De La Unidad de Transacciones

4
De La Unidad de Transacciones (UT): La Organización Todo sistema interconectado debe contar con una UT que se encargara de operar el sistema de trasmisión, mantener la seguridad del sistema y asegurar la calidad mínima de los servicios y suministros pero esta no podrá efectuar operaciones de compraventa de energía eléctrica. La UT debe operar como sociedad de capital y se representaran por acciones normativas, los operadores y los usuarios finales podrán ser accionistas si cumple con tener generadores y distribuidores, los usuarios finales de capacidad nominal total de por lo menos cinco megavatios, los transmisores deberán pertenecer al sistema. Las acciones representativas del capital social de la sociedad se distribuirán en series o grupos y que se formaran para las categorías de generadores, trasmisores, distribuidores y usuarios finales. En las juntas generales solo los trasmisores tendrán derecho a un voto mientras que los de más a dos y una sola persona no puede representar a 2 o más series de acciones. La junta directiva de la UT estará integrada por dos representantes por cada serie de acciones, con excepción de los transmisores que tendrá uno solo. Un representante del Consejo Nacional de Energía y Un representante de la Defensoría del Consumidor Ambos con derecho a voz y voto. También puede asistir un representante de la SIGET con derecho a voz pero sin voto. La UT cobrara los cargos de operación del sistema de transmisiones y del mercado mayorista de acuerdo con el método establecido por la SIGET estos deberán ser suficientes para satisfacer los costos de operativos razonables aplicables al servicio, impuestos, amortizaciones y cubriendo los requisitos de seguridad y operación. De La Unidad de Transacciones (UT): Las Operaciones de transmisión

description

resume

Transcript of De La Unidad de Transacciones

De La Unidad de Transacciones (UT): La OrganizacinTodo sistema interconectado debe contar con una UT que se encargara de operar el sistema de trasmisin, mantener la seguridad del sistema y asegurar la calidad mnima de los servicios y suministros pero esta no podr efectuar operaciones de compraventa de energa elctrica.La UT debe operar como sociedad de capital y se representaran por acciones normativas, los operadores y los usuarios finales podrn ser accionistas si cumple con tener generadores y distribuidores, los usuarios finales de capacidad nominal total de por lo menos cinco megavatios, los transmisores debern pertenecer al sistema.Las acciones representativas del capital social de la sociedad se distribuirn en series o grupos y que se formaran para las categoras de generadores, trasmisores, distribuidores y usuarios finales. En las juntas generales solo los trasmisores tendrn derecho a un voto mientras que los de ms a dos y una sola persona no puede representar a 2 o ms series de acciones.La junta directiva de la UT estar integrada por dos representantes por cada serie de acciones, con excepcin de los transmisores que tendr uno solo. Un representante del Consejo Nacional de Energa y Un representante de la Defensora del Consumidor Ambos con derecho a voz y voto. Tambin puede asistir un representante de la SIGET con derecho a voz pero sin voto.La UT cobrara los cargos de operacin del sistema de transmisiones y del mercado mayorista de acuerdo con el mtodo establecido por la SIGET estos debern ser suficientes para satisfacer los costos de operativos razonables aplicables al servicio, impuestos, amortizaciones y cubriendo los requisitos de seguridad y operacin.De La Unidad de Transacciones (UT): Las Operaciones de transmisinLos transmisores deben poner a disposicin de la UT los medios de control de sus instalaciones para las operaciones coordinada del sistema y esta estar facultada para controlar las unidades as como para tomar decisiones de operacin de carcter obligatorio.Los operadores sern responsables del mantenimiento, aplicaciones y mejoras de sus instalaciones. Los generadores y trasmisores debern de coordinar sus operaciones de mantenimiento con la UT. En casos de emergencia, todos los operadores debern de poner a disposicin de la UT, estas circunstancias debern estar relacionadas con la resolucin de fallas generalizadas en el sistema.La UT deber determinar la responsabilidad por fallas en el sistema interconectado, el mtodo para calcular las prdidas por las que cada generador deber ser responsable de acuerdo a su participacin en el despacho programado y el mercado Regulador del Sistema.Los usuarios del sistema podrn obtener a su propio costo los servicios de suministro de potencia reactiva, reserva rodante y otros. La UT con el solicitante llegan a un acuerdo de pago por los servicios.La UT determina los requisitos con los que debern cumplir los sistemas de informacin y control de los operadores interconectados al sistema.De La Unidad de Transacciones (UT): Las Operaciones del Mercado MayoristaEl mercado mayorista estar compuesto, al menos por el mercado de contratos y el mercado regulador de sistema, la UT utiliza al primero para su despacho programado y al segundo su operacin. Podrn participar en el despacho programado los operadores conectados y el sistema de transmisin coordinado por esta, incluyendo los comercializadores.La UT ser responsable del despacho programado de energa entre generadores, distribuidores y consumidores finales y determinara el periodo de despacho el cual estar basado en las transacciones de compraventa de energa elctrica acordada entre los particulares en la operacin del mercado de contratos.Los operadores estarn obligados a informar mensualmente a la UT y a la SIGET, de los precios y dems condiciones financieras y tcnicas pactadas en el mercado de contratos.La UT opera un Mercado Regulador del Sistema (MRS), para mantener en todo momento el balance entre la oferta y demanda de energa elctrica.El MRS funciona en base a ofertas y precios correspondientes a incrementos o decrementos de las cantidades de energa elctrica establecidas en el despacho programado. Aquellos generadores que no posean contratos de venta de energa podrn participar en el MRS considerando un despacho programado igual a cero.Las desviaciones de los participantes sern valoradas a los precios resultantes de las operaciones del MRS as: El distribuidor, o usuario final cuyo consumo difiera del programado ser abonado o cargado al precio de MRS de cada nodo en el cual tena consumo programado, el generador cuya planta genere en exceso o disminucin al programado debern ser abonados al precio de MRS o cargados los costos de energa para reponer la no entrega. Cuando la planta genere debajo de lo programado debido a fallas de la red de trasmisin que limiten su capacidad de entrega al sistema, la UT cargara el transmisor responsable de la falla por el valor de la reposicin de la energa no entregada por dicho generador.Los ingresos netos que obtenga la UT por el manejo de los cargos por congestin sern distribuidos entre los usuarios del sistema de acuerdo al mtodo establecido por la SIGET.Los precios resultantes de las operaciones del MRS, as como todo otro mercado organizado por la UT sern pblicos.La UT presentara trimestralmente a la SIGUET un informe con los precios resultantes del MRS, La generacin y el consumo de energa de cada nodo de la red, las fallas ocurridas en los sistemas de generacin y transmisin, Los parmetros de calidad y seguridad y el grado de cumplimiento y los costos de funcionamiento del sistema, cargos de trasmisin, operacin del sistema, servicios auxiliares, etc.