€¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL...

127
CódigodeSesión: Jun_Gob_32/2019] ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO, EL DÍA 25 DE OCTUBRE DE 2019, EN PRIMERA CONVOCATORIA. SEÑORES ASISTENTES: PRESIDENTE : ILMO. SR. D. ALVARO GUTIÉRREZ PRIETO. VOCALES : D. FERNANDO MUÑOZ JIMÉNEZ Dª. ANA MARÍA GÓMEZ DIEGO D. SANTIAGO GARCÍA ARANDA D. RAFAEL MARTIN ARCIOLLAR D. JAIME DAVID CORREGIDOR MUÑOZ Dª. ELVIRA MANZANEQUE FRAILE D. JOSÉ PABLO SABRIDO FERNÁNDEZ. SECRETARIO GENERAL : D. JOSÉ GARZÓN RODELGO INTERVENTOR GENERAL EN FUNCIONES : D. JOSÉ PÉREZ DE VARGAS CURIEL En la ciudad de Toledo, siendo las nueve horas y treinta minutos del día veinticinco de octubre de dos mil diecinueve, se reunieron, en la Sala de Comisiones del Palacio Provincial, los Señores supra citados, miembros de la Junta de Gobierno de esta Excma. Diputación Provincial, con objeto de celebrar, en primera convocatoria, la presente Sesión ordinaria, bajo la Presidencia del Ilmo. Sr. D. ÁLVARO GUTIÉRREZ PRIETO y con la asistencia del Secretario General, D. JOSÉ GARZÓN RODELGO. No asiste la Diputada Dª. María Josefa Gallego Ruiz, quien previamente excusa su falta de asistencia. Concurriendo ocho de los nueve miembros que de hecho y derecho integran la Junta de Gobierno y pudiendo, por tanto, celebrar sesión y adoptar acuerdos válidamente, el Sr. Presidente la declara abierta pasando a tratarse los asuntos contenidos en el siguiente. ORDEN DEL DÍA PRESIDENCIA 1.- APROBACIÓN DEL BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR CELEBRADA POR LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO EL DÍA 18 DE OCTUBRE DE 2019, CON CARÁCTER ORDINARIO Y EN PRIMERA CONVOCATORIA . Los Señores reunidos, en votación ordinaria y por unanimidad, acuerdan aprobar el borrador del Acta de la sesión anterior, celebrada por la Junta de Gobierno de esta Excma. Diputación Provincial de Toledo el día 18 de octubre de 2019, en primera convocatoria y con carácter ordinario. Fecha de emisin de la firma:04/12/2019 Documento firmado digitalmente. Cdigo Seguro de Verificacin:cT+7v7x1isQzx+HXuG4E CN=GARZON RODELGO JOSE OU=SECRETARIA GENERAL CN=GUTIERREZ PRIETO ALVARO OU=PRESIDENCIA El documento consta de un total de:127 página/s. Página 1 de 127.

Transcript of €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL...

Page 1: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

CódigodeSesión: Jun_Gob_32/2019] ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO, EL DÍA 25 DE OCTUBRE DE 2019, EN PRIMERA CONVOCATORIA. SEÑORES ASISTENTES:

PRESIDENTE: ILMO. SR. D. ALVARO GUTIÉRREZ PRIETO.

VOCALES: D. FERNANDO MUÑOZ JIMÉNEZ Dª. ANA MARÍA GÓMEZ DIEGO D. SANTIAGO GARCÍA ARANDA D. RAFAEL MARTIN ARCIOLLAR D. JAIME DAVID CORREGIDOR MUÑOZ Dª. ELVIRA MANZANEQUE FRAILE D. JOSÉ PABLO SABRIDO FERNÁNDEZ.

SECRETARIO GENERAL: D. JOSÉ GARZÓN RODELGO

INTERVENTOR GENERAL EN FUNCIONES: D. JOSÉ PÉREZ DE VARGAS CURIEL

En la ciudad de Toledo, siendo las nueve horas y treinta minutos del día veinticinco de octubre de dos mil diecinueve, se reunieron, en la Sala de Comisiones del Palacio Provincial, los Señores supra citados, miembros de la Junta de Gobierno de esta Excma. Diputación Provincial, con objeto de celebrar, en primera convocatoria, la presente Sesión ordinaria, bajo la Presidencia del Ilmo. Sr. D. ÁLVARO GUTIÉRREZ PRIETO y con la asistencia del Secretario General, D. JOSÉ GARZÓN RODELGO. No asiste la Diputada Dª. María Josefa Gallego Ruiz, quien previamente excusa su falta de asistencia. Concurriendo ocho de los nueve miembros que de hecho y derecho integran la Junta de Gobierno y pudiendo, por tanto, celebrar sesión y adoptar acuerdos válidamente, el Sr. Presidente la declara abierta pasando a tratarse los asuntos contenidos en el siguiente.

ORDEN DEL DÍA

PRESIDENCIA 1.- APROBACIÓN DEL BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR

CELEBRADA POR LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO EL DÍA 18 DE OCTUBRE DE 2019, CON CARÁCTER ORDINARIO Y EN PRIMERA CONVOCATORIA.

Los Señores reunidos, en votación ordinaria y por unanimidad, acuerdan aprobar el borrador del Acta de la sesión anterior, celebrada por la Junta de Gobierno de esta Excma. Diputación Provincial de Toledo el día 18 de octubre de 2019, en primera convocatoria y con carácter ordinario.

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

1 de

127

.

Page 2: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

ÁREA DE ASUNTOS GENERALES, EMPLEO, DEPORTES Y PROMOCIÓN TURISTICA Delegación Especial de Fomento de Empleo y Desarrollo Económico 2.- CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA EXCMA. DIPUTACIÓN

PROVINCIAL DE TOLEDO Y LA AGRUPACIÓN PROVINCIAL CONCESIONARIOS DE TOLEDO PARA LA CELEBRACIÓN DE LA “XIV EDICIÓN DE LA FERIA DEL AUTOMÓVIL DE TOLEDO”.

D. Jaime David Corregidor Muñoz, Diputado Coordinador del Área de Fomento de

Empleo y Desarrollo Económico, informa de haberse recibido una solicitud de colaboración económica presentada con fecha de 3 de junio de 2019, por la Agrupación Provincial de Concesionarios de Toledo para la celebración de la “XIV Edición de la Feria del Automóvil de Toledo”, acompañada de solicitud de ayuda y memoria económica, cuyos contenidos se ajustan a lo establecido en la normativa vigente. Instruido el correspondiente Expediente de concesión directa de subvención, de acuerdo con lo establecido en el artículo 22.2. c) de la Ley 38/2003 General de Subvenciones, emitido informe favorable por el Servicio de Fomento de Empleo y Desarrollo Económico con fecha de 11/10/19; por la Secretaria General con fecha 16/10/19 y fiscalizado de conformidad por la Intervención General, esta Delegación propone a la Junta de Gobierno que adopte los siguientes acuerdos:

PRIMERO.- Declarar de interés provincial el Convenio entre esta Corporación Provincial y la Agrupación Provincial de Concesionarios de Toledo para la celebración de la “XIV Edición de la Feria del Automóvil de Toledo”, para el año 2019, según las condiciones que se establecen en el siguiente convenio.

. SEGUNDO.- Aprobar el texto del Convenio de colaboración cuyo tenor literal es el

siguiente: CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO Y LA AGRUPACIÓN PROVINCIAL CONCESIONARIOS DE TOLEDO PARA LA CELEBRACIÓN DE LA “XIV EDICIÓN DE LA FERIA DEL AUTOMÓVIL DE TOLEDO”.

REUNIDOS De una parte, el ILMO. SR. D. ALVARO GUTIERREZ PRIETO, Presidente de la Diputación Provincial de Toledo, con CIF: P4500000G, en nombre y representación de la misma y facultado para este acto en virtud de su cargo, asistido por D. José Garzón Rodelgo, Secretario General de la Corporación.

De otra parte, la Sra. Dña. Mª ÁNGELES MARTÍNEZ HURTADO, Presidenta de la

Agrupación Provincial de Concesionarios de Toledo, con CIF G45724382, en nombre y representación de la misma y facultado para este acto en virtud de su cargo.

MANIFIESTAN

Primero.- Que la Agrupación Provincial de Concesionarios de Toledo, en adelante La Asociación, dentro de sus fines tiene el ánimo de impulsar el sector de la automoción en la provincia a través de diferentes ferias y actuaciones de promoción de carácter sectorial. Segundo.- Con la celebración de estos proyectos se quiere promover y fomentar el desarrollo de un sector relevante de nuestra economía provincial, el de la automoción, con el fin de contribuir e impulsar el nivel de actividad de aquélla, y que constituyen las razones de interés público y económico suficientes para justificar la directa concesión de la subvención que este convenio regula, así como la necesidad y oportunidad de su concierto.

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

2 de

127

.

Page 3: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

Tercero.- Que la Diputación Provincial de Toledo tiene dentro de sus fines el desarrollo de proyectos vinculados al fomento y desarrollo de los distintos sectores de la economía provincial, como es el caso de la consecución de los proyectos planteados desde la Agrupación de Concesionarios de automoción. Cuarto.- Que considerando ambas instituciones que la mutua colaboración resulta conveniente para la consecución de los fines que en el ámbito del desarrollo económico provincial pretenden, así como, para la realización de las actividades necesarias para ello; acuerdan formalizar el presente Convenio de cooperación económica, con arreglo a las siguientes:

ESTIPULACIONES

PRIMERA.- Objeto del Convenio: Es objeto del presente Convenio la cooperación económica de la Diputación Provincial

de Toledo con la Agrupación Provincial de Concesionarios de Toledo (en adelante La Asociación) para regular las relaciones interadministrativas en materia de promoción del sector de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado “XIV FERIA DEL AUTOMÓVIL DE TOLEDO”.

Para ello la Diputación asumirá, mediante subvención a La Asociación, el importe máximo que se fija en la estipulación Tercera, la financiación íntegra de dicho proyecto en concepto de gastos de gestión y otros de funcionamiento que, de su desarrollo y ejecución, se deriven.

SEGUNDA.- Obligaciones de la Asociación: La Asociación acreditará la celebración de la XIV edición de la FERIA DEL

AUTOMÓVIL (vehículos de ocasión) de Toledo, del 11 al 13 de Octubre de 2019, en la ciudad de Toledo. A estos efectos, por la Asociación se elaborará y comunicará previamente a la Diputación para su supervisión, la programación y presupuestación de tales Jornadas.

TERCERA.- Aportación económica: Para la realización de las acciones en que se materialicen las acciones programadas,

que son objeto de financiación en el presente Convenio, la Diputación Provincial de Toledo compromete una aportación financiera, mediante transferencia de gasto corriente, hasta un importe máximo de DOS MIL OCHOCIENTOS euros (2.800,00 €), lo que supone el 93.33 % de los TRES MIL euros (3.000,00 €) presupuestados.

El destino de la aportación económica será, necesariamente, la atención de los gastos derivados del proyecto realizado por la Asociación y directamente relacionados con las acciones objeto de subvención.

No obstante lo anterior, una vez concluido el evento ferial citado y formalmente

justificada, en tiempo y forma, la subvención que constituye su objeto, si el grado de ejecución de su presupuesto así como del gasto consecuente, no alcanzase el 100 por cien del importe proyectado, el importe justificado, en relación con el gasto efectivamente realizado, será objeto de abono a la entidad beneficiaria.

CUARTA.- Aplicación Presupuestaria: La aportación financiera de la Diputación Provincial se efectuará con aplicación a la

partida presupuestaria 19/4320/48932.- Aportación promoción económica provincial.

QUINTA.- Régimen de justificación de gastos y abono de la subvención: El gasto realizado con motivo de la celebración de las acciones programadas, se

justificará por la Asociación mediante la remisión de una Memoria descriptiva de las mismas, tras su realización y desarrollo, así como la Cuenta Justificativa correspondiente que, en todo caso, contendrá certificación acreditativa de la liquidación del presupuesto de gastos efectivamente realizado, y su financiación, así como copia compulsada de las facturas correspondientes, que tengan lugar con motivo del desarrollo de las acciones objeto de subvención, librando a tal efecto la Diputación, previa fiscalización, el pago correspondiente.

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

3 de

127

.

Page 4: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

Ambos documentos, Memoria y Cuenta Justificativa, habrán de estar suscritas por la Presidencia de la Asociación.

La financiación máxima comprometida por la Diputación Provincial de Toledo se

abonará proporcionalmente al importe del gasto justificado por la Asociación respecto del presupuesto global del proyecto.

En todo caso, la entidad beneficiaria deberá acreditar en la Cuenta justificativa la concurrencia o no de otras subvenciones o aportaciones para la misma finalidad.

La Cuenta Justificativa precitada, así como la documentación acreditativa de los

gastos subvencionados, será comprensiva de la totalidad de los mismos en los que la Asociación beneficiaria hubiera incurrido y directamente relacionados con el desarrollo y ejecución del evento objeto de subvención. El plazo de justificación de la subvención concluirá el 31 de marzo de 2020. No obstante, el beneficiario de la subvención podrá solicitar de forma motivada una ampliación del plazo establecido para la presentación de la justificación, que no exceda de la mitad del mismo y siempre que con ello no se perjudique derechos de tercero.

SEXTA.- Compatibilidad: Esta subvención es compatible con cualesquiera otras que, para los mismos fines, la

Asociación hubiera obtenido o pueda obtener de las restantes Administraciones públicas o cualesquiera personas físicas o jurídicas, siempre que el importe global y concurrente de las mismas no supere el coste total de las acciones que son objeto del presente convenio, siendo incompatible con otras de la Diputación Provincial de Toledo para la misma finalidad.

A estos mismos efectos, se entenderá como importe global y concurrente tanto el

procedente de subvenciones y/o aportaciones públicas y privadas como de cualesquiera otros recursos económicos o ingresos que el desarrollo de la propia edición ferial genere, en su caso, debiendo este extremo quedar acreditado en la Memoria y Cuenta justifica a que se refiere el apartado anterior.

SÉPTIMA.- Publicidad de la financiación: Tanto la Diputación como la Asociación harán constar en la publicidad que se realice

por cualquier medio, el patrocinio de ambas instituciones en el desarrollo de las diferentes actividades o eventos programados que se lleven a cabo por medio de la celebración del proyecto objeto de subvención, debiendo coordinarse ambas instituciones en la emisión de notas de prensa y cuñas informativas que se elaboren sobre éstas actividades.

OCTAVA.- Régimen de incumplimientos: El incumplimiento de alguna/s de las estipulaciones del presente Convenio por la

Asociación podrá dar lugar a la anulación, total o parcial, de la subvención concedida por la Diputación Provincial de Toledo y, en su caso, a la exigencia del reintegro de los importes correspondientes y ello de conformidad con lo dispuesto, a estos efectos, en el Artículo 37 de la Ley 38/2003, General de Subvenciones.

NOVENA.- Vigencia del Convenio: El presente Convenio, una vez aprobado, tendrá plena eficacia desde la fecha de su

formalización y extenderá sus efectos, como máximo, hasta el 31 de diciembre de 2019, fecha en que agotará su vigencia.

Y en prueba de conformidad, las partes intervinientes firman el presente Convenio, por

duplicado ejemplar, en el lugar y fecha indicados en el encabezamiento, de todo lo cual, como Secretario, doy fe.

TERCERO.- Aprobar la autorización y el compromiso de gasto correspondiente hasta un importe máximo de 2.800,00 €, con cargo a la partida presupuestaria 4320/48932 “Aportación Promoción económica provincial”.

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

4 de

127

.

Page 5: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

CUARTO.- Facultar al Presidente para la firma del Convenio citado en el apartado primero, así como para dictar cuantos actos y firmar cuantos documentos sean precisos para la ejecución del presente acuerdo.

QUINTO.- Notifíquese a los efectos procedentes. DISCUSIÓN Y RESOLUCIÓN DE LA JUNTA DE GOBIERNO.- Los Señores reunidos, en votación ordinaria y por unanimidad, acuerdan aprobar el convenio de colaboración anteriormente transcrito, autorizándose ampliamente al Ilmo. Sr. Presidente a fin de que lleve a cabo la formalización del mismo.

Delegación Especial de Turismo, Artesanía y Deportes 3.- CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA EXCMA. DIPUTACIÓN

PROVINCIAL DE TOLEDO Y EL AYUNTAMIENTO DE TALAVERA LA NUEVA PARA LA REALIZACIÓN DEL “I OPEN AMATEUR UND TALAVERA LA NUEVA”.

Dª. María Jesús Pérez Lozano, Diputada de Turismo, Artesanía y Deportes, informa de haberse recibido una solicitud de colaboración presentada en días pasados, con Nº de Registro 201999900006879, de fecha 02/10/2019, por el Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de TALAVERA LA NUEVA, en relación con la organización y desarrollo del “I OPEN AMATEUR UND TALAVERA LA NUEVA” que tendrá lugar en su localidad. Por ello, y vistos los informes favorables del Sr. Secretario General, del Sr. Interventor General, del Sr. Viceinterventor General y del Jefe del Servicio, somete a la Junta de Gobierno de la Corporación para su aprobación, la siguiente

PROPUESTA

PRIMERO: Declarar de interés provincial el Convenio de Colaboración para la organización y desarrollo del “I OPEN AMATEUR UND TALAVERA LA NUEVA”. SEGUNDO: Aprobar el convenio de colaboración entre la Excma. Diputación Provincial de Toledo y el Ayuntamiento de TALAVERA LA NUEVA, para la organización y desarrollo del “I OPEN AMATEUR UND TALAVERA LA NUEVA”, con el siguiente tenor literal: CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO Y EL AYUNTAMIENTO DE TALAVERA LA NUEVA PARA LA REALIZACIÓN DEL “I OPEN AMATEUR UND TALAVERA LA NUEVA” En Toledo a _____ de _________ de 2019.

REUNIDOS

De una parte, D. ÁLVARO GUTIÉRREZ PRIETO, Presidente de la Diputación Provincial de Toledo, en nombre y representación de la misma y facultado para este acto en virtud de su cargo, asistido por D. José Garzón Rodelgo, Secretario General de la Corporación. De otra, D. JESÚS MENCÍA FLORES, Alcalde – Presidente del Ayuntamiento de Talavera la Nueva, con C.I.F. P-4500014-H, en nombre y representación del mismo. Actuando ambos en el ejercicio de sus competencias y reconociéndose capacidad suficiente para suscribir y obligarse por el presente convenio de cooperación,

MANIFIESTAN

PRIMERO.- Que a través del “I OPEN AMATEUR UND TALAVERA LA NUEVA” se pretende, por las partes que suscriben este Convenio, promover el interés por la actividad física y el deporte en el ámbito de la provincia de Toledo.

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

5 de

127

.

Page 6: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

SEGUNDO.- Que al objeto de fomentar una actividad deportiva dinamizadora e integradora que favorezca el desarrollo de nuestros pueblos haciendo del deporte un bien para la convivencia, y dada la relación de colaboración existente entre la Diputación Provincial de Toledo y el Ayuntamiento de TALAVERA LA NUEVA, se hace necesaria la formalización de esta colaboración, fijando unas bases de cooperación por ambas partes, y todo ello con arreglo a las siguientes:

ESTIPULACIONES

PRIMERA.- Objeto del Convenio.- Es objeto del presente Convenio la cofinanciación del importe de los gastos que conlleve la realización de las actividades deportivas, programadas por el Ayuntamiento de TALAVERA LA NUEVA durante el año 2019 y, en concreto, la realización del “I OPEN AMATEUR UND TALAVERA LA NUEVA”, para lo que ambas partes se comprometen a mantener una estrecha colaboración dentro del ámbito de sus respectivas competencias.

SEGUNDA.- Aportaciones económicas de los agentes financiadores.- Para la

realización del “I OPEN AMATEUR UND TALAVERA LA NUEVA” que es objeto de cofinanciación en el presente Convenio y cuyo presupuesto o coste global se cifra en 6.276,49 €, las partes intervinientes adoptan los siguientes compromisos:

● El AYUNTAMIENTO DE TALAVERA LA NUEVA, junto con otros agentes

financiadores, aportarán la cantidad de 4.776,49 €, hasta completar el presupuesto o coste global de las precitada actividad deportiva.

● La DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO aportará a la financiación de la misma, mediante transferencia de gasto corriente, hasta un importe máximo de 1.500,00 €.

TERCERA.- Aplicación Presupuestaria.- La aportación financiera de la Diputación

Provincial de Toledo se efectuará con aplicación a la partida presupuestaria 2019/3410/46200 (Subvenciones a Ayuntamientos).

CUARTA.- Régimen de justificación de gastos y abono de la subvención.- Una vez

notificada la resolución de concesión de la subvención, y a efectos de acreditación del cumplimiento de las condiciones impuestas y de la consecución de los objetivos previstos en aquella, el Ayuntamiento de TALAVERA LA NUEVA, deberán presentar, como justificante de la misma, los siguientes documentos:

1) Solicitud del pago de la subvención, suscrita por la Alcaldesa del Ayuntamiento de

TALAVERA LA NUEVA (Anexo II). 2) Declaración responsable suscrita por la Alcaldesa del Ayuntamiento de TALAVERA LA

NUEVA de que el importe de la subvención, por sí o en concurrencia con el de otras ayudas o subvenciones obtenidas para el mismo fin, no supera el gasto realizado con destino a éste. (Anexo III).

3) Cuenta justificativa (Anexo IV) certificada por la Secretaría de la Entidad beneficiaria que, en todo caso, contendrá:

• Relación clasificada de los gastos realizados y directamente relacionados con el evento deportivo objeto de subvención, con identificación del acreedor y del documento, su importe y fecha de emisión, con presentación de facturas o facturas compulsadas relativas al gasto. En caso de que la subvención se otorgue con arreglo a un presupuesto, se indicarán las desviaciones acaecidas respecto del mismo.

4) Memoria descriptiva del evento deportivo objeto de subvención (Anexo V).

Esta documentación deberá presentarse en el Registro General de la Diputación o en cualquiera de los previstos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de noviembre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, antes del 31 de diciembre de 2019, dándose lugar en caso contrario a la pérdida del derecho al cobro total o parcial de la subvención en el supuesto de falta de justificación o de concurrencia de alguna de las causas previstas en el artículo 37 de la Ley General de Subvenciones.

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

6 de

127

.

Page 7: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

No obstante, con carácter excepcional, a instancia del beneficiario y siempre por causa debidamente justificada y documentalmente acreditada, en virtud de resolución del órgano concedente podrá prorrogarse el plazo de justificación, como máximo, hasta la finalización del primer trimestre natural del ejercicio inmediato posterior. A estos efectos, los remanentes de crédito comprometidos y no justificados podrán ser objeto de incorporación a este último ejercicio presupuestario. En los supuestos restantes, los remanentes de crédito citados serán objeto de anulación al cierre del ejercicio corriente.

La solicitud de prórroga de justificación deberá presentarse en el Registro General de Diputación o en cualquiera de los previstos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, con fecha anterior al 30 de noviembre de 2019.

El pago de la subvención se librará previa justificación del gasto, de conformidad con lo establecido en la Estipulación Quinta. Si el importe efectivamente justificado fuera inferior al presupuesto o coste global del proyecto presentado y/o hubiera concurrido con otras fuentes de financiación para la misma finalidad, se abonará por la Diputación la parte proporcional correspondiente de aquel. QUINTA.- Gastos subvencionables.- Tendrán la consideración de gastos subvencionables, todos aquellos que de manera indubitada respondan a la naturaleza de la actividad objeto de la subvención y conforme al presupuesto presentado en el Servicio de Juventud, Deportes e Igualdad.

• Trofeos. • Servicios sanitarios. • UVI móvil. • Ring más montaje. • Arbitraje. • Otros gastos directamente relacionados con la actividad.

SEXTA.- Compatibilidad.- Esta subvención es compatible con cualesquiera otras que,

para el mismo fin, el Ayuntamiento de TALAVERA LA NUEVA haya obtenido o pueda obtener de las restantes administraciones públicas o cualesquiera personas físicas o jurídicas, siempre que el importe global y concurrente de las mismas no supere el coste total de la actividad deportiva subvencionada, siendo incompatible con otras de la Diputación para la misma finalidad.

SÉPTIMA.- Publicidad de la cofinanciación.- El Ayuntamiento de TALAVERA LA

NUEVA, en el desarrollo y ejecución de la actividad deportiva objeto de este Convenio, hará constar en la publicidad que del mismo se realice, el patrocinio de la Diputación Provincial de Toledo junto con la de los restantes agentes cofinanciadores, en su caso.

OCTAVA.- Régimen de incumplimientos.- El incumplimiento de alguna/s de las

estipulaciones del presente Convenio por el Ayuntamiento de TALAVERA LA NUEVA, podrá dar lugar a la anulación, total o parcial, de la subvención concedida por la Diputación y, en su caso, a la exigencia del reintegro de los importes correspondientes y ello de conformidad con lo dispuesto, a estos efectos, en el art. 37 de la Ley 38/2003, General de Subvenciones.

NOVENA.- Vigencia del Convenio.- El presente Convenio agotará su vigencia con la

finalización realización del “I OPEN AMATEUR UND TALAVERA LA NUEVA”y en todo caso, hasta el 31 de diciembre de 2019.

DECIMA.- Legislación aplicable.- El presente Convenio tiene carácter administrativo,

reservándose, las partes firmantes, cuantas facultades les sean precisas en orden a su cumplimiento, interpretación y ejecución. En lo no previsto en el presente Convenio se aplicará, supletoriamente, lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y en su Reglamento de desarrollo, aprobado por R.D. 887/2006 de 21 de julio, así como la Ley 39/2015 de 1 de octubre de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y la Ley 40/2015 de 1 de octubre de Régimen Jurídico del Sector Público.

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

7 de

127

.

Page 8: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

Y en prueba de conformidad, las partes intervinientes firman el presente Convenio de colaboración, por duplicado ejemplar, y a un solo efecto, en el lugar y fecha arriba indicados, de todo lo cual, como Secretario, DOY FE.”

JUVENTUD, DEPORTES E IGUALDAD

CONVENIOS AYUNTAMIENTOS 2019

ANEXO I - SOLICITUD DE SUBVENCIÓN

Datos de la Entidad solicitante

Ayuntamiento / Organismo Autónomo:

C.I.F.: Domicilio:

Código Postal: Teléfono: Fax:

Dirección de correo electrónico:

Relación de documentos aportados por el solicitante

Proyecto detallado de actividades y presupuesto de ingresos y gastos.

Declaración responsable de otras subvenciones o ayudas y sus importes, solicitadas u obtenidas para la misma finalidad.

IMPORTE SUBVENCIÓN SOLICITADO:

Declaración responsable de cumplir los requisitos para obtener la condición de beneficiario

En representación del Ayuntamiento u Organismo Autónomo Administrativo, hago constar que la entidad a la que represento cumple con todos los requisitos para ser beneficiario de una subvención, exigidos en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de Noviembre General de Subvenciones, así como que está al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social. Así mismo, autorizo a la Diputación de Toledo para recabar, en su caso, los certificados de estar al corriente con las obligaciones tributarias y para con la Seguridad Social.

En …..........................……….. a ……… de ………..........…….. de 2019

Firma y Sello del Presidente de la Entidad Local u Organismo Autónomo Administrativo

ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

JUVENTUD, DEPORTES E

IGUALDAD

CONVENIOS AYUNTAMIENTOS 2019

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

8 de

127

.

Page 9: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

PROYECTO Y PRESUPUESTO DE ACTIVIDADES

Ayuntamiento / Organismo Autónomo:

FUNDAMENTACIÓN DEL PROYECTO: (razones, motivos, etc.)

OBJETIVOS DEL PROYECTO: (enumeración y explicación)

ACTIVIDADES Y FECHAS: (enumeración y fechas)

DESTINATARIOS: (mujeres, infancia, etc. y explicación)

LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: (localidad donde se celebra la actividad)

PRESUPUESTO (El importe total deberá justificarse íntegramente en el Anexo IV)

ACTIVIDAD COSTE

1.

2.

3.

4.

5.

TOTAL

CANTIDAD SOLICITADA: ............................................... € FINANCIACIÓN PREVISTA:

• Aportación Ayuntamiento: ...................................... € • Otras aportaciones: ............................................... €

En …..........................……….. a ……… de ………..........…….. de 2019

Firma y Sello del Presidente de la Entidad Local u Organismo Autónomo Administrativo ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

JUVENTUD, DEPORTES E

IGUALDAD

CONVENIOS AYUNTAMIENTOS 2019

DECLARACIÓN RESPONSABLE DE AYUDAS Y SUBVENCIONES SOLICITADAS Y/U

OBTENIDAS PARA LAS ACTIVIDADES A SUBVENCIONAR

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

9 de

127

.

Page 10: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

Ayuntamiento / Organismo Autónomo:

Don/Doña………………………………………………………………,……Alcalde/sa-Presidente/a del Ayuntamiento de ……………………………………………………….……., declaro lo siguiente (poner “X” donde proceda):

Otras ayudas y subvenciones solicitadas y/u obtenidas para las actividades a subvencionar:

1. ................................................................................................... 2. ................................................................................................... 3. ................................................................................................... 4. ...................................................................................................

No ha solicitado otras ayudas y subvenciones en el año actual.

En …..........................……….. a ……… de ………..........…….. de 2019 Firma y Sello del Presidente de la Entidad Local u Organismo Autónomo Administrativo

ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

JUVENTUD, DEPORTES E

IGUALDAD

CONVENIOS AYUNTAMIENTOS 2019

ANEXO II - SOLICITUD DE PAGO DE LA SUBVENCIÓN

Datos de la Entidad solicitante

Ayuntamiento / Organismo Autónomo:

C.I.F.: Domicilio:

Código Postal: Teléfono: Fax:

Dirección de correo electrónico:

Datos bancarios

I.B.A.N. ES _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

SOLICITA:

Sea abonada la subvención por importe de ................................. euros concedida por

esa Diputación Provincial, en virtud de Resolución de fecha ......................................, adjuntando a estos efectos la documentación requerida en la estipulación décima de las bases de la convocatoria.

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

10 d

e 12

7.

Page 11: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

En …..........................……….. a ……… de ………..........…….. de 2019

Firma y Sello del Presidente de la Entidad Local u Organismo Autónomo Administrativo

ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

JUVENTUD, DEPORTES E

IGUALDAD

CONVENIOS AYUNTAMIENTOS 2019

ANEXO III - DECLARACIÓN RESPONSABLE

Don/Doña ............................................................................................................................. Alcalde/sa - Presidente/a del Ayuntamiento de ……………………………………….., en relación con la justificación de la subvención concedida por la Excma. Diputación Provincial de Toledo en virtud de resolución de fecha ……/………..……../2019.

DECLARO bajo mi responsabilidad que: Primero.- La actuación para la que ha sido concedida la subvención se ha realizado en

su integridad. Segundo.- De la liquidación de ingresos y gastos de la Entidad que represento se deriva que respecto del proyecto o actividad realizados, en su caso, el importe de las restantes subvenciones concedidas de las diversas instituciones, no ha superado la cuantía total de los gastos devengados, habiendo sido destinadas todas las aportaciones económicas a la actividad o proyecto objeto de subvención Y para que así conste ante la Diputación Provincial, a los efectos de justificación de la subvención concedida por dicha institución, suscribo la presente, en Toledo a …… de ……….……… de 2019.

Firma y Sello del Presidente de la Entidad Local u Organismo Autónomo Administrativo

ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

JUVENTUD, DEPORTES E

IGUALDAD

CONVENIOS AYUNTAMIENTOS 2019

ANEXO IV - CUENTA JUSTIFICATIVA Nombre de la Entidad perceptora:

D. ………………………………………………………………………...…………… Secretario / Interventor de la Entidad Local …………………………………………………………………………., CERTIFICO que, de conformidad con los antecedentes contables relativos al expediente de SUBVENCIÓN de referencia, resultan acreditados los siguientes extremos:

Cantidad Concedida Cantidad Justificada

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

11 d

e 12

7.

Page 12: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

1.- Relación de facturas (de las que se acompaña original o fotocopia compulsada). * La relación de facturas deberá ascender, como mínimo a lo presupuestado inicialmente en el proyecto de actividades.

Nº Acreedores Concepto Nº del documento

Fecha de emisión

Importe

1

2

3

4

5

6

7

8

9

TOTAL * (Si el número de facturas superase las contenidas en el presente Anexo, se continuará la relación en un nuevo Anexo IV). 2.- Variaciones en su caso, respecto al presupuesto presentado para la obtención de la

subvención que financia dicho gasto:

Gastos previstos en el proyecto presentado Gastos efectivamente realizados

En …..........................……….. a ……… de ………..........…….. de 2019

Firma y Sello del Secretario de la Entidad Local u Organismo Autónomo Administrativo

ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

JUVENTUD, DEPORTES E

IGUALDAD

CONVENIOS AYUNTAMIENTOS 2019

ANEXO V - MEMORIA DE ACTIVIDADES

1. Memoria descriptiva de la actividad realizada

• Objeto • Fecha de realización • Lugar de realización • Presupuesto de ingresos y gastos de la actividad

Ingresos por subvenciones y otros conceptos Gastos

• Explicación pormenorizada de la actividad realizada

Descripción: * (Se utilizarán el número de Anexos V necesarios para cumplimentar la memoria).

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

12 d

e 12

7.

Page 13: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

PRESUPUESTO TOTAL TOTAL GASTOS € TOTAL INGRESOS

En …..........................……….. a ……… de ………..........…….. de 2019

Firma y Sello del Presidente de la Entidad Local u Organismo Autónomo Administrativo

ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

JUVENTUD, DEPORTES E

IGUALDAD

CONVENIOS AYUNTAMIENTOS 2019

ANEXO VI - NORMAS GENERALES DE PRESENTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN

1.- Se presentarán los Anexos que figuran en la página oficial de Diputación

www.diputoledo.es, sin modificaciones. 2.- El importe total que figure en el presupuesto del proyecto deberá ser íntegramente

justificado en el Anexo IV independientemente del importe subvencionado. 3.- Todas las facturas, o documentos equivalentes, que se presenten deberán

contener los datos que exige el artículo 30 de la Ley General de Subvenciones y el Real Decreto 1496 de 2003, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento que regula la obligación de facturar y que son los siguientes:

a) Indicación expresa de que se trata de una factura, número, fecha y lugar de

emisión. b) Nombre y apellidos o denominación social, número de identificación fiscal y

domicilio de quien la expide y del destinatario de la misma. c) Descripción del concepto y fecha de realización de la operación y su

contraprestación total. d) Desglose del I.V.A. con indicación del tipo aplicable (no se admitirán facturas con

el I.V.A. incluido). 4. En los pagos realizados a profesionales por servicios prestados (charlas,

conferencias, colaboraciones, etc.) deberá constar además en la factura emitida al efecto, la retención realizada en concepto de I.R.P.F., que deberá ser ingresada en Hacienda.

5. Las facturas deberán ser fechadas en el año en el que se concedió la subvención

y deberán ser originales o, en su defecto, copias compulsadas por un organismo oficial competente, al objeto de garantizar la concurrencia de las subvenciones.

6. Si se está exento de I.V.A., añadir en la factura: “Exento de I.V.A. en virtud del

artículo que corresponda, según los supuestos de la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del I.V.A.”, presentando documento acreditativo expedido por la Agencia Tributaria, cuando proceda.

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

13 d

e 12

7.

Page 14: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

TERCERO.- Aprobar la autorización de gastos hasta un importe máximo de 1.500,00 euros, con imputación a la aplicación presupuestaria que se detalla en la Estipulación Tercera, al objeto de dotar a este convenio con el crédito presupuestario suficiente previsto en el mismo. CUARTO.- Facultar al Presidente para la firma del Convenio citado en el apartado segundo, así como para dictar cuantos actos sean precisos para la ejecución del presente acuerdo. QUINTO.- Notifíquese a los efectos procedentes. DISCUSIÓN Y RESOLUCIÓN DE LA JUNTA DE GOBIERNO.- Los Señores reunidos, en votación ordinaria y por unanimidad, acuerdan aprobar el convenio de colaboración anteriormente transcrito, autorizándose ampliamente al Ilmo. Sr. Presidente a fin de que lleve a cabo la formalización del mismo. 4.- CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA EXCMA. DIPUTACIÓN

PROVINCIAL DE TOLEDO Y EL AYUNTAMIENTO DE YUNCOS PARA LA REALIZACIÓN DE LA CARRERA BENÉFICA “CORRE POR ROMÁN”.

Dª. María Jesús Pérez Lozano, Diputada de Turismo, Artesanía y Deportes, informa de haberse recibido una solicitud de colaboración presentada en días pasados, con Nº de Registro 201999900006926, de fecha 02/10/2019, por el Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de YUNCOS, en relación con la organización y desarrollo de la Carrera Benéfica “Corre por Román” que tendrá lugar en su localidad. Por ello, y vistos los informes favorables del Sr. Secretario General, del Sr. Interventor General, del Sr. Viceinterventor General y del Jefe del Servicio, somete a la Junta de Gobierno de la Corporación para su aprobación, la siguiente

PROPUESTA

PRIMERO: Declarar de interés provincial el Convenio de Colaboración para la organización y desarrollo de la Carrera Benéfica “Corre por Román”.

SEGUNDO: Aprobar el convenio de colaboración entre la Excma. Diputación Provincial de Toledo y el Ayuntamiento de Yuncos, para la organización y desarrollo de la Carrera Benéfica “Corre por Román” con el siguiente tenor literal: CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO Y EL AYUNTAMIENTO DE YUNCOS PARA LA REALIZACIÓN DE LA CARRERA BENÉFICA “CORRE POR ROMÁN” En Toledo a _____ de _________ de 2019.

REUNIDOS

De una parte, D. ÁLVARO GUTIÉRREZ PRIETO, Presidente de la Diputación Provincial de Toledo, en nombre y representación de la misma y facultado para este acto en virtud de su cargo, asistido por D. José Garzón Rodelgo, Secretario General de la Corporación. De otra, Dª. Mª JOSÉ GALLEGO RUIZ, Alcaldesa – Presidenta del Ayuntamiento de Yuncos, con C.I.F. P-4520600-J, en nombre y representación del mismo. Actuando ambos en el ejercicio de sus competencias y reconociéndose capacidad suficiente para suscribir y obligarse por el presente convenio de cooperación,

MANIFIESTAN

PRIMERO.- Que a través de la Carrera Benéfica “Corre por Román” se pretende, por las partes que suscriben este Convenio, promover el interés por la actividad física y el deporte en el ámbito de la provincia de Toledo.

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

14 d

e 12

7.

Page 15: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

SEGUNDO.- Que al objeto de fomentar una actividad deportiva dinamizadora e

integradora que favorezca el desarrollo de nuestros pueblos haciendo del deporte un bien para la convivencia, y dada la relación de colaboración existente entre la Diputación Provincial de Toledo y el Ayuntamiento de Yuncos, se hace necesaria la formalización de esta colaboración, fijando unas bases de cooperación por ambas partes, y todo ello con arreglo a las siguientes:

ESTIPULACIONES

PRIMERA.- Objeto del Convenio.- Es objeto del presente Convenio la cofinanciación del importe de los gastos que conlleve la realización de las actividades deportivas, programadas por el Ayuntamiento de Yuncos durante el año 2019 y, en concreto, la realización de la Carrera Benéfica “Corre por Román”, para lo que ambas partes se comprometen a mantener una estrecha colaboración dentro del ámbito de sus respectivas competencias.

SEGUNDA.- Aportaciones económicas de los agentes financiadores.- Para la

realización de la Carrera Benéfica “Corre por Román” que es objeto de cofinanciación en el presente Convenio y cuyo presupuesto o coste global se cifra en 4.212,50 €, las partes intervinientes adoptan los siguientes compromisos:

● El Ayuntamiento de Yuncos, junto con otros agentes financiadores, aportarán la

cantidad de 2.212,50 €, hasta completar el presupuesto o coste global de las precitada actividad deportiva.

● La Diputación Provincial de Toledo aportará a la financiación de la misma, mediante transferencia de gasto corriente, hasta un importe máximo de 2.000,00 €.

TERCERA.- Aplicación Presupuestaria.- La aportación financiera de la Diputación

Provincial de Toledo se efectuará con aplicación a la partida presupuestaria 2019/3410/46200.- Subvenciones a Ayuntamientos.

CUARTA.- Régimen de justificación de gastos y abono de la subvención.- Una vez

notificada la resolución de concesión de la subvención, y a efectos de acreditación del cumplimiento de las condiciones impuestas y de la consecución de los objetivos previstos en aquella, el Ayuntamiento de Yuncos, deberán presentar, como justificante de la misma, los siguientes documentos:

1) Solicitud del pago de la subvención, suscrita por la Alcaldesa del Ayuntamiento de

Yuncos (Anexo II). 2) Declaración responsable suscrita por la Alcaldesa del Ayuntamiento de Yuncos de que

el importe de la subvención, por sí o en concurrencia con el de otras ayudas o subvenciones obtenidas para el mismo fin, no supera el gasto realizado con destino a éste. (Anexo III).

3) Cuenta justificativa (Anexo IV) certificada por la Secretaría de la Entidad beneficiaria que, en todo caso, contendrá: Relación clasificada de los gastos realizados y directamente relacionados con el

evento deportivo objeto de subvención, con identificación del acreedor y del documento, su importe y fecha de emisión, con presentación de facturas o facturas compulsadas relativas al gasto. En caso de que la subvención se otorgue con arreglo a un presupuesto, se indicarán las desviaciones acaecidas respecto del mismo. 4) Memoria descriptiva del evento deportivo objeto de subvención (Anexo V).

Esta documentación deberá presentarse en el Registro General de la Diputación o en

cualquiera de los previstos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de noviembre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, antes del 31 de diciembre de 2019, dándose lugar en caso contrario a la pérdida del derecho al cobro total o parcial de la subvención en el supuesto de falta de justificación o de concurrencia de alguna de las causas previstas en el artículo 37 de la Ley General de Subvenciones.

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

15 d

e 12

7.

Page 16: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

El pago de la subvención se librará previa justificación del gasto, de conformidad con lo establecido en la Estipulación Quinta. Si el importe efectivamente justificado fuera inferior al presupuesto o coste global del proyecto presentado y/o hubiera concurrido con otras fuentes de financiación para la misma finalidad, se abonará por la Diputación la parte proporcional correspondiente de aquel. QUINTA.- Gastos subvencionables.- Tendrán la consideración de gastos subvencionables, todos aquellos que de manera indubitada respondan a la naturaleza de la actividad objeto de la subvención y conforme al presupuesto presentado en el Servicio de Juventud, Deportes e Igualdad.

• Seguros. • Servicios sanitarios. • Equipo de sonido e iluminación. • Dirección técnica • Avituallamiento de los deportistas. • Catering para voluntarios. • Material deportivo. • Otros gastos directamente relacionados con la actividad.

SEXTA.- Compatibilidad.- Esta subvención es compatible con cualesquiera otras que,

para el mismo fin, el Ayuntamiento de Yuncos haya obtenido o pueda obtener de las restantes administraciones públicas o cualesquiera personas físicas o jurídicas, siempre que el importe global y concurrente de las mismas no supere el coste total de la actividad deportiva subvencionada, siendo incompatible con otras de la Diputación para la misma finalidad.

SÉPTIMA.- Publicidad de la cofinanciación.- El Ayuntamiento de Yuncos, en el

desarrollo y ejecución de la actividad deportiva objeto de este Convenio, hará constar en la publicidad que del mismo se realice, el patrocinio de la Diputación Provincial de Toledo junto con la de los restantes agentes cofinanciadores, en su caso.

OCTAVA.- Régimen de incumplimientos.- El incumplimiento de alguna/s de las

estipulaciones del presente Convenio por el Ayuntamiento de Yuncos, podrá dar lugar a la anulación, total o parcial, de la subvención concedida por la Diputación y, en su caso, a la exigencia del reintegro de los importes correspondientes y ello de conformidad con lo dispuesto, a estos efectos, en el art. 37 de la Ley 38/2003, General de Subvenciones.

NOVENA.- Vigencia del Convenio.- El presente Convenio agotará su vigencia con la

finalización de la Carrera Benéfica “Corre por Román” y en todo caso, hasta el 31 de diciembre de 2019.

DECIMA.- Legislación aplicable.- El presente Convenio tiene carácter administrativo,

reservándose, las partes firmantes, cuantas facultades les sean precisas en orden a su cumplimiento, interpretación y ejecución. En lo no previsto en el presente Convenio se aplicará, supletoriamente, lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y en su Reglamento de desarrollo, aprobado por R.D. 887/2006 de 21 de julio, así como la Ley 39/2015 de 1 de octubre de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y la Ley 40/2015 de 1 de octubre de Régimen Jurídico del Sector Público.

Y en prueba de conformidad, las partes intervinientes firman el presente Convenio de colaboración, por duplicado ejemplar, y a un solo efecto, en el lugar y fecha arriba indicados, de todo lo cual, como Secretario, DOY FE.”

JUVENTUD, DEPORTES E IGUALDAD

CONVENIOS AYUNTAMIENTOS 2019

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

16 d

e 12

7.

Page 17: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

ANEXO I - SOLICITUD DE SUBVENCIÓN Datos de la Entidad solicitante

Ayuntamiento / Organismo Autónomo:

C.I.F.: Domicilio:

Código Postal: Teléfono: Fax:

Dirección de correo electrónico:

Relación de documentos aportados por el solicitante

Proyecto detallado de actividades y presupuesto de ingresos y gastos.

Declaración responsable de otras subvenciones o ayudas y sus importes, solicitadas u obtenidas para la misma finalidad.

IMPORTE SUBVENCIÓN SOLICITADO:

Declaración responsable de cumplir los requisitos para obtener la condición de beneficiario

En representación del Ayuntamiento u Organismo Autónomo Administrativo, hago constar que la entidad a la que represento cumple con todos los requisitos para ser beneficiario de una subvención, exigidos en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de Noviembre General de Subvenciones, así como que está al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social. Así mismo, autorizo a la Diputación de Toledo para recabar, en su caso, los certificados de estar al corriente con las obligaciones tributarias y para con la Seguridad Social.

En …..........................……….. a ……… de ………..........…….. de 2019

Firma y Sello del Presidente de la Entidad Local u Organismo Autónomo Administrativo

ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

JUVENTUD, DEPORTES E

IGUALDAD

CONVENIOS AYUNTAMIENTOS 2019

PROYECTO Y PRESUPUESTO DE ACTIVIDADES

Ayuntamiento / Organismo Autónomo:

FUNDAMENTACIÓN DEL PROYECTO: (razones, motivos, etc.)

OBJETIVOS DEL PROYECTO: (enumeración y explicación)

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

17 d

e 12

7.

Page 18: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

ACTIVIDADES Y FECHAS: (enumeración y fechas)

DESTINATARIOS: (mujeres, infancia, etc. y explicación)

LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: (localidad donde se celebra la actividad)

PRESUPUESTO (El importe total deberá justificarse íntegramente en el Anexo IV)

ACTIVIDAD COSTE

1.

2.

3.

4.

5.

TOTAL

CANTIDAD SOLICITADA: ............................................... € FINANCIACIÓN PREVISTA:

• Aportación Ayuntamiento: ...................................... € • Otras aportaciones: ............................................... €

En …..........................……….. a ……… de ………..........…….. de 2019

Firma y Sello del Presidente de la Entidad Local u Organismo Autónomo Administrativo ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

JUVENTUD, DEPORTES E

IGUALDAD

CONVENIOS AYUNTAMIENTOS 2019

DECLARACIÓN RESPONSABLE DE AYUDAS Y SUBVENCIONES SOLICITADAS Y/U

OBTENIDAS PARA LAS ACTIVIDADES A SUBVENCIONAR

Ayuntamiento / Organismo Autónomo:

Don/Doña………………………………………………………………,……Alcalde/sa-Presidente/a del Ayuntamiento de ……………………………………………………….……., declaro lo siguiente (poner “X” donde proceda):

Otras ayudas y subvenciones solicitadas y/u obtenidas para las actividades a subvencionar:

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

18 d

e 12

7.

Page 19: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

1. ................................................................................................... 2. ................................................................................................... 3. ................................................................................................... 4. ...................................................................................................

No ha solicitado otras ayudas y subvenciones en el año actual.

En …..........................……….. a ……… de ………..........…….. de 2019

Firma y Sello del Presidente de la Entidad Local u Organismo Autónomo Administrativo ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

JUVENTUD, DEPORTES E

IGUALDAD

CONVENIOS AYUNTAMIENTOS 2019

ANEXO II - SOLICITUD DE PAGO DE LA SUBVENCIÓN

Datos de la Entidad solicitante

Ayuntamiento / Organismo Autónomo:

C.I.F.: Domicilio:

Código Postal: Teléfono: Fax:

Dirección de correo electrónico:

Datos bancarios

I.B.A.N. ES _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

SOLICITA:

Sea abonada la subvención por importe de ................................. euros concedida por

esa Diputación Provincial, en virtud de Resolución de fecha ......................................, adjuntando a estos efectos la documentación requerida en la estipulación décima de las bases de la convocatoria.

En …..........................……….. a ……… de ………..........…….. de 2019

Firma y Sello del Presidente de la Entidad Local u Organismo Autónomo Administrativo

ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

19 d

e 12

7.

Page 20: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

JUVENTUD, DEPORTES E

IGUALDAD

CONVENIOS AYUNTAMIENTOS 2019

ANEXO III - DECLARACIÓN RESPONSABLE

Don/Doña .................................................................................................................................... Alcalde/sa - Presidente/a del Ayuntamiento de ……………………………………….., en relación con la justificación de la subvención concedida por la Excma. Diputación Provincial de Toledo en virtud de resolución de fecha ……/………..……../2019.

DECLARO bajo mi responsabilidad que: Primero.- La actuación para la que ha sido concedida la subvención se ha

realizado en su integridad.

Segundo.- De la liquidación de ingresos y gastos de la Entidad que represento se deriva que respecto del proyecto o actividad realizados, en su caso, el importe de las restantes subvenciones concedidas de las diversas instituciones, no ha superado la cuantía total de los gastos devengados, habiendo sido destinadas todas las aportaciones económicas a la actividad o proyecto objeto de subvención. Y para que así conste ante la Diputación Provincial, a los efectos de justificación de la subvención concedida por dicha institución, suscribo la presente, en Toledo a …… de ……….……… de 2019.

Firma y Sello del Presidente de la Entidad Local u Organismo Autónomo Administrativo

ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

JUVENTUD, DEPORTES E

IGUALDAD

CONVENIOS AYUNTAMIENTOS 2019

ANEXO IV - CUENTA JUSTIFICATIVA

Nombre de la Entidad perceptora:

D. ………………………………………………………………………...…………… Secretario / Interventor de la Entidad Local …………………………………………………………………………., CERTIFICO que, de conformidad con los antecedentes contables relativos al expediente de SUBVENCIÓN de referencia, resultan acreditados los siguientes extremos:

Cantidad Concedida Cantidad Justificada

1.- Relación de facturas (de las que se acompaña original o fotocopia compulsada).

* La relación de facturas deberá ascender, como mínimo a lo presupuestado inicialmente en el proyecto de actividades.

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

20 d

e 12

7.

Page 21: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

Nº Acreedores Concepto Nº del documento

Fecha de emisión

Importe

1

2

3

4

5

6

7

8

9

TOTAL * (Si el número de facturas superase las contenidas en el presente Anexo, se continuará la relación en un

nuevo Anexo IV).

2.- Variaciones en su caso, respecto al presupuesto presentado para la obtención de la

subvención que financia dicho gasto:

Gastos previstos en el proyecto presentado Gastos efectivamente realizados

En …..........................……….. a ……… de ………..........…….. de 2019

Firma y Sello del Secretario de la Entidad Local u Organismo Autónomo Administrativo ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

JUVENTUD, DEPORTES E

IGUALDAD

CONVENIOS AYUNTAMIENTOS 2019

ANEXO V - MEMORIA DE ACTIVIDADES

2. Memoria descriptiva de la actividad realizada

• Objeto • Fecha de realización • Lugar de realización • Presupuesto de ingresos y gastos de la actividad

Ingresos por subvenciones y otros conceptos Gastos

• Explicación pormenorizada de la actividad realizada

Descripción: * (Se utilizarán el número de Anexos V necesarios para cumplimentar la memoria).

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

21 d

e 12

7.

Page 22: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

PRESUPUESTO TOTAL TOTAL GASTOS € TOTAL INGRESOS

En …..........................……….. a ……… de ………..........…….. de 2019

Firma y Sello del Presidente de la Entidad Local u Organismo Autónomo Administrativo

ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

JUVENTUD, DEPORTES E

IGUALDAD

CONVENIOS AYUNTAMIENTOS 2019

ANEXO VI - NORMAS GENERALES DE PRESENTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN

1.- Se presentarán los Anexos que figuran en la página oficial de Diputación

www.diputoledo.es, sin modificaciones. 2.- El importe total que figure en el presupuesto del proyecto deberá ser íntegramente

justificado en el Anexo IV independientemente del importe subvencionado.

3.- Todas las facturas, o documentos equivalentes, que se presenten deberán contener los datos que exige el artículo 30 de la Ley General de Subvenciones y el Real Decreto 1496 de 2003, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento que regula la obligación de facturar y que son los siguientes:

a) Indicación expresa de que se trata de una factura, número, fecha y lugar de

emisión. b) Nombre y apellidos o denominación social, número de identificación fiscal y

domicilio de quien la expide y del destinatario de la misma. c) Descripción del concepto y fecha de realización de la operación y su

contraprestación total. d) Desglose del I.V.A. con indicación del tipo aplicable (no se admitirán facturas con

el I.V.A. incluido). 4. En los pagos realizados a profesionales por servicios prestados (charlas,

conferencias, colaboraciones, etc.) deberá constar además en la factura emitida al efecto, la retención realizada en concepto de I.R.P.F., que deberá ser ingresada en Hacienda.

5. Las facturas deberán ser fechadas en el año en el que se concedió la subvención

y deberán ser originales o, en su defecto, copias compulsadas por un organismo oficial competente, al objeto de garantizar la concurrencia de las subvenciones.

6. Si se está exento de I.V.A., añadir en la factura: “Exento de I.V.A. en virtud del artículo que corresponda, según los supuestos de la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del I.V.A.”, presentando documento acreditativo expedido por la Agencia Tributaria, cuando proceda.

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

22 d

e 12

7.

Page 23: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

TERCERO.- Aprobar la autorización de gastos hasta un importe máximo de 2.000,00 euros, con imputación a la aplicación presupuestaria que se detalla en la Estipulación Tercera, al objeto de dotar a este convenio con el crédito presupuestario suficiente previsto en el mismo.

CUARTO.- Facultar al Presidente para la firma del Convenio citado en el apartado segundo, así como para dictar cuantos actos sean precisos para la ejecución del presente acuerdo.

QUINTO.- Notifíquese a los efectos procedentes. DISCUSIÓN Y RESOLUCIÓN DE LA JUNTA DE GOBIERNO.- Los Señores reunidos, en votación ordinaria y por unanimidad, acuerdan aprobar el convenio de colaboración anteriormente transcrito, autorizándose ampliamente al Ilmo. Sr. Presidente a fin de que lleve a cabo la formalización del mismo. 5.- CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA EXCMA. DIPUTACIÓN

PROVINCIAL DE TOLEDO Y EL AYUNTAMIENTO DE ILLESCAS PARA LA REALIZACIÓN DE LA CARRERA “SAN SILVESTRE ILLESCANA 2019”.

Dª. María Jesús Pérez Lozano, Diputada de Turismo, Artesanía y Deportes, informa de haberse recibido una solicitud de colaboración presentada en días pasados, con Nº de Registro 201900018813, de fecha 07/10/2019, por el Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de ILLESCAS, en relación con la celebración de la Carrera “San Silvestre Illescana 2019” que tendrá lugar en su localidad. Por ello, y vistos los informes favorables del Sr. Secretario General, del Sr. Interventor General, del Sr. Viceinterventor General y del Jefe del Servicio, somete a la Junta de Gobierno de la Corporación para su aprobación, la siguiente:

PROPUESTA

PRIMERO: Declarar de interés provincial el Convenio de Colaboración para la organización y desarrollo de la Carrera “San Silvestre Illescana 2019”.

SEGUNDO: Aprobar el convenio de colaboración entre la Excma. Diputación Provincial de Toledo y el Ayuntamiento de Illescas, para la organización y desarrollo de la Carrera “San Silvestre Illescana 2019”, con el siguiente tenor literal: CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO Y EL AYUNTAMIENTO DE ILLESCAS PARA LA REALIZACIÓN DE LA CARRERA “SAN SILVESTRE ILLESCANA 2019”. En Toledo a _____ de _________ de 2019.

REUNIDOS

De una parte, D. ÁLVARO GUTIÉRREZ PRIETO, Presidente de la Diputación Provincial de Toledo, en nombre y representación de la misma y facultado para este acto en virtud de su cargo, asistido por D. José Garzón Rodelgo, Secretario General de la Corporación. De otra, D. JOSÉ MANUEL TOFIÑO PÉREZ, Alcalde – Presidente del Ayuntamiento de Illescas, con C.I.F. P-4508200-E, en nombre y representación del mismo. Actuando ambos en el ejercicio de sus competencias y reconociéndose capacidad suficiente para suscribir y obligarse por el presente convenio de cooperación,

MANIFIESTAN

PRIMERO.- Que a través de la Carrera “San Silvestre Illescana 2019” se pretende, por las partes que suscriben este Convenio, promover el interés por la actividad física y el deporte en el ámbito de la provincia de Toledo.

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

23 d

e 12

7.

Page 24: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

SEGUNDO.- Que al objeto de fomentar una actividad deportiva dinamizadora e integradora que favorezca el desarrollo de nuestros pueblos haciendo del deporte un bien para la convivencia, y dada la relación de colaboración existente entre la Diputación Provincial de Toledo y el Ayuntamiento de Illescas, se hace necesaria la formalización de esta colaboración, fijando unas bases de cooperación por ambas partes, y todo ello con arreglo a las siguientes:

ESTIPULACIONES

PRIMERA.- Objeto del Convenio.- Es objeto del presente Convenio la cofinanciación del importe de los gastos que conlleve la realización de las actividades deportivas, programadas por el Ayuntamiento de Illescas durante el año 2019 y, en concreto, la realización de la Carrera “San Silvestre Illescana 2019”, para lo que ambas partes se comprometen a mantener una estrecha colaboración dentro del ámbito de sus respectivas competencias.

SEGUNDA.- Aportaciones económicas de los agentes financiadores.- Para la

realización de la Carrera “San Silvestre Illescana 2019” que es objeto de cofinanciación en el presente Convenio y cuyo presupuesto o coste global se cifra en 5.700,00 €, las partes intervinientes adoptan los siguientes compromisos:

● EL AYUNTAMIENTO DE ILLESCAS, junto con otros agentes financiadores,

aportarán la cantidad de 2.900,00 €, hasta completar el presupuesto o coste global de las precitada actividad deportiva.

● LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO aportará a la financiación de la misma, mediante transferencia de gasto corriente, hasta un importe máximo de 2.800,00 €.

TERCERA.- Aplicación Presupuestaria.- La aportación financiera de la Diputación

Provincial de Toledo se efectuará con aplicación a la partida presupuestaria 2019/3410/46200.- Subvenciones a Ayuntamientos.

CUARTA.- Régimen de justificación de gastos y abono de la subvención.- Una vez

notificada la resolución de concesión de la subvención, y a efectos de acreditación del cumplimiento de las condiciones impuestas y de la consecución de los objetivos previstos en aquella, el Ayuntamiento de Illescas, deberán presentar, como justificante de la misma, los siguientes documentos:

1) Solicitud del pago de la subvención, suscrita por el Alcalde del Ayuntamiento de

Illescas (Anexo II). 2) Declaración responsable suscrita por el Alcalde del Ayuntamiento de Illescas de que el

importe de la subvención, por sí o en concurrencia con el de otras ayudas o subvenciones obtenidas para el mismo fin, no supera el gasto realizado con destino a éste. (Anexo III).

3) Cuenta justificativa (Anexo IV) certificada por el Secretario de la Entidad beneficiaria que, en todo caso, contendrá:

Relación clasificada de los gastos realizados y directamente relacionados con el evento deportivo objeto de subvención, con identificación del acreedor y del documento, su importe y fecha de emisión, con presentación de facturas o facturas compulsadas relativas al gasto. En caso de que la subvención se otorgue con arreglo a un presupuesto, se indicarán las desviaciones acaecidas respecto del mismo.

4) Memoria descriptiva del evento deportivo objeto de subvención (Anexo V).

Esta documentación deberá presentarse en el Registro General de la Diputación o en cualquiera de los previstos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de noviembre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, antes del 31 de marzo de 2020, dándose lugar en caso contrario a la pérdida del derecho al cobro total o parcial de la subvención en el supuesto de falta de justificación o de concurrencia de alguna de las causas previstas en el artículo 37 de la Ley General de Subvenciones.

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

24 d

e 12

7.

Page 25: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

El pago de la subvención se librará previa justificación del gasto, de conformidad con lo establecido en la Estipulación Quinta. Si el importe efectivamente justificado fuera inferior al presupuesto o coste global del proyecto presentado y/o hubiera concurrido con otras fuentes de financiación para la misma finalidad, se abonará por la Diputación la parte proporcional correspondiente de aquel. QUINTA.- Gastos subvencionables.- Tendrán la consideración de gastos subvencionables, todos aquellos que de manera indubitada respondan a la naturaleza de la actividad objeto de la subvención y conforme al presupuesto presentado en el Servicio de Juventud, Deportes e Igualdad.

• Organización carrera chip + seguros. • Camisetas evento. • Avituallamiento. • Servicios Médicos y Ambulancias. • Medallas. • Otros gastos relacionados directamente con la actividad.

SEXTA.- Compatibilidad.- Esta subvención es compatible con cualesquiera otras que,

para el mismo fin, el Ayuntamiento de Illescas haya obtenido o pueda obtener de las restantes administraciones públicas o cualesquiera personas físicas o jurídicas, siempre que el importe global y concurrente de las mismas no supere el coste total de la actividad deportiva subvencionada, siendo incompatible con otras de la Diputación para la misma finalidad.

SÉPTIMA.- Publicidad de la cofinanciación.- El Ayuntamiento de Illescas, en el

desarrollo y ejecución de la actividad deportiva objeto de este Convenio, hará constar en la publicidad que del mismo se realice, el patrocinio de la Diputación Provincial de Toledo junto con la de los restantes agentes cofinanciadores, en su caso.

OCTAVA.- Régimen de incumplimientos.- El incumplimiento de alguna/s de las

estipulaciones del presente Convenio por el Ayuntamiento de Illescas, podrá dar lugar a la anulación, total o parcial, de la subvención concedida por la Diputación y, en su caso, a la exigencia del reintegro de los importes correspondientes y ello de conformidad con lo dispuesto, a estos efectos, en el art. 37 de la Ley 38/2003, General de Subvenciones.

NOVENA.- Vigencia del Convenio.- El presente Convenio agotará su vigencia con la

finalización de la celebración de la Carrera “San Silvestre Illescana 2019” y en todo caso, hasta el 31 de diciembre de 2019.

DECIMA.- Legislación aplicable.- El presente Convenio tiene carácter administrativo,

reservándose, las partes firmantes, cuantas facultades les sean precisas en orden a su cumplimiento, interpretación y ejecución. En lo no previsto en el presente Convenio se aplicará, supletoriamente, lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y en su Reglamento de desarrollo, aprobado por R.D. 887/2006 de 21 de julio, así como la Ley 39/2015 de 1 de octubre de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y la Ley 40/2015 de 1 de octubre de Régimen Jurídico del Sector Público.

Y en prueba de conformidad, las partes intervinientes firman el presente Convenio de colaboración, por duplicado ejemplar, y a un solo efecto, en el lugar y fecha arriba indicados, de todo lo cual, como Secretario, DOY FE.

JUVENTUD, DEPORTES E

IGUALDAD

CONVENIOS AYUNTAMIENTOS 2019

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

25 d

e 12

7.

Page 26: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

ANEXO I - SOLICITUD DE SUBVENCIÓN

Datos de la Entidad solicitante

Ayuntamiento / Organismo Autónomo:

C.I.F.: Domicilio:

Código Postal: Teléfono: Fax:

Dirección de correo electrónico:

Relación de documentos aportados por el solicitante

Proyecto detallado de actividades y presupuesto de ingresos y gastos.

Declaración responsable de otras subvenciones o ayudas y sus importes, solicitadas u obtenidas para la misma finalidad.

IMPORTE SUBVENCIÓN SOLICITADO:

Declaración responsable de cumplir los requisitos para obtener la condición de beneficiario

En representación del Ayuntamiento u Organismo Autónomo Administrativo, hago constar que la entidad a la que represento cumple con todos los requisitos para ser beneficiario de una subvención, exigidos en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de Noviembre General de Subvenciones, así como que está al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social. Así mismo, autorizo a la Diputación de Toledo para recabar, en su caso, los certificados de estar al corriente con las obligaciones tributarias y para con la Seguridad Social.

En …..........................……….. a ……… de ………..........…….. de 2019

Firma y Sello del Presidente de la Entidad Local u Organismo Autónomo Administrativo

ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

JUVENTUD, DEPORTES E

IGUALDAD

CONVENIOS AYUNTAMIENTOS 2019

PROYECTO Y PRESUPUESTO DE ACTIVIDADES

Ayuntamiento / Organismo Autónomo:

FUNDAMENTACIÓN DEL PROYECTO: (razones, motivos, etc.)

OBJETIVOS DEL PROYECTO: (enumeración y explicación)

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

26 d

e 12

7.

Page 27: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

ACTIVIDADES Y FECHAS: (enumeración y fechas)

DESTINATARIOS: (mujeres, infancia, etc. y explicación)

LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: (localidad donde se celebra la actividad)

PRESUPUESTO (El importe total deberá justificarse íntegramente en el Anexo IV)

ACTIVIDAD COSTE

1.

2.

3.

4.

5.

TOTAL

CANTIDAD SOLICITADA: ............................................... € FINANCIACIÓN PREVISTA:

• Aportación Ayuntamiento: ...................................... € • Otras aportaciones: ............................................... €

En …..........................……….. a ……… de ………..........…….. de 2019

Firma y Sello del Presidente de la Entidad Local u Organismo Autónomo Administrativo. ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

JUVENTUD, DEPORTES E

IGUALDAD

CONVENIOS AYUNTAMIENTOS 2019

DECLARACIÓN RESPONSABLE DE AYUDAS Y SUBVENCIONES SOLICITADAS Y/U

OBTENIDAS PARA LAS ACTIVIDADES A SUBVENCIONAR

Ayuntamiento / Organismo Autónomo:

Don/Doña………………………………………………………………,……………Alcalde/sa-Presidente/a del Ayuntamiento de ……………………………………………………….……., declaro lo siguiente (poner “X” donde proceda):

Otras ayudas y subvenciones solicitadas y/u obtenidas para las actividades a subvencionar:

1. ................................................................................................... 2. ................................................................................................... 3. ................................................................................................... 4. ...................................................................................................

No ha solicitado otras ayudas y subvenciones en el año actual.

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

27 d

e 12

7.

Page 28: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

En …..........................……….. a ……… de ………..........…….. de 2019

Firma y Sello del Presidente de la Entidad Local u Organismo Autónomo Administrativo

ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

JUVENTUD, DEPORTES E

IGUALDAD

CONVENIOS AYUNTAMIENTOS 2019

ANEXO II - SOLICITUD DE PAGO DE LA SUBVENCIÓN

Datos de la Entidad solicitante

Ayuntamiento / Organismo Autónomo:

C.I.F.: Domicilio:

Código Postal: Teléfono: Fax:

Dirección de correo electrónico:

Datos bancarios

I.B.A.N. ES _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

SOLICITA:

Sea abonada la subvención por importe de ................................. euros concedida por

esa Diputación Provincial, en virtud de Resolución de fecha ......................................, adjuntando a estos efectos la documentación requerida en la estipulación décima de las bases de la convocatoria.

En …..........................……….. a ……… de ………..........…….. de 2019 Firma y Sello del Presidente de la Entidad Local u Organismo Autónomo Administrativo

ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

JUVENTUD, DEPORTES E

IGUALDAD

CONVENIOS AYUNTAMIENTOS 2019

ANEXO III - DECLARACIÓN RESPONSABLE

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

28 d

e 12

7.

Page 29: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

Don/Doña .................................................................................................................................... Alcalde/sa - Presidente/a del Ayuntamiento de ……………………………………….., en relación con la justificación de la subvención concedida por la Excma. Diputación Provincial de Toledo en virtud de resolución de fecha ……/………..……../2019.

DECLARO bajo mi responsabilidad que: Primero.- La actuación para la que ha sido concedida la subvención se ha

realizado en su integridad. Segundo.- De la liquidación de ingresos y gastos de la Entidad que represento se

deriva que respecto del proyecto o actividad realizados, en su caso, el importe de las restantes subvenciones concedidas de las diversas instituciones, no ha superado la cuantía total de los gastos devengados, habiendo sido destinadas todas las aportaciones económicas a la actividad o proyecto objeto de subvención.

Y para que así conste ante la Diputación Provincial, a los efectos de justificación de la subvención concedida por dicha institución, suscribo la presente, en Toledo a …… de ……….……… de 2019.

Firma y Sello del Presidente de la Entidad Local u Organismo Autónomo Administrativo

ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

JUVENTUD, DEPORTES E

IGUALDAD

CONVENIOS AYUNTAMIENTOS 2019

ANEXO IV - CUENTA JUSTIFICATIVA

Nombre de la Entidad perceptora:

D. ………………………………………………………………………...…………… Secretario / Interventor de la Entidad Local …………………………………………………………………………., CERTIFICO que, de conformidad con los antecedentes contables relativos al expediente de SUBVENCIÓN de referencia, resultan acreditados los siguientes extremos:

Cantidad Concedida Cantidad Justificada

1.- Relación de facturas (de las que se acompaña original o fotocopia compulsada).

* La relación de facturas deberá ascender, como mínimo a lo presupuestado inicialmente en el proyecto de actividades.

Nº Acreedores Concepto Nº del

documento Fecha de emisión

Importe

1

2

3

4

5

6

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

29 d

e 12

7.

Page 30: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

7

8

9

TOTAL

* (Si el número de facturas superase las contenidas en el presente Anexo, se continuará la relación

en un nuevo Anexo IV).

2.- Variaciones en su caso, respecto al presupuesto presentado para la obtención de la

subvención que financia dicho gasto:

Gastos previstos en el proyecto presentado Gastos efectivamente realizados

En …..........................……….. a ……… de ………..........…….. de 2019

Firma y Sello del Secretario de la Entidad Local u Organismo Autónomo Administrativo

ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

JUVENTUD, DEPORTES E

IGUALDAD

CONVENIOS AYUNTAMIENTOS 2019

ANEXO V - MEMORIA DE ACTIVIDADES

3. Memoria descriptiva de la actividad realizada

• Objeto

• Fecha de realización

• Lugar de realización

• Presupuesto de ingresos y gastos de la actividad Ingresos por subvenciones y otros conceptos

Gastos

• Explicación pormenorizada de la actividad realizada

Descripción: * (Se utilizarán el número de Anexos V necesarios para cumplimentar la memoria).

En …..........................……….. a ……… de ………..........…….. de 2019

Firma y Sello del Presidente de la Entidad Local u Organismo Autónomo Administrativo

ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

30 d

e 12

7.

Page 31: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

JUVENTUD, DEPORTES E

IGUALDAD

CONVENIOS AYUNTAMIENTOS 2019

ANEXO VI - NORMAS GENERALES DE PRESENTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN

1.- Se presentarán los Anexos que figuran en la página oficial de Diputación www.diputoledo.es, sin modificaciones.

2.- El importe total que figure en el presupuesto del proyecto deberá ser íntegramente

justificado en el Anexo IV independientemente del importe subvencionado.

3.- Todas las facturas, o documentos equivalentes, que se presenten deberán contener los datos que exige el artículo 30 de la Ley General de Subvenciones y el Real Decreto 1496 de 2003, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento que regula la obligación de facturar y que son los siguientes:

a) Indicación expresa de que se trata de una factura, número, fecha y lugar de

emisión. b) Nombre y apellidos o denominación social, número de identificación fiscal y

domicilio de quien la expide y del destinatario de la misma. c) Descripción del concepto y fecha de realización de la operación y su

contraprestación total. d) Desglose del I.V.A. con indicación del tipo aplicable (no se admitirán facturas con

el I.V.A. incluido). 4. En los pagos realizados a profesionales por servicios prestados (charlas,

conferencias, colaboraciones, etc.) deberá constar además en la factura emitida al efecto, la retención realizada en concepto de I.R.P.F., que deberá ser ingresada en Hacienda.

5. Las facturas deberán ser fechadas en el año en el que se concedió la subvención

y deberán ser originales o, en su defecto, copias compulsadas por un organismo oficial competente, al objeto de garantizar la concurrencia de las subvenciones.

6. Si se está exento de I.V.A., añadir en la factura: “Exento de I.V.A. en virtud del artículo que corresponda, según los supuestos de la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del I.V.A.”, presentando documento acreditativo expedido por la Agencia Tributaria, cuando proceda.

TERCERO.- Aprobar la autorización y compromiso del gastos hasta un importe máximo de 2.800,00 euros, con imputación a la aplicación presupuestaria que se detalla en la Estipulación Tercera, al objeto de dotar a este convenio con el crédito presupuestario suficiente previsto en el mismo. CUARTO.- Facultar al Presidente para la firma del Convenio citado en el apartado segundo, así como para dictar cuantos actos sean precisos para la ejecución del presente acuerdo. QUINTO.- Notifíquese a los efectos procedentes. DISCUSIÓN Y RESOLUCIÓN DE LA JUNTA DE GOBIERNO.- Los Señores reunidos, en votación ordinaria y por unanimidad, acuerdan aprobar el convenio de colaboración anteriormente transcrito, autorizándose ampliamente al Ilmo. Sr. Presidente a fin de que lleve a cabo la formalización del mismo.

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

31 d

e 12

7.

Page 32: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

6.- CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA EXCMA. DIPUTACIÓN

PROVINCIAL DE TOLEDO Y EL C.D. OROPESA CORRE PARA LA REALIZACIÓN DE LA VII LEGUA NOCTURNA SOLIDARIA “MIGUEL ÁNGEL PASCUAL AMOR”.

Dª. María Jesús Pérez Lozano, Diputada de Turismo, Artesanía y Deportes, informa de haberse recibido una solicitud de colaboración presentada en días pasados, con Nº de Registro 201900017983 y fecha 25/09/2019, por el Presidente del C.D. OROPESA CORRE, en relación con la organización de la VII legua nocturna solidaria “Miguel Ángel Pascual Amor”. Por ello, y vistos los informes favorables del Sr. Secretario General, del Sr. Interventor General, del Sr. Viceinterventor General y del Jefe del Servicio de Deportes, somete a la Junta de Gobierno de la Corporación para su aprobación, la siguiente:

PROPUESTA

PRIMERO: Declarar de interés provincial el Convenio de Colaboración para la realización de la VII legua nocturna solidaria “Miguel Ángel Pascual Amor”, que se llevará a cabo en la localidad de Oropesa.

SEGUNDO: Aprobar el convenio de colaboración entre la Excma. Diputación Provincial de Toledo y el C.D. OROPESA CORRE, para la realización de la VII legua nocturna solidaria “Miguel Ángel Pascual Amor”, con el siguiente tenor literal: CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO Y EL C.D. OROPESA CORRE PARA LA REALIZACIÓN DE LA VII LEGUA NOCTURNA SOLIDARIA “MIGUEL ÁNGEL PASCUAL AMOR” En Toledo a _____ de _________ de 2019.

REUNIDOS

De una parte, D. ÁLVARO GUTIÉRREZ PRIETO, Presidente de la Diputación Provincial de Toledo, en nombre y representación de la misma y facultado para este acto en virtud de su cargo, asistido por D. José Garzón Rodelgo, Secretario General de la Corporación.

De otra, D. JOSÉ MANUEL GUTIERREZ RODRÍGUEZ como Presidente del C.D. OROPESA CORRE, con C.I.F G-45595436.

Actuando ambos en el ejercicio de sus competencias y reconociéndose capacidad suficiente para suscribir y obligarse por el presente convenio de cooperación.

MANIFIESTAN

PRIMERO.- Que a través de la realización de la VII legua nocturna solidaria “Miguel

Ángel Pascual Amor” se pretende, por las partes que suscriben este convenio, promover el interés por la actividad física y el deporte en el ámbito de la provincia de Toledo.

SEGUNDO.- Que al objeto de fomentar una actividad deportiva, dinamizadora e integradora que favorezca el desarrollo de las personas en la provincia de Toledo, haciendo del deporte un bien para la convivencia y superación, y dada la relación de colaboración existente entre la Diputación Provincial de Toledo y el C.D. OROPESA CORRE, se hace necesaria la formalización de esta colaboración, fijando unas bases de cooperación por ambas partes, y todo ello con arreglo a las siguientes:

ESTIPULACIONES

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

32 d

e 12

7.

Page 33: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

PRIMERA.- Objeto del Convenio.- Es objeto del presente Convenio la cofinanciación del importe de los gastos que conlleve la realización de la VII legua nocturna solidaria “Miguel Ángel Pascual Amor” mediante proyecto presentado en el Servicio de Deportes, para lo que ambas partes se comprometen a mantener una estrecha colaboración dentro del ámbito de sus respectivas competencias. SEGUNDA- Aportaciones económicas de los agentes financiadores.- Para la realización de la VII legua nocturna solidaria “Miguel Ángel Pascual Amor”, que es objeto de cofinanciación en el presente Convenio, cuyo presupuesto o coste global se cifra en 3.470 €, las partes intervinientes adoptan los siguientes compromisos:

• El C.D. OROPESA CORRE y otros agentes financiadores aportarán, en concepto de valoración de trabajos y demás actividades 2.270 €, hasta completar el presupuesto o coste global de las actividades deportivas.

• La DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO aportará a la financiación de las mismas, mediante transferencia de gasto corriente, hasta un importe máximo de 1.200 €.

TERCERA.- Aplicación Presupuestaria.- La aportación financiera de la Diputación Provincial de Toledo se efectuará con aplicación a la partida presupuestaria 2019/3410/48917 (Subvenciones a Clubes y Asociaciones Deportivas).

CUARTA.- Régimen de justificación de gastos y abono de la subvención.- Una

vez notificada la resolución de concesión de la subvención, y a efectos de acreditación del cumplimiento de las condiciones impuestas y de la consecución de los objetivos previstos en aquella, el C.D. OROPESA CORRE deberá presentar, como justificante de la misma, los siguientes documentos:

1) Solicitud del pago de la subvención, suscrita por el Representante Legal de la Entidad

(Anexo II).

2) Declaración responsable suscrita por el Representante Legal de la Entidad de que el importe de la subvención, por sí o en concurrencia con el de otras ayudas o subvenciones obtenidas para el mismo fin, no supera el gasto realizado con destino a éste. (Anexo III).

3) Cuenta justificativa (Anexo IV) certificada por el Representante Legal de la Entidad beneficiaria que, en todo caso, contendrá: Relación clasificada de los gastos realizados y directamente relacionados con el evento deportivo objeto de subvención, con identificación del acreedor y del documento, su importe y fecha de emisión, con presentación de facturas o facturas compulsadas relativas al gasto. En caso de que la subvención se otorgue con arreglo a un presupuesto, se indicarán las desviaciones acaecidas respecto del mismo.

4) Memoria descriptiva del evento deportivo objeto de subvención (Anexo V).

Esta documentación deberá presentarse en el Registro General de la Diputación o en cualquiera de los previstos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, antes del 1 de diciembre de 2019, dándose lugar, en caso contrario, a la pérdida del derecho al cobro total o parcial de la subvención en el supuesto de falta de justificación o de concurrencia de alguna de las causas previstas en el artículo 37 de la Ley General de Subvenciones.

El pago de la subvención se librará previa justificación del gasto, de conformidad con lo establecido en la Base Quinta. Si el importe efectivamente justificado fuera inferior al presupuesto o coste global del proyecto presentado y/o hubiera concurrido con otras fuentes de financiación para la misma finalidad, se abonará por la Diputación la parte proporcional correspondiente de aquel.

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

33 d

e 12

7.

Page 34: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

QUINTA.- Gastos subvencionables: Tendrán la consideración de gastos subvencionables, todos aquellos que de manera indubitada respondan a la naturaleza de la actividad objeto de la subvención y conforme al presupuesto presentado en el Servicio de Deportes.

• Organización. • Trofeos. • Camisetas. • Avituallamiento. • Propaganda. • Servicio Médico y ambulancias. • Otros gastos relacionados directamente con la actividad.

SEXTA.- Compatibilidad.- Esta subvención es compatible con cualesquiera otras que, para el mismo fin, el C.D. OROPESA CORRE haya obtenido o pueda obtener de las restantes administraciones públicas o cualesquiera personas físicas o jurídicas, siempre que el importe global y concurrente de las mismas no supere el coste total de las actividades deportivas subvencionadas, siendo incompatible con otras de la Diputación para la misma finalidad.

SEPTIMA.- Publicidad de la cofinanciación.- El C.D. OROPESA CORRE en la realización de la VII legua nocturna solidaria “Miguel Ángel Pascual Amor”, objeto de este Convenio, hará constar en la publicidad que del mismo se realice, el patrocinio de la Diputación Provincial de Toledo junto con la de los restantes agentes cofinanciadores, en su caso.

OCTAVA.- Régimen de incumplimientos.- El incumplimiento de alguna/s de las estipulaciones del presente Convenio por el C.D. OROPESA CORRE podrá dar lugar a la anulación, total o parcial, de la subvención concedida por la Diputación y, en su caso, a la exigencia del reintegro de los importes correspondientes y ello de conformidad con lo dispuesto, a estos efectos, en el art. 37 de la Ley 38/2003, General de Subvenciones.

NOVENA.- Vigencia del Convenio.- El presente Convenio agotará su vigencia con la finalización de la VII legua nocturna solidaria “Miguel Ángel Pascual Amor” y, en todo caso, hasta el 31 de diciembre de 2019.

DECIMA.- Legislación aplicable.- El presente Convenio tiene carácter administrativo,

reservándose, las partes firmantes, cuantas facultades les sean precisas en orden a su cumplimiento, interpretación y ejecución. En lo no previsto en el presente Convenio se aplicará, supletoriamente, lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y en su Reglamento de desarrollo, aprobado por R.D. 887/2006 de 21 de julio, así como la Ley 39/2015 de 1 de octubre de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y la Ley 40/2015 de 1 de octubre de Régimen Jurídico del Sector Público.

Y en prueba de conformidad, las partes intervinientes firman el presente Convenio de colaboración, por duplicado ejemplar, y a un solo efecto, en el lugar y fecha arriba indicados, de todo lo cual, como Secretario, DOY FE.”

JUVENTUD, DEPORTES E

IGUALDAD

CONVENIOS ENTIDADES PRIVADAS SIN ÁNIMO DE LUCRO 2019

ANEXO I - SOLICITUD DE SUBVENCIÓN

Datos de la Entidad Deportiva

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

34 d

e 12

7.

Page 35: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

Nombre de la Entidad:

C.I.F.: Domicilio:

Código Postal: Localidad:

Teléfono: Fax:

Nombre del representante legal de la entidad:

Domicilio a efectos de notificación:

Correo electrónico:

Relación de documentos aportados por el solicitante

Proyecto detallado de actividades y presupuesto de gastos

Declaración responsable de otras subvenciones o ayudas y sus importes, solicitadas u obtenidas para la misma finalidad

Copia compulsada C.I.F. (actualizada)

IMPORTE SUBVENCIÓN SOLICITADO:

Declaración responsable de cumplir los requisitos para obtener la condición de beneficiario

En representación de la Entidad solicitante, hago constar que la entidad a la que represento cumple con todos los requisitos para ser beneficiario de una subvención, exigidos en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de Noviembre General de Subvenciones, asi como que está al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social. Así mismo, autorizo a la Diputación de Toledo para recabar, en su caso, los certificados de estar al corriente con las obligaciones tributarias y para con la Seguridad Social.

En …..........................……….. a ……… de ………..........…….. de 2019.

Firma y Sello del Representante de la Entidad

ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

JUVENTUD, DEPORTES E

IGUALDAD

CONVENIOS ENTIDADES PRIVADAS SIN ÁNIMO DE LUCRO 2019

ANEXO II - SOLICITUD DE PAGO DE LA SUBVENCIÓN

Datos de la Entidad Deportiva

Nombre de la Entidad:

C.I.F.: Domicilio:

Código Postal: Localidad:

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

35 d

e 12

7.

Page 36: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

Teléfono: Fax:

Nombre de representante legal de la entidad:

Domicilio a efectos de notificación:

Correo electrónico:

Datos bancarios

I.B.A.N. ES _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

D/Dª ………………………………………………………………………………………………………………, con D.N.I. núm. ……………………., como Representante de la entidad privada sin ánimo de lucro ………………………………………………………………………….…….:

SOLICITA: Sea abonada la subvención por importe de ................................. euros concedida por

esa Diputación Provincial, en virtud de Resolución de fecha ......../............................/2019, adjuntando a estos efectos la documentación requerida en la estipulación décima de las bases de la convocatoria.

En …..........................……….. a ……… de ………..........…….. de 2019. Firma y Sello del Representante de la Entidad

ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

JUVENTUD, DEPORTES E

IGUALDAD

CONVENIOS ENTIDADES PRIVADAS SIN ÁNIMO DE LUCRO 2019

ANEXO III - DECLARACIÓN RESPONSABLE

D/Dª ………………………………………………………………………………………………………, con D.N.I. núm. ……………………., como Representante de la entidad privada sin ánimo de lucro …………………………………………………………………….., en relación con la justificación de la subvención concedida por la Excma. Diputación Provincial de Toledo en virtud de resolución de fecha ……/………..……../ 2019.

DECLARO bajo mi responsabilidad que: Primero.- La actuación para la que ha sido concedida la subvención se ha realizado en

su integridad. Segundo.- De la liquidación de ingresos y gastos de la Entidad que represento se deriva que respecto del proyecto o actividad realizados, en su caso, el importe de las restantes subvenciones concedidas de las diversas instituciones, no ha superado la cuantía total de los gastos devengados, habiendo sido destinadas todas las aportaciones económicas a la actividad o proyecto objeto de subvención.

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

36 d

e 12

7.

Page 37: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

Y para que así conste ante la Diputación Provincial, a los efectos de justificación de la subvención concedida por dicha institución, suscribo la presente.

En ……………………………, a …… de ……….……… de 2019. Firma y Sello del Representante de la Entidad

ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

JUVENTUD, DEPORTES E

IGUALDAD

CONVENIOS ENTIDADES PRIVADAS SIN ÁNIMO DE LUCRO 2019

ANEXO IV - CUENTA JUSTIFICATIVA

Nombre de la Entidad perceptora:

Cantidad Concedida Cantidad Justificada

Don/Doña con D.N.I. núm. ……………………., como Representante legal de la entidad privada sin ánimo de lucro …………………………………………………………………….., en relación con la justificación de la subvención concedida por la Excma. Diputación Provincial de Toledo en virtud de resolución de fecha ……/………..……….. / 2019. 1.- Relación de facturas (de las que se acompaña original o fotocopia compulsada):

La relación de facturas deberá ascender, como mínimo a lo presupuestado inicialmente en el proyecto de actividades.

Nº Acreedores Concepto Nº del

documento Fecha de emisión Importe

1

2

3

4

5

6

7

TOTAL

* (Si el número de facturas superase las contenidas en el presente Anexo, se continuará la relación en un nuevo Anexo IV).

2.- Variaciones en su caso, respecto al presupuesto presentado para la obtención de la subvención que financia dicho gasto: Gastos previstos en el proyecto presentado Gastos efectivamente realizados

En …..........................……….. a ……… de ………..........…….. de 2019.

Firma y Sello del Representante de la Entidad ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

37 d

e 12

7.

Page 38: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

JUVENTUD, DEPORTES E

IGUALDAD

CONVENIOS ENTIDADES PRIVADAS SIN ÁNIMO DE LUCRO 2019

ANEXO V - MEMORIA DE ACTIVIDADES

• Objeto • Fecha de realización • Lugar de realización • Presupuesto de ingresos y gastos de la actividad

Ingresos aportación socios Ingresos por subvenciones, patrocinio y otros conceptos Gastos

• Explicación pormenorizada de la actividad realizada

Descripción* (Se utilizarán el número de Anexos V necesarios para cumplimentar la memoria).

PRESUPUESTO TOTAL TOTAL GASTOS € TOTAL INGRESOS

En …..........................……….. a ……… de ………..........…….. de 2019.

Firma y Sello del Representante de la Entidad ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

JUVENTUD, DEPORTES E

IGUALDAD

CONVENIOS ENTIDADES PRIVADAS SIN ÁNIMO DE LUCRO 2019

ANEXO VI - NORMAS GENERALES DE PRESENTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN

1.- Se presentarán los Anexos que figuran en la página oficial de Diputación

www.diputoledo.es, sin modificaciones. 2.- El importe total que figure en el presupuesto del proyecto deberá ser íntegramente

justificado en el Anexo IV independientemente del importe subvencionado.

3.- Todas las facturas, o documentos equivalentes, que se presenten deberán contener los datos que exige el artículo 30 de la Ley General de Subvenciones y el Real Decreto 1496 de 2003, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento que regula la obligación de facturar y que son los siguientes:

a) Indicación expresa de que se trata de una factura, número, fecha y lugar de

emisión. b) Nombre y apellidos o denominación social, número de identificación fiscal y

domicilio de quien la expide y del destinatario de la misma. c) Descripción del concepto y fecha de realización de la operación y su

contraprestación total.

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

38 d

e 12

7.

Page 39: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

d) Desglose del I.V.A. con indicación del tipo aplicable (no se admitirán facturas con el I.V.A. incluido).

4. En los pagos realizados a profesionales por servicios prestados (charlas,

conferencias, colaboraciones, etc.) deberá constar además en la factura emitida al efecto, la retención realizada en concepto de I.R.P.F., que deberá ser ingresada en Hacienda.

5. Las facturas deberán ser fechadas en el año en el que se concedió la subvención

y deberán ser originales o, en su defecto, copias compulsadas por un organismo oficial competente, al objeto de garantizar la concurrencia de las subvenciones.

6. Si se está exento de I.V.A., añadir en la factura: “Exento de I.V.A. en virtud del artículo que corresponda, según los supuestos de la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del I.V.A.”, presentando documento acreditativo expedido por la Agencia Tributaria, cuando proceda.

JUVENTUD, DEPORTES E

IGUALDAD

CONVENIOS ENTIDADES PRIVADAS SIN ÁNIMO DE LUCRO 2019

DECLARACIÓN RESPONSABLE DE AYUDAS Y SUBVENCIONES SOLICITADAS Y/U

OBTENIDAS PARA LAS ACTIVIDADES A SUBVENCIONAR

Nombre de la Entidad Deportiva:

D/Dª ………………………………………………………………………………………………………………, con D.N.I. núm. ……………………., como Representante de la entidad privada sin ánimo de lucro ……………………………………………………….……., declaro lo siguiente (poner “X” donde

proceda):

Otras ayudas y subvenciones solicitadas y/u obtenidas para las actividades a subvencionar:

1. ................................................................................................... 2. ................................................................................................... 3. ................................................................................................... 4. ...................................................................................................

No ha solicitado otras ayudas y subvenciones en el año actual.

En …..........................……….. a ……… de ………..........…….. de 2019.

Firma y Sello del Representante de la Entidad

ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

JUVENTUD, DEPORTES E

IGUALDAD

CONVENIOS ENTIDADES PRIVADAS SIN ÁNIMO DE LUCRO 2019

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

39 d

e 12

7.

Page 40: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

PROYECTO Y PRESUPUESTO DE ACTIVIDADES

Entidad Deportiva:

FUNDAMENTACIÓN DEL PROYECTO: (razones, motivos, etc.)

OBJETIVOS DEL PROYECTO: (enumeración y explicación)

ACTIVIDADES Y FECHAS: (enumeración y fechas)

DESTINATARIOS: (mujeres, infancia, etc. y explicación)

LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: (localidad donde se celebra la actividad)

PRESUPUESTO (El importe total deberá justificarse íntegramente en el Anexo IV)

ACTIVIDAD COSTE

1.

2.

3.

4.

5.

TOTAL

CANTIDAD SOLICITADA: ............................................... € FINANCIACIÓN PREVISTA:

• Aportación de socios: ............................................ € • Otras aportaciones: ............................................... €

En …..........................……….. a ……… de ………..........…….. de 2019.

Firma y Sello del Representante de la Entidad

ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO TERCERO.- Aprobar la autorización y compromiso de gasto hasta un importe máximo de 1.200 euros, con imputación a la aplicación presupuestaria que se detalla en la Estipulación Tercera, al objeto de dotar a este convenio con el crédito presupuestario suficiente previsto en el mismo.

CUARTO.- Facultar al Presidente para la firma del Convenio citado en el apartado segundo, así como para dictar cuantos actos sean precisos para la ejecución del presente acuerdo.

QUINTO.- Notifíquese a los efectos procedentes.

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

40 d

e 12

7.

Page 41: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

DISCUSIÓN Y RESOLUCIÓN DE LA JUNTA DE GOBIERNO.- Los Señores reunidos, en votación ordinaria y por unanimidad, acuerdan aprobar el convenio de colaboración anteriormente transcrito, autorizándose ampliamente al Ilmo. Sr. Presidente a fin de que lleve a cabo la formalización del mismo. 7.- CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA EXCMA. DIPUTACIÓN

PROVINCIAL DE TOLEDO Y EL C. D. LA CARTUJA DEL ALBERCHE PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE EQUITACIÓN E HIPOTERAPIA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD FÍSICA Y PSÍQUICA.

Dª. María Jesús Pérez Lozano, Diputada de Turismo, Artesanía y Deportes, informa de haberse recibido una solicitud de colaboración presentada en días pasados, con Nº de Registro 201900017627, de fecha 18/09/2019, por el Presidente del C.D. LA CARTUJA DEL ALBERCHE, en relación con la realización de “Actividades de Equitación e Hipoterapia para Personas con Discapacidad Física y Psíquica” que se realizarán en la localidad de Cazalegas. Por ello, y vistos los informes favorables del Sr. Secretario General, del Sr. Interventor General, del Sr. Viceinterventor General y del Jefe del Servicio de Deportes, somete a la Junta de Gobierno de la Corporación para su aprobación, la siguiente

PROPUESTA

PRIMERO: Declarar de interés provincial el Convenio de Colaboración para la realización de “Actividades de Equitación e Hipoterapia para Personas con Discapacidad Física y Psíquica”.

SEGUNDO: Aprobar el convenio de colaboración entre la Excma. Diputación Provincial de Toledo y el C.D. LA CARTUJA DEL ALBERCHE, para la realización de “Actividades de Equitación e Hipoterapia para Personas con Discapacidad Física y Psíquica” con el siguiente tenor literal: CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO Y EL C. D. LA CARTUJA DEL ALBERCHE PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE EQUITACIÓN E HIPOTERAPIA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD FÍSICA Y PSÍQUICA. En Toledo a _____ de _________ de 2019.

REUNIDOS De una parte, D. ÁLVARO GUTIÉRREZ PRIETO, Presidente de la Diputación Provincial de Toledo, en nombre y representación de la misma y facultado para este acto en virtud de su cargo, asistido por D. José Garzón Rodelgo, Secretario General de la Corporación.

De otra, D. FLORENTINO CARRICHES PERAMATO, como representante del C. D. LA CARTUJA DEL ALBERCHE, con C.I.F. G-45775905

Actuando ambos en el ejercicio de sus competencias y reconociéndose capacidad suficiente para suscribir y obligarse por el presente convenio de cooperación.

MANIFIESTAN

PRIMERO.- Que a través de la realización de Actividades de Equitación e Hipoterapia

para Personas con Discapacidad Física y Psíquica, se pretende, por las partes que suscriben este convenio, promover el interés por la actividad física y el deporte en el ámbito de la provincia de Toledo.

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

41 d

e 12

7.

Page 42: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

SEGUNDO.- Que al objeto de fomentar una actividad deportiva, dinamizadora e integradora que favorezca el desarrollo de las personas de la provincia de Toledo, haciendo del deporte un bien para la convivencia y superación, y dada la relación de colaboración existente entre la Diputación Provincial de Toledo y el C.D. LA CARTUJA DEL ALBERCHE, se hace necesaria la formalización de esta colaboración, fijando unas bases de cooperación por ambas partes, y todo ello con arreglo a las siguientes:

ESTIPULACIONES

PRIMERA.- Objeto del Convenio.- Es objeto del presente Convenio la cofinanciación del importe de los gastos que conlleve la realización de “Actividades de Equitación e Hipoterapia para Personas con Discapacidad Física y Psíquica” mediante proyecto presentado en el Servicio de Juventud, Deportes e Igualdad y para lo que ambas partes se comprometen a mantener una estrecha colaboración dentro del ámbito de sus respectivas competencias. SEGUNDA- Aportaciones económicas de los agentes financiadores.- Para la realización de “Actividades de Equitación e Hipoterapia para Personas con Discapacidad Física y Psíquica” que son objeto de cofinanciación en el presente Convenio y cuyo presupuesto o coste global se cifra en 12.000 €, las partes intervinientes adoptan los siguientes compromisos:

• El C.D. LA CARTUJA DEL ALBERCHE y otros agentes financiadores aportarán, en concepto de valoración de trabajos y demás actividades, 6.000 €, hasta completar el presupuesto o coste global de las actividades deportivas.

• LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO aportará a la financiación de las mismas, mediante transferencia de gasto corriente, hasta un importe máximo de 6.000 €.

TERCERA.- Aplicación Presupuestaria.- La aportación financiera de la Diputación

Provincial de Toledo se efectuará con aplicación a la partida presupuestaria 2019/3410/48917 (Subvenciones a Clubes y Asociaciones Deportivas).

CUARTA.- Régimen de justificación de gastos y abono de la subvención.- Una

vez notificada la resolución de concesión de la subvención, y a efectos de acreditación del cumplimiento de las condiciones impuestas y de la consecución de los objetivos previstos en aquella, el C.D. LA CARTUJA DEL ALBERCHE deberá presentar, como justificante de la misma, los siguientes documentos:

1) Solicitud del pago de la subvención, suscrita por el Representante Legal de la Entidad

(Anexo II). 2) Declaración responsable suscrita por el Representante Legal de la Entidad de que el

importe de la subvención, por sí o en concurrencia con el de otras ayudas o subvenciones obtenidas para el mismo fin, no supera el gasto realizado con destino a éste. (Anexo III).

3) Cuenta justificativa (Anexo IV) certificada por el Representante Legal de la Entidad beneficiaria que, en todo caso, contendrá: Relación clasificada de los gastos realizados y directamente relacionados con el evento deportivo objeto de subvención, con identificación del acreedor y del documento, su importe y fecha de emisión, con presentación de facturas o facturas compulsadas relativas al gasto. En caso de que la subvención se otorgue con arreglo a un presupuesto, se indicarán las desviaciones acaecidas respecto del mismo.

4) Memoria descriptiva del evento deportivo objeto de subvención (Anexo V).

Esta documentación deberá presentarse en el Registro General de la Diputación o en cualquiera de los previstos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, antes del 1 de diciembre de 2019, dándose lugar, en caso contrario, a la pérdida del derecho al cobro total o parcial de la subvención en el supuesto de falta de justificación o de concurrencia de alguna de las causas previstas en el artículo 37 de la Ley General de Subvenciones.

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

42 d

e 12

7.

Page 43: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

El pago de la subvención se librará previa justificación del gasto, de conformidad con lo establecido en la Base Quinta. Si el importe efectivamente justificado fuera inferior al presupuesto o coste global del proyecto presentado y/o hubiera concurrido con otras fuentes de financiación para la misma finalidad, se abonará por la Diputación la parte proporcional correspondiente de aquel.

QUINTA.- Gastos subvencionables: Tendrán la consideración de gastos subvencionables, todos aquellos que de manera indubitada respondan a la naturaleza de la actividad objeto de la subvención y conforme al presupuesto presentado en el Servicio de Juventud, Deportes e Igualdad. (Alquiler de instalaciones, Material específico, otros gastos relacionados directamente con la actividad).

SEXTA.- Compatibilidad.- Esta subvención es compatible con cualesquiera otras que, para el mismo fin, el C.D. LA CARTUJA DEL ALBERCHE haya obtenido o pueda obtener de las restantes administraciones públicas o cualesquiera personas físicas o jurídicas, siempre que el importe global y concurrente de las mismas no supere el coste total de las actividades deportivas subvencionadas, siendo incompatible con otras de la Diputación para la misma finalidad.

SEPTIMA.- Publicidad de la cofinanciación.- El C.D. LA CARTUJA DEL ALBERCHE en la realización de Actividades de Equitación e Hipoterapia para Personas con Discapacidad Física y Psíquica, objeto de este Convenio, hará constar en la publicidad que del mismo se realice, el patrocinio de la Diputación Provincial de Toledo junto con la de los restantes agentes cofinanciadores, en su caso.

OCTAVA.- Régimen de incumplimientos.- El incumplimiento de alguna/s de las estipulaciones del presente Convenio por el C.D. LA CARTUJA DEL ALBERCHE podrá dar lugar a la anulación, total o parcial, de la subvención concedida por la Diputación y, en su caso, a la exigencia del reintegro de los importes correspondientes y ello de conformidad con lo dispuesto, a estos efectos, en el art. 37 de la Ley 38/2003, General de Subvenciones.

NOVENA.- Vigencia del Convenio.- El presente Convenio agotará su vigencia con la finalización de las Actividades de Equitación e Hipoterapia para Personas con Discapacidad Física y Psíquica”y, en todo caso, hasta el 31 de diciembre de 2019.

DECIMA.- Legislación aplicable.- El presente Convenio tiene carácter administrativo,

reservándose, las partes firmantes, cuantas facultades les sean precisas en orden a su cumplimiento, interpretación y ejecución. En lo no previsto en el presente Convenio se aplicará, supletoriamente, lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y en su Reglamento de desarrollo, aprobado por R.D. 887/2006 de 21 de julio, así como la Ley 39/2015 de 1 de octubre de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y la Ley 40/2015 de 1 de octubre de Régimen Jurídico del Sector Público.

Y en prueba de conformidad, las partes intervinientes firman el presente Convenio de colaboración, por duplicado ejemplar, y a un solo efecto, en el lugar y fecha arriba indicados, de todo lo cual, como Secretario, DOY FE.”

JUVENTUD, DEPORTES E

IGUALDAD

CONVENIOS ENTIDADES PRIVADAS SIN ÁNIMO DE LUCRO 2019

ANEXO I - SOLICITUD DE SUBVENCIÓN

Datos de la Entidad Deportiva

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

43 d

e 12

7.

Page 44: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

Nombre de la Entidad:

C.I.F.: Domicilio:

Código Postal: Localidad:

Teléfono: Fax:

Nombre del representante legal de la entidad:

Domicilio a efectos de notificación:

Correo electrónico:

Relación de documentos aportados por el solicitante

Proyecto detallado de actividades y presupuesto de gastos.

Declaración responsable de otras subvenciones o ayudas y sus importes, solicitadas u

obtenidas para la misma finalidad Copia compulsada C.I.F. (actualizada)

IMPORTE SUBVENCIÓN SOLICITADO:

Declaración responsable de cumplir los requisitos para obtener la condición de beneficiario

En representación de la Entidad solicitante, hago constar que la entidad a la que represento cumple con todos los requisitos para ser beneficiario de una subvención, exigidos en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de Noviembre General de Subvenciones, asi como que está al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social. Así mismo, autorizo a la Diputación de Toledo para recabar, en su caso, los certificados de estar al corriente con las obligaciones tributarias y para con la Seguridad Social.

En …..........................……….. a ……… de ………..........…….. de 2019.

Firma y Sello del Representante de la Entidad ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

JUVENTUD, DEPORTES E

IGUALDAD

CONVENIOS ENTIDADES PRIVADAS SIN ÁNIMO DE LUCRO 2019

ANEXO II - SOLICITUD DE PAGO DE LA SUBVENCIÓN

Datos de la Entidad Deportiva

Nombre de la Entidad:

C.I.F.: Domicilio:

Código Postal: Localidad:

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

44 d

e 12

7.

Page 45: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

Teléfono: Fax:

Nombre de representante legal de la entidad:

Domicilio a efectos de notificación:

Correo electrónico:

Datos bancarios

I.B.A.N. ES _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

D/Dª ………………………………………………………………………………………………………………, con D.N.I. núm. ……………………., como Representante de la entidad privada sin ánimo de lucro ………………………………………………………………………….…….:

SOLICITA: Sea abonada la subvención por importe de ................................. euros concedida por

esa Diputación Provincial, en virtud de Resolución de fecha ......../............................/2019, adjuntando a estos efectos la documentación requerida en la estipulación décima de las bases de la convocatoria.

En …..........................……….. a ……… de ………..........…….. de 2019. Firma y Sello del Representante de la Entidad

ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

JUVENTUD, DEPORTES E

IGUALDAD

CONVENIOS ENTIDADES PRIVADAS SIN ÁNIMO DE LUCRO 2019

ANEXO III - DECLARACIÓN RESPONSABLE

D/Dª ………………………………………………………………………………………………………, con D.N.I. núm. ……………………., como Representante de la entidad privada sin ánimo de lucro …………………………………………………………………….., en relación con la justificación de la subvención concedida por la Excma. Diputación Provincial de Toledo en virtud de resolución de fecha ……/………..……../ 2019.

DECLARO bajo mi responsabilidad que: Primero.- La actuación para la que ha sido concedida la subvención se ha realizado en

su integridad. Segundo.- De la liquidación de ingresos y gastos de la Entidad que represento se deriva que respecto del proyecto o actividad realizados, en su caso, el importe de las restantes subvenciones concedidas de las diversas instituciones, no ha superado la cuantía total de los gastos devengados, habiendo sido destinadas todas las aportaciones económicas a la actividad o proyecto objeto de subvención.

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

45 d

e 12

7.

Page 46: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

Y para que así conste ante la Diputación Provincial, a los efectos de justificación de la subvención concedida por dicha institución, suscribo la presente.

En ……………………………, a …… de ……….……… de 2019. Firma y Sello del Representante de la Entidad

ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

JUVENTUD, DEPORTES E

IGUALDAD

CONVENIOS ENTIDADES PRIVADAS SIN ÁNIMO DE LUCRO 2019

ANEXO IV - CUENTA JUSTIFICATIVA

Nombre de la Entidad perceptora:

Cantidad Concedida Cantidad Justificada

Don/Doña con D.N.I. núm. ……………………., como Representante legal de la entidad privada sin ánimo de lucro …………………………………………………………………….., en relación con la justificación de la subvención concedida por la Excma. Diputación Provincial de Toledo en virtud de resolución de fecha ……/………..……….. / 2019. 1.- Relación de facturas (de las que se acompaña original o fotocopia compulsada):

La relación de facturas deberá ascender, como mínimo a lo presupuestado inicialmente en el proyecto de actividades.

Nº Acreedores Concepto Nº del documento

Fecha de emisión

Importe

1

2

3

4

5

6

7

TOTAL

* (Si el número de facturas superase las contenidas en el presente Anexo, se continuará la relación en un nuevo Anexo IV).

2.- Variaciones en su caso, respecto al presupuesto presentado para la obtención de la subvención que financia dicho gasto:

Gastos previstos en el proyecto presentado Gastos efectivamente realizados

En …..........................……….. a ……… de ………..........…….. de 2019.

Firma y Sello del Representante de la Entidad ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

46 d

e 12

7.

Page 47: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

JUVENTUD, DEPORTES E

IGUALDAD

CONVENIOS ENTIDADES PRIVADAS SIN ÁNIMO DE LUCRO 2019

ANEXO V - MEMORIA DE ACTIVIDADES

• Objeto • Fecha de realización • Lugar de realización • Presupuesto de ingresos y gastos de la actividad

Ingresos aportación socios Ingresos por subvenciones, patrocinio y otros conceptos Gastos

• Explicación pormenorizada de la actividad realizada

Descripción* (Se utilizarán el número de Anexos V necesarios para cumplimentar la memoria).

PRESUPUESTO TOTAL TOTAL GASTOS € TOTAL INGRESOS

En …..........................……….. a ……… de ………..........…….. de 2019.

Firma y Sello del Representante de la Entidad

ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

JUVENTUD, DEPORTES E

IGUALDAD

CONVENIOS ENTIDADES PRIVADAS SIN ÁNIMO DE LUCRO 2019

ANEXO VI - NORMAS GENERALES DE PRESENTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN

1.- Se presentarán los Anexos que figuran en la página oficial de Diputación

www.diputoledo.es, sin modificaciones. 2.- El importe total que figure en el presupuesto del proyecto deberá ser íntegramente

justificado en el Anexo IV independientemente del importe subvencionado.

3.- Todas las facturas, o documentos equivalentes, que se presenten deberán contener los datos que exige el artículo 30 de la Ley General de Subvenciones y el Real Decreto 1496 de 2003, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento que regula la obligación de facturar y que son los siguientes:

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

47 d

e 12

7.

Page 48: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

a) Indicación expresa de que se trata de una factura, número, fecha y lugar de emisión.

b) Nombre y apellidos o denominación social, número de identificación fiscal y domicilio de quien la expide y del destinatario de la misma.

c) Descripción del concepto y fecha de realización de la operación y su contraprestación total.

d) Desglose del I.V.A. con indicación del tipo aplicable (no se admitirán facturas con el I.V.A. incluido).

4. En los pagos realizados a profesionales por servicios prestados (charlas,

conferencias, colaboraciones, etc.) deberá constar además en la factura emitida al efecto, la retención realizada en concepto de I.R.P.F., que deberá ser ingresada en Hacienda.

5. Las facturas deberán ser fechadas en el año en el que se concedió la subvención

y deberán ser originales o, en su defecto, copias compulsadas por un organismo oficial competente, al objeto de garantizar la concurrencia de las subvenciones.

6. Si se está exento de I.V.A., añadir en la factura: “Exento de I.V.A. en virtud del artículo que corresponda, según los supuestos de la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del I.V.A.”, presentando documento acreditativo expedido por la Agencia Tributaria, cuando proceda.

JUVENTUD, DEPORTES E

IGUALDAD

CONVENIOS ENTIDADES PRIVADAS SIN ÁNIMO DE LUCRO 2019

DECLARACIÓN RESPONSABLE DE AYUDAS Y SUBVENCIONES SOLICITADAS Y/U

OBTENIDAS PARA LAS ACTIVIDADES A SUBVENCIONAR

Nombre de la Entidad Deportiva:

D/Dª ………………………………………………………………………………………………………………, con D.N.I. núm. ……………………., como Representante de la entidad privada sin ánimo de lucro ……………………………………………………….……., declaro lo siguiente (poner “X” donde

proceda):

Otras ayudas y subvenciones solicitadas y/u obtenidas para las actividades a subvencionar:

1. ................................................................................................... 2. ................................................................................................... 3. ................................................................................................... 4. ...................................................................................................

No ha solicitado otras ayudas y subvenciones en el año actual.

En …..........................……….. a ……… de ………..........…….. de 2019.

Firma y Sello del Representante de la Entidad ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

48 d

e 12

7.

Page 49: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

JUVENTUD, DEPORTES E

IGUALDAD

CONVENIOS ENTIDADES PRIVADAS SIN ÁNIMO DE LUCRO 2019

PROYECTO Y PRESUPUESTO DE ACTIVIDADES

Entidad Deportiva:

FUNDAMENTACIÓN DEL PROYECTO: (razones, motivos, etc.)

OBJETIVOS DEL PROYECTO: (enumeración y explicación)

ACTIVIDADES Y FECHAS: (enumeración y fechas)

DESTINATARIOS: (mujeres, infancia, etc. y explicación)

LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: (localidad donde se celebra la actividad)

PRESUPUESTO (El importe total deberá justificarse íntegramente en el Anexo IV)

ACTIVIDAD COSTE

1.

2.

3.

4.

5.

TOTAL

CANTIDAD SOLICITADA: ............................................... € FINANCIACIÓN PREVISTA:

• Aportación de socios: ............................................ € • Otras aportaciones: ............................................... €

En …..........................……….. a ……… de ………..........…….. de 2019.

Firma y Sello del Representante de la Entidad

ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO TERCERO.- Aprobar la autorización de gastos hasta un importe máximo de 6.000,00 euros, con imputación a la aplicación presupuestaria que se detalla en la Estipulación Tercera, al objeto de dotar a este convenio con el crédito presupuestario suficiente previsto en el mismo.

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

49 d

e 12

7.

Page 50: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

CUARTO.- Facultar al Presidente para la firma del Convenio citado en el apartado segundo, así como para dictar cuantos actos sean precisos para la ejecución del presente acuerdo.

QUINTO.- Notifíquese a los efectos procedentes. DISCUSIÓN Y RESOLUCIÓN DE LA JUNTA DE GOBIERNO.- Los Señores reunidos, en votación ordinaria y por unanimidad, acuerdan aprobar el convenio de colaboración anteriormente transcrito, autorizándose ampliamente al Ilmo. Sr. Presidente a fin de que lleve a cabo la formalización del mismo. 8.- CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA EXCMA. DIPUTACIÓN

PROVINCIAL DE TOLEDO Y EL C.D. PESCA PEÑA 2000 PARA LA REALIZACIÓN DEL “II CONCURSO DE PESCA” 2019.

Dª. María Jesús Pérez Lozano, Diputada de Turismo, Artesanía y Deportes, informa de haberse recibido una solicitud de colaboración presentada en días pasados, con Nº de Registro 201900017736 y fecha 19/09/2019, por el Presidente del C.D. PESCA PEÑA 2000, en relación con la realización un concurso de Pesca que se llevará a cabo en el pantano de Navalcán. Por ello, y vistos los informes favorables del Sr. Secretario General, del Sr. Interventor General, del Sr. Viceinterventor General y del Jefe del Servicio de Deportes, somete a la Junta de Gobierno de la Corporación para su aprobación, la siguiente:

PROPUESTA

PRIMERO: Declarar de interés provincial el Convenio de Colaboración para la realización del “II Concurso de Pesca” 2019, que se llevará a cabo en el pantano de Navalcán. SEGUNDO: Aprobar el convenio de colaboración entre la Excma. Diputación Provincial de Toledo y el C.D. PESCA PEÑA 2000, para la realización del “II Concurso de Pesca” 2019, con el siguiente tenor literal: CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO Y EL C.D. PESCA PEÑA 2000 PARA LA REALIZACIÓN DEL “II CONCURSO DE PESCA” 2019. En Toledo a _____ de _________ de 2019.

REUNIDOS

De una parte, D. ÁLVARO GUTIÉRREZ PRIETO, Presidente de la Diputación Provincial de Toledo, en nombre y representación de la misma y facultado para este acto en virtud de su cargo, asistido por D. José Garzón Rodelgo, Secretario General de la Corporación.

De otra, D. JOSÉ MARÍA PAREDES FERNÁNDEZ como Presidente del C.D. PESCA PEÑA 2000, con C.I.F G-45911385.

Actuando ambos en el ejercicio de sus competencias y reconociéndose capacidad suficiente para suscribir y obligarse por el presente convenio de cooperación.

MANIFIESTAN

PRIMERO.- Que a través de la realización del “II Concurso de Pesca” 2019 se pretende, por las partes que suscriben este convenio, promover el interés por la actividad física y el deporte en el ámbito de la provincia de Toledo.

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

50 d

e 12

7.

Page 51: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

SEGUNDO.- Que al objeto de fomentar una actividad deportiva, dinamizadora e integradora que favorezca el desarrollo de las personas en la provincia de Toledo, haciendo del deporte un bien para la convivencia y superación, y dada la relación de colaboración existente entre la Diputación Provincial de Toledo y el C.D. PESCA PEÑA 2000, se hace necesaria la formalización de esta colaboración, fijando unas bases de cooperación por ambas partes, y todo ello con arreglo a las siguientes:

ESTIPULACIONES

PRIMERA.- Objeto del Convenio.- Es objeto del presente Convenio la cofinanciación

del importe de los gastos que conlleve la realización del “II Concurso de Pesca” 2019 mediante proyecto presentado en el Servicio de Deportes, para lo que ambas partes se comprometen a mantener una estrecha colaboración dentro del ámbito de sus respectivas competencias.

SEGUNDA- Aportaciones económicas de los agentes financiadores.- Para la realización del “II Concurso de Pesca” 2019, que es objeto de cofinanciación en el presente Convenio, cuyo presupuesto o coste global se cifra en 1.712,78 €, las partes intervinientes adoptan los siguientes compromisos:

• El C.D. PESCA PEÑA 2000 y otros agentes financiadores aportarán, en concepto de valoración de trabajos y demás actividades, 212,78 €, hasta completar el presupuesto o coste global de las actividades deportivas.

• La DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO aportará a la financiación de las mismas, mediante transferencia de gasto corriente, hasta un importe máximo de 1.500 €.

TERCERA.- Aplicación Presupuestaria.- La aportación financiera de la Diputación

Provincial de Toledo se efectuará con aplicación a la partida presupuestaria 2019/3410/48908 (Fomento del Deporte, Clubes y Asociaciones).

CUARTA.- Régimen de justificación de gastos y abono de la subvención.- Una

vez notificada la resolución de concesión de la subvención, y a efectos de acreditación del cumplimiento de las condiciones impuestas y de la consecución de los objetivos previstos en aquella, el C.D. PESCA PEÑA 2000 deberá presentar, como justificante de la misma, los siguientes documentos:

1) Solicitud del pago de la subvención, suscrita por el Representante Legal de la Entidad

(Anexo II). 2) Declaración responsable suscrita por el Representante Legal de la Entidad de que el

importe de la subvención, por sí o en concurrencia con el de otras ayudas o subvenciones obtenidas para el mismo fin, no supera el gasto realizado con destino a éste. (Anexo III).

3) Cuenta justificativa (Anexo IV) certificada por el Representante Legal de la Entidad beneficiaria que, en todo caso, contendrá: - Relación clasificada de los gastos realizados y directamente relacionados con el evento deportivo objeto de subvención, con identificación del acreedor y del documento, su importe y fecha de emisión, con presentación de facturas o facturas compulsadas relativas al gasto. En caso de que la subvención se otorgue con arreglo a un presupuesto, se indicarán las desviaciones acaecidas respecto del mismo.

4) Memoria descriptiva del evento deportivo objeto de subvención (Anexo V).

Esta documentación deberá presentarse en el Registro General de la Diputación o en cualquiera de los previstos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, antes del 1 de diciembre de 2019, dándose lugar, en caso contrario, a la pérdida del derecho al cobro total o parcial de la subvención en el supuesto de falta de justificación o de concurrencia de alguna de las causas previstas en el artículo 37 de la Ley General de Subvenciones.

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

51 d

e 12

7.

Page 52: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

El pago de la subvención se librará previa justificación del gasto, de conformidad con lo establecido en la Base Quinta. Si el importe efectivamente justificado fuera inferior al presupuesto o coste global del proyecto presentado y/o hubiera concurrido con otras fuentes de financiación para la misma finalidad, se abonará por la Diputación la parte proporcional correspondiente de aquel.

QUINTA.- Gastos subvencionables: Tendrán la consideración de gastos subvencionables, todos aquellos que de manera indubitada respondan a la naturaleza de la actividad objeto de la subvención y conforme al presupuesto presentado en el Servicio de Deportes.

• Adquisición de material de pesca. • Premios. • Otros gastos relacionados directamente con la actividad.

SEXTA.- Compatibilidad.- Esta subvención es compatible con cualesquiera otras que, para el mismo fin, el C.D. PESCA PEÑA 2000 haya obtenido o pueda obtener de las restantes administraciones públicas o cualesquiera personas físicas o jurídicas, siempre que el importe global y concurrente de las mismas no supere el coste total de las actividades deportivas subvencionadas, siendo incompatible con otras de la Diputación para la misma finalidad.

SEPTIMA.- Publicidad de la cofinanciación.- El C.D. PESCA PEÑA 2000 en la organización del “II Concurso de Pesca” 2019, objeto de este Convenio, hará constar en la publicidad que del mismo se realice, el patrocinio de la Diputación Provincial de Toledo junto con la de los restantes agentes cofinanciadores, en su caso.

OCTAVA.- Régimen de incumplimientos.- El incumplimiento de alguna/s de las estipulaciones del presente Convenio por el C.D. PESCA PEÑA 2000 podrá dar lugar a la anulación, total o parcial, de la subvención concedida por la Diputación y, en su caso, a la exigencia del reintegro de los importes correspondientes y ello de conformidad con lo dispuesto, a estos efectos, en el art. 37 de la Ley 38/2003, General de Subvenciones.

NOVENA.- Vigencia del Convenio.- El presente Convenio agotará su vigencia con la finalización del “II Concurso de Pesca” 2019 y, en todo caso, hasta el 31 de diciembre de 2019.

DECIMA.- Legislación aplicable.- El presente Convenio tiene carácter administrativo,

reservándose, las partes firmantes, cuantas facultades les sean precisas en orden a su cumplimiento, interpretación y ejecución. En lo no previsto en el presente Convenio se aplicará, supletoriamente, lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y en su Reglamento de desarrollo, aprobado por R.D. 887/2006 de 21 de julio, así como la Ley 39/2015 de 1 de octubre de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y la Ley 40/2015 de 1 de octubre de Régimen Jurídico del Sector Público.

Y en prueba de conformidad, las partes intervinientes firman el presente Convenio de colaboración, por duplicado ejemplar, y a un solo efecto, en el lugar y fecha arriba indicados, de todo lo cual, como Secretario, DOY FE.”

JUVENTUD, DEPORTES E

IGUALDAD

CONVENIOS ENTIDADES PRIVADAS SIN ÁNIMO DE LUCRO 2019

ANEXO I - SOLICITUD DE SUBVENCIÓN

Datos de la Entidad Deportiva

Nombre de la Entidad:

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

52 d

e 12

7.

Page 53: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

C.I.F.: Domicilio:

Código Postal: Localidad:

Teléfono: Fax:

Nombre del representante legal de la entidad:

Domicilio a efectos de notificación:

Correo electrónico:

Relación de documentos aportados por el solicitante

Proyecto detallado de actividades y presupuesto de gastos

Declaración responsable de otras subvenciones o ayudas y sus importes, solicitadas u obtenidas para la misma finalidad

Copia compulsada C.I.F. (actualizada)

IMPORTE SUBVENCIÓN SOLICITADO:

Declaración responsable de cumplir los requisitos para obtener la condición de beneficiario

En representación de la Entidad solicitante, hago constar que la entidad a la que represento cumple con todos los requisitos para ser beneficiario de una subvención, exigidos en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de Noviembre General de Subvenciones, asi como que está al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social. Así mismo, autorizo a la Diputación de Toledo para recabar, en su caso, los certificados de estar al corriente con las obligaciones tributarias y para con la Seguridad Social.

En …..........................……….. a ……… de ………..........…….. de 2019.

Firma y Sello del Representante de la Entidad

ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

JUVENTUD, DEPORTES E

IGUALDAD

CONVENIOS ENTIDADES PRIVADAS SIN ÁNIMO DE LUCRO 2019

ANEXO II - SOLICITUD DE PAGO DE LA SUBVENCIÓN

Datos de la Entidad Deportiva

Nombre de la Entidad:

C.I.F.: Domicilio:

Código Postal: Localidad:

Teléfono: Fax:

Nombre de representante legal de la entidad:

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

53 d

e 12

7.

Page 54: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

Domicilio a efectos de notificación:

Correo electrónico:

Datos bancarios

I.B.A.N. ES _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

D/Dª ………………………………………………………………………………………………………………, con D.N.I. núm. ……………………., como Representante de la entidad privada sin ánimo de lucro ………………………………………………………………………….…….:

SOLICITA: Sea abonada la subvención por importe de ................................. euros concedida por

esa Diputación Provincial, en virtud de Resolución de fecha ......../............................/2019, adjuntando a estos efectos la documentación requerida en la estipulación décima de las bases de la convocatoria.

En …..........................……….. a ……… de ………..........…….. de 2019.

Firma y Sello del Representante de la Entidad

ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

JUVENTUD, DEPORTES E

IGUALDAD

CONVENIOS ENTIDADES PRIVADAS SIN ÁNIMO DE LUCRO 2019

ANEXO III - DECLARACIÓN RESPONSABLE

D/Dª ………………………………………………………………………………………………………, con D.N.I. núm. ……………………., como Representante de la entidad privada sin ánimo de lucro …………………………………………………………………….., en relación con la justificación de la subvención concedida por la Excma. Diputación Provincial de Toledo en virtud de resolución de fecha ……/………..……../ 2019.

DECLARO bajo mi responsabilidad que: Primero.- La actuación para la que ha sido concedida la subvención se ha realizado en

su integridad. Segundo.- De la liquidación de ingresos y gastos de la Entidad que represento se deriva que respecto del proyecto o actividad realizados, en su caso, el importe de las restantes subvenciones concedidas de las diversas instituciones, no ha superado la cuantía total de los gastos devengados, habiendo sido destinadas todas las aportaciones económicas a la actividad o proyecto objeto de subvención. Y para que así conste ante la Diputación Provincial, a los efectos de justificación de la subvención concedida por dicha institución, suscribo la presente.

En ……………………………, a …… de ……….……… de 2019.

Firma y Sello del Representante de la Entidad

ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

54 d

e 12

7.

Page 55: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

JUVENTUD, DEPORTES E

IGUALDAD

CONVENIOS ENTIDADES PRIVADAS SIN ÁNIMO DE LUCRO 2019

ANEXO IV - CUENTA JUSTIFICATIVA

Nombre de la Entidad perceptora:

Cantidad Concedida Cantidad Justificada

Don/Doña con D.N.I. núm. ……………………., como Representante legal de la entidad privada sin ánimo de lucro …………………………………………………………………….., en relación con la justificación de la subvención concedida por la Excma. Diputación Provincial de Toledo en virtud de resolución de fecha ……/………..……….. / 2019. 1.- Relación de facturas (de las que se acompaña original o fotocopia compulsada):

La relación de facturas deberá ascender, como mínimo a lo presupuestado inicialmente en el proyecto de actividades.

Nº Acreedores Concepto Nº del documento

Fecha de emisión Importe

1

2

3

4

5

6

7

TOTAL

* (Si el número de facturas superase las contenidas en el presente Anexo, se continuará la relación en un nuevo Anexo IV).

2.- Variaciones en su caso, respecto al presupuesto presentado para la obtención de la subvención que financia dicho gasto:

Gastos previstos en el proyecto presentado Gastos efectivamente realizados

En …..........................……….. a ……… de ………..........…….. de 2019.

Firma y Sello del Representante de la Entidad ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

JUVENTUD, DEPORTES E

IGUALDAD

CONVENIOS ENTIDADES PRIVADAS SIN ÁNIMO DE LUCRO 2019

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

55 d

e 12

7.

Page 56: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

ANEXO V - MEMORIA DE ACTIVIDADES

• Objeto • Fecha de realización • Lugar de realización • Presupuesto de ingresos y gastos de la actividad

Ingresos aportación socios Ingresos por subvenciones, patrocinio y otros conceptos Gastos

• Explicación pormenorizada de la actividad realizada

Descripción* (Se utilizarán el número de Anexos V necesarios para cumplimentar la memoria).

PRESUPUESTO TOTAL TOTAL GASTOS € TOTAL INGRESOS

En …..........................……….. a ……… de ………..........…….. de 2019.

Firma y Sello del Representante de la Entidad ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

JUVENTUD, DEPORTES E

IGUALDAD

CONVENIOS ENTIDADES PRIVADAS SIN ÁNIMO DE LUCRO 2019

ANEXO VI - NORMAS GENERALES DE PRESENTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN

1.- Se presentarán los Anexos que figuran en la página oficial de Diputación

www.diputoledo.es, sin modificaciones. 2.- El importe total que figure en el presupuesto del proyecto deberá ser íntegramente

justificado en el Anexo IV independientemente del importe subvencionado.

3.- Todas las facturas, o documentos equivalentes, que se presenten deberán contener los datos que exige el artículo 30 de la Ley General de Subvenciones y el Real Decreto 1496 de 2003, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento que regula la obligación de facturar y que son los siguientes:

a) Indicación expresa de que se trata de una factura, número, fecha y lugar de

emisión. b) Nombre y apellidos o denominación social, número de identificación fiscal y

domicilio de quien la expide y del destinatario de la misma. c) Descripción del concepto y fecha de realización de la operación y su

contraprestación total. d) Desglose del I.V.A. con indicación del tipo aplicable (no se admitirán facturas con

el I.V.A. incluido). 4. En los pagos realizados a profesionales por servicios prestados (charlas,

conferencias, colaboraciones, etc.) deberá constar además en la factura emitida al efecto, la retención realizada en concepto de I.R.P.F., que deberá ser ingresada en Hacienda.

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

56 d

e 12

7.

Page 57: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

5. Las facturas deberán ser fechadas en el año en el que se concedió la subvención

y deberán ser originales o, en su defecto, copias compulsadas por un organismo oficial competente, al objeto de garantizar la concurrencia de las subvenciones.

6. Si se está exento de I.V.A., añadir en la factura: “Exento de I.V.A. en virtud del artículo que corresponda, según los supuestos de la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del I.V.A.”, presentando documento acreditativo expedido por la Agencia Tributaria, cuando proceda.

JUVENTUD, DEPORTES E

IGUALDAD

CONVENIOS ENTIDADES PRIVADAS SIN ÁNIMO DE LUCRO 2019

DECLARACIÓN RESPONSABLE DE AYUDAS Y SUBVENCIONES SOLICITADAS Y/U

OBTENIDAS PARA LAS ACTIVIDADES A SUBVENCIONAR

Nombre de la Entidad Deportiva:

D/Dª ………………………………………………………………………………………………………………, con D.N.I. núm. ……………………., como Representante de la entidad privada sin ánimo de lucro ……………………………………………………….……., declaro lo siguiente (poner “X” donde

proceda):

Otras ayudas y subvenciones solicitadas y/u obtenidas para las actividades a subvencionar:

1. ................................................................................................... 2. ................................................................................................... 3. ................................................................................................... 4. ...................................................................................................

No ha solicitado otras ayudas y subvenciones en el año actual.

En …..........................……….. a ……… de ………..........…….. de 2019.

Firma y Sello del Representante de la Entidad ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

JUVENTUD, DEPORTES E

IGUALDAD

CONVENIOS ENTIDADES PRIVADAS SIN ÁNIMO DE LUCRO 2019

PROYECTO Y PRESUPUESTO DE ACTIVIDADES

Entidad Deportiva:

FUNDAMENTACIÓN DEL PROYECTO: (razones, motivos, etc.)

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

57 d

e 12

7.

Page 58: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

OBJETIVOS DEL PROYECTO: (enumeración y explicación)

ACTIVIDADES Y FECHAS: (enumeración y fechas)

DESTINATARIOS: (mujeres, infancia, etc. y explicación)

LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: (localidad donde se celebra la actividad)

PRESUPUESTO (El importe total deberá justificarse íntegramente en el Anexo IV)

ACTIVIDAD COSTE

1.

2.

3.

4.

5.

TOTAL CANTIDAD SOLICITADA: ............................................... € FINANCIACIÓN PREVISTA:

• Aportación de socios: ............................................ € • Otras aportaciones: ............................................... €

En …..........................……….. a ……… de ………..........…….. de 2019.

Firma y Sello del Representante de la Entidad ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO TERCERO.- Aprobar la autorización y compromiso de gasto hasta un importe máximo de 1.500 euros, con imputación a la aplicación presupuestaria que se detalla en la Estipulación Tercera, al objeto de dotar a este convenio con el crédito presupuestario suficiente previsto en el mismo.

CUARTO.- Facultar al Presidente para la firma del Convenio citado en el apartado segundo, así como para dictar cuantos actos sean precisos para la ejecución del presente acuerdo.

QUINTO.- Notifíquese a los efectos procedentes. DISCUSIÓN Y RESOLUCIÓN DE LA JUNTA DE GOBIERNO.- Los Señores reunidos, en votación ordinaria y por unanimidad, acuerdan aprobar el convenio de colaboración anteriormente transcrito, autorizándose ampliamente al Ilmo. Sr. Presidente a fin de que lleve a cabo la formalización del mismo.

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

58 d

e 12

7.

Page 59: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

9.- CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO Y EL AYUNTAMIENTO DE SAN BARTOLOMÉ DE LAS ABIERTAS PARA LA REALIZACIÓN DE UNA “VELADA DE BOXEO”.

Dª. María Jesús Pérez Lozano, Diputada de Turismo, Artesanía y Deportes, informa de haberse recibido una solicitud de colaboración presentada en días pasados, con Nº de Registro 201999900006689, de fecha 27/09/2019, por el Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de SAN BARTOLOME DE LAS ABIERTAS, en relación con la organización y desarrollo de una “Velada de Boxeo” que tendrá lugar en su localidad. Por ello, y vistos los informes favorables del Sr. Secretario General, del Sr. Interventor General, del Sr. Viceinterventor General y del Jefe del Servicio de Deportes, somete a la Junta de Gobierno de la Corporación para su aprobación, la siguiente

PROPUESTA

PRIMERO: Declarar de interés provincial el Convenio de Colaboración para la organización y desarrollo de la “Velada de Boxeo” en el municipio de San Bartolomé de las Abiertas.

SEGUNDO: Aprobar el convenio de colaboración entre la Excma. Diputación Provincial de Toledo y el Ayuntamiento de San Bartolomé de Las Abiertas, para la organización y desarrollo de una “Velada de Boxeo” con el siguiente tenor literal: CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO Y EL AYUNTAMIENTO DE SAN BARTOLOME DE LAS ABIERTAS PARA LA REALIZACIÓN DE UNA “VELADA DE BOXEO” En Toledo a _____ de _________ de 2019.

REUNIDOS

De una parte, D. ÁLVARO GUTIÉRREZ PRIETO, Presidente de la Diputación Provincial de Toledo, en nombre y representación de la misma y facultado para este acto en virtud de su cargo, asistido por D. José Garzón Rodelgo, Secretario General de la Corporación. De otra, D. ESTEBAN BLÁZQUEZ PASCUAL, Alcalde – Presidente del Ayuntamiento de San Bartolomé de las Abiertas, con C.I.F. P-4515100H, en nombre y representación del mismo. Actuando ambos en el ejercicio de sus competencias y reconociéndose capacidad suficiente para suscribir y obligarse por el presente convenio de cooperación,

MANIFIESTAN

PRIMERO.- Que a través de la realización de la “Velada de Boxeo”, se pretende, por

las partes que suscriben este Convenio, promover el interés por la actividad física y el deporte en el ámbito de la provincia de Toledo.

SEGUNDO.- Que al objeto de fomentar una actividad deportiva dinamizadora e

integradora que favorezca el desarrollo de nuestros pueblos haciendo del deporte un bien para la convivencia, y dada la relación de colaboración existente entre la Diputación Provincial de Toledo y el Ayuntamiento de San Bartolomé de las Abiertas, se hace necesaria la formalización de esta colaboración, fijando unas bases de cooperación por ambas partes, y todo ello con arreglo a las siguientes:

ESTIPULACIONES

PRIMERA.- Objeto del Convenio.- Es objeto del presente Convenio la cofinanciación del importe de los gastos que conlleve la realización de las actividades deportivas, programadas por el Ayuntamiento de San Bartolomé de las Abiertas durante el año 2019 y, en concreto, la realización de la “Velada de Boxeo”, para lo que ambas partes se comprometen a mantener una estrecha colaboración dentro del ámbito de sus respectivas competencias.

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

59 d

e 12

7.

Page 60: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

SEGUNDA.- Aportaciones económicas de los agentes financiadores.- Para la realización de la “Velada de Boxeo” que es objeto de cofinanciación en el presente Convenio y cuyo presupuesto o coste global se cifra en 1.252,39 €, las partes intervinientes adoptan los siguientes compromisos:

● EL AYUNTAMIENTO DE SAN BARTOLOME DE LAS ABIERTAS, junto con otros

agentes financiadores, aportarán la cantidad de 252,39 €, hasta completar el presupuesto o coste global de las precitada actividad deportiva.

● LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO aportará a la financiación de la misma, mediante transferencia de gasto corriente, hasta un importe máximo de 1.000 €.

TERCERA.- Aplicación Presupuestaria.- La aportación financiera de la Diputación

Provincial de Toledo se efectuará con aplicación a la partida presupuestaria 2019/3410/46200 (Subvenciones a Ayuntamientos).

CUARTA.- Régimen de justificación de gastos y abono de la subvención.- Una vez

notificada la resolución de concesión de la subvención, y a efectos de acreditación del cumplimiento de las condiciones impuestas y de la consecución de los objetivos previstos en aquella, el Ayuntamiento de San Bartolomé de las Abiertas, deberán presentar, como justificante de la misma, los siguientes documentos:

1) Solicitud del pago de la subvención, suscrita por el Alcalde del Ayuntamiento de San

Bartolomé de las Abiertas (Anexo II). 2) Declaración responsable suscrita por el Alcalde del Ayuntamiento de San Bartolomé de

las Abiertas de que el importe de la subvención, por sí o en concurrencia con el de otras ayudas o subvenciones obtenidas para el mismo fin, no supera el gasto realizado con destino a éste. (Anexo III).

3) Cuenta justificativa (Anexo IV) certificada por la Secretaría de la Entidad beneficiaria que, en todo caso, contendrá:

- Relación clasificada de los gastos realizados y directamente relacionados con el evento deportivo objeto de subvención, con identificación del acreedor y del documento, su importe y fecha de emisión, con presentación de facturas o facturas compulsadas relativas al gasto. En caso de que la subvención se otorgue con arreglo a un presupuesto, se indicarán las desviaciones acaecidas respecto del mismo.

4) Memoria descriptiva del evento deportivo objeto de subvención (Anexo V).

Esta documentación deberá presentarse en el Registro General de la Diputación o en cualquiera de los previstos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de noviembre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, antes del 1 de diciembre de 2019, dándose lugar en caso contrario a la pérdida del derecho al cobro total o parcial de la subvención en el supuesto de falta de justificación o de concurrencia de alguna de las causas previstas en el artículo 37 de la Ley General de Subvenciones.

El pago de la subvención se librará previa justificación del gasto, de conformidad con lo

establecido en la Estipulación Quinta. Si el importe efectivamente justificado fuera inferior al presupuesto o coste global del proyecto presentado y/o hubiera concurrido con otras fuentes de financiación para la misma finalidad, se abonará por la Diputación la parte proporcional correspondiente de aquel. QUINTA.- Gastos subvencionables.- Tendrán la consideración de gastos subvencionables, todos aquellos que de manera indubitada respondan a la naturaleza de la actividad objeto de la subvención y conforme al presupuesto presentado en el Servicio de Juventud, Deportes e Igualdad.

• Alquiler de rin de boxeo. • Publicidad y propaganda. • Alojamiento y manutención boxeadores. • Otros gastos relacionados directamente con la actividad.

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

60 d

e 12

7.

Page 61: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

SEXTA.- Compatibilidad.- Esta subvención es compatible con cualesquiera otras que, para el mismo fin, el Ayuntamiento de San Bartolomé de las Abiertas haya obtenido o pueda obtener de las restantes administraciones públicas o cualesquiera personas físicas o jurídicas, siempre que el importe global y concurrente de las mismas no supere el coste total de la actividad deportiva subvencionada, siendo incompatible con otras de la Diputación para la misma finalidad.

SÉPTIMA.- Publicidad de la cofinanciación.- El Ayuntamiento de San Bartolomé de

las Abiertas, en el desarrollo y ejecución de la actividad deportiva objeto de este Convenio, hará constar en la publicidad que del mismo se realice, el patrocinio de la Diputación Provincial de Toledo junto con la de los restantes agentes cofinanciadores, en su caso.

OCTAVA.- Régimen de incumplimientos.- El incumplimiento de alguna/s de las

estipulaciones del presente Convenio por el Ayuntamiento de San Bartolomé de las Abiertas, podrá dar lugar a la anulación, total o parcial, de la subvención concedida por la Diputación y, en su caso, a la exigencia del reintegro de los importes correspondientes y ello de conformidad con lo dispuesto, a estos efectos, en el art. 37 de la Ley 38/2003, General de Subvenciones.

NOVENA.- Vigencia del Convenio.- El presente Convenio agotará su vigencia con la

finalización de la “Velada de Boxeo” y en todo caso, hasta el 31 de diciembre de 2019. DECIMA.- Legislación aplicable.- El presente Convenio tiene carácter administrativo,

reservándose, las partes firmantes, cuantas facultades les sean precisas en orden a su cumplimiento, interpretación y ejecución. En lo no previsto en el presente Convenio se aplicará, supletoriamente, lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y en su Reglamento de desarrollo, aprobado por R.D. 887/2006 de 21 de julio, así como la Ley 39/2015 de 1 de octubre de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y la Ley 40/2015 de 1 de octubre de Régimen Jurídico del Sector Público.

Y en prueba de conformidad, las partes intervinientes firman el presente Convenio de colaboración, por duplicado ejemplar, y a un solo efecto, en el lugar y fecha arriba indicados, de todo lo cual, como Secretario, DOY FE.”

JUVENTUD, DEPORTES E IGUALDAD

CONVENIOS AYUNTAMIENTOS 2019

ANEXO I - SOLICITUD DE SUBVENCIÓN

Datos de la Entidad solicitante

Ayuntamiento / Organismo Autónomo:

C.I.F.: Domicilio:

Código Postal: Teléfono: Fax:

Dirección de correo electrónico:

Relación de documentos aportados por el solicitante

Proyecto detallado de actividades y presupuesto de ingresos y gastos.

Declaración responsable de otras subvenciones o ayudas y sus importes, solicitadas u obtenidas para la misma finalidad.

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

61 d

e 12

7.

Page 62: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

IMPORTE SUBVENCIÓN SOLICITADO:

Declaración responsable de cumplir los requisitos para obtener la condición de beneficiario

En representación del Ayuntamiento u Organismo Autónomo Administrativo, hago constar que la entidad a la que represento cumple con todos los requisitos para ser beneficiario de una subvención, exigidos en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de Noviembre General de Subvenciones, así como que está al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social. Así mismo, autorizo a la Diputación de Toledo para recabar, en su caso, los certificados de estar al corriente con las obligaciones tributarias y para con la Seguridad Social.

En …..........................……….. a ……… de ………..........…….. de 2019

Firma y Sello del Presidente de la Entidad Local u Organismo Autónomo Administrativo ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

JUVENTUD, DEPORTES E

IGUALDAD

CONVENIOS AYUNTAMIENTOS 2019

PROYECTO Y PRESUPUESTO DE ACTIVIDADES

Ayuntamiento / Organismo Autónomo:

FUNDAMENTACIÓN DEL PROYECTO: (razones, motivos, etc.)

OBJETIVOS DEL PROYECTO: (enumeración y explicación)

ACTIVIDADES Y FECHAS: (enumeración y fechas)

DESTINATARIOS: (mujeres, infancia, etc. y explicación)

LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: (localidad donde se celebra la actividad)

PRESUPUESTO (El importe total deberá justificarse íntegramente en el Anexo IV)

ACTIVIDAD COSTE

1.

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

62 d

e 12

7.

Page 63: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

2.

3.

4.

5.

TOTAL

CANTIDAD SOLICITADA: ............................................... € FINANCIACIÓN PREVISTA:

• Aportación Ayuntamiento: ...................................... € • Otras aportaciones: ............................................... €

En …..........................……….. a ……… de ………..........…….. de 2019

Firma y Sello del Presidente de la Entidad Local u Organismo Autónomo Administrativo

ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

JUVENTUD, DEPORTES E

IGUALDAD

CONVENIOS AYUNTAMIENTOS 2019

DECLARACIÓN RESPONSABLE DE AYUDAS Y SUBVENCIONES SOLICITADAS Y/U

OBTENIDAS PARA LAS ACTIVIDADES A SUBVENCIONAR

Ayuntamiento / Organismo Autónomo:

Don/Doña………………………………………………………………,……Alcalde/sa-Presidente/a del Ayuntamiento de ……………………………………………………….……., declaro lo siguiente (poner “X” donde proceda):

Otras ayudas y subvenciones solicitadas y/u obtenidas para las actividades a subvencionar:

1. ................................................................................................... 2. ................................................................................................... 3. ................................................................................................... 4. ...................................................................................................

No ha solicitado otras ayudas y subvenciones en el año actual.

En …..........................……….. a ……… de ………..........…….. de 2019

Firma y Sello del Presidente de la Entidad Local u Organismo Autónomo Administrativo ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

JUVENTUD, DEPORTES E

IGUALDAD

CONVENIOS AYUNTAMIENTOS 2019

ANEXO II - SOLICITUD DE PAGO DE LA SUBVENCIÓN

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

63 d

e 12

7.

Page 64: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

Datos de la Entidad solicitante

Ayuntamiento / Organismo Autónomo:

C.I.F.: Domicilio:

Código Postal: Teléfono: Fax:

Dirección de correo electrónico:

Datos bancarios

I.B.A.N. ES _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

SOLICITA:

Sea abonada la subvención por importe de ................................. euros concedida por esa Diputación Provincial, en virtud de Resolución de fecha ......................................, adjuntando a estos efectos la documentación requerida en la estipulación décima de las bases de la convocatoria.

En …..........................……….. a ……… de ………..........…….. de 2019

Firma y Sello del Presidente de la Entidad Local u Organismo Autónomo Administrativo

ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

JUVENTUD, DEPORTES E

IGUALDAD

CONVENIOS AYUNTAMIENTOS 2019

ANEXO III - DECLARACIÓN RESPONSABLE

Don/Doña .................................................................................................................................... Alcalde/sa - Presidente/a del Ayuntamiento de ……………………………………….., en relación con la justificación de la subvención concedida por la Excma. Diputación Provincial de Toledo en virtud de resolución de fecha ……/………..……../2019.

DECLARO bajo mi responsabilidad que: Primero.- La actuación para la que ha sido concedida la subvención se ha

realizado en su integridad.

Segundo.- De la liquidación de ingresos y gastos de la Entidad que represento se deriva que respecto del proyecto o actividad realizados, en su caso, el importe de las restantes subvenciones concedidas de las diversas instituciones, no ha superado la cuantía total de los gastos devengados, habiendo sido destinadas todas las aportaciones económicas a la actividad o proyecto objeto de subvención.

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

64 d

e 12

7.

Page 65: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

Y para que así conste ante la Diputación Provincial, a los efectos de justificación de la subvención concedida por dicha institución, suscribo la presente, en Toledo a …… de ……….……… de 2019.

Firma y Sello del Presidente de la Entidad Local u Organismo Autónomo Administrativo ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

JUVENTUD, DEPORTES E

IGUALDAD

CONVENIOS AYUNTAMIENTOS 2019

ANEXO IV - CUENTA JUSTIFICATIVA

Nombre de la Entidad perceptora:

D. ………………………………………………………………………...…………… Secretario / Interventor de la Entidad Local …………………………………………………………………………., CERTIFICO que, de conformidad con los antecedentes contables relativos al expediente de SUBVENCIÓN de referencia, resultan acreditados los siguientes extremos:

Cantidad Concedida Cantidad Justificada

1.- Relación de facturas (de las que se acompaña original o fotocopia compulsada).

* La relación de facturas deberá ascender, como mínimo a lo presupuestado inicialmente en el proyecto de actividades.

Nº Acreedores Concepto Nº del documento

Fecha de emisión

Importe

1

2

3

4

5

6

7

8

9

TOTAL * (Si el número de facturas superase las contenidas en el presente Anexo, se continuará la relación en un nuevo Anexo IV). 2.- Variaciones en su caso, respecto al presupuesto presentado para la obtención de la

subvención que financia dicho gasto: Gastos previstos en el proyecto presentado Gastos efectivamente realizados

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

65 d

e 12

7.

Page 66: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

En …..........................……….. a ……… de ………..........…….. de 2019 Firma y Sello del Secretario de la Entidad Local u Organismo Autónomo Administrativo

ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

JUVENTUD, DEPORTES E

IGUALDAD

CONVENIOS AYUNTAMIENTOS 2019

ANEXO V - MEMORIA DE ACTIVIDADES

4. Memoria descriptiva de la actividad realizada

• Objeto • Fecha de realización • Lugar de realización • Presupuesto de ingresos y gastos de la actividad

Ingresos por subvenciones y otros conceptos Gastos

• Explicación pormenorizada de la actividad realizada

Descripción: * (Se utilizarán el número de Anexos V necesarios para cumplimentar la memoria).

PRESUPUESTO TOTAL TOTAL GASTOS € TOTAL INGRESOS

En …..........................……….. a ……… de ………..........…….. de 2019

Firma y Sello del Presidente de la Entidad Local u Organismo Autónomo Administrativo

ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

JUVENTUD, DEPORTES E

IGUALDAD

CONVENIOS AYUNTAMIENTOS 2019

ANEXO VI - NORMAS GENERALES DE PRESENTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

66 d

e 12

7.

Page 67: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

1.- Se presentarán los Anexos que figuran en la página oficial de Diputación

www.diputoledo.es, sin modificaciones. 2.- El importe total que figure en el presupuesto del proyecto deberá ser íntegramente

justificado en el Anexo IV independientemente del importe subvencionado.

3.- Todas las facturas, o documentos equivalentes, que se presenten deberán contener los datos que exige el artículo 30 de la Ley General de Subvenciones y el Real Decreto 1496 de 2003, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento que regula la obligación de facturar y que son los siguientes:

a) Indicación expresa de que se trata de una factura, número, fecha y lugar de

emisión. b) Nombre y apellidos o denominación social, número de identificación fiscal y

domicilio de quien la expide y del destinatario de la misma. c) Descripción del concepto y fecha de realización de la operación y su

contraprestación total. d) Desglose del I.V.A. con indicación del tipo aplicable (no se admitirán facturas con

el I.V.A. incluido). 4. En los pagos realizados a profesionales por servicios prestados (charlas,

conferencias, colaboraciones, etc.) deberá constar además en la factura emitida al efecto, la retención realizada en concepto de I.R.P.F., que deberá ser ingresada en Hacienda.

5. Las facturas deberán ser fechadas en el año en el que se concedió la subvención

y deberán ser originales o, en su defecto, copias compulsadas por un organismo oficial competente, al objeto de garantizar la concurrencia de las subvenciones.

6. Si se está exento de I.V.A., añadir en la factura: “Exento de I.V.A. en virtud del artículo que corresponda, según los supuestos de la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del I.V.A.”, presentando documento acreditativo expedido por la Agencia Tributaria, cuando proceda.

TERCERO.- Aprobar la autorización de gastos hasta un importe máximo de 1.000

euros, con imputación a la aplicación presupuestaria que se detalla en la Estipulación Tercera, al objeto de dotar a este convenio con el crédito presupuestario suficiente previsto en el mismo.

CUARTO.- Facultar al Presidente para la firma del Convenio citado en el apartado segundo, así como para dictar cuantos actos sean precisos para la ejecución del presente acuerdo.

QUINTO.- Notifíquese a los efectos procedentes. DISCUSIÓN Y RESOLUCIÓN DE LA JUNTA DE GOBIERNO.- Los Señores reunidos, en votación ordinaria y por unanimidad, acuerdan aprobar el convenio de colaboración anteriormente transcrito, autorizándose ampliamente al Ilmo. Sr. Presidente a fin de que lleve a cabo la formalización del mismo. 10.- CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA EXCMA. DIPUTACIÓN

PROVINCIAL DE TOLEDO Y EL C.D. MOTO CLUB TALAVERA PARA LA REALIZACIÓN DEL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE MOTOCROSS MX ELITE – MX125 – MX85 – MXFEMINAS - MXMASTER.

Dª. María Jesús Pérez Lozano, Diputada de Turismo, Artesanía y Deportes, informa de haberse recibido una solicitud de colaboración presentada en días pasados, con Nº de

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

67 d

e 12

7.

Page 68: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

Registro 201999900006984, de fecha 03/10/2019, por el Presidente del C.D. MOTO CLUB TALAVERA, en relación con la realización del Campeonato de España de Motocross en todas sus categorías que tendrá lugar en la localidad de Talavera de la Reina. Por ello, y vistos los informes favorables del Sr. Secretario General, del Sr. Interventor General, del Sr. Viceinterventor General y del Jefe del Servicio, somete a la Junta de Gobierno de la Corporación para su aprobación, la siguiente

PROPUESTA

PRIMERO: Declarar de interés provincial el Convenio de Colaboración para la realización del “Campeonato de España de Motocross MX ELITE – MX125 – MX85 – MXFEMINAS - MXMASTER”.

SEGUNDO: Aprobar el convenio de colaboración entre la Excma. Diputación Provincial de Toledo y el C.D. MOTO CLUB TALAVERA, para la realización del “Campeonato de España de Motocross MX ELITE – MX125 – MX85 – MXFEMINAS - MXMASTER”, con el siguiente tenor literal: CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO Y EL C.D. MOTO CLUB TALAVERA PARA LA REALIZACIÓN DEL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE MOTOCROSS MX ELITE – MX125 – MX85 – MXFEMINAS - MXMASTER. En Toledo a _____ de _________ de 2019.

REUNIDOS De una parte, D. ÁLVARO GUTIÉRREZ PRIETO, Presidente de la Diputación Provincial de Toledo, en nombre y representación de la misma y facultado para este acto en virtud de su cargo, asistido por D. José Garzón Rodelgo, Secretario General de la Corporación.

De otra, D. JESÚS BERMUDEZ LÓPEZ como Presidente del C.D. MOTO CLUB TALAVERA, con C.I.F G-45245610

Actuando ambos en el ejercicio de sus competencias y reconociéndose capacidad suficiente para suscribir y obligarse por el presente convenio de cooperación.

MANIFIESTAN

PRIMERO.- Que a través del “Campeonato de España de Motocross MX ELITE –

MX125 – MX85 – MXFEMINAS - MXMASTER”, se pretende, por las partes que suscriben este convenio, promover el interés por la actividad física y el deporte en el ámbito de la provincia de Toledo.

SEGUNDO.- Que al objeto de fomentar una actividad deportiva, dinamizadora e integradora que favorezca el desarrollo de las personas de la provincia de Toledo, haciendo del deporte un bien para la convivencia y superación, y dada la relación de colaboración existente entre la Diputación Provincial de Toledo y el C.D. MOTO CLUB TALAVERA, se hace necesaria la formalización de esta colaboración, fijando unas bases de cooperación por ambas partes, y todo ello con arreglo a las siguientes:

ESTIPULACIONES

PRIMERA.- Objeto del Convenio.- Es objeto del presente Convenio la cofinanciación del importe de los gastos que conlleve la realización del “Campeonato de España de Motocross MX ELITE – MX125 – MX85 – MXFEMINAS - MXMASTER” mediante proyecto presentado en el Servicio de Juventud, Deportes e Igualdad y para lo que ambas partes se comprometen a mantener una estrecha colaboración dentro del ámbito de sus respectivas competencias.

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

68 d

e 12

7.

Page 69: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

SEGUNDA- Aportaciones económicas de los agentes financiadores.- Para la realización del “Campeonato de España de Motocross MX ELITE – MX125 – MX85 – MXFEMINAS - MXMASTER” que es objeto de cofinanciación en el presente Convenio y cuyo presupuesto o coste global se cifra en 11.078,61 €, las partes intervinientes adoptan los siguientes compromisos:

• El C.D. MOTO CLUB TALAVERA y otros agentes financiadores aportarán, en concepto de valoración de trabajos y demás actividades, 6.078,61 €, hasta completar el presupuesto o coste global de las actividades deportivas.

• La DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO aportará a la financiación de las mismas, mediante transferencia de gasto corriente, hasta un importe máximo de 5.000 €.

TERCERA.- Aplicación Presupuestaria.- La aportación financiera de la Diputación

Provincial de Toledo se efectuará con aplicación a la partida presupuestaria 2019/3410/48917 (Subvenciones a Clubes y Asociaciones Deportivas)

CUARTA.- Régimen de justificación de gastos y abono de la subvención.- Una

vez notificada la resolución de concesión de la subvención, y a efectos de acreditación del cumplimiento de las condiciones impuestas y de la consecución de los objetivos previstos en aquella, el C.D. MOTO CLUB TALAVERA deberá presentar, como justificante de la misma, los siguientes documentos:

1) Solicitud del pago de la subvención, suscrita por el Representante Legal de la Entidad

(Anexo II). 2) Declaración responsable suscrita por el Representante Legal de la Entidad de que el

importe de la subvención, por sí o en concurrencia con el de otras ayudas o subvenciones obtenidas para el mismo fin, no supera el gasto realizado con destino a éste. (Anexo III).

3) Cuenta justificativa (Anexo IV) certificada por el Representante Legal de la Entidad beneficiaria que, en todo caso, contendrá: - Relación clasificada de los gastos realizados y directamente relacionados con el evento deportivo objeto de subvención, con identificación del acreedor y del documento, su importe y fecha de emisión, con presentación de facturas o facturas compulsadas relativas al gasto. En caso de que la subvención se otorgue con arreglo a un presupuesto, se indicarán las desviaciones acaecidas respecto del mismo.

4) Memoria descriptiva del evento deportivo objeto de subvención (Anexo V).

Esta documentación deberá presentarse en el Registro General de la Diputación o en cualquiera de los previstos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, antes del 1 de diciembre 2019, dándose lugar, en caso contrario, a la pérdida del derecho al cobro total o parcial de la subvención en el supuesto de falta de justificación o de concurrencia de alguna de las causas previstas en el artículo 37 de la Ley General de Subvenciones.

El pago de la subvención se librará previa justificación del gasto, de conformidad con lo

establecido en la Base Quinta. Si el importe efectivamente justificado fuera inferior al presupuesto o coste global del proyecto presentado y/o hubiera concurrido con otras fuentes de financiación para la misma finalidad, se abonará por la Diputación la parte proporcional correspondiente de aquel.

QUINTA.- Gastos subvencionables: Tendrán la consideración de gastos subvencionables, todos aquellos que de manera indubitada respondan a la naturaleza de la actividad objeto de la subvención y conforme al presupuesto presentado en el Servicio de Juventud, Deportes e Igualdad.

• Servicio de ambulancias y Cruz Roja. • Imprenta y cartelería. • Servicio de vigilancia y seguridad.

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

69 d

e 12

7.

Page 70: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

• Alquiler instalaciones y vehículos. • Adquisición material. • Otros gastos relacionados directamente con la actividad.

SEXTA.- Compatibilidad.- Esta subvención es compatible con cualesquiera otras que,

para el mismo fin, el C.D. MOTO CLUB TALAVERA haya obtenido o pueda obtener de las restantes administraciones públicas o cualesquiera personas físicas o jurídicas, siempre que el importe global y concurrente de las mismas no supere el coste total de las actividades deportivas subvencionadas, siendo incompatible con otras de la Diputación para la misma finalidad.

SÉPTIMA.- Publicidad de la cofinanciación.- El C.D. MOTO CLUB TALAVERA en la

organización del “Campeonato de España de Motocross MX ELITE – MX125 – MX85 – MXFEMINAS - MXMASTER”, objeto de este Convenio, hará constar en la publicidad que del mismo se realice, el patrocinio de la Diputación Provincial de Toledo junto con la de los restantes agentes cofinanciadores, en su caso.

OCTAVA.- Régimen de incumplimientos.- El incumplimiento de alguna/s de las estipulaciones del presente Convenio por el C.D. MOTO CLUB TALAVERA podrá dar lugar a la anulación, total o parcial, de la subvención concedida por la Diputación y, en su caso, a la exigencia del reintegro de los importes correspondientes y ello de conformidad con lo dispuesto, a estos efectos, en el art. 37 de la Ley 38/2003, General de Subvenciones.

NOVENA.- Vigencia del Convenio.- El presente Convenio agotará su vigencia con la finalización “Campeonato de España de Motocross MX ELITE – MX125 – MX85 – MXFEMINAS - MXMASTER” y, en todo caso, hasta el 31 de diciembre de 2019.

DECIMA.- Legislación aplicable.- El presente Convenio tiene carácter administrativo,

reservándose, las partes firmantes, cuantas facultades les sean precisas en orden a su cumplimiento, interpretación y ejecución. En lo no previsto en el presente Convenio se aplicará, supletoriamente, lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y en su Reglamento de desarrollo, aprobado por R.D. 887/2006 de 21 de julio, así como la Ley 39/2015 de 1 de octubre de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y la Ley 40/2015 de 1 de octubre de Régimen Jurídico del Sector Público.

Y en prueba de conformidad, las partes intervinientes firman el presente Convenio de colaboración, por duplicado ejemplar, y a un solo efecto, en el lugar y fecha arriba indicados, de todo lo cual, como Secretario, DOY FE.”

JUVENTUD, DEPORTES E

IGUALDAD

CONVENIOS ENTIDADES PRIVADAS SIN ÁNIMO DE LUCRO 2019

ANEXO I - SOLICITUD DE SUBVENCIÓN

Datos de la Entidad Deportiva

Nombre de la Entidad:

C.I.F.: Domicilio:

Código Postal: Localidad:

Teléfono: Fax:

Nombre del representante legal de la entidad:

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

70 d

e 12

7.

Page 71: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

Domicilio a efectos de notificación:

Correo electrónico:

Relación de documentos aportados por el solicitante

Proyecto detallado de actividades y presupuesto de gastos

Declaración responsable de otras subvenciones o ayudas y sus importes, solicitadas u obtenidas para la misma finalidad

Copia compulsada C.I.F. (actualizada)

IMPORTE SUBVENCIÓN SOLICITADO:

Declaración responsable de cumplir los requisitos para obtener la condición de beneficiario

En representación de la Entidad solicitante, hago constar que la entidad a la que represento cumple con todos los requisitos para ser beneficiario de una subvención, exigidos en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de Noviembre General de Subvenciones, asi como que está al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social. Así mismo, autorizo a la Diputación de Toledo para recabar, en su caso, los certificados de estar al corriente con las obligaciones tributarias y para con la Seguridad Social.

En …..........................……….. a ……… de ………..........…….. de 2019.

Firma y Sello del Representante de la Entidad ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

JUVENTUD, DEPORTES E

IGUALDAD

CONVENIOS ENTIDADES PRIVADAS SIN ÁNIMO DE LUCRO 2019

ANEXO II - SOLICITUD DE PAGO DE LA SUBVENCIÓN

Datos de la Entidad Deportiva

Nombre de la Entidad:

C.I.F.: Domicilio:

Código Postal: Localidad:

Teléfono: Fax:

Nombre de representante legal de la entidad:

Domicilio a efectos de notificación:

Correo electrónico:

Datos bancarios

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

71 d

e 12

7.

Page 72: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

I.B.A.N. ES _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

D/Dª ………………………………………………………………………………………………………………, con D.N.I. núm. ……………………., como Representante de la entidad privada sin ánimo de lucro ………………………………………………………………………….…….:

SOLICITA:

Sea abonada la subvención por importe de ................................. euros concedida por

esa Diputación Provincial, en virtud de Resolución de fecha ......../............................/2019, adjuntando a estos efectos la documentación requerida en la estipulación décima de las bases de la convocatoria.

En …..........................……….. a ……… de ………..........…….. de 2019.

Firma y Sello del Representante de la Entidad

ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

JUVENTUD, DEPORTES E

IGUALDAD

CONVENIOS ENTIDADES PRIVADAS SIN ÁNIMO DE LUCRO 2019

ANEXO III - DECLARACIÓN RESPONSABLE

D/Dª ………………………………………………………………………………………………………, con D.N.I. núm. ……………………., como Representante de la entidad privada sin ánimo de lucro …………………………………………………………………….., en relación con la justificación de la subvención concedida por la Excma. Diputación Provincial de Toledo en virtud de resolución de fecha ……/………..……../ 2019.

DECLARO bajo mi responsabilidad que: Primero.- La actuación para la que ha sido concedida la subvención se ha realizado en

su integridad. Segundo.- De la liquidación de ingresos y gastos de la Entidad que represento se deriva que respecto del proyecto o actividad realizados, en su caso, el importe de las restantes subvenciones concedidas de las diversas instituciones, no ha superado la cuantía total de los gastos devengados, habiendo sido destinadas todas las aportaciones económicas a la actividad o proyecto objeto de subvención. Y para que así conste ante la Diputación Provincial, a los efectos de justificación de la subvención concedida por dicha institución, suscribo la presente.

En ……………………………, a …… de ……….……… de 2019.

Firma y Sello del Representante de la Entidad ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

72 d

e 12

7.

Page 73: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

JUVENTUD, DEPORTES E

IGUALDAD

CONVENIOS ENTIDADES PRIVADAS SIN ÁNIMO DE LUCRO 2019

ANEXO IV - CUENTA JUSTIFICATIVA

Nombre de la Entidad perceptora:

Cantidad Concedida Cantidad Justificada

Don/Doña con D.N.I. núm. ……………………., como Representante legal de la entidad privada sin ánimo de lucro …………………………………………………………………….., en relación con la justificación de la subvención concedida por la Excma. Diputación Provincial de Toledo en virtud de resolución de fecha ……/………..……….. / 2019. 1.- Relación de facturas (de las que se acompaña original o fotocopia compulsada):

La relación de facturas deberá ascender, como mínimo a lo presupuestado inicialmente en el proyecto de actividades.

Nº Acreedores Concepto Nº del documento

Fecha de emisión

Importe

1

2

3

4

5

6

7

TOTAL

* (Si el número de facturas superase las contenidas en el presente Anexo, se continuará la relación en un nuevo Anexo IV).

2.- Variaciones en su caso, respecto al presupuesto presentado para la obtención de la

subvención que financia dicho gasto:

Gastos previstos en el proyecto presentado Gastos efectivamente realizados

En …..........................……….. a ……… de ………..........…….. de 2019.

Firma y Sello del Representante de la Entidad

ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

73 d

e 12

7.

Page 74: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

JUVENTUD, DEPORTES E

IGUALDAD

CONVENIOS ENTIDADES PRIVADAS SIN ÁNIMO DE LUCRO 2019

ANEXO V - MEMORIA DE ACTIVIDADES

• Objeto • Fecha de realización • Lugar de realización • Presupuesto de ingresos y gastos de la actividad

Ingresos aportación socios Ingresos por subvenciones, patrocinio y otros conceptos Gastos

• Explicación pormenorizada de la actividad realizada

Descripción* (Se utilizarán el número de Anexos V necesarios para cumplimentar la memoria).

PRESUPUESTO TOTAL TOTAL GASTOS € TOTAL INGRESOS

En …..........................……….. a ……… de ………..........…….. de 2019.

Firma y Sello del Representante de la Entidad

ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

JUVENTUD, DEPORTES E

IGUALDAD

CONVENIOS ENTIDADES PRIVADAS SIN ÁNIMO DE LUCRO 2019

ANEXO VI - NORMAS GENERALES DE PRESENTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN

1.- Se presentarán los Anexos que figuran en la página oficial de Diputación

www.diputoledo.es, sin modificaciones. 2.- El importe total que figure en el presupuesto del proyecto deberá ser íntegramente

justificado en el Anexo IV independientemente del importe subvencionado.

3.- Todas las facturas, o documentos equivalentes, que se presenten deberán contener los datos que exige el artículo 30 de la Ley General de Subvenciones y el Real Decreto 1496 de 2003, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento que regula la obligación de facturar y que son los siguientes:

a) Indicación expresa de que se trata de una factura, número, fecha y lugar de

emisión. b) Nombre y apellidos o denominación social, número de identificación fiscal y

domicilio de quien la expide y del destinatario de la misma.

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

74 d

e 12

7.

Page 75: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

c) Descripción del concepto y fecha de realización de la operación y su contraprestación total.

d) Desglose del I.V.A. con indicación del tipo aplicable (no se admitirán facturas con el I.V.A. incluido).

4. En los pagos realizados a profesionales por servicios prestados (charlas,

conferencias, colaboraciones, etc.) deberá constar además en la factura emitida al efecto, la retención realizada en concepto de I.R.P.F., que deberá ser ingresada en Hacienda.

5. Las facturas deberán ser fechadas en el año en el que se concedió la subvención

y deberán ser originales o, en su defecto, copias compulsadas por un organismo oficial competente, al objeto de garantizar la concurrencia de las subvenciones.

6. Si se está exento de I.V.A., añadir en la factura: “Exento de I.V.A. en virtud del artículo que corresponda, según los supuestos de la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del I.V.A.”, presentando documento acreditativo expedido por la Agencia Tributaria, cuando proceda.

JUVENTUD, DEPORTES E

IGUALDAD

CONVENIOS ENTIDADES PRIVADAS SIN ÁNIMO DE LUCRO 2019

DECLARACIÓN RESPONSABLE DE AYUDAS Y SUBVENCIONES SOLICITADAS Y/U

OBTENIDAS PARA LAS ACTIVIDADES A SUBVENCIONAR

Nombre de la Entidad Deportiva:

D/Dª ………………………………………………………………………………………………………………, con D.N.I. núm. ……………………., como Representante de la entidad privada sin ánimo de lucro ……………………………………………………….……., declaro lo siguiente (poner “X” donde

proceda):

Otras ayudas y subvenciones solicitadas y/u obtenidas para las actividades a subvencionar:

1. ................................................................................................... 2. ................................................................................................... 3. ................................................................................................... 4. ...................................................................................................

No ha solicitado otras ayudas y subvenciones en el año actual.

En …..........................……….. a ……… de ………..........…….. de 2019.

Firma y Sello del Representante de la Entidad ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

JUVENTUD, DEPORTES E

IGUALDAD

CONVENIOS ENTIDADES PRIVADAS SIN ÁNIMO DE LUCRO 2019

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

75 d

e 12

7.

Page 76: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

PROYECTO Y PRESUPUESTO DE ACTIVIDADES

Entidad Deportiva:

FUNDAMENTACIÓN DEL PROYECTO: (razones, motivos, etc.)

OBJETIVOS DEL PROYECTO: (enumeración y explicación)

ACTIVIDADES Y FECHAS: (enumeración y fechas)

DESTINATARIOS: (mujeres, infancia, etc. y explicación)

LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: (localidad donde se celebra la actividad)

PRESUPUESTO (El importe total deberá justificarse íntegramente en el Anexo IV)

ACTIVIDAD COSTE

1.

2.

3.

4.

5.

TOTAL

CANTIDAD SOLICITADA: ............................................... € FINANCIACIÓN PREVISTA:

• Aportación de socios: ............................................ € • Otras aportaciones: ............................................... €

En …..........................……….. a ……… de ………..........…….. de 2019.

Firma y Sello del Representante de la Entidad

ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO TERCERO.- Aprobar la autorización de gastos hasta un importe máximo de 5.000,00 euros, con imputación a la aplicación presupuestaria que se detalla en la Estipulación Tercera, al objeto de dotar a este convenio con el crédito presupuestario suficiente previsto en el mismo.

CUARTO.- Facultar al Presidente para la firma del Convenio citado en el apartado segundo, así como para dictar cuantos actos sean precisos para la ejecución del presente acuerdo.

QUINTO.- Notifíquese a los efectos procedentes.

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

76 d

e 12

7.

Page 77: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

DISCUSIÓN Y RESOLUCIÓN DE LA JUNTA DE GOBIERNO.- Los Señores reunidos, en votación ordinaria y por unanimidad, acuerdan aprobar el convenio de colaboración anteriormente transcrito, autorizándose ampliamente al Ilmo. Sr. Presidente a fin de que lleve a cabo la formalización del mismo. 11.- PRÓRROGA DEL PLAZO DE JUSTIFICACIÓN DE LA SUBVENCIÓN PARA

LA ADQUISICIÓN DE MATERIAL DEPORTIVO INVENTARIABLE 2019 DEL AYUNTAMIENTO DE CHUECA.

La Sra. Diputada de Turismo, Artesanía y Deportes y con el informe favorable del Sr.

Jefe de Servicio de Deportes, estudiada la solicitud de prórroga y comprobado que está debidamente justificada y documentalmente acreditada, eleva a la Junta de Gobierno la siguiente PROPUESTA:

Por acuerdo de la Junta de Gobierno, en sesión celebrada el día 13 de septiembre de 2019, se aprobó la concesión de una subvención, con cargo a la partida presupuestaria 2019/N/3410/76201 y número de operación 201900047692, por un importe de MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y UN EURO CON NOVENTA Y CINCO CENTIMOS DE EURO (1.481,95 €) al AYUNTAMIENTO DE CHUECA con destino a la financiación de gastos de las Entidades Locales u Organismos Autónomos Administrativos (PDM, IMD…) de la provincia, derivados de la adquisición de material deportivo inventariable durante el año 2019. En escrito con fecha de presentación de 26 de septiembre de 2019 y número de Registro General de Diputación 201999900006570, el Ayuntamiento de CHUECA remite a este Servicio de Juventud y Deportes solicitud de prórroga en la justificación de la Subvención con destino a la financiación de gastos de las Entidades Locales u Organismos Autónomos Administrativos (PDM, IMD…) de la provincia, derivados de la adquisición de material deportivo inventariable, en base a que los trabajos de acondicionamiento de la zona verde del prado boyal, donde va a instalarse el mobiliario deportivo, ha sufrido retrasos por las inclemencias meteorológicas, con lo que se aconseja retrasar la materialización de la adquisición de dicho material deportivo.

A la vista de lo anterior, y conforme a lo establecido en la Base Décima de la Convocatoria de Subvenciones con destino a la financiación de gastos de las Entidades Locales u Organismos Autónomos de la provincia, derivados de la adquisición de material deportivo inventariable, se propone a la Junta de Gobierno la aprobación de la prórroga del plazo de justificación de la precitada subvención al Ayuntamiento de CHUECA. El plazo máximo de justificación será hasta la finalización del primer trimestre natural del año 2020, dándose lugar en caso contrario, a la pérdida del derecho al cobro total o parcial de la subvención. DISCUSIÓN Y RESOLUCIÓN DE LA JUNTA DE GOBIERNO.- Los Señores reunidos, en votación ordinaria y por unanimidad, acuerdan aprobar la propuesta anteriormente transcrita, facultándose al Presidente para dictar cuantos actos sean precisos para la ejecución del presente acuerdo. 12.- PRÓRROGA DEL PLAZO DE JUSTIFICACIÓN DE LA SUBVENCIÓN PARA

LA ADQUISICIÓN DE MATERIAL DEPORTIVO INVENTARIABLE 2019 DEL AYUNTAMIENTO DE AJOFRIN.

La Sra. Diputada de Turismo, Artesanía y Deportes y con el informe favorable del Sr.

Jefe de Servicio de Deportes, estudiada la solicitud de prórroga y comprobado que está debidamente justificada y documentalmente acreditada, eleva a la Junta de Gobierno la siguiente PROPUESTA:

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

77 d

e 12

7.

Page 78: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

Por acuerdo de la Junta de Gobierno, en sesión celebrada el día 13 de septiembre de 2019, se aprobó la concesión de una subvención, con cargo a la partida presupuestaria 2019/N/3410/76201 y número de operación 201900047662, por un importe de TRES MIL EUROS (3.000 €) al AYUNTAMIENTO DE AJOFRIN con destino a la financiación de gastos de las Entidades Locales u Organismos Autónomos Administrativos (PDM, IMD…) de la provincia, derivados de la adquisición de material deportivo inventariable durante el año 2019. En escrito con fecha de presentación de 30 de septiembre de 2019 y número de Registro General de Diputación 201999900006756, el Ayuntamiento de AJOFRIN remite a este Servicio de Juventud y Deportes solicitud de prórroga en la justificación de la Subvención con destino a la financiación de gastos de las Entidades Locales u Organismos Autónomos Administrativos (PDM, IMD…) de la provincia, derivados de la adquisición de material deportivo inventariable, en base a que la instalación del material Inventariable solicitado (calistenia), no se puede llevar a cabo por la empresa correspondiente dentro del plazo establecido.

A la vista de lo anterior, y conforme a lo establecido en la Base Décima de la Convocatoria de Subvenciones con destino a la financiación de gastos de las Entidades Locales u Organismos Autónomos de la provincia, derivados de la adquisición de material deportivo inventariable, se propone a la Junta de Gobierno la aprobación de la prórroga del plazo de justificación de la precitada subvención al Ayuntamiento de AJOFRIN. El plazo máximo de justificación será hasta la finalización del primer trimestre natural del año 2020, dándose lugar en caso contrario, a la pérdida del derecho al cobro total o parcial de la subvención. DISCUSIÓN Y RESOLUCIÓN DE LA JUNTA DE GOBIERNO.- Los Señores reunidos, en votación ordinaria y por unanimidad, acuerdan aprobar la propuesta anteriormente transcrita, facultándose al Presidente para dictar cuantos actos sean precisos para la ejecución del presente acuerdo. 13.- PRÓRROGA DEL PLAZO DE JUSTIFICACIÓN DE LA SUBVENCIÓN PARA

LA ADQUISICIÓN DE MATERIAL DEPORTIVO INVENTARIABLE 2019 DEL AYUNTAMIENTO DE LOS NAVALMORALES.

La Sra. Diputada de Turismo, Artesanía y Deportes y con el informe favorable del Sr.

Jefe de Servicio de Deportes, estudiada la solicitud de prórroga y comprobado que está debidamente justificada y documentalmente acreditada, eleva a la Junta de Gobierno la siguiente PROPUESTA:

Por acuerdo de la Junta de Gobierno, en sesión celebrada el día 13 de septiembre de 2019, se aprobó la concesión de una subvención, con cargo a la partida presupuestaria 2019/N/3410/76201 y número de operación 201900047718, por un importe de TRES MIL EUROS (3.000 €) al AYUNTAMIENTO DE LOS NAVALMORALES con destino a la financiación de gastos de las Entidades Locales u Organismos Autónomos Administrativos (PDM, IMD…) de la provincia, derivados de la adquisición de material deportivo inventariable durante el año 2019. En escrito con fecha de presentación de 23 de septiembre de 2019 y número de Registro General de Diputación 201999900006396, el Ayuntamiento de LOS NAVALMORALES remite a este Servicio de Juventud y Deportes solicitud de prórroga en la justificación de la Subvención con destino a la financiación de gastos de las Entidades Locales u Organismos Autónomos Administrativos (PDM, IMD…) de la provincia, derivados de la adquisición de material deportivo inventariable, en base a que las obras del nuevo gimnasio municipal, en el que se instalará el material Inventariable solicitado, aún no han finalizado.

A la vista de lo anterior, y conforme a lo establecido en la Base Décima de la Convocatoria de Subvenciones con destino a la financiación de gastos de las Entidades Locales u Organismos Autónomos de la provincia, derivados de la adquisición de material

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

78 d

e 12

7.

Page 79: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

deportivo inventariable, se propone a la Junta de Gobierno la aprobación de la prórroga del plazo de justificación de la precitada subvención al Ayuntamiento de LOS NAVALMORALES. El plazo máximo de justificación será hasta la finalización del primer trimestre natural del año 2020, dándose lugar en caso contrario, a la pérdida del derecho al cobro total o parcial de la subvención. DISCUSIÓN Y RESOLUCIÓN DE LA JUNTA DE GOBIERNO.- Los Señores reunidos, en votación ordinaria y por unanimidad, acuerdan aprobar la propuesta anteriormente transcrita, facultándose al Presidente para dictar cuantos actos sean precisos para la ejecución del presente acuerdo. 14.- CONCESIÓN DE SUBVENCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE LOS

CURSOS DEL PROGRAMA “ACTIVIDADES ACUÁTICAS VERANO 2019” DE LOS AYUNTAMIENTOS Y ORGANISMOS AUTÓNOMOS ADMINISTRATIVOS DE LA PROVINCIA DE TOLEDO.

La Vicepresidenta del Área de Educación, Cultura, Turismo y Deportes, y con el

informe favorable del Jefe de Servicio del Servicio de Juventud, Deportes e Igualdad, eleva a la Junta de Gobierno la siguiente PROPUESTA: Por acuerdo de la Junta de Gobierno de esta Diputación Provincial, en su sesión de fecha 13 de mayo de 2019, fueron aprobadas las Bases Reguladoras de la Convocatoria de Subvenciones para la realización del Programa “Actividades Acuáticas Verano 2019” de los Ayuntamientos y Organismos Autónomos Administrativos de la provincia de Toledo para el año 2019 y publicadas en el Boletín Oficial de la provincia núm. 93 de fecha 20 de mayo de 2019. A tal efecto, se realiza una autorización de crédito en la partida presupuestaria, 2019/N/3410/462.00 Núm. de Operación 201900027182 de 16.100 €, según se acredita en certificación emitida al efecto por la Intervención General de esta Corporación. Por Decreto de Presidencia de fecha 21 de junio de 2019 se aprobó la “Concesión de Cursos del Programa “Actividades Acuáticas Verano 2019” de los Ayuntamientos y Organismos Autónomos Administrativos de la provincia de Toledo”. Posteriormente, en sesión de Junta de Gobierno de fecha 13 de septiembre de 2019 se aprueba una ampliación y modificación en la concesión de los cursos de dicho programa. PRIMERO: Analizadas y evaluadas las justificaciones y memorias presentadas en tiempo y forma por los interesados, y en aplicación de lo dispuesto en la Base Octava de las bases reguladoras de dicha convocatoria, se solicita a la Junta de Gobierno la aprobación de la propuesta de la Comisión de Evaluación correspondiente, de acuerdo con el siguiente detalle de beneficiarios y por los importes indicados:

Partida 2019 /N / 3410 / 462.00

COD. TERC. ENTIDAD FINALIDAD C.I.F. IMPORTE

5001 Ayto de AJOFRÍN Actividades Acuáticas 2019 P4500100E 77,85 €

5002 Ayto de ALAMEDA DE LA SAGRA Actividades Acuáticas 2019 P4500200C 42,48 €

5012 Ayto de ALMENDRAL DE LA CAÑADA Actividades Acuáticas 2019 P4501100D 30,00 €

5015 Ayto. de AÑOVER DE TAJO Actividades Acuáticas 2019 94501400H 59,50 €

5019 Ayto. de BARCIENCE Actividades Acuáticas 2019 P4501800I 178,00 €

5025 Ayto de BURUJÓN Actividades Acuáticas 2019 P4502400G 172,35 €

5027 Ayto de CABAÑAS DE YEPES Actividades Acuáticas 2019 P4502600B 15,80 €

5028 Ayto de CABEZAMESADA Actividades Acuáticas 2019 P4502700J 11,00 €

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

79 d

e 12

7.

Page 80: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

Partida 2019 /N / 3410 / 462.00

COD. TERC. ENTIDAD FINALIDAD C.I.F. IMPORTE

5046 Ayto de CAZALEGAS Actividades Acuáticas 2019 P4504500B 75,00 €

5049 Ayto de CERRALBOS, (LOS) Actividades Acuáticas 2019 P4504800F 49,00 €

5053 Ayto de COBISA Actividades Acuáticas 2019 P4505200H 32,28 €

5060 Ayto de DOSBARRIOS Actividades Acuáticas 2019 P4505900C 97,50 €

5063 Ayto de ESCALONILLA Actividades Acuáticas 2019 P4506200G 259,35 €

5073 Ayto de GUARDIA, (LA) Actividades Acuáticas 2019 P4507200F 166,50 €

5084 Ayto de LAGARTERA Actividades Acuáticas 2019 P4508300C 34,80 €

5103 Ayto de MIGUEL ESTEBAN Actividades Acuáticas 2019 P4510200A 22,00 €

5104 Ayto de MOCEJÓN Actividades Acuáticas 2019 P4510300I 72,00 €

5107 Ayto de MONTESCLAROS Actividades Acuáticas 2019 P4510600B 54,00 €

5115 Ayto de NAVALUCILLOS, (LOS) Actividades Acuáticas 2019 P4511400F 18,60 €

5136 Ayto de PORTILLO DE TOLEDO Actividades Acuáticas 2019 P4513500A 114,00 €

5137 Ayto de PUEBLA DE ALMORADIEL Actividades Acuáticas 2019 P4513600I 2,00 €

5142 Ayto de PULGAR Actividades Acuáticas 2019 P4514100I 73,50 €

5146 Ayto de REAL DE SAN VICENTE, (EL) Actividades Acuáticas 2019 P4514500J 130,00 €

5152 Ayto de SAN BARTOLOMÉ ABIERTAS Actividades Acuáticas 2019 P4515100H 213,00 €

5159 Ayto de SANTA CRUZ DEL RETAMAR Actividades Acuáticas 2019 P4515800C 612,75 €

5174 Ayto de TORRICO Actividades Acuáticas 2019 P4517300B 100,00 €

5188 Ayto de VILLA DE DON FADRIQUE Actividades Acuáticas 2019 P4518700B 10,80 €

5191 Ayto de VILLALUENGA DE LA SAGRA Actividades Acuáticas 2019 P4518900H 8,40 €

5195 Ayto de VILLANUEVA DE ALCARDETE Actividades Acuáticas 2019 P4519300J 120,00 €

5196 Ayto de VILLANUEVA DE BOGAS Actividades Acuáticas 2019 P4519400H 109,80 €

5200 Ayto de VILLASEQUILLA Actividades Acuáticas 2019 P4519800I 62,10 €

5205 Ayto de YEPES Actividades Acuáticas 2019 P4520300G 387,50 €

5207 Ayto de YUNCLILLOS Actividades Acuáticas 2019 P4520500B 30,00 €

5069 E.A.T.I.M. GAMONAL Actividades Acuáticas 2019 P4500032J 165,00 €

T O T A L 3606,86 €

SEGUNDO: Excluir de la convocatoria a los siguientes beneficiarios por los motivos señalados:

ENTIDAD CAUSA DE EXCLUSIÓN

Ayto de ALBARREAL DE TAJO LIQUIDACIÓN POSITIVA

Ayto de ALCAUDETE DE LA JARA LIQUIDACIÓN POSITIVA

Ayto de ALDEANUEVA DE SAN BARTOLOMÉ LIQUIDACIÓN POSITIVA

Ayto de ALMONACID DE TOLEDO LIQUIDACIÓN POSITIVA

Ayto. de ALMOROX LIQUIDACIÓN POSITIVA

Ayto. de ARGÉS LIQUIDACIÓN POSITIVA

Ayto de BARGAS LIQUIDACIÓN POSITIVA

Ayto de BOROX LIQUIDACIÓN POSITIVA

Ayto de BURGUILLOS LIQUIDACIÓN POSITIVA

Ayto de CABAÑAS DE LA SAGRA LIQUIDACIÓN POSITIVA

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

80 d

e 12

7.

Page 81: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

ENTIDAD CAUSA DE EXCLUSIÓN

Ayto de CALERUELA LIQUIDACIÓN POSITIVA

Ayto. de CAMARENILLA LIQUIDACIÓN POSITIVA

Ayto de CAMUÑAS LIQUIDACIÓN POSITIVA

Ayto. de CARDIEL DE LOS MONTES LIQUIDACIÓN POSITIVA

Ayto de CARMENA LIQUIDACIÓN POSITIVA

Ayto. de CARPIO DE TAJO (El) LIQUIDACIÓN POSITIVA

Ayto. de CASAR DE ESCALONA (El) NO JUSTIFICA

Ayto. de CASARRUBIOS DEL MONTE LIQUIDACIÓN POSITIVA

Ayto de CASTILLO DE BAYUELA LIQUIDACIÓN POSITIVA

Ayto de CEBOLLA JUSTIFICACIÓN FUERA DE PLAZO

Ayto. de CEDILLO DEL CONDADO LIQUIDACIÓN POSITIVA

Ayto de CERVERA DE LOS MONTES LIQUIDACIÓN POSITIVA

Ayto. de CHOZAS DE CANALES LIQUIDACIÓN POSITIVA

Ayto. de CIRUELOS RENUNCIA

Ayto de COBEJA LIQUIDACIÓN POSITIVA

Ayto de CONSUEGRA LIQUIDACIÓN POSITIVA

Ayto de CORRAL DE ALMAGUER LIQUIDACIÓN POSITIVA

Ayto. de CUERVA LIQUIDACIÓN POSITIVA

Ayto de ESQUIVIAS LIQUIDACIÓN POSITIVA

Ayto de FUENSALIDA RENUNCIA

Ayto. de GERINDOTE LIQUIDACIÓN POSITIVA

Ayto de GUADAMUR LIQUIDACIÓN POSITIVA

Ayto. de HINOJOSA DE SAN VICENTE NO JUSTIFICA

Ayto de HUECAS LIQUIDACIÓN POSITIVA

Ayto de HUERTA VALDECARABANOS LIQUIDACIÓN POSITIVA

Ayto. de IGLESUELA (LA) RENUNCIA

Ayto de LILLO LIQUIDACIÓN POSITIVA

Ayto de LOMINCHAR RENUNCIA

Ayto de LUCILLOS RENUNCIA

Ayto de MAGÁN LIQUIDACIÓN POSITIVA

Ayto de MALPICA DE TAJO LIQUIDACIÓN POSITIVA

Ayto. de MANZANEQUE LIQUIDACIÓN POSITIVA

Ayto. de MAQUEDA LIQUIDACIÓN POSITIVA

Ayto. de MASCARAQUE LIQUIDACIÓN POSITIVA

Ayto de MATA, (LA) NO JUSTIFICA

Ayto. de MAZARAMBROZ LIQUIDACIÓN POSITIVA

Ayto. de MENSALBAS LIQUIDACIÓN POSITIVA

Ayto. de MONTEARAGÓN RENUNCIA

Ayto de NAMBROCA LIQUIDACIÓN POSITIVA

Ayto. de NAVAHERMOSA LIQUIDACIÓN POSITIVA

Ayto de NAVALCÁN LIQUIDACIÓN POSITIVA

Ayto de NOBLEJAS LIQUIDACIÓN POSITIVA

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

81 d

e 12

7.

Page 82: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

ENTIDAD CAUSA DE EXCLUSIÓN

Ayto. de NOMBELA LIQUIDACIÓN POSITIVA

Ayto de NOVÉS LIQUIDACIÓN POSITIVA

Ayto de OLIAS DEL REY LIQUIDACIÓN POSITIVA

Ayto de ORGAZ LIQUIDACIÓN POSITIVA

Ayto de OROPESA LIQUIDACIÓN POSITIVA

Ayto de PANTOJA LIQUIDACIÓN POSITIVA

Ayto de PARRILLAS LIQUIDACIÓN POSITIVA

Ayto de PEPINO LIQUIDACIÓN POSITIVA

Ayto. de POLÁN LIQUIDACIÓN POSITIVA

Ayto de PUEBLANUEVA LIQUIDACIÓN POSITIVA

Ayto. de PUERTO DE SAN VICENTE RENUNCIA

Ayto de QUERO LIQUIDACIÓN POSITIVA

Ayto. de QUINTANAR DE LA ORDEN RENUNCIA

Ayto. de QUISMONDO LIQUIDACIÓN POSITIVA

Ayto de RECAS LIQUIDACIÓN POSITIVA

Ayto. de RIELVES LIQUIDACIÓN POSITIVA

Ayto. de SAN MARTÍN DE MONTALBÁN LIQUIDACIÓN POSITIVA

Ayto. de SAN PABLO DE LOS MONTES LIQUIDACIÓN POSITIVA

Ayto de SANTA CRUZ DE LA ZARZA LIQUIDACIÓN POSITIVA

Ayto. de SANTA OLALLA LIQUIDACIÓN POSITIVA

Ayto de SEGURILLA LIQUIDACIÓN POSITIVA

Ayto. de SONSECA LIQUIDACIÓN POSITIVA

Ayto de TEMBLEQUE LIQUIDACIÓN POSITIVA

Ayto de TOBOSO, (EL) LIQUIDACIÓN POSITIVA

Ayto de TORRE DE E. HAMBRAN, (LA) LIQUIDACIÓN POSITIVA

Ayto de TURLEQUE LIQUIDACIÓN POSITIVA

Ayto de URDA LIQUIDACIÓN POSITIVA

Ayto. de VALDEVERDEJA LIQUIDACIÓN POSITIVA

Ayto de VALMOJADO LIQUIDACIÓN POSITIVA

Ayto de VELADA LIQUIDACIÓN POSITIVA

Ayto. de VENTAS CON PEÑA AGUILERA LIQUIDACIÓN POSITIVA

Ayto de VILLAFRANCA DE LOS CABALLEROS LIQUIDACIÓN POSITIVA

Ayto de VILLAMINAYA LIQUIDACIÓN POSITIVA

Ayto de VILLAMUELAS RENUNCIA

Ayto de VILLARRUBIA DE SANTIAGO LIQUIDACIÓN POSITIVA

Ayto de VILLATOBAS LIQUIDACIÓN POSITIVA

Ayto de VISO DE SAN JUAN, EL LIQUIDACIÓN POSITIVA

Ayto. de YELES LIQUIDACIÓN POSITIVA

Ayto de YUNCLER LIQUIDACIÓN POSITIVA

Ayto. de YUNCOS LIQUIDACIÓN POSITIVA

P.D.M. GÁLVEZ LIQUIDACIÓN POSITIVA

P.D.M. MADRIDEJOS LIQUIDACIÓN POSITIVA

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

82 d

e 12

7.

Page 83: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

TERCERO: A tales efectos, comprometer el crédito presupuestario correspondiente, hasta un importe total concurrente de 3.606,86 € con aplicación a la partida presupuestaria anteriormente citada. CUARTO: Notifíquese a los efectos procedentes. DISCUSIÓN Y RESOLUCIÓN DE LA JUNTA DE GOBIERNO.- Los Señores reunidos, en votación ordinaria y por unanimidad, acuerdan aprobar la propuesta anteriormente transcrita, facultándose al Presidente para dictar cuantos actos sean precisos para la ejecución del presente acuerdo.

ÁREA DE COOPERACIÓN, INFRAESTRUCTURAS, HACIENDA Y PRESUPUESTO 15.- CAMBIO DE FINALIDAD DE LA OBRA INCLUIDA EN EL PLAN PROVINCIAL

DE 2018 PERTENECIENTE AL AYUNTAMIENTO DE CALERUELA. A la vista del escrito presentado por el Ayuntamiento de Caleruela en el cual solicita autorización a esta Diputación Provincial para el cambio de finalidad de la obra de “Reforma de edificios municipales e instalaciones deportivas” incluida en el Plan Provincial de 2018, y que quieren destinar a obras de “Ampliación del hogar del jubilado”, esta Delegación propone la anulación y aprobación de las siguientes obras, cuya denominación y financiación es la siguiente:

PLAN PROVINCIAL 2018

OBRA ANULADA: CALERUELA: REF EDIFICIOS MUNICIPALES E INST DEPORTIVAS

Aportación Diputación ............................. 29.440,41 Aportación Ayuntamiento ........................ 1.549,50 TOTAL ....................................... 30.989,91

OBRA NUEVA: CALERUELA: APLIACION HOGAR DEL JUBILADO

Aportación Diputación ............................. 29.440,41 Aportación Ayuntamiento ......................... 1.549,50 TOTAL ....................................... 30.989,91

DISCUSIÓN Y RESOLUCIÓN DE LA JUNTA DE GOBIERNO.- Por unanimidad de los Señores reunidos se aprueba el cambio de finalidad de la obra referida en la propuesta precedente. 16.- CAMBIO DE FINALIDAD DE PARTE DE LA OBRA INCLUIDA EN EL PLAN

PROVINCIAL DE 2019 PERTENECIENTE AL AYUNTAMIENTO DE AZUTAN. A la vista del escrito presentado por el Ayuntamiento de AZUTAN en el cual solicita autorización a esta Diputación Provincial para el cambio de finalidad de parte de la obra de “Muelle para contenedores, alambrado del punto limpio y acondicionamiento recinto de Pista de Pádel” incluida en el Plan Provincial de 2019, y que quieren destinar a obras de “Reparación parcial de tejado y pintura en Casa consistorial” esta Delegación propone la anulación y aprobación de las siguientes obras, cuya denominación y financiación es la siguiente:

PLAN PROVINCIAL 2019

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

83 d

e 12

7.

Page 84: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

OBRA ANULADA: AZUTAN: MUELLE PARA CONTENEDORES, ALAMBRADO DEL PUNTO LIMPIO Y ACONDICIONAMIENTO RECINTO DE PISTA DE PÁDEL.

Aportación Diputación .......................... 12.011,34 Aportación Ayuntamiento ...................... 632,18 TOTAL .................................... 12.643,52

OBRA NUEVA: AZUTAN: REPARACION DE TEJADO Y PINTURA DE LA CASA CONSISTORIAL

Aportación Diputación .......................... 12.011,34 Aportación Ayuntamiento ...................... 632,18 TOTAL .................................... 12.643,52

DISCUSIÓN Y RESOLUCIÓN DE LA JUNTA DE GOBIERNO.- Por unanimidad de los Señores reunidos se aprueba el cambio de finalidad de la obra referida en la propuesta precedente. 17.- DELEGACIÓN DE PARTE DE LA OBRA INCLUIDA EN EL PLAN

PROVINCIAL DE 2019 PERTENECIENTE AL AYUNTAMIENTO DE AZUTAN. Habiendo presentado el Ayuntamiento de Azutan el proyecto de ejecución y la solicitud de delegación de parte de la obra correspondiente a la actuación incluida en el Plan Provincial anualidad 2019 y de conformidad con lo dispuesto en el punto quinto de las Normas de ejecución a dicho Plan, aprobadas en Sesión Plenaria de fecha 19 de Diciembre de 2018. El Diputado Delegado de Cooperación propone a la Junta de Gobierno la aprobación de la delegación de obra siguiente:

PLAN PROVINCIAL DE 2019

Ayuntamiento O b r a Importe AZUTAN REPARACIÓN DE TEJADO Y PINTURA CASA CONSISTORIAL 12.643,52 No obstante lo anterior, en su calidad de promotor, será responsabilidad exclusiva del ayuntamiento afectado, el preceptivo nombramiento de coordinador en materia de seguridad y salud durante la ejecución de las obras.

Según establece el punto sexto de las Normas de ejecución “El Ayuntamiento deberá contar con las autorizaciones y concesión administrativas que sean precisas para la ejecución de las obras” y según el punto quinto de las Normas “La Diputación como administración delegante, podrá en cualquier momento visitar o hacer un seguimiento de la ejecución de la obra delegada pudiendo, llegado el caso y siempre que se apreciaran deficiencias, revocar dicha delegación” DISCUSIÓN Y RESOLUCIÓN DE LA JUNTA DE GOBIERNO.- Por unanimidad de los Señores reunidos se aprueba la delegación de obra a que hace referencia la propuesta anterior. 18.- DELEGACIÓN DE OBRA INCLUIDA EN EL PLAN PROVINCIAL DE 2018

PERTENECIENTE AL AYUNTAMIENTO DE CALERUELA.

A la vista de la petición del Ayuntamiento siguiente solicitando le sea concedida la Delegación de la ejecución de la obra del Plan Provincial que se indica y habiendo acreditado el Ayuntamiento la disposición de medios técnicos adecuados así como la capacidad de gestión, de conformidad con lo dispuesto en el punto tercero de las Normas de ejecución a las

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

84 d

e 12

7.

Page 85: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

Obras y Servicios de competencia municipal, aprobadas en Sesión Plenaria de fecha 22 de Diciembre de 2017, y visto el informe favorable de los Servicios Técnicos Provinciales.

El Diputado Delegado de Cooperación propone a la Junta de Gobierno la aprobación

de la delegación de obra siguiente:

PLAN PROVINCIAL DE 2018

Ayuntamiento O b r a Importe CALERUELA AMPLIACION DEL HOGAR DEL JUBILADO 30.989,91

No obstante lo anterior, en su calidad de promotor, será responsabilidad exclusiva del ayuntamiento afectado, el preceptivo nombramiento de coordinador en materia de seguridad y salud durante la ejecución de las obras.

Según establece el punto tercero de las Normas de ejecución mencionadas en el

párrafo primero: “La Diputación como administración delegante, podrá en cualquier momento visitar o hacer un seguimiento de la ejecución de la obra delegada pudiendo, llegado el caso y siempre que se apreciaran deficiencias, revocar dicha delegación” DISCUSIÓN Y RESOLUCIÓN DE LA JUNTA DE GOBIERNO.- Por unanimidad de los Señores reunidos se aprueba la delegación de obra a que hace referencia la propuesta anterior. 19.- DELEGACIÓN DE OBRA INCLUIDA EN EL PLAN PROVINCIAL DE 2019

PERTENECIENTE AL AYUNTAMIENTO DE MAQUEDA. Habiendo presentado el Ayuntamiento de Maqueda el proyecto de ejecución y la solicitud de delegación de la obra correspondiente a la actuación incluida en el Plan Provincial anualidad 2019 y de conformidad con lo dispuesto en el punto quinto de las Normas de ejecución a dicho Plan, aprobadas en Sesión Plenaria de fecha 19 de Diciembre de 2018. El Diputado Delegado de Cooperación propone a la Junta de Gobierno la aprobación de la delegación de obra siguiente:

PLAN PROVINCIAL DE 2019 Ayuntamiento O b r a Importe MAQUEDA CENTRO SOCIAL POLIVALENTE 31.986,33 No obstante lo anterior, en su calidad de promotor, será responsabilidad exclusiva del ayuntamiento afectado, el preceptivo nombramiento de coordinador en materia de seguridad y salud durante la ejecución de las obras.

Según establece el punto sexto de las Normas de ejecución “El Ayuntamiento deberá contar con las autorizaciones y concesión administrativas que sean precisas para la ejecución de las obras” y según el punto quinto de las Normas “La Diputación como administración delegante, podrá en cualquier momento visitar o hacer un seguimiento de la ejecución de la obra delegada pudiendo, llegado el caso y siempre que se apreciaran deficiencias, revocar dicha delegación” DISCUSIÓN Y RESOLUCIÓN DE LA JUNTA DE GOBIERNO.- Por unanimidad de los Señores reunidos se aprueba la delegación de obra a que hace referencia la propuesta anterior.

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

85 d

e 12

7.

Page 86: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

20.- PROPUESTA DE CONCESIÓN DE PRÓRROGA PARA LA EJECUCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE CONVENIO DE COOPERACIÓN SUSCRITO ENTRE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO Y EL MUNICIPIO DE CEDILLO DEL CONDADO DENTRO DEL PROGRAMA DE MEJORA DE INFRAESTRUCTURAS RURALES Y URBANAS DEL EJERCICIO 2018.

En reunión de Junta de Gobierno de fecha 20 de diciembre de 2018 se acordó

suscribir un Convenio de Cooperación con el Ayuntamiento de Cedillo del Condado, concediendo una subvención de capital, con cargo a la partida presupuestaria 2018/1610/76.222 “Programa mejora de infraestructuras rurales y urbanas”, para la realización de la actuación denominada “Cubrición pista polideportiva en el Colegio Nª. Sra. Natividad”.

La vigencia de dicho Convenio de Colaboración tenía un vencimiento según se establecía en su estipulación tercera “……………….. la finalización de la inversión y reconocimiento de la totalidad de las obligaciones económicas derivadas de su ejecución, deben realizarse antes del 31 de octubre de 2019, y la justificación en los …………………………. antes del 1 de diciembre de 2019…….”.

El Ayuntamiento de Cedillo del Condado en escrito presentado el 5 de agosto de 2019 en el Registro General de entrada de la Diputación Provincial de Toledo solicita prórroga de acuerdo a lo establecido en la estipulación decimotercera – Vigencia del Convenio- “desde su firma hasta el 31 de diciembre de 2019, se establece que …………………… ambas partes podrán acordar un prórroga expresa para la ejecución de gasto y la justificación, previa solicitud………………….presentada por el Ayuntamiento en esta Diputación Provincial” . El Ayuntamiento manifiesta en su escrito que no ha podido ejecutar la obra dado que la licitación debía llevarla a cabo a través de medios electrónicos que han supuesto un retraso, iniciándose el nuevo curso escolar 2019-2020, no pudiendo ejecutar la obra en tanto este no finalice. Por otro lado, los diversos procesos electorales acaecidos también han entorpecido el trabajo diario del Ayuntamiento.

Por cuento antecede, conforme a lo establecido en el artículo 32 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, el Diputado Delegado del Área tiene a bien elevar a la Junta de gobierno la siguiente

PROPUESTA DE ACUERDO

PRIMERO: Aprobar la prórroga del plazo de ejecución y justificación de la subvención de capital al municipio de Cedillo del Condado para la actuación denominada “Cubrición pista polideportiva en el Colegio Nª. Sra. Natividad”.

SEGUNDO : Modificar el plazo máximo de ejecución y de justificación que será hasta el 30 de septiembre del año 2020, dando lugar en caso contrario, a la pérdida del derecho al cobro total o parcial de la subvención.

TERCERO: Mantener el resto de estipulaciones del Convenio de Cooperación Económica, entre la Excma. Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Cedillo del Condado. DISCUSIÓN Y RESOLUCIÓN DE LA JUNTA DE GOBIERNO.- Los Señores reunidos, en votación ordinaria y por unanimidad, acuerdan aprobar la propuesta anteriormente transcrita, facultándose al Presidente para dictar cuantos actos sean precisos para la ejecución del presente acuerdo. 21.- PROPUESTA DE CONCESIÓN DE PRÓRROGA PARA LA EJECUCIÓN Y

JUSTIFICACIÓN DE CONVENIO DE COOPERACIÓN SUSCRITO ENTRE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO Y EL MUNICIPIO DE RIELVES

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

86 d

e 12

7.

Page 87: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

DENTRO DEL PROGRAMA DE MEJORA DE INFRAESTRUCTURAS RURALES Y URBANAS DEL EJERCICIO 2018.

En reunión de Junta de Gobierno de fecha 20 de diciembre de 2018 se acordó

suscribir un Convenio de Cooperación con el Ayuntamiento de Rielves, concediendo una subvención de capital, con cargo a la partida presupuestaria 2018/1610/76.222 “Programa mejora de infraestructuras rurales y urbanas”, para la realización de la actuación denominada “Cerramiento pista multideportiva”.

La vigencia de dicho Convenio de Colaboración tenía un vencimiento según se establecía en su estipulación tercera “……………….. la finalización de la inversión y reconocimiento de la totalidad de las obligaciones económicas derivadas de su ejecución, deben realizarse antes del 31 de octubre de 2019, y la justificación en los …………………………. antes del 1 de diciembre de 2019…….”.

El Ayuntamiento de Rielves en escrito presentado el 24 de septiembre de 2019 en el Registro General de entrada de la Diputación Provincial de Toledo solicita prórroga de acuerdo a lo establecido en la estipulación decimotercera – Vigencia del Convenio- “desde su firma hasta el 31 de diciembre de 2019, se establece que …………………… ambas partes podrán acordar un prórroga expresa para la ejecución de gasto y la justificación, previa solicitud………………….presentada por el Ayuntamiento en esta Diputación Provincial” . El Ayuntamiento manifiesta en su escrito que no ha podido ejecutar la obra dado que únicamente se puede realizar la obra en periodo de vacaciones de los niños y dado que con los procesos electorales de abril y mayo no se pudieron adjudicar las obras a lo largo del mes de junio, para poder ejecutarlas a lo largo de los meses de julio y agosto. Por cuanto antecede, conforme a lo establecido en el artículo 32 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, el Diputado Delegado del Área tiene a bien elevar a la Junta de gobierno la siguiente

PROPUESTA DE ACUERDO

PRIMERO: Aprobar la prórroga del plazo de ejecución y justificación de la subvención de capital al municipio de Rielves para la actuación denominada “Cerramiento pista multideportiva”.

SEGUNDO : Modificar el plazo máximo de ejecución y de justificación que será hasta el 30 de septiembre del año 2020, dando lugar en caso contrario, a la pérdida del derecho al cobro total o parcial de la subvención.

TERCERO: Mantener el resto de estipulaciones del Convenio de Cooperación Económica, entre la Excma. Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Rielves. DISCUSIÓN Y RESOLUCIÓN DE LA JUNTA DE GOBIERNO.- Los Señores reunidos, en votación ordinaria y por unanimidad, acuerdan aprobar la propuesta anteriormente transcrita, facultándose al Presidente para dictar cuantos actos sean precisos para la ejecución del presente acuerdo. 22.- PROPUESTA PARA LA CONCESIÓN DE PRÓRROGA PARA LA EJECUCIÓN

Y JUSTIFICACIÓN DE CONVENIOS DE COOPERACIÓN SUSCRITOS ENTRE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO Y DIVERSOS MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA DE TOLEDO PARA REALIZAR INVERSIONES DE CAPITAL DENTRO DE LA ANUALIDAD DE 2018.

Por acuerdo de la Junta de Gobierno de fecha 14 y 20 de diciembre de 2018, se

aprobaron Convenios de Cooperación con Municipios de Borox, Yepes, Yuncos y Ontigola, concediéndose una subvención de capital, con cargo a la partida presupuestaria 2018/1610/76.222 “Programa mejora de infraestructuras rurales y urbanas”, para la realización de actuaciones de interés para estos Municipios.

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

87 d

e 12

7.

Page 88: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

La vigencia de dichos Convenios de Colaboración tenía un vencimiento según se establecía en su estipulación tercera “……………….. la finalización de la inversión y reconocimiento de la totalidad de las obligaciones económicas derivadas de su ejecución, deben realizarse antes del 31 de octubre de 2019, y la justificación en los …………………………. antes del 1 de diciembre de 2019…….”.

Presentados escritos en el Registro General de entrada de la Diputación Provincial de Toledo los Ayuntamiento que figuran en la tabla siguiente, solicitan prórroga, de acuerdo a lo establecido en la estipulación decimotercera – Vigencia del Convenio- “desde su firma hasta el 31 de diciembre de 2019, se establece que …………………… ambas partes podrán acordar un prórroga expresa para la ejecución de gasto y la justificación, previa solicitud………………….presentada por el Ayuntamiento en esta Diputación Provincial” .

MUNICIPIOS QUE SOLICITAN PRORROGA EN EL CONVENIO COOPERACION DE 2018

MUNICIPIO JUNTA DE GOBIERNO

ACTUACION PRORROGA SOLICITADA

BOROX 20/12/2018 Muro de contención Calle El Sepulcro 9/10/2019

YEPES 14/12/2018 Reparación y Rehabilitación de la Ermita del Hospital viejo

4/09/2019

YUNCOS 14/12/2018 Cerramiento entrada y Cubrición de pista Polideportiva en el Colegio Virgen del Consuelo y Cerramiento parcela del Silo.

11/10/2019

ONTIGOLA 20/12/2018 Acondicionamiento acerado en varias calles y Mejora Calle Carrera

15/10/2019

Por cuento antecede, conforme a lo establecido en el artículo 32 de la Ley 39/2015, de

1 de octubre, el Diputado Delegado del Área tiene a bien elevar a la Junta de Gobierno la siguiente

PROPUESTA DE ACUERDO

PRIMERO: Aprobar la prórroga del plazo de ejecución y justificación de la subvención de capital a los Municipios para la actuación que figura en la tabla anterior.

SEGUNDO: Modificar el plazo máximo de ejecución y de justificación que será hasta el 30 de junio del año 2020, dando lugar en caso contrario, a la pérdida del derecho al cobro total o parcial de la subvención.

TERCERO: Mantener el resto de estipulaciones de los Convenios de Cooperación Económica, entre la Excma. Diputación Provincial y los Ayuntamientos que figuran en la tabla anterior en los mismos términos que recoge el Convenio de referencia. DISCUSIÓN Y RESOLUCIÓN DE LA JUNTA DE GOBIERNO.- Los Señores reunidos, en votación ordinaria y por unanimidad, acuerdan aprobar la propuesta anteriormente transcrita, facultándose al Presidente para dictar cuantos actos sean precisos para la ejecución del presente acuerdo. 23.- REMISIÓN ACTA DE COMPROBACIÓN DEL REPLANTEO DE LA OBRA DE

TRANSFORMACIÓN Y ADAPTACIÓN PARA USO CON GAS NATURAL DE LA SALA DE CALDERAS DEL PALACIO PROVINCIAL.

Levantada Acta de Comprobación del Replanteo por los servicios técnicos de la Diputación encargados de la obra referenciada en el epígrafe de la presente propuesta, de conformidad con lo preceptuado en el artículo 237 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, y artículos 139 y ss, del RGLCAP, aprobado por RD 1098/2001, de 12 de octubre.

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

88 d

e 12

7.

Page 89: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

Recibida dicha Acta Comprobación del Replanteo en el Servicio de Contratación, el Diputado Delegado que suscribe, remite un ejemplar de la misma a la Junta de Gobierno de esta Corporación, órgano competente en virtud de las facultades delegadas por Decreto de Presidencia número 835/2019, de 23 de julio (BOP núm. 139, de 25 de julio de 2019):

• Adjudicatario: TERMOTECNIA SERVICIO TÉCNICO Y MANTENIMIENTO PROGRAMADO DE INSTALACIONES TÉRMICAS, S.L.

• Adjudicación: Acuerdo de la Junta de Gobierno de 19 de octubre de 2018. • Aprobación Plan de Seguridad y Salud: Acuerdo de la Junta de Gobierno de 6 de

noviembre de 2018. • Fecha del acta: 8 de abril de 2019.

Dicho acta figura suscrita por D. Juan José López Macías, como Director de las obras y

por D. Antonio Cabañero, como representante de la empresa adjudicataria. Y en él se hace constar:

“1º.- La conformidad del replanteo con los documentos contractuales del Proyecto

Técnico. 2º.- La adecuación de las características de la obra al Proyecto Técnico y a los terrenos disponibles. 3º.- La viabilidad de la obra definida en el Proyecto Técnico. 4º.- La disponibilidad e idoneidad de los terrenos necesarios. 5º.- La autorización del inicio de la obra por su Director, quedando notificado al contratista por el hecho de suscribir la presente Acta y comenzando a contar el Plaza de Ejecución desde el día siguiente al de la fecha”.

DISCUSIÓN Y RESOLUCIÓN DE LA JUNTA DE GOBIERNO.- Los Señores reunidos, en votación ordinaria y por unanimidad, acuerdan aprobar la propuesta anteriormente transcrita, facultándose al Presidente para dictar cuantos actos sean precisos para la ejecución del presente acuerdo. 24.- SOLICITUD DE ADHESIÓN ESPECÍFICA DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN

PROVINCIAL DE TOLEDO A LOS ACUERDOS MARCO DE LA CENTRAL DE CONTRATACIÓN DEL ESTADO.

Que de conformidad con lo establecido en el Decreto de Presidencia número

835/2019, de 23 de julio (BOPT núm. 139 de 25 de julio de 2019), de delegación de competencias en la Junta de Gobierno de la Diputación Provincial de Toledo, y con arreglo a lo dispuesto por el apartado 3 del artículo 228 y los apartados 2,3 y 4 del artículo 229 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, así como por los artículos 7 y 8 de la Orden EHA/1049/2008, de 10 de abril, de declaración de bienes y servicios de contratación centralizada, se adopte el acuerdo relativo a la adhesión por parte de esta Diputación Provincial de Toledo al acuerdo marco de la Central de Contratación del Estado, número 05/2018 Suministro de impresoras, equipos multifuncionales y escáneres, sometiéndose expresa y voluntariamente a las siguientes cláusulas: PRIMERA. - Ámbito objetivo.

La Diputación Provincial de Toledo, se adhiere voluntariamente al Acuerdo Marco 05/2018 Suministro de impresoras, equipos multifuncionales y escáneres.

Los organismos destinatarios, que se encuentran incluidos en el ámbito de esta adhesión, son los siguientes:

Diputación Provincial de Toledo L02000045 CIF.: P4500000G. OFICINA CONTABLE GE0000906 INTERVENCIÓN GENERAL. ÓRGANO DE GESTIÓN GE0001333 PRESIDENTE/DIPUTADO DELEGADO ÁREA

DE HACIENDA.

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

89 d

e 12

7.

Page 90: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

UNIDAD TRAMITADORA: GE0000903 TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN.

SEGUNDA. - Periodo de duración.

El periodo de vigencia del presente acuerdo de adhesión será el del acuerdo marco de referencia incluidas sus posibles prórrogas. TERCERA. - Obligaciones del organismo, ente o entidad adherida.

Mediante la presente adhesión al acuerdo o acuerdos marco indicado, la Excma. Diputación Provincial de Toledo, se obliga a:

1) Efectuar la contratación de la totalidad de los suministros de bienes / los servicios

incluidos en el mismo a través del Sistema Estatal de Contratación Centralizada, en los términos establecidos en el respectivo acuerdo marco celebrado con las empresas adjudicatarias, así como en las Instrucciones dictadas por la Dirección General de Racionalización y Centralización de la Contratación.

Excepcionalmente, la contratación de estos servicios o suministros al margen sistema estatal de contratación centralizada podrá ser realizada cuando los bienes adjudicados o el régimen de prestación de los servicios establecido no reúnan las características indispensables para satisfacer las concretas necesidades de la Excma. Diputación Provincial de Toledo. De estas circunstancias, se informará a la Dirección General de Racionalización y Centralización de la Contratación con periodicidad trimestral.

2) Realizar las propuestas de adjudicación y las adjudicaciones de contratos basados

a través de la aplicación informática habilitada del sistema estatal de contratación centralizada, incorporándose a las mismas la documentación que corresponda en cada caso. Asimismo, la documentación relativa a cualquier incidencia que surja en relación con el proceso de licitación o en la ejecución de los correspondientes contratos basados deberá incorporarse a la mencionada aplicación.

3) Realizar las actuaciones que le corresponden en el proceso de licitación y en la

tramitación de los contratos basados hasta la extinción de los mismos, y cumplir con las obligaciones derivadas de los contratos basados que promueva de acuerdo con los términos establecidos en el acuerdo marco específico al que ahora se adhiere, en los propios contratos basados y en la normativa que, de cualquier índole, le sea aplicable.

4) Realizar la recepción de los correspondientes bienes suministrados / de los

servicios contratados y efectuar el pago de los mismos conforme a la normativa vigente. 5) Designar un órgano de contacto para mantener las comunicaciones que procedan

con la Dirección General de Racionalización y Centralización de la Contratación y notificar cualquier modificación que afecte al mismo.

6) Proporcionar a la Dirección General de Racionalización y Centralización de la

Contratación, cuanta documentación e información le sea requerida, en relación con cualquier expediente. CUARTA. - Procedimiento para la adjudicación de los contratos basados.

1) El órgano de contratación para la adjudicación de los contratos basados en acuerdos marco del sistema estatal de contratación centralizada será el previsto en las normas generales aplicables a la entidad adherida, conforme establece el artículo 229.6 de la Ley de Contratos del Sector Público. Asimismo, corresponde al órgano competente de la entidad adherida la realización de todas las actuaciones relativas al proceso de licitación de aquéllos conforme a los pliegos que rigen el acuerdo marco, las instrucciones que la Dirección General de Racionalización y Centralización de la Contratación dicte al respecto y lo establecido en el documento de licitación. Cuando en las normas e instrucciones que rigen el Acuerdo Marco, se efectúe alguna referencia a los umbrales de los contratos de suministro o de servicios sujetos a regulación armonizada, se entenderá que son los establecidos para el Estado, en la Ley de Contratos del Sector Público.

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

90 d

e 12

7.

Page 91: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

2) Los contratos basados se adjudicarán de acuerdo con lo previsto en el artículo 221 de la Ley de Contratos del Sector Público, en el acuerdo marco y en las instrucciones que se dicten al respecto por la Dirección General de Racionalización y Centralización de la Contratación.

3) La financiación de los contratos basados correrá a cargo del organismo destinatario.

4) La Excma. Diputación Provincial de Toledo informa de que las licitaciones electrónicas de contratos basados se llevarán a cabo en la Plataforma de Contratación del Sector Público. QUINTA. - Efectos de la adhesión.

La adhesión específica a un acuerdo marco en vigor, surtirá efecto desde el día siguiente al de la adopción, en su caso, del correspondiente acuerdo por la Dirección General de Racionalización y Centralización de la Contratación. Finalizada la vigencia del acuerdo marco y en su caso, la de sus posibles prórrogas se extinguirá la adhesión al mismo.

Aunque finalice la vigencia del acuerdo marco, incluyendo sus posibles prórrogas, los correspondientes contratos basados continuarán en vigor hasta su extinción. DISCUSIÓN Y RESOLUCIÓN DE LA JUNTA DE GOBIERNO.- Los Señores reunidos, en votación ordinaria y por unanimidad, acuerdan aprobar la propuesta anteriormente transcrita, facultándose al Presidente para dictar cuantos actos sean precisos para la ejecución del presente acuerdo. 25.- INFORME ESPECÍFICO SOBRE PROCEDIMIENTO, EN RELACIÓN AL

EXPEDIENTE TRAMITADO PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE SUMINISTRO DE GAS NATURAL, EN LOS CENTROS DEPENDIENTES DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO.

Tramitado el expediente relativo al contrato de suministro de gas natural, en los

centros dependientes de la Excma. Diputación Provincial de Toledo, con el número de expediente 027/2019, con todos los contenidos requeridos por el artículo 336 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público (LCSP), por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo, 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014, se emite el presente informe:

“La Junta de Gobierno esta Diputación, por acuerdo de fecha 24 de mayo de 2019,como

órgano de contratación, por delegación del Presidente (Decreto número 835/2019, de 23 de julio, publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Toledo núm. 139, de 25 de julio), de la Excma. Diputación Provincial de Toledo, sita en Plaza de la Merced, nº 4 , 45002 Toledo, y página Web institucional www.diputoledo.es desde la que se puede acceder a su perfil del contratante alojado en la Plataforma de Contratación del Sector Público https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink%3AperfilContratante&idBp=z2Y%2BNKz25WcQK2TEfXGy%2BA%3D%3D, licitó el contrato sujeto a regulación armonizada (expediente 027/2019) con el siguiente objeto: suministro de gas natural, en los centros dependientes de la Excma. Diputación Provincial de Toledo.

Por el importe de su valor estimado (1.885.728,38 euros) este contrato está sujeto a regulación armonizada.

CPA: 35.23.1 Servicios de comercio de gas por tubería. CPV: 09123000-7 Gas natural. El precio total final del contrato, (importe máximo en función del consumo, después de

aplicar el porcentaje de baja ofertado por el licitador, respecto de los precios correspondientes a las tarifas consignadas en el PPT), que supone una baja del presupuesto base de licitación del 9,0001 %, es de 1.730.311,03 euros (21% IVA incluido), (Importe neto 1.430.009,12 euros, más

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

91 d

e 12

7.

Page 92: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

300.301,92 euros de IVA), de acuerdo con la oferta presentada por la empresa, seleccionada como la económicamente más ventajosa: NEXUS ENERGÍA, S. A. (CIF A62332580), en los siguientes términos:

Precio neto del servicio: 9.0001% de baja respecto de los precios correspondientes a

las tarifas consignados en el Pliego de Prescripciones Técnicas.

IVA: 21%. Duración del contrato: Cuatro (4) años.

Otras condiciones de adjudicación: Conforme a la oferta presentada, al PCAP y PPT, que se considerarán parte integrante del contrato.

Este importe, se refiere a la duración total del contrato, de CUATRO (4) años sin posibilidad de prórroga. Que a todos los efectos debe entenderse que dentro de la presente oferta ha sido comprendido no sólo el precio suministro, sino también los gastos generales de la empresa, gastos financieros, cargas fiscales, tasas de la Administración legalmente establecidas y beneficio industrial, sin que el importe global contratado experimente incremento alguno.

La Junta de Gobierno, en sesión ordinaria de 24 de mayo de 2019, acordó proceder a

la contratación de este suministro, siguiendo el sistema de adjudicación por procedimiento abierto, de conformidad con lo establecido en los artículos 156 y siguientes de la LCSP, estando sujeto a regulación armonizada, al ser el valor estimado del contrato superior al importe establecido en el artículo 21.1.b) de la citada LCSP, para lo cual, aprobó los correspondientes Pliegos de Cláusulas Administrativas (PCAP) y Técnicas particulares, (PPT) y se anunció la licitación en el Diario Oficial de la Unión Europea del día 6 de junio de 2019, así como en el perfil del contratante de esta Diputación, alojado en la Plataforma de Contratación del Estado, en la misma fecha.

A la presente licitación concurrieron los siguientes licitadores:

NÚM. ORDEN LICITADOR

1 GALP ENERGÍA ESPAÑA, S.A.U. 2 GAS NATURAL COMERCIALIZADORA, S. A. 3 MULTIENERGÍA VERDE, S. L. 4 NEXUS ENERGÍA, S. A.

Fueron admitidos al cumplir los requisitos exigidos en los PCAP y PPT que rigen el

contrato, los licitadores:

GAS NATURAL COMERCIALIZADORA, S. A. MULTIENERGÍA VERDE, S. L. NEXUS ENERGÍA, S. A.

Fue rechazada la oferta correspondiente a la empresa GALP ENERGÍA ESPAÑA,

S.A.U., por no ser válida al presentar dos porcentajes de baja diferentes, uno para las tarifas 3.1, 3.2 y 3.3, y otro para la tarifa 3.4, y exigir el Pliego de Prescripciones Técnica un porcentaje de baja único respecto de los precios correspondientes a las tarifas.

En el presente procedimiento no se detectaron ofertas anormalmente bajas.

El contrato fue adjudicado por acuerdo de la Junta de Gobierno, de fecha 13 de

septiembre de 2019 la empresa NEXUS ENERGÍA, S. A. (CIF A62332580)), al haber resultado su oferta la económicamente más ventajosa, al obtener la mayor puntuación por aplicación de los criterios de adjudicación previstos:

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

92 d

e 12

7.

Page 93: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

LICITADOR PUNTUACIÓN

1 NEXUS ENERGÍA, S.A. 100,00

2 GAS NATURAL COMERCIALIZADORA, S.A. 93,43

3 MULTIENERGIA VERDE, S.L. 57,99

Por parte del adjudicatario no se ha indicado previsión alguna de subcontratar con

terceros. La presentación de las ofertas se ha realizado de forma electrónica, de acuerdo a lo

previsto en la cláusula SÉPTIMA del PCAP, a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público (https://contrataciondelestado.es), dentro del plazo señalado en los anuncios de licitación publicados en el DOUE de fecha 6 de junio de 2019, así como en el perfil del contratante de esta Diputación alojado en la Plataforma de Contratación del Estado, de la misma fecha.

En el presente procedimiento no se han detectado posibles conflictos de intereses.

Se indica que el pliego de prescripciones técnicas ha sido elaborado por D. Víctor

Manuel García Molina, Jefe de Sección de Instalaciones de esta Diputación, sin que conste la participación de ninguna empresa licitadora en la elaboración del mismo, o en su asesoramiento en la preparación del procedimiento de contratación que pudiera falsear la competencia.

Los anuncios de adjudicación y formalización del contrato además de publicarse el día

13 de octubre de 2019, en el perfil del contratante de la Diputación Provincial de Toledo, alojado en la Plataforma de Contratación del Sector Público, han sido publicados:

En el DOUE 2019/S 199-483429, de 15 de octubre de 2019.”

A la vista de todo lo anterior, esta Delegación propone a la Junta de Gobierno que, en

virtud de las facultades en la misma delegadas por Decreto de Presidencia número 835/2019, de 23 de julio, (Publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Toledo núm. 139, de 25 de julio) adopte el siguiente ACUERDO:

Hacer suyo el anterior informe que quedará incorporado a expediente de su

referencia, para su constancia y remisión a la Comisión Europea o al Comité de Cooperación en materia de contratación pública regulado en el art 329 de la Ley 9/2017, cuando lo soliciten.

DISCUSIÓN Y RESOLUCIÓN DE LA JUNTA DE GOBIERNO.- Los Señores reunidos, en votación ordinaria y por unanimidad, acuerdan aprobar la propuesta anteriormente transcrita, facultándose al Presidente para dictar cuantos actos sean precisos para la ejecución del presente acuerdo. 26.- APROBACIÓN EXPEDIENTE DE DEVOLUCIÓN DE GARANTÍA DEFINITIVA

CONSTITUIDA PARA RESPONDER DE LA CORRECTA EJECUCIÓN DEL CONTRATO DE OBRAS DE ALUMBRADO PÚBLICO Y ACONDICIONAMIENTO DEL PARQUE LA LAGUNILLA EN AJOFRÍN.

Por la Junta de Gobierno de la Diputación Provincial de Toledo, en sesión celebrada el día 20 de enero de 2017, se adjudicó a la empresa HIJOS DE JOSÉ MARÍA MORA, S.L., por importe de 31.399,50 euros, IVA incluido, el contrato referenciado en el epígrafe de la presente propuesta, con un plazo de ejecución de dos (2) meses, a contar desde el acta de comprobación del replanteo.

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

93 d

e 12

7.

Page 94: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

Por la citada adjudicataria se ha solicitado la devolución de la garantía que depositó en aval, para responder de la correcta ejecución del contrato reseñado. En el expediente consta el informe técnico previo favorable a la devolución de la garantía, de fecha 14 de octubre de 2019, emitido por el Sr. Director de las Obras, D. Víctor Manuel García Molina. Consta también en el expediente informe de la Intervención General, favorable a la devolución de la garantía, de fecha 16 de octubre de 2019. Transcurrido el plazo de garantía de dos (2) años, establecido en el Pliego de cláusulas administrativas que rige el contrato, es de aplicación lo dispuesto en el Artículo 111 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, relativo a la devolución y cancelación de las garantías. A la vista de cuanto antecede, se propone a la Junta de Gobierno que, en virtud de las facultades en la misma delegadas por Decreto de Presidencia núm. 835/2019, de 23 de julio (BOPT núm. 139, de 25 de julio de 2019), adopte el siguiente acuerdo: Primero.- Devolver a la empresa HIJOS DE JOSÉ MARÍA MORA, S.L., con CIF B45225422, la garantía definitiva depositada para responder de la correcta ejecución del contrato de obras de alumbrado público y acondicionamiento del Parque la Lagunilla, en Ajofrín, mediante la siguiente carta de pago:

Nº de operación Fecha Importe (€) 201700000083 10/01/2017 1.297,50

Segundo.- Notificar el presente acuerdo al interesado y dar traslado del mismo al Servicio de Contratación, a la Tesorería, al Servicio de Protección Civil e Instalaciones y a la Intervención General, a sus efectos. DISCUSIÓN Y RESOLUCIÓN DE LA JUNTA DE GOBIERNO.- Los Señores reunidos, en votación ordinaria y por unanimidad, acuerdan aprobar la propuesta anteriormente transcrita, facultándose al Presidente para dictar cuantos actos sean precisos para la ejecución del presente acuerdo. 27.- APROBACIÓN EXPEDIENTE DE DEVOLUCIÓN DE GARANTÍA DEFINITIVA

CONSTITUIDA PARA RESPONDER DE LA CORRECTA EJECUCIÓN DEL CONTRATO DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE RECOGIDA DE PERROS ABANDONADOS Y PERROS ENTREGADOS VOLUNTARIAMENTE POR SUS PROPIETARIOS EN MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA DE TOLEDO DE MENOS DE 50.000 HABITANTES 2017-2018.

Por la Junta de Gobierno de la Diputación Provincial de Toledo, en sesión celebrada el día 30 de junio de 2017, se adjudicó a la empresa ALOSAN RECOGIDA DE ANIMALES ABANDONADOS, S.L., por importe de 162.210,00 euros, IVA incluido, el contrato referenciado en el epígrafe de la presente propuesta, con un plazo de ejecución de un (1) año. Por la citada adjudicataria se ha solicitado la devolución de la garantía que depositó en metálico, para responder de la correcta ejecución del contrato reseñado. En el expediente consta el informe técnico previo favorable a la devolución de la garantía, de fecha 14 de octubre de 2019, emitido por el Sr. Jefe de Servicio de Agricultura y Medio Ambiente. Consta también en el expediente informe de la Intervención General, favorable a la devolución de la garantía, de fecha 17 de octubre de 2019.

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

94 d

e 12

7.

Page 95: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

Transcurrido el plazo de garantía de dos (2) meses, establecido en el Pliego de cláusulas administrativas y de prescripciones técnicas que rige el contrato, es de aplicación lo dispuesto en el artículo 102 del RD Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público (TRLCSP), relativo a la devolución y cancelación de las garantías. A la vista de cuanto antecede, se propone a la Junta de Gobierno que, en virtud de las facultades en la misma delegadas por Decreto de Presidencia núm. 835/2019, de 23 de julio (BOPT núm. 139, de 25 de julio de 2019), adopte el siguiente acuerdo: Primero.- Devolver a la empresa ALOSAN RECOGIDA DE ANIMALES ABANDONADOS, S.L., con CIF B45547254, la garantía definitiva depositada para responder de la correcta ejecución del contrato de prestación del servicio de recogida de perros abandonados y perros entregados voluntariamente por sus propietarios en municipios de la provincia de Toledo, de menos de 50.000 habitantes 2017-2018, mediante la siguiente carta de pago:

Nº de operación Fecha Importe (€) 201700032671 19/06/2017 4.781,25

Segundo.- Notificar el presente acuerdo al interesado y dar traslado del mismo al Servicio de Contratación, a la Tesorería, al Servicio de Agricultura y Medio Ambiente y a la Intervención General, a sus efectos. DISCUSIÓN Y RESOLUCIÓN DE LA JUNTA DE GOBIERNO.- Los Señores reunidos, en votación ordinaria y por unanimidad, acuerdan aprobar la propuesta anteriormente transcrita, facultándose al Presidente para dictar cuantos actos sean precisos para la ejecución del presente acuerdo.

ÁREA DE EDUCACIÓN, CULTURA, IGUALDAD Y BIENESTAR SOCIAL Delegación Especial de ÁREA DE SANIDAD Y BIENESTAR SOCIAL-RSA 28.- CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE

TOLEDO Y LA ASOCIACIÓN PARKINSON TOLEDO (APT) PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO “ATENCIÓN INTEGRAL A PACIENTES CON PARKINSON (PAIPA 2019)”.

Presentada solicitud de colaboración económica por la Asociación Parkinson Toledo (APT), este Área inició expediente de concesión directa de subvención del artículo 22.2.c) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones para el desarrollo del proyecto “Atención Integral a Pacientes con Parkinson (PAIPA 2019)”. La subvención tiene carácter singular al concurrir razones de interés social por las características de la población beneficiaria final de estas ayudas, que no hace posible la comparación de solicitudes derivada de un procedimiento de concurrencia competitiva. Por ello se propone la concesión directa de la misma en aplicación de lo previsto en el artículo 22.2.c) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

La concesión de la subvención, considerada de interés provincial por su finalidad dirigida a un sector vulnerable de la ciudadanía de la provincia que requiere una atención especial, se materializará mediante Convenio aprobado por la Junta de Gobierno de la Diputación Provincial de Toledo. El importe total de la subvención será de 5.000 € y se aplicará con cargo a la partida presupuestaria 2019.2310.48001N (documento contable RC número de operación 201900048924 de fecha 24/09/2019).

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

95 d

e 12

7.

Page 96: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

Instruido el Expediente, de acuerdo con lo establecido en el artículo 22.2.c) de la Ley 38/2003 General de Subvenciones, emitido informe favorable por los Servicios Jurídicos con fecha 1/10/2019 y fiscalizado de conformidad por la Intervención General con fecha 11/10/2019, esta Delegación propone a la Junta de Gobierno que adopte los siguientes acuerdos:

PRIMERO.- Declarar de interés provincial el proyecto y conceder una subvención directa a la Asociación Parkinson Toledo (APT) por importe de 5.000 € para desarrollo del proyecto “Atención Integral a Pacientes con Parkinson (PAIPA 2019)”, según las condiciones que se establecen en el siguiente Convenio.

SEGUNDO.- Aprobar el texto del Convenio de colaboración para el desarrollo del proyecto “Atención Integral a Pacientes con Parkinson (PAIPA 2019)”, cuyo tenor literal es el siguiente:

En Toledo, a __/__/____

R E U N I D O S

De una parte, el Ilmo. Sr. D. ÁLVARO GUTIÉRREZ PRIETO, Presidente de la Diputación Provincial de Toledo, en nombre y representación de la misma y facultado para este acto en virtud de su cargo, asistido por D. José Garzón Rodelgo, Secretario de la Corporación. De otra, Dª. Mª ÁNGELES GONZÁLEZ LÓPEZ, Presidenta, con N.I.F. 04144161K, en nombre y representación de la Asociación Parkinson Toledo (APT), C.I.F. G-45784402, y facultada para este acto en virtud de su cargo. Actuando ambos en el ejercicio de sus competencias y reconociéndose capacidad suficiente para suscribir y obligarse por el presente Convenio de colaboración

M A N I F I E S T A N

PRIMERO.- Que la Asociación Parkinson Toledo (APT) es una entidad sin ánimo de

lucro cuya finalidad es atender, orientar, formar e informar a personas afectadas, sus familiares y/o cuidadores profesionales y a la sociedad en general sobre todo lo referente a la enfermedad de Parkinson.

SEGUNDO.- Que la Asociación Parkinson Toledo (APT) para el cumplimiento de sus fines desarrollará el proyecto “Atención Integral a Pacientes con Parkinson (PAIPA 2019)” cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por la enfermedad de Parkinson y sus familiares mediante actuaciones de carácter preventivo y de rehabilitación, así como de promoción de condiciones de vida saludables. A tal efecto, se desarrollarán los siguientes servicios:

− Información, valoración, orientación y asesoramiento − Asistenciales y de rehabilitación socio-sanitaria − Atención domiciliaria − Promoción, información, sensibilización y difusión − Formación

Las actividades que conforman este objetivo constituyen razones de interés público y social suficientes para justificar la concesión directa de la subvención que este Convenio regula, así como la necesidad y oportunidad de su concierto, por los siguientes motivos, según se indica en el Informe Propuesta redactado por el Jefe de Servicio de Sanidad y Bienestar Social:

“El proyecto que presenta la Asociación Parkinson Toledo (APT) se considera de alto contenido social por ser un proyecto singular definido teniendo en cuenta las peculiaridades que presenta la población beneficiaria.”

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

96 d

e 12

7.

Page 97: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

TERCERO.- Que la Diputación Provincial de Toledo sensibilizada, dentro del ámbito provincial, con los proyectos relacionados con el colectivo de personas afectadas por la enfermedad de Parkinson desea colaborar con la Asociación Parkinson Toledo (APT) en el desarrollo de los mismos. En consecuencia con lo expuesto la Diputación Provincial de Toledo y la Asociación Parkinson Toledo (APT) acuerdan suscribir el presente Convenio de colaboración de conformidad con las siguientes

E S T I P U L A C I O N E S

PRIMERA.- Objeto del Convenio.- El presente Convenio tiene por objeto la

concesión directa de una subvención a la Asociación Parkinson Toledo (APT) por importe total de 5.000 € para sufragar los gastos de mantenimiento .

La finalidad u objeto de la subvención, de conformidad con el proyecto presentado, es mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por la enfermedad de Parkinson y sus familiares mediante actuaciones de carácter preventivo y de rehabilitación, así como de promoción de condiciones de vida saludables a través del desarrollo del proyecto “Atención Integral a Pacientes con Parkinson (PAIPA 2019)”, presupuestado en un total de 9.101 €.

SEGUNDA.- Obligaciones del beneficiario.- Son obligaciones del beneficiario las siguientes:

a) Realizar la finalidad para la que se ha concedido la subvención y presentar la justificación correspondiente en la forma prevista en la Estipulación 7ª.

b) Someterse a la normativa de supervisión, seguimiento y control de subvenciones, así como facilitar toda la información requerida por los órganos competentes.

c) Los beneficiarios quedarán, en todo caso, sujetos a las obligaciones impuestas por el artículo 14 y concordantes de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

TERCERA.- Obligaciones del concedente.- Son obligaciones del concedente las

siguientes: Comprobar, conforme al artículo 84 y ss. del Reglamento de la Ley de Subvenciones, la adecuada justificación de la subvención, así como la realización de la actividad y el cumplimento de la finalidad que determinen la concesión o disfrute de la subvención y todas las características especiales de la actuación financiada, en especial la posible subcontratación.

CUARTA.- Obligaciones económicas de las partes e imputación presupuestaria.- El crédito presupuestario que da cobertura al gasto que comporta esta subvención asciende a un total de 5.000 € con imputación a la aplicación 2019.2310.48001N del vigente Presupuesto General.

La Asociación Parkinson Toledo (APT) junto a otros agentes financiadores, en su caso, realizará las aportaciones hasta completar el presupuesto del proyecto, correspondiente a los gastos de mantenimiento presupuestados, que se cifran en 9.101 €.

QUINTA.- Procedimiento de pago y pérdida del derecho al cobro.- El procedimiento para el pago, pérdida del derecho al cobro y, en su caso, el reintegro de las subvenciones, se realizará de conformidad con lo establecido en los artículos 88 a 101 del Reglamento de la Ley General de Subvenciones.

Procederá el reintegro de las cantidades percibidas y la exigencia del interés de demora desde el momento del pago de la subvención hasta la fecha en la que se acuerde la procedencia del reintegro en los supuestos contemplados en el artículo 37.1 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

SEXTA.- Incumplimiento de obligaciones, responsabilidades y régimen sancionador.- El incumplimiento de las obligaciones establecidas en el presente convenio dará lugar a la pérdida del derecho al cobro total o parcial de la subvención.

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

97 d

e 12

7.

Page 98: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

El beneficiario de la subvención, quedará sometido a las responsabilidades y régimen

sancionador que sobre infracciones administrativas en la materia establece el Título IV de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

SÉPTIMA.- Plazo de ejecución, régimen de justificación y abono de la subvención.- El plazo de ejecución del proyecto retrotraerá sus efectos a fecha 1 de enero de 2019 y finalizará el 31 de diciembre de 2019 y el de justificación de la subvención concluirá el 31 de marzo de 2020.

La justificación, por parte del beneficiario de la subvención, del cumplimiento de la finalidad misma y de la aplicación material de los fondos percibidos se ajustará a lo señalado en el artículo 30 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

La Diputación Provincial de Toledo, previa fiscalización del gasto, librará el pago total o parcial del importe subvencionado correspondiente una vez presentada la cuenta justificativa que incorporará la documentación que se relaciona a continuación:

− Memoria final firmada descriptiva y valorada del proyecto objeto de subvención. − Relación clasificada y certificada de la totalidad de los gastos realizados de

conformidad con el Anexo. − Facturas y documentos de valor probatorio equivalentes.

OCTAVA.- Criterio de proporcionalidad para el abono de la subvención.- Se

abonará el importe total subvencionado siempre que el gasto total justificado certificado sea igual o superior al presupuesto del proyecto establecido en la Estipulación 4ª.2., de lo contrario se abonará el importe proporcional.

NOVENA.- Compatibilidad con otras subvenciones o ayudas.- Esta subvención será compatible con otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos para la misma finalidad, procedentes de cualquier persona física, administración, ente público o privado, nacional, de la Unión Europea o de organismos internacionales siempre que el importe global y concurrente de las mismas no supere el coste total de las acciones o actividades subvencionadas. Sin embargo, será incompatible con otras de la Diputación para la misma finalidad.

DÉCIMA.- Régimen de modificaciones y causas de resolución.- El beneficiario de la subvención podrá solicitar de forma motivada la ampliación del plazo establecido para la presentación de la justificación, que no exceda de la mitad del mismo y siempre que con ello no se perjudique derechos de tercero. Asimismo, de igual forma, podrá solicitar la modificación del objeto de la subvención y la ampliación del plazo de ejecución del proyecto.

La resolución de las solicitudes de modificación corresponderá al órgano competente previo informe del Servicio.

Serán causas de resolución del convenio, además de las establecidas en el artículo 51 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, las siguientes:

a) Denuncia formulada de forma expresa y por escrito por cualquiera de las partes con

anterioridad a la finalización del Convenio. b) Imposibilidad sobrevenida, legal o material, para el desarrollo del proyecto.

En caso de que una de las partes incumpla sus obligaciones, será de aplicación lo

establecido en el artículo 51.2.c) de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

UNDÉCIMA.- Mecanismos de seguimiento de la ejecución del Convenio.- Las dudas que pudieran surgir en aplicación del presente Convenio serán resueltas por el Servicio de Sanidad y Bienestar Social de esta Diputación Provincial como responsable de la gestión del mismo.

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

98 d

e 12

7.

Page 99: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

DUODÉCIMA.- Publicidad de la financiación.- El beneficiario de la subvención en el desarrollo del proyecto objeto del presente Convenio, hará constar en la publicidad que del mismo se realice, el patrocinio de la Diputación Provincial de Toledo.

DÉCIMOTERCERA.- Vigencia del Convenio.- El presente Convenio agotará su vigencia con la finalización de la ejecución del objeto de la subvención y, en todo caso, el día 31 de diciembre de 2019. Y en prueba de conformidad, las partes intervinientes firman el presente Convenio, por duplicado ejemplar y a un solo efecto, en el lugar y fecha arriba indicados, de todo lo cual, como Secretario, doy fe.

ANEXO

D./Dª.__________EN CALIDAD DE__________DE LA ENTIDAD BENEFICIARIA_______________

CERTIFICA: Que los gastos totales que se han realizado correspondientes al convenio de concesión de subvención suscrito con la Diputación Provincial de Toledo en fecha(1) ____ / ____ / _____, para el desarrollo del proyecto de ____________________________________________________ por un importe de(2) ____________, son los que a continuación se relacionan:

N

º Acreedor Concepto

Fecha

Factura

o

Docume

nto

Factura o

Documen

to

Importe

1

2

3

4

TOTAL

El proyecto objeto de la subvención ha sido financiado del modo siguiente:

Subvención Diputación Provincial de Toledo por un importe de ...................... ______________ €

Fondos propios de la Entidad por importe total de: ................................................ ______________ €

Otros ingresos generados en el desarrollo de la actividad objeto del Convenio ___________€

Otras subvenciones: (se indicará el órgano concedente y el importe) ............. ______________ €

a) Total financiación ....... ______________ € b) Total proyecto ejecutado _____________ €

● Diferencia (a-b) ___________________ €

Y para que conste a los efectos de lo establecido en el artículo 30 de la Ley 38/2003 de 17 de noviembre, General de Subvenciones, expido la presente en _______________________ a _____ de ____________ de _______

Fdo. _________________________________

CARGO: _____________________________ (1)Fecha de la firma del Convenio (2)Presupuesto Estipulación 4ª.2

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

99 d

e 12

7.

Page 100: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

TERCERO.- Aprobar la autorización y el compromiso de gasto correspondiente hasta un importe máximo de 5.000 € con cargo a la partida presupuestaria 2019.2310.48001N. CUARTO.- Facultar al Presidente para la firma del Convenio citado en el apartado primero, así como para dictar cuantos actos y firmar cuantos documentos sean precisos para la ejecución del presente acuerdo. QUINTO.- Notifíquese a los efectos procedentes. DISCUSIÓN Y RESOLUCIÓN DE LA JUNTA DE GOBIERNO.- Los Señores reunidos, en votación ordinaria y por unanimidad, acuerdan aprobar el convenio de colaboración anteriormente transcrito, autorizándose ampliamente al Ilmo. Sr. Presidente a fin de que lleve a cabo la formalización del mismo. 29.- CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE

TOLEDO Y LA OFICINA PROVINCIAL DE CRUZ ROJA ESPAÑOLA EN TOLEDO PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO “CURSOS DE FORMACIÓN EN PRIMEROS AUXILIOS Y DESA” Y “AYUDA A DOMICILIO COMPLEMENTARIA” PARA EL AÑO 2019.

Presentada solicitud de colaboración económica por la Oficina Provincial de Cruz Roja Española en Toledo, este Área inició expediente de concesión directa de subvención del artículo 22.2.c) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones para el desarrollo del proyecto “Cursos de Formación en Primeros Auxilios y DESA” y “Ayuda a Domicilio Complementaria”. La subvención tiene carácter singular al concurrir razones de interés social por las características de la población beneficiaria final de estas ayudas, que no hace posible la comparación de solicitudes derivada de un procedimiento de concurrencia competitiva. Por ello se propone la concesión directa de la misma en aplicación de lo previsto en el artículo 22.2.c) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

La concesión de la subvención, considerada de interés provincial por su finalidad dirigida a un sector de la ciudadanía de la provincia que requiere una atención especial, se materializará mediante Convenio aprobado por la Junta de Gobierno de la Diputación Provincial de Toledo. El importe total de la subvención será de 50.000 € y se aplicará con cargo a la partida presupuestaria 2019.2310.48001N (documento contable RC número de operación 201900030671 de fecha 3/06/2019). Instruido el Expediente, de acuerdo con lo establecido en el artículo 22.2.c) de la Ley 38/2003 General de Subvenciones, emitido informe favorable por los Servicios Jurídicos con fecha 5/06/2019 y fiscalizado de conformidad por la Intervención General con fecha 11/10/2019, esta Delegación propone a la Junta de Gobierno que adopte los siguientes acuerdos:

PRIMERO.- Declarar de interés provincial el proyecto y conceder una subvención directa a la Oficina Provincial de Cruz Roja Española en Toledo por importe de 50.000 € para desarrollo del proyecto “Cursos de Formación en Primeros Auxilios y DESA” y “Ayuda a Domicilio Complementaria”, según las condiciones que se establecen en el siguiente Convenio.

SEGUNDO.- Aprobar el texto del Convenio de colaboración para el desarrollo del proyecto “Cursos de Formación en Primeros Auxilios y DESA” y “Ayuda a Domicilio Complementaria”, cuyo tenor literal es el siguiente:

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

100

de 1

27.

Page 101: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

En Toledo, a __/__/____

R E U N I D O S

De una parte, el Ilmo. Sr. D. ÁLVARO GUTIÉRREZ PRIETO, Presidente de la Diputación Provincial de Toledo, en nombre y representación de la misma y facultado para este acto en virtud de su cargo, asistido por D. José Garzón Rodelgo, Secretario de la Corporación. De otra, D. JUAN CARLOS SANTOS LÓPEZ, Presidente, con N.I.F. 4140103B, en nombre y representación de la Oficina Provincial de Cruz Roja Española en Toledo, C.I.F. Q-2866001-G, y facultado para este acto en virtud de su cargo. Actuando ambos en el ejercicio de sus competencias y reconociéndose capacidad suficiente para suscribir y obligarse por el presente Convenio de colaboración

M A N I F I E S T A N

PRIMERO.- Que Cruz Roja Española es una Institución Humanitaria de carácter

voluntario y de interés público que desarrolla su actividad bajo la protección del Estado Español, ejercida a través del Consejo de Protección. Se rige por los Convenios Internacionales sobre materia en los que sea parte España, por el Real Decreto 415/96, de 1 de marzo, modificado por el Real Decreto 2219/1996, de 11 de octubre, por la legislación que le sea aplicable por sus Estatutos, por su reglamento General Orgánico y demás normas internas.

SEGUNDO.- Que entre los fines estatutarios de esta Institución figuran la prevención y reparación de daños originados por siniestros, calamidades públicas, conflictos, enfermedades y epidemias; la promoción o la colaboración en acciones de bienestar social y de servicios asistenciales y sociales con especial atención a colectivos y a personas con dificultades para su integración social; la cooperación en programas de prevención sanitaria y en acciones de tipo asistencial y reparador en el campo de la salud y, en general, el ejercicio de toda función social y humanitaria, compatible con el espíritu de la Institución.

“El proyecto que presenta la Oficina Provincial de Cruz Roja Española en Toledo se

considera de alto contenido social por ser un proyecto singular definido teniendo en cuenta las peculiaridades que presenta la población beneficiaria.”

TERCERO.- Que siendo todos estos fines de notorio interés para los ciudadanos de la provincia de Toledo, la Diputación Provincial de Toledo desea colaborar en el cumplimiento de los mismos. En consecuencia con lo expuesto la Diputación Provincial de Toledo y la Oficina Provincial de Cruz Roja Española en Toledo acuerdan suscribir el presente Convenio de colaboración de conformidad con las siguientes

E S T I P U L A C I O N E S

PRIMERA.- Objeto del Convenio.- El presente Convenio tiene por objeto la concesión directa de una subvención a la Oficina Provincial de Cruz Roja Española en Toledo por importe total de 50.000 € para sufragar los gastos totales.

La finalidad u objeto de la subvención, de conformidad con el proyecto presentado, es la colaboración económica de la Diputación Provincial de Toledo para el desarrollo del proyecto “Cursos de Formación en Primeros Auxilios y DESA” y “Ayuda a Domicilio

Las actividades que conforman este objetivo constituyen razones de interés público y social suficientes para justificar la concesión directa de la subvención que este Convenio regula, así como la necesidad y oportunidad de su concierto, por los siguientes motivos, según se indica en el Informe Propuesta redactado por el Jefe de Servicio de Sanidad y Bienestar Social:

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

101

de 1

27.

Page 102: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

Complementaria”, presupuestado en un total de 80.000 €.

SEGUNDA.- Obligaciones del beneficiario.- Son obligaciones del beneficiario las siguientes:

a) Realizar la finalidad para la que se ha concedido la subvención y presentar la

justificación correspondiente en la forma prevista en la Estipulación 7ª. b) Someterse a la normativa de supervisión, seguimiento y control de subvenciones, así

como facilitar toda la información requerida por los órganos competentes. c) Los beneficiarios quedarán, en todo caso, sujetos a las obligaciones impuestas por el

artículo 14 y concordantes de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

TERCERA.- Obligaciones del concedente.- Son obligaciones del concedente las

siguientes: Comprobar, conforme al artículo 84 y ss. del Reglamento de la Ley de Subvenciones, la adecuada justificación de la subvención, así como la realización de la actividad y el cumplimento de la finalidad que determinen la concesión o disfrute de la subvención y todas las características especiales de la actuación financiada, en especial la posible subcontratación.

CUARTA.- Obligaciones económicas de las partes e imputación presupuestaria.- El crédito presupuestario que da cobertura al gasto que comporta esta subvención asciende a un total de 50.000 € con imputación a la aplicación 2019.2310.48001N del vigente Presupuesto General.

La Oficina Provincial de Cruz Roja Española en Toledo junto a otros agentes financiadores, en su caso, realizará las aportaciones hasta completar el presupuesto del proyecto, correspondiente a los gastos totales presupuestados, que se cifran en 80.000 €.

QUINTA.- Procedimiento de pago y pérdida del derecho al cobro.- El procedimiento para el pago, pérdida del derecho al cobro y, en su caso, el reintegro de las subvenciones, se realizará de conformidad con lo establecido en los artículos 88 a 101 del Reglamento de la Ley General de Subvenciones.

Procederá el reintegro de las cantidades percibidas y la exigencia del interés de demora desde el momento del pago de la subvención hasta la fecha en la que se acuerde la procedencia del reintegro en los supuestos contemplados en el artículo 37.1 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

SEXTA.- Incumplimiento de obligaciones, responsabilidades y régimen sancionador.- El incumplimiento de las obligaciones establecidas en el presente convenio dará lugar a la pérdida del derecho al cobro total o parcial de la subvención.

El beneficiario de la subvención, quedará sometido a las responsabilidades y régimen sancionador que sobre infracciones administrativas en la materia establece el Título IV de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

SÉPTIMA.- Plazo de ejecución, régimen de justificación y abono de la subvención.- El plazo de ejecución del proyecto retrotraerá sus efectos a fecha 1 de enero de 2019 y finalizará el 31 de marzo de 2020 y el de justificación de la subvención concluirá el 30 de junio de 2020.

La justificación, por parte del beneficiario de la subvención, del cumplimiento de la

finalidad misma y de la aplicación material de los fondos percibidos se ajustará a lo señalado en el artículo 30 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

La Diputación Provincial de Toledo, previa fiscalización del gasto, librará el pago total o parcial del importe subvencionado correspondiente una vez presentada la cuenta justificativa que incorporará la documentación que se relaciona a continuación:

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

102

de 1

27.

Page 103: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

a) Memoria final firmada descriptiva y valorada del proyecto objeto de subvención. b) Relación clasificada y certificada de la totalidad de los gastos realizados de

conformidad con el Anexo. c) Nóminas, liquidaciones de las cotizaciones a la Seguridad Social y los recibos

bancarios de los pagos de éstas por la cantidad certificada (facturas en el supuesto de trabajadores por cuenta propia o empresa de servicios).

d) Facturas y documentos de valor probatorio equivalentes. OCTAVA.- Compatibilidad con otras subvenciones o ayudas.- Esta subvención

será compatible con otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos para la misma finalidad, procedentes de cualquier persona física, administración, ente público o privado, nacional, de la Unión Europea o de organismos internacionales siempre que el importe global y concurrente de las mismas no supere el coste total de las acciones o actividades subvencionadas. Sin embargo, será incompatible con otras de la Diputación para la misma finalidad.

NOVENA.- Régimen de modificaciones y causas de resolución.- El beneficiario de la subvención podrá solicitar de forma motivada la ampliación del plazo establecido para la presentación de la justificación, que no exceda de la mitad del mismo y siempre que con ello no se perjudique derechos de tercero. Asimismo, de igual forma, podrá solicitar la modificación del objeto de la subvención y la ampliación del plazo de ejecución del proyecto. La resolución de las solicitudes de modificación corresponderá al órgano competente previo informe del Servicio.

Serán causas de resolución del convenio, además de las establecidas en el artículo 51 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, las siguientes:

a) Denuncia formulada de forma expresa y por escrito por cualquiera de las partes con

anterioridad a la finalización del Convenio. b) Imposibilidad sobrevenida, legal o material, para el desarrollo del proyecto.

En caso de que una de las partes incumpla sus obligaciones, será de aplicación lo

establecido en el artículo 51.2.c) de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

DÉCIMA.- Mecanismos de seguimiento de la ejecución del Convenio.- Las dudas que pudieran surgir en aplicación del presente Convenio serán resueltas por el Servicio de Sanidad y Bienestar Social de esta Diputación Provincial como responsable de la gestión del mismo.

UNDÉCIMA.- Publicidad de la financiación.- El beneficiario de la subvención en el desarrollo del proyecto objeto del presente Convenio, hará constar en la publicidad que del mismo se realice, el patrocinio de la Diputación Provincial de Toledo.

DÉCIMOSEGUNDA.- Vigencia del Convenio.- El presente Convenio agotará su vigencia con la finalización de la ejecución del objeto de la subvención y, en todo caso, el día 31 de marzo de 2020. Y en prueba de conformidad, las partes intervinientes firman el presente Convenio, por duplicado ejemplar y a un solo efecto, en el lugar y fecha arriba indicados, de todo lo cual, como Secretario, doy fe.

ANEXO

D./Dª.__________EN CALIDAD DE__________DE LA ENTIDAD BENEFICIARIA_______________

CERTIFICA: Que los gastos totales que se han realizado correspondientes al convenio de concesión de subvención suscrito con la Diputación Provincial de Toledo en fecha(1) ____ /

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

103

de 1

27.

Page 104: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

____ / _____, para el desarrollo del proyecto de ____________________________________________________ por un importe de(2) ____________, son los que a continuación se relacionan:

N

º Acreedor Concepto

Fecha

Factura

o

Docume

nto

Factura o

Documen

to

Importe

1

2

3

4

TOTAL

El proyecto objeto de la subvención ha sido financiado del modo siguiente:

Subvención Diputación Provincial de Toledo por un importe de ...................... ______________ €

Fondos propios de la Entidad por importe total de: ................................................ ______________ €

Otros ingresos generados en el desarrollo de la actividad objeto del Convenio ___________€

Otras subvenciones: (se indicará el órgano concedente y el importe) ............. ______________ €

a) Total financiación ....... ______________ € b) Total proyecto ejecutado _____________ €

● Diferencia (a-b) ___________________ €

Y para que conste a los efectos de lo establecido en el artículo 30 de la Ley 38/2003 de 17 de noviembre, General de Subvenciones, expido la presente en _______________________ a _____ de ____________ de _______

Fdo. _________________________________

CARGO: _____________________________ (1)Fecha de la firma del Convenio (2)Presupuesto Estipulación 4ª.2

TERCERO.- Aprobar la autorización y el compromiso de gasto correspondiente hasta

un importe máximo de 50.000 € con cargo a la partida presupuestaria 2019.2310.48001N.

CUARTO.- Facultar al Presidente para la firma del Convenio citado en el apartado primero, así como para dictar cuantos actos y firmar cuantos documentos sean precisos para la ejecución del presente acuerdo.

QUINTO.- Notifíquese a los efectos procedentes. DISCUSIÓN Y RESOLUCIÓN DE LA JUNTA DE GOBIERNO.- Los Señores reunidos, en votación ordinaria y por unanimidad, acuerdan aprobar el convenio de colaboración anteriormente transcrito, autorizándose ampliamente al Ilmo. Sr. Presidente a fin de que lleve a cabo la formalización del mismo. 30.- CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE

TOLEDO Y LA ASOCIACIÓN PARA LA PREVENCIÓN Y AYUDA AL DROGODEPENDIENTE (PRETOX) PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO “PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS Y OTRAS ADICCIONES: ATENCIÓN A MENORES CON ADICCIÓN” PARA EL AÑO 2019.

Presentada solicitud de colaboración económica por la Asociación para la Prevención

y Ayuda al Drogodependiente (Pretox), este Área inició expediente de concesión directa de

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

104

de 1

27.

Page 105: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

subvención del artículo 22.2.c) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones para el desarrollo del proyecto “Prevención del Consumo de Drogas y Otras Adicciones: Atención a Menores con Adicción”.

La subvención tiene carácter singular al concurrir razones de interés social por las características de la población beneficiaria final de estas ayudas, que no hace posible la comparación de solicitudes derivada de un procedimiento de concurrencia competitiva. Por ello se propone la concesión directa de la misma en aplicación de lo previsto en el artículo 22.2.c) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

La concesión de la subvención, considerada de interés provincial por su finalidad dirigida a un sector vulnerable de la ciudadanía de la provincia que requiere una atención especial, se materializará mediante Convenio aprobado por la Junta de Gobierno de la Diputación Provincial de Toledo. El importe total de la subvención será de 8.000 € y se aplicará con cargo a la partida presupuestaria 2019.2310.48001N (documento contable RC número de operación 201900050131 de fecha 26/09/2019). Instruido el Expediente, de acuerdo con lo establecido en el artículo 22.2.c) de la Ley 38/2003 General de Subvenciones, emitido informe favorable por los Servicios Jurídicos con fecha 8/10/2019 y fiscalizado de conformidad por la Intervención General con fecha 17/10/2019, esta Delegación propone a la Junta de Gobierno que adopte los siguientes acuerdos:

PRIMERO.- Declarar de interés provincial el proyecto y conceder una subvención directa a la Asociación para la Prevención y Ayuda al Drogodependiente (Pretox) por importe de 8.000 € para desarrollo del proyecto “Prevención del Consumo de Drogas y Otras Adicciones: Atención a Menores con Adicción”, según las condiciones que se establecen en el siguiente Convenio.

SEGUNDO.- Aprobar el texto del Convenio de colaboración para el desarrollo del proyecto “Prevención del Consumo de Drogas y Otras Adicciones: Atención a Menores con Adicción”, cuyo tenor literal es el siguiente:

En Toledo, a __/__/____

R E U N I D O S

De una parte, el Ilmo. Sr. D. ÁLVARO GUTIÉRREZ PRIETO, Presidente de la Diputación Provincial de Toledo, en nombre y representación de la misma y facultado para este acto en virtud de su cargo, asistido por D. José Garzón Rodelgo, Secretario de la Corporación. De otra, Dª. ROSA Mª SÁNCHEZ SALAZAR, Presidenta, con N.I.F. 03820900W, en nombre y representación de la Asociación para la Prevención y Ayuda al Drogodependiente (Pretox), C.I.F. G45065422, y facultada para este acto en virtud de su cargo. Actuando ambos en el ejercicio de sus competencias y reconociéndose capacidad suficiente para suscribir y obligarse por el presente Convenio de colaboración

M A N I F I E S T A N

PRIMERO.- Que la Asociación para la Prevención y Ayuda al Drogodependiente

(Pretox) es una entidad sin ánimo de lucro cuya finalidad es la prevención y mejora de la calidad de vida de las personas con problemas de drogodependencias, así como de sus familiares, ofreciendo información, ayuda y apoyo social, psicológico y jurídico.

SEGUNDO.- Que la Asociación para la Prevención y Ayuda al Drogodependiente (Pretox) para el cumplimiento de sus fines desarrollará el proyecto “Prevención del Consumo

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

105

de 1

27.

Page 106: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

de Drogas y Otras Adicciones: Atención a Menores con Adicción” a través de las siguientes actuaciones: prevención del consumo de drogas dirigido a familias y prevención del consumo de drogas en el ámbito escolar. Los objetivos del proyecto son:

− Potenciar en las familias la confianza en su capacidad de influencia sobre los hijos en materia de prevención de conductas de riesgo.

− Promover el cambio actitudinal sobre pautas educativas favorables a la prevención de las adicciones.

− Incrementar la información sobre la problemática general de las adicciones.

“El proyecto que presenta la Asociación para la Prevención y Ayuda al

Drogodependiente (Pretox) se considera de alto contenido social por ser un proyecto singular definido teniendo en cuenta las peculiaridades que presenta la población beneficiaria.”

TERCERO.- Que la Diputación Provincial de Toledo sensibilizada, dentro del ámbito provincial, con los proyectos dirigidos a prevenir el consumo de drogas desea colaborar con la Asociación para la Prevención y Ayuda al Drogodependiente (Pretox) en el desarrollo de los mismos. En consecuencia con lo expuesto la Diputación Provincial de Toledo y la Asociación para la Prevención y Ayuda al Drogodependiente (Pretox) acuerdan suscribir el presente Convenio de colaboración de conformidad con las siguientes

E S T I P U L A C I O N E S

PRIMERA.- Objeto del Convenio.- El presente Convenio tiene por objeto la

concesión directa de una subvención a la Asociación para la Prevención y Ayuda al Drogodependiente (Pretox) por importe total de 8.000 € para sufragar los gastos de personal de un trabajador social y dos psicólogos.

La finalidad u objeto de la subvención, de conformidad con el proyecto presentado, es la prevención del consumo de drogas entre los menores a través del desarrollo del proyecto “Prevención del Consumo de Drogas y Otras Adicciones: Atención a Menores con Adicción”, presupuestado en un total de 35.587 €.

SEGUNDA.- Obligaciones del beneficiario.- Son obligaciones del beneficiario las siguientes:

a) Realizar la finalidad para la que se ha concedido la subvención y presentar la

justificación correspondiente en la forma prevista en la Estipulación 7ª. b) Someterse a la normativa de supervisión, seguimiento y control de subvenciones, así

como facilitar toda la información requerida por los órganos competentes. c) Los beneficiarios quedarán, en todo caso, sujetos a las obligaciones impuestas por el

artículo 14 y concordantes de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

d) TERCERA.- Obligaciones del concedente.- Son obligaciones del concedente las

siguientes:

Comprobar, conforme al artículo 84 y ss. del Reglamento de la Ley de Subvenciones, la adecuada justificación de la subvención, así como la realización de la actividad y el cumplimento de la finalidad que determinen la concesión o disfrute de la subvención y todas las características especiales de la actuación financiada, en especial la posible subcontratación.

Las actividades que conforman este objetivo constituyen razones de interés público y social suficientes para justificar la concesión directa de la subvención que este Convenio regula, así como la necesidad y oportunidad de su concierto, por los siguientes motivos, según se indica en el Informe Propuesta redactado por el Jefe de Servicio de Sanidad y Bienestar Social:

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

106

de 1

27.

Page 107: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

CUARTA.- Obligaciones económicas de las partes e imputación presupuestaria.-

El crédito presupuestario que da cobertura al gasto que comporta esta subvención asciende a un total de 8.000 € con imputación a la aplicación 2019.2310.48001N del vigente Presupuesto General.

La Asociación para la Prevención y Ayuda al Drogodependiente (Pretox) junto a otros agentes financiadores, en su caso, realizará las aportaciones hasta completar el presupuesto del proyecto, correspondiente a los gastos de personal de un trabajador social y dos psicólogos presupuestados, que se cifran en 31.787 €.

QUINTA.- Procedimiento de pago y pérdida del derecho al cobro.- El procedimiento para el pago, pérdida del derecho al cobro y, en su caso, el reintegro de las subvenciones, se realizará de conformidad con lo establecido en los artículos 88 a 101 del Reglamento de la Ley General de Subvenciones.

Procederá el reintegro de las cantidades percibidas y la exigencia del interés de demora desde el momento del pago de la subvención hasta la fecha en la que se acuerde la procedencia del reintegro en los supuestos contemplados en el artículo 37.1 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

SEXTA.- Incumplimiento de obligaciones, responsabilidades y régimen sancionador.- El incumplimiento de las obligaciones establecidas en el presente convenio dará lugar a la pérdida del derecho al cobro total o parcial de la subvención.

El beneficiario de la subvención, quedará sometido a las responsabilidades y régimen sancionador que sobre infracciones administrativas en la materia establece el Título IV de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

SÉPTIMA.- Plazo de ejecución, régimen de justificación y abono de la subvención.- El plazo de ejecución del proyecto retrotraerá sus efectos a fecha 1 de enero de 2019 y finalizará el 31 de diciembre de 2019 y el de justificación de la subvención concluirá el 31 de marzo de 2020.

La justificación, por parte del beneficiario de la subvención, del cumplimiento de la finalidad misma y de la aplicación material de los fondos percibidos se ajustará a lo señalado en el artículo 30 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

La Diputación Provincial de Toledo, previa fiscalización del gasto, librará el pago total o parcial del importe subvencionado correspondiente una vez presentada la cuenta justificativa que incorporará la documentación que se relaciona a continuación:

a) Memoria final firmada descriptiva y valorada del proyecto objeto de subvención. b) Relación clasificada y certificada de la totalidad de los gastos realizados de

conformidad con el Anexo. c) Nóminas, liquidaciones de las cotizaciones a la Seguridad Social y los recibos

bancarios de los pagos de éstas por la cantidad certificada (facturas en el supuesto de trabajadores por cuenta propia o empresa de servicios). OCTAVA.- Criterio de proporcionalidad para el abono de la subvención.- Se

abonará el importe total subvencionado siempre que el gasto total justificado certificado sea igual o superior al presupuesto del proyecto establecido en la Estipulación 4ª.2., de lo contrario se abonará el importe proporcional.

NOVENA.- Compatibilidad con otras subvenciones o ayudas.- Esta subvención será compatible con otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos para la misma finalidad, procedentes de cualquier persona física, administración, ente público o privado, nacional, de la Unión Europea o de organismos internacionales siempre que el importe global y concurrente de las mismas no supere el coste total de las acciones o actividades subvencionadas. Sin embargo, será incompatible con otras de la Diputación para la misma finalidad.

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

107

de 1

27.

Page 108: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

DÉCIMA.- Régimen de modificaciones y causas de resolución.- El beneficiario de

la subvención podrá solicitar de forma motivada la ampliación del plazo establecido para la presentación de la justificación, que no exceda de la mitad del mismo y siempre que con ello no se perjudique derechos de tercero. Asimismo, de igual forma, podrá solicitar la modificación del objeto de la subvención y la ampliación del plazo de ejecución del proyecto.

La resolución de las solicitudes de modificación corresponderá al órgano competente previo informe del Servicio.

Serán causas de resolución del convenio, además de las establecidas en el artículo 51 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, las siguientes:

− Denuncia formulada de forma expresa y por escrito por cualquiera de las partes con

anterioridad a la finalización del Convenio. − Imposibilidad sobrevenida, legal o material, para el desarrollo del proyecto.

En caso de que una de las partes incumpla sus obligaciones, será de aplicación lo

establecido en el artículo 51.2.c) de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

UNDÉCIMA.- Mecanismos de seguimiento de la ejecución del Convenio.- Las dudas que pudieran surgir en aplicación del presente Convenio serán resueltas por el Servicio de Sanidad y Bienestar Social de esta Diputación Provincial como responsable de la gestión del mismo.

DUODÉCIMA.- Publicidad de la financiación.- El beneficiario de la subvención en el desarrollo del proyecto objeto del presente Convenio, hará constar en la publicidad que del mismo se realice, el patrocinio de la Diputación Provincial de Toledo.

DÉCIMOTERCERA.- Vigencia del Convenio.- El presente Convenio agotará su vigencia con la finalización de la ejecución del objeto de la subvención y, en todo caso, el día 31 de diciembre de 2019. Y en prueba de conformidad, las partes intervinientes firman el presente Convenio, por duplicado ejemplar y a un solo efecto, en el lugar y fecha arriba indicados, de todo lo cual, como Secretario, doy fe.

ANEXO

D./Dª.__________EN CALIDAD DE__________DE LA ENTIDAD BENEFICIARIA_______________

CERTIFICA: Que los gastos totales que se han realizado correspondientes al convenio de concesión de subvención suscrito con la Diputación Provincial de Toledo en fecha(1) ____ / ____ / _____, para el desarrollo del proyecto de ____________________________________________________ por un importe de(2) ____________, son los que a continuación se relacionan:

N

º Acreedor Concepto

Fecha

Factura

o

Docume

nto

Factura o

Documen

to

Importe

1

2

3

4

TOTAL

El proyecto objeto de la subvención ha sido financiado del modo siguiente:

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

108

de 1

27.

Page 109: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

Subvención Diputación Provincial de Toledo por un importe de ...................... ______________ €

Fondos propios de la Entidad por importe total de: ................................................ ______________ €

Otros ingresos generados en el desarrollo de la actividad objeto del Convenio ___________€

Otras subvenciones: (se indicará el órgano concedente y el importe) ............. ______________ €

a) Total financiación ....... ______________ € b) Total proyecto ejecutado _____________ €

● Diferencia (a-b) ___________________ €

Y para que conste a los efectos de lo establecido en el artículo 30 de la Ley 38/2003

de 17 de noviembre, General de Subvenciones, expido la presente en _______________________ a _____ de ____________ de _______

Fdo. _________________________________

CARGO: _____________________________ (1)Fecha de la firma del Convenio (2)Presupuesto Estipulación 4ª.2

TERCERO.- Aprobar la autorización y el compromiso de gasto correspondiente hasta

un importe máximo de 8.000 € con cargo a la partida presupuestaria 2019.2310.48001N.

CUARTO.- Facultar al Presidente para la firma del Convenio citado en el apartado primero, así como para dictar cuantos actos y firmar cuantos documentos sean precisos para la ejecución del presente acuerdo.

QUINTO.- Notifíquese a los efectos procedentes. DISCUSIÓN Y RESOLUCIÓN DE LA JUNTA DE GOBIERNO.- Los Señores reunidos, en votación ordinaria y por unanimidad, acuerdan aprobar el convenio de colaboración anteriormente transcrito, autorizándose ampliamente al Ilmo. Sr. Presidente a fin de que lleve a cabo la formalización del mismo. 31.- CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE

TOLEDO Y LA ASOCIACIÓN DE ENFERMOS Y FAMILIARES DE PARKINSON DE CASTILLA-LA MANCHA (ADEPAR CLM) PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO “EN MARCHA…..” PARA EL AÑO 2019.

Presentada solicitud de colaboración económica por la Asociación de Enfermos y Familiares de Parkinson de Castilla-La Mancha (ADEPAR CLM), este Área inició expediente de concesión directa de subvención del artículo 22.2.c) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones para el desarrollo del proyecto “En Marcha…..”. La subvención tiene carácter singular al concurrir razones de interés social por las características de la población beneficiaria final de estas ayudas, que no hace posible la comparación de solicitudes derivada de un procedimiento de concurrencia competitiva. Por ello se propone la concesión directa de la misma en aplicación de lo previsto en el artículo 22.2.c) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

La concesión de la subvención, considerada de interés provincial por su finalidad dirigida a un sector vulnerable de la ciudadanía de la provincia que requiere una atención especial, se materializará mediante Convenio aprobado por la Junta de Gobierno de la Diputación Provincial de Toledo. El importe total de la subvención será de 5.000 € y se aplicará con cargo a la partida presupuestaria 2019.2310.48001N (documento contable RC número de operación

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

109

de 1

27.

Page 110: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

201900051107 de fecha 2/10/2019). Instruido el Expediente, de acuerdo con lo establecido en el artículo 22.2.c) de la Ley 38/2003 General de Subvenciones, emitido informe favorable por los Servicios Jurídicos con fecha 9/10/2019 y fiscalizado de conformidad por la Intervención General con fecha 17/10/2019, esta Delegación propone a la Junta de Gobierno que adopte los siguientes acuerdos:

PRIMERO.- Declarar de interés provincial el proyecto y conceder una subvención directa a la Asociación de Enfermos y Familiares de Parkinson de Castilla-La Mancha (ADEPAR CLM) por importe de 5.000 € para desarrollo del proyecto “En Marcha…..”, según las condiciones que se establecen en el siguiente Convenio.

SEGUNDO.- Aprobar el texto del Convenio de colaboración para el desarrollo del proyecto “En Marcha…..”, cuyo tenor literal es el siguiente:

En Toledo, a __/__/____

R E U N I D O S

De una parte, el Ilmo. Sr. D. ÁLVARO GUTIÉRREZ PRIETO, Presidente de la Diputación Provincial de Toledo, en nombre y representación de la misma y facultado para este acto en virtud de su cargo, asistido por D. José Garzón Rodelgo, Secretario de la Corporación. De otra, D. JAIME FERNÁNDEZ GÓMEZ, Presidente, con N.I.F. 02291236E, en nombre y representación de la Asociación de Enfermos y Familiares de Parkinson de Castilla-La Mancha (ADEPAR CLM), C.I.F. G-45581873, y facultado para este acto en virtud de su cargo. Actuando ambos en el ejercicio de sus competencias y reconociéndose capacidad suficiente para suscribir y obligarse por el presente Convenio de colaboración

M A N I F I E S T A N

PRIMERO.- Que la Asociación de Enfermos y Familiares de Parkinson de Castilla-La

Mancha (ADEPAR CLM) es una entidad sin ánimo de lucro cuya finalidad es prestar apoyo personal tanto a los enfermos de Parkinson como a sus familiares, así como información y orientación a los mismos.

SEGUNDO.- Que la Asociación de Enfermos y Familiares de Parkinson de Castilla-La Mancha (ADEPAR CLM) para el cumplimiento de sus fines desarrollará el proyecto “En Marcha…..” consistente en la realización de sesiones de fisioterapia y logopedia individuales y/o grupales con el fin de mejorar los parámetros afectados vinculados a los problemas de equilibrio, coordinación y marcha que presentan las personas afectadas por parkinson, así como los procesos del habla y la deglución.

“El proyecto que presenta la Asociación de Enfermos y Familiares de Parkinson de

Castilla-La Mancha (ADEPAR CLM) se considera de alto contenido social por ser un proyecto singular definido teniendo en cuenta las peculiaridades que presenta la población beneficiaria.”

TERCERO.- Que la Diputación Provincial de Toledo sensibilizada, dentro del ámbito provincial, con los proyectos relacionados con el colectivo de personas que padecen la enfermedad del Parkinson desea colaborar con la Asociación de Enfermos y Familiares de Parkinson de Castilla-La Mancha (ADEPAR CLM) en el desarrollo de los mismos.

Las actividades que conforman este objetivo constituyen razones de interés público y social suficientes para justificar la concesión directa de la subvención que este Convenio regula, así como la necesidad y oportunidad de su concierto, por los siguientes motivos, según se indica en el Informe Propuesta redactado por el Jefe de Servicio de Sanidad y Bienestar Social:

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

110

de 1

27.

Page 111: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

En consecuencia con lo expuesto la Diputación Provincial de Toledo y la Asociación de Enfermos y Familiares de Parkinson de Castilla-La Mancha (ADEPAR CLM) acuerdan suscribir el presente Convenio de colaboración de conformidad con las siguientes

E S T I P U L A C I O N E S

PRIMERA.- Objeto del Convenio.- El presente Convenio tiene por objeto la

concesión directa de una subvención a la Asociación de Enfermos y Familiares de Parkinson de Castilla-La Mancha (ADEPAR CLM) por importe total de 5.000 € para sufragar los gastos de personal.

La finalidad u objeto de la subvención, de conformidad con el proyecto presentado, es la realización de sesiones de fisioterapia y logopedia con el fin de mejorar los problemas que presentan las personas afectadas por parkinson a través del desarrollo del proyecto “En Marcha…..”, presupuestado en un total de 7.000 €.

SEGUNDA.- Obligaciones del beneficiario.- Son obligaciones del beneficiario las siguientes:

a) Realizar la finalidad para la que se ha concedido la subvención y presentar la justificación correspondiente en la forma prevista en la Estipulación 7ª.

b) Someterse a la normativa de supervisión, seguimiento y control de subvenciones, así como facilitar toda la información requerida por los órganos competentes.

c) Los beneficiarios quedarán, en todo caso, sujetos a las obligaciones impuestas por el artículo 14 y concordantes de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

TERCERA.- Obligaciones del concedente.- Son obligaciones del concedente las

siguientes:

Comprobar, conforme al artículo 84 y ss. del Reglamento de la Ley de Subvenciones, la adecuada justificación de la subvención, así como la realización de la actividad y el cumplimento de la finalidad que determinen la concesión o disfrute de la subvención y todas las características especiales de la actuación financiada, en especial la posible subcontratación.

CUARTA.- Obligaciones económicas de las partes e imputación presupuestaria.- El crédito presupuestario que da cobertura al gasto que comporta esta subvención asciende a un total de 5.000 € con imputación a la aplicación 2019.2310.48001N del vigente Presupuesto General.

La Asociación de Enfermos y Familiares de Parkinson de Castilla-La Mancha (ADEPAR CLM) junto a otros agentes financiadores, en su caso, realizará las aportaciones hasta completar el presupuesto del proyecto, correspondiente a los gastos de personal presupuestados, que se cifran en 7.000 €.

QUINTA.- Procedimiento de pago y pérdida del derecho al cobro.- El procedimiento para el pago, pérdida del derecho al cobro y, en su caso, el reintegro de las subvenciones, se realizará de conformidad con lo establecido en los artículos 88 a 101 del Reglamento de la Ley General de Subvenciones.

Procederá el reintegro de las cantidades percibidas y la exigencia del interés de demora desde el momento del pago de la subvención hasta la fecha en la que se acuerde la procedencia del reintegro en los supuestos contemplados en el artículo 37.1 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

SEXTA.- Incumplimiento de obligaciones, responsabilidades y régimen sancionador.- El incumplimiento de las obligaciones establecidas en el presente convenio dará lugar a la pérdida del derecho al cobro total o parcial de la subvención.

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

111

de 1

27.

Page 112: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

El beneficiario de la subvención, quedará sometido a las responsabilidades y régimen

sancionador que sobre infracciones administrativas en la materia establece el Título IV de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

SÉPTIMA.- Plazo de ejecución, régimen de justificación y abono de la subvención.- El plazo de ejecución del proyecto retrotraerá sus efectos a fecha 1 de enero de 2019 y finalizará el 31 de diciembre de 2019 y el de justificación de la subvención concluirá el 31 de marzo de 2020.

La justificación, por parte del beneficiario de la subvención, del cumplimiento de la finalidad misma y de la aplicación material de los fondos percibidos se ajustará a lo señalado en el artículo 30 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

La Diputación Provincial de Toledo, previa fiscalización del gasto, librará el pago total o parcial del importe subvencionado correspondiente una vez presentada la cuenta justificativa que incorporará la documentación que se relaciona a continuación:

a) Memoria final firmada descriptiva y valorada del proyecto objeto de subvención. b) Relación clasificada y certificada de la totalidad de los gastos realizados de

conformidad con el Anexo. c) Nóminas, liquidaciones de las cotizaciones a la Seguridad Social y los recibos

bancarios de los pagos de éstas por la cantidad certificada (facturas en el supuesto de trabajadores por cuenta propia o empresa de servicios). OCTAVA.- Criterio de proporcionalidad para el abono de la subvención.- Se

abonará el importe total subvencionado siempre que el gasto total justificado certificado sea igual o superior al presupuesto del proyecto establecido en la Estipulación 4ª.2., de lo contrario se abonará el importe proporcional.

NOVENA.- Compatibilidad con otras subvenciones o ayudas.- Esta subvención será compatible con otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos para la misma finalidad, procedentes de cualquier persona física, administración, ente público o privado, nacional, de la Unión Europea o de organismos internacionales siempre que el importe global y concurrente de las mismas no supere el coste total de las acciones o actividades subvencionadas. Sin embargo, será incompatible con otras de la Diputación para la misma finalidad.

DÉCIMA.- Régimen de modificaciones y causas de resolución.- El beneficiario de la subvención podrá solicitar de forma motivada la ampliación del plazo establecido para la presentación de la justificación, que no exceda de la mitad del mismo y siempre que con ello no se perjudique derechos de tercero. Asimismo, de igual forma, podrá solicitar la modificación del objeto de la subvención y la ampliación del plazo de ejecución del proyecto.

La resolución de las solicitudes de modificación corresponderá al órgano competente

previo informe del Servicio.

Serán causas de resolución del convenio, además de las establecidas en el artículo 51 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, las siguientes:

a) Denuncia formulada de forma expresa y por escrito por cualquiera de las partes con

anterioridad a la finalización del Convenio. b) Imposibilidad sobrevenida, legal o material, para el desarrollo del proyecto.

En caso de que una de las partes incumpla sus obligaciones, será de aplicación lo

establecido en el artículo 51.2.c) de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

UNDÉCIMA.- Mecanismos de seguimiento de la ejecución del Convenio.- Las dudas que pudieran surgir en aplicación del presente Convenio serán resueltas por el Servicio de Sanidad y Bienestar Social de esta Diputación Provincial como responsable de la gestión

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

112

de 1

27.

Page 113: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

del mismo. DUODÉCIMA.- Publicidad de la financiación.- El beneficiario de la subvención en el

desarrollo del proyecto objeto del presente Convenio, hará constar en la publicidad que del mismo se realice, el patrocinio de la Diputación Provincial de Toledo.

DÉCIMOTERCERA.- Vigencia del Convenio.- El presente Convenio agotará su vigencia con la finalización de la ejecución del objeto de la subvención y, en todo caso, el día 31 de diciembre de 2019.

Y en prueba de conformidad, las partes intervinientes firman el presente Convenio, por duplicado ejemplar y a un solo efecto, en el lugar y fecha arriba indicados, de todo lo cual, como Secretario, doy fe.

ANEXO

D./Dª.__________EN CALIDAD DE__________DE LA ENTIDAD BENEFICIARIA_______________

CERTIFICA: Que los gastos totales que se han realizado correspondientes al convenio de concesión de subvención suscrito con la Diputación Provincial de Toledo en fecha(1) ____ / ____ / _____, para el desarrollo del proyecto de ____________________________________________________ por un importe de(2) ____________, son los que a continuación se relacionan:

N

º Acreedor Concepto

Fecha

Factura

o

Docume

nto

Factura o

Documen

to

Importe

1

2

3

4

TOTAL

El proyecto objeto de la subvención ha sido financiado del modo siguiente:

Subvención Diputación Provincial de Toledo por un importe de ...................... ______________ €

Fondos propios de la Entidad por importe total de: ................................................ ______________ €

Otros ingresos generados en el desarrollo de la actividad objeto del Convenio ___________€

Otras subvenciones: (se indicará el órgano concedente y el importe) ............. ______________ €

a) Total financiación ....... ______________ € b) Total proyecto ejecutado _____________ €

● Diferencia (a-b) ___________________ € Y para que conste a los efectos de lo establecido en el artículo 30 de la Ley 38/2003

de 17 de noviembre, General de Subvenciones, expido la presente en _______________________ a _____ de ____________ de _______

Fdo. _________________________________

CARGO: _____________________________ (1)Fecha de la firma del Convenio (2)Presupuesto Estipulación 4ª.2

TERCERO.- Aprobar la autorización y el compromiso de gasto correspondiente hasta un importe máximo de 5.000 € con cargo a la partida presupuestaria 2019.2310.48001N. CUARTO.- Facultar al Presidente para la firma del Convenio citado en el apartado primero, así como para dictar cuantos actos y firmar cuantos documentos sean precisos para la ejecución

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

113

de 1

27.

Page 114: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

del presente acuerdo. QUINTO.- Notifíquese a los efectos procedentes. DISCUSIÓN Y RESOLUCIÓN DE LA JUNTA DE GOBIERNO.- Los Señores reunidos, en votación ordinaria y por unanimidad, acuerdan aprobar el convenio de colaboración anteriormente transcrito, autorizándose ampliamente al Ilmo. Sr. Presidente a fin de que lleve a cabo la formalización del mismo. 32.- CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE

TOLEDO Y LA FUNDACIÓN MADRE DE LA ESPERANZA PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO “INCLUSIÓN EN LA COMUNIDAD Y MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL A TRAVÉS DE LA CULTURA, EL DEPORTE Y EL OCIO NORMALIZADOS” PARA EL AÑO 2019.

Presentada solicitud de colaboración económica por la Fundación Madre de la

Esperanza, este Área inició expediente de concesión directa de subvención del artículo 22.2.c) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones para el desarrollo del proyecto “Inclusión en la Comunidad y Mejora de la Calidad de Vida de las Personas con Discapacidad Intelectual a través de la Cultura, el Deporte y el Ocio Normalizados”. La subvención tiene carácter singular al concurrir razones de interés social por las características de la población beneficiaria final de estas ayudas, que no hace posible la comparación de solicitudes derivada de un procedimiento de concurrencia competitiva. Por ello se propone la concesión directa de la misma en aplicación de lo previsto en el artículo 22.2.c) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

La concesión de la subvención, considerada de interés provincial por su finalidad dirigida a un sector vulnerable de la ciudadanía de la provincia que requiere una atención especial, se materializará mediante Convenio aprobado por la Junta de Gobierno de la Diputación Provincial de Toledo. El importe total de la subvención será de 3.000 € y se aplicará con cargo a la partida presupuestaria 2019.2310.48001N (documento contable RC número de operación 201900050142 de fecha 26/09/2019). Instruido el Expediente, de acuerdo con lo establecido en el artículo 22.2.c) de la Ley 38/2003 General de Subvenciones, emitido informe favorable por los Servicios Jurídicos con fecha 8/10/2019 y fiscalizado de conformidad por la Intervención General con fecha 17/10/2019, esta Delegación propone a la Junta de Gobierno que adopte los siguientes acuerdos:

PRIMERO.- Declarar de interés provincial el proyecto y conceder una subvención directa a la Fundación Madre de la Esperanza por importe de 3.000 € para desarrollo del proyecto “Inclusión en la Comunidad y Mejora de la Calidad de Vida de las Personas con Discapacidad Intelectual a través de la Cultura, el Deporte y el Ocio Normalizados”, según las condiciones que se establecen en el siguiente Convenio.

SEGUNDO.- Aprobar el texto del Convenio de colaboración para el desarrollo del proyecto “Inclusión en la Comunidad y Mejora de la Calidad de Vida de las Personas con Discapacidad Intelectual a través de la Cultura, el Deporte y el Ocio Normalizados”, cuyo tenor literal es el siguiente:

En Toledo, a __/__/____

R E U N I D O S

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

114

de 1

27.

Page 115: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

De una parte, el Ilmo. Sr. D. ÁLVARO GUTIÉRREZ PRIETO, Presidente de la Diputación Provincial de Toledo, en nombre y representación de la misma y facultado para este acto en virtud de su cargo, asistido por D. José Garzón Rodelgo, Secretario de la Corporación. De otra, Dª. Mª ÁNGELES LUMBRERAS MUÑOZ, Directora General, con N.I.F. 07954171N, en nombre y representación de la Fundación Madre de la Esperanza, C.I.F. R-4500024-G, y facultada para este acto en virtud de su cargo. Actuando ambos en el ejercicio de sus competencias y reconociéndose capacidad suficiente para suscribir y obligarse por el presente Convenio de colaboración

M A N I F I E S T A N

PRIMERO.- Que la Fundación Madre de la Esperanza es una entidad sin ánimo de

lucro cuya finalidad es mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y de sus familias, desde una visión católica, como ciudadanos miembros de la comunidad y con el compromiso y participación de los profesionales.

SEGUNDO.- Que la Fundación Madre de la Esperanza para el cumplimiento de sus fines desarrollará el proyecto “Inclusión en la Comunidad y Mejora de la Calidad de Vida de las Personas con Discapacidad Intelectual a través de la Cultura, el Deporte y el Ocio Normalizados” cuyos objetivos generales son:

a) Mejorar la calidad de vida de cada persona con discapacidad intelectual. b) Favorecer el desarrollo personal y social de cada persona con discapacidad intelectual. c) Fomentar la integración social de las personas con discapacidad intelectual en los

ámbitos cultural, deportivo y ocio normalizado. d) Contribuir al desarrollo artístico, creativo, social y cultural de las personas con

discapacidad intelectual. e) Fomentar la aceptación y el respeto de las diferencias personales en todos los ámbitos

sociales del deporte, la cultura y el ocio.

“El proyecto que presenta la Fundación Madre de la Esperanza se considera de alto

contenido social por ser un proyecto singular definido teniendo en cuenta las peculiaridades que presenta la población beneficiaria.”

TERCERO.- Que la Diputación Provincial de Toledo sensibilizada, dentro del ámbito provincial, con los proyectos relacionados con las personas afectadas por la discapacidad intelectual desea colaborar con la Fundación Madre de la Esperanza en el desarrollo de los mismos. En consecuencia con lo expuesto la Diputación Provincial de Toledo y el la Fundación Madre de la Esperanza acuerdan suscribir el presente Convenio de colaboración de conformidad con las siguientes

E S T I P U L A C I O N E S

PRIMERA.- Objeto del Convenio.- El presente Convenio tiene por objeto la

concesión directa de una subvención a la Fundación Madre de la Esperanza por importe total de 3.000 € para sufragar los gastos de personal de un monitor de ocio.

La finalidad u objeto de la subvención, de conformidad con el proyecto presentado, es mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual favoreciendo su

Las actividades que conforman este objetivo constituyen razones de interés público y social suficientes para justificar la concesión directa de la subvención que este Convenio regula, así como la necesidad y oportunidad de su concierto, por los siguientes motivos, según se indica en el Informe Propuesta redactado por el Jefe de Servicio de Sanidad y Bienestar Social:

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

115

de 1

27.

Page 116: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

desarrollo personal y social y fomentando su integración social a través del desarrollo del proyecto “Inclusión en la Comunidad y Mejora de la Calidad de Vida de las Personas con Discapacidad Intelectual a través de la Cultura, el Deporte y el Ocio Normalizados”, presupuestado en un total de 13.322,70 €.

SEGUNDA.- Obligaciones del beneficiario.- Son obligaciones del beneficiario las siguientes:

a) Realizar la finalidad para la que se ha concedido la subvención y presentar la justificación correspondiente en la forma prevista en la Estipulación 7ª.

b) Someterse a la normativa de supervisión, seguimiento y control de subvenciones, así como facilitar toda la información requerida por los órganos competentes.

c) Los beneficiarios quedarán, en todo caso, sujetos a las obligaciones impuestas por el artículo 14 y concordantes de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

TERCERA.- Obligaciones del concedente.- Son obligaciones del concedente las

siguientes: Comprobar, conforme al artículo 84 y ss. del Reglamento de la Ley de Subvenciones, la adecuada justificación de la subvención, así como la realización de la actividad y el cumplimento de la finalidad que determinen la concesión o disfrute de la subvención y todas las características especiales de la actuación financiada, en especial la posible subcontratación.

CUARTA.- Obligaciones económicas de las partes e imputación presupuestaria.- El crédito presupuestario que da cobertura al gasto que comporta esta subvención asciende a un total de 3.000 € con imputación a la aplicación 2019.2310.48001N del vigente Presupuesto General.

La Fundación Madre de la Esperanza junto a otros agentes financiadores, en su caso, realizará las aportaciones hasta completar el presupuesto del proyecto, correspondiente a los gastos de personal de un monitor de ocio presupuestados, que se cifran en 3.587,14 €.

QUINTA.- Procedimiento de pago y pérdida del derecho al cobro.- El procedimiento para el pago, pérdida del derecho al cobro y, en su caso, el reintegro de las subvenciones, se realizará de conformidad con lo establecido en los artículos 88 a 101 del Reglamento de la Ley General de Subvenciones.

Procederá el reintegro de las cantidades percibidas y la exigencia del interés de demora desde el momento del pago de la subvención hasta la fecha en la que se acuerde la procedencia del reintegro en los supuestos contemplados en el artículo 37.1 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

SEXTA.- Incumplimiento de obligaciones, responsabilidades y régimen sancionador.- El incumplimiento de las obligaciones establecidas en el presente convenio dará lugar a la pérdida del derecho al cobro total o parcial de la subvención.

El beneficiario de la subvención, quedará sometido a las responsabilidades y régimen sancionador que sobre infracciones administrativas en la materia establece el Título IV de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

SÉPTIMA.- Plazo de ejecución, régimen de justificación y abono de la subvención.- El plazo de ejecución del proyecto retrotraerá sus efectos a fecha 1 de enero de 2019 y finalizará el 31 de diciembre de 2019 y el de justificación de la subvención concluirá el 31 de marzo de 2020.

La justificación, por parte del beneficiario de la subvención, del cumplimiento de la finalidad misma y de la aplicación material de los fondos percibidos se ajustará a lo señalado en el artículo 30 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

La Diputación Provincial de Toledo, previa fiscalización del gasto, librará el pago total o parcial del importe subvencionado correspondiente una vez presentada la cuenta justificativa

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

116

de 1

27.

Page 117: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

que incorporará la documentación que se relaciona a continuación:

a) Memoria final firmada descriptiva y valorada del proyecto objeto de subvención. b) Relación clasificada y certificada de la totalidad de los gastos realizados de

conformidad con el Anexo. c) Nóminas, liquidaciones de las cotizaciones a la Seguridad Social y los recibos

bancarios de los pagos de éstas por la cantidad certificada (facturas en el supuesto de trabajadores por cuenta propia o empresa de servicios). OCTAVA.- Criterio de proporcionalidad para el abono de la subvención.- Se

abonará el importe total subvencionado siempre que el gasto total justificado certificado sea igual o superior al presupuesto del proyecto establecido en la Estipulación 4ª.2., de lo contrario se abonará el importe proporcional.

NOVENA.- Compatibilidad con otras subvenciones o ayudas.- Esta subvención será compatible con otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos para la misma finalidad, procedentes de cualquier persona física, administración, ente público o privado, nacional, de la Unión Europea o de organismos internacionales siempre que el importe global y concurrente de las mismas no supere el coste total de las acciones o actividades subvencionadas. Sin embargo, será incompatible con otras de la Diputación para la misma finalidad.

DÉCIMA.- Régimen de modificaciones y causas de resolución.- El beneficiario de la subvención podrá solicitar de forma motivada la ampliación del plazo establecido para la presentación de la justificación, que no exceda de la mitad del mismo y siempre que con ello no se perjudique derechos de tercero. Asimismo, de igual forma, podrá solicitar la modificación del objeto de la subvención y la ampliación del plazo de ejecución del proyecto.

La resolución de las solicitudes de modificación corresponderá al órgano competente previo informe del Servicio.

Serán causas de resolución del convenio, además de las establecidas en el artículo 51 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, las siguientes:

a) Denuncia formulada de forma expresa y por escrito por cualquiera de las partes con

anterioridad a la finalización del Convenio. b) Imposibilidad sobrevenida, legal o material, para el desarrollo del proyecto.

En caso de que una de las partes incumpla sus obligaciones, será de aplicación lo

establecido en el artículo 51.2.c) de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

UNDÉCIMA.- Mecanismos de seguimiento de la ejecución del Convenio.- Las dudas que pudieran surgir en aplicación del presente Convenio serán resueltas por el Servicio de Sanidad y Bienestar Social de esta Diputación Provincial como responsable de la gestión del mismo.

DUODÉCIMA.- Publicidad de la financiación.- El beneficiario de la subvención en el desarrollo del proyecto objeto del presente Convenio, hará constar en la publicidad que del mismo se realice, el patrocinio de la Diputación Provincial de Toledo.

DÉCIMOTERCERA.- Vigencia del Convenio.- El presente Convenio agotará su vigencia con la finalización de la ejecución del objeto de la subvención y, en todo caso, el día 31 de diciembre de 2019.

Y en prueba de conformidad, las partes intervinientes firman el presente Convenio, por duplicado ejemplar y a un solo efecto, en el lugar y fecha arriba indicados, de todo lo cual, como Secretario, doy fe.

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

117

de 1

27.

Page 118: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

ANEXO

D./Dª.__________EN CALIDAD DE__________DE LA ENTIDAD BENEFICIARIA_______________

CERTIFICA: Que los gastos totales que se han realizado correspondientes al convenio de concesión de subvención suscrito con la Diputación Provincial de Toledo en fecha(1) ____ / ____ / _____, para el desarrollo del proyecto de ____________________________________________________ por un importe de(2) ____________, son los que a continuación se relacionan:

N

º Acreedor Concepto

Fecha

Factura

o

Docume

nto

Factura o

Documen

to

Importe

1

2

3

4

TOTAL

El proyecto objeto de la subvención ha sido financiado del modo siguiente:

Subvención Diputación Provincial de Toledo por un importe de ...................... ______________ €

Fondos propios de la Entidad por importe total de: ................................................ ______________ €

Otros ingresos generados en el desarrollo de la actividad objeto del Convenio ___________€

Otras subvenciones: (se indicará el órgano concedente y el importe) ............. ______________ €

a) Total financiación ....... ______________ € b) Total proyecto ejecutado _____________ €

● Diferencia (a-b) ___________________ €

Y para que conste a los efectos de lo establecido en el artículo 30 de la Ley 38/2003 de 17 de noviembre, General de Subvenciones, expido la presente en _______________________ a _____ de ____________ de _______

Fdo. _________________________________

CARGO: _____________________________ (1)Fecha de la firma del Convenio (2)Presupuesto Estipulación 4ª.2

TERCERO.- Aprobar la autorización y el compromiso de gasto correspondiente hasta

un importe máximo de 3.000 € con cargo a la partida presupuestaria 2019.2310.48001N.

CUARTO.- Facultar al Presidente para la firma del Convenio citado en el apartado primero, así como para dictar cuantos actos y firmar cuantos documentos sean precisos para la ejecución del presente acuerdo.

QUINTO.- Notifíquese a los efectos procedentes. DISCUSIÓN Y RESOLUCIÓN DE LA JUNTA DE GOBIERNO.- Los Señores reunidos, en votación ordinaria y por unanimidad, acuerdan aprobar el convenio de colaboración anteriormente transcrito, autorizándose ampliamente al Ilmo. Sr. Presidente a fin de que lleve a cabo la formalización del mismo.

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

118

de 1

27.

Page 119: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

33.- CONCESIÓN SUBVENCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES

EN MATERIA DE BIENESTAR SOCIAL POR ENTIDADES LOCALES DE LA PROVINCIA DE TOLEDO DURANTE EL AÑO 2019/20 EN EL ÁMBITO DEL PROGRAMA “TU SALUD EN MARCHA”.

Por acuerdo de la Junta de Gobierno, de fecha 20 de septiembre de 2019, se aprobaron las Bases Reguladoras de la Convocatoria de Subvenciones para la realización de Actividades en Materia de Bienestar Social por Entidades Locales de la Provincia de Toledo durante el año 2019/20 en el ámbito del Programa “Tu Salud En Marcha”, publicadas en el B.O.P. número 181 de fecha 24 de septiembre de 2019. El crédito presupuestario que da cobertura al gasto que comportan las subvenciones a conceder, establecido en la Base 2ª de la Convocatoria, será con aplicación a la partida presupuestaria 2310.46212 de los ejercicios 2019 (70.000 €) y 2020 (185.000 €). Reunida, de conformidad con la Base 10ª, la Comisión de Evaluación en sesión de fecha 15 de octubre de 2019, se procedió al análisis y valoración de las solicitudes presentadas a los efectos de formular la oportuna propuesta de resolución. En consecuencia esta Delegación propone a la Junta de Gobierno que adopte los siguientes acuerdos: PRIMERO: La aprobación de los Ayuntamientos participantes en el Programa “Tu Salud en Marcha” 2019/20, un total de 185, con indicación del número de grupos, de los días semanales de su realización y del importe máximo de la subvención concedida, así como su aplicación presupuestaria.

MUNICIPIO GRUPOS SESIONES

SEMANALES SUBVENCIÓN

PARTIDA PRESUPUESTARIA

AJOFRÍN 1 3 1.092,00 RC2019.2310.46212

ALAMEDA DE LA SAGRA 2 2 1.456,00 RC2019.2310.46212

ALBARREAL DE TAJO 1 2 728,00 RC2019.2310.46212

ALBERCHE DEL CAUDILLO 1 3 1.092,00 RC2019.2310.46212

ALCOLEA DE TAJO 1 3 1.092,00 RC2019.2310.46212

ALDEANUEVA DE BARBARROYA 1 3 1.092,00 RC2019.2310.46212

ALDEANUEVA DE SAN BARTOLOMÉ 1 2 728,00 RC2019.2310.46212

ALMENDRAL DE LA CAÑADA 1 2 728,00 RC2019.2310.46212

ALMONACID DE TOLEDO 1 2 728,00 RC2019.2310.46212

ALMOROX 1 3 1.092,00 RC2019.2310.46212

ARCICÓLLAR 1 3 1.092,00 RC2019.2310.46212

ARGÉS 1 2 728,00 RC2019.2310.46212

AZUTÁN 1 2 728,00 RC2019.2310.46212

BARCIENCE 1 2 728,00 RC2019.2310.46212

BARGAS 4 3 4.368,00 RC2019.2310.46212

BELVÍS DE LA JARA 1 3 1.092,00 RC2019.2310.46212

BOROX 2 2 1.456,00 RC2019.2310.46212

BUENAVENTURA 1 2 728,00 RC2019.2310.46212

BURGUILLOS DE TOLEDO 1 3 1.092,00 RC2019.2310.46212

BURUJÓN 1 2 728,00 RC2019.2310.46212

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

119

de 1

27.

Page 120: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

MUNICIPIO GRUPOS SESIONES

SEMANALES SUBVENCIÓN

PARTIDA PRESUPUESTARIA

CABAÑAS DE LA SAGRA 1 3 1.092,00 RC2019.2310.46212

CABEZAMESADA 1 3 1.092,00 RC2019.2310.46212

CALERA Y CHOZAS 1 3 1.092,00 RC2019.2310.46212

CALERUELA 1 2 728,00 RC2019.2310.46212

CAMARENA 3 2/3 - 1/2 2.912,00 RC2019.2310.46212

CAMARENILLA 1 2 728,00 RC2019.2310.46212

CAMUÑAS 1 3 1.092,00 RC2019.2310.46212

CARDIEL DE LOS MONTES 1 2 728,00 RC2019.2310.46212

CARMENA 1 2 728,00 RC2019.2310.46212

CARRANQUE 1 3 1.092,00 RC2019.2310.46212

CARRICHES 1 2 728,00 RC2019.2310.46212

CASARRUBIOS DEL MONTE 4 2 2.912,00 RC2019.2310.46212

CASASBUENAS 1 2 728,00 RC2019.2310.46212

CASTILLO DE BAYUELA 1 3 1.092,00 RC2019.2310.46212

CAZALEGAS 1 2 728,00 RC2019.2310.46212

CEBOLLA 2 2 1.456,00 RC2019.2310.46212

CEDILLO DEL CONDADO 2 3 2.184,00 RC2019.2310.46212

CERVERA DE LOS MONTES 1 2 728,00 RC2019.2310.46212

CHOZAS DE CANALES 3 3 3.276,00 RC2019.2310.46212

CHUECA 1 2 728,00 RC2019.2310.46212

CIRUELOS 1 3 1.092,00 RC2019.2310.46212

COBEJA 1 2 728,00 RC2019.2310.46212

COBISA 1 2 728,00 RC2019.2310.46212

CONSUEGRA 3 2 2.184,00 RC2019.2310.46212

CORRAL DE ALMAGUER 2 3 2.184,00 RC2019.2310.46212

CUERVA 1 2 728,00 RC2019.2310.46212

DOMINGO PÉREZ 1 2 728,00 RC2019.2310.46212

DOSBARRIOS 3 2 2.184,00 RC2019.2310.46212

EL BERCIAL 1 2 728,00 RC2019.2310.46212

EL CAMPILLO DE LA JARA 1 2 728,00 RC2019.2310.46212

EL CARPIO DE TAJO 1 2 728,00 RC2019.2310.46212

EL CASAR DE ESCALONA 1 2 728,00 RC2019.2310.46212

EL REAL DE SAN VICENTE 2 2 1.456,00 RC2019.2310.46212

EL ROMERAL 1 2 728,00 RC2019.2310.46212

EL VISO DE SAN JUAN 3 2 2.184,00 RC2019.2310.46212

ERUSTES 1 2 728,00 RC2019.2310.46212

ESCALONA 1 3 1.092,00 RC2019.2310.46212

ESCALONILLA 1 2 728,00 RC2019.2310.46212

ESPINOSO DEL REY 1 2 728,00 RC2019.2310.46212

ESQUIVIAS 1 2 728,00 RCFUT2019.2310.46212

FUENSALIDA 4 3/3 1/2 4.004,00 RCFUT2019.2310.46212

GÁLVEZ 1 2 728,00 RCFUT2019.2310.46212

GAMONAL 1 2 728,00 RCFUT2019.2310.46212

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

120

de 1

27.

Page 121: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

MUNICIPIO GRUPOS SESIONES

SEMANALES SUBVENCIÓN

PARTIDA PRESUPUESTARIA

GERINDOTE 1 2 728,00 RCFUT2019.2310.46212

GUADAMUR 1 2 728,00 RCFUT2019.2310.46212

HERRERUELA DE OROPESA 1 2 728,00 RCFUT2019.2310.46212

HINOJOSA DE SAN VICENTE 2 3 2.184,00 RCFUT2019.2310.46212

HONTANAR 1 2 728,00 RCFUT2019.2310.46212

HORMIGOS 1 2 728,00 RCFUT2019.2310.46212

HUECAS 1 3 1.092,00 RCFUT2019.2310.46212

ILLESCAS 3 2 2.184,00 RCFUT2019.2310.46212

LA CALZADA DE OROPESA 1 3 1.092,00 RCFUT2019.2310.46212

LA GUARDIA 2 3 2.184,00 RCFUT2019.2310.46212

LA IGLESUELA 1 2 728,00 RCFUT2019.2310.46212

LA MATA 1 3 1.092,00 RCFUT2019.2310.46212

LA NAVA DE RICOMALILLO 1 2 728,00 RCFUT2019.2310.46212

LA PUEBLA DE ALMORADIEL 1 3 1.092,00 RCFUT2019.2310.46212

LA PUEBLA DE MONTALBÁN 3 2 2.184,00 RCFUT2019.2310.46212

LA PUEBLANUEVA 2 2 1.456,00 RCFUT2019.2310.46212

LA TORRE DE ESTEBAN HAMBRÁN 2 3 2.184,00 RCFUT2019.2310.46212

LAGARTERA 2 2 1.456,00 RCFUT2019.2310.46212

LAS HERENCIAS 2 3 2.184,00 RCFUT2019.2310.46212

LAS VEGAS DE SAN ANTONIO 1 2 728,00 RCFUT2019.2310.46212

LAS VENTAS DE RETAMOSA 1 2 728,00 RCFUT2019.2310.46212

LAS VENTAS DE SAN JULIÁN 1 2 728,00 RCFUT2019.2310.46212

LAYOS 1 2 728,00 RCFUT2019.2310.46212

LILLO 2 2 1.456,00 RCFUT2019.2310.46212

LOMINCHAR 1 2 728,00 RCFUT2019.2310.46212

LOS CERRALBOS 1 2 728,00 RCFUT2019.2310.46212

LOS NAVALMORALES 2 2 1.456,00 RCFUT2019.2310.46212

LOS NAVALUCILLOS 3 2 2.184,00 RCFUT2019.2310.46212

LOS YÉBENES 2 3 2.184,00 RCFUT2019.2310.46212

LUCILLOS 1 2 728,00 RCFUT2019.2310.46212

MADRIDEJOS 1 2 728,00 RCFUT2019.2310.46212

MAGÁN 1 2 728,00 RCFUT2019.2310.46212

MALPICA DE TAJO 1 2 728,00 RCFUT2019.2310.46212

MANZANEQUE 1 2 728,00 RCFUT2019.2310.46212

MAQUEDA 1 2 728,00 RCFUT2019.2310.46212

MARJALIZA 1 2 728,00 RCFUT2019.2310.46212

MARRUPE 1 2 728,00 RCFUT2019.2310.46212

MASCARAQUE 1 2 728,00 RCFUT2019.2310.46212

MAZARAMBROZ 2 3 2.184,00 RCFUT2019.2310.46212

MEJORADA 1 3 1.092,00 RCFUT2019.2310.46212

MENASALBAS 2 2 1.456,00 RCFUT2019.2310.46212

MÉNTRIDA 2 2 1.456,00 RCFUT2019.2310.46212

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

121

de 1

27.

Page 122: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

MUNICIPIO GRUPOS SESIONES

SEMANALES SUBVENCIÓN

PARTIDA PRESUPUESTARIA

MESEGAR DE TAJO 1 2 728,00 RCFUT2019.2310.46212

MIGUEL ESTEBAN 3 2 2.184,00 RCFUT2019.2310.46212

MOCEJÓN 2 3 2.184,00 RCFUT2019.2310.46212

MONTEARAGÓN 2 3 2.184,00 RCFUT2019.2310.46212

MONTESCLAROS 1 2 728,00 RCFUT2019.2310.46212

MORA 3 2 2.184,00 RCFUT2019.2310.46212

NAMBROCA 1 2 728,00 RCFUT2019.2310.46212

NAVALCÁN 1 2 728,00 RCFUT2019.2310.46212

NAVALMORALEJO 1 3 1.092,00 RCFUT2019.2310.46212

NOBLEJAS 2 3 2.184,00 RCFUT2019.2310.46212

NOEZ 1 2 728,00 RCFUT2019.2310.46212

NOMBELA 1 2 728,00 RCFUT2019.2310.46212

NOVÉS 1 2 728,00 RCFUT2019.2310.46212

NUMANCIA DE LA SAGRA 1 2 728,00 RCFUT2019.2310.46212

OCAÑA 3 2 2.184,00 RCFUT2019.2310.46212

OLÍAS DEL REY 1 2 728,00 RCFUT2019.2310.46212

ONTÍGOLA 1 2 728,00 RCFUT2019.2310.46212

ORGAZ 3 2 2.184,00 RCFUT2019.2310.46212

PALOMEQUE 1 2 728,00 RCFUT2019.2310.46212

PANTOJA 2 3 2.184,00 RCFUT2019.2310.46212

PAREDES DE ESCALONA 1 2 728,00 RCFUT2019.2310.46212

PARRILLAS 1 2 728,00 RCFUT2019.2310.46212

PEPINO 1 3 1.092,00 RCFUT2019.2310.46212

POLÁN 1 2 728,00 RCFUT2019.2310.46212

PORTILLO DE TOLEDO 2 3 2.184,00 RCFUT2019.2310.46212

PUENTE DEL ARZOBISPO 1 3 1.092,00 RCFUT2019.2310.46212

PULGAR 1 2 728,00 RCFUT2019.2310.46212

QUERO 1 3 1.092,00 RCFUT2019.2310.46212

QUINTANAR DE LA ORDEN 2 2 1.456,00 RCFUT2019.2310.46212

QUISMONDO 1 3 1.092,00 RCFUT2019.2310.46212

RECAS 4 2 2.912,00 RCFUT2019.2310.46212

RETAMOSO DE LA JARA 1 2 728,00 RCFUT2019.2310.46212

RIELVES 1 2 728,00 RCFUT2019.2310.46212

ROBLEDO DEL MAZO 4 3 4.368,00 RCFUT2019.2310.46212

SAN BARTOLOMÉ DE LAS ABIERTAS

2 3 2.184,00 RCFUT2019.2310.46212

SAN MARTÍN DE MONTALBÁN 1 3 1.092,00 RCFUT2019.2310.46212

SAN MARTÍN DE PUSA 1 2 728,00 RCFUT2019.2310.46212

SAN PABLO DE LOS MONTES 1 2 728,00 RCFUT2019.2310.46212

SAN ROMÁN DE LOS MONTES 1 2 728,00 RCFUT2019.2310.46212

SANTA ANA DE PUSA 1 2 728,00 RCFUT2019.2310.46212

SANTA CRUZ DE LA ZARZA 1 2 728,00 RCFUT2019.2310.46212

SANTA CRUZ DEL RETAMAR 3 3 3.276,00 RCFUT2019.2310.46212

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

122

de 1

27.

Page 123: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

MUNICIPIO GRUPOS SESIONES

SEMANALES SUBVENCIÓN

PARTIDA PRESUPUESTARIA

SANTA OLALLA 2 2 1.456,00 RCFUT2019.2310.46212

SANTO DOMINGO CAUDILLA 1 2 728,00 RCFUT2019.2310.46212

SEGURILLA 1 2 728,00 RCFUT2019.2310.46212

SESEÑA 2 3 2.184,00 RCFUT2019.2310.46212

SEVILLEJA DE LA JARA 3 2 2.184,00 RCFUT2019.2310.46212

SONSECA 3 2 2.184,00 RCFUT2019.2310.46212

SOTILLO DE LAS PALOMAS 1 2 728,00 RCFUT2019.2310.46212

TALAVERA LA NUEVA 1 3 1.092,00 RCFUT2019.2310.46212

TEMBLEQUE 2 3 2.184,00 RCFUT2019.2310.46212

TORRALBA DE OROPESA 1 2 728,00 RCFUT2019.2310.46212

TORRECILLA DE LA JARA 2 2 1.456,00 RCFUT2019.2310.46212

TORRICO 1 3 1.092,00 RCFUT2019.2310.46212

TORRIJOS 3 2/3 1/2 2.912,00 RCFUT2019.2310.46212

TOTANÉS 1 2 728,00 RCFUT2019.2310.46212

TURLEQUE 1 2 728,00 RCFUT2019.2310.46212

UGENA 1 3 1.092,00 RCFUT2019.2310.46212

URDA 1 2 728,00 RCFUT2019.2310.46212

VALDEVERDEJA 1 2 728,00 RCFUT2019.2310.46212

VALMOJADO 2 3 2.184,00 RCFUT2019.2310.46212

VENTAS CON PEÑA AGUILERA 1 2 728,00 RCFUT2019.2310.46212

VILLA DE DON FADRIQUE 2 2 1.456,00 RCFUT2019.2310.46212

VILLACAÑAS 2 3 2.184,00 RCFUT2019.2310.46212

VILLAFRANCA DE LOS CABALLEROS

6 3 6.552,00 RCFUT2019.2310.46212

VILLALUENGA DE LA SAGRA 2 2 1.456,00 RCFUT2019.2310.46212

VILLAMIEL DE TOLEDO 1 3 1.092,00 RCFUT2019.2310.46212

VILLAMINAYA 1 2 728,00 RCFUT2019.2310.46212

VILLAMUELAS 1 2 728,00 RCFUT2019.2310.46212

VILLANUEVA DE ALCARDETE 3 3 3.276,00 RCFUT2019.2310.46212

VILLANUEVA DE BOGAS 1 3 1.092,00 RCFUT2019.2310.46212

VILLARRUBIA DE SANTIAGO 1 2 728,00 RCFUT2019.2310.46212

VILLASECA DE LA SAGRA 1 2 728,00 RCFUT2019.2310.46212

VILLASEQUILLA 1 2 728,00 RCFUT2019.2310.46212

VILLATOBAS 2 3 2.184,00 RCFUT2019.2310.46212

YELES 2 3 2.184,00 RCFUT2019.2310.46212

YEPES 2 3 2.184,00 RCFUT2019.2310.46212

YUNCLER 2 3 2.184,00 RCFUT2019.2310.46212

YUNCLILLOS 1 2 728,00 RCFUT2019.2310.46212

YUNCOS 3 2 2.184,00 RCFUT2019.2310.46212

TOTAL 240.968,00

69.524,00 RC2019.2310.46212

171.444,00 RCFUT2019.2310.46212

SEGUNDO.- Facultar al Presidente para dictar cuantos actos y firmar cuantos documentos sean precisos para la ejecución del presente acuerdo.

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

123

de 1

27.

Page 124: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

TERCERO.- Notifíquese a los efectos procedentes. DISCUSIÓN Y RESOLUCIÓN DE LA JUNTA DE GOBIERNO.- Los Señores reunidos, en votación ordinaria y por unanimidad, acuerdan aprobar la propuesta anteriormente transcrita, facultándose al Presidente para dictar cuantos actos sean precisos para la ejecución del presente acuerdo. 34.- RESOLUCIÓN CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA LA

REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES EN MATERIA DE BIENESTAR SOCIAL AÑO 2019.

Por acuerdo de la Junta de Gobierno de esta Diputación Provincial, en su sesión de fecha 1 de marzo de 2019, fueron aprobadas las Bases reguladoras de la convocatoria de subvenciones para la realización de actividades en materia de Bienestar Social por Asociaciones de Jubilados y Pensionistas de la provincia de Toledo, durante el año 2019, y publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia núm. 48 de fecha 11 de marzo de 2017. Las Bases Primera a Séptima de la precitada convocatoria regulan el objeto, dotación de crédito y beneficiarios, así como el procedimiento y requisitos formales relativos a la presentación de solicitudes, documentación y criterios objetivos para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, y todo ello de conformidad con lo establecido en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y su Reglamento aprobado por R.D. 887/2006, de 21 de julio.

Acreditada la existencia de crédito, suficiente, adecuado y disponible, y efectuada/s la

oportuna retención de crédito en la/s partida/s presupuestaria/s de aplicación, según se acredita en la Autorización sobre Retención de Crédito emitida al efecto por la Intervención General de esta Corporación Provincial con número de operación 201900007908 y fecha 20/02/19.

Analizadas y evaluadas las solicitudes presentadas, en tiempo y forma, por los interesados; a la vista propuesta de resolución de fecha 14 de septiembre de 2019, formulada por la Comisión de evaluación correspondiente; en armonía con la misma y en aplicación de lo dispuesto en la Base Séptima de las que regulan la convocatoria de subvenciones referenciada, esta Delegación propone a la Junta de Gobierno que adopte los siguientes acuerdos:

PRIMERO.- Aprobar la concesión de subvención para actividades en materia de Bienestar Social realizadas por la Asociación de Jubilados “Los Santos Mártires” de El Real de San Vicente, al no haber sido resuelta su solicitud con anterioridad por causas referidas a errores en la distribución de documentos procedentes del registro virtual ORVE. SEGUNDO.- Otorgar subvención con destino a la realización de actividades en materia de Bienestar Social, durante el año 2019, de conformidad con las Bases reguladoras y convocatoria, de acuerdo con el siguiente detalle:

ENTIDAD MUNCIPIO IMPORTE € NIF/CÓDIGO

ASOC. JUBILADOS “LOS SANTOS MÁRTIRES”

EL REAL DE SAN VICENTE

600 G45209632

D014935

TERCERO.- A tales efectos, autorizar y comprometer el crédito presupuestario correspondiente, hasta un importe total concurrente de 600 EUROS, con aplicación a la partida presupuestaria 2019N/2310/48001. CUARTO.- Para la percepción por los beneficiarios de las subvenciones que son

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

124

de 1

27.

Page 125: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

objeto de otorgamiento, habrá de darse por éstos estricto cumplimiento a lo dispuesto en las Bases Décima, Decimoprimera y, en su caso, Decimosegunda de las que regulan la convocatoria a que se refiere el expositivo de esta resolución. QUINTO.- Notifíquese a los efectos procedentes. DISCUSIÓN Y RESOLUCIÓN DE LA JUNTA DE GOBIERNO.- Los Señores reunidos, en votación ordinaria y por unanimidad, acuerdan aprobar la propuesta anteriormente transcrita, facultándose al Presidente para dictar cuantos actos sean precisos para la ejecución del presente acuerdo.

Delegación Especial de EDUCACIÓN Y CULTURA 35.- CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA EXCMA. DIPUTACIÓN

PROVINCIAL DE TOLEDO Y LA COFRADÍA GREMIO DE HORTELANOS DE TOLEDO PARA EL DESARROLLO DE SUS ACTIVIDADES CULTURALES, DURANTE EL AÑO 2019 .

Dª. Cristina Cebas Gregorio, Sra. Diputada Delegada de Educación y Cultura, informa de la solicitud presentada por la Cofradía Gremio de Hortelanos, con fecha de entrada en el registro general de 9/9/2019 y nº de registro 201900017285, sobre la renovación del convenio de colaboración de la Diputación Provincial para la financiación del desarrollo de actividades culturales durante el año 2019, y visto el informe técnico, jurídico, económico y la RC, somete a la Junta de Gobierno de la Corporación, para su aprobación, la siguiente

PROPUESTA

PRIMERO.-Declarar el interés provincial el programa del desarrollo de actividades culturales durante el año 2019 de dicha Asociación, pues su utilidad y actividades superan el ámbito estrictamente local.

SEGUNDO.- Proceder a regular esta colaboración mediante la formalización de un convenio del siguiente tenor:

CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO Y LA COFRADÍA GREMIO DE HORTELANOS DE TOLEDO PARA EL DESARROLLO DE SUS ACTIVIDADES CULTURALES, DURANTE EL AÑO 2019

Toledo, a ____de septiembre de dos mil diecinueve

REUNIDOS De una parte D. ÁLVARO GUTIÉRREZ PRIETO, Presidente de Excma. Diputación Provincial de Toledo, CIF P4500000G, asistido por D. José Garzón Rodelgo, Secretario General de la Corporación. Y de otra parte D. ÁNGEL VILLAMOR SÁNCHEZ, Presidente de la Cofradía del Gremio de Hortelanos, de Toledo, C.I.F. nº G 45388451, con sede en C/ Cervantes nº 19 de esta ciudad. Ambas partes actúan en el ejercicio de sus cargos, y se reconocen mutuamente las facultades por las que intervienen y la capacidad legal necesaria para obligarse a este acto.

MANIFIESTAN Primero.- Que la Diputación Provincial de Toledo, participa en este Convenio en virtud de la competencia que sobre cooperación en el fomento del desarrollo socio-cultural y de los

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

125

de 1

27.

Page 126: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

intereses peculiares de la provincia, le atribuye el art. 36.1 d) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local. Segundo.- Que entre las acciones de promoción cultural que fomenta la Excma. Diputación Provincial de Toledo se encuentra favorecer la puesta en valor y la divulgación de nuestro patrimonio cultural material e inmaterial. Tercero.- Que uno de los fines de la Cofradía del Gremio de Hortelanos de Toledo, en adelante Gremio de Hortelanos, es la promoción de las tradiciones culturales, su conocimiento y su divulgación, desarrollando a tal fin el proyecto objeto de la presente colaboración y las actividades culturales que se derivan de su ejecución. Cuarto.- Que la Diputación Provincial de Toledo, en adelante la Diputación, tiene como objetivos de sus acciones, entre otros, la promoción y la cooperación en programas de desarrollo cultural compartiendo con la Cofradía del Gremio de Hortelanos de Toledo el papel que desempeñan las tradiciones y las manifestaciones culturales en el desarrollo socioeconómico de nuestros pueblos, reconociendo ambos explícitamente a la Cultura como factor de integración social y de ciudadanía. Estos objetivos constituyen las razones de interés público, social y cultural suficientes para justificar la directa concesión de la subvención que este convenio regula, así como la necesidad y oportunidad de su concierto. En base a las anteriores consideraciones, ambas partes acuerdan formalizar un Convenio de colaboración con arreglo a las siguientes

ESTIPULACIONES

Primera.- Objeto del Convenio.- Es objeto del presente Convenio la cooperación económica entre la Diputación Provincial de Toledo y el Gremio de Hortelanos de Toledo en el desarrollo del proyecto anual, durante el año 2019, de actividades culturales de la Cofradía y las realizadas con motivo de la festividad del Patrón, San Miguel Arcángel.

Segunda.- Aportaciones económicas de los agentes financiadores.- La Diputación colaborará económicamente con una aportación de hasta Dos Mil Quinientos (2.500,00 €) euros, gestionados a través de los presupuestos del Área de Promoción Cultural y Educativa, de un presupuesto de actividades estrictamente culturales estimado que se cifra en 5.898,42 euros, equivalente al 42,38 por 100 del mismo, que resulta de de reducir una partida de 844,00 € no subvencionable del proyecto total presentado de 6.742,42 €.

Tercera.- Aplicación presupuestaria.- La aportación económica de la Diputación Provincial de Toledo se efectuará con aplicación a la partida presupuestaria 2019/3340/489.00.- Transferencias corrientes. Instituciones culturales, científicas y de enseñanza, según certificación de existencia y retención de crédito emitida por el Sr. Interventor General de Fondos Provinciales.

Cuarta.- Régimen de justificación de gastos y abono de la subvención.- El Gremio de Hortelanos de Toledo tras la celebración de su programa de actividades culturales, objeto de este convenio, presentará a la Diputación una Memoria descriptiva sobre las acciones desarrolladas que, en todo caso, contendrá Cuenta justificativa del presupuesto liquidado de gastos e ingresos efectivamente realizados, acompañada de la correspondiente acreditación documental y contable de los gastos efectuados conforme exige el artículo 30 de la Ley General de Subvenciones y el Real Decreto 1496/2003 de 28 de noviembre. Posteriormente, y previa tramitación del preceptivo expediente de gasto, se procederá a abonar, mediante transferencia bancaria, al Gremio de Hortelanos de Toledo el importe correspondiente de la aportación comprometida por la Diputación.

Quinta.- Compatibilidad.- Esta subvención es compatible con cualesquiera otras que, para el mismo fin, el Gremio de Hortelanos de Toledo haya obtenido o pueda obtener de otras administraciones públicas o personas físicas o jurídicas, siempre que el importe global y concurrente de las mismas no supere el coste total de la actividad subvencionada, siendo incompatible con otras de la Diputación para la misma finalidad. Esta circunstancia, -

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

126

de 1

27.

Page 127: €¦ · de la automoción en la Provincia de Toledo a través del evento denominado XIV FERIA DEL ... concepto de gastos de gestión y otros de funcionami ento que, de su desarrollo

concurrencia de otras subvenciones y/o aportaciones económicas para la misma finalidad-, en su caso, deberá quedar debidamente acreditada y cuantificada en la Cuenta justificativa precitada.

Sexta.- Publicidad de la cofinanciación.- El Gremio de Hortelanos de Toledo, en el desarrollo y ejecución del proyecto objeto de este Convenio, hará constar en la publicidad que del mismo se realice, en todo tipo de soporte, el patrocinio y la colaboración de la Diputación Provincial de Toledo, y/o mediante la inserción del logotipo, junto con las de los restantes agentes cofinanciadores, en su caso.

Séptima.- Régimen de incumplimientos.- El incumplimiento de cualquiera de las estipulaciones anteriores podrá dar lugar a la anulación, total o parcial, de la subvención concedida por la Diputación Provincial de Toledo y, en su caso, a la exigencia del reintegro de los importes correspondientes y ello de conformidad con lo dispuesto, a estos efectos, en el art. 37 de la Ley 38/2003, General de Subvenciones.

Octava.- Vigencia del Convenio.- El presente Convenio agotará su vigencia, una vez aprobado y firmado, con la finalización de la ejecución del proyecto anual de actividades culturales del Gremio de Hortelanos de Toledo y las realizadas con motivo de la festividad de su Patrón, San Miguel Arcángel, objeto de la subvención, y, en todo caso, el 31 de diciembre de 2019.

TERCERO: Aprobar el gasto de dos mil quinientos euros destinados a colaborar económicamente para la celebración del desarrollo de actividades culturales durante el año 2019 de la Cofradía del Gremio de Hortelanos.

CUARTO: Facultar al Presidente para la firma del convenio citado en el apartado primero, así como para dictar cuantos actos y firmar cuantos documentos sean precisos para la ejecución del presente acuerdo.

QUINTO: Notifíquese a los efectos procedentes. DISCUSIÓN Y RESOLUCIÓN DE LA JUNTA DE GOBIERNO.- Los Señores reunidos, en votación ordinaria y por unanimidad, acuerdan aprobar el convenio de colaboración anteriormente transcrito, autorizándose ampliamente al Ilmo. Sr. Presidente a fin de que lleve a cabo la formalización del mismo. 36.- ASUNTOS DE URGENCIA.- No se presentan. 37.- RUEGOS Y PREGUNTAS.- No se formulan. Y no habiendo más asuntos de que tratar, siendo las diez horas y cuatro minutos, la Presidencia levanta la sesión, de la que se extiende el presente Acta y de cuyo contenido, como Secretario, DOY FE. Vº Bº.- EL PRESIDENTE: D. ÁLVARO GUTIÉRREZ PRIETO.

Fec

ha d

e em

isin

de

la fi

rma:

04/1

2/20

19D

ocum

ento

firm

ado

digi

talm

ente

. Cdi

go S

egur

o de

Ver

ifica

cin:

cT+

7v7x

1isQ

zx+

HX

uG4E

CN

=G

AR

ZO

N R

OD

ELG

O J

OS

E O

U=

SE

CR

ET

AR

IA G

EN

ER

AL

CN

=G

UT

IER

RE

Z P

RIE

TO

ALV

AR

O O

U=

PR

ES

IDE

NC

IAE

l doc

umen

to c

onst

a de

un

tota

l de:

127

pági

na/s

. Pág

ina

127

de 1

27.