De Las Harinas Precocidas de Pituca

5
De Las Harinas Precocidas de Pituca 1- Preposición de las harinas precocidas de las dos variedades de pituca: rosado y japonesa se realizó según el flujo de operaciones mostrado en la figura 6. A continuación se descrien las principales actividades realizadas: 1. Selección : !sta operación se realizó en forma manual y visual . ".Lavado : #e utilizó aundante agua potale$ fue %ecesario al uso de guantes de jee deido al escozor &ue produce el o'alato de calcio presente en la pituca$ cuando (sta es raspada con el cuchillo para desprenderla de la c)scara ( impurezas . *.Pesado : Para realizar esta operación se utilizó una alanza comercial . +.Trozado : !sta operación fue realizada utilizando ,uchillos de acero ino'idale . Cocido : #e utilizó una cocina a gas$ el tiempo de ,occión fue de + minutos y a temperatura de eullición .

description

Industrias

Transcript of De Las Harinas Precocidas de Pituca

De Las Harinas Precocidas de Pituca1- Preposicin de las harinas precocidas de las dos variedades

de pituca: rosado y japonesa se realiz segn el flujo de

operaciones mostrado en la figura 6.

A continuacin se describen las principales actividades

realizadas:

1. Seleccin : Esta operacin se realiz en forma manual y visual .

2. Lavado : Se utiliz abundante agua potable, fue Necesario al uso de guantes de jebe debido al escozor que produce el oxalato de calcio presente en la pituca, cuando sta es raspada con el cuchillo para desprenderla de la cscara impurezas .

3. Pesado : Para realizar esta operacin se utiliz una balanza comercial .

4. Trozado : Esta operacin fue realizada utilizando Cuchillos de acero inoxidable5. Cocido : Se utiliz una cocina a gas, el tiempo de Coccin fue de 45 minutos y a temperatura de ebullicin .

6. Oreo : Se realiz a temperatura ambiente con el fin de que enfri la pituca sancochada, para facilitar la siguiente operacin .

7. Pelado : Se realiz en forma manual .

8. Desmenuzado: Se realiz en una maquina moledora de carne .

9. Secado : Esta operacin se realiz con el fin de Deshidratar la masa cocida de pituca, esta operacin se llevA cabo en un secador de cabina con flujo de aire caliente a Una temperatura de 40 0C por un tiempo de 6 horas y una Velocidad de aire de 2 m/seg, se utiliz tambin bandejas que contienen un kilo de masa de pituca cocida .

10. Molienda : La masa de pituca deshidratada fue triturada en un molino mikropulverizador con malla No. 13, este molino pertenece al Laboratorio de Nutricin de la Facultadde Zootecnia de la UNALM.

11. Tamizado : Se realiz en un equipo de tamices nmeros 500, 325 y 250. Luego del tamizado se obtuvo dos productos:Una harina que se poda espolvorear y otra de aspecto granular parecido a la smola.

12.Empacado: El empacado de las dos muestras obtenidas en cada proceso se embolsaron y sellaron en bolsas de polietileno .

13. Harina precocida: Finalmente se obtuvo los dos tipos deHarinas precocidas: harina precocida de pituca rosada, quepresenta un color crema ligeramente cenizo y Harina precocida de pituca japons que presenta un color rosado bastante atractivo.

MATERIA PRIMA

SELECCIN

LAVADO

PELADO

TROZADO

COCIDO

OREO

PELADO

DESMENUZADO

SECADO

MOLIENDA

TAMIZADO

EMPACADO

HARINA PRECOCIDA

FIGURA 6: FLUJO DE OPERACIONES PARA LA OBTENCIN DE HARINAS PRECOCIDAS