De La Anarquía Al Orden Economico

11

Click here to load reader

Transcript of De La Anarquía Al Orden Economico

Page 1: De La Anarquía Al Orden Economico

By: Paulina Velásquez

Vanessa Cano

Brayan Londoño

&

Fernanda Enciso

Page 2: De La Anarquía Al Orden Economico

En economía el sistema impulsado por el anarquismo, como en tantas otras

cuestiones, no defiende ningún modelo en particular, siempre y cuando gire en torno a

los conceptos anarquistas. Es decir, aspira a que los individuos, sus comunas y

sus asociaciones, en acuerdo libre, seleccionen la organización económica que más los

favorece en vista de sus propios intereses

Page 3: De La Anarquía Al Orden Economico
Page 4: De La Anarquía Al Orden Economico

Aunque no se puede hablar en un sentido estricto de una escuela

de teoría económica anarquista existen varios principios, análisis y

postulados que caracterizan las tesis anarquistas sobre la economía.

Page 5: De La Anarquía Al Orden Economico

TEORÍA ECONÓMICA

Page 6: De La Anarquía Al Orden Economico

¿QUÉ ES EL ANARQUISMO?

A de anarquía, uno de los más famosos símbolos anarquistas.El anarquismo es

una filosofía política y social que llama a la oposición y abolición

del Estado entendido como gobierno y, por extensión, de

toda autoridad, jerarquía o control social que se imponga al individuo, por

considerarlas indeseables, innecesarias y nocivas. Sébastien

Faure, filósofo anarquista francés, dijo: «Cualquiera que niegue la autoridad y luche

contra ella es un anarquista». Bajo una formulación tan simple, pocas doctrinas o

movimientos han manifestado una tan gran variedad de aproximaciones y

acciones, que no siempre fueron bien entendidos por la opinión pública.

Page 7: De La Anarquía Al Orden Economico
Page 8: De La Anarquía Al Orden Economico

ANTECEDENTES DEL

ANARQUISMO MODERNO

Los pensamientos, reflexiones e ideas anarquistas más antiguas de que se tiene constancia

proceden del filósofo chino Lao Tsé, opuesto al Estado y a la autoridad religiosa o de

cualquier otro tipo.16 17 En la Antigua Grecia podemos encontrar a Zenón de Citio, que

opuso una concepción de comunidad libre de gobierno a la utopía estatista

de Platón.18 19 A la Antigua Grecia pertenece también el primer uso conocido de la

palabra «anarquía», en la obra Los siete contra Tebas (467 a. C.) de Esquilo,20 si bien es

cierto que el término se utilizaba entonces con un sentido negativo, no como referente a

una doctrina contraria a la autoridad. Algunos historiadores encuentran en el discurso y la

figura de Jesús de Nazaretuna gran presencia de los valores anarquistas.21

Page 9: De La Anarquía Al Orden Economico

PRINCIPALES REPRESENTANTES

DEL ANARQUISMO

William Godwin (1756-1836), en sus ochenta años de vida, se constituyó en represente

insigne de la corriente filosófica anarquista inglesa. Su preparación académica la recibió en

Teología, la que abandonaría temprano para dedicarse por entero a escribir. Sus ensayos

versaban sobre diferentes materias, prueba de una gran erudición, así como de un

conocimiento interpretativo del mundo. De todos sus ensayos el que más ha

prevalecido, por su fuerza retórica y su visión crítica de la sociedad, ha sido “Investigación

sobre la Justicia Política”. Esta obra comenzó a escribirla en julio de 1791 y en febrero de

1793 fue publicada, Godwin formó parte de un grupo de amigos intelectuales que dieron

a la luz algunos de sus trabajos y a la vez sometieron a discusión muchas de las ideas que

iba concibiendo en torno a la Justicia Política.

Page 10: De La Anarquía Al Orden Economico

Max Nettlau resume el contenido de la obra, sobre la Justicia Política de Godwin, en

forma muy completa y certera: Godwin considera el estado moral de los individuos y el

papel de los gobiernos, y su conclusión es que la influencia de los gobiernos sobre los

hombres es, y no puede menos de ser, deletérea, desastrosa. ¿No puede ser el caso que los

grandes males morales que existen, las calamidades que nos oprimen tan

lamentablemente, se refieran a sus defectos (los del gobierno) como una fuente, y que su

supresión no pueda ser esperada más que de su enmienda (del gobierno)? No se podría

hallar que la tentativa de cambiar la moral de los hombres individualmente y en detalle es

una empresa errónea y fútil, y que no se hará efectiva y decididamente más que

cuando, por la regeneración de las instituciones políticas, hayamos cambiado sus motivos y

producido un cambio en las influencias que obran sobre ellos.

Page 11: De La Anarquía Al Orden Economico