DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020....

215
Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142 Fecha de elaboración: 25/08/2020 Número de Revisión: 01 1 Manual de Procedimientos DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Agosto 2020

Transcript of DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020....

Page 1: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

1

Manual de Procedimientos DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

Agosto 2020

Page 2: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

2

María de Lourdes Rosales Martínez

Secretaria de Seguridad Ciudadana

María del Consuelo Moreno Criollo

Directora Administrativa

Luis Antonio González Arias

Jefe de Departamento de Factor Humano

Jonathan Javier Espino García

Jefe de Departamento de Control Financiero

Arturo Santiago Sánchez

Jefa de Departamento de Fondos y Subsidios

José María Sánchez Carmona

Contralor Municipal

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

AUTORIZACIONES

Aprobado el veinticinco de agosto de dos mil veinte con fundamento en los artículos 169 fracciones VII y IX de la Ley Orgánica Municipal; 82 fracción XIX, 84 fracción XII y 86 fracción VI del Reglamento Interior de la Secretaría de Seguridad Ciudadana; así como el artículo 12 fracción VI del Reglamento Interior de la Contraloría Municipal del H. Ayuntamiento del Municipio de Puebla.

Page 3: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

3

Índice Página I. Introducción 6 II. Presentación de los Procedimientos 8 III. Dirección Administrativa 11 Procedimiento para coordinar la atención de los requerimientos de las

unidades administrativas 11

IV. Subdirección de Gestión de Recursos 15 Procedimiento para recibir, gestionar y atender la correspondencia turnada

por la Coordinación General de Desarrollo Institucional y Dirección Administrativa

15

V. Departamento de Factor Humano 18 Procedimiento para el trámite de alta del personal 18 Procedimiento para el trámite de reingreso del personal 24 Procedimiento para el trámite de baja del personal 30 Procedimiento para el trámite de cambio de puesto y/o sueldo y/o

adscripción 33

Procedimiento para generar la Clave Única de Identificación Permanente CUIP, registro y actualización de la información

36

Procedimiento para generar baja de la Clave Única de Identificación Permanente CUIP

41

Procedimiento para la administración de cuentas de usuarios y asignación de privilegios en el SICSEM

46

Procedimiento para generar reportes o plantillas de personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana

49

Procedimiento para la actualización y seguimiento de información en el SICSEM.

52

Procedimiento para el trámite de vacaciones del personal operativo y administrativo

55

Page 4: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

4

Procedimiento para el trámite de los certificados de incapacidades del personal

60

Procedimiento para el control de incidencias del personal administrativo 64 Procedimiento para la elaboración de riesgos de trabajo 68 Procedimiento para recabar firma del personal en nómina 74 Procedimiento para el control de incidencias del personal operativo 77 Procedimiento para otorgar cartas de no adeudo 84 Procedimiento para inasistencias a su servicio del personal operativo 89 Procedimiento para ejecutar y dar cumplimiento a las resoluciones emitidas

por la Comisión, así como de Autoridades Jurisdiccionales respecto al personal al servicio de la Secretaría

94

Procedimiento para destituciones, inhabilitaciones, amonestaciones públicas y privadas emitidas por la Contraloría Municipal

98

Procedimiento para brindar atención a las solicitudes de información sobre el personal que labora, ha causado baja o no labora en la Secretaría

101

Procedimiento para eliminar o modificar información del expediente del personal

105

Procedimiento para consultar expedientes por parte del titular del mismo 110 Procedimiento para presentar inconformidad y/o aclaración del titular sobre

la información que contiene su expediente. 115

VI. Departamento de Recursos Materiales y Servicios Generales 120 Procedimiento para solicitar asignación de taller para mantenimiento o

reparación 120

Procedimiento para revista vehicular de unidades oficiales 124 Procedimiento para vehículos oficiales siniestrados 129 Procedimiento para la recepción de bienes muebles 134 Procedimiento para la baja de bienes muebles 137 Procedimiento para realizar el inventario de equipo de disuasión, mobiliario,

equipo especializado y sellos oficiales existentes y nuevos 142

Page 5: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

5

Procedimiento para la recepción de material en el Almacén de la Secretaría de Seguridad Ciudadana

148

Procedimiento para la entrega de material en el Almacén de la Secretaría de Seguridad Ciudadana

151

Procedimiento para recibir de los proveedores el material que solicitan urgente las áreas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana

155

Procedimiento para el mantenimiento y conservación de inmuebles 160 VII. Departamento de Control Financiero 164 Procedimiento para generar órdenes de pago a proveedores (Propios,

Participaciones y Recursos Federales) 164

Procedimiento para reposición del fondo fijo 174 Procedimiento para la solicitud de recursos financieros 181 Procedimiento para la comprobación de recursos financieros 188 VIII. Departamento de Fondos y Subsidios 195 Procedimiento para ser beneficiario del Subsidio FORTASEG 195 Procedimiento para presentar información establecida en los Lineamientos

del FORTASEG y/o solicitada por el SESNSP. 202

Procedimiento para gestionar recursos extraordinarios ante la Gerencia de Gestión de Fondos.

208

IX. Glosario 218

Page 6: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

6

I. Introducción La Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla en su Artículo 105 Fracción III establece como una de las atribuciones de los Ayuntamientos, expedir los reglamentos, circulares y disposiciones administrativas de observancia general, referentes a su organización, funcionamiento y demás asuntos de su competencia, vigilando su observancia y aplicación. Por tal motivo y en cumplimiento al Ordenamiento referido, se crea el presente Manual de Procedimientos que tiene por objeto sistematizar los documentos que contienen información referente al objetivo, fundamento legal, políticas de operación, desarrollo de las actividades de los procedimientos que llevan a cabo da uno de los departamentos de la Dirección Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de la Dirección Administrativa coordinará la administración de recursos materiales, humanos, financieros y de gasto, conforme lo establece la normatividad presupuestal y demás disposiciones legales y administrativas aplicables. Asimismo, y con el propósito de fomentar un entorno de respeto e igualdad entre el personal de la Dirección Administrativa que considere los principios básicos de igualdad y equidad, que deben existir entre hombres y mujeres para su óptimo desarrollo personal y profesional. Toda referencia, incluyendo los cargos y puestos en este manual al género masculino, lo es también para el género femenino cuando de su texto y contexto no se establezca que es para uno y otro género. El contenido técnico del presente documento es responsabilidad de quien lo emite, así como su correcta fundamentación y aplicabilidad normativa conforme a las leyes específicas que motiven su actuar, y sus modificaciones cada vez que la normatividad aplicable o las tareas al interior de las Unidades Administrativas que la conforman, signifiquen cambios en su estructura orgánica a efecto de que siga siendo un instrumento actualizado y eficaz. Por lo que el alcance del registro de los instrumentos normativos que emiten las Dependencias y Entidades del H. Ayuntamiento por parte de la Contraloría Municipal, tiene como único objetivo llevar un control institucional sobre dichos documentos.

Page 7: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

7

No se omite señalar que las observaciones y/o modificaciones que se realizaron por parte de la Contraloría Municipal, no eximen a esta Unidad Administrativa de realizar las atribuciones de auditoría, evaluación, inspección, fiscalización, revisión, verificación y las demás establecidas en la Ley Orgánica Municipal y en su Reglamento Interior en el momento que así lo determine.

Page 8: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

8

II. Presentación de los Procedimientos Dirección Administrativa

1. Procedimiento para coordinar la atención de los requerimientos de las unidades

administrativas.

Subdirección de Gestión de Recursos

2. Procedimiento para gestión interna de correspondencia.

Departamento de Factor Humano

3. Procedimiento para el trámite de alta del personal. 4. Procedimiento para el trámite de reingresos del personal. 5. Procedimiento para el trámite de baja del personal. 6. Procedimiento para el trámite de cambio de puesto y/o sueldo y/o adscripción. 7. Procedimiento para generar la Clave Única de Identificación Permanente CUIP,

registro y actualización de la información. 8. Procedimiento para generar la baja de la Clave Única de Identificación Permanente

CUIP. 9. Procedimiento para la administración de cuentas de usuarios y asignación de

privilegios en el SICSEM. 10. Procedimiento para generar reportes o plantillas de personal de la Secretaría de

Seguridad Ciudadana. 11. Procedimiento de actualización y seguimiento de información en el SICSEM. 12. Procedimiento para el trámite de vacaciones del personal operativo y administrativo. 13. Procedimiento para el trámite de los certificados de incapacidades del personal. 14. Procedimiento para el control de incidencias del personal administrativo. 15. Procedimiento para la elaboración de riesgos de trabajo. 16. Procedimiento para recabar firma del personal en nómina. 17. Procedimiento para el control de incidencias del personal operativo. 18. Procedimiento para otorgar cartas de no adeudo.

Page 9: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

9

19. Procedimiento para inasistencias a su servicio del personal operativo. 20. Procedimiento para ejecutar y dar cumplimiento a las resoluciones emitidas por la

Comisión, así como de Autoridades Jurisdiccionales respecto al personal al servicio de la Secretaría.

21. Procedimiento para destituciones, inhabilitaciones, amonestaciones públicas y privadas emitidas por la Contraloría Municipal.

22. Procedimiento para brindar atención a las solicitudes de información sobre el personal que labora, ha causado baja o no labora en la Secretaría.

23. Procedimiento para eliminar o modificar información del expediente del personal. 24. Procedimiento para consultar expedientes por parte del titular del mismo. 25. Procedimiento para presentar inconformidad y/o aclaración del titular sobre la

información que contiene su expediente.

Departamento de Recursos Materiales y Servicios Generales

26. Procedimiento para solicitar asignación de taller para mantenimiento o reparación. 27. Procedimiento para revista vehicular de unidades oficiales. 28. Procedimiento para vehículos oficiales siniestrados. 29. Procedimiento para la recepción de bienes muebles. 30. Procedimiento para la baja de bienes muebles. 31. Procedimiento para realizar el inventario de equipo de disuasión, mobiliario, equipo

especializado y sellos oficiales existentes y nuevos. 32. Procedimiento para la recepción de material en el Almacén de la Secretaría de

Seguridad Ciudadana. 33. Procedimiento para la entrega de material en el Almacén de la Secretaría de

Seguridad Ciudadana. 34. Procedimiento para recibir de los proveedores el material que solicitan urgente las

áreas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. 35. Procedimiento para el mantenimiento y conservación de inmuebles.

Page 10: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

10

Departamento de Control Financiero

36. Procedimiento para generar órdenes de pago a proveedores. (Propios, Participaciones y Recursos Federales).

37. Procedimiento para reposición del fondo fijo. 38. Procedimiento para la solicitud de recursos financieros. 39. Procedimiento para la comprobación de recursos financieros.

Departamento de Fondos y Subsidios

40. Procedimiento para ser beneficiario del Subsidio FORTASEG. 41. Procedimiento para presentar información establecida en los Lineamientos del

FORTASEG y/o solicitada por el SESNSP. 42. Procedimiento para gestionar recursos extraordinarios ante la Gerencia de Gestión

de Fondos.

Page 11: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

11

III. Dirección Administrativa

Nombre del procedimiento:

Coordinar la atención de los requerimientos de las unidades administrativas.

Objetivo: Recibir y gestionar los oficios, memorandos y circulares emitidos por la Unidades Administrativas de la Secretaría y recibidos de las diferentes instancias gubernamentales.

Fundamento legal: Reglamento Interior de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, Artículos 20, 99 y 100.

Políticas de operación: 1. Recibe mediante oficios, memorandos y circulares las solicitudes, de las diferentes Unidades Administrativas, así como, de las diferentes instancias gubernamentales.

2. Turnar las solicitudes a la Subdirección y a los Departamentos que integran la Dirección Administrativa, para darle seguimiento y cumplimiento.

3. La Subdirección y las/los Titulares de las Jefaturas, atienden los requerimientos y los remiten a la Dirección Administrativa.

Tiempo promedio de gestión:

De 1 a 2 días

Page 12: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

12

Descripción del Procedimiento: Para coordinar la atención de los requerimientos de las unidades administrativas. Responsable No. Actividad Formato o

Documento Tantos

Titulares de Unidades

Administrativas / Instancias

gubernamentales

1 Remite las solicitudes administrativas, dependiendo de las necesidades.

Oficio Memorando

Circular

Original

Analista A 2 Recibe correspondencia de las diferentes Unidades Administrativas e instancias gubernamentales.

Oficio Memorando

Circular

Original

3 Captura y asigna folio en la base de datos y escanea la correspondencia recibida.

Electrónico N/A

Director/a Administrativo/a

4 Analiza el contenido de la solicitud, para turnar la documentación a la Subdirección o al Departamento correspondiente para su atención.

Oficio Memorando

Circular

Original

Analista A 5 Registra correspondencia turnada en el Libro-Control para la comprobación de la entrega de la misma.

Libro

N/A

Subdirector/a, Jefe/a de

Departamento

6 Recibe las solicitudes administrativas para su trámite correspondiente.

Oficio Memorando

Circular

Original

7 Gestiona la solicitud para su cumplimiento y remite la atención al Director/a Administrativo/a.

Oficio Memorando

Circular

Original

Director/a Administrativo/a

8 Recibe, firma y turna la respuesta a la gestión de la solicitud.

Oficio Memorando

Circular

Original

Page 13: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

13

Responsable No. Actividad Formato o Documento

Tantos

Subdirector/a Jefe/a de

Departamento

9

Recibe la documentación firmada para remitir la respuesta de la solicitud a la unidad administrativa correspondiente e instancias gubernamentales. Termina procedimiento

Oficio Memorando

Circular

Original y/o

copia

Page 14: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

14

Circular

Memorando

Diagrama de Flujo: Del Procedimiento para Coordinar la atención de los requerimientos de las unidades administrativas.

Titulares de Unidades Administrativas/ Instancias

GubernamentalesAnalista A Director/a AdministrativoAnalista A Subdirector/a ó Jefe/a de Departamento

Circular

MemorandoOficio

Circular

Memorando

Circular

Memorando

Control

Circular

Memorando

Oficio

Recibe correspondencia

Oficio

Libro

OficioOficio

Inicio

Remite solicitudes administrativas,

12

Captura, asigna folio en la base de datos y escanea

Analiza el contenido de la solicitud, para turnar la documentación a la subdirección ó jefatura correspondiente.

3

4

Recibe las solicitudes administrativas para su trámite

Gestiona la solicitud

7

9Recibe la documentación firmada para remitir la respuesta

Fin

Recibe, turna y firma de autorización

Registra correspondencia turnada.

5

6

8

A

A

B

B

Page 15: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

15

IV. Subdirección de Gestión de Recursos Nombre del procedimiento:

Recibir, gestionar y atender la correspondencia turnada por la Coordinación General de Desarrollo Institucional y Dirección Administrativa.

Objetivo: Controlar, Administrar y atender los oficios, memorando, circulares, emitidos por las Unidades Administrativas de la Secretaría y recibida de las diferentes dependencias del H. Ayuntamiento del Municipio de Puebla. Así como difundir aquella información que así se solicite.

Fundamento legal: Reglamento Interior de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, Artículos 20, 99,101 y 102.

Políticas de operación: 1. Recibe mediante oficios, memorándums, circulares, todas las solicitudes de gestión de recurso, turnadas por la Coordinación General de Desarrollo Institucional y Dirección Administrativa.

2. Turnar las solicitudes a los Departamentos que integran la Subdirección de Gestión Recursos, para darle seguimiento y cumplimiento a la solicitud.

3. La Subdirección y las/los titulares de las Jefaturas, serán los responsables de cumplir con las instrucciones encomendadas.

Tiempo promedio de gestión:

1 día

Page 16: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

16

Descripción del Procedimiento: Para recibir, gestionar y atender la correspondencia turnada por la Coordinación General de Desarrollo Institucional. Responsable No. Actividad Formato o

Documento Tantos

Coordinador/a General de Desarrollo

Institucional

1 Recibe y analiza las solicitudes administrativas, emitidos por las Unidades Administrativas de la Secretaría y recibida de las diferentes dependencias del H. Ayuntamiento del Municipio de Puebla.

Oficio Memorando Circular

Original

Analista A 2 Recibe correspondencia, analizada por la Subdirección para turnar a la jefatura correspondiente.

Oficio Memorando Circular

Original

3 Captura, asigna y da seguimiento folio en la base de datos y escanea la correspondencia recibida.

Electrónico N/A

Subdirector/a de Gestión de Recursos

4 Acuerda con los con los/las Jefes/as de Departamentos el contenido de la solicitud, para su atención correspondiente.

Oficio Memorando Circular

Original

Analista A 5 Registra correspondencia turnada en el Libro-Control para la comprobación de la entrega de la misma

Libro N/A

Jefe/a de Departamento

6

Recibe y gestiona las solicitudes para su trámite correspondiente.

Oficio Memorando Circular

Original

Subdirector/a de Gestión de Recursos

7 Autoriza y firma la respuesta a la gestión de la solicitud recibida.

Oficio Memorando Circular

Original

Jefe/a de Departamento

8

Recibe la documentación firmada para enviar respuesta de la solicitud a la unidad administrativa correspondiente. Termina procedimiento

Oficio Memorando Circular

Original y/o copia

Page 17: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

17

Diagrama De Flujo: Del Procedimiento para recibir, gestionar y atender la correspondencia turnada por la Coordinación General de Desarrollo Institucional y Dirección Administrativa.

Titulares de Unidades Administrativas

Analista A Subdirector/a de Presupuesto Jefatura de Departamentos

Libro-Control

OficioMemorando

OficioMemorando

OficioMemorando Circular

OficioMemorando

OficioMemorando

Inicio

Remite solicitudes administrativas, respecto al ejercicio del presupuesto

Recibe correspondencia

12

Captura, asigna folio en la base de datos y escanea

Analiza el contenido de la solicitud, para turnar la documentación a las jefaturas correspondientes.

3

4

Recibe Y gestiona las solicitudes administrativas para su trámite

8

Recibe la documentación firmada para enviar respuesta a la unidad administrativa correspondiente

Fin

Autoriza y firma La respuesta a la gestión

Registra correspondencia turnada.

5

6

7

A

A

B

B

Page 18: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

18

VII. Departamento de Factor Humano

Nombre del procedimiento:

Para el trámite de alta del personal.

Objetivo: Tramitar ante la Dirección de Recursos Humanos de la SECAD, el alta del personal de nuevo ingreso para su incorporación a la plantilla de nómina de personal de la Secretaría.

Fundamento legal: Ley de los Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento del Municipio de Puebla, Artículos 1, 4, 5, 9, 11, 12 y 23, 24. Reglamento Interior de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, Artículos 99, 100, 101,102, 103 y 104 fracciones I y II. Condiciones Generales de Trabajo para los Trabajadores al Servicio del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla: Cláusulas 1. 15. 25 26 70, 71, 72, 73 y 130.

Políticas de operación: 1. Para el trámite de alta es necesario tener el expediente completo del candidato/a, de acuerdo a los requisitos establecidos por la Dirección de Recursos Humanos de la SECAD y en su caso de la Secretaría.

2. Para tramitar un alta de personal es necesario que exista la plaza vacante o en su caso plaza de nueva creación, con soporte presupuestal para cubrirla.

3. Se deberá registrar en el SICSEM todos los datos del nuevo/a empleado/a (datos personales, escolaridad, datos familiares, etc.), así como los datos de la plaza (como categoría, sueldo, adscripción, tipo de nómina, etc.).

4. Todos los movimientos de alta deberán tramitarse mediante el uso del Formato de Movimiento de Personal DP-01 FORM.001-G/SAD1821/1018, vigente.

5. El trámite de revisión y entrega de documentación completa del personal a ingresar, así como el Formato de Movimiento de Personal FORM.001-G/SAD1821/1018, deberá apegarse al

Page 19: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

19

calendario, que para el efecto determine la Secretaría de Administración.

Tiempo promedio de gestión:

5 días.

Page 20: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

20

Descripción del Procedimiento: Para el trámite de alta del personal. Responsable No. Actividad Formato o

Documento Tantos

Jefe/a de Departamento

de Factor Humano

1 Entrega al candidato/a el formato de requisitos para el ingreso.

Check List FORM.2068-A/SAD1821/1018

Copia

2 Recibe y revisa que la documentación entregada por el candidato/a esté completa, de acuerdo a los requisitos establecidos.

Expediente del personal

Original y copia

Si no cumple con todos los requisitos, no se efectúa su ingreso y termina procedimiento, en caso contrario:

3 Elabora e imprime el Formato de Movimiento de Personal DP-01 para recabar firmas.

Movimiento de Personal FORM.001-G/SAD1821/1018

Original

4 Recibe el Formato de Movimiento de Personal DP-01 e integra en original y copia al expediente del candidato/a, para su trámite ante el Departamento de Nóminas de la SECAD.

Expediente del personal, Movimiento de Personal DP- 01 FORM.001-G/SAD1821/1018

Original y copia

Page 21: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

21

Responsable No. Actividad Formato o Documento

Tantos

Jefe/a de Departamento de Nóminas de

la SECAD

5 Recibe y verifica la documentación del personal de nuevo ingreso.

Expediente del personal, Movimiento de Personal DP- 01 FORM.001-G/SAD1821/1018

Original y copia

Si existen observaciones por corregir en el DP-01, regresa a la actividad no. 3. En caso contrario:

6

Sella original y copia de acuse de recibido del Movimiento de Personal DP-01 para el alta del empleado/a, quedándose con

original del DP-01 y expediente original del nuevo personal.

Expediente del personal,

Movimiento de personal

FORM.001-G/SAD1821/1018

Copia

Jefe/a de Departamento

de Factor Humano 7

Informa al personal de nuevo ingreso vía telefónica, que ha sido dado de alta, así como, lugar y fecha del curso de

inducción y para recoger su tarjeta bancaria para el pago de

nómina.

N/A N/A

8

Registra en el SICSEM e Informa para los fines que corresponda.

Termina Procedimiento.

N/A

N/A

Page 22: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

22

Movimiento

Diagrama de flujo: del Procedimiento para el trámite de altas de personal.

Jefe/a de Departamento de Factor Humano Departamento de Nóminas de SECAD

Expediente

Expediente

Expediente

Movimiento

Expediente

Movimiento

Check list

Inicio

Entrega al candidato/a el formato de requisitos para el ingreso.

Movimiento

Recibe y verifica la documentación del personal de nuevo ingreso.

5

2

4

A

Recibe y revisa que la documentación entregada por el candidato/a esté completa

¿Cumple con todos los

requisitos?

Elabora e imprime el Formato de Movimiento de Personal DP-01 para recabar firmas

Recibe el Formato de Movimiento de Personal DP-01 e integra en original y copia al expediente del candidato/a

Informa al personal de nuevo ingreso vía telefónica, que ha sido dado de alta, lugar y fecha del curso de inducción

Registra en el SICSEM e Informa para los fines que corresponda.

A

Fin

¿Existen observaciones?

Sella original y copia de acuse de recibido del Movimiento de Personal DP-01 para el alta del empleado/a

B

No

6

8

1

3

B

7

No

Si

Page 23: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

23

Formato único DP- 01 Movimiento de personal FORM.001-G/SAD1821/1018

Formato Check list para alta FORM.2068-A/SAD1821/1018

Page 24: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

24

Nombre del procedimiento:

Para el trámite de reingreso del personal.

Objetivo: Tramitar ante la Dirección de Recursos Humanos de la SECAD, los reingresos de personal a la Secretaría.

Fundamento legal: Ley de los Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento del Municipio de Puebla, Artículos 3, 4, 5, 12 y 23, 24. Reglamento Interior de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, Artículos 99, 100, 101,102, 103 y 104 fracciones I y II. Condiciones Generales de Trabajo para los Trabajadores al Servicio del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla: Cláusulas 1. 15. 25 26 70, 71, 72,73 y 130. Reglamento del Servicio Profesional de Carrera Policial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, Artículos 62 fracciones I, II y III, 63 y 64.

Políticas de operación: 1. El motivo de baja del solicitante deberá de ser por renuncia, para realizarse el reingreso a la Secretaría. Si el reingreso es después de 3 meses o más de haber causado baja de la Secretaría o en su caso del H. Ayuntamiento, es necesario que el candidato/a actualice su expediente, de acuerdo a los requisitos establecidos por la Dirección de Recursos Humanos de la SECAD y en su caso de la Secretaría.

2. Revisar a los posibles candidatos/as en el Registro Nacional de Personal de Seguridad Pública.

3. Para tramitar un reingreso de personal es necesario que exista la plaza vacante y en caso de ser de nueva creación la ampliación presupuestal para cubrirla.

4. Se deberá registrar en el SICSEM, todos los datos del nuevo empleado/a (datos personales), así como los datos de la plaza.

Page 25: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

25

5. El trámite de revisión y la entrega de documentación del personal a reingresar, así como el Formato de Movimiento de Personal DP-01 FORM.001-G/SAD1821/1018, deberá hacerse cumpliendo con el calendario que para el efecto determine el Departamento de Nóminas de la SECAD.

Tiempo promedio de gestión:

5 días.

Page 26: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

26

Descripción del Procedimiento: Para el trámite de reingreso del personal. Responsable No. Actividad Formato o

Documento Tantos

Jefe/a de Departamento

de Factor Humano

1 Revisa en el SICSEM, el motivo de la baja de la persona que solicita el reingreso, para determinar si es viable su solicitud.

N/A N/A

Si el motivo de la baja no fue por renuncia voluntaria, el movimiento de reingreso no procede, termina procedimiento.

En caso contrario:

2 Solicita documentación de ingreso al candidato/a para actualizar expediente. En caso de tener más de tres meses de haber salido de la SSC.

Expediente de personal

Original y copia

3 Elabora Formato de Movimiento de Personal DP-01 de reingreso y actualiza los datos del candidato/a, imprime y se turna para firmas.

Expediente de personal Formato

FORM.001-G/SAD1821/1018

Original y copia

Secretaria/o Director/a

Administrativo/a Jefe/a de

Departamento de Factor Humano

4 Recibe, firma y remite Formato de Movimiento de Personal DP-01.

Expediente de personal Formato

FORM.001-G/SAD1821/1018

Original y copia

Page 27: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

27

Responsable No. Actividad Formato o Documento

Tantos

Jefe/a de Departamento

de Factor Humano

5 Recibe Movimiento de Personal DP-01 e integra en original y copia al expediente del candidato/a, para su trámite de reingreso ante el Departamento de Nóminas de la SECAD.

Expediente de personal Formato

FORM.001-G/SAD1821/1

018

Original y copia

Jefe/a de Departamento de Nóminas de

la SECAD

6 Recibe y verifica la documentación del personal.

Expediente de personal Formato

FORM.001-G/SAD1821/1

018

Original y copia

Si existen observaciones por corregir en el DP-01, regresa a la actividad no. 3.

En caso contrario:

7 Sella original y copia de acuse de recibido del Movimiento de Personal DP-01 para el reingreso del empleado/a, quedándose con original del DP-01 y del expediente del nuevo empleado/a.

Acuse del Formato DP-

01 FORM.001-

G/SAD1821/1018

Copia

Jefe/a de Departamento

de Factor Humano

8 Informa al personal de reingreso vía telefónica: que ha sido dado de alta, asimismo, lugar y fecha del curso de inducción para recoger su tarjeta bancaria para el pago de nómina.

N/A N/A

9 Registra en el SICSEM e informa a las Áreas del Departamento de Factor Humano para los fines que corresponda. Termina Procedimiento

N/A N/A

Page 28: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

28

Expediente

Diagrama de flujo: del Procedimiento para trámite de reingresos de personal.

Jefe/a de Departamento de Factor Humano Departamento de Nóminas de SECADSecretaria/o

Director/a Administrativo/aJefe/a de Depto. de Factor Humano

Expediente

Expediente

Inicio

Revisa en el SICSEM, el motivo de la baja de la persona que solicita el reingreso, para determinar si es viable su solicitud.

Expediente

Recibe y verifica la documentación del personal de nuevo ingreso.

6

2

3

¿Renuncia voluntaria?

Recibe Movimiento de Personal DP-01 e integra en original y copia al exp. del candidato/a

A

Fin

¿Existen observaciones?

Formato DP-01

Sella original y copia de acuse de recibido del Movimiento de Personal DP-01 para el alta del empleado/a

B

Si

No7

5

1

No

Si

Informa al personal de reingreso vía telefónica, que ha sido dado de alta.

Registra en el SICSEM e informa a las áreas internas, para los fines correspondientes

A

B

8

9

4

Recibe, firma y remite Formato de Movimiento de Personal DP-01.

Expediente

Solicita documentación de ingreso al candidato/a para actualizar expediente. En caso de tener más de tres meses de haber salido

Elabora Formato de Movimiento de Personal DP-01 de reingreso

Page 29: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

29

FORMATO ÚNICO DP- 01 MOVIMIENTO DE PERSONAL FORM.001-G/SAD1821/1018

FORMATO CHECK LIST PARA ALTA FORM.2068-A/SAD1821/1018

Page 30: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

30

Nombre del procedimiento:

Para el trámite de baja del personal.

Objetivo: Tramitar ante la Dirección de Recursos Humanos de la SECAD, las bajas del personal para su eliminación de la plantilla y nómina del personal de la Secretaría.

Fundamento legal: Ley de los Trabajadores al servicio del Ayuntamiento del Municipio de Puebla, Artículos 86, 87 y 88. Condiciones Generales de Trabajo del H. Ayuntamiento. Cláusulas 25 ,26. y32. Reglamento Interior de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, Artículo 104 Fracción I y II. Reglamento del Servicio Profesional de Carrera Policial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, Artículos 150 y 151.

Políticas de operación: 1. Para el trámite de baja es necesario tener en original el documento que respalde dicho movimiento.

2. Todos los movimientos de baja deberán tramitarse mediante el uso del Formato Movimiento de Personal DP-01 FORM.001-G/SAD1821/1018 vigente establecido para tal fin.

3. Se deberá registrar en el SICSEM toda la información necesaria para la baja.

Tiempo promedio de gestión:

5 días.

Page 31: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

31

Descripción del Procedimiento: Para el trámite de baja del personal. Responsable No. Actividad Formato o

Documento Tantos

Jefe/a de Departamento

de Factor Humano

1 Recibe el documento original que respalda la baja, para su captura en el Excel, por diversos motivos (renuncia voluntaria, acta administrativa, acta de defunción, pérdida de la confianza, otros)

Diversos documentos

Original

2 Elabora e imprime el Formato del Movimiento de Personal DP-01 de baja, para recabar las firmas correspondientes.

Formato DP-01 FORM.001-

G/SAD1821/1018

Original

3 Integra en original y copia, para su trámite en el Departamento de Nóminas de la SECAD.

Formato DP-01 FORM.001-

G/SAD1821/1018

Original y copia

Jefe/a Departamento de Nóminas de

la SECAD

4 Recibe y verifica el movimiento para su trámite.

Formato DP-01 FORM.001-

G/SAD1821/1018

Original y copia

Si existen observaciones por corregir, regresa a la actividad no. 2.

En caso contrario:

5 Sella original y copia de acuse de recibido del Movimiento de Personal DP-01 para la baja de el/la empleado/a, quedándose con original del DP-01

Formato DP-01 FORM.001-

G/SAD1821/1018

Copia

Jefe/a de Departamento

de Factor Humano

6 Registra en el SICSEM e informa para los fines que corresponda.

Termina Procedimiento.

Lista de Personal de

Baja

Original

Page 32: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

32

Diagrama de flujo: Procedimiento para el trámite de baja de personal.

Jefe/a de Departamento de Factor Humano Departamento de Nóminas de SECAD

Documentos

Formato

Formato

Lista de personal

Inicio

Recibe el documento original que respalda la baja, para su captura

Formato

Recibe y verifica El movimiento para su trámite

4

2

3

Elabora e imprime el Formato del Movimiento de Personal DP-01 de baja, para recabar las firmas correspondientes

Integra en original y copia, para su trámite en el Depto. de Nóminas de la SECAD

A

Fin

¿Existen observaciones?

Formato

Sella original y copia de acuse de recibido del Movimiento de Personal DP-01 para el alta del

empleado/a

ASi

No

5

1

Registra en el SICSEM e informa para los fines que corresponda.

6

Page 33: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

33

Nombre del procedimiento:

Para el trámite de cambio de puesto y/o sueldo y/o adscripción.

Objetivo: Tramitar ante la Dirección de Recursos Humanos de la SECAD, el cambio de puesto y/o sueldo y/o adscripción del personal de la Secretaría.

Fundamento legal: Ley de los Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento del Municipio de Puebla, Artículos 3, 4, 5, 12, 55, 56, 57, 58, 59, 60, 61, 62, 63, 64, 75 y 76. Condiciones Generales de Trabajo para los Trabajadores al Servicio del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla: Cláusulas 15 25, 26 ,27. 48, 49, 50, 51 y 52. Reglamento Interior de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, Artículo 104 fracciones I y II. Reglamento del Servicio Profesional de Carrera Policial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, Artículos 70 fracción II, 116, 117, 121, 125, 130, 131, 132 y 135. .

Políticas de operación: 1. Para tramitar un de cambio de puesto y/o sueldo y/o adscripción de personal es necesario que exista la plaza vacante y en caso de ser de nueva creación la ampliación presupuestal para cubrirla.

2. Se deberá registrar en el SICSEM, todos los datos del nuevo empleado/a (datos personales), así como los datos de la plaza.

3. El trámite de revisión y la entrega de documentación del personal a reingresar, así como el Formato de Movimiento de Personal DP-01 FORM.001-G/SAD1821/1018, deberá hacerse cumpliendo con el calendario que para el efecto determine el Departamento de Nóminas de la SECAD.

Tiempo promedio de gestión:

5 días.

Page 34: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

34

Descripción del Procedimiento: Para el trámite de cambio de puesto y/o sueldo y/o adscripción Responsable No. Actividad Formato o

Documento Tantos

Jefe/a de Departamento

de Factor Humano

1 Elabora e imprime el Formato del Movimiento de Personal DP-01 de cambio de Puesto y/o Sueldo y/o Adscripción y se recaban las firmas correspondientes.

Formato DP-01 FORM.001-

G/SAD1821/1018

Original

2 Recibe Movimiento de Personal DP-01 e integra en original y copia, para su trámite ante el Departamento de Nóminas de la SECAD.

Formato DP-01 FORM.001-

G/SAD1821/1018

Original

Jefe/a de Departamento de Nóminas de

la SECAD

3 Recibe y verifica el movimiento para su trámite.

Formato DP-01 FORM.001-

G/SAD1821/1018

Original y copia

Si existen observaciones por corregir se regresa a la actividad no. 1.

En caso contrario:

4 Sella original y copia de acuse de recibido del Movimiento de Personal DP-01 para el cambio de puesto, quedándose con original del DP-01.

Acuse del Formato DP-01

FORM.001-G/SAD1821/10

18

Copia

Jefe/a Departamento

de Factor Humano

5

Registra en el SICSEM e Informa a las Áreas del Departamento de Factor Humano para los fines que corresponda. Termina Procedimiento.

Formato DP-01 FORM.001-

G/SAD1821/1018

Original

Page 35: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

35

Diagrama de flujo: Procedimiento para el trámite de cambio de puesto y/o adscripción

Jefe/a de Departamento de Factor Humano Departamento de Nóminas de SECAD

Formato DP-01

Formato DP-01

Formato DP-01

Inicio

Elabora e imprime el Formato del Movimiento de cambio de Puesto y/o Sueldo y/o Adscripción y se recaban las firmas correspondientes

Formato DP-01

Recibe y verifica el movimiento para su trámite

32

Recibe Movimiento de Personal DP-01 e integra en original y copia

A

Fin

¿Existen observaciones?

Formato DP-01

Sella original y copia de acuse de recibido del Movimiento de Personal DP-01 para el cambio de

puesto del empleado/a

ASi

No

4

1

Registra en el SICSEM e informa para los fines que corresponda.

5

Page 36: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

36

Nombre del procedimiento:

Para generar la Clave Única de Identificación Permanente CUIP, registro y actualización de la información.

Objetivo: Mantener actualizada la clave CUIP en el Registro Nacional de Personal de Seguridad Pública (RNPSP), del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la información y documentación del personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, realizando los registros de alta, baja y reingreso.

Fundamento legal: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Artículo 21 inciso B). Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Artículos 122 y 123. Ley de Seguridad Pública del Estado de Puebla, Artículos 102, 103 y 107. Reglamento Interior de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, Artículo 104.

Políticas de operación: 1. La clave CUIP, aplica para todo el personal con plaza operativa y administrativa, el personal de nuevo ingreso o reingreso deberá tener aprobada la evaluación de control de confianza, para su registro al RNPSP.

2. Se dará vista al Departamento de Plataforma México C5 del Consejo Estatal de Seguridad Pública, para verificación del personal, previo a realizar el registro de alta o actualización del personal en el RNPSP.

3. El personal de nuevo ingreso o reingreso, realizará su trámite de manera personal para obtener la clave CUIP, en el Departamento de Factor Humano de la SSC, para lo cual es necesario llene la Cédula de Inscripción, Cédula Única de Identificación Personal.

4. Para realizar el registro de alta es necesario contar con el Formato de Movimiento DP-01 FORM. 001-G/SAD1821/1018 sellado por el Departamento de

Page 37: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

37

Nóminas de la SECAD, así como el soporte del movimiento de alta.

5. Las constancias de registro de alta o baja que se generen, debe coincidir con los datos que se encuentran en los archivos del Departamento de Factor Humano.

Tiempo promedio de gestión:

Variable

Page 38: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

38

Descripción del Procedimiento: Para generar la Clave Única de Identificación Permanente CUIP, registro y actualización de la información Responsable No. Actividad Formato o

Documento Tantos

Jefe/a de Departamento

de Factor Humano

1 Recibe el Formato de Movimiento de Personal DP-01, del personal de nuevo ingreso o reingreso para su registro, revisa el estatus de la evaluación de control de confianza, realiza el registro de la persona.

Formato Movimiento de Personal FORM.

001-G/SAD1821/1018

Original

2 Envía por correo electrónico listado con nombre del personal para registro, al Jefe/a de Departamento de Plataforma México de C5 para su autorización de alta.

Listado Original

3 Revisa expediente del personal, para el llenado del Cuadernillo de Cédula Única de Identificación Personal de quien se va a realizar el registro e inicie su trámite para obtener la clave CUIP.

Expediente Personal,

Cuadernillo Cédula de

Inscripción RNPS

Original

4 Toma las huellas dactilares del personal, grabación de voz y fotografías (frente y ambos perfiles).

Formato de Registro Dactilar

Original

5 Revisa que la información se encuentre de acuerdo al expediente de personal, imprime la constancia de inscripción al RNPSP.

Constancia de Inscripción al

RNPSP

Original y copia

Si no es correcto, se manda a traer al elemento para corrección y se llena una nueva, continúa en la actividad no. 3

En caso contrario:

Page 39: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

39

Responsable No. Actividad Formato o Documento

Tantos

Jefe/a de Departamento

de Factor Humano

6 Entrega constancia de inscripción al RNPSP, original para su archivo en su expediente de personal. Termina Procedimiento.

Constancia de Inscripción al

RNPSP

Original y copia

Page 40: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

40

Diagrama de flujo: Procedimiento para generar la Clave Unica de Identificación Permanente CUIP, registro y actualización de la información

Jefe/a de Departamento de Factor Humano

Constancia de inscripción

ListadoFormato DP-01

Inicio

Recibe el Formato DP-01, del personal, revisa el estatus de la Evaluación y Control de Confianza, y realiza el registro de la persona

4

Formato de registro decadactilar

Toma las huellas decadactilares del personal, grabación de voz y fotografías

Fin

1

Revisa que la información sea correcta, imprime la constancia de inscripción al RNPSP.

5

Cédula de inscripción

Revisa expediente del personal, para el llenado del Cuadernillo de Cédula Única de Identificación (CUIP)

Constancia de inscripción

Entrega constancia de inscripción al RNPSP

Envía por correo electrónico listado al Jefe/a del Departamento de Plataforma México de C5 para su autorización de alta.

6

3

2

¿Es correcta la información?

Si

A

No

A

A

Page 41: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

41

Nombre del procedimiento:

Para generar baja de la Clave Única de Identificación Permanente CUIP.

Objetivo: Generar la baja de la CUIP en el Registro Nacional de Personal de Seguridad Pública (RNPSP).

Fundamento legal: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Artículo 21 inciso B).

Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Artículos 122 y 123.

Ley de Seguridad Pública del Estado de Puebla, Artículos 102, 103 y 107.

Reglamento Interior de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla. Artículo 104.

Políticas de operación: 1. La CUIP, aplica para todo el personal con plaza operativa y administrativa, el personal de nuevo ingreso o reingreso deberá tener aprobada la evaluación de control de confianza, para su registro al RNPSP.

2. Se dará vista al Departamento de Plataforma México C5 del Consejo Estatal de Seguridad Pública, para verificación del personal, previo a realizar el registro de baja del personal en el RNPSP.

3. Para realizar el registro de baja es necesario contar con el Formato de Movimiento DP-01 FORM. 001-G/SAD1821/1018 sellado por el Departamento de Nóminas de la SECAD, así como el soporte del movimiento de baja.

4. Las constancias de registro de baja que se generen, debe coincidir con los datos que se encuentran en los archivos del Departamento de Factor Humano.

Tiempo promedio de gestión:

Variable.

Page 42: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

42

Descripción del Procedimiento: Para generar baja de la Clave Única de Identificación Permanente CUIP. Responsable No. Actividad Formato o

Documento Tantos

Jefe/a de Departamento

de Factor Humano

1 Envía por correo electrónico listado con nombre del personal para baja al Jefe/a de Departamento de Plataforma México de C5, para su autorización.

Formato Movimiento de Personal FORM. 001-

G/SAD1821/1018

Original

2 Escanea el Formato DP-01, revisa que la información de la persona se encuentre correcta en el RNPSP. Escanea el Formato DP- 01.

Formato Movimiento de Personal FORM. 001-

G/SAD1821/1018

Copia

Si la información es correcta, continua en la actividad no. 4.

En caso contrario:

3 Actualiza la información con el expediente del personal.

Expediente de personal

4 Ingresa al módulo de baja en el (RNPSP) registra los siguientes datos: no. CUIP del personal, fecha de baja y motivo de baja y se anexa comentario, en caso de presentar adeudo. Se adjunta el documento que respalda el movimiento de baja (DP-01).

Formato Movimiento de Personal

DP-01 FORM.001-E/SAD/0617

Original

5 Verifica mediante una consulta en el sistema, si la baja ha sido procesada, para lo cual registra los datos del personal y en el estatus, deberá aparecer como inactivo.

N/A N/A

Page 43: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

43

Responsable No. Actividad Formato o Documento

Tantos

Jefe/a de Departamento

de Factor Humano

6 Se recibe constancia de baja y se archiva en expediente de personal. Termina Procedimiento.

Constancia de baja al

RNPSP

Original

Page 44: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

44

Diagrama de flujo: Procedimiento para baja de la Clave Única de Identificación Permanente CUIP

Jefe/a de Departamento de Factor Humano

Constancia de baja

Formato DP-01

Expediente

Inicio

Envía por correo electrónico listado para baja al/la Jefe/a Departamento de Plataforma México de C5

2

Formato DP-01

Escanea el Formato DP-0, revisa que la información sea correcta en el RNPSP. Escanea el Formato DP- 01.

Fin

1

Actualiza la información con el expediente del personal

3

Verifica en el sistema, si la baja ha sido procesada, deberá aparecer como inactivo.

4

Recibe constancia de baja y se archiva en expediente de personal.

5

¿La información es correcta?

Formato DP-01

Ingresa al módulo de baja en el (RNPSP) registra: Nº CUIP del/la empleado, fecha de baja y motivo.

6

No

Si

Page 45: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

45

Formato único DP- 01 Movimiento de personal FORM.001-G/SAD1821/1018

Page 46: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

46

Nombre del procedimiento:

Para la administración de cuentas de usuarios y asignación de privilegios en el SICSEM.

Objetivo: Regular la creación y uso de contraseñas, para que este sea el mecanismo de autenticación usado para el acceso a determinados sistemas.

Fundamento legal: Ley de los Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento del Municipio de Puebla, Artículo 5. Reglamento Interior de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, Artículo 104. Lineamientos para el uso de los Sistemas de Información del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla Artículos 2, 3, 5, 6, 7, 8, 9, 10,12 y 13.

Políticas de operación: 1. El Jefe/a de Departamento de Factor Humano, determina los privilegios a la cuenta de acuerdo a las funciones del trabajador.

2. Para generar la cuenta de acceso al SICSEM, se necesita tener nombre completo, nombre de usuario y contraseña.

Tiempo promedio de gestión:

1 día

Page 47: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

47

Descripción del Procedimiento: Para la administración de cuentas de usuarios y asignación de privilegios en el SICSEM. Responsable No. Actividad Formato o

Documento Tantos

Jefe/a de Departamento

de Factor Humano

1 Solicita al nuevo personal nombre completo, nombre de usuario y contraseña.

N/A N/A

2 Ingresa al SICSEM para crear cuenta, capturando los datos solicitados y asignando los privilegios correspondientes.

N/A N/A

Analista Departamento

de Factor Humano

3 Ingresa con el nombre de usuario y contraseña, al SICSEM para comprobar ingreso correcto al mismo.

N/A N/A

Si no tiene acceso al SICSEM regresa a la actividad no. 2.

En caso contrario: Termina procedimiento.

Page 48: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

48

Diagrama de flujo: del Procedimiento para la administración de cuentas de usuarios y asignación de privilegios en el SICSEM

Jefe/a de Departamento de Factor Humano Personal del Departamento De Factor Humano

Inicio

Solicita a el/la nuevo/a empleado/a nombre completo, nombre de usuario y contraseña.

Ingresa con el nombre de usuario y contraseña, al SICSEM para comprobar ingreso correcto al mismo.

32

Ingresa al SICSEM para crear cuenta, capturando los datos solicitados y asignando los privilegios correspondientes.

Fin

¿Tiene acceso?A

Si

No

1

A

Page 49: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

49

Nombre del procedimiento:

Para generar reportes o plantillas de personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Objetivo: Generar reportes o plantillas del personal para proporcionar a las diferentes Unidades Administrativas de la Dependencia, así como a las instancias que lo requieran.

Fundamento legal: Reglamento Interior de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, Artículo 104.

Políticas de operación: 1. Los reportes o plantillas se integran según sea el caso, en relación a la Plantilla (IQ), que proporciona la Dirección de Recursos Humanos de la SECAD.

2. Los reportes o plantillas deben ser validados por el Jefe/a de Departamento de Factor Humano de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

3. La información que se maneje para su análisis, ya sea que se extraiga de la Base de Datos del Sistema o de otras fuentes de datos como archivos y hojas de cálculo, se debe manipular con el debido cuidado a fin de no modificar algún dato adicional.

Tiempo promedio de gestión:

Variable

Page 50: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

50

Descripción del Procedimiento: Para generar reportes o plantillas de personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Responsable No. Actividad Formato o

Documento Tantos

Jefe/a de Departamento

de Factor Humano

1 Atiende el requerimiento de la instancia que solicita información.

Oficio y/o Memorando

Original

2 Realiza las consultas en la base de datos y cruces correspondientes, revisando la información generada (sueldo, número de control, adscripción física, categoría, etc.).

N/A N/A

Si tiene observaciones regresa a la actividad no. 2.

En caso contrario:

3 Elabora documento de respuesta y remite a la instancia de origen. Termina Procedimiento.

Oficio y/o Memorando

Original

Page 51: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

51

Memorando

Diagrama de flujo: Procedimiento para generar reportes o plantillas de personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana

Jefe/a de Departamento de Factor Humano

Memorando

Oficio

Oficio

Inicio

Atiende el requerimiento de la instancia que la solicita información.

2

Realiza las consultas a la base de datos y cruces correspondientes, revisando la información generada

Fin

1

Elabora documento de respuesta y remite a la instancia de origen.

3

¿Tiene observaciones?A

No

A

Si

Page 52: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

52

Nombre del procedimiento:

Para la actualización y seguimiento de información en el SICSEM.

Objetivo: Mantener una herramienta actualizada conforme a las necesidades del Departamento de Factor Humano, que permita el manejo y búsqueda de la información de manera segura y oportuna.

Fundamento legal: Reglamento Interior de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, Artículo 104. Lineamientos para establecer los estándares para el Desarrollo, liberación y mantenimiento de Sistemas de Tecnologías de la Información del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla (Lineamientos) Artículos 3, 4 y 5. Lineamientos sobre seguridad Informática en el Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla (Lineamientos) Artículos 3,5, 14 y 15.

Políticas de operación: 1. Se reciben los requerimientos funcionales del personal del Departamento de Factor Humano.

2. Cada modificación realizada en el SICSEM, debe ser instalada a cada uno de los equipos de cómputo del personal del Departamento de Factor Humano.

3. Se debe acceder a las bases de datos del sistema para agregar, modificar o eliminar las estructuras de los datos, la información o cualquier otro objeto en las mismas, respetando la información que no deba tener modificación.

Tiempo promedio de gestión:

Variable.

Page 53: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

53

Descripción del Procedimiento: Para la actualización y seguimiento de información en el SICSEM. Responsable No. Actividad Formato o

Documento Tantos

Jefe/a de Departamento

de Factor Humano

1 Recibe y analiza requerimientos de manera verbal del personal, para realizar alguna modificación del SICSEM.

N/A N/A

Si no es viable la petición, termina procedimiento.

En caso contrario:

2 Genera el diseño con base en los requerimientos, posteriormente realiza la modificación correspondiente al SICSEM.

N/A N/A

3 Realiza instalación a equipos y da seguimiento para su correcto funcionamiento. Termina Procedimiento.

N/A N/A

Page 54: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

54

Diagrama de flujo: del Procedimiento para la actualización y seguimiento de información en el SICSEM.

Jefe/a de Departamento de Factor Humano

Inicio

2

Recibe y analiza requerimientos de manera verbal del personal, para realizar alguna modificación del SICSEM.

Fin

1

Genera el diseño con base en los requerimientos, posteriormente realiza la modificación correspondiente al SICSEM.

3

¿Es viable? A

Si

Realiza instalación a equipos y da seguimiento para su correcto funcionamiento.

No

A

Page 55: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

55

Nombre del procedimiento:

Para el trámite de vacaciones del personal operativo y administrativo.

Objetivo: Tramitar ante la Dirección de Recursos Humanos de la SECAD, los periodos vacacionales del personal operativo y administrativo.

Fundamento legal:

Ley de Seguridad Pública del Estado de Puebla, Artículos 22 y 23. Ley de los Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento del Municipio de Puebla, Artículo 27 y 48. Reglamento Interior de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, Artículo 104, Fracción VI. Condiciones Generales de Trabajo del H. Ayuntamiento, Cláusulas 63, 64, 65 y 66.

Políticas de operación:

1. El personal operativo y administrativo que tenga más de seis meses de servicio consecutivo, tendrán derecho a disfrutar de dos periodos vacacionales al año, de diez días laborables cada uno de ellos.

2. Las fechas de inicio y término de cada periodo las determina la Dirección de Recursos Humanos de la SECAD.

3. Los Directores/as de Policía Preventiva y Control de Tránsito, respectivamente, deberán enviar al Departamento de Factor Humano, el rol de vacaciones para personal operativo, los cuales deberán estar firmados por el Jefe/a de Zona correspondiente.

4. Para el personal de las demás direcciones, deberá presentar Formato de Justificación firmado por los Directores/as. Para el trámite de vacaciones se utilizará el Formato de Justificación vigente FORM.008-F/SAD1821/1018.

5. El Departamento de Factor Humano deberá entregar los formatos originales a la Dirección de Recursos Humanos de la SECAD, y el acuse se archiva en el expediente del personal.

Page 56: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

56

Tiempo promedio de gestión:

5 días

Page 57: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

57

Descripción del Procedimiento: Para el trámite de vacaciones del personal operativo y administrativo. Responsable No. Actividad Formato o

Documento Tantos

Jefe/a de Departamento

de Factor Humano

1 Recibe el rol del personal operativo, registra en SICSEM e imprime Formatos de Justificación, para recabar las firmas correspondientes de autorización; del personal administrativo se recibe Formato de Justificación autorizado y firmado por el Director/a correspondiente y se registra.

Rol de Vacaciones, Formato de Justificación FORM.008-

F/SAD1821/1018

Original

2 Elabora oficio y envía los Formatos de Justificación originales, a la Dirección de Recursos Humanos de la SECAD para el trámite correspondiente.

Oficio, Formato de Justificación FORM.008-

F/SAD1821/1018

Original y copia

Director/a de Recursos

Humanos de la SECAD

3 Recibe, verifica formatos y devuelve con acuse.

Oficio, Formato de Justificación FORM.008-

F/SAD1821/1018

Copia

Analista del Departamento

de Factor Humano

4 Recibe acuse y archiva copias de Formatos de Justificación en Expediente del Personal. Termina Procedimiento.

Acuse, Formato de Justificación FORM.008-

F/SAD1821/1018

Copia

Page 58: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

58

Formato de justif.

Diagrama de flujo: del Procedimiento para el trámite de vacaciones del personal operativo y administrativo

Jefe/a de Departamento de Factor Humano Dirección de Recursos Humanos de la SECAD

Formato de justif.

Rol de vacaciones

Rol de vacaciones

Inicio

Recibe el rol, del personal operativo registra en SICSEM e imprime Formatos de Justificación. Del personal administrativo se recibe Formato de Justificación y se registra.

2

Se elabora oficio y se envían los Formatos de Justificación originales, a la Dirección de Recursos Humanos de la SECAD para el trámite correspondiente.

Fin

1

4

Recibe, verifica formatos y devuelve con acuse.

3

Formato de justif.

Rol de vacaciones

Formato de justif.

Rol de vacaciones

Recibe acuse y se archivan copias de Formatos de Justificación en Expediente del Personal.

Page 59: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

59

Formato de justificación FORM.008-F/SAD1821/1018

Page 60: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

60

Nombre del procedimiento:

Para el trámite de los certificados de incapacidades del personal.

Objetivo: Tramitar ante la Dirección de Recursos Humanos de la SECAD, los certificados de incapacidad del personal, para su repercusión en su caso en nómina y su registro correspondiente.

Fundamento legal: Ley Federal del Trabajo, Artículo 42 fracción II. Ley del Seguro Social, Artículos 55, 84 y 96. Ley del ISSSTEP, Artículos 12, 54, 57, 58 y 59. Ley de los Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento del Municipio de Puebla, artículo 4, 79, 80, 81. Reglamento Interior de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, Artículo 104 Fracción VI. Condiciones Generales de Trabajo del H. Ayuntamiento, Cláusulas59 y 60.

Políticas de operación: 1. La entrega de los certificados de incapacidad por parte del personal deberá hacerse al día siguiente de su expedición en el Departamento de Factor Humano de la Secretaría, solicitando el sello de recibido para cualquier aclaración.

2. Se deberá registrar en el SICSEM los certificados de incapacidad del personal.

3. Los certificados de incapacidad del personal municipal deberán entregarse una vez por semana a la Dirección de Recursos Humanos de la SECAD para su trámite correspondiente.

Tiempo promedio de gestión:

2 días

Page 61: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

61

Descripción del Procedimiento: Para el trámite de los certificados de incapacidades del personal Responsable No. Actividad Formato o

Documento Tantos

Jefe/a de Departamento

de Factor Humano

1 Recibe originales de los certificados de incapacidades (hoja patrón y hoja asegurado) con el formato FORM.1598-A/SSPYTM1821/0119 (recepción de incapacidades o recepción de incapacidades por terceros)

Recepción de certificado

incapacidad, FORM.1598-

A/SSPYTM1821/0119.

Original y 3

copias

Si el documento no cumple con las condiciones necesarias, no se recibe. Termina procedimiento. En caso contrario:

2 Registra en el SICSEM los Certificados de Incapacidades que presenta el personal.

Certificado Incapacidad, FORM.1598-

A/SSPYTM1821/0119.

3 Elabora y remite el oficio junto con los certificados de incapacidad, para el trámite correspondiente ante la Dirección de Recursos Humanos de la SECAD.

Oficio Certificados de Incapacidad

FORM.1598-A/SSPYTM1821/0119

e INE

Original y

copia

Director/a de Recursos

Humanos de la SECAD

4 Recibe y verifica certificados de incapacidad y devuelve acuse.

Oficio Original y copia

Jefe/a de Departamento

de Factor Humano

5 Recibe acuse del oficio. Termina Procedimiento.

Oficio

Copia

Page 62: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

62

Diagrama de flujo: del Procedimiento para el Trámite de los Certificados de incapacidades del personal

Jefe/a de Departamento de Factor Humano Dirección de Recursos Humanos de la SECAD

Oficio

OficioCertificado de incapacidad

Certificado de incapacidad

Inicio

Recibe originales de los Certificados de Incapacidades (hoja patrón y hoja asegurado) con el formato correspondiente

Fin

1

Acuse

Registra en el SICSEM los Certificados de Incapacidades que presenta el personal.

Recibe, verifica formatos y devuelve con acuse.

4

¿Cumple las condiciones? D

No

Si

Elabora y remite el oficio junto con los Certificados de Incapacidad, para el trámite correspondiente ante la Dirección de Recursos Humanos de la SECAD.

2

3

Recibe acuse del oficio

5

D

Page 63: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

63

Recepción de incapacidades FORM.1598-A/SSPYTM1821/0119

Page 64: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

64

Nombre del procedimiento:

Para el control de incidencias del personal administrativo.

Objetivo: Llevar un control de las asistencias del personal que labora en la Secretaría de Seguridad Ciudadana, mediante el trámite oportuno de las incidencias del personal evitando se realicen pagos improcedentes.

Fundamento legal: Reglamento Interior de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, Artículo 104 Fracción VI. Condiciones Generales de Trabajo del H. Ayuntamiento, Cláusulas 25, 29, 30, 34 fracciones II, 38, 40, 43, 44, 45,53. 18, 43 y 58.

Políticas de operación: 1. El personal deberá registrar las horas de entrada y salida en las listas de asistencia, o en el reloj checador.

2. Las áreas que registran asistencia por medio de “Rol” deberán entregar su reporte de asistencia al día siguiente hábil del término de la quincena.

3. La aplicación de sanciones por faltas, retardos y omisiones del personal, será de acuerdo a lo establecido en la normatividad aplicable.

4. El reporte de incidencias respectivo del personal municipal FORM.444/SSPYTM/0514, deberá ser entregado a la Dirección de Recursos Humanos de la SECAD apegándose al calendario de cierre de Nómina Municipal.

Tiempo promedio de gestión:

2 días

Page 65: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

65

Descripción del Procedimiento: Para el control de Incidencias del personal administrativo. Responsable No. Actividad Formato o

Documento Tantos

Jefe/a de Departamento

de Factor Humano

1 Recibe las listas de asistencias de los Departamentos donde no existe reloj checador, genera, imprime y analiza listado de asistencia de la quincena correspondiente, en el SICSEM del personal que registra su asistencia en el reloj checador.

Lista de asistencia,

Reporte de asistencia

Original

2 Elabora oficio y registra en reporte de incidencias: FORM.444/SSPYTM/0514, las faltas, retardos y omisiones del personal y envía a la Dirección de Recursos Humanos de la SECAD para la aplicación de las sanciones correspondientes.

Oficio, Reporte de Incidencias

FORM.444/SSPYTM/0514.

Original y copia

Director/a de Recursos

Humanos de la SECAD

3

Recibe, reporte y oficio. Devuelve con acuse.

Oficio, Reporte de Incidencias

FORM.444/SSPYTM/0514.

Original y Copia

Jefe/a de Departamento

de Factor Humano

4

Recibe acuse para el expediente correspondiente. Termina Procedimiento

Acuse Copia

Page 66: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

66

Diagrama de flujo: del Procedimiento para el Control de Incidencias del Personal Administrativo

Jefe/a de Departamento de Factor Humano Dirección de Recursos Humanos de la SECAD

Reporte

Lista

Reporte

Lista

Reporte

Lista

Inicio

Recibe las listas de asistencias, genera, imprime y analiza listado de asistencia de la quincena correspondiente.

Fin

1

Acuse

Elabora oficio y registra en reporte de incidencias y envía a la Dirección de Recursos Humanos de la SECAD para la aplicación de las sanciones correspondientes.

4

Recibe oficio y reporte de incidencias, devuelve con acuse.

3

2

Recibe acuse para el expediente correspondiente.

Page 67: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

67

Reporte de incidencias de personal administrativo FORM.444/SSPYTM/0514.

Page 68: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

68

Nombre del procedimiento:

Para la elaboración de riesgos de trabajo.

Objetivo: Tramitar ante la Dirección de Recursos Humanos de la SECAD, los riesgos de trabajo del personal para su registro.

Fundamento legal: Ley Federal del Trabajo, Artículos 472 al 503.

Ley del Seguro Social, Artículos 41, 42, 43, 44, 45, 46,47, 56, 57 y 62.

Ley del ISSSTEP, Artículo 12, 54, 57 y 58, 62 al 69. Reglamento Interior de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, Artículo 104 Fracción VI.

Condiciones Generales de Trabajo del H. Ayuntamiento, Cláusula 18 fracción VII, 126 y 128.

Políticas de operación: 1. Para el trámite de riesgos de trabajo, es necesario que el

personal presente la documentación completa: Incapacidad Original (IMSS asegurado y patrón o ISSSTEP patrón), formato ST-7 (3 copias de la misma y 1 de la INE) y llenar el Formato FORM.1598-A/SSPYTM1821/0119, (recepción de incapacidades o recepción de incapacidades por terceros), proporcionado por el Departamento de Factor Humano.

2. El trámite lo realiza directamente el personal en el Área del IMSS de la SECAD; el Departamento de Factor Humano de la Secretaría, únicamente elabora el formato para que dicha Área llene el formato ST-7 y posteriormente el personal, lo trámite ante el IMSS quien califica el probable riesgo de trabajo.

Tiempo promedio de gestión:

3 días.

Page 69: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

69

Descripción del Procedimiento: Para la elaboración de riesgos de trabajo. Responsable No. Actividad Formato o

Documento Tantos

Jefe/a de Departamento

de Factor Humano

1 Recibe original de los Certificados de Incapacidades, (hoja patrón y hoja asegurado), incapacidad (IMSS asegurado y patrón o ISSSTEP patrón), formato ST-7 y llena el formato FORM.1598-A/SSPYTM1821/0119 (recepción de incapacidades o recepción de incapacidades por terceros), y se registran las incapacidades en el SICSEM.

Certificado de Incapacidad FORM.1598-

A/SSPYTM1821/0119.

Original y 3

copias

2 Entrevista al personal para declarar los datos del riesgo y se imprime el Formato Informe FORM.010-E/SAD1821/1018.

Formato Informe FORM.010-

E/SAD1821/1018

Original

3 Entrega al personal, Formato o informe para aviso de atención médica inicial y calificación de probable riesgo de trabajo. (FORM.010-E/SAD1821/1018), Formato debidamente llenado y firmado, para el trámite correspondiente, y se archiva copia en expediente de personal.

Certificado de Incapacidad FORM.1598-

A/SSPYTM1821/0119, Formato Informe

FORM.010-E/SAD1821/1018

Original

Page 70: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

70

Responsable No. Actividad Formato o Documento

Tantos

Jefe/a de Departamento

de Factor Humano

4 Recibe del personal, copia del Formato ST-7 (ya calificado) y Dictamen de Alta Médica por Riesgo ST- 2 donde señala que ya puede ingresar a laborar nuevamente.

Termina Procedimiento.

Formato ST-7 de aviso para

calificar probable riesgo de Trabajo y

Formato de Alta Médica

ST-2

Copia

Page 71: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

71

Diagrama de flujo: del Procedimiento para la elaboración de riesgos de trabajo

Jefe/a de Departamento de Factor Humano

Alta Médica

Formato

Certificado

Inicio

2

Recibe original de los Certificados de Incapacidades, (IMSS o ISSSTEP), formato ST-7

Fin

1

Certificado de incapacidad

Se entrega informe, para el trámite correspondiente, y se archiva copia en expediente de personal

3

Formato ST-7

Recibe del personal la copia del Formato ST-7 (ya calificado) y Dictamen de Alta por Riesgo ST- 2

Se entrevista al/la empleado/a para declarar los datos del riesgo y se imprime el Formato

4

Page 72: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

72

Informe para aviso de atención médica inicial y calificación de probable accidente de trabajo FORM.010-E/SAD1821/1018

Page 73: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

73

Recepción de incapacidades FORM.1598-A/SSPYTM1821/0119

Page 74: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

74

Nombre del procedimiento:

Para recabar firma del personal en nómina.

Objetivo: Entregar al personal adscrito a la Secretaría sus comprobantes de pago de nómina, recabando las firmas correspondientes.

Fundamento legal: Ley de los Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento del Municipio de Puebla, Artículos 29, 48, 49, 51.

Ley de Seguridad Pública del Estado de Puebla, Artículos 7, 43 y 50. Reglamento Interior de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Municipio de Puebla, Artículos 100 103 y 104 fracción VIII.

Políticas de operación: 1. El Departamento de Factor Humano de la Secretaría, recibe quincenalmente las nóminas con sus recibos de pago, por parte de la SECAD.

2. El Departamento de Factor Humano de la Secretaría entregará recibos de pago de nómina al personal, hasta recabar todas y cada una de las firmas correspondientes en recibos y nómina.

3. La devolución de nómina y la documentación soporte deberá entregarse a la SECAD, una vez recabadas las firmas de las nóminas y recibos.

Tiempo promedio de gestión:

15 días.

Page 75: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

75

Descripción del Procedimiento: Para recabar firma del personal en nómina. Responsable No. Actividad Formato o

Documento Tantos

Jefe/a de Departamento

de Factor Humano

1 Recibe la nómina y recibos de pago enviados por la Secretaría de Administración, se organiza por área y por conceptos.

Nómina, Recibos

comprobante de pago

Original

2 Entrega los recibos y recaba la firma del personal en la nómina y en los recibos de pago correspondientes.

Nómina, Recibos

comprobante de pago

Original

3 Se digitalizan las nóminas antes de devolverlas a la Dirección de Recursos Humanos de la Secretaría de Administración.

Nómina Original Copias

4 Elabora el listado de devolución del personal que no acudió a firmar, asimismo, informa al personal que deberá acudir a la SECAD para el trámite correspondiente.

Listado de Devolución y

Recibos comprobante

de pago

Original

5 Reorganiza la nómina y recibos de pago, elabora el oficio para la devolución de la misma, a la Secretaria de Administración. Termina Procedimiento.

Oficio Original

Page 76: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

76

Diagrama de flujo: Del Procedimiento para recabar la firma del personal en nómina

Jefe/a de Departamento de Factor Humano

Recibos

Nómina

RecibosNómina

Recibos

Nómina

Nómina

Inicio

2

Recibe la nómina y recibos de pago enviados por la Secretaría de Administración, se organiza por área y por conceptos.

Fin

1

Se digitalizan las nóminas antes de devolverlas a la Dirección de Recursos Humanos de la Secretaría de Administración.

3

Elabora los listados de devolución del personal que no acudió a firmar y reorganiza la nómina

Entrega los recibos y recaba la firma del personal en la nómina y en los recibos de pago correspondientes.

4

Oficio

Reorganiza la nómina y recibos de pago, elabora el oficio para la devolución de la misma, a la Secretaria de Administración.

5

Page 77: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

77

Nombre del procedimiento:

Para el control de incidencias del personal operativo.

Objetivo: Llevar un control de las asistencias del personal operativo que labora en la SSC, mediante el registro de las incidencias de dicho personal a través del reporte de fatiga.

Fundamento legal: Ley de Seguridad Pública del Estado de Puebla, artículos 76, 87 y 89. Ley de los Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento del Municipio de Puebla, Artículos 41, 42, 44 y 45. Reglamento Interior de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, Artículo 104. Condiciones Generales de Trabajo del H. Ayuntamiento. Cláusulas 48, 49, 51, 54, 58, 60, 61 y 112 fracción I.

Políticas de operación: 1. El reporte de fatiga lo deben entregar diariamente todas las áreas operativas.

2. La justificación de firma solo será considerada si el personal aparece en el reporte de fatiga con el siguiente estatus laboral: vacaciones, franco, curso, comisionado, evaluación, permiso y suspendido, para lo cual deben anotar el periodo que cubre.

3. Si en el apartado donde debe aparecer la firma del elemento no aparece, la fatiga no se recibe.

4. Se debe capturar diariamente el reporte de fatiga que se reciba en el Departamento, a fin de generar y reportar el Parte de Novedades.

5. En caso de faltas sin permiso o causa justificada y de no contar con el justificante en un máximo de dos días hábiles, se aplica el descuento correspondiente, para lo cual se envía reporte quincenal FORM.445/SSPYTM/0514 a la SECAD de acuerdo al calendario establecido por la

Page 78: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

78

Dirección de Recursos Humanos, para que se aplique dicho descuento vía nómina.

6. Los arrestos que estén registrados en el reporte de fatiga se cotejan con el oficio enviado en un máximo de dos días hábiles de las áreas operativas, para la integración en su respectivo expediente.

7. Los oficios de comisión se capturan en el SICSEM y posteriormente se mandan al archivo para la integración en su respectivo expediente.

Tiempo promedio de gestión:

6 horas.

Page 79: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

79

Descripción del Procedimiento: Para el control de incidencias del personal operativo. Responsable No. Actividad Formato o

Documento Tantos

Jefe/a de Departamento

de Factor Humano

1 Recibe la Fatiga de las áreas operativas.

Fatiga FORM. 443/SSPYTM/0514

Copia

2 Registra en el SICSEM las faltas del personal.

N/A N/A

3 Genera reporte quincenal de faltas, se envía a la SECAD para que aplique el descuento correspondiente. FORM.445/SSPYTM/0514

Reporte de Incidencias del

Personal Operativo

Original

4 Elabora y remite Parte de Novedades al mando correspondiente. Termina Procedimiento.

Parte de Novedades

Original

Page 80: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

80

Diagrama de flujo: del procedimiento para el control de incidencias del personal operativo

Jefe/a de Departamento de Factor Humano

Parte de nov.

Reporte

Fatiga

Inicio

3

1

Registra en el SICSEM las faltas del personal.

2

Genera reporte quincenal de falta, se envía a la SECAD para que aplique el descuento correspondiente

Recibe la Fatiga de las áreas operativas

Elabora Parte de Novedades para su envío a el/la Jefe/a de Estado Mayor Policial.

4

Fin

Reporte de Fatiga

Page 81: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

81

Reverso de Reporte de Fatiga

Page 82: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

82

Page 83: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

83

Reporte de faltas acumuladas del personal operativo de la SSPYTM, de acuerdo a fatigas FORM. 443/SSPYTM/0514

Page 84: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

84

Nombre del procedimiento:

Para otorgar cartas de no adeudo.

Objetivo: Llevar un control del personal operativo y administrativo que causó baja por diferentes motivos, con el objetivo de solicitar su carta de no adeudo, para que el personal realice su trámite de finiquito respectivo.

Fundamento legal: Ley de seguridad Pública del Estado de Puebla, artículos 76, 89. Ley de los Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento del Municipio de Puebla, Artículos 18, 19, 20, 21 y 22, Reglamento Interior de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, Artículo 100,102 fracción X 103 y 104.

Políticas de operación: 1. Se realiza el listado de personal operativo y administrativo que causó baja.

2. Se solicitan las cartas de no adeudo del personal operativo y administrativo, ante el Departamento de Recursos Materiales y Servicios Generales y el Departamento de Tecnologías de la Información, quienes a su vez se coordinarán con las instancias que corresponda para la liberación del no adeudo.

3. Se hace entrega del formato único de liberación de resguardos al interesado (FORM.1221-E/SAD1821/1218) en el cual reunirá sellos y firmas de los Departamentos antes mencionados.

Tiempo promedio de gestión:

5 días

Page 85: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

85

Descripción del Procedimiento: Para otorgar cartas de no adeudo Responsable No. Actividad Formato o

Documento Tantos

Jefe/a de Departamento

de Factor Humano

1 Genera el listado del personal operativo y administrativo que ha causado baja de la Secretaria

Listado Original

2 Solicita las cartas de no adeudo a las siguientes áreas: Jefe/a de Departamento de Recursos Materiales y Servicios Generales, Jefe/a de Departamento de Tecnologías de la Información de la DERI.

Memorando Original

Jefe/a de Departamento de Recursos Materiales y

Servicios Generales Jefe/a de

Departamento de Tecnologías

de la Información

3 Ambos consultan si el personal tiene adeudos de bienes materiales y tecnológicos, respectivamente.

N/A N/A

Si el personal tiene adeudos, no se libera hasta que se subsane la deuda y termina procedimiento.

En caso contrario:

Page 86: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

86

Responsable No. Actividad Formato o Documento

Tantos

Jefe/a de Departamento de Recursos Materiales y

Servicios Generales Jefe/a de

Departamento de Tecnologías

de la Información

4 Envía las liberaciones de no adeudos del personal, de bienes materiales y tecnológicos, respectivamente, al Jefe/a de Departamento de Factor Humano.

Memorando Original

Jefe/a de Departamento

de Factor Humano

5 Entrega del Formato Único de Liberación de Resguardos FORM.1221-E/SAD1821/1218 al interesado en el cual reunirá sellos y firmas de los Departamentos antes mencionadas. Termina Procedimiento.

Formato único de Liberación

de Resguardos (FORM.1221-

E/SAD1821/1218)

Original

Page 87: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

87

Diagrama de flujo: del Procedimiento para otorgar cartas de no adeudo

Jefe/a de Departamento de Factor HumanoJefe/a de Departamento de Recursos Materiales y Servicios

Generales Jefe/a de Departamento de Tecnologías de la Información

Memorando

Listado

Inicio

Solicita las cartas de no adeudo

Fin

1

Formato Único de Liberación de Resguardos

5

Envían las liberaciones de no adeudos del personal, tanto de bienes materiales y tecnológicos

2

Entrega del Formato Único de Liberación de Resguardos FORM.1221-E/SAD1821/1218 al interesado

Genera el listado del personal operativo y administrativo que ha causado baja de la Secretaria

Consulta si el personal tiene adeudos de bienes materiales y tecnológicos

3

4

¿Tiene adeudos?ASi

No

Page 88: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

88

Constancia de liberación de resguardos varios FORM.1221-E/SAD1821/1218

Page 89: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

89

Nombre del procedimiento:

Inasistencias a su servicio del personal operativo

Objetivo: Dar conocimiento a la Comisión del Servicio Profesional de Carrera Policial de Honor y Justicia, de las inasistencias del personal operativo, a fin de que resuelva lo correspondiente.

Fundamento legal:

Ley de Seguridad Pública del Estado de Puebla, artículos 76, y 89 fracción I.

Ley de los Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento del Municipio de Puebla, Artículos 41, 42, 43, 44, 45.

Reglamento Interior de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, Artículo 104, Fracción VI. Reglamento del Servicio Profesional de Carrera Policial de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, del H. Ayuntamiento del Municipio de Puebla, artículo 185 fracción I.

Políticas de operación:

1. El personal operativo que acumule más de tres inasistencias a su servicio en un periodo de 30 días naturales, se dará conocimiento a la Comisión de Servicio Profesional de Carrera Policial, Honor y Justicia (CSPCPHJ), para que determine la resolución correspondiente.

2. Se solicitan las copias certificadas o copias autentificadas de las fatigas de servicio del personal que se encuentra faltando, a la Coordinación General de Operatividad Policial.

3. Una vez que se tenga conocimiento a través de fatigas, que un elemento se encuentra faltando nuevamente, se comunicará a la CSPCPHJ.

4. Las resoluciones de la CSPCPHJ, con respecto al personal operativo que se encuentra faltando a su servicio, se aplica en la plantilla del personal y se integra una copia al expediente.

Tiempo promedio de gestión:

2 semanas

Page 90: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

90

Descripción del Procedimiento: Para inasistencias a su servicio del personal operativo. Responsable No. Actividad Formato o

Documento Tantos

Jefe /a de Departamento

de Factor Humano

1

Recibe copias simples de las fatigas de servicio del Grupo, Área, Zona o Sector donde reportan por tres o más faltas acumuladas en un periodo de 30 días al servicio, para elaborar oficio de conocimiento a la CSPCPHJ.

Oficio Copia

2

Elabora memorando dirigido al Coordinador/a General de Operatividad Policial, solicitando copia certificada y/o autentificada de la fatiga de servicio, donde fue reportado el/la elemento faltando a su servicio.

Memorando Original

Coordinador/a General de

Operatividad Policial

3 Recibe el memorando y remite copia certificada y/o autentificada de la fatiga de servicio.

Memorando Original

Jefe /a de Departamento

de Factor Humano

4

Recibe copia certificada y/o autentificada de la fatiga de servicio, y remite mediante oficio a la CSPCPHJ.

Oficio Oficio y Copia

CSPCPHJ 5 Recibe oficio de conocimiento de faltas del personal y posteriormente emite resolución y turna para los trámites correspondientes.

Oficio Original

Jefe /a de Departamento

de Factor Humano

6

Recibe la resolución y elabora oficio dirigido a la Dirección de Recursos Humanos de la SECAD para la aplicación de la misma.

Oficio Original

Page 91: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

91

Responsable No. Actividad Formato o Documento

Tantos

Dirección de Recursos

Humanos de la SECAD

7 Recibe e informa a través de oficio que se han realizado las gestiones pertinentes a lo solicitado.

Oficio Original

Jefe/a de Departamento

de Factor Humano

8 Recibe oficio de contestación de la Dirección de Recursos Humanos de la SECAD, para elaborar oficio de conocimiento a la CSPCHJ del cumplimiento dado a la resolución. Termina Procedimiento.

Oficio Original

Page 92: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

92

Diagrama de flujo: del Procedimiento para inasistencias a su servicio del personal operativo

Jefe/a de Departamento de Factor Humano

Jefe/a de la Coordinación General de Operatividad Policial

Comisión del Servicio Profesional de Carrera Policial de Honor y Justicia

Dirección de Recursos Humanos de la SECAD

Memorando

Oficio

Memorando

Oficio

Oficio

Inicio

3

1

Elabora memorando, solicitando copia certificada de la fatiga de servicio, donde fue reportado el/la elemento

4

Oficio

Recibe oficio de conocimiento de faltas y emite resolución.

5

2

Recibe copia certificada y/o autentificada de la fatiga de servicio, y remite mediante oficio a la CSPCPHJ.

Recibe copias simples de las fatigas de servicio del Grupo, Área o Sector donde reportan por tres o más faltas acumuladas al elemento

Recibe el memorando y remite copia certificada y/o autentificada de la fatiga de servicio.

Recibe la resolución y elabora oficio

6

Oficio

Recibe e informa que se han realizado las gestiones

7

Oficio

Fin

Recibe oficio de contestación, y envía oficio de conocimiento a la CSPCHJ del cumplimiento dado a la resolución.

8

Page 93: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

93

Nombre del procedimiento:

Ejecutar y dar cumplimiento a las resoluciones emitidas por la Comisión, así como de Autoridades Jurisdiccionales respecto al personal al servicio de la Secretaría.

Objetivo: Dar conocimiento a la Dirección de Recursos Humanos de la SECAD así como a la Coordinación General de Operatividad Policial de la Secretaría, a fin de que en el ámbito de sus atribuciones den cumplimiento a lo ordenado por la autoridad requirente según sea el caso.

Fundamento legal: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos 21 párrafo décimo. Reglamento Interior de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, Artículos, 20, fracción I, y 100. Reglamento del Servicio Profesional de Carrera Policial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, Artículos 1,7, , ,93, 121, 143, 155, 167, 169, 170, 171, 172, 195, 197 y 198. Ley de Amparo en general.

Políticas de operación: 1. El oficio que se recibe por parte de las diversas Áreas adscritas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en el cual remite requerimiento de la autoridad competente debe contener tanto los juicios de amparo, juicios de Alimentos, reingreso por Orden Judicial y las sanciones administrativas decretadas por la Contraloría Municipal completas y legibles, así mismo la búsqueda de personal en el SICSEM.

2. Del personal que emita estos juicios de amparo, alimentos y/o reingreso por orden judicial, se dará conocimiento tanto a la Dirección de Recursos Humanos de la SECAD como a la Coordinación General de Operatividad Policial para que en el ámbito de su competencia realicen lo correspondiente.

Page 94: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

94

3. Una vez que se obtenga respuesta por parte de la Dirección de Recursos Humanos de la SECAD, así como de la Coordinación General de Operatividad Policial de las gestiones realizadas, se informara a la Dirección Jurídica de la Secretaría de Seguridad Ciudadana que se ha realizado lo ordenado por la autoridad requirente.

4. Los juicios de amparo se archivarán en el expediente laboral del elemento.

Tiempo promedio de gestión:

3 semanas

Page 95: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

95

Descripción del Procedimiento: Para ejecutar y dar cumplimiento a las resoluciones emitidas por la Comisión, así como de Autoridades Jurisdiccionales respecto al personal al servicio de la Secretaría.

Responsable No. Actividad Formato o Documento

Tantos

Director/a Administrativo/a

1

Recibe mediante oficios emitidos por las diferentes Áreas adscritas a la Secretaría de Seguridad Ciudadana la resolución y el requerimiento del juicio correspondiente, promovidos por los elementos en contra de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Oficio Original

2

Elabora y remite oficio dirigido a la Dirección de Recursos Humanos de la SECAD, así como a las áreas adscritas a la SSC, informando la resolución del juicio correspondiente a fin de que se realicen las gestiones, conforme a sus atribuciones, dando cumplimiento a lo ordenado por la autoridad judicial.

Oficio copia

Director/a de Recursos

Humanos de SECAD

3

Recibe oficios y Juicio correspondiente, para realizar los trámites a que tengan lugar, dando cumplimiento a lo ordenado a través del oficio de conocimiento.

Oficio copia

Jefe/a de Departamento

de Factor Humano

4 Recibe oficio de contestación e informa a la Dirección Jurídica de la Secretaría de Seguridad Ciudadana que se ha dado cumplimiento a lo ordenado en el Juicio correspondiente. Termina Procedimiento

Oficio

Original

Page 96: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

96

Diagrama de flujo: del Procedimiento de Ejecutar y dar cumplimiento a las resoluciones emitidas por la Comisión, así como de Autoridades Jurisdiccionales respecto al personal al servicio de la Secretaría

Director/a Administrativo/a Director de Recursos Humanos de SECAD

Jefe/a del Departamento de Factor Humano

Oficio OficioOficio

Elabora oficio dirigido a la Dirección de Recursos Humanos de la SECAD.

Oficio

Inicio

Fin

1

Recibe oficios y Juicio correspondiente, para realizar los trámites a que tengan lugar.

32

Recibe mediante oficios emitidos por las diferentes Áreas la resolución y el requerimiento del juicio correspondiente

Recibe oficio de contestación e informa a la Dirección Jurídica

4

Page 97: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

97

Nombre del procedimiento:

Destituciones, inhabilitaciones, amonestaciones públicas y privadas emitidas por la Contraloría Municipal

Objetivo: Dar conocimiento a la Dirección de Recursos Humanos de la SECAD a fin de que en el ámbito de sus atribuciones den cumplimiento a lo ordenado por la autoridad requirente según sea el caso.

Fundamento legal: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Título Cuarto Artículos 108, 109, 110.

Reglamento Interior de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla Artículos 1,20, 100 y 104.

Reglamento del Servicio Profesional de Carrera Policial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, Artículos 1, 20, 61 y 156.

Políticas de operación: 1. El oficio que se obtenga de las sanciones administrativas decretadas por la Contraloría Municipal, deben ser remitidas, completas y legibles.

2. Se dará conocimiento a la Dirección de Recursos Humanos de la SECAD, así como a la Dirección correspondiente para que en el ámbito de su competencia realicen lo correspondiente.

3. Una vez que se obtenga respuesta por parte de la Dirección de Recursos Humanos de la SECAD, así como de las Direcciones correspondientes se informará a la Contraloría Municipal.

4. De las gestiones realizadas, se informará a la Dirección Jurídica de la Secretaría de Seguridad Ciudadana que se ha realizado lo ordenado por la autoridad requirente.

Tiempo promedio de gestión:

3 semanas.

Page 98: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

98

Descripción del Procedimiento: Para destituciones, inhabilitaciones, amonestaciones públicas y privadas emitidas por la Contraloría Municipal

Responsable No. Actividad Formato o Documento

Tantos

Jefe/a del Departamento

de Factor Humano

1 Recibe mediante oficio y copias certificadas la sanción correspondiente según sea el caso al personal adscrito a la SSC emitido por el Órgano de Control.

Oficio Original

2 Elabora oficio de conocimiento dirigido al Coordinador/a General de Operatividad Policial, a fin de que turne la sanción al área correspondiente aplicando la misma al personal.

Oficio 1 copia

Coordinador/a General de

Operatividad Policial

3 Recibe el oficio, revisa y turna al área correspondiente para trámite.

Oficio Original

4 Informa mediante memorando al Jefe/a de Departamento de Factor Humano que se han realizado las gestiones correspondientes aplicando dichas sanciones a los elementos, remitiendo evidencias.

Memorando Original

Jefe/a del Departamento

de Factor Humano

5 Recibe oficio e informa a la Contraloría Municipal que se llevaron a cabo las gestiones de cumplimiento.

Termina Procedimiento

Oficio Original

Page 99: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

99

Diagrama de flujo: Del procedimiento para destituciones, inhabilitaciones, amonestaciones públicas y privadas emitidas por la Contraloría Municipal

Jefe/a de Departamento de Factor Humano Coordinador/a General de Operatividad Policial

Oficio

Oficio

Oficio

Oficio

Inicio

Fin

1

Elabora oficio de conocimiento de sanción al Coordinador/a General de Operatividad Policial a fin de que turne la sanción correspondiente.

5

Recibe el oficio, revisa y turna al área correspondiente para trámite.

32

Recibe oficio y turna a la Contraloría Municipal a través de oficio de conocimiento las gestiones de cumplimiento.

Recibe mediante oficio y copias certificadas la sanción correspondiente según sea el caso.

Memorando

Informa que se han realizado las gestiones correspondientes

4

Page 100: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

100

Nombre del procedimiento:

Para brindar atención a las solicitudes de información sobre el personal que labora, ha causado baja o no labora en la Secretaría.

Objetivo: Dar conocimiento a la Dirección de Recursos Humanos de la SECAD, así como, a la Coordinación General de Operatividad Policial de la Secretaría, a fin de que, en el ámbito de sus atribuciones, den cumplimiento a lo ordenado por la autoridad requirente según sea el caso.

Fundamento legal:

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos artículo 6 párrafo segundo e inciso a. Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla, artículo 12 fracción VII. Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Puebla, artículos 1, 2, 3, 7 y 10. Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Puebla, artículos 2, 7, 10 y 20. Reglamento Interior de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, Artículo 1, 20 fracción XVII. Reglamento del Servicio Profesional de Carrera Policial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, Artículos 1, 20 apartados A fracción XXX, B fracción II y 55.

Políticas de operación:

1. Se recibe la correspondencia de las Áreas Adscritas a la Secretaría, separa conforme asunto y tiempo de atención para respuesta solicitada.

2. El oficio o memorando que se recibe por parte de las diversas Áreas debe contener información completa y legible, para su debida búsqueda en el SICSEM.

Tiempo promedio de gestión:

3 semanas.

Page 101: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

101

Descripción del Procedimiento: Para brindar atención a las solicitudes de información sobre el personal que labora, ha causado baja o no labora en la Secretaría

Responsable No. Actividad Formato o Documento

Tantos

Jefe/a de Departamento

de Factor Humano

1 Recibe la correspondencia de las Áreas adscritas a la Secretaría, analiza conforme al asunto y tiempo de atención para respuesta solicitada.

Oficio Memorando

Original

2 Elabora la respuesta del documento atendiendo y realiza búsqueda en el SICSEM o en los archivos disponibles al caso y entrega.

Expediente de Personal

Original

Director/a Administrativo/a

3 Recibe, revisa y valida la respuesta de la solicitud.

Memorando Original

Si tiene observaciones regresa a la actividad no. 2.

En caso contrario:

4 Revisa, firma y sella documento, entrega al Jefe/a de Departamento de Factor Humano.

Oficio Memorando

Original

Jefe/a de Departamento

de Factor Humano

5 Recibe y turna para su trámite. Termina procedimiento

Oficio Memorando

Original

Page 102: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

102

Diagrama de flujo: del procedimiento para brindar atención a las solicitudes de información sobre el personal que labora, ha causado baja o no labora en la Secretaría.

Jefe/a de Departamento de Factor Humano Director/a Administrativo

Memorandum

Oficio

Memorandum

Oficio

MemorandoExpediente

OficioMemorando

Inicio

Fin

1

Elabora la respuesta del documento y realiza búsqueda en el SICSEM

5

Revisa, firma y sella documento

2

Recibe y turna para su trámite

Recibe la correspondencia de las Áreas Adscritas a la Secretaría separa conforme asunto y tiempo de atención para respuesta solicitado

¿Existen observaciones?

Recibe, revisa y valida la respuesta de la solicitud

A

A

3

4

Si

No

Page 103: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

103

Nombre del Procedimiento:

Procedimiento para eliminar o modificar información del expediente del personal

Objetivo: Establecer un proceso general para eliminar o modificar información contenida en el expediente que es entregada al Departamento de Factor Humano por los policías preventivos y del personal administrativo de las diferentes Unidades Administrativas que integran la Secretaría.

Fundamento Legal:

Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla. Artículo 12 Fracción VII.

Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Puebla. Artículos 7 Fracción X, XIII, XVII, 11, 12 Fracción XII 134 y 135. Reglamento Interior de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla. Artículos 20, 103 y 104 fracciones IV y V y 125 fracción XIV.

Políticas de Operación:

1. Corresponde al Departamento de Factor Humano de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, implementar métodos y medidas para actualizar, recibir, administrar, organizar, y conservar de manera homogénea la documentación de archivo que reciban, produzcan, obtengan, adquieran, transformen o posean, derivado de sus facultades, competencias o funciones y/o a través de otras Unidades Administrativas de la Secretaría.

2. El contexto es la recepción, actualización, organización y archivo de los expedientes de los servidores públicos adscritos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, entendiéndose por expediente como unidad documental integrada por uno o varios documentos que se refieren al mismo asunto, adecuadamente reunidos por su generador durante un proceso administrativo.

Page 104: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

104

3. El responsable de archivo deberá validar que los documentos sean legibles, auténticos y vigentes.

4. El responsable de archivo deberá vigilar que cada vez que se integre documentación a un expediente, se encuentre completo y acorde al Check List de la Secretaría, así como eliminar documentos que estén duplicados, no sean legibles o que no ameriten estar dentro del mismo.

5. Entiéndase como encargado, al Área Interna responsable de la información.

6. En caso de detectar documentación faltante, se le solicitará al encargado de la información con la finalidad de contar con expedientes de los servidores públicos completos.

7. El tiempo que se dará al titular del expediente o al área para remitir el documento faltante, será de 1 semana.

8. Integrar la documentación al expediente del personal en las divisiones del mismo según corresponda la información, así como respetando el orden cronológico (del más reciente al más antiguo).

Tiempo promedio de gestión:

1 semana

Page 105: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

105

Descripción del Procedimiento: Para eliminar o modificar información del expediente del personal.

Responsable No Actividad Formato o Documento

Tantos

Coordinador/a Especializado/a de Archivo del Departamento

de Factor Humano

1 Revisa e identifica la documentación faltante o incorrecta en el expediente de personal.

Expediente Copia

Si el documento se encuentra duplicado, se elimina y termina procedimiento. En caso contrario:

En caso Contrario:

Analista y Coordinador Especializado

2 Solicita al Área Interna responsable de la información, indicándole el documento incorrecto, faltante o ilegible para que lo solventen y se integre al expediente de personal.

Documento Copia

Responsable de Archivo del Departamento

de Factor Humano

3 Recibe y valora que la documentación solicitada sea legible, auténtica y vigente.

Documento Copia

Si no cumple con los requisitos, no se integrará el documento al expediente, regresa a la actividad no. 2.

En caso contrario:

4 Escanea y almacena en el expediente digital que tiene cada servidor público de la Secretaría.

Expediente digital

Copia

Page 106: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

106

Responsable No Actividad Formato o Documento

Tantos

Responsable de Archivo del Departamento

de Factor Humano

5 Integra la documentación al expediente del personal en las divisiones del mismo según corresponda la información, así como respetando el orden cronológico (del más reciente al más antiguo). Termina procedimiento.

Expediente Copia

Page 107: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

107

Diagrama de flujo: del procedimiento para eliminar o modificar información del expediente de personal.

Responsable del Archivo Área interna

Documento

Expediente

Inicio

Revisa e identifica la documentación faltante o incorrecta en el expediente de personal

Documento

Solicita corrección del documento incorrecto, faltante o ilegible para que lo solventen y se integre

2

A

¿Se encuentra duplicado?

Recibe y valora la documentación

A

Fin

1

Si

¿Cumple con los requisitos? C

C

Expedientedigital

Integra la documentación al expediente del personal

4

Expedientedigital

Escanea y almacena

4

3No

No

Si

Page 108: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

108

Nombre del Procedimiento: Consultar expedientes por parte del titular del mismo.

Objetivo: Establecer un proceso para que el personal pueda consultar su expediente laboral que se encuentra a resguardo del área de archivo del Departamento de Factor Humano.

Fundamento Legal:

Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla. Artículo 12 Fracción VII. Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Artículo 88 inciso a). Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Puebla. Artículos 7 Fracción X, XIII, XVII, 11, 12 Fracción XII, 134, 135 y 136. Reglamento Interior de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla. Artículos 20, 103 y 104 fracciones IV y V.

Políticas de Operación:

1. Corresponde al Departamento de Factor Humano de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, implementar métodos y medidas para actualizar, recibir, administrar, organizar, y conservar de manera homogénea la documentación de archivo que reciban, produzcan, obtengan, adquieran, transformen o posean, derivado de sus facultades, competencias o funciones y/o a través de otras Unidades Administrativas de la Secretaría. La información confidencial no estará sujeta a temporalidad alguna y sólo podrán tener acceso a ella los titulares de la misma, sus representantes y los servidores públicos facultados para ello.

2. El contexto es la recepción, actualización, organización y archivo de los expedientes de los servidores públicos adscritos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, entendiéndose por expediente como unidad documental integrada por uno o varios documentos que se refieren al

Page 109: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

109

mismo asunto, adecuadamente reunidos por su generador durante un proceso administrativo.

3. El Departamento de Factor Humano a través del

responsable de archivo deberá resguardar los expedientes de los servidores públicos adscritos a la Secretaría, los cuales se podrán consultar por el propio titular del expediente, previa presentación de su identificación oficial vigente; posteriormente el responsable del archivo procederá a permitir la consulta del expediente dentro de la oficina de archivo y en caso de que le soliciten alguna copia fotostática, se otorgará previa autorización del Jefe de Departamento.

4. Cuando el titular al consultar el expediente, requiera una copia fotostática, deberá registrarse en el libro de control.

Tiempo promedio de gestión:

1 día hábil.

Page 110: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

110

Descripción del Procedimiento: Para consultar expedientes por parte del titular del mismo.

Responsable No Actividad Formato o Documento

Tantos

Coordinador/a Especializado/a del Archivo del Departamento

de Factor Humano

1 Solicita al titular del expediente laboral, una identificación oficial.

Identificación Oficial

Original

Si no se identifica, no se le permite el acceso a la información y termina procedimiento. En caso contrario:

2 Registra al titular en el Libro de Control de Expedientes, anotando los siguientes datos:

a) Fecha de la consulta; b) Nombre de quien solicita y c) Datos a consultar

Libro de Control de Expedientes

N/A

3 Proporciona al titular el expediente y le es notificado que solamente lo podrá consultar dentro de las instalaciones del Departamento de Factor Humano con la debida supervisión del encargado del archivo.

Expediente Copia

Titular del expediente

4 Otorga copia fotostática de algún documento y/o información del expediente, previa autorización del Jefe de Departamento de Factor Humano.

Documento Copia

Page 111: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

111

Responsable No Actividad Formato o Documento

Tantos

Jefe/a de Departamento

de Factor Humano

5 Autoriza la solicitud de otorgar copia de documentación.

N/A N/A

Titular del expediente

6 Al término de su consulta, deberá entregar el expediente completo y en buenas condiciones al encargado del archivo para regresarlo a su lugar correspondiente.

Expediente Copia

Responsable de Archivo del

Departamento de Factor Humano

7 Al recibir el expediente, deberá corroborar que le haya sido devuelto en las mismas condiciones en las que se entregó y verificando que la documentación esté completa.

Termina Procedimiento.

Expediente Copia

Page 112: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

112

Diagrama de flujo: del procedimiento para consultar expedientes por parte del titular del mismo

Responsable del Archivo Jefe de Depto. De Factor HumanoTitular del expediente/ Área interna

Libro de Control de Expedientes

Idenificación Oficial

Inicio

Solicita al titular del expediente laboral, una identificación oficial.

Documento

Otorga copia fotostática de algún documento y/o información, previa autorización del Jefe de Departamento de Factor Humano

4

A

¿Se identifica?

Registra al titular

A

Fin

1

2

No

Expedientedigital

Recibe el expediente, corroborando que la documentación esté completa

7

4Expediente

Proporciona el expediente

3

Autoriza la solicitud

5

Expediente

Devuelve documento

6

Page 113: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

113

Nombre del Procedimiento:

Presentar inconformidad y/o aclaración del titular sobre la información que contiene su expediente.

Objetivo: Establecer un proceso general del área de archivo del Departamento de Factor Humano para atender y resolver la inconformidad y/o aclaración del titular sobre la información de su expediente.

Fundamento Legal: Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla. Artículo 12 Fracción VII. Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Puebla. Artículos 7 Fracción X, XIII, XVII, 11, 12 Fracción XII, 113 y 134. Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Artículo 88 inciso A. Reglamento Interior de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla. Artículos 20, 103 y 104 fracciones IV y V.

Políticas de Operación:

1. Corresponde al Departamento de Factor Humano de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, implementar métodos y medidas para establecer un proceso para atender y resolver las inconformidades y/o aclaraciones del Titular sobre la información de su expediente, derivado de sus facultades, competencias o funciones.

2. El contexto es la recepción, actualización, organización y archivo de los expedientes de los servidores públicos adscritos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, entendiéndose por expediente como unidad documental integrada por uno o varios documentos que se refieren al mismo asunto, adecuadamente reunidos por su generador durante un proceso administrativo.

3. En caso de que el titular haya verificado la información e identificado en un expediente algún documento que no corresponda a sus datos, podrá solicitar inconformidad y/o aclaración de la mencionada información.

Page 114: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

114

4. La presentación de la inconformidad o aclaración se entregará por escrito de la siguiente manera:

4.1 El Titular, una vez que haya consultado el expediente, presentará en un término de 2 días hábiles, escrito dirigido al Jefe de Departamento de Factor Humano, adjuntando copia simple de su identificación oficial y debiendo indicar la inconformidad y/o aclaración de la información archivada.

Tiempo promedio de gestión:

8 días hábiles

Page 115: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

115

Descripción del Procedimiento: Para presentar inconformidad y/o aclaración del titular sobre la información que contiene su expediente. Responsable No Actividad Formato o

Documento Tantos

Jefe/a de Departamento

de Factor Humano

1 Recibe escrito de inconformidad y/o aclaración del titular del expediente.

Identificación Oficial, Escrito de Solicitud Original

Original

2 Turna el escrito al Responsable de Archivo a efecto de ubicar y verificar en el expediente personal la inconformidad y/o aclaración.

Escrito de Solicitud Original

Original

Coordinador Especializado/a

Archivo del Departamento

de Factor Humano

3 Ubica el expediente y procede a verificar la inconformidad y/o aclaración y turnará al personal de apoyo Jurídico del Departamento de Factor Humano, a efecto de que realice el memorando, a efecto de dar contestación.

Expediente Original

Analista Consultivo/a

4 Elabora el memorando de contestación al escrito de inconformidad y/o aclaración y la turna al Jefe/a de Departamento de Factor Humano para autorización y firma.

Escrito de Solicitud Original

Expediente, Memorando

Original

Jefe/a de Departamento

de Factor Humano

5 Recibe el memorando de contestación para autorización, lo firma y procede a notificar al titular del expediente personal.

Memorando Original

Page 116: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

116

Responsable No Actividad Formato o Documento

Tantos

Jefe/a de Departamento

de Factor Humano

6 Instruye al responsable de archivo para el ordenar el expediente personal conforme al tipo de solicitud y la respuesta de la inconformidad y/o aclaración.

Escrito de Solicitud Original

Expediente, Memorando

Original

Responsable del Archivo del

Departamento de Factor Humano

7 Ordenar al expediente personal conforme al tipo de solicitud y la respuesta de la inconformidad y/o aclaración

Termina procedimiento.

Escrito de Solicitud Original

Expediente, Memorando

Copia

Page 117: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

117

Diagrama de flujo: del procedimiento para presentar inconformidad y/o aclaración del titular sobre la información que contiene su expediente.

Jefe de Depto. De Factor Humano Responsable del Archivo Personal de apoyo jurídico

Idenificación Solicitud

Solicitud

Inicio

Recibe escrito de inconformidad y/o aclaración del titular del expediente

Expediente

Ubica el expediente y procede a verificar la inconformidad y/o aclaración

3Turna el escrito a efecto de ubicar y verificar en el expediente la inconformidad y/o aclaración

1

2

Solilcitud Original

Instruye al responsable de archivo para el ordenar el expediente

6

Elabora el memorando de contestación al escrito de inconformidad

4

Expediente

Recibe el memorando

5

Fin

Solilcitud Original

Ordenar al expediente personal conforme al tipo de solicitud y la respuesta de la inconformidad

7

Page 118: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

118

V. Departamento De Recursos Materiales y Servicios Generales.

Nombre del procedimiento:

Procedimiento para solicitar asignación de taller para mantenimiento o reparación.

Objetivo: Enviar las unidades adscritas al parque vehicular de la Secretaría al taller asignado para su mantenimiento preventivo y correctivo.

Fundamento legal: Reglamento Interior de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, Artículo 105 y 106. Lineamientos para el Uso y Mantenimiento de Vehículos Oficiales del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla artículos 4, 22, 38.

Políticas de operación: 1. El Departamento de Recursos Materiales y Servicios Generales a través del enlace administrativo o área homologa tramitará las órdenes de servicio necesarias (mecánicas y eléctricas) para el mantenimiento preventivo y correctivo de las unidades oficiales de la Secretaría.

2. Los trámites se realizarán ante el Departamento de Control Vehicular de la Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales adscritos a la SECAD para la reparación de las unidades en tiempo y forma.

3. El vehículo será enviado al proveedor del taller mecánico que designe el Departamento de Control Vehicular, adscrito a la SECAD.

4. La unidad deberá salir del taller mecánico sólo en caso de haber sido reparada a entera satisfacción de la Unidad Administrativa.

Tiempo promedio de gestión:

Variable dependiendo del servicio solicitado.

Page 119: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

119

Descripción del Procedimiento: Para solicitar asignación de taller para mantenimiento o reparación. Responsable No. Actividad Formato o

Documento Tantos

Titulares de Unidades Administrativas

1 Remite memorando dirigido a la Dirección Administrativa, en el que solicita mantenimiento y/o reparación mecánica o eléctrica para la o las unidades.

Memorando Original

Director/a Administrativo/a

2 Recibe y turna memorando al Departamento de Recursos Materiales y Servicios Generales.

Memorando Original

Jefe/a del Departamento de Recursos Materiales y Servicios Generales

3 Realiza un aviso de avería por medio del Sistema Único Municipal de Administración (SUMA) al Departamento de Control Vehicular de la SECAD para que se le asigne un taller autorizado.

N/A N/A

Si el “aviso de avería” no está requisitado correctamente regresa a la actividad no. 3.

En caso contrario:

4 Recibe vía correo electrónico liberación en el Sistema Único Municipal de Administración (SUMA) de la “Solicitud de Cotización”, debidamente autorizada por el Jefe/a Departamento de Control Vehicular de la SECAD.

N/A N/A

Page 120: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

120

Responsable No. Actividad Formato o Documento

Tantos

Jefe/a del Departamento de Recursos Materiales y

Servicios Generales

5 Informa mediante llamada telefónica a la Unidad Administrativa, que pueden acudir al Departamento de Recursos Materiales y Servicios Generales de la Secretaría, a recoger la lista de unidades autorizadas para el ingreso a taller.

Listado Copia

Si la unidad no presenta falla después del mantenimiento o reparación, termina procedimiento.

En caso contrario:

N/A N/A

6 Reporta vía telefónica al Coordinador/a Especializado/a del Departamento de Control Vehicular de SECAD para solicitar la garantía del servicio.

N/A N/A

Titulares de las Unidades

Administrativas

7 Ingresa nuevamente la unidad con el proveedor para llevar a cabo la reparación.

N/A N/A

8 Recoge la unidad, verifica que se encuentre reparada a entera satisfacción tras el servicio realizado. Termina Procedimiento.

N/A N/A

Page 121: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

121

Diagrama de flujo del Procedimiento para solicitar asignación de taller para mantenimiento o reparación

Titulares de las Unidades Administrativas Director/a Administrativa Jefe/a de Departamento de Recursos Materiales

y Servicios Generales

Memorando

Inicio

Remite solicitud de reparación o mantenimiento para las unidades

¿Presenta Falla?

Ingresa la unidad para llevar acabo la reparación por garantía

Recoge la unidad verificando que se encuentre reparada a entera satisfacción

Fin B

B

Memorando

Recibe y turna Memorando de solicitud

Realiza aviso de avería en SUMA para asignación de taller

¿Requisitado correctamente?

Recibe vía correo electrónico autorización

Listado

Informa vía telefónica a la unidad Administrativa recoger la lista de unidades para ingreso a taller

Reporta Via telefonica a SECAD para solictar garantia de servicio

1 2 3

4

5

67

8

A

A

No

Si

Page 122: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

122

Nombre del procedimiento:

Procedimiento para revista vehicular de unidades oficiales.

Objetivo: Verificar físicamente y actualizar el resguardo, así como la documentación correspondiente de las unidades adscritas al parque vehicular de esta Secretaría.

Fundamento legal: Reglamento Interior de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, Artículo 106. Lineamientos para el Uso y Mantenimiento de Vehículos Oficiales del Honorable Ayuntamiento, artículo 4, inciso d.

Políticas de operación: 1. Es responsabilidad del Departamento de Recursos Materiales y Servicios Generales hacer una revisión física para verificar el estado de las unidades, la documentación y actualización del resguardo, en un periodo trimestral al parque vehicular asignado a esta Secretaría, con el fin de solicitar el mantenimiento preventivo y correctivo.

2. El Departamento de Recursos Materiales y Servicios Generales de acuerdo a las observaciones detectadas en dicha revista, solicitará la reparación correspondiente.

3. El Departamento de Recursos Materiales y Servicios Generales, elabora y envía citatorios a las y los titulares de las Unidades Administrativas resguardantes para la reposición y/o reparación de dichas observaciones.

4. El Departamento de Recursos Materiales y Servicios Generales elabora relación de las Unidades Administrativas resguardantes que no cumplen con dicha observación para su trámite administrativo correspondiente.

Tiempo promedio de gestión:

Variable.

Page 123: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

123

Descripción del Procedimiento: Para revista vehicular de unidades oficiales

Responsable No. Actividad Formato o

Documento Tantos

Jefe/a de Departamento de Recursos Materiales y

Servicios Generales

1 Elabora Memorando dirigido a todas las Unidades Administrativas para la presentación de los vehículos de esta Secretaría a la revista.

Memorando Copia

Titulares de Unidades

Administrativas

2 Presenta las unidades para pase de revista.

N/A N/A

Jefe/a de Departamento de Recursos Materiales y

Servicios Generales

3 Inicia la inspección, contabiliza y verifica el estado actual de las unidades, requisitando el formato de las unidades que se presentan a la revista.

Formato de resguardos FORM.092-

D/SAD/1821/1018

Original

4 Realiza un reporte de las unidades presentadas así como de las faltantes a revista.

Listado Original

5 Realiza citatorios a las Unidades Administrativas para que presenten las unidades faltantes a revista, así como las reparaciones pertinentes.

Memorando Original

Titulares de Unidades

Administrativas

6 Presenta las unidades para pase de revista de acuerdo a citatorio.

N/A N/A

Jefe/a de Departamento de Recursos Materiales y

Servicios Generales

7 Actualiza y modifica con base en el resultado de la revista, los resguardos vehiculares de las unidades y archiva en el expediente de las unidades

Expediente Copia

Page 124: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

124

Responsable No. Actividad Formato o

Documento Tantos

Jefe/a de Departamento de Recursos Materiales y

Servicios Generales

8 Realiza tarjeta informativa dirigida al Director/a Administrativo/a informando resultado de revista para fines a que haya lugar.

Termina Procedimiento.

Tarjeta informativa

Original

Page 125: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

125

Diagrama de flujo del Procedimiento para revista vehicular de unidades oficiales

Jefe/a del Departamento de Recursos Materiales y Servicios Generales

Titulares de las Unidades Administrativas

Listado

Memorando

Expediente

Formato de Resguardo

Memorando

2

6

Realiza citatorios solicitando presentar vehículos faltantes así como las reparaciones pertinentes

Actualiza y modifica con base en el resultado de la revista, los resguardos vehiculares

Fin.

Presenta unidades para pase de revista de acuerdo a citatorio

5

Realiza reporte de unidades presentadas así como las faltantes a revista

8

7

4

Inicio

3

1

Inicia inspección, contabiliza y verifica el estado de las unidades

Presenta unidades para pase de Revista

Elabora Memorando solicitando la presentación de los vehículos de esta Secretaría a la revista

Tarjeta informativa

Realiza tarjeta informativa al Director/a Administrativo informando resultado de la revista

1

Page 126: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

126

Convenio de resguardo de vehículo / Control de condiciones físicas FORM.092-D/SAD/1821/1018

Page 127: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

127

Nombre del procedimiento:

Procedimiento para vehículos oficiales siniestrados.

Objetivo: Dar trámite inmediato a todos los vehículos oficiales que estén involucrados en algún siniestro a efecto de que las unidades que sufran daños sean entregadas con las reparaciones correspondientes para que puedan circular lo más pronto posible.

Fundamento legal: Reglamento Interior de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, Artículo 105 y 106 fracción II. Lineamientos para el Uso y Mantenimiento de Vehículos Oficiales del Ayuntamiento Normatividad actual para la Alta, Baja Operativa, Desincorporación y Destino Final de los Bienes Muebles del Gobierno Municipal al servicio de las Dependencias que lo conforman, Artículo 29, inciso d.

Políticas de operación:

1. Es responsabilidad del Jefe/a de Departamento de Recursos Materiales y Servicios Generales, darle seguimiento diario a cada uno de los vehículos que se encuentran en reparación por algún percance.

2. El Jefe/a de Departamento de Recursos Materiales y Servicios Generales, notificará a las diferentes Unidades Administrativas, cuando la unidad oficial se encuentre reparada.

3. Es responsabilidad del Jefe/a de Departamento de Recursos Materiales y Servicios Generales, levantar actas administrativas de acuerdo a lo que establece el artículo 29, inciso b de la Normatividad para la Alta, Baja Operativa, Desincorporación y Destino Final de los Bienes Muebles del Gobierno Municipal.

4. La Dirección Jurídica deberá entregar al Jefe/a de Departamento de Recursos Materiales y Servicios Generales, volante de reparación, dependiendo del daño, asignando taller o solo aviso de siniestro, expedido por la aseguradora, así como documentación que se genere en el percance (examen toxicológico, parte informativo y convenio entre los afectados).

Tiempo promedio de gestión:

2 semanas

Page 128: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

128

Descripción del Procedimiento: Para vehículos oficiales siniestrados. Responsable No. Actividad Formato o

Documento Tantos

Jefe/a de Departamento de Recursos Materiales y

Servicios Generales

1 Recibe reporte de siniestro vehicular oficial de la aseguradora.

Reporte de siniestro

Original

2 Cita al personal en un término de 24 horas y levanta Acta Administrativa.

Acta Administrativa

Original

Si la reparación no es mayor al 50% del valor de la unidad, continúa en la actividad no. 4.

En caso contrario:

3 Mediante oficio envía Carta de Pérdida Total y par de placas de circulación de la unidad, para su baja ante la SECAD e informa a la DERI para el retiro de equipo tecnológico y/o de radiocomunicación. Termina Procedimiento.

Oficio Original

Personal operativo

4 Ingresa la unidad siniestrada a taller designado por la aseguradora para su reparación, entregando comprobante de pago.

Volante de aseguradora

Original

5 Informa al Jefe/a de Departamento de Recursos Materiales y Servicios Generales sobre el ingreso de la unidad siniestrada al taller.

N/A N/A

Page 129: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

129

Responsable No. Actividad Formato o Documento

Tantos

Jefe/a Departamento de Recursos Materiales y

Servicios Generales

5 Remite Acta Administrativa a SECAD, elaborada al elemento, en la cual se describen los hechos del siniestro, describiendo el estatus de la unidad.

Oficio Original

Jefe/a de Zona 6 Informa al Jefe/a de Departamento de Recursos Materiales y Servicios Generales que la unidad se encuentra circulando. Termina procedimiento.

Memorando Original

Page 130: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

130

Diagrama de flujo del Procedimiento para vehículos oficiales siniestrados.

Jefe/a Departamento de Recursos Materiales y ServiciosGenerales Personal Operativo Jefe/a de Zona

Reporte

Inicio

Recibe reporte de Siniestro Vehicular Oficial de la Aseguradora.

1

Memorando

Cita al elemento en un término de 24 horas y levanta Acta Administrativa.

2

Memorando

Informa que la unidad se encuentra circulando.

7

3

Fin

Oficio

Envía Carta de Pérdida Total, placas de circulación, para su baja ante la SECAD e informa a DERI para el retiro de equipo tecnológico Volante de aseguradora

Ingresa la unidad siniestrada a taller designado por la aseguradora

4

¿La reparación es mayor al 50%?

Si

No

6

Oficio

Remite Acta Administrativa a SECAD

A

A

Informa sobre el ingreso de la unidad siniestrada al taller.

5

Page 131: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

131

Nombre del Procedimiento:

Para la recepción de bienes muebles de la Secretaría.

Objetivo: Realizar el trámite ante la Secretaría de Administración, la recepción de un bien mueble con número de inventario.

Fundamento Legal: Reglamento Interior de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, Artículo 100. Normatividad General para la Alta, Baja Operativa, Desincorporación y Destino Final de los Bienes Muebles del Gobierno Municipal al Servicio de las Dependencias que lo Conforman, Artículo 11. Normatividad para el ejercicio del gasto y control presupuestal 2018-2021, Artículo 102.

Políticas de Operación: 1. Los bienes muebles destinados a la Secretaría que son adquiridos serán ingresados al almacén general (a excepción de los vehículos), para destinarlos mediante vales a las áreas administrativas.

2. El Jefe/a del Departamento de Recursos Materiales y Servicios Generales es el responsable de elaborar el resguardo por cada uno de los bienes muebles, mismo que deberá contener: Firma del Director/a Administrativo/a, Jefe/a de Departamento de Recursos Materiales y Servicios Generales y Resguardante.

Tiempo promedio de gestión:

Variable.

Page 132: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

132

Descripción del Procedimiento: Para la recepción de bienes muebles de la Secretaría.

Responsable No. Actividad Formato o

Documento Tantos

Jefe/a Departamento de Recursos Materiales y

Servicios Generales

1

Recibe bienes muebles para su ingreso al Almacén General de la Secretaría, verificando especificaciones de acuerdo a la requisición.

Vale de recepción

Original

2

Informa mediante memorando al Titular de la Unidad Administrativa, la fecha de entrega del bien mueble solicitado.

Memorando Original

Titulares de las Unidades

Administrativas 3

Asiste al Almacén General, para que le sea entregado el bien mueble.

N/A N/A

Jefe/a Departamento de Recursos Materiales y

Servicios Generales

4

Requisita formato de Vale de Salida de Almacén, con especificaciones del resguardante (nombre, firma, área solicitante y fecha de entrega), así como resguardo de entrega, con firma de solicitante.

Vale de salida FORM/SSPYTM/0

508/175

Original

5

Archiva el resguardo en Expediente de la Unidad Administrativa.

Termina Procedimiento.

Vale de salida FORM/SSPYTM/0

508/175

Original y copia

Page 133: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

133

Diagrama de flujo del Procedimiento para la recepción de bienes muebles de la Secretaría.

Jefe de Depto. De Recursos Materriales Titulars de unidades Administrativas

Vale

MemorandoVale

Inicio

Recibe bienes muebles para su ingreso al almacén Avisa fecha de entrega

Requisita formato de vale de salifda.

Asiste al almacén General para la entrega

1 2

3

4

Requisita formato de vale de salifda.

5

Fin

Page 134: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

134

Nombre del procedimiento:

Procedimiento para la baja de bienes muebles.

Objetivo: Realizar el trámite para la Baja de los Bienes Muebles ante la Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales de la SECAD.

Fundamento Legal Reglamento Interior de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, Artículo 106 fracción VI. Normatividad Vigente para la Alta, Baja Operativa, Desincorporación y Destino Final de los Bienes Muebles del gobierno Municipal, Artículos 16 y 29.

Políticas de Operación 1. Podrá ser dado de baja el bien mueble por: deterioro, siniestro y/o accidente, robo o extravío.

2. El/la Titular de la Unidad Administrativa, será el responsable de notificar a la Dirección Administrativa que el bien mueble bajo su custodia fue extraviado, robado o ya no cumple su función para la que fue adquirido.

3. El Jefe/a de Departamento de Recursos Materiales y Servicios Generales es el responsable de tramitar la baja de los bienes muebles de acuerdo a lo que establezca la Normatividad en cada caso para excluirlo(s) del patrimonio de la Administración Municipal.

4. En caso de deterioro por siniestro o accidente, se tramitará la baja del bien mueble si el costo de la reparación excede el 50% del valor comercial del mismo conforme a lo establecido al artículo 20 de la Normatividad General para la Alta, Baja Operativa y Desincorporación de los Bienes Muebles del Gobierno Municipal.

5. Si el bien mueble fue robado o extraviado, el/la Titular de la Unidad Administrativa deberá levantar acta ante el Ministerio Público.

6. El Jefe/a de Departamento de Recursos Materiales y

Page 135: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

135

Servicios Generales deberá levantar Acta Administrativa, en la que participa el Director/a Administrativo/a, el Resguardante y dos testigos.

Tiempo promedio de gestión:

2 a 3 días.

Page 136: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

136

Descripción del Procedimiento: Para la baja de bienes muebles.

Responsable No. Actividad Formato o

Documento Tantos

Titulares de las Unidades

Administrativas

1 Solicita mediante memorando la baja de resguardo del bien mueble a la Dirección Administrativa.

Memorando Original

Director/a Administrativo/a

2 Recibe y turna al Jefe/a de Departamento de Recursos Materiales y Servicios Generales.

Memorando Original

Jefe/a Departamento de Recursos Materiales y

Servicios Generales

3 Recibe memorando y elabora oficio de solicitud de baja.

Oficio Original

Director/a Administrativo/

a

4 Firma oficio de solicitud de baja dirigido a la Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales de la SECAD.

Oficio Original

Jefe/a de Materiales, sumistros e inventarios

5 Autoriza la baja de bien inmueble de la SECAD

Oficio Original

Director/a Administrativo/a

6 Recibe oficio de autorización de baja de bien mueble por medio del cual indica, día, hora y fecha para ingreso de bien mueble al almacén General de la SECAD y lo turna al Jefe/a del Departamento de Recursos Materiales y Servicios Generales.

Oficio Original

Page 137: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

137

Responsable No. Actividad Formato o Documento

Tantos

Jefe/a Departamento de Recursos Materiales y

Servicios Generales

7 Elabora memorando informando al Titular de la Unidad Administrativa solicitante de la baja, el día y hora de entrega del bien mueble.

Memorando Original

Titulares de las Unidades

Administrativas

8 Ingresa bien mueble al almacén asignado.

N/A N/A

Jefe/a Departamento de Recursos Materiales y

Servicios Generales

9 Elabora oficio mediante el cual informa a la SECAD, la entrega del bien mueble.

Termina Procedimiento.

Oficio Original

Page 138: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

138

Diagrama de flujo del Procedimiento para la baja de bienes muebles

Titulares de las Unidades Administrativas Director/a Administrativo/aJefe/a Departamento de Recursos Materiales

y ServiciosGenerales

SECAD Jefe/a de Materiales, sumistros e

inventarios

Memorando

Oficio

Oficio

Oficio

MemorandoOficio

Memorando

Inicio

Solicita mediante Memorando, la baja del bien mueble

Recibe Memorando y elabora oficio de solicitud de baja

Recibe y turna al Depto. de Recursos Materiales y Servicios Generales

Autoriza la baja del bien mueble.

Recibe oficio de baja de bien mueble para ingreso de bien mueble al almacén General de la SECAD

Informa al Titular de la Unidad Administrativa La fecha de la entrega

Ingresa bien mueble al Almacén asignado.

Elabora oficio mediante el cual informa a la SECAD, la entrega del bien mueble.

Fin

Oficio

Firma oficio de solicitud de baja

1 2 3

45

6

7

8

9

Page 139: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

139

Nombre del procedimiento:

Procedimiento para realizar el inventario de equipo de disuasión, mobiliario, equipo especializado y sellos oficiales existentes y nuevos.

Objetivo: Llevar el control de los bienes existentes con número de inventario, asignado por la Secretaría de Administración.

Fundamento Legal:

Reglamento Interior de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, Artículo 106 fracción V. Normativa Actual para la Alta, Baja Operativa, Desincorporación y Destino Final de los Bienes Muebles del Gobierno Municipal, Artículo 29 inciso d.

Políticas de Operación:

1. Todas las transferencias que se realicen entre las unidades administrativas deberán ser notificadas por escrito al Departamento de Recursos Materiales y Servicios Generales.

2. El Jefe/a de Departamento de Recursos Materiales y Servicios Generales es el responsable de llevar un registro de los bienes muebles: mobiliario y equipo especializado.

3. El Jefe/a de Departamento de Recursos Materiales y Servicios Generales deberá realizar dos inventarios internos mínimo al año, para tal efecto se programarán las fechas para su ejecución y se informará oportunamente a las unidades administrativas.

4. Los Titulares de las Unidades Administrativas deberán de abstenerse de mover o transferir los bienes, así como las etiquetas del número de inventario a excepción de los que sean informados y autorizados por la Dirección Administrativa.

5. Los Titulares de las Unidades Administrativas deberán de resguardar los bienes y no podrán entregar ningún insumo para proceso de baja o inservible en tanto no sea autorizado por la Secretaría de Administración su trasladado al Almacén General del H. Ayuntamiento.

Tiempo promedio de gestión:

2 a 3 días.

Page 140: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

140

Descripción del Procedimiento: Para realizar el inventario de equipo de disuasión, mobiliario, equipo especializado y sellos oficiales existentes y nuevos.

Responsable No. Actividad Formato o

Documento Tantos

Jefe/a de Departamento de Recursos Materiales y

Servicios Generales

1 Elabora memorando informando a los Titulares de la Unidades Administrativas la programación para el levantamiento de inventario.

Memorando Original

2 Requisita formato de resguardo, derivado de la revisión física realizada a cada una de las unidades administrativas.

Resguardo Original

3 Coteja resultado de la revisión de acuerdo al último inventario registrado.

Resguardo Original

Si no existen faltantes en el inventario, continúa en la actividad no. 11.

En caso contrario:

4 Elabora memorando a los Titulares de las Unidades Administrativas solicitando justificación de los faltantes.

Memorando Original

Titulares de las Unidades

Administrativas

5 Remite mediante memorando justificación de bienes faltantes.

Memorando Original

Director/a Administrativo/a

6 Recibe memorando y turna al Jefe/a de Departamento de Recursos Materiales y Servicios Generales

Memorando Original

Page 141: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

141

Responsable No. Actividad Formato o Documento

Tantos

Jefe/a de Departamento de Recursos Materiales y

Servicios Generales

7 Recibe memorando y analiza justificación del bien faltante.

Memorando Original

Si el bien faltante fue extraviado, continúa en la actividad no. 9.

En caso contrario:

8 Realiza el cambio dentro del inventario registrado, actualizando el formato de resguardo. Termina procedimiento.

Resguardo Original

9 Mediante memorando solicita el pago del monto del deducible del bien.

Memorando Original

Titulares de las Unidades

Administrativas

10 Realiza pago del monto y presenta comprobante de pago al Jefe/a de Departamento de Recursos Materiales y Servicios Generales.

Ficha de Pago Original

Jefe/a de Departamento de Recursos Materiales y

Servicios Generales

11 Realiza tarjeta informativa dirigida al Director/a Administrativo/a informando el resultado del levantamiento de inventario para los fines que haya lugar. Termina Procedimiento.

Tarjeta informativa

Original

Page 142: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

142

Diagrama de flujo del Procedimiento para realizar el inventario de equipo de disuasión, mobiliario, equipo especializado y sellos oficiales existentes y nuevos.

Titulares de las Unidades Administrativas Director/a Administrativo/aJefe/a Departamento de Recursos Materiales y

Servicios Generales

Memorando

Inicio

Informa la programación para el levantamiento de inventario

1

Resguardo

Requisita formato de resguardo

2

Memorando

Coteja resultado de la revisión

3

¿Existen faltantes?

A

Memorando

Solicita justificación de faltantes

4

Memorando

Remite justificación de bienes faltantes

5

Memorando

Recibe y turna Memorando

6

147

Page 143: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

143

Diagrama de flujo del Procedimiento para realizar el inventario de equipo de disuasión, mobiliario, equipo especializado y sellos oficiales existentes y nuevos.

Titulares de las Unidades AdministrativasJefe/a Departamento de Recursos Materiales y ServiciosGenerales

146

Memorando

Recibe Memorando y analiza justificación

7

Resguardo

¿Fue extraviado?B

Resguardo

Realiza el cambio dentro del inventario registrado

8

Ficha de Pago

Realiza pago del monto y presenta comprobante

10

Oficio

Realiza tarjeta informativa con el resultado del inventario

11

C

B

Solicita el pago del deducible

9

FinC

A

Page 144: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

144

Nombre del Procedimiento:

Procedimiento para la recepción de material en el Almacén de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Objetivo: Recibir los consumibles que envíe el área de Almacén general de la SECAD, a través de los diversos proveedores.

Fundamento Legal: Reglamento Interior de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, Artículo 106 fracción III.

Políticas de Operación: 1. La solicitud de papelería y consumibles se realizará por medio de vale previa firma del Jefe/a Recursos Materiales y Servicios Generales con el visto bueno del Director/a Administrativo/a de la Secretaría, el cual es enviado al Director/a de Recursos Materiales y Servicios Generales de la SECAD.

2. El Jefe/a de Departamento de Recursos Materiales y Servicios Generales es el responsable revisar el material entregado por el Almacén General de SECAD, si es correcto y cumple con las especificaciones solicitadas.

3. El Jefe/a de Departamento de Recursos Materiales y Servicios Generales es el responsable del cuidado y resguardo de los productos en existencia.

Tiempo promedio de gestión:

1 a 3 días.

Page 145: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

145

Descripción de Procedimiento: Para la recepción de material en el Almacén de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Responsable No. Actividad Formato o Documento

Tantos

Director/a Administrativo/a

1 Mediante Oficio dirigido a la Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales de la SECAD remite requerimiento mensual de material, de acuerdo a las necesidades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Oficio Original

SECAD Jefe/a Materiales,

suministros e inventarios

2 Recibe Oficio e informa fecha y hora para la entrega de material.

Oficio Original

Director/a Administrativo/a

3 Recibe y turna oficio por el cual se le informa fecha y hora de entrega de material en el Almacén General de la SECAD.

Oficio Original

Jefe de Departamento de Recursos Materiales y

Servicios Generales

4 Recibe oficio y elabora vale de Almacén en sistema SAP.

N/A N/A

5 Acude al Almacén General de SECAD, para la recepción del material.

N/A N/A

6 Realiza ingreso al almacén general de la Secretaría de Seguridad Ciudadana; así como el registro en el sistema SAP. Termina Procedimiento.

N/A N/A

Page 146: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

146

Diagrama de flujo del Procedimiento para la recepción de material en el Almacén de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

SECAD Jefe/a Departamento de Materiales, suministros e inventariosDirector/a Administrativo/a Jefe/a Departamento de Recursos Materiales y

Servicios Generales

Oficio

Inicio

Remite requerimiento mensual de material

1

Oficio

Recibe Oficio e informa fecha y hora para la entrega de material

2

Oficio

Recibe y turna oficio por el cual se le informa fecha y hora de entrega de material

3

Recibe oficio y elabora vale de Almacén en sistema SAP

4

Acude al Almacén General de SECAD

5

Realiza ingreso al almacén general de la Secretaría de Seguridad Ciudadana

6

Fin

Page 147: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

147

Nombre del Procedimiento:

Procedimiento para la entrega de material en el Almacén de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Objetivo: Entregar los consumibles que envíe el área de Almacén general de la SECAD, a través de los diversos proveedores.

Fundamento Legal: Reglamento Interior de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, Artículo 106 fracción III.

Políticas de Operación: 1. El Jefe/a de Departamento de Recursos Materiales y Servicios Generales es el responsable del cuidado y resguardo de los productos en existencia.

2. El Jefe/a de Departamento de Recursos Materiales y Servicios Generales es el responsable llevar el manejo de los vales de las diversas Unidades Administrativas para solicitar los materiales en existencia.

3. El Jefe/a de Departamento de Recursos Materiales y Servicios Generales mediante Formato FORM/SSPYTM/0508/175, entregará el material solicitado por las Unidades Administrativas que integran la Secretaría.

Tiempo promedio de gestión:

1 a 4 días.

Page 148: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

148

Descripción del Procedimiento: Para la entrega de material en el Almacén de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Responsable No. Actividad Formato o Documento

Tantos

Titulares de las Unidades

Administrativas

1 Mediante memorando solicita a la Dirección Administrativa requerimiento de material.

Memorando Original

Director/a Administrativo/a

2 Remite memorando al Jefe/a de Departamento de Recursos Materiales y Servicios Generales.

Memorando Original

Jefe de Departamento de Recursos Materiales y

Servicios Generales

3 Recibe memorando y coteja existencia en almacén del Departamento de Recursos Materiales y Servicios Generales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Memorando Original

4 Informa mediante llamada telefónica a los Titulares de las Unidades Administrativas, fecha y hora de entrega de material en el Almacén General de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

N/A N/A

Titulares de las Unidades

Administrativas

5 Acude al Almacén General de la Secretaría de Seguridad Ciudadana por material existente.

N/A N/A

Jefe/a de Departamento de Recursos Materiales y

Servicios Generales

6 Requisita vale de salida y entrega material.

Vale de salida FORM/SSPYTM/05

08/175

Original

7

Archiva vale de salida en expediente. Termina procedimiento.

Vale de salida FORM/SSPYTM/05

08/175 Original

Page 149: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

149

Diagrama de flujo del Procedimiento para la entrega de material en el Almacén de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Titulares de las Unidades Administrativas Director/a Administrativo/aJefe/a Departamento de Recursos Materiales y

ServiciosGenerales

Memorando

Inicio

Remite requerimiento mensual de material

1

Memorando

Recibe y turna memorando

2

Memorando

Recibe memorando y coteja existencia en Almacén

3

Informa mediante llamada fecha y hora de entrega de material

4

Acude al Almacén por material existente

5

6

Fin

Vale

Requisita vale de salida y entrega material

Vale

Archiva vale de salida en expediente

7

Page 150: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

150

Vale de salida de material FORM/SSPYTM/0508/175

Page 151: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

151

Nombre del Procedimiento:

Procedimiento para recibir de los proveedores el material que solicitan urgente las áreas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Objetivo: Recibir los consumibles que adquiere de manera urgente la Secretaría, a través del Departamento de Recursos Materiales y Servicios Generales.

Fundamento Legal: Reglamento Interior de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, Artículo 106 .

Políticas de Operación: 1. Recibir el material solicitado por los diferentes Unidades Administrativas que integran la Secretaría al Departamento de Recursos Materiales y Servicios Generales.

2. El Jefe/a de Departamento de Recursos Materiales y Servicios Generales es el responsable de revisar si el material entregado por el proveedor, es correcto y cumple con las especificaciones solicitadas.

3. El Jefe/a de Departamento de Recursos Materiales y Servicios Generales es el responsable de entregar el material a la Unidad Administrativa que lo solicitó.

4. En caso de que el material recibido sea inventariable, el Jefe/a de Departamento de Recursos Materiales y Servicios Generales realizará el procedimiento para solicitar el alta de un bien mueble de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en el Sistema Integral de Inventarios.

Tiempo promedio de gestión:

2 a 3 días.

Page 152: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

152

Descripción del Procedimiento: Para recibir de los proveedores el material que solicitan urgente las áreas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Responsable No. Actividad Formato o Documento

Tantos

Titulares de la Unidad

Administrativa

1 Mediante memorando remite solicitud de requerimiento de material.

Memorando Original

Director/a Administrativo/a

2 Recibe memorando y turna al Jefe/a del Departamento de Recursos Materiales y Servicios Generales

Memorando Original

Jefe/a de Departamento de Recursos Materiales y

Servicios Generales

3 Recibe Memorando y solicita al proveedor el material.

Memorando Original

Proveedor 4 Entrega el material solicitado Remisión y/o

Factura

Original

Jefe/a de Departamento de Recursos Materiales y

Servicios Generales

5 Recibe el material solicitado, sella y firma la remisión o factura.

Remisión y/o

Factura

Original

6 Da de alta en el sistema del almacén la factura o remisión, para llevar el control de cada entrega.

N/A N/A

Page 153: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

153

Responsable No. Actividad Formato o Documento

Tantos

Jefe/a de Departamento de Recursos Materiales y

Servicios Generales

7 Elabora el formato de vale de salida con número de registro y se entrega a la Unidad Administrativa solicitante, recabando firma de conformidad.

Vale de salida

FORM/SSPYTM/0508/175

Original

8 Archiva copia del vale y de la factura o remisión y turna las originales al Departamento de Recursos Financieros. Termina Procedimiento.

Expediente Original

Page 154: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

154

Diagrama de flujo del Procedimiento para recibir de los proveedores el material que solicitan urgente las áreas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Titulares de las Unidades Administrativas

Director/a Administrativo/aJefe/a Departamento de Recursos

Materiales y ServiciosGenerales

Proveedor

Factura

Factura

Vale de salida

Expediente

Remisión

Memorando MemorandoMemorando

Inicio

Remite requerimiento de material

Recibe Memorando y solicita

Recibe Memorando y turna

Recibe el material solicitado

Da de alta en el sistema del almacén

Elabora el formato de vale de salida

Archiva copia del vale y de la factura o remisión

Fin

Remisión

Entrega material solicitado

1 23 4

5

6

7

8

Page 155: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

155

Vale de salida de material FORM/SSPYTM/0508/175

Page 156: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

156

Nombre del Procedimiento:

Procedimiento para el mantenimiento y conservación de inmuebles.

Objetivo: Dar mantenimiento y conservación de las áreas administrativas que integran esta Secretaría.

Fundamento Legal Reglamento Interior de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, Artículo 106 fracción VII.

Políticas de Operación 1. Es responsabilidad del Jefe/a de Departamento de Recursos Materiales y Servicios Generales la conservación de inmuebles de las Unidades Administrativas adscritas a la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

2. El mantenimiento se llevará a cabo mediante una solicitud elaborada por las Unidades Administrativas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, dirigida al Director/a Administrativo/a.

3. El Jefe/a de Departamento de Recursos Materiales y Servicios Generales realizará el mantenimiento preventivo y correctivo de las diferentes áreas.

Tiempo promedio de gestión:

1 a 3 días.

Page 157: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

157

Descripción del Procedimiento: Procedimiento para el mantenimiento y conservación de inmuebles.

Responsable No. Actividad Formato o Documento

Tantos

Titulares de las Unidades

Administrativas

1 Solicita mediante memorando, el mantenimiento de las instalaciones a el Director/a Administrativo/a.

Memorando Original

Director/a Administrativo/a

2 Recibe memorando y turna al Jefe/a del Departamento de Recursos Materiales y Servicios Generales.

Memorando Original

Jefe/a de Departamento de Recursos Materiales y

Servicios Generales

3 Recibe memorando para dar mantenimiento a las instalaciones de las Unidades Administrativas solicitantes.

Memorando Original

4 Coordina al personal para realizar las reparaciones pertinentes, de acuerdo a lo solicitado.

N/A N/A

5 Verifica si la reparación requiere material con el que no cuenta la Secretaría.

N/A N/A

Si el costo de reparación es menor a $2,000.00, continua en la actividad no. 8.

En caso contrario:

Director/a Administrativo/a

6 Solicita a la Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales de SECAD, la autorización de compra del material.

Oficio Original

Page 158: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

158

Responsable No. Actividad Formato o Documento

Tantos

Director/a Administrativo/a

7 Recibe Oficio de la SECAD, por el que autoriza la compra de material, e informa al Departamento de Recursos Materiales y Servicios Generales.

Oficio Original

Jefe/a de Departamento de Recursos Materiales y

Servicios Generales

8 Adquiere el material necesario para la reparación solicitada.

N/A N/A

9 Recaba firma de conformidad del servicio de mantenimiento.

Termina Procedimiento

Formato interno

Original

Page 159: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

159

Diagrama de flujo del Procedimiento para el mantenimiento y conservación de inmuebles.

Titulares de las Unidades Administrativas Director/a Administrativo/aJefe/a Departamento de Recursos Materiales y

ServiciosGenerales

Oficio

MemorandoMemorandoMemorando

Inicio

Solicita el mantenimiento de las instalaciones

Recibe Memorando para dar mantenimiento

Recibe Memorando y turna

Coordina al personal para realizar las reparaciones pertinentes, de acuerdo a lo solicitado.

Verifica si la reparación requiere material con el que no cuenta la Secretaría.

Se solicita a SECAD, la autorización de compra

Fin

1 23

4

5

6

¿Si el costo es menor a 2,000?

A

Oficio

Recibe Oficio de la SECAD, por el que autoriza la compra

7

Adquiere el material necesario para la reparación solicitada.

8

Formato

Se recaba firma de conformidad del servicio de mantenimiento.

9

A

Page 160: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

160

V. Departamento de Control Financiero Nombre del procedimiento:

Procedimiento para generar órdenes de pago a proveedores (Propios, Participaciones y Recursos Federales).

Objetivo: Coadyuvar en la gestión administrativa respecto a las órdenes de pago emitidas por la Secretaría, ante las diferentes instancias participantes, para su trámite y liberación.

Fundamento legal: Reglamento Interior de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, Artículos 108 fracción XV. Normatividad para el ejercicio del gasto y control presupuestal 2018-2021.Artículos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 176, 177, 178, 179, 180, 181, 182, 183, 184, 185, 186, 187 y188.

Políticas de operación: 1. Todos los trámites de pago enviados, para ser gestionados por el Departamento de Control Financiero de la Dirección Administrativa, deberán solicitarse mediante memorando, signado por los Titulares de las Unidades Administrativas de la Secretaría.

2. Los Titulares de las Unidades Administrativas serán los encargados/as de presentar ante la Dirección Administrativa, las órdenes de pago.

3. Las órdenes de pago serán tramitadas ante la Tesorería Municipal a través del Departamento de Control Financiero de la Dirección Administrativa, dando cumplimiento y de conformidad a las políticas de racionalidad y disciplina presupuestal; quedando sujetas a la autorización del Secretario/a y/o de la Dirección Administrativa.

4. Los Titulares de las Unidades Administrativas serán responsables de la integración correspondiente de la orden de pago, debiéndose presentar el original y una copia.

5. El trámite de orden de pago, se sujetará a la presentación de los siguientes documentos:

Page 161: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

161

I. Llenar el formato de orden de pago. • Importe con número y letra. • Concepto o justificación del pago. • Nombre del proveedor y RFC. • Nombre del Titular de la Secretaría o Responsable Designado/a. II. Proporcionar banco, número de plaza, número de sucursal, número de cuenta y clave interbancaria del proveedor. • Caso contrario señalar en el cuadro correspondiente la palabra SIN CUENTA. Se deberá anexar al trámite hoja membretada y signada por el proveedor los datos bancarios a que se hace referencia en este párrafo. III. Clave y Partida presupuestal. • Verificar que se cuente con presupuesto y elaborar oficio de Solicitud de Pago dirigido al Tesorero/a Municipal. IV. Pegar la factura correspondiente en el formato para justificar gasto con factura original, señalando en la parte inferior la justificación del pago y la partida presupuestal. La factura deberá reunir los requisitos de los Art. 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación. V. Desglosar en hoja membretada del H. Ayuntamiento de Puebla el gasto del trámite de orden de pago con los siguientes datos: partida, nombre del proveedor, concepto, importe y no. de factura. El formato deberá traer el espacio donde signe el Titular de la Unidad Administrativa, como elaboró o solicitó y revisó el Jefe/a del Departamento de Control Financiero de

la Dirección Administrativa y Director/a Administrativo/a, que autorizó la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Honorable Ayuntamiento de Puebla o el responsable designado para tal fin.

Page 162: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

162

VI. Cuando el monto de las adquisiciones de bienes o prestación de servicios sea superior a $39,000.00 (Treinta y nueve mil pesos 00/100 M. N.) I.V.A. incluido, se deberá solicitar la autorización de Suficiencia Presupuestal, o en su caso realizar la Transferencia de Recursos correspondiente. VII. Documentación para la comprobación del gasto por Contratación de Bienes y Servicios: a) Orden compromiso. • Oficio de envío de la Documentación Legal y oficio de justificación de la contratación de la adquisición de bienes y servicios presentado ante la Tesorería Municipal. • Copia del Oficio de solicitud suficiencia presupuestal. • Copia de la Autorización de suficiencia presupuestal. • Copia del Dictamen de Adjudicación Directa o Fallo. • Copia del Contrato. • Copia de la Garantía de Cumplimiento, así como el pago de la Indemnización por Vicios Ocultos, en cuyos casos las garantías deberán constituirse al menos por el 10% del monto total contratado, la cual podrá ser mediante Fianza, Cheque certificado o de Caja o Hipoteca (en caso de que la adquisición lo amerite ver artículo 127 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Público Estatal y Municipal) en caso de anticipos, las garantías deberán constituirse por la totalidad del monto anticipado. • Copia del oficio de envío de la Garantía de Cumplimiento a la Tesorería Municipal. • Copia del oficio de notificación a la Contraloría (en el caso de Adjudicación Directa). • Copia de los datos bancarios del proveedor. b) Orden de Pago. • Oficio de solicitud de pago y oficio de justificación de la adquisición de bienes y servicios presentado ante la Tesorería. • Factura electrónica bien requisitada y autorizada (nombre, firma y sello oficial) por el Director/a Administrativo/a de la

Page 163: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

163

Secretaría de Seguridad Ciudadana del H. Ayuntamiento de Puebla o por el Responsable Designado. • Impresión del CFDI de la factura electrónica. • Copia de la requisición del área, justificando el motivo del gasto. • Copia de la solicitud y autorización de compra en el caso de partidas centralizadas. • Evidencia de la prestación de servicios y/o entrega del bien (por ejemplo, reporte fotográfico, entradas del almacén, etc.). • Datos bancarios. VIII. En los casos en los cuales la orden de pago responda a un apoyo o evento, se deberá anexar adicionalmente lo siguiente: a) Apoyo: • Oficio de solicitud dirigido al Presidente Municipal del H. Ayuntamiento de Puebla, con atención la Secretaría de Seguridad Ciudadana del H. Ayuntamiento del Municipio de Puebla, firmado por el Representante Legal de la Asociación, del Comité solicitante o Director/a de Institución Educativa. • Oficio de agradecimiento dirigido al Presidente Municipal del H. Ayuntamiento de Puebla, con atención la Secretaría de Seguridad Ciudadana del H. Ayuntamiento del Municipio de Puebla, firmado por el Representante Legal de la Asociación, de todos los integrantes del Comité solicitante o Director/a de Institución Educativa. • Identificación oficial y comprobante domiciliario reciente de los que intervengan en los oficios de solicitud y agradecimiento. • Acta constitutiva de la Asociación, Acta de Asamblea, Acta de Comité o similar donde se acredite a los solicitantes. En el caso de petición de escuelas de cualquier nivel escolar se deberá anexar el nombramiento del director de la institución expedido por la SEP. • Recibo con requisitos fiscales si se tratara de aportación a una Asociación Civil.

Page 164: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

164

• Factura con los requisitos que señala el Art. 29-A del Código Fiscal de la Federación, si se tratara de apoyo en especie. • Recibo con logotipo del H. Ayuntamiento de Puebla firmado por los responsables de la solicitud de apoyo, donde se haga constar la entrega del apoyo en especie. • Fotos de entrega. • Lista de beneficiarios. • Convenio con Colaboración. b) Evento: • Convocatoria y/o invitación al evento. • Fotos del evento. • En el caso de fotocopiado, impresión, etc., será necesario anexar muestra de los documentos correspondientes. • Cuando se trate de facturas por consumo de alimentos de personal adscrito a la Secretaría o de personas que apoyaron en alguna actividad inherente al cumplimiento de las metas de las Unidades Administrativas, es necesario anexar relación con nombres y firmas.

Tiempo promedio de gestión:

Variable.

Page 165: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

165

Descripción del Procedimiento: Para generar órdenes de pago a proveedores (Propios, Participaciones y Recursos Federales).

Responsable No. Actividad Formato o Documento

Tantos

Unidades Administrativas

1 Envía a través de memorándum solicitud, sobre algún documento por pagar.

Memorando Original

Director/a Administrativo/a

2 Recibe solicitud para someterla a la revisión correspondiente.

Memorando Original

Jefe/a de Departamento

de Control Financiero

3 Recibe solicitud con la(s) factura(s) original del Director/a Administrativo/a, para su revisión y solventación.

Memorando Original

4 Valida documentación anexa a la solicitud, verifica partida y presupuesto.

Expediente Original

5 Emite orden de pago y clasifica factura(s) de acuerdo al Catálogo de partidas presupuestales.

Orden de Pago

Original

6 Elabora oficio de solicitud de pago, integra el expediente, turna para revisión y firma del Director/a Administrativo/a.

Expediente de orden de

pago

Original

Director/a Administrativo/a

7 Valida y verifica documentación de la orden de pago.

Orden de pago

Original

Si cuenta con la documentación correspondiente, continua en la actividad no. 9.

En caso contrario:

8 Devuelve al Jefe/a de Departamento de Control Financiero para su solventación e integración correspondiente, regresa a la actividad no. 6.

Orden de pago

Original

Page 166: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

166

Responsable No. Actividad Formato o Documento

Tantos

Director/a Administrativo/a

9 Firma, sella y turna el expediente al Jefe/a de Departamento de Control Financiero.

Orden de pago

Original

Jefe/a de Departamento

de Control Financiero

10 Recibe el expediente con firmas y sellos, fotocopia la documentación para trámite ante la Tesorería Municipal.

Orden de pago

Original

11 Tramita la Orden de Pago ante la Dirección de Egresos y Control Presupuestal para su pago.

Oficio Orden de

Pago

Original y Copia

Tesorería Municipal

12 Recibe oficio, orden de pago y procede a revisar.

Oficio Orden de

Pago

Original y Copia

Si no presenta observaciones, continua en actividad no. 14.

En caso contrario:

13 Devuelve expediente con observaciones mediante volante al Jefe/a de Departamento de Control Financiero para solventar y valorar las causas del rechazo y lo notifica a las Unidades Administrativas, regresa a la actividad no. 6.

Volante Orden de

Pago

Original

14 Entrega oficio de acuse de recibido. Oficio Copia Jefe/a de

Departamento de Control Financiero

15 Digitaliza y archiva el acuse de la orden de pago y le da seguimiento en el sistema SAP. Termina procedimiento

Oficio Copia

Page 167: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

167

Diagrama de flujo del Procedimiento para generar órdenes de pago a proveedores. (Propios, Participaciones y Recursos Federales)

Unidades Administrativas Director/a Administrativo/a Jefe/a de Departamento de Control Financiero

Orden de Pago

Memorando

Inicio

Envían a través de memorándum solicitud, sobre algún documento por pagar

Memorando

Recibe solicitud para someterla a la revisión correspondiente

2

Memorando

Recibe la(s) factura(s) original de la Director/a Administrativo/a, para su revisión y solventación.

3

Expediente

Valida documentación anexa a la solicitud, verifica partida y presupuesto.

4

Emite Orden de Pago y clasifica facturas

5

Elabora oficio de solicitud de pago, integra el expediente y turna para revisión y firma

6

172

Orden de Pago

Valida y verifica documentación de la orden de pago.

7

¿Documentación. Correspondiente?

A

Orden de Pago

Devuelve al Jefe/a del Departamento de Control Financiero para su solventación e integración

8

Orden de Pago

Firma, sella y turna el expediente al Jefe/a del Departamento de Control Financiero.

9

1

A

Si

No

B

Page 168: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

168

Diagrama de flujo del Procedimiento para órdenes de pago a proveedores. (Propios, Participaciones y Recursos Federales).

Jefe/a de Departamento de Control Financiero Tesorería Municipal

Orden de Pago

Orden de Pago

Orden de Pago

Oficio

Fin

10

171

Oficio

Tramita el expediente ante la Dirección de Egresos y Control Presupuestal para su pago.

11

Recibe oficio y expediente de orden de pago y procede a revisar.

12

¿Presenta observaciones.?

Volante

Devuelve expediente con observaciones mediante volante.

13

Oficio

Entrega oficio de acuse de recibido

14Oficio

Recibe oficio de acuse, digitaliza y archiva

15

Orden de Pago

Recibe el expediente con firmas y sellos, fotocopia la documentación para trámite.

No

Si

B

Page 169: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

169

Orden de pago FORM.342-C/TM1821/0219

Page 170: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

170

Nombre del procedimiento:

Procedimiento para reposición del fondo fijo.

Objetivo: Administrar, controlar y ejercer los recursos financieros, a fin de atender las necesidades financieras urgentes de gastos menores a realizarse, para e l correcto desarrollo de las actividades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Fundamento legal: Reglamento Interior de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, Artículo 108 fracción XVI. Normatividad para el ejercicio del gasto y control presupuestal 2018-2021.Artículos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 176, 177, 178, 179, 180, 181, 182, 183, 184, 185, 186, 187 y188.

Políticas de operación: 1. El Director/a Administrativo/a, podrá realizar la compra de los requerimientos menores solicitados por las Unidades Administrativas a través del fondo fijo. 2. Cuando las Unidades Administrativas realicen compras menores directamente, deberán remitir las facturas a la Dirección Administrativa para su trámite ante la Tesorería Municipal. 3. El Director/a Administrativo/a recibirá la documentación comprobatoria que soporte el pago de los gastos generados por las Unidades Administrativas, siempre y cuando: a) No rebase el importe de $2,000.00 (Dos mil pesos 00/100

MN). b) Se acredite el ejercicio del recurso. c) La documentación cumpla con los requisitos que establece

la Normatividad Presupuestal para la Autorización y Ejercicio del Gasto Público del H. Ayuntamiento del Municipio de Puebla 2014-2018, el Código Fiscal de la Federación y la disponibilidad presupuestal.

4. El Director/a Administrativo/a por medio del Jefe/a de Departamento de Control Financiero, realizará el reembolso por

Page 171: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

171

concepto de pago de facturas que presenten las Unidades Administrativas, siempre y cuando éstas cumplan con los siguientes requisitos: a) Nombre: Municipio de Puebla. b) Dirección: Juan de Palafox y Mendoza No. 14, Colonia

Centro, Puebla, Puebla, Código Postal 72000. c) RFC: MPU6206015F0. d) Desglose del IVA (0% y/ó 16%). e) Sin tachaduras o enmendaduras, y f) Que esté dentro de un plazo no mayor de 30 días a partir

del día de su expedición. 5. Las órdenes de pago deben ser elaboradas, tramitadas y requisitadas por el Jefe/a de Departamento de Control Financiero ante la Tesorería Municipal. 6. El monto autorizado por la Tesorería Municipal para la reposición del fondo fijo que maneja El Director/a Administrativo/a es de $39,000.00 (treinta y nueve mil pesos 00/100 m. n.) por mes. 7. La compra no podrá fraccionarse (emitir varias facturas por una sola compra) para efectos de comprobación de gasto. 8. La documentación comprobatoria que se incluya en la reposición deberá tener una antigüedad no mayor a 30 días naturales a la fecha de expedición de la misma.

Tiempo promedio de gestión:

10 días hábiles.

Page 172: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

172

Descripción del Procedimiento: Para reposición del fondo fijo. Responsable No. Actividad Formato o

Documento Tantos

Titulares de las Unidades

Administrativas

1 Envía gastos por urgencia a través de memorando para comprobación de fondo fijo.

Memorando Expediente

Original

Jefe/a de Departamento

de Control Financiero

2 Recibe la/s factura/s original del Director/a Administrativo/a, para su revisión.

Memorando Expediente

Original

3 Revisa requisitos del gasto, elabora “Orden de Pago” la cual debe contener el número de llave presupuestal, e integra el expediente (orden de pago, memorando u oficio de solicitud, listados impresos del Sistema SAP (Systems, Applications, Products), facturas con su justificación y evidencia fotográfica), posteriormente se captura en sistema y se remite para validación y autorización.

Memorando Orden de

pago FORM342-B/TM/0717

Original

Si existen inconsistencias, regresa a la actividad no. 1. En caso contrario:

Director/a Administrativo/a

4 Recibe orden de pago y expediente, firma y regresa al Jefe/a de Departamento de Control Financiero.

Orden de Pago

Expediente

Original

Jefe/a de Departamento

de Control Financiero

5 Prepara oficio y copias fotostáticas del expediente para remitirlo a la Tesorería Municipal.

Oficio Expediente

Original y Copia

Page 173: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

173

Responsable No. Actividad Formato o Documento

Tantos

Tesorero/a Municipal

6 Recibe oficio y expediente de orden de pago y procede a revisar.

Oficio Factura

Orden de pago

Original y Copia

Si no presenta observaciones, continua en la actividad no. 8.

En caso contrario:

7 Devuelve expediente con observaciones mediante volante al Jefe/a de Departamento de Control Financiero para solventar y valorar las causas del rechazo y lo notifica a las Unidades Administrativas, regresa a la actividad no. 3.

Oficio Factura

Orden de pago

Original

8 Entrega oficio de acuse de recibido y del expediente.

Acuse Copia

Jefe/a de Departamento

de Control Financiero

9 Recibe acuse del expediente de orden de pago, digitaliza y archiva recopilador de órdenes de pago.

Termina procedimiento.

Acuse Copia

Page 174: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

174

Diagrama de flujo: del Procedimiento para la reposición del fondo fijo.

Titulares de las Unidades AdministrativasJefe/a de Departamento de Control

FinancieroDirector/a Administrativo/a

Expediente

Expediente

Orden de Pago

ExpedienteExpediente

Oficio

Memorando

Inicio

Envía gastos urgencia p a r a comprobación por fondo fijo

Memorando

Recibe factura original para revisión

2

Memorando

Revisa requisitos del gasto, elabora Orden de Pago, e integra expediente, se captura y se remite

3

¿Existen inconsistencias?

Prepara oficio y copias fotostáticas del expediente para remitirlo a la Tesorería Municipal

5

179

A

Si

1

Orden de Pago

Recibe Orden de Pago y expediente, firma y regresa al Jefe del Departamento de Control Financiero

4

No

B

A

Page 175: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

175

Diagrama de flujo del Procedimiento para la reposición del fondo fijo.

Tesorería Municipal Jefe/a de Departamento de Control Financiero

Orden

Factura

OrdenFactura

Oficio

Fin

178

Oficio

Recibe oficio y expediente de orden de pago y procede a revisar

¿Presenta observaciones?C

Devuelve expediente con observaciones mediante volante

7

Acuse

Entrega oficio de acuse de recibido y del expediente

8

B

Acuse

Recibe acuse de expediente de Orden de Pago, digitaliza y archiva

9

6

Si

C

No

Page 176: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

176

Orden de pago FORM.342-C/TM1821/0219

Page 177: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

177

Nombre del procedimiento:

Procedimiento para la solicitud de recursos financieros.

Objetivo: Realizar el correcto seguimiento de las solicitudes de recursos financieros de la Secretaría para solventar las necesidades propias de la misma.

Fundamento legal: Reglamento Interior de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, Artículo 108 fracción VIII y X. Normatividad para el ejercicio del gasto y control presupuestal 2018-2021, Artículos del 1, al 175.

Políticas de operación: 1. Cada Unidad Administrativa de la Secretaría será responsable de remitir mediante memorando a la Dirección Administrativa las solicitudes de Recursos Financieros para su trámite correspondiente ante la Tesorería Municipal. 2. El Jefe/a de Departamento de Control Financiero es el responsable de elaborar la solicitud de recursos financieros y realizar su trámite ante la Tesorería Municipal. 3. El trámite de solicitud de recursos financieros, se sujetará a la presentación de los siguientes documentos:

I. Llenar el formato de solicitud de recursos financieros. II. Importe con número y letra. III. Concepto o justificación del pago. IV. Nombre del Solicitante y RFC. V. Nombre del Titular de la Secretaría o Responsable

Designado.

Tiempo promedio de gestión:

5 días hábiles días hábiles.

Page 178: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

178

Descripción del Procedimiento: Para solicitud de recursos financieros. Responsable No. Actividad Formato o

Documento Tantos

Titulares de las Unidades

Administrativas

1 Envía documentación debidamente requisitada, a través de memorando al Director/a Administrativo/a.

Memorando Original

Director/a Administrativo/a

2 Recibe documentación debidamente requisitada para realizar solicitud de recursos financieros y envía al Jefe/a de Departamento de Control Financiero para someterla a revisión.

Memorando Original y Copia

Jefe/a de Departamento

de Control Financiero

3 Recibe la documentación debidamente requisitada del Director/a Administrativo/a, para su revisión.

Memorando Original

Si la solicitud procede, continúa en actividad no. 5.

En caso contrario:

4 Devuelve al Titular de la Unidad Administrativa para reformularla, regresa a la actividad 1.

Expediente Original

Director/a Administrativo/a

5 Recibe solicitud de recursos financieros y expediente para firma y regresa al Jefe/a de Departamento de Control Financiero.

Solicitud de Recursos

Financieros FORM.344-C/TM1821/

0219

Original

Jefe/a de Departamento

de Control Financiero

6 Prepara oficio y copias fotostáticas del expediente para remitirlo a la Tesorería Municipal.

Oficio Solicitud de

Recursos Financieros FORM.344-C/TM1821/

0219

Original y Copia

Page 179: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

179

Responsable No. Actividad Formato o

Documento Tantos

Si el monto solicitado es menor a $31,896.56 (Treinta y un mil ochocientos noventa y seis pesos 56/100 M.N.), continúa en la actividad no. 8. En caso contrario:

Jefe/a de Departamento

de Control Financiero

7 Solicita suficiencia presupuestal, espera respuesta de autorización. Termina procedimiento.

Oficio Original

Tesorería Municipal

8 Recibe oficio y solicitud de recursos financieros y procede a revisar.

Oficio Solicitud de

Recursos Financieros FORM.344-C/TM1821/

0219

Original y Copia

Sino presenta observaciones, continúa en la actividad no. 10.

En caso contrario:

9 Devuelve observaciones mediante volante al Jefe/a de Departamento de Control Financiero para solventar y notificar a las Unidades Administrativas, regresa a la actividad 3.

Oficio Solicitud de

Recursos Financieros FORM.344-C/TM1821/

0219

Original

Page 180: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

180

Responsable No. Actividad Formato o Documento

Tantos

Jefe/a del Departamento

de Control Financiero

10 Recibe oficio de acuse de entregado de la integración del expediente de Solicitud de Recursos Financieros, digitaliza y archiva el acuse de recibido en el recopilador de Solicitud de Recursos Financieros. Termina procedimiento.

Acuse Copia

Page 181: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

181

Diagrama de flujo: del Procedimiento para solicitud de recursos financieros.

Titulares de Unidades Administrativas Director/a Administrativo/a Jefe/a de Departamento de Control Financiero

OficioSolicitud

Solicitud

Memorando

Memorando

Inicio

Envían documentación debidamente requisitada

Recibe documentación para realizar Solicitud de Recursos Financieros

2

Memorando

Recibe la documentación, para su revisión

3

4

¿La solicitud es procedente?

Expediente

Devuelve al Titular de la Unidad Administrativa para reformularla

Prepara oficio y copias fotostáticas del expediente para remitirlo a Tesorería Municipal

6

186

1

Si

Recibe Solicitud de Recursos Financieros y expediente para firma

5

A

A

No

B

Page 182: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

182

Diagrama de flujo del Procedimiento de solicitud de recursos financieros

Tesorería Municipal Jefe/a de Departamento de Control Financiero

Solicitud de Recursosfinancieros

Solicitud de Recursos financieros

Fin

185

Oficio

Recibe oficio y expediente de orden de pago y procede a revisar

8

¿Presenta observaciones.?

Oficio

Devuelve expediente con observaciones mediante volante

9

B

Acuse

Recibe oficio de acuse, digitaliza y archiva

10

No

Si

¿Rebasa el monto autorizado?

Oficio

Solicita suficiencia presupuestal, espera respuesta de autorización

7

C

C

No

Si

D

D

Page 183: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

183

Solicitud de recursos financieros FORM.344-C/TM1821/0219

Page 184: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

184

Nombre del procedimiento:

Procedimiento para la comprobación de recursos financieros.

Objetivo: Coadyuvar en la gestión administrativa respecto a las órdenes de pago emitidas por la Secretaría ante las diferentes instancias participantes, para su trámite y liberación.

Fundamento legal: Reglamento Interior de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, Artículo 108 fracción XVI. Normatividad para el ejercicio del gasto y control presupuestal 2018-2021, Artículo 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 77 al 175

Políticas de operación:

1. Todos los trámites de pago enviados, para ser gestionados por el Departamento de Control Financiero de la Dirección Administrativa, deberán solicitarse mediante memorando, signado por los Titulares de las Unidades Administrativas de la Secretaría. 2. Los Titulares de las Unidades Administrativas serán los encargados de presentar ante la Dirección Administrativa, las órdenes de pago. 3. Las órdenes de pago serán tramitadas ante la Tesorería Municipal a través del Departamento de Control Financiero de la Dirección Administrativa, dando cumplimiento y de conformidad a las políticas de racionalidad y disciplina presupuestal; quedando sujetas a la autorización del Secretario/a y/o del Director/a Administrativo/a. 4. Los Titulares de las Unidades Administrativas serán responsables de la integración correspondiente de la orden de pago, debiéndose presentar el original y una copia. 5. El trámite de orden de pago, se sujetará a la presentación de los siguientes documentos:

I. Llenar el formato de orden de pago. Importe con número y letra. Concepto o justificación del pago. Nombre del proveedor y RFC. Nombre del Titular de la Secretaría o Responsable Designado.

Page 185: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

185

II. Proporcionar banco, número de plaza, número de sucursal, número de cuenta y clave interbancaria del proveedor. En caso contrario señalar en el cuadro correspondiente la palabra “sin cuenta”. Se deberá anexar al trámite hoja membretada y signada por el proveedor los datos bancarios a que se hace referencia en este párrafo. III. Clave y Partida presupuestal. Verificar que se cuente con presupuesto y elaborar oficio de Solicitud de Pago dirigido a la Tesorería Municipal. IV. Pegar la factura correspondiente en el formato para justificar gasto con factura original, señalando en la parte inferior la justificación del pago y la partida presupuestal. La factura deberá reunir los requisitos de los Art. 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación. V. Desglosar en hoja membretada del H. Ayuntamiento de Puebla el gasto del trámite de orden de pago con los siguientes datos: partida, nombre del proveedor, concepto, importe y no. de factura. El formato deberá traer el espacio donde signe el Titular de la Unidad Administrativa, cómo elaboró o solicitó y revisó el Jefe/a del Departamento de Control Financiero y el Director/a Administrativo/a, que autorizó la Secretaría de Seguridad Ciudadana del H. Ayuntamiento de Puebla o el responsable designado para tal fin.

Tiempo promedio de gestión:

La gestión se realiza en 10 días hábiles. La autorización del trámite dependerá de la presentación de expedientes debidamente requisitados.

Page 186: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

186

Descripción del Procedimiento: Para la comprobación de recursos financieros. Responsable No. Actividad Formato o

Documento Tantos

Titulares de Unidades

Administrativas

1 Envía documentación debidamente requisitada a través de memorando al Director/a Administrativo/a.

Memorando Original

Director/a Administrativo/a

2 Recibe documentación debidamente requisitada para realizar Comprobación de Recursos Financieros y envía al Jefe/a de Departamento de Control Financiero para someterla a revisión.

Memorando Original y Copia

Jefe/a de Departamento

de Control Financiero

3 Recibe la documentación debidamente requisitada del Director/a Administrativo/a, para su revisión

Memorando Original

Si la Comprobación procede, continúa en actividad no. 5. En caso contrario:

4 Devuelve al Titular de la Unidad Administrativa para reformularla, regresa a la actividad 1.

Expediente Original

Director/a Administrativo/a

5 Recibe Comprobación de Recursos Financieros y expediente para firma y regresa al Jefe/a de Departamento de Control Financiero.

Comprobación de Recursos FORM.343-

C/TM1821/0219

Original

Jefe/a de Departamento

de Control Financiero

6 Prepara oficio y copias fotostáticas del expediente para remitirlo a la Tesorería Municipal.

Oficio Comprobación

de Recursos FORM.343-

C/TM1821/0219

Original y Copia

Page 187: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

187

Responsable No. Actividad Formato o Documento

Tantos

Tesorero/a Municipal

7 Recibe oficio y Comprobación de Recursos Financieros y procede a revisar.

Oficio Comprobación

de Recursos FORM.343-

C/TM1821/0219

Original y Copia

Sino presenta observaciones,

continua en la actividad no. 9. En caso contrario:

8 Devuelve expediente con observaciones mediante volante al Jefe/a de Departamento de Control Financiero para solventar y valorar las causas del rechazo y lo notifica a las Unidades Administrativas, regresa a la actividad no. 3.

Oficio Comprobación

de Recursos FORM.343-

C/TM1821/0219

Original

Jefe/a de Departamento

de Control Financiero

9 Recibe oficio de acuse de entregado de la integración del expediente de Comprobación de Recursos Financieros, digitaliza y archiva el acuse de recibido en el recopilador de Solicitud de Recursos Financieros. Termina procedimiento.

Acuse Copia

Page 188: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

188

Diagrama de flujo del Procedimiento para la comprobación de recursos financieros.

Titulares de Unidades Administrativas Director/a Administrativo/a Jefe/a de Departamento de Control Financiero

OficioComprobación

Comprobación

Memorando

Memorando

Inicio

Envían documentación debidamente requisitada

Recibe documentación debidamente requisitada para realizar Comprobación de Recursos Financieros

2

Memorando

Recibe la documentación debidamente requisitada, para su revisión

3

4

¿La solicitud es procedente?

Expediente

Devuelve al Titular de la Unidad Administrativa para reformularla

Prepara oficio y copias fotostáticas del expediente para remitirlo a Tesorería Municipal

6

193

1

Si

Recibe comprobación de Recursos Financieros y expediente para firma.

5

A

A

No

B

Page 189: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

189

Diagrama de flujo del Procedimiento de comprobación de recursos financieros

Tesorería Municipal Jefe/a de Departamento de Control Financiero

Comprobación

Comprobación

Fin

192

Oficio

Recibe oficio y expediente de orden de pago y procede a revisa

7

¿Presenta observaciones.?

Oficio

Devuelve expediente con observaciones mediante volante

8

B

Acuse

Recibe oficio de acuse, digitaliza y archiva

9

No

Si

Page 190: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

190

Comprobación de recursos FORM.343-C/TM1821/0219

Page 191: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

191

VI. Departamento de Fondos y Subsidios

Nombre del Procedimiento:

Procedimiento para ser beneficiario del Subsidio FORTASEG.

Objetivo:

Realizar las gestiones correspondientes ante el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), a fin de ser beneficiario del Subsidio para Fortalecimiento del desempeño en materia de Seguridad Pública (FORTASEG), así como establecer las metas del Municipio de Puebla en apego a los Programas de Prioridad Nacional (PPN) en materia de Seguridad Pública.

Fundamento Legal:

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Artículo 21. Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Artículo 2. Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, Artículo 74. Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2020, Artículo 9. Ejes Estratégicos del Sistema Nacional de Seguridad Pública y su estructura, así como los programas con prioridad Nacional para alcanzarlos, vinculados al ejercicio del Fondo, Subsidios y demás recursos de Carácter Federal que se otorguen a las Entidades Federativas, los Municipios y Demarcaciones Territoriales de la Ciudad de México, en Materia de Seguridad Pública, Anexo 3 del Acuerdo 04/XLV/19 Plan Municipal de Desarrollo, Eje 4, Programa 16, Líneas de Acción 2, 4, 6, 9, y 12. Lineamientos para el otorgamiento del subsidio para el fortalecimiento del desempeño en materia de seguridad pública a los municipios y demarcaciones territoriales de la Ciudad de México y, en su caso, a las entidades federativas que ejerzan de manera directa o coordinada la función , FORTASEG.

Page 192: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

192

Políticas de Operación:

1. El Jefe/a del Departamento de Fondos y Subsidios realiza reuniones internas con el Coordinador/a General de Desarrollo Institucional y las áreas técnicas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana para elaborar el proyecto de propuesta de inversión.

2. El Director/a Administrativo/a aprueba el proyecto de la propuesta de inversión y turna para autorización del Secretario/a de Seguridad Ciudadana.

3. El Secretario/a de Seguridad Ciudadana autoriza la propuesta de inversión.

4. El Jefe/a de Departamento de Fondos y Subsidios elabora oficio de aceptación al Subsidio y el oficio de entrega de la propuesta de inversión que firma el Presidente Municipal, elabora formato de designación de Enlace FORTASEG y acuerda con las áreas técnicas del SESNSP, con aprobación del Secretario/a de Seguridad Ciudadana, los compromisos, metas, recursos y presupuesto para los destinos de gasto en congruencia con los PPN establecidos por el CNSP.

5. SESNSP elabora el Convenio Específico de Adhesión para el otorgamiento del Subsidio FORTASEG, así como su Anexo Técnico y lo envía al municipio a través del CECSNSP, el Convenio firmado por el Secretario/a Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y el Anexo Técnico firmado por el Secretario/a Ejecutivo Adjunto del Sistema Nacional de Seguridad Pública y los Directores/as Generales.

Tiempo Promedio de Gestión:

Variable, de conformidad con lo establecido por el SESNSP.

Page 193: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

193

Descripción del procedimiento: Para ser beneficiario del Subsidio FORTASEG.

Responsable No. Actividad Formato o

Documento Tantos

SESNSP 1 Publica los Lineamientos FORTASEG en el Diario Oficial de la Federación.

Lineamientos FORTASEG

Original

2 Envía al Presidente Municipal oficio de notificación de elegibilidad FORTASEG, en el que se informa que el municipio fue elegido para ser beneficiario del Subsidio, además se invita a la capacitación y se establece la fecha de concertación en el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Oficio Original

Jefe/a de Departamento de Fondos y

Subsidios

3 Realiza reuniones internas con el Coordinador/a General de Desarrollo Institucional y las áreas técnicas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana para elaborar el proyecto de propuesta de inversión.

Formatos que establezca el

SESNSP

N/A

4 Integra proyecto de propuesta de inversión.

Formatos que establezca el

SESNSP

N/A

Director/a Administrativo/a

5 Aprueba el proyecto de la propuesta de inversión y turna para autorización del Secretario/a de Seguridad Ciudadana.

Formatos que establezca el

SESNSP

N/A

Secretario/a de Seguridad Ciudadana

6 Autoriza la propuesta de inversión. Formatos que establezca el

SESNSP

N/A

Jefe/a de Departamento de Fondos y

Subsidios

7 Elabora propuesta de inversión definitiva en el sistema o formatos que determine el SESNSP para tal efecto, e integra la documentación solicitada para la reunión de concertación.

Formatos que establezca el

SESNSP

Original

Page 194: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

194

Responsable No. Actividad Formato o

Documento Tantos

Jefe/a de Departamento de Fondos y

Subsidios

8 Elabora oficio de aceptación al Subsidio y el oficio de entrega de la propuesta de inversión que firma el/la Presidente Municipal.

Oficio Original

9 Elabora formato de designación de Enlace FORTASEG.

Formato de designación

Original

10 Gestiona la firma del oficio de aceptación al Subsidio, del oficio de entrega de la propuesta de inversión y del formato de designación de Enlace FORTASEG ante la Consejería Jurídica.

Oficio, Formato de designación

Original

11 Asiste a reunión de Concertación con el Secretario/a y el Coordinar/a General de Desarrollo Institucional (cuando sea posible asistirá el/la Presidente Municipal y/o Tesorero/a Municipal), al SESNSP para convenir los compromisos, metas, recursos y presupuesto para los destinos de gasto en congruencia con los PPN establecidos por el Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP).

N/A N/A

12 Acuerda con las áreas técnicas del SESNSP, con aprobación del Secretario/a de Seguridad Ciudadana, los compromisos, metas, montos y presupuesto para los destinos de gasto en congruencia con los PPN establecidos por el CNSP.

Formatos de Acuerdo

Original

SESNSP 13 Elabora el Convenio Específico de Adhesión para el otorgamiento del Subsidio FORTASEG, así como su Anexo Técnico.

Convenio y Anexo Técnico

Original

Page 195: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

195

Responsable No. Actividad Formato o

Documento Tantos

SESNSP 14 Envía al municipio a través del CECSNSP, el Convenio y Anexo Técnico para recabar la firma del Presidente Municipal.

Convenio y Anexo Técnico

Original

Jefe/a de Departamento de Fondos y

Subsidios

15 Gestiona la firma del Presidente Municipal ante la Consejería Jurídica.

Convenio y Anexo Técnico

Original

16 Envía al SESNSP a través del CECSNSP, el Convenio y Anexo Técnico firmados.

Convenio y Anexo Técnico

Original

SESNSP 17 Envía al municipio a través del CECSNSP, el Convenio firmado por el Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y el Anexo Técnico firmado por el Secretario Ejecutivo Adjunto del Sistema Nacional de Seguridad Pública y los Directores Generales. Termina procedimiento.

Convenio y Anexo Técnico

Original

Page 196: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

196

Formato de designación

Diagrama de flujo del Procedimiento para ser beneficiario del subsidio FORTASEG

SESNSP Jefe/a de Departamento de Fondos y Subsidios Director/a Administrativo/a Secretario/a de Seguridad

Ciudadana

Oficio

Formato

FormatosFormatos

Iniciar

1

Oficio

Envía al Presidente Municipal oficio de notificación de elegibilidad FORTASEG

2

Formatos

Realiza reuniones con el Coordinador/a General de Desarrollo Institucional y las áreas técnicas

3

Formatos

Integra proyecto de la propuesta de inversión

4 Aprueba el proyecto de la propuesta de inversión y turna para autorización del Secretario/a

5

Autoriza la propuesta de inversión

6

Elabora propuesta de inversión definitiva

7

8Elabora oficio de aceptación al Subsidio y el oficio de entrega de la propuesta de inversión

Elabora formato de designación del Enlace FORTASEG

9

Lineamientos

Publica los Lineamientos FORTASEG en el Diario Oficial de la Federación

8

201

Page 197: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

197

Diagrama de flujo del Procedimiento para ser beneficiario del subsidio FORTASEG

SESNSP Jefe/a de Departamento de Fondos y Subsidios

Anexo Técnico

Anexo Técnico

Anexo Técnico

Anexo Técnico

Anexo Técnico

Formato de designación

Convenio Convenio

Convenio Convenio

Convenio Formatos

Oficios

200

Oficios

Gestiona firma de oficios ante la Consejería Jurídica

10

Asiste a reunión de Concertación con el Secretario/a y Coordinador/a

Acuerda con las áreas técnicas del SESNSP, metas, recursos y presupuesto para los destinos de gasto

Elabora el Convenio para el otorgamiento del Subsidio FORTASEG, así como su Anexo Técnico

13

Envía al municipio a través del CECSNSP el Convenio y Anexo Técnico

14

Gestiona la firma del Presidente Municipal ante la Consejería Jurídica

15

Envía al SESNSP a través del CECSNSP el Convenio y Anexo Técnico

16

11

12

Envía al Municipio el Convenio y Anexo Técnico

Fin

17

Page 198: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

198

Nombre del Procedimiento:

Procedimiento para presentar información establecida en los Lineamientos del FORTASEG y/o solicitada por el SESNSP.

Objetivo:

Dar cumplimiento a los Lineamientos del FORTASEG y a los requerimientos de información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Fundamento Legal:

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Artículo 21. Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Artículo 2. Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, Artículo 74. Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2020, Artículo 9. Ejes Estratégicos del Sistema Nacional de Seguridad Pública y su estructura, así como los programas con prioridad Nacional para alcanzarlos, vinculados al ejercicio del Fondo, Subsidios y demás recursos de Carácter Federal que se otorguen a las Entidades Federativas, los Municipios y Demarcaciones Territoriales de la Ciudad de México, en Materia de Seguridad Pública, Anexo 3 del Acuerdo 04/XLV/19 Reglamento Interior de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, Artículo 110 Fracción III. Lineamientos para el otorgamiento del subsidio para el fortalecimiento del desempeño en materia de seguridad pública a los municipios y demarcaciones territoriales de la Ciudad de México y, en su caso, a las entidades federativas que ejerzan de manera directa o coordinada la función , FORTASEG.

Políticas de Operación:

1. Jefe/a de Departamento de Fondos y Subsidios identifica fechas de entrega de los informes, reportes y documentación al SESNSP, gestiona ante las dependencias y entidades del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, la documentación que les corresponda elaborar o integrar.

Page 199: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

199

2. Áreas de la SCC, elabora e integra y envía la documentación solicitada al Departamento de Fondos y Subsidios.

3. Jefe/a de Departamento de Fondos y Subsidios, entrega mediante oficio los informes, reportes y/o documentos al SESNSP.

Tiempo Promedio de Gestión:

El que esté establecido en los Lineamientos FORTASEG y/o los que establezca el SESNSP.

Page 200: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

200

Descripción del Procedimiento: Para presentar información establecida en los Lineamientos del FORTASEG y/o solicitada por el SESNSP.

Responsable No. Actividad Formato o Documento

Tantos

Jefe/a de Departamento de Fondos y

Subsidios

1 Identifica fechas de entrega de los informes, reportes y documentación al SESNSP.

Lineamientos FORTASEG

digital

N/A

2 Elabora y/o e integra informes, reportes y/o documentación conforme a las fechas de entrega.

Formatos que establezca el

SESNSP

Original

3 Gestiona ante las áreas de la SSC los informes, reportes y/o documentación que les corresponda elaborar o integrar.

Archivo digital N/A

Áreas de la SSC 4 Elabora, integra y envía la documentación solicitada al Departamento de Fondos y Subsidios.

Formatos que establezca el

SESNSP

Original

Jefe/a de Departamento de Fondos y

Subsidios

5 Gestiona ante las dependencias y entidades del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, la documentación que les corresponda elaborar o integrar.

Oficio Original

Dependencias y Entidades

del Honorable Ayuntamiento del Municipio

de Puebla

6 Elabora o integra y envía la documentación solicitada.

Formatos que establezca el

SESNSP

Original

Jefe/a de Departamento de Fondos y

Subsidios

7 Presenta informes, reportes y/o documentos Director/a de Administración para su visto bueno y aprobación.

Formatos que establezca el

SESNSP

N/A

Page 201: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

201

Responsable No. Actividad Formato o Documento

Tantos

Director/a Administrativo/a

8 Aprueba los informes, reportes y/o documentos a entregar al SESNSP

Formatos que establezca el

SESNSP

Original

Jefe/a de Departamento de

Fondos y Subsidios

9 Gestiona firma o rúbrica de los informes, reportes y/o documentos ante el Secretario/a de Seguridad Ciudadana.

Formatos que establezca el

SESNSP

Original

10 Gestiona firma de los informes, reportes y/o documentos del Presidente Municipal ante la Consejería Jurídica.

Formatos que establezca el

SESNSP

Original

11 Entrega mediante oficio los informes, reportes y/o documentos al SESNSP. Termina procedimiento.

Oficio Original

Page 202: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

202

Page 203: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

203

Diagrama de Flujo del Procedimiento para presentar información establecida en los Lineamientos del FORTASEG y/o solicitud por el SESNSP

Jefe/a de Departamento de Fondos y Subsidios

Áreas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana

Dependencias y Entidades del Honorable Ayuntamiento

Formatos

Oficio

Formatos

Archivo digital

Formatos

Lineamientos

Inicio

Identifica los informes, reportes y

documentación y fechas de entrega al SESNSP

Elabora e integra informes, reportes y documentación

1

2

Gestiona ante las áreas de la

Secretaría de Seguridad

Ciudadana la documentación

que les corresponda

elaborar o integrar

3

Elabora, integra y envía la documentación solicitada

4

Gestiona documentación ante otra entidades y dependencias del H. Ayuntamiento

5

Elabora e integra y envía la documentación solicitada

6

207

Page 204: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

204

Diagrama de flujo del Procedimiento para presentar información establecida en los Lineamientos del FORTASEG y /o solicitud por el SESNSP

Jefe/a de Departamento de Fondos y Subsidios Director/a Administrativo/a

Oficio

Formatos

Formatos

Formatos

Formatos

206

Presenta informes, reportes y/o documentos al Director/a Administrativo/a para su visto bueno y aprobación

7

Aprueba los informes, reportes y/o documentos a entregar al SESNSP

8

Gestiona firma de los informes, reportes y/o documentos ante el Secretario de Seguridad Ciudadana

Gestiona firma de los informes, reportes y/o documentos la firma del Presidente Municipal ante la Consejería Jurídica

9

10

Entrega los informes, reportes y/o documentos al SESNSP

11

Fin

Page 205: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

205

Nombre del Procedimiento:

Procedimiento para gestionar recursos extraordinarios ante la Gerencia de Gestión de Fondos.

Objetivo:

Gestionar recursos extraordinarios ante la Gerencia de Gestión de Fondos para la realización proyectos de interés de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Fundamento Legal:

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Artículo 21. Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Artículo 2. Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, Artículo 74. Reglamento Interior de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, Artículo 110 Fracción VII. Guía básica para el diseño de proyectos 2018-2021.

Políticas de Operación:

1. El Jefe/a de Departamento de Fondos y Subsidios asesora a las Áreas de la SSC en la elaboración de los proyectos de inversión.

2. Áreas de la SSC, elabora proyecto de inversión conforme la Guía Básica para el Diseño de Proyectos y entrega al Departamento de Fondos y Subsidios.

3. Jefe/a de Departamento de Fondos y Subsidios revisa y presenta el proyecto de inversión al Director/a Administrativo/a para su visto bueno y aprobación.

4. Banco de Proyectos del IMPLAN revisa y Emite observaciones en su caso, de los proyectos de inversión.

5. Director/a Administrativo/a somete a autorización del Secretario/a de Seguridad Ciudadana el proyecto de inversión, una vez autorizado.

Page 206: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

206

6. El Jefe/a de Departamento de Fondos y Subsidios entrega el proyecto de inversión al Banco de Proyectos del IMPLAN.

7. Banco de Proyectos del IMPLAN emite observaciones en su caso, de los proyectos de inversión.

8. Secretario/a de Seguridad Ciudadana aprueba las modificaciones y/o correcciones a los proyectos de inversión.

9. Jefe/a de Departamento de Fondos y Subsidios entrega ya modificado y corregidos los proyectos de inversión al Banco de Proyectos del IMPLAN.

10. Banco de Proyectos IMPLAN, notifica a la Gerencia de Gestión de Fondos de los proyectos de inversión de la SSC ingresados al Banco de Proyectos.

11. Gerencia de Gestión de Fondos, monitorea fuentes de financiamiento para la implementación de los proyectos de inversión.

12. Fuente de Financiamiento, aprueba el recurso para la implementación de los proyectos de inversión.

Tiempo Promedio de Gestión:

El que este establecido según la normatividad o lineamientos del origen de los recursos extraordinarios obtenidos.

Page 207: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

207

Descripción del Procedimiento: Para gestionar recursos extraordinarios ante la Gerencia de Gestión de Fondos.

Responsable No. Actividad Formato o

Documento Tantos

Unidades Administrativas

de la SSC

1 Identifica necesidades que pueden ser financiados con recursos extraordinarios.

N/A N/A

Jefe/a de Departamento de Fondos y

Subsidios

2 Asesora a las Áreas de la SSC en la elaboración de los proyectos de inversión.

N/A N/A

Unidades Administrativas

de la SSC

3 Elabora proyecto de inversión conforme la Guía Básica para el Diseño de Proyectos.

Formatos conforme

Guía Básica

Original

4 Entrega al Departamento de Fondos y Subsidios el proyecto de inversión.

Formatos conforme

Guía Básica

Original

Jefe/a de Departamento de Fondos y

Subsidios

5 Revisa el proyecto de inversión. Formatos conforme

Guía Básica

Original

6 Presenta el proyecto de inversión al Director/a de Administración para su visto bueno y aprobación.

Formatos conforme

Guía Básica

Original

Director/a Administrativo/a

7 Somete a autorización del Secretario/a de Seguridad Ciudadana el proyecto de inversión.

Formatos conforme

Guía Básica

Original

Secretario/a de Seguridad Ciudadana

8 Autoriza el proyecto de inversión para su envío al Banco de Proyectos del IMPLAN.

Formatos conforme

Guía Básica

Original

Page 208: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

208

Responsable No. Actividad Formato o

Documento Tantos

Jefe/a de Departamento de Fondos y

Subsidios

9 Entrega el proyecto de inversión al Banco de Proyectos del IMPLAN.

Oficio y Formatos conforme

Guía Básica

Original

Banco de Proyectos del

IMPLAN.

10 Revisa los proyectos de inversión de la SSC.

Proyectos de

Inversión

Original

11 Emite observaciones en su caso, de los proyectos de inversión.

Proyectos de

Inversión

Original

Jefe/a de Departamento de Fondos y

Subsidios

12 Recibe observaciones en su caso, de los proyectos de inversión emitidas por el Banco de Proyectos del Instituto Municipal de Planeación.

Proyectos de

Inversión

Original

Unidades Administrativas

de la SSC

13 Subsana con apoyo del Jefe de Departamento de Fondos y Subsidios, las observaciones a los proyectos de inversión.

Proyectos de

Inversión

Original

Secretario/a de Seguridad Ciudadana

14

Aprueba las modificaciones y/o correcciones a los proyectos de inversión observados por el Banco de Proyectos del IMPLAN.

Proyectos de

Inversión

Original

Jefe/a de Departamento de Fondos y

Subsidios

15

Entrega nuevamente los proyectos de inversión corregidos y/o modificados el Banco de Proyectos del IMPLAN

Proyectos de

Inversión

Original

Banco de Proyectos del

IMPLAN

16 Aprueba integración de los proyectos de inversión de la SSC.

Proyectos de

Inversión

Original

Page 209: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

209

Responsable No. Actividad Formato o

Documento Tantos

Banco de Proyectos del

IMPLAN

17 Incorpora los proyectos de inversión al Banco de Proyectos del IMPLAN

Proyectos de

Inversión

Original

18 Notifica a la Gerencia de Gestión de Fondos de los proyectos de inversión de la SSC ingresados al Banco de Proyectos

Oficio Original

Gerencia de Gestión de

Fondos

19 Monitorea fuentes de financiamiento para la implementación de los proyectos de inversión.

N/A N/A

20

Identifica posible fuente de financiamiento para la implementación de los proyectos de inversión.

N/A N/A

21

Notifica a la SSC de la posible fuente de financiamiento para la implementación de los proyectos de inversión y solicita la información, en su caso, complementaria para la gestión de los recursos.

Correo electrónico

/ Oficio

Original

Jefe/a de Departamento de Fondos y

Subsidios

22

Integra en coordinación de la Áreas de la SSC para la elaboración y/o integración de la documentación adicional requerida.

N/A N/A

23

Realiza las gestiones pertinentes para concursar los recursos ante la posible fuente de financiamiento de los proyectos de inversión.

Oficio y Proyectos

de Inversión

Original

Fuente de Financiamiento

24 Aprueba el recurso para la implementación de los proyectos de inversión.

Oficio Original

Page 210: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

210

Responsable No. Actividad Formato o

Documento Tantos

Jefe/a de Departamento de Fondos y

Subsidios

25 Inicia en coordinación con las áreas correspondientes de la SSC trámites para el proceso de adquisición de bienes, de servicios o realización de obra. Termina procedimiento.

N/A N/A

Page 211: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

211

Diagrama de flujo del Procedimiento para gestionar recursos extraordinarios ante la Gerencia de Gestión de Fondos

Áreas Secretaría de Seguridad Ciudadana Jefe/a de Departamento de Fondo y Subsidio

Formatos conforme Guía Básica

Formatos conforme Guía Básica

Formatos conforme Guía Básica

Inicio

Identifica necesidades que pueden ser financiados con recursos extraordinarios Asesora a las Áreas de la

SSC

1

2

Elabora proyecto de inversión conforme la Guía Básica para el Diseño de Proyectos

3

Entrega al Departamento de Fondos y Subsidios el proyecto de inversión

4 Revisa el proyecto de inversión

5

215

Page 212: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

212

Diagrama de flujo del Procedimiento para gestionar recursos extraordinarios ante la Gerencia de Gestión de Fondos

Áreas Secretaría de Seguridad Ciudadana

Jefe/a de Departamento de Fondo y Subsidio Director/a Administrativo/a Secretario/a de Seguridad Ciudadana Banco de Proyectos del IMPLAN

Proyecto

Proyecto

Oficios-Formatos

Formatos

214

Formatos conforme Guía Básica

Presenta el proyecto de inversión para visto bueno y aprobación

6

Formatos conforme Guía Básica

Somete a autorización del Secretario/a de Seguridad Ciudadana el proyecto de inversión

7

Autoriza el proyecto de inversión

8

Entrega el proyecto de inversión al Banco de Proyectos

9

Revisa los proyectos

10

Proyecto

Emite observaciones de los proyectos de inversión

11

Proyecto

Recibe observaciones de los proyectos de inversión

12Subsana las observaciones a los proyectos de inversión

13

216

Page 213: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

213

Diagrama de flujo de Procedimiento para gestionar recursos extraordinarios ante la Gerencia de Gestión de Fondos

Jefe/a de Departamento de Fondo y Subsidio

Gerencia de Gestión de Fondos

Secretario/a de Seguridad Ciudadana Banco de Proyectos del IMPLAN

Oficio

Proyecto

215

Aprueba las modificacioes y/o correcciones a los proyectos de inversión

14

Proyecto

15

Proyecto

Aprueba los proyectos de inversión

16

Proyecto

Incorpora los proyectos de inversión al Banco de Proyectos

Oficio

Notifica los proyectos de inversión ingresados al Banco de Proyectos

17

18

Monitorea fuentes de financiamiento para los proyectos de inversión

Identifica posible fuente de financiamiento para los proyectos de inversión

19

20

Correo electrónico

Notifica a la SSC de la posible fuente de financiamiento para los proyectos de inversión

21

217

Entrega los proyectos de inversión corregidos y/o modificados

Page 214: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

214

Diagrama de flujo del Procedimiento para gestionar recursos extraordinarios ante la Gerencia de Gestión de Fondos

Jefe/a de Departamento de Fondo y Subsidio Fuente de Financiamiento

Proyecto

Oficio Oficio

216

Integra coordinación de el Áreas de la SSC la documentación adicional requerida

22

Gestiona para concursar financiamiento de los proyectos de inversión

23

Aprueba el recurso para la implementación de los proyectos de inversión

24

Inicia con las áreas correspondientes de la SSC trámites para adquisición de bienes, servicios, etc.

25

Fin

Page 215: DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVAgobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/... · 2020. 10. 6. · Administrativa. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de

Manual de Procedimientos de la Dirección Administrativa

Clave: MPCI1821/MP/SSC/DA142

Fecha de elaboración: 25/08/2020

Número de Revisión: 01

215

IX. Glosario de Términos.

CECSNSP: Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública. IMPLAN: Instituto Municipal de Planeación. SESNSP: Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. SSC: Secretaría de Seguridad Ciudadana. PPN: Programa de Prioridad Nacional. SECAD: Secretaría de Administración.