De Vociona l

14
DEVOCIÓN: La devoción es la entrega total a una experiencia, por lo general de carácter místico. Es también la irresistible atracción hacia una idea, una persona, un rey, un santo, una persona amada o un ser vivo. Etimología[editar] Proviene del latín devotiones: ‘voto, consagración, dedicación’, ‘consagración a los dioses infernales’, ‘imprecación, maldición’, ‘sortilegio, maleficio’. Devotio vítae: ‘sacrificio de la vida’. El latín devotus (devoto), significaba: ‘consagrado a, afecto a’, ‘maldito, funesto, impío’. Devotus alicui: ‘consagrado a la defensa de alguien, devoto de alguien’. Devoti o devotorum: ‘gentes fieles, leales’. Un concepto relacionado es el griego eusebes (de donde proviene el nombre español Eusebio): eu (bien) y sebomai (reverenciar). Significaba una reverencia sagrada llena de admiración que se demostraba a través de las acciones, la reverencia y la contemplación. Entre los griegos, la devoción era una forma de piedad práctica dirigida exclusivamente hacia los padres; por extensión se empezó a utilizar dirigida hacia algún dios. Actualmente el devoto es aquel quien aplica su carácter diligentemente a alguna obra, culto o adoración relacionada con Dios. Cómo hacer tu devocional Creado por Fiv004, Oscar Avila, Bridget Connolly

description

devocional

Transcript of De Vociona l

DEVOCIN:La devocin es la entrega total a una experiencia, por lo general de carcter mstico. Es tambin la irresistible atraccin hacia una idea, una persona, un rey, un santo, una persona amada o un ser vivo.Etimologa[editar]Proviene del latn devotiones: voto, consagracin, dedicacin, consagracin a los dioses infernales, imprecacin, maldicin, sortilegio, maleficio.Devotio vtae: sacrificio de la vida.El latn devotus (devoto), significaba: consagrado a, afecto a, maldito, funesto, impo.Devotus alicui: consagrado a la defensa de alguien, devoto de alguien.Devoti o devotorum: gentes fieles, leales.Un concepto relacionado es el griego eusebes (de donde proviene el nombre espaol Eusebio): eu (bien) y sebomai (reverenciar). Significaba una reverencia sagrada llena de admiracin que se demostraba a travs de las acciones, la reverencia y la contemplacin. Entre los griegos, la devocin era una forma de piedad prctica dirigida exclusivamente hacia los padres; por extensin se empez a utilizar dirigida hacia algn dios.Actualmente el devoto es aquel quien aplica su carcter diligentemente a alguna obra, culto o adoracin relacionada con Dios.

Cmo hacer tu devocional

Creado por Fiv004, Oscar Avila, Bridget Connolly

2 mtodos:Preprate para tu devocionalComienza tu devocional

Un devocional es un momento especial del da dedicado a la comunicacin con Dios y el descubrimiento de su palabra. Mediante la meditacin y la oracin es posible entrar en contacto directo con Dios y armonizar nuestra vida en muchos aspectos. Muchas veces hemos odo decir que es necesario tener un devocional diario, pero lo importante es saber cmo, cundo y dnde se realiza para llegar al nivel de concentracin necesario para entrar en contacto con el Creador. A continuacin te presentamos una serie de pasos para realizar tu devocional de la manera ms exitosa posible.

Anuncio

Mtodo 1 de 2: Preprate para tu devocional

Clock.jpg 1

Determina una hora fija para hacer tu devocional y apgate a ese horario. No intentes hacer tu devocional en tu tiempo libre porque lo ms seguro es que nunca encontrars ese tiempo. Si agendas, programas y respetas cada da el tiempo que vas a utilizar para tu devocional, optimizars cada uno de tus encuentros con Dios.

Anuncio

'Smallest Bible'.jpg 2

Elige un libro de La Biblia y haz tu devocional en l desde el principio hasta al final. No es recomendable que simplemente abras tu Biblia al azar cada da porque corres el riesgo de pasar por alto aspectos importantes del contexto y hacerle decir a la Biblia cosas que en realidad no dice. Cmo leeras una carta de amor? Empezaras por el comienzo y poco a poco leeras, con calma, hasta el final no es verdad? La Biblia es una carta de amor que Dios te escribi! As es que toma un libro por el comienzo y sigue en l hasta el final.

Room design at the Ace.jpg 3

Elige un lugar fijo en tu casa. Un lugar donde no seas interrumpido por nada ni nadie y has de ese lugar tu espacio especial donde siempre te encontrars con Dios. Eso te ayudar a no distraerte y perder el tiempo buscando dnde acomodarte para hacer tu devocional.

4

Ten listas todas las cosas que vayas a necesitar. Debes tener a mano una Biblia, un cuaderno, un lpiz, sacapuntas, etc. Gurdalas en el lugar donde siempre hagas tu devocional. Tener todo listo evitar tener que levantarte a buscar algo que hubieras olvidado y as podrs seguir concentrado en tu comunin con Dios, sin distracciones.

Anuncio

Mtodo 2 de 2: Comienza tu devocional

Pray.jpg 1

Ora. Una vez que hayas elegido un libro (pongamos como ejemplo que elegimos el evangelio de Marcos) lo primero que debes hacer es orar para pedirle a Dios que te ayude a escucharle y que puedas ver cul es Su Voluntad. Haz una oracin corta, que te ayude a recordar delante de quin te ests presentando y que alinee tu corazn con el de Dios. Recuerda que este no es tu tiempo de oracin e intercesin por otras personas sino que es el momento en que, como un soldado, te ests presentando delante de tu capitn a recibir rdenes e instrucciones, no a pedir favores. Tu meta debe ser la de entrar en conexin directa con tu Creador.

Bible Study 2.jpg 2

Lee y marca. Enseguida comienza a leer el captulo que te corresponda (en este caso el captulo uno del evangelio de Marcos) varias veces, pero vas a leerlo con un lpiz en la mano y marcando todo lo que te llame la atencin, es decir, puede ser alguna frase que te suene extraa o interesante, alguna palabra que se repita muchas veces, alguna actitud de un personaje determinado, alguna relacin que haya de causa-efecto (si haces esto suceder aquello), algunos contrastes que puedas identificar, etc.

3

Medita. En este momento te dars cuenta de que hay algunas cosas que ya has marcado en tu Biblia, concntrate en esas porciones (pregntale a Dios qu es lo que l quiere decirte) y elige la que ms te llame la atencin. Toma un tiempo para meditar en esa porcin. Hoy en da entendemos la meditacin como tratar de poner la mente en blanco, pero en la Biblia meditar es todo lo contrario, es llenar tu mente de los pensamientos de La Palabra.Repasa varias veces ese pasaje que llam tu atencin y pregntate: hay algo aqu que tengo que imitar?, hay algo en este pasaje que tengo que evitar?, me identifico con alguna actitud que aqu se menciona?, etc. Tal vez puedes convertir ese pasaje en una oracin, por ejemplo el Salmo 1 podra ser as: Seor, te ruego que apartes mi odo de consejos de malos y gurdame para que no ande en camino de pecadores. No permitas que me siente con los escarnecedores, sino que tenga hambre y sed de tu Palabra, que esta sea mi delicia. Quiero ser como un rbol que est firme porque etc. Toma tu tiempo, no trates de acelerar las cosas y llena este tiempo de meditacin y oracin, recuerda Dios quiere hablarte.

2004 02 29_Ball_point_pen_writing.jpg 4

Escrbelo en papel. Ahora, vas a tomar esa porcin y con ella vas a llenar la hoja que tienes para anotar. Por ejemplo, si tomas desde el v.16, tu hoja estar basada en 2 Timoteo 3:16-17 que dice: Toda la Escritura es inspirada por Dios y til para ensear, para redargir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra.. Este pasaje es perfecto para poner en claro algunos puntos importantes. Lo que 2 Tim 3:16-17 dice es que cualquier porcin de la Biblia (Toda la escritura) contiene el aliento de Dios (es inspirada. En el idioma original, esta palabra no tiene la connotacin que hoy entendemos cuando decimos que tal o cual cosa nos ha inspirado, sino que hace referencia a que viene de la respiracin o el aliento) y que adems tiene aplicaciones prcticas y no solo intelectuales (es til) para cuatro cosas: Ensear, redargir, corregir e instruir en justicia. Profundiza en estas cuatro cosas y para aplicarlas en tu devocional. Ensear. La Palabra de Dios te puede ensear, o sea, marcar un camino por el cual t puedes caminar con la confianza de que no tendrs problemas. Si comparas esto con una carretera diras que la Palabra de Dios puede mostrarte (ensearte) los carriles y si t sigues en el carril que te muestra, sabrs que no tendrs inconvenientes y llegars a destino sin accidentes. En tu devocional, en esta seccin anotars los principios que la Palabra de Dios te est marcando, aquellas cosas que Dios espera de un verdadero creyente, los mandatos que encuentras en tu lectura, etc.Redarguye. Redargir es utilizar un argumento en contra, sinnimo de rebatir, pero en el lenguaje original esta palabra tambin quera decir algo as como reprochar. Bsicamente lo que Pablo quera decir cuando le escribi esto a Timoteo es que La Palabra de Dios es til no solo para ensearte, sino tambin para decirte en qu ests fallando o qu ests haciendo mal. La Biblia no solo te muestra cmo debes caminar sino que tambin claramente te expone cuando tu camino no es el correcto. Si regresas al ejemplo de la carretera, es como un oficial de trnsito que te dice ests invadiendo un carril que no te corresponde, eso est mal, si sigues as tendrs un accidente. En tu devocional, en esta seccin anotars claramente de qu manera ests fallando en vivir de acuerdo a lo que acabas de aprender, (lo que te ense en el punto uno de esta seccin), o sea, aqu pondrs cmo y cunto me has salido del carril que Dios traz para tu seguridad.Corregir. Esta palabra quiere decir restaurar a un estado recto o correcto (diccionario VINE). La Palabra de Dios no slo te indica si te has desviado, adems te ayuda a retomar el camino correcto nuevamente. En el ejemplo de la carretera, te muestra dnde estn las lneas pintadas y te ayuda a regresar al carril y continuar el camino. En tu devocional, en esta seccin anotars qu necesitas hacer para poner en prctica la voluntad de Dios, para aplicar lo que te ense en esta seccin.Instruir en Justicia. La Palabra de Dios no slo te ensea cmo quiere Dios que t camines. No slo te dice si te ests desviando de Su Camino y no slo te dice qu debes hacer para restaurar tu caminar, adems de todo eso, te da instrucciones claras y precisas para poder mantenerte en justicia, o sea, en el camino de Dios. Volviendo al ejemplo de la carretera, te da instrucciones paso a paso para no desviarte del camino: enciende los faros, no vayas tan deprisa, no mires el paisaje sino la carretera, ponte lentes oscuros para evitar la resolana, etc. En tu devocional, en esta seccin anotars pasos concretos que debes seguir para poder cumplir lo que aprendiste, lo que no estabas haciendo y cul es tu meta. Deben ser pasos claros, prcticos y verificables. Evita poner pasos medio etreos o muy espirituales como tengo que amar ms, necesito madrugar, tengo que perdonar, necesito orar, voy a leer la Biblia ms seguido, etc. En vez de eso necesitas escribir una estrategia que puedas evaluar claramente, cosas como: voy a levantarme a las 6:00 am, Todos los das de 14:00-14:30 voy a orar por mi esposa, este domingo voy a dar una ofrenda de tanto a tal familia porque s que lo necesita, etc. De esa manera vas a poder evaluar si es que ests cumpliendo o no.

5

Termina con oracin. Termina tu tiempo devocional con una oracin, pero ten en cuenta lo que Dios te acaba de decir. Es decir, alguna vez has estado contndole a alguien algn asunto importante y cuando terminas de hablar la otra persona simplemente te cambia de tema o te interrumpe para preguntarte algo que no tiene nada que ver con lo que platicas?, es que, en realidad, esa persona no estuvo escuchando lo que t le decas, sino que se qued enganchada en algn pensamiento suyo. A veces sucede lo mismo con Dios. l te habla en tu devocional sobre obediencia (por poner un ejemplo) y en tu oracin final le pides que me d un aumento de sueldo o sea no escuchaste realmente lo que l te estaba diciendo porque tu oracin final no tiene nada que ver con lo que l te ha estado hablando unos minutos antes. Asegrate de orar lo que Dios te acaba de decir en Su Palabra y entonces sabrs que tu oracin ser contestada (Juan 15:7).

6

Memoriza. Algunas veces, en tu tiempo devocional encontrars algn versculo que vas a querer memorizar, si ese es el caso, escrbelo en un pedazo de papel aparte y llvalo contigo todo el da por donde vayas. Seguramente tendrs algn momento en especial en que necesites leer y reconfortarte con ese versculo.

Anuncio

Consejos

Recuerda que el verdadero propsito de hacer tu devocional no es encontrar verdades ocultas o aspectos novedosos de La Palabra, sino tener comunin con Dios y recibir instrucciones suyas. No busques nuevos descubrimientos sino comunin e instruccin.Considera siempre que un devocional no es algo obligatorio, sino un privilegio. Es decir, acrcate a Dios con una actitud correcta y no a regaadientes. Ten paz, tu salvacin no depende de tus tiempos devocionales (Efesios 2:8-9), pero tu comunin con Dios ser mucho ms cercana si realizas tus devocionales.Un devocional no es algo mgico, no es una frmula para obtener cosas sino una manera de fortalecer tu comunin con Dios.No hay una forma correcta de tener tu devocional. En una relacin siempre hay un toque de singularidad. Ahora, si bien no hay una forma correcta, s hay ciertos lineamientos que son esenciales: Se basa en la Palabra de Dios, no en sentimientos, sensaciones o corazonadas porque todo eso es engaoso, pero las Escrituras son la palabra proftica ms segura, a la cual hacis bien en estar atentos como a una antorcha que alumbra en lugar oscuro, hasta que el da esclarezca y el lucero de la maana salga en vuestros corazones (2 Pedro 1:19)Hacer tu devocional es una decisin personal y consciente, mucho ms all de tu estado de nimo. Es una necesidad como comer, aunque a veces sientas que no tengas hambre, sabes que necesitas la alimentacin. No hay sustituto para el alimento que recibes a travs de La Palabra de Dios.Si al principio sientes que no puedes, que Dios no te habla, etc., no te desalientes. Persevera en tus devocionales y en tu oracin. Necesitas aprender a escuchar a Dios y eso a veces requiere un poco de prctica. Si vas al gimnasio no ves los resultados terminando la primera serie de ejercicios, pero si eres constante los resultados sern evidentes pronto. No te desanimes, recuerda que l ha enviado Su Espritu para ensearte Su Voluntad a travs de La Palabra, ten confianza, l lo har.Qu Es Un Devocional Cristiano?

Publicado por: Pastor Carlos Vargas Valdez en Cristianos, Dios 2 Comentarios

Qu Es Un Devocional Cristiano?

LA VIDA DEVOCIONAL DE JESS

Mr. 1.35: 1:35 Levantndose muy de maana, siendo an muy oscuro, sali y se fue a un lugar desierto, y all oraba.

ETIMILOGA DE LA PALABRA DE DEVOCIN

Eusebes de eu bien y sebomai reverenciar, significa:Una reverencia sagradaLlena de admiracinQue se demuestra a travs de las accionesContemplacin de lo maravillosoDedicacin bien dirigida.EL DEVOTO ES:Aquel quien constantemente esta sentado al lado del bien.Que aplica su carcter diligentemente a alguna obra, culto o Adoracin.Es aquel que hace lo que le es agradable a Dios.Es quien da consideracin con aquel, el cual tiene algn tipo de relacin.que es un devocional cristiano.jpgQue Es Un Devocional?TIEMPO DEVOCIONALEn el Evangelismo se refiere al Estudio de las sagradas escrituras, la biblia, en el cual antes de su interpretacin se procede a orar, despus de haber hablado con Dios (oracin), se procede a la lectura, LA META FINAL DE ESTE TIEMPO ES:Crear lazos fuertes entre Dios y sus HijosQue le conozcan mejor, en su carcter plasmado en la bibliaEl devocional puede ser individual o en grupo, hablado o calladamente.A este aspecto se le llama meditacin, que dista mucho de ser la meditacin de origen hind, es ms bien El razonar lo antes ledo.Hallarle el significado adecuado.Recibir direccin e Dios para la vida diariaAplicar el conocimiento adquirido en ese momentoUsualmente entre las iglesias cristianas se renen entre 1 a 2 das por semana para la devocin escritural, (lectura de la biblia), este tiempo tambin es usado para darse cuenta de su vida espiritual, y su entorno.DEFINICIN EXTERNA DEL TIEMPO DEVOCIONALAl reunirse grupos pequeos religiosos, o cristianos se les llama Clulas, en ella sus participantes aprenden a caminar en Dios, en algunas iglesias tambin se refiere a una pequea historia y el mensaje que le sigue, el pastor o el ministro de jvenes usando historias de la vida cotidiana para darle forma a su sermn, a esto se le llama dar un devocional, o devocionales.LA VIDA DEVOCIONAL DE JESUCRISTOHoy veremos la profundidad de la vida e Jess al estar en la tierraUn sermn biogrfico que nos enseara ciertas leccionesPorque Jess mantena una vida devocional siendo DiosCual era el propsito de mantener una vida devocional?EL poda escoger como buen lder no hacer estoCOMO ERAN LOS DEVOCIONALES DE JESS?Muy Temprano (siendo aun oscuro) Mr. 1.35Y al acabar el da (al despedir a su gente) Mr. 6.46En un lugar apartado (desierto)En soledad (Lc 5.15)A veces acompaado de algunos A veces toda la noche (Lc. 6.12)PROPSITO DE LA VIDA DEVOCIONAL DE JESS1.- Mantenerse por encima de la carne2.- No perder el sentido de lo espiritual3.- Poder cumplir la voluntad de Dios en la tierra4.- Recargar su vida para mantenerse enfocado5.- Darnos ejemplo6.- Ensearnos que Dios no tiene favoritismos7.- Entrenarse para la hora el sufrimientoSi el se someta a la vida devocional yo porque no?