De la generación@ a la #Generación_La Vanguardia_28012015

1
MIÉRCOLES, 28 ENERO 2015 OPINIÓN LA VANGUARDIA 19 de les costes ja passava, en l’ac- tualitat ho tenen més fàcil, però això no és culpa dels vilatans. Estic d’acord amb el fons de l’article, però no en la forma en què està escrit. AGUSTÍ CARBONELL MESTRE Sitges m Seguretat al metro m El dia 26 de desembre cap a les set del matí vaig ser víctima d’una agressió amb intent de ro- batori a l’estació de Sagrera i que es va prolongar des de l’andana, a la sortida del vagó del tren, fins al vestíbul. En tota l’estona que va durar l’incident, no vaig ser atès per cap membre de seguretat. No- més es van assabentar de l’agres- sió quan jo vaig acudir al cap d’es- tació i el vaig trobar acompanyat d’un membre de seguretat; ales- hores van avisar una ambulància, que em va traslladar a un dispen- sari. El resultat van ser, per sort, només lesions superficials i els pantalons tallats amb un ganivet o objecte similar. Vaig fer una queixa al Servei d’Atenció al Ciutadà per la man- ca d’actuació del servei de segu- retat i la resposta que m’ha do- nat és que la seguretat a les ins- tal·lacions del metro és com- petència del cos dels Mossos d’Esquadra. De què serveix, doncs, el ser- vei de seguretat del metro? De què serveix el sistema de càme- res que hi ha a les andanes? I el missatge per megafonia que diu que “per la seva seguretat aques- ta estació està dotada de càmeres de videovigilància”? Si tenim en compte la meva experiència i la resposta del Servei d’Atenció al Ciutadà, de ben poca cosa. PAU RIERA GARCÍA Barcelona m Fanals al Guinardó m En relació amb La foto del lector “Obstacle innecessari” (23/I/2015) sobre les obres del carrer Telègraf, hem de dir al se- nyor Aznar que aquesta actuació s’emmarca dins les obres de mi- llora de l’accessibilitat a diversos indrets del districte. En aquest sentit ha de saber també que l’obra encara no ha estat recep- cionada per l’Ajuntament de Bar- celona, requisit imprescindible per donar aquesta actuació per acabada. Des del Districte ja s’havia de- tectat aquesta situació pel que fa als fanals i en les pròximes set- manes està previst traslladar els esmentats fanals a la seva ubica- ció definitiva al lateral de l’esca- la. Amb aquestes obres, esperem col·laborar en la millora de la qua- litat de vida dels veïns i veïnes del Guinardó. FRANCINA VILA I VALLS Regidora d’Horta-Guinardó m Adiós, Demis Roussos m Me gustaría dedicar estas lí- neas al recientemente fallecido Artemios Ventouris Roussos, o más conocido por todos como De- mis Roussos; uno de los cantan- tes, al menos para mí, melódicos y pop folk más importantes del mundo. Después de tener una in- fancia muy difícil al ser extradita- do de Egipto a Grecia y quedar su familia totalmente arruinada de- bido a las políticas del gobierno de Naser, empezó a dedicarse desde muy joven a la música, de- butando como solista con The Idols, y llegó a su apogeo en los años 70 con su We shall dance. Demis, tu muerte nos ha deja- do a todos tus seguidores un gran vacío; amigo, ya te convertiste en tu Una paloma blanca, te fuiste sin hacer ruido Un día igual a los demás. Al menos a mí me desper- tabas muchas Mañanas de tercio- pelo con tu voz. Ahora sólo pue- do decirte Adiós, amor, adiós. Te prometo que Por siempre y para siempre con tu música y tus can- ciones Bailaré, bailarás. Hasta siempre, maestro. JOSEP MARIA GATIUS Barcelona Joana Bonet Un hombre joven de 40 años L as avenidas se han llenado de capuchas, zapa- tillas deportivas y camisetas rotas. Un aire de campus polideportivo reina en las horas pun- ta, y no sólo por la mañana, cuando los run- ners y los caminantes activos cumplen con rigor con su primer mandamiento: “Soy lo que corro”. No importa la edad ni la clase social, ni tan siquiera la profesión, jóve- nes y séniors prefieren sin complejos la licra a la seda o las mallas al pantalón de lana fría, sin que por ello acu- sen dejadez en su atuendo. Las madres acuden a la sali- da de los colegios con chalecos multibolsillos, pitillos elásticos y unas vistosas New Balance; y, en los aviones, los famosos visten como hacían antes las folklóricas pa- ra pasar desapercibidas: chándal, gorra y gafas de sol. Unos y otros, en su desparpajo casual, abominan de la etiqueta sustrayendo autoridad a la moda. Health goth, le llaman a la última tendencia que quiere suceder al normcore (vestir de forma anodina). Importa la comodi- dad, pero sobre todo hay que procurar sensación de lige- reza para rejuvenecer –que parece una opción más ase- quible, y menos ingenua, que reinventarse–. Algo ocurrió cuando la sudadera de capucha, o hoo- die, una prenda básica de la cultura hip-hop afroameri- cana, empezó a seducir a los diseñadores. Los movi- mientos subculturales y de protesta la habían coronado como santo y seña, con un mensaje claro: “Soy desobe- diente. Lejos del mundo de la oficina, del hombre del traje gris, o de la distancia con el poder y todo lo que signifique opresión, hoy la moda ha logrado banalizar sus aspiraciones y convertirla en una ofrenda del culto a la juventud. De Emi- nem a Mark Zucker- berg. Por ello no sólo son los indignados sino también los conforma- dos quienes la lucen hoy. Incluso las hay de cachemira. Entre las razones, aca- so la más clara sea una pregunta-diagnóstico con la que el antropólo- go social Carles Feixa cierra su libro De la Ge- neración @ a la Generación # (Ned Ediciones): ¿Asisti- mos al fin de la juventud? Feixa, que empezó su brillan- te trayectoria estudiando las tribus urbanas de los 80 y las bandas juveniles de los 90, investiga con tanto rigor como empatía el actual tránsito de la era digital a la hi- perdigital y su impacto en nuestros jóvenes. Asegura que los ritos de paso han sido sustituidos por los ritos de impasse, y es cierto que los locutores dicen “un hom- bre joven de 40 años”. Los adolescentes amenazan con adelantar a los adultos gracias a su dominio del mundo digital, mientras estos se sienten jóvenes con sesenta. Los valores intrínsecos de la juventud se han generaliza- do: su urgencia, su ensimismamiento, su militancia, su desesperación. ¿O acaso es que alguien quiere ser viejo? Definitivamente, la juventud ha muerto de éxito. EL LECTOR EXPONE LA RESPUESTA EL RUNRÚN Vueling y equipaje roto Error resuelto Los lectores pueden enviar sus cartas a [email protected]. La Vanguardia las agradece y escoge para publicar aquellas cuyo texto no supera los mil caracte- res. Es imprescindible que vayan firmadas con nombre y apellidos y debe constar su DNI o pasaporte, la dirección y el teléfono. No se publicarán escritos firmados con seudónimo o iniciales. La Vanguardia se reserva el derecho de resumir o extractar el contenido de las cartas y de publicar aquellas que crea oportuno. No se mantendrá correspondencia ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre originales no publicados. m Hace unos días mi madre llegaba de Granada en un vuelo de la compañía Vueling. Su maleta estaba rota. Fuimos a atención al cliente, donde dos profesionales, simpáticas y resolutivas, atendieron nuestra reclama- ción. Nos recomendaron revisar el equipaje al llegar a casa, ya que era evidente que estaría deteriorado. Y así fue: sus pertenencias estaban como si las hubieran arras- trado miles de kilómetros. Llamé a Vueling y me pusie- ron una grabación donde me indicaban qué tienes que hacer: total, 10 minutos y 23 segundos (de un 902, cla- ro). Compré algo de ropa y envié los tickets con toda la retahíla de cosas que piden. Y luego, tal como intuía, recibí una carta diciendo que no la admitían a trámite porque la compañía sólo se hace cargo del coste de aque- llos artículos que hayan sido recogidos en una declara- ción previa de valor. NOELIA VÁZQUEZ L’Hospitalet de Llobregat m Ante todo queremos disculparnos por los inconve- nientes que le hayamos podido ocasionar a la lectora. Tal como indica en su carta, el departamento de Aten- ción al Cliente de Vueling la autorizó a hacer un cambio de maleta, a través de nuestra página web, debido al de- terioro que esta presentaba a su llegada. Posteriormente, el aeropuerto confirmó que la maleta se había recibido con un daño que afectaba a los artículos del interior, por lo que se autorizó una indemnización por ellos. Nuestros compañeros de reclamaciones ya han ingre- sado el importe solicitado en la cuenta que les facilitó cuando contactaron con la pasajera. Reiteramos de nue- vo nuestras disculpas y esperamos que vuelva a confiar pronto en nosotros. MARÍA SEMPERE SÁNCHEZ Directora de Atención al Cliente de Vueling Los valores intrínsecos de la juventud se han generalizado; ¿o es que acaso alguien quiere ser viejo? JAVIER GODÓ, CONDE DE GODÓ Presidente Carlos Godó Valls ................................................... Consejero Delegado Josep Caminal ........................................................... Director General de Presidencia Jaume Gurt ................................................................. Director General Corporativo - Negocio Prensa Pere G. Guardiola .................................................... Director General Comercial Xavier de Pol .............................................................. Director General de Negocio Audiovisual David Cerqueda ....................................................... Director General de Negocio Digital JAVIER GODÓ, CONDE DE GODÓ Presidente-Editor Òscar Ferrer ............................................................... Director Gerente Xavier Martín ............................................................ Controller Juan Carlos Ruedas ............................................... Director de Marketing © LA VANGUARDIA EDICIONES, SL. BARCELONA, 2015. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS Esta publicación no puede ser reproducida, ni en todo ni en parte, ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia, o cualquier otro, sin el permiso previo por escrito de la empresa editora. A efectos de lo previsto en el artículo 32.1 del Texto Refundido de la LPI, La Vanguardia Ediciones, SL se opone expresamente a la utilización de cualesquiera contenidos de este diario con la finalidad de realizar reseñas o revistas de prensa con fines comerciales (press-clipping) sin contar con la previa autorización de La Vanguardia Ediciones, SL Catalunya y Baleares Trimestre ............................................... 122 euros Semestre ................................................ 239 euros Anual....................................................... 449 euros EL PRECIO DE LOS EJEMPLARES ATRASADOS ES EL DOBLE DEL PRECIO DE PORTADA TARIFAS SUSCRIPCIONES España y Andorra Correo (trimestre).......................... 180 euros Europa - Zona 1 Correo (trimestre)......................... 449 euros Resto de países - Zona 2 Correo (trimestre)......................... 576 euros Edita LA VANGUARDIA EDICIONES SL Av. Diagonal, 477 (08036) Barcelona Tel.: 93 481 22 00 / 93 481 25 00 Fax: 902 185 587 Internet www.lavanguardia.com Depósito legal B-6.389-1958 ISSN 1133-4940 Imprime CRE-A IMPRESIONES DE CATALUNYA SL Polígono Zona Franca, calle 5, sector C (08040) Barcelona PRESSPRINT. Calle Valentín Beato, 48, Madrid Distribuye MARINA BCN DISTRIBUCIONS SL Calle E, 1 (esq. c/6). Pol. Industrial Zona Franca. 08040 Barcelona. Tel.: 93 361 36 00 ANUNCIOS Y ESQUELAS PUBLIPRESS MEDIA SL Por teléfono 902 178 585 Barcelona Av. Diagonal, 477 (08036) Tel.: 93 344 30 00. Fax: 93 344 31 88 Madrid María de Molina, 54, 4.º (28006) Tel.: 91 515 91 00. Fax: 91 515 91 09 ATENCIÓN AL SUSCRIPTOR Tel.: 902 481 482. Fax: 93 481 24 99 [email protected] ATENCIÓN AL LECTOR Tel.: 93 481 22 00. Fax: 902 185 587 Cartas de los lectores [email protected] Defensor del lector [email protected] Difusión controlada por OJD

Transcript of De la generación@ a la #Generación_La Vanguardia_28012015

Page 1: De la generación@ a la #Generación_La Vanguardia_28012015

MIÉRCOLES, 28 ENERO 2015 O P I N I Ó N LAVANGUARDIA 19

de les costes ja passava, en l’ac-tualitat ho tenen més fàcil, peròaixò no és culpa dels vilatans.Estic d’acord amb el fons de

l’article, però no en la forma enquè està escrit.

AGUSTÍ CARBONELL MESTRESitges

m Seguretat al metrom El dia 26 de desembre cap ales set del matí vaig ser víctimad’una agressió amb intent de ro-batori a l’estació de Sagrera i quees va prolongar des de l’andana, ala sortida del vagó del tren, fins alvestíbul. En tota l’estona que vadurar l’incident, no vaig ser atèsper capmembre de seguretat. No-més es van assabentar de l’agres-

sió quan jo vaig acudir al cap d’es-tació i el vaig trobar acompanyatd’un membre de seguretat; ales-hores van avisar una ambulància,que em va traslladar a un dispen-sari. El resultat van ser, per sort,només lesions superficials i elspantalons tallats amb un ganiveto objecte similar.Vaig fer una queixa al Servei

d’Atenció al Ciutadà per la man-ca d’actuació del servei de segu-retat i la resposta que m’ha do-nat és que la seguretat a les ins-tal·lacions del metro és com-petència del cos dels Mossosd’Esquadra.De què serveix, doncs, el ser-

vei de seguretat del metro? Dequè serveix el sistema de càme-res que hi ha a les andanes? I el

missatge per megafonia que diuque “per la seva seguretat aques-ta estació està dotada de càmeresde videovigilància”? Si tenim encompte la meva experiència i laresposta del Servei d’Atenció alCiutadà, de ben poca cosa.

PAU RIERA GARCÍABarcelona

m Fanals al Guinardóm En relació amb La foto dellector “Obstacle innecessari”(23/I/2015) sobre les obres delcarrer Telègraf, hem de dir al se-nyor Aznar que aquesta actuaciós’emmarca dins les obres de mi-llora de l’accessibilitat a diversosindrets del districte. En aquestsentit ha de saber també quel’obra encara no ha estat recep-cionada per l’Ajuntament deBar-celona, requisit imprescindibleper donar aquesta actuació peracabada.Des del Districte ja s’havia de-

tectat aquesta situació pel que faals fanals i en les pròximes set-manes està previst traslladar elsesmentats fanals a la seva ubica-ció definitiva al lateral de l’esca-la. Amb aquestes obres, esperemcol·laborar en lamillora de la qua-litat de vida dels veïns i veïnesdel Guinardó.

FRANCINA VILA I VALLSRegidora d’Horta-Guinardó

m Adiós, Demis Roussosm Me gustaría dedicar estas lí-neas al recientemente fallecidoArtemios Ventouris Roussos, omás conocido por todos comoDe-mis Roussos; uno de los cantan-tes, al menos para mí, melódicosy pop folk más importantes delmundo. Después de tener una in-fanciamuy difícil al ser extradita-do de Egipto aGrecia y quedar sufamilia totalmente arruinada de-bido a las políticas del gobiernode Naser, empezó a dedicarsedesde muy joven a la música, de-butando como solista con TheIdols, y llegó a su apogeo en losaños 70 con su We shall dance.Demis, tu muerte nos ha deja-

do a todos tus seguidores un granvacío; amigo, ya te convertiste entu Una paloma blanca, te fuistesin hacer ruido Un día igual a losdemás. Al menos amíme desper-tabas muchasMañanas de tercio-pelo con tu voz. Ahora sólo pue-do decirte Adiós, amor, adiós. Teprometo que Por siempre y parasiempre con tu música y tus can-ciones Bailaré, bailarás. Hastasiempre, maestro.

JOSEP MARIA GATIUSBarcelona

Joana Bonet

Unhombrejovende40años

L as avenidas se han llenado de capuchas, zapa-tillas deportivas y camisetas rotas. Un aire decampus polideportivo reina en las horas pun-ta, y no sólo por la mañana, cuando los run-

ners y los caminantes activos cumplen con rigor con suprimermandamiento: “Soy lo que corro”. No importa laedad ni la clase social, ni tan siquiera la profesión, jóve-nes y séniors prefieren sin complejos la licra a la seda olas mallas al pantalón de lana fría, sin que por ello acu-sen dejadez en su atuendo. Las madres acuden a la sali-da de los colegios con chalecos multibolsillos, pitilloselásticos y unas vistosas New Balance; y, en los aviones,los famosos visten como hacían antes las folklóricas pa-ra pasar desapercibidas: chándal, gorra y gafas de sol.Unos y otros, en su desparpajo casual, abominan de laetiqueta sustrayendo autoridad a la moda.Health goth,le llaman a la última tendencia que quiere suceder alnormcore (vestir de forma anodina). Importa la comodi-dad, pero sobre todo hay que procurar sensación de lige-reza para rejuvenecer –que parece una opciónmás ase-quible, y menos ingenua, que reinventarse–.

Algo ocurrió cuando la sudadera de capucha, o hoo-die, una prenda básica de la cultura hip-hop afroameri-cana, empezó a seducir a los diseñadores. Los movi-mientos subculturales y de protesta la habían coronadocomo santo y seña, con un mensaje claro: “Soy desobe-diente. Lejos del mundo de la oficina, del hombre deltraje gris, o de la distancia con el poder y todo lo quesignifique opresión, hoy la moda ha logrado banalizarsus aspiraciones y convertirla en una ofrenda del culto

a la juventud. De Emi-nem a Mark Zucker-berg. Por ello no sóloson los indignados sinotambién los conforma-dos quienes la lucenhoy. Incluso las hay decachemira.

Entre las razones, aca-so la más clara sea unapregunta-diagnósticocon la que el antropólo-go social Carles Feixacierra su libro De la Ge-

neración @ a la Generación # (Ned Ediciones): ¿Asisti-mos al fin de la juventud? Feixa, que empezó su brillan-te trayectoria estudiando las tribus urbanas de los 80 ylas bandas juveniles de los 90, investiga con tanto rigorcomo empatía el actual tránsito de la era digital a la hi-perdigital y su impacto en nuestros jóvenes. Aseguraque los ritos de paso han sido sustituidos por los ritosde impasse, y es cierto que los locutores dicen “un hom-bre joven de 40 años”. Los adolescentes amenazan conadelantar a los adultos gracias a su dominio del mundodigital, mientras estos se sienten jóvenes con sesenta.Los valores intrínsecos de la juventud se han generaliza-do: su urgencia, su ensimismamiento, su militancia, sudesesperación. ¿O acaso es que alguien quiere ser viejo?Definitivamente, la juventud ha muerto de éxito.

E L L E C T O R E X P O N E

L A R E S P U E S T A

E L R U N R Ú N

Vueling y equipaje roto

Error resuelto

Los lectores pueden enviar sus cartas a [email protected]. La Vanguardialas agradece y escoge para publicar aquellas cuyo texto no supera los mil caracte-res. Es imprescindible que vayan firmadas con nombre y apellidos y debe constarsu DNI o pasaporte, la dirección y el teléfono. No se publicarán escritos firmados

con seudónimo o iniciales. La Vanguardia se reserva el derecho de resumir oextractar el contenido de las cartas y de publicar aquellas que crea oportuno. Nose mantendrá correspondencia ni se atenderán visitas o llamadas telefónicassobre originales no publicados.

m Hace unos días mi madre llegaba de Granada enun vuelo de la compañía Vueling. Su maleta estaba rota.Fuimos a atención al cliente, donde dos profesionales,simpáticas y resolutivas, atendieron nuestra reclama-ción. Nos recomendaron revisar el equipaje al llegar acasa, ya que era evidente que estaría deteriorado. Y asífue: sus pertenencias estaban como si las hubieran arras-trado miles de kilómetros. Llamé a Vueling y me pusie-ron una grabación donde me indicaban qué tienes quehacer: total, 10 minutos y 23 segundos (de un 902, cla-ro). Compré algo de ropa y envié los tickets con toda laretahíla de cosas que piden. Y luego, tal como intuía,recibí una carta diciendo que no la admitían a trámiteporque la compañía sólo se hace cargo del coste de aque-llos artículos que hayan sido recogidos en una declara-ción previa de valor.

NOELIA VÁZQUEZL’Hospitalet de Llobregat

m Ante todo queremos disculparnos por los inconve-nientes que le hayamos podido ocasionar a la lectora.Tal como indica en su carta, el departamento de Aten-ción al Cliente de Vueling la autorizó a hacer un cambiode maleta, a través de nuestra página web, debido al de-terioro que esta presentaba a su llegada. Posteriormente,el aeropuerto confirmó que la maleta se había recibidocon un daño que afectaba a los artículos del interior,por lo que se autorizó una indemnización por ellos.Nuestros compañeros de reclamaciones ya han ingre-sado el importe solicitado en la cuenta que les facilitócuando contactaron con la pasajera. Reiteramos de nue-vo nuestras disculpas y esperamos que vuelva a confiarpronto en nosotros.

MARÍA SEMPERE SÁNCHEZDirectora de Atención al Cliente de Vueling

Los valoresintrínsecos dela juventud sehan generalizado;¿o es que acasoalguien quiereser viejo?

JAVIERGODÓ, CONDEDEGODÓ Presidente

Carlos Godó Valls ...................................................Consejero Delegado

Josep Caminal ...........................................................Director General de PresidenciaJaume Gurt .................................................................Director General Corporativo - Negocio Prensa

Pere G. Guardiola ....................................................Director General Comercial

Xavier de Pol ..............................................................Director General de Negocio AudiovisualDavid Cerqueda .......................................................Director General de Negocio Digital

JAVIERGODÓ, CONDEDEGODÓ Presidente-Editor

Òscar Ferrer ...............................................................Director Gerente

XavierMartín ............................................................Controller

Juan Carlos Ruedas ...............................................Director deMarketing

© LA VANGUARDIA EDICIONES, SL. BARCELONA, 2015. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOSEsta publicación no puede ser reproducida, ni en todo ni en parte, ni registrada en, o transmitida por, un sistemade recuperación de información, en ninguna formani por ningúnmedio,seamecánico, fotoquímico, electrónico,magnético, electroóptico, por fotocopia, o cualquier otro, sin el permiso previo por escrito de la empresa editora.A efectos de lo previsto en el artículo 32.1 del Texto Refundido de la LPI, La Vanguardia Ediciones, SL se opone expresamente a la utilización de cualesquiera contenidos de este diario conla finalidad de realizar reseñas o revistas de prensa con fines comerciales (press-clipping) sin contar con la previa autorización de La Vanguardia Ediciones, SL

Catalunya y BalearesTrimestre ...............................................122 eurosSemestre ................................................239 eurosAnual.......................................................449 euros

EL PRECIO DE LOS EJEMPLARES ATRASADOSES EL DOBLE DEL PRECIO DE PORTADA

TARIFAS SUSCRIPCIONES

España y AndorraCorreo (trimestre).......................... 180 euros

Europa - Zona 1Correo (trimestre)......................... 449 euros

Resto de países - Zona 2Correo (trimestre)......................... 576 euros

Edita LA VANGUARDIA EDICIONES SLAv. Diagonal, 477 (08036) BarcelonaTel.: 93 481 22 00 / 93 481 25 00Fax: 902 185 587

Internet www.lavanguardia.com

Depósito legal B-6.389-1958ISSN 1133-4940

Imprime CRE-A IMPRESIONES DE CATALUNYA SLPolígono Zona Franca, calle 5, sector C(08040) BarcelonaPRESSPRINT. Calle Valentín Beato, 48,Madrid

Distribuye MARINA BCN DISTRIBUCIONS SLCalle E, 1 (esq. c/6). Pol. Industrial ZonaFranca. 08040 Barcelona. Tel.: 93 361 36 00

ANUNCIOS Y ESQUELASPUBLIPRESS MEDIA SLPor teléfono 902 178 585Barcelona Av. Diagonal, 477 (08036)Tel.: 93 344 30 00. Fax: 93 344 31 88MadridMaría deMolina, 54, 4.º (28006)Tel.: 91 515 91 00. Fax: 91 515 91 09

ATENCIÓN AL SUSCRIPTORTel.: 902 481 482. Fax: 93 481 24 [email protected]

ATENCIÓN AL LECTORTel.: 93 481 22 00. Fax: 902 185 587Cartas de los [email protected] del [email protected] Difusión controlada por OJD