De la A a la Z C - sm-ele.com · 1 La palabra café se refiere a... un tipo de música. un tipo de...

6
C Café ca·fé (pl. cafés) adj.inv. 1 Amér. Marrón: una blusa café. s.m. 2 Arbusto tropical, de hojas opuestas, lanceoladas, perennes y muy verdes, flores blancas y olorosas, y con el fruto en forma de baya de color rojo: El café es un arbusto muy cultivado en América. SIN. cafeto. 3 Semilla de este arbusto: Antes de tostar el café se quita la cascarilla. 4 Bebida de color oscuro y sabor amargo que se prepara con estas semillas tostadas y molidas: No puedo tomar café porque me pone nervioso. Se usa mucho el diminutivo coloquial cafelito. 5 Establecimiento público en el que se sirve esta infusión y otras bebidas: el café de la esquina. Se usa mucho el diminutivo coloquial cafetín. 6 || ~ americano; el preparado con mucha agua. || (~) capuchino; el mezclado con crema de leche y espumoso. || (~) cortado; el mezclado con muy poca leche. || (~) descafeinado; el que no tiene cafeína o tiene muy poca. || ~ {griego/turco}; el que se hace con el agua y el polvo mezclados y se toma sin filtrar. || ~ irlandés; el que se prepara con whisky y nata. || ~ torrefacto; el que se tuesta con algo de azúcar. || ~ vienés; el que se prepara con nata. || café- cantante; establecimiento en el que se ofrecen actuaciones musicales en directo, esp. con canciones frívolas: Mis padres van de vez en cuando a un café-cantante. || café-concierto; establecimiento en el que se ofrecen actuaciones musicales en directo, esp. de cantautores o de música clásica: Los sábados por la noche voy a un café-concierto. || café-teatro; establecimiento en el que se representan obras teatrales breves: Vi una obrita en un café-teatro. || mal ~; col. Mal humor: Está de mal café porque le han puesto una multa. café De la A a la Z De la A a la Z 1

Transcript of De la A a la Z C - sm-ele.com · 1 La palabra café se refiere a... un tipo de música. un tipo de...

CCCafé

ca·fé (pl. cafés) adj.inv. 1Amér. Marrón: una blusa café. s.m. 2Arbusto tropical, dehojas opuestas, lanceoladas, perennes y muy verdes, flores blancas y olorosas, ycon el fruto en forma de baya de color rojo: El café es un arbusto muy cultivado enAmérica. SIN. cafeto. 3 Semilla de este arbusto: Antes de tostar el café se quita lacascarilla. 4 Bebida de color oscuro y sabor amargo que se prepara con estassemillas tostadas y molidas: No puedo tomar café porque me pone nervioso. Se usamucho el diminutivo coloquial cafelito. 5 Establecimiento público en el que sesirve esta infusión y otras bebidas: el café de la esquina. Se usa mucho eldiminutivo coloquial cafetín. 6 || ~ americano; el preparado con mucha agua. || (~)capuchino; el mezclado con crema de leche y espumoso. || (~) cortado; elmezclado con muy poca leche. || (~) descafeinado; el que no tiene cafeína o tienemuy poca. || ~ {griego/turco}; el que se hace con el agua y el polvo mezclados y setoma sin filtrar. || ~ irlandés; el que se prepara con whisky y nata. || ~ torrefacto; elque se tuesta con algo de azúcar. || ~ vienés; el que se prepara con nata. || café-cantante; establecimiento en el que se ofrecen actuaciones musicales en directo,esp. con canciones frívolas: Mis padres van de vez en cuando a un café-cantante. ||café-concierto; establecimiento en el que se ofrecen actuaciones musicales endirecto, esp. de cantautores o de música clásica: Los sábados por la noche voy a uncafé-concierto. || café-teatro; establecimiento en el que se representan obrasteatrales breves: Vi una obrita en un café-teatro. || mal ~; col. Mal humor: Está de malcafé porque le han puesto una multa.

ca

féDe la A a la Z

De la A a la Z 1

1 La palabra café se refiere a...

un tipo de música.un tipo de bebida.un estilo arquitectónico.un color.un establecimiento público.

3 Señala en qué frase se refiere el término “café” a la bebida, y en cuál al establecimiento.

a) Necesito un cafelito para entrar en calor.

b) ¡Qué cafetín más coqueto! Me gusta.

2 Identifica qué tipo de café toman los clientes de este bar.

Diálogo 1- Hola, buenos días. Me pone un cortado, por favor.- Ahora mismo.

Diálogo 2- Muy buenas. Un café descafeinado de máquina con leche.- ¿Algo más?

Diálogo 3- Por favor, póngame un capuchino.- Aquí tiene.

pala

br

as

y si

gn

ific

ad

os Café

De la A a la Z 2

4a Fíjate en las siguientes palabras derivadas del término café.

ca·fe·te·ra s.f. Véase cafetero, ra.

ca·fe·te·rí·a s.f. Establecimiento donde se sirven café y otras bebidas y comidas: Te invito a un café enla cafetería de abajo.

ca·fe·te·ro, ra adj. 1Del café o relacionado con él: un país cafetero. adj./s. 2 /Referido a una persona,//que es muy aficionada a tomar café: Es muy cafetero, por eso siempre pide café. Los cafeteros solemostomar muchos cafés al día. s. 3 Persona que se dedica a la recolección o al comercio del café: Muchoscafeteros son jornaleros temporales. s.f. 4Máquina o aparato para hacer café, o recipiente paraservirlo: una cafetera de acero inoxidable. 5 col. Vehículo viejo y que no funciona bien: Esta cafetera noarranca ni a la de tres.

¿Qué terminación se añade normalmente a los establecimientos?

¿Qué terminación se añade a los objetos derivados del término?

4b Una persona muy cafetera es...

pala

br

as

y le

ng

ua

Café

De la A a la Z 3

5a Los cafés de tertulias. Lee el texto y responde a las preguntas.

Café Gijón, lugar de inspiración para escritores

Madrid tiene multitud de lugares emblemáticos –preciosos – donde pasear a los turistas, comprar toritos ycomer bocadillos de calamares: La Cibeles, El Retiro, El Paseo del Prado, El Palacio Real... Pero algunosnos enamoramos de esta ciudad por otros rincones más “bohemios” dotados de una fuerte personalidad ehistoria. En mi caso, la historia de papel y café...

Uno de ellos es, sin lugar a dudas, el centenario Café Gijón. Situado en el Paseo de Recoletos, ha presen-ciado horas de tertulia de los intelectuales de posguerra, debates culturales y artísticos y la visita de los nom-bres más prestigiosos de las letras españolas. Así, con el paso del tiempo, el Café Gijón se ha convertido en ellugar donde la inspiración se sienta en una mesita de té, esperando a que algún escriba se enamore de ella y leponga un nombre, un rostro y una historia.

Con todo, puede presumir deser el café literario por excelencia de la capital. Junto ala “droga de los dioses”, quienespasan por él quedan embriaga-dos por esa esencia creativa queflota, junto con una perennenube de humo, en su ambiente; ycafé tras café, muchos son losque abandonan el local sinhaber descifrado el título de sunovela o sin haber expresadocuanto querían con un puñadode versos garabateados en unaservilleta.

Plumas como la de Camilo José Cela, Antonio Gala o Ramón y Cajal han dejado escapar ríos de tinta en él,y hasta los pequeños escritores que soñamos con vencer nuestro miedo al folio en blanco, cruzamos sus puer-tas con el objetivo de que la musa del Gijón se fije en nosotros aunque sea tan sólo una vez.

Quizá, la magia de este lugar reside en que en su interior el tiempo no tiene prisa alguna y las ideas se bus-can en el poso de un buen café.

<http://www.topmadrid.com>,13 de abril de 2007

¿Por qué el Café Gijón es un lugar de inspiración para escritores?

¿Por qué se llama a este tipo de establecimiento “café de tertulias”?

“Estar de tertulia” significa coloquialmente “conversar”. ¿En qué lugares y con qué personas te gusta “estar de tertulia”?

5b Explica con otras palabras las siguientes frases.

“[...] el Café Gijón se ha convertido en el lugar donde la inspiración se sienta en una mesita de té [...]”

“Con todo, puede presumir de ser el café literario por excelencia de la capital.”

“[...] café tras café, muchos son los que abandonan el local sin haber descifrado el título de su novela [...]”

“[...] las ideas se buscan en el poso de un buen café.”

pala

br

as

y c

ult

ur

aCafé

De la A a la Z 4

6a Da otra alternativa de título al siguiente texto.

El único café teatro de Europa atendido porsordos, en marcha en Madrid

[...]El objetivo es ofrecer un lugar donde sordos y oyentespuedan compartir un espacio cultural y de ocio sinningún tipo de barrera. No importa la edad, ni eldesconocimiento de la lengua de signos, sólo hace faltatener “un poco de voluntad” y plantearse la integraciónde ambos colectivos como algo divertido y no como unproblema [...]

Tan sólo existe en París un espacio hostelero consimilares características. Aun así, el local madrileño sedistingue por ser pionero en dar una alternativa

cultural y por estar atendido íntegramente por personalsordo. Para que estas señas de identidad del café semantengan, el dueño no ha escatimado esfuerzos. No se trata de ofrecer únicamente “un servicio de bar yrestaurante”, sino también un programa permanentede actuaciones a modo de café teatro.

Espectáculos de humor y teatro con intérpretes dellenguaje de signos, cine subtitulado, exposicionesmensuales realizadas por artistas con discapacidadauditiva o magia para niños, entre otras actividades,conformarán el cartel de “El café de los signos”.

[...]

Lourdes Lotero, El único café teatro de Europa atendido por sordos, en marchaen Madrid, <http://www.elmundo.es>, 13 de abril de 2007

7 Mide tus conocimientos sobre el café…

¿Qué país consume más café al año por persona?

Dónde se produce más café, ¿en Colombia o en Brasil?

En qué continente se consume más café, ¿en Europa o en América?Comprueba tus respuestas en los gráficos

¿Sabes qué objetivos tiene la asociación Max Havelaar?¿Cómo puede afectar al comercio de café de los principales países productores?

pala

br

as

y a

ctu

ali

da

dCafé

De la A a la Z 5

6b Inventa otros espacios de encuentro lúdico y cultural que se puedan desarrollar en tu barrio o en tu ciudad.

Consumo de café (kilogramos/persona/año) de los países con un mayor consumo

<http://es.wikipedia.org>13 de abril de 2007

Principales productores de café verde(en miles de toneladas)

según la Organización Internacional del Café

PALABRAS Y SIGNIFICADOS

1 A un tipo de bebida, un color y un establecimiento público

2 Diálogo 1: un cortado es café con muy poca lecheDiálogo 2: un descafeinado es un café que no tiene cafeína o muy pocaDiálogo 3: un capuchino es un café con crema de leche y espumoso

3 a) una bebidab) un establecimiento

PALABRAS Y CULTURA

5a El Café Gijón es un lugar de inspiración por su ambiente bohemio, al que acuden gentes de lasartes, ciencias, política, etc...Es un café de tertulias porque sus clientes pasan mucho tiempo conversando.Respuesta libre

5b- “[...] el Café Gijón se ha convertido en el lugar donde la inspiración se sienta en una mesita de té [...]”Gracias al entorno de este tipo de establecimientos resulta más fácil inspirarse.

- “Con todo, puede presumir de ser el café literario por excelencia de la capital.”El café literario más popular.

- “[...] café tras café, muchos son los que abandonan el local sin haber descifrado el título de su novela[...]”Tras tomar varios cafés.

- “[...] las ideas se buscan en el poso de un buen café”. Imagen metafórica que alude a la búsqueda de inspiración por parte de los escritores. Los pososde café son los restos que quedan en el fondo de la taza.

PALABRAS Y ACTUALIDAD

6a Respuesta libre

6b Respuesta libre

7 - Finlandia- Brasil- Europa- Es una asociación sin fines lucrativos, fundada en el 1993, que otorga un sello a los productosque responden a las normas internacionales del comercio justo. Su objetivo consiste en permi-tir a los productores y a los trabajadores desfavorecidos del Sur vivir dignamente de su trabajoinstaurando normas comerciales más justas.Respuesta libre

PALABRAS Y LENGUA

4a Se añade -ería, a los establecimientos.Se añade -ero/era a los objetos derivados.

4b Una persona muy cafetera significa que bebe muchos cafés al día.

cla

ve

de

res

pu

esta

sCafé

De la A a la Z 6