de la - cenace.upsa.edu.bo · Es miembro del Directorio de la World Compliance ... Cuenta con una...

3
 CENACE  UPSA Fundación Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra Av. Paraguá y 4to. Anillo. Tel.: + 591 (3) 3464000 Int. 218. Celular: 79875739. email: [email protected] INFORMACIÓN Fechas: 01 y 02 de octubre de 2020 Sesiones: Jueves y viernes Horarios: 19:00 21:30 hrs. Inversión: Bs. 300.‐ Contacto: Ronie Kruklis        Telf. 3464000 int. 218                    Cel. 79875739  email: [email protected] JUSTIFICACIÓN Son siete meses desde que la Pandemia impactó a nuestro país lo que acentuó una crisis en todos los aspectos de nuestra sociedad, siendo la crisis económica uno de los retos que el Gobierno Nacional debe afrontar con mucha entereza, tal como ocurre en la mayoría de los países del mundo. Por este motivo, el Órgano Ejecutivo del Estado, continúa dictando una serie de medidas económicas, entre ellas los nuevos incentivos tributarios para la reactivación económica previstos en el Decreto Supremo  4298 de 24 de julio de 2020 y sus normas reglamentarias. OBJETIVO Transmitir a los participantes un análisis jurídico y técnico contable para conocimiento preciso de los diferentes incentivos tributarios otorgados por el Gobierno mediante el Decreto Supremo  4298 y las Resoluciones Normativas de Directorio reglamentarias. Conocer también a cabalidad todos los aspectos relativos al Sistema Integrado Especial de Transición para Emprendedores al Régimen General (SIETERG) previsto por el mencionado Decreto Supremo y su norma reglamentaria. PÚBLICO OBJETIVO Gerentes de empresas, ejecutivos, emprendedores y funcionarios de las áreas administrativas, financieras, tributarias y contables; asesores legales, consultores y público en general que requiera tomar comprensión en detalle de los incentivos tributarios establecidos para la reactivación económica, así como el novedoso Sistema Integrado Especial de Transición para Emprendedores al Régimen General (SIETERG) 

Transcript of de la - cenace.upsa.edu.bo · Es miembro del Directorio de la World Compliance ... Cuenta con una...

Page 1: de la - cenace.upsa.edu.bo · Es miembro del Directorio de la World Compliance ... Cuenta con una Certificación en Normas Internacionales de Información Financiera – NIIF‐NIC.

 

CENACE – UPSA Fundación Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra Av. Paraguá y 4to. Anillo. Tel.: + 591 (3) 3464000 Int. 218. Celular: 79875739. email: [email protected] 

INFORMACIÓN 

Fechas: 01 y 02 de octubre de 2020 Sesiones: Jueves y viernes Horarios: 19:00 21:30 hrs. Inversión: Bs. 300.‐ Contacto: Ronie Kruklis         Telf. 3464000 int. 218                    Cel. 79875739  email: [email protected] 

JUSTIFICACIÓN 

Son siete meses desde que la Pandemia impactó a nuestro país lo que acentuó una crisis en todos los aspectos de nuestra sociedad, siendo la crisis económica uno de los retos que el Gobierno Nacional debe afrontar con mucha entereza, tal como ocurre en la mayoría de los países del mundo. Por este motivo, el Órgano Ejecutivo del Estado, continúa  dictando  una  serie  de  medidas  económicas,  entre  ellas  los  nuevos  incentivos  tributarios  para  la reactivación  económica  previstos  en  el  Decreto  Supremo  N°  4298  de  24  de  julio  de  2020  y  sus  normas reglamentarias. 

OBJETIVO 

Transmitir a  los participantes un análisis  jurídico y técnico contable para conocimiento preciso de  los diferentes incentivos  tributarios  otorgados  por  el  Gobierno  mediante  el  Decreto  Supremo  N°  4298  y  las  Resoluciones Normativas de Directorio  reglamentarias. Conocer  también a cabalidad  todos  los aspectos  relativos al Sistema Integrado Especial de Transición para Emprendedores al Régimen General (SIETE‐RG) previsto por el mencionado Decreto Supremo y su norma reglamentaria. 

PÚBLICO OBJETIVO 

Gerentes  de  empresas,  ejecutivos,  emprendedores  y  funcionarios  de  las  áreas  administrativas,  financieras, tributarias y contables; asesores  legales, consultores y público en general que  requiera  tomar comprensión en detalle de  los  incentivos tributarios establecidos para  la reactivación económica, así como el novedoso Sistema Integrado Especial de Transición para Emprendedores al Régimen General (SIETE‐RG) 

Page 2: de la - cenace.upsa.edu.bo · Es miembro del Directorio de la World Compliance ... Cuenta con una Certificación en Normas Internacionales de Información Financiera – NIIF‐NIC.

 

CENACE – UPSA Fundación Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra Av. Paraguá y 4to. Anillo. Tel.: + 591 (3) 3464000 Int. 218. Celular: 79875739. email: [email protected] 

CERTIFICACIÓN 

Al finalizar el curso se entregará un certificado de asistencia avalado por la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra – UPSA. Podrán acceder a dicha certificación quienes cumplan como requisito una asistencia mínima del 80%. 

DURACIÓN 

5 horas reloj. 

CONTENIDOS MÍNIMOS 

PARTE I: INCENTIVOS TRIBUTARIOS. 

Depreciación Acelerada para la determinación del IUE. 

Previsiones por Incobrables para la determinación del IUE. 

Deducción de Aportes a la Seguridad Social para la determinación del IUE de Profesionales Independientes. 

Compras admitidas para efectos del IVA e IUE. 

Ampliación del plazo de Exclusión del IVA para Determinar la Base Imponible del IT. 

Prórroga para el pago del IVA e IT. 

Reconocimiento Excepcional de Aportes Patronales como Pagos a Cuenta del IVA. 

Incentivo a la Producción Nacional y su incidencia en el RC‐IVA. 

Facilidades de Pago de Tributos para el Despacho Aduanero. 

Diferimiento Temporal del Gravamen Arancelario (GA). 

PARTE II: SISTEMA TRIBUTARIO DE APOYO AL EMPRENDIMIENTO. 

Establecimiento  del  Sistema  Integrado  Especial  de  Transición  para  Emprendedores  al  Régimen  General (SIETE‐RG) – Condiciones y forma de ingreso. 

Características del MONOTRIBUTO y forma de pago. 

Emisión de Facturas y Tratamiento del Crédito Fiscal IVA y gasto para el IUE. 

Migración automática y voluntaria al Régimen General y Migración voluntaria al SIETE‐RG. 

Sujetos no comprendidos en el SIETE‐RG. 

 

Page 3: de la - cenace.upsa.edu.bo · Es miembro del Directorio de la World Compliance ... Cuenta con una Certificación en Normas Internacionales de Información Financiera – NIIF‐NIC.

 

CENACE – UPSA Fundación Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra Av. Paraguá y 4to. Anillo. Tel.: + 591 (3) 3464000 Int. 218. Celular: 79875739. email: [email protected] 

 

INSTRUCTORES 

Álvaro Fernando Tapia Claros Tiene una Maestría en Derecho Tributario en la Universidad Privada Santa Cruz –UPSA. Un Diplomado en Derecho Empresarial de  la Universidad Católica Boliviana bajo el Programa de Maestrías para el Desarrollo  (MPD) Santa Cruz de  la Sierra. Además de una Especialización  en Derecho Tributario en  la Universidad Andina Simón Bolívar. Es Licenciado en Derecho y Ciencias Jurídicas de la Universidad Mayor de San Andrés. Actualmente  es  Analista  Consultor  de  la  Gerencia  Jurídica  de  Petrobras  Bolivia  S.A.  empresa  donde  presta servicios  desde  septiembre  del  año  2000,  anteriormente   fue  encargado  de  Servicios  Legales  de  la  firma internacional KPMG y Jefe de Sector de Asuntos Técnicos y Jurídicos del Servicio de Impuestos Nacionales. Es  docente  de  Postgrado  en  materias  de  hidrocarburos,  tributario  y  comercial  de  la  UPSA  y  CAINCO. Conferencista  en diferentes eventos nacionales e internacionales. Es socio fundador y actual Presidente de la International Fiscal Association Capítulo Bolivia y miembro activo del instituto Boliviano de Estudios Tributarios desde el año 1996. Es miembro del Directorio de la World Compliance Association Capítulo Bolivia.  Stanica Ivanovich Flores Licenciada en Auditoría Financiera. Aspirante a Magíster en Derecho Tributario. Magíster en Ingeniería Financiera. Tiene un Diplomado en Gestión Tributaria y un Postitulo en Educación Virtual. Graduada Superior en Gestión y Administración  de  Empresas  Petroleras  Gasíferas.  Cuenta  con  una  especialidad  en  Docencia Universitaria,  un Diplomado en Educación Superior, Diplomado en Alta Gerencia y Finanzas.  Cuenta con una Certificación en Normas Internacionales de Información Financiera – NIIF‐NIC. Mini MBA en Oil & Gas. Desde  el  año  2003  a  la  fecha  trabaja  en  Petrobras  Bolivia  S.A.  donde  ha  desempeñado  cargos  Gerente  de Contabilidad  de  Refino,  Gerente  de  Planificación  Contable,  Gerente  Sectorial  de  Tributos,  actualmente  se desempeña como Analista de Contabilidad y Tributos. Trabajo en Petrobras Argentina,sucursal Bolivia, en  la empresa Petrolera Andina y Contructora Cofersa. Además de brindar el servicio de Auditoria y Contabilidad para varias empresas de nuestro medio.