DE LA REPÚBLICA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PERSON,ES...usuarios en el Sistema de Información ......

6
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA— DAPRE CERTIFICACIÓN PERIÓDICA DE EJECUCIÓN DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PERSON,ES PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA En mi calidad de supervisor designado para i ejercer ly coordinación, control y vigilancia del Contrato de Prestación de Servicios N°006 de 2019 celebrado entre el DEPARTAMENTO / ADMINISTRATIVO DE LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA y DORIS ASTRID LOZANO BERRIO identificado con cedula de ciudadanía N°20.737.622 presento informe periódico sobre la ejecución del contrato, en los siguientes términos: OBJETO EL CONTRATISTA se obliga a prestar a LA ENTIDAD, por sus propios medios, con plena autonomía técnica y i administrativa, los servicios profesionales para liderar el correcto funcionamiento del Sistema de Gestión de la Información y para el seguimiento, control y reporte al Director de todas las ectividades Financieras y / presuvestales del Fondo. 1 PLAZO DE EJECUCIÓN / 02-01-2019 AL 30-04-2019 1 VALOR TOTAL DEL $47.203.333,1VA incluido CONTRATO 7 RECURSOS Vigencia Actual / (_X_) Reserva Presupuestal (__) PERÍODO DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO / ( DEL: (01/03/2019V é AL: (31/03/2019)/ VALOR A PAGAR SEGÚN PERIODO DE EJECUCIÓN $11.900.000,00 IVA incluido/ CÓDIGO DE CLASIFICACIÓN PRESUPUESTAL DESAGREGADO: No. CODIGO (CCP) / VALOR A AFECTAR POR CADA CÓDIGO DEL CCP A-02-02-02-008-003-09 / $11.900.000,00 IVA incluido ., Que, durante el periodo antes relacionado, el Contratista cumplió a satisfacción con las obligaciones establecidas en el contrato; realizó las siguientes actividades, y/o entregó los siguientes productos: OBLIGACIONES DEL CONTRATO ACTIVIDADES o PRODUCTOS l 1. Documentar funcionalmente los nuevos requerimientos y/o ajustes a funcionalidades existentes en el Sistema de Información. / 1. Se revisa el sistema de acuerdo al flujo aprobado. 2. Realizar las pruebas funcionales sobre cada liberación en ligs ambientes de prueba y producción./ Se realiza validación funcional del sistema. Realizar el diseño esquemático de los reportes que sean necesarios y de acuerdo a las necesidades de la Dirección del Fondo de Programas Especiales para la Paz, Organismos de Control, Entidades y funcionarios autorizados. / 3. Durante este periodo no se realizó esta actividad 3 F-BS-34 (Versión 06) Página 1 de 3

Transcript of DE LA REPÚBLICA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PERSON,ES...usuarios en el Sistema de Información ......

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA— DAPRE

CERTIFICACIÓN PERIÓDICA DE EJECUCIÓN DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PERSON,ES

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

En mi calidad de supervisor designado paraiejercer ly coordinación, control y vigilancia del Contrato de Prestación de Servicios N°006 de 2019 celebrado entre el DEPARTAMENTO

/ ADMINISTRATIVO DE LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA y DORIS ASTRID LOZANO BERRIO identificado con cedula de ciudadanía N°20.737.622 presento informe periódico sobre la ejecución del contrato, en los siguientes términos:

OBJETO

EL CONTRATISTA se obliga a prestar a LA ENTIDAD, por sus propios medios, con plena autonomía técnica y i administrativa, los servicios profesionales para liderar el correcto funcionamiento del Sistema de Gestión de la Información y para el seguimiento, control y reporte al Director de todas las ectividades Financieras y /presuvestales del Fondo. 1

PLAZO DE EJECUCIÓN / 02-01-2019 AL 30-04-2019 1

VALOR TOTAL DEL $47.203.333,1VA incluido

CONTRATO 7

RECURSOS Vigencia Actual

/ (_X_) Reserva Presupuestal (__)

PERÍODO DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO

/ (DEL: (01/03/2019V

é AL: (31/03/2019)/

VALOR A PAGAR SEGÚN PERIODO DE EJECUCIÓN

$11.900.000,00 IVA incluido/

CÓDIGO DE CLASIFICACIÓN PRESUPUESTAL DESAGREGADO: No. CODIGO (CCP) / VALOR A AFECTAR POR CADA CÓDIGO DEL CCP

A-02-02-02-008-003-09 / $11.900.000,00 IVA incluido

.,

Que, durante el periodo antes relacionado, el Contratista cumplió a satisfacción con las obligaciones establecidas en el contrato; realizó las siguientes actividades, y/o entregó los siguientes productos:

OBLIGACIONES DEL CONTRATO ACTIVIDADES o PRODUCTOS l

1. Documentar funcionalmente los nuevos requerimientos y/o ajustes a funcionalidades existentes en el Sistema de Información. /

1. Se revisa el sistema de acuerdo al flujo aprobado.

2. Realizar las pruebas funcionales sobre cada liberación en ligs ambientes de prueba y producción./

Se realiza validación funcional del sistema.

Realizar el diseño esquemático de los reportes que sean necesarios y de acuerdo a las necesidades de la Dirección del Fondo de Programas Especiales para la Paz, Organismos de Control, Entidades y funcionarios autorizados. /

3. Durante este periodo no se realizó esta actividad

3

F-BS-34 (Versión 06)

Página 1 de 3

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DAPRE

CERTIFICACIÓN PERIÓDICA DE EJECUCIÓN DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PERSONALES

4. Actualizar la documentación del sistema (Manuales de Usuario, Diagramas de flujo, entre otros). /

4. Durante este periodo no se realizó esta actividad

5. Realizar la validación de la Información gestionada por los usuarios en el Sistema de Información con diferentes fuentes de información. /

7. Se realiza validación de información de los reportes generados.

6. Analizar en conjunto con el Consultor Técnico los incidentes que se presenten en la operación del sistema. 'ejecución

8. Se realiza reporte de inconsistencia presentada en el cambio de estados en la

del flujo. 7. Validar el correcto funcionamiento de los reportes desarrollados por el Consultor Técnico del proyecto. /

9. Durante este periodo no se realizó esta actividad

8. Analizar los reportes uso y monitoreo del Sistema de Gestión de Información./ ,

10. Durante este periodo no se realizó esta . actividad

9. Proponer a la Dirección del Fondo el diseño de estrategias y adopción de nuevos mecanismos para el adecuado desarrollo de los procesos financieros que resulten necesarios para garantizar el correcto funcionamiento del Fondo conforme a la normatividad que le resulta aplicable I

Se revisó la presentación de los informes financieros presentados al DAPRE y se definió responsables.

Se proyectó oficio para solicitud de recursos de funcionamiento e inversión.

10. Adelantar la revisión de los informes financieros que deban ser suscritos por la Dirección /

13. Se revisaron los informes relacionados con la ejecución presupuestal con corte a 28 de febrero del 2019.

11. Apoyar y sugerir a la Dirección del Fondo la asignación del presupuesto de la vigencia 2019, de acuerdo con las directrices que imparta el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, el Departamento Nacional de Planeación y el Director del Fondo. /

Se proyectó información de la ejecución presupuestal vigencias anteriores y se revisó la solicitud del anteproyecto de los recursos solicitados para el 2020.

Se proyectó presupuesto para solicitar la . . . ad 'clón.

12. Efectuar seguimiento a las cuentas por pagar tramitadas en el sistema SOF Nación y reportar el estado de las mismas en la periodicidad establecida por la Dirección. /

16. Se realizó la revisión de las cuentas pagadas y se proyectó la información para . .. que los iideres revisen los saldos de la reserva presupuestal. Se proyectaron las solicitudes de PAC para el mes de abril y mayo.

13. Realizar los informes que la Dirección del Fondo le solicite en el marco del objeto contractual. ,'

17. Se realizó el informe de los pagos relacionados con el proyecto PNUD 108471 para la DIAN. 17. Se realizó el informe solicitado por la Auditoria del PNUD.

14. Estructurar el modelo de manejo financiero en función de las competencias asumidas por el Fondo, de conformidad con la ley 1941 de 2018. 1

18. Se manejará como una cuenta separada, pendiente Decreto reglamentario.

F-BS-34 (Versión 06)

Página 2 de 3

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA - DAPRE

CERTIFICACIÓN PERIÓDICA DE EJECUCIÓN DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PERSONALES

15. Las demás que por la naturaleza del objeto le sean asignadas. /

19. Asistir a las reuniones solicitadas por la Dirección sobre la ejecución presupuestal y solicitud de recursos.

Nota: Relacione todas las obligaciones establecidas en el contrato y las actividades o productos entregados sobre las mismas.

Que el contrato, SI ( ) NO LX_), hace parte de un proyecto de Inversión

RELACIÓN CON EL PROYECTO DE INVERSIÓN

NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSIÓN

META PRODUCTO

INDIQUE EL (LOS) PRODUCTO(S) QUE CONTRIBUYE CON EL PROYECTO DE INVERSIÓN (%) CONTRIBUCIÓN CON LAS METAS DE LOS PRODUCTOS DEL PROYECTO DE INVERSIÓN

Nota: Si la contratación no hace parte de un proyecto de inversión, señale con una X en la opción NO Así mismo, para efectos de pago certifico que el contratista efectuó los aportes al Sistema de Seguridad Social Integral, conforme a las planillas de autoliquidación presentadas por el contratista junto con su informe de ejecución.

Observaciones

La presente certificación se expide en Bogotá D.C., al 1 día del mes de abril de 2019.

GUSTAVS URICIO MARTINEZ PERDOMO Contr is ondo Paz • SU. -'(I ét

F-BS-34 (Versión 06)

Página 3 de 3

FONDO DE PROGRAMAS ESPECIALES PARA LA PAZ

INFORME DE ACTIVIDADES

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS

NOMBRE DEL CONTRATISTA:

PERIODO QUE CUBRE EL INFORME:

NUMERO DE CONTRATO:

FECHA FINAL DEL CONTRATO:

DORIS ASTRID LOZANO BERRIO C.C. 20.737.622 de Madrid 1 al 31 de marzo de 2019

006 del 2019

30 de abril del 2019.

OBJETO DEL CONTRATO. EL CONTRATISTA En virtud del presente contrato EL CONTRATISTA se obliga a prestar a LA ENTIDAD, por sus propios medios, con plena autonomía técnica y administrativa, los servicios profesionales para liderar el correcto funcionamiento del Sistema de Gestión de la Información y para el seguimiento, control y reporte al Director de todas las actividades Financieras y presupuestales del Fondo

Actividades realizadas durante el periodo que cubre este informe.

Durante el periodo que comprende este informe desarrollé las siguientes actividades conforme a lo contenido en el clausulado del presente contrato:

OBLIGACIONES DEL CONTRATO ACTIVIDADES o PRODUCTOS

1. Documentar funcionalmente los nuevos requerimientos ylo ajustes a funcionalidades existentes en el Sistema de Información.

1. Se revisa el sistema de acuerdo al flujo aprobado.

2. Realizar las pruebas funcionales sobre cada liberación en los ambientes de prueba y producción.

2. Se realiza validación funcional del sistema.

_ i 5) í

3 3. Realizar el diseño esquemático de los reportes que sean necesarios y de acuerdo a las necesidades de la Dirección del Fondo de Programas Especiales para la Paz, Organismos de Control, Entidades y funcionarios autorizados.

3. Durante este periodo no se realizó esta actividad

8

4. Actualizar la documentación del sistema (Manuales de Usuario,

4. Durante este periodo no se realizó esta

1

Diagramas de flujo, entre otros). actividad

5. Realizar la validación de la Información gestionada por los usuarios en el Sistema de Información con diferentes fuentes de información.

7. Se realiza validación de información de los reportes generados.

6. Analizar en conjunto con el Consultor Técnico los incidentes que se presenten en la operación del sistema.

8. Se realiza reporte de inconsistencia presentada en el cambio de estados en la ejecución del flujo.

7. Validar el correcto funcionamiento de los reportes desarrollados por el Consultor Técnico del proyecto.

9. Durante este periodo no se realizó esta actividad

8. Analizar los reportes uso y monitoreo del Sistema de Gestión de Información.

10. Durante este periodo no se realizó esta actividad

9. Proponer a la Dirección del Fondo el diseño de estrategias y adopción de nuevos mecanismos para el adecuado desarrollo de los procesos financieros que resulten necesarios para garantizar el correcto funcionamiento del Fondo conforme a la normatividad que le resulta aplicable

Se revisó la presentación de los informes financieros presentados al DAPRE y se definió responsables.

Se proyectó oficio para solicitud de recursos de funcionamiento e inversión.

10. Adelantar la revisión de los informes financieros que deban ser suscritos por la Dirección

13. Se revisaron los informes relacionados con la ejecución presupuestal con corte a 28 de febrero del 2019.

11. Apoyar y sugerir a la Dirección del Fondo la asignación del presupuesto de la vigencia 2019, de acuerdo con las directrices que imparta el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, el Departamento Nacional de Planeación y el Director del Fondo.

Se proyectó información de la ejecución presupuestal vigencias anteriores y se revisó la solicitud del anteproyecto de los recursos solicitados para el 2020.

Se proyectó presupuesto para solicitar la adición.

12. Efectuar seguimiento a las 16. Se realizó la revisión de las cuentas

2

cuentas por pagar tramitadas en el sistema SIIF Nación y reportar el estado de las mismas en la periodicidad establecida por la Dirección.

pagadas y se proyectó la información para que los lideres revisen los saldos de la reserva presupuestal.

Se proyectaron las solicitudes de PAC para el mes de abril y mayo.

13. Realizar los informes que la Dirección del Fondo le solicite en el marco del objeto contractual.

17. Se realizó el informe de los pagos relacionados con el proyecto PNUD 108471 para la DIAN.

17. Se realizó el informe solicitado por la Auditoria del PNUD.

14. Estructurar el modelo de manejo financiero en función de las competencias asumidas por el Fondo, de conformidad con la ley 1941 de 2018.

18. Se manejará como una cuenta separada, pendiente Decreto reglamentario.

15. Las demás que por la naturaleza del objeto le sean asignadas.

19. Asistir a las reuniones solicitadas por la Dirección sobre la ejecución presupuestal y solicitud de recursos.

La presente certificación se expide en Bogotá D.C., al día 1 del mes de abril de 2019.

D IÍitAeRII WZANO JSERRIO Contratista FONDO DE PROGRAMA ESPECIALES PARA LA PAZ

GUSTAVO • URICIO MARTINEZ PERDOMO Contratist

t

, do Paz Sup- • ,le

2üb