De Testigos Del Resucitado a Misioneros de Fraternidad

3
DE TESTIGOS DEL RESUCITADO A MISIONEROS DE FRATERNIDAD. Lema Karlanga para el tema: ¿Por qué buscar entre los muertos al que vive? No está aquí, ha resucitado”(Lc, 24, 5-6). La resurrección y la glorificación de nuestro Señor Jesucristo, es sin duda alguna, el centro de la fe cristiana. Sin resurrección vana fuera nuestra fe (1Co 15,14). Es por eso que el Catecismo de la Iglesia Católica nos dice, “La resurrección de Jesús es la verdad culminante de nuestra fe”. San Pablo también en sus catequesis a los Corintios nos da a conocer esta resurrección cuando dice: “Porque os trasmití, en primer lugar, lo que a mi vez recibí; que Cristo murió por nuestros pecados, según la Escritura; que fue sepultado y que resucito al tercer día” (1Co 15, 3-4). San Pablo es consciente de que la resurrección de Jesús es sin duda alguna, la manifestación plena de la promesa que Cristo había anunciado antes de su muerte. (Mt, 17, 9).Por consiguiente Cristo ha resucitado verdaderamente de entre los muertos y vive para siempre en nuestros corazones, así también Él resucitara a todos en el ultimo día, con un cuerpo incorruptible. Como nos dice el evangelista San Juan “Los que hayan hecho el bien resucitaran para la vida y los que hayan echo el mala, para la condenación”.(Jn 5, 29). Reflexión:

description

El tema gira en torno la resurrección de Cristo. También da a conocer los principales problemas que ha ocasionado la cultura moderna

Transcript of De Testigos Del Resucitado a Misioneros de Fraternidad

DE TESTIGOS DEL RESUCITADO A MISIONEROS DE FRATERNIDAD.

Lema Karlanga para el tema: Por qu buscar entre los muertos al que vive? No est aqu, ha resucitado(Lc, 24, 5-6).La resurreccin y la glorificacin de nuestro Seor Jesucristo, es sin duda alguna, el centro de la fe cristiana. Sin resurreccin vana fuera nuestra fe (1Co 15,14). Es por eso que el Catecismo de la Iglesia Catlica nos dice, La resurreccin de Jess es la verdad culminante de nuestra fe. San Pablo tambin en sus catequesis a los Corintios nos da a conocer esta resurreccin cuando dice: Porque os trasmit, en primer lugar, lo que a mi vez recib; que Cristo muri por nuestros pecados, segn la Escritura; que fue sepultado y que resucito al tercer da (1Co 15, 3-4). San Pablo es consciente de que la resurreccin de Jess es sin duda alguna, la manifestacin plena de la promesa que Cristo haba anunciado antes de su muerte. (Mt, 17, 9).Por consiguiente Cristo ha resucitado verdaderamente de entre los muertos y vive para siempre en nuestros corazones, as tambin l resucitara a todos en el ultimo da, con un cuerpo incorruptible. Como nos dice el evangelista San Juan Los que hayan hecho el bien resucitaran para la vida y los que hayan echo el mala, para la condenacin.(Jn 5, 29).

Reflexin:En la cultura que estamos viviendo, rodeada de violencia, asesinatos, secuestros, consumismo, robos, guerras, abortos, matrimonios del mismo gnero etc. Con todo esto que estamos viviendo tambin estamos matando a Jess y sin duda alguna no le permitimos resucitar en nuestra vida. Jess hoy en este da sbado Santo quiere que lo dejes resucitar en tu corazn. Es por eso que en esta pascua te est invitando a que te dispongas a renunciar aquellas cosas malas que estn daando a tu corazn. Cristo te ha demostrado su amor en la cruz y en la resurreccin. T tienes que corresponderle a ese amor y debes de dejar que Cristo entre en tu vida y trasforme tu corazn.

Karla despus de esto proyctales un video, donde resalte: peleas, robos, drogas, desintegracin familiar, pobreza, alcoholismo, etc.) https://www.youtube.com/watch?v=jWbrOD1I78o Despus del video para trabajar en grupos estas preguntas y poner msica de fondo:1 Con mis malas actitudes estar dejando a Cristo que resucite en mi corazn? ( 2. Qu tengo que hacer para dejar que Cristo resucite en mi corazn, porque est daado de rencor, soberbia, ira, miedo?3. A qu te invita la Palabra de Dios Jn, 11, 25, Jn 5, 29?4. Con todo lo comentado que es para m la resurreccin de Cristo?

DINAMICA PARA FINALIZAR: Se hace un crculo con todos los jvenes. Despus se pone al centro la imagen de Cristo resucitado. El Cristo resucitado estar cubierto de espinas. La dinmica consiste en que los jvenes se den cuenta que cuando a Cristo no lo dejamos resucitar en nuestro corazn, Jess permanece con esas espinas. El joven tiene que ir a quitarle las espinas y arrodillarse frente al cuadro, como signo de arrepentimiento.