De recados

2
De calle. Fichas para hablar español fuera del aula Ana Paradela García Ficha 1, módulo 2 MAÑANA DE RECADOS. FICHA DEL ALUMNO ¿Qué es un recado? Es una compra, un encargo o una gestión que debe hacer una persona. Hoy no podemos dar clase porque tenemos muchas cosas que hacer. Esta es nuestra lista de recados. ¿Dónde vamos? ¿Recuerdas cómo se llaman estos lugares? - Cortarse el pelo. - Supermercado. - Hacer la compra. - Peluquería. - Apuntarse a pilates. - Farmacia. - Pagar un recibo. - Gimnasio. - Comprar medicinas. - Banco. Vamos a elegir el orden en que queremos hacer los recados y, después, buscaremos los lugares con ayuda de la gente del barrio. Pero antes, hagamos memoria: ¿recuerdas cómo abordar a alguien por la calle para preguntar por un lugar? ……………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………….. ¿y qué tipo de indicaciones podrían darte? ……………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………..

description

Ficha para trabajar el español fuera del aula. Jóvenes y adultos, nivel A1. Funciones: preguntar por un lugar, orientarse en la ciudad.

Transcript of De recados

Page 1: De recados

De calle. Fichas para hablar español fuera del aula Ana Paradela García Ficha 1, módulo 2

MAÑANADERECADOS.FICHADELALUMNO

¿Qué es un recado? Es una compra, un encargo o una gestión que debe hacer una persona.

Hoy no podemos dar clase porque tenemos muchas cosas que hacer. Esta es nuestra lista de

recados. ¿Dónde vamos? ¿Recuerdas cómo se llaman estos lugares?

- Cortarse el pelo.

- Supermercado.

- Hacer la compra.

- Peluquería.

- Apuntarse a pilates.

- Farmacia.

- Pagar un recibo.

- Gimnasio.

- Comprar medicinas.

- Banco.

Vamos a elegir el orden en que queremos hacer los recados y, después, buscaremos los lugares

con ayuda de la gente del barrio. Pero antes, hagamos memoria: ¿recuerdas cómo abordar a

alguien por la calle para preguntar por un lugar?

………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………..

¿y qué tipo de indicaciones podrían darte?

………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………..

Page 2: De recados

De calle. Fichas para hablar español fuera del aula Ana Paradela García Ficha 1, módulo 2

MAÑANADERECADOS.FICHADELPROFESOR

Destinatarios Jóvenes y adultos Nivel A1 Competencia trabajada Interacción oral Duración de la actividad 90 minutos aproximadamente Recursos necesarios Ninguno

Descripción de la actividad

La actividad se propone como tarea final de la Unidad Didáctica en la que se ha trabajado la

orientación en la ciudad. Se trata de la primera vez que los alumnos van a salir de clase para

poner en práctica sus competencias, de modo que se recomienda dedicar al trabajo previo el

tiempo que ellos estimen necesario. Se aconseja que se realice de manera individual con una

corrección en gran grupo (puede haber un paso intermedio, en parejas o en grupos pequeños),

para que todos los alumnos tengan tiempo suficiente de movilizar los conocimientos

adquiridos. El objetivo es impulsar su autoconfianza. El profesor puede intervenir si considera

necesario completar las respuestas de los alumnos.

La actividad se desarrolla en parejas o pequeños grupos, con o sin presencia del profesor,

dependiendo del número de alumnos y de lo que el profesor estime oportuno en el momento.

Una posibilidad sería presentarla a modo de concurso: cada grupo se fotografía ante los

comercios a los que ha ido llegando (es necesario que todo el grupo esté en la foto, para

asegurarnos de que no se han dividido), y gana quien antes regresa a la academia.