de los más señalados o al tatna a Sa a 499/492. 040362.pdf · amigos, asistió, representado por...

8
Alacchson )tío XI 0 da alpiou> de 944.exp $E PUZION .09 DOIWIV$00 Número 492 P-riego de Córdoba, 4 Marzo 1962 Depósito Legal. CO.15-1958 (1) Esperamos que este año (Foto de D. Luís Calvo) sea solicitada por nuestras auto- 14 de diciembre no tiene tras- ridades la declaración de día festivo local, a todos los efectos, el día 14 de cendencia ninguna para Priego, diciembre. cuando, por el contrario, debe- Altar Mayor de San Nicasio (Detalle) Imagen del Patrón Priego de Córdoba, como la mayoría de los pueblos, tiene también un Patrón tutelar, que en diversas ocasiones his- tóricas ha manifestado su protección sobre sus habi- tantes. Este Patrono tutelar es San Nicasio mártir, obis- po de Reims, abogado de la peste, protector de los pobres y defensor de la fe contra los herejes. Por regla general en las villas y ciudades de España se celebran las ferias y fies- tas anuales el dia del Pa- trón. Pero, Priego es una excepción. El día 14 de di- ciembre—fecha que la Igle- sia cree que sucedió el mar- tirio de San Nicasio—es para Priego un día como los demás, un día de ad- viento, casi invernal, labo- rable, caracterizado sola- mente por una función re- ligiosa en el templo de su nombre, y a la que asiste la Excma. Corporación Muni- cipal, después de acompa- ñar al clero de la Iglesia Parroquial de la Asunción, juntamente con los fieles y la Banda Municipal de Música, en procesión, con la reliquia traida de Flandes el año 1.579, al mencionado templo de San Nicasio. Exceptuando este acto, el día ría ser de los más señalados o al menos festivo. De sobra sabemos el gran in- terés que tienen Don Manuel Gá- miz, Alcalde de la Ciudad, y Don Francisco García Montes, en proceder a un enaltecimiento de citada fecha en el ámbito lo- cal, y por eso pretendemos con estas páginas, que pro. seguiremos en sucesivos me- ses, reivindicar las antiguas ceremonias que se realiza- ban en memoria de la úl- tima incorporación de Prie- go a la Corona de Castilla, hecha en 1.409 por Alon- so de las Casas, en nom- bre de Fernando de Ante. quera, y dar a conocer con la ayuda de las fuentes oportunas los pormenores históricos y los vínculos que Priego ha contraido con su Patrono. Priego debe cele- brar con toda pompa y so- lemnidad el día de San Ni- casio. Queremos y debe- mos proponérnoslo. San Ni- casio lo exige. Priego lo desea. (1) kfrlanuat Paláaz del Dual Cronista Oficial de. la Ciudad GK tatna a Sa 1 La Sección de Literatura y Bellas Artes, abrirá su curso cultural L961-62, con toda solemnidad en la tarde del próximo viernes, día 9, en el Salón de Actos del Instituto Laboral, con un recital de Piano, que desarrolla- rá el eminente concertista madrileño Rafael Sebastiá Vea programa e información en página 3

Transcript of de los más señalados o al tatna a Sa a 499/492. 040362.pdf · amigos, asistió, representado por...

Page 1: de los más señalados o al tatna a Sa a 499/492. 040362.pdf · amigos, asistió, representado por mi modesta persona, en lo tarde del pasa-do dio 24, a la apertura del nuevo Es-tablecimiento.

Alacchson

)tío XI

0► da alpiou> de 944.exp

$E PUZION .09 DOIWIV$00

Número 492

P-riego de Córdoba, 4 Marzo 1962

Depósito Legal. CO.15-1958

(1) Esperamos que este año(Foto de D. Luís Calvo) sea solicitada por nuestras auto-

14 de diciembre no tiene tras- ridades la declaración de día festivolocal, a todos los efectos, el día 14 decendencia ninguna para Priego,diciembre.

cuando, por el contrario, debe-

Altar Mayor de San Nicasio (Detalle)Imagen del Patrón

Priego de Córdoba, como lamayoría de los pueblos, tienetambién un Patrón tutelar, queen diversas ocasiones his-tóricas ha manifestado suprotección sobre sus habi-tantes. Este Patrono tutelares San Nicasio mártir, obis-po de Reims, abogado dela peste, protector de lospobres y defensor de la fecontra los herejes.

Por regla general en lasvillas y ciudades de Españase celebran las ferias y fies-tas anuales el dia del Pa-trón. Pero, Priego es unaexcepción. El día 14 de di-ciembre—fecha que la Igle-sia cree que sucedió el mar-tirio de San Nicasio—espara Priego un día comolos demás, un día de ad-viento, casi invernal, labo-rable, caracterizado sola-mente por una función re-ligiosa en el templo de sunombre, y a la que asiste laExcma. Corporación Muni-cipal, después de acompa-ñar al clero de la IglesiaParroquial de la Asunción,juntamente con los fieles yla Banda Municipal de Música,en procesión, con la reliquiatraida de Flandes el año 1.579,

al mencionado templo de SanNicasio.

Exceptuando este acto, el día

ría ser de los más señalados o almenos festivo.

De sobra sabemos el gran in-terés que tienen Don Manuel Gá-miz, Alcalde de la Ciudad, yDon Francisco García Montes,en proceder a un enaltecimientode citada fecha en el ámbito lo-

cal, y por eso pretendemoscon estas páginas, que pro.seguiremos en sucesivos me-

ses, reivindicar las antiguasceremonias que se realiza-ban en memoria de la úl-tima incorporación de Prie-go a la Corona de Castilla,hecha en 1.409 por Alon-so de las Casas, en nom-bre de Fernando de Ante.quera, y dar a conocer conla ayuda de las fuentesoportunas los pormenoreshistóricos y los vínculos quePriego ha contraido con suPatrono. Priego debe cele-brar con toda pompa y so-lemnidad el día de San Ni-casio. Queremos y debe-mos proponérnoslo. San Ni-casio lo exige. Priego lodesea. (1)

kfrlanuat Paláaz del DualCronista Oficial de.

la Ciudad

GK tatna a Sa1

La Sección de Literatura y Bellas Artes, abrirá su curso cultural L961-62,con toda solemnidad en la tarde del próximo viernes, día 9, en el Salón de

Actos del Instituto Laboral, con un recital de Piano, que desarrolla-rá el eminente concertista madrileño Rafael Sebastiá

Vea programa e información en página 3

Page 2: de los más señalados o al tatna a Sa a 499/492. 040362.pdf · amigos, asistió, representado por mi modesta persona, en lo tarde del pasa-do dio 24, a la apertura del nuevo Es-tablecimiento.

Bendicifin e inugaracido de

Muebla Muer

En el número 31 de la calle Queipode Llano, arteria principal de Priego,en su comunicación permanente, porestar en el centro de la ciudad, nuestroquerido amigo, ágil comerciante ybanquero, D. Manuel Cejas Rodriguez,ha levantada un elegante edificio, delíneas modernas, en el que ha dedica-do el bajo y sótano a la instalación deun importante almacén de muebles, detodos los gustos y clases.

El Sr. Cejas ha cedido este nuevo ne-gocio, cuyo razón social gira a ncm-bre de MUEBLES RIVER, a sus hijos donManuel y D. José Antonio, que han lle-vado o cabo la dirección nrtl:eico delos nuevos locales y la coloc._ ción demuebles, espe'os, ado-nos y tantos co-sas bellas como pueden contemplarseallí, con verdadera competencia y pro-bado buen gusto.

Invitado ADARVE por tan buenosamigos, asistió, representado por mimodesta persona, en lo tarde del pasa-do dio 24, a la apertura del nuevo Es-tablecimiento. Los Sres. de Cejas reci-bían con toda amabilidad a sus nume-rosos invitados y se g uidamente por elRvdo. Sr. D. Rafael Madueño Candes,Arcipreste del partido y Párroco deNuestra Sra. de la Asunción, se proce-dió a la bendición de las dos !ampliassalas: la principal en la que se encuen-tran in.talados el mobiliario y adornosde mayor importancia, y el sótano,admirablemente presentado, donde seexponen toda una serie de muebles yaccesorios de casa y oficinas, senci-llos, p ero también modernos y de bue-na línea.

En el zaguán de entrada, a la iz-quierda hay una elegante vitrina ex-posición. La cancela de acceso a la ca-sa es bellísima, de marcado estilo da-nés, con predominio de maderas y he-rrajes pro p ias del estilo, y a lo largode todo el salón principal de exposi-ción domina ese gusto! Allí vimos pre-cisamente un elegantísimo comedor yun acabado dormitorio neoclásico, consu típica originalidad en sus made-ras de cebrano y raiz. Tresillos y otrosmuebles de diversos estilas. y una com-pleta variedad de mobiliarios paraoficinas y otros servicios. Cornuco-pias, cuadros, adornos, lámparas, et-cétera, etc. y todo e l lo magrdli-cementevisible, tanto desde fu e ra por los es-p léndidas ventanales de cristal . corrodentro por su atinada situación deluces.

Entre los numerosos rds'entes reco-damos al Dire-..tor del Par co HispanoAmericano de Cabra I"). Jasé LópezLuque, apoderados de dicho Estableci-

PluviómetroLitros

Agua caída desde el 1.° de oc-tubre al 23 Febrero . . . 409'60Agua ca ida del 24 al 2 Marzo 32'30Total hasta el viernes. . 441'90

FARMACIA de guardiaLcdo. D. J. MENDOZA

La Sociedad al habla

ViajerosHace unos días marcharon a Madrid

doña Remedios Luque Onieva, viudade Gámiz, y sus hijos los Sres. de Gá-miz Luque (D. Manuel), Aguilera Agui-lera (D. Antonio) y Gámiz Luque (donCristóbal).

Para el próximo númeroDejamos para el número que viene las infor-

maciones de los fallecimiuntosde lasseñoras do-ña María Sillero y D.° Irene Caballero (q.e.p.d.).

miento D. Francisco Granados Nuñezy D. Serafín Talión Poyato; y de nuestraciudad, a más del Sr. Madueño Cana-les, estaban D. Julián León Benavente,D. Manuel Roldán Bermúdez, D. CarlosMerino Sánchez, D. Antonio SerranoVilluendas, D. Antonio López Calvo,D. Rafael Merino Sánchez, D. FranciscoMendoza Liñán, D. José Merino Sán-chez, D. Juan Antonio Mendoza Liñán,D. Antonio Velástegui Serrano, D. Dá-maso Cruz Carrasco, D. FranciscoMendoza Liñán, D.Eduardo Siles Luque,D. Manuel Sánchez Fernández, D. JoséSiles Luque, D. Manuel Ibáñez Serrano,D. Antonio Jiménez Luque, D. JuanSánchez Fernández, D. Ramón JiménezJiménez, D. Jerónimo Molina Aguilera,D. Antonio Alba Garrido, D. BautistaCebollas Alcalá-Zamora, D. ManuelMorales Mengibar, D. José HenaresMolina, D. José Durán, D.Juan SánchezRuiz y otros más que sentimos no re-cordar.

D. Manuel Cejas y sus hijos don Ma-nuel y don José Antonio ofrecieron asus invitados unas copas de vino espa-ñol, mientras todos los congregadoselogiábamos la importancia y el acier-to de esta nueva entidad, Muebles Ri-ver, que viene a llenar un hueco enPriego y a la que auguramos, desdeeste momento, la seguridad de futuroséxitos.

&tajada de Aclattae

CINE GRAN CAPITÁNA las 4, 6-30, 9 y 11-30

Constantino el GrandeCome! WILDE—Belinda LEE

Eastmancolor Mayores

TEATRO PRINCIPALA las 7, 9 y 11

El Ultimo CupléSara MONTIEL Mayores

,1n1111 nn=1

CINE VICTORIAA las 4-30, 6-45, 9 y 11

Ha llegado un AngelMARISOL

Eastmancolor Menores

Hermandad de Jesús HomoLa Junta Directiva de la Real y Pon-

tificia Hermandad de Jesús Nazareno,en atento saluda nos ruega hagamospúblico que el Quinario en honor deNuestro Padre Jesús, en el que se ofi-ciará la Santa Misa, comenzará elpróximo viernes, dia 9, a las siete ymedia de la tarde.

NataliciosEl pasado domingo, día 25 de Febre-

ro, dió felizmente a luz una niña, pri-mer fruto de su matrimonio, doña Pa-quita Luque Alcalá, joven esposa denuestro querido amigo y Perito Textildon Antonio Velástegui Serrano.

La recién nacida será pronto bauti-zada con el nombre de Isabel, igual alde su abuela paterno.

Enviamos nuestra enhorabuena apadres y abuelos de la neófita.

El último dia de Febrero ha dado aluz un niño, que será baut zoclo con elnombre paterno de Antonio, doña Car-men Alvarez Merino, esposa de nues-tro estimado amigo y administrativode este Banco Español de Crédito, donAntonio Bergillos Arjona.

Felicitamos a sus padres los Sres. deBergillos Arjona (don Antonio) y a lasabuelos del feliz recien nacido.

OperadoEn Madrid y en la magnífica Clínica

de la Concepción y por el eminenteCirujano Dr. D. Carlos González Bueno, le ha sido practicada una delicadaoperación quirúrgica, llevada a cabomagistralmente, a nuestro querido co-laborador D. Pablo Gámiz Luque, elque se encuentra en estado franca-mente satisfactorio, a la hora de cerraresta edición.

Deseamos al Sr. Gámiz Luque quese encuentre muy pronto totalmenterestablecido.

Misa VespertinaEl próximo día 8, jueves, siguiendo

la costumbre establecida por las Hijasde María, habrá misa de Comunión enel templo arciprestel de la Asunción, alas siete y medio de la tarde, oficiadapor el Rvdo. Sr. Arcipreste D. RafaelMadueño Canales.

AniversarioEl domingo próximo, día 11, se cum -

plieron dos años aue pasó a mejor vi-da nuestro respetable amigo r.) Anto-nio M ° Ruiz Amores y Rubio, viudoque fué de D.° Carmen Linares Valera.

La familia le dedica distintos actosPiadosos Y par su olmo se aplicaránmisas los días 10 v 11 venideros.

ADARVE recuerdo con dolor la fe-cha segunda universal de D. Antonio(q. e. p d.), y reitera el pésame a todasu familia.

RECTIFICACIONEn las noticias necrológicas de domin-

go pasado se dió el nombre de D.' AuroraAlcoba Gallardo, como difunta, cuando enrealidad lo fué su hermana D.' Dolores.

Aunque la buena intención del lectorsubsanaría esta confusión, al señalarse laesposa de nuestro querido amigo D. Gre-gorio Ramírez Lozano, no queremos dejarde rectificar nuestro involuntario error.

Page 3: de los más señalados o al tatna a Sa a 499/492. 040362.pdf · amigos, asistió, representado por mi modesta persona, en lo tarde del pasa-do dio 24, a la apertura del nuevo Es-tablecimiento.

4 di Marzo de 1162

RVE

Pág. 3

LABOR DE LA SECCION

Como dli Curso nos *gol1111 C0111210 Ei MIAU pianista

Egui 1215111Se celebrará. el próximo día 9, en el Salón de

Actos del InstitutoComo saben nuestros lectores el ilustre profesor D. Juan

Gómez Crespo estaba invitado para pronunciar la confe-rencia inaugural del Curso 1.961-62, que ha tenido que de-morarse por varias causas. Primero, por que no coincidie-ra con fecha inmediata a la solemne sesión que la RealAcademia de Córdoba iba a celebrar en Priego en los pri-meros días de Febrero, y después por el reciente falleci-miento del padre político del orador. Ello ha hecho que suconferencia gaede para cerrar el Curso, en lugar de abrir-lo, dando paso así a la primera audición musical, fijadaantes para los primeros días de Marzo.

En este orden de intervenciones literarias y artísticasoiremos, en primer término, ,el próximo viernes, día 9, elrecital de piano del profesor Sebastiá, al que seguirá el17 de este mismo mes de Marzo una conferencia del jovenCronista de la Ciudad e ilustre colaborador de ADARVE,D. Manuel Peláez dei Rosal, sobre cuyo tema y desarrollonos ocuparemos en el próximo número.

Sebastiá es un buen músico. De primera fila. Ya en 1.945obtuvo por unanimidad el Premio de Virtuosismo en elReal Conservatorio de Música de Madrid, que fué la pri-mera vez que se concedió esta distinción. En 1.949 la RealAcademia de Bellas Artes de San Fernando, de Madrid, leotorgó, también por unanimidad, el Premio y MedallaConde de Cartagena.

Rafael Sebastiá he sido aclamado en las salas de con-ciertos más famosas de Europa y América, entre ellas elTown Hall de New York, Nationctl Gallery y Lisner Audi-torium de Washington, Wigmore Hall de Londres, CantataSalle de Frankfurt, Palacio de la Música de Madrid, Ber-lín, Bonn, Munich, Lisboa, Paris...

Ha tenido unas últimas actuaciones brillantísimas—quetodos hemos podido admirar—a través de Radio Televi-sión francesa, lo que unido a sus éxitos recientes en Ale-mania, le sitúan hoy entre los pianistas realmente másdestacados del actual momento.

He aquí el programa que Rafael Sebastiá va a interpre-tar a las ocho y media de la tarde del próximo viernes,día 9, en nuestro primer Centro docente.

PRIMERA PARTE

DOS SONATAS•• • . ScarlattiRe menor. Do mayor.

SONATA en do sostenido menor. Beethoven(«Claro de Luna»)1 Adagio sostenuto

II AllegrettoIII Presto agitato

...R1132•111

francisco Fernández Mancilla D r .

Rafael Sebastiá, en 1.952

FANTASIA. en do mayor • • ..... Schubert(Der Wanderer)

Allegro con fuoco, ma non troppo

II Adagio

111 Presto

IV Allegro

SEGUNDA PARTE

RAPSODIA en si menor

DOS PRELUDIOSDo menor. Re bemol mayor

DOS VALSES

Sol bemol mayor. Do sostenido menor

ESTUDIO en do menor

NOCTURNO POSTUMO • • . • • id.en do sostenido menor

SCHERZO en sí bemol menor....

Piano Rónich, propiedad del Casino de Priego

J. García. Sierra

Brahms

Chopín

id.

id.

OCULISTA

Se complace poner en co-nocimiento de su distingui-da clientela, que a partirde 1.° de Enero de 1962,traslada su clínica de Ca-rrera de Alvarez, 24 dondehoy se encuentra, a calle

Cava, 2, 1.°. Pisos O' Fnfrana)

MEDICINA INTERNAProfesor Clínico en la Cátedra de Patología Médica de Granada

Miembro del Instituto de Investigaciones CientíficasDiplomado de Sanidad

Pulmón Corazón — Alergia y EndocrinologíaRayos X Electrocardiograi ía Infrasonido

Consulta de 10 a 12 y de 6 a 8 de la tardeRuega a su clientela particular, soliciten número de visita, en

HEROES DE TOLEDO, 18-1°

Page 4: de los más señalados o al tatna a Sa a 499/492. 040362.pdf · amigos, asistió, representado por mi modesta persona, en lo tarde del pasa-do dio 24, a la apertura del nuevo Es-tablecimiento.

Pág. 4 ADARVE

¿Señata, fuó númeta ¿eteidtana 12~6 u5teci?

ESTAMOS SEGUROS QUE ACERTO

4111Supermerc

donde usted debe llamar para que le sirvan en su domicilio

los artículos que desee

Utilice al 5etvido a ¿miel/lo da

Supermercado S• A.. A. S.En Supermercado S. A. A. S. comprará más barato.

Comprando en Supermercado S. A. A. S. tendrá opción a un

premio cuando reuna 1.000 pesetas de tikets.

Comprando en Supermercado S. A. A S., puede favorecerle la

suerte con un gran regalo.

Cuando haga su compra exija el tiket y el boleto para el regalo mensual

El 1:úntate, ayudada pata al tagalo cottaiponcliante

al shas da Tróteto as el 2 0 2 5 lue ha cotteipondido a

Doña Margarita Lozano Sídro, viuda de Fernández

SUPERMERCADO S. A. A. S.al servicio de las amas de Casa

4 de Maui da 1112

Page 5: de los más señalados o al tatna a Sa a 499/492. 040362.pdf · amigos, asistió, representado por mi modesta persona, en lo tarde del pasa-do dio 24, a la apertura del nuevo Es-tablecimiento.

4 di Mario di 1162

ADARVE

Pág. 5

Ptas

Suma anterior 23273

D. Genaro Cuesta Fuentes 5» Saturnino González Ruiz 5

D.° Carmen Sánchez Fernández 5D. Carlos Gutiérrez Rodríguez 5» Juan Corpas Reina 3» Francisco Corpas Reina 6

D.° Carmen Cruz Cáliz 3D. Rafael id. id. 3» Manuel Cruz Osuna 15

D.° Ana Ruiz García 3D. Máximo Rodríguez Cano 5» Prudencio Ropero Ruiz 10D.° María Fernández del Valle 10D. Juan Ruiz Talión 15D.° Manuela Escudero Cáliz 15D. Fedrico Cano Fuentes 50» Juan López Santos, de Córdoba 5

D.° Antonia León Serrano, de Cór-doba 5

D. José Bonilla Ruiz, de Córdoba 5D.° Maria López Ruiz, de id. 5D. Manuel Mellado Jaén, id. 5» Francisco Pérez Serrano, de

Cabra 10

D.° María Cruz Bermúdez, de Ca-bra 5

5 » Francisca Talión Díaz 55 D. Juan Cabrera Serrano 55 D.° Antonia López Castro 55 D Rafael Cabrera López 35 » Juan id. id. 3

23273 Suma y sigue 23492aMIZIolehleimaNiss,

Ptas.

Suma anterior... 23.492

D. Manuel Cabrera López

3D. Antonio Escudero García

10

D.° María id. id. 10D. Rafael Pérez Morales

15

D.° Antonia García Ruiz

5D. Manuel Pérez García

3

D.° Antonia id. id.

3D. Rafael id. id.

3

D." inés id. id.

3D. Manuel Rodríguez, de Córdo-

ba 150» Juan de Dios Gómez García

5

» Antonio id. id.

5» Jaime Camacho Delgado, de

Carcabuey 100

» Rafael Mingorance, de Grana-' da

25

» Acisclo Ruiz Avalos

10D.° María Cáliz Fernández

5

D. Acisclo Ruiz Cáliz

3Srta. Juana id. id.

3

» Ana id. id.

3D. Manuel Martos Ruiz

5

» Rafael Osuna Ruiz

5

» Cipriano Sánchez Sánchez

5D.° Encarnación Sánchez González 5Srta. Mari Carmen Sánchez Sán-

chez

3

D. Rafael Avalos Pérez

5D.° Mercedes Serrano García

10

D. Cristóbal Ruiz Sánchez

5

Suma y sigue 22.899

7. a relación de señores que contribu-yen a la adquisición de la medalla deAcadémico para D. José Luis Gámiz.

Ptas.

Suma anterior 22.935D.° Africa Pedraza, de Lucena... 25D. José Salaberría, de San Sebas-

tián D.° Angeles López Romero » María Torres Ruiz

D. Francisco Gómez Reina D.° María Villar Cruz D. Manuel Rico Moreno Impresores de ADARVE D. Manuel Moreno Jiménez D.° Soledad García Fuentes » María Ruiz Rebollo

:» Concepción Gómez Espejo D. José Fernández Rodríguez 5» Antonio García Subirat

D.° Rafaela Marín Cáliz D. José Jiménez Cuesta » Rafael García Romero » Francisco Gutiérrez Talión.

D. Angeles Soto López D. Manuel Ríos Gómez D.° Josefa Zamora Ruiz » Gloria Castilla García

D. Juan García Gómez » Antonio Ruiz Cobo

D.° Gabriela Osuna Campaña » María Rueda Comino

D. Cipriano García Colón » Juan Escudero Sánchez

Suma y sigue

2555

1055

65101044

55

10102515155

2025

SEGUNDO ANIVERSARIO

Rogad a Dios en caridad por el alma del

Ilmo. Sr. O. [Minio 11. 3 bilimores y RubioQue falleció cristianamente en Priego de Córdoba el día 11 de Marzo de 1.960, después

de recibir los Santos Sacramentos y la Bendición de Su Santidad

R. I. P. A.Sto políticas, niata3, bimiatoi y clamái

Al recordar la fecha de su muerte les ruegan que lotengan presente en sus oraciones.

Entre otros sufragios por su alma le serán dedicadas las siguientes misas: en pues.tra ciudad, el día 10, a las 8-30 de la mar-lana, en la Iglesia de San Juan de Dios, y eldía u, a las 7-30 y a las 12 en la Iglesia Arcíprestal de la Asunción, a las 8-30 en laIglesia de San Juan de Dios, a las 11 en la Capilla de Ntro. Padre Jesús Nazareno, ya las 12 en la Iglesia Parroquial de las Mercedes. En Zamoranos el día 11, a las once dela mariana en la Parroquia de Ntra. Sra. del Carmen. En Granada en la Iglesia de losPP. Jesuitas. Y en Madrid en la Iglesia de las Calatravas.

También el día 11 le será aplicado el Jubileo en las Esclavas del Sagrado Corazónde Córdoba.

Priego de Córdoba, Marzo de 1.962

Los Emmos. y Pvdmos. Sres. Nuncio Apostólico de S. S.; Cardenal Arzobispo de Sevilla; y Sres. Obisposde Madrid Alcalá, Córdoba y Jaén, han concedido indulgencias en la forma acostumbrada.

MES

Page 6: de los más señalados o al tatna a Sa a 499/492. 040362.pdf · amigos, asistió, representado por mi modesta persona, en lo tarde del pasa-do dio 24, a la apertura del nuevo Es-tablecimiento.

çAD

Qt„1.1

por completo el apoyo que hasta aquelmomento venía haciendo con resul-tado.

Dr. G. Jiménez VizcamoProf. Ayudante y Médico interno de la F. de

Medicina de Granada

TOCÓLOGO DE GUARDIA DEL H. CLINICO

PARTOS — GINECOLOGIA — ESTERILIDAD

Consulta diaria g il Queipo do Ano, 14 do 11 a 1 y de 5 a 1

Tlfnos. 158 y 119

TICA

Gafas especiales para operados de cataratasLentes extraligeros para miopías fuertes — Bi-focales, trifocales — Lentes de contacto—Cris-tales graduados en color — Montaje y repara-ción de óptica en general- Material fotográfico

Cooll plenamente en que su recela sera atendida con el

mayor celo y rapidez

CALLE LOSE ANTONIO, 49

Pág. 6

ADARVE 4dcMariode1162

En nuestro comentario anterior, pre-sagíabamos el incierto resultado de es-te encuentro. Se contaba para ello, conel esquema de un Recreativo fuerte ydecidido a todo, y con un Priego, plenode moral, de triunfo, de superioridaddispuesto a dar otra tarde. En lo pri-mero, acertamos; en lo segundo no.Esa es la diferencia, por la cual se dióese resultado.

Mucha más gente de lo habitual, enLos Cármenes, que también libraron«su batalla» con cierta dosis de grose-ría, por parte de los graderíos–grana-dinos, claro es.

Iglesias se adelanta en el marcadora los tres minutos. Se exhibe bien elPriego y es superior al local, que em-pieza a temer por el resultado. Poco apoco nivela-el juego y empata y se dácuenta que puede hacerse con el par-tido.

En la segunda mitad, sale el localembalado, presiona muy fuerte forzan-do muchos saques de esquina y apro-vecha una ingenua salida de Paquillo,para marcar muy flojo el segundo. Secrece aún más el local, y acorrala ensu área al Priego, que no acierta a sa-cudirse tanto dominio, fruto del cual,fue el tercero en un fallo garrafal denuestro meta, el cual llevó con su des-arcetada actuación, el desaliento atodas nuestras lineas.

Y Pedrera, pleno de coraje por aque-llo, entra mal a Fermín en plena áreay vino con ello el penalty. Era el cuar-to. Y el final.

Le vino al Priego muy grande elcampo; y muy pesado, y con la lluvia,el balón se iba de las botas nerviosas.Hubo inhibiciones en varios jugado-res visitantes. Es cierto que se presen-tó la violencia y la virilidad por partede todos, asi como el árbitro, comple-tamente despistado, preguntaba a susjueces de línea, que quién era el queprotestaba, si los de Granada o los dePriego, que dicho sea de paso, cuandovino el segundo gol local, abandonó

Equivocada también la táctica de unpase corto en un terreno embarrado yresbaladizo, que en otros terrenos ycircunstancias diera buenos resulta-dos. Muy apáticos Parejo y Martín-Díaz, que no quieren saber nada en elterreno de los sustos, pero sobre ellos,Paquillo, que personificó en sí, todoslos errores y todas las desidias, que elPriego mostró en sus lineas generales.

Hoy en Adra, reaparecen Luque yAntoñíto, ya que la «grave» lesión deMartín-Díaz, así lo aconseja.

au. 5'a ,cana

Clara victoria Granadina sobre elAtico. Prieguense (4-1)

® Ju: Anion' 3nzál EntrenaMEDICO PUERICULTOR

Enfermedades de los Niños

Consulta de 9 á 1 y de 4 a 6 en

HEROLS DE TOLEDO, 75

gaietía riel MueblaDECORACIÓN DEL HOGAR

Dormitorios-Comedores-DespachosRecibidores y toda clase de muebles

auxiliares, para NOVIOSINSTALACIONES COMPLETAS

Modelos originales-Precios moderados

GeucanaJaime, 1— Telétono. 96 y 325

GUITA A,,CER VEZ "EL

Page 7: de los más señalados o al tatna a Sa a 499/492. 040362.pdf · amigos, asistió, representado por mi modesta persona, en lo tarde del pasa-do dio 24, a la apertura del nuevo Es-tablecimiento.

4 te Marzo te 311

ADARVE E Pág. 7

Concurso ildC10001 de Cuentos HERRN DE EfIBREIDORESVII «premio biblioteca Gabriel

Miró»Como en años anteriores, y para

honrar la memoria del insigne prosistaalicantino Gabriel Miró, la Bibliotecaque lleva su nombre, de la Caja deAhorros del Sureste de España, convo-ca con carácter nacional su 7.° con-curso literario, ajustado a las siguientes

BASES1.°—Se adjudicará un solo premio

de CINCO MIL pesetas.2.°—Podrán tomar parte todos los

escritores en lengua española que lodeseen, excepto los que hayan obteni-do este Premio.

3.°—EI cuento será inédito y el temalibre.

4.°—Los originales, por duplicado yacompañados de plica y lema, se pre-sentarán en la Biblioteca «Gabriel Mi-ró», Caja de Ahorros del Sureste deEspaña, San Fernando, 38, Alicante,hasta el día 30 de abril de 1962, meca-nografiados por una sola cara y a dosespacios, cosidos, y con una extensiónmínima de 6 folios y máximo de 12.

5.°—El fallo se hará público el dia19 de mayo de 1962, fecha en la queigualmente se dará a conocer la com-posición del Jurado. La ent ega delPremio se efectuará en acto públic - ysolemne el dia 26 del citado mes demayo, víspera del aniversario de lamuerte de Gabriel Miró.

6.°—EI cuento premiado quedará depropiedad de la Caja de Ahorros del

BOLETIN INFORMATIVO

La Obra Sindical de 'Educación yDescanso» de Córdoba comunica a estaHermandad dos excursiones a Franciay Portugal en primero de Junio y pri-mero de Julio respectivamente, cuyaduración es de 14 días y precio por per-sona de 5.000 y 4.000 pesetas, existien-do un suplemento por habitación indi-vidual en España de 50 ptas. y en elextranjero de 100 ptas., el recorrido sehará en autocar, hospedándose en ho-teles de 2. a categoría en España y tu-rísticos en el extranjero.

PROGRAMA VIAJE A FRANCIA

Córdoba a Madrid; Madrid a Zara-goza; Zaragoza a Lourdes; Lourdes aLimoges; Limoges a París, con cuatrodial libres en esta Capital; París aBurdeos; Burdeos a Bayona, almuerzo.y continuación viaje a Biarritz hastaSan Sebastián, un día libre en esta Ca-pital; San Sebastián a Burgos almuer-zo visita a la Ciudad y continuaciónhacia Madrid; Madrid Valdepeñas al-muerzo aquí, continuación viaje hastaCórdoba.

Sureste de España y será editado. Losrestantes originales podrán ser retira-dos hasta al día 31 de agosto de 1962;posada esta fecha serán destruidos

7.°—El fallo del Jurado será inape-lable.

Alicante, 3 de enero de 1962.El Director General,

aamod eamalald

G• •POLICIACA

Hoy, cuestación obligatoriade Auxilio Social

PROGRAMA VIAJE A PORTUGAL

Córdoba a Madrid; Madrid por As-torga a la Coruña; con dos días libresen esta Ciudad; Coruña a Santiago deCompostela; Santiago a Pontevedrapor Latoja hasta Vigo un día libre enesta Ciudad; Vigo a Oporto; Oportopor Coimbra hasta Fátima; Fátima aLisboa, un día libre en esta Ciudad;Lisboa por Cascai, Cintra, Queluz has-ta Estoril, volviendo a Lisboa; Lisboaa Béjar; Salida por la frontera porAracena, visita a las Grutas de lasMaravillas, continuación hasta Cór-doba.

En el recorrido se harán varias visi-tas a Monasterios y lugares típicos.

Lo que se comunica para general co-nocimiento de cuanto pueda intere-sarle.

Príego, 12 Febrero de 1.962El Jefe de la Hermandad

Al214420. P.4.4,9ue qatcía

LAS MEJORESNOVELASPOLICIACAS,

en LIBRERIA

HIN

eanducit sin carnet...

es una temeticiact..

Lo que menos supone es la sanción, aún cuandoésta no es de escasa cuantía...

...pues se incurre en una responsabilidad criminal.

Capacítese y obténgalo rápidamente, asistiendo alas clases prácticas y teóricas que le brinda,

ACADEMIA DE CONDUCTORESCAVA, número 2 PRIEGO DE CÓRDOBA

Page 8: de los más señalados o al tatna a Sa a 499/492. 040362.pdf · amigos, asistió, representado por mi modesta persona, en lo tarde del pasa-do dio 24, a la apertura del nuevo Es-tablecimiento.

PRIEGO Y EL FERROCARRIL

fRACTORES Y CAMIONESESPAÑOLES, DIESEL

IR ID

Agenda, ci(c'ial

Repuestos legitimos-Taller de Servicio

E y 5. t. TI; conEon,11141

Sub-Agencia en Priego:

Domingo Barba Jiménez1161.110:1•11n1>

—Desde que cogió la representación del crecepelo«WATON», anda muerto de hambre.

Allá por los tiempos de la co-lonización en América, el ex-tender una línea de ferrocarrilsignificaba en la mayot ía de loscasos, luchas y muertes —entreindios y rostros pálidos— am-biciones e intrigas, ocultas traslos compases de un minué osonrisas sutiles de damas y ca-balleros, en suntuosos salonesde los grandes ducados y corteseuropeas.

El ferrocarril en sí, era ¡la ci-vilización!... el progreso, el lazode unión entre pueblos herma-nos, paises y continentes.

Sin embargo, la fuerza de latraición en vanguardia siempre,cumplía su objetivo sabotean-do trabajos realizados en días,meses, años de incontenible fie-bre creadora; paralizando enuna invisible red de frías reac-ciones mancomunadas, el ardorcombativo de fervores patrióti-cos y almas templadas sobre elyunque del deber y el honor..

Pese a todo grito de guerra,asambleas clandestinas y opo-siciones tenaces, la metálica ysinuosa cinta del ferrocarril fuécubriendo millas y distanciashasta conseguir su propósito...

¡establecer innumerables nú-cleos de relación!

Pues bien; aquellas etapasde colonizadores, intrigas y am-biciones, cumple hoy sus efec-tos retroactivos.

No quiero decir, que en éstamaravillosa actualidad de ade-lantos y prismas rosados de su-premacía en la civilizada hu-manidad, haya intereses bélicosni ambiciones políticas; pero, sídebe haber, el ardor de nuestrosabuelos si se quiere conseguirun propósito.No soy de Priego... ies igual!...

la sangre hierve ante la impo-tencia de una ciudad,noble, dig-na y hermosa, encuadrada porvalores artísticos y literarios;postergada en las segundas fi-las de la provincia cordobesa,ante la situación desfavorableque sostiene... ¡hierática comolas columnas del Partenón!

Realmente, una flor por muyhermosa que sea si nace en unribazo, no tiene el mismo valor,que la feliz indígena de un mag-nífico jardín o lujoso inverna-dero. ¿Porqué?, rosa es una—lasilvestre— y rosas las otras, lastres poseen el mismo aroma,

Bar-Restaurant 1

Xi111111

Rico 'CaféExcelentes TapasInsuperable Café

idénticos colores; no obstante,unas lucen y otra...ilanguidece!

Queridos prieguenses, a larosa de Priego... ¡le hace faltael invernadero de un ferroca-rril! para exponer con orgullonatural, la pureza y luminosi-dad de sus pétalos... de sus in-discutibles valores morales ymateriales, y de su gran pujun-za industrial.

Esa cinta mecánica que anta-fío tiñó de sangre las praderasy mesetas americanas, debe ex-tenderse en ésta línea cordobe-sa, como colofón de un méritoinnato que en la era espacial,no debe soslayarse.

Unión, ¡unión de ciudades yhermanos! sin obstáculos, sindiscrepancias, sin rivalidades.

Unión de pensamientos y decorazón.

Pecbiztaa

Imprenta HILARIO ROJASMesones, 11 = Teléfono 250

Priego de Córdoba