de Innovación y Conocimiento Científico CRUE · Gloria Esperanza-Zambrano Plata, Ph.D....

148
Año 2016 Vol. 13 No. 2 Julio - Diciembre Publicación Admitida en el Índice Bibliográfico Nacional PUBLINDEX, Colciencias Categoría C. Indexación - Homologación Categoría C ISSN 1794-9831 E - ISSN 2322-7028 Vol. 13 No. 2 Jul - Dic 2016 Cúcuta, Colombia académico CRUE Red Iberoamericana Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico Bielefeld Academic Search Engine

Transcript of de Innovación y Conocimiento Científico CRUE · Gloria Esperanza-Zambrano Plata, Ph.D....

Año 2016 • Vol. 13 • No. 2 Julio - DiciembreAño 2016 • Vol. 13 • No. 2 Julio - Diciembre No. 2 Julio - Diciembre No. 2 Julio - Diciembre

Publicación Admitida en el Índice BibliográficoNacional PUBLINDEX, Colciencias

Categoría C.

Indexación - HomologaciónCategoría C

ISSN 1794-9831E - ISSN 2322-7028Vol. 13 No. 2Jul - Dic 2016Cúcuta, Colombia

académico

CRUERed IberoamericanaRed Iberoamericanade Innovación y Conocimiento Científico

Bielefeld Academic Search Engine

Revista Ciencia y CuidadoVol. 13 No. 2 Julio - Diciembre de 2016

Universidad Francisco de Paula Santander

La Revista CIENCIA Y CUIDADO, es una publicación de carácter científico con periodicidad semestral, que divulga trabajos originales e innovadores producto de procesos de investigación, así como artículos de reflexión y revisión relacionados con el área de Ciencias Médicas y de la Salud, con el objetivo de darlos a conocer a la comunidad científica e investigativa de instituciones educativas y de salud; así mismo, su contenido se orienta a profesionales, investigadores y estudiantes de las diferentes áreas de la Salud, en el ámbito local, regional e internacional.

Editora

Luz Marina Bautista-Rodríguez, [email protected]

Universidad Francisco de Paula Santander Cúcuta, Colombia

Comité Editorial

Angelina Dois-Castellón, [email protected]

Universidad Católica de Chile Santiago, Chile

Pedro Luis Pancorbo- Hidalgo, [email protected]

Universidad de Jaén- EspañaJaén- España

Carmen Álvarez- Nieto, [email protected]

Universidad de Jaén- EspañaJaén- España

Gloria Esperanza-Zambrano Plata, Ph.D. [email protected]

Universidad Francisco de Paula Santander Cúcuta, Colombia

Gloria Omaira Bautista-Espinel. [email protected]

Universidad Francisco de Paula Santander Cúcuta, Colombia

Comité Científico

Domingo A. Socorro-Sánchez, Ph.D. [email protected]

Universidad de los Andes Mérida, Venezuela

Dianne Sofía González- Escobar, [email protected]

Universidad Francisco de Paula Santander Cúcuta, Colombia

Angélica Uribe- Meneses, [email protected]

Ministerio de SaludBogotá, Colombia

Olga Marina Vega-Angarita, [email protected]

Universidad Francisco de Paula SantanderCúcuta, Colombia

Gestor Editorial

Karen Licet Riascos-Martínez, Adm. [email protected]

Universidad Francisco de Paula Santander Cúcuta, Colombia

Impresión, Diseño y Diagramación

Opinográfica Impresores S.A.opinografica@laopinión.com.co

Av. 4 # 16-48 La Playa, Cúcuta, ColombiaTeléfono: (057) 5710632

Corrector de Estilo

Félix Joaquín Lozano-Cárdenas, [email protected]

Universidad Francisco de Paula SantanderCúcuta, Colombia

Traducción de Textos

Camilo Ernesto Guerrero-Alvarado. PhDUniversidad Francisco de Paula Santander

Cúcuta, Colombia

Giovanni M. Báez-Sandoval. PhDUniversidad Francisco de Paula Santander

Cúcuta, Colombia

Entidad Editora:

Universidad Francisco de Paula Santander

Nombre Abreviado:

Rev. cienc. cuidad.

Indexación: Índice Bibliográfico Nacional PUBLINDEX – Colciencias Categoría C, Portal de Revistas en Ciencias de la Salud de la Biblioteca Virtual en Salud – BVS, Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento – REDIB, Latindex, Google Scholar, Dialnet, Imbiomed, Actualidad Iberoamericana, Bielefeld Academic Search Engine – BASE, Directory of Open Access Scholarly Resourses – ROAD, Sociedad Española de Escuelas de Enfermería - SCELE y Rebiun.

La Revista Ciencia y Cuidado solo permite la reproducción parcial o total de su contenido siempre y cuando se cite la fuente.

Suscripción material digital

El contenido completo de la revista en forma gratuita, está disponible en: http://revistas.ufps.edu.co/ojs/index.php/cienciaycuidado y en http://www.ufps.edu.co/ufpsnuevo/modulos/contenido/view_content.php?item=6 Link: Publicaciones

Forma de adquisición

Compra: $ 10.000.ooCanje:Facultad Ciencias de la SaludUniversidad Francisco de Paula SantanderAvenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag, Cúcuta, ColombiaTeléfonos: (57)5753364, (57)5776655 Ext-840

Foto Portada

Estudiantes Programa de Enfermería

Periodicidad:

Semestral

Correspondencia:

Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag, - Cúcuta, ColombiaTeléfonos: (57)5753364, (57)5776655 Ext-840

[email protected]

RECONOCIMIENTO

Los pares evaluadores que participaron en este número pertenecen a las siguientes instituciones:

Universidad de Los Llanos - Villavicencio, Colombia

Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales - Buenos Aires, Argentina

Universidad Abierta Interamericana - Florencio Varela, Argentina

Universidad Nacional de Colombia - Bogotá D.C., Colombia

Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN - Bogotá D.C., Colombia

Universidad del Valle - Cali, Colombia

Universidad Francisco de Paula Santander - Cúcuta, Colombia

Universidad Simón Bolívar - Barranquilla, Colombia

Clínica Oftalmológica de Cartago / I.P.S. H&L Salud S.A.S. – Cartago, Colombia

Universidad Antonio Nariño - Bogotá D.C., Colombia

Universidad de Antioquia – Medellín, Colombia

Universidad de Jaén – Jaén, España

3

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

Sum

ario

5

8

22

42

58

Editorial: Excelencia del servicio

Luz Marina Bautista-Rodríguez

Factores relacionados con la adquisición de medicamentos

Gerardo Alberto Castaño-Riobueno

Factors related with the acquisition of medication

Fatores relacionados com a aquisição de medicamentos

Relación entre estrés laboral, alucinación y experiencias anómalas entre profesionales de enfermería

Alejandro Enrique Parra, Paola Gimenez-Amarilla

Relationship between work stress, hallucination and abnormal experiences among nursing professionals

Relação entre estresse de trabalho, alucinação e experiências anômalas entre professionais de enfermagem

Aplicación de la teoría de Peplau en pacientes con diabetes hospitalizados

Amalia Priscila Peña-Pita, Beatriz Pérez-Giraldo

Application of the Peplau theory in hospitalized diabetic patients

Aplicação da teoria de Peplau em pacientes com diabetes hospitalizados

Percepciones de las gestantes en torno al cuidado humanizado por enfermería

Ivett Adriana Herrera-Zuleta, Leticia Alexis Bautista-Perdomo, María José López-Reina, Martha Isabel Ordoñez-Correa, Jennifer Johanna Rojas-Rivera, Hicela Suarez-Riascos, Julián Alberto Vallejo-Moreno

Perceptions of pregnant women regarding the nursing human care

Percepções de mulheres gravidas em torno dos cuidados de enfermagem humanizada

4

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia73

93

107

121

137

139

147

Impacto del proyecto “Con una botella podemos todos” en instituciones educativas bogotanas

Gladys Amparo Cárdenas-Frías

Impact of the project “With a bottle we all can” in educational institutions from Bogota

Impacto do projeto “Com uma garrafa todos podemos” em instituições educativas bogotanas

Significado construido por los cuidadores familiares acerca del personal de enfermería

Carmen Liliana Escobar-Ciro, Yadira Cardozo-García

Significance built by family caregivers about the nursing staff

Significado construído pelos cuidadores familiares sobre a equipe de enfermagem

Application of theoretical and methodological components of nursing care

Rosa del Socorro Morales-Aguilar, Gloria Elena Lastre-Amell, Alba Cecilia Pardo-Vásquez

Aplicación de los elementos teóricos y metodológicos del cuidado de enfermería

Aplicação de elementos teóricos e metodológicos dos cuidados de enfermagem

Hospitales reformando al mundo verde

Sandra Milene Rojas-Criollo

Hospitals reforming the green world

Hospitais para reformar o mundo verde

Índice Periódico

Normas de Publicación

Suscripción

5

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

Edi

tori

al

Excelencia del servicioLuz Marina Bautista-Rodríguez∗

La fi losofía de la gerencia de servicio requiere que cada parte de la organización funcione en torno a las necesidades del cliente y sugiere, que todos tienen algo que aportar para lograr que el cliente quede satisfecho con el servicio. Toda persona de la organización que tenga contacto directo con el cliente es responsable de brindar la más clara información y hacer todo lo que esté a su alcance para garantizar respuestas precisas a los interrogantes que se manifi esten, además de alternativas de solución asertivas a las necesidades expresadas. El concepto de gerencia de servicio intenta desarrollar una cultura que convierta el hecho de brindar un excelente servicio al cliente en una misión reconocida por todos los miembros de la organización, incluidos los gerentes (1-2).

Según Tigani (3), la excelencia del servicio es necesaria en cualquier organización como estrategia de mercadeo por satisfacción y los efectos que genera permiten conocer que:

a. El 96 % de los clientes insatisfechos nunca se queja, simplemente se va y nunca vuelve.b. Los clientes muy satisfechos trasmiten su satisfacción a tres o menos personas.c. Los clientes insatisfechos trasmiten su insatisfacción a nueve o más personas.d. Cuesta hasta cinco veces más conseguir un nuevo cliente que venderle a un cliente existente.e. El cliente tiene un valor de por vida, que es todo lo que puede consumir de la organización durante su existencia (3).

Etimológicamente, servicio viene de servus (siervo) y esta palabra se originó cuando en las batallas los vencedores ya no aniquilaban a los vencidos sino que reservaban algunos para realizar diferentes ofi cios humildes, útiles al vencedor y al ejército. En la actualidad empresarial, el servicio tiene una connotación muy diferente aunque en muchas partes y, especialmente en este medio, parece que se asimila más al siervo de la

antigüedad. Se entiende por servicio el valor agregado en toda transacción o intercambio entre personas, entidades o ambas, que aumenta en forma intangible el valor en sí y predispone en forma positiva a los participantes para continuar la relación establecida y para futuros intercambios o transacciones (4).

La excelencia consiste, entonces, en conocer, satisfacer y sorprender a los clientes. Es necesario agregarle valor al servicio que se ofrece. Este valor lo constituye el conjunto de cosas intangibles y tangibles que determinan, para el cliente, el valor integral del servicio ofrecido, convirtiéndose en momentos de verdad, es decir, en cada contacto que el cliente hace con la organización y lo evalúa según la satisfacción que le produzca (5-6).

Un momento de verdad “es un episodio en el cual un cliente hace contacto con algún aspecto de la organización, por remoto que sea, y debido a eso tiene oportunidad de formarse una impresión” (5). El problema y reto, desde este punto de vista, consiste en que la mayor parte de los momentos de verdad se presentan muy lejos del campo visual inmediato de la gerencia, razón que sustenta la necesidad de crear una organización orientada hacia el cliente, un sistema amable que permita la satisfacción de éste y también la existencia de un ambiente de trabajo que refuerce la idea de poner al cliente en primer lugar (5-6).

Los momentos de la verdad implican una interacción directa entre los empleados y los clientes, sin indicar si es positiva o negativa. Cuando el cliente observa un aviso de su empresa, recibe una factura o un resumen por correo, escucha una voz grabada por el teléfono, abre un paquete que llegó a su casa o pide una cita, cada una de estas situaciones conduce a una impresión sobre el servicio prestado. La suma total de todos los posibles momentos de verdad que experimentan los clientes, intervengan o no las personas, constituye la imagen del servicio (7).

* Enfermera. Magister en Enfermería con Énfasis en Gerencia en Servicios en Salud. Docente. Universidad Francisco de Paula Santander. Cúcuta, Colombia. Correo electrónico: [email protected]

Para citar este artículo / To reference this article / Para citar este artigoBautista-Rodríguez LM. Excelencia del servicio. Rev. cienc. cuidad. 2016; 13(2): 5-7.

6

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

La tendencia hacia el consumismo, el variable clima competitivo y las recesiones recurrentes ha obligado a las empresas y organizaciones a hacer una revisión de sus relaciones con el cliente. En consecuencia, el servicio al cliente se ha convertido en una herramienta estratégica considerada como una fuerza positiva para incrementar las ventas y para obtener una mayor satisfaccion de éste (7).

Albrecht y Zemke (7) y Berry (8) mencionan que para lograr la excelencia del servicio se deben fortalecer las siguientes dimensiones en una organización:

A. Respuesta: la capacidad de respuesta manifiesta el grado de preparación de la organización para satisfacer las necesidades. B. Atención: no se debe dar lugar a la apatía, la indiferencia o el desprecio.

C. Comunicación: demostrar que se entiende al cliente y expresarse en términos acordes con su nivel permite establecer una comunicación clara.

D. Accesibilidad: facilitar la interacción y el acceso a los servicios o personas de la institución genera excelencia.

E. Amabilidad: se debe tener la capacidad para demostrar afecto.

F. Credibilidad: nunca se debe mentir ni ofrecer cosas inalcanzables al cliente.

G. Comprensión: es necesario esforzarse por entender qué significa el servicio para el cliente.

Asi mismo, Albrecht y Zemke (7) señalan que los parametros fundamentales para lograr la excelencia estan orientados a:

• Fuera de competencia: nunca se debe manifestar la incompetencia.

• Mediocridad: es el nivel máximo donde no se tienen en cuenta las expectativas del cliente, detalladas en cada uno de los momentos de verdad.

• Presencia y responsabilidad: es pensar en invertir con base en necesidades reales de los clientes, para obtener un mejor servicio.

• Demostrar compromisos serios con el cliente: un compromiso es una promesa hecha al cliente que se debe hacer realidad para lograr su fidelización.

• Ser excelente: es el nivel más alto donde se superan las expectativas del cliente.

• Mantener la necesidad de la mejora continua: es necesario tener en cuenta que las expectativas del cliente aumentan o se modifican.

7

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Arcelús G. Atención al ciudadano. Subsecretaria para la modernización del estado. Argentina: Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP); 2008.

2. González-Méndez E. Calidad de la atención en el servicio de urgencias del área de salud Heredia Cubujuquí desde la perspectiva del cliente. San José, Costa Rica Junio; Instituto Centroamericano de Administración Pública ICAP; 2008.

3. Tigani ND. La excelencia en servicio. Argentina; Liderazgo 21; 2006. 4. Pérez-Sánchez F. Conferencia Internacional de Ciencias Empresariales - La filosofía del servicio al cliente

orientada a Latinoamérica. Colombia: INPEFRA Ingenieros. p. 645. Carlzon J. El Momento de la Verdad. Madrid: Ediciones Díaz de Santos S.A.; 1991. ISBN: 84-87189-76-8.6. República de Colombia, Ministerio de Salud. Programa de mejoramiento de los servicios de salud en Colombia.

Ingeniería del servicio. Módulo 10. Bogotá: Ministerio de Salud; 1996. p. 49.7. Albrecht K, Zemke R. Gerencia del Servicio. Bogotá: Editorial Legis; 1991. ISBN: 958- 9042-34-1.8. Berry L. Un buen servicio ya no basta: cuatro principios del servicio excepcional al cliente. Bogotá: Editorial

Norma; 2002. ISBN 958-04-6720-X.

8

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

Factores relacionados con la adquisición de medicamentos

Gerardo Alberto Castaño-Riobueno∗

RESUMEN

Objetivo: identificar los factores relacionados con la adquisición de medicamentos, de los usuarios de droguerías. Materiales y Métodos: estudio descriptivo de corte transversal. La muestra fue de 138 usuarios de droguerías urbanas en una ciudad del noroccidente del departamento del Meta, mayores de 18 años, que expresaron su deseo de participar en el estudio cuando se les abordó al salir de la droguería. Se construyó un cuestionario revisado por 5 expertos. Resultados: las personas que compran medicamentos en las droguerías son, principalmente, del estrato 2; el 75 % de los usuarios no recibió información sobre los productos adquiridos; el 30 % leyó información del envase del medicamento, el 32.3 % de los usuarios de las droguerías recomienda medicamentos para el dolor de cabeza, la automedicación en la ciudad estudiada alcanza el 78 %, el 21 % de los usuarios se asesoran del personal de la droguería. Los grupos farmacológicos que más compran son analgésicos, antiinflamatorios, antibióticos y antigripales. Conclusiones: el gran reconocimiento del personal que labora en la droguería, como personal idóneo para recomendar el uso de medicamentos, lo debe llevar a liderar los procesos de dispensación pensando más en las personas y dejar de ver al medicamento como una mercancía.

PALABRAS CLAVE: comercialización de medicamentos, servicios comunitarios de farmacia, utilización de medicamentos**.

Para citar este artículo / To reference this article / Para citar este artigoCastaño-Riobueno GA. Factores relacionados con la adquisición de medicamentos. Rev. cienc. cuidad. 2016; 13(2): 8-21.

* Regente de Farmacia, Magíster en Administración.. Docente. Universidad de los Llanos. Villavicencio, Colombia. Correo electrónico: [email protected]

** Descriptores en Ciencias de la Salud (DeCS), en la página http://decs.bvs.br/E/homepagee.htm de la Biblioteca Virtual en Salud del proyecto BIREME, de la Organización Mundial de la Salud y de la Organización Panamericana de Salud.

Recibido:

25 de Enero de

2016

Aprobado:

28 de Mayo de

2016

9

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

Rev. cienc. cuidad. 2016; 13(2): 8-21.

Factors related with the acquisition of medication

ABSTRACT

Objective: identify the factors related with the acquisition of medication, from the drugstore customers. Materials and Methods: a descriptive study of cross section. The sample was of 138 customers from urban drugstores in a city on the northwest of the Meta department, older than 18, that expressed their desire to participate in the study when they were asked when leaving the store. A questionnaire was made and revised by 5 experts. Results: the people that buy medicine are, mainly from social stratum 2; 75% of the customers did not receive information about the products; only 30% read the information of the packaging, 32,3% of the customers from the drugstore recommend medicine used for headaches, the self-medication on the analyzed city reaches 78%, 21% of the customers consult the drugstore staff. The best-bought pharmacological groups are painkillers, anti-inflammatory, antibiotics and flu remedies. Conclusions: the great recognition of the drugstore staff, as qualified staff, to recommend the use of medicine, should lead to the processes of dispensation thinking more about the people and stop seeing medicine as merchandise.

KEYWORDS: pharmaceutical trade, community pharmacy services, drug utilization.

10

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

Factores relacionados con la adquisición de medicamentos • Gerardo Alberto Castaño-Riobueno

Fatores relacionados com a aquisição de medicamentos

RESUMO

Objetivo: identificar os fatores relacionados com a aquisição de medicamentos, dos usuários de drogarias. Materiais e Métodos: estudo descritivo de corte transversal. A amostra foi de 138 usuários de drogarias urbanas em uma cidade do noroeste do estado de Meta, maiores de 18 anos, que expressaram seu desejo de participar no estudo quando foram entrevistados ao sair da drogaria. Construiu-se um questionário revisado por 5 peritos. Resultados: as pessoas que compraram medicamentos nas drogarias eram principalmente de classe baixa (estratificação 2); o 75% dos usuários não recebeu informação sobre os produtos adquiridos; o 30% leu informação da embalagem do medicamento, o 32,3% dos usuários das drogarias procuram medicamentos para a dor de cabeça, a automedicação na cidade estudada alcançou o 78%, o 21% dos usuários foram aconselhados pelo pessoal da drogaria. Os grupos farmacológicos que mais compraram foram analgésicos, anti-inflamatórios, antibióticos e remédios para a gripe. Conclusões: o importante reconhecimento do pessoal que trabalha na drogaria, como pessoal idóneo para recomendar o uso de medicamentos, deve leva-os a liderar os processos de dispensação pensando mais nas pessoas e deixar de perceber ao medicamento como uma mercancia.

PALAVRAS-CHAVE: comercialização de medicamentos, serviços comunitários de farmácia, utilização de medicamentos.

11

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

Rev. cienc. cuidad. 2016; 13(2): 8-21.

INTRODUCCIóN

Las tendencias mundiales y la distorsión que se ha generado en el comercio de los medicamentos, al considerarlos como una

mercancía (1), ha permitido que se puedan comprar (2) fácilmente aquellos que necesitan de formula médica. Lo preocupante de esto es que la compra la realizan no solamente mayores de edad enfermos, sino que se ha popularizado la compra realizada por personas sanas (3). Esta dinámica, influenciada por la automedicación, induce a la compra de medicamentos ante cualquier problema de salud, reconociendo en éstos la primera alternativa de salud, dejando a un lado los hábitos de vida saludables, pues es mucho más sencillo tomar (comprar) un medicamento (4) que asumir actividades de prevención.

Los hábitos de adquisición facilitan el consumo de los medicamentos, pudiendo generar desde una simple reacción adversa hasta problemas de salud pública, lo cual preocupa aún más, si se reconoce que el medicamento es el insumo que más se usa en el caso de una enfermedad o un simple malestar, facturando en el mercado privado de medicamentos cerca de 2.2 mil millones de dólares en Colombia, de los cuales más del 50 % se vende, prescribe, dispensa o consume de manera inadecuada (5-6).

García (7) reconoce la importancia de conocer el comportamiento de la población para lograr el uso adecuado del medicamento, optimizándolo como recurso de salud. En Colombia, según el Ministerio de Protección Social, existe una automedicación del 40 %, el consumo de antibióticos alcanza el 3.8 %, el 49 % compra medicamentos teniendo en cuenta experiencias previas, el 11 % recibe asesoría del personal de la droguería y el 50 % lee información del envase (5).

Dentro de las características socioeconómicas y demográficas más importantes de los usuarios de las droguerías en Villavicencio, se encuentra que el 46.6% de compradores de medicamentos pertenece a los estratos socioeconomicos 2 y 3, el 21% de los que adquieren medicamentos son amas de casa, y la gran mayoría de los usuarios de las droguerías consideran su salud como buena (5-6).

Históricamente, siempre ha existido en el núcleo familiar, un experto con habilidades para sanar o

recomendar tratamientos ante las enfermedades, hoy en día estos expertos pueden generan hábitos de compra que puede comprometer tanto su salud como de las personas cercanas que le consultan (8), es preciso entender que, para lograr el uso adecuado de medicamentos, es fundamental entender los diferentes hábitos y necesidades de los consumidores (9).

En Villavicencio Díaz et al. (10), afirman que la decisión de compra de los medicamentos, al interior del núcleo familiar radica en la madre y la automedicación alcanza al 73%, el grupo farmacológico de mayor consumo son los analgésico y antiinflamatorios (10), estos resultados son coherentes a los obtenidos en otros estudios (11-13), confirmándose que la automedicación es una práctica frecuente en el país, donde los analgésicos y antiinflamatorios no esteroideos son los medicamentos de mayor consumo; también la experiencia previa y la publicidad son criterios importantes al momento de adquirir los medicamentos.

El reconocimiento de los hábitos† y características de los usuarios de las droguerías de Villavicencio para acceder a los medicamentos contribuye al estudio de la automedicación y del autocuidado‡ y establece, además, un punto de partida para futuras investigaciones en la región que permitan disminuir las consecuencias del uso incorrecto de los medicamentos (14-15).

El comportamiento de los usuarios de los establecimientos farmacéuticos no se ha estudiado en la región de la Orinoquia, puesto que la mayoría de estudios se ha centrado en ámbitos institucionales. Adicionalmente, en el comercio de los medicamentos convergen muchos intereses y variables, las cuales hace falta investigar (16). El establecimiento de las características sociodemográficas de la población, en este caso, permite tener una perspectiva de las personas responsables de comprar los medicamentos, para enfocar en ellas, inicialmente las acciones autocuidado responsable enfocadas en el uso adecuado de medicamentos.

† Entendidos como el modo de proceder que origina tendencias instintivas.‡ El concepto incluye el cuidado de uno mismo o el de un miembro de la familia y amigos.

12

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

Factores relacionados con la adquisición de medicamentos • Gerardo Alberto Castaño-Riobueno

En este sentido, también es vital conocer los diferentes hábitos y necesidades de los usuarios de droguerías en la ciudad de Villavicencio, implica conocer si son asesorados al momento de comprar medicamentos, si leen las etiquetas de los productos, los rangos de edad de los usuarios, que personas les han recomendado los medicamentos, y los motivos por los cuales compran el medicamento.

Así mismo, el conocer el comportamiento como una de las etapas del comercio de los medicamentos, permite identificar elementos necesarios para fortalecer programas como el de sensibilización de uso de medicamentos de la Universidad de los Llanos, que son coherentes con la estrategia nacional de uso racional de medicamentos (17-18).

MATERIALES Y MÉTODOS

Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal. Para el tamaño de la muestra se tomaron en cuenta los 329.521 (17) habitantes del municipio de Villavicencio mayores de 18 años (19), con una prevalencia esperada del 50 %, un peor resultado esperado aceptable del 7 % y un intervalo de confianza del 90 %.

El tamaño de la muestra fue calculada con Stat Calc de Epi Info 6, obteniendo 138 usuarios de las droguerías de la zona urbana de Villavicencio, habilitadas por la Secretaria de Salud Departamental del Meta, en diciembre de 2014, que no estuvieran ubicadas en el centro de la ciudad, porque los usuarios de estas droguerías se caracterizan por comprar los medicamentos con prescripción médica y es una población flotante que no necesariamente representa el comportamiento de los habitantes de Villavicencio.

Las unidades de observación de la investigación fueron los usuarios mayores de 18 años de las droguerías urbanas que hubiesen comprado, al menos, un medicamento en una droguería y expresaran su deseo de participar en el estudio. Previo a la recolección de la información, los participantes firmaron un consentimiento informado.

Para recolectar la información de la caracterización sociodemográfica y de los hábitos de adquisición se construyó el cuestionario GESI-R01¶, teniendo en cuenta los objetivos planteados y la revisión de la literatura. Este cuestionario fue analizado por 5 expertos, no involucrados en el estudio, quienes revisaron la pertinencia y construcción de las preguntas e hicieron las observaciones que consideraron conveniente y que fueron tenidas en cuenta en el cuestionario definitivo. Además, se realizó una prueba piloto con 15 usuarios de droguerías que permitió hacer ajustes básicamente de forma a las preguntas y sirvió como capacitación para los encuestadores.

El instrumento se dividió en 3 apartados: caracterización, hábitos de compra y automedicación, con 5, 14 y 9 preguntas respectivamente. Las alternativas de respuesta fueron marcadas de acuerdo con el valor que correspondiera al usuario en el cuestionario, en razón a la naturaleza de las preguntas que, a excepción de la correspondiente a edad, involucraba variables nominales.

Se aplicó el cuestionario GESI-R01 a los usuarios de las droguerías que compraban medicamentos, los cuales fueron abordados a la salida del establecimiento, previo permiso verbal del responsable de la droguería.

El análisis de la información se llevó a cabo mediante el software SPSS 23; se realizó análisis univariado y bivariado y se presentó la información mediante frecuencias relativas.

Esta investigación fue aprobada por el Comité de Bioética de la Universidad de los Llanos bajo acta No. 002 de abril 27 de 2015, acorde con los literales d y g del artículo 6 de la Resolución No. 008430 de 1993 del Ministerio de Salud de la Republica de Colombia (20). El estudio fue realizado con apoyo económico de la misma universidad, bajo el código FCS-5-2014. El responsable de cada droguería autorizó de forma verbal que se aborde a los usuarios para aplicar el instrumento.

¶ GESI: es un grupo de investigación de la Universidad de los Llanos. R: inicial por ser una investigación generada desde el programa Tecnología en Regencia de Farmacia.01: consecutivo del instrumento. Así, desde el Grupo GESI se genera un código estructurado que identifica a los instrumentos. GESI: es un grupo de investigación de la Universidad de los Llanos.

13

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

Rev. cienc. cuidad. 2016; 13(2): 8-21.

OBJETIVOS

Objetivo general

Identificar los factores socioeconómicos y culturales relacionados con la adquisición de medicamentos, que tienen los usuarios de droguerías.

Objetivos específicos

• Caracterizar en los aspectos socioeconómico y demográfico a los usuarios de las droguerías.

• Determinar los hábitos de adquisición de medicamentos de los usuarios de las droguerías.

RESULTADOS

Los datos se recolectaron en los meses de septiembre y octubre de 2015. Se presentaron limitaciones en

cuanto a la seguridad de los encuestadores, por lo cual no se pudo tomar la información de 5 droguerías.

Aspectos socio económicos y demográficos

Las personas que compran medicamentos en las droguerías pertenecen principalmente al estrato socioeconómico 2 y 3 de la ciudad investigada, los menores de 29 años realizan casi la mitad de las compras (46.6 %), los usuarios que más adquieren medicamentos tienen educación básica secundaria y educación media (56.4 %), el 21 % de quienes adquieren medicamentos son amas de casa y la gran mayoría de los usuarios de las droguerías consideran su salud como buena y regular, tal como se puede a preciar en la tabla 1.

14

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

Factores relacionados con la adquisición de medicamentos • Gerardo Alberto Castaño-Riobueno

Tabla 1. Características sociodemográficas de los usuarios de droguerías.

Característica %

GéneroFemenino 56

Masculino 44

Estrato socio económico

1 15

2 54,3

3 28,3

4 2,4

Edad (años)

Menor de 20 5,3

20- 24 21,8

25-29 19,5

30-34 21,1

35-39 11,3

40-44 8,3

45-49 4,5

50-54 3,8

55-59 2,3

60-64 1,8

70-74 0,8

Nivel de educación

Básica primaria sin terminar 5,3

Básica primaria 12

Básica secundaria 26,3

Educación media 30,1

Técnico 12

Tecnólogo 8,3

Profesional 5,3

Posgrado 0,8

¿Cómo considera su salud?

Buena 78,7

Regular 20,5

Mala 0,8

Fuente: Instrumento GESI-R01, 2015.

Hábitos de compra

El 75 % de los usuarios no recibió información sobre los productos que adquirió y, aunque el 100 % adquirió medicamentos, sólo el 50 % reconoce tener medicamentos almacenados en su casa; así mismo, el 30 % de los usuarios manifiesta que leyó la información del envase. El 77 % de los medicamentos se compra para ser administrado vía oral, mientras las soluciones inyectables constituyen apenas el 16 % de las compras.

Independientemente del género, la automedicación en los usuarios encuestados alcanza el 78 %; el 50

% de esta automedicación ocurre en usuarios cuyo rango de edad está entre 20 y 34 años, el 62 % de compradores de las droguerías también está entre los 20 y los 34 años, el 33.8 % de los usuarios es influenciado por la publicidad y por experiencias propias y, adicionalmente, se evidencia que usuarios con edades comprendidas entre 20 y 39 años son aquellos que más consultan, como se evidencia en la tabla 2.

15

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

Rev. cienc. cuidad. 2016; 13(2): 8-21.

Tabla 2. Persona que recomienda medicamento a los usuarios de las droguerías, según la edad.

Años

¿Quién le recomendó el medicamento?

Medico Personal de la droguería

Un familiarLo leí, escuche,

vi en alguna publicidad

Ya sé que sirve y lo había

probado antes

Un curandero o un brujo

> 20 2,3% 1,5% ,8% ,8%

20 – 24 6,8% 3,8% 4,5% 2,3% 4,5%

25 – 29 3,0% 3,8% 5,3% ,8% 6,8%

30 – 34 3,8% 6,0% 3,0% 1,5% 6,8%

35 – 39 ,8% 2,3% 4,5% 1,5% 2,3%

40 – 44 1,5% 1,5% 2,3% ,8% 2,3%

45 – 49 2,3% 2,3%

50 – 54 1,5% ,8% ,8% ,8%

55 – 59 2,3%

60 – 64 ,8% ,8%

70 – 74 ,8%

Total 21,8% 21,1% 21,8% 7,5% 26,3% 1,5%

Fuente: Instrumento GESI-R01, 2015.

El 30 % de los usuarios lee la información del envase. El 85 % de las personas que acuden al médico está satisfecho con la orientación recibida, el 34 % de

los usuarios compra medicamentos por experiencias previas (propias o de terceros), tal como se observa en la tabla 3.

Tabla 3. Personas que recomiendan medicamentos y motivos de compra de los usuarios de droguerías.

Quien le recomienda el medicamento (%) Motivos para comprar el medicamento (%)

Ya sé que sirve y lo había probado antes 26

Había sufrido lo mismo antes y le recomendaron ese medicamento 18,0

Sabe que sirven por publicidad 6,0

Conoció a alguien que había sufrido lo mismo y le recomendaron ese medicamento 2,0

Médico 22Está satisfecho con el tratamiento que le oriento el medico 17,0

El médico le explico para qué son los medicamentos 5,0

Un familiar, vecino o un conocido 22

Es una persona que sufrió algo parecido a lo mío y con este medicamento se mejoró 16,0

Es una persona que sabe de medicamentos 3,0

Esa persona sabe que el medicamento sirve porque lo escuchó o por propaganda 2,0

No sé 1,0

Personal de la droguería 21Me ahorro el tiempo y el dinero de la consulta 13,0

El médico y el personal de la droguería son igual de efectivo 8,0

Lo leí, escuche, ví en alguna publicidad 7,5 Televisión 7,5

Un curandero o un brujo 1,5 El brujo es igual o más efectivo que los médicos 1,5

Fuente: Instrumento GESI-R01, 2015.

16

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

Factores relacionados con la adquisición de medicamentos • Gerardo Alberto Castaño-Riobueno

Se puede afirmar que los grupos farmacológicos que más compran los usuarios de las droguerías del municipio son los analgésicos, los antiinflamatorios, los antibióticos y los antigripales, que equivalen a un 67 % de las compras. De los anteriores, llama la atención los antibióticos que, con un 14 %, integran el tercer grupo farmacológico que más se consume

y, de estos, cerca del 50 % son recomendados por un familiar, vecino o amigo. Los grupos farmacológicos que menos se adquieren (porcentaje inferior al 1 %) son los anti-pruriginosos, diuréticos, anti-gotosos, cortico-esteroides, vasoconstrictores, antihelmínticos, antieméticos y broncodilatadores, tal como se aprecia en la tabla 4.

Tabla 4. Porcentaje de compra de grupo farmacológico adquirido por usuarios de droguerías.

Grupo Farmacológico Total

Analgésico 29 %

Antiinflamatorio 14 %

Antibiótico 14 %

Antigripal 10 %

Antihipertensivo 6 %

Mucolítico 4 %

Antihistamínico 3 %

Antiácido 3 %

Antidiarreico 3 %

Anticonceptivo 2 %

Naturista 2 %

Antimicótico 2 %

Relajante muscular 2 %

Vitamina 2 %

Fuente: Instrumento GESI-R01, 2015.

El 38 % de los usuarios acude a los establecimientos farmacéuticos a comprar medicamentos para dolores (indefinido 17 %, muscular 7 % y de estómago 6 %, entre otros) y sólo el 5 %, con un p valor de 0.785, reconoce que ha tenido alguna reacción adversa independientemente de quien le recomendó el medicamento.

El 29 % de los compradores menores de 20 años adquiere anticonceptivos. Los usuarios de las droguerías con edades entre 20 y 24 años compran principalmente analgésicos y antigripales (34 % y 21 % respectivamente) y los grupos etarios que más compran antibióticos son 35-39 y 45-49 años (33 % cada uno).

Los analgésicos que más consumen son ibuprofeno y diclofenaco (8 % cada uno), buscapina (5 %). El antibiótico que más consume es la ampicilina, con un 4 %, siendo el cuarto medicamento que más se compra.

Los usuarios de las droguerías principalmente recomiendan -lo hacen con otras personas, porque se creen con autoridad para hacerlo, en virtud de su supuesto conocimiento-, medicamentos para dolor de cabeza y problemas musculares. Aunque se consultó, no recomiendan medicamentos para las enfermedades de transmisión sexual ni para los riñones, como se observa en la tabla 5.

17

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

Rev. cienc. cuidad. 2016; 13(2): 8-21.

Tabla 5. Medicamentos que más recomiendan los usuarios de droguerías, según la enfermedad.

Recomienda medicamento para % medicamentos que más recomienda %

Dolor de cabeza 32,3

Acetaminofén 70

Ibuprofeno 19

Otros 11

Problemas musculares 10

Diclofenaco 31

Metocarbamol 31

Otros 38

Dolor de estómago 9

N-butilbromuro de hioscina 27,3

Ranitidina 18,2

Otros 54.5

Diarrea 8,3

Loperamida 81,8

Metronidazol 9,1

Otros 9.1

Hipertensión arterial

(HTA)4

Enalapril 75

Losartan 25

Problemas nerviosos 0,8 Valeriana 100

Fiebre 0,2

Acetaminofén 65,5

Diclofenaco 13,8

Otros 20.7

Fuente: Instrumento GESI-R01, 2015.

Independientemente del estrato socioeconómico, el nivel educativo y de cómo consideran la salud, los compradores de medicamentos consultan al personal de la droguería para que los oriente en el uso de esos medicamentos.

DISCUSIóN

El género femenino es el mayor usuario de las droguerías, resultado coherente con Espinoza y Jofre (21) y Salmerón et al. (22), quienes, quienes reconocen a las mujeres como las líderes naturales del autocuidado en la familia. Es importante reconocer la importancia de este cuidado, pero se debe tener en cuenta, que los medicamentos no son productos inocuos, por tal razón, se debe motivar la solicitud de asesoría al iniciar algún tratamiento farmacológico.

El gran porcentaje de compradores menores de 29 años se puede explicar por las dolencias u ocupaciones de los verdaderos consumidores, quienes envían a terceras personas a hacer las compras (empleados,

hijos, conocidos). La droguería, vista como una tienda especializada, se debe enfocar más en los clientes de menor edad (23).

En Villavicencio el porcentaje de usuarios de las droguerías que tienen la costumbre de leer las etiquetas de los medicamentos es bajo, con respecto a lo reportado en el estudio realizado en 2005 en cinco ciudades colombianas, donde se reporta un 50 % (5) y es significativamente menor a lo reportado en Chile y Argentina, que alcanzan porcentajes de lectura de la etiqueta superiores al 65 % (24)becoming a public health problem.\\nAims: To determine the patterns of self-medication in customers who frequented a community pharmacy in the city of Antofagasta.\\nMethods: A survey was conducted to 297 users over 18 years and with adequate mental and communicative power to answer the questions, and attending the pharmacy to buy a drug without a prescription.\\nResults: The study revealed that of the 297 people who practiced self-medication, 41% do it with a frequency of at least once a month. The woman

18

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

Factores relacionados con la adquisición de medicamentos • Gerardo Alberto Castaño-Riobueno

practiced in 64% and the men in 36%. The range of age of the studied group was between 31-50 years. The main reason to practice the self medication was to recognize symptoms (33%. Es importante que los usuarios de los medicamentos se apropien del buen uso de estos productos, reduciendo así los errores en su uso (25).

Con respecto a la automedicación en los usuarios, es el doble con respecto al 40 % reportado en el estudio de cinco ciudades colombianas (5) y al estudio de Portugal (22). Esta gran diferencia puede explicarse en la metodología del estudio, la cual no tuvo en cuenta a las droguerías del centro de la ciudad por considerar que los usuarios de éstas se caracterizan por comprar los medicamentos con prescripción médica y constituyen una población flotante que no necesariamente representa el comportamiento de los habitantes de Villavicencio.

La alta influencia de los familiares, amigos o vecinos en los usuarios de las droguerías de Villavicencio es similar a lo encontrado en el estudio de Diaz et al. (10) (23 %) y con lo publicado por Waldo (26) (33 %), mientras que es mayor de acuerdo a lo reportado en el estudio realizado en el 2005 (5) en cinco ciudades Colombianas (9 %).

Así mismo, la compra de medicamentos porque el usuario ya sabe que sirven y los había probado antes ha aumentado en un promedio similar con respecto a lo reportado por Jaramillo et al. (5) en el estudio de cinco ciudades en Colombia. Un factor que puede influenciar este evidente aumento de las orientaciones ofrecidas por el familiar, amigo o vecino es el fácil acceso a la información sobre medicamentos que, a su vez, también favorece la automedicación (9).

Con respecto a otros estudios (17, 27), llama la atención el alto consumo de antibióticos en la población de estudio, situación que se puede explicar por la gran influencia que tienen los familiares, amigos o vecinos al momento de adquirir medicamentos. Es necesario indagar, entonces, dónde ellos obtienen información acerca de los medicamentos, cuáles son las fuentes que consultan o si es la simple experiencia de uso de los medicamentos que se comunica de boca en boca, sin contrastar la información, pudiéndose presentar información errónea o insuficiente, elección equivocada del medicamento, interacciones o, en el caso de los antibióticos, resistencia bacteriana, que

actualmente es una preocupación mundial a nivel de salud pública.

Se evidencia un aumento del 10% en el porcentaje de usuarios que consultan al personal de las droguerías similar a lo reportado por Jaramillo et al. (5), CONPES (14) y Unión Temporal Econometría (28). Este aumento se da en todos los estratos socioeconómicos, sin importar le nivel educativo. Esto es favorable porque se reconoce la droguería como el sitio indicado donde están las personas conocedoras del uso adecuado de medicamentos; lo peligroso de esta buena práctica radica en que no todos los que trabajan en las droguerías tienen los estudios necesarios, tal como se afirma en el documento CONPES (14).

El comportamiento de los usuarios al comprar medicamentos también está influenciado por la publicidad, pues 3 de los 4 medicamentos que más adquieren los usuarios de Villavicencio tienen gran pauta publicitaria.

Los datos obtenidos en el estudio evidencian que el consumo de antibióticos en Villavicencio es 3.5 veces mayor con respecto a otras ciudades del Eje Cafetero en 2013 (14) y el estudio en cinco ciudades colombianas (5). Este elevado consumo de antibióticos preocupa por las consecuencias que trae su uso inadecuado, más aún cuando no son recomendados por el médico.

La adquisición de los medicamentos está muy influenciada por la sintomatología de las enfermedades, impulsando a los usuarios de las droguerías a consultar y comprar lo que les recomienda cualquier persona, sin importar el nivel educativo. Los usuarios de mayor estrato socioeconómico acostumbran a comprar medicamentos que ya saben que les sirven o los habían probado antes, comportamiento explicado, posiblemente, porque su entorno le facilita tener acceso a información de mejor calidad.

Los usuarios de las droguerías del estudio se caracterizan por darle poca importancia a la opinión del médico, comprando los medicamentos dependiendo de cómo consideran su salud; quienes más siguen las orientaciones de los médicos son los estratos socioeconómicos bajos. Los usuarios dan voto de confianza a las personas cercanas, pensando que la experiencia de los otros puede ser similar a la propia, sin tener en cuenta la existencia de sintomatología similar para enfermedades diferentes,

19

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

Rev. cienc. cuidad. 2016; 13(2): 8-21.

lo que puede generar complicaciones. Además, al tratar únicamente la sintomatología, se enmascara la enfermedad de base, como puede ser el caso de la hipertensión (29).

No consultar a un profesional de la salud (médico) representa, para el usuario de las droguerías, un ahorro, situación que se torna más crítica cuando se evidencia que el mayor porcentaje de usuarios de las droguerías de Villavicencio se ubica en el segundo estrato socioeconómico (8, 19, 30), evidenciando la necesidad de sensibilizar a la comunidad en el uso adecuado de medicamentos.

CONCLUSIONES

Los hábitos de compra de medicamentos de los usuarios de droguerías se relacionan con la baja escolaridad, el nivel socioeconómico bajo y el fácil acceso a los medicamentos sin formula médica, siendo estos los factores contribuyentes para la automedicación.

La comercialización de los medicamentos se ve incrementada con la sensación de bienestar que producen, generando que las personas compren productos conocidos.

La compra de medicamentos generada por los altos índices de automedicación -evidenciada en el estudio-, puede ser un mecanismo de defensa frente a las sintomatologías de las enfermedades, facilitada por la forma de comercializar estos productos en Colombia.

Una de las razones que influye en la adquisición de los medicamentos es el fácil acceso a la información, lo que hace que el usuario este más pero no necesariamente mejor informado. En el estudio se evidencia que la mayoría de los usuarios que adquiere medicamentos consulta a otras personas (no necesariamente a los expertos) antes de tomarlos.

CONFLICTO DE INTERESES

El autor declara no tener ningún conflicto de intereses.

20

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

Factores relacionados con la adquisición de medicamentos • Gerardo Alberto Castaño-Riobueno

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Comisión Técnica Subregional para la Política de Acceso a Medicamentos / Organismo Andino de Salud – Convenio Hipólito Unanue. Política Andina de Medicamentos. 1ª ed. Lima, Peru: Organismo Andino de Salud – Convenio Hipólito Unanue; 2009. [consultado 25 de marzo de 2016]; (24): 1-28. Disponible en: http://www.orasconhu.org/documentos/Politica%20andina%20de%20medicamentos%202009.pdf

2. Vélez CP. Rompiendo la tradición: De describir la conducta de compra a comprender al consumidor. Revista Pensamiento y gestión [Internet]. 2007 [consultado 16 de marzo de 2016]; (24): 1-28. Disponible en: http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/pensamiento/article/viewFile/3472/2235

3. Arboleda A, Alonso J. Determinantes de una elección errada al escoger medicamentos de venta libre. Revista Innovar Journal [Internet]. 2010 [consultado 15 de marzo de 2016]; 20(38): 175-189. Disponible en: http://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/22397/34719

4. Uema S, Vega E, Briñón M. La problemática de la publicidad sobre los medicamentos y la medicalización. Córdoba. Centro de información sobre medicamentos. [Internet]. Córdoba, Argentina Universidad Nacional de Córdoba; 2008 [consultado 8 de diciembre de 2015]. Disponible en: http://www.cime.fcq.unc.edu.ar/boletin%20publicidad%20VL%202006-08.pdf

5. Jaramillo L, Orozco J, Sánchez R, Cárdenas M, García O. Estudio sobre uso y prescripción de medicamentos en cinco ciudades colombianas. [Internet]. Bogotá D.C.: Ministerio de la Proteccion Social; 2004 [consultado 10 de abril de 2016]. Disponible en: http://apps.who.int/medicinedocs/es/m/abstract/Js19006es/

6. Villegas F, Nasner K, Buitrago D, Cruz S, Ruden S, Bedolla J. Patrón de automedicación en la zona urbana de la ciudad de Pereira (Colombia) en el trimestre marzo- mayo 2013. Investigaciones Andina [Internet]. 2013[consultado 27 de marzo 2016];16(29): 1073-1085. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/inan/v16n29/v16n29a07.pdf

7. García AJ. Caracterización epidemiológica del consumo de medicamentos por la población adulta de Cuba: 2007-2010. [Tesis doctoral]. Cuba: Escuela Nacional de Salud Pública; 2012.

8. De Pablo MM. La automedicación en la cultura universitaria. Rev. Invest [Internet]. 2011 [consultado 15 de abril de 2016]; 35(73): 219-240. Disponible en: http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1010-29142011000200011

9. The Nielsen Company. Nueva era, nuevo consumidor. Como y porque compramos al rededor del mundo. [Internet]. 2013 [consultado 24 de junio de 2016]; p. 17-19. Disponible en: http://www.nielsen.com/content/dam/corporate/mx/reports/2013/NUEVA%20ERA%20NUEVO%20CONSUMIDOR-REPORTE%202013.pdf

10. Díaz N, Payán MA, Pérez AM. Aproximación psicológica al comportamiento de automedicación. Rev. Costarric Psicol [Internet]. 2014 [consultado 10 de abril de 2016]; 33(1): 17-29. Disponible en: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4836496

11. Martínez G, Martínez L, Rodríguez M. Características del consumo de medicamentos de venta libre en una población de adultos de la ciudad de Medellín (Colombia). Rev. Salud Uninorte Barranquilla [Internet]. 2013 [consultado 10 de abril de 2016]; 29(3): 360-367. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/sun/v29n3/v29n3a02.pdf

12. Baes C. Uso racional del medicamento. Fundamento de la intervención administrativa en el sector farmacéutico. [Tesis doctoral en internet]. Granada: Universidad de Granada; 2010 [consultado 6 de abril de 2016]. Disponible en: http://hera.ugr.es/tesisugr/19557243.pdf

13. Arboleda A, Alonso J. Determinantes de una elección errada al escoger medicamentos de venta libre. Revista Innovar Journal [Internet]. 2010 [consultado 15 de marzo de 2016]; 20(38): 175-189. Disponible en: http://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/22397/34719

14. Republica de Colombia, Departamento de Planeación Nacional, Consejo Nacional de Política Económica y Social (CONPES). Documento Conpes Social 155. Politica Farmaceutica Nacional. Version aprobada. [Internet]. 2012 [consultado 5 de abril de 2016]; 49 p. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Documentos%20y%20Publicaciones/Politica%20Farmac%C3%A9utica%20Nacional.pdf

15. Arnau J, Vallano A. Estudio Utilización de Medicamentos. Revi. Medicamentos y Salud. Lima. [Internet]. 2013 [consultado 1 de abril de 2016]; 78-82. Disponible en: http://evirtual.uaslp.mx/FCQ/farmaciahospitalaria/Documents/EUM.pdf

16. Reyes E. Estudio de uso de medicamentos: representaciones sociales asociadas al medicamento y su consumo, en mujeres gestantes en el Hospital del Sur, Empresa Social del Estado de Bogotá. [Tesis maestría]. Bogotá D.C.: Universidad Nacional de Colombia; 2011.

17. Martín A, Sardón M, Iglesias H, Sáenz M, Miron J. Información sobre medicamentos y automedicación en las

21

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

Rev. cienc. cuidad. 2016; 13(2): 8-21.

redes sociales. Rev. cuba. inf. cienc. salud [Internet] 2014 [consultado 28 de marzo de 2016]; 25(2): 145-156. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2307-21132014000200002

18. García-Milian AJ, Alfonso-Carbonell L, López-Puig P, León-Cabrera P. Definición de consumo de medicamentos y su patrón. Horizonte Sanitario. [Internet].2015 [consultado 10 de abril de 2016]; 12(3): 79-83. Disponible en: http://revistas.ujat.mx/index.php/horizonte/article/view/71/39

19. Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Demografía y Población. Proyecciones de Población; [Internet]. 2016 [consultado 22 de junio de 2016]. Disponible en: http://www.dane.gov.co/index.php/poblacion-y-demografia/proyecciones-de-poblacion

20. República de Colombia, Ministerio de Salud. Resolución No. 008430 de 1993, octubre 4, por la cual se establecen las normas científicas, técnicas y administrativas para la investigación en salud. Bogotá D.C.: Ministerio de Salud; 1993.

21. Espinoza K, Jofre V. Sobrecarga, apoyo social y autocuidado en cuidadores informales. Cienc. enferm. [Internet]. 2012 [consultado 3 de junio de 2016]; XVIII (2): 23-30. Disponible en: http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95532012000200003

22. Salmerón-Rubio S, García-Delgado P, Iglésias-Ferreira P, Mateus-Santos H, Martínez-Martínez F. Medida del conocimiento del paciente sobre su medicamento en farmacia comunitaria en Portugal. Ciência & Saúde Coletiva [Internet]. 2015 [consultado 20 de marzo de 2016]; 1(20). Disponible en: http://www.scielo.br/pdf/csc/v20n1/es_1413-8123-csc-20-01-00219.pdf

23. Hernández M, Delgado E, Munuera J. Elección del lugar de compra de medicamentos y parafarmacia. Distribución y Consumo. [Internet]. sep-oct 2001 [consultado 8 de abril de 2016]; p. 92-99. Disponible en: http://www.mercasa.es/files/multimedios/1309262780_DYC_2001_59_92_99.pdf

24. Alucema A, Chavarria N, Valdes M. Patrones de automedicación en clientes de una farmacia comunitaria de la ciudad de Antofagasta. Rev Journal of Pharmacy & Pharmacognosy Research [Internet]. 2013[consultado 29 de marzo de 2016]; 1(2):54-63. Disponible en: http://jppres.com/jppres/patrones-de-automedicacion-en-antofagasta/

25. Puig R, Perramon C, Yahni C, Garcia A. Establecimiento de los conocimientos, actitudes y opiniones de la población sobre el uso racional de medicamentos. Aten Primaria. [Internet]. 2015 [consultado 20 de marzo de 2016];47 (7): 446-455. Disponible en: http://ac.els-cdn.com/S0212656714003886/1-s2.0-S0212656714003886-main.pdf?_tid=1756cc50-340e-11e6-90bf-00000aacb35f&acdnat=1466114760_154f538706aa2c83b20285a5997e2639

26. Waldo J, Solis G, Campalans E, Moya Y. Automedicación en clubes de adulto mayor de la ciudad de valparaíso. Rev. Chil Salud Publica [Internet]. 2014 [consultado 2 de marzo de 2016]; 18(3): 274-285. Disponible en: http://www.revistasaludpublica.uchile.cl/index.php/RCSP/article/viewFile/33977/35700

27. Organización Panamericana de Salud (OPS), Organización Mundial de la Salud (OMS). Propuesta regional para implementación de una estrategia nacional de uso racional de medicamentos. Documento actualizado en edición final. OPS/OMS; 2011.

28. República de Colombia, Ministerio de la Protección Social. Programa de reorganización, diseño y modernización de las redes de prestación de servicios de salud. Colombia: Unión Temporal Econometría; 2011.

29. Capítulo 23. Enfermedades crónicas con implicaciones nutricionales. En: Latham M. Nutrición humana en el mundo en desarrollo. Colección FAO: Alimentación y Nutrición. N° 29. [Internet]. Roma: Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO); 2002 [consultado 7 de marzo de 2016]; p. 219-236. Disponible en: http://www.fao.org/docrep/006/w0073s/w0073s0r.htm

30. Ramos J. Caracterización de la práctica de automedicación en la población residente del distrito de Ate de la provincia de Lima – marzo 2014. [Tesis doctoral]. Lima (P): Universidad Nacional Mayor de San Marcos; 2014.

22

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

Relación entre estrés laboral, alucinación y experiencias anómalas entre profesionales de

enfermería† Alejandro Enrique Parra∗

Paola Gimenez-Amarilla**

RESUMEN

Objetivo: evaluar el tipo y frecuencia de experiencias perceptuales inusuales en ámbitos hospitalarios, así como su relación con el estrés laboral y la absorción, y comparar tales experiencias en enfermeros (os) que las han tenido. Materiales y Métodos: se analizó una muestra de 39 enfermeros (as) con tales experiencias y un grupo control de 61 profesionales (sin experiencias). Las enfermeros (as) completaron cuatro instrumentos: la Encuesta de Experiencias Anómalo/Paranormales en Enfermeras y Trabajadores de la Salud, el Maslach Burnout Inventory que mide el estrés laboral, el Cuestionario de Experiencias Alucinatorias que evalúa la propensión a la alucinación y la Escala de Absorción de Tellegen que evalúa el grado de involucramiento en la percepción. Resultados: los profesionales que reportaron tales experiencias no tendían a experimentar mayor estrés laboral, en comparación con un grupo control, en contra de la principal hipótesis; sin embargo, mostraron mayor frecuencia experiencias perceptivas anómalas asociadas a la capacidad de absorción psicológica, que resultó el principal predictor entre enfermeras con experiencia y el grupo control [β= 0,33, p= 0,005; R2= 0,12] combinando estrés laboral y propensión a la alucinación. Conclusión: el análisis estadístico confirma que los profesionales de enfermería que reportan experiencias perceptuales inusuales, tienden a mostrar mayor absorción psicológica, de igual forma, mayor propensión a alucinar; sin embargo, ninguna de estas variables se relaciona con el estrés laboral. El turno de noche es el más propenso a estas experiencias.

PALABRAS CLAVE: estrés laboral, enfermería, parapsicología, percepción extrasensorial ***.

Para citar este artículo / To reference this article / Para citar este artigoParra AE, Gimenez-Amarilla P. Relación entre estrés laboral, alucinación y experiencias anómalas entre profesionales de enfermería. Rev. cienc. cuidad. 2016; 13(2): 22-40.

*Psicólogo. Doctor en Psicología. Docente. Instituto de Psicología Paranormal. Buenos Aires, Argentina. Correo electrónico: [email protected]

** Enfermera. Licenciada en Psicología. Enfermera hospitalaria. Universidad Abierta Interamericana de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina. Correo electrónico: [email protected]

*** Descriptores en Ciencias de la Salud (DeCS), en la página http://decs.bvs.br/E/homepagee.htm de la Biblioteca Virtual en Salud del proyecto BIREME, de la Organización Mundial de la Salud y de la Organización Panamericana de la Salud.

Recibido:

8 de Febrero de

2016

Aprobado:

16 de Mayo de

2016

† Este trabajo fue llevado a cabo gracias a un subsidio de la Fundación BIAL (Grant 246/14) de Portugal.

23

Relación entre estrés laboral, alucinación y experiencias anómalas entre profesionales de enfermería • Alejandro Enrique Parra, Paola Gimenez-Amarilla.

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

Relationship between work stress, hallucination and abnormal experiences among nursing

professionals

ABSTRACT

Objective: evaluate the type and frequency of unusual perceptual experiences in hospital areas, as well as its relationship with work stress and absorption, and compare such experiences in nurses who have had. Materials and Methods: a sample of 39 nurses with such experiences and a control group of 61 professionals (without experiences) were analyzed. The nurses completed four instruments: The Survey of Abnormal/Paranormal Experiences in Nurses and Health Workers, the Maslach Burnout Inventory that measures work stress, the Questionnaire of Hallucinatory Experiences that evaluates the tendency of hallucinating, and the Tellegen Absorption Scale that assesses the degree of involvement in perception. Results: the professionals that reported such experiences did not tend to experience major work stress, in comparison to a control group, in opposition to the first hypothesis; however, they showed more frequency to abnormal perceptual experiences associated with the capacity of psychological absorption, which resulted in the main predictor between nurses with experience and the control group [β= 0,33, p= 0,005; R2= 0,12] combining work stress and tendency of hallucination. Conclusion: the statistical analysis confirms that the nursing professionals that report unusual perceptual experiences, tend to show a greater psychological absorption, likewise, a greater tendency to hallucinate; however, none of these variables is related with work stress. The night shift is the most prone to these experiences.

KEYWORDS: burnout professional, nursing, parapsychology, extrasensory perception.

24 Rev. cienc. cuidad. 2016; 13(2): 22-40.

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

Relação entre estresse de trabalho, alucinação e experiências anômalas entre professionais de

enfermagem

RESUMO

Objetivo: avaliar o tipo e frequência de experiências perceptuais incomuns em âmbitos hospitalários, assim como sua relação com o estresse de trabalho e a absorção, e comparar tais experiências em enfermeiras (os) que tiveram. Materiais e Métodos: analisou-se uma amostra de 39 enfermeiras (os) com tais experiências e um grupo controle de 61 professionais (inexperientes). As enfermeiras (os) completaram quatro instrumentos: a Pesquisa de Experiências Anômalo/Paranormais em Enfermeiras e Trabalhadores da Saúde, o Maslach Burnout Inventory que mede o estresse de trabalho, o Questionário de Experiências Alucinatórias que avalia a propensão à alucinação e a Escala de Absorção de Tellegen que avalia o grau de envolvimento na percepção. Resultados: os professionais que reportaram tais experiências não tenderam a experimentar maior estresse de trabalho, em comparação com um grupo controle, contra a hipótese principal; porém, mostraram maior frequência de experiências perceptivas anômalas associadas à capacidade de absorção psicológica, que resultou o principal preditor entre enfermeiras com experiência e o grupo controle [β= 0,33, p= 0,005; R2= 0,12] combinando estresse de trabalho e propensão à alucinação. Conclusões: a análise estadística confirma que os professionais de enfermagem que reportam experiências perceptuais incomuns, tendem a mostrar maior absorção psicológica; de igual maneira, maior propensão a alucinar; no entanto, nenhuma destas variáveis se relaciona com o estresse de trabalho. O turno da noite é o mais propenso a esse tipo de experiência.

PALAVRAS-CHAVE: esgotamento profissional, enfermagem, parapsicologia, percepção extra-sensorial.

25

Relación entre estrés laboral, alucinación y experiencias anómalas entre profesionales de enfermería • Alejandro Enrique Parra, Paola Gimenez-Amarilla.

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

INTRODUCCIóN

Existen un gran número de experiencias anómalas (o paranormales) reportadas por enfermeros (as) en centros de salud, hospitales y clínicas, sanatorios, casas de geriatría, salas pediátricas –incluso ambulancias-. Una experiencia anómala se define como aquella experiencia incomún (por ej. la sinestesia†) que, aunque puede ser experienciada por un importante número de personas (como aquellas de tipo telepático‡), se considera una desviación de la experiencia ordinaria o de las explicaciones usualmente aceptadas de la realidad (1).

Aunque existe un gran número de experiencias perceptuales inusuales reportadas por médicos, enfermeros, personal de limpieza, policías y vigilancia, a menudo estas experiencias provienen de tres fuentes: (a) enfermeros como testigos presenciales, (b) pacientes hospitalizados que confiesan sus experiencias al personal de enfermería y (c) enfermeros que reconocen como confiables los testimonios de sus colegas (pero que no han tenido ellas/os mismos tales experiencias). Sin embargo, se han hecho muy pocos esfuerzos por cuantificar u organizar las narraciones de estos eventos de una manera rigurosa y detallada para enfermeras (2-3) y médicos (4-5).

Experiencias paranormales, tales como visiones en personas en agonía o a punto de morir, experiencias cercanas a la muerte (o experiencias fuera del cuerpo) o pacientes que se recuperan, en forma súbita y total, de enfermedades después de una intervención religiosa, son eventos de los que muchas enfermeras han sido testigos.

Otras veces son los enfermeros (as) mismos quienes han tenido sus propias experiencias en un contexto hospitalario, tales como apariciones, coincidencias significativas, ver campos de energía, luces o descargas eléctricas en torno a –o saliendo de– un paciente hospitalizado, observar el comportamiento anómalo de animales (gatos, aves, etc.), observar el funcionamiento anómalo de equipos o instrumental médico, saber intuitivamente la enfermedad de un

paciente o cuando éste fallecerá, o experiencias bajo condiciones de tratamiento especial, como Unidades de Terapia Intensiva (UTI), neonatología, servicios de pediatría o neuropsiquiátricos (6-8).

Brayne y Fenwick (9) han examinado varios tipos de experiencias anómalas en enfermeras como, por ejemplo, visiones en el lecho de muerte de pacientes terminales, de familiares fallecidos que vienen a buscar al paciente o sueños con profundo significado existencial que involucran a familiares difuntos o mascotas que ayudan al paciente a morir (8, 10) y la habilidad de transitar hacia y desde otras realidades antes de morir como una forma de prepararse para el fatal desenlace (2, 11).

Otros describen haber visto una luz o luces, cambios en la temperatura ambiente; relojes que se detienen en sincronía con la muerte de un paciente; vapores, nieblas y formas en torno al cuerpo de un enfermo terminal, y aves o animales que aparecen y luego desaparecen (por ej. gatos, insectos, palomas). Otras experiencias específicas ocurren con particular énfasis en algunos pacientes terminales, por ejemplo, una necesidad de reconciliarse con la vida, una súbita lucidez saliendo del coma o la demencia suficiente como para despedirse de sus seres queridos (12-13).

Sin embargo, estas experiencias suelen ser diagnosticadas en pacientes como causadas por la confusión, la demencia o alucinaciones inducidas por drogas (14). Visiones de algunos pacientes terminales aparecen ampliamente descritas en biografías y en la literatura de todas las épocas y en muchas culturas; por ejemplo, en el Bardo Todol del Tibet (15), en el papiro egipcio Pert Em Hru (16) y en las ilustraciones del Ars Morendi (El arte de Morir) en la Europa medieval (17). Tradicionalmente estas experiencias y visiones en pacientes terminales describen el camino espiritual del alma después de la muerte, hacia el más allá.

Hay relatos asociados a coincidencias en torno al momento de la muerte que se aparece a un pariente o a un amigo cercano, pero que no está presente en el momento de la muerte y necesita resolver asuntos pendientes, como reconciliarse con familiares distanciados, antes de morir (18, 12-13).

La muerte de un paciente y el dolor de los familiares es parte de la experiencia en la práctica

† Sensación secundaria o asociada que se produce en una parte del cuerpo a consecuencia de un estímulo aplicado en otra.‡Transmisión de pensamientos entre personas, generalmente distantes entre sí, que se produce sin intervención de los sentidos o de agentes físicos conocidos.

26 Rev. cienc. cuidad. 2016; 13(2): 22-40.

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

de la enfermería. En la literatura se puede encontrar que muchas personas que habían presenciado o experimentado estos fenómenos al final de su vida sentían incomodidad al hablarlos con su médico, y que algo que era intensamente significativo a veces era percibido como algo insignificante, menospreciado o de poco valor (3). Las experiencias en pacientes terminales, donde las personas afirman ver a los que han muerto antes que ellos, son ocurrencias bastante frecuentes (19-20). Barbato (19) también ha notado la discrepancia entre pacientes terminales de ganar comodidad de los fenómenos paranormales y el nivel de sufrimiento de la familia.

O›Connor (3) llevó a cabo una investigación con enfermeras que sugiere que estas experiencias no son ni raras ni sorprendentes. Sin embargo, autores como Katz y Peace (14), Kellehear (20) y los estudios de Fenwick (2, 11) han encontrado que, incluso entre los profesionales de cuidados paliativos, tales experiencias resultan incómodas cuando se trata de cuestiones espirituales (son muchos los que mueren en el hospital) pero, lamentablemente, las enfermeras no tienen ni el tiempo ni la capacitación para abordar adecuadamente este aspecto tan importante del proceso de la muerte y el duelo.

Imhof (21) señala que ya que la muerte no se enseña como materia médica y el buen morir no es parte del currículo médico; hay una urgente necesidad de entrenar sobre el proceso de la muerte, a veces es ignorada por los médicos y enfermeros.

Fenómenos que ocurren alrededor del momento de la muerte -por ejemplo relojes que se detienen u observar el comportamiento extraño de animales, las luces y equipos que se encienden o apagan- (3), en su significado final, parecen tener cualidades sustantivas basadas en el aquí y ahora e impulsadas por sueños que ayudan a la persona a procesar cuestiones no resueltas para poder marcharse en paz, pedir perdón (18) o reconciliarse con familiares distanciados (22). Es curioso que, a veces, un paciente logra aferrarse a la vida hasta que un pariente en especial llega para despedirse y fallece poco después, o un paciente en estado de semi-consciencia o confusional puede tener un breve momento de lucidez que le permite despedirse (4, 23).

Sin embargo, algunos estudios (24), focalizan el efecto del estrés en la aparición de experiencias perceptuales

anómalas. Romme y Escher (25) sostienen que, en aproximadamente el 70 % de los casos, el inicio de las alucinaciones ha sido precedido por algún tipo de experiencia estresante o traumática y, en la mayoría, se encontró que las alucinaciones eran más severas en períodos de estrés.

Es posible que las alucinaciones se produzcan, en general, como una reacción al estrés. Por ejemplo, casi el 70 % de las personas que atraviesa una situación de duelo padece alucinaciones o ilusiones del difunto en algunos pacientes (26-28). En consecuencia, la posible ocurrencia de experiencias alucinatorias en el contexto de extrema presión, como en el caso de situaciones límite relacionadas con el ámbito laboral y situaciones de emergencia (29-30), junto con mecanismos de defensa desarrollados para lidiar con el sufrimiento de otros, constituyen un medio estresante que puede desencadenar experiencias anómalas como una forma de protegerse frente a situaciones adversas.

Estas situaciones de extrema presión, que derivan en la mayoría de los casos en estrés, coinciden con el contexto sanitario de los profesionales de la salud: atender el dolor, la enfermedad, la muerte, situaciones de urgencia vital, demandas y presiones laborales -especialmente en los servicios públicos-, al producirse una discrepancia entre las demandas del medio y los recursos del profesional (31-32).

Otra variable, a menudo implicada con estas experiencias, es la capacidad de absorción, que permite al individuo involucrarse con una variedad de experiencias imaginarias, por lo cual tiene una mayor sensibilidad perceptual como forma de afrontar el estrés y se involucra en experiencias sensoriales e imaginativas (33). Las personas con alta capacidad de absorción tienen imaginación vívida y se involucran en experiencias sensoriales e imaginativas hasta el punto de perder su sentido del Yo, puesto que poseen gran facilidad para entrar en estados que se caracterizan por una marcada reestructuración cognitiva y apertura para experimentar alteraciones emocionales y cognitivas en diversas situaciones (33-34).

Parra y Argibay (35) y Parra (36-38) encontraron que individuos que presentan estas experiencias no padecen ningún trastorno mental sino mayor grado de absorción psicológica. Combinadas con

27

Relación entre estrés laboral, alucinación y experiencias anómalas entre profesionales de enfermería • Alejandro Enrique Parra, Paola Gimenez-Amarilla.

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

el estrés laboral y la absorción como estrategia de afrontamiento, se pueden desencadenar ciertas experiencias inusuales que son extrañas y, a veces, atemorizantes.

La absorción ha sido factorializada en seis formas (33): sensibilidad, esto es, personas que son especialmente sensibles; sinestesia, capacidad de percepción donde las imágenes sensoriales de una modalidad, como la visión, se transfieren a otra modalidad, como el gusto o la audición; expansión de la cognición, capacidad de percepción sensible que ofrece un conocimiento intuitivo de la realidad, una forma de entendimiento o intuición intelectual capaz de conocer la esencia de las cosas y sus diversas formas mediante los conceptos o un conocimiento que no sigue un camino racional para su construcción y formulación.

También están: disociación, ruptura de las funciones de la conciencia que normalmente están integradas a la memoria, la identidad y la percepción del entorno, una manera especial de la conciencia de mantener conectados eventos que, de lo contrario, estarían divididos entre sí, recuerdos vívidos, intensidad y vividez en la evocación de un recuerdo que tiene una gran fuerza y claridad, como si estuviera ante los ojos o estuviera sucediendo en ese momento, y expansión de conciencia, condición significativamente diferente al estado de vigilia atenta, es decir, distinta al estado despierto (33).

También se ha encontrado que personas con un elevado nivel de absorción tienen mayor probabilidad de padecer de estas experiencias, ya que, quizás, traten de tenerlas de manera intencionada o tengan más predisposición a explorar aspectos fenomenológicos que otros sujetos no puedan explorar (36-39).

Estos sucesos generan temor al ridículo, al prejuicio de insanidad mental, a consecuencia de lo cual producen un gran silencio o –cuanto mucho– discreción (40). Brayne et al. (9) confirman que el personal de enfermería, sometido a situaciones de estrés laboral, presión por parte de pacientes, médicos, horarios de trabajo restringidos y el vínculo con la enfermedad y la muerte puede experimentar cierto número de experiencias inusuales.

MATERIALES Y MÉTODOS

El estudio es de tipo descriptivo, comparativo y

correlacional, de carácter cuantitativo, con diseño transversal y tiempo de ocurrencia prospectivo. Se aplicó una técnica de muestreo no probabilístico a todos los profesionales de enfermería en un hospital del sur de la Provincia de Buenos Aires (Argentina) dispuestos a responder los instrumentos. Del total de enfermeros (as) (n= 130) que se desempeñan en el hospital, solo 100 (76%), estuvieron dispuestos a responder los instrumentos y cumplieron los criterios de inclusión, obtenido de esta forma la muestra.

Esta muestra de profesionales fue –a su vez– divida en dos gr gg upos: enfermeros con experiencias (ECE) y un grupo control (enfermeros sin experiencias), conformados por 39 y 61 profesionales de ambos sexos, respectivamente, que trabajaban en un hospital argentino. El criterio de inclusión/exclusión fue que los profesionales de enfermería entrevistados tuvieran, al menos, dos años en el hospital y en el mismo turno, mayores de edad y de ambos sexos.

Respecto a los instrumentos utilizados, la Encuesta de Experiencias Anómalas en Ámbito Hospitalario, originalmente proviene de un formato de entrevista en profundidad (in-depth interview) de cinco preguntas de respuesta libre, que se formula a médicos y enfermeras dentro de ámbito hospitalario, con base en estudios previos (41-42).

La entrevista en profundidad fue inspirada en los estudios de Osis (4) y Haraldsson (5) y, más recientemente, por Fenwick et al. (2), quienes recopilaron un número de experiencias anómalas en contextos de hospital, frecuentemente reportados por médicos y enfermeras, tales como sensación de presencia, funcionamiento anómalo de equipos o instrumental médico en determinado paciente, saber intuitivamente la enfermedad de un paciente, luces o luminiscencias flotando, movimientos inexplicables de objetos, experiencias en el lecho de muerte de una paciente y otros eventos anómalos en unidad de terapia intensiva (UTI).

El formato estructurado de la entrevista contiene 13 ítems de respuesta dicotómica (SI/NO), de diseño exploratorio, incluye en cada una un espacio para ampliar la respuesta del encuestado y permite recabar información acerca del tipo de experiencia y llevar a cabo el análisis dividiendo a la muestra entre quienes tuvieron alguna experiencia y quienes no (por ej. “En mi centro de salud fui testigo de eventos que escapan a mi

28 Rev. cienc. cuidad. 2016; 13(2): 22-40.

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

comprensión, por ejemplo, oír ruidos extraños, voces o diálogos, llantos o quejidos, pero cuando fui a chequear la fuente de origen de tales sonidos, no encontré nada”). El instrumento es una encuesta ad-hoc creada para este estudio, obteniendo un valor de alfa total de .71 (ítems n= 13).

El Maslach Burnout Inventory (MBI) (43- 44), un cuestionario de 22 ítems, es un instrumento en el que se plantea al sujeto una serie de enunciados sobre los sentimientos y pensamientos con relación a su interacción con el trabajo. Estos enunciados se valoran en una escala tipo Likert que mide la frecuencia y la intensidad de cada una de las situaciones descritas en los ítems y posee 7 alternativas de respuesta mediante adjetivos que van desde (0) nunca hasta (6) diariamente. Incluye tres subescalas o factores referidos a las dimensiones que conforman el síndrome, que son:

Agotamiento emocional (EE), que se refiere a la disminución o pérdida de recursos emocionales o describe sentimientos de estar saturado y cansado emocionalmente por el trabajo; despersonalización (D), que describe una respuesta fría e impersonal y una falta de sentimientos e insensibilidad hacia los sujetos objeto de atención, y realización personal en el trabajo (PA), que describe sentimientos de competencia y eficacia en el trabajo y la tendencia a evaluar el propio trabajo de forma negativa, además de la vivencia de insuficiencia profesional. La escala posee alta confiabilidad y test-re-test (alfa de Cronbach= 0.92).

El Cuestionario de Experiencias Alucinatorias, inspirado inicialmente en los cuestionarios creados por Barrett (45) y Launay y Slade (46), mide la propensión a alucinar en seis modalidades sensoriales, auditivas, visuales, gustativa, táctil, olfativa, Hipnagógico/hipnopómpicas, identificadas en 38 reactivos, con una escala Likert, en una frecuencia que va desde nunca (0) hasta muy frecuentemente (4). Las instrucciones del cuestionario advierten que estas experiencias ocurren en la mente pero tienen toda la intensidad de una experiencia real; por ejemplo, “Por la noche oigo pasos, oigo respirar, tropezar, raspar, girar las picaportes de las puertas, puertas que se abren o se cierran, ventanas que son forzadas; pero cuando me levanto para mirar, no encuentro a nadie”. La escala posee alta confiabilidad y test-re-test (alfa de Cronbach= .93)

La Tellegen Absorption Scale (TAS) (33) está compuesta por 34 ítems de respuesta dicotómica

verdadero/falso, que miden la frecuencia con que una persona se involucra en actividades que exigen atención y concentración. Esta escala no sólo mostró correlaciones significativas con sugestionabilidad hipnótica en numerosos estudios sino que, además, introdujo el constructo de absorción y proporcionó una teoría explícita sobre la relación entre la absorción y la hipnosis; por ejemplo, “Cuando escucho música de órgano u otra música imponente, a veces siento como si

me estuvieran levantando del aire”. La escala posee alta confiabilidad y test-re-test (alfa de cronbanch= .91).

La batería de test autoadministrables fue entregada a cada enfermero en mano, durante la jornada laboral dentro de la institución y luego se retiró cada set de tests personalmente. Se los invito a participar de manera voluntaria y anónima para completar los test. Cada profesional de enfermería recibió una vaga información del objeto de estudio y se le dio una breve instrucción para completarlo. El orden de administración de las pruebas fue contrabalanceado. Los datos fueron tratados con confidencialidad y anonimato de sus respuestas. Se excluyeron de la muestra aquellos cuestionarios incompletos o respondidos en forma incorrecta.

Los datos fueron cargados al software SPSS 20. Se llevó a cabo un contraste de hipótesis sobre la normalidad de las variables estudiadas, mediante un análisis de Shapiro-Wilks. Los valores obtenidos muestran que puede asumirse una distribución normalizada para las puntuaciones de los tres instrumentos. Se optó por aplicar estadística no paramétrica y evaluar el nivel de significación a una cola mediante un test U de Mann-Whittney para comparar grupos y una Rho de Spearman para correlacionar.

Se empleó un consentimiento informado con instrucciones dadas verbalmente y por escrito, que garantizó el anonimato de las respuestas, y se obtuvo la aprobación por parte del hospital del cumplimiento de las normas éticas del procedimiento de este estudio, gestionando por vía administrativa los permisos por parte de uno de los autores que se desempeña como profesional de enfermería en el ámbito hospitalario, todo de acuerdo al Código de Ética Asociación de Psicólogos de Buenos Aires (47).

Se plantea como hipótesis que (H1) enfermeros que reportan estas experiencias tienden a experimentar mayor grado de estrés laboral, (H2) enfermeros

29

Relación entre estrés laboral, alucinación y experiencias anómalas entre profesionales de enfermería • Alejandro Enrique Parra, Paola Gimenez-Amarilla.

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

(as) que reportan estas experiencias tienden a reportar mayor grado de absorción psicológica, (H3) enfermeros (as) que tienen estas experiencias tienden a reportar mayor grado de propensión a alucinar (no patológica) y (H4) enfermeros (as) que reportan una combinación de experiencias perceptuales y absorción psicológica (en alto grado) tienden a puntuar mayor estrés laboral en comparación con quienes no reportan tales experiencias.

OBJETIVOS

Objetivo general

Determinar el grado de ocurrencia de cierto tipo de experiencias perceptuales inusuales en ámbitos hospitalarios, y su relación con el estrés laboral y la absorción psicológica en profesionales de enfermería.

Objetivos específicos

• Evaluar la frecuencia de ciertas experiencias perceptuales inusuales en ámbitos hospitalarios y el nivel de absorción psicológica de profesionales de enfermería que experimentan estas percepciones.

• Comparar enfermeros con experiencias y sin experiencias en su grado de estrés laboral y absorción.

• Relacionar el grado de estrés laboral y absorción en enfermeros que reportan estas experiencias inusuales.

RESULTADOS

Se colectaron cuestionarios entre diciembre de 2014 y marzo de 2015. Se reconoce que la muestra puede no ser representativa del ámbito hospitalario argentino (se obtuvo de un sólo hospital en la Provincia de Buenos Aires) y que la forma no sistemática de selección de los participantes pudo haber sesgado parcialmente los resultados.

Caracterización del grupo

El grupo ECE estuvo compuesto por 39 profesionales de ambos sexos, como sigue: 11 (18 %) varones y 50 (82 %) mujeres, entre 22 a 64 años de edad (Media= 40,10, DT= 11,31), 24 (39 %) de ellos operan en el turno tarde y 32 (53 %) operan en el turno noche (sólo

5 operan en ambos turnos, el 9 %). Casi la mitad de ellos trabaja en sala (52,5 %), en segundo lugar en guardia (20 %) y otros en terapia intensiva (13,1 %) y neonatología (13,1 %).

El grupo control (sin experiencias) estuvo compuesto por 61 profesionales de ambos sexos, así: 7 (18 %) varones y 32 (82 %) mujeres, entre 24 a 59 años de edad (Media= 39,6, DT= 11,31), 21 (54 %) de ellos operan en el turno tarde y 17 (43 %) operan en el turno noche (sólo uno opera en ambos turnos, el 3 %). Casi la mitad de ellos trabaja en sala (49 %), en segundo lugar en guardia (28 %) y otros en terapia intensiva (10 %) y neonatología (12 %). Todos los profesionales tenían un promedio de 6 años de antigüedad en su desempeño como enfermeras (Rango= 1 a 20 años, DT= 5,60).

Frecuencia de experiencias anómalas

Las experiencias anómalas más comúnmente reportadas son sensación de presencia (30 %), experiencia cercana a la muerte (19 %), recuperaron en forma rápida a través de alguna intervención religiosa (18 %), oír ruidos extraños, voces o diálogos, llantos o quejidos (17 %), experiencias anómalas en relación con niños (15 %), saber intuitivamente la enfermedad (14 %) y experiencias fuera del cuerpo (13 %). El 24 % sólo conoció de estas experiencias por terceros, pero no las experimentaron ellos mismos, como se puede observar en la tabla 1.

30 Rev. cienc. cuidad. 2016; 13(2): 22-40.

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

Tabla 1. Frecuencia y porcentaje de enfermeras que reportan experiencias anómalas.

Experiencias Anómalas en Enfermeras %

Sensación de “presencia”, aparición, luces o luminiscencias, o movimientos inexplicables de objetos. 30,0

He escuchado o conocido personas confiables para mí que han relatado experiencias sólo en ámbitos médicos. 24,0

Experiencia Cercana a la Muerte (ECM) 19,0

Intervención religiosa algunos pacientes se recuperaron en forma rápida y completamente de enfermedades. 18,0

Oír ruidos extraños, voces o diálogos, llantos o quejidos. 17,0

Experiencias anómalas en relación con niños. 15,0

“Saber” intuitivamente la enfermedad de un paciente apenas viéndolo. 14,0

Experiencia fuera del cuerpo. 13,0

Experiencia anómala fuera del hospital. 7,0

Observar el funcionamiento anómalo de equipos o instrumental médico en determinado paciente. 6,0

Experiencia “mística” o “conexión” con un paciente. 6,0

Ver campos de energía, luces o “descargas eléctricas”. 4,0

Experiencias extrasensoriales con pacientes. 2,0

Fuente: Encuesta de Experiencias Anómalas en Ámbito Hospitalario, 2009.

A continuación, se describen dos experiencias relatadas en forma independiente por dos profesionales de enfermería:

“Una paciente que había sufrido un paro cardiaco, en el momento del paro sintió gente alrededor suyo que hablaba. Ella se sintió “suspendida” en el techo de su habitación, observando y escuchando todo. Luego, escuchó golpes en su pecho que la hicieron descender del techo y volver a la camilla. Según ella, la sensación de estar pendiendo del techo era algo subliminalmente bello” (Caso de HI, #231)

“Cuando trabajaba en el turno noche en la sala de Neonatología, una compañera y yo escuchamos que las canillas se abrían por si solas. Cuando fuimos a chequear, todo estaba cerrado. Empezamos a pensar que algo raro estaba pasando. Otras compañeras tuvieron experiencias similares. Durante varias noches, cada vez que un bebé se iba a descompensar, aparecía una mujer vestida con un camisón blanco, cerca o al lado de la cuna donde el bebé se descompensaba. A menudo, se abrían las canillas o se prendían y apagaban las luces y monitores, o sonaban las alarmas. Tenía la sensación de que nos anunciaban o nos avisaban que algún paciente se descompensaría… No hay que tener miedo. Creo que hay un más allá o vida después de la muerte. Otras veces sentís una sensación de que algo

o alguien está presente; algo frío en el cuerpo.” (Caso de TJD, #023)

La H1 consistía en que enfermeros que reportan estas experiencias tienden a experimentar mayor grado de estrés laboral, lo cual no se confirmó, al igual que la H4: enfermeros (as) que reportan una combinación de experiencias perceptuales y absorción psicológica (en alto grado), tienden a puntuar mayor grado de estrés laboral en comparación con quienes no reportan tales experiencias.

La H2 se fundamentaba en que los enfermeros (as) que reportan estas experiencias tienden a puntuar alto en absorción psicológica, lo cual se confirmó: enfermeros (as) que tienen experiencias anómalas tienden a tener mayor capacidad de absorción (p

dif < 0,001)

y puntuaron alto en las 6 subescalas de absorción. La H3 era que enfermeros (as) que reportan estas experiencias tienden a puntuar alto en propensidad a alucinar, lo cual se confirmó: enfermeros (as) que tienen experiencias anómalas tienden a tener mayor propensión a alucinar (p

dif < 0,001) y puntuaron alto

en las 6 subescalas de alucinación, como se puede apreciar en la tabla 2.

31

Relación entre estrés laboral, alucinación y experiencias anómalas entre profesionales de enfermería • Alejandro Enrique Parra, Paola Gimenez-Amarilla.

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

Tabla 2. Comparación entre enfermeros (as) con experiencias y grupo control.

ECE

(n= 61)

Control

(n = 39)

Variables Media DS Media DS z* P

1.Agotamiento Emocional 16,26 8,97 16,05 11,97 0,85 ,394

2.Despersonalización 4,54 4,55 5,31 5,98 0,40 ,689

3.Baja Realización Personal 32,57 6,99 33,13 6,62 0,18 ,851

Burnout (Total) 58,49 12,57 59,28 13,51 0,11 ,907

1.Sensibilidad 4,20 2,11 2,72 2,07 3,23 ,001

2.Sinestesia 3,70 1,52 2,54 1,68 3,48 < .001

3.Expansión de la Cognición 3,21 1,83 2,36 1,98 2,29 ,022

4.Olvido-Disociación 2,38 1,47 1,67 1,47 2,28 ,022

5.Recuerdos vívidos 2,02 1,28 1,21 1,23 3,05 ,002

6.Expansión de Conciencia 1,84 1,17 1,13 1,12 2,99 ,003

Absorción (Total) 17,34 7,51 11,62 7,97 3,61 < .001

1.Auditiva 4,20 5,30 2,74 5,60 3,30 ,001

2.Visual 1,97 2,62 1,13 2,21 2,71 ,007

3.Gustativa 1,90 2,22 1,18 2,21 2,29 ,022

4.Táctil 1,93 2,40 ,90 2,06 3,60 < .001

5.Olfativa 2,13 2,61 1,15 2,60 2,75 ,006

6.Hipnagógico/Hipnopómpico (HG/HP) 2,41 3,33 1,33 2,95 2,65 ,008

Alucinación (Total) 12,13 12,22 7,10 12,81 3,59 < .001

*Se empleó estadística no paramétrica (U de Mann-Whittney).

Fuente: Maslach Burnout Inventory, 1981; Tellegen Absorption Scale, 1974 y Cuestionario de Experiencias Alucinatorias, 1981.

Se realizó una correlación entre estrés laboral y absorción psicológica en enfermeros (as) con experiencias y un grupo control (sin experiencias) por separado. No se encontró ningún resultado estadísticamente significativo, excepto marginalmente

entre absorción y estrés laboral (rs= .22, p= .044). La

absorción también se encontró correlacionada con el agotamiento emocional, tal como se puede apreciar en la tabla 3.

Tabla 3. Correlación entre estrés laboral y absorción psicológica en ECE (n= 39) y grupo control (n= 61).

Absorción(Control)

Absorción(ECE)

1. Agotamiento Emocional ,128 ,284*

,220 ,013

2. Despersonalización-,269* ,143

,049 ,137

3. Baja Realización Personal-,107 ,047

,259 ,360

Burnout (Total)-,084 ,221*

,306 ,044

Fuente: Maslach Burnout Inventory, 1981; Tellegen Absorption Scale, 1974 y Cuestionario de Experiencias Alucinatorias, 1981.

32 Rev. cienc. cuidad. 2016; 13(2): 22-40.

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

Se llevó a cabo una correlación entre propensión a alucinar y absorción psicológica en enfermeros (as) con experiencias y un grupo control (sin experiencias) por separado. Se encontraron correlaciones

Tabla 4. Correlación entre absorción psicológica y propensidad a alucinar en ECE y grupo control.

Absorción(Control n = 39)

Absorción(ECE n= 61)

1.Auditiva,522** ,400**

< ,001 ,001

2.Visual,375** ,217,009 ,046

3.Gustativa,337* ,267*

,018 ,019

4.Táctil,255 ,447**

,058 < ,001

5.Olfativa,323* ,323**

,022 ,006

6.HG/HP,388** ,344**

,007 ,003

Alucinación (Total),439** ,436**

,003 < ,001 Fuente: Tellegen Absorption Scale, 1974 y Cuestionario

de Experiencias Alucinatorias, 1981.

Al efectuar una correlación entre propensión a alucinar y absorción psicológica en enfermeros del turno noche y turno tarde, se encontraron diferencias significativas a favor del turno noche en absorción

significativas, tanto para el grupo control como para el grupo de enfermeros (as) con experiencias, aunque este último mostró una p más significativa (p < 0,001) (ver tabla 4).

(Media TN= 15,47 vs. Media TT= 14,49, pdif

< 0,001) y propensión a la alucinación (Media TN= 20,31 vs. Media TT= 9,76, p

dif < 0,001), de acuerdo con la tabla

5.

Tabla 5. Comparación entre enfermeros (as) en ambos turnos (tarde y noche).

Turno Tarde(n= 45)

Turno Noche(n = 49)

Variables Media DS Media DS z* p

1.Agotamiento Emocional 17,80 10,31 14,41 10,34 0,85 ,394

2.Despersonalización 4,73 4,59 4,24 5,17 0,40 ,689

3.Baja Realización Personal 33,20 6,70 32,24 7,19 0,18 ,851

Burnout (Total) 60,87 14,50 55,84 10,90 0,11 ,907

Absorción 14,49 8,64 15,47 8,14 3,61 < .001

Alucinación 9,76 14,34 10,31 11,37 3,59 < .001

*Se empleó estadística no paramétrica (U de Mann-Whittney)

Fuente: Maslach Burnout Inventory, 1981; Tellegen Absorption Scale, 1974 y Cuestionario de Experiencias Alucinatorias, 1981.

Como análisis final post hoc, se utilizó un análisis de regresión logística binaria (método de Wald) con el fin de evaluar cuál era el mejor predictor entre enfermeros (as) con experiencias y sin experiencias en absorción, estrés laboral y propensidad para alucinar.

Para la muestra de 100 casos, los resultados del mejor modelo se encontró que absorción era el mejor predictor en individuos con experiencias [β = 0,33, df = 3, p = 0,005; R2 = 0,12], en comparación con enfermeros del grupo sin experiencias. Esto sugiere

33

Relación entre estrés laboral, alucinación y experiencias anómalas entre profesionales de enfermería • Alejandro Enrique Parra, Paola Gimenez-Amarilla.

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

que la absorción está por debajo de la diferencia entre ambos grupos.

DISCUSIóN

Las características de las experiencias inusuales padecidas por el personal de enfermería, en este estudio, son similares a la de estudios anteriores (2, 4, 11, 23), dentro del contexto hospitalario, tales como apariciones, ver luces, escuchar ruidos extraños, observar el funcionamiento anómalo de equipo médico y saber intuitivamente la enfermedad de un paciente, entre otras experiencias. Las experiencias de los pacientes corresponden a, por ejemplo, apariciones o visiones que, por lo general, implican a familiares muertos que vienen a ayudarlos en el proceso de la muerte y sirven como consuelo en el momento previo al deceso.

Si bien el estrés laboral puede desencadenar ciertas experiencias inusuales (48), este estudio no confirmó tal relación. Otros enfermeros (as) describen haber visto luces, sombras, cambios bruscos de la temperatura del ambiente, objetos que se caen o se desplazan, animales que aparecen o se observan quietos, al frente o al lado de un paciente que está a punto de morir.

Otra coincidencia con estudios previos (2-4, 9) es que se ha encontrado enfermeros (as) que no han tenido ellas (os) mismas (os) experiencias, pero han escuchado o conocido personas confiables por parte de pacientes o colegas que les han relatado tales experiencias. El personal de enfermería es el primer agente de la salud con quien los pacientes entran en contacto y el recurso primario de aquellos pacientes con necesidades tanto médicas como psicosociales para trasmitir necesidades, inquietudes e incluso temores (49-50).

Estas funciones que enfermería asume pueden explicar por qué los pacientes prefieren revelar sus experiencias anómalas como experiencias cercanas a la muerte o experiencias fuera del cuerpo, entre otras, a las enfermeras (os) antes que a otros agentes de salud. Por lo tanto, las enfermeras deberían estar informadas en todo detalle y cómo responder a los pacientes que tienen tales experiencias (2, 9, 51, 52).

El profesional puede llegar a ser receptivo a los relatos de estas experiencias u observador de estos eventos;

estas experiencias no son raras ni sorprendentes para los enfermeros (as) de cuidados paliativos (3). Sin embargo, los profesionales de enfermería se sienten incómodos al tratar con estas experiencias o cuestiones espirituales (14). De otro lado, en relación con el padecimiento de estas experiencias, no están relacionadas con trastornos mentales sino como un proceso mental normal (53-54) y presentan mayor grado de absorción (36-39).

El estado de absorción psicológica se encuentra asociado con un bajo nivel de evaluación de la realidad y se involucra en experiencias sensoriales e imaginativas, quizás por el hecho de que poseen una vida imaginativa más intensa, en la que el objeto de atención de la persona, en ese momento, es imaginario, aunque resulta ser una percepción real para el individuo (33), como las experiencias anómalas reportadas y padecidas por el personal de enfermería en el presente estudio, lo cual verifica que las personas que poseen absorción psicológica como estilo cognitivo son más propensas a padecer de estas experiencias, por la cual poseen la facilidad para entrar en estados que se caracterizan por una marcada reestructuración cognitiva y apertura para experimentar alteraciones emocionales y cognitivas (33-34), que quienes no tienen esta característica, lo cual coincide con el grupo control del presente estudio.

A su vez, la evaluación de la realidad de estos profesionales puede estar influenciada por el papel de la cultura y de la religión, en relación al contenido de las experiencias padecidas, lo que implicaría que la enfermera/o que admite -por su creencia- la existencia de la vida después de la muerte o la existencia de espíritus, asuma estas experiencias como vivencias reales dentro del ámbito hospitalario, que pueden convertirse en estímulos para el padecimiento de las mismas.

Osis y Haraldsson (4) aseveran en su investigación que las creencias y la religión son un dato relevante para el origen de las mismas, porque sólo las personas que creen en la vida después de la muerte tienen este tipo de visiones. También destacan cómo la enfermedad, la incertidumbre y la expectativa frente a la muerte pueden influir en la aparición de estas experiencias tanto en los pacientes como en el personal de salud. En relación con los pacientes, estas experiencias brindan confort espiritual ante la muerte y facilitarían la transición hacia la misma (2, 4, 9).

34 Rev. cienc. cuidad. 2016; 13(2): 22-40.

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

En cambio, el enfermero (a) a cargo del paciente puede sentir una pérdida cuando éste muere, si no cuenta con adecuados mecanismos de afrontamiento (55) y el fallecimiento de personas cercanas está asociado, de manera frecuente, a alucinaciones o ilusiones posduelo (41-42). Estas experiencias inusuales contienen un profundo significado personal para quienes las experimentan y facilitarían el proceso de duelo por la pérdida del paciente (4, 9, 23, 26-28). Estas cuestiones fueron reportadas por ciertos enfermeros (as) en el presente estudio, tales como la sensación de presencia de pacientes a cargo, con los que lograron mantener cierto afecto por su prolongada internación.

Queda el interrogante frente al contexto de enfermedad y muerte que envuelve al personal de enfermería y cómo estos profesionales tramitan estas cuestiones. Puede ser que las experiencias inusuales surjan por la carga emocional que el contexto les genera o como una forma de lidiar con el fallecimiento del paciente y compensar la pérdida que sienten frente a esto. Este tipo de experiencias serían reforzadas para provocar cierto alivio frente a determinadas experiencias adversas (48, 53, 54).

A su vez, el trabajo en turno noche es el más perturbador de todos; en lo que respecta al ajuste psicológico, al sueño y al bienestar, puede provocar somnolencia e inducir al sueño (56-58), disminuir la atención, la evaluación de la realidad y generar pérdida de la percepción del tiempo, además de derivar en estados hipnagógicos (cuando la persona se está quedando dormida) e hipnopómpicos (cuando la persona está despertando del sueño), en los que el individuo puede experimentar breves pero vívidas visiones o sensaciones en varias modalidades sensoriales (58), que son determinantes y contribuyen en la interpretación del contenido de estas sensaciones o experiencias (56, 58, 60).

Múltiples factores pueden predisponer a estas experiencias inusuales o anómalas. En este estudio se ha confirmado una importante correlación entre estas experiencias y ciertos procesos cognitivos como la absorción psicológica, que parece ser un buen predictor de estas experiencias inusuales, lo cual coincide con estudios anteriores realizados en población no clínica (53- 54, 61- 62).

Estas experiencias son consideradas -por las personas

que las padecen- como relacionadas con trastornos mentales; por tal razón, son resistentes a comentarlas debido al prejuicio social que desencadenan. Esto se verificó nuevamente en esta investigación, lo que dificulto, en gran medida, su estudio (40).

Estudios previos (2, 14, 23) señalan cómo la gente muere diariamente en los hospitales pero, infortunadamente, las enfermeras (os), no tienen ni el tiempo ni la capacitación para abordar adecuadamente este aspecto tan importante -como es el proceso de morir y el duelo- y se remarca la falta de formación y educación en relación con estos temas, rescatando la importancia del conocimiento y abordaje de estos fenómenos, en virtud de su frecuente ocurrencia en el proceso de muerte.

En este estudio también se manifestó la preocupación de los profesionales en relación con la inadecuación para enfrentar estos temas cuando se les presentan y que ellos como profesionales y sus pacientes desean compartir. Destacan que dialogar de estos temas, a su vez, ayudaría a despatologizar esta cuestión asociada a trastornos mentales.

CONCLUSIONES

Los resultados demuestran que el 30 % del personal de enfermería entrevistado indicó haber tenido, al menos, una experiencia anómala en el contexto hospitalario. De hecho, las experiencias más comunes suelen ser la sensación de presencia, oír ruidos extraños, voces o diálogos, llantos o quejidos de pacientes y saber intuitivamente la enfermedad que padecen.

Los análisis estadísticos permiten confirmar que los enfermeros (as) que reportan estas experiencias tienden a mostrar mayor absorción psicológica, así como también mayor propensión a alucinar; sin embargo, ninguna de las dos variables se encontró relacionada con el estrés laboral (H1 no confirmada), como podría argumentarse que la presión psicológica que ejercen las condiciones laborales del personal de enfermería desencadena tales experiencias perceptuales, así como tampoco indicadores de propensión a la psicosis en algún grado de riesgo que pudieran modular la ocurrencia de las experiencias, aunque la puntuación de experiencia alucinatoria es más alta en enfermeros (as) con experiencias, lo cual confirma la H2.

35

Relación entre estrés laboral, alucinación y experiencias anómalas entre profesionales de enfermería • Alejandro Enrique Parra, Paola Gimenez-Amarilla.

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

Los resultados no indicaron correlaciones fuertes entre absorción y propensión a alucinar en ambos grupos -enfermeros (as) con y sin experiencias-.

Se encontró que el mejor predictor en enfermeros(as) con experiencias de este tipo es su capacidad de absorción (involucramiento en la percepción o concentración), lo cual confirma la hipótesis (H4) según la cual una combinación de experiencias perceptuales anómalas y cierto nivel de estrés podrían modular la ocurrencia de tales experiencias.

Al comparar el personal de enfermería de ambos turnos en términos de estrés laboral, absorción y propensión para alucinar, se encontraron diferencias significativas en absorción y propensión a la alucinación en el turno de noche, en comparación con el turno de la tarde, indicando que el turno de noche es más propenso a tales experiencias.

CONFLICTO DE INTERESES

Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.

36 Rev. cienc. cuidad. 2016; 13(2): 22-40.

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Cardeña E, Krippner S, Lynn SJ (Eds). Varieties of Anomalous Experience: Examining the scientific evidence. 2nd ed. Washington, DC: American Psychological Association; 2013.

2. Fenwick P, Lovelace H, Brayne S. End-of-life experiences and implications for palliative care. International Journal of Enviromental Studies, 2007; 24: 315-323.

3. O’Connor D. Palliative care nurses’ experiences of paranormal phenomena and their influence on nursing practice. Paper presented at the Making Sense of Dying and Death Inter-disciplinary Conference. Paris, France; 21 – 23 November 2003.

4. Osis K, Haraldsson E. Deathbed observations by physicians and nurses: a cross-cultural survey. Journal of the American Society for Psychical Research 1977; 71: 237-259.

5. Osis K, Haraldsson E. At the Hour of Death. London: United Publishers Group; 1997.6. Barratt WF. Death-bed Visions: The Psychical Experience of the Dying. London: Bantam; 1926.7. Barnum BJ. Expanded consciousness: nurses’s experiences. Nursing Outlook 1989; 37(6): 260-266.8. Kubler-Ross E. What is it like to be dying? American Journal of Nursing 1971; 71(1): 54-62.9. Brayne S, Fenwick P. The case for training to deal with end of life experiences. European Journal of Palliative

Care 15 2008: 118–120.10. Hallam E, Hockey J, Howarth G. Beyond the Body: Death and Social Identity. London: Routledge; 1999.11. Fenwick P, Fenwick E. The Art of Dying. London: Continuum; 2008.12. Nahm M. Terminal lucidity in people with mental illness and other mental disability: An overview and

implications for possible explanatory models. Journal of Near-Death Studies 2009; 28(2): 87-106.13. Nahm M, Greyson B, Kelly, EW, Haraldsson E. Terminal lucidity: A review and a case collection. Archives

Gerontology Geriatrics 2012; 55(1): 138-42. 14. Katz JS, Peace SM. End-of-life in care homes. Oxford, UK: Oxford University Press; 2003.15. Sambhava P. The Tibetan Book of the Dead. (Traducido por Robert A.F. Thurman). New York, NY: Bantam

Books; 1994.16. Faulkner RO. The Ancient Egyptian Coffin Text. Warminster, UK: Avis and Phillips; 1973.17. Aries P. Western Attitudes towards Death: From the Middle Ages to the Present. London: Marion Boyars; 1974.18. Baumrucker SJ. The therapeutic baptism: a case of missed cultural clues in a terminal setting. American Journal

of the Hospital Palliative Care 1996; 13: 36–37.19. Barbato M, Blunden C, Reid K, Irwin H, Rodriguez P. Parapsychological phenomena near the time of death.

Journal of Palliative Care 1999; 15(2): 30-37.20. Kellehear A. Experiences Near Death: Beyond medicine and religion. New York: Oxford University Press; 1996.21. Imhof AE. An Ars Moriendi for our time: to live a fulfilled life –to die a peaceful death. En: Spiro H, McCrea

CM, Palmer WL, Facing Death: Where Culture, Religion and Medicine Meet, Part 2. EEUU: Yale University Press; 1996.

22. Millison M, Dudley JR. Providing spiritual support: a job for all hospice professionals. Hospital Care 1992; 8: 49–66.

23. Brayne S, Farnham C, Fenwick P. Deathbed phenomena and its effect on a palliative care team. American Journal of the Hospital Palliative Care 2006; 23: 17–24.

24. Bebbington PE, Bowen J, Hirsch SR, Kuipers EA. Schizophrenia and psychosocial stresses. En: Hirsch SR, Weinberger DR. Schizophrenia. Oxford: Blackwell; 1995; p. 587-604.

25. Romme M, Escher S. Dando sentido a las voces. Guía para los profesionales de la salud mental que trabajan con personas que escuchan voces. Madrid: Paradox; 2005.

26. Grimby A. Bereavement among elderly people: Grief reactions, post-bereavement hallucinations and quality of life. Acta Psychiatrica Scandinavica 1993; 87: 72-80.

27. Grimby A. Hallucinations following death of a spouse. Journal of Clinical Geropsychology 1998; 4: 65–74.28. Rees D. The hallucinations of widowhood. British Medical Journal 1971; 4: 37-41.29. Spivak B, Trortem SF, Mark M, Bleich A. Acute transient stress-induced hallucinations in soldiers. British

Journal of Psychiatry 1992; 160: 412-414.30. Siegel RK. Hostage hallucinations: Visual imagery induced by isolation and life-threatening stress. Journal of

Nervous and Mental Disease 1984; 172: 264-272.31. Quiróz-Aragón M, Labrador-Encinas FJ. Evaluación del estrés laboral y Bournout en los servicios de urgencia

extrahospitalaria. Internacional Journal of clinical and Health Psychology 2007; 7: 323-335.32. Román-Hernández J. Estrés y Burnout en profesionales de salud de los niveles primario y secundario de atención.

37

Relación entre estrés laboral, alucinación y experiencias anómalas entre profesionales de enfermería • Alejandro Enrique Parra, Paola Gimenez-Amarilla.

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

Rev Cubana de Salud Pública 2003; 29: 103-110.33. Tellegen A, Atkinson G. Openness to absorbing and self-altering experiences (‘absorption’), a trait related to

hypnotic susceptibility. Journal of Abnormal Psychology 1974; 83: 268–277.34. Putnam EW, Carlson EB. Hypnosis, dissociation, and trauma: Myths, metaphors, and mechanisms. En: Bremner

JD, Marmar CR. Trauma, memory and dissociation Washington, DC: American Psychiatric Press; 1998. p. 27-56.

35. Parra A, Argibay JC. Interrelación entre disociación, absorción y propensidad a la fantasía con experiencia alucinatorias en poblaciones no-psicóticas. Persona 2007; 10: 213-231.

36. Parra A. Exámen correlacional entre experiencias anómalo/paranormales, disociación, absorción y propensidad a la fantasía. Revista Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación Psicológica 2010; 29: 77-96.

37. Parra A. Aura vision as a hallucinatory experience: Its relation to fantasy proneness, absorption, and other perceptual maladjustments Journal of Mental Imagery 2010; 34(3-4): 49-64.

38. Parra A. Seeing and feeling ghosts: Absorption, fantasy proneness, and healthy schizotypy as predictors of crisis apparition experiences. Journal of Parapsychology 2006; 70: 357-372.

39. Parra A. Interrelación entre disociación, absorción y propensidad a la fantasía con experiencias alucinatorias en población no-clínica. Alcmeón: Revista Argentina de Clínica Neuropsiquiátrica 2007; 14(1): 61-71.

40. Parra A. Humanistic group therapy, mental health and anomalous/paranormal experiences. En: Murray C. Mental Health and Anomalous Experience. Hauppauge NY: Nova Publishers; 2012. p. 205-226.

41. Parra A. Experiencias alucinatorias nocturnas: relación con la esquizotipia, tendencias disociativas y propensidad a la fantasía. Revista Interamericana de Psicología 2009; 43(1): 134-143.

42. Parra A. Testeando el modelo de disociación de las experiencias alucinatorias en individuos saludables: relación con la personalidad esquizotípica y la propensidad a la fantasía. Revista Latinoamericana de Psicología 2009; 3: 571-589.

43. Maslach C, Jackson SE. The measurement of experienced burnout. Journal of Occupational Behavior 2 1981: 99-113.

44. Maslach C, Jackson SE. Burnout research in the social services: a critique. Special issues: Burnout among social workers. Journal of Social Service Research 1985; 10(1): 95-105.

45. Barrett TR, Etheridge JB. Verbal hallucinations in normals, 1: People who hear “voices”. Applied Cognitive Psychology 1992; 6: 379-387.

46. Launay G, Slade P. The measurement of hallucinatory predisposition in male and female prisoners. Personality and Individual Difference 1981; 2: 221-234.

47. Asociación de Psicólogos de Buenos Aires (APBA). Código de Ética Asociación de Psicólogos de Buenos Aires. 2ª ed. Corregida y aumentada. [Internet]. Buenos Aires: APBA; 2010 [consultado 17 de Junio de 2015]. Disponible en: http://www.psicologos.org.ar/docs/Etica.pdf

48. Cooklin R, Sturgeon D, Leff JP. The relationship between auditory hallucinations and spontaneous fluctuations of skin conductance in schizophrenia. British Journal of Psychiatry 1983; 142: 47-52.

49. Wilkins K, Shields M. Correlates of Medication Error in Hospitals. Health Reports 2008; 19(2): 82-003.50. Milne CT. Cardiac electrophysiology studies and the neardeath experience. CCACN: Journal of the Canadian

Association of Critical Care Nurses 1995; 6(l); 1619.51. Barnett L. Hospice nurses’ knowledge and attitudes toward the near-death experience. Journal of Near-Death

Studies 1991: 9(4); 225-232.52. Bucher L, Wimbush FB, Hardic T, Hayes ER. Near death experiences: Critical care nurses’ attitudes and

interventions. Dimensions of Critical Care Nursing 1997; 16: 194201.53. Knudson B, Coyle A. Coping strategies for auditory hallucinations: A review. Counselling Psychology Quarterly

1999; 12: 25-38.54. Rojcewicz S, Rojcewicz R. The “human” voices in hallucinations. Journal of Phenomenological Psychology

1997; 28: 1-41.55. Ríos-Rísquez M, Godoy Fernández C, Sánchez-Meca J. Síndrome de quemarse por el trabajo, personalidad

resistente y malestar psicológico en personal de enfermería. Anales de Psicología 2011; 27(1): 71-79.56. Mavromatis A. Hypnagogia: The unique state of consciousness between wakefulness and sleep. London:

Routledge y Kegan Paul; 1987.57. Rechtschaffen A. Sleep onset: Conceptual issues. En: Ogilvie RD, Harsh JR. Sleep onset: Normal and abnormal

processes. Washington, DC: American Psychological Association; 1994. p. 3-18.58. McKellar P, Simpson L. Between wakefulness and sleep: Hypnagogic imagery. British Journal of Psychology

1997; 45: 266-276.

38 Rev. cienc. cuidad. 2016; 13(2): 22-40.

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

59. American Sleep Disorders Association. International classfication of sleep disorders: Diagnostic and coding manual (ICSD). Rochester, MN: American Sleep Disorders Association; 1990.

60. Leaning FE. An introductory study of hypnagogic phenomena. Proceedings of the Society for Psychical Research 1925; 35: 287-411.

61. Parra A, Argibay JC. Dissociation, absorption, fantasy proneness and sensation-seeking in psychic claimants. Journal of the Society for Psychical Research 2012; (76) (909): 193-203.

62. Stevenson I. Do we need a new word to supplement “hallucinations”? American Journal of Psychiatry 1983; 140: 1609-1611.

39

Relación entre estrés laboral, alucinación y experiencias anómalas entre profesionales de enfermería • Alejandro Enrique Parra, Paola Gimenez-Amarilla.

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

Encuesta de experiencias en ámbito hospitalario

Las siguientes preguntas se refieren a diferentes tipos de modalidad de experiencias, que algunos médicos y enfermeras reportan en centros de salud, servicios de terapia intensiva, u otros contextos médicos (sanatorios, hospitales, clínicas, etc.). Si usted es un trabajador de la salud y reconoce haberla experimentado, por favor, lea cada pregunta y responda tildando SI o NO.

Si su respuesta es “SI”, amplié luego su testimonio en la hoja en blanco al final del cuestionario, colocando el número de la pregunta que desea ampliar y a continuación describa el evento con el mayor detalle. Si en lugar de escribí, está dispuesto a describir su relato verbalmente y da su consentimiento para obtener su testimonio grabado en audio, por favor, informe al entrevistador de la situación que pautará con usted el momento adecuado de acuerdo a su disponibilidad y concertar un encuentro.

Las respuestas serán ESTRICTAMENTE CONFIDENCIALES, y serán almacenadas en una base de datos INACCESIBLE A PERSONAS NO AUTORIZADAS. No hay respuestas buenas o malas; todas sirven. Tampoco hay preguntas de doble intención.

ADVERTENCIA: Esperamos un testimonio de primera o segunda mano, pero no se aceptará relatos de origen incierto (por ej. “Se dice que…”, o “Muchas personas han hablado de…”, o “Mi abuela ya fallecida me relató que una amiga de su tía…”, etc.), o de otras personas no localizables.

1. Pacientes internados en mi centro de salud han descrito haber tenido una experiencia cercana a la muerte (o similar) durante su internación clínica o durante su intervención (por ej. quirúrgica), cuya narración contiene detalles que escapan a mi comprensión como agente de salud.

2. Pacientes en mi centro de salud durante su período de internación han descrito haber tenido una experiencia fuera del cuerpo, cuya narración contiene detalles o características que escapan a mi comprensión como agente de salud.

3. Dentro del centro de salud, fui testigo de eventos que escapan a mi comprensión, por ejemplo, una sensación de “presencia”, una aparición, luces o luminiscencias flotando, o movimientos inexplicables de objetos.

4. En mi centro de salud fui testigo de eventos que escapan a mi comprensión, por ejemplo, oir ruidos extraños, voces o diálogos, llantos o quejidos, pero cuando fui a chequear la fuente de origen de tales sonidos, no encontré nada.

5. En mi centro de salud he tenido la experiencia de ver campos de energía, luces o “descargas eléctricas” en torno a –o saliendo de– un paciente hospitalizado.

6. Pacientes internados en mi centro de salud dicen haber tenido una experiencia extrasensorial, por ejemplo, saber de personas o situaciones que no podían saber porque estaban internados y aislados. Estos relatos escapan a mi comprensión como agente de salud.

7. He tenido una experiencia extraña, pero no dentro del hospital, sino fuera (por ejemplo, estando en mi casa, o de vacaciones, etc.) en relación a un paciente a mi cargo internado en el centro de salud donde me desempeño, que escapa a mi comprensión como agente de salud.

8. He tenido la experiencia de observar el funcionamiento anómalo de equipos o intrumental médico en determinado paciente, que operado sobre otros pacientes es absolutamente normal, y cuya explicación escapa a mi comprensión como agente de salud.

40 Rev. cienc. cuidad. 2016; 13(2): 22-40.

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

9. He observado que después de alguna forma de intervención religiosa (por ejemplo, grupos de oración, imposición de manos, extremaunción, u otros objetos, imágenes de beatos, santos, o rosarios), algunos pacientes se recuperaron en forma rápida y completamente de enfermedades y/o traumatismos cuya explicación médica escapa a mi comprensión como agente de salud.

10. He tenido la experiencia de “saber” intuitivamente la enfermedad de un paciente apenas viéndolo, o incluso antes de entrevistar a mi próximo paciente, sin siquiera conocerlo o saber su historia médica, y que escapa a mi comprensión como agente de salud.

11. He tenido una experiencia que podría calificar como “mística” o de especial “conexión” con un paciente de mi centro de salud, cuya forma y características escapan a mi comprensión como agente de salud.

12. He escuchado o conocido personas confiables para mi que han relatado experiencias SOLO EN AMBITOS MEDICOS como las antes descritas (o de otros tipos) cuya explicación médica también escapaba a su comprensión como agente de salud.

13. He tenido algunas de estas experiencias –o he escuchado de ellas- en relación con niños, cuya explicación médica también escapaba a su comprensión como agente de salud.

GRACIAS POR COMPLETAR ESTA ENCUESTA

Si alguna de sus respuestas fue SI, por favor amplie su testimonio a continuación, colocando el número de la pregunta y luego describa su relato. En el caso de necesitar más espacio, continué en el reverso de la hoja y en la hoja en blanco que se agregó al final de esta encuesta. Puede tomar el tiempo que necesite para describir el evento en todo su detalle.

41

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

Aplicación de la teoría de Peplau en pacientes con diabetes hospitalizados

Amalia Priscila Peña-Pita∗Beatriz Pérez-Giraldo**

RESUMEN

Objetivo: aplicar la teoría de las relaciones interpersonales de H. Peplau en la atención a pacientes con diabetes mellitus tipo 2, para mostrar su importancia en la práctica clínica hospitalaria y en la prevención de las complicaciones de las personas con esta enfermedad en el hogar. Materiales y Métodos: la experiencia clínica desarrollada se organizó mediante una adaptación de la metodología del marco lógico. La muestra estuvo conformada por cinco pacientes hospitalizados con diabetes mellitus tipo 2. Se tuvo en cuenta variables como la relación profesional de enfermería paciente, nivel de conocimiento y capacidad de cuidado. Las técnicas de recolección de información fueron la entrevista semiestructurada, el taller (intervención educativa) y la lista de chequeo. Resultados: la aplicación de la teoría de H. Peplau permitió un acercamiento con los pacientes. A partir de éste, se logró un proceso de educación y seguimiento en el cual la mayoría reconoció la importancia de las prácticas preventivas para el manejo de su condición clínica. Conclusiones: mediante el fortalecimiento de las relaciones interpersonales, orientado por la teoría de H Peplau, la (el) enfermera (o) y el paciente identifican las necesidades de cuidado con el fin de atenderlas y generar conductas preventivas para evitar complicaciones por la enfermedad. De esta forma, tanto los pacientes como el profesional de enfermería logran tener un mayor nivel de autonomía.

PALABRAS CLAVE: educación en enfermería, diabetes mellitus tipo 2, relaciones interpersonales, teoría de enfermería***.

Para citar este artículo / To reference this article / Para citar este artigoPeña-Pita AP, Pérez-Giraldo B. Aplicación de la teoría de Peplau en pacientes con diabetes hospitalizados. Rev. cienc. cuidad. 2016; 13(2): 41-57.

* Enfermera. Magister en Educación. Especialista en Salud Ocupacional. Docente. Universidad de los Llanos. Villavicencio, Colombia. Correo electrónico: [email protected]

** Enfermera. Magister en Enfermería. Docente. Universidad de la Sabana. Bogotá D.C., Colombia. Correo electrónico: [email protected]

*** Descriptores en Ciencias de la Salud (DeCS), en la página http://decs.bvs.br/E/homepagee.htm de la Biblioteca Virtual en Salud del proyecto BIREME, de la Organización Mundial de la Salud y de la Organización Panamericana de Salud

Recibido:

26 de Febrero de

2016

Aprobado:

25 de Mayo de

2016

42

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

Aplicación de la teoría de Peplau en pacientes con diabetes hospitalizados • Amalia Priscila Peña-Pita, Beatriz Pérez-Giraldo

Application of the Peplau theory in hospitalized diabetic patients

ABSTRACT

Objective: apply the H.Pelau theory of interpersonal relations in the care of patients with diabetes mellitus type 2, to show its importance in the hospital clinical practice and in the prevention of complications on individuals with this disease at home. Materials and Methods: the clinical experience developed was organized through an adaptation of the logical framework methodology. The sample was composed of five hospitalized patients with diabetes mellitus type 2. Variables as the nurse-patient professional relationship, level of knowledge and care ability were taken into consideration. The collection techniques were: semi-structured interview, workshop (educational intervention) and check list. Results: the application of the H. Pelau theory allowed an approach with the patients. From this start point, a process of education and monitoring was achieved, wherein most recognized the importance of the preventive practices for the handling of their clinical condition. Conclusions: through the strengthening of interpersonal relations, oriented by the H. Pelau theory, the nurse or patient identify the care necessities in order to assist and generate conducts to prevent disease complications from the disease. Therefore, patients and nursing professionals are able to have a higher autonomy level.

KEYWORDS: education, nursing, diabetes mellitus type 2, interpersonal relations, nursing theory.

43

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

Rev. cienc. cuidad. 2016; 13(2): 41-57.

Aplicação da teoria de Peplau em pacientes com diabetes hospitalizados

RESUMO

Objetivo: aplicar a teoria das relações interpessoais de H. Peplau no atendimento a pacientes com diabetes mellitus tipo 2, para mostrar sua importância na prática clínica do hospital e na prevenção das complicações das pessoas com esta doença no lar. Materiais e Métodos: a experiência clínica desenvolvida se organizou através de uma adaptação da metodologia do marco lógico. A amostra esteve conformada por cinco pacientes hospitalizados com diabetes mellitus tipo 2. Teve-se em conta variáveis como a relação professional de enfermagem - paciente, nível de conhecimento e capacidade de cuidado. As técnicas de recolecção de informação foram: uma entrevista semiestruturada, um workshop (intervenção educativa) e uma lista de verificação. Resultados: a aplicação da teoria de H. Peplau permitiu uma aproximação com os pacientes. A partir disto, foi alcançado um processo de educação e acompanhamento, em que a maioria reconheceu a importância das práticas preventivas para o manejo de sua condição clínica. Conclusões: através do fortalecimento das relações interpessoais orientado pela teoria de H Peplau, a (o) enfermeira (o) e o paciente identificam as necessidades de cuidado com o fim de atendê-las e gerar condutas preventivas para evitar complicações pela enfermidade. Desta forma, ambos os pacientes e os professionais de enfermagem podem alcançar maior nível de autonomia.

PALAVRAS-CHAVE: educação em enfermagem, diabetes mellitus tipo 2, relações interpessoais, teoria de enfermagem.

44

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

Aplicación de la teoría de Peplau en pacientes con diabetes hospitalizados • Amalia Priscila Peña-Pita, Beatriz Pérez-Giraldo

INTRODUCCIóN

El mundo actual se mueve alrededor de la tecnología, la competitividad, con cambios drásticos relacionados con el medio ambiente, el sedentarismo y el stress, entre otros, que exigen ajustes en el estilo de vida: una dieta saludable, realizar actividad física, mantener un peso adecuado para contribuir a disminuir la aparición de enfermedades crónicas y sus complicaciones, dentro de las cuales se contempla la diabetes mellitus tipo 2 (DM2) (1).

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la DM2 ocupa el tercer lugar de las enfermedades más importantes en Salud Pública en el mundo. Esta enfermedad se caracteriza por la insuficiente producción de insulina en el páncreas o por una inadecuada utilización de la misma. Sin el adecuado control, la DM2 produce alteraciones severas de múltiples órganos y sistemas, incluyendo los nervios y los vasos sanguíneos (2).

De acuerdo con la Federación Internacional de la Diabetes, la prevalencia global de la DM2 para el año 2013 estuvo en 8.3 % y se calcula que, para el año 2035, aumentará al 10.1 %. Con esta cifra, se reportarán tres casos nuevos cada diez segundos, es decir, 10 millones de persona por cada año (2).

Para la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en 2007 la diabetes afectó a 180 millones de personas en el mundo, situación que ha incrementado el ausentismo laboral. Para el Plan Mundial de la Diabetes 2011-2021, dicha enfermedad, por las complicaciones que acarrea, impide trabajar y lleva a la pobreza, además de generar pérdidas en horas de trabajo, impacto negativo en la productividad laboral y disminución en el nivel de responsabilidad en el trabajo (3).

Este problema se considera un reto para la salud y la intervención del profesional de enfermería, en aras de orientar a la persona sobre el cuidado, dado que la mayoría de quienes padecen diabetes lo pueden proporcionar en más del 90 %, pero es necesario que el profesional de enfermería, mediante la interrelación (profesional de enfermería-paciente), realice su intervención a través de la educación en salud y contribuya en su tratamiento.

En el paciente con DM2 la pérdida de productividad (4) tiene un impacto no solamente en quien lo padece,

sino también en la familia y en la sociedad, puesto que se requiere de esfuerzo y sacrificio, además de otros costos que son inmedibles como los emocionales, la pérdida de la libertad, los cambios en los estilos de vida, la discapacidad y, por ende, la dependencia permanente de otros: familiares y profesionales, entre otros (5-6).

Entre los años 2001 y 2010, en Alemania, se incrementaron los costos médicos y los cuidados de enfermería disminuyeron en 4,8 % (7). De igual forma, los gastos de atención en paciente con DM2 aumentan con la progresividad de las complicaciones (8), donde un programa de educación en pacientes con DM2 disminuye los días con síntomas de alteración de la glucemia, disminuye costos tanto de las personas con la enfermedad como de la familia y del mismo sistema de salud (4, 9).

Según la Sociedad Colombiana de Diabetes (2), para el año 2014 la prevalencia de la DM2 en Colombia se aproximó a 7,4 % en hombres y llegó a un 8,7 % en mujeres. Se calcula que para el año 2030 el número de personas con diabetes aumentará en un 148 %.

Según el Ministerio de Salud de Colombia, el incremento proporcional de la mortalidad por diabetes en el año 2010 fue de 6.859 personas, de las cuales 2.880 eran hombres y 3.979 mujeres, representando el 3,4 % de la mortalidad total nacional, ubicándose entre las diez primeras causas de muerte en Colombia y presentándose, en mayor proporción, en la zona central del país (10).

Por otro lado, “de acuerdo con datos de la Federación Diabetológica Colombiana, entre el 2008 y el 2010, el número de enfermos con DM2 aumentó en un 71 % en el Departamento del Meta, lo que ubica a esta región con una de las más altas tasas de la enfermedad” (11).

Respecto a las complicaciones se describen cuatro categorías que representan las oportunidades de cuidado por parte del profesional de enfermería. Estas incluyen educación, promoción, construcción y relación, donde cada una de ellas describe las intenciones y acciones de enfermería y, en conjunto, forman una estructura esencial en el desarrollo del cuidado (12).

Es así que educar para el empoderamiento de manera eficaz y oportuna en el cuidado puede ayudar a los

45

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

Rev. cienc. cuidad. 2016; 13(2): 41-57.

personas a lidiar con las complicaciones, lo cual se hace a través de la relación enfermera-paciente, siendo ésta la primera intervención de cuidado que brinda la enfermera y se le debe dar la importancia que tiene.

Es necesario mencionar que las buenas prácticas clínicas deben ser el resultado final del cuidado del profesional de enfermería, dado que muestran la calidad de la atención (13-14). En todo momento de cuidado a las personas sobrevienen cambios constantes en las condiciones, no sólo clínicas sino psicológicas y sociales, además de cambios generados en el personal de enfermería debido al mismo proceso de atención, tales como el uso de tecnologías y equipos, que conllevan a dar poca importancia a la relación enfermero-paciente (15).

Para H. Peplau, todo acto de cuidado es, de manera inevitable, una relación humana con la persona que manifiesta necesidades de atención en salud, una actividad en donde el profesional de enfermería debe reconocer y actuar en respuesta a este, identificado de forma oportuna y eficaz, para lo que se requiere interés, esfuerzo y comprensión de la naturaleza del problema (16).

Además, se debe tener en cuenta que la DM2 es una enfermedad crónica progresiva que produce, a lo largo del tiempo, deterioro en el estado de salud y complicaciones severas en otros sistemas y funciones del cuerpo, afecciones que se acentúan especialmente cuando las personas no se adhieren a los tratamientos o cuando es imposible para ellos entender que deben cambiar radicalmente sus estilos de vida, especialmente en lo que se refiere a la alimentación, la actividad física y el sometimiento a un tratamiento farmacológico.

La tarea de enfermería debe estar enfocada a trabajar en el cuidado orientado a fortalecer modelos de atención para mejorar la interacción profesional de enfermería-paciente y así contribuir con el cuidado de las personas que padecen la enfermedad, soportado por las teorías de enfermería (17). Para la enfermería, cuyo paradigma es el cuidado de la experiencia de la salud humana, los problemas de la cotidianeidad de las personas que viven con la DM2 son prioritarios, al igual que la prevención de las complicaciones que esta condición pueda generar a las personas.

Teniendo en cuenta la creciente incidencia de DM2 en la población y para contribuir con el cuidado de estas personas, es importante el uso de las teorías de enfermería en los diferentes fenómenos de la práctica, ya que, mediante ellas, el cuidado va direccionado al paciente, a la familia, a los grupos o a la sociedad, donde el propósito del profesional de enfermería es el cuidado de manera integral al individuo (18).

Además, la teoría de enfermería identifica el surgimiento del problema de cuidado y expone acerca de la intervención que debe realizar el profesional en este campo (18). La teoría de las relaciones interpersonales de Hildegard Peplau ratifica la importancia del cuidado, puesto que tuvo en cuenta las doctrinas de la ciencia conductual, desde las cuales formuló un modelo psicológico que permite al profesional de enfermería separarse de la patología y ver la importancia de los hechos, sentimientos y conductas en la intervención (19).

El disponer de las fases de orientación, identificación, explotación y resolución, de acuerdo con su teoría, permite al profesional de enfermería formar un esquema mental que lleva a la práctica en el cuidado y le ofrece un orden y una conciencia al proporcionarlo, en este caso, a una persona con DM2. Es decir, mediante la interacción profesional enfermería – paciente se reconoce el problema del cuidado y se identifica cómo manejarlo y que tipo de apoyo puede requerirse.

En la teoria de H. Peplau las fases comprenden: la primera, denominada de orientación, que inicia con el encuentro entre el profesional de enfermería y el paciente, en donde se comprende el papel y las expectativas de cada uno en la relación (20). En la segunda fase, el paciente comienza a identificarse con el profesional de enfermería, es decir, se produce el encuentro profesional de enfermería-paciente y se reconoce el problema (20).

En la tercera fase, de explotación, el paciente hace pleno uso de los servicios de enfermería y, en la cuarta, de resolución, se termina con la relación mutua y se implementan los planes. Esta última fase incluye planificación de fuentes alternas de apoyo, prevención de problemas e integración de las experiencias de cuidado en medio de la condición de enfermedad por parte del paciente (20).

46

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

Aplicación de la teoría de Peplau en pacientes con diabetes hospitalizados • Amalia Priscila Peña-Pita, Beatriz Pérez-Giraldo

De esta manera, el cuidado de enfermería debe ser integral y basarse en una buena relación interpersonal, teniendo en cuenta aspectos como la dignidad, la identificación de necesidades sentidas por el individuo y no centrarse en el manejo de una enfermedad. Este esquema de interacción personal responde a las nuevas tendencias en el cuidado de enfermería, que no solamente imponen diferentes roles en la práctica profesional sino que, además, enfrentan diversos dilemas y conflictos éticos que exigen conocimiento en principios y valores para el análisis y la orientación de las diferentes situaciones de la práctica, desplegando allí los conocimientos de ética y bioética de la enfermería, para satisfacer necesidades en búsqueda de bienestar (21).

Tal como se señaló, en la práctica clínica es importante el cuidado de las personas con DM2 para disminuir el avance de las complicaciones con diversos cambios que van apareciendo silenciosamente y que día a día son más frecuentes (22). En tal sentido, la intervención de enfermería, mediante la gestión del cuidado en el área hospitalaria de manera continua y basada en una teoría como la de H. Peplau, permite al profesional de enfermería centrarse en ayudar a la persona en medio de esta experiencia, para mejorar la salud y el bienestar (23).

A través de la teoría de H. Peplau se hace posible direccionar el cuidado para apoyar a la persona con DM2, teniendo en cuenta la relación profesional de enfermería-paciente para mejorar el entendimiento del propio cuidado, la calidad de vida en medio de la condición de enfermedad y hacer más visible la importancia de la intervención de la enfermera (24). Este cuidado, a su vez, debe repercutir en disminuir los reingresos hospitalarios y las posibles complicaciones.

MATERIALES Y MÉTODOSEl presente proyecto de gestión se realizó mediante la estrategia metodológica del marco lógico adaptado, que permitió, a partir del problema de la práctica del cuidado de enfermería y con el soporte de la teoría de Peplau de las relaciones interpersonales, crear el árbol de problemas con el cual, una vez determinado el fenómeno presentado en el paciente con diabetes, se establecen las causas y los efectos.

Las causas permitieron fijar los objetivos específicos y

los efectos guiaron las actividades a realizar por parte del profesional de enfermería. Simultáneamente, se diseñó un plan de acción para el cumplimiento de cada uno de los objetivos, estableciéndose los indicadores de gestión, los indicadores empíricos, los medios de verificación y los recursos necesarios para cumplir con la propuesta. Luego, se diseñó el plan de desarrollo de actividades. Esta metodología permitió realizar el análisis de resultados, las conclusiones y las recomendaciones

La muestra fue seleccionada por conveniencia; se trabajó con cinco pacientes hospitalizados con diagnóstico de DM2, en una institución prestadora de salud (IPS) de tercer nivel de atención, del municipio de Villavicencio. Los criterios de inclusión fueron: paciente hombre o mujer mayor de edad, hospitalizado como mínimo cinco días y que no presentara problemas de audición, comunicación ni mentales.

Los instrumentos utilizados fueron: a) una entrevista semiestructurada denominada Lo que debo conocer para prevenir las complicaciones de la Diabetes y así contribuir en mi bienestar y cuidado en casa, integrada por catorce ítems, para identificar, mediante la relación profesional de enfermería-paciente, las necesidades de prevención de la enfermedad y apoyar en el proceso de cuidado; b) una intervención educativa (taller), mediante una cartilla que informó a los pacientes sobre aspectos importantes en el manejo y control de la DM2, y c) una lista de chequeo denominada Los cuidados que aprendí para prevenir las complicaciones de mi enfermedad, que incluyó quince ítems, para reconocer el aprendizaje de los participantes al final de la intervención.

La entrevista semiestructurada se valoró teniendo en cuenta cada una de las respuestas dadas por los participantes, las cuales se agruparon para realizar un análisis general de cada ítem. La lista de chequeo se valoró en porcentaje, teniendo en cuenta la respuesta de cada participante con orientación positiva (sí) o negativa (no) y se sumó para determinar el mayor porcentaje entre éstas.

Los instrumentos fueron validados mediante prueba piloto aplicada a tres personas con diagnóstico de DM2 en otra IPS del mismo nivel de atención y, una vez aplicados, se hicieron los ajustes correspondientes a dos ítems de la entrevista semiestructurada que no

47

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

Rev. cienc. cuidad. 2016; 13(2): 41-57.

eran comprensibles para los participantes; además, a la lista de chequeo se le ajustó una pregunta que no estaba clara.

Para el desarrollo de la intervención a través de la teoría de H. Peplau se determinaron las fases del marco lógico, donde primero se determinó una analogía con un árbol cuyo tronco corresponde al fenómeno de la práctica, las causas salen de las raíces y los efectos son las hojas (25-26).

Las causas que se identificaron acerca del requerimiento en la prevención de las complicaciones de las personas hospitalizadas con DM2 fueron: reconocer que los pacientes experimenten una necesidad sentida y requieran del cuidado del profesional de enfermería, permitir que los pacientes se identificaran con el profesional de enfermería para apoyarlos en la necesidad de cuidado y sobrellevar la enfermedad y permitir que, durante la relación (profesional de enfermería-paciente), se facilitara a los pacientes ser partícipes de su cuidado. A su vez, se diseñó un plan de acción con los respectivos recursos necesarios para cumplir con la propuesta para, finalmente, mostrar el análisis de resultados y conclusiones.

Para medir el fenómeno, estudiando cada una de las fases propuestas por H. Peplau, se emplearon indicadores empíricos (27) dentro de los cuales se incluyeron la entrevista semiestructurada para el cumplimiento de las fases de orientación e identificación, la intervención educativa (taller) para la fase de explotación y la lista de chequeo para la fase de resolución.

En cuanto al procedimiento, el primer día se abordó al paciente, mediante la entrevista semiestructurada, y se reconoció la necesidad que tenía acerca de la enfermedad. El segundo día se realizó la intervención educativa de manera individual, teniendo en cuenta el resultado anterior, para hacer énfasis según necesidad de cada participante. El tercer día se aplicó la lista de chequeo para establecer qué estrategias de prevención reconocía el paciente después de la intervención para contribuir en el cuidado.

Para desarrollar este proyecto de gestión se tuvo en cuenta el código de Nuremberg de 1947 (28), el cual hace referencia al consentimiento voluntario por parte de la persona que participa en el estudio, quien debe

tener capacidad legal para firmar el consentimiento sin influencia de otros, previa explicación clara de la naturaleza, propósito y método de la actividad en la que va a participar, además de los riesgos que se pueden presentar y los efectos sobre la salud o persona.

Se solicitó autorización y participación de la institución prestadora de servicios de salud, mediante un oficio. Se invitó a participar a personas hospitalizadas con diagnóstico confirmado de DM2, quienes aceptaron y firmaron el consentimiento informado, teniendo en cuenta los criterios de inclusión (personas mayores de 18 años, sin alteraciones mentales). El estudio no realizó manipulación de variables y se acogió a lo establecido en la Resolución No. 8430 de 1993 del Ministerio de Salud (29).

OBJETIVOS

Objetivo general

Aplicar una intervención educativa mediante la relación profesional de enfermería - paciente orientada hacia la prevención de las complicaciones de la DM2 en el hogar, a través de la implementación de la teoría de H. Peplau.

Objetivos específicos

• Permitir que el paciente manifieste la necesidad de cuidado de la prevención de las complicaciones de la DM2 y busque el cuidado del profesional de enfermería para determinar el tipo de ayuda que necesita (fase orientación)

• Reconocer la identificación del profesional de enfermería con el paciente, para apoyarlo en el proceso de cuidado de las complicaciones de la DM2, de manera que satisfaga sus necesidades y así sobre llevar la enfermedad (fase identificación)

• Permitir que el paciente reconozca las estrategias de prevención de las complicaciones de la DM2 para el alcance de nuevos objetivos y sentirse cómodo y participe (fase explotación).

• Permitir que el paciente logre un progreso

48

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

Aplicación de la teoría de Peplau en pacientes con diabetes hospitalizados • Amalia Priscila Peña-Pita, Beatriz Pérez-Giraldo

en la prevención de las complicaciones de la DM2 y lleve a cabo el objetivo de cierre y propuestas (fase resolución).

RESULTADOS

El proyecto se realizó durante los meses de septiembre y octubre de 2015 y no se presentaron limitaciones al momento de recolectar la información y realizar las actividades.

Entrevistas semiestructuradas

Los participantes, todos hombres y con un promedio en edad de 50 años, contaban con un tiempo aproximado de 7 años de haber sido diagnosticados con DM2. De

ellos, el 40 % tenía escolaridad primaria completa y el 60 % bachillerato incompleto, con estrato socioeconómico de 1 y 2 sobre 6 posibles (siendo 6 el mayor); el 40 % era casado y el porcentaje restante, separado. En cuanto a la ocupación, se estableció que estos individuos se desempeñaban en diferentes labores básicas como jornalero, ventas ambulantes, construcción y conducción.

Con base en la información obtenida de la entrevista semiestructurada aplicada a los pacientes hospitalizados, se realizó un resumen y posterior análisis de los aspectos relevantes, como se puede apreciar en la tabla 1.

49

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

Rev. cienc. cuidad. 2016; 13(2): 41-57.

Tabla 1. Análisis general de cada pregunta de la entrevista semiestructurada aplicada a la muestra.

Pregunta Entrevista Análisis General

Se siente cómodo para participar en el proyecto

Todos los participantes se sintieron cómodos (30) en participar en el proyecto de gestión autorizado mediante el consentimiento informado.

¿Al estar hospitalizado identifica la enfermera que lo apoya en el cuidado?

El paciente hospitalizado con DM2 identifica claramente la enfermera que le brinda cuidado, es donde se inicia la relación enfermera paciente mediante la fase de orientación, en la cual la enfermera reconoce el problema del paciente y determina cómo le ayudará (20).

Describa ¿cómo experimenta la etapa de su enfermedad?

Los pacientes experimentan esta etapa de su vida como una enfermedad que les produce síntomas como mareo, desaliento, aumento en las horas de sueño; además, expresan sentimientos de preocupación por la responsabilidad en el trabajo (3) y el hogar, por lo que no saben qué hacer, porque es una enfermedad para toda la vida, hereditaria y que no los dejar trabajar bien.

Describa cómo es un día normal para Usted Los pacientes que participaron en el proyecto se desempeñan en diferentes oficios como en el campo, vendedores de dulces y café, conductores de taxi y en construcción, pero, a raíz de su enfermedad, las horas laborales diarias han disminuido.

¿Qué comportamientos de cuidado le ha generado desde que está enfermo?

Fueron pocos los comportamientos de cuidado (31) que los pacientes cambiaron para contribuir con la salud al conocer de su enfermedad; continuaron consumiendo los mismos alimentos, sólo hacen referencia a suministrarse los medicamentos y no exponerse a sufrir heridas y de no consumir alimentos altos en azúcar.

Describa ¿qué ha cambiado en su vida después el diagnóstico de DM2?

Los pacientes, después del diagnóstico, se han sentido tristes, solos, sin ayuda (32), que han sido abandonados, además de sentir debilidad, mareo, no saber qué clase de alimentos deben consumir y no saber qué hacer.

Describa ¿qué es la DM2 para Usted? Los paciente no tienen un concepto claro de la definición de la DM2 (33); sólo una persona definió que es azúcar en el cuerpo, los demás dieron conceptos no acertados.

Describa ¿qué conoce de la prevención de las complicaciones de la DM2?

Los pacientes no reconocen la formas de prevención de las complicaciones de la DM2, ya que sólo reconocen el de no comer mucho dulce; lo demás son afirmaciones no acertadas

¿Qué sabe acerca de las complicaciones de la DM2?

Los pacientes, en general, no reconocen las complicaciones de la DM2 (34) y refieren algunos conceptos muy generales como “tomarse la droga con juicio y cuidarse los pies”

¿Ha recibido orientación acerca de las complicaciones de la DM2?

Se evidencia que los pacientes manifiestan no haber recibido alguna orientación (35) acerca de la DM2. Sólo uno de ellos recibió alguna indicación acerca del tema, pero no le dio importancia.

Describa qué hace para contribuir en su cuidado

Los pacientes entrevistados tienen un autocuidado bajo (36), no contribuyen en algún cuidado para su salud, ya que hacen referencia a algunos aspectos de cuidado que no son claros ni específicos, simplemente enuncian aspectos sueltos como no comer con sal, tomar mucha agua, cuidarse los pies y comer bajo de dulce.

¿A dónde acude cuando se enferma? Todos los pacientes, al enfermarse, consultan a la IPS más cercana

Fuera de su enfermedad, ¿qué nos quiere expresar?

Los pacientes, fuera de la enfermedad que padecen, expresan sentimientos de tristeza por la situación en que se encuentran y la falta de recursos económicos (37), preocupación por su propio cuidado y soledad por la falta de apoyo familiar (32).

¿Tiene alguna necesidad de salud (dificultad) con respecto al cuidado?

En general, todos los pacientes manifestaron necesidades de cuidado en diferentes aspectos de la DM2 como son el manejo de los medicamentos, causas de la diabetes, dieta (38) y definición de la enfermedad.

¿Conoce cómo se debe cuidar, una vez regrese a casa, en la prevención de las complicaciones?

Los pacientes manifiestan no conocer (39) cómo cuidarse en la prevención de las complicaciones una vez regresen a casa y algunos dicen “No conozco, porque no me han dicho nada”.

Fuente: Entrevista Semiestructurada: Lo que debo conocer para prevenir las complicaciones de la Diabetes y así contribuir en mi bienestar y cuidado en casa, 2015.

Intervención educativa taller: ¿Cómo cuidarme en casa para prevenir las complicaciones de mi enfermedad?

El taller se realizó con base en los resultados de la entrevista semiestructurada, enfatizando en los

aspectos en que los participantes tenían menor conocimiento, tales como: describir qué es la DM2, la prevención de las complicaciones de la DM2, acciones a realizar para contribuir en su propio cuidado y, en especial, qué hacer una vez regrese a casa para prevenir las complicaciones.

50

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

Aplicación de la teoría de Peplau en pacientes con diabetes hospitalizados • Amalia Priscila Peña-Pita, Beatriz Pérez-Giraldo

educativa, este material fuera útil para reforzar lo aprendido. Los participantes enfatizaron en la importancia de contar con un material de refuerzo para emplear al regresar al hogar.

Una vez resueltas las inquietudes, se explicó a los participantes la tercera actividad, en la cual se utilizó una lista de chequeo para reconocer el nivel de aprendizaje de cada participante en el taller.

De acuerdo con la información obtenida de la lista de chequeo, aplicada a los pacientes hospitalizados, se obtuvo el análisis de forma cuantitativa que se puede apreciar en la tabla 2.

Durante el desarrollo de la actividad, los participantes mostraron interés por el aprendizaje y señalaron que, después de la intervención educativa, lograron cambios positivos respecto al propio cuidado. Este hallazgo refleja que el paciente diabético, además de favorecer el aprendizaje, puede modificar su conducta (40). De igual forma, se hizo énfasis en algunos aspectos característicos de las personas con DM2: la dieta, el ejercicio, la medicación (37) y el monitoreo de glucosa, aspectos en donde la interacción profesional de enfermería - paciente resulta definitiva.

Al terminar el taller se aclararon inquietudes y se entregó el material utilizado, en forma de cartilla sencilla, para que, a pesar de la baja formación

Tabla 2. Resultados de la aplicación de la lista de chequeo.

Respuesta de la persona hospitalizada con DM2 %

1. Define claramente qué es la DM2 100 %

2. Describe cómo le puede afectar la DM2 a otros órganos del cuerpo 100 %

3. Describe qué puede hacer para cuidarse de la DM2 100 %

4. Describe cómo se controla la DM2 100 %

5. Describe lo que significa comer saludablemente 80 %

6. Describe cómo va a distribuir los alimentos en el plato, acorde con el aporte nutricional 60 %

7. Reconoce la cantidad de comida necesaria, teniendo en cuenta el tamaño de sus manos 80 %

8. Describe la importancia del ejercicio para el control de su enfermedad 40 %

9 Describe la adecuada toma y administración de medicamentos para el control de la glicemia 60 %

10. Describe la forma de almacenamiento de la insulina. 40 %

11. La técnica adecuada en la aplicación de insulina (técnica del pellizco) 100 %

12. Enuncia las zonas de aplicación de la insulina 100 %

13. Describe acerca del cuidado de los pies 100 %

14. Propone nuevos objetivos para su cuidado 100 %

15. Reconoce la importancia de los controles de enfermería 100 %

Fuente: Lista de Chequeo: Los cuidados que aprendí para prevenir las complicaciones de mi enfermedad, 2015.

El análisis de la lista de chequeo se realizó de forma cuantitativa, teniendo en cuenta la respuesta si conocía o no conocía cada aspecto referente a la intervención educativa. La lista de chequeo confirmó el resultado positivo de la intervención educativa. 11 de las 15 preguntas presentaron un puntaje superior al 80 % y en 4 preguntas un porcentaje inferior al 60 %. Para interpretar estos resultados es importante señalar que resultados superiores al 70 % se consideran positivos.

DISCUSIóN

Los resultados sociodemográficos coinciden con otros estudios como los de Pérez et al. (40), Romero et al. (41) y Ávila et al. (42), en los cuales el promedio fue de 52 años, mientras que en el presente trabajo el promedio de edad fue de 50 años. El nivel escolaridad fue de bachillerato incompleto (40), en lo referente al estrato, en otro estudio (41) se encontró que el 42 % pertenecía al estrato 1 y, con respecto al estado civil, el 75 % era casado (42).

51

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

Rev. cienc. cuidad. 2016; 13(2): 41-57.

A través de los indicadores empíricos utilizados se logró evidenciar diferentes aspectos del cuidado basado en la interacción del profesional de enfermería-paciente, entre los que se destacan: que el paciente reconociera la necesidad de cuidado para la prevención de las complicaciones por la DM2 y buscara el cuidado de acuerdo con el tipo de ayuda necesaria; se logró la identificación de la profesional de enfermería con el paciente para apoyarlo en el proceso de cuidado de las complicaciones de la DM2, lo que permitió que el paciente reconociera las estrategias de prevención, sintiéndose cómodo y participante en el logro de mayor autonomía en su cuidado.

Peplau hace referencia a los seis roles de enfermería que representan las funciones específicas que tiene el profesional de enfermería para ayudar al paciente en la relación y que están inmersos en las fases de la teoría (20):

1. Rol de extraño: al inicio, el profesional de enfermería y el paciente no se conocen pero el primero acepta y reconoce como persona al segundo, con capacidad emocional normal mientras no se demuestre lo contrario. Este rol está relacionado con la fase de orientación, puesto que no se conocen pero el paciente con DM2 tiene una necesidad, la cual es identificada por la profesional de enfermería (20).

2. Rol de suministradora de recursos: el profesional de enfermería debe explicar claramente al paciente, con un lenguaje claro, cómo se va proporcionar el tratamiento (20). Se relaciona con la etapa de identificación, ya que la profesional de enfermería enseña y reorienta al paciente con DM2 acerca de la enfermedad, para satisfacer su necesidad de cuidado.

3. Rol de educadora: en este rol se “incluyen todos los roles, se parte desde lo que conoce el paciente y en función de su interés y capacidad para usar la información”. Este rol está relacionado con la fase de explotación, ya que el paciente con DM2 retoma todo lo que le enseña la enfermera (20).

4. Rol de líder: mediante una relación de cooperación, el profesional de enfermería

apoya al paciente de manera activa en el cumplimiento de tareas de cuidado (20). Se relaciona con la fase de resolución, puesto que se logra que el paciente con DM2 asuma independiente su cuidado.

5. Rol de sustituta: el paciente ve en el profesional de enfermería a otra persona que le genera sentimientos positivos, sin embargo, este profesional debe hacer ver al paciente la diferencia entre la persona que recuerda y su rol como profesional (20). Se relaciona con la fase de explotación, donde el paciente con DM2 identifica al profesional de enfermería que le ayuda a resolver su necesidad de cuidado, siendo este el único vínculo.

6. Rol de consejera: el profesional de enfermería debe hacer reconocer al paciente lo que le sucede actualmente, para que relacione esta experiencia con otras y no se disocie (20). Este rol se relaciona con la fase de resolución, donde el paciente con DM2 retoma lo necesario para resolver la necesidad de cuidado y se traza nuevos objetivos.

La aplicación de la teoría de las relaciones interpersonales propuesta por Peplau direccionó la práctica mediante una intervención educativa y ofreció herramientas al paciente para proporcionar su propio cuidado, teniendo en cuenta las necesidades generadas desde la hospitalización (43). Además, generó cambios positivos respecto a su cuidado y favoreció el aprendizaje y cambio de conducta (40).

Del mismo modo, se mostró la manera en que el profesional de enfermería, al utilizar diferentes indicadores empíricos y mediante un soporte teórico, identificó necesidades de cuidado tales como el experimentar una necesidad sentida y el identificar la necesidad de apoyo que requiere el paciente. El fortalecimiento de la relación profesional de enfermería – paciente permitió comprender mejor la experiencia de tener DM2 y así lograr resultados positivos de la intervención educativa para contribuir en el cuidado y fortalecer los estilos de vida saludables (40).

El referente teórico de Peplau, quien describe a las personas que viven en un equilibrio que se rompe por

52

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

Aplicación de la teoría de Peplau en pacientes con diabetes hospitalizados • Amalia Priscila Peña-Pita, Beatriz Pérez-Giraldo

procesos de enfermedad, permite comprender cómo la relación interpersonal profesional de enfermería-paciente se desarrolla con el fin de mejorar la salud, tener mejor bienestar y dar atención a la persona que presenta una condición de enfermedad en medio de un ambiente hospitalario. La concepción de salud como el término que “implica el movimiento de avance de la personalidad y otros procesos humanos hacia una vida creativa, constructiva, personal y comunitaria” (19) es parte de la orientación de este proceso.

Desde el punto de vista de las fases propuestas por H. Peplau y los objetivos para el cumplimento de las fases de orientación e identificación, los resultados de la entrevista semiestructurada evidencian, de forma clara, que en la fase de orientación el paciente tiene una necesidad sentida de cuidado acerca de la enfermedad que padece y busca la ayuda del profesional, quien entiende su situación y determina la forma de apoyarlo en su necesidad (19).

En la fase de identificación se estableció la relación profesional de enfermería-paciente, mediante la entrevista, donde el profesional permite la exploración de sentimientos para ayudar al paciente en torno a su enfermedad. Se destaca aquí la importancia de que la persona se sienta cómoda para participar, como lo expresan Tamra et al. (30).

Además, estos autores manifiestan que es necesario crear un ambiente de confianza para que los clientes puedan explorar, en profundidad, cómo un fenómeno de la práctica afecta la vida (30). Por su parte, Freitas et al. (44) afirman que la empatía y entorno favorable entre el cliente y el profesional de enfermería (relación enfermera- paciente) se logra cumplir con las cuatro etapas propuestas por H. Peplau.

Aunque las relaciones tienen riesgo de deteriorarse por razones como el mismo sistema de salud, la excesiva carga de trabajo, la preocupación por el desarrollo de técnicas, la asignación de otras actividades al profesional de enfermería -que acortan la atención directa- y el desarrollo tecnológico que, aunque es benéfico para los pacientes, se puede convertir en una barrera para las buenas relaciones interpersonales (45).

En el cumplimiento de la fase de explotación, el taller realizado evidenció que, gracias a la relación, el paciente adquiere todo lo que se le ofrece y proyecta nuevos objetivos (19).

En esta experiencia de cuidado se evidencian cuatro categorías que representan oportunidades por parte del profesional de enfermería, las cuales incluyen educación, promoción, construcción y relación. Cada categoría describe las intenciones y acciones de enfermería y, en conjunto, forman una estructura esencial para el desarrollo del cuidado (46). Además de educar para el empoderamiento de manera eficaz y oportuna, el aprovechamiento de estas oportunidades puede ayudar a los pacientes a evitar o manejar complicaciones propias de la DM2.

Del mismo modo, la intervención educativa desarrollada comprende oportunidades de aprendizaje que implican, de alguna forma, una comunicación diseñada para mejorar el desarrollo de habilidades para la vida que favorezcan la salud de las personas (47, 48, 49), todo apoyado mediante la relación profesional de enfermería-paciente.

Cabe resaltar que la mayor parte los pacientes hospitalizados permanecen bajo el acompañamiento del personal de enfermería (50) y, por ello, es importante aprovechar estos momentos para cuidar a través de las relaciones interpersonales. Además, es importante ofrecer al paciente un entorno favorable como lo es un clima cálido y relajado, propiciar un ambiente de respeto, dignidad y confianza y ofrecer disposición de ayuda. Resulta importante, entonces, que el profesional de enfermería reconozca que la práctica del ejercicio profesional es una fuente educativa en la que existen habilidades como el contacto visual, la postura erguida que expresa autoconfianza, adicional a la expresión facial relajada y sonriente que favorece la relación interpersonal con fines terapéuticos (51).

Del mismo modo, es necesario tener en cuenta que las teorías de enfermería no están separadas de la práctica, puesto que dan apoyo para mejorar la relación profesional de enfermería – paciente, sobrepasando la tecnología, la sobrecarga laboral e, incluso, el desarrollo de técnicas y procedimientos. En algunas ocasiones el contacto con el paciente hospitalizado se reduce a las afecciones físicas, sin tener en cuenta otros aspectos como el psicológico, desconociendo que uno de los beneficios de la relación profesional de enfermería-paciente es la disminución del dolor, estrés, ansiedad, mayor confort y adherencia al tratamiento, disminución de días de estancia hospitalaria, pronta recuperación y,

53

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

Rev. cienc. cuidad. 2016; 13(2): 41-57.

por consiguiente, disminución en costos hospitalarios y manejo individualizado del paciente (51).

La fase de explotación, que generó una lista de chequeo, permitió evidenciar, tal como se ha señalado, la necesidad del paciente, quien, a partir de la identificación con el profesional de enfermería, reconoce nuevas relaciones de apoyo (19). Al respecto, Vargas y Fernández (43) afirman, sobre la importancia de la intervención del profesional de enfermería, que ésta direcciona al paciente para proporcionar su propio cuidado, de acuerdo con las necesidades generadas en la hospitalización. Además, se destaca la importancia de este cuidado para disminuir los reingresos de los pacientes con DM2 y la aparición de las complicaciones.

Se hace vital, entonces, facilitar estrategias que mejoren las relaciones del profesional de enfermería-paciente para la prevención de las complicaciones y cuidados generales del paciente hospitalizado diabético, fundamentadas en la teoría de Hildegard E. Peplau, en especial para personas que tienen riesgos de perder el equilibrio por complicaciones asociadas a la DM2.

En esta experiencia se hace evidente que las teorías de enfermería no están separadas de la práctica, ya que dan orientación para enfatizar la importancia de la relación profesional de enfermería – paciente, sobrepasando la tecnología y sobrecarga laboral y para dar mayor sentido al desarrollo de técnicas y procedimientos. Esta teoría orienta al profesional para que, en su labor, no se presente una atención restringida a las afecciones físicas sin tener en cuenta otros aspectos como el psicológico.

Cabe recordar que uno de los beneficios de la relación profesional de enfermería-paciente lo constituye la disminución del dolor, el estrés, la ansiedad, mayor confort y adherencia al tratamiento, la disminución de días de estancia hospitalaria, la pronta recuperación y, así, la disminución en costos hospitalarios y el manejo individualizado del paciente (51).

La Teoría de H. Peplau hace indudable la puesta en marcha de una visión filosófica interactiva integrativa o de reciprocidad, la cual considere a los seres humanos holísticos, dependientes del contexto y condiciones circundantes, activos e interactivos con su ambiente, donde lo subjetivo y objetivo tienen la

misma importancia; una realidad en la que existen dos personas, el entorno soy yo e interactuó con el ambiente (52).

CONCLUSIONES

Con la aplicación de la teoría de las relaciones interpersonales de H. Peplau en la atención a pacientes con diabetes mellitus tipo 2 se evidenció la importancia de su uso en la práctica clínica hospitalaria y en la prevención de las complicaciones de las personas con DM2 en el hogar.

La orientación de una teoría de enfermería, en este caso la de Peplau, cualifica las buenas prácticas, ya que, mediante las fases que propone, se direcciona el cuidado y el profesional de enfermería reconoce, a través de las relaciones interpersonales con el paciente, las dificultades de las personas hospitalizadas con DM2 y diseña el cuidado en respuesta a esas necesidades identificadas El paciente, por su parte, al reconocer las estrategias de prevención de las complicaciones de la enfermedad a través de las relaciones interpersonales, participa en su propio cuidado.

En toda oportunidad de cuidado, el profesional de enfermería se identifica con el paciente, a quien le permite manifestar sus necesidades de atención, sus sentimientos y emociones, mostrándole respeto, interés y aceptación y, de esta forma, contribuir a mejorar su salud y fortalecerse en medio de la experiencia de su estado actual.

La aplicación de la teoría de H. Peplau con pacientes hospitalizados con DM2 permite dignificar a las personas e incrementar su autonomía al igual que la del profesional de enfermería; en tal sentido, esta teoría logra el fin último del cuidado.

La teoría de H. Peplau proporcionó un factor diferenciador con otras teorías de enfermería al aplicarla en la práctica clínica, ya que hace visibles diferentes fases y roles que desempeña el profesional de enfermería en el cuidado que direcciona la práctica, dándole relevancia a la relación enfermera-paciente como primera oportunidad en todo acto en el cuidado, con lo que se fortalece la práctica de enfermería. Ese compromiso y relación de cuidado está enfocado a entender el significado de la situación actual de las personas involucradas, con el fin de realizar acciones

54

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

Aplicación de la teoría de Peplau en pacientes con diabetes hospitalizados • Amalia Priscila Peña-Pita, Beatriz Pérez-Giraldo

más acordes con cada situación en particular.

El realizar proyectos de gestión con la metodología del marco lógico permite dar soluciones a problemas prácticos que surjan del cuidado diario, de una manera eficiente y efectiva, con resultados rápidos y de calidad. La metodología del marco lógico permite planear, ejecutar y evaluar el cuidado, de manera sencilla y rápida, para contribuir con el cuidado de las personas, además de cualificar la atención del profesional de enfermería.

CONFLICTO DE INTERESES

Las autoras declaran no tener ningún conflicto de intereses.

55

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

Rev. cienc. cuidad. 2016; 13(2): 41-57.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. World Health Organization (WHO). Noncommunicable diseases country profiles 2014. Geneva: WHO; 2014. 2. Sociedad Colombiana de Diabetes. Prevalencia de la Diabetes en Colombia. Bogotá D.C.: Centro Educativo IDF;

2014.3. Saldaña-Hernández G. Impacto de las enfermedades en la productividad laboral. Forbes México [Internet]. 2015

[consultado 20 diciembre de 2015]. Disponible en: http://www.forbes.com.mx/impacto-de-enfermedades-en-la-productividad-laboral/

4. Arredondo A, Icaza E. Costos de la Diabetes en América Latina: Evidencias del Caso Mexicano. Value in Health [Internet]. 2011 [consultado 16 de noviembre de 2015]; 14(5): 85-88. Disponible en: http://ac.els-cdn.com/S1098301511014380/1-s2.0-S1098301511014380-main.pdf?_tid=8621da52-d8e3-11e5-8bd5-00000aab0f6b&acdnat=1456090922_bc047cc65e835ff89d8c346c471dd41e

5. Huang E, Brown S, Ewigman B, Foley E, Meltzer D. Patient perceptions of quality of life with diabetes related complications and treatments. Diabetes care [Internet]. 2007 [consultado 12 de diciembre de 2015]; 30(10): 2478-2482. Disponible en: http://care.diabetesjournals.org/content/30/10/2478.full.pdf+html

6. González J, Walker J, Einarson T. Cost-of-illness study of type 2 diabetes mellitus in Colombia. Rev Panam Salud Pública [Internet]. 2009 [consultado 20 diciembre de 2015]; 26(1): 55-63. Disponible en: http://www.scielosp.org/pdf/rpsp/v26n1/09.pdf

7. Koster I, Huppertz E, Hauner H, Schubert I. Costs of Diabetes Mellitus (CoDiM) in Germany, Direct Per-capita Costs of Managing Hyperglycaemia and Diabetes Complications in 2010 Compared to 2001. Exp Clin Endocrinol Diabetes. [Internet]. 2014 [consultado 12 de diciembre de 2015]; 122 (9): 510-6. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24918530

8. Guelfucci F, Clay E, Aballéa S, Lassalle R, Moore N, Toumi M. Impact of therapy escalation on ambulatory care costs among patients With type diabetes in France. BMC Endocr Disord. [Internet]. 2013 [consultado 2 de setiembre de 2015]; (13)15. Disponible; http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/?term=51.%09Guelfucci%2C+F.+et+al.++Impact+of+therapy+escalation+on+ambulatory+care+costs+among+patients+With+type+diabetes+in+France.

9. World Health Organization (WHO). Data Global status report on noncommunicable diseases. Geneva: WHO; 2011. 10. República de Colombia. Ministerio de Salud y Protección Social. Vigilancia de la Diabetes en Colombia: Subdirección

de Enfermedades no Transmisibles (ENT). Direc de Prevención y Promoción; 2011. 11. Redacción Llano 7 días. Alarma por incremento de la Diabetes en Villavicencio y Meta. En la ciudad hay por lo

menos 17 mil enfermos. El Tiempo. [Internet]. Viernes 24 de Agosto de 2012 [consultado 22 de noviembre de 2015]; Archivo. Disponible en: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-12157509

12. Donohue P. Nursing´s Role in Courage Development in Patient Facing Complications of Diabetes. Journal of Holistic Nursing 2013; 31(1): 49-61.

13. Conferencia Internacional de Armonización (CIARM) sobre Requerimientos Técnicos para el Registro de Productos Farmacéuticos para uso en Humanos (ICH). Guía Tripartita Armonizada de la Conferencia Internacional de Armonización. Anexo B: Normas de Buenas Prácticas Clínicas (BPC). [Internet]. Bruselas: Secretario de la Conferencia Internacional de Armonización (CIARM © ICH); 1997-1998. [consultado 15 de julio de 2016]. Disponible en: http://www.fda.gov/downloads/Drugs/.../Guidances/ucm073128.pdf

14. República de Colombia, Ministerio de la Protección Social. Resolución No. 2378 de 2008, junio 27, por la cual se adoptan las Buenas Prácticas Clínicas para las instituciones que conducen investigación con medicamentos en seres humanos. [Internet]. Bogotá D.C.: Minsalud; 2008 [consultado 15 de julio de 2016]. Disponible en: https://www.unisabana.edu.co/fileadmin/Documentos/Investigacion/comite_de_etica/Decreto2378de2008_Buenas_practicas_clinicas.pdf

15. República de Colombia, Ministerio de Salud y Protección Social. Seguridad del paciente y la atención segura. Paquetes instruccionales. Guía técnica: “Buenas prácticas para la seguridad del paciente en la atención en salud” Versión 2.0 [Internet]. Bogotá D.C.: Minsalud; 2008 [consultado 15 de julio de 2016]; p. 1. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/CA/Guia-buenas-practicas-seguridad-paciente.pdf

16. Barker PJ. Modelo de las relaciones interpersonales de Hildegard Peplau. En: Cutcliffe J, Mackenna H, Hyrkas K. Modelos de Enfermería Aplicación a la práctica. 1ª ed. Chile: Manual Moderno; 2011. p. 39-41.

17. Contreras-Orozco A, Contreras-Machado A, Hernández-Bohórquez C, Castro-Balmaceda M, Navarro Palmet L. Capacidad de autocuidado en pacientes diabéticos que asisten a consulta externa. Sincelejo, Colombia. Investigación Andina [Internet]. 2013 [consultado 30 de septiembre de 2015]; 26(15): 667-678. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/inan/v15n26/v15n26a05.pdf

18. Durán-Villalobos M, Proyecto INNOVAR, Universidad Nacional de Colombia Enfermería. Desarrollo Teórico e

56

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

Aplicación de la teoría de Peplau en pacientes con diabetes hospitalizados • Amalia Priscila Peña-Pita, Beatriz Pérez-Giraldo

investigativo: Teoría de enfermería relación con la investigación y la práctica. Editorial Unibiblos; 2001. p. 128-129.19. Marriner-Tomey A, Raile-Alligood M. Modelos y teorías en enfermería. Madrid. España 4ª ed. Editorial Elsevier;

2011. p. 336-343. 20. Cheryl F. Peplau’s Theory: Concepts and Their Relations. Nurs Sci Q [Internet]. 2011 [consultado 20 de julio de

2015]; 4(2): 54-60. Disponible en: http://nsq.sagepub.com/content/4/2/5421. Cabarcas-Ortega N. Gestión de la calidad del cuidado de enfermería con principios éticos. Rev.cienc.biomed

[Internet]. 2011 [consultado 20 de julio de 2015]; 2(1): 144-148. Disponible en: http://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/cienciasbiomedicas/article/view/1008

22. Federación Internacional de la Diabetes (FID). Atlas de la diabetes. 6ª Edición. Actualización 2014. [Internet]. 2014 [consultado 30 de noviembre de 2015]. Disponible en: http://www.idf.org/sites/default/files/Atlas-poster-2014_ES.pdf

23. Reed P, Crawford S. Nursing knowledge and theory innovation: advancing the science of practice. The spiral path of nursing knowledge. New York: Springer Publishing Company; 2011. p. 1-36.

24. Refugio-Zavala M, Vázquez-Martínez O, Whetsell MV. Bienestar espiritual y ansiedad en pacientes diabéticos mellitus tipo 2. Aquichan [Internet]. 2011 [consultado 20 de agosto de 2015]; 6(1): 8-21. Disponible en: http://aquichan.unisabana.edu.co/index.php/aquichan/rt/printerFriendly/76/157

25. Gómez-Arias RD. Manual de Gestión de Proyectos. 1ª ed. [Internet]. Medellín: Universidad de Antioquia; 2009 [consultado 30 de noviembre de 2015] Disponible en: http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/file.php/551/MANUAL_GESTION_PROYECTOS.pdf

26. Barna-Juri R, Iñigo-Oyarzun R. Apuntes: Formulación de proyectos de salud familiar de acuerdo a Metodología Marco Lógico. [Internet]. Chile: Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Santiago de Chile; 2003 [consultado 10 de julio de 2015]. Disponible en: www.medicinadefamiliares.cl/Trabajos/marcologico.pdf

27. Fawcett J. Using the Roy Adaptation Model to Guide Research and/or practice: Construction of Conceptual- Theoretical-Empirical Systems of Knowledge. Aquichan [Internet]. 2009 [consultado 20 de junio de 2015]; 9(3): 297-306. Disponible en: http://www.redalyc.org/pdf/741/74112147009.pdf

28. Comisión Nacional de Bioética. Código de Nuremberg. Normas éticas sobre experimentación en seres humanos. [Internet]. 1947 [consultado 2 de febrero de 2016]. Disponible en: http://www.conbioetica-mexico.salud.gob.mx/descargas/pdf/normatividad/normatinternacional/2.INTL._Cod_Nuremberg.pdf

29. República de Colombia, Ministerio de Salud. Resolución No. 8430, octubre 4, por la cual se establecen las normas científicas, técnicas y administrativas para la investigación en salud. [Internet]. Bogotá D.C.: Minsalud; 1993 [consultado 2 de febrero de 2016]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/RESOLUCION%208430%20DE%201993.pdf

30. Tamra CJ, Martsolf DS, Draucker C B, Strickland K. Hildegard Peplau’s Theory and the Health Care Encounters of Survivors of Sexual Violence. J Am Psychiatr Nurses Assoc. [Internet]. 2008 [consultado 2 de septiembre de 2015]; 14(2): 136–143. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3163527/

31. Baca-Martínez B, Bastidas-Loaíza MJ, Aguilar MR, De La Cruz-Navarro MJ, Gonzáles-Delgado MD, Uriarte-Ontiveros S, Flores-Flores P. Nivel de conocimientos del Diabético sobre su autocuidado. Enfermería Global [Internet]. 2008 [consultado 23 de septiembre de 2015]; 7(2). Disponible en: http://revistas.um.es/eglobal/article/view/14691/14171

32. Pinzón-Rocha M, Aponte-Garzón L, Hernández-Paéz F. Experiencia de los cuidadores informales en el manejo de la diabetes mellitus tipo II. Rev. Orinoquia [Internet]. 2013 [consultado 1 de septiembre de 2015]; 17(2): 241-251. Disponible en: www.redalyc.org/pdf/896/89630980010.pdf

33. Silva-Oliveira KC, Zanetti ML. Conhecimento e atitude de usuários com diabetes mellitus em um Serviço de Atenção Básica à Saúde. Rev. Esc Enferm USP [Internet]. 2011 [consultado 1 de agosto de 2015]; 45(4): 862-8. Disponible en: http://www.scielo.br/pdf/reeusp/v45n4/v45n4a10.pdf

34. Molina-Iriarte A, Acevedo-Giles O, Yáñez-Sandoval M, Dávila-Mendoza R, González-Pedraza A. Comparación de las prevalencias de duelo, depresión y calidad de vida asociados con la enfermedad entre pacientes con diabetes mellitus tipo 2 descontrolados y controlados. Rev Esp Méd Quir [Internet]. 2013 [consultado 1 de octubre de 2015]; 18(1): 13-18. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=47326333003

35. Isla-Pera P. Living with diabetes: quality of care and quality of life. Doprevess open access to scientific and medical research. Patient Preference and Adherence [Internet]. 2011 [consultado 13 de octubre de 2015]; 5(2): 65-72. Disponible: https://www.dovepress.com/living-with-diabetes-quality-of-care-and-quality-of-life-peer-reviewed-article-PPA

36. Compeán-Ortiz L, Gallegos-Cabriales E, González-González J, Gómez- Meza M Self-Care Behaviors and Health Indicators in Adults with Type 2 Diabetes. Rev. Latino-Am. Enfermagem [Internet]. 2010 [consultado

57

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

Rev. cienc. cuidad. 2016; 13(2): 41-57.

11 de agosto de 2015]; 18(4): 675-680. Disponible en: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-11692010000400003

37. Asante E. Interventions to promote treatment adherence in type 2 diabetes mellitus. British Journal of Community Nursing [Internet]. 2013 [consultado 22 de septiembre de 2015]; 18(6): 267-274. Disponible en: https://www.researchgate.net/profile/Ernest_Asante/publication/256762851_Interventions_to_promote_treatment_adherence_in_type_2_diabetes_mellitus/links/5570a2dc08aedcd33b289dfe.pdf

38. Herrera-Lían A, Andrade YR, Orlando-Hernández S, Manrique J, Faria K, Machado M. Personas con diabetes mellitus tipo 2 y su capacidad de agencia de autocuidado, Cartagena. av.enferm [Internet]. 2012 [consultado 1 de agosto de 2015]; XXX (2): 39-46. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/aven/v30n2/v30n2a03.pdf

39. Fernández-Vázquez A, Abdala-Cervantes T, Alvara-Solís E, Tenorio-Franco G, López-Valencia E. Cruz- Centeno S, et al. Estrategias de autocuidado en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Rev Esp Méd Quir [Internet]. 2012 [consultado 2 de septiembre de 2015]; 17(2): 94-99. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=47323278006

40. Pérez-Rodríguez MC, Godoy S, Mazzo A, Nogueira PC, Trevizan MA, Mendes-Costa I. Cuidado en los pies diabéticos antes y después de intervención educativa. Enferm. glob. [Internet]. 2013 [consultado 22 de septiembre de 2015]; 12(29): 43-52. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1695-61412013000100003&lng=es

41. Romero-Massa E, Acosta-Ospino S, Carmona-Castilla I, Jaimes-Sarmiento A, Masco-Mier MM, Áez-Góngora A, Vega-Jimenez C, et al. Calidad de vida de personas con Diabetes Mellitus tipo 2 residentes en Cartagena Colombia. Revista Ciencias Biomédicas [Internet]. 2010 [consultado 22 de septiembre de 2015]; 1(2). Disponible en: https://encolombia.com/medicina/revistas-medicas/biomedicas/vol-bio12/calidaddevida/

42. Ávila-Alpirez H, Meza-Guevara S, Frías- Reyna B, Sánchez-Andrade E, Vega-Alanís C, Hernández- Saldivar M. Intervención de enfermería en el autocuidado con apoyo educativo en personas con diabetes mellitus tipo 2. Cultura de los Cuidados [Internet]. 2006 [consultado junio 22 de 2015]; X (20): 141-146. Disponible en: http://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/877/1/culturacuidados_20_20.pdf

43. Vargas-Bermúdez Z, Fernández-Coto R. Programa de alta hospitalaria programada para preparar el egreso del paciente y familia. Revista Electrónica Enfermería Actual en Costa Rica [Internet]. 2011 [consultado 22 de noviembre de 2015]; (21):1-20. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44821176005

44. Freitas-Macedo K, Freitas-da Silva G, Leite-Araújo T, Gimeniz-Galvao M. Aplicacao de teoria interperssoal de Peplau com puérpera adolescente. Invest, Educ. Enferm [Internet]. 2006 [consultado 15 de octubre de 2015]; XXIV (1): 78-85. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/iee/v24n1/v24n1a08.pdf

45. Ramírez P, Müggenburg C. Relaciones personales entre la enfermera y el paciente. Enfermería Universitaria [Internet]. 2015 [consultado 15 de noviembre de 2015]; 12(3): 134–143. Disponible en: http://ac.els-cdn.com/S166570631500038X/1-s2.0-S166570631500038X-main.pdf?_tid=30f02d9c-d38c-11e5-85ef-00000aacb35d&acdnat=1455503657_9df6cd03a6b7c6c8497532bb77182681

46. Donohue-Porter P. Nursing´s Role in Courage Development in Patient Facing Complications of Diabetes. J Holist Nurs [Internet]. 2013 [consultado 23 de septiembre de 2015]; 31(10): 49-61. Disponible en: http://jhn.sagepub.com/content/early/2012/09/26/0898010112461975

47. Touriñán-López JM. Intervención Educativa, Intervención Pedagógica y Educación: La Mirada Pedagógica. Revista Portuguesa de Pedagogía. [Internet]. 2011[consultado 2 de agosto de 2015]; (Extra-Série): 283-307. Disponible en: iduc.uc.pt/index.php/rppedagogia/article/download/1323/771

48. Halcomb KA. Health promotion and health education: nursing students’ perspectives. [Tesis doctoral]. U.S.A: University of Kentucky; 2010 [consultado 22 de septiembre de 2015]. Disponible en: http://uknowledge.uky.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=1012&context=gradschool_diss

49. Sanz C, Salvador T, Suelves J. Prevención de la A a la Z. [Internet]. México: Centro de Estudios sobre Promoción de la Salud del Ministerio del Exterior; 2004 [consultado 28 de agosto de 2015]; p. 65. Disponible en: www.san.gva.es/documents/156344/1655680/diccionario_prevencion.pdf

50. O´Toule A, Rouslin W. Teoría interpersonal en la práctica de enfermería. Trabajos seleccionados de Hildegard E. Peplau. Relaciones interpersonales: Propósito y características de la enfermería como profesión. Barcelona: Editorial Masson S.A.; 1996. p. 52-54

51. Mena-Gómez I, Troncoso-Pérez D, González-Ortega Y. Las teorías de enfermería y la relación enfermera paciente: aplicación para la práctica. Enfoque. Revista Científica de Enfermería [Internet]. 2014 [consultado 2 de noviembre de 2015]; XV(10): 17-20. Disponible en: http://www.sibiup.up.ac.pa/otros-enlaces/enfoque/enero_junio%202014/2%20REVISTA%20ENFOQUE%20_10.pdf

52. Gómez O, Gutiérrez E. La situación de enfermería: Fuente y contexto del conocimiento de enfermería. 1ª ed. Bogotá: Facultad de Enfermería, Universidad Nacional de Colombia: Gráficas Ducal; 2011. p.101-196.

58

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

Percepciones de las gestantes en torno al cuidado humanizado por enfermería

Ivett Adriana Herrera-Zuleta∗

Leticia Alexis Bautista-Perdomo∗∗

María José López-Reina**

Martha Isabel Ordoñez-Correa**

Jennifer Johanna Rojas-Rivera**

Hicela Suarez-Riascos**

Julián Alberto Vallejo-Moreno**

RESUMEN

Objetivo: determinar las percepciones de comportamiento del cuidado humanizado de enfermería en un grupo de gestantes del servicio de ginecobstetricia de un hospital de alta complejidad del sur-occidente de Colombia, mediante la aplicación de un instrumento, percepciones del cuidado humanizado en enfermería en su primera versión validada por la Universidad Nacional de Colombia. Materiales y Métodos: investigación cuantitativa descriptiva, de corte transversal. La muestra fue de 97 gestantes obtenidos por muestreo no probabilístico por conveniencia, mediante la fórmula para tamaño óptimo cuando la población es conocida. Se tuvo en cuenta las variables sociodemográficas y la percepción de los comportamientos de cuidado humanizado de enfermería. Resultados: el 59 % de las gestantes percibieron el comportamiento del cuidado humanizado como excelente; las categorías con mayor porcentaje fueron características de la enfermera, priorizar al ser de cuidado y proactividad, mientras que las categorías con menor valor fueron empatía, disponibilidad para la atención y dar apoyo emocional. Conclusión: el cuidado humanizado de enfermería, en todas las categorías, fue calificado como bueno y excelente, lo que demuestra una adecuada percepción por parte de las gestantes; sin embargo, es importante fortalecer aspectos relacionados con la empatía y la actitud.

PALABRAS CLAVES: enfermería, humanización de la atención, maternidad, percepción ∗∗∗ .

Para citar este artículo / To reference this article / Para citar este artigoHerrera-Zuleta IA, Bautista-Perdomo LA, López-Reina MJ, Ordoñez-Correa MI, Rojas-Rivera JJ, Suarez-Riascos H, et al. Percepciones de las gestantes en torno al cuidado humanizado por enfermería. Rev. cienc. cuidad. 2016; 13(2): 58-72.

* Enfermera. Magister Docente Ocasional Tiempo Completo. Universidad del Cauca. Popayán, Colombia. Correo electrónico: [email protected]

** Estudiantes. X Semestre Enfermería. Universidad del Cauca. Popayán, Colombia. Correo electrónico: [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected]

*** Descriptores en Ciencias de la Salud (DeCS), en la página http://decs.bvs.br/E/homepagee.htm de la Biblioteca Virtual en Salud del proyecto BIREME, de la Organización Mundial de la Salud y de la Organización Panamericana de la Salud.

Recibido:28 de Enero de

2016

Aprobado:

4 de Junio de

2016

Percepciones de las gestantes en torno al cuidado humanizado por enfermería • Ivett Adriana Herrera-Zuleta, Leticia Alexis Bautista-Perdomo, María José López-Reina, Martha Isabel Ordoñez-Correa, Jennifer Johanna Rojas-Rivera, Hicela Suarez-Riascos, Julián Alberto Vallejo-Moreno

5959

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

Perceptions of pregnant women regarding the nursing human care

ABSTRACT

Objective: determine perceptions of behavior of nursing human care in a group of pregnant women from the obstetrics and gynecology service of a high complexity hospital in the south-west of Colombia, through the application of an instrument, perceptions of nursing human care in its first version, validated by the Universidad Nacional de Colombia. Materials and Methods: cross-sectional descriptive quantitative research, the sample was of 97 pregnant women obtained from a non-probabilistic sample by convenience, through the formula for ideal sample size when the population size is known. Social-demographical variables and the perception of behavior of nursing human care were taken in account. Results: 59% of pregnant women perceived the behavior of nursing human care as excellent; the categories with higher percentage were characteristics of the nurse, prioritize the care of the person and proactivity, while the categories with lower percentage were: empathy, attention availability and emotional support. Conclusion: the nursing human care, in all of its categories, was qualified as good and excellent, which demonstrates an adequate perception by the pregnant women; however, it is important to strengthen aspects related to empathy and attitude.

KEY WORDS: nursing, humanization of assistance, parenting , perception.

Rev. cienc. cuidad. 2016; 13(2): 58-72.6060

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

Percepções de mulheres gravidas em torno dos cuidados de enfermagem humanizada

RESUMO

Objetivo: determinar as percepções de comportamento do cuidado humanizado de enfermagem em um grupo de mulheres gravidas do serviço de ginecologia e obstetrícia de um hospital de alta complexidade do Colombia, através da aplicação de um instrumento, “Percepções do cuidado humanizado em enfermagem” em sua primeira versão e validado pela Universidad Nacional de Colombia. Materiais e Métodos: pesquisa quantitativa descritiva, de corte transversal. A amostra foi de 97 mulheres gravidas obtidas por amostragem não probabilística por conveniência, através da fórmula para tamanho óptimo quando a população é conhecida. Foram levadas em conta as variáveis sócio demográficas e a percepção dos comportamentos de cuidado de enfermagem humanizada. Resultados: o 59% das mulheres gravidas perceberam o comportamento do cuidado humanizado como excelente; as categorias com maior porcentagem foram características da enfermeira, priorizar ao ser de cuidado e proatividade, enquanto que as categorias com menor valor foram: empatia, disponibilidade para o atendimento e dar apoio emocional. Conclusão: o cuidado de enfermagem humanizada, em todas as categorias, foi qualificado como bom e excelente, o que demostra uma adequada percepção por parte das mulheres gravidas; no entanto, é importante fortalecer aspectos relacionados com a empatia e a atitude.

PALAVRAS-CHAVE: enfermagem, humanização da assistência, poder familiar, percepção.

Percepciones de las gestantes en torno al cuidado humanizado por enfermería • Ivett Adriana Herrera-Zuleta, Leticia Alexis Bautista-Perdomo, María José López-Reina, Martha Isabel Ordoñez-Correa, Jennifer Johanna Rojas-Rivera, Hicela Suarez-Riascos, Julián Alberto Vallejo-Moreno

6161

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

INTRODUCCIóN

El cuidado es la esencia de enfermería y está constituido por acciones transpersonales e intersubjetivas para proteger, mejorar y preservar la humanidad, ayudando al sujeto de cuidado a hallar un significado acerca de la enfermedad, sufrimiento, dolor, existencia y, de esta manera, ayudar al otro a adquirir autocontrol, autoconocimiento y autocuración (1-2).

El concepto de cuidado humanizado comprende procedimientos, manejo de protocolos, utilización de habilidades, destrezas y aplicación de conocimiento científico del ejercicio profesional; por tanto, vislumbra más que un buen trato o la búsqueda de la satisfacción del usuario porque, al hacerlo, no sólo el paciente obtiene beneficios, también los recibe el profesional y el equipo que entrega los cuidados (1-3).

El cuidado humanizado está sujeto a multitud de variables relacionadas con el comportamiento tanto del profesional como del usuario, quien necesita de apoyo en un momento crítico de su vida, sin eximir de los cambios generados por el modelo biomédico de la atención, que reduce lo humano a lo biológico (1), dificultando el trabajo del enfermero y promoviendo una actitud regida por normas que empobrece la calidad de la atención (4).

Jean Watson, en su teoría acerca del cuidado humanizado, propone que la relación enfermera-paciente es interpersonal o subjetiva; es ahí donde surge el complemento del cuidado humanizado, el cual implica un esfuerzo mayor de atención y concentración, convirtiéndose en factor indispensable para todas las áreas de desarrollo profesional (5).

En América Latina, durante los años 2010-2013, países como Chile, Brasil, Venezuela y México se han visto aquejados por la reestructuración administrativa de los sistemas de salud y la tecnología (6), los cuales han generado un cuidado basado en lo fisiológico, dejando a un lado al ser humano como un conjunto de mente, cuerpo y espíritu; por lo tanto, en estos países se ha decidido rescatar la importancia de brindar un cuidado de enfermería basado en el aspecto humano, espiritual y transpersonal (7).

En Colombia, el cuidado humanizado aplica conceptos como la relación transpersonal, una explicación del ser, de la conciencia y el cuidado como esencia de la práctica de enfermería, que transporta al paciente

hacia la armonía y el equilibrio de su vida, mediante una continua relación de ayuda y confianza entre el paciente y el cuidador, proporcionando conocimiento, respeto y ayuda mutua.

La gestación es el período de mayor vulnerabilidad biológica y psicológica para las mujeres. El apoyo y la presencia en esos momentos de su pareja, un familiar o de otra persona cercana afectivamente contribuye a disminuir el estrés y la ansiedad. Así mismo, la compañía del personal de enfermería como apoyo emocional y facilitador en su relación con el resto del equipo de salud, puede influir en la salud de la gestante (8).

La deshumanización en el cuidado del paciente, especialmente de la gestante, causada por la creciente utilización de las tecnologías, puesto que, si bien se aligera la atención, también se ha llevado a la creación de acciones rutinarias en donde se olvida la importancia del contacto directo.

En un hospital de alta complejidad del sur occidente del país se ha observado que, en los servicios de hospitalización, se generan ambientes estresantes debido a factores como la reforma en los sistemas de salud (9), los problemas administrativos y organizacionales en la prestación de los servicios sanitarios (1, 4), la inclusión de la historia clínica sistematizada y manejos de sistemas y tecnologías, generando la pérdida del cuidado humanizado, fenómeno evidenciado en la inconformidad de los usuarios ante su atención.

MATERIALES Y MÉTODOS

El estudio corresponde a una investigación descriptiva, trasversal y con abordaje cuantitativo. La muestra fue obtenida a través de muestreo no probabilístico por conveniencia, con el promedio mensual de gestantes mayores de edad que ingresaron al servicio de un hospital de alta complejidad del sur occidente de Colombia.

El cálculo del tamaño de la muestra se realizó mediante la fórmula para tamaño óptimo cuando la población es conocida. El índice de confianza aplicado para la fórmula es 95 % equivalente a 1.96, con un margen de error del 5 %, obteniendo los valores de la siguiente manera:

n = (1,96)2 (0,5 . 0,5) . 130 130 . (0,5)2 + (1,96)2 . (0,5 . 0,5)

Rev. cienc. cuidad. 2016; 13(2): 58-72.6262

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

Se obtuvo un resultado de 97 gestantes, las cuales fueron incluidas de acuerdo con los siguientes criterios:• Gestantes mayores de edad.• Gestantes que lleven como mínimo 24 horas en área

de ginecobstetricia del servicio de hospitalización.

La técnica empleada para recolectar la información fue la encuesta auto-dirigida, cuya aplicación comprendió la presentación del cuestionario y la explicación de los ítems que atiende a la interpretación por parte de las encuestadas para el correcto uso del instrumento y validez de las respuestas. Se utilizó el instrumento Percepciones de Cuidado Humanizado de Enfermería (PCHE) Primera Versión, el cual evaluó aspectos sociodemográficos y de percepción del cuidado, elaborado por Rivera (10), validado por Reina (11), con validez de contenido 0.83 y una validez facial de 0.78.

El instrumento consta de una variable denominada: Percepción de los comportamientos de cuidado humanizado de enfermería, que contiene 31 ítems, los cuales se agrupan, para facilitar el análisis, en nueve categorías que describen la conceptualización del cuidado. Los ítems fueron evaluados a través de la escala de Likert de 4 puntos, que mide la frecuencia de aparición de los comportamientos del cuidado humanizado en el personal de enfermería identificados y los valora así: 1, Nunca; 2, algunas veces; 3, casi siempre; 4, siempre. Para un rango real del instrumento de 31 a 124 puntos por encuesta y la exploración de dos preguntas abiertas que comprenden reconocer las enfermeras encargadas del turno.

Las categorías del instrumento son:

• Dar apoyo emocional: implica conocimientos y sensibilidad sobre los asuntos que más importan a los pacientes. Su objetivo principal es coincidir en la interpretación de lo que es importante y prestar el apoyo adecuado. Clasificación de intervenciones de enfermería definida como la provisión de tranquilidad, resignación y ánimo durante los momentos de estrés, angustia e incertidumbre (2, 12, 13).

• Sentimientos del paciente: se refiere a las diversas sensaciones, emociones y

sentimientos que pueden generarse en el individuo mediante la relación que se da entre enfermera(o)/paciente.

• Empatía: son aquellas actitudes y acciones positivas que surgen en la interacción de cuidado (10, 14).

• Apoyo físico: es la manera en que el paciente percibe el comportamiento y actitud de cómo el personal de enfermería, al realizar un procedimiento, al hablarle, se comporta frente a él; cómo brinda comodidad física y mental, cómo atiende sus necesidades y lo hace sentir una mejor persona y no como un simple enfermo.

• Priorizar al ser cuidado: cada paciente es único; por lo tanto, cada persona posee sus propios sentimientos y pensamientos. Por ello, es necesario que el personal de enfermería trate a cada individuo como un ser único y priorice sus respectivos cuidados, atendiendo cada una de sus inquietudes y llamados (15).

• Cualidades del hacer de la enfermera: el profesional de enfermería debe tratar de conocer y comprender factores que estén ocasionando incertidumbre en el paciente, para poderle ofrecer apoyo, reforzarle las defensas, hacerlo sentir protegido y seguro, responder a las preguntas concretas que formule y darle la información precisa y comprensible.

• Características de la enfermera: son las cualidades, actitudes y comportamientos que distinguen a la enfermera(o) en su trato y cuidado con los pacientes. La empatía, la generosidad, la bondad, la cordialidad, una buena comunicación, la atención oportuna, la recursividad, el empeño y la eficiencia hacen parte de algunas de las características esenciales de la enfermería (16).

• Disponibilidad para la atención: es aquella actitud de disposición que tiene el personal de enfermería para identificar el momento oportuno para brindar cuidado a cada paciente, estar pendiente de su sentir, estados de ánimos, su dolor y sus necesidades de cuidado, para actuar en forma oportuna y eficaz (17).

• Proactividad: definida como todos aquellos comportamientos de la enfermera(o) que

Percepciones de las gestantes en torno al cuidado humanizado por enfermería • Ivett Adriana Herrera-Zuleta, Leticia Alexis Bautista-Perdomo, María José López-Reina, Martha Isabel Ordoñez-Correa, Jennifer Johanna Rojas-Rivera, Hicela Suarez-Riascos, Julián Alberto Vallejo-Moreno

6363

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

denotan atención anticipada (18). Luego de realizar la recolección de los datos mediante la encuesta autodirigida, éstos se integraron utilizando la codificación de las variables empleadas en el instrumento y las respuestas brindadas por las gestantes.

Para este proceso se utilizaron los programas de análisis de información general y de procesamiento estadístico Microsoft Excel 2013 y SPSS versión 22. Se condensó la información en tablas de distribución de frecuencias y se agruparon los datos respecto a conjuntos de variables que se confrontaron entre sí para encontrar resultados estadísticamente significativos mediante pruebas de significancia como Chi-cuadrado de Pearson y test exacto de Fisher (19-20) que, una vez cumplieron los criterios necesarios, permitieron condensar la información para el análisis de la percepción global y en relación con las categorías presentadas del cuidado humanizado brindado por el personal de enfermería desde la perspectiva de los pacientes.

Este proyecto se clasificò, según la Resolución No. 008430 de 1993 (21), en la categoría de investigación sin riesgo, en la cual no se realiza ninguna intervención o modificación intencionada de las variables biológicas, fisiológicas, psicológicas o sociales de los individuos que participaron en el estudio.

El aval para la utilización del instrumento se obtuvo a través de una carta de autorización dada por los autores del instrumento; el aval ético en la institución de alta complejidad donde se realizó el estudio fue dado a través del código 103-1.5.32. El consentimiento informado fue leído y explicado a los pacientes, quienes participaron de forma voluntaria. Se explicó previamente que los datos obtenidos iban a ser utilizados para la descripción de la percepción del cuidado humanizado brindado por el personal de enfermería y que la información sería de carácter confidencial y privado.

OBJETIVOS

Objetivo general

Determinar las percepciones de comportamiento del cuidado humanizado de enfermería en un grupo de gestantes del servicio de ginecobstetricia de un hospital de alta complejidad del sur occidente del país

Objetivos específicos

• Describir las percepciones de las gestantes en relación con las cualidades, características y disponibilidades de las enfermeras en la atención que brindan.

• Identificar cómo perciben las usuarias el cuidado psico-afectivo brindado por el personal de enfermería.

• Identificar las percepciones de las gestantes en relación con el apoyo físico y la prioridad que se le brinda en su cuidado.

• Clasificar la percepción global de las gestantes en relación con el cuidado que brinda el personal de enfermería.

RESULTADOS

La recolección de la información para el presente estudio se desarrolló en los meses de enero, febrero y marzo de 2015. Las limitaciones como vivencia del estudio ocurrieron con la obtención del universo y muestra y en el retraso del inicio de la recolección de la información debido a que, inicialmente, no se contó con la información estadística de las pacientes ingresadas al servicio, por lo cual se realizó una verificación manual en libros de registro de maternas.

Caracterización sociodemográfica

En el estudio participaron 97 pacientes gestantes, quienes permanecieron más de 24 horas hospitalizadas en el servicio de ginecobstetricia. Entre los objetivos se tuvo en cuenta, en primera instancia, la caracterización sociodemográfica, que es una variable indispensable para el análisis de las percepciones de cada participante. Dentro de esta variable se encuentran aspectos relevantes como las edades entre 26 a 35 años, con un porcentaje de 44 %; la procedencia rural que prevalece sobre la urbana, con un porcentaje de 52 %; a nivel educativo, las gestantes se encontraron con secundaria básica en un 33 %, seguida de media superior con un 26 % y primaria con un 25 %.

En lo relacionado con el estrato socioeconómico, las gestantes pertenecen a los estratos 1 y 2 en un 58 % y 25 % respectivamente; el tiempo promedio de estadía fue de un día (59 %) y de 2 días (31 %). Las

Rev. cienc. cuidad. 2016; 13(2): 58-72.6464

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

gestantes reconocen en mayor porcentaje al personal técnico antes que al profesional, en un 70 %, tal como

se puede apreciar en la tabla 1.

Tabla 1. Distribución del perfil sociodemográfico de las gestantes del servicio de ginecobstetricia de un hospital de alta complejidad.

CARACTERISTICAS No. PACIENTES %

EDAD

18 – 25 años 38 39 %

26 – 35 años 43 44 %

Mayores de 35 años 16 16 %

PROCEDENCIA

Rural 52 54 %

Urbano 45 46 %

NIVEL EDUCATIVO

Ninguno 5 5 %

Primaria 24 25 %

Secundaria 32 33 %

Media superior 25 26 %

Educación superior 11 11 %

ESTRATO

0 6 6 %

1 59 61 %

2 25 26 %

3 7 7 %

4 0 0 %

TIEMPO DE ESTANCIA EN DIAS

1 47 49 %

2 31 32 %

3 9 9 %

4 3 3 %

5 5 5 %

6 1 1 %

RECONOCE A LA ENFERMERA

Si 59 61 %

No 38 39 %

RECONOCE A LA AUXILIAR

Si 70 72 %

No 27 28 %

Fuente: PCHE, 2015.

Percepciones de las gestantes en torno al cuidado humanizado por enfermería • Ivett Adriana Herrera-Zuleta, Leticia Alexis Bautista-Perdomo, María José López-Reina, Martha Isabel Ordoñez-Correa, Jennifer Johanna Rojas-Rivera, Hicela Suarez-Riascos, Julián Alberto Vallejo-Moreno

6565

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

Percepción de cuidado humanizado

El instrumento Percepciones de Cuidado Humanizado (PCHE) se agrupó para su análisis en 9 categorías, cada una de las cuales obtuvo resultados que permitieron tener un panorama global de la percepción que tienen las gestantes evaluando el cuidado humanizado. Los resultados mostraron que el 59 % de las gestantes percibe el cuidado humanizado como excelente, el 33 % como bueno, el 8 % aceptable y el 0 % como defi ciente.

Las variables mejores califi cadas por las gestantes fueron: características de la enfermera con 74 %, seguida de priorizar al ser cuidado con el 71 %, proactividad con el 70 % y sentimientos del paciente con el 66 %. Dentro de los porcentajes más elevados y califi cados como defi cientes se encuentran: la empatía con el 10 % y disponibilidad para la atención con el 6 %, lo que hace aún más necesaria la verifi cación del proceso de cuidado que brindan los enfermeros (as) a sus pacientes. Se puede apreciar la fi gura 1 para visualizar cada resultado por ítem.

Figura 1. Resultados globales obtenidos en el instrumento PCHE para cada una de las categorías.

Fuente: PCHE, 2015.

Análisis bivariado de las percepciones obtenidas de las gestantes

Las variables descritas para el estudio fueron cruzadas para determinar, de acuerdo con los resultados, las asociaciones y signifi cancia entre una y otra. El análisis bivariado se realizó mediante prueba de chi cuadrado de Pearson y test exacto de Fisher, cuyos resultados revelaron que las variables nivel educativo y estrato socioeconómico, al compararlas con las categorías, fueron estadísticamente signifi cativas, con un resultado de p < 0.05, para lo cual las

percepciones de las gestantes son determinadas de acuerdo al nivel educativo y estrato socioeconómico que presenten. Entre mayor es el nivel educativo, mayor exigencia se tiene en el momento de califi car los ítems. Las variables edad y procedencia no fueron estadísticamente signifi cativas para los ítems desarrollados en las encuestas. La variable reconoce a la enfermera y/o auxiliar de enfermería no arrojó ninguna relevancia para la asociación con los ítems desarrollados. Los resultados se presentan a continuación en la tabla 3.

Rev. cienc. cuidad. 2016; 13(2): 58-72.6666

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

Tabla 3. Cruce de variables y resultados de pruebas de significancia estadística.Variables Pearson Fisher Variables Pearson Fisher

Eda

d Resultados global 0,220 0,199

Est

rato

Resultados global 0,028 0,086

Categoría Sentimientos del paciente 0,909 0,924 Categoría Sentimientos del paciente 0,083 0,086Categoría Características de la enfermera 0,802 0,717 Categoría Características de la

enfermera 0,021 0,072

Categoría Dar apoyo emocional 0,346 0,299 Categoría Dar apoyo emocional 0,311 0,228

Categoría Dar apoyo físico 0,513 0,622 Categoría Dar apoyo físico 0,223 0,253Categoría Cualidades del hacer de la enfermera 0,178 0,224 Categoría Cualidades del hacer de la

enfermera 0,425 0,330

Categoría Proactividad 0,219 0,195 Categoría Proactividad 0,458 0,461

Categoría Empatía 0,708 0,670 Categoría Empatía 0,640 0,645

Categoría Priorizar al ser de cuidado 0,068 0,069 Categoría Priorizar al ser de cuidado 0,275 0,308

Categoría Disponibilidad para la atención

0,108 0,122 Categoría Disponibilidad para la atención

0,777 0,792

Proc

eden

cia

Resultados global 0,053 0,053

Rec

onoc

e a

la E

nfer

mer

a

Resultados global 0,225 0,212

Categoría Sentimientos del paciente 0,105 0,099 Categoría Sentimientos del paciente 0,056 0,046Categoría Características de la enfermera 0,160 0,160 Categoría Características de la

enfermera 0,592 0,548

Categoría Dar apoyo emocional 0,169 0,178 Categoría Dar apoyo emocional 0,710 0,654

Categoría Dar apoyo físico 0,091 0,077 Categoría Dar apoyo físico 0,126 0,137Categoría Cualidades del hacer de la enfermera 0,030 0,029 Categoría Cualidades del hacer de la

enfermera 0,051 0,061

Categoría Proactividad 0,403 0,434 Categoría Proactividad 0,080 0,065

Categoría Empatía 0,305 0,313 Categoría Empatía 0,674 0,669

Categoría Priorizar al ser de cuidado 0,457 0,442 Categoría Priorizar al ser de cuidado 0,284 0,274

Categoría Disponibilidad para la atención

0,324 0,304 Categoría Disponibilidad para la atención

0,020 0,023

Niv

el e

duca

tivo

Resultados global 0,029 0,101

Rec

onoc

e a

la a

uxili

ar

Resultados global 0,069 0,073

Categoría Sentimientos del paciente 0,123 0,118 Categoría Sentimientos del paciente 0,477 0,477Categoría Características de la enfermera 0,000 0,001 Categoría Características de la

enfermera 0,741 0,527

Categoría Dar apoyo emocional 0,041 0,101 Categoría Dar apoyo emocional 0,692 0,682

Categoría Dar apoyo físico 0,136 0,107 Categoría Dar apoyo físico 0,055 0,076Categoría Cualidades del hacer de la enfermera 0,472 0,415 Categoría Cualidades del hacer de la

enfermera 0,026 0,027

Categoría Proactividad 0,190 0,281 Categoría Proactividad 0,003 0,003

Categoría Empatía 0,519 0,407 Categoría Empatía 0,828 0,855

Categoría Priorizar al ser de cuidado 0,211 0,238 Categoría Priorizar al ser de cuidado 0,091 0,093

Categoría Disponibilidad para la atención

0,722 0,710 Categoría Disponibilidad para la atención

0,176 0,205

Fuente: PCHE, 2015.

Percepciones de las gestantes en torno al cuidado humanizado por enfermería • Ivett Adriana Herrera-Zuleta, Leticia Alexis Bautista-Perdomo, María José López-Reina, Martha Isabel Ordoñez-Correa, Jennifer Johanna Rojas-Rivera, Hicela Suarez-Riascos, Julián Alberto Vallejo-Moreno

6767

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

DISCUSIóN Diariamente, el personal de enfermería se ve enfrentado a diferentes situaciones que se centran en las vivencias de los pacientes a quienes se les brinda cuidado. Por diversas circunstancias, no se tiene la posibilidad de un momento de retroalimentación entre paciente – enfermera(o) que facilite el crecimiento de esta interacción y el fortalecimiento del cuidado que se brinda, teniendo en cuenta que la esencia de enfermería son las relaciones interpersonales, las cuales involucran una serie de contactos tanto verbales como también gestos y movimientos, entre otros, que dan como resultado la percepción del sujeto de cuidado que determina la calidad de la atención que ofrece el personal de enfermería (22).

Al comparar los resultados encontrados en esta investigación con otros estudios realizados en Colombia (1, 14-15, 23) que abordaron el tema de percepciones de cuidado en centros hospitalarios, se encontró que las participantes perciben el comportamiento humanizado por enfermería, de manera global, entre excelente y bueno, lo cual indica que el personal está calificado para brindar una atención con calidad y calidez; sin embargo, se debe evaluar constantemente la atención, para así disminuir e identificar las fallas que hacen que la percepción de los sujetos de cuidado sea inconforme.

De la experiencia ofrecida por el personal de enfermería durante este proceso de cuidado, un aspecto positivo enmarca a tres categorías que lograron los mejores resultados: características de la enfermera, seguido de priorizar al ser de cuidado y, en tercer lugar, proactividad, lo que permite resaltar la importancia de adquirir habilidades y actitudes fundamentales a la hora de iniciar una relación de ayuda con los sujetos de cuidado.

La categoría características de la enfermera, descrita en el estudio de Rivera (10), reveló resultados sobresalientes que relacionan a la enfermera(o) con aspectos de una persona cálida, agradable, amable y cordial; cualidades perceptibles en la interacción durante las actividades de cuidado y que facilita el tratamiento. Vidal (24) menciona que “la calidad de la comunicación de la enfermera disminuye la ansiedad, mejora sus habilidades de autocura y consigue una mayor adherencia al tratamiento”

La categoría priorizar el ser de cuidado revela resultados similares en estudios análogos dentro de los cuales González (25) destaca un aspecto importante afirmando que “priorizar el cuidado hacia el paciente y la familia debe convertirse en el eje central del trabajo de los profesionales de enfermería, haciendo que los procedimientos sean vistos como prioridad hacia el paciente y no prioridad para cumplir funciones emanadas por otros profesionales”, razón que destaca la importancia del enfoque principal del cuidado y que, por su mención en el estudio, revela un posible cambio en la prioridades del cuidado de enfermería.

La categoría de proactividad forma una alianza terapéutica entre la (el) enfermera(o) y el sujeto de cuidado, en la cual se genera, de cierta manera, una correlación especial, evidenciada en el estudio de González (15), en donde esta categoría destaca la buena actitud frente a las necesidades de los pacientes, la respuesta oportuna a sus llamados, responder las dudas de las gestantes e infundir el llamado ante cualquier eventualidad como aspectos que integran ese conglomerado de procesos importantes del cuidado humanizado y que deben considerarse como elementos significativos para que se expresen y faciliten los momentos de interacción (26).

Otra circunstancia determina las categorías que alcanzaron una menor frecuencia de ser percibidas por la población encuestada, de las cuales cabe destacar dar apoyo emocional y empatía que, como se mencionó anteriormente, son cualidades que se perciben mediante la interacción con el otro y que exigen cierto grado de confianza, condición de esto, el tiempo requerido para establecer comunicación en la interacción enfermera–paciente y que, en la práctica, encuentra algunas dificultades entre las exigencias del servicio y el personal disponible, evidenciado en el número de pacientes que ingresan al servicio anualmente, generando, por tanto, un déficit en la calidad del cuidado humanizado.

Ese déficit está relacionado con la comprensión, el respeto, la dedicación, la confianza y la comunicación, aspecto que obtuvo una calificación entre deficiente y aceptable en la percepción encontrada por la mayoría de las gestantes, quienes estaban en el nivel de educación secundaria y superior, posición evidenciada por algunos comentarios de los sujetos de cuidado:

Rev. cienc. cuidad. 2016; 13(2): 58-72.6868

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

“Muchas veces ingresan a la habitación, no saludan, ni a mí ni a mi familiar. Entran y salen como si no estuviéramos aquí…” G87†.

“De antemano sé que deben estar cansadas por todas las pacientes que atienden, pero eso no significa que no sean amables o respetuosas al hablarme, específicamente cuando les pregunto algo, no generan un debido ambiente de comunicación” G94‡.

Este aspecto cobra especial interés en la atención de enfermería, la identificación del tipo de amabilidad, la comunicación, la dedicación del cuidado hacia las gestantes, lo que abarca un eje importante de la relación interpersonal de Watson (27), quien plantea en su teoría fundamental que “el contacto entre dos seres humanos puede ayudar a los enfermos a descubrir nuevos conocimientos que ayuden con la recuperación y promover la armonía” para un cuidado humanizado, así como también la compañía y presencia del personal médico, la generación de confianza y tranquilidad mezcladas con amor y dedicación, permitiendo satisfacer las necesidades de las usuarias en el proceso de gestación.

Son los profesionales de enfermería, por su formación en el arte de cuidar, quienes establecen la comunicación entre el personal de salud y el sujeto de cuidado; ellos son quienes tienen la capacidad de relacionarse con los sentimientos y las emociones y quienes perciben, mediante los gestos verbales y no verbales, el estado de ánimo de la persona. La empatía es muy importante para la profesión como habilidad comunicativa y desarrollo personal, puesto que, a través de ella, se establece una interacción y un vínculo de humanización que le permite al sujeto expresar sus alegrías y temores, haciendo más llevadera su dolencia y ayudando en la recuperación física y mental (28).

La empatía, como ítem, obtuvo el menor valor en cuanto a las percepciones de cuidado humanizado manifestadas por las gestantes, evidenciando que el vínculo de atención entre enfermera y paciente es deficiente; por lo tanto, se propone para el personal de enfermería la necesidad de fortalecer las habilidades para la vida, enfatizando en la comunicación y afectividad, que son herramientas indispensables para la atención de la gestante y, en general, del cuidado de la persona a nivel intrahospitalario o ambulatorio.

González (15) obtuvo resultados similares en su estudio, encontrando que esta categoría alcanzó el promedio más bajo. Por otro lado, Gonsalves (29) describe, en su artículo , el uso de la empatía en el equipo de enfermería: “Se observa que la preocupación de proporcionar atención a los pacientes de una manera humana y el medio ambiente de trabajo pueden generar estrés y malestar, siendo la interacción de la empatía en la relación entre personal de enfermería y sujeto de cuidado, la que hace que la misma no se torne fría e indiferente”(29).

El estudio demostró que el grado empatía-paciente-enfermera no es el adecuado, por cuanto en la mayoría de casos manifestados por las gestantes no se tenía ningún contacto cercano con la enfermera (o) de turno, haciendo que no existiera una relación cercana ya que, en general, el personal de enfermería referido no contaba con el tiempo suficiente para escuchar detenidamente aquello que aqueja a la paciente, más que significar una dolencia superficial. Este hecho fue constatado mediante una observación directa al momento de realizar la encuesta a las maternas.

No cabe duda que en los comentarios de las gestantes se reflejó lo mencionado anteriormente. Una paciente lo relata de la siguiente forma:

“Ellas se dedican a hacer el trabajo que les toca, por el que les pagan, colocar la droga, tomar la presión; pero son contadas las veces que preguntan ¿usted está triste?, ¿tiene alguna duda?, si quiere puede hablar conmigo” G21¶.

Se necesita interés por parte del profesional, en la práctica, donde se evidencie el ejercicio continuo y desarrollo de esta competencia interpersonal, que se caracteriza por ser uno de los elementos básicos y necesarios para trabajar efectivamente con el otro, en una relación de ayuda, según lo manifestado por Rogers (30). Por otro lado, para Jean Watson (27), cuando el profesional de enfermería es empático, logra captar con claridad el mundo del paciente y puede moverse libremente dentro de él.

A lo largo del estudio se identifica que hace falta la interiorización y proyección de la empatía en el profesional de la institución. Así mismo, es necesaria la capacidad para pensar y sentir el mundo interno del

† G87: gestante 87.‡ G94: gestante 94.

¶ G21: gestante 21.

Percepciones de las gestantes en torno al cuidado humanizado por enfermería • Ivett Adriana Herrera-Zuleta, Leticia Alexis Bautista-Perdomo, María José López-Reina, Martha Isabel Ordoñez-Correa, Jennifer Johanna Rojas-Rivera, Hicela Suarez-Riascos, Julián Alberto Vallejo-Moreno

6969

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

paciente, permitiendo experimentar los sentimientos de la otra persona sin perder la capacidad de evaluar objetivamente los estados psicosociales del otro.

La encuesta enmarca, dentro del perfil sociodemográfico, características que influyen significativamente en la percepción de las pacientes. Aunque dichos resultados no han sido valorados en anteriores estudios del mismo instrumento -y no aparecen como específicos de la herramienta PCHE-, se pudo encontrar una relación significativa (tabla 3) según correlación estadística, mediante pruebas de Pearson y Fisher.

Estas correlaciones estadísticas ponen de manifiesto variables a tener en cuenta como procedencia, nivel educativo y estrato, además de las categorías que generaron mayor significancia estadística y que, en relación con el profesional de enfermería, destacan elementos que miden rasgos distintivos propios de la profesión y que implican la convergencia de conocimientos y vocación, medidos mediante las categorías de características de la enfermera y cualidades del hacer de la enfermera.

Al respecto, conviene decir que se reconocen características que están sujetas a las pacientes y que modifican, en cierto grado, la percepción del cuidado. Dicho esto, se destaca la interpretación de los ítems “¿reconoce a la enfermera(o)?” y “¿reconoce a la auxiliar?” como elementos importantes que, si bien individualmente sólo describen el interés por parte de las gestantes y el personal de salud por un mutuo reconocimiento, en conjunto son los elementos que conforman las categorías.

Adicionalmente, se resalta el valor de la comunicación en el enfoque de la calidad del cuidado, que se expresa mediante los resultados positivos cuando existió una comunicación mutua lo suficientemente significativa como para destacar el valor del cuidado prestado por un enfermero o auxiliar.

De esta manera, se puede resaltar que el cuidado humanizado es indispensable para la atención de las gestantes, donde enfermería entra a jugar un papel muy importante ya que es quien idealmente se encuentra en contacto directo y continuo con los sujetos de cuidado, exigiendo del profesional una amplia preparación técnica, científica y humana para brindar una atención de calidad, características que deben estar enmarcadas por la vocación de servicio (31).

De acuerdo con Cantillo (32), el cuidado brindado por el personal de enfermería del hospital es humanizado y se caracteriza por el respeto, la eficiencia, la claridad en la comunicación, la solidaridad, el compromiso, el conocimiento, el desarrollo de habilidades profesionales, el trabajo en equipo y el liderazgo, la seguridad, la atención en las necesidades básicas y la búsqueda permanente de la excelencia del cuidado. Esto implica que para que el personal de enfermería pueda ejecutar el cuidado, su objeto de conocimiento y razón de ser requiere de una formación científica, tecnológica y humanística que le permita, en su interacción con los pacientes, realizar acciones que exigen la participación de ambos.

Ahora bien, si los pacientes no tienen las condiciones necesarias para la interrelación eficaz con el entorno y con las enfermeras, se requiere que éstas propongan alternativas de cuidado mediante una sólida base de conocimientos científicos y habilidades prácticas y con un alto grado de sensibilidad humana, para interpretar adecuadamente, mediante la valoración, la escucha y la relación con los familiares, la condición de la paciente.

CONCLUSIONES

El resultado global de comportamiento de cuidado humanizado de enfermería en todas las categorías fue calificado como bueno y excelente, lo que demuestra que existe una adecuada percepción por parte de las gestantes y demuestra que el personal de enfermería está guiándose por la ruta adecuada de humanización del cuidado en sus actividades diarias

Las categorías de mayor porcentaje fueron: características de la enfermera, priorizar al ser cuidado y proactividad, por lo cual es importante fortalecer estos aspectos para que el personal posea capacidades y conocimientos requeridos para seguir brindando un cuidado humanizado oportuno y adecuado a cada usuario que atiende en el servicio.

Cualquier sistema de salud -aparte de ser moderno, competitivo y comprometido con las actuales características que rigen una atención de calidad en salud- debe tener en cuenta las características del personal a la hora de la atención, aspecto que toma relevancia para el personal de enfermería del hospital, demostrando calidad, simpatía y amabilidad, así como cordialidad en la atención humanizada, fenómeno

Rev. cienc. cuidad. 2016; 13(2): 58-72.7070

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

evidenciado en los resultados con mayor porcentaje.

Las categorías con más bajo valor fueron empatía y disponibilidad para la atención, considerando que estas acciones son claves fundamentales a la hora de brindar un cuidado humanizado. Por ello, se hace necesario analizar y estudiar qué circunstancias impiden que haya una empatía y disponibilidad por parte de las enfermeras y establecer un plan de atención para la mejoría de estas acciones en pro de otorgar un excelente cuidado humanizado.

las gestantes en mejor posición económica, educativa y de procedencia manifiestan, en concordancia con los resultados obtenidos, una mayor exigencia a la hora de evaluar comportamientos relacionados con estas categorías en comparación con las demás gestantes encuestadas y que implicaría una relación directa entre conocimiento de las participantes y la percepción del cuidado.

La humanización del cuidado es un elemento que distingue a los profesionales de enfermería del resto del personal de salud, lo que establece la invitación a incluir con mayor rigor la práctica humanística en la profesión e integración de la misma en los actores de la familia y la comunidad.

CONFLICTO DE INTERESES

Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.

Percepciones de las gestantes en torno al cuidado humanizado por enfermería • Ivett Adriana Herrera-Zuleta, Leticia Alexis Bautista-Perdomo, María José López-Reina, Martha Isabel Ordoñez-Correa, Jennifer Johanna Rojas-Rivera, Hicela Suarez-Riascos, Julián Alberto Vallejo-Moreno

7171

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Poblete-Troncoso M, Valenzuela-Suazo S. Cuidado humanizado: un desafío para las enfermeras en los servicios hospitalarios. Acta Paul Enferm. 2007;20(4): 499-503.

2. Muñoz-Hernández Y, Coral-Ibarra R, Moreno-Prieto D, Pinilla-Pinto D, Suárez-Rodríguez Y. Significado del cuidado humanizado en egresadas de la facultad de enfermería. Repertorio de medicina y cirugía. 2009; 18(4): 246-50.

3. Martínez FT. Enfermería y las ciencias sociales; un enfoque diferente o una necesidad para entender el cuidado. Enf Neurol (Mex). 2011; 10(2): 110-3.

4. Baêta-Neves CA. Saúde: a cartografia do trabalho vivo. Cadernos de Saúde pública. 2008;24(8):1953-5.5. Urra E, Jana A, García M. Algunos aspectos esenciales del pensamiento de Jean Watson y su teoría de cuidados

transpersonales. Ciencia y enfermería. 2011; 17(3): 11-22.6. Ávila-Urdaneta M. La Salud en el paradigma de la Descentralización en América Latina. Revista de Ciencias

Sociales. 2010; 16(3): 526-43.7. Martins JdJ, Backes DS, Cardoso RdS, Erdmann AL, Albuquerque GLd. Resignificando la humanización desde

el cuidado en el curso de vivir humano. Rev enferm UERJ. 2008; 16(2): 276-81.8. Ruydiaz-Gómez KS, Fernández-Aragón SP. Incertidumbre y apoyo social en gestantes con trastornos

hipertensivos. Index de Enfermería. 2015; 24(1-2): 67-70.9. Silva-Fhon J, Ramón-Cordova S, Vergaray-Villanueva S, Palacios-Fhon V, Partezani-Rodrigues R. Percepción

del paciente hospitalizado respecto a la atención de enfermería en un hospital público. Enfermería Universitaria. 2015; 12(2): 80-7.

10. Rivera LN, Triana Á. Percepción de comportamientos de cuidado humanizado de enfermería en la Clinica del Country. Av enferm. 2007; 25(1):56-68.

11. Reina-Gamba RC, Vargas-Rosero E. Validez de contenido y validez facial del instrumento “Percepción de comportamientos de cuidado humanizado”. Av enferm. 2008; 26(2): 71-9.

12. Onsalus.com. Definición de apoyo emocional. [Internet]. 2014 [consultado 12 de octubre de 2014]. Disponible en: http://www.onsalus.com/index.php/diccionario/apoyo-emocional/1851.

13. Contreras-Rojas EG. Precisando el concepto de apoyo emocional en el que hacer de enfermería. Servicio de Medicina Interna 7aB. Hospital Daniel Alcides Carrión, 2007 [Tesis]. Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos; 2008.

14. Ceballos-Vásquez PA. Desde los ámbitos de enfermería analizando el cuidado humanizado. Ciencia y Enfermería. 2010; 16(1): 31-5.

15. Gonzalez-Burgos JT, Quintero-Martinez DC. Percepción del cuidado humanizado en pacientes que ingresan al servicio de hospitalizacion de urgencias de ginecobstetricia de una institucion de II y III nivel de atención [Tesis]. Colombia: Pontificia Universidad Javeriana; 2009.

16. Molano-Pirazán ML, Guerrero NS. Características del enfermero que cuida y de la persona cuidada en un ambiente neonatal. Rev Cubana de Enfermer. 2012; 28(2): 169-80.

17. Hernández G. Que es cuidado de enfermería. Grupo de Cuidado UDES [Internet]. 2013 [consultado 12 de agosto de 2014]. Disponible en: http://grupodecuidadoudes.blogspot.com.co/2013/04/que-es-cuidado-de-enfermeria-por-gloria.html

18. Landman C, Osorio C, Jesús M, García-García E, Pérez-Meza P, Sandoval-Barrera P, et al. Satisfacción usuaria respecto a competencia de comunicación del profesional de enfermería. Ciencia y Enfermería. 2015; 21(1): 91-102.

19. Marroquín-Peña R. Confiabilidad y validez de intrumentos de investigación [Internet]. Perú: Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle 2013 [consultado 22 de octubre de 2014]. Disponible en: http://www.une.edu.pe/Titulacion/2013/exposicion/SESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdf.

20. Arias-Pittman JA. Confiabilidad y validez para evaluar los instrumentos de medición: Aplicacion en SPSS y EXCEL [Tesis de Maestria]. Perú: Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrion; 2013.

21. República de Colombia, Ministerio de Salud. Resolución No. 008430 de 1993, octubre 4, por la cual se establecen las normas científicas, técnicas y administrativas para la investigación en salud. Bogota D.C.: Ministerio de Salud; 1993.

22. Ramírez P, Müggenburg C. Relaciones personales entre la enfermera y el paciente. Enfermería Universitaria. 2015; 12(3): 134-43.

23. Bautista-Rodríguez LM, Parra-Carrillo EL, Arias-Torres KM, Parada-Ortiz KJ, Ascanio-Meza KA, Villamarin-

Rev. cienc. cuidad. 2016; 13(2): 58-72.7272

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

Capacho MI, et al. Percepción de los comportamientos de cuidado humanizado en los usuarios hospitalizados en una institución de salud de 3° y 4° nivel de atención. Rev. cienc. cuidad. 2015; 12(1): 105-118.

24. Vidal-Blan R, Adamuz-Tomás J, Feliu-Baute P. Relación terapéutica: el pilar de la profesión enfermera. Enfermería Global. 2009; 1(17): 0-0.

25. González-Ruiz G, Oviedo-Córdoba H, Bedoya-Idrobo LM, Benavides-Peñaloza G, Dalmero-Arvilla N, Vergara-Ascanio C. Cuidado humanizado de enfermería percibido por familiares de pacientes pediátricos, usuarios del Hospital Universitario Fernando Troconis de Santa Marta. Memorias. 2013; 11(20): 31-9.

26. Chernicharo IM, Duarte F , Ferreira M. Description of the term humanization in care by nursing professionals. Escola Anna Nery. 2014; 18(1): 156-62.

27. Watson J. Watson s theory of human caring and subjective living experiences: carative factors/caritas processes as a disciplinary guide to the professional nursing practice. Texto Contexto -enferm. 2007; 16(1): 129-35.

28. Landete-Belda L. La comunicación: Pieza clave en Enfermería. Enfermería dermatológica 2012 May- Ago; (16): 16-19.

29. Gonsalves T, Pintanela D, Rodrigues L, Silva CF, Silva R, Farias G, et al. O uso da empatia por profissionais de enfermagem: uma revisão integrativa. En: 12ª Mostra de Produção Universitària. Congresso de Iniciação Científica. Rio Grande R/S, Brasil; 23 a 25 de outubro de 2013.

30. Rogers CR. The necessary and sufficient conditions of therapeutic personality change. Journal of Consulting and Clinical Psychology. 1992; 60(6): 827.

31. Armijos-Erazo N, Chamba-Pullaguari JL. El Área Laboral como espacio profesional de los y las Trabajadoras Sociales en la defensa de los derechos y deberes de los trabajadores de PREDESUR en la Ciudad de Loja [Tesis]. Ecuador: Universidad Nacional de Loja; 2011.

32. Cantillo EV. Seguridad de los pacientes: Un compromiso de todos para un cuidado de calidad. Salud Uninorte. 2007; 23(1): 112-9.

73

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

* Enfermera. Especialista en Pedagogía para el Desarrollo del Aprendizaje Autónomo. Especialista en Didáctica en la Docencia Virtual. Maestrante en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiental. Docente. Fundación Universitaria del Área Andina. Bogotá, Colombia. Correo electrónico: [email protected]

** Descriptores en Ciencias de la Salud (DeCS), en la página http://decs.bvs.br/E/homepagee.htm de la Biblioteca Virtual en Salud del proyecto BIREME, de la Organización Mundial de la Salud y de la Organización Panamericana de la Salud.

Recibido: 29 de Febrero de

2016

Aprobado:1 de Junio de

2016

Impacto del proyecto “Con una botella podemos todos” en instituciones educativas bogotanas†

Gladys Amparo Cárdenas-Frías∗

RESUMEN

Objetivo: determinar el impacto, en los ámbitos psico- socio-ambiental, del proyecto Con una botella podemos todos, en dos instituciones educativas distritales de Bogotá. Materiales y Métodos: estudio cualitativo de carácter descriptivo, fenomenológico. La muestra de 126 participantes (108 estudiantes, 1 docente, 17 estudiantes de enfermería) se obtuvo por conveniencia, de tipo no probabilístico. Las variables del estudio se centran en la relacion existente entre lo que piensa, siente y hace la persona o grupo investigado cuando participa y se ve enfrentado en actividades y/o procesos para reciclar y su influencia en el campo ambiental. Para la recolección de la información se utilizó una encuesta de 15 ítems con preguntas abiertas, dirigida a los estudiantes participantes de las dos instituciones, una entrevista de 13 ítems para el docente y los estudiantes de enfermería (grupo focal). Resultados: el plástico es el material de mayor reducción. De 8 a 10 personas reducen el consumo en un 50 %; más del 90 % mostraron una motivación extrínseca que los impulsó a actuar y cuidar el planeta, el medio ambiente y la familia. El 76,85 % del grupo encuestado se sintieron tranquilos, felices y, orgullosos como ciudadanos conscientes. Conclusiones: con los procesos de reciclaje se logra una mejora en la participación colectiva o social, en el entendimiento del otro como persona y en la importancia de realizar acciones individuales con el fin de buscar un bien común.

PALABRAS CLAVE: ecodesarrollo, medio ambiente, motivación, participación social ∗∗.

Para citar este artículo / To reference this article / Para citar este artigoCárdenas-Frías GA. Impacto del proyecto “Con una botella podemos todos” en instituciones educativas bogotanas. Rev. cienc. cuidad. 2016; 13(2): 73-92.

† El proyecto de responsabilidad social del Programa de Enfermería de la Fundación Universitaria del Área Andina, “Con una botella podemos todos”, se generó como una propuesta de impacto social para fortalecer, en las instituciones educativas, la participación - acción de la comunidad, promoviendo de esta manera la cultura y el compromiso ambiental por medio de la reducción, reutilización y reciclaje de botellas de plástico PET. Gracias a la solidaridad compartida, se transformó este material en ladrillos ecológicos (ecoladrillos); insumo que se utilizará, a futuro, en la construcción de un aula eco ambiental. El proyecto se fundamentó en los principios, valores, derechos y deberes humanos, además de promover y fortalecer la convivencia pacífica y buen trato, cultura ciudadana, trabajo colaborativo y formación de líderes ambientalistas, entre otros.

Impacto del proyecto “Con una botella podemos todos” en instituciones educativas bogotanas • Gladys Amparo Cárdenas-Frías

74

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia Impact of the project “With a bottle we all can” in educational institutions from Bogota

ABSTRACT

Objective: to determine the impact of the project “With a bottle we all can”, in the psycho - social - environmental fields, in two public educational institutions in Bogota. Materials and Methods: qualitative study of descriptive, phenomenological character. The sample of 126 participants (108 students, 1 professor, and 17 nursing students) was obtained by convenience, of non-probabilistic type. The study variables are focused on the existing relation between what is thought, felt and done by the individual or group studied, when the individual or group participates and faces activities and/or processes to recycle and its influence in the environmental field. For the collection of information a survey of 15 items with open questions was used, directed to the participant students from the two institutions, one interview of 13 items to the professor and the nursing students (focus group). Results: plastic is the material with the most reduction. 8 to 10 individuals reduce the consumption by 50%; more than 90% showed extrinsic motivation that prompted the individual to take action and care for the planet, the environment and family. 76, 85% of the surveyed group felt relaxed, happy and, proud conscious citizens. Conclusions: with the recycling processes an improvement in the collective or social participation is achieved, with understanding of the other as a person and the importance of individual actions in order to achieve a common good. KEYWORDS: ecological development, environment, motivation , social participation.

Rev. cienc. cuidad. 2016; 13(2): 73-92. 75

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, ColombiaImpacto do projeto “Com uma garrafa todos podemos” em instituições educativas bogotanas

RESUMO

Objetivo: determinar o impacto, nos âmbitos psico-sócio-ambiental, do projeto “Com uma garrafa todos podemos”, em duas instituições educativas distritais de Bogotá D.C. Materiais e Métodos: estudo qualitativo de carácter descritivo, fenomenológico. A amostra de 126 participantes (108 estudantes, 1 docente e 17 estudantes de enfermagem) se obteve por conveniência, de tipo não probabilístico. As variáveis do estudo se centraram na relação existente entre o que pensa, sente e faz a pessoa ou turma pesquisada, quando participa e se vê enfrentado em atividades e/ou processos para reciclar e sua influência na área ambiental. Para a recolecção da informação se utilizou um inquérito de 15 itens com perguntas abertas, dirigida os estudantes participantes das duas instituições, uma entrevista de 13 itens ao docente e aos estudantes de enfermagem (grupo de foco). Resultados: o plástico é o material de maior redução. De 8 a 10 pessoas reduzem o consumo em um 50%; mais do 90 % mostraram uma motivação extrínseca que os impulsou a atuar e cuidar o planeta, o meio ambiente e a família. O 76,85% da turma pesquisada se sentiram tranquilos, felizes, orgulhosos como cidadãos conscientes. Conclusões: com os processos de reciclagem se consegue uma melhora na participação coletiva ou social, no entendimento do outro como pessoa e da importância de realizar ações individuais com o fim de buscar um bem-estar comum.

PALAVRAS-CHAVE: desenvolvimento ecológico, meio ambiente, motivação, participação social.

Impacto del proyecto “Con una botella podemos todos” en instituciones educativas bogotanas • Gladys Amparo Cárdenas-Frías

76

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

INTRODUCCIóN

Por su aporte para el progreso, cada día se usan más plásticos y de características tan variadas que, con sus aplicaciones, están en casi todos los campos: empaques, medicina, hogar, construcción, industria, agricultura, deporte y recreación (1), contribuyendo de una forma significativa al mejoramiento de la calidad de vida a nivel individual, local y mundial.

Es el proceso de transformación del plástico y el uso adecuado de él, lo que lo ha constituido en una ventaja económica y de protección a nivel ambiental. Solamente se utiliza el 5 % de los recursos naturales que le sirven de materia prima básica y fuente de energía (petróleo). En Colombia se consume tan sólo el 5,7 % de energía total industrial, comparado con el proceso de otros productos tales como papel, alimentos y textiles (2).

A esto se suma la recuperación y uso del material pos-consumo: “reutilizar más de una vez bajo determinadas condiciones. Reciclar por medios mecánicos o químicos para elaborar nuevos productos o materias primas. Recuperar energía en forma de electricidad o calor mediante la combustión controlada de los residuos” (1). Sin embargo, contrario a los beneficios obtenidos, si no se lleva a cabo adecuadamente el proceso, es la gestión pos-uso o gestión de residuos lo que lo hace ver al plástico como un material peligroso.

Adicionalmente, la dificultad que existe para ubicar y descartar dicho material -puesto que la producción y el consumo de plástico es masivo-, origina un desequilibrio entre volumen v/s área – espacio. En algunos vertederos o rellenos realizan incineración indiscriminada que, aunada a la gran variedad química de los residuos contenidos en los envases, genera gases nocivos.

La generación de residuos sólidos, en Colombia, ha aumentado de manera exponencial en los últimos años debido al incremento de la población y también por el proceso de la industrialización. Hace 30 años, la generación de residuos por persona era de unos 200 a 500 gramos/habitante/día, mientras que actualmente se estima entre 500 y 1000 gramos/habitante/día, cifra que se cuadruplica en países desarrollados (3).

El problema con el manejo de los residuos no radica solamente en la cantidad sino también en la

calidad y/o composición, pues pasó de ser densa y casi completamente orgánica a ser voluminosa, medianamente no biodegradable y con porcentajes crecientes de materiales tóxicos (3). Actualmente, en Bogotá se recogen cerca de 6.000 toneladas diarias de basuras en el Relleno Sanitario de Doña Juana, de las cuales el 20 % son residuos plásticos‡ de gran variedad: botellas de agua y bebidas gasificadas, bolsas para el comercio e industria, recipientes de aceites, envases de productos de aseo, partes de carro, válvulas, tubos, contenedores de alimentos y ganchos de ropa, entre otros (4).

El plástico es un material de innegable utilidad, pero el consumismo y la cultura del uso y desecho (obsolescencia programada¶) hacen que la generación de los residuos ocurra de manera masiva y continua. Además, los plásticos tienen un largo periodo de degradación (entre 100 y 1.000 años), lo que genera que no se reincorporen fácilmente a los ciclos naturales, permaneciendo en el tiempo y afectando de maneras diferentes los lugares donde quedan dispuestos (5).

Un promedio de 300 millones de toneladas de botellas de plástico tereftalato de polietileno (PET) se producen a nivel mundial; el 50 % son trasformados en envases de diferentes tamaños y formas. En Estados Unidos, por ejemplo, representa el 4.6 % del consumo anual del petróleo (331 millones de barriles por año) y un descarte por año de 425.000 toneladas, que van a los rellenos sanitarios, vertederos y áreas de incineración, hecho que impide que el plástico se considere como materia prima para la energía renovable (6).

El reciclaje de envases PET a nivel mundial es de un 41 %, pero en Colombia tan sólo llega a un 22 %, siendo mayor que México (18 %) y un poco menor frente a Estados Unidos y Ecuador (28 %). Países como Japón y Brasil tienen un 78 % y 56 % de reciclaje respectivamente, seguidos por Australia (42 %) y Argentina (34 %) (7). Colombia recicló, para el

‡ El plástico fabricado por diferentes clases de polímeros: tereftalato de polietileno (PET), polietileno de alta densidad (PEAD), cloruro de polivinilo (PVC), polietileno de baja densidad (PEBD, PELBD), poliestireno (PS) polipropilen (PP) y otros (4).¶ Envejecimiento y necesidad de cambio de un producto debido al proceso tecnológico y presión global.

Rev. cienc. cuidad. 2016; 13(2): 73-92. 77

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

2015, lo equivalente al 26 % de envases (promedio de 1000 - 1500 toneladas), mientras que el 74 % restante terminó en el relleno sanitario, en las calles, los humedales, los espejos de agua y las áreas limítrofes que fluyen a otros espacios y cadenas costeras (8).

La eliminación de los plásticos en los vertederos, rellenos o campos abiertos se ha convertido, en última instancia, en algo insostenible, disminuyendo de esta forma los recursos de la tierra aptos para otros usos de mayor valor para la sociedad. Como resultado del proceso de incineración se liberan gases como el bióxido de carbono y el metano que actúan como gases de efecto invernadero y otros contaminantes del aire que degradan la capa de ozono: los hidrocarburos cancerígenos aromáticos poli cíclicos (HAP), clorofluorcarbonados y dioxinas; impactando†† gravemente el ecosistema y la salud humana (9).

La gran diversidad cultural, social y económica sumada al compromiso/capacidad para reciclar puede influir o no en el adecuado aprovechamiento de los residuos o en su potencial arribo al relleno de la ciudad (5). Un ejemplo claro de esta problemática en Bogotá lo constituye la situación actual del relleno sanitario de Doña Juana (10), de los botaderos a cielo abierto, los vertederos (11), las condiciones de deterioro de los humedales (12), la afectación de los espejos de agua, la contaminación física y visual en diferentes localidades de la ciudad, la responsabilidad social empresarial ineficaz, la creciente necesidad gubernamental de implementar medidas e instrumentos de gestión y autorregulación ambiental y la falta de sentido de pertenencia y tejido social.

Las insuficientes acciones políticas a nivel nacional y distrital, en conjunto con la escasa educación y cultura ambiental de la población, las condiciones socio-eco-demográficas y la poca participación comunitaria, entre otros, hacen que la amenaza a la salud pública y ambiental se incremente debido a la producción exacerbada de plástico sin contar con un tratamiento de reciclaje o re-uso delimitado e implementado abiertamente.

Es preciso analizar con profundidad la relación existente entre el costo – beneficio, los procesos

de producción (sustancias químicas utilizadas en la fabricación, que afectan la salud y el entorno), de eliminación, la resistencia del material (a las degradaciones químicas y biológicas), además del uso inapropiado del material, las políticas deficientes de recolección, recuperación y tratamiento, y la falta de claridad, pertinencia y validez de las políticas ambientalistas en los diferentes entornos (educación, sector salud, empresarial).

Proponer soluciones implica crear e implementar intervenciones concretas de escala comunitaria que faciliten la organización y planeación de metodologías que expresen, en últimas, resultados ambientales propositivos a corto y mediano plazo y a nivel local, distrital y nacional (1). De esta forma, se presume que la participación ciudadana se posiciona cada vez más como uno de los ejes claves para el desarrollo sostenible, de la mano de medidas y acciones de procesos ambientales responsables tales como reciclar, reusar y reducir el plástico (13), mejorando de esta forma la calidad de vida, a través de la toma de decisiones y la validación de los derechos y deberes ciudadanos, el desarrollo de valores, virtudes y actitudes para el Buen Trato en común.

Es importante que todos los integrantes de las comunidades educativas se integren a los programas desarrollados para que se fortalezcan las redes académicas y se puedan adelantar proyectos en beneficio de las familias y la sociedad (14). En Colombia, como una medida de mitigación, se concibieron el Proyecto Ambiental Escolar (PRAE) y el Proyecto Ambiental Universitario (PRAU) como instrumentos de aprendizaje significativo para la comunidad, permitiendo que ésta intervenga y proponga alternativas de solución en pro del cuidado ambiental (15).

Sin embargo, se observa que tanto el PRAE como el PRAU actúan separadamente del Proyecto Educativo Institucional (PEI) e incluso de la misión institucional. Por tanto, es necesario relacionar aspectos normativos específicos de consciencia y de convivencia en la institución, la comunidad institucional y estudiantil y la población objeto, entre otros.

Cabría entonces pensar que es necesario incluir un currículo pertinente, como lo afirma Zambrano (16), que brinde “respuesta a la realidad actual y a

†† Impacto se refriere a cualquier cambio en el ambiente, sea adverso o beneficioso, resultante en todo o en parte de las actividades, productos y servicios de una organización.

Impacto del proyecto “Con una botella podemos todos” en instituciones educativas bogotanas • Gladys Amparo Cárdenas-Frías

78

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

las necesidades del medio (…), consecuente con las experiencias y escenarios de aprendizaje (…), con la realidad socio sanitaria y las nuevas demandas políticas, sociales, culturales y productivas del país”. Incluir estrategias instruccionales resulta, entonces, preponderante para que se promueva en los estudiantes universitarios actitudes favorables hacia el reciclaje, donde ellos aborden el aprendizaje como una construcción personal, compartiendo experiencias que les permita desarrollar la capacidad de lograr aprendizajes significativos consistentes con la situación (17).

Para estar acorde con las nuevas normativas y tendencias en salud ambiental, se debe asumir primariamente el conocimiento de una comunidad a través de investigación de tipo social que permita a la misma elaborar diagnósticos y proponer alternativas de solución – cuidado específicas para el tamaño real de la problemática, conformación de redes – tejido social y sentido de pertenencia.

Este tipo de interrelación asume una posición crítica – analítica de la comunidad participante, además de tener efectos benéficos en el ámbito personal, social, psico-social, espiritual y económico (18). El comportamiento pro ambiental debe formar parte de la rutina de las personas, ser experimentado en diversas áreas de la vida e incorporado en sus hábitos (19).

El proyecto “Con una botella podemos todos” del programa de enfermería de una institución de educación superior se sumó a este gran reto: que a través de actuaciones pedagógicas de capacitación, sensibilización y liderazgo en varias instituciones educativas involucrando la participación de estudiantes, docentes, familias, amigos y profesionales, se reutilizaran las botellas PET y plástico (bolsa del refrigerio escolar, bolsa comercial) y se fabricaran ladrillos ecológicos de plástico compactado (ecoladrillos), los cuales se recolectaron y almacenaron para construir un salón eco-amigable.

Indiscutiblemente, el vínculo comunitario en torno a la protección ambiental orienta a los participantes hacia el desarrollo de una sana competencia, es decir, una actitud participativa, consciente, protagónica, que abra espacios para el dialogo, la concertación y que ofrezca respuestas alternativas de autogestión (13).Cabe resaltar que, al avanzar en la comprensión

de los diferentes problemáticas y su relación con las dimensiones sociales, económicas, científicas y culturales así como nuestra capacidad de hacerles frente, el estudiante de enfermería tendrá la capacidad de implementar un buen desarrollo personal y profesional, un liderazgo propositivo y la construcción del conocimiento como eje articulador de la academia, la salud familiar y la salud pública (16).

El deber del enfermero es estar bien preparado para investigar y actuar, es evolucionar con el fin de tratar adecuadamente el aumento de los problemas de salud ambiental (20) y es trabajar interdisciplinariamente formando equipos ecológicos capaces de abordar situaciones en salud pública.

Para lograr una sociedad ecológica y moral debemos transformar la percepción individualista en una percepción colectiva, solidaría y justa; con una consciencia social igualitaria, productiva, ecológica y sostenible; con una filosofía de base hacia la sustentabilidad responsable que responda a las virtudes y a las acciones de carácter individual en función/derecho de la comunidad y/o sociedad ambiental y humana (21).

El liderazgo comunitario es un fenómeno complejo, democrático, activo y participativo que genera y fortalece el compromiso con la comunidad (13) y su accionar se orienta hacia la cultura de participación con una base ética y moral.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se planteó un estudio cualitativo de carácter descriptivo (22) y fenomenológico. La muestra utilizada fue por conveniencia, de tipo no probabilístico (23). La muestra estuvo integrada por un total de 126 participantes y se obtuvo escogiendo estudiantes mayores de 18 años que vivenciaron el proceso, mientras que, para los participantes de la institución universitaria, se tuvo en cuenta: el conocimiento, la experiencia y las actividades de sensibilización que realizaron, en un tiempo mayor o igual a 4 años y 1 año, respectivamente.

El estudio se centró en la relacion existente entre lo que piensa, siente y hace la persona o grupo investigado cuando participa y se ve enfrentado a actividades y/o

Rev. cienc. cuidad. 2016; 13(2): 73-92. 79

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

procesos para reciclar y su influencia en el campo ambiental (24). Describe como ellos interpretan su realidad social frente a este fenomeno. Los sujetos participantes tuvieron relación, años atrás, con el proyecto y fue un estudio de carácter voluntario.

Se conformaron dos grupos de participantes: el primero, con 108 estudiantes de dos instituciones educativas distritales (IED); el segundo, incluyó dos clases de participantes -una docente de una IED y 17 estudiantes de pregrado- del programa de enfermería de una institución de educación superior. Se aplicaron dos instrumentos: una encuesta y una entrevista (25-26).

Con el primer grupo se realizó una encuesta autodiligenciada, denominada Encuesta Ambiental, con un contenido de 15 ítems y preguntas abiertas. Se valoraron tres categorías: el comportamiento frente al reciclaje, el reciclaje y la familia, y los motivos, sentimientos y actitudes frente al reciclaje.

Se aplicó una entrevista semiestructurada al segundo grupo investigado, denominada Entrevista Ambiental, que se realizó individualmente (virtual y presencial) y por grupo focal, y contenía 13 ítems. Se valoraron aspectos en relación con la intervención de los participantes en el proyecto Con Una Botella Podemos Todos, a saber: sentimientos, actitudes, aptitudes, trabajo individual, trabajo en equipo y cambios en la comunidad.

Se diseñó una guía para la elaboración del cuestionario de ambos instrumentos, cuyas respuestas no estaban mediadas por escalas numéricas. La escala de respuestas de los ítems (preguntas) 1 y 2 de la encuesta fueron de ordenación directa, de escala jerárquica y de única respuesta. Las respuestas de los restantes ítems, tanto de la encuesta como de la entrevista, estuvieron relacionadas según su naturaleza: respuesta de tipo abierta y de opinión. Las respuestas obtenidas en la encuesta y la entrevista se trascribieron, se leyeron, se codificaron, se analizaron, se categorizaron y se interpretaron. En la parte final, se utilizó la narrativa para mostrar los resultados.

Para validar los instrumentos se realizó una prueba piloto dirigida a 12 personas, que fue presentada, posteriormente, a un grupo de expertos en el tema, quienes la validaron (optimización del cuestionario).

El análisis de la información se realizó mediante la reflexión e interpretación de los datos obtenidos, para comprender y entender fenómenos sociales (27). Se seleccionaron y condensaron los datos (reducción), se presentaron esos datos (resumen estructurado), se hizo la interpretación de la realidad (elaborar y verificar las conclusiones, extraer significados de los datos) (28) y, al final, la información se categorizó en tablas del programa Excel (Versión 11).

Se explicó a los investigados los derechos y principios que tienen en relación con su participación en una investigación: estar informados del propósito, el grado de confidencialidad, privacidad y anonimato, autonomía individual, beneficencia, no maleficencia, libertad, igualdad, libertad de expresión y consentimiento informado de acuerdo a lo establecido en la Ley 1374 de 2010 (29).

El consentimiento informado de los participantes se hizo por escrito, bajo los lineamientos de la misma ley (29), la autorización del Comité de Ética de la institución universitaria y los permisos otorgados por las autoridades competentes de las instituciones educativas distritales.

Descripción del proyecto: Con una botella podemos todos

A través de este proyecto, los estudiantes de enfermería de la institución universitaria realizaron talleres reflexivos que promovieron en niños, niñas y adolescentes de las diferentes instituciones educativas distritales (IED) participantes, el desarrollo de valores humanos y sociales, la responsabilidad y corresponsabilidad ambiental, el reciclaje, el liderazgo, la eco sostenibilidad, la interculturalidad, los derechos humanos y la elaboración de ladrillos ecológicos, entre otros. Con el personal de la institución universitaria se realizó una campaña de sensibilización mediante talleres sobre reciclaje y compromiso ambiental, al igual que la elaboración de ecoladrillos (2011- 2014). Para la toma de conciencia ambiental y el desarrollo del buen trato, las diferentes instituciones educativas involucradas en el proyecto, previo trabajo de capacitación y sensibilización, fabricaron ladrillos ecológicos a partir del reúso de botellas PET de gaseosa rellenas de bolsas plásticas que, una vez

Impacto del proyecto “Con una botella podemos todos” en instituciones educativas bogotanas • Gladys Amparo Cárdenas-Frías

80

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

recolectadas, conformarán las estructuras del salón eco-ambiental (Trabajo solidario beneficiando a la cuarta IED).

Para realizar lo anterior, se trabajó activamente con los estudiantes de enfermería sobre los tres pasos o intencionalidades que conforman el plan metodológico:

1. Intencionalidad formativa (estudiante de enfermería): apropiación e internalización del proyecto pedagógico del aula / competencias genérico transversales / competencias del desempeño (saber aprender, saber hacer y saber ser), A partir de un proceso de metacognición, estrategias para la promoción del aprendizaje significativo, la motivación, el deseo y la individualidad (30).

2. Intencionalidad de gestión (31): plan metodológico específico (estructura del proceso a seguir en la comunidad, caracterización e individualidad). Se implementaron estrategias de orientación formativa propositiva: finalidad, temática específica, herramientas que favorecen la didáctica, la lúdica, la creatividad y las habilidades, la autonomía y autogestión.

3. Intencionalidad de participación: cada participante del proyecto, al elaborar el ladrillo ecológico, realizó una extensión formativa del proceso a su familia y entorno social, partiendo de los principios rectores del buen trato, ingreso al proyecto voluntariamente y trabajo de manera cooperativa.

En concordancia con el plan metodológico, cada uno de los estudiantes de enfermería desarrolló, en el interior de su hogar, espacios de interacción con los diferentes miembros de su grupo familiar y vecinos.

En relación con las intervenciones realizadas durante este tiempo, en la institución universitaria se hicieron 146 talleres dirigidos al cuerpo administrativo, estudiantes y padres de familia. En la primera IED se realizarón 109 talleres con la población estudiantil de los diferentes grados y 7 talleres con el grupo de líderes ambientales, en la segunda IED se realizaron 32 talleres con la población estudiantil, en la tercera IED tuvieron lugar 9 talleres con la población estudiantil y en la cuarta IED se desarrollaron 16 talleres con la población estudiantil y 4 talleres dirigidos al grupo de líderes ambientales. En total se recolectaron 5.000 ecoladrillos.

OBJETIVOS

Objetivo general

Determinar el impacto, en los ámbitos psico- socio-ambiental, del proyecto Con una botella podemos todos, en instituciones educativas distritales y de formación superior.

Objetivos específicos

• Identificar los cambios generados por el proyecto en la comunidad.

• Relatar las conductas y comportamientos generados por el proyecto en la sociedad.

RESULTADOS

La información fue recolectada en un periodo de 7 meses (marzo a octubre de 2015), un año después de la fecha de corte del proyecto, en aras de dar inicio a la investigación.

Se presentaron las siguientes limitantes: cambios de orden administrativo en los directivos de tres instituciones educativas, conllevando a no permitir realizar la aplicación de la encuesta (desconocimiento del proceso), dificultad para que los padres de familia de los menores de 18 años firmaran el consentimiento (inasistencia a reunión informativa, consentimientos incompletos, no lo entregaron o no lo enviaron), traslado y fallecimiento de docentes a cargo del Proyecto Ambiental Escolar (PRAE), incumplimiento por parte de los estudiantes de enfermería para realizar la entrevista, inicio tardío de la investigación (se esperaba aval técnico para el inicio de la construcción del aula ambiental).

La caracterización de la muestra se observa en la tabla 1.

Rev. cienc. cuidad. 2016; 13(2): 73-92. 81

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

Tabla 1. Caracterización de la muestra.

MUESTRA SUJETO ATENCIóN n = 126

Participan en la muestra

Instrumentos Género Rango edad por años

Encu

esta

dos

108

Entre

vist

ados

18

Hom

bre

Muj

er

>20

20-2

5

26-3

0

31-3

5

36-4

0

41-4

5

46-5

0

50-5

5

<55

IED 1 61 0 25 36 61

IED 2 47 0 20 27 47

Universidad 0 17 5 12 3 2 6 2 2 1 1

Docentes 0 1 0 1 1

Fuente: Encuesta Ambiental, 2015.

Análisis de la encuesta ambiental realizada a estudiantes de instituciones educativas distritales Comportamiento frente al reciclaje

Se observa que un bajo porcentaje de los encuestados

tiene el hábito o la disciplina de reciclar (apenas un 6,48 % en casa y un 2,77 % en el colegio). La encuesta muestra que las personas que reciclan siempre en casa duplican a las que lo hacen siempre en el colegio. En la tabla 2 se evidencia la disposición para reciclar en casa y colegio.

Tabla 2: Disposición de personas que reciclan en la casa y en el colegio

PREGUNTA

NO RESPONDE

SIEMPREALGUNAS

VECESPOCAS VECES

NUNCA TOTAL

No. Encuestados ( % )

¿Usted está reciclando en

casa?

1(0.92)

7(6.48)

39(31.11)

42(38.88)

19(17.59)

108100 %¿Usted está

reciclando en el colegio?

9(8.33)

3(2.77)

44(40.74)

35(32.40)

17(15.74)

Fuente: Encuesta Ambiental, 2015.

La mayoría de los encuestados tiene la percepción de que clasificar es reciclar, menos del 20 % de ellos apenas impacta en la reducción del consumo de plástico, metal, vidrio y papel. Sin embargo, estos valores no pueden ser validados, considerando que el colegio no lleva estadísticas de los kilos de basura clasificada para reciclaje.

En la figura 1, sobre reducción del consumo de varios materiales en el último año, se observa que el plástico

es el material de mayor reducción por persona, seguido del metal y el papel. De 8 a 10 personas reducen el consumo en un 50 %.

Tanto en casa como en el colegio, la mayoría de los encuestados considera que estuvo a su alcance el separar y clasificar los residuos (44,4 % y 58,33 %), pero es muy alto el porcentaje de encuestados que manifiesta no hacer nada para reciclar (26,85 % en casa y 28,70 % en el colegio), corroborando así

Impacto del proyecto “Con una botella podemos todos” en instituciones educativas bogotanas • Gladys Amparo Cárdenas-Frías

82

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

el trabajo que debe hacer el colegio para lograr la participación activa de los estudiantes en las campañas

de reciclaje y buscar que estas conductas se proyecten socialmente en la casa y en su entorno social.

Figura 1: Reducción consumo varios materiales en el último año.

0

5

10

15

20

25

30

# pe

rson

as

Porcentaje

Reducción consumo último año % (%)

Plástico

Metal

Vidrio

Papel

Fuente: Encuesta Ambiental, 2015.

Los encuestados expresan que reciclan gran variedad de materiales: existe un mayor número de personas que lo hace más en casa (99,07 %) que en el colegio (63,8 %). Tanto en la casa como el colegio se reutiliza el papel (50,92 % y 40,74 %), el plástico (31,48 % y 16,66 %), botellas de plástico y vidrio (31,48 % y 10,18 %). En casa se reutiliza agua (7,40 %), tapas plásticas (2,77 %), latas, cables, metales y maderas (7,40 %). En el colegio se reutilizan las botellas plásticas para hacer ecoladrillos (1,85 %). Se revela que el problema no tiene que ver con el saber sino con el hacer; los encuestados conocen los materiales y conocen las diferentes formas de reciclar, pero no lo evidencian en su conducta diaria.

El reciclaje y la familia

Con respecto a quienes conforman el grupo familiar, el 44 % respondió que vive con el papá, la mamá y el hermano; el 14 % vive con la mamá, el hermano, un primo y otros; 12 % de ellos responde que vive con la mamá; el 8 % convive con la mamá y el hermano, el 8 % con el papá, la mamá, el hermano y la abuela; el 6 % con papá y mamá; el 5 % con la abuela, el tío y el hermano, y el 2 % con el papá y hermano.

De las personas de la familia que realizan la labor de reciclar en casa, es la mamá quien lo hace inicialmente (21,29 %); el 20 % del grupo encuestado manifiesta que ningún miembro de la familia lo hace; en el 16,65 % de los encuestados todos los miembros de su familia reciclan; en el 11,11 % de los casos los papás, mamás, hermanos y no el encuestado realizan esta labor; el 4,62 % corresponde a las abuelas, mientras que un 3,7 % no contesta, un 2,85 % corresponde a los hermanos, un 1,85 % al papá, mamá, hermano y abuela, y 0,92 % es labor de los padres y de los tíos.

Motivos, sentimientos y actitudes frente al reciclaje

Más del 90 % de los encuestados mostró una motivación extrínseca que los impulsó a actuar y cuidar el planeta, el medio ambiente y la familia, además de propender por un mejor futuro mediante una convivencia sana y pacífica. El 0,92 % fue motivado por ingresos económicos extra que percibirían.Con respecto a los sentimientos y emociones percibidos al reciclar (figura 2), al 43 % de los participantes le generó bienestar y tranquilidad, mientras que el 21 % manifestó sentir felicidad y consciencia ciudadana y ambiental, y el 11 % se sintió orgulloso y motivado.

Rev. cienc. cuidad. 2016; 13(2): 73-92. 83

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

Figura 2. Sentimientos y emociones percibidos al reciclar.Figura 2. Sentimientos y emociones percibidos al reciclar.

Fuente: Encuesta Ambiental, 2015.

El acto de reciclar es importante porque favorece el mejoramiento de la calidad de vida de las futuras generaciones, en el ámbito salud, social, económico y medio ambiental (desarrollo sostenible).

En la fi gura 3 se puede observar, a través de las cifras, la importancia de la acción de reciclar en la sociedad. Es así como el 38 % le da relevancia al cuidado del medio ambiente específi co y el 27 % a cuidar el entorno y el planeta, enfatizando en la disminución de la contaminación, el control de basuras y mantener y fomentar la conciencia para un ambiente sano. El

12 % está orientado hacia el cuidado familiar y ayuda que pueda brindar a la comunidad.

Con respecto a los cambios esperados por el acto de reciclar, el 28,69 % de los encuestados manifi esta que no ha percibido ningún cambio, el 51,30 % considera que ha cambiado, pues tienen mejor actitud, hay mayor conciencia de protección hacia el medio ambiente y la comunidad, mejores relaciones interpersonales - grado de empatía – percepción personal, es decir, ha mejorado en su autoestima.

Figura 3. Importancia del reciclaje para la sociedad.

Fuente: Encuesta Ambiental, 2015.

Impacto del proyecto “Con una botella podemos todos” en instituciones educativas bogotanas • Gladys Amparo Cárdenas-Frías

84

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

El 46,72 % de los encuestados sensibiliza, concientiza y motiva a la comunidad en el proceso del reciclaje, el 10,71 % considera que el ejemplo es una buena forma para involucrar a la comunidad, pero la realidad es que cada cual decide si lo hace o no.

El 38,64 % cree que una manera creativa para reutilizar y reusar los residuos sólidos como el plástico, papel, metal u otros elementos es mediante la elaboración de juguetes, instrumentos pedagógicos para enseñar el cuidado ambiental, adornos y elementos de aseo.

Al comparar los resultados de las respuestas de los participantes se observa que se teoriza pero no se practica, luego el problema no es de información o de saber, puesto que los encuestados evidencian que conocen y saben pero no actúan y no lo evidencian en sus comportamientos intra y extraescolares.

Al preguntar a los encuestados sobre en qué labores de tipo grupal relacionadas con el reciclaje han participado, el 52,77 % respondió no realizar ninguna labor grupal, el 25 % lo hace con sus compañeros en el colegio, el 11,1 % manifiesta que lo hace al realizar los ecoladrillos y recolección de tapas, 3,7 % lo realiza en parques u otras áreas y el 2,7 % en la casa.

Análisis de la entrevista (E1) realizada a docente IED y estudiantes de pregrado de enfermería de una institución universitaria

Sentimientos de participación en el proyecto

Con respecto a los sentimientos generados a partir de la participación en el proyecto, los estudiantes de enfermería manifiestan sentirse orgullosos, motivados y con gran expectativa por ayudar al planeta (entorno naturaleza, comunidad) y consideran que fue innovador y participativo reciclar botellas para formar ladrillos que luego fueron utilizados en la construcción de un aula. Expresan, además, agradecimiento por la oportunidad de compartir, de sentirse útiles con la comunidad y aportar un granito de arena que les permite enriquecerse con cambios positivos en el entorno -ámbito individual, social y ambiental-, así:

“Logramos ser auténticos, ser como somos cada uno de

nosotros, mostrarnos como seres humanos comunes y corrientes, ser mejores personas y mejores profesionales”. I7E1, I9E1‡‡.

La docente considera que “es una oportunidad de trabajar mancomunadamente entre la comunidad (familias, niños, niñas, adolescentes), la FUAA y el colegio, para establecer y abordar estrategias que permiten un manejo adecuado de los residuos sólidos. Además, resalta las acciones y relaciones interpersonales de cada uno de los participantes”. I1E1¶¶.

En relación con las actividades y procesos realizados, los estudiantes manifiestan que inicialmente recibieron capacitación – asesoría en relación con el tema del plástico, del reciclaje, desarrollo sostenible y cuidado ambiental, liderazgo, habilidades para la vida, convivencia ciudadana y valores humanos, entre otros, aprendizaje que les facilitó abordar y sensibilizar a la comunidad sobre estos temas, además de la elaboración del ecoladrillo.

Las siguientes son las expresiones textuales de algunos entrevistados:

“En la institución donde trabajo mis compañeros me preguntaban para qué era el material que estaba recolectando, yo les explicaba lo del proyecto de los ladrillos ecológicos, la intención del mismo y así fue como ellos me guardaban el material previamente clasificado y cortado. En el trabajo, los compañeros recogían material plástico (empaque de jeringas, bolsas protectoras). Me llenaban, según ellos, la maletita de la recicladora” I12E1†††.

“Mi capacidad de logro partió del entusiasmo, el disfrutar todo, el compartir con la comunidad con el único objetivo de ayudar a ser cada día mejor nuestro espacio donde vivimos” I5E1‡‡‡.

“Yo estuve en una actividad educativa en el colegio. Era un grupo grande de estudiantes de enfermería del Areandina. Muy bueno e interesante el acercamiento y abordaje para sensibilizar a los niños sobre la importancia de cuidar al planeta” I14E1¶¶¶.

“Me dieron el nombre de recicladora. Parecía una de

‡‡ I7E1, I9E1: individuo 7 entrevista 1, individuo 9 entrevista 1.¶¶ I1E1: individuo 1 entrevista 1.††† I12E1: individuo 12 entrevista 1.‡‡‡ I5E1: individuo 5 entrevista 1.¶¶¶ I14E1: individuo 14 entrevista 1.

Rev. cienc. cuidad. 2016; 13(2): 73-92. 85

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

ellas. Me guardaban el material en una bolsa grandísima. Yo salía de la institución con una bolsa grande y llena de plástico (risas)” I12E1†††.

“También en el barrio les decía a los vecinos que me guardaran las botellas de gaseosa. Les generó curiosidad, les expliqué y les inculque por el cuidado del planeta. Al realizar este proyecto pude construir varios ladrillos, participar en actividades lúdicas para los alumnos y algunos padres de familia. Poco a poco, día tras día, se iban llenando las botellas con este plástico” I13E1††††.

“Creo que mi compromiso fue hasta donde mi tiempo me lo permitió, y considerando mis horarios entre la universidad, el trabajo y mi familia, fue grande. Recuerdo que no sólo hice publicidad del proyecto con los diferentes grupos poblacionales de los que hacia parte activa sino que también, como un sueño, vino a mi mente la idea de una obra de teatro que fuera lo más llamativo y educador, claro con la seriedad que el tema requería, y que, al mismo tiempo, fuera fácil de abordar a cualquier población; obra de teatro de la cual mi mente tiene muchos recuerdos, risas y grandes enseñanzas, y de la que estoy segura, muchos también guardan en sus mentes.

Llevamos el mensaje del proyecto a diferentes grupos estudiantiles y de diferentes entidades, desde la primaria, secundaria y universitaria; también oficinas administrativas y docentes de las mismas entidades, todos eran parte del público desde sus puntos de trabajo…, en fin, nadie se nos quedaba por fuera; pero la que más recuerdo, la oficina del rector de mi universidad donde se encontraban las ligas mayores administrativas de esas que para que uno las pueda ver tiene que pedir cita como con 3 meses de anticipación, y justo ese día vestidas de payaso, caneca de basura, planeta tierra y de árbol, con pitos y risas explicamos en qué consistía el proyecto. Promulgué el lema con la comunidad de mi iglesia en la cual me congrego, mis tías y primos, ah claro… no puedo olvidar las vecinas del barrio, amigas de mi mamá, todos los que

conocía eran parte de ese proyecto” I2E1‡‡‡‡.

“Abordé con los niños de primaria el proyecto escolar ambiental, realicé varias salidas ecológicas con ellos. Se les orientó sobre el programa de las tres erres (reducir, reutilizar y reciclar). Trabajé mancomunadamente con la docente de enfermería en la elaboración de ecoladrillos” I1E1¶¶.

††† I12E1: individuo 12 entrevista 1.†††† I13E1: individuo 13 entrevista 1. ‡‡‡‡ I2E1: individuo 2 entrevista 1.¶¶ I1E1: individuo 1 entrevista 1.

¶¶¶¶ I17E1: individuo 17 entrevista 1.††††† I8E1: individuo 8 entrevista 1.‡‡‡‡‡ I11E1: individuo 11 entrevista 1.¶¶¶¶¶ I6E1: individuo 6 entrevista 1.

Sobre otros aspectos que consideran necesarios para complementar el proyecto, los participantes revelan:

“En la medida que estemos conscientes de la cantidad de plástico que consumimos y el gasto económico que nos representa, seremos testigos, sin dudas, de una cultura y apropiación del reciclaje y un manejo de los residuos sólidos óptimo” I2E1‡‡‡‡.

“Se debe fomentar la cultura del bien común, del respeto por cada uno y por el otro, por nuestro entorno; además de generar cultura ciudadana que permita incorporar valores y conciencia ambiental” I17E1¶¶¶¶.

“Cada acción, por mínima que sea, va aportando gradualmente a la medida de ser constante y consciente” I8E1†††††.. “Implementar procesos de alta tecnología para la construcción de aulas, colegios, casas, e implementar procesos ecopedagógicos que incentiven la curiosidad, el entusiasmo, la creatividad, la solidaridad y los hábitos del buen consumo y buen trato” I1E1¶¶, I2E1†††

Acciones de complemento a través del proyecto

El trabajo en equipo es importante para el desarrollo de un proyecto que, sin el otro, no se podría hacer; son muy valiosos los aportes e ideas de cada uno, no sólo se logra generar una idea concreta sino que se logra generar apoyo y unidad. El trabajo en equipo no es sólo estar juntos, es también colaborar, es ayudar, es dar sin recibir nada a cambio.

“Fue toda una experiencia construida con seriedad, responsabilidad, alegría, creatividad, en fin, muchos sentimientos y emociones que si tuviese la oportunidad los volvería a vivir y con más intensidad. Fue algo de lo que tengo muchas, pero muchas cosas lindas que agradecer, y eso por supuesto nunca se consigue trabajando individualmente” I11E1‡‡‡‡‡.

“El involucrar a mi familia y conocer facetas en ellos que desconocía fue muy gratificante. Cuando nos ven trabajando en equipo, las personas nos ven como ejemplo a seguir. La unión hace la fuerza” I6E1¶¶¶¶¶.

Impacto del proyecto “Con una botella podemos todos” en instituciones educativas bogotanas • Gladys Amparo Cárdenas-Frías

86

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

Dificultades y abordaje

“En el colegio observé actitudes de rechazo, los compañeros no se comprometen. Cada uno está por su lado. Muchos reciben la información pero no les interesa. La primera rectora estuvo muy atenta al proceso, pero la cambiaron. En el colegio, los estudiantes aprendieron a recoger y usar las bolsas del refrigerio como relleno de los ecoladrillos, pero no todos lo hacen, se cansan. Es necesario armarse de paciencia y sabiduría.” I1E1¶¶. “Con el mismo proceso de elaboración de los ecoladrillos y el entendimiento de sus características como material, aprendimos acerca de qué tipo de material servía, el tamaño, como introducirlo en la botella, la limpieza, entre otros aspectos. La botella debe quedar bien compactada, de lo contrario no sirve. Se necesita de mucho plástico para llenar una botella”. I14E1, I9E1††††††.

“Otra gran dificultad que se presentó, aparte de la elaboración del mismo ecoladrillo, fue encontrar un área para el almacenamiento del mismo en el centro de acopio de la FUAA y su posterior trasporte a la IED” I13E1††††.

El mayor obstáculo presentado para el desarrollo del proyecto fue el tiempo, ya que los estudiantes de enfermería tuvieron que cumplir no sólo con la parte académica sino también con aspectos de índole familiar y laboral. Para varios implicó pagar el turno laboral y sacrificar el descanso personal para asistir a la actividad programada. Otro fue la diversidad de estrategias de abordaje (educativas y lúdicas) con determinadas poblaciones (niños, niñas, adolescentes, jóvenes, padres de familia, administrativos, entre otros).

Aprendizaje sentido por los entrevistados A nivel general, los estudiantes de enfermería y la docente opinan que el proyecto les hizo ver la vida de una manera diferente, lo importante de ser perseverante y consistente con lo que se quiere, el tener confianza y esperanza de un mundo mejor.

Además, les generó sentido de pertenencia, responsabilidad individual, familiar y colectiva, satisfacción y motivación. Implementaron como hábito la cultura del reciclaje y el proyecto, para ellos, fue una oportunidad de hacer algo novedoso que les

†††††† I14E1: individuo 14 entrevista 1, I9E1: individuo 9 entrevista 1.

permitió acercarse a otras personas a través de un buen trabajo y el ejemplo.

Los estudiantes de enfermería consideran que, a nivel individual, aprendieron a valorar el cambio de su propia estructura mental (reflexión, coherencia entre lo que se piensa y se hace), adquirieron capacidad de contribuir con el desarrollo social de manera diferente y propositiva, mejorando la calidad de vida de las personas vulnerables, la familia y el entorno, y aprendieron a cambiar de actitud y aptitud, mejorando el sentir por el otro (empatía).

También aprendieron a colaborar con la recuperación del planeta siendo consecuentes y conscientes del sentido social y ambiental en referencia del manejo de los residuos sólidos y, en especial, del plástico. El tiempo que compartieron con cada una de las personas fue muy importante para el desarrollo del trabajo individual y colectivo (pertenencia, compromiso y calidad en todas las acciones).

A nivel familiar se aprendió que el apoyo solidario e incondicional y la unión como grupo crean ambientes fuertes, sanos y amorosos. Los estudiantes de enfermería opinan que cuando se comparte, se comunica y se hace algo para beneficiar a otros, se generan espacios de acercamiento y unión familiar donde se rescatan los valores y maneras de convivir en grupo (tolerancia, armonía y buen ejemplo).

Seguidamente sus expresiones:

“La emoción que se percibe ver la familia unida, trabajando responsablemente por el otro (estudiantes de enfermería) y apoyándose incondicionalmente” I11E1¶¶¶, I15E1‡‡‡‡‡‡.

“Vernos nuevamente como familia, rescatar valores”. I15E1‡‡‡‡‡‡.

“Satisfacción y orgullo de compartir conocimientos con la familia y reconocer en ellos el respeto que tienen frente a la labor de hacer ecoladrillos y su compromiso con la sociedad” I5E1¶¶¶¶¶¶.

“A nivel grupal aprendimos a implementar un cambio de actitud-aptitud frente al compromiso institucional universitario de proyección social y el acercamiento /

‡‡‡‡‡‡ I15E1: individuo 15 entrevista 1.¶¶¶¶¶¶ I5E1: individuo 5 entrevista 1.

Rev. cienc. cuidad. 2016; 13(2): 73-92. 87

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

trabajo con la comunidad, aumentando el respeto por la opinión de cada uno de ellos y aprendiendo a convivir en el diario vivir”. I2E1‡‡‡‡, I6E1¶¶¶¶¶, I8E1†††††.

Se afianzó el compañerismo, la amistad, la colaboración, la participación y el respeto, fomentando la capacidad de hacer, ver y entender las cosas de manera diferente y propositiva, usando la unión y la capacidad de trabajo para un mismo fin.

“Cada uno puede socializar más fácilmente cuando se trabaja por un proyecto en común; entender el punto de vista de los demás y buscar un equilibrio con el objetivo del otro para que se complemente con el nuestro” I13E1††††.

La experiencia de personas que han contribuido a realizar aulas ambientales con diferentes técnicas de construcción aporta ideas que enriquecen el proyecto, al tiempo que se compromete a los estudiantes en formación profesional en la divulgación permanentemente del proyecto en la universidad.

El grupo manifestó inquietud y disgusto frente a varios conceptos: espera y aplazamiento de la construcción del aula por el aval de construcción según la normativa colombiana, falta de compromiso, seriedad y responsabilidad de algunos participantes que consideran que el proyecto es el puente para obtener un beneficio personal más que el social y ecológico y el tiempo del que deben disponer para la elaboración de los ecoladrillos.

En la comunidad se observaron cambios en los procesos de participación, compromiso y trabajo activo de la misma frente al consumo del plástico y el reciclaje, la formación de líderes positivos en pro de un entorno sano, expresando su sentir, conciencia–cultura ambiental de personas entusiastas y motivadas, lo cual ha mejorado la actitud de las personas y se evidencia mayor conciencia ambiental en la IED donde se realizará el aula ambiental, frente a otras instituciones educativas.

Los estudiantes de enfermería entrevistados reflexionaron acerca de que un niño(a) motivado(a) será el (la) promotor(a) en su núcleo familiar y comunidad. El proyecto es muy bueno al estar encaminado a beneficiar a la comunidad, insistiendo en que el trabajo en equipo consciente y duro rendirá resultados positivos para todos, y muy pronto. De

igual forma, el compromiso del profesional de enfermería va más allá de lo asistencial y se perfila, también, en el campo ambiental. El trabajo en equipo le brindó al grupo de estudiantes de enfermería confianza y entendimiento del rol del futuro profesional: Se considera que se generará un gran impacto para la comunidad al incorporar los ecoladrillos obtenidos en la construcción del aula ecoambiental y que es importante propiciar una cultura ambiental integral desde el inicio del proyecto.

DISCUSIóN

El reciclaje se percibe como una actividad muy importante y beneficiosa para la colectividad (32) porque permite ayudar y cuidar a la familia – comunidad, fomentar consciencia ecológica y mejorar la calidad de vida.

Aunque un gran número de personas tiene actitudes y conocimientos ambientales adecuados, su actuar no es coherente (comportamiento que se observa tanto en casa como en el colegio a la hora de reciclar). Estos resultados llaman la atención y llevan a preguntarse por qué el colegio no está formando personas socialmente comprometidas con el reciclaje primario y se plantea la posibilidad de un gran trabajo a nivel escolar para lograr una proyección social reflejada en un comportamiento persistente y comprometido con lo básico, cuando se trata de hacer el reciclaje en la fuente. Se resalta, también, que cualquier proyecto ambiental debe ser permanente y consecuente con la comunidad.

Al respecto, Ruíz (33) infiere que en las instituciones educativas no se promueven procesos intencionales de educación ambiental (interdisciplinariedad y la transversalización curricular de la educación ambiental) y no se aprovechan los espacios pedagógicos para el desarrollo de gestión del conocimiento ambiental que estimule la realización de acciones positivas en los niños y niñas hacia su entorno ambiental.

Mazadiego et al. (34) enfatizan que para desarrollar la cultura ambiental se debe partir de una base familiar sólida, ejerciendo el derecho a participar de manera justa y equitativa en pro de sus necesidades ambientales. En el presente estudio se observan

Impacto del proyecto “Con una botella podemos todos” en instituciones educativas bogotanas • Gladys Amparo Cárdenas-Frías

88

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

diferentes tipos de estructuras familiares, pero la participación y responsabilidad del reciclaje en casa está determinada por las figuras maternas (madre – abuela).

La responsabilidad ambiental (prevención, conservación, preservación de recursos físicos y culturales) se debe fomentar – motivar en las primeras etapas de la niñez, mediante el aprendizaje significativo, procurando un alto nivel de sensibilización hacia el bienestar, seguridad y protección (34).

Mendieta y Gutiérrez (35) suponen que para modificar actitudes ambientales en los individuos se debe pensar en tener un fuerte componente conceptual, donde existan preceptos claros, definidos, reales y necesariamente positivos (no directivos); además, ponerse al mismo tiempo en el plano de sentimientos y emociones y propensiones del actuar, pensar y sentir sobre lo ambiental.

Cada uno de los participantes estudiados tiene una manera particular de sentir, de apropiarse de la cultura ambiental. Cada uno responde de acuerdo con sus bases formativas, principios y valores (propios, familiares, educativos, entorno). La convivencia (36) media los aprendizajes significativos de una manera dinámica, colectiva y recíproca, dando responsabilidad e interrelación a cada uno de los participantes de la comunidad educativa (hogar, institución, sociedad).

Los valores para cada persona son representaciones cognitivas que buscan el bienestar y supervivencia individual y grupal, según necesidades biológicas y de interacción. Para Miranda (19), las características fundamentales de los valores son: conceptos o creencias, relación de conductas deseables con el comportamiento, transcendencia, evaluación y selección de comportamientos integrales.

En el desarrollo de los principios y valores ambientales (ético, moral, interacción) se perciben las acciones de defensa del medio ambiente y su preservación, de reconocimiento y valoración del entorno de manera integral partiendo del individuo, la familia, la comunidad y entorno global.

Rivera y Rodríguez (37) referencian que el interés de los alumnos de enfermería por el ambiente es elevado en lo que se refiere a su preocupación por

la contaminación que afecta la salud humana. En el estudio se evidencian altos niveles de compromiso, motivación, entusiasmo, actitud proactiva, necesidad de informar la importancia y efectos de los problemas ambientales, así como participar en campañas de educación ambiental.

En relación con los valores humanos en la población escolar, se presentan en menor grado frente a lo observado en la población universitaria. En ambos grupos los valores fueron: la amistad, la solidaridad, la ecofilia, el respeto, la generosidad, la persistencia, la tolerancia y la colaboración.

Los sentimientos percibidos: felicidad, alegría, entusiasmo, tranquilidad y responsabilidad. Por último, la finalidad manifestada: protección, ayuda y desarrollo personal para el bien común.

Para el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (38), el cambio en relación con el compromiso ambiental conlleva a la formación y cualificación de líderes comprometidos con la necesidad de una cultura ambiental con capacidad de dialogar e intercambiar experiencias para la construcción de conocimiento, la apropiación del territorio y la valoración del patrimonio que poseen. Es necesario movilizar para la acción de la gestión pública de las comunidades, fortaleciendo su voluntad política y comunitaria para avanzar hacia una gestión ambiental, armonizando el potencial ecológico con el productivo y las aspiraciones de las comunidades asentadas en los territorios.

CONCLUSIONES

Al describir el proyecto Con una botella podemos todos, se muestra claramente que el proceso de enseñanza, entendimiento, implementación y desarrollo del reciclaje es lento, pertinente y deber ser permanente, ya que a través del tiempo va incluyendo y abarcando más grupos poblacionales y objetivos. La implementación del proyecto mostró que el cambio es sustancial a escala individual y grupal, al incentivar la participación colectiva y las acciones en torno a un bienestar comunal.

El impacto del proyecto se evidenció en el aspecto psico-social y ambiental. En el ámbito psico-social se generó un cambio intergeneracional a partir del diálogo, la autogestión comunitaria, los valores y

Rev. cienc. cuidad. 2016; 13(2): 73-92. 89

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

el aporte familiar, desarrollando en cada uno de los participantes y estudiantes -tanto escolares como de enfermería-, actitudes y aptitudes propositivas para el cambio. Igualmente, se afianzaron sentimientos y valores, específicamente los familiares y de trabajo colaborativo, que fomentaron la motivación y la solidaridad a través de la elaboración de ecoladrillos para la construcción de un aula ambiental con la gestión grupal.

A nivel ambiental se logró conciencia sobre el consumo de plástico y una disminución respecto a su uso, al igual que una disposición responsable del mismo.

El proyecto permitió identificar cambios en la comunidad participante, que efectúa y fomenta el reciclaje y disposición del plástico como ayuda a la protección medioambiental y a la convivencia social a nivel grupal, al tiempo que se enfatiza en la disminución de problemas como la contaminación, las basuras y los ambientes inadecuados. De esta forma, el proyecto fomentó un actuar global frente al individual, como herramienta de cuidado y ayuda familiar, social, institucional y ambiental.

El trabajo conjunto, colaborativo e interdisciplinario de los diferentes grupos participantes no fue suficiente para promover de manera intencional la educación ambiental propuesta a nivel familiar y comunal. De esta forma, se encontró que para algunos actores no tuvo significancia la consciencia y participación colectiva en torno al manejo del plástico y otros materiales. La gran mayoría de los encuestados presenta un alto grado de motivación y una actitud propositiva frente al reciclaje; sin embargo, la ausencia de una disciplina frente al hábito del reciclaje constituye un factor para que algunos no realicen el reciclaje de manera permanente.

Adicionalmente, se encontró que el hogar es el sitio en el que, primariamente, se fomentan y desarrollan actividades y compromisos ecoambientales, sobrepasando el entorno escolar. El conocimiento de la disposición de materiales está presente, aunque la consolidación de las acciones esté en desarrollo a través del trabajo mancomunado en el que se establecen y abordan estrategias que facilitan el manejo adecuado de estos residuos.

Los procesos desarrollados en el proyecto lograron una mejora significativa en la participación social e

individual, en el entendimiento del otro como persona y en la importancia de la realización de acciones individuales con miras a un bien común.

CONFLICTO DE INTERESES

La autora declara no tener ningún conflicto de intereses.

Impacto del proyecto “Con una botella podemos todos” en instituciones educativas bogotanas • Gladys Amparo Cárdenas-Frías

90

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. República de Colombia. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Ministerial. Principales procesos básicos de transformación de la industria plástica y manejo, aprovechamiento y disposición de residuos plásticos post consumo. Guías ambientales. [Internet]. Bogotá: El Ministerio; 2004 [consultado 15 de julio de 2015]. Disponible en: http://www.siame.gov.co/siame/documentos/Guias_Ambientales/Gu%C3%ADas%20Resoluci%C3%B3n%201023%20del%2028%20de%20julio%20de%202005/INDUSTRIAL%20Y%20MANUFACTURERO/Guias%20ambientales%20sector%20pl%C3%A1sticos.pdf

2. Dizeo-Patiño BE, Ospina-Reyes LF. Aprovechamiento y valorización de residuos en cuatro municipios de Cundinamarca: Cota, Chía, Cajicá y Mosquera. [Tesis en internet]. Bucaramanga: Universidad Industrial de Santander; 2009 [consultado 25 de junio de 2016]. Disponible en: http://repositorio.uis.edu.co/jspui/bitstream/123456789/7448/2/131377.pdf

3. Rodríguez SC. Residuos sólidos en Colombia. Su manejo es compromiso de todos. L’esprit Ingénieux 2 [Internet]. 2011 [consultado 7 de junio de 2016]; 2(1). Disponible en: http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/lingenieux/article/view/117 /92

4. Alcaldía de Bogotá. Concejo de Bogotá D.C. Proyecto de Acuerdo No. 086 de 2012, por medio del cual se adoptan medidas para organizar el manejo de residuos sólidos derivados del consumo de bebidas. [Internet]. Bogotá D.C.: Alcaldía; 2012 [consultado 4 de junio de 2016]. Disponible en: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=46506#

5. Téllez-Maldonado A. La complejidad de la problemática ambiental de los residuos plásticos: una aproximación al análisis narrativo de política pública en Bogotá. [Tesis en internet]. Bogotá D.C.: Universidad Nacional de Colombia; 2012 [consultado 7 de junio de 2016]. Disponible en: http://www.bdigital.unal.edu.co/7080/1/905077.2012.pdf

6. Vázquez-Morillas A, Espinosa-Valdemar RM, Beltrán-Villavicencio M, Velasco-Pérez M. El reciclaje de los plásticos. [Internet]. México: Universidad Autónoma Metropolitana; 2016 [consultado 6 de junio de 2016]. Disponible en: http://www.anipac.com/reciclajeplasticosuam.pdf

7. Suarez-Zarta D. Responsabilidad social: Solo el 26% de las botellas plásticas se recicla. La República. [Internet]. Jueves 10 de Marzo de 2016 [consultado 25 de Junio de 2016]. Disponible en: http://www.larepublica.co/solo-26-de-las-botellas-pl%C3%A1sticas-se-recicla_357536

8. Aguilar Q, Armijo C, Taboada P, Aguilar XM. Potencial de recuperación de residuos sólidos domésticos dispuestos en un relleno sanitario. Revista de Ingeniería [Internet]. 2010 [consultado 7 de junio de 2016]; (32): 16-27. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/ring/n32/n32a3.pdf

9. North EJ, Halden.RU. Plastics and Environmental Health: The Road Ahead. Rev. Environ Healt [Internet]. 2013 [consultado 11 de junio de 2016]; 28(1): 1-8. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3791860/

10. Romero-Trigos M. Caracterización del nuevo esquema “basura cero” transporte de reciclaje en la ciudad de Bogotá. Reposorio Universidad Militar Nueva Granada [Internet]. 2012 [consultado 17 de diciembre de 2015]; 15 p. Disponible en http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/10988/1/Caracterizacion%20del%20nuevo%20esquema%20basura%20cero..pdf

11. Walter M, Odriozola V. Basta de basura. 1ª ed. [Internet]. Argentina: Greenpeace; 2003 [consultado 5 de junio de 2016]. Disponible en: http://noalaincineracion.org/wp-content/uploads/bastadebasura.pdf

12. Páez-Torres M. Alerta en humedales de Bogotá. Agencia de Noticias UN - Universidad Nacional de Colombia. [Internet]. 2013 [consultado 17 de diciembre de 2015]. Disponible en: http://historico.unperiodico.unal.edu.co/ediciones/115/8.html

13. Camargo-Martínez X. La orientación comunitaria y las herramientas comunicacionales para su abordaje. Un enfoque social de la orientación. Rev. Mex. Orient. Educ [Internet]. 2009 [consultado 12 Enero 2016]; 6(16): 24-29. Disponible en: http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?pid=S1665-75272009000100006&script=sci_arttext

14. Torres-Nieto H. Atención primaria en salud a orillas del río Bogotá, con enfoque multidisciplinario en educación y salud. Rev cienc.cuidad. 2013; 10(2): 32-39.

15. Sepúlveda-Gallego LH. Praeizar el proyecto educativo institucional: una alternativa para incluir la dimensión ambiental en la educación básica y media. Luna Azul [Internet]. 2010 [consultado 9 junio de 2016]; (30): 142-163. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1909-24742010000100009&lng=en

16. Zambrano-Plata G. Hacia la consolidación de enfermería en el siglo XXI. Rev.cienc.cuidad. 2011; 8(1): 84-95.17. Denegri-Coria M, González-Gómez J, Sepúlveda-Aravena J. Estrategias instruccionales para promover en

Rev. cienc. cuidad. 2016; 13(2): 73-92. 91

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

estudiantes universitarios actitudes hacia el reciclaje. Educere [Internet]. 2010 [consultado 3 de febrero de 2016]; 14(49):319-331. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=35617102008

18. García-Rueda A, Astro-Pérez H, Bautista-Sánchez L P, Hasbón-Osorio MA, López -Romero LA, Patiño-Villamizar AP, et al. Yo pongo, tú pones, todos ponen para ayudar a las familias de nuestra comunidad. Rev.cienc.cuidad. 2013; 10(2): 11-21.

19. Miranda-Murillo L. Cultura ambiental: un estudio desde las dimensiones de valor, creencias, actitudes y comportamientos ambientales. Rev. P+L [Internet]. 2013 [consultado 17 enero de 2016]; 8(2): 94-105. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1909-04552013000200010&lng=en&nrm=iso

20. Higenbottam N. Nurse’s Role as an Environmental Activist. York University Toronto. Nurse as Environmental Activist [Internet]. [consultado 8 de junio de 2016]. Disponible en: http://www.theluminaryproject.org/downloads/Essay%20Contest%20Higenbottam.pdf

21. Lecaros-Urzua JA. La ética medio ambiental: principios y valores para una ciudadanía responsable en la sociedad global. Acta bioeth. [Internet]. 2013 [consultado 4 de febrero de 2016]; 19(2):177-188. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-569X2013000200002&lng=es&nrm=iso http://dx.doi.org/10.4067/S1726-569X2013000200002

22. Sandoval C. Investigación Cualitativa. En: Especialización en teoría, métodos y técnicas en investigación social. Módulos de investigación social. ICFES. [Internet]. 2002 [consultado 15 de octubre de 2015]. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/260391308_Investigacion_Cualitativa

23. Valdez-Castro P. Estadística para la toma de decisiones: Muestreo. Scribd [Internet]. 2010 [consultado 15 de abril de 2016]. Disponible en: Es.scribd.com/doc/33600411/TIPOS-DE-MUESTREO

24. Monje-Álvarez CA. Metodología de la investigación cuantitativa y cualitativa. Guía didáctica. [Internet]. Neiva: Universidad Surcolombiana; 2011 [consultado 9 de junio de 2016]. Disponible en: http://congresoenfermeria.com/2016/sites/default/files/styles/monjecarlosarturo-guiadidacticametodologiadelainvestigacion_1421658502527.pdf

25. García F. La investigación tecnológica. Investigar, idear e innovar en ingeniería y ciencias sociales. México: Editorial Limusa S.A.; 2005. 356 p.

26. Lara E. Fundamentos de investigación. 1ª ed. México: Alfaomega Grupo Editor, S.A; 2011. p.12- 13. 27. Ángel-Pérez DA. La hermenéutica y los métodos de investigación en ciencias sociales. Estud.filos [Internet].

2011 [consultado 17 de junio de 2015]; (44): 9-37. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/ef/n44/n44a02 28. Hernández R, Fernández C, Baptista P. Metodología de la Investigación. 4ª ed. [Internet]. México:

McGraw-Hill; 2006 [consultado 8 de junio de 2016]; (4). Disponible en: https://investigar1.files.wordpress.com/2010/05/1033525612-mtis_sampieri_unidad_1-1.pdf

29. República de Colombia. Congreso de Colombia. Ley 1374 de 2010, enero 8, por medio de la cual se crea el Consejo Nacional de Bioética y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 47.586. Bogotá: El Ministerio; 2010.

30. Tovar-Riveros BE. Modelo Pedagógico y la Evaluación del Estudiante en Enfermería. [Tesis en Internet]. Bogotá D.C.: Universidad Nacional de Colombia; 2013 [consultado 7 de junio de 2016]. Disponible en: http://www.bdigital.unal.edu.co/10687/1/blancaelpidiatovarriveros.2013.pdf

31. Díaz F, Hernández G. La motivación escolar y sus efectos en el aprendizaje. En: Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. México: McGraw- Hill; 1998. p. 35-49.

32. Ponte-Chacin C, Caballero-Sahelices C. Actitud hacia el reciclaje de la comunidad del Instituto Pedagógico de Caracas. Revista de Investigación [Internet]. 2010 [consultado 16 de diciembre de 2015]; 34(71): 85-104. Disponible en: http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1010-29142010000300005&lng=es&nrm=iso

33. Ruiz-Cabezas MR, Pérez-Barrios ES. Educación ambiental en niños y niñas de instituciones educativas oficiales del distrito de Santa Marta. Zona prox. [Internet]. 2014 [consultado 2 de febrero de 2016]; 21: 52-64. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2145-94442014000200005&lng=en&nrm=iso

34. Mazadiego-Infante TJ, Santes-Reboredo JF, Fuentes-Izazaga N. Sensibilización ambiental en una muestra de niños mexicanos. Psicol. Am. Lat. [Internet]. 2013 [consultado 2 de febrero de 2016]; 24: 156-172. Disponible en: http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-350X2013000100010&lng=pt&nrm=iso

35. Mendieta-Hernández M, Gutiérrez-Gómez G. Actitudes ambientales hacia el agua, una exploración en estudiantes del municipio de Ventaquemada. Luna Azul (Boyacá). [Internet]. 2014 [consultado 4 de febrero

Impacto del proyecto “Con una botella podemos todos” en instituciones educativas bogotanas • Gladys Amparo Cárdenas-Frías

92

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

de 2016]; (39): 40-62. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1909-24742014000200004&lng=en&nrm=iso

36. Arzobispado de Santiago de Chile, Vicaría para la Educación. Convivencia escolar. Un desafío educativo. [Internet]. Santiago de Chile: Vicaría para la Educación; 2013 [consultado 7 de junio de 2016]. Disponible en: http://www.vicariaeducacion.cl/docs/libro_convivencia_escolar.pdf

37. Rivera J, Rodríguez C. Actitudes y comportamientos ambientales en estudiantes de enfermería de una universidad pública del norte del Perú. Rev Perú Med Exp Salud Pública. [Internet]. 2009 [consultado 23 de enero de 2016]; 26(3): 338-42. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/pdf/rins/v26n3/a12v26n3.pdf

38. República de Colombia, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ecofondo, Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo, Gef. Experiencias significativas de participación ciudadana y conocimiento tradicional en la gestión ambiental. [Internet]. 2012 [consultado 10 de junio de 2016]. Disponible en: http://biblovirtual.minambiente.gov.co:3000/DOCS/MEMORIA/MADS-0001/MADS-0001.pdf

93

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

Significado construido por los cuidadores familiares acerca del personal de enfermería†

Carmen Liliana Escobar-Ciro∗

Yadira Cardozo-García∗∗

RESUMEN

Objetivo: describir el significado que construye el cuidador familiar de personas en situación de enfermedad crónica acerca del personal de enfermería en el ámbito hospitalario. Materiales y métodos: estudio cualitativo con enfoque etnográfico. Se realizaron catorce entrevistas y cincuenta horas de observación participante. Los participantes fueron los cuidadores familiares de los pacientes hospitalizados en el servicio de medicina interna en dos instituciones de la ciudad de Medellín (Colombia). El análisis se hizo a partir de la lectura de los relatos, las observaciones y las notas de campo; se realizó análisis línea a línea, que permitió la codificación de la información; los relatos se agruparon en categorías y subcategorías. Resultados: el significado que construye el cuidador familiar de personas con enfermedad crónica acerca del personal de enfermería en el hospital parte de considerar la enfermería como un oficio duro y de vocación, donde se identifica como actores a la jefe (enfermera) y a la enfermera (auxiliar de enfermería), cada una con características propias de su hacer, saber y ser por las cuales las diferencian, y con quienes establecen relaciones cercanas o lejanas. Conclusiones: los cuidadores familiares identifican al personal de enfermería de acuerdo con ciertas características, asumiendo que el profesional de enfermería posee conocimientos, estatus y poder, alejado del cuidador y del paciente. Por su parte, el auxiliar de enfermería es percibido como alguien cercano, con quien se puede interactuar y resolver situaciones. Independientemente del rol desempeñado, los enfermeros(as) señalan una sobrecarga laboral que les hace difícil interactuar con el cuidador familiar.

PALABRAS CLAVE: enfermeros, cuidadores, hospitalización, jerarquía social, investigación cualitativa***.

Para citar este artículo / To reference this article / Para citar este artigoEscobar-Ciro CL, Cardozo-García Y. Significado construido por los cuidadores familiares acerca del personal de enfermería. Rev. cienc. cuidad. 2016; 13(2): 93 - 106.

Recibido:

4 de Mayo

de 2016

Aprobado:

20 de Junio de

2016

* Enfermera. Magíster en En-fermería. Docente. Universidad de An-tioquia. Medellín, Colombia. Correo electrónico: [email protected]

** Enfermera. Magíster en Edu-cación y Desarrollo Humano. Docente. Universidad de An-tioquia. Medellín, Colombia. Correo electrónico: [email protected]

*** Descriptores en Ciencias de la Salud (DeCS), en la página http://decs.bvs.br/E/homepagee.htm de la Biblioteca Vir-tual en Salud del proyecto BIREME, de la Organización Mundial de la Salud y de la Orga-nización Panameri-cana de la Salud.

† Artículo derivado del proyecto de investigación “Significados que construye el cuidador familiar de personas en situación de enfermedad crónica acerca del personal de enfermería durante la estancia hospitalaria”, financiado por la Universidad de Antioquia.

94

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

Significado construido por los cuidadores familiares acerca del personal de enfermería • Carmen Liliana Escobar-Ciro, Yadira Cardozo-García

Significance built by family caregivers about the nursing staff

ABSTRACT

Objective: to describe the significance that family caregiver builds in a situation of chronic disease about the nursing staff in the hospital field. Materials and methods: a qualitative study with ethnographic focus. Fourteen interviews and fifty hours of participant observation were performed. The participants were family caregivers of hospitalized patients in the service of internal medicine in two institutions in Medellin (Colombia). The analysis was done based on the reading of reports, observations, and field notes; Line by line analysis was done, which allowed the codification of the information, and the reports were grouped in categories and subcategories. Results: the significance that the family caregiver builds in people with chronic diseases about the nursing staff in the hospital, starts from considering nursing as a difficult job and vocation, where individual roles of the boss (nurse) and nurse (nursing assistant) are identified, each one with their own working characteristics of doing, knowing, and being, for which both nurses are differentiated, and with whom nurses establish close and distant relationships. Conclusions: the family caregivers identify the nursing staff according to certain categories, assuming that the nursing professional has knowledge, status, and power, away from the caregiver and the patient; the nursing assistant, is recognized as someone close, with whom the professional can interact and solve situations. Independently of the role performed, the nurses, indicate a work overload that makes it difficult to interact with the caregiver.

KEYWORDS: nurses, caregivers, hospitalization , hierarchy, social , qualitative research .

95

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

Rev. cienc. cuidad. 2016; 13(2): 93-106.

Significado construído pelos cuidadores familiares sobre a equipe de enfermagem

RESUMO

Objetivo: descrever o significado que construa o cuidador familiar de pessoas em situação de doença crónica, sobre a equipe de enfermagem no ambiente hospitalar. Materiais e métodos: estudo qualitativo com abordagem etnográfica. Realizaram-se catorze entrevistas e cinquenta horas de observação participante. Os participantes foram os cuidadores familiares dos pacientes hospitalizados no serviço de medicina interna em duas instituições da cidade de Medellín (Colômbia). A análise foi feita a partir da descrição das histórias, as observações e as anotações de campo; se realizou análise linha a linha, que permitiu a codificação da informação, e as histórias se agruparam em categorias e subcategorias. Resultados: o significado que estabeleça o cuidador familiar de pessoas com doença crónica sobre a equipe de enfermagem no hospital, parte de considerar a enfermagem como um trabalho pesado e de vocação, onde é identifica como atores à chefe (enfermeira) e à enfermeira (auxiliar de enfermagem), cada uma com características próprias de seu saber, saber fazer e saber ser, pelas quais as diferenciam, e com quem estabelecem relações próximas ou distantes. Conclusões: os cuidadores familiares identificam à equipe de enfermagem de acordo com certas características, assumindo que o professional de enfermagem possui conhecimentos, status e poder, longe do cuidador e do paciente. Por sua parte, o auxiliar de enfermagem, é percebido como alguém próximo, com quem você pode interatuar e resolver situações. Independentemente do papel desempenhado, os enfermeiros (as), apontam uma sobrecarga de trabalho, o que faz com que seja difícil para interagir com o cuidador familiar.

PALAVRAS-CHAVE: enfermeiros, cuidadores, hospitalização, hierarquia social, pesquisa qualitativa.

96

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

Significado construido por los cuidadores familiares acerca del personal de enfermería • Carmen Liliana Escobar-Ciro, Yadira Cardozo-García

INTRODUCCIóN

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) (1), las enfermedades crónicas no transmisibles son las principales responsables de la morbilidad y la mortalidad a nivel mundial y aquejan a adultos medios y mayores, aumentando las tasas de hospitalización. En los países con ingresos bajos y medios se calcula que el 75 % del total de las muertes son causadas por enfermedades crónicas no transmisibles (2).

Según Rico et al. (3), las personas que sufren enfermedades crónicas presentan una fragilidad clínica asociada a síntomas continuos y reagudizaciones frecuentes de su cuadro. Para Beltrán (4), esta situación los lleva a consultas recurrentes y estancias hospitalarias frecuentes, aumentando la demanda de cuidado de enfermería y el apoyo del cuidador familiar, los cuales giran alrededor de la interacción humana.

Los cuidadores familiares (CF) tienen un elevado grado de compromiso hacia el cuidado de su ser querido, caracterizado por el afecto y una atención sin límites de horarios; ellos permanecen día y noche y elaboran cuadros de turnos para apoyar el cuidado del paciente hospitalizado, asumiendo la responsabilidad total de la tarea, pasando por ajustes en el rol según la ayuda formal que reciban (5).

Una de las funciones básicas de la familia es la formación y la protección física y emocional de sus miembros, razón por la cual se encarga de prodigar cuidados en caso de enfermedad durante la hospitalización, donde se requiere de su presencia y soporte para el cuidado (6). Se entiende como cuidador familiar hospitalario a aquella persona que, unida por vínculos de parentesco directo o cercanía, asume la responsabilidad de atender las necesidades de la persona hospitalizada. Esto se traduce en una presencia física casi permanente en el entorno hospitalario, junto al paciente (7).

Sin embargo, tal como lo establece Celma (8), en los hospitales la figura del cuidador familiar no se considera necesaria y, por lo tanto, su participación pasa desapercibida y no es valorada, pues se considera que el objeto de los cuidados es solamente el paciente.

En consideración al gran compromiso asumido, se reconoce, además, el grado de afectación personal

que supone cuidar a alguien en el hospital, pues esta institución nunca se pensó para las personas cuidadoras y su apoyo durante la hospitalización es un tema poco desarrollado (9).

Por otro lado, los roles que el profesional de enfermería desempeña parten de los constructos que la sociedad tiene con relación a la enfermería; es así como la disciplina está enmarcada en una relación de ayuda y el profesional de enfermería es considerado como persona-recurso en aquellas situaciones en que se necesita información. De igual forma, puede ser considerada una proveedora de conocimientos o una líder, en la medida en que proporciona orientación ante las dificultades (10).

Como lo menciona De la Cuesta (11), los profesionales brindan cuidado formal y para ello se requiere una formación específica, es decir, se reciben elementos desde el punto de vista teórico, técnico y práctico, se rigen por una normatividad, están regulados y son remunerados, a diferencia del cuidado informal o familiar, que involucra parentesco con afectividad amorosa, no es regulado, no hay remuneración económica por el trabajo realizado y no se tienen horarios ni periodos determinados de descanso. En ambas formas de cuidado se muestra agotamiento emocional.

Para Borré et al. (12), si bien la enfermería como disciplina profesional ha tenido avances importantes y un desarrollo que data desde el siglo XIX hasta la actualidad, es evidente que para la sociedad en general estos avances no han sido visibles, pues la construcción de los significados acerca del profesional de enfermería se centran en las actividades relacionadas con la etapa práctica y administrativa de la profesión.

Es esencial, en el contexto regional, indagar acerca del significado que construye el cuidador familiar sobre el equipo de enfermería al acompañar al paciente hospitalizado, pues brinda herramientas de reflexión sobre su ser y quehacer, y permite establecer intervenciones para mejorar su práctica de interacción con el paciente y el cuidador.

A su vez, se promueven estrategias para incrementar la capacidad de afrontamiento, satisfacer las necesidades de la persona en situación de enfermedad crónica y fomentar una buena relación cuidador-persona

97

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

Rev. cienc. cuidad. 2016; 13(2): 93-106.

cuidada, al reconocer y establecer apoyos formales e informales, manejar sentimientos y planear su propio futuro y el de su grupo familiar (13).

Teniendo en cuenta la situación por la cual deben pasar los cuidadores familiares durante la hospitalización de sus pacientes y dadas sus condiciones, es claro que el equipo de enfermería debe preocuparse por conocer cómo está siendo visibilizado por éstos, pues existe una preocupación constante por cómo el equipo de enfermería es visto por el paciente mas no por el cuidador familiar, situación que puede interferir en la relación que se establece entre ambos.

La literatura (14-20) reporta resultados con relación a los significados que tiene el profesional de enfermería para el paciente pero no con el significado que tiene para el cuidador familiar, razón por la cual es importante indagar este aspecto, ya que las relaciones interpersonales son una construcción de doble vía.

MATERIALES Y MÉTODOS

Para el estudio se eligió la metodología cualitativa con enfoque etnográfico, que permite interpretar los fenómenos captando los significados que los participantes atribuyeron a los hechos desde su subjetividad (21) y permite, además, describir el significado que construye el cuidador familiar de personas en situación de enfermedad crónica acerca del personal de enfermería en el ámbito hospitalario. El estudio se llevó a cabo en dos instituciones de tercer y cuarto nivel de la ciudad de Medellín (Colombia).

Los participantes fueron 14 cuidadores familiares de pacientes con enfermedades crónicas hospitalizados en salas de medicina interna. Para su selección se aplicó el muestreo teórico planteado por Taylor y Bodgan (22), así como la selección intencionada de estos, para lo cual las investigadoras contactaron inicialmente a los profesionales de enfermería encargados de labores administrativas de ambas instituciones, quienes actuaron como mediadoras al permitir el acceso y acercamiento al equipo de enfermería de las salas de medicina interna, que informó a las investigadoras acerca de los pacientes con enfermedades crónicas que tenían un cuidador familiar permanente durante el tiempo de hospitalización. Posteriormente, las investigadoras presentaron el proyecto a los cuidadores familiares, con el propósito de solicitar su participación de forma voluntaria.

Los criterios de inclusión fueron dos: ser cuidador principal de paciente con enfermedad crónica y el tiempo de permanencia en el hospital.

Las técnicas de recolección de información utilizadas fueron la observación participante, la entrevista no dirigida y las notas de campo. Las observaciones se hicieron durante cincuenta horas en salas de medicina interna en diferentes momentos del cuidado y se enfocaron en las interacciones del cuidador familiar con el personal de enfermería, además del rol desempeñado por las integrantes del equipo de enfermería durante las actividades de cuidado, ya que dentro de los relatos de los participantes surgió una categoría importante relacionada con la identidad desde el ser, el saber y el hacer.

Los testimonios se lograron a partir de preguntas orientadoras, mediante entrevistas no dirigidas donde se permitió a los participantes expresar por asociación libre lo que les significaba el personal de enfermería en la sala de hospitalización. Para ello se utilizó un formato denominado Guía de Entrevista: significados que construye el cuidador familiar de personas en situación de enfermedad crónica acerca del personal de enfermería durante la estancia hospitalaria, cuyo formato se incluye en la tabla 1.

En total se hicieron catorce entrevistas a cuidadores familiares que decidieron participar en la investigación de forma voluntaria, después de haberles presentado el proyecto. El número de entrevistas se llevó a cabo hasta la saturación de las categorías, es decir, cuando la información fue repetitiva y similar (23). Las entrevistas se realizaron dentro de la institución, en un salón de reuniones o en la habitación del paciente cuando esta no era compartida. Los cuidadores hablaron de forma libre y espontánea con las investigadoras, ya que en ningún momento estuvo presente el personal de la institución; además, se logró establecer una relación empática y de confianza que les permitió expresarse libremente.

Cada entrevista tuvo una duración promedio de dos horas, se almacenaron en medio magnético y fueron transcritas por las mismas investigadoras en el menor tiempo posible, para garantizar la confiabilidad de la información. Después de transcribir las entrevistas se hizo la devolución a los participantes para comentarios y correcciones. Tanto las entrevistas como las observaciones se identificaron con códigos alfanuméricos.

98

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

Significado construido por los cuidadores familiares acerca del personal de enfermería • Carmen Liliana Escobar-Ciro, Yadira Cardozo-García

Tabla 1. Guía de entrevista.

GUÍA DE ENTREVISTA

“Significados que construye el cuidador familiar de personas en situación de enfermedad crónica acerca del personal de enfermería durante la estancia hospitalaria”

1. ¿Qué significa para usted, como cuidador, el personal de enfermería durante el tiempo de la hospitalización?

2. ¿Cómo se da la relación entre usted como cuidador y el personal de enfermería?3. ¿Qué características diferencian a la enfermera de la auxiliar de enfermería durante la

hospitalización?4. ¿Cuándo busca usted acercarse como cuidador al personal de enfermería?5. ¿Qué situaciones facilitan y cuáles limitan su acercamiento como cuidador al equipo de

enfermería acá en el hospital?

Fuente: Proyecto de investigación “Significado que construye el cuidador familiar de personas con enfermedad crónica acerca del personal de enfermería durante la estancia hospitalaria”, 2014.

Cada una de las investigadoras llevó notas de campo donde registró sucesos, diálogos e interacciones inmediatamente después de realizar las entrevistas y observaciones. También se anotaron los comentarios útiles para el análisis (24).

Para el análisis de la información se utilizaron fichas de contenido, las cuales permitieron consignar la información proveniente del registro de entrevistas y observaciones. Se realizó lectura y relectura de la información partiendo de la segmentación, sin descontextualizarla, para lograr el significado en todo su conjunto. Se consideraron los siguientes pasos: recuperar los datos codificados asignándoles un código particular (la identificación de códigos contribuyó a establecer categorías y subcategorías), explorar los códigos y las categorías creados a través de una reclasificación, asignándoles un nuevo nombre (con las categorías que emergieron se elaboraron cuadros en Word, mapas conceptuales y fichas analíticas, lo que permitió establecer algunas conexiones lógicas para comprender el fenómeno) y luego se pasó a la generalización y teorización (25). La recolección y el análisis de la información se hicieron de forma conjunta y se mantuvo una relación recíproca.

Para conservar el rigor metodológico se mantuvieron los criterios de credibilidad, confiabilidad y transferibilidad. La credibilidad se consiguió al obtener resultados verídicos y reales sustentados en las entrevistas grabadas y transcritas textualmente, manteniendo así la fidelidad de las expresiones de los participantes; la confiabilidad, al mantener la imparcialidad de los investigadores en la interpretación

y el análisis de la información, y la transferibilidad, ya que se tuvo en cuenta la posibilidad de aplicación del estudio y de extender los resultados a otros grupos con características similares.

Desde la elaboración del proyecto investigativo hasta el informe final se tuvieron en cuenta los aspectos éticos básicos contemplados en la Resolución No. 008430 del Ministerio de Salud (26), tales como la calificación del riesgo, la confidencialidad de la información y la garantía de cuidar la privacidad de los informantes. El proyecto fue aprobado por el Comité de Ética de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Antioquia, según acta CEI-FE 2013-31, y los Comités de Investigación y Ética de las instituciones de salud, según actas 21-2013 y Acta 23 de noviembre de 2013.

OBJETIVOS

Objetivo general

Describir el significado que construye el cuidador familiar de personas en situación de enfermedad crónica, acerca del personal de enfermería en el ámbito hospitalario.

Objetivos específicos

• Describir las características que identifican a la enfermera (o) y al auxiliar de enfermería durante la estancia hospitalaria, según los cuidadores.

• Describir los aspectos que facilitan o limitan

99

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

Rev. cienc. cuidad. 2016; 13(2): 93-106.

el acercamiento del cuidador familiar al personal de enfermería.

RESULTADOS

La recolección de la información se hizo entre enero de 2014 y abril de 2015. Durante el proceso investigativo no se presentaron limitantes que entorpecieran la ejecución del mismo.

Escenario y participantes

En relación con el contexto en el que se llevó a cabo la investigación, ambas instituciones compartían características similares en cuanto a tener un modelo de atención centrado en el paciente y la familia, el número de personal de enfermería asignado por turno y sus funciones. Las diferencias del contexto se daban en la infraestructura física, básicamente en la disposición de espacios y enseres para garantizar el confort del cuidador durante la estancia hospitalaria.

En cuanto a las características sociodemográficas de los participantes, se pudo observar que de los 14 entrevistados la mayoría fueron mujeres (85,7 %), con una edad media entre 36 y 59 años, con parentesco o

vínculo familiar con el paciente a quien cuidaban; la mayoría se desempeñaba como amas de casa (57,1 %) y tenían estudios de formación básica. El tiempo dedicado a cuidar a su familiar dentro del hospital oscilaba entre 12 a 24 horas.

Significados construidos por el cuidador familiar

La enfermería es un oficio duro y de vocación.

El significado está ligado a una construcción cultural dada por la esencia de la enfermería, como es la ayuda, la colaboración, el apoyo en el cuidado y la vocación de quien la ejerce. Para los participantes, la enfermería es un oficio duro y de vocación, donde identifican como actores importantes en el ámbito hospitalario a la jefe (enfermera) y la enfermera (auxiliar de enfermería), cada una con características propias de su hacer, saber y ser, marcadas por la jerarquía hospitalaria que hace parte de la estructura organizacional de las instituciones y se ve como algo natural dentro de la misma.

A continuación, en la figura 1, se presenta un esquema que permite hacer las relaciones lógicas para describir una de las categorías y a la cual hace referencia el presente artículo.

Figura 1. Mapa conceptual.

Fuente: entrevistas a cuidadores familiares de pacientes hospitalizados con enfermedad crónica, 2014 - 2015.

100

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

Significado construido por los cuidadores familiares acerca del personal de enfermería • Carmen Liliana Escobar-Ciro, Yadira Cardozo-García

Ser jefe y ser enfermera (o)

Ser jefe: los cuidadores familiares identificaron al profesional de enfermería por asistir el cuidado en casos especiales y momentos críticos -es decir, en caso de requerir asistencia en situaciones de cuidado de mayor complejidad-, además de diligenciar autorizaciones y permisos, supervisar a las auxiliares de enfermería y a los cuidadores, ser lejano en la relación con el cuidador y el paciente, cumplir o incumplir las normas de la institución, dar cuenta de todo lo que ocurre en la sala o el servicio y también lo identificaron por su vestuario, el cual tiene símbolos que lo caracterizan. Además, se le reconoce por tener mayor conocimiento, lo cual le permite resolver dudas al cuidador cuando la auxiliar de enfermería no las puede resolver.

“…Por ejemplo, hoy vino por la mañana y ayer vino otra jefe que hace curaciones y a veces la jefe aparece por aquí, pero tiene que ser para casos especiales y casos urgentes ya, por ejemplo, que se le baje mucho la azúcar ya a 20 y, entonces, hay que consultarle a ella para ver qué le ponen y es la que autoriza lo que le vayan a poner, o si algún infarto”. E12:3‡.

El (la) jefe es reconocido (a) por los cuidadores familiares a través de las actividades que realiza y que tienen que ver con el nivel de formación, a él (ella) le corresponde realizar las actividades más complejas de cuidado, además de llevar a cabo actividades de tipo administrativo, pues es ella la que ordena, da permisos, supervisa y manda a las auxiliares, trabaja en el computador, está en su lugar (el puesto de enfermería), situación que las hace más distantes del paciente y el cuidador familiar (CF).

“...La jefe es la que manda y ella está por allá ocupada con el computador”. E14:2,3¶.

Al mismo tiempo, el CF lo (la) identifica por el lenguaje que utiliza, pues el tener más conocimientos le permite entender fácilmente la terminología que el médico emplea, haciendo que pueda interactuar con él. Por ello, los CF lo (la) consideran un intermediario que hace posible el acercamiento del CF a la información dada por el médico; cabe resaltar que esta información no llega directamente desde el (la) jefe al CF, sino que pasa al auxiliar de enfermería, quien es el que se encarga de informar al cuidador.

“…Y saben qué aplicar, son las que son más directas al médico, son las que llaman al médico y le dicen: está pasando esto y esto, y ellas ya reciben la información y reciben la instrucción que le dan a la auxiliar”. E5:2††.

El llamado (a) jefe es quien dirige al personal y lo supervisa, da los permisos y las autorizaciones al paciente y al CF y cumple las normas institucionales. Cuando los cuidadores familiares requieren algo o cuando sus necesidades no son resueltas por los auxiliares de enfermería, buscan al jefe que es el encargado (a), porque él es el responsable del servicio.

“...La doctora es la que está pendiente y les dice… para mí la doctora es la que las manda a ellas, vea haga esto, haga lo otro, porque ella es la principal”. E4:2‡‡.

El vestuario también permite reconocer y construir el significado que para los cuidadores tiene el personal de enfermería; es así como identifican a la (el) jefe o enfermera por la rayita negra en el uniforme o en la toca, y al auxiliar de enfermería por tener una rayita azul en el uniforme o la toca, sin ningún distintivo.

“…La jefe, la que usa toca con la cintica y la universidad que las identifica y todas esas cositas, y ya miro, entonces yo ya no le voy diciendo jefe ni doctora a cualquiera, ya sé quién es la jefe, ya sé quién es la enfermera y ya sé quién es el del aseo y, entonces, por esa parte sí”. E9:7¶¶.

Ser enfermero (a)

El (la) auxiliar de enfermería (los cuidadores la llaman la enfermera) es quien hace de todo a todos, está en hora pico, se encarga de los cuidados básicos -lo cual lo hace más cercano al cuidador y al paciente- y con el cual se establecen relaciones más familiares durante la permanencia en el hospital; tiene menos capacidad de decisión por tener menos conocimientos, recibe órdenes del jefe, trabaja por turnos y tiene sobrecarga de trabajo.

“...Está pendiente que si orinó, que si vomitó, que el oxígeno, que si se va a bañar, que si la curación, que si le trajeron esto, entonces le pido aquello, que no almorzó”. E1:7†††.

Conviene subrayar que el (la) auxiliar de enfermería es la persona con quien el CF tiene el primer contacto,

‡ E12:3: entrevista 12: 3.¶ E14:2,3: entrevista 14: 2, 3.

†† E5:2: entrevista 5: 2.‡‡ E4:2: entrevista 4: 2.¶¶ E9:7: entrevista 9: 7.††† E1:7: entrevista 1: 7.

101

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

Rev. cienc. cuidad. 2016; 13(2): 93-106.

por ser más cercano a ellos; es con quien primero se comunican, ya sea para solicitar ayuda para el cuidado del paciente o para pedir información con relación al estado de salud de éste. Cuando el auxiliar de enfermería no es capaz de resolver sus inquietudes o cuando la situación es compleja, busca a la (el) jefe por ser considerada una persona con mayor rango laboral. El (la) auxiliar de enfermería es el puente entre el CF y la (el) enfermera (o) jefe.

“En hospitalización hablamos de lo necesario de mi mamá o si necesitan alguna cosa diferente, si por ejemplo necesitan que traiga pañales o que les ayude a bañarla, pero ellas son muy formales para pedirle a uno favores, igual con la jefe, además ella se mantiene más ocupada que la auxiliar, entonces solamente cuando es necesario”. E13:1‡‡‡.

Como se mencionó, el auxiliar de enfermería es quien actúa como intermediario entre el CF y la jefe, pues el hecho de permanecer más tiempo a la cabecera del paciente facilita el acercamiento al CF, ya que comparten actividades de cuidado básico que garantizan el confort del paciente, haciendo que éstos se sientan en un mismo nivel.

“Con la enfermera es más fácil porque ella está todo el día con nosotros, pues cuando puede, porque ellas tienen mucho qué hacer, le hablo cuando ella me ayuda a cambiar o a llevar a bañar a mi hermana, entonces yo le pregunto cualquier cosa de lo que le están haciendo y ella, si sabe, me responde”. E14:2¶¶¶.

El auxiliar de enfermería tiene sobrecarga de trabajo, pues es a quien ven corriendo de habitación en habitación, con muchas actividades por hacer tales como administrar medicamentos, asistir a los pacientes en el baño y en la alimentación, hacer cambios de posición, responder al llamado del paciente y el cuidador, preparar al paciente para exámenes y responder las inquietudes del CF, entre otras.

“...Uno ve cómo corren en la pieza de uno que tiene que cambiarlos, es que ellos se vuelven nada en un momentico y tiene que cambiarlos y que tienen que volverlos a organizar, que la droga, que bañarlos, entonces lo mismo que le hacen a uno sabe que le tienen que correr a la otra y uno los ve corriendo de pieza en pieza; ¿sabe que pienso yo, a veces?, hay que pecao, ellos deberían tener

más personal aquí, eso pienso yo, que debería haber más personal porque yo las veo que corren mucho y creo como que el tiempo no les da”. E2:12††††.

La sobrecarga de trabajo hace que el auxiliar de enfermería no pueda atender sus necesidades a tiempo y esto los lleva a sugerir que se contrate más personal de enfermería en la institución.

“...Allá hay 27 enfermos, sino es que son más, y de esos 27 hay por ahí 15 que los tienen que bañar en la cama, imagínese, entonces uno tiene que entender que ese es un punto muy duro para ellas”. E10:12‡‡‡‡.

DISCUSIóN

Tal cómo se anotó en los resultados, los participantes consideran que el trabajo desarrollado por el equipo de enfermería es duro y de vocación. La vocación de que hablan los participantes hace referencia a una predisposición, aptitud o actitud positiva hacia la profesión; además, de cercanía y cumplimiento de requisitos personales que socialmente son necesarios para el desempeño profesional y que, según Martínez (27), se complementan con la preparación, la forma de pensar y la forma de ser.

Tal como lo refiere Nava (28), la vocación es un cúmulo de cualidades de cada ser humano que lo orienta a un oficio o profesión. En el caso de enfermería, esto se traduce en ayudar a los demás en los momentos más difíciles de la vida, cuando la persona se enferma o se siente vulnerable.

Además de la vocación, existen características en el ser, el saber y el hacer que permiten identificar el rol que desempeñan las personas en un determinado equipo de trabajo. El rol percibido por los cuidadores familiares con relación a la (el) enfermera (o) es el gerencial, el cual tiene como actividad principal gestionar los recursos necesarios para el logro de los objetivos de los pacientes, de la organización y de los prestadores de los servicios; este rol tiene que ver con las tareas asignadas por la institución, que se basan en normas, estatutos y reglamentos institucionales.

Con relación al auxiliar, el rol esperado por los CF es el asistencial, el cual tiene que ver con aquellas acciones de cuidado relacionadas con la atención

‡‡‡ E13:1: entrevista 13: 1.¶¶¶ E14:2: entrevista 14: 2.

†††† E2:12: entrevista 2: 12.‡‡‡‡ E10:12: entrevista 10: 12.

102

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

Significado construido por los cuidadores familiares acerca del personal de enfermería • Carmen Liliana Escobar-Ciro, Yadira Cardozo-García

directa a los pacientes y las familias, donde es necesario estar cerca de éstos (29). Un patrón de comportamiento identificado es que el rol asistencial no es percibido como propio de las (los) enfermeras (os) jefes, sino que corresponde a las (los) auxiliares, quienes interactúan constantemente con el paciente y el cuidador.

Según Alcaraz et al. (30), el trabajo diario del personal de enfermería se diluye en las funciones de coordinación de los servicios y las actividades médico-delegadas. En la investigación de este autor, los participantes expresaron que dedicaban casi todo su tiempo a actividades administrativas, dejando de lado el cuidado directo al paciente y la condición para brindarlo dependía de la condición clínica del enfermo y de si los procedimientos técnicos eran especiales o difíciles, situación similar a la encontrada en el presente estudio.

Cabe señalar que, mientras los cuidadores profesionales dedican gran parte de su tiempo a otras actividades diferentes a las del cuidado, debido al número de pacientes y a la estructuración del trabajo, los familiares permanecen al lado del paciente y son quienes lo acompañan constantemente dentro de la habitación (31).

En otro estudio (20) se evidencia el traslape funcional que ha existido entre el profesional de enfermería en relación con el personal auxiliar y de otras profesiones, lo cual durante años se ha dado a nivel hospitalario y no ha permitido que los usuarios identifiquen de forma correcta las funciones del profesional y, por ende, terminan por diferenciarlo a través de la vestimenta. La mayoría de los entrevistados desconoce la diferencia entre el personal profesional de enfermería y el auxiliar, dado que le atribuyen a la profesión actividades meramente técnicas.

Es por esto que los profesionales de enfermería, llamados jefes, son vistos por el CF como personas muy importantes y lejanas en la interacción, provistas de poder y dueñas de las decisiones esenciales. El carácter estamental de la institución hospitalaria y su reglamentación perpetúan relaciones de poder en donde el CF y su paciente ocupan un nivel inferior; el CF está en el medio y sólo le corresponde acatar las normas.

En relación con el poder, se definen cuatro tipos: 1) el

poder experto (basado en competencias y capacidad), en este caso el (la) jefe, por su misma condición, lo tiene; 2) el poder de la información (dosificado y filtrado), tal como lo mencionan los participantes, la primera información es la que reciben por parte de las auxiliares y luego, en la medida en que se requiera, podrán acceder a la (el) jefe o al médico; 3) el poder de la intermediación que, según los participantes, se da en la relación auxiliar-cuidador para llegar a la (el) jefe y, a través de este, al médico; y 4) el poder vinculado a las reglas (proceso de burocratización), donde el (la) jefe hace cumplir las normas del servicio y de la institución, tanto al personal a cargo como al CF y al paciente (32).

Desde otro punto de vista, Varela et al. (33) mencionan que, a lo largo de la historia, la enfermería ha transmitido el conocimiento de diferentes maneras -una de ellas es por tradición y autoridad- por lo cual se aceptan verdades institucionalizadas basadas en las costumbres que han sido transferidas, permitiendo la creación de modelos y roles.

Para los participantes, las tareas encaminadas a cumplir con el rol asistencial están asignadas por nivel de complejidad y, por tanto, los (las) jefes, por su nivel de formación, realizan aquellas actividades de cuidado de mayor complejidad tales como valorar al paciente en situaciones críticas y realizar procedimientos técnicos de mayor complejidad. Por su parte, a las auxiliares se les asignan los cuidados básicos (aseo, vestido, alimentación) y procedimientos técnicos considerados menos complejos.

Se debe insistir en que, para los participantes, el rol asistencial de los (las) enfermeros (as) jefes es poco visible, pues están inmersos en labores de tipo administrativo. Según Bautista et al. (34), las acciones gerenciales presentan mayor tendencia al cumplimiento de funciones administrativas y de gestión, incluidas funciones no propias del profesional de enfermería, en detrimento del cuidado, esencia del quehacer de la profesión.

En una investigación realizada por Dushkin (35) se destaca que los enfermeros identifican como los problemas principales de enfermería el reconocimiento y la falta de personal, situación que genera sobrecarga y mayor estrés. Así mismo, señala que hay un asunto relacionado con la jerarquización: las auxiliares, que tienen sólo un año de formación,

103

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

Rev. cienc. cuidad. 2016; 13(2): 93-106.

se dedican a funciones eminentemente técnicas y a cuidados básicos, mientras que los llamados licenciados se dedican más a la supervisión de los auxiliares.

Otro aspecto que permite identificar al personal en sus roles es el uniforme que se lleva y por el cual los diferencian. Para los CF, la inserción en una institución compleja como es el hospital, supone la entrada a un mundo lleno de convenciones y símbolos, colores y uniformes, además de códigos lingüísticos, en una sociedad jerarquizada y estamentalizada en la que el uniforme es expresión de esa relación de poder (36).

De acuerdo con Fonseca y Porto (37), el uniforme implica un tipo de control social, permitiendo distinguir a las personas que los visten de los demás, ya sea por la posición que ocupan en la sociedad o por la forma de distinguirse ante ella.

El uniforme, el comportamiento, la actitud, la apariencia general y la forma de comunicarse son factores que permiten definir la experiencia del paciente y dar cuenta de las políticas de la organización que, en últimas, definen la promesa de las garantías de calidad en el cuidado dadas por la misma institución. A su vez, se considera que la sociedad identifica al personal de enfermería a partir de la construcción mental que hace de los símbolos dados por la sociedad, lo cual permite organizar sistemáticamente todo lo que ha tomado del exterior; de ahí que a la (el) jefe lo identifican a partir del uniforme que viste, sin dejar de reconocer la importancia de las funciones que realiza (20).

Zapata y Alcaraz (38) encontraron que los (las) enfermeros (as) realizaban funciones del rol médico-delegado y trámites administrativos, que consideraban podrían ser realizados por una secretaria de sala o el personal de apoyo de la institución; dichas funciones les quitan tiempo para brindar cuidado directo de enfermería. Además, las condiciones laborales llevan a que los profesionales de enfermería, principalmente los más jóvenes, prioricen la función de gestión, razón por la cual ni los pacientes ni los CF distinguen el rol que cada uno desempeña dentro del equipo de enfermería.

Del análisis anterior se puede inferir que existe un desconocimiento en el quehacer del enfermero, lo cual hace que el profesional se replantee cuál es la

imagen que está proyectando a la sociedad y cuál es la que quiere construir. La práctica de enfermería es mucho más que el cumplimiento de tareas, requiere de agudeza intelectual puesto que se trata de realizar una acción pensada y reflexionada que responda a las necesidades de las personas.

En general, y como aspecto común en muchos países, existe un grado de confusión con relación a las denominaciones y los roles que se desempeñan en enfermería, dado por el número de figuras y especialidades en la disciplina y los cambios que se han producido a nivel académico y profesional a lo largo de la historia (39).

CONCLUSIONES

El aumento de enfermedades crónicas en los adultos y las altas hospitalarias tempranas hacen de los cuidadores familiares un recurso muy importante a tener en cuenta durante la estancia hospitalaria por parte del personal de enfermería.

Los participantes de este estudio consideran la enfermería como un oficio duro que requiere de vocación, debido a la ayuda, la relación de apoyo y el servicio que se ofrece al paciente, independiente del rol que se desempeñe en el hospital, sea este el de profesional o auxiliar.

Los cuidadores familiares identificaron al personal de enfermería de acuerdo con los conocimientos que posee, el vestido que usa, las funciones que realiza y las relaciones que establece con los integrantes del equipo de salud y entre sí; denominan jefe al profesional de enfermería y enfermera al auxiliar, características identificadas desde el ser, el saber y el hacer, que son consideradas como algo natural dentro de la jerarquía hospitalaria.

Se asume al profesional de enfermería con conocimientos, estatus y poder, alejado del cuidador y del paciente por las múltiples funciones que realiza. Por su parte, el auxiliar de enfermería es percibido como alguien más cercano, con quien se puede interactuar y resolver algunas situaciones.

La construcción de este significado está estrechamente relacionada con las interacciones que se generan durante el proceso de hospitalización y las experiencias que se tienen durante éste. A pesar de que

104

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

Significado construido por los cuidadores familiares acerca del personal de enfermería • Carmen Liliana Escobar-Ciro, Yadira Cardozo-García

el profesional de enfermería es considerado un líder importante durante el proceso de la hospitalización de su familiar, el CF aún lo percibe con un papel muy subordinado a las órdenes médicas o como intermediario en las relaciones interpersonales que allí se desarrollan.

Cabe anotar que los significados parten de los constructos que la sociedad tiene, aún hoy, con relación a la enfermería como profesión práctica, adjudicándole un rol muy instrumental que resulta muy importante para los CF. Queda pendiente, sin embargo, visibilizar el cuerpo de conocimientos que ha construido enfermería, a través del tiempo, en su desarrollo como disciplina y un mayor acercamiento al cuidado de pacientes y de los CF.

Conocer estos significados permitirá crear estrategias que faciliten la interacción tanto con el paciente como con el CF, no desde la actividad meramente técnica o instrumental sino desde una perspectiva del sujeto que cuida desde la formalidad y otro que cuida desde la informalidad, en beneficio del paciente.

CONFLICTO DE INTERESES

Las autoras declaran no tener ningún conflicto de intereses.

105

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

Rev. cienc. cuidad. 2016; 13(2): 93-106.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Organización Mundial de la Salud (OMS). 10 datos sobre las enfermedades no transmisibles [Internet]. 2013 [consultado 24 de enero de 2014]. Disponible en: http://www.who.int/features/factfiles/noncommunicable_diseases/es/

2. Organización Mundial de la Salud (OMS). Enfermedades No Trasmisibles. Nota descriptiva Enero 2105. [Internet]. 2015 [consultado 12 de julio de 2016]. Disponible en: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs355/es/

3. Rico-Blázquez M, Sánchez S, Fuentelsaz C. El cuidado como elemento transversal en la atención a pacientes crónicos complejos. Enferm Clin. 2014; 24(1): 44-50.

4. Beltrán-Salazar ÓA. Factores que influyen en la interacción humana del cuidado de Enfermería. Invest. educ. enferm. 2006; 24(2): 144-150.

5. De los Reyes MC. Construyendo el concepto cuidador de ancianos IV. Cuidadores directos de ancianos: familiares o informales y formales. Curitiba: Reunión de Antropología do Mercosur Foro de Investigación: Envejecimiento de la población en el Mercosur; 2001.

6. Andrade-Cepeda RM. Experiencia de los cuidadores de enfermos crónicos en el hospital. Enf Neurol (Mex) 2010; 9(1): 54-58.

7. Quero A, Briones R, Prieto MA, Pascual N, Navarro A, Guerrero C. Los cuidadores familiares en el hospital universitario de traumatología y rehabilitación de Granada Index Enferm 2005; 14(48-49): 8-9.

8. Celma M. Cuidadores informales en el medio hospitalario. Rev Rol Enferm 2001; 24(8): 503-11.9. Gorlat B, García MP, Peinado P, Campos C, Mejías Y, Cruz F. Efectividad de un plan de apoyo a cuidadores en

dos hospitales públicos de Granada (España). Aquichan 2014; 14(4): 523-536. 10. Del Rey F, Alvear M. Cuidados informales. Rev Rol Enferm 1995; (202):61-66.11. De la Cuesta-Benjumea C. Cuidado artesanal la invención ante la adversidad. Medellín: Universidad de

Antioquia, Facultad de Enfermería; 2004. p. 13–14.12. Borré-Ortiz YM, Lenis-Victoria C, Suárez-Villa M, Tafur-Castillo J. El conocimiento disciplinar en el currículo

de enfermería: una necesidad vital para transformar la práctica. Rev Cienc Salud. 2015; 13(3): 481-91.13. Griffin M. Cuidando a los cuidadores: el rol de enfermería en un establecimiento corporativo. Geriatric Nursing.

1993; 14(4): 200-204.14. Torres C, Rivas JG. Percepción del paciente hospitalizado sobre el trato digno proporcionado por una enfermera

– un enfermero. Rev Mex Enferm Cardiol 2010; 18(3): 60-64.15. Bautista LM. Percepción de la calidad del cuidado de enfermería en la ESE Francisco de Paula Santander.

Aquichán [Internet]. 2008 [consultado 15 de mayo de 2013]; 8(1): 74-84. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-59972008000100007&lng=es

16. Mejía ME. Significado del cuidado de enfermería para el paciente en estado de cronicidad. Index Enferm [Internet]. 2008 [consultado 11 de mayo de 2013]; 17(4): 231-235. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132-12962008000400002&lng=es. http://dx.doi.org/10.4321/S1132-129620080000400002

17. Quintero MT, Gómez M. El cuidado de Enfermería significa ayuda. Aquichan [Internet]. 2010 [consultado 9 de mayo de 2013]; 10(1): 8-18. Disponible en: http://aquichan.unisabana.edu.co/index.php/aquichan/article/view/1602/2120

18. Castillo E, Chesla CA, Echeverry G, Tascon EC, Charry M, Chicangana JA et al. Satisfacción con la atención en salud dada a adultos y niños con cáncer. Colomb Med. 2005; 36(3): 43-49.

19. Escudero B, Díaz E, Pascual O. Cuidadores informales. Necesidades y ayudas. Rev Rol enferm. 2001; 24(3): 183-189.

20. Alvarado G, Alvarado E, Barboza A, Castro E, León S, Matarrita A. Definición de enfermería en el tercer nivel de atención según los acompañantes de los usuarios de un hospital costarricense. Rev Enfermería Actual en Costa Rica [Internet]. 2008 [consultado 14 de mayo de 2013]; 14: 1-10. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44812819003

21. Bonilla E, Rodríguez P. Más allá del dilema de los métodos. La investigación en ciencias sociales. Bogotá: Editorial Norma; 1997.

22. Taylor SJ, Bodgan R. Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Barcelona: Paidós; 1992. 23. Morse JM. The significance of saturation. Qualitative Health Research. 1995; 5(2): 147-149.24. Galeano-Marín ME. Registro y sistematización de información cualitativa. [Internet]. 2001 [consultado 14 de

mayo de 2013] Disponible en: http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:80GonFmgU4YJ:apren

106

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

Significado construido por los cuidadores familiares acerca del personal de enfermería • Carmen Liliana Escobar-Ciro, Yadira Cardozo-García

deenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/pluginfile.php/17707/mod_resource/content/0/Registro_y_sistematizacion_de_informacion_cualitativa.rtf+&cd=1&hl=es-419&ct=clnk&gl=co

25. Coffey A, Atkinson P. Encontrar el sentido a los datos cualitativos: estrategias complementarias de investigación. 1ª ed. (en español). Medellín: Editorial Universidad de Antioquia, Facultad de Enfermería; 2003.

26. República de Colombia, Ministerio de Salud. Resolución 008430 de 1993, octubre 4, por la cual se establecen las normas científicas, técnicas y administrativas para la administración en salud [Internet]. Santa Fé de Bogotá: Minsalud; 1993 [consultado 5 de junio de 2013]. Disponible en: http://www.urosario.edu.co/EMCS/Documentos/investigacion/resolucion_008430_1993/

27. Martínez-Nieto JM. Vocación en enfermería, entre la etnografía y la cuantificación: una visión a través de los estudiantes de enfermería. Cádiz: Colegio Oficial de Diplomados en Enfermería de la Provincia de Cádiz; 2005.

28. Nava-Galán MG. Editorial: Profesionalización, vocación y ética de enfermería. Enf Neurol. 2012; 11(2): 62.29. Forero E. Roles de enfermería en los programas de trasplante de Colombia [Tesis de maestría]. Bogotá:

Universidad Nacional de Colombia; 2012.30. Alcaraz G, Zapata M, Gómez M, Tavera E. Funciones del profesional de enfermería en salas de hospitalización

de adultos: tratando de dar cuidado directo. Investig Edu Enfer 2010; 28(1): 43-53. 31. Quero A. Los cuidadores familiares en el hospital Ruiz de Alda de Granada [Tesis doctoral]. Granada: Universidad

de Granada; 2007. 32. Marriner A. Guía de gestión y dirección de enfermería. España: Elsevier; 2009.33. Varela MD, Sanjurjo ML, Blanco FJ. La investigación en enfermería: rol de la enfermería. Asoc Esp Enferm

Urología 2012; 121: 19-21. 34. Bautista LM, Jiménez SJ, Mesa JJ. Desempeño laboral de los enfermeros (a) egresados de la Universidad

Francisco de Paula Santander. Rev. cienc. cuidad. 2012; 9(2): 64-70. 35. Dushkin A. El trabajo de enfermería: la percepción de las enfermeras y enfermeros acerca de su profesión en

Área Metropolitana de Buenos Aires. Independent Study Project (ISP) Collection 2014; 1849: 19-32.36. Wocial L, Sego K, Rager C, Laubersheimer S, Everett L. Image is more than a uniform. the promise of assurance.

J Nurse Admin 2014; 44(5): 298-302.37. Fonseca EFR, Porto F. Enfermeiras-Parteiras e uniforme: Indícios e representações objetais na construção da

identidade profissional. Rev. enferm. UERJ, Rio de Janeiro, 2011: 19(3): 432-7.38. Zapata M, Alcaraz GM. Satisfacción laboral de las enfermeras en salas de hospitalización de adultos. Un

sentimiento ambivalente. Invest Educ Enferm 2012; 30(2): 178- 187.39. Errasti-Ibarrondo B, Arantzamendi-Solabarrieta M, Canga-Armayor N. La imagen social de la enfermería: una

profesión por conocer. Anales Sis San Navarra [Internet]. 2012 [consultado 2 de diciembre de 2015]; 35(2): 269-283. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1137-66272012002200009& lng=es&nrm=iso

107

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

Application of theoretical and methodological components of nursing care†

Rosa del Socorro Morales-Aguilar*

Gloria Elena Lastre-Amell**

Alba Cecilia Pardo-Vásquez***

ABSTRACT

Introduction: the theoretical and methodological components are the proper expertise in nursing, and it refers to models, theories, care process, taxonomy of nursing diagnoses, system of nursing intervention classification, and system of outcomes classification, which base nursing care into professional practice. Methodology: research was performed on Google Scholar, reviewing the databases of Scielo, Ciberindex, Index Enfermería, Dialnet, Redalyc, Medline, identifying 70 published articles between 2005-2015, and selecting 52 of them. The keywords used were: nurse care, nursing diagnostic, classification, nursing theory, in spanish and portuguese. Results: training students, receive knowledge in the nursing process, NANDA International, classification of the interventions, nurse results and theoretical components. The Dorothea Orem, Callista Roy, Nola Pender, Virginia Henderson, Florence Nightingale, and Betty Neuman theories are applied. The application of the nursing process is limited and low familiarity with the international taxonomy by nurse professionals in the assistance area is noticed. Conclusions: the challenge of nursing is to continue to solidify the scientific knowledge and to undo the gap between theory and practice.

KEY WORDS: nursing care, nursing diagnosis, classification, nursing theory****.

To reference this article / Para citar este artículo / Para citar este artigoMorales-Aguilar RS, Lastre-Amell GE, Pardo-Vásquez AC. Application of theoretical and methodological components of nursing care. Rev. cienc. cuidad. 2016; 13(2): 107-120.

† This paper derives from the current research project entitled: Theories and conceptual models applied by nurses of a health institution from the district of Barranquilla.

* Nurse, MSc in Nursing. Professor. Universidad Metropolitana. Barranquilla, Colombia. Email: [email protected]

** Nurse, MSc in Public Health. Professor. Universidad Metropolitana. Barranquilla, Colombia. Email: [email protected]

*** Nurse, MSc in Education. Professor. Universidad Metropolitana. Barranquilla, Colombia. Email: [email protected]

**** Descriptors of the Health Sciences (DeCS), in the site http://decs.bvs.br/E/homepagee.htm from the Virtual Library of Health from the project BIREME, World Health Organization and the Pan American Health Organization.

Received:

March 22nd of

2016

Approved:

June 10th of

2016

108 Rev. cienc. cuidad. 2016; 13(2): 107-120.

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

Aplicación de los elementos teóricos y metodológicos del cuidado de enfermería

RESUMEN

Introducción: los elementos teóricos y metodológicos son conocimientos propios de enfermería y se refieren a modelos, teorías, proceso de atención, taxonomía de diagnósticos de enfermería, el sistema de clasificación de intervenciones de enfermería, y el sistema de clasificación de resultados, los cuales fundamentan el cuidado de enfermería en la práctica profesional. Metodología: se realizó búsqueda en Google Chrome, revisando las bases de datos de Scielo, Ciberindex, Index Enfermería, Dialnet, Redalyc y Medline, identificando 70 artículos publicados entre 2005-2015, seleccionándose 52. Las palabras clave utilizadas fueron: cuidado de enfermería, diagnóstico de enfermería, clasificación, teoría de enfermería, , en idiomas español y portugués. Resultados: los estudiantes en formación reciben conocimientos en el proceso de enfermería, NANDA Internacional, clasificación de las intervenciones, resultados enfermeros y elementos teóricos. Las teóricas aplicadas fueron Dorotea Orem, Callista Roy, Nola Pender, Virginia Henderson, Florence Nigthingale y Betty Neuman. La aplicación del proceso de enfermería es limitada y hay escasa familiaridad con la taxonomía internacional por parte de los profesionales de enfermería en el área asistencial. Conclusiones: el reto de enfermería es continuar dando solidez al cuerpo de conocimiento científico y deshacer la brecha entre la teoría y la práctica.

PALABRAS CLAVE: cuidado de enfermería, diagnóstico de enfermería, clasificación, teoría de enfermería.

109

Application of theoretical and methodological components of nursing care • Rosa del Socorro Morales-Aguilar, Gloria Elena Lastre-Amell, Alba Cecilia Pardo-Vásquez

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

Aplicação de elementos teóricos e metodológicos dos cuidados de enfermagem

RESUMO

Introdução: os elementos teóricos e metodológicos são os conhecimentos próprios em enfermagem, e se referem a modelos, teorias, processos de atendimento, taxonomia de diagnósticos de enfermagem, o sistema de classificação de intervenções de enfermagem, e o sistema de classificação de resultados, os quais fundamentam os cuidados de enfermagem na prática professional. Materiais e métodos: realizou-se busca em Google Acadêmico, revisando as bases de dados de Scielo, Ciberindex, Index Enfermagem, Dialnet, Redalyc, Medline, identificando 70 artigos publicados entre 2005-2015, selecionando-se 52. As palavras-chave utilizadas foram cuidados de enfermagem , diagnóstico de enfermagem , classificação, teoria de enfermagem, processo de atendimento, intervenção e resultados de enfermagem, nas línguas espanhol e português. Resultados: os estudantes em formação, recebem conhecimentos no processo de enfermagem, NANDA Internacional, classificação das intervenções, resultados enfermeiros e elementos teóricos. Se aplicam as teorias de Dorotea Orem, Callista Roy, Nola Pender, Virginia Henderson, Florence Nigthingale e Betty Neuman. A aplicação do processo de enfermagem é limitado e é percebida falta de familiaridade com a taxonomia internacional, principalmente pelos professionais de enfermagem na área assistencial. Conclusão: o desafio da enfermagem é de continuar a solidificar ao corpo de conhecimento científico e desfazer a lacuna entre a teoria e prática.

PALAVRAS-CHAVE: cuidados de enfermagem , diagnóstico de enfermagem, classificação, teoria de enfermagem.

110 Rev. cienc. cuidad. 2016; 13(2): 107-120.

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

INTRODUCTION

The theoretical and methodological components of care, represent a combination of nursing skills such as models, theories, nursing care process (PAE), taxonomy, diagnosis of the North American Nursing Diagnosis Association (NANDA), the system of nursing intervention classification (NIC), and system of outcomes classification (NOC), that guide the professional practice; these are part of the theoretical foundation and knowledge that support the professional exercise, meaning it represents the foundation necessary to implement nursing care in practice (1).

The nursing essence, according to the American Nurses Association (ANA) is characterized by the protection, promotion and optimization of health and capacities, the relief of suffering through the diagnosis and treatment of human responses and promote the care of individuals, families, communities and populations (2).

According to Bros and Serra (3), nursing is usually defined as a science that has a body of knowledge, which is acquired by observation, theory, and practice based on scientific evidence; likewise, it is considered and art and a philosophy. Besides, nursing is directly related to theory/practice.

As a discipline represents the body of knowledge related with the study of the care of human health that involves both the science and art of nursing. It is science, because it is based on a theoretical framework and an art because it requires the skills and abilities to provide care (2).

In this sense, to provide nursing care, tools are used to give an answer to the problems in practice, such as healthcare and life, in other words, the application of theoretical and methodological components, underlying their professional work (4).

In the decade of the 50’s, the theoretical nursing knowledge about the care was initiated with postulates of Madeleine Leninger, who argued that care is a necessity for humans, and the essence of nursing is care. In the same way, she considered that care is to achieve health, well-being and the conversation of cultures and civilization. In addition to Leninger, other theorists have contributed to the evolution of nursing (5).

Caring and taking care of, constitute the nurse labor, as “a procedure, a way, a manner, a style, a pattern, a dimension, a system, a structure, a process, or others, with formal and informal attitudes and strategies, visible, felt, perceived or not, that set the practice of be-doing through the human health in their process of living” (5).

According to Puga et al. (6), the nursing care to an individual, family, and community either healthy and/or sick are object of studies of the profession and, in order to satisfy the human necessities, it is taken as an application basis of PAE.

The application of the theoretical and methodological components of nursing care supports the daily practice through the description, explanation, prediction, and control of the phenomenon. According to Ramalho et al., (7) the application of the nursing theories in the practice, education, research and administration in the different dimensions of attention, provides tools to the nurses in the areas where they work.

Within the theoretical components there are models and theories in nursing that according to Marriner and Raile (8) are classified as: evolution of nursing theories, philosophies, nursing models, nursing theories, intermediate theories and future of the nursing theory. Its evolution evolution led to a nursing knowledge, by which nursing practice is based in scientific knowledge. This goal served the profession throughout the twentieth century and the present XXI century.

As methodological components exist: the process of nursing care (PAE), a taxonomy of nursing diagnosis (NANDA), the nursing intervention classification system (NIC), and the nursing outcomes classification (NOC), considered work tools (9).

Delgado (9), points that when this methodology, is taken to practice, it presents difficulties both for students and professionals, for reasons such as lack of time to apply it, the interaction between the theory and practice is not clear, and there are few group study spaces for professors, it leads this methodology to not be able to reach its full function. As for the process of nursing care (PAE), this one provides mechanisms that allow the application of knowledge to the professional as well as abilities to diagnose and treat the patient response to potential or real health problems (10).

111

Application of theoretical and methodological components of nursing care • Rosa del Socorro Morales-Aguilar, Gloria Elena Lastre-Amell, Alba Cecilia Pardo-Vásquez

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

In the same way, Aguilar (11) manifests that during the professional training, understanding about the nurse care process is given, allowing professionals to become thoughtful and analytical in their professional work, performing actions with scientific basis dependently, independently and interdependently, therefore strengthening the profession.

However, Huitzi et al., (12) mention that the ability to incorporate changes regarding the nursing process is increasing. If the delays in Gipuzkoa (Basque Country) are analyzed and compared with America in the application of the nursing methodology, it is observed that the time required to incorporate changes is decreasing: the process of nursing is introduced twenty years later than suggested in America, the nurse diagnosis comes fifteen years later, and the terminologies NIC-NOC are just six years later.

This proves that the advanced knowledge in nursing in developed countries, compared to developing countries, takes time to assimilate, but also it is observed, that this gap is smaller as it happens in Colombia because of the advances in science and technology.

On the other hand, aspects related with the standardization of the categories-diagnosis (NANDA taxonomy), its ability and indicators facilitate the practice application of nursing care (13).

According to Gallardo (10), nursing is a discipline in constant evolution, and the necessity to grow the knowledge to support its practice has created a variety of theories and conceptual models to orientate the critical thinking in this field professionals; however, there are still difficulties in its use, as these models and theories, are not reflected in the practice that constitutes the real nursing world. Also, the nursing taxonomy and its classification are relatively recent and there is a lack of familiarity with these models and theories with them by the professionals that perform assistance work.

A study made in Mexico (1) about the experiences of the students on the nursing process in the hospital field, revealed that the application of the nursing process was limited, which reduces the possibility for students to use this scientific tool as a work method to bring nurse care during their professional training and in their future professional life.

The study made by Cogollo (14) in Monteria, Colombia, allowed to demonstrate abilities and skills for the care of an individual, family, and groups, applying the nursing care process, the model of attention for family health and the Dorothea Orem general theory.

In another study (2) related to the theoretical components of the nursing care in the intensive care unit (ICU), the researchers consider that strategies should be established promptly to make possible an approach from the academy to the reality of nurse care and vice versa; being the only possible way to take the theory into practice.

Also, Gutierrez (15), mentions that only three nurses out of ten apply PAE to bring care to the patients. The researchers recommend to develop studies about this topic and strengthen the training about PAE for both nurses in service and undergraduate students, assuming responsibilities from NANDA, NIC, NOC (NNN).

The study also admits that the students have realized the advantages of having a common language to give priority and plan the care needed, acquiring a greater autonomy and certainty when making clinical judgements.

METHODOLOGY

This is a literature article review, about the application of theoretical and methodological components in nurse care. The literature review was based in the documental analysis of theories, conceptual and methodological nurse models and its practical application. For this, a series of stages were followed: establish the topic objectives and determine the selection criteria, research of articles that met the criteria, tabulate the characteristics of each article, identify the methodological quality, collect as much articles as possible and analyze the results, and lastly elaborated a structured report of the research.

Thus, using search engines in Google Scholar; the Scielo, Ciberindex, Index Enfermería, Dialnet, Redalyc, and Medline databases were reviewed. The research was done between the months of September and November of 2015. The number of articles in the databases, on average, were between 1 and 70

112 Rev. cienc. cuidad. 2016; 13(2): 107-120.

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

search records after the combination of the different keywords. Also, the research was limited over a period of time of ten years between 2005 and 2015, and the languages Spanish and Portuguese. The consulted databases generated a total of 70 articles, from which, 51 achieved the inclusion criteria.

For the literature review the health descriptors used for the research of information were taken into account: nursing care, nursing diagnosis, classification, and nursing theory

Followed this process, articles were selected classifying them and distinguishing them in: scientific articles originated from research, review (44), legal regulations (2), book (1), thesis (1), and clinical cases (3) of opinion, in which the main objective was the application of the theoretical and methodological components in nurse care, also the collection of articles that made reference to the application of nurse care and the standardized language of the NANDA, NIC and NOC taxonomy.

Application of theories and models in practice

According to the literature review about the topic two opinion articles were identified: According to Duran (16), the new tendencies in the nursing theoretical development must be understood from its own context. The development and advancement of this science have made the application of the theory in practice difficult, the latter making it the axis of this discipline.

In addition, Gallardo (10), indicates that nursing is considered a discipline of evolution, framed for its questioning referring to its object of study. The necessity to amplify the knowledge to support its practice has created the development of various theories and conceptual models in order to orientate the critical thinking of the nurse professionals; however, there still exist difficulties in its use.

On the other hand, when a documental review was made, research articles and thesis abstracts were identified, where the scope of learning abilities of a nursing student in clinical practice was evident, related with the application of the nursing care process and the standardized language of NANDA, NIC and NOC; finding that education is actually received about these previously mentioned aspects.

Also, they are considered as methodological tools, analysis framework and referencing to decision-making, which allow helping the students to have a greater commitment and responsibility with the patient care (17-19).

Another important aspect found in the review of the nursing care theoretical components in the ICU, according to Gallego et al., (2), it was evidenced that the nurses responses: “Nursing theories and models are not used and are not considered essential for its professional practice”. Another expression indicates: “I have been fifteen years performing my profession without knowing nursing theories and models” Some nurses expressed: “These are not practical and bring many complications”, but agree that its necessary to “Have conceptual clarity to be able to bring care” (2).

These findings are alarming due to the neglecting of use of the theory components for nurse care, however, the nursing curriculum has been taught at university levels. It’s worth mentioning, that in Colombia, the Colombian Association of Nursing Colleges (ACOFAEN), has been working in the guidelines of the education of this topic in the country.

As for the articles referring to the models and theories of nursing it was found that: Navarro and Castro (20), confirm that the theory contribute to the theoretical foundation of nursing, orientates the nursing care, and the process of nursing constitutes the tool that allows give this care through a systematic and rational method. López and Guerrero (21), meanwhile, demonstrate the importance of theory in the nursing knowledge development and indicate its great utility for research and the practice in this field.

Rodriguez (22), mentions that the theory would notably contribute to the nursing development, that nursing is not only created as an instrument for the care of the patient, but it has a wide vision of nursing that makes the path to excellence on the care of the patient. Furthermore, it proposes that the care that is brought to the patients can be optimized if some of the nursing models are applied.

Prado et al. (23), explain that the theory offers, the nurse professionals, tools to bring quality care related with the binomial health-illness, and as well as they consider that it should be accepted for the development and strengthening of the Cuban nursery.

113

Application of theoretical and methodological components of nursing care • Rosa del Socorro Morales-Aguilar, Gloria Elena Lastre-Amell, Alba Cecilia Pardo-Vásquez

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

According to Moreno y Alvarado (24), in the world theories and models in practice have been applied, as in Mexico and Colombia, demonstrating that the change in an adaptive mode affects the other modes and some incentives influence in the process of adaptation of individuals; Trejos (25), explained that the main concepts of health of Nola Pender were put into practice, and the intervention in its study gave as result, changes in lifestyle on the case studied. Pino (26) affirms that the use of the Henderson theory when incorporating all the stages of the nursing process, would allow the professionals to implement advanced care in the nursing service of the pediatrician.

Regarding the history and philosophy of science in the Bernardes study et al., (27), where the environment theory was applied, in an elder with bronchial asthma, in his home, some alterations of the environment were detected and identified by Florence Nightingale, as elements with incidence in the health of the individual. The authors concluded that education must be given for the health in the home of the patient.

The Backes et al. study (28), emphasizes the role and the social enterprising spirit in the education, from the nursing theories, meaning developing a knowledge able to integrate the different traditions for the development of practices. Durán (16), explains that the new tendencies in the theoretical development of nursing should be understood from its own context.

Analyzing these articles, the researchers consider that the models and theories that are most used are the previously mentioned. This means that the unlimited human scope, social, psychological and scientific that characterizes nursing suggests that for its development is essential to have a philosophical, conceptual and theoretical basis, to facilitate the implementation of nursing models and theories in all areas (27).

In this regard, the experience of Moreno is emphasized (29), about the importance of the Conceptual Models and theories of nursing describing that “for education purposes is essential that the nursing programs have a clear reference framework, in order to facilitate the orientation and the development in the subjects that are in the curriculum.

Rodrigues et al. (30) as a result of the clinical case studied, indicate that the use of the Neuman theory of conception associated with the prevention of bedsores, applying the Braden Scale as a clinical model, its efficient in decreasing bedsore occurrences in the intensive care unit. Is considered that the theory of Betty Neuman defines a model of total person for nursing, a holistic concept of the care given to the patient, being a qualified as a model for the nursing practice.

Table 1 shows, a summary of the article review, about the practical application of theories and models.

114 Rev. cienc. cuidad. 2016; 13(2): 107-120.

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

Table 1. Article review about the application of theories and models in practice.

Theories and Models Title in English Authors

Theory of Dorothea Orem Model of Dorothea Orem applied to a community group through the nursing process Navarro and Castro(20)

General Theory of Orem International perspective relative to Orem General Theory López and Guerrero (21)

Theory of Nursing integrated to the care and self-care, Virginia Henderson

Nursing models integrated patient care nephrology in the Cuban context Rodríguez (22)

Theory of deficiency of self care: Dorothea Orem

The theory Deficit of selfcare: Dorothea Orem, starting-point for quality in health care Prado et al.,(23)

Application of the model of Adaptation of Callista Roy

Application of Callista Roy’s Adaptation Model in Latin America: a Review of the Literature Moreno and Alvarado (24)

Nola Pender Model Aplication of health promotion model from Nola Pend-er in a sedentary teenager Trejos (25)

Henderson theory Henderson’s theory and its application in advanced nursing care in a pediatric ward Pino (26)

Florence Nightingale Theory Application of Florence Nightingale’s theory to an old patient suffering from bronchial asthma Bernardes (27)

Innovative theoretical-practical experience in the teaching of disease.

Theoretical and practical experience with an innovative approach to nursing education Backes et al. (28)

Theory Theory, support of the nursing science and practice: trends

Durán (16)

Conceptual models and nursing theoriesImportancia de los modelos conceptuales y teorías de enfermería: Experiencia de la Facultad de Enfermería de la Universidad de la Sabana ‡

Moreno (29)

Betty Neuman Theory Theoretical conceptions of neuman associated with prevention of pressure ulcers: An experience report Rodrigues et al. (30)

Source: own elaboration.

Application of the nursing process

Regarding the application of the nursing care process, the bibliographic review provided the following results: Gutiérrez (15), whom indicates that shortage of time during the shift, activity of administration of medicine, and having more than four years in professional labor, are determining factors for the non-implementation of PAE, and knowing how to implement it is a determining factor for its application.

Ledesma and Rino (31), consider, in their analysis, that the nursing care process allowed the elaboration of a central category of processes such as actions of routine care; another finding in the article points out the significance that nurses attribute, to their day-to-day work, the process of nursing care used in their job, which is different to what is taught and learned

in school. The authors compare the experience of the school -where the process is done step by step, with few patients, and there individual situations and selected situations; with the workplace, with the workplace, where activities are routine, diverse and PAE lose continuity in professional work. This analysis is based on expressions like: “It is very different from what we learn in school, I am talking about 20 years ago when I finished my studies, over the years, you start losing this continuity, we start leaving behind things that are important” (31).

For Rojas and Pastor (32), the professionals are young women with low experience, which take care of the patient making a medical evaluation, perform planning based on the medical diagnosis, and follow the established protocols in the ICU. These nurses declare not using PAE -although; the nurses evaluate,

‡ This title has English version.

115

Application of theoretical and methodological components of nursing care • Rosa del Socorro Morales-Aguilar, Gloria Elena Lastre-Amell, Alba Cecilia Pardo-Vásquez

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

plan and intervene, and on a lesser extent, the nurses, formulate diagnosis and evaluate-, and have a low level of clinical skills.

Duque confirms (33) that PAE is of vital importance for all the nursing professionals. However, for the institution, the work overload and the multiple assignments to the professional affect the disciplinary responsibilities; although the willingness to bring quality care exists.

Correa and García (34), whose case study was made under the conceptual framework of the adaptation model of Roy, and through the nursing process, as a methodological tool to prioritize care, confirm that the obtained results are considered satisfactory, since the level of adaptation of a newborn was improved in the physiological mode.

This is proved in the study of García and Ibáñez (35) where the nursing care process is pointed out as important, given that it contributes to the established in the Law 1438 of 2011 (36), with relation to the identification of risks on an individual, familial and communal level, besides facilitates providing health services, education, prevention, treatment, and rehabilitation.

Tirado et al. (37), argue that the nursing process and the standardized languages are work tools that have made possible a considerable increase in the publishing of clinical cases in scientific journals. On that basis, the author proposes a set of suggestions that

would contribute to the writing labor and establish a determined structure that works as a guideline in clinical cases to manage cares based on nursing taxonomies.

In relation to the taxonomies used by NANDA, NIC, y NOC, in the study of Navarrete and Santiago (38), the experience of applying PAE in a person with pemphigus vulgaris is showed, which allowed to perform the discipline with a methodological rigour, generating positive results in the treated patient; likewise, the information-communication from the interdisciplinary team improved, the family got involved in the acquaintance and well-being of the patient, also the patient attended the appointments on time.

Aguilar et al. (11), researched the knowledge levels of the nursing process and its efficacy in its application, and confirming that the knowledge levels exhibited by nurses in the hospitalization and critical areas are enough, obtaining an average of 6.7 in a scale from 1 to 10. Regarding the self-efficacy, 50% of the nurses in the hospitalization area are completely sure they are able to do it, while 55.1% of nurses in critical areas are only sure they are able to do it. The authors suggest the need to strengthen the learning skills and mechanisms of self-efficacy in the nursing process, expecting to reinforce the professional care for the health of individuals.

Table 2 contains articles about the application of nursing care process.

116 Rev. cienc. cuidad. 2016; 13(2): 107-120.

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

Table 2. Review of articles about the application of the nursing care process.

Title in English Authors

Factors that determine the application of nursing processes in hospitals in Villavicencio, Colombia, 2008 Gutiérrez (15)

The nursing process presented as routine care actions: building its meaning in clinical nurses’ perspective Ledesma and Mendes (31)

Intensive care unit nursing care process application Rojas and Pastor (32)

Factors related to the applicability of the Nursing Process in a health institution of high complexity in Medellin, Colombia Duque (33)

Roy’s adaptation model based nursing process on the attention to the newborn with hyperbilirubinemia Correa and García (34)

Systematization of a care experience with adolescents García and Ibáñez (35)

How to write clinical case studies in nursing using the NANDA, NOC, NIC taxonomies Tirado et al. (37)

Implementation of a plan of care using the model of Virginia Henderson (fourteen needs), to a person who presents lesions caused by pemphigus vulgaris

Navarrete and Santiago (38)

Nivel de conocimientos acerca del proceso enfermero y la percepción de autoeficacia para su aplicación‡ Aguilar et al. (11)

Source: own elaboration.

Review of articles about the taxonomy application of NANDA, NOC and NIC

Regarding the taxonomy application of NANDA, NOC and NIC, the literature review provided the following results: Cobos (39) explains that the usage of a nursing language (NNN), is a similar methodology to the nursing application process, and could have an effect in the improvement of the healthcare quality. For Oreja and Alegre (40) the correlation of the three languages provides criteria the professionals to choose the more adequate results and interventions for the patients, in relation with the nursing diagnosis.

Regarding the study of Escaño and Rebola (41), the authors state that the developments of an individualized care plan, which collected the nursing interventions, based on the NNN taxonomy, downplayed the effect of sequels and improved the quality of life of the patient, with beneficial results.

Bros (42), mentions that in the teaching-learning process, the new organization of the subject, based in the criteria set by the European University Association (EUA) and the usage of the three standardized nursing languages, has allowed students the acquisition of tools that stimulate the critical and reflexive reasoning, and for teachers, an opportunity

to modernize and make the existing structure flexible, developing a more open and creative spirit.

In turn, González and Moreno (43), on the application of the theory of self-care deficit and the stages of the nursing process, indicate that the linkage of this theory with the NNN taxonomy facilitates the education of the nursing process for students in the clinical practice. Similarly, Tirado et al. (37), propose a series of guidelines that contribute to a unified structure in the publishing of a clinical case, based in the use of the NNN taxonomy, contemplating all the phases of the nursing process.

The study of García and Rivas (44), with respect to the percentage of survivals in polytraumatized patients, describes the relation of NANDA labels and NOC indicators: 21 out of the 26 NANDA diagnosed labels were found within more than 50% of the studied population and, from this, six were found in the total number of cases, becoming constants for the elaboration of diagnostics.

According to Rivas et al. (45) the obtained results in the study of patients with diagnostics of cervical cancer, which identified nursing diagnostic labels, considered that the standardization of a professional language for the generation of care guides could be implemented as

117

Application of theoretical and methodological components of nursing care • Rosa del Socorro Morales-Aguilar, Gloria Elena Lastre-Amell, Alba Cecilia Pardo-Vásquez

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

protocols of attention linked to the NANDA, NOC and NIC taxonomies, as a disciplinary methodological source to guarantee the quality and security of the patient.

Therefore, it can be inferred that the application of the NNN taxonomy contributes to strengthen the quality of nursing care, regarding a standardized language that guides processes and nursing procedures. Regarding the teaching-learning process, it provides tools that develop the critical and reflexive thinking in the student trainees.

The applicability of nursing diagnostics should be emphasized for the current situation of Colombia, as its evidenced in the study of Pinilla and Pérez (46), who affirm that the school children victims of the social and domestic violence by displacement, present diagnostics with major prevalence such as: willingness to improve the self-concept, willingness to improve communication, fear and risk of posttraumatic stress disorder (PTSD), the less prevalence as: ineffective confrontation, and risk of violence directed to others.

The above-mentioned nursing diagnostics deserve a meticulous evaluation and proper handling, otherwise, if not intervened, it could become a population with high risk of mental disorders.

Meanwhile, the study of Aguilera et al. (47), revealed the importance of standardizing the language and nursing care, using as a working methodology the nursing process and the NNN taxonomy linkage, which is significant for decision making in the nursing practice at the healthcare level.

Hein and De Abreu (48), research in clinical, surgical and critical patients, aimed to explore in deep the knowledge about NOC and classify nursing results to evaluate the implemented nursing interventions from a group of specific patients, based on nursing diagnostics (DE) that show up more frequently.

In that study (48), the risk of infection is the most frequent of the three studied nursing services. From the 21 results proposed by the NOC for the DE, eight were validated by experts (38.1 %) and, the DE deficit of self-care-bathroom-hygiene was the second in order of frequency.

Borre et al. (49), emphasizes the importance of teaching the methodological and theoretical application of nursing care in schools of higher education, stating that the academic communities of nursing must prepare new generations, to be agents of transformation, dealing with challenges and trends in health care and disease in the world. Sancho and Prieto (50), explain that currently, nursing is immerse in an innovative and complex process of conceptualization of the discipline.

Today, in the nursing university curriculums it is observed that all these theoretical components, the PAE tool and the use of the taxonomies are articulated in the learning process of nursing students, as a good training methodological tool for the care of the patient, in an autonomous and responsible manner; therefore, the students have comprehended the advantages of an unique language (13). In table 3, the articles about the application of the NANDA, NOC, and NIC taxonomy are observed.

118 Rev. cienc. cuidad. 2016; 13(2): 107-120.

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

Table 3. Review of articles about the application of the NANDA, NOC, and NIC taxonomy.

Title of the article Authors

Impacto, de la implementación de una metodología normalizada y un sistema de registro de información de cuidados de enfermería, en la calidad asistencial‡

Cobos (39)

Interrelaciones NANDA, NOC, NIC. Metodología Enfermera. A propósito de un caso‡ Oreja and Alegre (40)

Taxonomía diagnóstica NANDA, NOC, NIC en paciente con Colangitis Aguda que sufre Pancreatitis tras CPRE‡ Escaño and Rebola (41)

Application of the NANDA, NOC and NIC standardised languages to a Geriatric Nursing undergraduate course

Bros (42)

Factors that determine the application of the nursing process in healthcare institutions in Villavicencio Colombia. Gutiérrez ( 15 )

Tools for teaching nurses in clinical teaching with the focus on Nanda-Nic-Noc González and Moreno (43)

Relation of NANDA labels and NOC indicators, in respect to survival rates in polytraumatized patients García and Rivas (44)

Diagnostic labeling in hospitalized patients with diagnosis uterine cervical cancer

Rivas et al. (45)

Prevalence of nursing diagnoses in school displaced victims of social and intra-family violence Pinilla and Pérez (46)

Methodological proposal for developing a clinical guide of care: hemodialytic treatment Aguilera et al. (47)

Nursing Outcomes Content Validation According to Nursing Outcomes Classification (NOC) for Clinical, Surgical and Critical Patients Hein and De Abreu (48)

Source: own elaboration.

CONCLUSIONS

From the perspective of the review made about the application of the theoretical and methodological components of nursing care, a common element, that now is emphasized is that one of the biggest challenges in nursing currently is to keep providing a solid body of scientific knowledge. The nursing profession has evolved in the last 20 years, on the experience of application of models and theories, which has contributed to connect the theory and the practice.

It is convenient, to remark that the application of the theoretical and methodological components of nurse care is crucial in the discipline for the linkage between theory and practice, suggesting to the nursing academic and professional units to keep incorporating the disciplinary knowledge into practice and similarly, exploring new strategies as the nursing based on scientific evidence.

Nursing is characterized as having a great humanistic, social, psychological and scientific scope. Therefore, it

is necessary, to continue strengthening the discipline, with research about the application of theoretical and methodological components about nursing care, since the application is restricted by its complexity and difficult understanding from the personnel working in the healthcare institutions.

CONFLICT OF INTEREST

The authors declare not having any conflict of interest.

119

Application of theoretical and methodological components of nursing care • Rosa del Socorro Morales-Aguilar, Gloria Elena Lastre-Amell, Alba Cecilia Pardo-Vásquez

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

BIBLIOGRAPHIC REFERENCES

1. Pecina-Leyva RM. Experiencias de los alumnos sobre la aplicación del proceso enfermero en el área hospitalaria. Rev. Enf Neurol 2012; 11(1): 21-24.

2. Gallego M, Leal M, Ramos X. Elementos teóricos del cuidado de enfermería en UCI. Repertorio de Medicina y Cirugía 2009; 18(2): 76-81.

3. Bros-Serra M. Aplicación de los lenguajes estandarizados NANDA, NOC y NIC en la asignatura de Enfermería Geriátrica. Rev. Gerokomos. 2006; 17(3): 140-143.

4. República de Colombia. Ministerio de Educación Nacional. Ley 911 de 2004, octubre 6, por la cual se dictan disposiciones en materia de responsabilidad deontológica para el ejercicio de la profesión de Enfermería en Colombia; se establece el régimen disciplinario correspondiente y se dictan otras disposiciones. Bogotá: Diario Oficial 45693; 2004.

5. Torres-Contreras C, Buitrago-Vera M. Percepción de la calidad del cuidado de enfermería en pacientes oncológicos hospitalizados. Cuidarte 2011; 2(1): 138-148.

6. Puga-García A, Madiedo-Albolatrach M, Brito-Hernández I. Filosofía y ciencia de la enfermería vinculada al proceso formativo de sus recursos humanos. Rev. Gaceta Médica Espirituana. 2007; 9(2).

7. Ramalho-Neto JM, Antão-Marques DK, Melo-Fernandes MG, Lima-Nóbrega- MM. Análise de teorias de enfermagem de Meleis: revisão integrativa. Rev. Bras. Enferm. 2016; 69(1):174-181.

8. Marriner A, Raile M. Modelos y teorías en enfermería. 7ª ed. España: Elsevier; 2011.9. Delgado T, Bentancur L. Dificultad en la enseñanza del proceso enfermero en una universidad privada de la

ciudad de Montevideo. Enfermería (Montev.) 2012; 1(2): 103-111.10. Gallardo AI. Evolución del conocimiento de Enfermería. Medwave 2011; 11(04): e5001.11. Aguilar-Serrano L, López-Valdez M, Bernal-Becerril ML, Ponce-Gómez G, Rivas-Espinosa JG. Nivel de

conocimientos acerca del proceso enfermero y la percepción de autoeficacia para su aplicación. Rev Enferm Inst Mex Seguro Soc 2008; 16(1): 3-6.

12. Huitzi-Egilegor J, Elorza-Puyadena MI, Urkia-Etxabe JM, Maria Esnaola-Herrero MV, Asurabarrena-Iraola C. Estudio retrospectivo de la implantación del proceso de enfermería en un área de salud. Rev. Latino-Am. Enfermagem 2013; 21(5).

13. Guerra-Cabrera E, Pozo-Madera E, Álvarez-Miranda L, Llanoazo M. El proceso de atención de enfermería y la formación de los profesionales. Rev. Cubana Educ Med Super 2001; 15(1): 30-8.

14. Cogollo-Jiménez R. Una mirada al cuidado de la familia con adolescente. Rev. cienc. cuidad. 2013; 10(2): 58-64.15. Gutiérrez-Lesmes O. Factores que determinan la aplicación del proceso de enfermería en Instituciones

hospitalarias de Villavicencio, Colombia, 2008. av. enferm. 2009; 27(1): 60-68.16. Durán-Villalobos MM. La teoría, soporte de la ciencia y práctica de enfermería: tendencias. av. enferm. 2012;

30(1): 9-12.17. Tiga-Loza DC, Parra DI, Domínguez-Nariño CC. Competencias en proceso de enfermería en estudiantes de

práctica clínica. Cuidarte 2014; 5(1): 585-594.18. Álvarez-Rodríguez T, Fernández-Lamelas, MA, Álvarez-Aragón F, López-Vale C, Lago-Lemos A. Asumiendo

competencias desde la aplicación NANDA, NIC, NOC en la práctica clínica. Enferm. glob. 2007; 10(11): 1-7.19. Serrano-Lázaro R. Competencias de aprendizaje detectado en los casos clínicos realizados por los estudiantes

de enfermería bajo los criterios NANDA NIC NOC en las unidades de M. I. y Psiquiatría. [Tesis]. España: Universidad de Zaragoza; 2012.

20. Navarro-Peña Y, Castro-Salas M. Modelo de Dorotea Orem aplicado a un grupo comunitario a través del proceso de enfermería. Enferm. glob. 2010; 19: 1-14.

21. López-Díaz AL, Guerrero-Gamboa S. Perspectiva Internacional del uso de la teoría general de Orem. Invest. educ. enferm 2006; XXIV(2): 90-100.

22. Rodríguez-Martínez R. Modelos de enfermería integrados al cuidado del paciente nefrológico en el contexto cubano. Rev Cubana Enfermer 2012; 28(4): 474-484.

23. Prado-Solar LA, González-Requena M, Paz-Gómez N, Romero-Borges K. La teoría Déficit de auto cuidado: Dorothea Orem punto de partida para calidad en la atención. Rev. Med. Electron 2014; 36(6): 835-845.

24. Moreno-Fergusson ME, Alvarado-García AM. Aplicación del Modelo de Adaptación de Callista Roy en Latinoamérica. Aquichan 2009; 9(1): 62-72.

25. Trejos-Martínez F. Aplicación del modelo de Nola Pender a un adolescente con sedentarismo. Enf Neurol (Mex) 2010; 9 (1): 39-44.

26. Pino-Armijo P. Aplicación de la teoría de Henderson y su aproximación al cuidado avanzado en enfermería en

120 Rev. cienc. cuidad. 2016; 13(2): 107-120.

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

un servicio de pediatría. Medwave 2012; 12(10): e5548. 27. Bernárdes-Carballo K, Sánchez-Hernández DL, Hernández-Amaran L, Arcia-Conil RC. Aplicación de la teoría

de Florence Nigtíngale a un anciano con asma bronquial. Rev Ciencias Médicas 2012; 16 (4):3-12.28. Backes DS, Grando MK, Araújo-Gracioli MS, Dall’asta-Pereira A, Colomé JS, Gehlen MH. Vivência teórico-

prática inovadora no ensino de enfermagem. Esc. Anna Nery 2012; 16(3): 597-602. 29. Moreno-Fergusson ME. Importancia de los modelos conceptuales y teorías de enfermería: Experiencia de la

Facultad de Enfermería de la Universidad de la Sabana. Aquichán 2005; 5(1): 44-55.30. Rodrigues-Barbosa de Sousa JE, Freitas-Da Silva, Barros-Aráujo MH, Lima-Pereira ML. Concepciones teóricas de

Neuman asociadas con la prevención de las úlceras por presión: Un estudio de caso. Index Enferm 2015; 24(4): 222-226.31. Ledesma-Delgado ME, Rino-Mendes MM. El proceso de enfermería como acciones de cuidado rutinarias:

construyendo su significado en la perspectiva de las enfermeras asistenciales. Rev. Latino-Am. Enfermagem 2009; 17(3): 328-334.

32. Rojas JG, Pastor-Durango P. Aplicación del proceso de atención de Enfermería en cuidados intensivos. Investigación y Educación en Enfermería 2010; 28 (3): 323-335.

33. Duque PA. Factores relacionados con la aplicabilidad del Proceso de Atención de Enfermería en una institución de salud de alta complejidad en la ciudad de Medellín. Rev. Univ. salud 2014; 16(1): 91-102.

34. Correa-Valenzuela SE, García-Campos ML. Proceso enfermero a recién nacido con hiperbilirrubinemia basado en el modelo de adaptación de Roy. Enfermería Universitaria. 2015; 12(4): 226-234.

35. García-Rueda A, Ibáñez-Alfonso LE. Sistematización de una experiencia de cuidado con los y las adolescentes. Rev. cienc. cuidad. 2013; 10(2): 65-75.

36. República de Colombia, Ministerio de Protección Social. Ley 1438 de 2011, enero 19, por medio de la cual se reforma el Sistema General de Seguridad Social en Salud y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C.: El Ministerio / Diario Oficial 47957; 2011.

37. Tirado-Pedregosa G, Hueso-Montoro C, Cuevas-Fernández M, Montoya-Juárez R, Bonill-Nieves C, Schmidt-Río-Del Valle J. Cómo escribir un caso clínico en Enfermería utilizando Taxonomía NANDA, NOC, NIC. Index Enferm 2011; 20(1-2): 111-115.

38. Navarrete-Cortés L, Santiago-García S. Aplicación de un Plan de Cuidados Enfermeros utilizando el modelo de Virginia Henderson (catorce necesidades) a una persona que presenta lesiones causadas por pénfigo vulgar. Caso clínico. Enf Neurol (Mex) 2014; 13 (1): 37-42.

39. Cobos-Serrano JL. Impacto, de la implementación de una metodología normalizada y un sistema de registro de información de cuidados de enfermería, en la calidad asistencial. Reduca 2009; 1(2): 895-912.

40. Oreja-Vázquez ML, Alegre-Vega C. Interrelaciones NANDA, NOC, NIC. Metodología Enfermera. A propósito de un caso. Norte de Salud Mental 2008; 7(31): 20-26.

41. Escaño-Cardona V, Rebola-González P. Taxonomía diagnóstica NANDA, NOC, NIC en paciente con Colangitis Aguda que sufre Pancreatitis tras CPRE. Rev. Enfermería Docente 2013; 99: 20-25.

42. Bros-Serra M. Aplicación de los lenguajes estandarizados NANDA, NOC y NIC en la asignatura de Enfermería Geriátrica. Gerokomos. 2006; 17(3): 140-143.

43. González-Sara SH, Moreno-Pérez NE. Instrumentos para la enseñanza del proceso enfermero en la práctica clínica docente con enfoque de autocuidado utilizando Nanda-Nic-Noc. Enferm. glob. 2011; 10(3): 89-95.

44. García-Rangel K, Rivas-Espinosa JG. Relación de etiquetas NANDA e indicadores NOC, respecto al porcentaje de sobrevida en pacientes politraumatizados. Rev CONAMED 2010; 15 (Suppl 1): 4-10.

45. Rivas-Espinosa JG, Álvarez-Sanvicente ME, Cruz-Santiago C, Martínez-Salamanca FJ, Aguilera-Rivera M, Ibáñez-Chávez DR. Etiquetas diagnósticas en pacientes hospitalizadas con diagnóstico de cáncer cérvico-uterino. Rev. CONAMED. 2008; 13 (Suppl 2): 23-29.

46. Pinilla-Gómez E, Pérez-Sierra JM. Prevalencia de diagnósticos de enfermería en escolares desplazados víctimas de la violencia social e intrafamiliar. Rev. Univ. Ind. Santander. Salud 2009; 41 (2): 149-156.

47. Aguilera-Rivera M, Martínez-Salamanca FJ, Rivas-Espinosa JG. Propuesta metodológica de una guía clínica del cuidado: tratamiento hemodialítico. Rev. CONAMED. 2008; 13 (Suppl 2): 6-14.

48. Hein-Seganfredo D, De Abreu-Almeida M. Validación de contenido de resultados de enfermería según la clasificación de los resultados de enfermería NOC para pacientes clínicos, quirúrgicos y críticos. Rev. Latino-Am. Enfermagem 2011; 19(1).

49. Borré-Ortiz YM, Lenis-Victoria C, Suárez-Villa M, Tafur-Castillo J. El conocimiento disciplinar en el currículo de enfermería: una necesidad vital para transformar la práctica. Rev. Cienc. Salud. 2015; 13(3): 481-491.

50. Sancho-Cantus D, Prieto-Contreras L. Teorías y modelos en la práctica enfermera: ¿Un binomio imposible?. Enferm. glob. 2012; 11(27): 292-298.

121

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

Hospitales reformando al mundo verde

Sandra Milene Rojas-Criollo*

RESUMENIntroducción: factores ambientales como el cambio climático, el calentamiento global, el mal uso del suelo y del agua, la mala administración de los recursos naturales, la contaminación del aire en espacios abiertos y cerrados, el crecimiento urbano y la industrialización han ocasionado cambios en los procesos naturales del planeta; para la Organización Mundial de la Salud constituyen una barrera significativa que impide alcanzar los objetivos del milenio y del desarrollo sostenible, haciendo cada vez más grave su aplicación y generando un ambiente hostil para la vida de las personas. Metodología: investigación documental, descriptiva, con enfoque cualitativo. Se realizó búsqueda en las bases de datos Ebsco, Proquest, Scielo, Elsevier, etc., con descriptores en inglés y español. Se clasificó los artículos por similitudes, autores y definiciones; se agruparon 60 artículos en una matriz y, posteriormente, se analizaron y se integraron los conceptos para luego categorizarlos. Conclusiones: es de gran relevancia el conocimiento sobre hospitales verdes, ya que son empresas que promueven la salud pública y la reducción del impacto ambiental, además de la disminución de los índices de morbilidad y mortalidad. El personal de salud tiene un papel importante para desarrollar e implementar estas actividades en beneficio del ambiente y las personas.

PALABRAS CLAVES: contaminación ambiental, medio ambiente, salud ambiental, residuos sanitarios**.

Para citar este artículo / To reference this article / Para citar este artigoRojas-Criollo SM. Hospitales reformando al mundo verde. Rev. cienc. cuidad. 2016; 13(2): 121-136.

Recibido:

10 de Mayo de

2016

Aprobado:

27 de Junio

de 2016

* Enfermera. Magister en Educación. Docente y Asesora opciones de grado. Fundación Universitaria del Área Andina. Bogotá D.C., Colombia. Correo electrónico: [email protected]

** Descriptores en Ciencias de la Salud (DeCS), en la página http://decs.bvs.br/E/homepagee.htm de la Biblioteca Virtual en Salud del proyecto BIREME, de la Organización Mundial de la Salud y de la Organización Panamericana de la Salud.

122 Rev. cienc. cuidad. 2016; 13(2): 121-136.

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

Hospitals reforming the green world

ABSTRACT

Introduction: environmental factors as climate change, global warming, bad usage of the soil and water, the bad administration of the natural resources, air pollution in open and closed spaces, urban growth and industrialization has caused changes on the natural processes of the Earth; for the World Health Organization, these factors are a significant barrier that prevents reaching the millennium development goals and the sustainable development, increasing the difficulty of its application, generating a hostile environment for the life of individuals. Methodology: documentary research, descriptive with qualitative focus. Research was done in these databases: Ebsco, Proquest, Scielo, Elsevier etc., with keywords in English and Spanish. Articles classified by similarity, authors, and definitions; 60 articles were grouped in a matrix, subsequently analyzed and integrated to the concepts, and categorized. Conclusions: Knowledge about green hospitals is of great importance, since these hospitals are companies that promote public health and reduction of environmental impact, also the decrease of mortality and morbidity rate. Health workers have an important role to develop and implement these activities for the benefit of the environment and individuals.

KEYWORDS: environmental pollution, environment, environmental health, medical waste.

123

Hospitales reformando al mundo verde • Sandra Milene Rojas-Criollo

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

Hospitais para reformar o mundo verde

RESUMOIntrodução: fatores ambientais como a mudança climática, o aquecimento global, o mau uso do solo e d’água, a má gestão dos recursos naturais, a poluição do ar em espaços abertos e fechados, o crescimento urbano e a industrialização tem ocasionado mudanças nos processos naturais do planeta; para a Organização Mundial da Saúde, constituem uma barreira significativa que impede alcançar os objetivos do milênio e do desenvolvimento sustentável, fazendo cada vez mais grave sua aplicação, gerando um ambiente hostil para a vida das pessoas. Materiais e Métodos: pesquisa documental, descritiva, com abordagem qualitativa. Realizou-se busca nas bases de dados: Ebsco, Proquest, Scielo, Elsevier etc., com palavras chaves em inglês e espanhol. Ele se classificou os artigos por semelhanças, autores e, definições, e foram agrupados numa matriz 60 artigos; posteriormente, se analisaram e integraram os conceitos em seguida categorizar. Conclusões: é de grande relevância o conhecimento sobre hospitais verdes, já que são empresas que promovem a saúde pública e a redução do impacto ambiental, além da diminuição dos índices de morbidade e mortalidade. O pessoal de saúde tem um papel importante para desenvolver e implementar estas atividades em benefício do ambiente e das pessoas.

PALAVRAS-CHAVE: poluição ambiental, meio ambiente, saúde ambiental, resíduos de serviços de saúde

124 Rev. cienc. cuidad. 2016; 13(2): 121-136.

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

INTRODUCCIóNLa contaminación se inició a finales del siglo XVIII, cuando se presentó la revolución industrial; la situación se agravó después de la Segunda Guerra Mundial y desde allí el mundo empezó a darse cuenta que hubo un excesivo uso de energía (1).

En la actualidad, el exagerado cambio climático, el crecimiento urbano, la industrialización y el calentamiento global han afectado los procesos naturales del continente y el planeta. Además, las ciudades están cubiertas de cemento, asfalto y otras sustancias que han generado aceleramiento de los ciclos naturales del aire y del agua, alterando los procesos de los ecosistemas; es por esto que el mundo ha tomado conciencia para reestablecer el balance natural del medio ambiente urbano y de las grandes ciudades, al generar nuevamente espacios verdes (áreas cubiertas de vegetación) para mejorar así las condiciones de las ciudades y los habitantes, tratando de equilibrar la temperatura, mejorar el mantenimiento y absorción de las aguas lluvias, fomentar la biodiversidad y mejorar la salud de las personas (2).

Otras actividades como el reciclaje de basuras, el manejo de los residuos hospitalarios en forma apropiada, el fomento de la biodiversidad, la iniciación de hospitales y terrazas buscan proteger el medio ambiente, disminuir los riesgos de la salud de las personas y, por ende, la prevención de la enfermedad (2), cumpliendo de esta manera con los 17 Objetivos para el Desarrollo Sostenible (ODS), dentro de los cuales se cuenta: erradicar la pobreza, combatir la desigualdad, promover la prosperidad, el saneamiento, el consumo de agua limpia y disminuir la contaminación, entre otros, con el propósito de contribuir a la protección del medio ambiente (3).

La contaminación ambiental† existe desde siempre, hace parte del ser humano y de las diferentes actividades que realiza, aumentando la gravedad de los incidentes en la contaminación en el mundo, los cuales han generado alteración en el ambiente y la salud.

Como agentes de contaminación, las sustancias naturales o sintéticas afectan el ambiente porque extralimitan la capacidad de los ecosistemas en la asimilación y degradación de los productos, aumentado dicha contaminación. Debe existir un equilibrio del sistema, planeta, organismo, ciudad o río en cualquier forma de materia o energía que entra y debe salir tarde o temprano; si no ocurre, esta materia y energía se acumula en el sistema y ocurre la contaminación, la cual puede ser de origen natural o causada por el hombre (biológica, física, química) (1).

Añádase a esto que los efectos combinados del cambio climático, la contaminación química y el uso no sustentable de los recursos ha permitido que se presente la incidencia de enfermedades en todo el mundo. Además, se han incrementado los problemas de salud ambiental, así que los sistemas de salud han aumentado las exigencias para el manejo de los recursos, ya que este sector, en algún momento, ha contribuido a agravar estos problemas.

Las actividades de renaturalización han permitido el acercamiento entre la naturaleza y los habitantes de la ciudad a través de la organización, promoción e integración de los diferentes ecosistemas, la consolidación y ampliación de la estructura ecológica principal, la construcción de escenarios fundamentales para la conectividad ecológica, la recuperación de humedales, ríos y quebradas, y la participación de la comunidad, de tal manera que se produzca un acercamiento entre la naturaleza y los habitantes de la ciudad (5-6).

Esta promoción y combinación de los diferentes ecosistemas ha permitido que la ciudad se vuelva más verde, a partir del uso de nuevas y diferentes tecnologías como techos y pantallas verdes, muros y mobiliario verde, densificando con árboles y jardinería los espacios verdes existentes y recuperando zonas endurecidas, estimulando la agricultura urbana y los jardines agroecológicos, analizando los diferentes territorios para que los habitantes de la ciudad construyan y usen el paisaje de acuerdo con las necesidades particulares y, también, mejorando la imagen de las ciudades y la salud mental de la comunidad (5,7).

En este proceso, resulta de vital importancia el personal médico y de enfermería, los hospitales, los

† Se define contaminación ambiental como la presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico) o combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones que pueden ser nocivas para la salud, seguridad o bienestar de la población, o pueden ser perjudiciales para la vida vegetal y animal (4).

125

Hospitales reformando al mundo verde • Sandra Milene Rojas-Criollo

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

sistemas y el Ministerio de Salud, ya que cumplen un papel cada vez más relevante en estas soluciones y pueden conducir la transformación de sus propias instituciones, además de convertirse en impulsores de políticas y de prácticas que van a promover la salud ambiental y la promoción de la salud pública, ahorrando y mejorando, al mismo tiempo, los recursos financieros.

La finalidad de esta revisión consiste en evidenciar las repercusiones de la contaminación ambiental en la salud humana y la importancia de las terrazas verdes como una de las estrategias ecológicas para contrarrestar sus efectos nocivos. Además, el gobierno, la sociedad, los administradores y el equipo de salud podrán diseñar y aplicar medidas para enfrentar estos cambios, disminuyendo la vulnerabilidad de los territorios rurales, urbanos, ciudades y la población en general.

METODOLOGÍA

La metodología que se utilizo fue la investigación documental‡, descriptiva, con enfoque cualitativo, en aras de exponer la importancia del conocimiento de los hospitales verdes que, por medio de la adopción y orientación de nuevas políticas y normas, favorecen de manera continua la promoción de la salud ambiental en el sector salud y la sociedad.

Se realizó una búsqueda de información relacionada con el tema en artículos publicados durante el periodo 2002 a 2016, en las diferentes bases de datos de información científica Ebsco, base de datos bibliográficos Proquest, el portal bibliográfico Dianelt, biblioteca científica electrónica Scielo, documentos publicados por la editorial Elsevier y el sistema de información académica para América Latina y el Caribe Latindex, entre otros, con palabras claves en inglés y en español como: contaminación ambiental, medio ambiente, salud ambiental y residuos sanitarios.

Se procedió a clasificar los artículos por similitudes, autores y definiciones; se agruparon 60 artículos en

una matriz para, posteriormente, realizar el análisis y la sistematización, actividades en las cuales se integraron los conceptos para luego realizar una descripción de lo investigado por medio de categorías. De los 60 artículos, el 16,66 % (10 artículos) correspondían al idioma inglés y 54 artículos (90 %) se referían a temas como medio ambiente, hospitales verdes y sustancias.

Los criterios de selección de los artículos fueron: literatura de los últimos 10 años, artículos válidos por importancia histórica, artículos en idioma inglés y español, artículos de bases de datos e indexados y artículos de orden nacional e internacional. Se emplearon como criterios de exclusión: artículos de rango de tiempo mayor a 10 años y artículos que no pertenecieran a bases de datos (blogs, periódicos). En la búsqueda de una cultura verde

Durante mucho tiempo, la economía capitalista, el socialismo, la globalización y la industrialización han desconocido las bondades de la naturaleza, creando, a partir de ello, una reacción negativa en el manejo inadecuado de los recursos naturales renovables y no renovables, desatando así un deterioro en el ambiente, tal como lo menciona Molina (9): “Durante demasiado tiempo la industrialización mundial junto a la economía capitalista y el socialismo, ha ignorado las leyes de la naturaleza”. Por esta razón, se empezó a recapacitar y pensar en el manejo adecuado de esos sistemas de producción, como en el caso de los hospitales.

En la primera mitad del siglo XXI, para la Organización Mundial de la Salud (OMS), los factores ambientales como el agua no apta para su consumo, las malas condiciones sanitarias y de higiene, la contaminación del aire en espacios abiertos y cerrados, los riesgos en el lugar de trabajo, los accidentes industriales, los accidentes automovilísticos, el cambio climático, el mal uso del suelo y la mala administración de los recursos naturales constituyen barreras para el logro de los objetivos del Milenio, ya que aproximadamente una cuarta parte de las enfermedades y muertes que se producen en el mundo son atribuibles a estos factores (2, 10).

A partir de lo anterior, se han creado mecanismos de gestión para el mejoramiento de este fenómeno en

‡ Estudio metódico, sistémico y ordenado con objetivos bien definidos, de datos, documentos escritos, fuentes de información impresas, contenidos y referencias bibliográficas, los cuales, una vez recopilados, contextualizados, clasificados, categorizados y analizados, sirven de base para la comprensión del problema, para la construcción del nuevo conocimiento (8).

126 Rev. cienc. cuidad. 2016; 13(2): 121-136.

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

muchos niveles, los cuales han impulsado el cambio generando resultados para los grupos humanos y disminuyendo los peligros (2).

Los riesgos ambientales en los hospitales

Se entiende por salud ambiental “el área de las ciencias que trata la interacción y los efectos que, para la salud humana, representa el medio en el que habitan las personas” (9), siendo componente esencial de salud pública que promueve la calidad de vida. La Organización Mundial de la Salud (OMS) plantea que “la salud ambiental comprende aquellos aspectos de la salud humana, incluyendo la calidad de vida, que son determinados por factores físicos, químicos, biológicos, sociales y psicológicos en el medio ambiente” (11-12).

La salud ambiental se puede entender como aquello relacionado con todos los factores físicos, químicos y biológicos externos e internos de una persona, abarcando factores que inciden en la salud, en la prevención de la enfermedad y en la conformación de entornos favorables para la salud y el ambiente (13).

La Organización Mundial de la Salud, desde una perspectiva global, muestra los diferentes riesgos ambientales atribuibles a morbilidad que son consecuencia de factores ambientales, enfatizando en enfermedades como la diarrea, las infecciones de las vías respiratorias inferiores, distintos tipos de lesiones accidentales y el paludismo. Además, destaca que la morbilidad causada por factores ambientales es mucho más elevada en los países en vía de desarrollo, pues en ellos se incrementa la incidencia de enfermedades no transmisibles como las enfermedades cardiovasculares y los cánceres (13).

Adicionalmente, se menciona que la población infantil es la más afectada por las enfermedades provocadas por factores ambientales, que cobran cada año la vida de más de cuatro millones de niños, principalmente en estos países en desarrollo. En cuanto a la tasa de mortalidad del recién nacido por causa de estos factores, se informa que es 12 veces mayor en los países en desarrollo que en los países desarrollados (13). Se calcula que el 24 % de la carga de morbilidad mundial y el 23 % de todos los fallecimientos puede atribuirse a factores ambientales. Por ello, es necesario trabajar en la búsqueda de los ambientes saludables,

con el ánimo de disminuir esta mortalidad y mejorar la salud humana e infantil (13).

Por otro lado, los hospitales son empresas que proporcionan asistencia médico-clínica desempeñando funciones de prevención, de rehabilitación, de formación y de investigación, pero, infortunadamente, al cumplir sus funciones, provocan efectos indeseables y no muy agradables conocidos como contaminación hospitalaria (7).

El sector salud ha generado efectos sobre el ambiente. Por ejemplo, el Servicio Nacional de Salud de Inglaterra “ha calculado que su huella de carbono es de más de 18 millones de toneladas de CO2 por año, siendo el 25 % de las emisiones del sector público. En Brasil, los hospitales utilizan enormes cantidades de energía que representa más del 10 % del total del consumo energético comercial del país. En Estados Unidos, el sector de la salud es el principal usuario de sustancias químicas, con un conocido efecto cancerígeno. En China, el gasto del sector de la salud en construcciones supera los 10 mil millones de dólares por año” (7).

Por consiguiente, los residuos médicos patogénicos que son arrojados detrás de una clínica rural o urbana como resultado de una campaña de vacunación o de residuos hospitalarios, además de la contaminación del aire generada por el alto consumo de energía de un hospital de tercer nivel, generan daño en la salud ambiental.

En Colombia se mencionan aspectos ambientales que han marcado historia, como el manejo de los residuos sólidos en la prestación de los servicios de aseo (higiénico y sanitario), forjando aumento en las enfermedades (11). Este problema comenzó cuando la comunidad empezó a dejar los residuos en las vías públicas, creando la necesidad de establecer un método de recolección inapropiado por parte del servicio público de Bogotá, disponiendo los residuos en descarga a cielo abierto en un 56,19 %, generando, de esta manera, más contaminación al medio ambiente, el agua y el aire debido a otras actividades conexas como la quema de basuras a cielo abierto y la generación de gases producidos por estas basuras, gases de invernadero y gases degradadores de la capa de ozono, los rellenos sanitarios, etc. (14).

Cuando el manejo y gestión de los residuos sólidos no

127

Hospitales reformando al mundo verde • Sandra Milene Rojas-Criollo

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

se efectúa adecuadamente, se produce rápidamente contaminación. Por ejemplo, la incineración de residuos genera problemas de contaminación del aire y eliminación de cenizas. Se busca la solución al problema pero, a menudo, al ejecutar el trabajo no se realiza adecuadamente, aumentando los costos (15). El buen manejo de las basuras es decisivo para proteger las fuentes de agua y lograr la sostenibilidad ambiental de las ciudades.

Otros factores asociados al manejo actual dado a los residuos sólidos y que afectan el medio ambiente son, por ejemplo, las estrategias de mercadeo y sistemas de producción insostenibles que inciden en los patrones de consumo, la falta de conciencia ciudadana relacionada con los residuos, el medio ambiente y la economía de la familia y la nación, la ausencia de apoyo de tecnologías limpias e inexistencia de establecimientos responsables de sectores productivos que generan manejo y disposición de residuos (16,18).

Así mismo, la recolección indiscriminada de todo tipo de residuos como los tóxicos y los peligrosos, aumentando el riesgo ambiental. Ejemplo de ello ocurre en Colombia, donde se llevó para disposición final 26.537 toneladas de residuos sólidos, relacionados con el aumento de la tasa de crecimiento de la población en 1,18 %, es decir, se ha aumentado la producción de residuos por habitante. Por ello, es importante evaluar el modo de disposición de los residuos para disminuir la contaminación del agua, suelo y aire (17,19).

Cuando los residuos se disponen en basureros a cielo abierto o vertederos no controlados, son fuente de proliferación de vectores de enfermedades tales como insectos y roedores. Lo mismo ocurre, cuando se presenta la contaminación de las aguas subterráneas y las superficiales, la producción de incendios dando lugar a la contaminación atmosférica y a afecciones en el sistema respiratorio de la comunidad expuesta a los humos generados por su combustión (algunas veces por autocombustión, los olores molestos), la presencia de roedores, insectos y animales domésticos, comportándose como agentes portadores de enfermedades (20).

El sector salud ha evidenciado que han aumentado las enfermedades causadas por vectores como moscas, cucarachas, piojos, pulgas y roedores; asimismo, los microorganismos pueden trasmitirse no sólo a través

de las partes externas de los vectores sino también a través de otros fluidos como el vómito, las heces o los líquidos de los mismos. Estos vectores llevan y transmiten agentes patógenos como virus, bacterias, hongos y parásitos, generando transmisión de enfermedades. En este contexto, los residuos sólidos mal manejados generan problemas que repercuten en el estado de salud de la comunidad y en el medio ambiente (21-22).

Como problema de salud pública se ha presentado el mal manejo y la no recolección y disposición adecuada de ellos, fenómeno que aumenta la reproducción de ratas, moscas y otros transmisores de enfermedades, además de la contaminación del aire y del agua que han sido relacionados con el almacenamiento, recogida y evacuación de los desechos sólidos, pudiendo ocasionar un aumento en el número de casos de enfermedades como dengue, leptospirosis, distintos trastornos gastrointestinales, dificultades respiratorias e infecciones dérmicas, y se magnifica cuando la población carece de servicios básicos de saneamiento (23).

Se puede indicar que, sin duda, el daño ambiental continúa creciendo en el mundo y, asimismo, continúa el incremento de la contaminación. Por ejemplo: el aire que se respira hoy en día, el agua y los productos que se consumen cada vez más contaminados, la quema de combustibles fósiles que contaminan el aire y aumentan el asma, las afecciones cardiacas, las enfermedades infecciosas en las personas y el calor producido por el cambio climático. Esto ha contribuido a aumentar los problemas que está enfrentando el mundo y que, según informa la Organización Mundial de la Salud, siete millones de personas por año mueren por combustibles fósiles -más muertes que las que generan el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA), la malaria y la tuberculosis-. Aquí el sector salud debe tener un papel protagónico para ayudar a mejorar esta crisis (24-25).

El sector de la salud empezó a darse cuenta de la relación existente entre el aumento de las altas temperaturas que se ha generado en el ambiente y el aumento de los problemas de vías respiratorias agudas y crónicas en los niños y ancianos. Además, de los acontecimientos actuales extremos en el clima como la presencia de sequias, incendios, inundaciones, tsunamis, huracanes y tifones, entre otros, que continúan acelerando el daño ambiental. Para ayudar

128 Rev. cienc. cuidad. 2016; 13(2): 121-136.

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

en la mejora del medio ambiente, el sector salud se ha visto en la necesidad de crear infraestructuras y programas que den respuesta a emergencias, mediante diferentes formas de proporcionar agua potable y el mejoramiento en la prestación de servicios de salud (7).

Hoy en día, las políticas creadas han permitido preservar o mitigar el daño y velar por la protección y preservación del medio ambiente, implementando buenas prácticas ambientales que minimicen, controlen, eviten y compensen el impacto negativo generado, mediante compromisos como el manejo integral del uso del agua, el manejo integral del uso de la energía, el uso racional del papel, programas de concientización del aseo y el sentido de auto-disciplina (26).

También se motiva a la reducción de emisiones (gaseosas, liquidas, sólidas y de ruido), manejo adecuado de vertimientos líquidos, reducción del ruido -cultura del silencio-, manejo integral del componente arbóreo y paisajístico, control integral de plagas y vectores, manejo seguro de productos químicos, compras verdes y cultura de conservación medio ambiental. Como compromiso se han creado estrategias en los diferentes hospitales para amortiguar los daños al ambiente (26).

Dentro de este contexto, se puede indicar que el entorno hospitalario es un lugar peligroso para la salud al generar riesgos biológicos (infecciones nosocomiales, bacterias, virus, protozoarios, toxinas, hongos, alérgenos), físicos (descargas eléctricas, cortes, caídas), no mecánicos (ruido, vibraciones, radiaciones ionizantes y no ionizantes, calor, iluminación, microclima) o mecánicos (lesiones intencionales, no intencionales y autoinflingidas), químicos (ácidos, el formol, los gases de anestesia, las radiaciones, orgánicos e inorgánicos, etc.) (1, 27).

De otro lado, existen otros factores en el área hospitalaria que lo hacen un lugar perjudicial para la salud y el ambiente: los agentes peligrosos (explosivos), sustancias inflamables (comburentes), tóxicos (inflamables, corrosivos, irritantes, teratógenos), de riesgos sociales (presentan agresiones y demandas), los riesgos ocasionados a la organización del trabajo y psicosociales (stress, adición a fármacos, desmotivación, tabaquismo, alcoholismo, conductas sexuales riesgosas y violencia), que pueden alterar

el estado de salud de los pacientes y la respuesta al manejo de la enfermedad ocasionada por el hospital (27-28).

En este sentido, los elementos que pueden producir contaminación y enfermedades cuando no se manejan adecuadamente son los residuos hospitalarios -sólidos, químicos y tóxicos-. Cuando hay exposición a estas sustancias se pueden generar afecciones graves como asma y cáncer y, además, son fuente importante en la contaminación del aire y generan riesgo, por el uso de productos utilizados en la atención de salud (anatomopatológicos y cortopunzantes), para quienes entren en contacto con ellos (7). En Bogotá se evidencia que, en el año 2013, los centros de salud generaron 49 mil toneladas de residuos hospitalarios (29).

En los hospitales también se forman grandes cantidades de residuos comunes como envases, papel, comida, etc., que pueden llegar a representar alrededor del 80 % de los residuos (30). La Organización Mundial de la Salud (OMS) enuncia que un hospital de gran tamaño puede producir hasta una tonelada de residuos por día y los generados por residuos infecciosos lo estiman en un 40 % de los casos de hepatitis y el 12 % de los casos del virus de inmunodeficiencia adquirida (VIH) en el mundo cuando se exponen en el ámbito de trabajo (31-32).

Los riesgos de contaminación hospitalaria se incrementan en los hospitales debido a que son lugares en donde se produce contaminación de diferentes áreas, ya sean internas o externas, tanto para los que se encuentran dentro como para los de afuera. Por ejemplo, las infecciones nosocomiales -aquellas que son adquiridas cuando se ingresa al hospital y que se manifiestan 48 horas después del ingreso del paciente al hospital-, también se incrementan cuando los pacientes llevan una alta hospitalización, adquiriendo los microorganismos del hospital (28, 33).

Dentro de las estadísticas se evidencia que un 3 % y 5 % de los pacientes que han ingresado a la institución hospitalaria adquieren una nueva infección, generando un alto costo económico anual, ocasionando complicaciones y hasta la muerte. Entre de las infecciones más frecuentes se evidencia: 15 % - 20 % neumonía, 25 % la infección de herida quirúrgica, y entre 5 % - 7 % bacteremia asociada a dispositivos intravasculares (28, 34).

129

Hospitales reformando al mundo verde • Sandra Milene Rojas-Criollo

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

El hospital verde

Como estrategia de salud pública para generar reducción de contaminación hospitalaria se han creado normas y controles para disminuir la contaminación y contribuir al bienestar general del ambiente, las personas y las comunidades. Por esta razón se han organizado los hospitales verdes y saludables, con el objetivo de controlar el uso de los desechos, fomentado prácticas saludables y ecológicas en los hospitales de la ciudad de Bogotá y el país (7).

Hospital verde y saludable se define como “un establecimiento que promueve la salud pública reduciendo continuamente su impacto ambiental y eliminando, en última instancia, su contribución a la carga de morbilidad. Un hospital verde y saludable reconoce la relación que existe entre la salud humana y el medio ambiente y lo demuestra a través de su administración, su estrategia y sus operaciones” (7, 35).

El objetivo de la creación de estas medidas es recuperar el medio ambiente e introducir una conciencia para disminuir los impactos negativos sobre éste, organizando acciones de prevención primaria para optimizar la salud ambiental de las comunidades, además de conformar una economía verde y un ambiente sostenible.

Es decir, se crea la necesidad de regular los recursos naturales y la calidad del ambiente; también de controlarlo para así poder garantizar una buena sostenibilidad ambiental y mejorar la calidad de vida (36). Además, desde la Organización de las Naciones Unidas (37), se propone como Séptimo Objetivo del Milenio (ODM) garantizar la sostenibilidad del medio ambiente y, como primera meta “incorporar los principios del desarrollo sostenible en las políticas y los programas nacionales y reducir la pérdida de recursos del medio ambiente” (37), para lo cual el sector salud realiza acciones encaminadas a disminuir este impacto ambiental, cumpliendo las políticas.

En el camino del cambio, los hospitales verdes priorizan cinco aspectos importantes:

• Componente del agua: “orientado al uso racional del agua y la disminución en el consumo y prestación del servicio de salud, implementando buenas prácticas de manejo, tratamiento, reutilización y disposición de

la misma”. Una llave que gotea desperdicia más de 75 litros de agua por día (2).

• Componente de energía: “pretende disminuir el consumo e implementar tecnologías limpias que reduzcan el uso de energía generada por combustibles fósiles”. Un bombillo ahorrador utiliza entre un 50 % y un 80 % menos de energía que una bombilla normal incandescente para producir la misma cantidad de luz y reducción de gases por efecto invernadero (2, 25).

• Componente de residuos: “promueve la gestión integral de los mismos, reduciendo su volumen y toxicidad e implementando prácticas que permitan optimizar su tratamiento y disposición de manera segura” (2). Los prestadores de servicios de salud en la ciudad de Bogotá, en el año 2012, generaron más de 43 millones de kilogramos de residuos, de los cuales 59,66 % son residuos no peligrosos (ordinarios, biodegradables, inertes y reciclables) (2, 25).

• Componente áreas verdes: “rescatar al ser humano de los procesos de endurecimiento de su entorno, armonizando su relación con espacios verdes, para lo cual se requieren intervenciones integrales como la agricultura urbana, terrazas, muros y techos verdes que contribuyan al mejoramiento paisajístico” (2).

• Componente de sustancias químicas: “orientado a reducir y reemplazar las sustancias químicas tóxicas como el mercurio, mediante la implementación de tecnologías limpias de productos farmacéuticos y equipos biomédicos e industriales más seguros y eficientes” (2). Los prestadores de servicios de salud en la ciudad de Bogotá, en el año 2012, generaron más de 43 millones de kilogramos de residuos, de los cuales un 40,4 % fueron residuos peligrosos (biológicos o infecciosos, químicos y administrativos) (2).

En Colombia también se encuentran ejemplos de hospitales verdes:

• En Cali, desde el 2010, se empezaron a ver los beneficios y bondades con la instalación

130 Rev. cienc. cuidad. 2016; 13(2): 121-136.

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

de dispositivos para el ahorro de agua y la implementación y digitalización de la unidad de rayos X en un hospital de la localidad. En el año 2012 se realiza el cambio del termómetro de vidrio y los tensiómetros por equipos digitales, disminuyendo la contaminación por metales pesados. En cuanto al almacenamiento de agua, se utilizan tanques que captan el agua de la quebrada El Chambón; para el manejo de la energía eléctrica se utilizan calentadores solares en el área de urgencias, hospitalización y partos, además de paneles solares como fuente de energía alternativa para postes solares con luminaria LED¶ en el alumbrado público (35, 38).

• En Bucaramanga se han puesto en ejecución y evaluación los programas de Hospital Verde en el uso eficiente de energía, logrando disminuir el consumo en 3.419.300 kilovatios–hora (kwh) en un mes; la gestión integral de residuos sólidos y líquidos se redujo en 26.2 toneladas de residuos peligrosos; el uso eficiente del agua logró disminuir en 72.300 m3 el consumo mensual, junto con el manejo integral de sustancias químicas. Estos datos se muestran como resultados ambientales obtenidos (40).

• Adicionalmente, se destacaron 10 instituciones con el premio Hospital Verde por buen desempeño ambiental, mostrando una reducción de 19.557 m3 de agua, el ahorro de energía fue de 994.855 kwh en el año y la reducción de dióxido de carbono fue de 247 toneladas año. Otro hospital de Bucaramanga también recibió premios por aplicación de las normas ambientales y obtuvo reconocimiento de Hospital Verde en la categoría de Mejor Desempeño Ambiental (41).

• En Medellín, un hospital se convirtió en Hospital Verde de Colombia y fue el primero en Latinoamérica en aplicar al certificado LED otorgado en Febrero 16 de 2013 en la categoría plata, distinción que significa liderazgo en diseño energético y ambiental. Además, para el

manejo del agua se reciclaron las aguas lluvias para los sistemas de riego, el uso de paneles solares y el uso de un sistema que emplea el calor producido por los calentadores de agua para los pacientes. En cuanto a las áreas verdes, el hospital estará rodeado de zonas verdes y contará con jardines de curación, es decir, áreas donde los pacientes podrán tomar el sol y caminar, y la eliminación de cubiertas duras para sustituirlas por cubiertas verdes (42).

• En Boyacá, un hospital recibió reconocimiento de Hospital Verde por segunda vez, por cumplir el objetivo de implementar oportunidades que generan beneficios económicos y ambientales. Ha disminuido en 7.813 metros cúbicos el consumo de agua, en materia energética se consiguió reducir 145 kilowatios hora año y se logró una reducción de 2.858 kilogramos de residuos peligrosos (43).

• En Bogotá, los hospitales también han participado en el programa de hospitales verdes, iniciativa que ha logrado extender buenas prácticas ambientales de los niños a sus padres en el uso de las buenas prácticas de reciclaje para el cuidado del medio ambiente. También se ha motivado a trabajar por lograr un hospital verde, por un mundo sano con educación en el manejo de las huertas urbanas que ha contribuido a mejorar la salud mental y quienes han sido educados en labores agroecológicas como terapia ocupacional (2).

Otro logro alcanzado en los hospitales de Bogotá es la estrategia educativa y la instalación de sanitarios de bajo consumo de agua; entre diciembre de 2013 y febrero de 2014 se logró una disminución del 29 % (435 m3 menos) en el consumo de agua, lo que representa un ahorro económico del 41 % (2, 44). En cuanto al manejo del área de rayos X, se eliminó el uso de líquidos reveladores y fijadores y ahora los usuarios pueden obtener las radiografías en disco compacto (CD) o físico y las imágenes diagnosticas de más complejidad pueden ser consultadas por las redes internas del hospital (12, 44).

Otras medidas implementadas fueron: el uso de amalgamas en lugar de resinas en los procedimientos odontológicos, alcanzando un 62 % en el primer trimestre del 2014, y la eliminación del uso de

¶ LED viene del inglés L.E.D (Light Emitting Diode) emisor de luz. Se trata de un cuerpo semiconductor sólido de gran resistencia que, al recibir una corriente eléctrica de muy baja intensidad, emite luz de forma eficiente y con alto rendimiento (39).

131

Hospitales reformando al mundo verde • Sandra Milene Rojas-Criollo

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

termómetros de mercurio e implementación del termómetro digital. En cuanto al manejo de la energía, se disminuyó el consumo de gas con la implementación de tecnología de panel solar para el calentador. También se produjeron baterías ecológicas sanitarias que utilizan sólo un litro por descarga, reduciendo a 450 litros/día de agua. Además, se instaló tecnología LED, ahorrando el 60 % de consumo de energía y ahorro diario de 1.080 litros de agua potable por la instalación de sanitarios de bajo consumo de agua y orinal seco (2, 12, 44-45).

En relación con el manejo de los residuos hospitalarios, en la red de hospitales hubo disminución en un 10.32 %, y el sector de Chapinero fue el que obtuvo mayor disminución en generación de residuos con 51,75 %. También se logró un aumento en el volumen de residuos reciclados (45).

A esto se añade que los sistemas de salud y los hospitales pueden aumentar su posición económica ya que gozan de buena reputación en las comunidades, para así poder contribuir a alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio relacionados con la salud y la sustentabilidad, para impulsar una economía verde y sustentable; además, a través de los lineamientos y estrategias de La Agenda Global para Hospitales Verdes y Saludables, se plantean las terrazas ecológicas o verdes como alternativas para disminuir las moles de cemento y concentrar de nuevo la vegetación, generar espacios de relajación y volver a embellecer las zonas. Estas también se conocen como los techos vegetales, techos verdes, terrazas vegetales, techos ecológicos, terrazas verdes, techos vivos, cubiertas verdes o cubiertas vegetales (46-47).

Para contrarrestar el daño, el sector salud promueve la implementación de las terrazas verdes como medidas de innovación que pueden mejorar el medio ambiente y el entorno de las zonas urbanas, la relación entre la ciudad y la naturaleza. Las terrazas verdes son definidas como “cubiertas de plantas que se construyen en las terrazas de los edificios y casas, que colaboran en reconstruir el lazo entre la naturaleza y las personas” (12) y, además, para regular la temperatura (o aislamiento térmico) entre los edificios y la calidad de los espacios.

Molina (9) afirma que desde el horizonte ambiental las áreas verdes cumplen la función de pulmón de edificios de la ciudad, en conjunto con los arboles del área pública y los jardines y zonas privadas, pero

con la contaminación que existe en la atmosfera de Buenos Aires, todas esas áreas verdes no resultan suficientes para que mejore el aire y que sea de buena calidad.

Como beneficios de los techos o cubiertas verdes se puede identificar el control de la contaminación por dióxido de carbono (CO2), polvo, ruido o smog, que amortigua el efecto del calor urbano y absorbe hasta un 80 % de la radiación solar, demorando la llegada del agua lluvia al alcantarillado y mitigando las inundaciones a partir de un efecto conocido como esponja en las plantas y la tierra, ayudando en muchas construcciones mediante un sistema de reaprovechamiento del agua y aumento de las zonas verdes de una ciudad, transformando el paisaje urbano. También se generan áreas de relajación y espacios agradables de trabajo, aparte de la mejora estética y valorización de la propiedad (9, 48).

Políticas ambientales

Para reducir la huella ambiental, el gobierno y el sector salud sugieren mejorar la estructura de los edificios, fomentar los planes de viaje verdes, la gestión y reducción de los desechos, el aprovechamiento de las fuentes de energía renovables (49-50) y así impulsar las superficies verdes, la oxigenación natural y permitir la generación de una cultura ambiental para reconstruir la relación entre las plantas y las personas. Los espacios verdes y/o áreas abiertas cubiertas con vegetación benefician a la ciudad y a sus habitantes, ya que por medio de ellos se controla la temperatura, se absorbe el agua de lluvia, se desacelera el escurrimiento, se fomenta la biodiversidad y se enfrenta el daño ambiental y a la salud de las personas, contribuyendo a la solución de la problemática generada por el cambio climático.

En cuanto al saneamiento ambiental, el estado colombiano a través del Ministerio de Salud ha promulgado la Ley 09 de 1979 (51), dando inicio a la era del derecho sanitario y estableciendo el componente jurídico en tres áreas: saneamiento ambiental, atención a las personas y vigilancia y control sanitarios. Al mismo tiempo, para los residuos sólidos, el Ministerio de Salud a través de la Dirección de Saneamiento Ambiental, estableció un programa nacional de aseo urbano y también formuló un programa nacional de reciclaje, en el año 1983, como estrategia para disminuir las cantidades de basura y regular su manejo (51-52).

132 Rev. cienc. cuidad. 2016; 13(2): 121-136.

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

Asimismo, se inició el desarrollo de un programa de rellenos sanitarios manuales para municipios menores de 25.000 habitantes (90 % del total de municipios del país). El éxito alcanzado por el Ministerio de Salud y Protección Social fue escaso en el direccionamiento del programa de aseo urbano, debido a la poca importancia que, en general, los diferentes gobiernos le han asignado al sector de residuos sólidos y la salud ambiental (52).

Los problemas ocasionados a la salud ambiental exigen y plantean a los sistemas de salud un mayor recurso económico, puesto que los efectos generados por el cambio climático, la contaminación por residuos y el mal manejo de los recursos hacen de las ciudades lugares hostiles para la mayoría de las plantas, animales y personas, aumentando la incidencia de enfermedades.

Para superar estos efectos se han creado los techos verdes, que hoy en día representan un hábitat saludable en el paisaje urbano. Debido a que han crecido los factores que aumentan los niveles de ruido y de estrés que agravan la calidad de vida de los residentes del área urbana, este fenómeno se logra reducir con la creación de espacios verdes de recreación y relajación, tal como lo afirma la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables (7): “Varios estudios han relacionado los efectos calmantes de las plantas con tiempos más cortos de recuperación de pacientes enfermos”.

Como ya se había mencionado anteriormente, los hospitales se consideran lugares peligrosos para la salud porque generan riesgos biológicos, físicos, peligrosos, tóxicos, riesgos sociales, riesgos ocasionados por la organización del trabajo y riesgos psicosociales que resultan perjudiciales para la salud y el ambiente. Se indica que en los hospitales de países en desarrollo todos los residuos que se generan se mezclan y se queman en incineradores de baja tecnología y alto grado de contaminación o bien a cielo abierto, sin ningún tipo de control, evidenciando que la incineración de residuos hospitalarios genera grandes cantidades de dioxinas, mercurio y otras sustancias contaminantes (52).

Sin embargo, los hospitales y los sistemas de salud de todo el mundo se han adaptado al flagelo del cambio climático y, de igual manera, se han propuesto promover la sustentabilidad, la salud ambiental y la organización

de una mayor equidad sanitaria mediante la inversión saludable, las compras verdes y la implementación de operaciones sustentables para potenciar la posición económica y la reputación moral, con el fin de alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio relacionados con la salud y la sustentabilidad, además de impulsar, al mismo tiempo, una economía verde (7).

Países como España, EE. UU., algunos de Europa y otros de América Latina cuentan con hospitales sustentables, ecológicos y seguros dentro de su infraestructura. En vía de desarrollo se encuentra el hospital de México, pero todos tienen el compromiso de implementar medidas desde el sector salud, gobierno, personal médico, ingenieros, administrativos y usuarios para alcanzar fácil, rápida y eficazmente el compromiso de disminuir el daño ambiental (25).

El personal médico, y especialmente enfermería, cumplen una función importante que es educar y dar a conocer la importancia de las nuevas políticas ambientales para lograr así su implementación y ofrecer servicios innovadores con el ambiente y promocionar ambientes saludables. Igualmente, al convertirse en un miembro de un hospital equipo verde††(53), el personal de enfermería también puede promover la salud ambiental interviniendo en la selección de productos y la eliminación de aquellos que no sean apropiados, contribuyendo a la preservación del medio ambiente y de la salud.

CONCLUSIONES Es importante que el profesional de enfermería, desde la formación universitaria, conozca la temática ambiental y los programas de hospitales verdes para generar una cultura ambiental y de entornos saludables, teniendo en cuenta el cuidado que debe implementarse con los nuevos modelos de salud familiar y comunitaria, que pretenden impulsar los objetivos del Milenio y los objetivos del Desarrollo Sostenible.

El personal de salud, en especial los profesionales de enfermería, cumple una función importante, a través de la educación, para la aplicación e implementación de las nuevas políticas ambientales que permitan establecer los

†† Un equipo verde es un grupo multidisciplinario de trabajadores del hospital que apoyan e informan a otros miembros del personal sobre las prácticas institucionales sostenibles con el medio ambiente (53).

133

Hospitales reformando al mundo verde • Sandra Milene Rojas-Criollo

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

servicios amigables e innovadores con el ambiente, en cada uno de los espacios donde se realice su trabajo.

Se pretende mejorar el medio ambiente con estrategias conjuntas, mediante el fortalecimiento del desarrollo local, integral y sostenible de los países, municipios y ciudades, de todas las instituciones y la ciudadanía, para continuar fomentando la protección del medio ambiente como determinante de la salud en la población y así disminuir la morbimortalidad generada por la contaminación.

Modificar las costumbres en el manejo de los residuos es relevante para disminuir los efectos causados al medio ambiente y que ocasionan escasez de agua potable, evitando que continúe el cambio climático y previniendo las enfermedades generadas por la contaminación.

Es importante resaltar que los hospitales han adoptado políticas para generar responsabilidad social, creando acciones para mejorar el ambiente y atenuar los impactos negativos que se han generado con la prestación de los servicios de salud, promoviendo el programa de hospitales verdes para lograr reducir el impacto ambiental y los índices de morbilidad y mortalidad.

La estrategia de las terrazas verdes ayuda a crear conciencia en cuanto a la ecología y el fortalecimiento del vínculo que debe existir entre la naturaleza y la ciudad, para disminuir el calentamiento de la ciudad, reducir el smog, ejercer el efecto esponja entre la tierra y las plantas, mejorar la calidad de vida de la población, optimizar y evaluar la salud de los ecosistemas y preservar la biodiversidad.

A través de esta revisión bibliográfica se describió la importancia de la estrategia de las terrazas verdes, la cual contribuye a mejorar los recursos económicos y ambientales de las instituciones para poder ser socialmente sustentables, promocionar un ahorro financiero y continuar promulgando el cuidado del medio ambiente y la salud humana, siendo parte importante los entes gubernamentales, la sociedad y el equipo de salud, quienes podrán diseñar y aplicar medidas para enfrentar estos efectos en las áreas rurales, urbanas y en la población en general.

CONFLICTO DE INTERESESLa autora declara no tener ningún conflicto de intereses.

134 Rev. cienc. cuidad. 2016; 13(2): 121-136.

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Albert LA. Capítulo 4. Contaminación Ambiental origen, clases, fuentes y efectos. En: Albert LA, Jacott M. México tóxico. México: Siglo XXI Editores; 2015.

2. Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. Hospitales Verdes, Bogotá por un Mundo Sano. Boletín Virtual No. 1 [Internet]. 2014 [consultado 28 de junio de 2016]. Disponible en: http://www.esevictoria.gov.co/joomla31/images/stories/ambiental/Boletin1_Hospitales_Verdes.pdf

3. Organización de las Naciones Unidas (ONU). Objetivos de Desarrollo Sostenible. 17 Objetivos para Transformar Nuestro Mundo. [Internet]. 2015 [consultado 27 de junio de 2016]. Disponible en: http://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/

4. Aguilar L. Contaminación Ambiental. Qué es la Contaminación Ambiental. [Internet]. 2009 [consultado 27 de junio de 2016]. Disponible en: http://contaminacion-ambiente.blogspot.com.co/2006/10/que-es-la-contaminacion-ambiental.html

5. Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. Hospitales Verdes, Bogotá por un Mundo Sano. Boletín Virtual No. 3 [Internet]. 2015 [consultado 11 de marzo de 2016]. Disponible en: https://issuu.com/75632/docs/boletin_hv_03

6. Peñalosa E. Programa de Gobierno Coalición Equipo por Bogotá - Cambio Radical: Recuperemos Bogotá. [Internet]. 2015 [consultado 23 de marzo de 2016]. Disponible en: http://www.colombia.com/elecciones/2015/regionales/images/plan-de-pe%C3%B1alosa.pdf

7. Red Global de Hospitales Verdes y Saludables. Agenda Global para Hospitales Verdes y Saludables. Un marco integral de salud ambiental para los hospitales y los sistemas de salud de todo el mundo. [Internet]. 2011 [consultado 30 de julio de 2016]. Disponible en: http://www.hospitalesporlasaludambiental.net/wp-content/uploads/2011/10/Agenda-Global-para-Hospitales-Verdes-y-Saludables.pdf

8. Paramo P. La Investigación en Ciencias Sociales: Estrategia de Investigación. 1ª ed. Bogotá D.C.: Universidad Piloto de Colombia, Gráficas Gilpor Ltda.; 2011.

9. Molina-Dato DL. Terrazas Verdes, Diseño y Sustentabilidad. [Tesis en internet]. Argentina: Universidad de Palermo; 2013 [consultado 20 de julio de 2016]. Disponible en: http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/proyectograduacion/archivos/2722.pdf

10. República de Colombia, Ministerio de Salud y Protección Social. Salud Ambiental. [Internet]. 2016 [consultado 20 de julio de 2016]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/salud/Paginas/Salud-ambiental.aspx

11. Alcaldía Mayor de Bogotá D. C. Política Distrital de Salud Ambiental para Bogotá D. C. 2011 – 2023. [Internet]. Bogotá D. C.: Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.; 2011 [consultado 8 de junio de 2016]. Disponible en: http://ambientebogota.gov.co/c/document_library/get_file?uuid=5572b766-73ed-4087-bf27-21fc6406a810&groupId=55886

12. Organización Mundial de la Salud (OMS). Salud Ambiental. [Internet]. 2016 [consultado 6 de junio de 2016]. Disponible en: http://www.who.int/topics/environmental_health/es/

13. Organización Mundial de la Salud (OMS). Ambientes Saludables y Prevención de Enfermedades. Hacia una estimación de la carga de morbilidad atribuible al medio ambiente. [Internet]. 2016 [consultado 6 de junio de 2016]. Disponible en: http://www.who.int/quantifying_ehimpacts/publications/prevdisexecsumsp.pdf

14. República de Colombia, Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (SSPD). Situación de la disposición final de residuos sólidos en Colombia - Diagnostico 2011. [Internet]. Colombia: SSPD: 2011 [consultado 7 de junio de 2016]. Disponible en: http://www.superservicios.gov.co/content/download/901/13765

15. Hoornweg D, Bhada-Tatha P. What a Waste. A Global Review of Solid Waste Management. Urban Development Series Knowledge Papers. No. 15. [Internet]. Washington, DC: World Bank; 2012 [consultado 6 de junio de 2016]. Disponible en: http://siteresources.worldbank.org/INTURBANDEVELOPMENT/Resources/336387-1334852610766/What_a_Waste2012_Final.pdf

16. Alcaldía de Envigado, Secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Rural. Guía para el adecuado manejo de los residuos sólidos y peligrosos. [Internet]. 2011 [consultado 28 de junio de 2016]; 32 p. Disponible en: http://www.envigado.gov.co/Secretarias/SecretariadeMedioAmbienteyDesarrolloRural/documentos/publicaciones/Guia_residuos.pdf

17. Rodríguez SC. Residuos Sólidos en Colombia: su manejo es un compromiso de todos. L’ esprit ingènieux [Internet]. 2011 [consultado 7 de junio de 2016]; 2(11). Disponible en: http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/lingenieux/article/view/117/92

18. Organización Panamericana de la Salud (OPS), Organización Mundial de la Salud (OMS). Informe de Seguimiento Gestión de Residuos Sólidos en Colombia. Salud ambiental y entornos saludables.[Internet]. 2003 [consultado 5 de junio de 2016]. Disponible en: http://www.paho.org/col/index.php?option=com_content&view

135

Hospitales reformando al mundo verde • Sandra Milene Rojas-Criollo

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

=article&id=836:informe-de-seguimiento-gestion-de-residuos-solidos-en-colombia&Itemid=36119. Contreras C. Manejo Integral de Aspectos Ambientales – residuos sólidos. Pontificia Universidad Javeriana.

[Internet]. 2006 [consultado 7 de junio de 2016]. Disponible en: http://www.javeriana.edu.co/ier/recursos_user/IER/documentos/OTROS/Pres_Residuos_CamiloC.pdf

20. Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), Subsecretaria de Educación. Gestión integral de Residuos Sólidos Urbanos. Documento destinado a docentes. [Internet]. Buenos Aires; OPDS; 2010 [consultado 8 de junio de 2016]. Disponible en: http://www.opds.gba.gov.ar/uploaded/File/residuos_03_10.pdf

21. Organización Panamericana de la Salud (OPS), Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitara Y Ambiental (AIDIS), Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Informe de la Evaluación Regional del Manejo de Residuos Sólidos Urbanos en América Latina y el Caribe 2010. [Internet]. OPS/AIDIS/BID; 2010 [consultado 8 de junio de 2016]. Disponible en: http://idbdocs.iadb.org/wsdocs/getdocument.aspx?docnum=36466973Contreras C.

22. Manejo Integral de Aspectos Ambientales – residuos sólidos. Pontificia Universidad Javeriana. [Internet]. 2006 [consultado 7 de junio de 2016]. Disponible en: http://www.javeriana.edu.co/ier/recursos_user/IER/documentos/OTROS/Pres_Residuos_CamiloC.pdf

23. Díaz E. El mal manejo de la basura y la proliferación de las enfermedades. Fundación Gilberto Montero. [Internet]. República Dominicana; 2012 [consultado 23 de julio de 2016]. Disponible en: http://www.gilbertomontero.com/tireo/el-mal-manejo-de-la-basura-y-la-proliferacion-de-las-enfermedades/

24. Bustos-Flores C. La problemática de los desechos sólidos. Economía [Internet] 2009 [consultado 23 de julio de 2016]; XXXIV (27): 121-144. Disponible en: http://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/30305/1/articulo5.pdf

25. Red Global de Hospitales Verdes y Sustentables. Informe Anual de Progreso 2014. [Internet]. 2014 [consultado 8 de junio de 2016]. Disponible en: http://hospitalesporlasaludambiental.net/wp-content/uploads/2015/04/Informe-anual-Red-Global-2014.pdf

26. República de Colombia, ESE Hospital del Sur Itagüí “Gabriel Jaramillo Piedrahita”. Política Manejo Ambiental. [Internet]. 2014 [consultado 8 de junio de 2016]. Disponible en: http://www.hospitaldelsur.gov.co/politicas-institucionales/114-politica-de-manejo-ambientalado 23 de julio de 2016]. Disponible en: http://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/30305/1/articulo5.pdf

27. Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. Vigilancia en Salud Pública. Gestión Integral de Residuos Hospitalarios y Similares. [Internet]. 2012 [consultado 8 de junio de 2016]. Disponible en: http://www.saludcapital.gov.co/sitios/VigilanciaSaludPublica/Paginas/ResiduosHospitalarios.as

28. Romero M, Álvarez M, Álvarez A. Los factores ambientales como determinantes del estado de salud de la población. Rev Cubana Hig Epidemiol [Internet]. 2007 [consultado 8 de junio de 2016]; 45(2). Disponible en: http://www.redalyc.org/pdf/2232/223219929001.pdf

29. www.equilibriummedicinanatural.com. Llegaron los “Hospitales Verdes” a Bogotá. Equilibrium [Internet]. 2014 [consultado 28 de junio de 2016]. Disponible en: http://www.equilibriummedicinanatural.com/llegaron-los-hospitales-verdes-a-bogota/

30. Hospital Sagrado Corazón E.S.E. Departamental Norcasia - Caldas. Plan de Gestión Integral de Residuos Hospitalarios y Similares. [Internet]. Norcasia; Hospital Departamental Sagrado Corazón; 2012 [consultado 8 de junio de 2016]. Disponible en: http://esehospitalsagradocorazon-norcasia-caldas.gov.co/apc-aa-files/65306538333232303631336663626361/pgirh.pdf

31. TN Relaciones. Contaminación Hospitalaria. [Internet] 2016 [consultado 11 de marzo de 2016]. Disponible en: http://www.tnrelaciones.com/cm/preguntas_y_respuestas/content/206/3289/es/contaminaci%F3n-hospitalaria.html

32. Quinto Y, Jaramillo LM, Cardona JA. Conocimientos y prácticas de los trabajadores de un hospital sobre el manejo de residuos hospitalarios, Chocó, Colombia, 2012. MéD. UIS. [Internet]. 2013 [consultado 8 de junio de 2016]; 26(1): 9-20. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/muis/v26n1/v26n1a02.pdf

33. Sandoval-Flores L. Aspectos físicos, químicos y biológicos de la contaminación hospitalaria. Revista de Medicina e Investigación [Internet]. 2014 [consultado 8 de junio de 2016]; 2(1): 35-41. Disponible en: http://apps.elsevier.es/watermark/ctl_servlet?_f=10&pident_articulo=90278770&pident_usuario=0&pcontactid=&pident_revista=353&ty=4&accion=L&origen=zonadelectura&web=www.elsevier.es&lan=es&fichero=353v02n01a90278770pdf001.pdf

34. Organización Mundial de la Salud (OMS). Prevención de las Enfermedades Nosocomiales. Guía Práctica. [Internet]. 2005 [consultado 24 de julio de 2016]. Disponible en: http://www.who.int/csr/resources/publications/ES_WHO_CDS_CSR_EPH_2002_12.pdf

35. Red de Salud de Ladera ESE. Hospital de Cañaveralejo. Verde y Saludable. [Internet]. 2014 [consultado 8

136 Rev. cienc. cuidad. 2016; 13(2): 121-136.

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

de junio de 2016]. Disponible en: http://www.saludladera.gov.co/index.php/component/phocadownload/category/36-anexos-hospital-verde

36. Hernández JC. Caracterización de la gestión de residuos hospitalarios y similares en CAMI Vista Hermosa, Bogotá. Respuestas [Internet]. 2016 [consultado 8 de junio de 2016]; 21(1): 6-15. Disponible en: http://revistas.ufps.edu.co/ojs/index.php/respuestas/article/view/630/634

37. Organización de las Naciones Unidas (ONU). Objetivos del Desarrollo del Milenio y más allá del 2015. Objetivo 7: Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente. [Internet]. 2015 [consultado 8 de junio de 2016]. Disponible en: http://www.un.org/es/millenniumgoals/environ.shtml

38. Unidad de Apoyo Gestión de Comunicaciones. Cali con el Único Hospital Verde y Saludable del País. Red de Salud de Ladera. [Internet]. 2014 [consultado 9 de junio de 2016]. Disponible en: http://www.cali.gov.co/publicaciones.php?id=103382&dPrint=1

39. Que es Luz LED. Tecnología y Educación. [Internet]. 2012 [consultado 28 de junio de 2016]. Disponible en: http://www.tecnologiayeducacion.com/%C2%BFque-es-luz-led/

40. Hernández TC. Implementación del Programa Hospital Verde en el Instituto del Corazón en Bucaramanga. [Monografía en internet]. Bucaramanga: Universidad Industrial de Santander; 2010. [consultado 9 de junio de 2016]. Disponible en: http://repositorio.uis.edu.co/jspui/bitstream/123456789/7499/2/136495.pdf

41. Empresas de salud del sector reconocidas con el galardón ‘Hospital Verde’. Revista Gente de Cañaveral. [Internet]. 2012 [consultado 9 de junio de 2016]. Disponible en: http://www.gentedecanaveral.com/2012/06/empresas-de-salud-del-sector-reconocidas-con-el-galardon-hospital-verde/

42. Uribe DF, Arboleda AF. Centros Especializados de San Vicente Fundación; hospital verde con certificación LEED. Revista Ingeniería Biomédica [Internet]. 2015 [consultado 28 de junio de 2016]; 9(18): 51-56. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/rinbi/v9n18/v9n18a19.pdf

43. E.S.E. Hospital Regional de Duitama. Certificación como Hospital Verde. [Internet]. 2011 [consultado 28 de junio de 2016]. Disponible en: http://www.hrd.gov.co/documentos/noticias/CertificacionHospitalVerde.pdf

44. Terrazas Verdes en la Universidad Autónoma de Manizales. autonoma.edu.co [Internet]. 2014 [consultado 9 de junio de 2016]. Disponible en: http://www.autonoma.edu.co/attachments/article/650/Terrazas%20Verdes%20en%20la%20Universidad%20Aut%C3%B3noma%20de%20Manizales.pdf

45. Jaimes K. El Distrito entregó balance del programa de Hospitales Verdes. Su vida –Edimédicas. [Internet]. 2014 [consultado 9 de junio de 2016]. Disponible en: http://su-vida.com/node/2367

46. Euclid Chemical Toxement. Techos Vegetales. Un aporte más de Euclid Chemical Toxement al desarrollo sostenible del país. [Internet]. 2013 [consultado 28 de junio de 2016]. Disponible en: http://www.toxement.com.co/brochure/Brochure_Cubiertas_Vegetales_2013.pdf

47. Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Terrazas verdes: innovación urbana y ambiental para mejorar la relación sociedad naturaleza y la calidad de vida de la población en la Ciudad. Área de Ambiente y Desarrollo Sostenible. [Internet]. 2010 [consultado 28 de junio de 2016]. Disponible en: https://9fisicaolaya.files.wordpress.com/2010/11/informe-sobre-terrazas-verdes.pdf

48. Hospital de Suba II Nivel ESE. Eje 3. Compromiso con el Medio Ambiente y Disminución de la Huella Ecológica. [Internet]. 2015 [consultado 9 de junio de 2016]. Disponible en: http://200.93.163.76:8080/moodledata9/137/moddata/ass ignment /34/4674/EJE_3._COMPROMISO_CON_EL_MEDIO_AMBIENTE_Y_DISMINUCION_DE_LA_HUELLA_ECOLOGICA.pdf

49. Organización Mundial de la Salud (OMS). Anexo 2. Reducción de la Huella de Carbono del Sector de la Salud. En: OMS. Proteger la salud frente al cambio climático. Día Mundial de la Salud 2008. [Internet]. 2008 [consultado 28 de junio de 2016]. Disponible en: http://www.who.int/world-health-day/toolkit/annexe%202-S.pdf

50. República de Colombia, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Criterios ambientales para el diseño y construcción de vivienda urbana. [Internet]. Colombia: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible; 2012 [consultado 9 de junio de 2016]. Disponible en: https://www.minambiente.gov.co/images/AsuntosambientalesySectorialyUrbana/pdf/Sello_ambiental_colombiano/cartilla_criterios_amb_diseno_construc.pdf

51. Congreso de Colombia. Ley 9 de 1979, enero 24, por la cual se dictan Medidas Sanitarias. [Internet]. Bogotá D.E.: Gobierno Nacional; 1979 [consultado 28 de junio de 2016]. Disponible en: http://www.redlactea.org/wp-content/uploads/decretos/L9.pdf

52. Sánchez G. Desarrollo y medio ambiente: una mirada a Colombia. 2002. Economía y Desarrollo. [Internet]. 2002 [consultado 9 de junio de 2016]; 1(1):79-98. Disponible en: http://www.fuac.edu.co/revista/M/seis.pdf

53. Dermott RM. The Nurse’s Role on Green Teams: An Environmental Health Opportunity. Pa Nurse. [Internet]. 2011 [consultado 28 de junio de 2016]; 66(1): 17-21. Disponible en: https://www1.villanova.edu/content/dam/villanova/sustainability/McD-LNurseGreenTeam.pdf

137

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

Revista Ciencia y Cuidado

Vol. 13 No. 1 Enero - Junio de 2016

SUMARIO

Editorial

Os prestadores de cuidados e competência no cuidado de suas famíliasOlga Marina Vega-Angarita

Riesgos en el cuidado de la salud de las familias de Valledupar Marina Sánchez-Sanabria, Javier Galindo-Ospino

Mantenimiento del peso a corto plazo en pacientes de tratamiento integral de sobrepeso y obesidadZaida Rocío Contreras-Velásquez, Tulia Isabel Copete-Villa, Pastor Ramírez-Leal

Consumo de alcohol y otras sustancias, un problema en estudiantes universitarios de saludEstela Rodríguez-Torres, Carolina Camargo-Restrepo, Ángela María Cardona-Blandón, Nora Ximena Lozano-Sandoval, Diana Isabel López-Medina, Nancy Ingrid Rosas-Villamizar

Mujeres cuidadoras familiares de personas con enfermedad crónica en ColombiaLorena Chaparro-Díaz, Lucy Barrera-Ortiz, Elizabeth Vargas-Rosero, Sonia Patricia Carreño-Moreno

Residuos peligrosos hospitalarios en casa: una amenaza emergenteLuz Divia Mejía-Reales, Lilibeth Romero-Mendoza, Viadcy Lineth Beltrán-Quintero

Salud mental en la educación superior: una mirada desde la salud públicaOlga Mariela Mogollón-Canal, Diana Janeth Villamizar-Carrillo, Sandra Licette Padilla-Sarmiento

Estrategias del plan nacional de control del cáncer y participación comunitariaHerlinda Torres-Nieto

Índice Periódico

Normas de Publicación

Suscripción

138

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

Revista Ciencia y Cuidado

Vol. 13 No. 2 Julio - Diciembre de 2016

SUMARIO

Editorial: Excelencia del serviciosLuz Marina Bautista-Rodríguez

Factores relacionados con la adquisición de medicamentosGerardo Alberto Castaño-Riobueno

Relación entre estrés laboral, alucinación y experiencias anómalas entre profesionales de enfermeríaAlejandro Enrique Parra, Paola Gimenez-Amarilla

Aplicación de la teoría de Peplau en pacientes con diabetes hospitalizadosAmalia Priscila Peña-Pita, Beatriz Pérez-Giraldo

Percepciones de las gestantes en torno al cuidado humanizado por enfermeríaIvett Adriana Herrera-Zuleta, Leticia Alexis Bautista-Perdomo, María José López-Reina, Martha Isabel Ordoñez-Correa, Jennifer Johanna Rojas-Rivera, Hicela Suarez-Riascos, Julián Alberto Vallejo-Moreno

Impacto del proyecto “Con una botella podemos todos” en instituciones educativas bogotanasGladys Amparo Cárdenas-Frías

Significado construido por los cuidadores familiares acerca del personal de enfermeríaCarmen Liliana Escobar-Ciro, Yadira Cardozo-García

Application of theoretical and methodological components of nursing careRosa del Socorro Morales-Aguilar, Gloria Elena Lastre-Amell, Alba Cecilia Pardo-Vásquez

Hospitales reformando al mundo verde Sandra Milene Rojas-Criollo

Índice Periódico

Normas de Publicación

Suscripción

139

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, ColombiaLa Revista CIENCIA Y CUIDADO, es una publicación de carácter científico con periodicidad semestral, que divulga trabajos originales e innovadores producto de procesos de investigación, así como artículos de reflexión y revisión relacionados con el área de Ciencias Médicas y de la Salud, con el objetivo de darlos a conocer a la comunidad científica e investigativa de instituciones educativas y de salud; así mismo, su contenido se orienta a profesionales, investigadores y estudiantes de las diferentes áreas de la Salud, en el ámbito local, regional e internacional.

NORMAS GENERALES PARA LA PRESENTACIóN DE ARTÍCULOS

El autor principal debe remitir al Comité Editorial de la Revista Ciencia y Cuidado a través de la plataforma OJS en el siguiente enlace:http://revistas.ufps.edu.co/ojs/index.php/cienciaycuidado/user/register, registrase como usuario y hacer el envío del (los) artículos adjuntando carta de presentación (Anexo A) firmada por todos los autores donde expresan estar de acuerdo con las normas de la Revista, e indicar la originalidad, conflicto de intereses y cesión de derechos a la Revista; así mismo, se debe diligenciar y enviar el Formato de Datos Personales (Anexo B), y el Formato de Conflicto de Intereses para Autores (Anexo C) por cada autor. Una vez efectúe el envió de los anteriores documentos a través de la plataforma OJS, debe escribir a la revista al correo [email protected], informando esta situación.

Antes de hacer un envió el autor debe revisar que el escrito cumpla a cabalidad con las normas de publicación de la revista. El escritor conservará copia de todo el material remitido, a fin de evitar inconvenientes en caso de daños o perdida de éste.

Solo se aceptaran los trabajos que se remitan a través de la plataforma OJS, y con el envío de todos los documentos requeridos, si se envían por otro medio no serán tenidos en cuenta.

Es importante aclarar, que la recepción de un escrito no implica obligación del Comité Editorial de la Revista Ciencia y Cuidado para su aceptación y su publicación, ni compromiso alguno con respecto a su fecha de aparición.

El Comité Editorial de la Revista Ciencia y Cuidado,

realizará el análisis y selección de los escritos que cumplan con las normas establecidas por la Revista. Una vez iniciado el proceso de revisión por el Comité Editorial, el artículo deberá cumplir con todas las fases del proceso editorial, y no podrá ser retirado.

Los artículos seleccionados son enviados a pares académicos especializados externos, quienes evaluaran su calidad académica y científica, y realizarán observaciones y/o recomendaciones necesarias para ser publicados, de acuerdo a los parámetros de la revista. Los pares desconocen la identidad del autor y viceversa -método de pares ciegos-. Para garantizar la confidencialidad de los datos, así como la ausencia de conflicto de intereses por parte del evaluador, este deberá manifestarlo por medio de una carta.

El resultado de la evaluación podrá ser de publicar sin modificaciones, publicar con modificaciones por normas de la revista, publicable con modificaciones por normas de la revista y estructura general del artículo, mejorar en su totalidad el artículo y presentar en una próxima convocatoria, y no publicable. En caso de existir controversia en los resultados de la evaluación de la dupla de pares evaluadores externos, el material se enviara a un tercer par.

La Revista se tomará un tiempo prudencial entre 60 y 90 días para remitir las recomendaciones de los evaluadores al autor principal de cada artículo, quien a su vez deberá elaborar las correcciones y reenviará el documento en los tiempos estipulados. El artículo será revisado para verificar el cumplimiento de las observaciones. Luego pasará a corrección, donde se realizaran los cambios que sean requeridos, buscando perfeccionar el material; es pertinente precisar, que dichos cambios serán de forma y no de fondo, respetando siempre el estilo de cada autor. El material resultante se enviara al autor para que autorice su publicación.

Los autores son los responsables directos de la información y los soportes utilizados en cada artículo, la Revista no se hace responsable por situaciones legales que se puedan presentar en referencia en cada artículo.

La revista se reserva el derecho de reproducción parcial o total y de realizar las modificaciones que considere pertinentes para su publicación.

Normas de PublicaciónRevista Ciencia y Cuidado

140

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

INSTRUCCIONES

Los escritos deben presentarse en documento Word, páginas numeradas, letra Times New Román N°11, en hoja tamaño carta, por una sola cara a espacio sencillo, con márgenes de 3cm. superior, 2.5 cm izquierda, 2.5 cm. a la derecha y 3 cm. inferior. La extensión mínima del artículo será de 15 páginas y la máxima será de 20 páginas, teniendo en cuenta las normas de Vancouver para publicaciones científicas en salud, y las normas internacionales que incluyen las palabras claves en español, inglés y portugués, así como un resumen, Abstract y Resumo que faciliten la inclusión de los artículos en las bases de datos nacionales e internacionales. Se puede consultar los lineamientos del International Committee of Medical Journal Editors (ICMJE) que orientan a los autores sobre la manera de hacer manuscritos en: http://www.icmje.org/recommendations/browse/manuscript-preparation/

En el escrito se debe evitar el uso de negrillas, solo los títulos de cada aspecto como son resumen, palabras claves, introducción, objetivos, materiales y métodos, resultados, discusión, conclusiones y referencias bibliográficas deben ir en mayúscula con negrilla. Los subtítulos deben ir en mayúscula la primera letra y con negrilla. El uso de comillas está limitado solo a las citas directas.

- Tablas y figuras: se incluyen en el artículo para ampliar o clarificar una información no para indicar lo mismo. Se pueden incluir máximo 5, enumeradas de acuerdo al orden de aparición con números arábigos, deben tener título concreto y fuente de donde se obtuvieron. Cada tabla y figura debe citarse dentro del texto; además, se deben incluir dentro del artículo y anexarse en documento aparte en formato Word. El tamaño de las figuras se establece en 8 cm de alto x 10 cm de ancho; en el caso de las tablas no se deben presentar en forma de fotografías. Tanto para las tablas y figuras (rótulos internos) el tamaño de la fuente debe ser 8.

- Notas a pie de página y citas: siempre deben ir al final de la página donde se enuncia, estas servirán para aclarar o profundizar un concepto o una información dentro del texto. No deben ser notas bibliográficas. Las citas textuales que requieran resaltarse (mayor de 40 palabras) deben escribirse en párrafo aparte. Las citas textuales (menores de 40 palabras) se deben incluir en el texto colocando comillas.

- Abreviaturas y/o siglas: se debe evitar el uso de abreviaturas y/o siglas en el resumen. Cuando en el texto se emplee por primera vez una abreviatura o sigla, ésta irá precedida del término completo, luego se puede utilizar solo la sigla o abreviatura.

- Unidades de medida: las medidas de longitud, altura, peso y volumen se expresarán en unidades métricas (metro, kilogramo, litro) o sus múltiplos decimales. La temperatura debe estar en grados Celsius. La presión arterial debe ser en milímetros de mercurio.

- Referencias bibliográficas: indican las fuentes originales de los conceptos, los métodos y las técnicas a los que se hace referencia en el texto y que provienen de investigaciones, estudios y experiencias anteriores. Se debe evitar la doble citación (cita de cita).

Las citas bibliográficas dentro del texto se realizaran siguiendo las normas de Vancouver usando el primer apellido del autor, seguido del número de referencia entre paréntesis, por ejemplo: “De acuerdo a Nightingale (2)...”. Para dos autores utilice el primer apellido de los autores separados por “y” seguido del número de referencia entre paréntesis, por ejemplo: “Según Rodríguez y García (5). Para tres autores o más, utilice el primer apellido del primer autor seguido por “et al” y por el número de referencia entre paréntesis, así: “Martínez et al. (7) manifiestan…” Como norma general, los apellidos de cada autor se deben presentar con un guion entre ellos.

Se citan con números arábigos consecutivos entre paréntesis, sin el año, según el orden de aparición en el texto, se incluyen al final del artículo según normas Vancouver. En el caso de citación secuencial se debe separar los números con guiones, por ejemplo: (1-4); cuando las citas sean intercaladas se utilizará la coma, por ejemplo: (1, 3, 7).

Se deben incluir mínimo tres referencias en inglés.

A continuación se presentan ejemplos de las normas Vancover para la presentación de referencias bibliográficas según lineamientos de la Revista:

141

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

Artículos en Revistas

Artículo estándarGuerrero-Montoya LR, León-Salazar AR. Estilo de vida y salud: un problema socioeducativo, anteceden-tes. Educere 2010;14(49):287–295.

Más de seis autores

Culqui DR, Munayco CV, Grijalva CG, Cayla JA, Horna-Campos ,O, Alva K, et al. Factores asociados al abandono de tratamiento antituberculoso convencional en Perú. Revista Archivos de Bronconeumologia 2012; 48 (5):150-5.

Libros y otras monografías

Autores individuales

Kerguelen-Botero C. Calidad en salud en Colombia: Los principios. Ministerio de la Protección Social. Bogotá D.C.: Editorial Scripto Ltda.; 2008.

Capítulo de libro

Almeida CM. Novos modelos de reforma sanitária: bases conceituais e experiências de mudança. En: Costa NR, Ribeiro JM. Política de saúde e inovação institucional. Rio de Janeiro: Editora Fiocru; 1996. p. 69-98.

Tesis o trabajos de grado

Becerra-Muñoz MP. Barreras de acceso al programa ampliado de inmunizaciones, de la población infantil asistente a las casas vecinales de Tibabitá y horizontes de la localidad de Usaquén, Bogotá D.C., año 2008. [Tesis Doctoral]. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia; 2011.Documentos legales y/o leyes

República de Colombia. Congreso de Colombia. Ley 266 de 1996, enero 25, por la cual se reglamenta la profesión de enfermería en Colombia y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 42.710. Bogotá: El Ministerio; 1996.

Memorias de eventos

Memorias Simposio Gestión en Enfermería. VII Conferencia Iberoamericana de Educación en

Enfermería. Necesidades tendencias y desafíos. Medellín: Universidad de Antioquia; 2003 Oct 6-8.

Material electrónico

Artículo de revista

Moreno-Mora R, Pérez-Díaz C. Retardo en el neurodesarrollo en niños de La Habana Vieja. Rev Cubana Med Gen Integr [Internet]. 2008 [consultado 29 de abril de 2015]; 24(3). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S0864-21252008000300012&script=sci_arttext

Monografías (libros, tesis y similares) en Internet

Morejón-Romero JS. Análisis, diseño e implemen-tación del sistema SYSBABY para control de niño sano (vacunación). Impacto frente al diagnósti-co de cáncer y su afrontamiento. [Tesis en Inter-net]. Ecuador: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil; 2013 [consultado 30 de noviembre de 2014]. Disponible en: http://repositorio.ucsg.edu.ec/bitstream/123456789/1348/1/T-UCSG-PRE-ING-CIS-88.pdf

Documentos legales y/o leyes en internet

República de Colombia. Ministerio de Salud. Resolución No 008430 de 1993, octubre 4, por la cual se establecen las normas científicas, técnicas y administrativas para la investigación en salud. [Internet]. Santa Fé de Bogotá: El Ministerio; 1993 [consultado 29 de octubre de 2013]. Disponible en: http://www.unisabana.edu.co/fileadmin/Documentos/Investigacion/comite_de_etica/Res__8430_1993_-_Salud.pdf

NORMAS SEGÚN TIPO DE ARTÍCULOS

A. Investigación original - reflexiónTítulo

Debe indicar en forma clara el trabajo de investiga-ción o artículo realizado. Se debe incluir el título en español, inglés y portugués.

Autor (es)

Se indican después del título los nombres y apellidos, con llamada pie de página, con un asterisco para indicar

142

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

nivel de formación en pregrado y postgrado (si la tiene), ocupación, cargo actual, institución donde labora actualmente, ciudad y dirección electrónica de cada autor.

Resumen

No debe exceder 250 palabras, se debe indicar con claridad y de forma estructurada (objetivo, materiales y métodos, resultados y conclusiones). Se debe presentar en español e inglés. No debe incluir referencias ni abreviaciones. La información destacada en el resumen no se debe repetir en materiales y métodos.

Palabras clave

Se incluirán 2 a 4 palabras que faciliten la clasificación del artículo, que no hayan sido utilizados en el título. Se deben indicar en español, inglés y portugués. Se recomienda la consulta en los descriptores en Ciencias de la Salud (DeCS), en la página http://decs.bvs.br/E/homepagee.htm de la Biblioteca virtual en salud del proyecto BIREME, de la Organización Mundial de la Salud y de la Organización Panamericana de Salud.

Introducción

Establecerá los aspectos relevantes de la problemática y la justificación que sustenta el desarrollo de la investigación, debe tener referencias bibliográficas, no se debe incluir beneficios.

Materiales y Métodos

Dará a conocer el tipo de estudio, la selección de los sujetos de estudio, procedimientos utilizados, instrumento, tipo de análisis estadístico de los datos y aspectos éticos (los aspectos éticos deben indicar los procesos realizados para autorización en la institución, el uso del instrumento y la recolección de la información).

Objetivos

Relacionar los objetivos generales y específicos del estudio.

Resultados

Se presentan guardando una secuencia lógica del texto, tablas, figuras, destacando los resultados más relevantes. Si se incluyen tablas o figuras, es

recomendable no repetir en el texto los datos que se contienen estas.

Discusión

No repita datos presentados en los resultados, se debe resaltar los aspectos nuevos e importantes del estudio sustentados bibliográficamente y las conclusiones que se derivan del análisis y aportes realizados por el autor. Es importante comparar y contrastar los resultados con otros estudios.

Conclusiones

Deben tener relación con los objetivos planteados y extraerse del análisis y discusión realizado por el autor (es). No se deben realizar afirmaciones generales que no estén sustentadas con los datos encontrados. Se permiten 5 conclusiones máximo.

Referencias bibliográficas y/o Bibliografía

Se deben relacionar al final del artículo según normas Vancover, debe contener una cuidadosa revisión bibliográfica de por lo menos 30 referencias.

B. Revisión

Título

Debe indicar en forma clara el tema del artículo. Es preciso incluir el título en español e inglés.

Autor (es)

Se indican los nombres y apellidos con llamada a pie de página, para indicar nivel de formación en pregrado y postgrado (si la tiene), ocupación, cargo actual, institución donde labora actualmente, ciudad y dirección electrónica de cada autor.

Resumen

No excederá de 200 palabras, y debe contener: introducción, metodología (bases de datos consultadas, número de artículos, palabras clave usadas, en que idiomas), resultados y conclusiones. No debe llevar abreviaturas o siglas, ni referencias bibliográficas.

143

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

Palabras Clave

Se deben incluir 2 a 4 palabras que faciliten la clasificación del artículo, que no hayan sido utilizados en el título. Se deben indicar en español, inglés y portugués. Se recomienda la consulta en los descriptores en Ciencias de la Salud (DeCS), en la página http://decs.bvs.br/E/homepagee.htm de la Biblioteca virtual en salud del proyecto BIREME, de la Organización Mundial de la Salud y de la Organización Panamericana de Salud.

Introducción

Presenta una visión amplia sustentada de lo que abordará el artículo.

Metodología

Indicara el método utilizado para la búsqueda, revisión y análisis de los documentos consultados, el periodo en que se efectuó la revisión, los criterios de selección, las palabras clave que se utilizaron en la búsqueda, bases de datos consultadas, número de artículos revisados, en que idiomas, etc.

Análisis

Incluye el desarrollo del artículo sustentado en referencias bibliográficas y los aportes del autor (es), con la correspondiente subtitulación.

Conclusiones

Debe plantear ideas generales con relación al artículo desarrollado, deben ser máximo 5.

Referencias bibliográficas y/o Bibliografía

Se debe relacionar al final del artículo según normas Vancouver, debe contener una cuidadosa revisión bibliográfica de por lo menos 50 referencias.

ÉTICA PARA AUTORES

Los autores adquieren los siguientes compromisos: (1) aseguran que los manuscritos que remiten a la revista son inéditos y originales. Además, si se ha hecho uso del trabajo de otras personas, este trabajo está debidamente citado y referenciado. (2) no han publicado ni publicarán los mismos resultados de investigación en más de una revista.

(3) Una vez iniciado el proceso de revisión por el Comité Editorial, el artículo deberá cumplir con todas las fases del proceso editorial. (4) Reconocen adecuadamente el trabajo hecho por otras personas y citan dichos trabajos. (5) La autoría se limita a quienes han hecho contribuciones significativas al manuscrito. La persona que remita el manuscrito será la responsable de asegurarse que todos los autores del texto figuran en el manuscrito así como que han aprobado la versión que se remite a la revista. (5) Si el manuscrito que se presenta es parte de alguna investigación financiada, se apuntará dicha financiación en los apartados oportunos. Para evitar una conducta impropia en la investigación ver Fraude en la investigación y Experimentación indebida con o en animales y humanos. Para evitar faltas graves de ética profesional ver: Plagio; Envíos simultáneos, publicación duplicada; Conflicto de intereses; Disputas de autoría; Fragmentación

144

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

Anexo A. Formato Carta de Presentación

Ciudad, día, mes, año

SeñoresREVISTA CIENCIA Y CUIDADOUniversidad Francisco de Paula SantanderCúcuta, Colombia

Cordial saludo.

Los (as) abajo firmantes autores (as) del artículo denominado ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________,manifestamos que tenemos conocimiento que la Revista Ciencia y Cuidado de la Universidad Francisco de Paula Santander tiene en cuenta la Ley 1581 de octubre 17 de 2001 y aplica la Ley de Hábeas Data o de Protección de Datos según lo establecido en el Decreto 1377 de 2013; autorizando de manera libre, informada y expresamente a la Revista Ciencia y Cuidado a publicar el uso de datos personales, entendiendo que son accesibles a cualquier persona conectada a internet.

Confirmamos que el artículo enviado es ORIGINAL, INÉDITO y NO HA SIDO SOMETIDO NI ENVIADO A EVA-LUACIÓN EN OTRA REVISTA.

Reconocemos que una vez iniciado el proceso de revisión por el Comité Editorial, el artículo deberá cumplir con todas las fases del proceso editorial, es decir, no podrá ser retirado.

De ser publicado el artículo, cedemos gratuitamente todos los derechos patrimoniales de autor al editor de la Revista Ciencia y Cuidado, autorizamos la copia, reproducción, distribución, publicación y comercialización del mismo ya sea en medio impreso, electrónico, en internet, medios de comunicación u otras formas y medios conocidos o por cono-cerse.

Autorizamos a la Revista Ciencia y Cuidado a realizar ajustes en el contenido y estilo del artículo, por parte de los revisores de estilo, y de los traductores al inglés y portugués.

Nos comprometemos a cumplir los plazos establecidos por la revista para la elaboración de correcciones de los escritos.

Conociendo la normatividad existente en Colombia como la ley 23 de 1982 Sobre los Derechos de Autor, específi-camente artículo 1 y 2 y demás normas de propiedad intelectual existentes expresamos nuestra responsabilidad por cualquier acción de reivindicación, plagio u otra clase de reclamación que al respecto pudiera sobrevenir.

Atentamente,

Firma

Nombres y apellidos autor 11*

CC No.

Firma

Nombres y apellidos autor 2

CC No.Anexo B. Datos Personales Autor

145

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

Anexo B. Datos Personales AutorNOMBRES : Primer Apellido Segundo Apellido Nacionalidad País de nacimiento Fecha de nacimiento Documento de identidad No.Tipo de documento Cédula de ciudadanía

Tarjeta de identidad Cédula de extranjería Pasaporte

ORCIDSi no lo tiene, debe acceder a https://orcid.org/register y registrarse

Enlace Google Scholar Citations Si no lo tiene, debe acceder a https://scholar.google.com/citations?view_op=new_profile&hl=es y crear su perfil

Dirección residenciaLugar de residenciaTeléfonos de contactoE-mailFiliación Institucional (institución y/o empresa donde labora actualmente)Cargo Nivel formación Pregrado

Postgrado MagísterDoctoradoOtra Cual?

Área de formación pregrado: Área de formación postgrado: Publicaciones realizadas en los últimos 2 añosNombre de la publicaciónTítulo de capítuloVolumen de la RevistaFascículo o NúmeroPágina inicial y finalRevista Indexada? Sí No__País de origen de la publicaciónFecha de Publicación (AAAA/MM/DD)

Nombre de la publicaciónTítulo del ArtículoVolumen de la RevistaFascículo o NúmeroPágina inicial y finalRevista Indexada? Sí No__País de origen de la publicaciónFecha de Publicación (AAAA/MM/DD)

146

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

Anexo C. Formato Conflicto de Intereses Autor

Ciudad, día, mes, año

Señores Revista Ciencia y Cuidado Universidad Francisco de Paula SantanderCúcuta, Colombia

Cordial saludo.

Yo ___________________________________________ identificado con cedula de ciudadanía número ___________________________, y autor del artículo denominado ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ manifiesto que no existe conflicto de intereses sustentado en lo siguiente:

• Vinculación académica: Este artículo es parte de tesis de : Maestría__________ Doctorado ________Este artículo es parte de trabajo realizado para cambio categoría escalafón docente ______Este artículo no tiene ninguna vinculación __________

• Fuentes de financiación:Esta investigación fue financiada por ____________________________________________Esta investigación fue parcialmente financiada por _________________________________Esta investigación no tuvo fuentes de financiación externa__________

• Influencia de entidades patrocinadoras:En el diseño del estudio ________En la recolección de la información_________En el análisis e interpretación de los datos________En la elaboración del informe _________

Firma

Nombres y apellidos autor 1

CC No.

Firma

Nombres y apellidos autor 2

CC No.

147

ISSN 1794-9831

E-ISSN 2322-7028

Vol. 13 No. 2

Jul - Dic 2016

Cúcuta, Colombia

Celular No. _______________________________________________________________