De Petroliber al Grupo Repsol

5
©De Mudanza Noviembre 2013 1 De Petroliber al Grupo Repsol Lentamente, tras décadas de aislamiento y retraso, España empezaba a dar pasos y Galicia se iba situando en el mapa de las grandes cuestiones de estado por ser “bendecida” con la refinería de Petroliber. Ocurría el... 10/07/1976 Las refinerías nacionales contratan 680.000 toneladas de crudos 16/10/1976 Petrolíber ampliará a su refinería de La Coruña 28/06/1977 Alfonso Fierro pide la reconsideración de la política energética 29/07/1977 Ampliaciones de tres refinerías 24/08/1977 Próxima ampliación de Petroliber 04/09/1977 Cuatro notas a cuatro sesiones 27/12/1977 Sanz Hurtado, director general de Petroliber 28/03/1978 Finaliza la primera fase del nuevo proyecto de Petroliber 24/06/1978 Petrolíber invertirá más de 10.000 millones de pesetas 23/06/1979 Petroliber invertirá 15.000 millones en mejorar sus instalaciones de refino

description

La intrahistoria política del factor industrial

Transcript of De Petroliber al Grupo Repsol

©De Mudanza

Noviembre 2013 1

De Petroliber al Grupo Repsol

Lentamente, tras décadas de aislamiento y retraso, España empezaba a dar pasos y

Galicia se iba situando en el mapa de las grandes cuestiones de estado por ser

“bendecida” con la refinería de Petroliber.

Ocurría el...

10/07/1976 Las refinerías nacionales contratan 680.000 toneladas de crudos

16/10/1976 Petrolíber ampliará a su refinería de La Coruña

28/06/1977 Alfonso Fierro pide la reconsideración de la política energética

29/07/1977 Ampliaciones de tres refinerías

24/08/1977 Próxima ampliación de Petroliber

04/09/1977 Cuatro notas a cuatro sesiones

27/12/1977 Sanz Hurtado, director general de Petroliber

28/03/1978 Finaliza la primera fase del nuevo proyecto de Petroliber

24/06/1978 Petrolíber invertirá más de 10.000 millones de pesetas

23/06/1979Petroliber invertirá 15.000 millones en mejorar sus instalaciones de

refino

©De Mudanza

Noviembre 2013 2

09/08/1979 El Gobierno comenzará a desarrollar el Plan Energético en septiembre

23/10/1979Hidrola y Petroliber negocian créditos por valor de 175 millones de

dólares

24/11/1979Fracaso relativo de Petroliber en la obtención de un crédito

internacional

18/12/1979 Crédito de 30 millones de dólares a Petroliber

30/12/1979La Administración, decidida a integrar sus participaciones petroleras en

torno a Enpetrol

03/04/1980Vecinos del extrarradio coruñés protestan por la creciente

contaminación

18/04/1980 Catorce heridos en incidentes registrados en Arteixo

30/04/1980 Venezuela venderá 500.000 toneladas de crudo a Petroliber

20/06/1980Arturo Romaní pide nuevos criterios para la financiación de las

refinerías

En 1981 se constituye el Instituto Nacional de Hidrocarburos – INH (Ley45/1981)

como entidad de derecho público, sujeta al derecho privado, y dependiente del

Ministerio de Industria y Energía, para gestionar las actividades empresariales públicas

en materia de hidrocarburos (integradas hasta ese momento del INI). La constitución del

INH fue la respuesta a la segunda crisis del petróleo y en el marco de una importante

reorganización de la industria que, tras la revisión del Plan Energético Nacional, exigía

una gran coordinación entre las empresas del sector. En junio de 1981, el INI transfiere

al INH sus divisiones de Petróleo y Petroquímica y la del Gas. Esa transferencia implicó

también las acciones y derechos de las empresas.

©De Mudanza

Noviembre 2013 3

08/01/1981 El "ente petrolero español" puede formalizarse en quince días

28/03/1981Arturo Romaní, nuevo subsecretario de Hacienda para reordenar el

sector energético

18/06/1981 Petroliber ganó 700 millones de pesetas el pasado año

17/06/1982 Petroliber culminará este mes la modernización de su refinería

02/10/1982El Rey inauguró ayer las nuevas instalaciones de Petroliber en La

Coruña

07/04/1983El grupo de empresas del Instituto Nacional de Hidrocarburos cerro el

ejercicio de 1982 con resultados equilibrados

15/04/1983 El INH adquiere las acciones de Marathon en Petroliber

17/06/1983 José Luis Díaz Fernández será nombrado presidente de Petroliber

15/06/1984Petroliber incrementó sus beneficios y sus amortizaciones en un

31% durante 1983

28/12/1984 Las empresas públicas Enpetrol y Petroliber se fusionarán

29/01/1985El INH nombrará a Jose Luis Diaz Fernández y Juan Sancho-Rof

nuevos presidentes de Campsa y EMP-Petroliber

05/03/1985 Puesto en marcha el proceso de fusión de EMP-Petroliber

22/03/1985 La oferta de compra del INH sobre Petroliber se realizará al 140%

12/04/1985 Petroliber tuvo el pasado ejercicio un 'cash flow' de 550 mill. de pesetas

20/04/1985 Aprobada la fusión de EMP y Petroliber

23/04/1985El Instituto Nacional de Hidrocarburos obtuvo 14.363 millones de

beneficios en 1984

27/04/1985Las nuevas gasolinas estarán listas en dos meses, según el presidente

de EMP

02/07/1985 El Consejo de Administración

©De Mudanza

Noviembre 2013 4

Dos años más tarde, en 1987, la reorganización de actividades en España,

derivada sobre todo del fin del monopolio público (obligado por las exigencias de la

Comunidad Europea para su incorporación), dio lugar a la constitución del grupo

empresarial Repsol, pero aún dentro del INH. El nuevo grupo pasaba así a aglutinar las

participaciones de petróleo, química, gas butano y prospección y exploración del

Estado.

En 1989, el INH inició la venta de acciones de Repsol a inversores privados a

través de una OPV del 26% de la compañía.

©De Mudanza

Noviembre 2013 5

Tras nuevas operaciones de venta de acciones (1993, 1995 y 1997) la SEPI

terminó la total privatización de Repsol mediante una nueva OPV del 10% de las

acciones, que en ese momento ya estaban en manos de la propia SEPI.