

    ImagesImage 1

    Page 5ImagesImage 1Image 2Image 3

    Page 6ImagesImage 1Image 2

    Page 7TitlesRecopilación de datos Pruebas ..

    ImagesImage 1

    Page 8ImagesImage 1

    Page 9TitlesPrueba de definición

    ImagesImage 1

    TablesTable 1

    Page 10ImagesImage 1

    TablesTable 1

    Page 11TitlesPrueba de palabra

    ImagesImage 1

    Page 12Titles--------------------------------- ---- -----------------------------

    ImagesImage 1

    Page 13ImagesImage 1

    Page 14ImagesImage 1Image 2

    Page 15TitlesNu.eva Revista de Filología Hispánica, 57, pp. 513-561. !ll\'llCÍA ICAZBALCETA, JOAQUÍN 1899. Vocabulario de Mexicanismos: americanos. México. l li\HOUD, MARLEEN, y ESMERALDA DE LA VEGA 2008. "Ecuador", en El 1 ,( >l'E BLANCH, JUAN M. 1979. Léxico indígena en el español de México. 2ª en Estudios sobre el español en Yucatán. México: Universidad Nacio- de la Universidad de Alicante, 20, pp. 305-315.

    ImagesImage 1Image 2

    Page 16TitlesMORFOSINT AXIS VARIABLE A Multivariate Analysis Application. Toronto: University of Toronto.

    ImagesImage 1

    TablesTable 1