De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un...

149

Transcript of De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un...

Page 1: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,
Page 2: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

Annotation

Los Viajes extraordinarios de Verne aspiraban a convertirse en unaambiciosaepopeya,cuyadefiniciónmásprecisadioelpropioautor: 'UnpaseocompletoporelcosmosdeunhombredelsigloXIX'.Trasesteobjetivo,Verneexploraría la tierra y sus profundidades, el mar y el aire, con historias tanmemorablescomoladelNautilusysucapitánNemo.DelaTierraalaLuna,quepertenecea la época idílicade su feen laciencia,narraconnotablesdosisdehumoreironíalapreparaciónyenvíoalaLunadeungigantescoproyectil.Ynosesabequéadmirarmásenlanovela:sieldivertidodesarrollodelahistoria,olasorprendenteexactituddelamayoríadesusprevisiones.

Barbicaney losmiembrosdelBaltimoreGunClubconcibenunplanparaviajar a la Luna utilizando un voluminoso proyectil que es disparado por elColumbia,ungigantescocañón.Ensu interiorseencuentran treshombres (losamericanosBarbicaneyNichollyuncuriosofrancés,MichelArdán),loscualestendránque sortear toda clasedepeligrosyobstáculos en su trayectohacia elobjetivofinal.

Page 3: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

DELATIERRAALALUNA

LosViajesextraordinariosdeVerneaspirabanaconvertirseen una ambiciosa epopeya, cuya definición más precisa dio elpropioautor:'Unpaseocompletoporelcosmosdeunhombredelsiglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y susprofundidades, el mar y el aire, con historias tan memorablescomoladelNautilusysucapitánNemo.DelaTierraalaLuna,quepertenecea laépoca idílicadesu feen laciencia,narraconnotablesdosisdehumoreironíalapreparaciónyenvíoalaLunadeun gigantesco proyectil.Yno se sabe qué admirarmás en lanovela:sieldivertidodesarrollodelahistoria,olasorprendenteexactituddelamayoríadesusprevisiones.

BarbicaneylosmiembrosdelBaltimoreGunClubconcibenunplanparaviajaralaLunautilizandounvoluminosoproyectilque es disparado por el Columbia, un gigantesco cañón. En suinteriorseencuentrantreshombres(losamericanosBarbicaneyNicholl y un curioso francés,Michel Ardán), los cuales tendránque sortear toda clase de peligros y obstáculos en su trayectohaciaelobjetivofinal.

TítuloOriginal:DelaterreàlaluneTraductor:Shahrazad©1865,Verne,Jules©1865,AnayaColección:Tuslibros,84ISBN:9788420731940Generadocon:QualityEbookv0.37

Page 4: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

DelaTierraalaLuna

Page 5: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

JulioVerne

Page 6: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

I.ElGun-Club

Durante la guerra de Secesión de los Estados Unidos, se estableció enBaltimore, ciudad del Estado de Maryland, una nueva sociedad de muchainfluencia.Conocidaeslaenergíaconqueel instintomilitarsedesenvolvióenaquel pueblo de armadores, mercaderes y fabricantes Simples comerciantes ytenderosabandonaronsudespachoysumostradorparaimprovisarsecapitanes,coronelesyhastageneralessinhabervisto lasaulasdeWestPoint, (AcademiamilitardelosEstadosUnidos.)ynotardaronenrivalizardignamenteenelartede la guerra con sus colegas del antiguo continente, alcanzando victorias, lomismoqueéstos,afuerzadeprodigarbalas,millonesyhombres.

Peroen loqueprincipalmente losamericanosaventajarona loseuropeos,fue en la cienciade la balística, ynoporque sus armashubiesen llegado aungradomásaltodeperfección,sinoporqueselesdierondimensionesdesusadasycon ellas un alcance desconocido hasta entonces. Respecto a tiros rasantes,directos, parabólicos, oblicuos y de rebote, nada tenían que envidiarles losingleses, franceses y prusianos, pero los cañones de éstos, los obuses y losmorteros, no son más que simples pistolas de bolsillo comparados con lasformidablesmáquinasdeartilleríanorteamericana.

Noesextraño.Losyanquisnotienenrivalesenelmundocomomecánicos,ynaceningenieroscomolositalianosnacenmúsicosylosalemanesmetafísicos.Era,además,naturalqueaplicasenalacienciadelabalísticasunaturalingenioysucaracterísticaaudacia.Así seexplicanaquelloscañonesgigantescos,muchomenosútilesquelasmáquinasdecoser,peronomenosadmirablesymuchomásadmirados.ConocidassonenestegénerolasmaravillasdeParrot,deDahlgreenydeRodman.LosArmstrong, losPallisiery losTreuilledeBeaulieu tuvieronquereconocersuinferioridaddelantedesusrivalesultramarinos.

Asípues,durante la terrible luchaentrenordistasy sudistas, losartillerosfiguraron en primera línea. Los periódicos de la Unión celebraron conentusiasmosusinventos,ynohuboningúnhortera,porinsignificantequefuese,ni ningún cándido bobalicón que no se devanase día y noche los sesoscalculandotrayectoriasdesatinadas.

Ycuandoaunamericanoselemeteunaideaenlacabeza,nuncafaltaotroamericanoqueleayudearealizarla.Consóloqueseantres,eligenunpresidentey dos secretarios. Si llegan a cuatro, nombran un archivero, y la sociedadfunciona.Siendo cinco se convocan en asamblea general, y la sociedadqueda

Page 7: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

definitivamente constituida.Así sucedió enBaltimore.El primero que inventóun nuevo cañón se asoció con el primero que lo fundió y el primero que lotaladró.TalfueelnúcleodelGun-Club.(CañónClub).

Un mes después de su formación, se componía de 1.833 miembrosefectivosy30.575socioscorrespondientes.

Atodoelquequeríaentrarenlasociedadseleimponíalacondición,sinequanon, de haber ideadoo por lomenosperfeccionadounnuevo cañón, o, afalta de cañón, un arma de fuego cualquiera. Pero fuerza es decir que losinventoresderevólveresdequincetiros,decarabinasderepeticiónodesables-pistolas no eran muy considerados. En todas las circunstancias los artillerosprivabanymerecíanlapreferencia.

—Lapredilecciónqueselesconcede—dijoundíaunodelosoradoresmásdistinguidosdelGun-Clubguardaproporciónconlasdimensionesdesucañón,yestá en razón directa del cuadrado de las distancias alcanzadas por susproyectiles.

Fundado elGun-Club, fácil es figurarse lo que produjo en este género eltalento inventivo de los americanos. Las máquinas de guerra tomaronproporciones colosales, y los proyectiles, traspasando los límites permitidos,fueronamutilarhorriblemente amásde cuatro inofensivos transeúntes.Todasaquellas invencioneshacíanparecerpocacosaa los tímidosinstrumentosdelaartilleríaeuropea.

Júzguese por las siguientes cifras: En otro tiempo, una bala del treinta yseis, a la distancia de 300 pies, atravesaba treinta y seis caballos cogidos deflanco y setenta y ocho hombres. La balística se hallaba en mantillas. Desdeentonces los proyectiles han ganado mucho terreno. El cañón Rodman, quearrojaba a siete millas (La milla anglosajona equivale a 1.609,31 metros) dedistanciaunabalaquepesabamedia tonelada,habría fácilmentederribado150caballosy300hombres.EnelGun-Clubsetratódehacerlaprueba,peroaunquelos caballos se sometían a ella, los hombres fueron por desgracia menoscomplacientes. Pero sin necesidad de pruebas se puede asegurar que aquelloscañones eran muy mortíferos, y en cada disparo caían combatientes comoespigasenuncampoqueseestásegando.Juntoasemejantesproyectiles,¿quésignificabaaquellafamosabalaqueenCoutras,en1587,dejófueradecombateaveinticincohombres? ¿Qué significabaaquellaotrabalaqueenZeradoff, en1758,matócuarentasoldados?¿QuéeraensustanciaaquelcañónaustriacodeKesselsdorf,queen1742derribabaencadadisparoasetentaenemigos?¿QuiénhacecasodeaquellostirossorprendentesdeJenaydeAusterlitzquedecidíanlasuerte de la batalla?Cosasmayores se vieron durante la guerra federal. En labatalla deGettysburg un proyectil cónico disparado por un cañónmató a 173

Page 8: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

confederados,yenelpasodelPotomacunabalaRodmanenvióa115sudistasaunmundoevidentementemejor.Debemostambiénhacermencióndeunmorteroformidable inventado por J. T. Maston, miembro distinguido y secretarioperpetuo del Gun-Club, cuyo resultado fue mucho más mortífero, pues en elensayomatóa137personas.Verdadesquereventó.

¿Quéhemosdedecirqueno lodigan,mejorquenosotros,guarismos tanelocuentes?PrecisoesadmitirsinrepugnanciaelcálculosiguienteobtenidoporelestadistaPitcairn:dividiendoelnúmerodevíctimasquehicieronlasbalasdecañónporeldelosmiembrosdelGun-Club,resultaquecadaunodeéstoshabíaportérminomediocostadolavidaa2.375hombresyunafracción.

Fijándoseensemejantesguarismos,esevidentequelaúnicapreocupaciónde aquella sociedad científica fue la destrucción de la humanidad con un finfilantrópico,yelperfeccionamientode lasarmasdeguerraconsideradascomoinstrumentosdecivilización.

Aquella sociedad erauna reuniónde ángeles exterminadores, hombresdebienacartacabal.

Añádase que aquellos yanquis, valientes todos a cuál más, no secontentaban con fórmulas, sino que descendían ellos mismos al terreno de lapráctica. Había entre ellos oficiales de todas las graduaciones, subtenientes ygenerales,ymilitaresdetodaslasedades,algunosreciénentradosenlacarreradelasarmasyotrosquehabíanencanecidoenloscampamentos.Muchos,cuyosnombres figuraban en el libro de honor del Gun-Club, habían quedado en elcampodebatalla,ylosdemásllevabanensumayorparteseñalesevidentesdesu indiscutible denuedo. Muletas, piernas de palo, brazos artificiales, manospostizas,mandíbulasdegomaelástica,cráneosdeplataonaricesdeplatino,detodohabía en la colección, y el referidoPitcairn calculó igualmenteque en elGun-Clubnohabía,alosumo,másqueunbrazoporcadacuatropersonasydospiernasporcadaseis.

Peroaquellosintrépidosartillerosnoreparabanensemejantesbagatelas,yse llenaban justamente de orgullo cuando el parte de una batalla dejabaconsignado un número de víctimas diez veces mayor que el de proyectilesgastados.

Un día, sin embargo, triste y lamentable día, los que sobrevivieron a laguerra firmaron la paz; cesaron poco a poco los cañonazos; enmudecieron losmorteros; los obuses y los cañones volvieron a los arsenales; las balas sehacinaronenlosparques,seborraronlosrecuerdossangrientos.Losalgodonerosbrotaron esplendorosos en los campospródigamente abonados, losvestidosdelutosefueronhaciendoviejosalapardeldolor,yelGun-Clubquedósumidoenunaociosidadprofunda.

Page 9: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

Algunos apasionados, trabajadores incansables, se entregaban aún acálculos de balística y no pensabanmás que en bombas gigantescas y obusesincomparables. Pero, sin la práctica, ¿de qué sirven las teorías? Los salonesestaban desiertos, los criados dormían en las antesalas, los periódicospermanecían encima de las mesas, tristes ronquidos partían de los rinconesoscuros, y los miembros del Gun-Club. tan bulliciosos en otro tiempo, seamodorrabanmecidosporlaideadeunaartilleríaplatónica.

—¡Qué desconsuelo! —dijo un día el bravo Tom Hunter, mientras suspiernas de palo se carbonizaban en la chimenea—. ¡Nada hacemos! ¡Nadaesperamos!¡Quéexistenciatanfastidiosa!¿Quésehicierondeaquellostiemposenquenosdespertabatodaslasmañanaselalegreestampidodeloscañones?—Aquellostiempospasaronparanovolver—respondióBilsby,procurandoestirarlos brazos que le faltaban—. ¡Entonces daba gusto! Se inventaba un obús, y,apenasestabafundido,ibaelmismoinventoraensayarlodelantedelenemigo,yseobteníaenelcampamentounaplausodeShermanounapretóndemanosdeMacClellan.Peroactualmentelosgeneraleshanvueltoasuescritorio,yenlugarde mortíferas balas de hierro despachan inofensivas balas de algodón. ¡SantaBárbara bendita! ¡El porvenir de la artillería se ha perdido enAmérica!—Sí,Bilsby—exclamóelcoronelBlomsberry—,hemossufridocruelesdecepciones.Undíaabandonamosnuestroshábitos tranquilos,nosejercitamosenelmanejode las armas, nos trasladamos de Baltimore a los campos de batalla, nosportamos comohéroes, y dos o tres años después perdemos el fruto de tantasfatigasparacondenarnosaunadeplorableinerciaconlasmanosmetidasenlosbolsillos.

Trabajolehubieracostadoalvalientecoroneldarunapruebasemejantedesuociosidad,ynoporfaltadebolsillos.

—¡Y ninguna guerra en perspectiva! —dijo entonces el famoso J. T.Maston,rascándosesucráneodegomaelástica—.¡Niunanubeenelhorizonte,cuandotantohayaúnquehacerenlacienciadelaartillería!Yo,queoshabloenestemomento,heterminadoestamismamañanaunmodelodemortero,consuplano,sucorteysuelevación,destinadoamodificarprofundamentelasleyesdelaguerra.

—¿De veras? —replicó Tom Hunter, pensando involuntariamente en elúltimoensayodelrespetableJ.T.Maston.

—De veras —respondió éste—. Pero ¿de qué sirven tantos estudiosconcluidos y tantas dificultades vencidas? Nuestros trabajos son inútiles. Lospueblosdelnuevomundosehanempeñadoenvivirenpaz,ynuestrabelicosaTribuna(1 El más fogoso periódico abolicionista de la Unión. ) pronosticacatástrofesdebidasalaumentoincesantedelaspoblaciones.

Page 10: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

—Sin embargo, Maston-respondió el coronel Blomsberry—, en Europasiguenbatiéndoseparasostenerelprincipiodelasnacionalidades.

—¿Y qué? —¡Y qué! Podríamos intentar algo allí, y si se aceptasennuestrosservicios...

—¿Qué osáis proponer? —exclamó Bilsby—. ¡Cultivar la balística enprovecho de los extranjeros!—Es preferible a no hacer nada—respondió elcoronel.

—Sinduda—dijoJ.T.Mastonespreferible,peronisiquieranosquedatanpobrerecurso.

—¿Yporqué?—preguntóelcoronel.—Porque en el viejo mundo se profesan sobre los ascensos ideas que

contraríantodasnuestrascostumbresamericanas.Loseuropeosnocomprendenquepuedallegarasergeneralenjefequiennohasidoantessubteniente,loqueequivale a decir que no puede ser buen artillero el que por sí mismo-no hafundidoelcañón,loquemeparece...

—¡Absurdo! —replicó Tom Hunter destrozando con su bowieknife (2.Cuchillodebolsillo,deanchahoja)losbrazosdelabutacaenqueestabasentado—.Yenelextremoaquehanllegadolascosasnonosquedayamásrecursoqueplantartabacoydestilaraceitedeballena.

—¡Cómo!—exclamóJ.T.Mastonconvozatronadora—.¿Nodedicaremoslos últimos años de nuestra existencia al perfeccionamiento de las armas defuego? ¿No ha de presentarse una nueva ocasión de ensayar el alcance denuestrosproyectiles?¿Nuncamáselfogonazodenuestroscañonesiluminarálaatmósfera? ¿No sobrevendrá una complicación internacional que nos permitadeclararlaguerraaalgunapotenciatransatlántica?¿Noecharánlosfrancesesapique ni uno solo de nuestros vapores, ni ahorcarán los ingleses, conmenospreciodelderechodegentes, tresocuatrodenuestroscompatriotas?—¡No,Maston—respondió el coronelBlomsberry—, no tendremos tanta dicha!¡No se producirá ni uno solo de los incidentes que tanta falta nos hacen; yaunqueseprodujesen,nosacaríamosdeellosningúnpartido!¡Lasusceptibilidadamericana va desapareciendo, y vegetamos en la molicie! —¡Sí, noshumillamos!—replicóBilsby.

—¡Senoshumilla!—respondióTomHunter.—¡Y tanto! —replicó J. T. Maston con mayor vehemencia—. ¡Sobran

razones para batirnos, y no nos batimos! Se economizan piernas y brazos enprovecho de gentes que no saben qué hacer de ellos. Sin ir muy lejos, seencuentraunmotivodeguerra.Decid,¿laAméricadelNortenopertenecióenotrotiempoalosingleses?—Sinduda-respondióTomHunter,dejandoconrabiaquemarseenlachimeneaelextremodesumuleta.

Page 11: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

—¡Puesbien!—repusoJ.T.Maston—.¿PorquéInglaterra,asuvez,nohade pertenecer a los americanos? —Sería muy justo —respondió el coronelBlomsberry.

—Id con vuestra proposición al presidente de los Estados Unidos —exclamóJ.T.Mastonyveréiscómolaacoge.

—La acogerá mal—murmuró Bilsby entre los cuatro dientes que habíasalvadodelabatalla.

—Noseréyo—exclamóJ.T.Mastonquien ledéelvotoen laspróximaselecciones.

—Niyo—exclamarondeacuerdotodosaquellosbelicososinválidos.—Entretanto, y para concluir —repuso J. T. Maston—, si no se me

proporcionaocasióndeensayarminuevomorterosobreunverdaderocampodebatalla,presentarémidimisióndemiembrodelGun-Club,ymesepultaréenlassoledadesdeArkansas.

—Dondeosseguiremostodos—respondieronlos interlocutoresdelaudazJ.T.Maston.

Tal era el estado de la situación. La exasperación de los ánimos iba enprogresivoaumento,yelclubsehallabaamenazadodeunapróximadisolución,cuando sobrevino un acontecimiento inesperado que impidió tan sensiblecatástrofe.

Al día siguiente de la acalorada conversación de que acabamos de darcuenta,todoslosmiembrosdelasociedadrecibieronunacircularconcebidaenlossiguientestérminos:«Baltimore,3deoctubre.

»ElpresidentedelGun-Clubtienelahonradeprevenirasuscolegasqueenla sesión del 5 del corriente les dirigirá una comunicación de la mayorimportancia,porloquelessuplicaque,cualesquieraqueseansusocupaciones,acudanalacitaquelesdaporlapresente.»

Suafectísimocolega,IMPEYBARBICANE,P.G.C.»

Page 12: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

II.ComunicacióndelpresidenteBarbicane

El5deoctubre,alasochodelanoche,unamultitudcompactaseapiñabaen los salones del Gun-Club, 21, Unión Square. Todos los miembros de lasociedadresidentesenBaltimorehabíanacudidoalacitadesupresidente.

En cuanto a los socios correspondientes, los trenes los depositaban acentenares en las estaciones de la ciudad, sin que por mucha que fuese lacapacidad del salón de sesiones, cupiesen todos en ella. Así es que aquelconcursodesabiosrefluíaenlassalaspróximas,enloscorredoresyhastaenlosvestíbulosexteriores,dondesecondensabaungentíoinmensoquedeseabaconansia conocer la importante comunicación del presidente Barbicane. Los unosempujaban a los otros, y mutuamente se atropellaban y aplastaban con esalibertad de acción característica de los pueblos educados en las ideasdemocráticas.

Un extranjero que se hubiese hallado aquella noche en Baltimore nohubiera conseguido a fuerza de oro penetrar en el gran salón, exclusivamentereservado a los miembros residentes o correspondientes, sin que nadie máspudiera ocupar en él puesto alguno; así es que los notables de la ciudad, losmagistradosdel consejoy la gente selecta habían tenidoquemezclarse con laturbadesusadmiradoresparacogeralvuelolasnoticiasdelinterior.

Lainmensasalaofrecíaalasmiradasuncuriosoespectáculo.Aquelvastolocalestabamaravillosamenteadecuadoasudestino.Altascolumnas,formadasdecañonessobrepuestosqueteníanporpedestalgrandesmorteros,sosteníanlaesbelta armazón de la bóveda, verdadero encaje de hierro fundidoadmirablementerecortado.Panopliasdetrabucos,retacos,arcabuces,carabinasyde todas las armas de fuego antiguas y modernas cubrían las paredesentrelazándosedeunamanerapintoresca.Lallamadelgasbrotabaprofusamentede unmillar de revólveres dispuestos en forma de lámparas, completando tanespléndido alumbrado arañas de pistolas y candelabros formados de fusilesartísticamente reunidos. Losmodelos de cañones, las muestras de bronce, losblancosacribilladosabalazos,lasplanchasdestruidasporelchoquedelasbalasdelGun-Club,elsurtidodebaquetonesyescobillones, losrosariosdebombas,loscollaresdeproyectiles,lasguirnaldasdegranadas,enunapalabra,todoslosútiles del artillero fascinaban por su asombrosa disposición y hacían presumir

Page 13: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

quesuverdaderodestinoeramásdecorativoquemortífero.Enel puestodepreferencia, detrásdeuna espléndidavidriera, seveíaun

pedazoderecámararotaytorcidaporelefectodelapólvora,preciosareliquiadelcañóndeJ.T.Maston.

El presidente, con dos secretarios a cada lado, ocupaba en uno de losextremosdelsalónunanchoespacioentarimado.Susillón,levantadosobreunacureñalaboriosamentetallada,afectabaensuconjuntolasrobustasformasdeunmortero de treinta y dos pulgadas, apuntando en ángulo de 90°, y estabasuspendidodedosquiciosquepermitíanalpresidentecolumpiarsecomoenunamecedora,quetancómodaesenveranoparadormirlasiesta.Sobrelamesa,queeraunagranplanchadehierrosostenidapor seisobuses, seveíaun tinterodeexquisito gusto, hecho de una bala de cañón admirablemente cincelada, y untimbre que se disparaba estrepitosamente como un revólver. Durante lasdiscusiones acaloradas, esta campanilla de nuevo género bastaba apenas paradominarlavozdeaquellalegióndeartillerossobreexcitados.

Delante de la mesa presidencial, los bancos, colocados de modo queformabanesescomolascircunvalacionesdeunatrinchera,constituíanunaseriedeparapetosdelGun-Club,ybienpuededecirsequeaquellanochehabíagentehasta en las trincheras. El presidente era bastante conocido para que nadiepudiese ignorar que no hubiera molestado a sus colegas sin un motivosumamentegrave.

Impey Barbicane era un hombre de unos cuarenta años, sereno, frío,austero,deuncarácter esencialmente formaly reconcentrado; exactocomouncronómetro, de un temperamento a toda prueba, de una resolucióninquebrantable. Poco caballeresco, aunque aventurero, siempre resuelto atrasladar del campo de la especulación al de la práctica las más temerariasempresas, era el hombre por excelencia de la Nueva Inglaterra, el nordistacolonizador, el descendiente de aquellas Cabezas Redondas tan funestas a losEstuardos,yel implacableenemigode losaristócratasdelSur,de losantiguoscaballeros de la madre patria. Barbicane, en una palabra, era lo que podríacalificarseunyanquicompleto.

Había hecho, comerciando con maderas, una fortuna considerable.Nombrado director de Artillería durante la guerra, se manifestó fecundo eninvenciones, audaz en ideas, y contribuyó poderosamente a los progresos delarma,dandoalasinvestigacionesexperimentalesunincomparabledesarrollo.

Era un personaje de mediana estatura, que por una rara excepción en elGun-Club,teníailesostodoslosmiembros.Susfacciones,acentuadas,parecíantrazadasconcarbónytiralíneas,ysiesciertoqueparaadivinarlosinstintosdeun hombre se le debemirar de perfil, Barbicane, mirado así, ofrecía losmás

Page 14: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

segurosindiciosdeenergía,audaciaysangrefría.En aquelmomentopermanecía inmóvil en su sillón,mudo,meditabundo,

conunamiradahonda,medio tapada lacaraporunenormesombrero,cilindrodesedanegraqueparecehechoapropósitoparaloscráneosamericanos.

Asualrededor,suscolegasconversabanestrepitosamentesindistraerle.Seinterrogaban, recorrían el campo de las suposiciones, examinaban a supresidente, y procuraban, aunque en vano, despejar la incógnita de suimperturbablefisonomía.

Al dar las ocho en el reloj fulminante del gran salón, Barbicane, comoimpelido por un resorte, se levantó de pronto. Reinó un silencio general, y elorador, con bastante énfasis, tomó la palabra en los siguientes términos: —Denodados colegas: mucho tiempo ha transcurrido ya desde que una pazinfecunda condenó a losmiembros delGun-Club a una ociosidad lamentable.Después de un período de algunos años, tan lleno de incidentes, tuvimos queabandonarnuestrostrabajosydetenernosenlasendadelprogreso.Loproclamosinmiedoyenvozalta: todaguerraquenosobligaseaempuñardenuevo lasarmasseríaacogidaconunentusiasmofrenético.

—¡Sí,laguerra!—exclamóelimpetuosoJ.T.Maston.—¡Atención!—gritaronportodoslados.—Pero la guerra —dijo Barbicanees imposible en las actuales

circunstancias, y aunque otra cosa desee mi distinguido colega, muchos añospasaránaúnantesdequenuestroscañonesvuelvanalcampodebatalla.Es,pues,precisotomarunaresoluciónybuscarenotroordendeideasunasalidaalafándeactividadquenosdevora.

La asamblea redobló su atención, comprendiendoque su presidente iba aabordarelpuntodelicado.

—Hace algunosmeses, ilustres colegas—prosiguióBarbicane—,quemepreguntési,sinsepararnosdenuestraespecialidad,podríamosacometeralgunagran empresa digna del siglo XIX, y si los progresos de la balística nospermitirán salir airosos de nuestro empeño. He, pues, buscado, trabajado,calculado,yharesultadodemisestudioslaconviccióndequeeléxitocoronaránuestros esfuerzos, encaminados a la realización de un plan que en cualquierotro país sería imposible. Este proyecto, prolijamente elaborado, va a ser elobjetodemicomunicación.Esunproyecto,dignodevosotros,dignodelpasadodelGun-Club,yqueproduciránecesariamentemuchoruidoenelmundo.

—¿Muchoruido?—preguntóunartilleroapasionado.—Mucho ruido en la verdadera acepción de la palabra —respondió

Barbicane.—¡Nointerrumpáis!—repitieronalunísonomuchasvoces.

Page 15: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

—Os suplico, pues, dignos colegas —repuso el presidente—, que meotorguéistodavuestraatención.

Unestremecimientocirculópor laasamblea.Barbicane, sujetandoconunmovimiento rápido su sombrero en su cabeza, continuó su discurso con voztranquila.

—Nohayningunoentrevosotros,beneméritoscolegas,quenohayavistolaLuna, o que, por lo menos, no haya oído hablar de ella. No os asombréis sivengoaquíahablarosdelastrodelanoche.Acasonosestéreservadalagloriadeserloscolonosdeestemundodesconocido.Comprendedme,apoyadmecontodovuestropoder,yosconduciréasuconquista,ysunombreseuniráalosdelostreintayseisEstadosqueformanestegranpaísdelaUnión.(NúmerodelosqueentoncesformabanlosEstadosUnidosdeAméricadelNorte)

—¡VivalaLuna!—exclamóelGun-Clubconfundiendoenunasola todassusvoces.

—Mucho se ha estudiado la Luna —repuso Barbicane—; su masa, sudensidad,supeso,suvolumen,suconstitución,susmovimientos,sudistancia,elpapel que en el mundo solar representa están perfectamente determinados; sehanformadomapasselenográficosconunaperfecciónigualytalvezsuperiorala de las cartas terrestres, habiendo la fotografía sacado de nuestro satélitepruebasdeunabellezaincomparable.Enunapalabra,sesabedelaLunatodoloque las ciencias matemáticas, la astronomía, la geología y la óptica puedensaber;perohastaahoranosehaestablecidocomunicacióndirectaconella.

Unvivomovimientodeinterésydesorpresaacogióestafrasedelorador.—Permitidme —prosiguiórecordaros, en pocas palabras, de qué manera

ciertas cabezas calientes, embarcándose para viajes imaginarios, pretendieronhaberpenetradolossecretosdenuestrosatélite.EnelsigloXVII,untalDavidFabricius se vanaglorió de haber visto con sus propios ojos habitantes en laLuna. En 1649, un francés llamado Jean Baudoin, publicó el Viaje hecho almundo de la Luna por Domingo González, aventurero español. En la mismaépoca,CyranodeBergeracpublicólacélebreexpediciónquetantoéxitoobtuvoen Francia. Más adelante, otro francés (los franceses se ocupan mucho de laLuna),llamadoFontenelle,escribiólaPluralidaddelosmundos,obramaestraensutiempo,perolaciencia,avanzando,destruyehastalasobrasmaestras.Hacia1835, un opúsculo traducido del New York American nos dijo que sir JohnHerschell, enviado al cabo de Buena Esperanza para ciertos estudiosastronómicos, consiguió, empleando al efecto un telescopio perfeccionado porunailuminacióninterior,acercarlaLunaaunadistanciadeochentayardas.(.Layardaequivalea0,91metros.)Entoncespercibiódistintamentecavernasenquevivíanhipopótamos,verdesmontañasveteadasdeoro,carnerosconcuernosde

Page 16: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

marfil, corzos blancos y habitantes con alas membranosas como las delmurciélago. Aquel folleto, obra de un americano llamado Locke, alcanzó unéxitoprodigioso.Peroluegosereconocióquetodoeraunasupercheríadelaquefueronlosfranceseslosprimerosenreírse.

—¡Reírsedeunamericano!—exclamóJ.T.Maston—.¡Heaquíuncasusbelli!

—Tranquilizaos,midignoamigo; losfranceses,antesdereírsedenuestrocompatriota, cayeron en el lazo que él les tendió haciéndoles comulgar conruedas demolino. Para terminar esta rápida historia, añadiré que un tal HansPfaal,deRotterdam,ascendiendoenunglobollenodeungasextraídodelázoe,treintaysietevecesmásligeroqueelhidrógeno,alcanzólaLunadespuésdeunviaje aéreo de diecinueve días. Aquel viaje, lo mismo que las precedentestentativas, era simplemente imaginario, y fue obra de un escritor popular deAmérica,deuningenioextrañoycontemplativo,deEdgardPoe.

—¡VivaEdgardPoe!—exclamó la asamblea, electrizadapor las palabrasdesupresidente.

—Nada más digno —repuso Barbicane de esas tentativas que llamarépuramente literarias, de todo punto insuficientes para establecer relacionesformales con el astro de la noche. Debo, sin embargo, añadir que algunoscaracteres prácticos trataron de ponerse en comunicación con él, y así es que,años atrás, un geómetra alemán propuso enviar una comisión de sabios a lospáramosdeSiberia.Allí,enaquellasvastasllanuras,sedebíantrazarinmensasfigurasgeométricas,dibujadaspormediodereflectoresluminosos,entreotraselcuadrado de la hipotenusa, llamado vulgarmente en Francia el puente de losasnos. Todo ser inteligente —decía el geómetradebe comprender el destinocientífico de esta figura. Los selenitas, si existen, responderán con una figurasemejante, y una vez establecida la comunicación, fácil será crear un alfabetoquepermitaconversarconloshabitantesdelaLuna.»Asíhablabaelgeómetraalemán, pero no se ejecutó su proyecto, y hasta ahora no existe ningún lazodirectoentrelaTierraysusatélite.Peroestáreservadoalgenioprácticodelosamericanosponerseenrelaciónconelmundosideral.Elmediode llegara tanimportanteresultadoessencillo,fácil,seguro,infalible,yélvaaserelobjetodemiproposición.

Ungranmurmullo,unatempestaddeexclamacionesacogióestaspalabras.Nohuboentre los asistentesuno soloqueno se sintieradominado, arrastrado,arrebatadoporlaspalabrasdelorador.

—¡Atención!¡Atención!¡Silencio!—gritaronportodaspartes.Calmada la agitación, Barbicane prosiguió con una voz más grave su

interrumpidodiscurso.

Page 17: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

—Yasabéis—dijocuántosprogresoshahecholabalísticadealgunosañosaestaparteyaquégradodeperfecciónhubieranllegadolasarmasdefuego,silaguerrahubiesecontinuado.Noignoráistampocoque,deunamanerageneral,lafuerza de resistencia de los cañones y el poder expansivo de la pólvora sonilimitados.Puesbien,partiendodeesteprincipio,mehepreguntadoamímismosi, por medio de un aparato suficiente, realizado con unas determinadascondicionesderesistencia,seríaposibleenviarunabalaalaLuna.

Aestaspalabras,ungritodeasombroseescapódemilpechosanhelantes,yhuboluegounmomentodesilencio,parecidoalaprofundacalmaqueprecedealasgrandestormentas.Yenefecto,hubotronada,perounatronadadeaplausos,degritos,declamoresquehicieronretemblarelsalóndesesiones.Elpresidentequeríahablarynopodía.Noconsiguióhacerseoírhastapasadosdiezminutos.

—Dejadmeconcluir—repusotranquilamente—.Heexaminadolacuestiónbajo todos sus aspectos, la he abordado resueltamente, y de mis cálculosindiscutiblesresultaquetodoproyectildotadodeunavelocidadinicialdedocemilyardas(Unosoncemilmetros)porsegundo,ydirigidohacialaLuna,llegaránecesariamente a ella.Tengo,pues,distinguidosybravos colegas, elhonordeproponerosqueintentemosestepequeñoexperimento.

Page 18: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

III.EfectosdelacomunicacióndeBarbicane

Es imposible describir el efecto producido por las últimas palabras delilustrepresidente.¡Quégritos!¡Quévociferaciones!¡Quésucesióndevítores,dehurras, de ¡hip, hip! y de todas las onomatopeyas con que el entusiasmocondimenta la lengua americana! Aquello era un desorden, una barahúndaindescriptible.Lasbocasgritaban, lasmanospalmoteaban, lospiessacudíanelentarimado de los salones. Todas las armas de aquel museo de artillería,disparadasalavez,nohubieranagitadoconmásviolencialasondassonoras.Noesextraño.Hayartilleroscasitanretumbantescomosuscañones.

Barbicanepermanecíatranquiloenmediodeaquellosclamoresentusiastas.Sin duda quería dirigir aún algunas palabras a sus colegas, pues sus gestosreclamaronsilencioysutimbrefulminanteseextenuóafuerzadedetonaciones.Nisiquieraseoyó.Luegolearrancarondesuasiento, le llevaronen triunfo,ypasódelasmanosdesusfielescamaradasalosbrazosdeunamuchedumbrenomenosenardecida.

Nohaynadaqueasombreaunamericano.Seha repetidocon frecuenciaque lapalabra imposible no es francesa: los que tal han dicho han tomado undiccionarioporotro.EnAmérica todoes fácil, todoes sencillo,yencuantoadificultades mecánicas, todas mueren antes de nacer. Entre el proyecto deBarbicane y su realización, no podía haber un verdadero yanqui que sepermitieseentreverlaaparienciadeunadificultad.Cosadicha,cosahecha.

El paseo triunfal del presidente se prolongó hastamuy entrada la noche.Fue una verdadera marcha a la luz de innumerables antorchas. Irlandeses,alemanes, franceses, escoceses, todos los individuos heterogéneos de que secomponelapoblacióndeMarylandgritabanensulenguamaterna,ylosvítores,loshurrasylosbravossemezclabanenunconfusoainenarrableestrépito.

Precisamente la Luna, como si hubiese comprendido que era de ella dequiensetrataba,brillabaentoncesconserenamagnificencia,eclipsandoconsuintensairradiaciónlaslucescircundantes.Todoslosyanquisdirigíansusmiradasasucentelleantedisco.Algunoslasaludaronconlamano,otroslallamabanconlos dictados más halagüeños; éstos la medían con la mirada, aquellos laamenazabanconelpuño,yenlascuatrohorasquemedianentrelasochoylasdocedelanoche,unópticodeJonesFalllabrósufortunavendiendoanteojos.El

Page 19: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

astrode lanocheeramiradocontantaavidezcomounahermosadamadealtocopete. Los americanos hablaban de él como si fuesen sus propietarios.Hubiérase dicho que la casta Diana pertenecía ya a aquellos audacesconquistadoresyformabapartedelterritoriodelaUnión.Ysinembargo,nosetratabamás que de enviarle un proyectil, manera bastante brutal de entrar enrelaciones, aunque sea con un satélite pero muy en boga en las nacionescivilizadas.

Acababan de dar las doce, y el entusiasmono se apagaba. Seguía siendoigualen todas lasclasesde lapoblación;elmagistrado,elsabio,elhombredenegocios,elmercader,elmozodecuerda,laspersonasinteligentesylasgentesincultas se sentíanheridas en la fibramásdelicada.Tratábasedeuna empresanacional.Laciudadalta, laciudadbaja, losmuellesbañadospor lasaguasdelPatapsco,losbuquesancladosnopodíancontenerlamultitud,ebriadealegría,ytambiéndeginydewhisky.Todoshablaban,peroraban,discutían, aprobaban,aplaudían, lomismo los ricos arrellanadosmuellemente en el sofá de losbar-rooms(1.Localessemejantesaloscafés.)delantedesujarradesherrycobbler,(2.Mezcladeron,zumodenaranja,azúcar,canelaynuezmoscada.Estabebida,decoloramarillo,sesorbepormediodeuntubitodevidrio)queelwaterman(3.Marinero.)queseemborrachabaconelquebrantapechos(4.Bebidamuyfuerte,quesueletomarelvulgo.)enlastenebrosastabernasdelFells-Point.

Sin embargo, a eso de las dos la conmoción se calmó. El presidenteBarbicanepudovolverasucasaestropeado,quebrantado,molido.Unhérculesno hubiera resistido un entusiasmo semejante. La multitud abandonó poco apocoplazasycalles.LoscuatrotrenesdeOhio,deSusquehanna,deFiladelfiaydeWashington,queconvergenenBaltimore,arrojaronalpúblicoheterogéneoalos cuatro puntos cardinales de los Estados Unidos, y la ciudad adquirió unatranquilidadrelativa.

SeequivocaríaelquecreyesequeduranteaquellamemorablenochequedólaagitacióncircunscritadentrodeBaltimore.LasgrandesciudadesdelaUnión,Nueva York, Boston, Albany, Washington, Richmond, Crescent City,(5.Sobrenombre de Nueva Orleans) Charleston, Mobile, desde Texas aMassachusetts, desde Michigan a Florida, participaron todas del delirio. Lostreinta mil socios correspondientes del Gun-Club conocían la carta de supresidenteyaguardabanconigualimpaciencialafamosacomunicacióndel5deoctubre.Aquellamismanoche, laspalabrasdelorador,amedidaquesalíandesuslabios,corríanporloshilostelegráficosqueatraviesanentodossentidoslosEstadosdelaUnión,aunavelocidadde248.447millasporsegundo.Podemos,pues,decirconunaexactitudabsoluta,quelosEstadosUnidosdeAmérica;diezvecesmayoresqueFrancia,lanzaronenelmismoinstanteunsolohurra,yque

Page 20: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

veinticincomillonesdecorazones,henchidosdeorgullo,palpitaronconunsololatido.

Aldíasiguiente,milquinientosperiódicosdiarios,semanales,bimensualesomensuales,seapoderarondelacuestión,y laexaminaronbajosusdiferentesaspectosfísicos,meteorológicos,económicosymorales,yhastabajoelpuntodevista de la preponderancia política y de su influencia civilizadora.Algunos sepreguntaron si la Luna era un mundo extinguido, y si no experimentaría yaninguna transformación. ¿Separecíaa laTierradurante los tiemposenquenohabíaaúnatmósfera?¿Quéespectáculopresentaríaalhacersevisiblelafazquedesconoce el esferoide terrestre?Aunque no se trataramás que de enviar unabalaalastrode lanoche, todosveíanenestehechoelpuntodepartidadeunaserie de experimentos; todos esperaban que América penetraría los últimossecretos de aquel disco misterioso, y algunos hablaban ya de las sensiblesperturbacionesqueacarrearíasuconquistaalequilibrioeuropeo.

Discutidoelproyecto,nohubounsoloperiódicoquepusiesesurealizaciónenduda.Lascolecciones, los folletos, lasgacetas, losboletinespublicadosporlassociedadescientíficas, literariasoreligiosashicieronresaltarsusventajas,ylaSociedaddeHistoriaNaturaldeBoston,laSociedadAmericanadeCienciasyArtes de Albany, la Sociedad de Geografía y Estadística de Nueva York, laSociedad Filosófica Americana de Filadelfia, el Instituto Sunthosontana deWashington,enviaronmilcartasdefelicitaciónalGun-Club,conofrecimientosdeapoyoydinero.

Nunca proposición alguna había obtenido tan numerosas adhesiones. Nohubo ninguna inquietud, ninguna vacilación, ninguna duda. En cuanto a laschanzonetas,alascaricaturas,alascancionesburlescasquehubieranacogidoenEuropa,yparticularmenteenFrancia, la ideadeenviarunproyectila laLuna,hubierandesacreditadoalqueloshubiesepermitido,ytodoslos lifepreservers(Armadebolsilloquesecomponedeunaballenaflexibleyunabalademetal)delmundohubieransidoimpotentesparalibrarsedelaindignacióngeneral.HaycosasdelasquenadiesuelereírseenelNuevoMundo.

ImpeyBarbicanefuedesdeaqueldíaunodelosmásgrandesciudadanosdelosEstadosUnidos, algocomo sidijéramoselWashingtonde la ciencia, yunrasgodelosmuchosquepudiéramoscitar,bastaráparademostraraquéextremollególaidolatríaqueatodounpueblomerecíaunhombre.

AlgunosdíasdespuésdelafamosasesióndelGun-Club,eldirectordeunacompañíainglesadecómicosanuncióenelteatrodeBaltimorelarepresentaciónde Much ado about nothing. (.Mucho ruido y pocas nueces, comedia deShakespeare)Pero lapoblaciónde la ciudad,viendoeneste títulounaalusiónmalévola a los proyectos del presidente Barbicane, invadió el teatro, hizo

Page 21: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

pedazos losasientosyobligóavariarsucartelaldesgraciadodirector,elcual,hombre sagaz, inclinándose ante la voluntad pública, reemplazó lamalhadadacomediaporlatituladaAsyoutitheit(Comogustéis,obradelmismoautor)quedurantemuchassemanaslevalióunllenocompleto.

Page 22: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

IV.RespuestadelobservatoriodeCambridge

Sin embargo, Barbicane no perdió un solo instante en medio de lasovacionesdequeeraobjeto.Loprimeroquehizofuereunirasùscolegasenelsalón de conferencias del Gun-Club, donde después de una concienzudadiscusión,seconvinoenconsultara losastrónomossobre laparteastronómicadelaempresa.Conocidalarespuesta,sedebíandiscutir losmediosmecánicos,nodescuidandonilomásinsignificanteparaasegurarelbuenéxitodetangranexperimento.

Se redactó, pues, y se dirigió al observatorio de Cambridge, enMassachusetts, una nota muy precisa que contenía preguntas especiales. Laciudad de Cambridge, donde se fundó la primera Universidad de los EstadosUnidos, es justamente célebre por su observatorio astronómico. Allí seencuentranreunidossabiosdelmayormérito,yallífuncionaelpoderosoanteojoquepermitióaBondresolverlasnebulosasdeAndrómeda,yaClarkedescubrirel satélite de Sirio. Aquel célebre establecimiento tenía, por consiguiente,adquiridosmuchostítuloshonrososquejustificabanlaconsultadelGun-Club.

Dos días después, la respuesta, tan impacientemente esperada, llegó amanosdelpresidenteBarbicane.

Estabaconcebidaenlossiguientestérminos:El director del observatorio deCambridge al presidente delGun-Club en

Baltimore«Cambridge,7deoctubre»Al recibir vuestra carta del 6 del corriente, dirigida al observatorio de

Cambridge en nombre de los miembros del Gun-Club de Baltimore, nuestrajuntadirectivasehareunidoenelactoyharesueltoresponderloquesigue:

»Laspreguntasqueseledirigenson:»1ª¿EsposibleenviarunproyectilalaLuna?»2ª¿CuálesladistanciaexactaqueseparaalaTierradesusatélite?»3ª ¿Cuál será la duración del viaje del proyectil, dándole una velocidad

inicialsuficientey,porconsiguiente,enquémomentoprecisodeberádispararseparaqueencuentrealaLunaenunpuntodeterminado?

»4ª ¿En qué momento preciso se presentará la Luna en la posición másfavorableparaqueelproyectillaalcance?

Page 23: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

»5ª¿Aquépuntodelcielosedeberáapuntarelcañóndestinadoalanzarelproyectil?

»6ª ¿Qué sitio ocupará la Luna en el cielo en elmomento de disparar elproyectil?

»Respuesta a la primera pregunta: ¿Es posible enviar un proyectil a laLuna?

»Sí, es posible enviar un proyectil a la Luna, si se llega a dar a esteproyectil una velocidad inicial de doce mil yardas por segundo. El cálculodemuestraqueestavelocidadessuficiente.AmedidaquesealejadelaTierra,laaccióndel pesodisminuirá en razón inversadel cuadradode las distancias, esdecir, que para una distancia tres veces mayor esta acción será nueve vecesmenor.Enconsecuencia,elpesodelabaladisminuirárápidamente,yseanularádeltodoenelmomentodequedarequilibradalaatraccióndelaLunaconladelaTierra, esdecir, a los47/58del trayecto.Enaquelmomentoelproyectil notendrápesoalguno,y,sisalvaaquelpunto,caerásobrelaLunaporelsoloefectode la atracción lunar. La posibilidad teórica del experimento queda, pues,absolutamentedemostrada,dependiendoúnicamentesuéxitodelapotenciadelamáquinaempleada.

»Respuestaalasegundapregunta:¿CuálesladistanciaexactaqueseparaalaTierradesusatélite?

»LaLunanodescribe alrededor de laTierra una circunferencia, sinounaelipse, de la cual nuestro globoocupa unode los focos, y por consiguiente laLuna se encuentra a veces más cerca y a veces más lejos de la Tierra, o,hablandoentérminostécnicos,avecesensuapogeoyavecesensuperigeo.Ladiferencia en el espacio entre su mayor y menor distancia es bastanteconsiderableparaqueseladebatenerencuenta.LaLunaensuapogeosehallaa 247.552millas (99.640 leguas de 4 kilómetros), y en su perigeo, a 218.895millas (88.010 leguas), lo que da una diferencia de 28.657 millas (11.630leguas), que sonmás de una novena parte del trayecto que el proyectil ha derecorrer.LadistanciaperigeadelaLunaes,pues,laquedebeservirdebasealoscálculos.

»Respuesta a la tercera pregunta: ¿Cuál será la duración del viaje delproyectil, dándole una velocidad inicial suficiente y, por consiguiente, en quémomento preciso deberá dispararse para que encuentre a laLuna en un puntodeterminado?»Silabalaconservaseindefinidamentelavelocidadinicialdedocemilyardasporsegundoquelehubiesendadoalpartir,notardaríamásqueunasnueve horas en llegar a su destino; pero como esta velocidad inicial vacontinuamentedisminuyendo, resulta,poruncálculo riguroso,queelproyectiltardarátrescientosmilsegundos,oseaochentaytreshorasyveinteminutosen

Page 24: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

alcanzarelpuntoenquesehallanequilibradaslasatraccionesterrestreylunar,ydesdedichopunto caerá sobre laLuna en cincuentamil segundos, o sea trecehoras,cincuentay tresminutosyveintesegundos.Convendrá,pues,dispararlonoventaysietehoras,treceminutosyveintesegundosantesdelallegadadelaLunaalpuntoaquesehayadirigidoeldisparo.

»Respuestaalacuartapregunta:¿EnquémomentoprecisosepresentarálaLunaenlaposiciónmásfavorableparaqueelproyectillaalcance?»Despuésdeloquesehadicho,esevidentequedebeescogerse laépocaenquesehalle laLunaensuperigeo,yalmismotiempoelmomentoenquepaseporelcenit,loquedisminuirá el trayecto enunadistancia igual al radio terrestreo sea3.919millas, de suerte que el trayecto definitivo será de 214.966 millas (86.410leguas).PerosibienlaLunapasatodoslosmesesporsuperigeo,nosiempreenaquelmomentoseencuentraensucenit.Nosepresentaenestasdoscondicionessino amuy largos intervalos. Será, pues, preciso aguardar la coincidencia delpasoalperigeoyalcenit.Porunafelizcircunstancia,el4dediciembredelañopróximolaLunaofreceráestasdoscondiciones:alasdocedelanochesehallaráen superigeo, es decir, a lamenordistanciade laTierra, y, almismo tiempo,pasaráporelcenit.

»Respuestaalaquintapregunta:¿Aquépuntodelcielosedeberáapuntarelcañóndestinadoalanzarelproyectil?»Admitidaslasprecedentesobservaciones,el cañón deberá apuntarse al cenit(1. El cenit es el punto del cielo situadoverticalmente sobre la cabeza del observador) del lugar en que se haga elexperimento,desuertequeeltiroseaperpendicularalplanodelhorizonte,yasíel proyectil se librarámás pronto de los efectos de la atracción terrestre. PeroparaquelaLunasubaalcenitdeunsitio,precisoesquelalatituddeestesitionoseamásaltaqueladeclinacióndelastro,o,enotrostérminos,queelsitionosehallecomprendidoentre0°y28°delatitudNorteoSur.(2.Nohay,enefecto,másquelasregionesdelglobocomprendidasentreelecuadorylosparalelos28enquelaelevacióndelaLunallegaalcenit.Másalláde28grados,laLunaseacerca tantomenosal cenit cuantomásavanzahacia lospolos. )Encualquierotro punto, el tiro tendría que ser necesariamente oblicuo, lo que contraría elbuenresultadodelexperimento.

»Respuestaalasextapregunta:¿QuésitioocuparálaLunaenelcieloenelmomento de disparar el proyectil?»En el acto de lanzar la bala al espacio, laLuna, que avanza diariamente 13° 10' y 35», deberá encontrarse alejada delpunto cenital cuatro veces esta distancia, o sea 52° 42' y 20", espacio quecorrespondealcaminoqueellaharámientrasdureelavancedelproyectil.Perocomoespreciso tener también en cuenta el desvíoquehará sufrir a labala elmovimientode rotaciónde laTierra,ycomo labalano llegaráa laLunasino

Page 25: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

después de haber sufrido una desviación igual a dieciséis radios terrestres, loscuales,contadosconlaórbitadelaLuna,sonunos11°,éstossedebenañadiralosqueexpresanelretrasodelaLuna,yamencionado,osean64°.Asípues,enelmomentodeltiro,elrayovisualdirigidoalaLunaformaráconlaverticaldelsitiodelexperimentounángulode64°.

»Tales son las respuestas que da el observatorio de Cambridge a laspreguntasdelosmiembrosdelGunClub.

»Enresumen:»1.°Elcañóndeberácolocarseenunpaíssituadoentre0°y28°delatitudNorteoSur.

»2.°Deberáapuntarsealcenitdelsitiodelexperimento.»3 ° El proyectil deberá estar dotado de una velocidad inicial de 12.000

yardasporsegundo.»4.°Deberádispararseelprimerodediciembredelañopróximoalasonce

horasmenos tresminutosyveintesegundos.»5°Encontraráa laLunacuatrodíasdespuésdesupartida,el4dediciembre,alasdocedelanocheenpunto,enelmomentodepasarporelcenit.

»LosmiembrosdelGun-Clubdeben,por tanto, emprender sinpérdidadetiempo los trabajos que requiere su empresa y hallarse prontos a obrar en elmomento determinado, pues, si dejan pasar el 4 de diciembre, no hallarán laLuna en las mismas condiciones de perigeo y de cenit hasta que hayantranscurridodieciochoañosyoncedías.

»La juntadirectivadelobservatoriodeCambridge sepone enteramente adisposicióndelGun-Clubparalascuestionesdeastronomíateórica,yuneporlapresentesusfelicitacionesalasdelaAméricaentera.

»Porlajunta:J.M.BELFAST»DirectordelobservatoriodeCambridge.»

Page 26: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

V.LanoveladelaLuna

Unobservadordotadodeunavistainfinitamentepenetranteycolocadoeneste centro desconocido a cuyo alrededor gravita elmundo, habría visto en laépoca caótica delUniversomiríadas de átomos que poblaban el espacio. Peropocoapoco,pasandosiglosysiglos,seprodujounavariación,manifestándoseuna ley de atracción, a la cual se subordinaron los átomos hasta entonceserrantes.Aquellosátomossecombinaronquímicamentesegúnsusafinidades,sehicieron moléculas y formaron esas acumulaciones nebulosas de que estánsembradaslasprofundidadesdelespacio.

Animóluegoaquellasacumulacionesunmovimientoderotaciónalrededordesupuntocentral.Aquelcentroformadodemoléculasvagas,empezóagiraralrededor de sí mismo, condensándose progresivamente. Además, siguiendoleyesdemecánica inmutables,amedidaquepor lacondensacióndisminuíasuvolumen, sumovimiento de rotación se aceleró, de lo que resultó una estrellaprincipal,centrodelasacumulacionesnebulosas.

Mirando atentamente, el observador hubiera visto entonces las demásmoléculasdelaacumulaciónconducirsecomolaestrellacentral,condensarsedelamismamanera por unmovimiento de rotación bajo forma de innumerablesestrellas. La nebulosa estaba formada. Los astrónomos cuentan actualmentecercade5.000nebulosas.

Hay una entre ellas que los hombres han llamado la Vía Láctea, la cualcontiene dieciocho millones de estrellas, siendo cada estrella el centro de unmundosolar.

Sielobservadorhubieseentoncesexaminadoespecialmenteentreaquellosdieciochomillonesdeastros,unodelosmásmodestosymenosbrillantes,(1.EldiámetrodeSirio, segúnWollaston,esdocevecesmayorqueeldelSol. )unaestrella de cuarto orden, la que llamamos orgullosamente el Sol, todos losfenómenos a que se debe la formación del Universo se hubieran realizadosucesivamenteasuvista.

Hubiera visto al Sol, en estado gaseoso aún y compuesto de moléculasmovibles, girando alrededor de su eje para consumar su trabajo deconcentración.Estemovimiento,sometidoalasleyesdelamecánica,sehubieseacelerado con la disminución de volumen, Ilegando un momento en que lafuerza centrífuga prevaleciese sobre la centrípeta, que tiende a impeler lasmoléculashaciaelcentro.

Page 27: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

Entonces,alavistadelobservadorsehabríapresentadootrofenómeno.Lasmoléculassituadasenelplanodelecuador,escapándosecomolapiedradeunahondaqueserompesúbitamente,habríanidoaformaralrededordelSolvariosanillos concéntricos semejantes a los de Saturno. Aquellos anillos de materiacósmica,dotadosa suvezdeunmovimientode rotaciónalrededorde lamasacentral,sehabríanrotoydescompuestoennebulosidadessecundarias,esdecir,enplanetas.

Si el observador hubiese entonces concentrado en estos planetas toda suatención,leshabríavistoconducirseexactamentecomoelSolydarnacimientoauno o más anillos cósmicos, origen de esos astros de orden inferior que sellamansatélites.

Así pues, subiendo del átomo a la molécula, de la molécula a laacumulación, de la acumulación a la nebulosa, de la nebulosa a la estrellaprincipal, de la estrella principal al Sol, del Sol al planeta y del planeta alsatélite, tenemos toda la serie de las transformaciones experimentadas por loscuerposcelestesdesdelosprimerosdíasdelmundo.

El Sol parece perdido en las inmensidades del mundo estelar, y, sinembargo, según las teorías que actualmente privan en la ciencia, se habíasubordinado a la nebulosa de laVíaLáctea.Centro de unmundo, aunque tanpequeñopareceenmediodelasregionesetéreas,es,sinembargo,enorme,puessuvolumenesunmillóncuatrocientasmilvecesmayorqueeldelaTierra.Asualrededorgravitanochoplanetas,salidosdesusmismasentrañasenlosprimerostiempos de la Creación. Estos planetas, enumerándolos por el orden de suproximidad, son: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano yNeptuno. Además, entre Marte y Júpiter circulan regularmente otros cuerposmenos considerables, restos errantes tal vezdeun astrohechopedazos, de loscualeseltelescopiohareconocidoyaochentaydos.(Algunosdeestosasteroidessontanpequeños,queapasogimnástico,sepodríadarunavueltaasualrededorenunsolodía).DeestosservidoresqueelSolmantieneensuórbitaelípticaporlagranleydelagravitación,algunosposeentambiénsussatélites.Uranotieneocho; Saturno otros tantos; Júpiter, cuatro; Neptuno, tres; la Tierra, uno. Esteúltimo,unode losmenos importantesdelmundosolar, se llamaLuna,yeselqueelgenioaudazdelosamericanospretendíaconquistar.

El astro de la noche, por su proximidad relativa y el espectáculorápidamente renovado de sus diversas fases, compartió con el Sol, desde losprimerosdíasdelahumanidad,laatencióndeloshabitantesdelaTierra.PeroelSol ofende los ojos al mirarlo, y los torrentes de luz que despide obligan acerrarlosalosqueloscontemplan.

La plácida Febe, más humana, se deja ver complaciente con sumodesta

Page 28: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

gracia; agrada a la vista, es poco ambiciosay, sin embargo, sepermite algunavezeclipsarasuhermano,elradianteApolo,sinsernuncaeclipsadaporél.Losmahometanos,comprendiendoelreconocimientoquedebíanaestafielamigadelaTierra,hanreguladosusmesesenbaseasurevolución.(LarevolucióndelaLunaduraunosveintisietedíasymedio).

Los primeros pueblos tributaron un culto muy preferente a esta castadeidad. Los egipcios la llamaban Isis; los fenicios, Astarté; los griegos laadoraronbajoelnombredeFebe,hijadeLatonaydeJúpiter,yexplicabansuseclipsesporlasvisitasmisteriosasdeDianaalbelloEndimión.Segúnlaleyendamitológica, el león de Nemea recorrió los campos de la Luna antes de suapariciónenlaTierra,yelpoetaAgesianax,citadoporPlutarco,celebróensusversos aquella amable boca, aquella nariz encantadora, aquellos dulces ojos,formadosporlaspartesluminosasdelaadorableSelene.

Perosibienlosantiguoscomprendieronalasmilmaravillaselcarácter,eltemperamento,enunapalabra,lascualidadesmoralesdelaLunabajoelpuntode vista mitológico, los más sabios que había entre ellos permanecieronmuyignorantesenselenografía.

Sin embargo, algunos astrónomos de épocas remotas descubrieron ciertasparticularidades confirmadas actualmente por la ciencia. Si bien los acadiospretendieron haber habitado la Tierra en una época en que la Luna no existíaaún,sibienSimpliciolacreyóinmóvilycolgadadelabóvedadecristal,sibienTasio la consideró como un fragmento desprendido del disco solar; si bienClearco, el discípulo deAristóteles, hizo de ella un bruñido espejo en que sereflejabanlasimágenesdelocéano;sibienotros,enfin,novieronenellamásque una acumulación de vapores exhalados por la Tierra o un globo mediofuego,mediohielo,quegirabaalrededordesímismo,algunossabios,pormediode observaciones sagaces, a falta de instrumentos de óptica, sospecharon lamayorpartedelasleyesquerigenalastrodelanoche.

TalesdeMileto, seiscientosañosantesde jesucristo, emitió laopinióndeque laLuna estaba iluminadapor elSol.AristarcodeSamosdio la verdaderaexplicacióndesusfases.Cleómedesenseñóquebrillabaconunaluzrefleja.ElcaldeoBerosodescubrióqueladuracióndesumovimientoderotacióneraigualaladesumovimientodetraslación,yasíexplicócómolaLunapresentasiemprelamismafaz.Porúltimo,Hiparco,dossiglosantesdelaeracristiana,reconocióalgunasdesigualdadesenlosmovimientosaparentesdelsatélitedelaTierra.

Estas distintas observaciones se confirmaron después, y de ellas sacaronpartidonuevosastrónomos.Tolomeo,enelsigloii,yelárabeAbulWefa,enelsiglox,completaron lasobservacionesdeHiparcosobre lasdesigualdadesquesufre la Luna siguiendo la línea tortuosa de su órbita, bajo la acción del Sol.

Page 29: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

Después,Copérnico,enelsigloXV,yTychoBrahe,enelsigloXVI,expusieroncompletamente el sistema solar, y el papel que desempeña la Luna entre loscuerposcelestes.

Yaenaquellaépoca, susmovimientosestabancasideterminados;perodesu constitución física se sabía muy poca cosa. Entonces fue cuando Galileoexplicó los fenómenos de luz producidos en ciertas fases por la existencia demontañas,alasquediounaalturamediade4.500toesas.

Después Hevelius, un astrónomo de Dantzig, rebajó a 2.600 toesas lasmayoresalturas,perosucompañero,Riccioli,laselevóa7.000.

AfinesdelsigloXVIII,Herschel,armadodeunpoderosotelescopio,redujomucholasprecedentesmedidas.Dio2.900toesasalasmontañasmáselevadas,y redujopor términomedio lasdiferentesalturasa400 toesassolamente.PeroHerschelseequivocabatambién,ysenecesitaronlasobservacionesdeSchoeter,Louville, Halley, Nasmith, Bianchini, Pastor¡, Lohrman, Gruithuisen y, sobretodo,losminuciososestudiosdeBeerydeMoedler,pararesolverlacuestióndeuna manera definitiva. Gracias a los mencionados sabios, la elevación de lasmontañasdelaLunaseconoceenlaactualidadperfectamente.BeeryMoedlerhanmedido1.905alturas,de las cuales seispasande2.600 toesasyveintidóspasande2.400.(1.LaalturadelMontBlancesde4.813metrossobreelniveldelmar.)Lamásaltacimasobresaledelasuperficiedeldiscolunar3.801toesas.

A1mismotiempo,secompletabaelreconocimientodeldiscodelaLuna,elcualaparecíaacribilladodecráteres,confirmándoseen todas lasobservacionessunaturalezaesencialmentevolcánica.Delafaltaderefracciónenlosrayosdelosplanetasqueellaoculta,sededucequelefaltacasiabsolutamenteatmósfera.Estacarenciadeairesuponefaltadeaguay,porconsiguiente,losselenitas,paravivir en semejantes condiciones, deben tener una organización especial ydiferenciarsesingularmentedeloshabitantesdelaTierra.

Por último, gracias a nuevos métodos, instrumentos más perfeccionadosregistraron ávidamente la Luna, no dejando inexplorado ningún punto en suhemisferio,noobstantemedirsudiámetro2.150millas(1.3.475kilómetros,esdecir,algomásdeunacuartapartedeldiámetro terrestre. )y ser susuperficieigualauna13ªpartede ladelglobo,(2.Treintayochomillonesdekilómetroscuadrados.)ysuVolumenuna49ªpartedelaesferaterrestre;peroningunodeestossecretospodíaserloeternamenteparalossabiosastrónomos,quellevaronmáslejosaúnsusprodigiosasobservaciones.

Ellosnotaronque,duranteelplenilunio,eldiscoaparecíaenciertaspartes,marcadodelíneasnegras.Estudiandoestaslíneasconmayorprecisión,llegarona darse cuenta exacta de su naturaleza. Aquellas líneas eran surcos largos yestrechos, abiertos entre bordes paralelos que terminaban generalmente en las

Page 30: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

márgenes de los cráteres. Tenían una longitud comprendida entre diez y cienmillas,yunaanchurade800 toesas.Losastrónomos las llamaronranura,perodarlesestenombreestodoloquesupieronhacer.Encuantoaaveriguarsieranlechos secos de antiguos ríos, no pudieron resolverlo de una maneraconcluyente. Los americanos esperaban poder, un día a otro, determinar estehechogeológico.Sereservabanigualmentelagloriadereconoceraquellaseriedeparapetosparalelos,descubiertosenlasuperficiedelaLunaporGruithuisen,sabioprofesordeMunich,quelasconsiderócomounsistemadefortificacioneslevantadasporlosingenierosselenitas.Estosdospuntos,aúnoscuros,yotrossinduda,nopodíanaclararsedefinitivamente,sinopormediodeunacomunicacióndirectaconlaLuna.

En cuanto a la intensidadde su luz, nada había que aprender, pues ya sesabíaquees300.000vecesmásdébil que ladelSol, yque su calornoejercesobre los termómetros ninguna acción apreciable. Respecto del fenómenoconocidoconelnombredeluzcenicienta,seexplicanaturalmenteporelefectodelosrayosdelSolrechazadosdelaTierraalaLuna,loscualescompletan,alparecer,eldiscolunar,cuandoéstesepresentaencuartocrecienteomenguante.

Tal era el estado de los conocimientos adquiridos sobre el satélite de laTierra, que elGun-Club se propuso completar bajo todos los puntos de vista,tantocosmográficosygeológicoscomopolíticosymorales.

Page 31: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

VI.LoquenoesposibledudaryloquenoespermitidocreerenlosEstadosUnidos

LaproposicióndeBarbicanehabíatenidoporresultadoinmediatoelponersobre el tapete todos los hechos astronómicos relativos al astro de la noche.TodoslosciudadanosdelaUniónsedieronaestudiarloasiduamente.Hubiérasedichoque laLuna aparecía por primera vez en el horizonte y que nadie hastaentonceslahabíaentrevistoenelcielo.Sepusodemoda,eraelalmadetodaslas conversaciones, sinmenoscabode sumodestia, y tomó sin envanecerseunpuestodepreferenciaentrelosastros.Losperiódicosreprodujeronlasanécdotasañejas en que el Sol de los lobos figuraba como protagonista; recordaron lasinfluenciasque leatribuía la ignoranciade lasprimerasedades; lacantaronentodoslostonos,ypocolefaltóparaquecitasendeellaalgunasfrasesingeniosas.Américaenterasesintióacometidadeselenomanía.

Las revistas científicas trataron más especialmente las cuestiones que sereferíana la empresadelGunClub,ypublicaron, comentándolayaprobándolasinreserva,lacartadelobservatoriodeCambridge.

Anadie,niaunalmáslegodelosyanquis,leestabapermitidoignorarunosolo de los hechos relativos a su satélite, ni respecto del particular se hubieratampoco tolerado que las personas de menos cacumen hubiesen admitidosupersticiosos errores. La ciencia llegaba a todas partes bajo todas las formasimaginables;penetrabaporlosoídos,porlosojos,portodoslossentidos;enunapalabra,eraimposibleserunasno...enastronomía.

Hasta entonces la generalidad ignoraba cómo se había podido calcular ladistancia que separa la Luna de la Tierra. Los sabios se aprovecharon de lascircunstanciasparaenseñarhastaalosmásnegadosqueladistanciaseobteníamidiendo el paralaje de laLuna.Y si la palabraparalaje les dejaba a oscuras,decíanqueparalajees el ángulo formadopordos líneas rectasquepartena laLunadesdecadaunadelasextremidadesdelradioterrestre.Ysialguiendudabadelaperfeccióndeestemétodo,seleprobabainmediatamentequeestadistanciamedianosóloerade234.347millas(94.330leguas),sinoquelosastrónomosnoseequivocabannien70millas(30leguas).

A los queno estaban familiarizados con losmovimientos de laLuna, los

Page 32: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

periódicos les demostraban diariamente que la Luna posee dos movimientosdistintos, el primero llamado de rotación alrededor de su eje, y el segundollamado de traslación alrededor de la Tierra, verificándose los dos en igualperíodode tiempo,o seaenveintisietedíasyun tercio.(.Es laduraciónde larevoluciónsideral,esdecir,eltiempoquetardalaLunaenvolveraunamismaestrella).

ElmovimientoderotacióneselquecreaeldíaylanocheenlasuperficiedelaLuna,peronohaymásqueundía,másqueunanocheporcadameslunar,durando cada uno trescientas cincuenta y cuatro horas y un tercio.Afortunadamente para ella, el hemisferio que mira al globo terrestre estáalumbradoporésteconunaintensidadigualalaluzdecatorceLunas.Encuantoal otro hemisferio, siempre invisible, tiene, como es natural, trescientascincuentaycuatrohorasdeunanocheabsoluta,algoatemperadapor lapálidaclaridadque caede las estrellas.Este fenómeno sedebeúnicamente aque losmovimientos de rotación y traslación se verifican en un período de tiemporigurosamente igual, fenómenocomún,segúnCassiniyHers,a lossatélitesdeJúpiterymuyprobablementeatodoslosotros.

Algúnindividuomuyaplicado,peroalgodurodemollera,nocomprendíafácilmente que si laLunapresentaba invariablemente lamisma faz a laTierradurante su traslación, fuese esto debido a que en elmismoperíodo de tiempodescribía una vuelta alrededor de sí misma. A esto se le decía: —Vete a locomedor, da una vuelta alrededor de la mesa mirando siempre su centro, ycuandohayasconcluidolopaseocircular,habrásdadounavueltaalrededordetimismo, pues que lo vista habrá recorrido sucesivamente todos los puntos delcomedor. Pues bien, el comedor es el Cielo, lamesa es la Tierra y tú eres laLuna.

Ylosmásreaciosquedabanencantadosdelacomparación.Tenemos,pues,quelaLunapresentaincesantementeelmismohemisferioa

laTierra,sibien,parasermásexactos,debemosañadirque,aconsecuenciadeciertobalanceybamboleodelNortealSurydelOestealEstellamadolibración,se deja ver un poco más de la mitad de su disco, o sea cincuenta y sietecentésimaspartesdeélaproximadamente.

Luegoquelosignorantes—porloqueatañealmovimientoderotacióndela Luna supieron tanto como el director del observatorio de Cambridge, seocuparondesumovimientodetraslaciónalrededordelaTierra,yveinterevistascientíficas les instruyeron inmediatamente. Entonces supieron que elfirmamento, con su infinidad de estrellas, puede considerarse como un vastocuadranteporelque laLuna sepasea indicando lahoraverdaderaa todos loshabitantesdelaTierra.Supierontambiénqueenestemovimientoelastrodela

Page 33: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

noche presenta sus diferentes fases; que la Luna es llena cuando se halla enoposiciónconelSol, esdecir, cuando los tres astros sehallan sobre lamismalínea, estando la Tierra en medio; que la Luna es nueva cuando se halla enconjunciónconelSol,esdecir,cuandosehallaentre laTierrayél,y,por fin,quelaLunasehallaensuprimeroosuúltimocuartocuandoformaconelSolylaTierraunángulorectodelcualocupaelvértice.

Algunosyanquisperspicacesdeducíanentonceslaconsecuenciadequeloseclipsesnopuedenreproducirsesinoenlasépocasdeconjunciónodeoposición,yraciocinabanperfectamente.Enconjunción, laLunapuedeeclipsaralSol,alpaso que en oposición es la Tierra quien puede eclipsar a la Luna, y si estoseclipses no sobrevienen dos veces al mes, se debe a que el plano en que semueve la Luna está inclinado sobre la eclíptica, o en otros términos, sobre elplanoenquesemuevelaTierra.

Respectoalaalturaqueelastrodelanochepuedealcanzarenelhorizonte,la carta del observatorio deCambridge ya había dicho cuanto podía desearse.Todos sabían que la altura varía según la latitud del lugar desde el cual seobserva. Pero las únicas zonas del globo en que la Luna pasa por el cenit, esdecir, en que se coloca diariamente encima de la cabeza de los que lacontemplan, se hallan necesariamente comprendido entre el paralelo 28 y elecuador. De aquí la importancia suma de la recomendación de hacer elexperimentodesdeunpuntocualquieradeestapartedelglobo,afindequeelproyectil pudiera avanzar perpendicularmente y sustraerse más pronto a laaccióndelagravedad.Estacondicióneraesencialparaelbuenresultadodelaempresa,ynodejabadepreocuparvivamentealaopiniónpública.

En cuanto a la línea que sigue la Luna en su traslación alrededor de laTierra,elobservatoriodeCambridgesehabíaexpresadotanclaramentequelosmásignorantescomprendieronqueesunalíneacurvaentrante,unaelipseynouncírculo enque laTierraocupaunode los focos.Estasórbitas elípticas soncomunes a todos los planetas y a todos los satélites, y la mecánica racionalpruebarigurosamentequenopuedeserotracosa.ParatodosfueevidentequelaLunasehalla lomás lejosposiblede laTierraestandoensuapogeoy lomáscercaensuperigeo.

Heaquí,pues,loquetodoamericanosabíadegradooporfuerza,yloquenadiepodíaignorardecentemente.Perosimuyfácilfuevulgarizarrápidamenteestos principios, no lo fue tanto desarraigar muchos errores y ciertos miedosilusorios.

Algunas almas pacatas sosteníanque laLuna era un antiguo cometa que,recorriendosuórbitaalrededordelSol,pasójuntoalaTierraysedetuvoensucírculodeatracción.Asípretendíanexplicarlosastrónomosdesalónelaspecto

Page 34: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

cenicientode laLuna, desgracia irreparabledeque acusaban al astro radiante.Verdadesquecuandoseleshacíanotarqueloscometastienenatmósferayquela Luna carece de ella o pocomenos, se encogían de hombros sin saber quéresponder.

Otros,pertenecientesalgremiodelostemerosos,manifestabanrespectodelaLunaciertopánico.Habíanoídodecirque,segúnlasobservacioneshechasentiempo de los califas, el movimiento de rotación de la Luna se aceleraba encierta proporción, de lo que dedujeron, lógicamente sin duda, que a unaaceleración de movimiento debía corresponder una disminución de distanciaentre losdosastros,yqueprolongándosehasta lo infinitoestedobleefecto, laLuna, al fin y al cabo, había de chocar con la Tierra.Debieron, sin embargo,tranquilizarseydejardetemerporlasuertedelasgeneracionesfuturascuandoselesdemostróque,segúnloscálculosdelilustrematemáticofrancésLaplace,esta aceleración de movimiento estaba contenida dentro de límites muyestrechos,yquenotardaríaensucederaellaunadisminuciónproporcional.Elequilibrio del mundo solar no podía, por consiguiente, alterarse en los siglosvenideros.

Quedabaenúltimotérminolaclasesupersticiosadelosignorantes,quenose contentan con ignorar, sino que saben lo que no es, y respecto de la Lunasabían demasiado; algunos de ellos consideraban su disco como un bruñidoespejo por cuyo medio se podían ver desde distintos puntos de la Tierra ycomunicarse sus pensamientos.Otros pretendían que de lasmil Lunas nuevasobservadas, novecientas cincuenta habían acarreado notables perturbaciones,talescomocataclismos,revoluciones,terremotos,diluvios,pestes,etc.,esdecir,que creían en la influenciamisteriosa del astro de la noche sobre los destinoshumanos.Lamirabancomoelverdaderocontrapesodelaexistencia:creíanquecadaselenitacorrespondíaaunhabitantedelaTierra,alcualestabaunidoporunlazo simpático; decían, con el doctor Mead, que el sistema vital le estáenteramentesometido,ysosteníanconunaconvicciónprofundaquelosvaronesnacen principalmente durante la Luna llena y las hembras en el cuartomenguante,etcétera.Perotuvieron,alfin,querenunciaratangroseroserroresyreconocer la verdad, y si bien la Luna, despojada de su supuesta influencia,perdió en el concepto de ciertos cortesanos toda su categoría, si algunos levolvieronlaespalda,sedeclarópartidariosuyolainmensamayoría.Encuantoalos yanquis, no abrigaban más ambición que la de tomar posesión de aquelnuevo continente de los aires para enarbolar en la más erguida cresta de susmontañaselpoderosopabellón,salpicadodeestrella:delosEstadosUnidosdeAmérica.

Page 35: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

VII.Elhimnoalproyectil

En su memorable carta del 7 de octubre, el observatorio de Cambridgehabía tratado la cuestión bajo el punto de vista astronómico, pero era precisoresolverlamecánicamente.Eneste concepto lasdificultadesprácticashubieranparecidoinsuperablesacualquierotropaísquenohubiesesidoAmérica.EnlosEstadosUnidospareciócosadejuego.

ElpresidenteBarbicanehabíanombrado,sinpérdidadetiempo,enelsenodel Gun-Club, una comisión ejecutiva. Esta comisión debía en tres sesionesdilucidar las tresgrandescuestionesdelcañón,delproyectilyde laspólvoras.Secomponíadecuatromiembrosmuyconocedoresdeestasmaterias.Barbicane,con voto preponderante en caso de empate, el general Morgan, el mayorElphiston y el inevitable J. T.Maston, a quien se confiaron las funciones desecretario.

El8deoctubre,lacomisiónsereunióencasadelpresidenteBarbicane:3,Republican

Street.Comoimportabamuchoqueelestómagonoturbaseconsusgritosuna discusión tan grave, los cuatromiembros delGun-Club se sentaron a unamesacubiertadebocadillosydeenormesteteras.EnseguidaJ.T.Mastonfijósuplumaensubrazopostizo,yempezólasesión.

Barbicanetomólapalabra.—Misqueridoscolegas—dijo—,estamos llamadosa resolverunode los

más importantes problemasde la balística, la ciencia por excelencia, que tratadelmovimientode losproyectiles,esdecir,de loscuerpos lanzadosalespacioporunafuerzadeimpulsióncualquierayabandonadosluegoasímismos.

—¡Oh! ¡La balística! ¡La balística! —exclamó J. T. Maston con vozconmovida.

—Tal vez hubiera parecido más lógico—repuso Barbicane dedicar estaprimerasesiónaladiscusióndelcañón...

—Enefecto—respondióelgeneralMorgan.—Sinembargo—repusoBarbicane—,despuésdemadurasreflexiones,me

haparecidoquelacuestióndelproyectildebíaprecederaladelcañón,yquelasdimensionesdeéstedebíansubordinarsealasdeaquél.

—Pidolapalabra—lijoJ.T.Maston.Se leconcedió lapalabracon laprontitudyespontaneidadaque lehacía

acreedorsumagníficopasado.

Page 36: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

—Mis dignos amigos —dijo con acento inspirado—, nuestro presidentetienerazónendaralacuestióndelproyectilpreferenciasobretodaslasotras.LabalaquevamosaenviaralaLunaesnuestromensajero,nuestroembajador,yossuplicoquemepermitáisconsiderarlobajounpuntodevistapuramentemoral.

Esta manera nueva de examinar un proyectil excitó singularmente lacuriosidadde losmiembrosde la comisión,por loque escucharoncon lamásvivaatenciónlaspalabrasdeJ.T.Maston.

—Mis queridos colegas—repuso éste—, seré breve.Dejaré a un lado labalafísica,labalaquemata,paranoocuparmemásquedelabalamatemática,labalamoral.Labalaesparamílamásbrillantemanifestacióndelpoderhumano;ésteseresumeenteramenteenella:creándolaescomoelhombresehaacercadomásalCreador.

—¡Muybien!—dijoelmayorElphiston.—En efecto—exclamó el orador—, si Dios ha hecho las estrellas y los

planetas,elhombrehahecholabala,estecriteriodelasvelocidades terrestres,estareduccióndelosastroserrantesenelespacio,queendefinitivatampocosonmás que proyectiles. ¡A Dios corresponde la velocidad de la electricidad, lavelocidaddelaluz,lavelocidaddelasestrellas,lavelocidaddeloscometas,lavelocidaddelosplanetas,lavelocidaddelossatélites,lavelocidaddelsonido,lavelocidad del viento! ¡Pero a nosotros la velocidad de la bala, cien vecessuperioraladelostrenesyaladeloscaballosmásrápidos!J.T.Mastonestabaenéxtasis:suvoztomabaacentoslíricoscantandoestehimnosagradoalabala.

—¿Queréis cifras? —repuso—. ¡Os las presentaré elocuentes! Fijaossencillamenteenlamodestabaladeveinticuatro(Esdecir,quepesaveinticuatrolibras):sibiencorreconunavelocidadochocientasmilvecesmenorqueladelaelectricidad, seiscientascuarentamilvecesmenorque lade la luz,y setentayseisvecesmenorqueladelaTierraensumovimientodetraslaciónalrededordelSol, sin embargo, al salir del canon, excede en rapidez al sonido, (Así es quecuandosehaoídoelestampidodelabocadefuego,elquelohaoídonopuedeseryaheridopor labala)avanza200toesasporsegundo,2.000 toesasendiezsegundos,14millasporminuto (6 leguas),840millasporhora (360 leguas)y20.100millas por día (8.640 leguas), es decir, la velocidad de los puntos delecuadorenelmovimientoderotacióndelglobo,queesde7.336.500millasporaño(3.155.760leguas).Tardaría,pues,oncedíasentrasladarsealaLuna,doceaños en llegar al Sol, trescientos sesenta años en alcanzar a Neptuno, en loslímites del mundo solar. ¡He aquí lo que haría esta modesta bala, obra denuestrasmanos!¿Quéserá,pues,cuandohaciendoestavelocidadveintevecesmayor la lancemos a una rapidez de 7 millas por segundo? ¡Bala soberbia!¡Espléndido proyectil! ¡Me complazco en pensar que serás allá arriba recibida

Page 37: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

conloshonoresdebidosaunembajadorterrestre!Entusiastashurrasacogieronestaretumbanteperoración,yJ.T.Maston,muyconmovido,sesentóentre lasfelicitacionesdesuscolegas.

—Y ahora —dijo Barbicane que hemos pagado un tributo a la poesía,vámonosdirectamentealgrano.

—Vamos al grano —respondieron los miembros del comité, echándosecadaunoalcoletomediadocenadebocadillos.

—Ya sabéis cuál es el problema que hay que resolver —repuso elpresidente—.Setratadedaraunproyectilunavelocidadde12.000yardasporsegundo. Tengo motivos para creer que lo conseguiremos. Pero ahoraexaminemos las velocidadesobtenidas hasta la fecha.Acercadel particular, elgeneralMorganpodráinstruirnos.

—Tanto más —respondió el general cuanto que, durante la guerra, eramiembrode la comisióndeexperimentos.Osdiré,pues,que los cañonesdea100 de Dahlgreen, que alcanzaban 2.500 toesas, daban a su proyectil unavelocidadinicialde500yardasporsegundo.

—Bien.¿Yelcolumbiad(1.Losamericanosdanelnombredecolumbiadaestasenormesmáquinasdedestrucción.)Rodynan?—preguntóelpresidente.

—ElcolumbiadRodman,ensayadoenelfuerteHamilton,lanzabaunabalademedia toneladadepesoaunadistanciade6millas,aunavelocidadde800yardas por segundo, resultado que no han obtenido nunca en Inglaterra,ArmstrongyPallisier.

—¡Oh! ¡Los ingleses! —murmuró J. T. Maston, volviendo hacia elhorizontedelEstesuformidablemanopostiza.

—¿Así pues —repuso Barbicane—, 800 yardas son el máximo de lavelocidadalcanzadahastaahoraenbalística?—Sí—respondióMorgan.

—Diré, sin embargo —replicó J. T. Maston—, que si mi mortero nohubiesereventado...

—Sí, pero reventó —respondió Barbicane con un ademán benévolo—.Tomemos,pues,porpuntodepartidalavelocidadde800yardas.Lanecesitamosveinte veces mayor. Dejando para otra sesión la discusión de los mediosdestinados a producir esta velocidad, Llamo vuestra atención, mis queridoscolegas,sobrelasdimensionesqueconvienedaralabala.Biencomprendéisquenosetrataahoradeproyectilesquepesenmediatonelada.

—¿Porquéno?—preguntóelmayor.—Porque—respondióalmomentoJ.T.Mastonsenecesitaunabalaquesea

bastante grande para llamar la atención de los habitantes de la Luna, en elsupuestodequelaLunatengahabitantes.

—Sí —respondió Barbicane—, y también por otra razón aún más

Page 38: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

importante.—¿Quéqueréisdecir,Barbicane?—preguntóelmayor.—Quierodecirquenobastaenviarunproyectilparanovolverseaocupar

deél;esmenesterquelesigamosdurantesuviajehastaelmomentodellegarasudestino.

—¡Cómo! —dijeron el general y el mayor, algo sorprendidos de laproposición.

—Esnatural—repusoBarbicaneconlaseguridaddeunhombrequesabelo que se dice—, de otra suerte nuestro experimento no produciría el menorresultado.

—Pero entonces—replicó elmayor ¿vais a dar al proyectil dimensionesenormes? —No, escuchadme. Ya sabéis que los instrumentos de óptica hanadquiridounaperfecciónsuma.Conciertostelescopiossehanllegadoaobteneraumentos de seis mil veces el tamaño natural, y a acercar la Luna a unasdieciséis leguas.Aestadistancia, losobjetoscuyovolumenesde60pies, sonperfectamentevisibles.Sinosehallevadomáslejoselpoderdepenetracióndelostelescopios,hasidoporqueestepodernoseejercesinoenmenoscabodelaclaridad; la Luna, que no es más que un espejo reflector, no envía una luzbastanteintensaparaquesepuedallevarelaumentomásalládeeselímite.

—¿Qué pensáis, pues, hacer?—preguntó el general—. ¿Daréis a vuestroproyectil un diámetro de sesenta pies? —¡No! —¿Os comprometéis, pues, avolverlaLunamásluminosa?—Precisamente.

—¡Megustalaocurrencia!—exclamóJ.T.Maston.—Esunacosamuysencilla-respondióBarbicane—.Sisellegaadisminuir

ladensidaddelaatmósferaqueatraviesalaluzdelaLuna,¿noesevidentequesehabrávueltoestaluzmásintensa?—Evidentemente.

—Puesbien,paraobteneresteresultado,mebastarácolocarmitelescopioenalgunamontañaelevada,yesloqueharemos.

—Convenido, convenido—respondió elmayor—. ¡Tenéisunamaneradesimplificarlascosas...!¿Yquéaumentoesperáisobtenerasí?—Unaumentodecuarentayochomilveces,quenospondrálaLunaaunadistanciaqueseránomásquedecincomillas,ylosobjetosparaservisiblesnonecesitarántenermásqueundiámetrodenuevepies.

—¡Perfectamente!—exclamóJ.T.Maston—.¿Nuestroproyectilvaatenernuevepiesdediámetro?—Nimásnimenos.

—Permitidme deciros, sin embargo—repuso el mayor Elphiston—, que,aunasí,seráunpesotal....

—¡Oh, mayor! —respondió Barbicane—. Antes de discutir su peso,permitidmedecirosquenuestrospadreshacían,enestegénero,maravillas.Lejos

Page 39: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

demílaideadequelabalísticanohaprogresado,perobuenoessaberqueyaenlaEdadMediaseobteníanresultadossorprendentes,yaunmeatreveréadecirmássorprendentesquelosnuestros.

—Esocontádseloamiabuela-replicóMorgan.Justificadvuestraspalabras—exclamóalmomentoJ.T.Maston.—Nadamásfácil—replicóBarbicane—,puedocitarejemplosenapoyode

mi aserción. En el sitio que puso a ConstantinoplaMohamed II, en 1543, selanzaron balas de piedra que pesaban 1.900 libras, que serían de un regulartamaño.

—¡Oh!¡Oh!—exclamóelmayor—.Muchaslibrasson1.900.—EnMalta, en tiempos de los caballeros, cierto cañón del fuerte deSan

Telmoarrojabaproyectilesquepesaban2.500libras.—¡Imposible!—Porúltimo, segúnunhistoriador francés, bajo el reinado

de Luis XI, había unmortero que arrojaba una bomba de 500 libras de pesosolamente;peroestabomba,partiendodelaBastilla,queeraunpuntoenqueloslocosencerrabanaloscuerdos,ibaacaerenCharenton,queesunpuntodondeloscuerdosencierranaloslocos.

—¡Imposible!—¡Muybien!—dijoJ.T.Maston.—¿Quéhemosvistonosotrosdespués,enresumidascuentas?¡Loscañones

Armstrong, que disparan balas de 500 libras, y los columbiad Rodman, quedisparan balas de media tonelada! Parece, pues, que si los proyectiles hanganado en alcance, en peso más han perdido que han ganado. Haciendo losdebidos esfuerzos, llegaremos con los progresos de la ciencia a decuplicar elpesodelasbalasdeMohamedIIydeloscaballerosdeMalta.

—Esevidente—respondióelmayor—.Pero¿dequémetalpensáis echarmano para el proyectil? —Del hierro fundido, pura y simplemente—dijo elgeneralMorgan.

—¡Hierro fundido! —exclamó J. T. Maston con profundo desdén—. Elhierro es unmetalmuyordinariopara fabricar unabaladestinada ahacer unavisitaalaLuna.

—Noexageremos,midistinguidoamigo—respondióMorgan—.Elhierrofundidobastará.

—Entonces—repusoelmayorElphiston—,puestoqueelpesodelabalaesproporcionadoasuvolumen,unabaladehierrofundido,quemidenuevepiesdediámetro,pesaráhorriblemente.

—Horriblemente,siesmaciza;peronosieshuecadijoBarbicane.—¡Hueca!¿Será,pues,unagranada?—¡Enlaquepondremosmensajes!—

replicóJ.T.Maston—.¡Ymuestrasdenuestrasproducciones terrestres!—¡Sí,unagranada—respondióBarbicane—;nopuedeserotracosa!Unabalamaciza

Page 40: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

de 108 pulgadas, pesaríamás de 200.000 libras, y este peso es evidentementeexcesivo. Sin embargo, como es menester que el proyectil tenga ciertaconsistencia,propongoqueseleconsientaunpesode20.000libras.

—¿Cuálserá,pues,elgruesodesusparedes?—preguntóelmayor.—Si seguimos la proporción reglamentaria —respondió Morgan—, un

diámetrode108pulgadasexigiráparedesquenobajende2pies.—Seríademasiado—contestóBarbicane—.Notadbienquenosetratade

una bala destinada a taladrar planchas de hierro; basta, pues, que sus paredesseanbastantefuertesparacontrarrestarlapresióndelosgasesdelapólvora.Heaquí,pues,elproblema:¿quégruesodebe tenerunagranadadehierrofundidopara no pesar más que 20.000 libras? Nuestro hábil calculador, el intrépidoMaston,vaadecirloahoramismo.

—Nadamásfácil—replicóeldistinguidosecretariodelacomisión.Ysindecirmás,trazófórmulasalgebraicasenelpapel,apareciendobajosu

plumaXymásXelevadashastalasegundapotencia.Hastaparecióqueextraía,sintocarla,ciertaraízcúbicaydijo:—Lasparedesnollegaránatenerelgruesodedospulgadas.

—¿Serásuficiente?—preguntóelmayorconunademándubitativo.—No,evidentemente,no—respondióelpresidenteBarbicane.—¿Quésehace,pues?—repusoElphistonbastanteperplejo.—Emplearotrometal.—¿Cobre?—dijoMorgan.—No;esaúndemasiadopesado,yospropongootromejor.—¿Cuál?—dijoelmayor.—Elaluminio—respondióBarbicane.—¿Aluminio?—exclamaronlostrescolegasdelpresidente.—Sinduda,amigosmíos.Yasabéisqueunilustrequímicofrancés,Henry

Sainte-ClaireDeville,Llegóen1854aobtenerelaluminioenmasacompacta.Este preciosometal time la blancura de la plata, la inalterabilidad del oro, latenacidaddelhierro, lafusibilidaddelcobreyla ligerezadelvidrio.Setrabajafácilmente,abundaenlanaturaleza,pueslaalúminaformalabasedelamayorparte de las rocas; es tres vecesmás ligero que el hierro, y parece haber sidocreadoexpresamenteparasuministrarnos lamateriadequesehadecomponernuestroproyectil.

—¡Bienporelaluminio!—exclamóel secretariode lacomisión, siempremuyestrepitosoensusmomentosdeentusiasmo.

—Pero,miestimadopresidente—dijoelmayor—,¿noesacasoelaluminioexcesivamente caro? —Lo era —respondió Barbicane—; en los primerostiempos de su descubrimiento, una libra de aluminio costaba de 260 a 280

Page 41: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

dólares (cerca de 1.500 francos); después bajó a 20 dólares (150 francos), yactualmentevale9dólares(48francos).

—Aunasí—replicóelmayor,quenodabafácilmentesubrazoatorcer—,esunprecioenorme.

—Sinduda,miqueridomayor,peronoinasequibleanuestrosmedios.—¿Cuántopesará,pues?—preguntóMorgan.—Heaquíelresultadodemiscálculos—respondióBarbicane—.Unabala

de 108 pulgadas de diámetro y de 12 pulgadas de espesor pesaría, siendo dehierrocolado,67.440 libras;construidaenaluminio, supesoqueda reducidoa19.250libras.

—¡Perfectamente!—exclamóMaston—.Nonosseparamosdelprograma.—Sí,perfectamente—replicóelmayor—.Pero¿noveisquea9dólaresla

libra el proyectil costará...? —Ciento setenta y tres mil doscientos cincuentadólares, exactamente; pero no temáis, amigos, no faltará dinero para nuestraempresa,respondodeello.

—Unalluviadeorocaeráennuestrascajas—replicóJ.T.Maston.—Puesbien,¿quéospareceelaluminio?—preguntóelpresidente.—Adoptado—respondieronlostresmiembrosdelacomisión.—En cuanto a la forma de la bala—repuso Barbicane—, importa poco,

pues una vez traspasada la atmósfera, el proyectil se hallará en el vacío.Propongo, por tanto, que la bala sea redonda, para que gire como mejor leparezcayseconduzcadelmodoqueledélagana.

Así terminó la primera sesión de la comisión. La cuestión del proyectilestabadefinitivamenteresuelta,yJ.T.Mastonnocabíadealegríaensupellejo,pensandoqueseibaaenviarunabaladealuminioalosselenitas,loquelesdaríaunaaltaideadeloshabitantesdelaTierra.

Page 42: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

VIII.Historiadelcañón

Lasresolucionestomadasenlaprimerasesiónprodujeronenelexteriorungran efecto. La idea de una bala de 20.000 libras atravesando el espacioalarmaba un poco a los meticulosos. ¿Qué cañón, se preguntaban, podrátransmitir jamás a semejantemoleunavelocidad inicial suficiente?Durante lasegunda sesión de la comisión debía responderse satisfactoriamente a estapregunta.

A1 día siguiente por la noche, los cuatro miembros del Gun-Club sesentaban delante de nuevas montañas de emparedados, a la orilla de unverdadero océano de té. La discusión empezó de inmediato, sin ningúnpreámbulo.

—Mis queridos colegas —dijo Barbicane—, vamos a ocuparnos de lamáquinaque sehadeconstruir,de su tamaño, forma, composiciónypeso.Esprobablequelleguemosadarledimensionesgigantescas,pero,porgrandesquesean las dificultades, nuestro genio industrial las allanará fácilmente. Tened,pues,labondaddeescucharme,ynoosdesagradehacermelasobjecionesqueosparezcanconvenientes.Nolastemo.

Unmurmulloaprobadoracogióestadeclaración.—No olvidemos—continuó Barbicane el punto a que ayer nos condujo

nuestra discusión. El problema se presenta ahora bajo esta forma: dar unavelocidadinicialde12.000yardasporsegundoaunagranadade108pulgadasdediámetroyde20.000librasdepeso.

—Heaquíelproblema,enefecto—respondióelmayorElphiston.—Prosigo—repusoBarbicane—.Cuandounproyectilselanzaalespacio,

¿qué sucede?Sehalla solicitadopor tres fuerzas independientes: la resistenciadelmedio,laatraccióndelaTierraylafuerzadeimpulsióndequeestáanimado.Examinemosestastresfuerzas.Laresistenciadelmedio,esdecir,laresistenciadelaire,serápocoimportante.Laatmósferaterrestrenotienemásque40millasdealtura,queconunavelocidadde12.000yardaselproyectilpodráatravesarencinco segundos, lo que nos permite considerar la resistencia del medio comoinsignificante. Pasemos a la atracción de la Tierra, es decir, al peso de lagranada.Yasabemosqueestepesodisminuiráenrazóninversadelcuadradodelasdistancias.Heaquíloquelafísicanosenseña:cuandouncuerpoabandonadoasímismocaealasuperficiedelaTierra,sucaídaesde15pies(1.4,90metros.) en el primer segundo, y si estemismo cuerpo fuese transportado a 257.542

Page 43: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

millaso,enotros términos,a ladistanciaaqueseencuentra laLuna,sucaídaquedaríareducidaacercademedialínea,enelprimersegundo,loqueescasilainmovilidad. Tratase, pues, de vencer progresivamente esta acción del peso.¿Cómolavenceremos?Mediantelafuerzadeimpulsión.

—Heaquíladificultad—respondióelmayor.—Enefecto—repusoelpresidente—,perolaallanaremos,porquelafuerza

de impulsión que necesitamos resulta de la longitud de la máquina y de lacantidad de pólvora empleada, hallándose ésta limitada por la resistencia deaquélla.Ocupémonosahora,pues,delasdimensionesquehayquedaralcañón.Téngase en cuenta que podemos procurarle condiciones de una resistenciainfinita,sieslícitohablarasí,puesnosetienequemaniobrarconél.

—Esevidente—respondióelgeneral.—Hastaahora-dijoBarbicane—,loscañonesmáslargos,nuestrosenormes

columbiads, no han pasado de veinticinco pies de longitud; mucha sorpresacausarán,pues,alagentelasdimensionesquetendremosqueadoptar.

—Sin duda —exclamó J. T. Maston—. Yo propongo un cañón cuyalongitudnobajedemediamilla.

—¡Mediamilla!—exclamaronelmayoryelgeneral.—Sí,mediamilla,ymequedocorto.—Vamos,Maston—respondióMorgan—.Exageráis.—No—replicóelfogososecretario—,noséenverdadporquémetacháis

deexagerado.—¡Porquevaisdemasiadolejos!—Sabed,señor—respondióJ.T.Maston,

consolemnegravedad—,sabedqueunartilleroescomounabala,quenopuedeirdemasiadolejos.

Ladiscusióntomabauncarácterpersonal,peroelpresidenteintervino.—Calma,amigos,calma,yrazonemos.Senecesitaevidentementeuncañón

degrancalibre,puestoque la longitudde lapiezaaumentará lapresiónde losgasesacumuladosdebajodelproyectil,peroesinútilpasardeciertoslímites.

—Perfectamente-dijoelmayor.—¿Quéreglashayparasemejantescasos?Ordinariamentelalongituddeun

cañóneslade20a25veceseldiámetrodelabala,ypesade235a240vecesmásqueésta.

—Nobasta—exclamóJ.T.Mastonimpetuosamente.—Convengo en ello,mi digno amigo.En efecto, siguiendo la proporción

indicada,paraelproyectilquetuviese9piesdeanchoypesase20.000libras,elcañónnotendríamásqueunalongitudde225piesyunpesode200.000libras.

—Loqueesridículo—añadióJ.T.Maston—;tantovaldríaecharmanodeunapistola.

Page 44: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

—Yo también opino lo mismo —respondió Barbicane—, por lo quepropongocuadruplicarestalongitudyconstruiruncañóndenovecientospies.

El general y el mayor hicieron algunas objeciones; pero sostenidaresueltamente la proposición por el secretario del Gun-Club, se adoptódefinitivamente.

—Ahorasepamos—dijoElphistonquégruesodebemosdarasusparedes.—Seispies—respondióBarbicane.—Supongo que no intentaréis colocar en una cureña semejante mole—

preguntóelmayor.—¡Loque,sinembargo,seríasoberbio!—Peroimpracticable—respondió

Barbicane—.Creoquesedebefundirelcañónenelpuntomismoenquesehade disparar, ponerle abrazaderas de hierro forjado y rodearlo de una obra demampostería, de modo que participe de toda la resistencia del terrenocircundante. Fundida la pieza, se pulirá el ánima para impedir el viento(1. Sedenomina viento, en balística, al espacio que algunas veces queda entre elproyectilyelánimadelapieza)delabala,ydeestemodonohabrápérdidadegas,ytodalafuerzaexpansivadelapólvoraseinvertiráenlaimpulsión.

—¡Bravo!—exclamóJ.T.Maston—.Yatenemosnuestrocañón.—¡Todavía no! —respondió Barbicane, calmando con la mano a su

impacienteamigo.—¿Porqué?—Porquehastaahoranohemosdiscutidoaúnsuforma.¿Será

uncañón,unobúsounmortero?—Uncañón—respondióMorgan.—Unlanzaobuses—replicóelmayor.—Unmortero—exclamóJ.T.Maston.Ibaaempeñarseunanuevadiscusiónqueprometíaserbastanteacalorada,y

cadacualpreconizabasuarmafavorita,cuandointervinoelpresidente.—Amigos míos —dijo—, voy a poneros a todos de acuerdo. Nuestro

columbiadparticiparáalavezdelastresbocasdefuego.Seráuncanon,porquela recámara y el ánima tendrán igual diámetro. Será un lanza obuses, porquedisparará una granada. Será un mortero, porque se apuntará formando con elhorizonteunángulodenoventagrados,y,ademásleseráimposibleretroceder,estará fijo en tierra, y así comunicará al proyectil toda la fuerza de impulsiónacumuladaensusentrañas.

—Adoptado,adoptado—respondieronlosmiembrosdelacomisión.—Permitidmeunasencillareflexión—dijoElphiston—.¿Estecañón-lanza

obuses-mortero será rayado?—No—respondió Barbicane—, no; necesitamosunavelocidadinicialenorme,yyasabéisquelabalasaleconmenosrapidezdeloscañonesrayadosquedeloslisos.

Justamente.

Page 45: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

—¡Enfin,yaesnuestro!—repitióJ.T.Maston.—Aúnfaltaalgo—replicóelpresidente.—¿Quéfalta?—Aúnnosabemosdequémetalsehadecomponer.—Decidámoslosindemora.—Ibaaproponéroslo.Los cuatro miembros de la Comisión se zamparon una docena de

emparedados por barba, seguidos de una buena taza de té, y reanudaron ladiscusión.

—Dignísimoscolegas—dijoBarbicane—,nuestrocañóndebetenermuchatenacidadydureza,serinfusiblealcalor,serinoxidableaindisolublealaaccióncorrosivadelosácidos.

—Acercadelparticular,nocabelamenorduda—respondióelmayor—.Ycomo será preciso emplear una cantidad considerable demetal, la elección nopuedeserdudosa.

—Entonces—dijoMorgan—,propongoparalafabricacióndelcolumbiadlamejoraleaciónqueseconoce,esdecir,cienpartesdecobre,docedeestañoyseisdelatón.

—Amigos míos —respondió el presidente—, convengo en que lacomposición que se acaba de proponer ha dado resultados excelentes, perocostaríamuchoy semanejadifícilmente.Creo,pues, que sedebe adoptarunamateria que es excelente y almismo tiempo barata, cual es el hierro fundido.¿Nosoisdemiopinión,mayor?—Estamosdeacuerdo—respondióElphiston.

—En efecto-respondió Barbicane—, el hierro fundido cuesta diez vecesmenos que el bronce; es fácil de fundir y de amoldar, y se deja trabajardócilmente. Su adopción economiza dinero y tiempo. Recuerdo, además, quedurantelaguerra,enelsitiodeAtlanta,hubopiezasdehierroquedeveinteenveinteminutosdispararonmásdemiltirossinexperimentardeterioroalguno.

—Peroelhierrofundidoesquebradizo—respondióMorgan.—Sí,perotambiénmuyresistente.Además,noreventará,respondodeello.—Un cañón puede reventar y ser bueno—replicó sentenciosamente J. T.

Maston,abogandoprodomusuacomosisesintiesealudido.—Es evidente —respondió Barbicans—. Me permito, pues, suplicar a

nuestrodigno secretarioque calcule el pesodeun cañóndehierro fundidode900piesdelongitudydeundiámetrointeriorocalibrede9pies,conungruesode6piesensusparedes.

—Almomento—respondióJ.T.Maston.Y como lo había hecho en la sesión anterior, hizo sus cálculos con una

maravillosa facilidad, y dijo al cabo de unminuto:—El cañón pesará 68.040toneladas.

Page 46: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

—¿Yadoscéntimoslalibra,costará...?—Dosmillonesquinientosdiezmilsetecientosundólares.

J.T.Maston,elmayoryelgeneral,miraronconinquietudaBarbicane.—Señores —dijo éste—, repito lo que dije ayer: estad tranquilos, los

millonesnonosfaltarán.Dadasestasseguridadesporelpresidente,lacomisiónseseparó,quedando

citados todossus individuosparaeldíasiguiente,enquecelebrarían la tercerasesión.

Page 47: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

IX.Lacuestióndelaspólvoras

Aúnhabíaquetratarlacuestióndelaspólvoras.Estaúltimadecisión era aguardada con ansiedadpor el público.Dadas la

magnituddelproyectilylalongituddelcañón,¿cuálseríalacantidaddepólvoranecesaria para producir la impulsión? Este agente terrible, cuyos efectos, sinembargo,hadominadoelhombre,ibaaserllamadoparadesempeñarsupapelenproporcionesinsólitas.

Engeneral,secree,yserepitesincesar,quelapólvorafueinventadaenelsigloxivporelfraileSchwartz,cuyodescubrimientolecostólavida.PeroenlaactualidadestácasiprobadoqueestahistoriasedebecolocarentrelasleyendasdelaEdadMedia.

Lapólvoranohasidoinventadapornadie;resultadirectamentedelfuegogriego,compuestocomoelladeazufreysalitre,sibienestasmezclas,queenelfuegogriegonoeranmásquemezclasdedilatación,enlapólvora,talcomoseconoceactualmente,alinflamarseproducenunestrépito.

Pero si bien los eruditos conocen perfectamente la falsa historia de lapólvora,pocosson losquesabendarsecuentadesupodermecánico,sincuyoconocimientonoesposiblecomprenderlaimportanciadelasuntosometidoalacomisión.

Un litro de pólvora pesa aproximadamente 2 libras (900 gramos), yproduce, al inflamarse, 400 libras de gases, que haciéndose libres, y bajo laaccióndeunatemperaturaelevadaa2.400°,ocupanelespaciode4.000litros.Elvolumendelapólvoraes,pues,alosvolúmenesdelosgasesproducidosporsucombustiónodeflagraciónloque1esa4.000.Júzguesecuáldebeserelímpetudeestosgasescuandosehallancomprimidosenunespacioreducidocuatromilvecesparacontenerlos.

Heaquí loquesabíanperfectamentelosmiembrosdelacomisióncuandose citaron para la tercera sesión. Barbicane concedió la palabra al mayor.Elphistonhabíasidodurantelaguerradirectordelasfábricasdepólvora.

—Mis buenos camaradas —dijo el distinguido químico—, vamos aenumerar unos guarismos irrecusables que nos servirán de base. La bala deveinticuatro de que hablaba ayer el respetable J. T. Maston en términos tanpoéticos,saledelabocadefuegoempujadapordieciséislibrasdepólvora.

—¿Estáissegurodelacifra?—preguntóelpresidente.—Absolutamenteseguro—respondióelmayor—.ElcañónArmstrongno

Page 48: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

secargamásqueconsetentaycincolibrasdepólvoraparaarrojarunproyectildeochocientaslibras,yelcolumbiadRodman,nogastamásquecientosetentalibrasdepólvoraparaenviaraseismillasdedistanciasubalademediatonelada.Éstos son hechos acerca de los cuales no cabe la menor duda, pues los hecomprobadoyomismoenlasactasdelaJuntadeartillería.

—Perfectamente—respondióelgeneral.—De estos guarismos —repuso el mayor se deduce que la cantidad de

pólvora no aumenta con el peso de la bala. En efecto, si bien se necesitandieciséislibrasdepólvoraparaunabaladeveinticuatro,o,enotrostérminos,sibienenloscañonesordinariosseempleaunacantidaddepólvoracuyopesoesdostercerasparteseldelproyectil,estaproporciónnoesconstante.Calculadyveréisqueparaunabalademediatonelada,enlugardetrescientastreintaytreslibrasdepólvora,sereduceestacantidadacientosesentalibrassolamente.

—¿Yquépretendéisdeducirdeeso?—preguntóelpresidente.—Silleváisvuestrateoríaalúltimoextremo,miqueridomayor—dijoJ.T.

Maston—, resultará que cuando una bala tenga un peso suficiente, no senecesitarápólvoraalguna.

—Mi amigoMaston se chancea hasta en las ocasionesmás solemnes—replicóelmayor—;pero tranquilizaos.No tardaréenproponerlecantidadesdepólvoraquedejaránsatisfechosuamorpropiodeartillero.Peroteníainterésendejarconsignadoquedurantelaguerra,laexperienciademostróqueparacargarpiezasdemayorcalibre,elpesode lapólvorapodía reducirseperfectamenteaunadécimapartedelquetienelabala.

—Nohaynadamásexacto—dijoMorgan—.Peroantesdedeterminar lacantidad de pólvora necesaria para dar el impulso, opino que convendríaponernosdeacuerdosobresunaturaleza.

—Emplearemos la pólvora de grano grueso —respondió el mayor—,porquesudeflagraciónesmásrápidaqueladelapólvorafina.

—Sin duda —replicó Morgan—. Pero se desmenuza más fácilmente yalteraelánimadelaspiezas.

—Lo que sería un inconveniente para un cañón destinado a un largoservicio pero no para nuestro columbiad. No corremos riesgo alguno deexplosión,ynecesitamosquelapólvoraseinflameinstantáneamenteparaquesuefectomecánicoseacompleto.

—Podríamos—dijoJ.T.Mastonabrirvariosagujerosparaaplicarelfuegoaunmismotiempoadistintospuntos.

—Sin duda—respondió Elphiston—. Pero complicaríamos la operación.Meatengo,pues,amipólvoradegranogruesoqueallanatodaslasdificultades.

—Sea—respondióelgeneral.

Page 49: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

—Para cargar su columbiad —añadió el mayor Rodman empleaba unapólvora de granos gruesos como castañas, hecha con carbónde sauce, tostadosencillamente en calderas de hierro fundido. Era una pólvora dura y brillante,que no manchaba la mano; contenía una gran proporción de hidrógeno y deoxígeno, se inflamaba instantáneamente y, aunque muy desmenuzable, nodeteriorabasensiblementelasbocasdefuego.

—Meparece,pues—respondióJ.T.Maston—,quenodebemosvacilaryquelaelecciónestáhecha.

—Anoserqueprefiráislapólvoradeoro—replicóelmayorriendo,loquele valió un ademán amenazador con que le contestó la mano postiza de sususceptibleamigo.

Hasta entonces, Barbicane se había abstenido de tomar parte en ladiscusión. Dejaba hablar y escuchaba. Evidentemente meditaba algo. Secontentó con preguntar sencillamente: —¿Y ahora, amigos, qué cantidad depólvoraproponéis?LostresmiembrosdelGun-Clubsemiraronmutuamenteporuninstante.

—Doscientasmillibras—dijo,porfin,Morgan.—Quinientasmil—replicóelmayor.—Ochocientasmil—exclamóJ.T.Maston.Estavez,Elphistonnoseatrevióacalificarasucolegadeexagerado.En

efecto,setratabadeenviaralaLunaunproyectildeveintemillibras,dándoleunafuerzainicialdedocemilyardasporsegundo.Siguióalatripleproposiciónhechaporlostrescolegasunmomentodesilencio.

ElpresidenteBarbicanelorompió.—Misbravoscamaradas—dijoconvoztranquila—,yopartodelprincipio

dequelaresistenciadenuestrocañón,construidoenlascondicionesrequeridas,esilimitada.Voy,pues,asorprenderaldistinguidoJ.T.Mastondiciéndolequehasidotímidoensuscálculos,ypropongodoblarsusochocientasmillibrasdepólvora.

—¿Unmillónseiscientasmillibras?—exclamóJ.T.Mastonsaltandodesuasiento.

—Comolodigo.—Peroentoncesfuerzaserárecurriramicañóndemediamilladelongitud.—Esevidente-dijoelmayor.—Unmillónseiscientasmil librasdepólvora—repusoel secretariode la

comisiónocuparánaproximadamenteunespaciode22.000piescúbicos,(1.Pocomenos de 800metros cúbicos. ) y como vuestro cañón no tienemás que unacapacidadde54.000piescúbicos,(2.Dosmilmetroscúbicos.)quedarácargadodepólvorahastalamitadyelánimanoserábastantelargaparaqueladetención

Page 50: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

delosgasesdéalproyectilunimpulsosuficiente.Laobjeciónnoteníaréplica.J.T.Mastonestabaenlojusto.Todosmiraron

aBarbicane.—Sin embargo —continuó el presidente—, se necesita la cantidad de

pólvoraquehedicho.Pensadlobien,unmillónseiscientasmillibrasdepólvoraproduciránseismilmillonesdelitrosdegas.¡Seismilmillones!¿Loentendéis?—Pero,entonces,¿cómohacerlo?—preguntóelgeneral.

—Muysencillamente.Espreciso reducirestaenormecantidaddepólvoraconservándolaconestepodermecánico.

—¡Bueno! Pero ¿cómo? —Voy a decíroslo —respondió tranquilamenteBarbicane.Susinterlocutoreslemirabanávidamente.

—Nada,enefecto,esmásfácil-dijo-quereducirestamasadepólvoraaunvolumencuatrovecesmenosconsiderable.Todosconocéisesacuriosamateriaqueconstituyenlostejidoselementalesdelosvegetales,llamadacelulosa.

—Oscomprendo,queridoBarbicane—dijoelmayor.—Esta materia —prosiguió el presidente se saca perfectamente pura de

varios cuerpos, especialmente del algodón, y no es más que la pelusa de losgranos del algodonero. El algodón, combinado con el ácido nítrico en frío, setransforma en una sustancia eminentemente explosiva. En 1832, Braconnot,químicofrancés,descubrióestasustancia,a lacualdioelnombredexiloidina.En1838,Pelouze,otrofrancés,estudiósusdiversaspropiedades,y,porúltimo,en1846,Shonbein,profesordequímicaenBasilea,lapropusocomopólvoradeguerra.Estapólvoraeselalgodónazóticoonítrico...

—Opiróxilo—respondióElphiston.—Ofulmicotón-replicóMorgan.—¿No hay un solo nombre americano que pueda ponerse al pie de este

descubrimiento?—exclamóJ.T.Mastonaimpulsosdesuamorpropionacional.—Niuno,desgraciadamente—respondióelmayor.—Sin embargo —repuso el presidente—, debo decir, para halagar el

patriotismodeMaston,quelostrabajosdeunconciudadanonuestroserefierenal estudiode la celulosa, pues el colidón, unode losprincipales agentesde lafotografía,noesmásquepiróxilodisueltoeneléterconadicióndealcohol,yhasidodescubiertoporMaynard,queestudiabaentoncesmedicinaenBoston.

—¡Pues hurra porMaynard y por el fulmicotón!—exclamó el entusiastasecretariodelGun-Club.

—Volvamosalpiróxilo—repusoBarbicane—.Conocéis suspropiedades,por las cuales va a ser para nosotros tan precioso. Se prepara con la mayorfacilidad,sumergiendoalgodónenácidonítricohumeante,(Llamadoasíporqueal contacto del aire húmedo despide una densa humareda blanquecina) por

Page 51: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

espaciodequinceminutos,lavándolodespuésenmuchaaguaydejándolosecar.—Nada,enefecto,mássencillo—dijoMorgan.—Además,elpiróxiloes inalterablea lahumedad,cualidadpreciosapara

nosotros,quenecesitaremosmuchosdíasparacargarelcañón;seinflamaalos170°en lugarde240°,y sudeflagraciónes tan súbitaque se inflamasobre lapólvoraordinariasinquetengatiempodeinflamarseésta.

—Perfectamente—respondióelmayor.—Sóloquecuestamáscara.—¿Quéimporta?—dijoJ.T.Maston.—Porúltimo,comunicaalosproyectilesunavelocidadcuatrovecesmayor

que la que les da la pólvora ordinaria. Y si se mezclan con el piróxilo ochodécimas de su peso de nitrato de potasa, su fuerza expansiva aumentaconsiderablemente.

—¿Seránecesariaesamezcla?—preguntóelmayor.—Meparecequeno—respondióBarbicane—.Así pues, en lugardemil

seiscientas libras de pólvora, nos bastarán quinientas libras de fulmicotón, ycomonohaypeligroencomprimirquinientaslibrasdealgodónenunespaciode26piescúbicos,estamaterianoocuparáenelcolumbiadmásqueunaalturade30toesas.Asírecorrerálabalamásde700piesdeánimabajoelesfuerzodeseismilmillonesdelitrosdegasantesdeemprendersumarchahaciaelastrodelanoche.

Aloírestaspalabras,J.T.Mastonnopudoreprimirsuentusiasmo,yconlavelocidad de un proyectil se arrojó a los brazos de su amigo, al cual hubieraderribado,siBarbicanenohubiesesidounhombrehechoapruebadebomba.

Este incidente fue el punto final de la tercera sesión de la comisión.Barbicaneysusaudacescolegas,par,quienesnohabíanadaimposible,acababande resolver la cuestión tan compleja del proyectil, del cañón y de la pólvora.Formandosuplan,yanofaltabamásqueejecutarlo.

—Pocacosa,unabagatela—decíaJ.T.Maston.

Page 52: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

X.Unenemigoparaveinticincomillonesdeamigos

LosmásinsignificantespormenoresdelaempresadelGun-Clubexcitabanelinterésdelpúblicoamericano,queseguíaunotrasotrotodoslospasosdelacomisión.Losmenorespreparativosde tancolosalexperimento, lascuestionesde cifrasqueprovocaba, las dificultadesmecánicasquehabíaque resolver, enunapalabra,laejecucióndelgranproyectoleabsorbíacompletamente.

Más de un año había demediar entre el principio y la conclusión de lostrabajos, pero este transcurso de tiemponopodía ser estéril en emociones.Laeleccióndelsitioparalaconstruccióndelmolde,lafundicióndelcolumbiad,sumuypeligrosacarga,eranmásquesuficientesparaexcitarlacuriosidadpública.Elproyectil,apenasdisparado,desapareceríaenalgunasdécimasdesegundo,sinseraccesibleamiradaalguna;peroloquellegaríaaserdespués,sumaneradeconducirseenelespacioyelmomentodellegaralaLuna,nopodíanverloconsuspropiosojosmásqueunoscuantosprivilegiados.Asípues,lospreparativosdelexperimento,lospormenoresprecisosdelaejecución,constituíanentonceselverdaderointerés,elinterésgeneral,elinteréspúblico.

Sin embargo, hubo un incidente que sobreexcitó de pronto el atractivopuramentecientífico.

Ya se sabequeelproyectodeBarbicanehabíaagolpadoen tornodeéstenumerosaslegionesdeadmiradoresyamigos.Peroaquellamayoría,porgrande,porextraordinariaquefuese,noeralaunanimidad.Unhombre,unsolohombreentodoslosEstadosdelaUnión,protestócontralatentativadelGun-Clubylaatacóconviolenciaentodaslasocasionesqueleparecieronoportunas.Estallanaturalezahumana,queBarbicanefuemássensibleaestaoposicióndeunosoloquealosaplausosdetodoslosdemás.

Yeso,peseaqueconocíaelmotivodesemejanteantipatía,yqueconocíalaprocedenciadeaquellaenemistadaislada,enemistadpersonalyantigua,fundadaenunarivalidaddeamorpropio.

El presidente delGun-Club no había visto ni una vez en la vida a aquelenemigoperseverante,loquefueunadicha,porqueelencuentrodeaquellosdoshombreshubieratenidofunestasconsecuencias.AquelrivaldeBarbicaneeraunsabiocomoél,decarácteraltivo,audaz,segurodesímismo,violento,unyanquidepurasangre.SellamabacapitánNichollyresidíaenFiladelfia.

Page 53: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

Nadieignoralacuriosaluchaqueseempeñódurantelaguerrafederalentreel proyectil y la coraza de los buques blindados, estando aquél destinado aatravesaraéstayestandoéstaresueltaanodejarseatravesar.DeestaluchanacióunatransformacióndelamarinaenlosEstadosdelosdoscontinentes.Labalaylaplanchalucharonconunencarnizamientosinigual,launacreciendoylaotraengrosando en unaproporción constante.Los buques, armados de formidablespiezas,marchabanalcombatealabrigodesuinvulnerableconcha.ElMerrimac,elMonitor,elRamTennessee,elWechausen(1.BuquesdelaArmadaamericana.) lanzabanproyectiles enormes, despuésdehaberse acorazadopara librarsedelosproyectilescontrarios.Causabanaotroseldañoquenoqueríanquelosotroslescausasen,siendoésteelprincipioinmoralenquesueledescansartodoelartedelaguerra.

Y si Barbicane fue el gran fundidor de proyectiles, Nicholl fue un granforjadordeplanchas.ElunofundíanocheydíaenBaltimore,yelotroforjabadíaynocheenFiladelfia.Losdosseguíanunacorrientedeideasesencialmenteopuestas.

ApenasBarbicane inventabaunanuevabala,Nicholl inventabaunanuevaplancha.ElpresidentedelGun-Clubpasabasuvidapensandoen lamaneradeabriragujeros,yelcapitánpasabalasuyapensandoenlamaneradeimpedirlequelosabriera.Heaquíelorigendeunarivalidadcontinuaqueseconvirtióenodiopersonal.

NichollseaparecíaaBarbicaneensussueñosbajolaformadeunacorazaimpenetrablecontralacualseestrellaba,yBarbicaneseaparecíaensussueñosaNichollcomounproyectilqueleatravesabadeparteaparte.

Los dos sabios, si bien seguían dos líneas divergentes, se hubieran al finencontrado a pesar de todos los axiomas de geometría, pero se hubieranencontradoenel terrenodelduelo.Afortunadamente,aquellosdosciudadanos,tanútilesasupaís,sehallabanseparadosunodeotroporunadistanciade50a60millas,ysusamigoshacinaronenelcaminotantosobstáculosquenollegaronaencontrarsenunca.

Nosepodíadecirdeunamanerapositivacuáldelosdosinventoreshabíatriunfadodelotro.Losresultadosobtenidosvolvíandifícilunaapreciaciónjusta.Parecía, sin embargo, que al fin la coraza había de ceder a la bala.Con todo,había dudas entre las personas competentes. En los últimos experimentos, losproyectiles cilindro cónicos de Barbicane se clavaron como alfileres en lasplanchasdeNicholl,porcuyomotivoéstesecreyóvictorioso,yatesoróparasurival una dosis inmensa de desprecio. Pero más adelante, cuando Barbicanesustituyó las balas cónicas con simples granadas de seiscientas libras, elpresidente del Gun-Club tomó su desquite. En efecto, aquellos proyectiles,

Page 54: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

aunqueanimadosdeunavelocidadregular,rompieron,taladraron,hicieronsaltarenpedazoslasplanchasdelmejormetal.

Aestepuntohabíanllegadolascosas,yparecíaquelabalahabíaquedadovictoriosa, cuando terminó la guerra, y terminó precisamente elmismo día enqueNichollconcluíaunanuevacorazadehierroforjado,queeraensugénerouna obra maestra, capaz de burlarse de todos los proyectiles del mundo. Elcapitán la hizo trasladar al polígono de Washington, desafiando a que ladestruyeranlosproyectilesdelpresidentedelGun-Club,elcual,hechalapaz,senegóalaprueba.

Entonces Nicholl, furioso, ofreció exponer su plancha al choque de lasbalasmásinverosímiles,llenasohuecas,redondasocónicas.

Niporésas;elpresidentenoqueríacomprometersuúltimavictoria.Nicholl,exasperadoporlaincalificableobstinacióndesuadversario,quiso

tentar a Barbicane dejándole todas las ventajas. Barbicane siguió terco en sunegativa.¿Acienyardas?Niasetentaycinco.

—A cincuenta —exclamó el capitán insertando su desafío en todos losperiódicos—, colocaré mi plancha a veinticinco yardas del cañón, y yo mecolocarédetrásdeella.

Barbicane hizo contestar que aun cuando el capitán Nicholl se colocasedelante,nodispararíaunsolotiro.

Nicholl, al oír esta contestación, no pudo contenerse y se deshizo eninsultos; dijo que la cobardía era indivisible, que el que se niega a tirar uncañonazoestámuycercade tenermiedoal cañón;que, en suma, losartillerosque se baten a 6millas de distancia han reemplazado prudentemente el valorindividualporlasfórmulasmatemáticas,yquehayporlomenostantovalorenaguardartranquilamenteunabaladetrásdeunaplanchacomoenenviarlasegúntodaslasreglasdelarte.

Siguió Barbicane haciéndose el sordo. O tal vez no tuvo noticia de laprovocación,absorbidoenteramentecomoestabaentoncesporloscálculosdesugranempresa.

CuandodirigióalGun-Clubsufamosacomunicación,elcapitánNichollsesalió de sus casillas; mezclábase con su cólera una suprema envidia y unsentimiento absoluto de impotencia. ¿Cómo inventar algo superior a aquelcolumbiadde900pies?¿Quécorazapodíaidearsepararesistirunproyectildeveintemil libras?Nichollquedóabatido,aterrado,anonadadoporaquelcañón,pero luego se reanimó y resolvió aplastar la proposición bajo el peso de susargumentos.

Atacó con violencia los trabajos del Gun-Club, publicando al efectonumerosas cartas que los periódicos reprodujeron. Quiso demoler

Page 55: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

científicamentelaobradeBarbicane.Empeñadoelcombate,sevalióderazonesdetodogéneroconhartafrecuenciaespeciosasyrebuscadas.

Empezó a combatir a Barbicane por sus cifras. Se esforzó en probar porA+B la falsedad de sus fórmulas, y le acusó de ignorar los principiosrudimentarios de la balística. Echó cálculos para demostrar, amén de otroserrores, que era absolutamente imposible dar a un cuerpo cualquiera unavelocidaddedocemil yardaspor segundo; con el álgebra en lamano sostuvoqueaunenelsupuestodequeseconsiguieraestavelocidad,jamásunproyectiltanpesadotraspasaría los límitesdelaatmósfera terrestre.Nisiquiera iríamásallá de 8 leguas. Más aún, suponiendo adquirida la velocidad suficiente, lagranadanoresistiríalapresióndelosgasesdesarrolladosporlacombustióndeunmillónseiscientasmillibrasdepólvora,yaunquelaresistiera,nosoportaríauna temperatura semejante, se fundiría al salir del columbiad, y convertida enlluvia de hierro derretido, caería sobre el cráneo de los imprudentesespectadores.

Barbicane,sinhacercasodeestosataques,continuósuobra.EntoncesNichollmirólacuestiónbajootrosaspectos.Dejandoaunladosu

inutilidad absoluta, consideró el experimento como muy peligroso para losciudadanosque autorizasencon supresencia tan reprobadoespectáculoyparalaspoblacionespróximasaaquelcañónvituperable.Hizonotar tambiénqueelproyectil, si no alcanzaba, como no lo alcanzaría, el objetivo a que se ledestinaba,caeríaylacaídadeunamolesemejante,multiplicadaporelcuadradodesuvelocidad,comprometeríasingularmentealgúnpuntodelglobo.Sinatacarlosderechosdelosciudadanos,habíallegadoelcasoenquelaintervencióndelgobiernoeradeabsolutanecesidad,puesnoerajustocomprometerlaseguridaddetodosporelcaprichodeunosolo.

Véase a qué exageraciones se dejaba arrastrar el capitán Nicholl. Nadieparticipabadesuopinión,nituvoencuentasusfunestospronósticos.Seledejógritarydesgañitarsecuantoledieralagana.Asíquedóconstituidoelcapitánendefensordeunacausaperdidadeantemano;seleoía,peronoseleescuchaba,yno privó al presidente del Gun-Club, ni de uno solo de sus admiradores.Barbicanenose tomósiquiera lamolestiadecontestara losargumentosdesuimplacablerival.

Acorraladoensusúltimastrincheras,Nicholl,yaquenopodíapagarconsupersona,resolviópagarconsudinero.

EnelEnquirer,deRichmond,propusopúblicamenteunaseriedeapuestasenlaformasiguiente:

Apostó:1.°Aquenosereuniríanlosfondosnecesarios

Page 56: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

para llevar a cabo la empresa del Gun-Club..............................., 1.000dólares

2.°Aquelafundicióndeuncañónde900pies resultaría impracticable y no tendría éxito............................, 2.000

dólares3.°Aqueseríaimposiblecargarelcolumbiad,yaque lapólvorase inflamaríapor laBolapresióndelproyectil.....3.000

dólares4.° A que el columbiad reventaría al primer disparo...................., 4.000

dólares5.°Aquelabalanoalcanzaríaamásde6millasy caería a los pocos segundos de haberla disparado.......................5.000

dólaresComo se ve, era importante la suma que, en su obstinación invencible,

arriesgabaelcapitán.Tratábasenadamenosquede15.000dólares.Apesarde la importanciade la apuesta, recibió el 19demayounpliego

lacrado.Eralacónico:«Baltimore,18deoctubre.»Aceptadas.BARBICANE.»

Page 57: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

XI.FloridayTejas

Una cuestión faltaba resolver, y era la elección del lugar favorable alexperimento.ElobservatoriodeCambridgehabíarecomendadoconinterésqueeldisparosedirigieseperpendicularmentealplanodelhorizonte,esdecir,haciaelcenit,ylaLunanosubealcenitsinoenloslugaressituadosentre1°y28°delatitud,o,loqueeslomismo,ladeclinacióndelaLunanoesmásquede28°.(1.Ladeclinacióndeunastroessulatitudenlaesferaterrestre;laascensiónrectaeslalongitud.)Tratábase,pues,dedeterminarexactamenteelpuntodelgloboenquesehabíadefundirelinmensocolumbiad.

El 20 de octubre, hallándose reunido el Gun-Club en sesión general,Barbicane se presentó con un magnífico mapa de los Estados Unidos de Z.Belltropp.Perosindarletiempodedesplegarlo,J.T.Mastonpidiólapalabraconsuhabitualvehemencia,yseexpresóenlossiguientestérminos:—Dignísimoscolegas,lacuestiónquevamosadebatir tieneunaimportanciaverdaderamentenacional,yvaadepararnoslaocasióndeejercerungranactodepatriotismo.

LosmiembrosdelGun-Clubsemiraronunosaotrossincomprenderdóndeiríaapararelorador.

—Ninguno de vosotros—prosiguió éste ha pensado ni pensará nunca entransigir con la gloria de su país, y si hay algún derecho que laUnión puedareivindicareselfundirensupropiosenoelformidablecañóndelGunClub.Asípues,enlascircunstanciasactuales...

—InsigneMaston...—dijoelpresidente.—Permitidme exponer mi pensamiento —repuso el orador—. En las

circunstanciasactuales,tenemosquebuscarunsitiobastantecercadelecuador,paraqueelexperimentosehagaenbuenascondiciones...

—Simedejáishablar...—dijoBarbicane.—Pidoqueno seoponganobstáculos a la librediscusiónde las ideas—

repusoeldisplicenteJ.T.Maston—,ysostengoqueelterritoriodesdeelcualselancenuestrogloriosoproyectil,debeserparteintegrantedelaUnión.

—¡Sinduda!—respondieronalgunosmiembros.—¡Pues bien! Puesto que nuestras fronteras no son bastante extensas,

puesto que al Sur nos opone el océano una barrera insuperable, puesto quetenemosnecesidaddeirabuscarmásalládelosEstadosUnidosesteparalelo28que nos es tan preciso, se nos presenta un casus belli legítimo y pido que sedeclarelaguerraaMéxico.

Page 58: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

—¡No!¡No!—exclamaronmuchasvocesalunísono.—¿Conque no?—replicó J. T.Maston—.No, es unmonosílabo queme

resultatotalmenteincomprensibleenesterecinto.—¡Pero, escuchad...! —¡No puedo escuchar nada! —exclamó el fogoso

orador—.Tardeotempranolaguerrasehará,ypidoqueestallehoymismo.—¡Maston!—dijoBarbicanehaciendosonareltimbreconestrépito—.¡Os

suplico que no sigáis hablando! Maston quiso replicar, pero algunos de suscolegaspudieroncontenerle.

—Convengo—dijo Barbicane en que el experimento no se puede ni sedebe intentar sino en territorio de la Unión, pero si mi impaciente amigomehubiesedejadohablar,sihubieserecorridoconlavistaestemapa,sabríaqueesperfectamente inútil declarar la guerra a nuestros vecinos, en atención a queciertas fronteras de los EstadosUnidos se extiendenmás allá del paralelo 28.Miradelmapayveréisque tenemosanuestradisposición, sinsalirdenuestropaís,todalapartemeridionaldeTejasydeFlorida.

Elincidentenotuvoconsecuencias,sibienaJ.T.Mastonlecostónopocodejarseconvencer.SedecidiófundirelcolumbiadenelsuelodeTejasoeneldeFlorida.

Pero esta decisión debía crear una rivalidad sin antecedentes entre lasciudadesdeestosdosEstados.

Enlacostaamericana,elparalelo28atraviesalapenínsuladeFloridayladivide en dos partes casi iguales. Después, cruzando el golfo de México, seapoyaenlosextremosdelarcoformadoporlascostasdeAlabama,MississippiyLuisiana.Entonces,abordandoTejas,delaquecortaunángulo,seprolongaporMéxico,salvaSonora,pasaporencimade laantiguaCaliforniaysepierdeenlosmaresdelPacífico.Situadasdebajode este paralelo, nohabíamásque lasporciones de Tejas y Florida que se hallasen en las condiciones de latitudrecomendadasporelobservatoriodeCambridge.

En su parte meridional, Florida, erizada de fuertes levantados contra losindiosnómadas,notieneciudadesdeimportancia.Tampaeslaúnicapoblaciónqueporsusituaciónmerecetenerseencuenta.

EnTejaslasciudadessonmásnumerosasaimportantes.CorpusChristi,eneldistritodeNueces,y todas laspoblacionessituadasenel ríoBravo:Laredo,Realitos, San Ignacio, Webb, Roma, Río Grande City, Pharr, Edimburgo,Hidalgo, Santa Rita, Panda, Brownsville, La Feria y San Manuel formaroncontralaspretensionesdeFloridaunaligaimponente.

Los diputados tejanos y floridenses, apenas conocieron la decisión, setrasladaronaBaltimoreporelcaminomáscorto,ydesdeentonceselpresidenteBarbicaneylosmiembrosmásinfluyentesdelGun-Clubsevierondíaynoche

Page 59: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

asediadosporformidablesreclamaciones.ConmenosafánsedisputaronsieteciudadesdeGrecia lagloriadehaber

sidolacunadeHomeroqueelEstadodeTejasyeldeFloridaladeverfundiruncañónensuregazo.

Aquellosferoceshermanos recorríanarmados lascallesdeBaltimore.Erainminente un conflicto de incalculables consecuencias. Afortunadamente, laprudencia y el buen tacto del presidente Barbicane conjuraron el peligro. Lasdemostraciones personales hallaron un derivativo en los periódicos de variosEstados.EntantoqueelNewYorkHeraldylaTribunesedeclarabanpartidariosde Tejas, el Times y el American Review se constituían en órganos de losdiputadosfloridenses.LosmiembrosdelGun-Clubestabanperplejos.

Tejashacíaorgullosoalardedesusveintiséiscondados,queparecíaponeren batería; pero Florida contestaba que, siendo ella un país seis veces máspequeño,teníadocecondadosquesonrelativamentealaextensióndelterritoriomásquelosveintiséisdeTejas.

Tejassacabaarelucirsus300.000habitantes,peroFlorida,menosextensa,se consideraba más poblada con sus 56.000. Acusaba a Tejas de tener unavariedaddefiebrespalúdicasquecostabalavidatodoslosañosaalgunosmilesdehabitantes.Y,desdeluego,teníarazón.

Tejas, a su vez, replicaba que Florida, respecto a fiebres, nada tenía queenvidiaranadie,yquenoeraprudentequeacusasedeinsalubresaotrospaísesun Estado que tenía la honra de poseer entre sus enfermedades endémicas elvómitonegro.YTejasteníarazóntambién.

Además, añadían los tejanos en el New York Herald, algunasconsideraciones que merece un Estado que produce el mejor algodón deAméricaylamejormaderadeconstrucciónparabuques,encerrandotambiénensus entrañas soberbio carbón de piedra yminas de hierro que dan un 50 porcientodemineralpuro.

AestoelAmericanReview contestabaqueel suelodeFlorida, sinser tanrico, ofrecía mejores condiciones para fundir y vaciar el columbiad, porqueestabacompuestodearenayarcilla.

—Pero—replicabanlostejanosantesdefundiralgo,sealoquesea,enunpaís, es preciso llegar al país, y las comunicaciones con Florida son difíciles,mientras que la costa deTejas ofrece la bahía deGalveston, que tiene catorceleguas de extensión y podría contener holgadamente a todas las escuadras delmundo.

—¡Bueno!—repetían los periódicos defensores de Florida—. ¡Gran cosatenéis en vuestra bahía de Galveston, situada encima del paralelo 29! ¿Notenemosacasonosotros labahíadelEspírituSanto,abiertaprecisamentea28°

Page 60: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

delatitud,yporlacuallosbuquesllegandirectamenteaTampa?—¡Magníficabahía! —respondía sarcásticamente Tejas—. ¡Una bahía medio cegada! —¡Vosotros sois los que estáis cegados por la pasión! —exclamaba Florida—.¡Cualquiera,aloíros,diríaqueyosoyunpaísdesalvajes!—Laverdadesquelossemínolasrecorrenvuestraspraderas.

—¿Y vuestros apaches y comanches son gente civilizada? Después dealgunosdíasdedimesydiretes,Floridallamóasuadversarioaotroterreno,yuna mañana salió el Times con la pata de gallo de que siendo la empresaesencialmente americana, no podía llevarse a cabo sino en un terrenoesencialmenteamericano.

Aestaspalabras,Tejassesaliódesuscasillas.—¡Americanos!—exclama—.¿Nolosomostantocomovosotros?¿Tejasy

FloridanoseincorporaronlasdosalaUniónen1845?—Sinduda—respondióel Times—. ¡Después de haber sido españoles o ingleses por espacio dedoscientos años, os vendieron a los Estados Unidos por cinco millones dedólares! —¡Qué importa! —replicaron los floridenses—. ¿Debemos por elloavergonzarnos?En1903,¿nofuecompradalaLuisianaaNapoleónpordieciséismillones de dólares?—¡Qué vergüenza!—exclamaron entonces los diputadosdeTejas—. ¡Unmiserablepedazode tierracomoFloridaponerseenparangónconTejas,que,enlugardevenderse,sehizoellamismaindependiente,expulsóalosmexicanosel2demarzode1836ysedeclarórepúblicafederaldespuésdelavictoriaalcanzadaporSamuelHoustonenlasmárgenesdelSanJacintosobrelas tropasdeSantana! ¡Unpaís, en fin,que seanexionóvoluntariamentea losEstados Unidos de América!—¡Sí, por miedo a los mexicanos!—respondióFlorida.

¡Miedo! Desde el momento que se pronunció esta palabra, demasiadofuerte,enrealidad,laposiciónsehizointolerable.Eradetemerundegüellodelosdospartidosen lascallesdeBaltimore.Fueprecisovigilara losdiputadosconcentinelas.

El presidente Barbicane se hallaba metido en un atolladero. Llegabancontinuamentea susmanosnotas,documentosycartaspreñadasdeamenazas.¿Quépartidohabíadetomar?Bajoelpuntodevistadelaposición,facilidaddelascomunicacionesyrapidezdelostransportes,losderechosdelosdosEstadoseranperfectamenteiguales.Encuantoalaspersonalidadespolíticas,nadateníanqueverenelasunto.

Lavacilacióny la perplejidad sehabíanprolongadoyamuchoyofrecíanvisosdeperpetuarse,por loqueBarbicane tratóde salir resueltamentealpasoocurriéndoseleunasoluciónqueeraindudablementelamásdiscreta.

—Todo bien considerado —dijo—, es evidente que las dificultades

Page 61: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

suscitadasporlarivalidaddeTejasyFloridaseproduciránentrelasciudadesdelEstadofavorecido.Larivalidaddescenderádelgéneroalaespecie,delEstadoalaciudad,ynohabremosadelantadonada.PeroTejas tieneonceciudadesquegozan de las condiciones requeridas, y las once, disputándose el honor de laempresa, nos crearán nuevos conflictos, al paso que Florida no tiene másciudadesqueTampa.Optemos,pues,porFlorida.

Estadisposición,apenasfueconocida,pusoalosdiputadosdeTejasdeunhumor de perros. Se apoderó de ellos un furor indescriptible, y dirigieroninsultosdesmedidosalosdistintosmiembrosdelGun-Club.LosmagistradosdeBaltimorenopodíantomarmásqueunpartido,ylotomaron.Mandaronprepararun trenespecial,metieronenéldegradoo fuerzaa los tejanos,y leshicieronabandonarlaciudadconunarapidezdetreintamillasporhora.

Pero,porprecipitadoquefuesesuobligadoviaje,tuvierontiempodeecharunúltimosarcasmoamenazadorasusadversarios.

AludiendoalapocaextensióndeFlorida,penínsulaenminiaturaencerradaentredosmares,seconsolaronconla ideadequenoresistiríaalsacudimientodeldisparoysaltaríaalprimercañonazo.

—¡Que salte!—respondieron los floridenses, con un laconismo digno delostiemposantiguos.

Page 62: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

XII.Urbietorbi

Resueltas las dificultades astronómicas, mecánicas y topográficas, sepresentabalacuestióneconómica.Tratábasenadamenosquedeprocurarseunaenorme cantidad para la ejecución del proyecto. Ningún particular, ningúnEstadohubierapodidodisponerdelosmillonesnecesarios.

Pormásque laempresafueseamericana,elpresidenteBarbicane tomóelpartidodedarleunacarácterdeuniversalidadparapoderpedirsucooperaciónatodaslasnaciones.EraalavezunderechoyundeberdetodalaTierrainterveniren los negocios de su satélite. Abrióse con este fin una suscripción que seextendiódesdeBaltimorealmundoentero.Urbietorbi.

La suscripción debía tener un éxito superior a todas las esperanzas.Tratábase,sinembargo,deundonativo,ynodeunpréstamo.Laoperación,enelsentido literal de la palabra, era puramente desinteresada, sin la más remotaprobabilidaddebeneficio.

PeroelefectodelacomunicacióndeBarbicanenosehabíalimitadoalasfronteras de los Estados Unidos, sino que había salvado el Atlántico y elPacífico,invadiendoalavezAsiayEuropa,ÁfricayOceanía.Losobservadoresde la Unión se pusieron inmediatamente en contacto con los de los paísesextranjeros. Algunos, los de París, San Petersburgo, El Cabo, Berlín, Altona,Estocolmo, Varsovia, Hamburgo, Budapest, Bolonia, Malta, Lisboa, Benarés,MadrásyPekíncumplimentaronalGun-Club; losdemásseencerraronenunaprudenteexpectativa.

En cuanto al observatorio de Greenwich, con el beneplácito de los otrosveintidós establecimientos astronómicos de la Gran Bretaña, no se anduvo enchiquitas ni paños calientes, sino que negó terminantemente la posibilidad deléxito, y se colocó sin vacilar en las filas del capitán Nicholl, cuyas teoríasprohijósinlamenorreserva.

Así es que, en tanto que otras ciudades científicas prometían enviardelegados a Tampa, los astrónomos de Greenwich acordaron, en una sesiónespecial,nodarseporenteradosdelaproposicióndeBarbicane.¡Atantollegalaenvidiainglesa!Peroelefectofueexcelenteenelmundocientíficoengeneral,desde el cual se propagó a todas las clases de la sociedad, que acogieron elproyectoconelmayorentusiasmo.Estehechoeradeunaimportanciainmensatratándosedeunasuscripciónparareuniruncapitalconsiderable.

El 8 de octubre, el presidente Barbicane redactó un manifiesto capaz de

Page 63: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

entusiasmaralaspiedras,enelcualhacíaunllamamientoatodosloshombresdebuenavoluntadquepueblan laTierra.Aqueldocumento, traducidoa todoslosidiomas,tuvounéxitoportentoso.

SeabriósuscripciónenlasprincipalesciudadesdelaUniónparacentralizarfondos en el banco deBaltimore, 9BaltimoreStreet, y luego se establecierontambiéncentrosde suscripciónen losdiferentespaísesde losdos continentes:EnViena,S.M.Rothschild.

EnSanPetersburgo,StieglitzyCompañía.EnParís,elCréditoMobiliario.EnEstocolmo,TottieyArfuredson.EnLondres,N.M.Rothschildahijos.EnTurín,ArdouinyCompañía.EnBerlín,Mendelsohn.En Ginebra, Lombard Odier y Compañía. En Constantinopla, el banco

Otomano.EnBruselas,S.Lambert.EnMadrid,DanielWeisweiller.EnAmsterdam,elCréditoNeerlandés.EnRoma,TorloniayCompañía.EnLisboa,Lecesno.EnCopenhague, el banco Privado. EnBuenosAires, el bancoMaun. En

RíodeJaneiro,lamismacasa.EnMontevideo,lamismacasa.EnValparaíso,TomásLaChambreyCompañía.EnMéxico,MartínDurán

yCompañía.EnLima,TomásLaChambreyCompañía.Tres días después del manifiesto del presidente Barbicane se había

recaudado en las varias ciudades de la Unión cuatro millones de dólares,(21.680.000francos)conloscualeselGun-Clubpudoempezarlostrabajos.

AlgunosdíasdespuéssesupoenAmérica,porpartestelegráficos,queenelextranjero se cubrían las suscripciones con una rapidez asombrosa. Algunospaíses se distinguían por su generosidad, pero otros no soltaban el dinero tanfácilmente.Cuestióndetemperamento.

Rusia, para cubrir su contingente, aprontó la enorme suma de 368.733rublos.(1.475.000francos).

Franciaempezóriéndosedelapretensióndelosamericanos.SirviólaLunade pretexto amil chanzonetas y retruécanos trasnochados y a dos docenas desainetesenqueelmalgustoylaignoranciaandabanalagreña.Peroasícomoenotro tiempo, los francesessoltaron lamoscadespuésdecantar, lasoltaronestavezdespués de reír, y se suscribieronpor una cantidadde 253.930 francos.Aesteprecio,teníanderechoadivertirseunpoco.

Austria, atendido el mal estado de su Hacienda, se mostró bastantegenerosa. Su parte en la contribución pública se elevó a la suma de 216.000

Page 64: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

florines,quefueronbienrecibidos.(520.000)Suecia y Noruega enviaron 52.000 rixdales, (294.323 francos) que, en

relaciónalpaís,sonunacantidadconsiderable,perohubierasidomayoraúnsisehubieseabiertosuscripciónenCristianíaalmismotiempoqueenEstocolmo.Pornosabemosquérazón,alosnoruegosnolesgustaenviarsudineroaSuecia.

Prusia demostró la consideración que le mereció la empresa enviando250.000 táleros.(1. 937.500 francos. ) Todos sus observatorios se suscribieronpor una cantidad importante, y fueron los que más procuraron alentar alpresidenteBarbicane.

Turquía se condujo generosamente, pues siendo la Luna quien regula elcursodesusañosysuayunodelRamadán,sehallabapersonalmenteinteresadaenelasunto.Nopodíaenviarmenosde1.372.640piastras,(2.343.160francos.)y las dio con una espontaneidad que revelaba, sin embargo, cierto interés delgobiernootomano.

Bélgica se distinguió entre todos los Estados de segundo orden con undonativo de 513.000 francos, que vienen a corresponder a doce céntimos porhabitante.

Holandaysuscoloniasseinteresaronenlacuestiónpor110.000florines,(3.235.400 francos. ) pidiendo sólo una rebaja del 5 por ciento por pagarlos alcontado.

Dinamarca, cuyo territorio es muy limitado, dio, sin embargo, 9.000ducadosfinos,(4.117.414francos.)loquepruebalaaficióndelosdanesesalasexpedicionescientíficas.

.Italia,aunquemuyendeudada,encontró200.000lirasenlosbolsillosdesus

hijos, pero dejándolos limpios como una patena. Si hubiese tenido Veneciahubieradadomás;peronolatenía.

Los Estados de la Iglesia no creyeron prudente enviar menos de 7.040escudos romanos,(1. 38.000 francos. ) y Portugal llegó a desprenderse por lacienciahastade30.000cruzados(2.113.200francos.).

EncuantoaMéxico,nopudodarmásque86.000pesos fuertes,(3.1.727francos.)pueslosimperiosqueseestánfundandoandanalgoapurados.

Doscientos cincuenta y siete francos fueron el modesto tributo de Suizapara laobra americana...Digamos francamentequeSuizanoacertabaaver elladoprácticode laoperación;noleparecíaqueelactodeenviarunabalaa laLunafuesedetalnaturalezaqueestablecieserelacionesdiplomáticasconelastrodelanoche,yseleantojóqueerapocoprudenteaventurarsuscapitalesenunaempresatanaleatoria.Sibiensemedita,Suizatenía,talvez,razón.

RespectoaEspaña,nopudo reunirmásquecientodiez reales.Diocomo

Page 65: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

excusaque teníaqueconcluir sus ferrocarriles.Laverdadesque lacienciaenaquel país no estámuy considerada. Se halla aún aquel país algo atrasado.Y,además,ciertosespañoles,ynodelosmenosinstruidos,nosabíandarsecuentaexacta del peso del proyectil, comparado con el de la Luna, y temían que lasacasede suórbita;que la turbaseen sus funcionesde satéliteyprovocase sucaídasobrelasuperficiedelgloboterráqueo.Porloquepudieratronar,lomejoreraabstenerse.Asísehizo,salvounoscuantosrealejos.

Quedaba Inglaterra.Conocidaes ladesdeñosaantipatíaconqueacogió laproposicióndeBarbicane.Losinglesesnotienenmásqueunasolaalmaparalosveinticinco millones de habitantes que encierra la Gran Bretaña. Dieron aentender que la empresa del Gun-Club era contraria al «principio de nointervención»,ynosoltaronniuncuarto.

Aestanoticia,elGun-Clubsecontentóconencogersedehombrosysiguiósunegocio.EncuantoalaAméricadelSur:Perú,Chile,Brasil,lasprovinciasdela Plata, Colombia, remitieron a los EstadosUnidos 300.000 pesos.(1. 59.000francos.)ElGun-Clubseencontróconuncapitalconsiderable,cuyoresumeneselsiguiente:

SuscripcióndelosEstadosUnidos..4.000.000dólares.Total.........................5.446.675dólares.A nadie sorprenda la importancia de la suma. Los trabajos de fundición,

taladroyalbañilería, el transportede losoperarios, supermanencia enunpaíscasi inhabitado, la construcción de hornos y andamios, las herramientas, lapólvora, el proyectil y los gastos imprevistos, debían, según el presupuesto,consumirse casi completamente. Algunos cañonazos de la guerra federalcostaron 1.000 dólares, y, por consiguiente, bien podía costar cincomil vecesmás el del presidente Barbicane, único en los fastos de la artillería. El 20 deoctubreseajustóuncontratoconlafábricadefundicióndeGoldspring,cercadeNueva York, la cual se comprometió a transportar a Tampa, en la Floridameridional,elmaterialnecesarioparalafundicióndelcolumbiad.

Todolomástarde,laoperacióndebíaquedarterminadael15delpróximooctubre,yentregadoelcañónenbuenestado,bajopenadeunaindemnizaciónde100dólarespordíahastaelmomentodevolverseapresentarlaLunaenlasmismascondicionesrequeridas,esdecir,hastahabertranscurridodieciochoañosyoncedías.

El ajuste y pagode salario de los trabajadores y las demás atenciones deestaíndole,erandecuentadelacompañíadeGoldspring.

Este convenio, hecho por duplicado y de buena fe, fue firmado por

Page 66: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

Barbicane,presidentedelGun-Club,yporJ.Murchison,directordelafábricadeGoldspring,queaprobaronlaescritura.

Page 67: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

XIII.Stone'sHill

Hecha ya la elección por los miembros del GunClub, en detrimento deTejas, los americanos de la Unión que todos saben leer, se impusieron laobligacióndeestudiarlageografíadeFlorida.Nuncajamáshabíanvendidoloslibreros tantos ejemplares deBartram's travel in Florida, de Roman's naturalhistoryofEastandWestFlorida,deWilliam'sterritoryofFlorida,deClelandonthecultureof theSugar,Cane inEastFlorida.Fuenecesario imprimirnuevasediciones.Aquelloeraundelirio.

Barbicane tenía que hacer algomás que leer; quería ver con sus propiosojos y marcar el sitio del columbiad. Sin pérdida de un instante puso adisposición del observatorio de Cambridge los fondos necesarios para laconstrucción de un telescopio,.y entró en tratos con la casa Breadwill yCompañía,deAlbany,paralafabricacióndelproyectildealuminio.Enseguidapartió de Baltimore, acompañado de J. T.Maston, del mayor Elphiston y deldirectordelafábricadeGoldspring.

Aldíasiguiente,loscuatrocompañerosdeviajellegaronaNuevaOrleans,dondeseembarcaroninmediatamenteenelTampico,buquedelamarinafederalqueelgobiernoponíaasudisposición,y,calentadaslascalderas,lasorillasdelaLuisianadesaparecieronprontodesuvista.

Latravesíanofuelarga.DosdíasdespuésdepartirelTampico,quehabíarecorrido 480 millas, distinguióse la costa floridense. A1 acercarse a ésta,Barbicane se halló en presencia de una tierra baja, llana, de aspecto bastanteárido. Después de haber costeado una cadena de ensenadas materialmentecubiertasdeostrasycangrejos,elTampicoentróenlabahíadelEspírituSanto.

Dichabahíasedivideendosradasprolongadas:laradadeTampaylaradadeHillisboro, por cuyabocapenetró el buque.Poco tiempodespués, el fuerteBroke descubrió sus baterías rasantes por encima de las olas, y apareció laciudaddeTampa,negligentementeechadaenelfondodeunpuertecillonaturalformadoporladesembocaduradelríoHillisboro.

AllífondeóelTampicoel22deoctubre,alassietedelatarde,yloscuatropasajerosdesembarcaroninmediatamente.

Barbicane sintió palpitar con violencia su corazón al pisar la tierrafloridense; parecía tantearla con el pie, comohace un arquitecto con una casacuyasolidezdeseaconocer;J.T.Mastonescarbabaelsueloconsumanopostiza.

—Señores —dijo Barbicane—, no tenemos tiempo que perder; mañana

Page 68: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

mismomontaremosacaballoparaempezararecorrerelpaís.Barbicane,enelmomentodesaltaratierra,vioquelesalíanalencuentro

los 3.000 habitantes de la ciudad de Tampa. Bien merecía este honor elpresidente del GunClub, que les había dado la preferencia. Fue acogido conformidables aclamaciones; pero él se sustrajo a la ovación, se encerró en unahabitacióndel hotelFranklinynoquiso recibir anadie.Decididamente, no seaveníasucarácterconeloficiodehombrecélebre.

Aldíasiguiente,23deoctubre,algunoscaballosderazaespañola,depocaalzada,perodemuchovigorybrío,relinchabandebajodesusventanas.Peronoeran cuatro, sino cincuenta, con sus correspondientes jinetes. Barbicane,acompañadode sus tres camaradas, bajóy se asombródepronto, viéndose enmedio de aquella cabalgata. Notó que cada jinete llevaba una carabina en labandolera y un par de pistolas en el cinto. Un joven floridense le explicóinmediatamentelarazónquehabíaparaaquelaparatodefuerzas.

—Señor-dijo—,haysemínolas.—¿Qué son semínolas? —Salvajes que recorren las praderas, y nos ha

parecidoprudenteescoltaros.—¡Bah!—dijodesdeñosamenteJ.T.Mastonmontandoacaballo.—Siempreesbueno—respondióelfloridensetomarprecauciones.—Señores—repusoBarbicane—,osagradezcovuestraatención;partamos.Lacabalgatasepusoenmovimientoydesaparecióenunanubedepolvo.

Eran las cincode lamañana; el sol resplandecíaya, y el termómetro señalaba84°,(1. 28° centígrados.) pero frescas brisas del mar moderaban la excesivatemperatura.

Barbicane,alsalirdeTampa,bajóhaciaelSurysiguiólacosta,ganandoelcreek(2.Arroyo.)deAlifia.AquelarroyodesaguaenlabahíadeHillisboro,docemillas al sur de Tampa. Barbicane y su escolta costearon la orilla derecha,remontandohaciaelEste.Lasolasdelabahíadesaparecieronluegodetrásdeunaccidentedelterreno,yúnicamenteseofrecióasuvistalacampiña.

La Florida se divide en dos partes: una, al Norte, más populosa, menosabandonada, tiene por capital a Tallahassee, y posee uno de los principalesarsenalesmarítimosdelosEstadosUnidos,queesPensacola; laotra,colocadaentrelosEstadosUnidosyelgolfodeMéxico,quelaestrechanconsusaguas,no es más que una angosta península roída por la corriente del Gulf Stream,punta de tierra perdida en medio de un pequeño archipiélago, doblándolaincesantementelosnumerososbuquesdelcanaldeBahama.Aquellapuntaeselcentinelaavanzadodelgolfodelasgrandestempestades.TieneaquelEstadounasuperficie de 38.033.267 acres,(1. 151.975 kilómetros cuadrados.) entre loscualeshabíaqueescogerunosituadomásalládelparalelo28queconvinieseala

Page 69: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

empresa, por lo que Barbicane, sin apearse, examinaba atentamente laconfiguracióndelterrenoysudistribuciónparticular.

LaFlorida,descubiertaporJuanPoncedeLeónelDomingodeRamosde1512,debióaestacircunstanciaelnombrequellevabaenunprincipiodePascuaFlorida.No lahacía enverdadmuydignade él sus costas áridasy abrasadas.Peroaalgunasmillasde laplaya, lanaturalezadel terrenose fuemodificandopoco a poco, y el país se mostró acreedor a su denominación primitiva.Entrecortabael terrenounareddecreeks, ríos,manantiales,estanquesy lagos,queledabaunaspectoparecidoalquetienenHolandayGuayana;peroelcamposeelevósensiblementeynotardóenostentarsusllanurascultivadas,enquesedaban admirablemente todas las producciones vegetales del Norte y delMediodía. El sol de los trópicos y las aguas conservadas por la arcilla delterreno, pagan todos los gastos de cultivo de su inmensa vega. Praderas deananás, deñame, de tabaco, de arroz, de algodónyde cañade azúcar, que seextiendenacuantoalcanzalavista,ofrecensusriquezasconlaprodigalidadmásespontánea.

MuchosatisfacíaaBarbicanelaelevaciónprogresivadelterreno,ycuandoJ. T. Maston le interrogó acerca del particular, le respondió: —Amigo mío,tenemoselmayorinterésenfundirnuestrocolumbiadenunterrenoalto.

—¿ParaestarmáscercadelaLuna?—preguntóconsornaelsecretariodelGun-Club.

—No—respondióBarbicanesonriéndose—.¿Quéimportanalgunastoesasmásomenos?Peroenterrenosaltoslaejecucióndenuestrostrabajosserámásfácil,notendremosquelucharconlasaguas,loquenospermitiráprescindirdellargoypenososistemadetuberías,cosadignadeconsideracióncuandosetratadeabrirunpozode900piesdeprofundidad.

—Tenéis razón-dijo el ingeniero Murchison—. Debemos, en cuantopodamos,evitarloscursosdeaguadurantelaperforación;perosiencontramosmanantiales, no hay que amilanarse por eso, los agotaremos con nuestrasmáquinasolosdesviaremos.Nosetratadeunpozoartesiano,estrechoyoscuro,enelquelaterraja,elcubo,lasonda,enunapalabra,todoslosinstrumentosdelperforador,trabajanaciegas.No.Nosotrostrabajaremosalairelibre,aplenaluz,conelazadónoelpicoenlamano,yconelauxiliodelosbarrenossaldremosprontodelpaso.

—Sinembargo—respondióBarbicans—, sipor la elevaciónonaturalezadelterrenopodemosevitarunaluchaconlasaguassubterráneas,eltrabajoserámás rápidoy saldrámásperfecto.Procuremos,pues, abrirnuestrazanjaenunterrenosituadoaalgunoscentenaresdetoesassobreelniveldelmar.

—Tenéis razón, señor Barbicane; y, si no me engaño, no tardaremos en

Page 70: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

encontrarelsitioquenosconviene.—¡Ah!Yaquisierahaberdadoelprimerazadonazo—dijoelpresidente.—¡Yyoelúltimo!—exclamóJ.T.Maston.—Todo se andará, señores —respondió el ingeniero—, y, creedme, la

compañíadeGoldspringnotendráquepagarindemnizaciónalgunaporcausaderetraso.

—¡Por Santa Bárbara que tenéis razón! —replicó J. T. Maston—. Ciendólares por día hasta que la Luna se vuelva a presentar en las mismascondiciones,esdecir,durantedieciochoañosyoncedías,constituiríanunasumade 650.000 dólares. ¿Sabíais eso? —Ni tenemos necesidad de saberlo —respondióelingeniero.

A cosa de las diez de la mañana, la comitiva había avanzado unas docemillas.A loscampos fértilessucedióentonces la regiónde losbosques.allí sepresentaban las esencias más variadas con una profusión tropical. Aquellosbosquescasiimpenetrables,estabanformadosdegranados,naranjos,limoneros,higueras, olivos, albaricoques, bananos y cepas de viña, cuyos frutos y floresrivalizaban en colores y perfumes. A la olorosa sombra de aquellos árbolesmagníficos,cantabanyvolabannumerosísimasavesdebrillantescolores,entrelascualessedistinguíanmuyparticularmentelascangrejeras,cuyonidodeberíaser un estuche de guardar joyas para ser digno de su magnífico y variadoplumaje.

J. T. Maston y el mayor, no podían hallarse en presencia de aquellanaturalezaopulenta,sinadmirarsuespléndidabelleza.

PeroelpresidenteBarbicane,pocosensibleatalesmaravillas,teníaprisaenseguiradelante.Aquelpaístanfértilledesagradabaporsufertilidadmisma.Sinserhidróscoposentíaelaguabajosuspies,ybuscaba,aunqueenvano,señalesdeunaaridezincontestable.

Se siguió avanzandoyhuboquevadear varios ríos, no sin algúnpeligró,porqueestabaninfestadosdecaimanesde15a18piesdelargo.J.T.Mastonlesamenazó con su temiblemano postiza, pero sólo consiguiómetermiedo a lospelícanos,yaguazasy faelones,salvajeshabitantesdeaquellascostas,mientraslosgrandesflamencosdecolorrosalemirabancomoembobados.

Aquellos huéspedes de las regiones húmedas desaparecieron a su vez, yárboles menos corpulentos se desparramaron par bosques menos espesos.Algunosgrupos aislados se destacaron enmediade llanuras infinitas cruzadasparnumerosasmanadasdegansosazorados.

—¡Parfinllegamos!—exclamóBarbicane,levantándosesobrelosestribos—.¡Heaquílaregióndelospinos!—Yladelossalvajes—respondióelmayor.

En efecto, algunos semínolas aparecían a lo lejos, agitándose,

Page 71: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

revolviéndose, corriendo de un lado a otro, montados en rápidos caballos,blandiendolargaslanzasodescargandofusilesdesordoestampido.Limitaronseaestasdemostracioneshostiles,sininquietaraBarbicaneyasuscompañeros.

Éstosocupabanentonceselcentrodeunallanurapedregosa,vastoespaciodescubierto de una extensión de algunos acres que sumergía el sol enabrasadores rayos. Estaba formada la llanura par una especie de dilatadoentumecimiento del terreno, que ofrecía, al parecer, a losmiembros del Gun-Clubtodaslascondicionesquerequeríalacolocacióndesucolumbiad.

—¡Alto!—dijoBarbicanedeteniéndose—.¿Cómose llamaéste sitio?—Stone'sHill(1.Colinadepiedras)—respondióunodelosfloridenses.

Barbicane,sindecirunapalabra,seapeó,sacósusinstrumentosyempezóadeterminarlaposicióndelsitioconlamayorprecisión.

Laescolta,agolpadaentornosuyo,leexaminabaensilencio.El sol pasaba en aquelmomentopar elmeridiano.Barbicane, despuésde

algunasobservaciones,apuntórápidamentesuresultadoydijo:—Estesitioestásituadoa300toesassobreelniveldelmar,alos27°7'delongitudOeste;(1.LalongitudindicadacorrespondealmeridianodeWashington)mepareceque,parsu naturaleza árida y pedregosa, presenta todas las condiciones que elexperimento requiere; en esta llanura, pues, levantaremos nuestros almacenes,nuestros talleres, nuestros hornos, las chozas de los trabajadores y desde aquí,desde aquí mismo—repitió, golpeando con el pie en el suelo—, desde aquí,desde la cúspide de Stone's Hill, nuestro proyectil volará a los espacios delmundosolar.

Page 72: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

XIV.Palayzapapico

Aquellamismatarde,BarbicaneysuscompañerosregresaronaTampa,yelingeniero Murchison embarcó de nuevo en el Tampico para Nueva Orleans.Tenía que contratar un ejército de trabajadores y recoger la mayor parte delmaterial.LosmiembrosdelGun-ClubsequedaronenTampaafindeorganizarlosprimerostrabajosconlaayudadelagentedelpaís.

Ocho días después de su partida, el Tampico regresaba a la bahía delEspíritu Santo con una flotilla de buques de vapor. Murchison había reunidoquinientos trabajadores. En losmalos tiempos de la esclavitud le hubiera sidoimposible. Pero desde queAmérica, la tierra de la libertad, no abrigaba en suseno más que hombres libres, éstos acudían dondequiera que les llamaba untrabajogenerosamenteretribuido.YelGun-Clubnocarecíadedinero,yofrecíaa sus trabajadores un buen salario con gratificaciones considerables yproporcionadas. El operario reclutado para la Florida podía contar, concluidoslos trabajos, conun capital depositado a sunombre en el bancodeBaltimore.Murchisontuvo,pues,dondeescoger,ypudomanifestarseseverorespectodelainteligenciayhabilidaddesustrabajadores.Esdecreerqueformósulaboriosalegión con la flor y nata de los maquinistas, fogoneros, fundidores, mineros,albañilesyartesanosdetodogénero,negrosoblancos,sindistincióndecolores.Muchospartieronconsufamilia.Aquelloeraunaverdaderaemigración.

El 31 de octubre, a las diez de la mañana, la legión desembarcó en losmuelles deTampa, y fácilmente se comprende elmovimiento y actividad quereinaríanenaquellapequeñaciudadcuyapoblaciónseduplicabaenundía.Enefecto, Tampa debía ganar mucho con aquella iniciativa del Gun-Club, noprecisamenteporelnúmerodetrabajadoresquesedirigieroninmediatamenteaStone'sHill,sinoporlaafluenciadecuriososqueconvergieronpocoapocodetodoslospuntosdelglobohacialapenínsula.

Seinvirtieronlosprimerosdíasendescargarlosutensiliosquetransportabala flotilla, lasmáquinas, losvíveres,a igualmenteungrannúmerodecasasdepalastro compuestas de piezas desmontadas y numeradas. Al mismo tiempo,Barbicanetrazabaunrailwayde15millasparaponerencomunicaciónStone'sHillconTampa.

Nadie ignora en qué condiciones se hace un ferrocarril americano.Caprichosoensuscurvas,atrevidoensuspendientes,despreciandoterraplenes,desmontes y obras de ingeniería, escalando colinas, precipitándose por los

Page 73: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

valles; el rail road corre a ciegas y sin cuidarse de la línea recta, no esmuycostoso,niofrecegrandesdificultadesdeconstrucción,perodescarrilaconsumafacilidad.ElcaminodeTampaaStone'sHillnofuemásqueunabagatela,ysuconstrucciónnorequiriómuchotiemponitampocomuchodinero.

Porlodemás,Barbicaneeraelalmadeaquellamuchedumbrequeacudióasu llamamiento. Él la alentaba, la animaba y le comunicaba su energía y suentusiasmo;supersonasehallabaentodaspartes,comosihubieseestadodotadodel don de ubicuidad, seguido siempre de J. T.Maston, sumosca zumbadora.Conélnohabíaobstáculonidificultades,nicontratiempos:eraminero,albañilymaquinista tantocomoartillero, teniendo respuestaspara todas laspreguntasysolucionesparatodoslosproblemas.EstabaencorrespondenciaconstanteconelGun-Club y con la fábrica de Goldspring, y día y noche, con las calderasencendidas, con el vapor en presión, elTampico aguardaba sus órdenes en laradadeHillisboro.

ElprimerdíadenoviembreBarbicanesaliódeTampaconundestacamentode trabajadores,yaldía siguiente sehabía levantadoalrededordeStone'sHilluna ciudad de casas metálicas que se cercó de empalizadas, la cual, por sumovimiento, por su actividad, poco o nada tenía que envidiar a las mayoresciudades de la Unión. Se reglamentó cuidadosamente el régimen de vida yempezaronlasobras.

Sondeosescrupulosamentepracticadospermitieronreconocerlanaturalezadelterreno,yempezólaexcavaciónel4denoviembre.

Aqueldía,Barbicane reunióa los jefesde los talleresy lesdijo:—Todosconocéis,amigosmíos,elobjetoporelcualoshereunidoenestapartesalvajedeFlorida.Tratasede fundiruncañóndenuevepiesdediámetro interior, seispiesdegruesoensusparedesydiecinueveymedioderevestimientodepiedra.Es, pues, preciso abrir una zanja que tenga de ancho sesenta pies y unaprofundidad de novecientos. Esta obra considerable debe concluirse en ochomeses, y, por consiguiente, tenéis que sacar, en doscientos cincuenta y cincodías,2.543.200piescúbicosdetierra,esdecir,diezmilpiescúbicosaldía.Esto,quenoofreceríaningunadificultadamiloperariosquetrabajasenconholgura,serámáspenosoenunespaciorelativamentelimitado.Sinembargo,puestoqueesuntrabajoquesehadehacer,sehará,paralocualcuentotantoconvuestroánimocomoconvuestradestreza.

Alasochodelamañanasedioelprimerazadonazoenelterrenofloridense,ydesdeentonces,elpoderosoinstrumentonotuvoenmanosdelosminerosunsolomomentodeocio.Lastandasdeoperariosserelevabancadaseishoras.

Por colosal que fuese la operación, no rebasaba el límite de las fuerzashumanas.

Page 74: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

¡Cuántos trabajosmás difíciles, en los que había sido necesario combatirdirectamente contra los elementos, se habían llevado felizmente a cabo! Sinhablarmásquedeobrasanálogas,bastacitarelPozodelTío José, construidocercadeElCairoporelsultánSaladino,enunaépocaenquelasmáquinasnohabíancompletadoaúnlafuerzadelhombre.DichopozobajaalniveldelNilo,auna profundidad de 300 pies. ¡Y aquel otro pozo abierto en Coblenza, por elmargrave JuandeBaden, a laprofundidadde600pies!Puesbien, ¿dequé setratabaenúltimainstancia?Detriplicarestaprofundidadyduplicarsuanchura,lo que haría la perforaciónmás fácil. Así es que no había ni un peón, ni unoficial,niunmaestro,quedudasedeléxitodelaoperación.

Una decisión importante, tomada por el ingenieroMurchison, de acuerdocon el presidente Barbicane, había de acelerar más y más la marcha de lostrabajos. Por un artículo del contrato, el columbiad debía estar reforzado conzunchos o abrazaderas de hierro forjado. Estos zunchos eran un lujo deprecauciones inútil, de lasque el cañónpodíaprescindir sinningún riesgo.Sesuprimió, pues, dicha cláusula, con lo que se economizaba mucho tiempo,porque se pudo entonces emplear el nuevo sistema de perforación adoptadoactualmenteenlaconstruccióndelospozos,enquelaperforaciónylaobrademamposteríasehacenalmismotiempo.Graciasaestesencilloprocedimiento,nohaynecesidaddeapuntalarlatierra,pueslaparedmismalacontieneconunpoderinquebrantableydesciendeporsupropiopeso.

Nodebíaempezarestamaniobrahastaalcanzarelazadónlapartesólidadelterreno.

El4denoviembre,cincuentatrabajadoresabrieronenelcentromismodelrecintocercado,esdecir,enlapartesuperiordeStone'sHill,unagujerocircularde60piesdeancho.

El pico encontró primero una especie de terreno negro, de seis pies deprofundidad, de cuya resistencia triunfó fácilmente. Sucedieron a este terrenodospiesdeunaarenafina,quesesacóyguardócuidadosamenteporquedebíaservirparalaconstruccióndelmoldeinterior.

Apareciódespuésdelaarenaunaarcillablancabastantecompacta,parecidaalamargadeInglaterra,queteníaungrosordecuatropies.

Enseguida,elhierrodelospicosechóchispasbajolacapaduradelatierra,queeraunaespeciede roca formadadeconchaspetrificadas,muysecaymuysólida,yconlacualtuvieronenlosucesivoquelucharsiemprelosinstrumentos.En aquel punto, el agujero tenía una profundidad de seis pies y medio, yempezaronlostrabajosdealbañilería.

Construyóseenelfondodelaexcavaciónuntornodeencina,unaespeciedediscomuyaseguradoconpernosydeunasolidezatodaprueba.Teníaensu

Page 75: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

centro un agujero de un diámetro igual al que debía tener el columbiadexteriormente.Sobreaquelaparatosesentaron lasprimerashiladasdepiedras,unidas con inflexible tenacidad por un cemento de hormigón hidráulico. Losalbañiles,despuésdehabertrabajadodelacircunferenciaalcentro,sehallarondentrodeunpozoquetenía25piesdeancho.

Terminadaestaobra,losminerosvolvieronacogerelpicoyelazadónparaatacar la roca debajo delmismo disco, procurando sostenerlo con puntales demucha solidez; estos puntales se quitaban sucesivamente amedida que se ibaahondandoelagujero.Así,eldiscoibabajandopocoapoco,yconél laparedcircular demampostería, en cuya parte superior trabajaban incesantemente losalbañiles, dejando aspilleras o respiradores para que durante la fundiciónencontrasesalidaelgas.

Este género de trabajo exige en los obreros mucha habilidad y cuidado.Alguno de ellos, cavando bajo el disco, fue peligrosamente herido por lospedazosdepiedraquesaltabanyhastahuboalgunamuerte;peroestospercancesdeloficionomenguabanniun solominuto el ardorde los trabajadores.Éstostrabajabanduranteeldía,a la luzdeunsolquealgunosmesesdespuésdabaaaquellas calcinadas llanuras un calor de 99°.(1. 37° centígrados.) Trabajabandurante lanoche;envueltosen los resplandoresde la luzeléctrica.El ruidodelospicos rompiendo las rocas, el estampidode losbarrenos, el chirridode lasmáquinas, los torbellinosdehumoagitándoseenelaire, trazabanalrededordeStone's Hill un círculo de terror que no se atrevían a romper lasmanadas debisontesnilosgruposdesemínolas.

Los trabajos avanzaban regularmente. Grúas movidas por la fuerza delvaporactivabanlatraslacióndelosmateriales,encontrándosepocosobstáculosinesperados,puestodaslasdificultadesestabanprevistasyhabíahabilidadparaallanarlas.

El pozo, en unmes, había alcanzado la profundidadproyectadapara estetiempo,osea112pies.Endiciembre,estaprofundidadseduplicó,ysetriplicóenenero.En febrero, los trabajadores tuvieronquecombatirunacapadeaguaqueapareciódeimproviso,viéndoseobligadosarecurrirapoderosasbombasyaparatosdeairecomprimidoparaagotarlaytaparlosorificioscomosetapaunavía de agua a bordo de un buque. Se dominaron aquellas corrientes, pero aconsecuenciadelapocaconsistenciadelterreno,eldiscocedióalgo,yhubounderrumbamientoparcial.El accidentenopodíadejarde ser terrible, y costó lavidaaalgunostrabajadores.Tressemanasseinvirtieronenrepararlaaveríayenrestablecer el disco, devolviéndole su solidez; pero gracias a la habilidad delingeniero y a la potencia de lasmáquinas empleadas, la obra, por un instantecomprometida,recobrósuaplomo,ylaperforaciónsiguióadelante.

Page 76: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

Ningúnnuevoincidenteparalizóenlosucesivolamarchadelaoperación,y el 10de junio, veintedías antesde expirar el plazo fijadoporBarbicane, elpozo, enteramente revestido de su muro de piedra, había alcanzado laprofundidadde900pies.Enelfondo,lamamposteríadescansabasobreuncubomacizoquemedía30piesdegrueso,alpasoqueensupartesuperiorsehallabaalniveldelsuelo.

El presidente Barbicane y los miembros del GunClub felicitaron conefusión al ingenieroMurchison, cuyo trabajo ciclópeo sehabía llevado a caboconunarapidezasombrosa.

Durantelosochomesesqueseinvirtieronendichotrabajo,Barbicanenoseseparó un instante de Stone's Hill, y al mismo tiempo vigilaba de cerca lasoperaciones de la excavación y no olvidaba un solo instante el bienestar y lasaludde los trabajadores, siendobastante afortunadopara evitar las epidemiasquesuelenengendrarseenlasgrandesaglomeracionesdehombres,yquetantosdesastres causan en las regiones del globo expuestas a todas las influenciastropicales.

Verdad es que algunos trabajadores pagaron con la vida las imprudenciasinherentes a trabajos tan peligrosos. Pero estas deplorables catástrofes soninevitables,ylosamericanosnohacendeellasningúncaso.Secuidanmásdelahumanidadengeneralquedel individuoenparticular.Sinembargo,Barbicaneprofesabaexcepcionalmentelosprincipioscontrarios,ylosaplicabaentodaslasocasiones. Así es que, gracias a su solicitud, a su inteligencia, a su útilintervención en los casos difíciles, a su prodigiosa y filantrópica sagacidad, eltérminomediodelascatástrofesnoexcedióaldelospaísesdeultramarfamosospor su lujo de precauciones, entre otros Francia, donde se cuenta con unaccidenteporcada200.000francosdetrabajo.

Page 77: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

XV.Lafiestadelafundición

Durante losochomesesque se invirtieronen laoperaciónde la zanja, sellevaron simultáneamente adelante con suma rapidez los trabajos preparatoriosde la fundición. Una persona extraña que, sin estar en antecedentes, hubiesellegadodeimprovisoaStone'sHill,hubieraquedadoatónitoanteelespectáculoqueseofrecíaasusmiradas.

A600yardasdelazanjaselevantaban1.200hornosdereverbero,de600piesdeanchocadauno,circularmentesituadosalrededordelazanjamisma,queerasupuntocentral,separadosunodeotroporunintervalodemediatoesa.Los1.200 hornos formaban una línea que no bajaba de dosmillas. Estaban todoscalcados sobre el mismo modelo, con una alta chimenea cuadrangular, yproducíanunsingularefecto.SoberbiaparecíaaJ.T.Mastonaquelladisposiciónarquitectónica, que le recordaba los monumentos de Washington. Para él nohabíanadamásbello,ni aunenGrecia,donde, segúnélmismoconfesaba,nohabíaestadonunca.

Sabido es que en su tercera sesión la comisión resolvió valerse para elcolumbiaddelhierrofundido,especialmentedelhierrofundidogris,quees,enefecto,unmetaltenazydúctil,defácilpulimento,propioparaefectuartodaslasoperaciones de moldeo, y tratado con el carbón de piedra, es de una calidadsuperior para 1ás piezas de gran resistencia, tales como cañones, cilindros demáquinasdevaporyprensashidráulicas.

Peroelhierrofundido,sinohasidosometidomásqueaunasolafusión,esraramentelosuficientehomogéneo,porloqueseleacendraydepurapormediodeunasegundafusión,queledesembarazadesusúltimosdepósitosterrosos.

Porlomismo,elmineraldehierro,antesdeserembarcadoparaTampa,erasometido a los altos hornos deGoldspring y puesto en contacto con carbón ysilicioyelevadoaunaaltatemperatura,siendotransformadoencarburo,(1.Porla operación de refinado en los hornos, el hierro fundido, libre de carbono ysilicio, se convierte en hierro dulce.) y después de esta primera operación, sedirigíaelmetalaStone'sHill.Perosetratabade136.000.000delibrasdehierrofundido, que son una cantidad enorme para transportar por los railways. Elpreciodeltransportehubieraduplicadoeldelamateria.PareciópreferiblefletarbuquesdeNuevaYorkycargarlosdefundiciónenbarras,aunqueparaestosenecesitaronsesentayochobuquesde1.000toneladas,unaverdaderaescuadra,queel3demayosaliódelcanaldeNuevaYork,entróenelocéano,siguióalo

Page 78: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

largodelascostasamericanas,penetróenelcanaldeBahama,doblólapuntadeFloriday,el10delmismomes,remontandolabahíadelEspírituSanto,pasóafondear sin avería alguna en el puerto de Tampa. allí el cargamento fuetrasladadoalosvagonesdelferrocarrildeStone'sHill,yamediadosdeenero,laenormecantidaddemetalhabíallegadoasudestino.

Bien se comprende que mil doscientos hornos no eran un exceso paraderretir a un mismo tiempo 68.000 toneladas de hierro. Cada horno podíacontener cerca de 114.000 libras de metal, y todos, construidos y dispuestossegúnelmodelodelosquesirvieronparafundirelcañónRodman,afectabanlaforma de un trapecio y eran muy rebajados. El aparato para caldear y lachimenea, se hallaba en los dos extremos del horno, el cual se calentaba porigualentodasuextensión.Loshornillos,hechosdetierrarefractaria,constabande una reja donde se colocaba el carbón de piedra, y un crisol o laboratoriodonde se ponían las barras que habían de fundirse. El suelo de este crisolinclinadoenángulode25gradospermitíaalmetalderretidovertersehacia losdepósitos de recepción, de los cuales partían doce arroyos divergentes quedesaguabanenelpozocentral.

Un día, después de terminadas las obras de albañilería,Barbicanemandóproceder a la construcción del molde interior. La cuestión era levantar en elcentrodelpozo,siguiendosueje,uncilindrode900piesdealturay9piesdediámetro,quellenaseexactamenteelespacioreservadoalánimadelcolumbiad.Este cilindrodebía componerse de unamezcla de tierra arcillosa y arena, a laqueañadíanhenoypaja.El intervaloquequedaseentreelmoldey laobradefábrica,debíallenarloelmetalderretidoparaformarlasparedesdelcañón,deungrosor de 6 pies. Paramantener equilibrado el cilindro, fue preciso reforzarloconarmaduradehierroysujetarloatrechospormediodepuntalestransversalesqueibandesdeélalasparedesdelpozo.Estastraviesas,despuésdelafundición,quedabanformandocuerpocomúnconelcañónmismo,sinqueéstesufrieseporlainterposiciónmenoscaboalguno.

Habiendo terminado esta operación el 8 de julio, podía procederseinmediatamentealafundición,ysefijóéstaparaeldíasiguiente.

—Será una gran fiesta el acto de la fundición—dijo J. T. Maston a suamigoBarbicane.

—Sinduda—respondióBarbicane—,peronoseráfiestapública.—¡Cómo!¿Noabriréislaspuertasdelrecintoatodoelquesepresente?—

No haré semejante disparate, Maston; la fundición del columbiad es unaoperacióndelicadaquepuedetambiénserpeligrosa,yprefieroqueseejecuteapuerta cerrada. A1 dispararse el proyectil, toleraremos todo el bullicio que sequiera,peronoantes.

Page 79: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

Enefecto,laoperaciónpodíadarorigenapeligrosimprevistos,y,además,una gran afluencia de espectadores estorbaría tal vez para conjurar unacatástrofe.Conveníamuchoconservar la libertaddemovimiento.Así esqueanadie se permitió entrar en el recinto, a excepción de una delegación deindividuosdelGun-Club,quesehabíatrasladadoaTampa.FigurabanentreellaelentusiastaBilsby,TomHunter,elcoronelBlomsberry,elmayorElphiston,elgeneral Morgan y otros, para quienes la fundición del columbiad era unacuestiónpersonal.J.T.Mastonseconvirtióespontáneamenteensucicerone;noomitió ningún pormenor; les condujo a todas panes, a los almacenes, a lostalleres, a las máquinas, y les obligó a visitar uno tras otro, no obstante serperfectamente iguales, los mil doscientos hornos. Al efectuar la visita mildoscientas,estabanalgocansados.

Lafundicióndebíaejecutarsealasdoceenpuntodeldía.Eldíaanteriorsehabía invertido principalmente en cargar cada uno de los hornos con cientocatorcemillibrasdebarrasdemetal,colocadasdemaneraquedejasenalgunoshuecosparaqueelaireinflamadopudiesecircularentreellaslibremente.Desdela madrugada, empezaron las mil doscientas chimeneas a vomitar en laatmósfera sus torrentes de llamas, y agitaban la tierra sordas trepidaciones.Había que quemar tantas libras de carbón de piedra cuantas eran las libras demetal que había que fundir. Había, pues, 68.000 libras de carbón queproyectabandelantedeldiscodelsolundensocortinajedehumonegro.

Notardóelcalorenhacerseinsoportableenaquelcírculodehornoscuyosronquidos parecían retumbos de trueno, aumentando el estrépito poderososventiladoresqueensucontinuosoplosaturabandeoxígenotodosaquellosfocoscandentes.

Elbuenéxitodelaoperacióndelafundición,dependíaengranpartedelarapidezconqueselacondujese.Aunaseñaldada,queconsistíaenuncañonazo,todos los hornos a la vez debían abrir paso al hierro derretido y vaciarseenteramente.

Tomadas estas disposiciones, maestros y trabajadores aguardaron elmomentofijadoconmuchaimpacienciaytambiénconciertazozobra.Nohabíanadie en el recinto, y cada maestro fundidor ocupaba su puesto cerca de losagujerospordondedebíasalirelmetallicuado.

Barbicane y sus colegas contemplaban la operación desde una eminenciacercana, teniendo delante un cañón, pronto a ser disparado a una señal delingeniero.

Algunosminutosantesdedarlasdoce,empezóelmetalaformargotasqueseibandilatando,sefueronllenandopocoapocolosreceptáculos,ycuandoelhierro,sehuboderretidoenteramente,se ledejóreposarunpococonel finde

Page 80: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

facilitarlaseparacióndelassustanciasheterogéneas.Dieronlasdoce,sonódeprontouncañonazo,perdiéndoseenelaire,como

un relámpago, su resplandor momentáneo. Mil doscientas aberturas sedestaparonalavez,ymildoscientasserpientesdefuegosearrastraronhaciaelpozo central, desarrollando sus anillos candentes. Al llegar el pozo, seprecipitaron a una profundidad de 900 pies con espantoso estrépito. Aquelespectáculoeraconmovedorymagnífico.Latierratemblaba,ylasolasdemetalhirviente, lanzando al cielo los torbellinos de humo, volatilizaban al mismotiempo lahumedaddelmoldey laarrojabanpor losespiráculoso respiraderosdel muro de piedra bajo la forma de impenetrables vapores. Aquellas nubesficticias, subiendo hacia el cenit a una altura de 500 toesas, desenvolvían susdensas espirales. Un salvaje errante, más allá de los límites del horizonte,hubiera podido creer en la formación de un nuevo cráter en las entrañas deFlorida, y sin embargo, aquello no era una erupción, ni una tromba, ni unatempestad,niunaluchadeelementos,niningunodelosfenómenosterriblesquees capaz de producir la naturaleza. ¡No! El hombre había creado aquellosvapores rojizos, aquellas llamas gigantescas dignas de un volcán, aquellastrepidaciones estrepitosamente análogas a los sacudimientos de un terremoto,aquellosmugidosrivalesdeloshuracanesylasborrascas,yerasumanoquienprecipitabaenunabismoabiertopor ella todounNiágaradelhumeantemetalderretido.

Page 81: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

XVI.Elcolumbiad

¿Laoperaciónhabía tenidobuenéxito?Acercadelparticularno sepodíajuzgar más que por conjeturas. Todo, sin embargo, inducía a creer que lafundiciónsehabíaverificadodebidamente,puestoqueelmoldehabíaabsorbidotodo el metal licuado en los hornos. Pero nada en mucho tiempo se podríaasegurardeunamanerapositiva.Lapruebadirectahabíadesernecesariamentemuytardía.

Enefecto,cuandoelmayorRodmanfundiósucañóndecientosesentamillibras,elhierrotardóenenfriarsemásdequincedías.¿Cuántotiempo,pues,elmonstruoso columbiad, coronado de torbellinos de vapor y defendido por sucalor intenso, iba a ocultarse a las investigaciones de sus admiradores?Difícileracalcularlo.

DuranteestetiempolaimpacienciadelosmiembrosdelGun-Clubpasóporuna dura prueba. Pero fuerza es esperar, ymás de una vez la curiosidad y elentusiasmo expusieron a J. T. Maston a asarse vivo. Quince días después deverificada la fundición, subía aún al cielo un inmenso penacho de humo, y elsueloabrasabalospiesenunradiodedoscientospasosalrededordelacimadeStone'sHill.

Pasaron días y días, semanas y semanas. No había medio de enfriar elinmenso cilindro, al cual era imposible acercarse. Preciso era aguardar, y losmiembrosdelGun-Clubtascabansufreno.

—Nos hallamos ya a lo de agosto —dijo una mañana J. T. Maston—.¡Faltan apenas cuatromesespara llegar al 1 dediciembre, y aún tenemosquesacar el molde interior, formar el ánima de la pieza y cargar el columbiad!¿Tendremostiempo?¡Nisiquierapodemosacercarnosalcañón!¿Noseenfriaránunca?¡Seríaunchascohorrible!Envanose tratabadecalmar la impacienciadelsecretario;Barbicanenodespegabaloslabios,perosusilencioocultabaunasorda irritación. Verse absolutamente detenido por un obstáculo del cual sólopodíatriunfareltiempo,enemigotemibleenaquellascircunstancias,yhallarseadiscreciónsuya,eraduroparaunhombredeguerra.

Sinembargo,observacionesdiariaspermitieroncomprobarmodificacionesenelestadodel terreno.Haciael15deagosto, la intensidadydensidaddelosvapores había disminuido notablemente. Algunos días después, la tierra noexhalabamás que un ligero vaho, último soplo delmonstruo encerrado en suataúddepiedra.Pocoapocoseapaciguaron lasconvulsionesdel terreno,yse

Page 82: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

circunscribióelcírculocalórico;losespectadoresmásimpacientesseacercaron,ganaronundía2toesasyalotro4;yel22deagosto,Barbicane,suscolegasyelingenieropudieronllegaralamasadehierrocoladoqueasomabaalniveldelacima de Stone's Hill, sitio sin duda muy higiénico, en que no estaba aúnpermitidotenerfríoenlospies.

—¡LoadoseaDios!—exclamóelpresidentedelGunClubconuninmensosuspirodesatisfacción.

Se volvió a trabajar aquel mismo día. Procedióse inmediatamente a laextraccióndelmoldeinteriorparadejarlibreelánimadelapieza;funcionaronsindescansoelpico,elazadóny la terraja; la tierraarcillosay laarenahabíanadquiridoconelcalorunadurezasuma,peroconelauxiliodelasmáquinas,sevenciólaresistenciadeaquellamezclaqueardíaaúnalcontactodelasparedesde hierro fundido; se sacaron rápidamente en carros de vapor los materialesextraídos, y se hizo todo tan bien, se trabajó con tanta actividad, fue tanapremiantelaintervencióndeBarbicaneyteníantantafuerzasusargumentos,alosquediolaformadedólares,queel3deseptiembrehabíadesaparecidohastaelúltimovestigiodelmolde.

Inmediatamente después, empezó la operación de alisar el ánima, a cuyoefectoseestablecieronconlamayorprontitud lasmáquinasconvenientes,ysepusieron en juego poderosos alisadores cuyo corte eliminó rápidamente lasdesigualdadesdelafundición.Alcabodealgunassemanas,lasuperficieinteriordel inmenso tubo era perfectamente cilíndrica, y el ánima de la pieza habíaadquiridounpulimentoperfecto.

Porúltimo,el22deseptiembre,nohabiendoaúntranscurridounañodesdela comunicación deBarbicane, la enormemáquina, calibrada rigurosamente yabsolutamente vertical, según comprobaron los más delicados instrumentos,estabaendisposicióndefuncionar.NohabíaqueesperarmásquealaLuna,perotodosteníanunacompletaconfianzaenquetanhonradaseñoranofaltaríaa lacita.Laconocíanporsusantecedentes,yporelloslajuzgaban.

LaalegríadeJ.T.Mastontraspasótodosloslímites,ypocolefaltóparaservíctimadeunaespantosacaídaporelafánconqueabismabasusmiradaseneltubode900pies.SinelbrazoderechodeBlomsberry,queeldignocoronelhabíafelizmenteconservado,elsecretariodelGun-Club,comounsegundoEróstrato,hubieraencontradolamuerteenlasprofundidadesdelcolumbiad.

El cañón estaba, pues, concluido, y no cabía duda alguna acerca de suejecuciónperfecta.Asíesque,el6deoctubre,elcapitánNicholl,noobstantesusantipatías,pagóalpresidenteBarbicanelasegundaapuesta,yBarbicaneensus libros, en la columna de ingresos, apuntó una suma de 2.000 dólares.Motivos hay para creer que la cólera del capitán llegó al último extremo,

Page 83: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

causándoleunaverdaderaenfermedad.Sinembargo,quedabanaúntresapuestas,una de 3.000 dólares, otra de 4.000 y otra de 5.000, y con sólo ganar dos deellas,nosehubieralibradomaldelnegocio.Peroeldineronoentrabaparanadaensuscálculos,yeléxitoobtenidoporsurivalen lafundicióndesucañón,acuyoproyectilnohubiera resistidounaplanchade10 toesas, ledabaungolpeterrible. El 23 de septiembre se permitió al público entrar libremente en elrecintodeStone'sHill,yyasecomprendeloqueseríalaafluenciadevisitantes.

Innumerables curiosos, procedentes de todos los puntos de los EstadosUnidos,sedirigíanaFlorida.DuranteaquelañolaciudaddeTampa,consagradaenteramente a los trabajosdelGun-Club, sehabíadesarrolladodeunamaneraprodigiosa,ycontabaentoncesconunapoblaciónde60.000almas.DespuésdeenvolverenunareddecalleselfuerteBroke,sefueprolongandoporlalenguade tierra que separa las dos radas de la bahía del Espíritu Santo. Nuevoscuarteles, nuevas plazas, un bosque entero de casas nuevas había brotado enaquellos enales antes desiertos, al calor del sol americano. Habíanse fundadocompañíasparaerigiriglesias,escuelasyhabitacionesparticulares,yenmenosdeunañosedecuplicólaextensióndelaciudad.

Sabidoesquelosyanquishannacidocomerciantes.Adondequieraqueleslancelasuerte,desdelazonaglacialalazonatórrida,esmenesterquesepongaenejecuciónsuinstintodelosnegocios.HeaquíporquésimplescuriososquesehabíantrasladadoaFloridasinmásobjetoqueseguir lasoperacionesdelGun-Club, se entregaron, no bien se hubieron establecido enTampa, a operacionesmercantiles. Los buques fletados para el transporte del material y de lostrabajadores,habíandadoalpuertounaactividadsinejemplo.Otrosbuquesdetodas clases, cargados de víveres, provisiones ymercancías, surcaron luego labahía y las dos radas; grandes contadores de armadores y corredores seestablecieronenlaciudad,y laShippingGazette(1.GacetaMarítima.)anunciódiariamente en sus columnas la llegada de nuevas embarcaciones al puerto deTampa.

Mientrassemultiplicabanloscaminosalrededordelaciudad,ésta,teniendoen consideración el prodigioso desarrollo de su población y su comercio, fueunidaporunferrocarrilalosEstadosmeridionalesdelaUnión.Pormediodeunrailway,MobileseenlazóconPensacola,elgranarsenalmarítimodelSur,desdedonde el ferrocarril se dirigió a la ciudad de Tallahassee, donde había ya unpequeño trozo de vía férrea y ponía en comunicación con SaintMarks, en lacosta. Aquel railway se prolongó hasta Tampa, vivificando a su paso ydespertandolascomarcasmuertasdeFloridacentral.Graciasalasmaravillasdelaindustria,debidasalaideaquecruzóporlamentedeunhombre,Tampapudodarse la importancia de una gran ciudad. Le habían dado el sobrenombre de

Page 84: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

MoonCity,yTallahassee,lacapitaldelasdosFloridas,sufrióuneclipsetotal,visibledesdetodoslospuntosdelglobo.

AhoracomprendecualquieraelfundamentodelagranrivalidadentreTejasyFlorida,ylaexasperacióndelostejanoscuandosevierondesahuciadosensuspretensiones por la elección del Gun-Club. Con su sagacidad previsora habíaadivinado cuánto debía ganar un país con el experimento de Barbicane y losbeneficiosqueproduciríauncañonazosemejante.TejasperdíaporlaeleccióndeBarbicaneunvastocentrodecomercio,unferrocarrilyunaumentoconsiderabledepoblación.Todasestasventajaslasobteníalamiserablepenínsulafloridense,echadacomounaestacadaenlasolasdelgolfoylasdelocéanoAtlántico.Asíesque Barbicane participaba, con el general Santana, de todas las antipatías deTejas.

Sinembargo,aunqueentregadaasufurormercantilyasupasiónindustrial,la nueva población de Tampa no olvidó las interesantes operaciones delGun-Club.Todolocontrario.Seguíaconansiatodoslospormenoresdelaempresa,yla entusiasmaba cualquier azadonazo. Hubo constantemente entre la ciudad yStone'sHilluncontinuoiryvenir,unaprocesión,unaromería.

Fácil era prever que, al llegar el día del experimento, la concurrenciaascenderíaamillaresdepersonas,quede todos lospuntosde laTierrase ibanacumulandoenlacircunscritapenínsula.EuropaemigrabaaAmérica.

Peroesprecisoconfesarquehastaentonceslacuriosidaddelosnumerososviajeros no se hallaba enteramente satisfecha. Muchos contaban con elespectáculo de la fundición, de la cual no alcanzaronmás que el humo. Pocacosaeraparaaquellasgentesávidas,peroBarbicane,comoessabido,noquisoadmitir a nadie durante aquella operación. Hubo descontento, refunfuños,murmullos;huboreconvencionesalpresidente,dequiensedijoqueadolecíadeabsolutismo, y su conducta fue declarada poco americana. Hubo casi unaasonada alrededor de la cerca deStone'sHill. Pero ni por ésas;Barbicane erainquebrantableensusresoluciones.

Perocuandoelcolumbiad quedóenteramenteconcluido, fueprecisoabrirlas puertas, pues hubiera sido poco prudente contrariar el sentimiento públicomanteniéndolascerradas.Barbicanepermitióentrarenelrecintoatodoslosquellegaban,sibien,empujadoporsutalentopráctico,resolvióespecularengrandeconlacuriosidadgeneral.Lacuriosidadessiempre,paraelquesabeexplotarla,unafábricademoneda.

Grancosaeracontemplarel inmensocolumbiad,pero lagloriadebajarasus profundidades parecía a los americanos el non plus ultra de la felicidadposibleenestemundo.Nohubouncuriosoquenoquisiesedarseatodacostaelplacerdevisitarinteriormenteaquelabismodemetal.Atadosysuspendidosde

Page 85: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

unacabriaquefuncionabaaimpulsosdelvapor,sepermitióalosespectadoressatisfacer su curiosidad excitada. Aquello fue un delirio. Mujeres, niños,ancianos, todos se impusieron el deber de penetrar en el fondo del ánima delcolosalcañónpreñadodemisterios.Sefijóelpreciode5dólaresporpersona,ya pesar de su elevado costo, en los dosmeses inmediatos que precedieron alexperimento, la afluencia de viajeros permitió al Gun-Club obtener cerca de500.000dólares.

Inútil es decir que los primeros que visitaron el columbiad fueron losmiembros del Gun-Club, a cuya ilustre asamblea estaba justamente reservadaestapreferencia.Estasolemnidadsecelebróel25deseptiembre.Enuncajóndehonor, bajaron el presidente Barbicane, J. T. Maston, el mayor Elphiston, elgeneral Morgan, el coronel Blomsberry, el ingeniero Murchison y otrosmiembrosdistinguidosdelacélebresociedad,ennúmerodeunosdiez.Muchocalorhacíaaúnenelfondodeaquellargotubodemetal,sesentíadentroalgunasofocación. ¡Pero qué alegría! ¡Qué encanto! Se colocó una mesa de diezcubiertos en la recámara de piedra que sostenía el columbiad, alumbrado agiorno por un chorro de luz eléctrica. Exquisitos y numerosos manjares queparecían bajados del cielo, se colocaron sucesivamente delante de losconvidados, y botellas de losmejores vinos se apuraron profusamente duranteaquelespléndidobanquetea900piesbajotierra.

El festín fue muy animado y también muy bullicioso. Se entrecruzaronnumerososbrindis:sebrindóporelgloboterrestre;sebrindóporsusatélite;sebrindó por el Gun-Club; se brindó por la Unión, por la Luna, por Febe, porDiana, por Selene, por el astro de la noche, por la pacífica mensajera delfirmamento. Los hurras, llevados por las ondas sonoras del inmenso tuboacústico, llegaban a su extremo como un trueno, y la multitud, colocadaalrededor de Stone's Hill, se unía con el corazón y con los gritos a los diezconvidadoshundidosenelfondodelgigantescocolumbiad.

J.T.Mastonnoerayadueñodesímismo.Difícilseríadeterminarsigritabamás que gesticulaba, y si bebíamás que comía. Lo cierto es que no cabía degozoensupellejo,quenohubieradadosulugarporelimperiodelmundo,auncuando el cañón cargado, cebado y haciendo fuego en aquel instante, hubieradebidoenviarlehechopedazosalosespaciosplanetarios.

Page 86: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

XVII.Unpartetelegráfico

Pudiérase decir que estaban terminados los grandes trabajos emprendidosporelGun-Club,y,sinembargo,teníanaúnquetranscurrirdosmesesantesdeenviarelproyectilalaLuna.Dosmesesquedebíanparecerlargoscomoañosalaimpacienciauniversal.Hastaentonceslosperiódicoshabíandadodiariamentecuenta de losmás insignificantes pormenores de la operación, y sus columnaseran devoradas con avidez; pero era de temer que en lo sucesivo disminuyesemucho el dividendo de interés distribuido entre todas las gentes, y no habíaquienno temieseque ibaadejarprontodepercibir lapartedeemocionesquediariamentelecorrespondía.

Nofueasí.Elmásinesperado,elmásextraordinario,másincreíbleymásinverosímil incidentevolvióa fanatizar losánimosanhelantesyacausarenelmundounasorpresayunasobreexcitaciónhastaentoncesdesconocidas.

Undía,el30deseptiembre,alastresycuarentaysieteminutosdelatardellegóaTampa,condestinoalpresidenteBarbicane,untelegramatransmitidoporelcablesumergidoentreValentia(Irlanda),Terranovaylacostaamericana.

El presidente Barbicane rasgó el sobre, leyó el parte, y, no obstante sufuerzadevoluntadparahacersedueñodesímismo,suslabiospalidecieronysuvistaseturbóalalecturadelasveintepalabrasdeltelegrama.

Heaquíeltextodelmismo,queseconservaaúnenlosarchivosdelGun-Club:

«Francia,París.»30septiembre,4h.mañana.»Barbicane.Tampa,Florida.»EstadosUnidos.»Reemplazadgranadaesféricaporproyectilcilindrocónico.Partirédentro.

LlegaréporvaporAtlanta.MICHELARDAN.

Page 87: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

XVIII.ElpasajerodelAtlanta

Sitanestupendanoticia,envezdevolarporloshilostelegráficos,hubierallegadosencillamenteporcorreo,cerradaybajounsobre, si losempleadosdeFrancia, Irlanda, Terranova y EstadosUnidos deAmérica no hubiesen debidoconocernecesariamentelaconfidenciatelegráfica,Barbicanenohabríavaciladoun solo instante. Hubiese callado por medida de prudencia, y para nodesprestigiar su obra.Aquel telegrama, sobre todo procediendo de un francés,podía serunaburla. ¿Quéaparienciadeverdad tenía la audaciadeunhombrecapaz de concebir la idea de un viaje semejante? Y si en realidad había unhombreresueltoallevaracabotansingularpropósito,¿noeraunlocoaquiensedebíaencerrarenunacasadeorates,ynoenunabaladecañón?Peroelparteeraconocido, porque los aparatos de transmisión son por su naturaleza pocodiscretos, y la proposición de Michel Ardan circulaba ya por los diversosEstados de la Unión. No tenía, pues, Barbicane ninguna razón para guardarsilencioacercadeella,yportantoreunióalosindividuosdelGun-Club,quesehallabanenTampa,y,sindejarlesentreversupensamiento,sindiscutirelmayoromenor crédito que lemerecía el telegrama, leyó con sangre fría su lacónicotexto.

—¡Imposible!—¡Esinverosímil!—¡Purabroma!—¡Seestánburlandodenosotros!—¡Ridículo!—¡Absurdo!Durantealgunosminutos,sepronunciarontodaslasfrasesquesirvenpara

expresarladuda,laincredulidad,labarbaridadylalocura,conacompañamientodelosaspavientosygestosqueseusanensemejantescircunstancias.Cadacual,según su carácter, se sonreía, o reía, o se encogía de hombros, o soltaba lacarcajada.J.T.Mastonfueelúnicoquetomólacosaenserio.

—¡Esunasoberbiaidea!—exclamó.—Sí—lerespondióelmayor—,perosialgunavezespermitidotenerideas

semejantes,esconlacondicióndenopensarsiquieraenponerlasenpráctica.—¿Y por qué no?—replicó con cierto desenfado el secretario del Gun-

Club,aprestándoseparaelcombatequesuscolegasrehuyeron.Sin embargo, el nombre de Michel Ardan corría de boca en boca en la

Page 88: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

ciudad de Tampa. Extranjeros a indígenas se miraban, se interrogaban y seburlaban,nodeleuropeo,queeraensuconceptounmito,unenteimaginario,unserquimérico,sinodeJ.T.Maston,quehabíapodidocreerenlaexistenciadeaquel personaje fabuloso. Cuando Barbicane propuso enviar un proyectil a laLuna,laempresaparecióatodosnaturalypracticable,ynovieronenellamásque una simple cuestión de balística. Pero que un ser racional quisiera tomarasientoenelproyectilaintentaraquelviajeinverosímil,eraunaproposicióntansin pies ni cabeza que no podía dejar de parecer una chanza, una farsa, unengaño.

Las chanzonetas duraron sin interrupción hasta la noche, y se puedeasegurar que toda laUnión prorrumpió en una sola carcajada, lo que es pococomún en un país donde las empresas imposibles encuentran fácilmentepanegiristas,adeptosypartidarios.

Contodo,laproposicióndeMichelArdan,comotodaslasideasnuevas,nodejaba de preocupar a más de cuatro, por lo mismo que se apartaba de lacorrientedelasemocionesacostumbradas.«Heaquí—decíanunacosaquenose le había ocurrido a nadie.»Aquel incidente fue luego una obsesión por sumisma extrañeza. Daba en qué pensar. ¡Cuántas cosas negadas la víspera hansido una realidad al día siguiente! ¿Por qué un viaje a la Luna no se ha derealizarundía aotro?Pero siempre tendremosqueelprimeroquea élquieraarriesgarsedebeserun locodeatar,ydecididamente,puesquesuproyectonopuede tomarse en serio, hubiera hecho bien en callarse en lugar de poner enfermentaciónaunapoblaciónenteraconsusridículassalidasdetono.

Pero ¿existía realmente aquel personaje?He aquí la primera cuestión. ElnombredeMichelArdannoeradesconocidoenAmérica.Eraelnombredeuneuropeo muchas veces citado por sus atrevidas empresas. Además, aqueltelegramaquehabíaatravesado lasprofundidadesdelAtlántico, ladesignacióndelbuqueenqueelfrancésdecíahabertomadopasaje,lafechafijadesullegadapróxima, eran circunstancias que daban a la proposición ciertos visos deverosimilitud. La empresa requería, sin duda, un valor inaudito. Pronto losindividuosaisladosseagruparon:losgrupossecondensaronbajolaaccióndelacuriosidadcomoenvirtuddelaatracciónmolecularsecondensanlosátomos,yal cabo se formó una multitud compacta que se dirigió al domicilio delpresidenteBarbicane.

Éste, desde la llegada del telegrama, no había manifestado acerca de élopinión alguna, había dejado a J. T.Maston descubrir la suya sin aprobar nidesaprobar:semanteníaalpairo,yseproponíaaguardarlosacontecimientos.

Peroechabalascuentassinlahuésped;puesnocontabaconlaimpacienciapública,yvioconmuypocasatisfacciónaloshabitantesdeTampareunirsebajo

Page 89: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

sus ventanas. Los murmullos, los gritos y las vociferaciones le obligaron apresentarse.Tenía todos losdeberes,yporconsiguiente, todas lasobligacionesdelacelebridad.

Sepresentó,ylamultitudguardósilencio.Unciudadanotomólapalabra,ydirigióaBarbicanelasiguientepregunta:

—¿ElpersonajedesignadoenelpartebajoelnombredeMichelArdansedirigehaciaAmérica?¿Síono?—Señores—respondióBarbicane—,nosémásqueloquesabenustedes.

—Puesesprecisosaberlo—gritaronalgunosconimpaciencia.—Eltiemponoslodirá—respondióconsequedadelpresidente.—Noreconocemosningúnderechoparamantenerenunestadodeansiedad

penosaaunpuebloentero—replicóelorador—.¿Habéismodificadolosplanosdel proyectil de conformidad con lo que dice el telegrama? —Todavía no,señores;perotenéisrazón;esprecisosaberaquéatenernos,yeltelégrafo,quehacausadotodaestaconmoción,completaránuestrosinformes.

—¡Altelégrafo!¡Altelégrafo!—exclamólamuchedumbre.Barbicanebajó,y,seguidodelinmensogentío,sedirigióalasoficinasdela

administración.Pocosminutosdespuésseenvióalsíndicodeloscorredoresmarítimosde

Liverpoolunparteenelqueselehacíanlassiguientespreguntas:«¿QuébuqueeselAtlanta?¿CuándosaliódeEuropa?¿LlevabaabordoaunfrancésllamadoMichelArdan?»DoshorasdespuésBarbicanerecibíainformesdeunaprecisióntalquenopermitíanabrigarningunaduda.

«ElvaporAtlanta,deLiverpool,sehizoalamarel2deoctubreconrumboaTampa, llevandoabordoaun francésque, conelnombredeMichelArdan,constaenlalistadelospasajeros.»Alverestaconfirmacióndeltelegrama,losojos del presidente brillaron con una llama de satisfacción, se cerraronfuertementesuspuñosyconviolenciase leoyómurmurar:—¡Pues,escierto!¡Es, pues, posible! ¡Este francés existe! ¡Y estará aquí dentro de quince días!Peroesunloco,ynuncaconsentiré...

Y, sin embargo, aquella misma tarde escribió a la casa Breadwill yCompañíaparaquesuspendiesehastanuevaordenlafundicióndelproyectil.

ExpresarahoralaconmociónqueseapoderódetodaAmérica,elefectoqueprodujolacomunicacióndeBarbicane,loquedijeronlosperiódicosdelaUnión,elasombroquelescausólanoticiayelentusiasmoconquelaacogieronyconque cantaron la llegada de aquel héroe del antiguo continente; describir laagitaciónfebrildecadaindividuo,queveíatranscurrirlentamentelashoras;darunaidea,aunqueimperfecta,deaquellaobsesiónfatigosadetodosloscerebrossubordinadosaunsolopensamiento;narrarelcesecompletode todaactividad

Page 90: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

humana; la paralización de la industria y la suspensión del comercio parapresenciarlallegadadelAtlanta;descubrirlaanimacióndelabahíadelEspírituSanto, incesantemente surcada por vapores, paquebotes, yates de placer, fly-boats de todas las dimensiones, enumerar los millares de curiosos quecuadruplicaron en quince días la población deTampa y tuvieron que acamparbajo tiendas como un ejército en campaña, sería una pretensión temerariasuperioratodaslasfuerzasdeloshombres.

El20deoctubre,alasnuevedelamañana,losvigíasdelcanaldeBahamadistinguieronunadensahumaredaenelhorizonte.

Doshoras después, unvapor de alto bordo era por ellos reconocido, y elnombredeAtlantafuetransmitidoaTampa.Alascuatro,elbuqueinglésentrabaen la bahía del Espíritu Santo. A las cinco, cruzaba a todo vapor la rada deHillisboro.AlasseisfondeabaenelpuertodeTampa.

El áncora no había aúnmordido el fondo de la arena, cuando quinientasembarcacionesrodeabanalAtlanta,yelvaporeratomadoporasalto.ElprimeroquepisósucubiertafueBarbicane,elcualdijoconunavozcuyaemociónqueríaen vano reprimir: —¿Michel Ardan? —¡Presente! —respondió determinadoindividuoencaramadoalatoldilla.

Barbicane, con los brazos cruzados, con la mirada interrogante, con loslabiosapretados,mirófijamentealpasajerodelAtlanta.

Era éste un hombre de cuarenta y dos años, alto, pero algo cargado deespaldas, como esas cariátides que sostienen balcones en sus hombros. Sucabeza enérgica, verdadera cabeza de león, sacudía de cuando en cuando unacabellera rojaqueparecía realmenteunaguedeja.Unacaracorta,anchaen lassienes, adornada con unos bigotes erizados como los del gato ymechones depelosamarillentosquesalpicabansusmejillas,ojos redondosde losquepartíauna mirada miope y como extraviada, completaban aquella fisonomíaeminentementefelina.Perolanarizeradeundibujoatrevido,labocaperfecta,lafrente alta, inteligente, y surcada como un campo que no ha estado nuncainculto. Un cuerpo bien desarrollado, descansando sobre unas largas piernas,unos brazos musculosos, qué eran poderosas y bien apoyadas palancas, y uncontinenteresuelto,hacíandeaqueleuropeounhombresólidamenteconstituido,quemásparecíaforjadoquefundido,valiéndonosdeunadelasexpresionesdelartemetalúrgico.

LosdiscípulosdeLavaterodeGratiolethubieranencontradosindificultadenelcráneoyenlafisonomíadeaquelpersonajelossignosindiscutiblesdelacontabilidad, esdecir, el valor enelpeligroyde la tendencia a sobrepujar losobstáculos;losdelabenevolenciaylosdeapegoalomaravilloso,instintoqueinduceaciertostemperamentosaapasionarseporlascosassobrehumanas;pero,

Page 91: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

encambio, lasprotuberanciasdelaadquisibilidad,delanecesidaddeposeeryadquirir,faltabanabsolutamente.

ParacompletarelretratofísicodelpasajerodelAtlanta,esoportunodecirque susvestidoseranholgados,quenooponíaelmenorobstáculoal juegodesusarticulaciones,siendosupantalónysugabántansumamenteanchosqueélmismo se llamaba la muerte con capa. Llevaba la corbata en desaliño, y sucuellodecamisamuyescotadodejabaveruncuellorobustocomoeldeuntoro.Susmanos febriles arrancaban de dosmangas de camisa que estaban siempredesabrochadas.Bienseconocíaqueaquelhombrenosentíanuncaelfrío,nienlacrudezadelinvierno,nienmediodelospeligros.

Ibayveníaporlacubiertadelvapor,enmediodelamultitudqueapenasledejaba espacio para moverse, sin poder estar quieto un momento. Pero élderivabasobresusanclas,comodecíanlosmarineros,ygesticulabaytuteabaatodoelmundo,ysemordíalasuñasconunaavidezconvulsiva.

Era uno de esos tipos originales que el Creador inventa por caprichopasajero,rompiendoelmoldeenseguida.

Enefecto, lapersonalidadmoraldeMichelArdanofrecíauncampomuydilatado a la investigación de los observadores analíticos. Aquel hombreasombroso vivía en una perpetua disposición a la hipérbole y no habíatraspasadoaúnlaedaddelossuperlativos.Enlaretinadesusojossejuntabanlosobjetoscondimensionesdesmedidas,deloqueresultabaunaasociacióndeideas gigantescas. Todo lo veía abultadísimo y en grande, a excepción de lasdificultadesyloshombres,quelosveíasiemprepequeños.

Estabadotadodeunanaturalezapoderosa,exorbitante,superabundante;eraartistaporinstinto,muyingenioso,muydecidor,peroaunquenohacíanuncaunfuego graneado de chistes, el chiste que se permitía era siempre una descargacerrada. En las discusiones se cuidaba muy poco de la lógica; rebelde alsilogismo, no lo hubiera nunca inventado, y todas sus salidas eran suyas ysolamente suyas. Atropellando por todo y para todo, apuntaba en medio delpechoargumentosadhominemcerterosyseguros,ylegustabadefenderconelpicoyconlaszarpaslascausasdesesperadas.

Tenía, entre otras manías, la de proclamarse, como Shakespeare, unignorantesublimeyhacíaalardededespreciaralossabios.«Lossabios—decíanohacenmásquellevareltanteomientrasnosotrosjugamos.»Eraunbohemiodel mundo de las maravillas, que se aventuraba mucho sin ser por esoaventurero,unacabezadestornillada,unFaetónqueseempeñaenguiarelcarrodelSol, un Ícaro conalasde reserva.Por lodemás, pagaba con supersona, ypagaba bien; se arrojaba, sin cerrar los ojos, a las más peligrosas empresas;quemaba sus naves con-más decisión que Agatocles; siempre dispuesto a

Page 92: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

romperse el alma o desnucarse, caía invariablemente de pies, como esosmonigotesdeméduladesaúcoconplomoenlabasequesirvendediversiónalosniños.

Enunapalabra, sudivisa era:Apesarde todo, y el amora lo imposible,constituíansupasióndominante.

Peroaquelhombreemprendedorteníacomoningúnotrolosdefectosdesuscualidades. Se dice que quien nada arriesga nada tiene.Ardan nada tenía y loarriesgaba siempre todo. Era un despilfarrador, un tonel de las Danaides.Perfectamente desinteresado, hacía tan buenas obras como calaveradas;caritativo,caballerescoygeneroso,nohubierafirmadolasentenciademuertedesumáscruelenemigo,yeramuycapazdevendersecomoesclavopararescataraunnegro.

EnFrancia,enlaEuropaentera,todoelmundoconocíaaunpersonajetanbrillanteyque tantoruidometía.¿Nohablabanacasodeél incesantemente lascientrompasdelafama,puestastodasasuservicio?¿Novivíaenunacasadevidrio,tomandoeluniversoenteroporconfidentedesusmásíntimossecretos?Eso no obstante, no le faltaba una buena colección de enemigos entre losindividuosaquieneshabíarozado,heridooatropelladomásomenosalabrirsepasoconloscodosentrelamuchedumbre.

Perogeneralmenteselequeríabien,yhastaselemimabacomoaunniño.Era,segúnlaexpresiónpopular,«unhombreaquieneraprecisotomarodejar»,y se le tomaba. Todos se interesaban por él en sus atrevidas empresas y leseguíanconlamiradainquieta.¡Eraaudazcontantaimprudencia!Cuandoalgúnamigo quería detenerle prediciéndole una próxima catástrofe, le respondía,sonriéndose amablemente: «El bosque no es quemado sino por sus propiosárboles.»Ynosabía,aldarestarespuesta,quecitabaelmásbellodetodoslosproverbiosárabes.

Tal era aquel pasajero delAtlanta, siempre agitado, siempre hirviendo alcalordeunfuegointerior,siempreconmovido,ynoporloquepretendíahacerenAmérica,en locualni siquierapensaba, sinoporefectodesuorganizacióncalenturienta.Eraseguramenteuncontraste,elmássingular,elqueofrecíanelfrancésMichelArdanyelyanquiBarbicane,noobstanteserlosdos,cadacualasumanera,emprendedores,atrevidosyaudaces.

La contemplación a que se abandonaba el presidente del Gun-Club enpresenciadeaquelrivalqueacababaderelegarleaunsegundotérmino,fuemuyprontointerrumpidaporloshurrasyvítoresdelamuchedumbre.Tanfrenéticosfueron los gritos, y el entusiasmo tomó formas tan personales, que MichelArdan,despuésdehaberapretadomillaresdemanos,enlasqueestuvoexpuestoadejarsusdedos,tuvoquebuscarrefugioenelfondodesucamarote.

Page 93: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

Barbicanelesiguiósinhaberpronunciadounapalabra.—¿Sois vos Barbicane?—le preguntó Michel Ardan, cuando estuvieron

soloslosdos,conuntonocomosihubiesehabladoaunamigodeveinteaños.—Sí—respondióelpresidentedelGun-Club.—Puesbien,ossaludo,Barbicane.¿Cómoestáis?¿Muybien?¡Mealegro!

¡Mealegro!—Asípues—dijoBarbicaneentrandoenmateria, sinpreámbulos—.¿Estáisdecididoapartir?—Absolutamentedecidido.

—¿Nada os detendrá?—Nada. ¿Habéismodificado el proyectil como osindicaba en mi telegrama? —Aguardaba vuestra llegada. Pero —preguntóBarbicaneconinsistencia¿lohabéispensadodetenidamente?—¡Reflexionado!¿Tengo acaso tiempo que perder? Se me presenta la ocasión de ir a dar unavueltaporlaLuna,y laaprovecho;heaquí todo.Nocreoquelacosamerezcatantasreflexiones.

Barbicanedevorabaconlavistaaaquelhombrequehablabadesuproyectode viaje con una ligereza y un desdén tan completo y sin la más mínimainquietudnizozobra.

—Pero, al menos —le dijo—, tendréis un plan, tendréis medios deejecución.

—Excelentes,amigoBarbicane.Peropermitidmehacerosunaobservación;me gusta contar mi historia de una sola vez a todo el mundo, y luego nocuidarmemásdeella.Asíseevitanrepeticiones,y,porconsiguiente,salvomejorparecer, convocad a vuestros amigos, a vuestros colegas, a la ciudad entera, atoda Florida, a todos los americanos, si queréis, y mañana estaré dispuesto aexponermismediosyaresponderatodaslasobjeciones,cualesquieraquesean.Tranquilizaos, los aguardaré a pie firme. ¿Os parece bien? —Muy bien —respondióBarbicane.

YsaliódelcamaroteparaparticiparalamultitudlaproposicióndeMichelArdan.Suspalabrasfueronacogidasconpalabrasygritosdealegría,porquelaproposición allanaba todas las dificultades. Al día siguiente, todos podríancontemplar a su gusto al héroe europeo. Sin embargo, algunos de los másobstinadosespectadoresnoquisierondejarlacubiertadelAtlanta,ypasaronlanocheabordo. J.T.Maston,entreotros,habíaclavadosumanopostizaenunángulodelatoldilla,ysehubieranecesitadouncabestranteparaarrancarlodesusitio.

—¡Es un héroe! ¡Un héroe! —exclamaba en todos los tonos—. ¡Ycomparadosconél,coneseeuropeo,nosotrosnosomosmásqueunosmuñecos!Encuantoalpresidente,despuésdesuplicaralosespectadoresqueseretiraran,entróenelcamarotedelpasajeroynoseseparódeélhastaquelacampanadelvaporseñalólahoradelrelevodelaguardiademedianoche.

Page 94: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

Pero entonces los dos rivales en popularidad se apretaron muyamistosamentelamano,yyaMichelArdantuteabaalpresidenteBarbicane.

Page 95: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

XIX.Unmitin

A1 día siguiente, el astro diurno se levantó mucho más tarde de lo quedeseabalaimpacienciapública.Unsoldestinadoaalumbrarsemejantefiestanodebía ser tan perezoso. Barbicane, temiendo por Michel Ardan las preguntasindiscretas, hubiera querido reducir el auditorio a un pequeño número deadeptos, a sus colegas, por ejemplo. Peromás fácil le hubiera sido detener elNiágaraconundique.Tuvo,pues,querenunciarasusproyectosdeprotecciónydejarcorrerasunuevoamigolospeligrosdeunaconferenciapública.

El nuevo salón de la bolsa de Tampa, no obstante sus colosalesdimensiones, fue considerado insuficiente para el acto, porque la reuniónproyectadatomabatodaslasproporcionesdeunverdaderomitin.

Elsitioescogidofueunainmensallanurasituadafueradelaciudad.Pocashoras bastaron para ponerlo a cubierto de los rayos del sol. Los buques delpuerto, que tenían de sobra velas, jarcias, palos de reserva y vergas,suministraron los accesorios necesarios para la construcción de una tiendagigantesca.Uninmensotechodelonaseextendiómuyprontosobrelacalcinadapraderayladefendiódelosardoresdeldía.Trescientasmilpersonaspudieroncolocarse en el local y desafiaron durante algunas horas una temperaturasofocante, aguardando la llegada del francés. Una tercera parte de aquellosespectadorespodíaveryoír,otraterceraparteveíamalynooíanada,ylaotrarestantenioíaniveía,loque,sinembargo,noimpidióquefueselamáspródigaenaplausos.

AlastresaparecióMichelArdan,acompañadodelosprincipalesmiembrosdelGun-Club.DabaelbrazoderechoalpresidenteBarbicane,yelizquierdoaJ.T.Maston,másradiantequeelsoldelmediodíaycasitanrutilantecomoél.

Ardansubióaunestrado,desdeelcualpaseabasusmiradasporunocéanode sombreros negros.No parecía turbado, nimanifestaba elmenor embarazo;estabaallícomoensucasa,jovial,familiar,amable.Respondióconungraciososaludoaloshurrasconqueleacogieron;reclamósilencioconunademán;tomólapalabraeninglés,yseexpresómuycorrectamenteenlossiguientestérminos:—Señores—dijo—, a pesar del calor que hace aquí dentro, voy a abusar devuestrotiempoparadarosalgunasexplicacionesacercadeproyectosqueparecequeosinteresan.Yonosoyunorador,niunsabio,nicreíatenerquehablarenpúblico;peromiamigoBarbicanemehadichoqueosgustaríaoírme,ycedoasus súplicas. Oídme, pues, con vuestros seiscientosmil oídos, y perdonad las

Page 96: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

muchasfaltasdelautor.Esteexordio,tanalabuenadeDios,gustómuchoalosconcurrentes,ylo

demostraronconuninmensomurmullodesatisfacción.—Señores—dijo—,podéisaprobarodesaprobar,segúnmejorosparezca,

yempiezo.Enprimerlugarnoolvidéisqueelqueoshablaesunignorante,perodeunaignoranciatal,quehastaignoralasdificultades.Asíesque,esodeirsealaLunametidoenunproyectil,lehaparecidolacosamássencilla,másfácilymásnaturaldelmundo.Tardeotempranohabíadeemprenderseesteviaje,yencuantoalgénerodelocomociónadoptado,nohagomásqueseguirsencillamentelaleydelprogreso.Elhombreempezóporandaragatas,luegoutilizólospies,enseguida viajó en carro, después en coche, más adelante en barco,posteriormenteendiligencia,y,porúltimo,enferrocarril.Puesbien,elproyectileselmediodelocomocióndelporvenir,ytodobienconsiderado,losplanetasnoson otra cosa, no son más que balas de cañón disparadas por la mano delCreador.Perovolvamosanuestrovehículo.Algunosdevosotros,señores,creéisquelavelocidadqueselevaadaresexcesiva.Losqueasíopinanestánenunerror. Todos los astros le exceden en rapidez, y la Tierra misma, en sumovimiento de traslación alrededor del Sol, nos arrastra a una velocidad tresvecesmayor.Pondréalgunosejemplos,ysóloospidoquemepermitáiscontarpor leguas, porque las medidas americanas me son poco familiares, y podríaincurrirenalgúnerrorenmiscálculos.

La demanda pareció muy justa y no tropezó con ninguna dificultad. Elorador prosiguió: —Voy, señores, a ocuparme de la velocidad de diferentesplanetas. Confieso, aunque parezca falta de modestia, que, no obstante miignorancia, conozcomuy bien este insignificante pormenor astronómico; peroantesdedosminutossabréis todosacercadelparticular tantocomoyo.Sabed,pues,queNeptunorecorre5.000leguasporhora;Urano,7.000;Saturno,8.858;Júpiter, 11.575; Marte, 22.011; la Tierra, 27.500; Venus, 32.190; Mercurio,52.250;ciertoscometas1.400.000 leguasen superigeo.Encuantoanosotros,verdaderos haraganes, que tenemos siempre poca prisa, nuestra velocidad nopasa de 9.900 leguas, y disminuirá incesantemente.Y ahora pregunto si no esevidenteque todasesasvelocidadesseránalgúndíasobrepasadasporotras,delascualesseránprobablementelaluzylaelectricidadlosagentesmecánicos.

NadiepusoendudaestaafirmacióndeMichelArdan.—Amados oyentes míos—prosiguió—, si nos dejásemos convencer por

ciertos talentos limitados(noquierocalificarlosdeotramanera), lahumanidadestaríaencerradaenuncírculodePompiliodelquenopodríasalir,yquedaríacondenado a vegetar en este globo sin poder lanzarse nunca a los espaciosplanetarios.Noseráasí.Sevaa ira laLuna,se iráa losplanetas, se iráa las

Page 97: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

estrellas, como se va actualmente de Liverpool a Nueva York, fácilmente,rápidamente, seguramente, y el océano atmosférico se atravesará como seatraviesan los océanos de la Tierra. La distancia no es más que una palabrarelativa,yacabaráforzosamenteporreducirseacero.

Laasamblea, aunquemuypredispuesta en favordel francés, quedócomoatónitaantetanatrevidateoría.

MichelArdanlocomprendió.—No os he convencido, insignes oyentes —añadió sonriéndose

afablemente—. Vamos, pues, a razonar. ¿Sabéis cuánto tiempo necesitaría untrendirectoparallegaralaLuna?Nomásque300días.Untrayectodeochentamil cuatrocientas leguas. ¡Vaya una gran cosa!No llega al que se tendría querecorrerparadarnueveveceslavueltaalrededordelaTierraynohaymarineroni viajerounpocodiligentequenohaya andadomásdurante suvida.Haceoscargodequeyonogastaréenlatravesíamásquenoventaysietehoras.

¡Pero vosotros os figuráis que laLuna estámuy lejos de laTierra, y queantes de emprender un viaje para ir a ella se necesitameditarlomucho! ¿Quédiríais, pues, si se tratase de ir a Neptuno, que gravita del Sol a mil cientocuarenta y sietemillones de leguas?He aquí un viaje que, aunque no costasemás que a cinco céntimos por kilómetro, podrían emprender muy pocos. ElmismobaróndeRothschild,consusinmensostesoros,notendríaparapagarelpasaje, y tendría que quedarse en casa por faltarle ciento cuarenta y sietemillones.

Esta lógicasuigeneris gustómucho a la asamblea, tantomás cuanto queMichelArdan,muyenteradodelasunto,lotratabaconunentusiasmosoberbio.Nopudiendodudardelaavidezconqueserecogíansuspalabras,prosiguióconadmirableaplomo:—Yahoraosdiré,misbuenosamigos,queladistanciaqueseparaaNeptunodelSol esmuypocacosacomparadacon lade las estrellas.Paraevaluarladistanciadeestosastros,esmenestervalersedeesaenumeraciónfascinadoraenquelacantidadmáspequeñaconstadenueveguarismos,ytomarpor unidad el millón de millones. Perdonadme si me detengo tanto en esteasunto,queesparamídeuninteréscapitalísimo.Oídyjuzgad:laestrellaAlfa,que pertenece a la constelación del Centauro, se halla a ochomilmillares demillones de leguas, a cincuenta mil millares de millones se halla Vega, acincuenta mil millares de millones, Sirio, a cincuenta y dos mil millares demillones, Arturo, a ciento diecisiete millares de millones la Estrella Polar, aciento setentamillares demillonesCabra, y las demás estrellas a billones y acentenares de billones de leguas. ¡Y hay quien se ocupa de la distancia quesepara a los planetas del Sol! ¡Y hay quien sostiene que esta distancia estremenda! ¡Error! ¡Mentira! ¡Aberración de los sentidos! ¿Sabéis lo que yo

Page 98: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

opino acerca del mundo, que empieza en el Sol y concluye en Neptuno?¿Queréismiteoría?Esmuysencilla.Paramíelmundosolaresuncuerposólido,homogéneo;losplanetasquelocomponenseacercan,setocan,seadhieren,yelespacioquequedaentreellosnoesmásqueelespacioqueseparalasmoléculasdelmetalmáscompacto,plataohierro,orooplatino.Estoy,pues,enmiderechoafirmando y repitiendo con una convicción de que participaréis todos: ladistancia es una palabra hueca, la distancia, como hecho concreto, comorealidad,noexiste.

—¡Muy bien dicho! ¡Bravo! ¡Hurra! —exclamó unánimemente laasamblea,electrizadaporelgestoyelacentodeloradoryporelatrevimientodesusconcepciones.

—¡No! —exclamó J. T. Maston, con más energía que los otros—. ¡Ladistancianoexiste!¡Ladistancianoexiste!Yarrastradoporlaviolenciadesusmovimientosyporelempujedesucuerpo,quecasinopudodominar,estuvoenuntrisdecaeralsuelodesdeelestrado.Peroconsiguiórestablecersuequilibrio,yevitóunacaída,quelehubierabrutalmenteprobadoqueladistancianoesunapalabravacíadesentido.Luego,elentusiastaoradorprosiguió:—Amigosmíos—dijo—, me parece que la cuestión queda resuelta. Si no he logradoconvencerosatodos,sedebeaquehesidotímidoenmisdemostraciones,débilenmisargumentos:yechadlaculpaalainsuficienciademisestudiosteóricos.Comoquieraque sea,os lo repito, ladistanciade laTierraa su satélitees, enrealidad, poco importante y no merece preocupar a un pensador grave yconcienzudo. No creo, pues, avanzar demasiado diciendo que se estableceránpróximamente trenesdeproyectiles,en losqueseharácon todacomodidadelviaje de la Tierra a la Luna. No habrá que temer choques, sacudidas nidescarrilamientos,yllegaremosrápidamentealtérmino,sinfatiga,enlínearecta;yantesdeveinteañoslamitaddelaTierrahabrávisitadolaLuna.

—¡HurraporMichelArdan!—exclamarontodoslosconcurrentes,hastalosmenosconvencidos.

—¡HurraporBarbicane!—respondiómodestamenteelorador.Este sencilloactode reconocimientohaciaelpromotorde laempresa fue

acogidoconunánimesycalurososaplausos.—Ahora, amigosmíos—añadióMichelArdan—, si tenéis que dirigirme

algunapregunta,pondréisevidentementeenunapuroaunpobrehombrecomoyo,pero,noobstante,procuraréresponderos.

MotivosteníaelpresidentedelGun-Clubparaestarsatisfechodelgiroquetomaba la discusión. Versaba sobre teorías especulativas, en las que MichelArdan, en alas de su viva imaginación, volaba muy alto. Era, pues, precisoimpedir que la cuestión descendiera del terreno de la especulación al de la

Page 99: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

práctica,delcualnoerafácilsalirbienlibrado.Barbicaneseapresuróatomarlapalabra,ypreguntóasunuevoamigosieradelaopinióndequelaLunaolosplanetasestuviesenhabitados.

—Gran problema me planteas, mi amigo presidente —replicó el oradorsonriendo—; sin embargo, hombres de muy poderosa inteligencia, Plutarco,Swedenborg,BernardinodeSaintPierreyotrosmuchos,sehanpronunciadoporla afirmativa. Considerando la cuestión bajo el punto de vista de la filosofíanatural, me inclino a opinar como ellos, porque en el mundo no existe nadainútil,ycontestando,amigoBarbicane,alocuestiónconotra,afirmoquesilosmundossonhabitables,estánhabitados,olohanestadooloestarán.

—¡Muy bien! —exclamaron los espectadores de las primeras filas, queimponíansuopiniónalosdelasúltimas.

—Esimposibleresponderconmáslógicayacierto—dijoelpresidentedelGun-Club—.Lacuestiónquedareducidaalossiguientestérminos:¿Losmundossonhabitables?Yocreoqueloson.

—Yyoestoysegurodeello—respondióMichelArdan.—Sinembargo—replicóunodelosconcurrentes—,hayargumentoscontra

lahabitabilidadde losmundos.Enlamayorpartedeellosseríaabsolutamenteindispensablequelosprincipiosdelavidasemodificasen,pues,sinhablarmásquede losplanetas, esevidentequeenalgunosdeelloselque loshabitase seabrasaríaysehelaríaenotros,segúnsumayoromenordistanciadelSol.

—Siento —respondió Michel Ardanno conocer personalmente a midistinguidoantagonistaparapodercontestarle.Suobjeciónnocarecedefuerza,perocreoquese lapuedecombatirvictoriosamente,comosepuedencombatirtodaslasteoríasfundadasenlahabitabilidaddelosmundos..Siyofuesefísico,diría que, si bien es verdad que hay menos calórico en movimiento en losplanetaspróximosalSol,ymáscalóricoenmovimientoenlosquedeélestánlejos,estesimplefenómenobastaparaequilibrarelcaloryvolverlatemperaturadedichosmundos soportable a seres que están organizados comonosotros. Sifuese naturalista, le diría, de acuerdo con muchos ilustres sabios, que lanaturaleza nos suministra en la Tierra ejemplos de animales que viven endistintascondicionesdehabitabilidad;unospeces respiranenunmedioqueesmortal para los demás animales; que algunos habitantes de los mares semantienen debajo de capas de una gran profundidad, soportando, sin seraplastados, presiones de cincuenta o sesenta atmósferas; le diría que algunosinsectos acuáticos, insensibles a la temperatura, se encuentran a la vez en losmanantiales de agua hirviendo y en las heladas llanuras del océano polar; lediría, por último, que es preciso reconocer en la naturaleza una diversidad demediosdeacción,quenodejadeserrealaunsiendoincomprensible,alomenos

Page 100: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

para nosotros. Si yo fuese químico le diría que los aerolitos, cuerposevidentemente formados fuera del mundo terrestre, han revelado al análisisindiscutibles vestigios de carbono, el cual no debe su origenmás que a seresorganizados, y, según los experimentos de Reichenbach, ha tenidonecesariamentequeseranimalizado.Enfin,sifueseteólogo,lediríaque,segúnsanPablo,laRedencióndivinanoseaplicaexclusivamentealaTierra,sinoquecomprendeatodoslosmundoscelestes.Peroyonosoyteólogo,niquímico,ninaturalista,nifísico,ycomoignorocompletamentelasgrandesleyesquerigeneluniverso,melimitoaresponder:Nosésilosmundosestánhabitados;ycomonolosé,voyaverlos.

¿Aventuró el adversario de las teorías de Michel Ardan algún otroargumento? Es imposible decirlo, porque los gritos frenéticos de lamuchedumbrehubieranimpedidomanifestarseatodaslasopiniones.Cuandosehubo restablecido el silencio hasta en los grupos más lejanos, el oradorvictorioso se contentó con añadir las siguientes consideraciones: —Ya veis,valerososyanquis,queyonohehechomásquedesflorarunacuestióndetantatrascendencia.Nohevenidoaquíadar lecciones,niasosteneruna tesissobretanvastoobjeto.Omitootrosvariosargumentosenprodelahabitabilidaddelosmundos.Permitidme,noobstante,insistirenunsolopunto.Alosquesostienenque los planetas no están habitados, es preciso responderles: Es posible quetengáisrazón,sisedemuestraquelaTierraeselmejordelosmundosposibles,loquenoestádemostrado,digaVoltaireloquequiera.Ellanotienemásqueunsatélite, al paso que Júpiter, Urano, Saturno y Neptuno tienen varios que lesestánsubordinados,loqueconstituyeunaventajaquenoesdespreciable.Peroloqueprincipalmentehacenuestroglobopococómodo,eslainclinacióndesuejesobresuórbita,deloqueprocedeladesigualdaddelosdías,y lasnochesylamolesta diversidad de estaciones. En nuestro desventurado esferoide hacesiempredemasiadocalorodemasiadofrío:enélnoshelamoseninviernoynosabrasamosenverano,eselplanetadelosreumatismos,delosresfriadosydelasfluxiones,alpasoqueenlasuperficiedeJúpiter,porejemplo,cuyoejeestámuypocoinclinado,(1.LainclinacióndeJúpitersobresuejenoesmásquede3°5')loshabitantespodríangozardetemperaturasinvariables,puessibienhayallílazonadelasprimaveras,ladelosveranos,ladelosotoñosyladelosinviernos,cadaunopodríaescogerelclimaquemásleconvinieseyponersedurantetodasu vida al abrigo de las variaciones de la temperatura. No tendréis ningúninconvenienteenconvenirconmigoenestasuperioridaddeJúpitersobrenuestroplaneta, sin hablar de sus años, de los cuales cada uno vale por doce de losnuestros. Es, además, evidente para mí que, bajo estos auspicios y encondiciones de existencia tan maravillosas, los habitantes de aquel mundo

Page 101: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

afortunadosonseressuperiores,queenéllossabiossonmássabios,losartistasmásartistas,losmalosmenosmalosylosbuenosmuchomejores.¡Ay!¿Quélefaltaanuestroesferoideparaalcanzarestaperfección?Muypocacosa,unejederotaciónmenosinclinadosobreelplanodesuórbita.

—¿Nada más? —exclamó una voz imperiosa—. Pues unamos nuestrosesfuerzos,inventemosmáquinasyenderecemoselejedelaTierra.

Unasalvadeaplausossucedióaestaproposición,cuyoautoreraynopodíaser más que J. T. Maston. Es probable que el fogoso secretario hubiese sidoarrastradoatanatrevidaproposiciónporsusinstintosdeingeniero.Pero,adecirverdad, muchos le aplaudieron de buena fe, y si hubieran tenido el punto deapoyo reclamado por Arquímedes, los americanos hubieran construido unapalancacapazdelevantarelmundoyenderezarsueje.¡Elpuntodeapoyo!Heaquíloúnicoquefaltabaaaquellostemerariosmecánicos.

Con todo, una idea tan eminentemente práctica alcanzó un éxitoextraordinario. Se suspendió la discusión por espacio de un cuarto de hora, ydurantemucho,muchísimotiempo,sehablóenlosEstadosUnidosdeAméricade la proposición tan enérgicamente formulada por el secretario perpetuo delGun-Club.

Page 102: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

XX.Ataqueyrespuesta

Parecía que este incidente debía terminar la discusión. Era la últimapalabra,ydifícilmentesehubieseencontradootramejor.Sinembargo,cuandosehubocalmadolaagitación,oyeronselassiguientesfrasespronunciadasconvozfuerteysonora:—Ahoraqueeloradorhapagadoalafantasíaeldebidotributo,¿querrá entrar enmateria y, sin teorizar tanto, discutir la parte práctica de suexpedición?Todaslasmiradassedirigieronhaciaelpersonajequedeestemodohablaba.Eraunhombreflaco,enjutodecarnes,desemblanteenérgico,conunaenormeperillaalaamericanaquesubrayabatodoslosmovimientosdesuboca.Aprovechando hábilmente la agitación que de cuando en cuando se habíaproducidoenlaasamblea,consiguiópocoapococolocarseenprimerafila.Conlosbrazoscruzadosylosojosbrillantesyatrevidos,mirabaimperturbablementeal héroe del mitin. Después de haber formulado su pregunta, calló, sin hacerningúncasodemillaresdemiradasqueconvergíanenélnidelosmurmullosdedesaprobaciónqueprovocaron sus palabras.Haciéndose aguardar la respuesta,sentódenuevolacuestiónconelmismoacentoclaroypreciso,yluegoañadió:—EstamosaquíparaocuparnosdelaLunaynodelaTierra.

—Tenéis razón, caballero —respondió Michel—. La discusión se haextraviado.VolvamosalaLuna.

—Caballero—repuso el desconocido—, estáis empeñado en que se hallahabitado nuestro satélite. De acuerdo. Pero si existen selenitas, es seguro queéstos viven sin respirar, porque, por vuestro interés os lo digo, no hay en lasuperficiedelaLunalamenormoléculadeaire.

A1oírestaafirmación,levantóArdansumelenudacabeza,comprendiendoque con aquel hombre se iba a empeñar una lucha sobre lomás capital de lacuestión.

—¿Conque no hay aire en la Luna? ¿Y quién lo dice? —preguntó,mirándolofijamente.

—Lossabios.—¿Deveras?—Deveras.—Caballero —replicó Michel—,.lo digo seriamente: profeso la mayor

estimaciónalossabiosquesaben,perolossabiosquenosabenmeinspiranundesdénprofundo.

—¿Conocéis a alguno que pertenezca a esta última categoría?—Algunoconozco. En Francia hay uno de ellos que sostiene que matemáticamente el

Page 103: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

pájaro no puede volar, y otro cuyas teorías demuestran que el pez no estáorganizadoparavivirenelagua.

—Nosetratadeesossabios,ylosnombresqueyopodríacitarenapoyodemiproposiciónnoseríanrehusadosporvos,caballero.

—Entoncespondríais engraveapuroaunpobre ignorantecomoyo,que,porotraparte,nodeseamásqueinstruirse.

—¿Por qué, pues, os ocupáis de cuestiones científicas si no las habéisestudiado?—preguntóeldesconocidobastantebrutalmente.

—¿Por qué? —respondió Ardan—. Por la misma razón que es siempreintrépido el que no sospecha el peligro. Yo no sé nada, es verdad, peroprecisamenteesmidebilidadlaqueformamifuerza.

—Vuestradebilidadvahasta la locura—exclamóeldesconocido, conuntonobastanteagrio.

—¡Tantomejor—respondióelfrancés—,similocuramellevaalaLuna!Barbicaneysuscolegasdevorabanconlamiradaaaquelintrusoqueacababatanaudazmente de colocarse como un obstáculo delante de la empresa. Nadie loconocía, y el presidente, que no las tenía todas consigo respecto a lasconsecuencias de una discusión tan francamente empleada, miraba con ciertorecelo a su nuevo amigo. La asamblea estaba atenta y algo inquieta, porqueaquella polémica daba por resultado llamar la atención sobre los peligros oimposibilidadesdelaexpedición.

—LasrazonesquepruebanlafaltadetodaatmósferaalrededordelaLunason numerosas y concluyentes—respondió el adversario deMichel Ardan—.Me atrevo a decir a priori que, en el caso de haber existido alguna vez estaatmósfera, la Tierra la habría arrebatado a su satélite. Pero prefiero oponerhechosirrecusables.

—Oponedcuantoshechosqueráis—respondióMichelArdanconperfectagalantería.

—Ya sabéis —dijo el desconocido que cuando los rayos luminososatraviesanunmediotalcomoelaire,sedesvíandelalínearecta,o,loqueeslomismo,experimentanunarefracción.Puesbien,losrayosdelasestrellasquelaLuna oculta, al pasar rasando el borde del disco lunar, no experimentandesviaciónalguna,nidanelmenorindicioderefracción.Es,pues,evidentequenosehallalaLunaenvueltaenunaatmósfera.

TodosmiraronaArdanconciertaansiedadyhastaconciertalástima,comosi previesen su derrota, pues, en realidad, siendo cierto el hecho que laobservación revelaba, la consecuencia que de él deducía el desconocido erarigurosamentelógica.

—Heaquí—respondióMichelArdanvuestromejor,pornodecirvuestro

Page 104: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

único, argumento valedero, con el cual hubierais puesto en un brete al sabioobligadoacontestaros;peroyomelimitaréadecirosquevuestroargumentonotieneunvalorabsoluto,porquesuponequeeldiámetroangulardelaLunaestáperfectamentedeterminado,loquenoesexacto.Perodejandoaunladovuestroargumento, decidme si admitís la existencia de volcanes en la superficie de laLuna.

—Devolcanesapagados,sí;devolcanesencendidos,no.—Dejadme,noobstante,creer,sintraspasarloslímitesdelalógica,quelos

talesvolcanesestuvieronenactividaddurantealgúntiempo.—Es cierto, pero como podían suministrar ellos mismos el oxígeno

necesario para la combustión, el hecho de su erupción no prueba en maneraalgunalapresenciadeunaatmósferalunar.

—Adelante—respondióMichelArdan—,ydejemosaunladoestaclasedeargumentos para llegar a observaciones directas. Pero os prevengo que voy acitarnombrespropios.

—Citadlos.—En1815, losastrónomosLouvilleyHalley,observandoeleclipsedel3

de mayo, notaron en la Luna ciertos fulgores de una naturaleza extraña,frecuentemente repetidos. Los atribuyeron a tempestades que se desencadenanenlaatmósferaqueenvuelveaveceslaLuna.

—En1815—replicóeldesconocido—, los astrónomosLouvilleyHalleytomaron por fenómenos lunares fenómenos puramente terrestres, tales comobólidos,aerolitosaotros,queseproducíanennuestraatmósfera.Heaquíloquerespondieron los sabios al anuncio del citado fenómeno, y lomismo respondoyo,nimásnimenos.

—Quiero suponer que tenéis razón —respondió Ardan, sin que lacontestación de su adversario le hiciese la menor mella—. ¿No observóHerschel,en1787,ungrannúmerodepuntos luminososen la superficiede laLuna?—Es verdad, pero sin explicarse su origen. Élmismo no dedujo de suapariciónlanecesidaddeunaatmósferalunar.

—Bienrespondido—dijoMichelArdan,cumplimentandoasuantagonista—;veoqueestáismuyfuerteenselenografía.

—Muyfuerte,caballero,yañadiréquelosseñoresBeeryMoedler,quesonlosmáshábilesobservadores,losquemejorhanestudiadoelastrodelanoche,estándeacuerdosobrelafaltaabsolutadeaireensusuperficie.

Seprodujociertasensaciónenelauditorio,alcualempezabanaconvencerlosargumentosdelpersonajedesconocido.

—Adelante—respondióMichelArdancon lamayorcalma—,y llegamosahora a un hecho importante. El señor Laussedat, hábil astrónomo francés,

Page 105: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

observandoeleclipsedel18dejuniode1860,comprobóquelosextremosdelcreciente solar estaban redondeados y truncados. Este fenómeno no pudo serproducido más que por una desviación de los rayos del Sol al atravesar laatmósferadelaLuna,sinquehayaotraexplicaciónposible.

—¿Peroelhechoescierto?—preguntóconvivezaeldesconocido.—Absolutamentecierto.Unmovimientoinversoalquehabíaexperimentadolaasambleapocoantes

setradujoenrumoresdeaprobaciónasuhéroefavorito,cuyoadversarioguardósilencio.Ardanrepitiólafrase,y,sinenvanecerseporlaventajaqueacababadeobtener, dijo sencillamente: —Ya veis, pues, mi querido caballero, que noconviene pronunciarse de una manera absoluta contra la existencia de unaatmósfera en la superficie de la Luna. Esta atmósfera es probablemente muypocodensa,bastantesutil,perolacienciaenlaactualidadadmitegeneralmentesuexistencia.

—Noenlasmontañas,pormásquelosintáis—respondióeldesconocido,quenoqueríadarsubrazoatorcer.

—Pero sí en el fondode los valles, y no elevándosemás allá de algunoscentenaresdepies.

—Aunqueasífuese,haríaisbienentomarvuestrasprecauciones,porqueeltalaireestaráterriblementeenrarecido.

—¡Oh! Caballero, siempre habrá el suficiente para un hombre solo, yademás, una vez allí, procuraré economizarlo todo lo que pueda y no respirarsinoenlasgrandesocasiones.

Unaestrepitosacarcajadaretumbóenlosoídosdelmisteriosointerlocutor,elcualpaseósusmiradasporlaasambleadesafiándolaconorgullo.

—Ahorabien—repusoMichelArdanconciertaindiferencia—,puestoqueestamosdeacuerdosobrelaexistenciadeunaatmósferalunar,tenemostambiénqueadmitirlapresenciadeciertacantidaddeagua.Éstaesunaconsecuenciaquemealegrodepoder sacarpor la cuentaqueme tiene.Permitidme, además,miamable contradictor, someter una observación a vuestro ilustrado criterio.NosotrosnoconocemosmásqueunacaradelaLuna,yaunquehayapocoaireenelladoquenosmira,esposiblequehayamuchoenelopuesto.

—¿Por qué razón? —Porque la Luna, bajo la acción de la atracciónterrestre, ha tomado la forma de un huevo, que vemos por su extremo máspequeño. De aquí ha deducido Hansteen, cuyos cálculos son siempre detrascendencia, que el centro de gravedad de la Luna está situado en el otrohemisferio,y,porconsiguiente,todaslasmasasdeaireyaguahandebidodeserarrastradas al otro extremo de nuestro satélite desde los primeros días de sucreación.

Page 106: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

—¡Paradojas!—exclamóeldesconocido.—¡No! Teorías que se apoyan en las leyes de la mecánica; y que me

parecendifícilesde refutar.Apelo albuen juiciode esta asamblea,ypidoqueelladigasilavida,talcomoexisteenlaTierra,esonoposibleenlasuperficiedelaLuna.Deseoquesevoteestaproposición.

Laproposiciónobtuvolosaplausosunánimesdetrescientosmiloyentes.El adversario deMichelArdan quería replicar, pero no pudo hacerse oír.

Caíasobreélunagranizadadegritosyamenazas.—¡Basta!¡Basta!—decíanunos.—¡Fueraelintruso!—repetíanotros.—¡Fuera! ¡Fuera!—exclamaba la irritada muchedumbre. Pero él, firme,

agarrado al estrado, dejaba pasar sin moverse la tempestad, la cual hubiesetomado proporciones formidables, si Michel Ardan no la hubiese apaciguadoconunademán.Eradeuncarácterdemasiadocaballerosoparaabandonarasucontradictorenelapuroenqueleveía.

—¿Deseáisañadiralgunaspalabras?—lepreguntóconlamayorcortesía.—¡Sí!¡Ciento!¡Mil!—respondióeldesconocido,conarrebato—.Pero,no,

mebastaunasola.Paraperseverarenvuestroproyecto,esprecisoqueseáis...—¿Imprudente? ¿Cómo podéis tratarme así, sabiendo que he pedido una

balacilíndrico-cónicaamiamigoBarbicane,paranodarporelcaminovueltasyrevueltascomounaardilla?—¡Desgraciado!¡Alsalirdelcañón,larepercusiónosharápedazos!—Miqueridocolega,acabáisdeponereldedoenlallaga,enlaverdaderayúnicadificultadporahora;perolabuenaopiniónquetengoformadadel genio industrial de los americanos me permite creer que llegará aresolverse...

—¿Y el calor desarrollado por la velocidad del proyectil al atravesar lascapasdelaire?—¡Oh!Susparedessongruesas,¡ycruzarácontantarapidezlaatmósfera!—¿Yvíveres?¿Yagua?—Hecalculadoquepodríallevarvíveresyaguaparaunaño—respondióArdan—,ylatravesíadurarácuatrodías.

—¿Y aire para respirar durante el viaje? —Lo haré artificialmente porprocedimientosquímicosbienconocidos.

—Pero¿yvuestracaídaenlaLuna,suponiendoqueLleguéisaella?—SeráseisvecesmenosrápidaqueunacaídaenlaTierra,porqueelpesoesseisvecesmenorenlasuperficiedelaLuna.

—¡Peroaunasí,serásuficientepararomperoscomounpedazodevidrio!—¿Y quién me impedirá retardar mi caída por medio de cohetesconvenientementedispuestos y disparados enocasiónoportuna?—Porúltimo,aun suponiendo que se hayan resuelto todas las dificultades, que se hayanallanado todos los obstáculos, que se hayan reunido a favor vuestro todas las

Page 107: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

probabilidades, aun admitiendo que lleguéis sano y salvo a la Luna, ¿cómovolveréis? —¡No volveré! A esta respuesta, sublime por su sencillez, laasambleaquedómuda.Perosusilenciofuemáselocuentequetodoslosgritosdeentusiasmo.Eldesconocidoseaprovechódeélparaprotestarporúltimavez.

—Osmataréis infaliblemente—exclamó—,yvuestramuerte,quenoserámásquelamuertedeuninsensato,¡nisiquieraservirádealgoalaciencia!—¡Proseguid, mi generoso desconocido, porque, la verdad, vuestros pronósticosson muy agradables!—¡Ah! ¡Eso es demasiado!—exclamó el adversario deMichelArdan—.¡Ynoséporquépierdoel tiempoenunadiscusión tanpocoformal!¡Nodesistáisdevuestralocaempresa!¡Noesvuestralaculpa!—¡Oh!¡Nosalgáisdevuestrascasillas!—¡No!Sobreotropesarálaresponsabilidaddevuestrosactos.

—¿Sobre quién?—preguntóMichel Ardan con voz imperiosa—. ¿Sobrequién?Decidlo.

—Sobreel ignorantequehaorganizadoesta tentativa tan imposiblecomoridícula.

El ataque era directo. Barbicane, desde la intervención del desconocido,tuvo que esforzarse mucho para contenerse y conservar su sangre fría; peroviéndoseultrajadodeunamaneratanterrible,selevantóprecipitadamente,yyamarchabahaciasuadversario,quienlemirabafrenteafrenteyleaguardabaconlamayorserenidad,cuandoseviosúbitamenteseparadodeél.

De pronto, cien brazos vigorosos levantaron en alto el estrado, y elpresidentedelGun-ClubtuvoquecompartirconMichelArdanloshonoresdeltriunfo.Lacargaerapesada,perolosquelallevabanseibanrelevandosincesar,luchando todos conelmayor encarnizamientounos contraotrosparaprestar aaquellamanifestaciónelapoyodesushombros.

Sin embargo, el desconocido no se había aprovechado del tumulto paradejar supuesto.Pero¿acaso, aunquehubiesequerido,hubierapodidoevadirseen medio de aquella compacta muchedumbre? Lo cierto es que no pensó enescurrirse,puessemanteníaenprimerafila,conlosbrazoscruzados,ymirabaaBarbicanecomosiquisieracomérselo.

Tampoco Barbicane le perdía de vista, y las miradas de aquellos doshombressecruzabancomodosespadasdiestramenteesgrimidas.

Los gritos de la muchedumbre duraron tanto como la marcha triunfal.MichelArdansedejaballevarconunplacerevidente.Surostroestabaradiante.De cuando en cuando parecía que el estrado se balanceaba como un buqueazotadoporlasolas.Peroloshéroesdelafiesta,acostumbradosanavegar,nosemareaban, y su buque llegó sin ninguna avería al puerto de Tampa. MichelArdan pudo afortunadamente ponerse a salvo de los abrazos y apretones de

Page 108: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

manosdesusvigorososadmiradores.EnelhotelFranklinencontróunrefugio,subió a su cuarto y se metió entre sábanas, mientras un ejército de cien milhombresvelababajosusventanas.

Al mismo tiempo ocurría una escena corta, grave y decisiva entre elpersonajemisteriosoyelpresidentedelGun-Club.

Barbicane,apenasseviolibre,sedirigióasuadversario.—¡Venid!—ledijoconvozbreve.El desconocido le siguió y no tardaron en hallarse los dos solos en un

malecónsitoenelJone's-Fall.Noseconocíanaún,ysemiraron.—¿Quiénsois?—preguntóBarbicane.—ElcapitánNicholl.—Me lo figuraba.Hasta ahora la casualidad no os había colocado enmi

camino...—¡Me he colocado en él yo mismo! —¡Me habéis insultado! —

Públicamente.—Medaréissatisfaccióndelinsulto.—Ahoramismo.—No,quieroquetodopasesecretamenteentrenosotros.Hayunbosque,el

bosquedeSkernaw,atresmillasdeTampa.¿Loconocéis?—Loconozco.—¿Tendréis inconveniente en entrar en él por un lado mañana por la

mañanaalascinco?—Ninguno,siempreycuandoalamismahoraentréisvosporelotrolado.

—¿Ynoolvidaréisvuestrorifle?—dijoBarbicane.—Nivoselvuestro—respondióNicholl.Pronunciadas estas palabras con la mayor calma, el presidente del Gun-

Club y el capitán se separaron, Barbicane volvió a su casa, pero, en vez dedescansar,pasólanochebuscandoelmediodeevitarlarepercusióndelproyectily resolvereldifícilproblemapresentadoporMichelArdanen ladiscusióndelmitin.

Page 109: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

XXI.Cómoarreglaunfrancésundesafío

Mientrasentreelpresidenteyelcapitánseconcertabaaqueldueloterribleysalvajeenqueunhombresehacealavezresycazadordeotrohombre,MichelArdandescansabade las fatigas del triunfo.Peronodescansaba, no es ésta laexpresiónpropia,porqueloscolchonesdelascamasamericanasnadatienenqueenvidiarporsudurezaalmármolyalgranito.

Ardandormía,pues,bastantemal,volviéndosedeun ladoaotroentre lastoallas que le servían de sábanas, y pensaba en proporcionarse un lugar dedescansomás cómodo ymullido en su proyectil, cuando un violento ruido learrancó de sus sueños. Golpes desordenados conmovían su puerta como sifuesen dados con un martillo, mezclándose con aquel estrépito tan tempranogritosdesaforados.

—¡Abre!—gritaba una voz desde fuera—. ¡Abre pronto, en nombre delcielo! Ninguna razón tenía Ardan para acceder a una demanda tanestrepitosamente formulada. No obstante, se levantó y abrió la puerta, en elmomentodeiréstaacederalosesfuerzosdelobstinadovisitante.

El secretario del Gun-Club penetró en el cuarto. No hubiera una bombaentradoenélconmenosceremonias.

—Anoche —exclamó J. T. Maston al momento—, nuestro presidente,duranteelmitin,fuepúblicamenteinsultado.¡Haprovocadoasuadversario,quees nada menos que el capitán Nicholl! ¡Se baten los dos esta mañana en elbosque de Skernaw! ¡Lo sé todo por el mismo Barbicane! ¡Si éste muere,fracasansusproyectos!¡Es,pues,precisoimpedireldueloatodacosta!¡Nohaymásqueunhombre en elmundoque ejerza sobreBarbicanebastante imperiopara detenerle, y este hombre es Michel Ardan! En tanto que J. T. Mastonhablabacomoacabamosdereferir,MichelArdan,sininterrumpirle,sevistiósuancho pantalón, y no habían transcurrido aún dos minutos, cuando los dosamigosganabanaescapelosarrabalesdeTampa.

Duranteelcamino,MastonacabódeponeraArdanalcorrientedetodoelnegocio.LedioaconocerlasverdaderascausasdelaenemistaddeBarbicaneydeNicholl,laantiguarivalidad,losamigoscomunesquemediaronparaquelosadversariosnoseencontrasennuncacaraacara,yañadióquesetratabadeunapugnaentreplanchayproyectil,desuertequelaescenadelmitinsólohabíasido

Page 110: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

unaocasiónrebuscadadesdemuchotiempoporelrencorosoNichollparaarmarcamorra.

Nadamás terriblequeesosduelospropiosde losamericanos,durante loscuales los dos adversarios se buscan por entre la maleza y los matorrales, seacechandesdeunescondrijocualquieraysedisparanlasarmasenmediodelomásenmarañadode lasselvas,comobestias feroces. ¡Cuánto,entonces,debende envidiar los combatientes las maravillosas cualidades de los indios de laspraderas; su perspicacia, su astucia, su conocimiento de los rastros, su olfatoparapercibiralenemigo!Unerror,unavacilación,unmalpaso,puedenacarrearlamuerte.Enestosmomentos, losyanquissehacenconfrecuenciaacompañardesusperros,y,cazandoysiendocazadosaunmismotiempo,sepersiguenamenudodurantehorasyhoras.

—¡Qué diablos de gente sois! —exclamó Michel Ardan, cuando sucompañeroleexplicóconmuchorealismotodoslospormenores.

—Somos como somos —respondió modestamente J. T. Maston—; perodémonosprisa.

Él y Michel Ardan tuvieron que correr mucho para atravesar la llanurahumedecidaporelrocío,pasararrozalesytorrentes,yatajarporelcaminomáscorto,y aunasínopudieron llegar albosquedeSkernawantesde las cincoymedia.HacíamediahoraqueBarbicanedebíadeencontrarseenel teatrodelalucha.

Allí estaba un viejo leñador haciendo pedazos algunos árboles caídos.Maston corrió hacia él gritando: —¿Habéis visto entrar en el bosque a unhombre armado de rifle, a Barbicane, el presidente..., mi mejor amigo...? EldignosecretariodelGun-Clubpensabacándidamentequesupresidentenopodíadejar de ser conocido de todo el mundo. Pero no pareció que el leñador lecomprendiese.

—Uncazador-dijoentoncesArdan.—¿Uncazador?Sí,lohevisto—respondióelleñador.—¿Hacemuchotiempo?—Cosadeunahora.—¡Hemosllegadotarde!—exclamóMaston.—¿Yhabéisoídoalgúndisparo?—preguntóMichel.—No.—¿Ni uno solo? —Ni uno solo. Me parece que el tal cazador no hace

negocio.—¿Qué hacemos, Maston? —Entrar en el bosque, aunque sea

exponiéndonosaunbalazoporunquidproquo.—¡Ah!—exclamóMastonconunacentodeverdad,salidodelfondodesu

corazón—.PreferiríadiezbalasenmicabezaaunasolaenladeBarbicane.

Page 111: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

—¡Adelante, pues! —respondió Ardan, estrechando la mano de sucompañero.

Alospocossegundos, losdosamigosdesaparecieronenelespesobosquede cedros, sicomoros, tuliperos, icacos, pinos, encinas y mangos, queentrecruzabansusramasformandounainextricableredyprivandoalavistadetodohorizonte.MichelArdanyMastonnoseseparabanunodeotro,cruzandosilenciosamente las altas hierbas, abriéndose camino por entre vigorososbejucales, interrogando con la mirada las matas y el ramaje perdidos en lasombríaespesurayesperandooírdeunmomentoaotroelmortíferoestampidode los rifles. Imposible leshubiera sido reconocer lashuellasquemarcasen eltránsito de Barbicane, marchando como ciegos por senderos casi vírgenes ycubiertosdebroza,dondeunindiohubieraseguidounotrasotrotodoslospasosde un enemigo. Pasada una hora de búsqueda estéril y ociosa, los doscompañerossedetuvieron.Suzozobraibaenaumento.

—Necesariamente debe de haber concluido todo —dijo Maston,desalentado—. Un hombre como Barbicane no se vale de astucias contra suenemigo, ni le tiende lazos, ni procura desorientarle. ¡Es demasiado franco,demasiado valiente! ¡Ha acometido, pues, el peligro de frente, y sin duda tanlejosdelleñadorqueéstenohaoídoladetonacióndelarma!—Pero¡ynosotros!¡Nosotros!—respondióMichelArdan—.Eneltiempoquehatranscurridodesdequeentramosenelbosque,algohabríamosoído.

—¿Y si hubiésemos llegado demasiado tarde?—exclamóMaston con unacentodedesesperación.

Michel Ardan no supo qué responder. Él y Maston prosiguieron suinterrumpidamarcha.Decuandoencuandogritabancon toda la fuerzade suspulmones, ya llamando a Barbicane, ya a Nicholl; pero ninguno de los dosadversarios respondía a sus voces. Alegres bandadas de pájaros, que selevantabanalruidodesuspasosydesuspalabras,desaparecíanentrelasramas,yalgunosgansosazoradoshuíanprecipitadamentehastaperderseenelfondodelasselvas.

Unahoramásseprolongaronaúnlaspesquisas.Yahabíasidoexploradalamayor parte del bosque. Nada revelaba la presencia de los combatientes.Motivos había para dudar de las afirmaciones del leñador, y Ardan iba ya arenunciaraunreconocimientoqueleparecíainútil,cuandoderepenteMastonsedetuvo.

—¡Silencio! —dijo—. ¡allí hay alguien! —¡Alguien! —repitió MichelArdan.

—¡Sí! ¡Unhombre!Parece inmóvil.No tiene el rifle en lasmanos. ¿Quéhace,pues?—¿Puedesreconocerle?—preguntóMichelArdan,cuyacortedadde

Page 112: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

vistaeraparaélungraninconvenienteenaquellascircunstancias.—¡Sí!¡Sí!Ahorasevuelve—respondióMaston.—¿Yquiénes...?—ElcapitánNicholl.—¡Nicholl!—respondióMichelArdan,sintiendooprimírseleelcorazón.—¡Nicholl,desarmado!¿Conquenadatieneyaquetemerdesuadversario?

—Vamoshaciaél—dijoMichelArdanysabremosaquéatenernos.Pero él y su compañero no habían dado aún cincuenta pasos, cuando se

detuvieron para examinar más atentamente al capitán. ¡Se habían figuradoencontrarunhombresedientodesangreyentregadoenteramenteasuvenganza!A1verle,quedaronatónitos.

Entrelostuliperosgigantescoshabíatendidaunareddemallaestrecha,encuyocentro,unpajarillo,conlasalasenredadas,forcejeabalanzandolastimososquejidos. El cazador que había armado aquella inextricable artimaña, no erahumano:eraunaarañavenenosa,indígenadelpaís,deltamañodeunhuevodepalomayprovista de enormespatas.El repugnante animal, en elmomentodeprecipitarsecontrasupresa,sevioasuvezamenazadodeunenemigotemible,yretrocedióparabuscarasiloenlasaltasramasdetulipero.

El capitánNicholl, que, olvidando los peligros que le amenazaban, habíadejadoelrifleenelsuelo,seocupabaenliberarconlamayordelicadezaposiblealavíctimacogidaenlareddelamonstruosaaraña.Cuandohuboconcluidosuoperación, devolvió la libertad al pajarillo, que desapareció moviendoalegrementelasalas.

Nicholl le veía, enternecido, huir por entre las ramas, cuando oyó lassiguientespalabras,pronunciadasconvozconmovida:—¡Soisunvalienteyunhombre de bien a carta cabal! Se volvió. Michel Ardan se hallaba en supresencia, repitiendoen todos los tonos:—¡Yunhombregeneroso!—¡MichelArdan!—exclamóelcapitán—.¿Quévenísahaceraquí,caballeros?—Vengo,Nicholl,adarosunapretóndemanosyaimpedirquematéisaBarbicaneoqueélosmate.

—¡Barbicane!¡Doshorashacequelobuscoynoleencuentro!¿Dóndeseoculta?—Nicholl—dijoMichelArdan—,esonoesdecoroso.Sedeberespetarsiempreaunadversario.Tranquilizaos,quesiBarbicanevive,leencontraremos,tantomás cuanto que, a no ser que se divierta como vos en socorrer pájarosoprimidos,él tambiénosestarábuscando.PeroMichelArdanesquienlodice,cuandolehayamosencontrado,nosetrataráyadedueloentrevosotros.

—EntreelpresidenteBarbicaneyyo—respondiógravementeNichollhayunarivalidadtalquesólolamuertedeunodelosdos...

—No prosigáis—repuso Michel Ardan—; valientes como vosotros, aunsiendoenemigos,puedenestimarse.Noosbatiréis.

Page 113: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

—¡Me batiré, caballero!—¡No!—Capitán—dijo entonces J. T.Mastoncon lamayor sinceridad y ardiente fe—, soy el amigo del presidente, su alterego; si os empeñáis enmatar a alguien,matadme amí, y será exactamente lomismo.

—Caballero —dijo Nicholl, apretando convulsivamente su rifle—, esaschanzas...

—El amigo Maston no se chancea —respondió Michel Ardan—, ycomprendo su resolución de hacerse matar por el hombre que es su amigopredilecto. Pero ni él ni Barbicane caerán heridos por las balas del capitánNicholl,porquetengoquehaceralosdosrivalesunaproposicióntanseductoraquelaaceptaránconentusiasmo.

—¿Quéproposición?—preguntóNichollconvisibleincredulidad.—Unpocodepaciencia—respondióArdan—;nopuedodároslaaconocer

sinoenpresenciadeBarbicane.—Busquémosle,pues—exclamóelcapitán.Inmediatamente, los tres se pusieron en marcha. El capitán, después de

haberpuestoelseguroalriflequellevabaamartillado,seloechóalaespaldayavanzó con paso reprimido, sin decir una palabra. Durante media hora, laspesquisassiguieronsiendoinútiles.Mastonsesentíapreocupadoporunsiniestropresentimiento.ObservabaaNichollconseveridad,preguntándosesielcapitánhabría satisfecho su venganza, y si el desgraciado Barbicane, herido de unbalazo,yacíasinvidaenelfondodeunmatorral,ensangrentado.MichelArdanhabía, al parecer, concebido lamisma sospecha, y los dos interrogaban con lavistaalcapitánNicholl,cuandoMastonsedetuvoderepente.

Medioocultoporlahierba,aparecíaaveintepasosdedistanciaelbustodeunhombreapoyadoeneltroncodeunacaobagigantesca.

—¡Esél!—dijoMaston.Barbicanenosemovía.Ardanabismósusmiradasenlosojosdelcapitán,

pero éste permaneció impasible. Ardan dio algunos pasos, gritando: —¡Barbicane! ¡Barbicane! No obtuvo respuesta. Entonces se precipitó hacia suamigo;peroenelmomentode irleacogerdelbrazo, secontuvo, lanzandoungritodesorpresa.

Barbicane,conellápizenlamano,trazabafórmulasyfigurasgeométricasen un libro dememorias, teniendo echado en el suelo, de cualquiermodo, surifledesmontado.

Absorto en su ocupación, sin pensar en su desafío ni en su venganza, elsabio nada había visto ni oído. Pero cuandoMichelArdan le dio lamano, selevantóylemiróconasombro.

—¡Cómo!—exclamó—. ¡Tú aquí! ¡Ya apareció aquello, amigomío! ¡Ya

Page 114: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

apareció aquello! —¿Qué?—¡Mi medio! —¿Qué medio?—¡El de anular elefecto de la repercusión al arrancar el proyectil!—¿De veras?—dijoMichel,mirandoalcapitánconelrabillodelojo.

—¡Sí, con agua! ¡Con agua común, que amortiguará...! ¡Ah,Maston!—exclamóBarbicane—.¡Vostambién!—Elmismo—respondióMichelArdan—.YpermítamepresentarlealmismotiempoaldignocapitánNicholl.

—¡Nicholl! —exclamó Barbicane, que se puso en pie al momento—.Perdón,capitán—dijo—.Habíaolvidado...Estoypronto...

MichelArdanintervinosindaralosdosenemigostiempodeinterpelarse.—¡Votoalchápiro!—dijo—.¡Fortunahasidoquevalientescomovosotros

nosehayanencontradoantes!Ahoratendríamosquelloraraunoaotrodelosdos.PerograciasaDios,quehaintervenido,nohayyanadaquetemer.Cuandose olvida el odio para abismarse en problemas demecánica o jugar unamalapasadaalasarañas,eltalodionoespeligrosoparanadie.

YMichelArdancontóalpresidentelahistoriadelcapitán.—Ahoraquisieraquemedijeseis—prosiguiósidoshombresdetanbuenos

sentimientoscomovosotros,hansidocreadospararomperselacabezaabalazos.Enaquellasituación,unsiesnoesridícula,habíaalgotaninesperado,que

BarbicaneyNichollnosabíanquéactitudadoptarunorespectodeotro.MichelArdanlocomprendió,yresolvióprecipitarlareconciliación.

—Misbuenosamigos—dijo,dejandoasomarasuslabiossumejorsonrisa—,entrevosotrossólohahabidounmalentendido.Nohahabidootracosa.Puesbien, para probar que todo entre vosotros ha concluido, y puesto que soishombres a quienes no duelen prendas y saben arriesgar su piel, aceptadfrancamentelaproposiciónquevoyahaceros.

—Hablad—dijoNicholl.—ElamigoBarbicanecreequesuproyectiliráderechoalaLuna.—Sí,locreo—replicóelpresidente.—YelamigoNichollestápersuadidodequevolveráacaerenlaTierra.—Estoyseguro—exclamóelcapitán.—Deacuerdo—repusoMichelArdan—.Notratodeponerosdeacuerdo,

peroosdigomuybuenamente:Partidconmigoyloveréis.—¡Quéidea!—murmuróJ.T.Maston,asombrado.Al oír aquella proposición tan imprevista, los dos rivales se miraron

recíprocamenteysiguieronobservándoseconatención.Barbicaneaguardabalarespuestadelcapitán.Nichollespiabalaspalabrasdelpresidente.

—¿Qué resolvéis?—dijoMichel, conun acentoqueobligaba—. ¡Yaquenohayquetemerrepercusiones...!—¡Aceptado!—exclamóBarbicane.

Pese a la rapidez con que pronunció la palabra, Nicholl la acabó de

Page 115: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

pronunciaralmismotiempo.—¡Hurra!¡Bravo!¡Viva!¡Hip,hip!—exclamóMichelArdan,tendiendola

manoalosdosadversarios—.Yahoraqueelasuntoestáarreglado,permitidme,amigosmíos,tratarosalafrancesa.Vamosaalmorzar.

Page 116: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

XXII.ElnuevociudadanodelosEstadosUnidos

Aquelmismodía,Américaenterasupo,almismotiempoqueeldesafíodelcapitán Nicholl y del presidente Barbicane, el singular desenlace que habíatenido. El papel desempeñado por el caballeroso europeo, su inesperadaproposiciónconquezanjó lasdificultades, lasimultáneaaceptaciónde losdosrivales, la conquista del continente lunar, a la cual iban amarchar de acuerdoFrancia y los Estados Unidos, todo contribuía a aumentar más y más lapopularidad de Michel Ardan. Ya se sabe con qué frenesí los yanquis seapasionandeunindividuo.Enunpaísenquegravesmagistradostirandelcochede una bailarina para llevarla en triunfo, júzguese cuál sería la pasión que sedesencadenó en favor del francés, audaz sobre todos los audaces. Si losciudadanosnodesengancharonsuscaballosparacolocarseellosensulugar,fueprobablemente porque él no tenía caballos, pero todas las demás pruebas deentusiasmolefueronprodigadas.Nohabíaunosoloquenoestuvieseunidoaélconelalma.Expluribusunum,segúnrezaladivisadelosEstadosUnidos.

Desde aquel día, Michel Ardan no tuvo un momento de reposo.Diputaciones procedentes de todos los puntos de la Unión le felicitaronincesantemente, y de grado o por fuerza tuvo que recibirlas. Las manos queapretóylaspersonasquetuteónopuedencontarse;peroserindióalcabo,ysuvoz, enronquecida por tantos discursos, salía de sus labios sin articular casisonidosinteligibles,sincontarconquelosbrindisquetuvoquededicaratodosloscondadosdelaUniónleprodujeroncasiunagastroenteritis.Tantosbrindis,acompañados de fuertes licores, hubieran, desde el primer día, producido acualquier otro un delirium tremens; pero él sabía mantenerse dentro de losdiscretoslímitesdeunamediaembriaguezalegreydecidora.

Entrelasdiputacionesdetodaespeciequeleasaltaron,ladelos lunáticosno olvidó lo que debía al futuro conquistador de la Luna.Un día, algunos deaquellosdesgraciados,asaznumerososenAmérica,levisitaronparapedirlequeles llevase con él a su país natal. Algunos pretendían hablar el selenita, yquisieronenseñárseloaMichel.ÉsteseprestocondocilidadasuinocentemaníayseencargódecomisionesparasusamigosdelaLuna.

—¡Singular locura!—dijoaBarbicane,despuésdehaberlesdespedido—.Yesunalocuraqueatacaconfrecuenciainteligenciasprivilegiadas.Arago,uno

Page 117: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

denuestrossabiosmásilustres,medecíaquemuchaspersonasmuydiscretasymuyreservadasensusconcepciones,sedejabanllevaraunaexaltaciónsuma,aincreíblessingularidades,siemprequede laLunaseocupaban.¿Crees túen lainfluencia de la Luna en las enfermedades?—Poco—respondió el presidentedelGun-Club.

—Lomismodigo;y, sinembargo, lahistoria registrahechosasombrosos.En1693,duranteunaepidemia,lasdefuncionesaumentaronconsiderablementeeldía21deenero,enelmomentodeuneclipse.DuranteloseclipsesdelaLuna,elcélebreBaconsedesvanecía,ynovolvíaensíhastadespuésdelacompletaemersióndelastro.ElreyCarlosVI,duranteelaño1399,sufrióseisarrebatosde locura que coincidieron con la Luna nueva o con la Luna llena. Algunosmédicoshanclasificado laepilepsiaomalcaduco,entre lasenfermedadesquesiguen las fasesde laLuna.Pareceque las afeccionesnerviosashan sufrido amenudosuinfluencia.MeadhabladeunniñoqueexperimentabaconvulsionescuandolaLunaentrabaenoposición.Gallhabíanotadoquelaexaltacióndelaspersonasdébilesaumentabadosvecescadames:unaenelnovilunioyotraenelplenilunio.Enfin,haymilobservacionesdelmismogénerosobre losvértigos,lasfiebresmalignas,lossonambulismos,quetiendenaprobarqueelastrodelanocheejerceunamisteriosainfluenciasobrelasenfermedadesterrestres.

—Pero¿cómo?¿Porqué?—preguntóBarbicane.—¿Porqué?—respondióArdan—.TedarélamismarespuestaqueArago

repetíadiecinuevesiglosdespuésquePlutarco:Talvezporquenoesverdad.Enmediodesu triunfo,nopudoMichelArdanlibrarsedeningunade las

gabelasinherentesalestadodehombrecélebre.Losqueespeculabanconloqueestáenboga,quisieronexhibirle.BarnumleofrecióunmillónparapasearlodeunaciudadaotraentodoslosEstadosUnidosydarloenespectáculocomounanimalcurioso.MichelArdanletratódecornac,(1.Conductordeelefantes.)yleenvióapaseo.

Sin embargo, aunque se negó a satisfacer de esta manera la curiosidadpública, circularon por todo el mundo y ocuparon el puesto de honor en losálbumes, susnumerosos retratos,de loscualessesacaronpruebasde todas lasdimensiones,desdeel tamañonaturalhasta las reduccionesmicroscópicasparasellos de correo. Cualquiera podía proporcionarse un ejemplar en todas lasactitudes imaginables, retrato de cabeza, retrato de busto, retrato de cuerpoentero,sentado,depie,deperfil,deespaldas;seimprimieronmásde1.500.000ejemplares,ypodíamuybien,peronoquiso,haberaprovechado laocasióndeenriquecerseconsuspropiasreliquias.Sinmásquevendersuscabellosadólarcadauno;teníalossuficientesparahacerunafortuna.

Paradecirlotodo,diremosqueestapopularidadnoledesagradaba.

Page 118: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

Al contrario. Se ponía a disposición del público y se carteaba con eluniversoentero.Se repetíansuschistes, sepropagabansus felicesocurrencias,sobretodolasqueélnohabíatenido.Porlomismoquelasteníaenabundancia,seleatribuíanmuchasmás.Asíeselmundo.Máslimosnassehacenalricoquealpobre.

Nosolamentetuvopropiciosaloshombres,sinoquetambiénalasmujeres.¡Cuántos buenosmatrimonios se le hubieran presentado por pocos deseos quehubieramanifestadodecasarse!Lassolteronasparticularmente, lasquehabíanpasadocuarentaañosllamandoinútilmenteaunmaridocaritativo,estabandíaynochecontemplandosusfotografías.

Laverdadesquehubieraencontradocompañerasacentenares,aunqueleshubiese impuesto la condición de seguirle en su peregrinación aérea. Lasmujeres son intrépidas cuando no tienen miedo a todo. Pero Ardan no teníaintencióndefundarunadinastíaenelcontinentelunaryserallíeltroncodeunarazacruzadadefrancésyamericano.Porlotanto,senegórotundamente.

—¡Iralláarriba—decíarepresentarelpapeldeAdánconunahijadeEva!¡Gracias! ¡No tardaría en encontrar serpientes! Apenas pudo sustraerse a lasalegríasdemasiadorepetidasdeltriunfo;fue,seguidodesusamigos,ahacerunavisitaalcolumbiad.Seladebía.Además,sehabíaconvertidoenunexpertoenbalística,desdequevivíaconBarbicane, J.T.Mastony tutticuanti.Sumayorplacer consistía en repetir a aquellos bravos artilleros que no eran más quehomicidas amables y sabios. Respecto del particular, no se agotaba nunca suingenioepigramático.Eldíaenquevisitóelcolumbiad,loadmirómuchoybajóhasta el fondo del ánima de aquel gigantesco mortero que debía muy prontolanzarloporelaire.

—A1menos—dijo—,estecañónnoharádañoanadie,loque,tratándosedeuncañón,nodejadeserunamaravilla.Peroencuantoavuestrasmáquinasquedestruyen,queincendian,querompen,quematan,nomehabléisdeellas,y,sobretodo,nomedigáisquetienenánimaoalma,queeslomismo,porqueyonolocreo.

Debemos aquí hacermenciónde unaproposición relativa a J.T.Maston.Cuando el secretario del GunClub oyó que Barbicane y Nicholl aceptaban laproposicióndeMichel, leentraronganasdeunirseaellosyformarpartedelaexpedición. Formalizó un día su deseo. Barbicane, sintiendomucho no poderaccederasudemanda,lehizocomprenderqueelproyectilnopodíallevartantospasajeros.J.T.Maston,desesperado,acudióaMichelArdan,quienleaconsejóresignaciónyrecurrióadiversosargumentosadhominem.

—Oye,queridoMaston—ledijo—,nodesamispalabrasunalcancequeno tienen; pero, sea dicho entre nosotros, la verdad es que eres demasiado

Page 119: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

incompletoparapresentarteenlaLuna.—¡Incompleto!—exclamóelvalerosoinválido.—¡Sí, mi valiente amigo! Da por sentado que encontraremos bastantes

habitantes allá arriba. ¿Querrás darles una triste idea de lo que pasa aquí,enseñarlesloqueeslaguerra,demostrarlesqueloshombresinvierteneltiempomás precioso en devorarse, en comerse, en romperse brazos y piernas, en ungloboquepodríaalimentarcienmilmillonesdehabitantes,ycuentaapenasmildoscientosmillones?Vamos,amigomío,noquierasqueenlaLunanosdenconlapuertaenlasnarices,quenosechenconcajasdestempladas.

—Pero si vosotros llegáis a pedazos—replicó J. T.Maston—, seréis tanincompletoscomoyo.

—EsunaverdaddignadePerogrullo—respondióArdan—.Peronosotrosllegaremosmuyenteritos.

Enefecto,unexperimentopreliminar,realizadoporvíadeensayoel18deoctubre,habíadado losmejores resultadosyhechoconcebir lasmás legítimasesperanzas.Barbicane,deseandodarsecuentadelefectodelarepercusiónenelmomentodepartirunproyectil,mandótraerdelarsenaldePensacolaunmorterode32pulgadas(0,75centímetros),quecolocóenlaradadeHillisboro,afindeque la bomba cayera en el mar y se amortiguase su choque. Tratábaseúnicamentedeexperimentarelsacudimientoalasalidaynoelchoquealcaer.

Paraestecuriosoexperimentosepreparóconelmayoresmerounproyectilhueco. Una gruesa almohadilla, aplicada a una red de resortes de acerodelicadamentetemplados,forrabasusparedesinteriores.Eraunverdaderonidocuidadosamentemullidoyacolchado.

—¡Quélástimanopodermeterseenél!—decíaJ.T.Maston, lamentandoquesuvolumennolepermitieraintentarlaaventura.

La ingeniosabomba se cerrabapormediodeuna tapa con tornillos, y seintrodujo en ella un enorme gato, y después una ardilla perteneciente alsecretario perpetuo del Gun-Club, J. T. Maston, a la cual éste profesaba unverdaderocariño.Perosequeríasaberprácticamentecómosoportaríaelviajeunanimalitotanpocosujetoavértigos.

Secargóelmorteroconcientosesentalibrasdepólvora,y,colocadaenéllabomba,sediolavozdefuego.

Elproyectilsalióinmediatamente;conlarapidezpropiadelosproyectiles,describiómajestuosamentesuparábola:subióaunaalturaaproximadade1.000pies,y,formandounagraciosacurva,cayóenelmaryseabismóenlasolas.

Sin pérdida de tiempo se dirigió una embarcación al sitio de la caída, yhábiles buzos, que se echaron al agua y chapuzaron como peces, ataron concableselproyectil,yéstefueizadorápidamenteabordo.Nohabíantranscurrido

Page 120: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

cincominutosdesdeelmomentoenquefueronencerradoslosanimales,cuandoselevantólatapadesumazmorra.

Ardan, Barbicane, Maston y Nicholl se hallaban en la embarcación, yexaminaron la operación con un sentimiento de interés que fácilmente secomprende.Apenas se abrió labomba, salió elgato echandochispas, llenodevida,aunquenodemuybuenhumor,sibiennadiehubieradichoqueacababaderegresardeunaexpediciónaérea.Pero¿y la ardilla?¿Dóndeestabaqueno seveíadeellanirastro?Fuerzafuereconocerlaverdad.Elgatosehabíacomidoasucompañeradeviaje.

La pérdida de su graciosa y desgraciada ardilla causó una verdaderapesadumbreaJ.T.Maston,elcualsepropusoinscribirelnombredetandignoanimalenelmartirologiodela•ciencia.

Despuésdeunexperimento tandecisivoycoronadodeunéxito tanfeliz,todaslasvacilacionesyzozobrasdesaparecieron.Paramayorabundamiento,losplanes de Barbicane debían perfeccionar aún más el proyectil y anular casienteramentelosefectosdelarepercusión.

Nofaltabayamásqueponerseencamino.Dos días después,Michel Ardan recibió unmensaje del presidente de la

Unión,siendoésteunhonorquehalagómuchosuamorpropio.Lomismo que a su caballeroso compatriota, elmarqués de Lafayette, el

gobiernoleconfirióeltítulodeciudadanodelosEstadosUnidosdeAmérica.

Page 121: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

XXIII.Elvagónproyectil

Concluidoelmonstruosocolumbiad,elinteréspúblicofueinmediatamenteatraídoporelproyectil, nuevovehículodestinadoa transportar, atravesandoelespacio, a los tres atrevidos aventureros. Nadie había olvidado que en sucomunicaciónde30deseptiembre,MichelArdanpedíaunamodificacióndelosplanosadoptadosenprincipioporlosmiembrosdelacomisión.

ElpresidenteBarbicanepensabaentoncesmuyjustamentequelaformadelproyectil importabapoco,porquedespuésdehaber atravesado la atmósfera enalgunos segundos, su trayecto debía efectuarse en un absoluto vacío. Lacomisiónhabíaadoptadolaformaredondaparaquelabalapudiesegirarsobresímisma y conducirse a su arbitrio. Más, desde el momento en que se latransformaba en vehículo, la cuestión era yamuy diferente.Michel Ardan noqueríaviajaralamaneradelasardillas;deseabasubirconlacabezahaciaarribayconlospieshaciaabajo,contantadignidadcomoenlabarquilladeungloboaerostático,sindudamásdeprisa,perosinentregarseaunasucesióndecabriolaspocodecorosas.

Se enviaron, pues, nuevos planos a la casa Breadwill y Compañía, deAlbany, con recomendación de ejecutarlos sin demora. El proyectil, con lasmodificaciones requeridas, fue fundido el 2 de noviembre y enviadoinmediatamenteaStone'sHillporlosferrocarrilesdelEste.Eldía10llegósinproblemasallugardesudestino.MichelArdan,BarbicaneyNichollaguardabancon lamayor impaciencia aquel vagón proyectil, en que debían tomar asientoparavolaraldescubrimientodeunnuevomundo.

Fuerzaesconvenirenqueeltalproyectileraunamagníficapiezademetal,un producto metalúrgico que hacía mucho honor al genio industrial de losamericanos.Era laprimeravezqueseobteníaaluminioen talcantidad, loquepodía justamente considerarse como un resultado prodigioso. El preciosoproyectilcentelleabaalosrayosdelSol.A1verloconsusformasimponentesyconsusombrerocónicoencasquetado,cualquieralohubieratomadoporunadeaquellasmacizastorrecillas,amaneradegaritas,quelosarquitectosdelaEdadMediacolocabanenelángulodelasfortalezas.Nolefaltabanmásquesaeterasyunaveleta.

—Estoy esperando —exclamaba Michel Ardan que salga de aquí unhombredearmasconarcabuzycoraza.Nosotrosestaremosdentrocomounosseñoresfeudales,yconunpocodeartilleríaharíamosfrenteatodoslosejércitos

Page 122: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

selenitas,enlahipótesisdequeloshayaenlaLuna.—Asípues,¿tegustaelvehículo?—preguntóBarbicaneasuamigo.—Sí;megusta,megusta—respondióMichelArdan,queloexaminabacon

suamoralobello,característicodelosartistas—.Megusta,perosientoquenosean sus formas más esbeltas, más ligeras, su cono más gracioso; deberíaterminar en un florón de metal tallado o con una quimera, una gárgola, unasalamandraysaliendodelfuegoconlasalasdesplegadasylasfaucesabiertas...

—¿Paraqué?—dijoBarbicane,cuyocarácterpositivoerapocosensiblealasbellezasdelarte.

—¿Para qué, amigo Barbicane? ¡Ay! Por el mero hecho de preguntarlo,temoquenolocomprenderíasnunca.

—Habla,hombre,habla.—Puesbien,enmiconcepto,entodoloquesehacedebeinterveniralgoel

gustoartístico,yesmejor.¿ConocesunacomediaindiaquesellamaElcarretóndelniño?—Nolaheoídonombrarenmivida—respondióBarbicane.

—Locreo,noesmenesterquemelojures—repusoMichel—.Sabes,pues,queendichapiezahayun ladrónqueenelmomentodeagujerear lapareddeunacasa,sepreguntasidaráasuagujerolaformadeunalira,deunaflor,deunpájaro o de un ánfora. Pues bien, dime, amigoBarbicane, si en aquella épocahubieras formado parte de un jurado para juzgar a ese ladrón, ¿le hubierascondenado?—YnolehubieravalidolabuladeMeco—respondióelpresidentedel Gun-Club—. Le hubiera condenado sin vacilar, y con la circunstanciaagravantedefractura.

—Pues yo le hubiera absuelto, amigo Barbicane. He aquí por qué tú nopodrásnuncacomprenderme.

—Nitratarédeello,valerosoartista.—Pero,almenos—añadióMichelArdan—,yaqueelexteriordenuestro

vagóndejaalgoquedesear,semepermitiráamueblarloamigusto,ycontodoellujoquecorrespondeaembajadoresdelaTierra.

—Acerca del particular, mi valeroso Michel —respondió Barbicane—,harásdelocapaunsayo,ytienescartablanca.

Pero antes de pasar a lo agradable, el presidente del Gun-Club habíapensado en lo útil, y el procedimiento inventado por él para amortiguar losefectosdelarepercusión,fueaplicadoconunainteligenciaperfecta.

Barbicane se había dicho, no sin razón, que no habría ningún resortebastantepoderosoparaamortiguarelchoque,ydurante su famosopaseoenelbosquedeSkernawlogró,alcabo, resolverestagrandificultaddeunamaneraingeniosa.Pensóenpediralaguatanseñaladoservicio.Heaquícómo.

Elproyectildebíallenarsedeaguahastalaalturadetrespies.Estacapade

Page 123: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

agua estaba destinada a sostener un disco demadera, perfectamente ajustado,quesedeslizaserozandoporlasparedesinterioresdelproyectil,yconstituíaunaverdadera almadía en que se colocaban los pasajeros. Lamasa líquida estabadividida por tabiques horizontales que, al partir el proyectil, el choque debíarompersucesivamente.Entoncestodaslascapasdeagua,desdelamásaltaalamásbaja,escapándoseportubosdedesagüehacialapartesuperiordelproyectil,obraban como un resorte, no pudiendo el disco, por estar dotado de taponessumamente poderosos, chocar con el fondo sino después de la sucesivadestrucciónde losdiversos tabiques.Aunasí, losviajerosexperimentaríanunarepercusiónviolentadespuésdelacompletaevasióndelamasalíquida,peroelprimerchoquequedaríacasienteramenteamortiguadoporaquelresortedetantapotencia.

Verdadesquetrespiesdeaguasobreunasuperficiede45piescuadrados,debían de pesar cerca de 11.500 libras; pero, en el concepto de Barbicane, ladetención de los gases acumulados en el columbiad bastaría para vencer esteaumentodepeso,y,además,elchoquedebíaecharfueratodaelaguaenmenosdeunsegundo,conloqueelproyectilvolveríaatomarcasialmomentosupesonormal.

Heaquí loquehabía ideadoelpresidentedelGun-Clubydequémanerapensabahaberresueltolagravedificultaddelarepercusión.Porlodemás,aqueltrabajo, perspicazmente comprendido por los ingenieros de la casa Breadwill,fuemaravillosamenteejecutado.Unavezproducidoelefectoyechadafueraelagua, los viajeros podían desprenderse fácilmente de los tabiques rotos ydesmontareldiscomoviblequelossosteníaenelmomentodelapartida.

Encuantoa lasparedes superioresdelproyectil, estaban revestidasdeundenso almohadillado de cuero y aplicadas a muelles de acero perfectamentetemplado que tenían la elasticidad de los resortes de un reloj. Los tubos dedesahogo,hábilmentedisimuladosbajoelalmohadillado,nopermitíansiquierasospecharsuexistencia.

Así pues, estaban tomadas todas las precauciones imaginables paraamortiguar el primer choque, y hubiera sido necesario, según decía MichelArdan,paradejarseaplastar,serunhombredealfeñique.

Elproyectilmedíaexteriormente9piesdeanchoy15delargo.Paraquenoexcediesedelpesodesignado,sehabíadisminuidoalgoelgruesodelasparedesyreforzadosuparteinferior,queteníaquesufrir todalaviolenciadelosgasesdesarrollados por la conflagración del piróxilo. Lo mismo se hace con lasbombasygranadascilindrocónicas,cuyasparedesseprocuraqueseansiempremásgruesasenelfondo.

Sepenetrabaenaquellatorredemetalporunaaberturaestrechapracticada

Page 124: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

enlasparedesdelcono,yanálogaalosagujerosparahombredelascalderasdevapor. Se cerraba herméticamente por medio de una chapa de aluminio quesujetaban por dentro poderosas tuercas de presión.Los viajeros podrían, pues,salirdesumoviblecárcel,sibienlesparecía,alastrodelanoche.

Pero no bastaba ir, sino que era preciso ver durante el camino. Había alefecto, abiertos en el almohadillado, cuatro tragaluces con su correspondientecristallenticularsumamentegrueso.Dosdelostragalucesestabanabiertosenlapared circular del proyectil; otro en su parte inferior, y otro en el cono. Losviajeros,durantesumarcha,sehallaban,pues,enaptituddeobservar laTierraqueabandonaban,laLuna,alacualseacercaban,ylosespaciosplanetarios.Lostragaluces estaban protegidos contra los choques de la partida por planchassólidamente incrustadas, que fácilmente podían echarse fuera destornillandotuercasinteriores.Asíelairecontenidoenelproyectilnopodíaescaparse,yeranposibleslasobservaciones.

Todosestosmecanismos,admirablementeestablecidos,funcionabanconlamayor facilidad,y los ingenierosnosehabíanmostradomenos inteligentesentodoslosaccesoriosdelvagónproyectil.

Recipientes, sólidamente sujetos, estaban destinados a contener el agua ylosvíveresquenecesitabanlostresviajeros.Éstospodíanprocurarsehastafuegoyluzpormediodegasalmacenadoenunreceptáculoespecial,bajounapresióndevariasatmósferas.

Bastabadarvueltaaunallaveparaqueduranteseisdíaselgasalumbraseycalentaseeltancómodovehículo.Seve,pues,quenadafaltabadeloesencialalavida,yhastaalbienestar.Además,graciasalosinstintosdeMichelArdan,aloútilsejuntóloagradable,bajolaformadeobjetosartísticos.Sinolehubiesefaltado espacio, Michel hubiera hecho de su proyectil un verdadero taller deartista.Seengañaría,sinembargo,elquecreyesequetrespersonasdebíanirentaltorredemetalapretadascomosardinasenunbarril.Teníanasudisposiciónuna superficie de 54 pies cuadrados sobre 10 de altura, lo que permitía a sushuéspedesciertaholguraensusmovimientos.NohubieranestadotancómodosenningúnvagóndelosEstadosUnidos.

Resuelta la cuestión de los víveres y del alumbrado, quedaba en pie lacuestióndelaire.Eraevidentequeelaireencerradoenelproyectilnobastaríapara la respiración de los viajeros durante cuatro días, pues cada hombreconsume en una hora casi todo el oxígeno contenido en 10 libras de aire.Barbicane, con sus dos compañeros y dos perros que quería llevarse, debíaconsumircadaveinticuatrohoras2.400librasdeoxígeno,o,apocadiferencia,unassietelibrasenpeso.Era,pues,precisorenovarelairedelproyectil.

¿Cómo? Por un procedimiento muy sencillo: el de los señores Reisset y

Page 125: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

Regnault, indicado por Michel Ardan en el curso de la discusión durante lareunión.

Se sabe que el aire se compone principalmente de veintiuna partes deoxígenoysetentaynuevedeázoe.¿Quésucedeenelactodelarespiración?Unfenómeno muy sencillo. El hombre absorbe oxígeno del aire, eminentementepropioparaalimentarlavida,ydejaelázoeintacto.Elaireespiradohaperdidocerca de un cinco por ciento de su oxígeno y contiene entonces un volumenaproximado de ácido carbónico, producto definitivo de la combustión de loselementosdelasangreporeloxígenoinspirado.Sucede,pues,queenunmediocerrado,ypasadociertotiempo,todoeloxígenodelaireesreemplazadoporelácidocarbónico,gasesencialmentedeletéreo.

La cuestión se reducía a lo siguiente. Habiéndose conservado intacto elázoe: primero, rehacer el oxígeno absorbido; segundo, destruir el ácidocarbónico espirado. Nada más fácil por medio del clorato de potasa y de lapotasacáustica.

El clorato de potasa es una sal que se presenta bajo la forma de pajitasblancas.Cuandoselaelevaaunatemperaturaquepasede400°,setransformaen cloruro de potasio, y el oxígeno que contiene se desprende enteramente.Dieciocho libras de clorato de potasa dan 7 libras de oxígeno, es decir, lacantidadquenecesitangastarlosviajerosenveinticuatrohoras.Yaestárehechoeloxígeno.

Encuantoalapotasacáustica,esunamateriamuyávidadeácidocarbónicomezclado con el aire, y basta agitarla para que se apodere de él y formebicarbonato de potasa. Ya tenemos también absorbido el ácido carbónico.Combinandoestosdosmedios,sedevuelvenalaireviciadotodassuscualidadesvivificadoras,yestoesloquelosdosquímicos,losseñoresReissetyRegnault,habíanexperimentadoconéxito.

Pero, fuerza es decirlo, el experimento hasta entonces se había hechoúnicamente in anima vili. Por mucha que fuese su precisión científica, seignorabaabsolutamentecómolosobrellevaríanloshombres.

Tal fue la observación que hizo en la sesión donde se trató tan gravemateria.MichelArdannoqueríaponerendudalaposibilidaddevivirpormediodeaquelaireartificial,ysebrindóaensayarloensímismoantesdelapartida.

PeroelhonordelapruebafueenérgicamentereclamadoporJ.T.Maston.—Ya que yo no parto—dijo este bravo artillero—, lomenos que seme

debeconcederesquehabiteelproyectilduranteochodías.Hubiera sido injustonoacceder a sudemanda.Se lequisocomplacer.Se

pusoa sudisposiciónunacantidad suficientedecloratodepotasaydepotasacáustica, con víveres para ocho días, y el 12 de noviembre, a las seis de la

Page 126: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

mañana,despuésdedarunapretóndemanosasusamigosyhaberrecomendadoexpresamentequenoseabriesesucárcelantesdelasseisdelatardedeldía20,sedeslizóenelproyectil,cuyaplanchasecerróluegoherméticamente.

¿Qué sucedió durante aquellos ocho días? Es imposible saberlo. Lasgruesasparedesdelproyectilnopermitíanoírdesdeelexteriorningúnruidodelosqueensuinteriorseproducían.

El20denoviembre,alasseisenpunto,selevantólaplancha.Losamigosde J. T. Maston no dejaban de experimentar cierta zozobra. Pero pronto setranquilizaronoyendounavozalegrequeprorrumpíaenunhurraformidable.

ElsecretariodelGun-Clubaparecióluegoenelvérticedelconoenactituddetriunfo.

¡Habíaengordado!

Page 127: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

XXIV.EltelescopiodelasmontañasRocosas

El20deoctubredelañoprecedente,despuésdecerradalasuscripción,elpresidentedelGun-ClubhabíaabiertouncréditoalobservatoriodeCambridgepara las sumas que requiriese la construcción de un enorme instrumento deóptica.Esteaparato,anteojootelescopio,debíaserdetantopoderquevolviesevisibleenlasuperficiedelaLunatodoobjetocuyovolumenexcediesede9pies.

Entreelanteojoyeltelescopiohayunadiferenciaimportante,queconvienerecordarenestemomento.Elanteojosecomponedeuntuboqueensuextremosuperiorllevaunalenteconvexaquesellamaobjetivo,yenelextremoinferiorunasegundalentellamadaocular,alacualseaplicaelojodelobservador.Losrayosqueprocedendelobjetoluminosoatraviesanlaprimeradedichaslentesyvana formar,por refracción,una imagen invertidaensu foco.(1.Puntodondelosrayosluminosossereúnendespuésdehabersidorefractados.)Esaimagenseobserva con el ocular, que la aumenta exactamente como la aumentaría unmicroscopio. El tubo del anteojo está, pues, cerrado en un extremo por elobjetivoyenelotroporelocular.

El tubo del telescopio, al contrario, está abierto por su extremo superior.Los rayosquepartendelobjetoobservadopenetranenél librementeychocancon un espejometálico cóncavo, es decir, convergente. Estos rayos reflejadosencuentranunespejoquelosenvíaaloculardispuestodemodoqueaumentalaimagenproducida.

Asípues,enlosanteojos,larefraccióndesempeñaelpapelprincipal,yenlos telescopios la reflexión. De aquí el nombre de refractores dado a losprimeros,yeldereflectoresdadoalossegundos.Todaladificultaddeejecucióndeestosaparatosdeópticaestribaen laconstrucciónde losobjetivos,yaseanlentesyaseanespejosmetálicos.

Sin embargo, en la época en que el Gun-Club intentó su colosalexperimento, estos instrumentos se hallaban muy perfeccionados y dabanresultadosmagníficos.EstabayalejosaqueltiempoenqueGalileoobservólosastrosconsupobreanteojoquenoaumentabalasimágenesmásquesietevecessu propio tamaño.Ya en el siglo xvi los aparatos de óptica se ensancharon yprolongarondeunamaneraconsiderable,ypermitieronpenetrarenlosespaciosplanetarios a una profundidad hasta entonces desconocida. Entre los

Page 128: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

instrumentos refractores que funcionaban en aquella época, se citan el anteojodel observatorio de Poltava, en Rusia, cuyo objetivo era de 15 pulgadas (38centímetros) de ancho, el anteojodel óptico francésLerebours, provistodeunobjetivoigualalprecedente,y,enfin,elanteojodelobservatoriodeCambridge,dotadodeunobjetivoquetiene19pulgadasdediámetro(48centímetros).

Entre los telescopios se conocían dos de una potencia notable y dedimensióngigantesca.Elprimero,construidoporHerschel,eradeunalongitudde36piesyposeíaunespejoque tenía4piesymediodeancho,permitiendoobtenerseismilaumentos.ElsegundoselevantabaenIrlanda,enBircastle,enelparquedeParsonstown,ypertenecíaalordRosse.Lalongituddesutuboerade48pies,yde6pies(1,60metros)suanchura,yagrandabalosobjetosseismilcuatrocientasveces,habiendosidoprecisolevantarunainmensaconstruccióndecalycantoparadisponerlosaparatosquerequeríalamaniobradelinstrumento,elcualpesaba28.000libras.

Pero, como se ve, a pesar de tan colosales dimensiones, los aumentosobtenidosnopasaban,ennúmerosredondos,deseismil.PeroseismilaumentosnoaproximanlaLunamásquea39millasysólodejanpercibirlosobjetosquetienenundiámetrode60pies,anoserqueestosobjetosseanmuyprolongados.

Ahorasetratabadeunproyectilde9piesdeanchoy15delargo,porloqueeramenesteracercarporlomenoslaLunaaladistanciade5millas,yproduciralefectounaumentodecuarentayochomilveces.

TaleralacuestiónqueteníaqueresolverelobservatoriodeCambridge,elcualnodebíadetenerseporningunadificultadeconómica,y,porconsiguiente,sólohabíaquepensarenresolverlasmateriales.

Enprimerlugar,fueprecisooptarentrelostelescopiosylosanteojos.Éstostienenventajassobrelostelescopios.Enigualdaddeobjetivos,permitenobteneraumentos más considerables, porque los rayos luminosos que atraviesan laslentespierdenmenosporlaabsorciónqueporlareflexiónenelespejometálicode los telescopios. Pero el grueso que se puede dar a una lente es limitado,porque, siendo mucho, no deja pasar los rayos luminosos. Además, laconstruccióndetanenormeslentesesexcesivamentedifícilysecuentaporañoseltiempoconsiderablequeexige.

Peroaunquelasimágenessepresentanmásclarasenlosanteojos,ventajainapreciable cuando se trata de observar la Luna, cuya luz es simplementereflejada,seresolvióempleareltelescopio,queesdeunaejecuciónmásprontaypermite obtenermayor aumento. Sólo que, como los rayos luminosos pierdenunagranpartedesuintensidadatravesandolaatmósfera,elGun-ClubdeterminócolocarelinstrumentoenunadelasmáselevadasmontañasdelaUnión,loquehabíadedisminuirladensidaddelascapasaéreas.

Page 129: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

Enlostelescopios,comohemosvisto,elocular,esdecir,lalentecolocadaen el ojo del observador produce el aumento, y el objetivo que consiente losaumentosmásconsiderablesesaquelcuyodiámetroesmayorasícomotambiénladistanciafocal.Paraagrandarcuarentayochomilveces,precisoeraexcedersingularmenteenmagnitud losobjetivosdeHerschelyde lordRosse.Enestoconsistía la dificultad, porque la fundición de los espejos es una operaciónsumamentedelicada.

Afortunadamente, algunos años antes, un sabio del Instituto de Francia,León Foucault, había inventado un procedimiento que hacíamuy fácil ymuypronta lapulimentaciónde losobjetivos, reemplazandoel espejometálico conespejosplateados.Bastafundirunpedazodevidriodeltamañoquesequieraymetalizarloenseguidaconunasaldeplata.Esteprocedimiento,cuyosresultadossonexcelentes,fueeladoptadoparalafabricacióndelobjetivo.

Además, se les dispuso según el método ideado por Herschel para sustelescopios. En el gran aparato del astrónomo de Slough, la imagen de losobjetos, reflejada por el espejo inclinado hacia el fondo del tubo, venía apresentarse en el otro extremo en que se hallaba situado el ocular. De estamaneraelobservador,enlugardecolocarseenlaparteinferiordeltubo,subíaalasuperior,yallí,armadodesucarta,abismabasumiradaenelenormecilindro.Esta combinación tiene la ventaja de suprimir el pequeño espejo destinado avolveraenviarlaimagenalocular.Laimagen,enlugardedosreflexiones,nosufremásqueuna.Hay,porconsiguiente,unnúmeromenorderayosluminososextinguidos,porloquelaimagenaparecemenosdebilitada,yseobtienemayorclaridad,queeraunaventajapreciosaenlaobservaciónquedebíahacerse.

Tomadasestasresolucionesempezaronlos trabajos.Segúnloscálculosdela dirección del observatorio de Cambridge, el tubo del nuevo reflector debíatener280piesdelongitudysuespejo16piesdediámetro.Porcolosalquefuesesemejanteinstrumento,noeracomparableaaquel telescopiode10.000pies(3kilómetros y medio) de longitud, que el astrónomo Hooke proponía construiralgunosañosatrás.Apesardetodo,lacolocacióndelaparatopresentabagrandesdificultades.

Encuantoalacuestióndelsitio,quedómuyprontoresuelta.Tratábasedeescogerunamontañaalta,ylasmontañasaltasnosonnumerosasenlosEstadosUnidos. En efecto, el sistema orográfico de este gran país se reduce a doscordillerasdeunamedianaalturaentrelascualescorreelmagníficoMississippi,quelosamericanosllamaríanelreydelosríossiadmitiesenunreycualquiera.

Al Este se levantan los Apalaches, cuya cima más elevada, en NewHampshire,nopasade5.600pies,loqueesmuymodesto.

Al Oeste, al contrario, se encuentran las montañas Rocosas, inmensa

Page 130: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

cordilleraqueempiezaenelestrechodeMagallanes,siguelacostaoccidentaldela América del Sur bajo el nombre de Andes o Cordillera, salva el istmo dePanamáycorreatravesandolaAméricadelNortehastalasplayasdelmarpolar.

Estasmontañasnosonmuyelevadas.LosAlpesoelHimalayalasmiraríanconelmássoberanodesdéndesdeloaltodesuestatura.Sumáselevadacimanotiene más que 10.700 pies, al paso que el Mont-Blanc mide 14.430, y elKanchenjunga,enelHimalaya,26.776sobreelniveldelmar.

Pero como elGun-Club estaba empeñado en que el telescopio, lomismoque el columbiad, se colocase en los Estados de la Unión, fue precisocontentarseconlasmontañasRocosas,ytodoelmaterialnecesariosedirigióalacimadeLong'sPeak,enelterritoriodelMissouri.

Laplumaylapalabranopodríanexpresar lasdificultadesdetodogéneroquelosingenierosamericanostuvieronquevencer,ylosprodigiosquehicierondehabilidadyaudacia.Aquellofueunverdaderoesfuerzosobrehumano.Hubonecesidaddesubirpiedrasenormes,colosalespiezasdefundición,abrazaderasdeextraordinariopeso,gigantescaspiezascilíndricas,yelobjetivo,quepesabaélsolomásde20.000libras,másalládellímitedelasnievesperpetuasamásde10.000piesde altura, despuésdehaber atravesadopraderasdesiertas, bosquesimpenetrables, torrentesespantosos, lejosdetodosloscentrosdepoblación,enmedioderegionessalvajesenquecadapormenorde laexistenciaseconvierteenunproblemacasiinsoluble.Yelgeniodelosamericanostriunfódetantosytan inmensosobstáculos.Menosdeunañodespuésdehaberseprincipiado lostrabajos, en los últimos días del mes de septiembre, el gigantesco reflectorlevantaba en el aire un tubo de 380 pies. Estaba suspendido de un enormeandamio de hierro, permitiendo un mecanismo ingenioso dirigirlo fácilmentehacia todos los puntos del cielo y seguir los astros de uno a otro horizontedurantesumarchaporelespacio.

Habíacostadomásde400.000dólares.LaprimeravezqueseenfocóalaLuna,losobservadoresexperimentaronunasensacióndecuriosidadainquietudaunmismotiempo.¿Quéibanadescubrirenelcampodeaqueltelescopioqueaumentabacuarentayochomilveceslosobjetosobservados?¿Poblaciones?No,nada que la ciencia no conociese ya, y en todos los puntos de su disco lanaturalezavolcánicadelaLunapudodeterminarseconunaprecisiónabsoluta.

PeroeltelescopiodelasmontañasRocosas,antesdeprestarsusserviciosalGun-Club, los prestó inmensos a la astronomía. Gracias a su poder depenetración, las profundidades del cielo fueron sondeadas hasta los últimoslímites,sepudomedirrigurosamenteeldiámetroaparentedeungrannúmerodeestrellas, y el señor Clarke, del observatorio de Cambridge, descompuso lanebulosadelCangrejo,enlaconstelacióndelToro,quenohabíapodidoreducir

Page 131: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

jamáselreflectordelordRosse.

Page 132: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

XXV.Últimospormenores

Habíallegadoel22denoviembre,ydiezdíasdespuésdebíaverificarselapartidasuprema.Yanoquedabaporhacermásqueunaoperación,peroeraunaoperación delicada, peligrosa, que exigía precauciones infinitas, y contra cuyoéxito el capitánNicholl habíahecho su tercera apuesta.Tratábasede cargar elcolumbiadintroduciendoenél400.000librasdefulmicotón.Nichollopinaba,talvez con fundamento, que la manipulación de una cantidad tan formidable depiróxiloacarrearíagravescatástrofes,yqueestamasaeminentementeexplosivaseinflamaríaporsímismabajolapresióndelproyectil.

Aumentaban la inminencia del peligro la indiscreción y ligereza de losamericanos, que durante la guerra federal solían cargar sus bombas con elcigarroenlaboca.PeroBarbicaneesperabasalirseconlasuyaynonaufragarala entrada del puerto. Escogió susmejores operarios, les hizo trabajar bajo supropiainspección,nolesperdióunmomentodévistay,afuerzadeprudenciayprecauciones,consiguióinclinarasufavortodaslasprobabilidadesdeéxito.

Seguardómuybiendemandarconducir todoelcargamentoal recintodeStone'sHill.Hízolo llegarpocoapocoencajonesperfectamentecerrados.Las400.000 libras de piróxilo se dividieron en paquetes de a 5.000 libras, lo queformaba 800 gruesos cartuchos elaborados con esmero por los más hábilestrabajadoresdePensacola.Cadacajóncontenía10cartuchosyllegabanunotrasotro por el ferrocarril de Tampa; de estemodo no había nunca a la vez en elrecintomásde5.000librasdepiróxilo.Cadacajón,alllegar,eradescargadoporoperariosqueandabandescalzos,ycadacartuchoeratransportadoalabocadelcolumbiad,bajándoloalfondopormediodegrúasmovidasabrazo.Sehabíanalejado todas lasmáquinas de vapor, y apagado todo fuego a dosmillas a laredonda. Bastantes dificultades había en preservar aquellas cantidades defulmicotóndelosardoresdelsol,aunquefueseennoviembre.

Así es que se trabajaba principalmente de noche a la claridad de una luzproducidaenelvacío,lacual,pormediodelosaparatosdeRuhmkorff,creabaun día artificial hasta el fondo del columbiad.Allí se colocaban los cartuchoscon perfecta regularidad y se unían entre sí por medio de un hilo metálicodestinadoallevarsimultáneamentelachispaeléctricaalcentrodecadaunodeellos.

Enefecto,elfuegodebíacomunicarsealalgodónpólvorapormediodelapila.Todosloshilos,cubiertosdeunamateriaaislante,veníanareunirseenuno

Page 133: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

solo,convergiendodeunpequeñoorificioabiertoa laalturadelproyectil;poraquelagujeroatravesabanlagruesapareddefundiciónysubíanalasuperficiedelsueloporunodelosrespiraderosdelrevestimientodepiedraconservadoconesteobjeto.LlegadoyaalacúspidedeStone'sHill,elhilo,queestabasostenidoporpostes,amanerade loshilos telegráficos,enun trayectodedosmillas, seuníaaunapoderosapiladeBunsenpasandoporunaparatointerruptor.Bastaba,pues,pulsarconel.dedoelbotóndelaparatoparaestablecerinstantáneamentelacorriente y prender fuego a las 400.000 libras de fulmicotón.No es necesariodecirquelapilanodebíaentrarenfuncionamientohastaelúltimoinstante.

El28denoviembre,los800cartuchosestabandebidamentecolocadosenelfondo del columbiad. Esta parte de la operación se había llevado a cabofelizmente. ¡Pero cuántas zozobras, cuántas inquietudes, cuántos sobresaltoshabía sufrido el presidente Barbicane! ¡Cuántas luchas había tenido quesostener!EnvanohabíaprohibidolaentradaenStone'sHill; todoslosdíasloscuriosos armaban escándalos en las empalizadas, algunos, llevando laimprudencia hasta la locura, fumaban en medio de las cargas de fulmicotón.Barbicaneseponíafuriosoy lomismoJ.T.Maston,queechabaa los intrusosconlamayorenergía,yrecogíalascolillasdecigarroquelosyanquistirabandecualquiermodo. La tarea era ruda, porque pasaban de 300.000 individuos losqueseagrupabanalrededordelasempalizadas.MichelArdansehabíaofrecidoaescoltarloscajoneshastalabocadelcolumbiad;perohabiéndolesorprendidoaél mismo con un enorme cigarro en la boca, mientras perseguía a losimprudentesaquienesdabamalejemplo,elpresidentedelGun-Clubvioquenopodía contar con un fumador tan empedernido, y, en lugar de nombrarlevigilante,ordenóquefuesevigiladomuyespecialmente.

Enfin,comohayunDiosparalosartilleros,elcolumbiadsecargóytodofueapedirdeboca.MuchopeligrocorríaelcapitánNicholldeperdersuterceraapuesta.

Aúnhabíaqueintroducirelproyectilenelcolumbiadycolocarlosobreelfulmicotón.Peroantesdeprocederaestaoperación,sedispusieronconordenenel vagón proyectil los objetos que el viaje requería. Éstos eran bastantenumerosos;y,sisehubiesedejadohaceraMichelArdan,habríanocupadomuypronto todoel espacio reservadoa losviajeros.Nadieescapazde figurarse loque el buen francés quería llevar a la Luna. Una verdadera pacotilla desuperfluidades. Pero Barbicane intervino y todo se redujo a lo estrictamentenecesario.

Se colocaron en el cofre de los instrumentos varios termómetros,barómetrosyanteojos.

Los viajeros tenían curiosidad de examinar laLuna durante la travesía, y

Page 134: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

para facilitar el reconocimiento de su nuevo mundo, iban provistos de unexcelentemapadeBeeryMoedler,Mapa selenographica, publicadoen cuatrohojas, que pasa, con razón, por una verdadera obramaestra de observación ypaciencia. En dicho mapa se reproducen con escrupulosa exactitud los másinsignificantes pormenores de la porción del astro que mira a la Tierra;montañas, valles, circos, cráteres, picos, ranuras, se ven en él con susdimensiones exactas, con su fiel orientación, y hasta con su denominaciónpropia,desdelosmontesDoerfelyLeibniz,cuyaaltacimadescuellaenlaparteoriental del disco, hasta el mar del Frío, que se extiende por las regionescircumpolaresdelNorte.

Era, pues, un precioso documento para los viajeros porque les permitíaestudiarelpaísantesdeentrarenél.

Llevaban también tres rifles y tres escopetas que disparaban balasexplosivas,y,además,pólvoraybalasengrancantidad.

—Nosabemosconquiéntendremosquehabérnoslas—decíaMichelArdan—.Podemosencontrarhombresoanimalesquetomenamalnuestravisita.Es,pues,precisotomarprecauciones.

A más de los instrumentos de defensa personal, había picos, azadones,sierrasdemanoyotrasherramientas indispensables, sinhablarde losvestidosadecuadosatodaslastemperaturas,desdeelfríodelasregionespolareshastaelcalordelazonatórrida.

MichelArdanhubieraqueridollevarseciertonúmerodeanimales,aunquenounpardecadaespeciedetodaslasconocidas,puesélnoveíalanecesidaddeaclimatarenlaLunaserpientes,tigres,cocodrilosyotrosanimalesdañinos.

—No—decíaaBarbicane—,peroalgunasbestiasdecarga,toros,asnosocaballos,haríanbuenefectoenelpaísynosseríansumamenteútiles.

—Convengoenello,miqueridoArdan—respondíaelpresidentedelGun-Club—, pero nuestro vagón proyectil no es el arca de Noé. No tiene sucapacidad,nitampocosuobjeto.Notraspasemosloslímitesdeloposible.

Enfin,despuésdeprolijasdiscusiones,quedóconvenidoquelosviajerossecontentaríanconllevarunaexcelenteperradecazapertenecienteaNichollyunvigoroso perro de Terranova de una fuerza prodigiosa. En el número de losobjetosindispensablesseincluyeronalgunascajasdegranosysemillasútiles.SihubiesendejadoaMichelArdandespacharseasugusto,habríallevadotambiénalgunos sacos de tierra para sembrarlas. Ya que no pudo hacer todo lo quequería, cargóconunadocenadearbustosque, envueltosenpajaconelmayorcuidado,fueroncolocadosenunrincóndelproyectil.Quedabaaúnlaimportantecuestióndelosvíveres,pueseraprecisoprepararseparaelcasoenquesellegaseaunacomarcadelaLunaabsolutamenteestéril.Barbicaneseloarreglódemodo

Page 135: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

quereunióvíveresparaunaño.Perodebemosadvertir,paraquenadiesehagacrucesnipongaencuarentena loquedecimos,que losvíveresconsistieronenconservasdecarnesylegumbresreducidasasumenorvolumenposiblebajolaaccióndelaprensahidráulica,yqueconteníanunagrancantidaddeelementosnutritivos; verdad es que no eran muy variados, pero en una expedición erapreciso no andarse con dengues y zalamerías. Había también una reserva deaguardientequeseelevabaaunos50galones(Cercade200litros)yaguanadamás que para dos meses, pues, según las últimas observaciones de losastrónomosnadiepodíaponerendudalapresenciadeciertacantidaddeaguaenlasuperficiede laLuna.Encuantoa losvíveres, insensatezhubierasidocreerque habitantes de la Tierra no habían de encontrar allí arriba con quéalimentarse.Acercadelparticular,MichelArdannoabrigabalamenorduda.Sila hubiese abrigado, no hubiera pensado siquiera en emprender el peligrosoviaje.

—Por otra parte —dijo un día a sus amigos—, no quedaremoscompletamente abandonados de nuestros camaradas de la Tierra y ellosprocuraránnoolvidarnos.

—¡Claroqueno!—respondióJ.T.Maston.—¿Enquésefundausted?—preguntóNicholl.—Muysencillamente—respondióArdan—.¿Noquedará siempre aquí el

columbiad? ¡Pues bien! Cuantas veces la Luna se presente en condicionesfavorables de cenit, ya que no de perigeo, es decir, una vez al año a pocadiferencia,¿nosenospodránenviargranadascargadasdevíveres,quenosotrosrecibiremos en día fijo? —¡Hurra! ¡Hurra! —exclamó J. T. Maston, comohombreaquiensehaocurridounaidea.

¡Muybiendicho!¡Perfectamentedicho!¡No,enverdad,queridosamigos,no os olvidaremos! —¡Cuento con ello! Así pues, ya lo veis, tendremosregularmentenoticiasdelglobo,y,porloqueanosotrostoca,muytorpeshemosdeserparanohallarmediodeponernosencomunicaciónconnuestrosbuenosamigosdelaTierra.

Había en estas palabras tal confianza, queMichelArdan, con su resueltocontinenteysusoberbioaplomo,hubieraarrastradoenposdesíatodoelGun-Club.Loqueéldecíaparecíasencillo,elemental,fácil,deunéxitoasegurado,yhubierasidonecesariotenerunapegomezquinoaestemiserablegloboterráqueoparanoseguiralostresviajerosensufantásticaexpediciónlunar.

Cuandoestuvierondebidamentecolocadosenelproyectiltodoslosobjetos,seintrodujoentresustabiqueselaguadestinadaaamortiguarlarepercusión,yelgasparaelalumbradoseencerróensurecipiente.Encuantoelcloratodepotasayalapotasacáustica,Barbicane,temiendoenelcaminoretrasosimprevistos,se

Page 136: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

llevóunacantidadsuficientepararenovarporespaciodedosmeseseloxígenoyabsorber el carbónico. Un aparato sumamente ingenioso que funcionabaautomáticamente,seencargabadedevolveralairesuscualidadesvivificadorasydepurificarlocompletamente.Elproyectilestaba,pues,endisposicióndeechara volar, y ya no faltaba más que bajarlo al columbiad. La operación estabaerizadadedificultadesypeligros.

SetrasladólaenormegranadaalacúspidedeStone'sHill,dondegrúasdegranpotenciaseapoderarondeellaylatuvieronsuspendidaencimadelpozodemetal.

Aquelmomentofuepalpitante.Silascadenasnopudiendoresistirunpesotan grande, se hubiesen roto, la caída de una mole tan enorme hubieraindudablementedeterminadolainflamacióndelfulmicotón.

Afortunadamentenadade esto sucedió, y algunashorasdespués el vagónproyectil,bajandopocoapocoporelánimadelcañón,seacostóensulechodepiróxilo,verdaderoedredónfulminante.Supresiónnohizomásqueatacarconmayorfuerzalacargadelcolumbiad.

—He perdido —dijo el capitán, entregando al presidente Barbicane unasumade3.000dólares.

Barbicanenoqueríarecibircantidadalgunadeuncompañerodeviaje,perotuvo que ceder a la obstinación deNicholl, el cual deseaba cumplir todos loscompromisosantesdeabandonarlaTierra.

—Entonces—dijoMichelArdan—,yanotengoquedesearosmásqueunacosa,mibravocapitán.

—¿Cuál?—preguntóNicholl.—Que perdáis vuestras otras dos apuestas—respondió el francés—. Así

estaremossegurosdenoquedarnosenelcamino.

Page 137: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

XXVI.¡Fuego!

Habíallegadoelprimerodediciembre,díadecisivo,porquesilapartidadelproyectil no se efectuaba aquella misma noche, a las diez y cuarenta y seisminutos y cuarenta segundos, más de dieciocho años tendrían que transcurrirantes de que la Luna se volviese a presentar en las mismas condicionessimultáneasdecenityperigeo.

El tiempo era magnífico. A pesar de aproximarse el invierno, el Solresplandecía y bañaba con sus radiantes efluvios la Tierra, que tres de sushabitantesibanaabandonarenbuscadeunnuevomundo.

¡Cuántasgentesdurmieronmaldurante lanochequeprecedióaaqueldíatan impacientemente deseado! ¡Cuántos pechos estuvieron oprimidos bajo elpeso de una ansiedad penosa! ¡Todos los corazones palpitaron inquietos, aexcepción del deMichel Ardan! Este impasible personaje iba y venía con suhabitualmovilidad, pero nada denunciaba en él una preocupación insólita. Susueñohabíasidopacífico,comoeldeTurenaalpiedelcañón,antesdelabatalla.

Despuésqueamaneció,unainnumerablemuchedumbrecubríalaspraderasqueseextiendenhastaperdersedevistaalrededordeStone'sHill.Cadacuartodehora,elferrocarrildeTampaacarreabanuevoscuriosos.Lainmigracióntomóluego proporciones fabulosas y, según los registros delTampaTownObserverdurante aquella memorable jornada, hollaron con su pie el suelo de Floridaalrededordecincomillonesdeespectadores.

Unmeshacíaquelamayorpartedeaquellamultitudvivaqueabaalrededordelrecinto,yechabaloscimientosdeunaciudadquesellamódespuésArdan'sTown.Erizabanlallanurabarracas,cabañas,bohíos,tiendas,toldos,rancherías,y estas habitaciones efímeras abrigaron una población bastante numerosa paracausarenvidiaalasmayoresciudadesdeEuropa.

AllíteníanrepresentantestodoslospueblosdelaTierra;allísehablabanalaveztodoslosdialectosdelmundo.Reinabalaconfusióndelenguas,comoenlostiemposbíblicosdelatorredeBabel.Allílasdiversasclasesdelasociedadamericana se confundían en una igualdad absoluta. Banqueros, labradores,marinos, comerciantes, corredores, plantadores de algodón, negociantes;banquerosymagistrados secodeabanconuna sencillezprimitiva.Loscriollosde Luisiana fraternizaban con los terratenientes de Indiana; los aristócratas deKentucky y de Tennessee, los virginianos elegantes y altaneros, departían deigualaigualconloscazadoresmediosalvajesdeloslagosyconlostraficantes

Page 138: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

de bueyes deCincinnati.Cubrían unos su cabeza con sombreros de castor, deanchas alas, otros con el clásico panamá; quién, vestía pantalones azules dealgodón;quién,ibaataviadoconelegantesblusasdelienzocrudo;unoscalzabanbotinesdecoloresbrillantes;otrosostentabanextravaganteschorrerasdebatistayhacíancentellearensucamisa,ensusbocamangas,ensucorbata,ensusdiezdedos,yhastaenloslóbulosdesusorejas,todounsurtidodesortijas,alfileres,brillantes,cadenas,aretesyotraszarandajascuyovaloreraigualasumalgusto.Mujeres,niños,criados,contrajesnomenosopulentos,acompañaban,seguían,precedían, rodeaban a estosmaridos, estos padres, estos señores, que parecíanjefesdetribuenmediodesusinnumerablesfamilias.

AlahoradecomereradevercómoaquellamultitudseprecipitabasobrelosplatostípicosdelSurycómodevoraba,conunapetitocapazdeproducirunaescasez de alimentos en Florida, manjares que repugnarían a un estómagoeuropeo, tales como ranasenpepitoria,monosestofados, fischower,(1.Manjarcompuestodediferentespescados.)didelfofrito,zorracasicruda,omagrasdeosoasadasalaparrilla.

Pero, también,¡cuángrandeeraparafacilitar ladigestióndemanjares tanindigestos, la variada serie de licores! ¡Qué gritos tan estruendosos, quévociferaciones tan apremiantes resonaban en las tabernas, provistasabundantemente de vasos, copas, frascos, garrafas, botellas y otras vasijas deformasinverosímiles,conmorterosparapulverizarelazúcaryconpaquetesdepaja!—¡Julepedehierbabuena!—gritabaconvozsonoraunvendedor.

—¡PonchedevinodeBurdeos!—replicabaotro,conun tonoqueparecíaestargruñendo.

¡Gin-sling!—repetíaotro.—¡Elbuencóctel!¡Elbuenbrandy-smash!—decíanotrosvarios.—¿Quién quiere el verdaderoment-julep a la últimamodal—entonaban

algunosmercaderesdiestros,haciendopasarrápidamentedeunvasoaotro,conlahabilidaddeunjugadordedados,elazúcar,ellimón,lahierbabuena,elhielo,el agua, el coñac y la piña de América, que componen una excelente bebidarefrescante.

Enlosdíassiguientes,invitacionesdirigidasalosgaznatesalteradosporlaacción ardiente de las especies se repetían y cruzaban incesantemente,produciendo una barahúnda de todos los diablos. Pero en aquel primero dediciembre los gritos eran raros. En vano los vendedores se hubieran puestoroncospara estimular a lagente.Nadiepensabaen comerni enbeber, y a lascuatro de la tarde eran muchos los espectadores, muchos los que componíanaquellainmensamultitud,quenohabíanaúntomadosuacostumbradoaperitivo.Habíaotrosíntomamássignificativo: laviolentapasiónde losamericanospor

Page 139: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

los juegos de azar era vencida por la agitación que se notaba en todas partes.Bienseconocíaqueelgranacontecimientoqueseaguardabaembargabatodoslossentidosynodejabalugaraningunadistracción,alverquelasbolasdebillarnosalíande las troneras,que losdadosdelchaquetedormíanensuscubiletes,que la ruletapermanecía inmóvil, que losnaipesdewhist,de laveintiuna,delrojo y negro, delmonte y del faro, permanecían tranquilamente encerrados ensuscubiertasintactas.

Duranteeldíacorrióentreaquellamultitudansiosaunaagitaciónsorda,singritos,comolaqueprecedealasgrandescatástrofes.Unmalestarindescriptiblereinaba en los ánimos, un entorpecimiento penoso, un sentimiento indefinibleque oprimía el corazón. Todos hubieran querido que el suceso hubiese yaterminado.

Sinembargo,aesodelassietesedisipódeprontoaquelpesadosilencio.LaLunaaparecióenelhorizonte.Suapariciónfuesaludadapormillaresdehurras.Habíaacudidopuntualmentealacita.Losclamoressubíanalcielo;losaplausospartieron de todos los puntos, y, entretanto, la blanca Febe, brillandopacíficamente enun cielo admirable, acariciaba lamultitud con sus rayosmásafectuosos.

Enaquelmomentosepresentaronlosintrépidosviajeros.Secentuplicóasullegadaelgeneralclamoreo.UnánimeainstantáneamenteelhimnonacionaldelosEstadosUnidosseescapódetodoslospechosanhelantes,yelYankeedoodle,cantadoacoroporcincomillonesdevoces,seelevócomounatempestadsonorahastalosúltimoslímitesdelaatmósfera.

Despuésdeesteirresistiblearranque,elhimnocesó;lasúltimasarmoníasseextinguieronpoco apoco, las notas seperdieronydisiparon en el espacio, unrumorsilenciosoflotósobreaquellamultitudtanprofundamenteimpresionada.

Sinembargo,elfrancésylosdosamericanoshabíanentradoenelrecintoreservado, a cuyo alrededor se agolpaba la inmensa muchedumbre. Lesacompañaban los miembros del Gun-Club y delegaciones enviadas por losobservatorios europeos. Barbicane, frío y sereno, daba tranquilamente susúltimas órdenes. Nicholl, con los labios apretados y las manos cruzadas a laespalda, andaba con paso firme y mesurado. Michel Ardan, siempredespreocupado, en traje de perfecto viajero, con las polainas de cuero, con labolsadecaminocolgadadelhombroyelcigarroenlaboca,distribuía,alpasar,sendosapretonesdemanosconunaprodigalidaddepríncipe.Suverbosidaderainagotable.Alegre,risueño,dicharachero,hacíaaldignoJ.T.Mastonmuecasdepilluelo.Enunapalabra, era francés,y, loqueespeoraún,parisiensehasta lamédula.

Dieron las diez. Había llegado el momento de colocarse en el proyectil,

Page 140: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

pueslamaniobranecesariaparabajaraél,atornillarlatapayquitarlasgrúasylosandamiosinclinadossobrelabocadelcolumbiad,exigíanalgúntiempo.

Barbicanehabíaarregladosucronómetro,quenodiscrepabaunadécimadesegundo del reloj del ingeniero Murchison, encargado de prender fuego a lapólvorapormediodelachispaeléctrica.Deestamaneralosviajerosencerradosen el proyectil podrían seguir también con su mirada la impasible manecillahastaquemarcaseelinstanteprecisodesupartida.

Había,pues,llegadoelmomentodeladespedida.Laescenafuepatética,yhasta el mismo Michel Ardan, no obstante su jovialidad febril, se sintióconmovido. J. T. Maston había hallado bajo sus párpados secos una antigualágrimaquereservabasindudaparaaquellaocasión,ylavertióenelrostrodesuqueridoybravopresidente.

—¡Si yo partiese! —dijo—. ¡Aún es tiempo! —¡Imposible, mi queridoamigoMaston!—respondióBarbicane.

Algunos instantes después, los tres compañerosocupaban supuesto en elproyectilyhabíanyaatornillado interiormente la tapa.Labocadelcolumbiad,enteramentedespejada,seabríalibrementehaciaelcielo.

Nicholl,BarbicaneyMichelArdansehallabandefinitivamenteencerradosensuvagóndemetal.

¿Quién sería capaz de pintar la ansiedad universal llegada entonces a suparoxismo?LaLunaavanzabaenunfirmamentodelímpidapureza,apagandoalpasarelcentelleodelasestrellas.RecorríaentonceslaconstelacióndeGéminis,ysehallabacasialamitaddelcaminodelhorizonteyelcenit.Nohabía,pues,quien no pudiese comprender fácilmente que se apuntaba delante del objeto,como apunta el cazador delante de la liebre que quierematar y no a la liebremisma.

Unsilencioimponenteyaterradorpesabasobretodalaescena.¡Niunsoplodevientoenlatierra!¡Niunsoploenlospechos!Loscorazonesnoseatrevíanapalpitar.Todaslasmiradasconvergíanazoradasenlabocadelcolumbiad.

Murchison seguía con la vista la manecilla de su cronómetro. Apenasfaltabancuarentasegundosparaelmomentode lapartida,ycadaunodeellosdurabaunsiglo.

Huboalvigésimounestremecimientouniversal,ynohubounosoloenlamultitud que no pensase que los audaces viajeros encerrados en el proyectilcontabantambiénaquellosterriblessegundos.Seescaparongritosaislados.

—¡Treinta y cinco! ¡Treinta y seis! ¡Treinta y siete! ¡Treinta y ocho!¡Treintaynueve!¡Cuarenta!¡Fuego!Inmediatamente,Murchison,apretandoconel dedo el interruptor del aparato, estableció la corriente y lanzó la chispaeléctricaalfondodelcolumbiad.

Page 141: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

Una detonación espantosa, inaudita, sobrehumana, de la que no hayestruendoalgunoquepuedadarlamásdébilidea,nilosestallidosdelrayo,nielestrépito de las erupciones, se produjo instantáneamente. Un haz inmenso defuegosaliódelasentrañasdelatierracomodeuncráter.Elsueloselevantó,yapenas hubo uno que otro espectador que pudiera entrever un instante elproyectilhendiendovictoriosamenteelaireenmediodeinflamadosvapores.

Page 142: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

XXVII.Tiemponublado

Enelmomentodeelevarsealcieloaunaprodigiosaaltura,lacandenteluz,la llama dilatada iluminó Florida entera, y hubo un momento de incalculablebrevedad en que el día sustituyó a la noche en una considerable extensión deterritorio.Elinmensopenachodefuegosepercibiódesde100millasenelmar,lomismoenelgolfoqueenelAtlántico,ymásdeuncapitánanotóensudiariodeabordolaaparicióndeaquelgigantescometeoro.

Ladetonacióndelcolumbiad fueacompañadadeunverdadero terremoto.Floridasintiólasacudidahastaelfondodesusentrañas.Losgasesdelapólvora,dilatados por el calor, rechazaron con incomparable violencia las capasatmosféricas,yaquelhuracánartificial,cienvecesmásrápidoqueelhuracándelastormentas,cruzóelairecomounatromba.

Niunsoloespectadorquedóenpie.Hombres,mujeres,niños,todosfueronderribados como espigas sacudidas por el viento de la tempestad; hubo untumulto formidable; muchas personas al caer se hirieron gravemente; y J. T.Maston, que imprudentemente se colocó demasiado cerca de la pieza, fuearrojado a 20 toesas y pasó como una bala por encima de la cabeza de susconciudadanos.Trescientasmil personasquedaronmomentáneamente sordasycomoheridasdeestupor.

La corriente atmosférica, después de haber derribado barracas, hundidochozas,desarraigadoárbolesenunradiode20millas,arrojadolostrenesdelosraíles,hastaTampa,cayósobreestaciudadcomounalud,ydestruyóuncentenardeedificios,entreotroslaiglesiadeSantaMaríayelnuevopalaciodelabolsa,queseagrietóen todasu longitud.Algunosbuquesdelpuerto,chocandounoscontra otros, se fueron a pique y diez embarcaciones, ancladas en la rada, seestrellaronenlacosta,despuésdehaberrotosuscadenascomosifuesenhebrasdealgodón.

Peroelcírculodelasdevastacionesseextendiómáslejosaún,ymásalládelos límitesde losEstadosUnidos.Elefectode larepercusión,ayudadapor losvientosdelOeste,sedejósentirenelAtlánticoamásde300millasdelasplayasamericanas. Una tempestad ficticia, una tempestad inesperada, que no habíapodidopreverelalmiranteFitzRoy,pusoendispersiónsuescuadra;ymuchosbuques,envueltosenespantosostorbellinosquenolesdierontiempodecargarnirizarunasolavela,zozobraronenuninstante,entreelloselChild-Herald,deLiverpool,lamentablecatástrofequefueobjetodelasmásvivasreclamaciones

Page 143: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

delaprensadelaGranBretaña.Enfin,—yparadecirlotodo,sibienelhechonotienemásgarantíaquela

afirmacióndealgunosindígenas,mediahoradespuésdelapartidadelproyectil,algunoshabitantesdeGoreaydeSierraLeonapretendieronhaberpercibidounaconmociónsorda,últimavibraciónde lasondassonorasque,despuésdehaberatravesadoelAtlántico,ibaamorirenlascostasafricanas.

PerovolvamosaFlorida.Pasadoelprimerinstantedeltumulto,losheridos,los sordos, todos los que componían la multitud, salieron de su asombro ylanzarongritosfrenéticos,vitoreandoaArdan,aBarbicaneyaNicholl.Millonesdehombres,armadosdetelescopiosyanteojosdelargoalcance,interrogabanelespacio,olvidandolascontusionesparanopensarmasqueenelproyectil.Perolo buscaban en vano. No se le podía ya distinguir, y era preciso resignarse aaguardar a que llegaran los telegramas de Long's Peak. El director delobservatoriodeCambridgeocupabasupuestoenlasmontañasRocosas,siendoél,astrónomohábilyperseverante,aquiensehabíanconfiadolasobservaciones.

Perounfenómenoimprevisto,aunquefácildeprever,ycontraelcualnadapodíanloshombres,sometiólaimpacienciapúblicaaunarudaprueba.

Eltiempo,hastaentoncestansereno,seechóaperderdepronto;elcielosecubrió de oscuras nubes. ¿Podía suceder otra cosa, después de la revoluciónterrible que experimentaron las capas atmosféricas y de la dispersión de lacantidadenormedevaporesprocedentesdeladeflagraciónde400.000librasdepiróxilo?Todoelordennaturalsehabíaperturbado,loquenopuedeasombraralos que saben que con frecuencia en los combates navales se ha vistomodificarsedeprontoelestadoatmosféricoporlasdescargasdelaartillería.

El Sol, al día siguiente, se levantó en un horizonte cargado de espesasnubes,queformabanentreelcieloylatierraunapesadaaimpenetrablecortinaqueseextendiódesgraciadamentehastalasregionesdelasmontañasRocosas.

Fue una fatalidad. De todas partes del globo se elevó un concierto dereclamaciones.Pero lanaturalezanohizodeellasningúncaso,y justoera,yaqueloshombreshabíanturbadolaatmósferaconsucañonazo,quesufriesenlasconsecuencias.

Duranteelprimerdía,nohuboquiennotratasedepenetrarelveloopacodelas nubes, pero todos perdieron el tiempo miserablemente. Además, todosmirabanerróneamentealcielo,pues,aconsecuenciadelmovimientodiurnodelglobo, el proyectil debía necesariamente pasar entonces por la línea de losantípodas.

Comoquieraque sea, cuando laTierraquedóenvueltaen las tinieblasdeunanocheimpenetrableyprofunda,fueimposiblepercibirlaLunalevantadaenelhorizonte,comosiexpresamente lacastaDianaseocultasea lasmiradasde

Page 144: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

los temerarios o profanos que habían hecho fuego contra ella. No huboobservación posible, y los partes de Long's Peak confirmaron este funestocontratiempo.

Sin embargo, si el resultado del experimento fue el que se esperaba, losviajerosquepartieronel1dediciembrealas10horasy40minutosdelanoche,debían llegar el día 4 a medianoche. Hasta entonces era, pues, preciso tenerpaciencia sin alborotar demasiado, haciéndose todos cargo de que era muydifícil, no siendo en condiciones muy favorables, observar un cuerpo tanpequeñocomolagranada.

El 4 de diciembre, desde las ocho de la tarde hastamedianoche, hubierasidoposibleseguirelcursodelproyectil,elcualhabríaparecidocomounpuntoen el plateado disco de la Luna. Pero el tiempo permaneció inexorablementeencapotado,loquellevóalúltimoextremolaexasperaciónpública.SeinjurióalaLunaporquenosepresentaba.

¡Volubilidad humana! J. T. Maston, desesperado, marchó a Long's Peak.Queríaobservarporsímismo,nocabiéndolelamenordudadequesusamigoshabíanllegadoaltérminodesuviaje.Porotraparte,nohabíaoídodecirqueelproyectil hubiese caído en un punto cualquiera de las islas y continentesterrestres, y J. T.Maston no admitía ni un solo instante la posibilidad de unacaídaenlosocéanosquecubrenlastrescuartaspartesdelglobo.

Eldía5siguióelmismotiempo.LosgrandestelescopiosdelViejoMundo,deHerschel,deRosse,deFousseaul,estabaninvariablementedirigidosalastrode la noche, porque en Europa el tiempo era precisamentemagnífico; pero ladebilidadrelativadedichosinstrumentosinvalidabatodaslasobservaciones.

Nohizoeldía6mejortiempo.Laimpacienciaatormentabalastrescuartaspartesdelglobo.Hastahuboquienespropusieronlosmediosmásinsensatosparadisiparlasnubesacumuladasenelaire.

Eldía7elcielosemodificóalgo.Huboalgunaesperanza,peroéstadurópoco,puespor lanocheespesasnubespusieronlabóvedaestrelladaacubiertodetodaslasmiradas.

La situación se agravaba. El día 11, a las nueve y once minutos de lamañana, la Luna debía entrar en su último cuarto, y luego ir declinando, desuerte que después, aunque el tiempo se despejase, la observación sería pocomenos que infructuosa. La Luna entonces no mostraría más que una porciónsiempre decreciente de su disco hasta hacerse Luna nueva, es decir, que sepondríay saldría conelSol, cuyos rayos lavolveríanabsolutamente invisible.Sería,porconsiguiente,precisoaguardarhastael3deenero,alas12horasy41minutos del día para volverla a encontrar llena y empezar de nuevo laobservación.

Page 145: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

Los periódicos publicaban estas reflexiones con mil comentarios, yaconsejabanalpúblicoquesearmasedepaciencia.

El día 8 no hubo novedad.El 9 reapareció el Sol un instante, comoparaburlarse de los americanos.Éstos lo recibieron con una estrepitosa silba, y él,herido sindudaen su amorpropioporuna acogida semejante, semostrómuyavarodesusrayos.

Eldía10tampocohubovariaciónnotable.PocofaltóparaqueJ.T.Mastonperdieselachaveta,inspirandoseriostemoresalcerebrodeldignoveterano,tanbienconservadohastaentoncesbajosucráneodegutapercha.

Pero el día 11 se desencadenó en la atmósfera una de esas espantosastempestadesdelasregionesintertropicales.FuertesvientosdelEstebarrieronlasnubestantenazmenteacumuladas,yporlanocheeldiscodelastronocturno,alasazónrojizo,pasómajestuosamenteenmediodelaslímpidasconstelacionesdelcielo.

Page 146: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

XXVIII.Unastronuevo

Aquellamismanoche,lapalpitantenoticiaesperadacontantaimpaciencia,cayócomounrayoenlosEstadosdelaUnión,yluego,atravesandoelocéano,circuló por todos los hilos telegráficos del globo. El proyectil había sidopercibido gracias al gigantesco reflector de Long's Peak. He aquí la notaredactada por el director del observatorio de Cambridge, la cual contiene laconclusióncientíficadelgranexperimentodelGun-Club.

«Long'sPeak,12dediciembre»AlosseñoresmiembrosdelobservatoriodeCambridge»El proyectil disparado por el columbiad de Stone's Hill ha sidopercibidoporlosseñoresBelfastyJ.T.Maston,el12dediciembre,alas8horas47minutosdelanoche,habiendoentradolaLunaensuúltimocuarto.

»Elproyectilnohallegadoasutérmino.Hapasado,sinembargo,bastantecercadeélparaserretenidoporlaatracciónlunar.

»allí,sumovimientorectilíneosehaconvertidoenunmovimientocircularde una rapidez vertiginosa, y ha sido arrastrado siguiendo una órbita elípticaalrededordelaLuna,delacualhapasadoaserunverdaderosatélite.

»Loselementosdeestenuevoastronohanpodidoaúndeterminarse.Noseconocesuvelocidaddetraslaciónnisuvelocidadderotación.Puedecalcularseen2.833millas,aproximadamente,ladistanciaqueloseparadelasuperficiedelaLuna.

»En la actualidad se pueden establecer dos hipótesis, y según cuál sea laquecorrespondealhecho,modificardedistintamaneraelestadodecosas.

»OlaatraccióndelaLunaprevalecerásobretodaslasfuerzas,yarrastraráelproyectil,encuyocasolosviajerosllegaránaltérminodesuviaje.

»O,conservándoseelproyectilenunaórbitainmutable,gravitaráalrededordeldiscolunarhastalaconsumacióndelossiglos.

»Heaquíloquelasobservacionesnosdiránundíauotro,pero,porahora,elúnicoresultadode la tentativadelGun-Clubhasidodotaranuestrosistemasolardeunastronuevo.

J.BELFAST.»¡Cuántascuestionessuscitabaundesenlacetaninesperado!¡Quésituación

preñadademisteriosreservaelporveniralasinvestigacionescientíficas!Graciasalvaloryabnegacióndetreshombres,unaempresatanfútilenapariencia,cualeraladeenviarunabalaalaLuna,acababadetenerunresultadoinmenso,cuyasconsecuencias eran incalculables. Los viajeros, encarcelados en un nuevo

Page 147: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

satélite, si bien es verdad que no habían alcanzado su objetivo, formaban almenospartedelmundolunar;gravitabanalrededordelastrodelanoche,yporprimeravezpodíalavistapenetrartodossusmisterios.LosnombresdeNicholl,de Barbicane y de Michel Ardan deberán, pues, ser siempre célebres en losfastosastronómicos,porqueestosatrevidosexploradores,deseandoensancharelcírculode losconocimientoshumanos,atravesaronaudazmenteelespacioysejugaronlavidaenlamássorprendentetentativadelostiemposmodernos.

ConocidalanotadeLong'sPeak,huboeneluniversoenterounsentimientodesorpresayespanto.¿EraposibleauxiliaraaquellosheroicoshabitantesdelaTierra?No,sindudaalguna,porquesehabíancolocadofueradelahumanidadtraspasando los límites impuestos por Dios a las criaturas terrestres. Podíanprocurarse aire durante dos meses. Tenían víveres para un año. Pero ¿ydespués...? Los corazones más insensibles palpitaban al dirigirse tan terriblepregunta.

Un hombre, uno solo, se negaba a admitir que la situación fuesedesesperada,unosolo teníaconfianza,yera suamigoadicto, audazy resueltocomoellos,elbuenJ.T.Maston.

No les perdía de vista. Su domicilio fue en lo sucesivo Longs Peak; suhorizonte, el espejo del inmenso reflector. Apenas la Luna aparecía en elhorizonte,laencerrabaenelcampodeltelescopioylaseguíaasiduamenteensumarchaporlosespaciosplanetarios.Observabaconunapacienciaeternaelpasodel proyectil por su disco de plata, y, en realidad, el digno veterano vivía encomunicaciónperpetuaconsustresamigos,ynodesesperabadevolverlosaverundíaaotro.

«Me cartearé con ellos —decía al que quería oírle—, cuando lascircunstancias lo permitan.Tendremos noticias de ellos, y ellos las tendrán denosotros. Los conozco; son hombres de mucho temple. Llevan consigo en elespacio todos los recursosdelarte,de lacienciayde la industria.Conestosehacecuantosequiere,yyaveréiscómosalendelatolladero.»

Page 148: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,
Page 149: De La Tierra A La Luna · 2018. 11. 20. · propio autor: 'Un paseo completo por el cosmos de un hombre del siglo XIX'. Tras este objetivo, Verne exploraría la tierra y sus profundidades,

FIN