De las sociedades de la informacion a las

1
DE LAS SOCIEDADES DE LA INFORMACION A LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO SOCIEDAD DE LA INFORMACION , SON AQUELLAS PERSONAS O GRUPOS DE PERSONAS QUE DESCUBREN, APLICAN Y POSEEN UN CONOCIMIENTO TAL QUE PUEDEN PROPICIAR ELEMENTOS Y HERRAMIENTAS QUE PERMITIRIAN EL PROGRESO DE LAS SOCIEDADE Y NACIONES, SOBRE TODO DE LAS MAS NECESITADAS LA CAPACIDAD PARA IDENTIFICAR, PRODUCIR, TRATAR, TRANSFORMAR DIFUNDIR Y UTILIZAR LA INFORMACION CON VISTOS A CREAR Y APLICAR LOS CONOCIMIENTOS NECESARIOS PARA EL DESARROLLO HUMANO EL OBJETIVO CENTRAL: ¿CUAL DEBE SER DEACUERDO CON LA UNESCO, EL OBJETIVO CENTRAL DE LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO’ LA UNESCO, ESTIMA QUE LA EDIFICACION DE LAS SOCIEDDES DEL CONOCIMIENTO ES LA QUE “ABRE CAMINO A LA HUMANIZAION DEL PROCESO DE MUNDIALIZACION LA NOCION DE SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO ES MAS ENRIQUECEDORA Y PROMUEVE MAS LA AUTONOMIA QUE LOS CONCEPTOS DE TECNOLOGIA Y CAPACIDAD DE CONEXIÓN QUE HA MENUDO CONSTITUYEN UN ELEMENTO CENTRAL EN LOS DEBATES SOBRE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION. LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO SE BASAN EN UNA VISION DE LA SOCIEDAD QUE PROPICIA LA AUTONOMIA Y ENGLOBA LAS NACIONES DE PLURALIDAD, INTEGRACION, SOLIDADRIDAD Y PARTICIPACION. JOSE ANTONIO TORAL MEDIANO (MEB) 09-2012

Transcript of De las sociedades de la informacion a las

Page 1: De las sociedades de la informacion a las

DE LAS SOCIEDADES DE LA INFORMACION A LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO

SOCIEDAD DE LA INFORMACION , SON AQUELLAS PERSONAS O GRUPOS DE PERSONAS QUE DESCUBREN, APLICAN Y POSEEN UN CONOCIMIENTO TAL QUE PUEDEN PROPICIAR ELEMENTOS Y HERRAMIENTAS QUE

PERMITIRIAN EL PROGRESO DE LAS SOCIEDADE Y NACIONES, SOBRE TODO DE LAS MAS NECESITADAS

LA CAPACIDAD PARA IDENTIFICAR, PRODUCIR, TRATAR, TRANSFORMAR DIFUNDIR Y UTILIZAR LA INFORMACION CON VISTOS A CREAR Y APLICAR LOS CONOCIMIENTOS NECESARIOS PARA EL DESARROLLO HUMANO

EL OBJETIVO CENTRAL:

¿CUAL DEBE SER DEACUERDO CON LA UNESCO, EL OBJETIVO CENTRAL DE LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO’

LA UNESCO, ESTIMA QUE LA EDIFICACION DE LAS SOCIEDDES DEL CONOCIMIENTO ES LA QUE “ABRE CAMINO A LA HUMANIZAION DEL PROCESO DE MUNDIALIZACION

LA NOCION DE SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO ES MAS ENRIQUECEDORA Y PROMUEVE MAS LA AUTONOMIA QUE LOS CONCEPTOS DE TECNOLOGIA Y CAPACIDAD DE CONEXIÓN QUE HA MENUDO CONSTITUYEN UN ELEMENTO CENTRAL EN LOS DEBATES SOBRE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION.

LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO SE BASAN EN UNA VISION DE LA SOCIEDAD QUE PROPICIA LA AUTONOMIA Y ENGLOBA LAS NACIONES DE PLURALIDAD, INTEGRACION,

SOLIDADRIDAD Y PARTICIPACION.

JOSE ANTONIO TORAL MEDIANO (MEB) 09-2012