Debate Paro Registro Civil

4
Debate paro registro civil El motivo que se emplearon para la causa del paro del registro civil es: Mejorar las condiciones laborales. Reajuste del sueldo. Bono que el ex ministro de justicia había comprometido. El paro se extendió por 39 días los cuales personal del registro civil solo atendió con turnos éticos o humanos como ellos los llaman que solo atendía urgencias (algunos certificados de nacimientos, funciones, etc.) como una medida de presión hacia el gobierno. Bono ex ministro Gómez Será un bono de productividad que se pagara de acuerdo a las metas propuestas por el gobierno a contar del 2016. Además en la negociación se incorporo que la dirección del servicio no tomase repesaría con el personal que participo en la manifestación o huelga además se solicito expresamente que no existan descuentos de remuneración por los días movilizados. La presidenta del sindicato de trabajadores, Nelly Díaz, dijo que "nosotros no estamos demandando nada, sino reclamando un ofrecimiento desde las autoridades del ministerio de justicia a los trabajadores del registro civil que es un incentivo, un bono que nos ofreció el ministro Gómez (ex titular de justicia; hoy es Javiera Blanco) donde dice que va a premiar a los funcionarios del registro civil". (Miércoles 28de septiembre el presidente de la ANEF (asociación nacional de empleados fiscales) Raúl de la puente, dijo que "esta movilización sin duda es importante, porque también nuestra organización

description

lenguaje

Transcript of Debate Paro Registro Civil

Page 1: Debate Paro Registro Civil

Debate paro registro civil

El motivo que se emplearon para la causa del paro del registro civil es:

Mejorar las condiciones laborales. Reajuste del sueldo. Bono que el ex ministro de justicia había comprometido.

El paro se extendió por 39 días los cuales personal del registro civil solo atendió con turnos éticos o humanos como ellos los llaman que solo atendía urgencias (algunos certificados de nacimientos, funciones, etc.) como una medida de presión hacia el gobierno.

Bono ex ministro GómezSerá un bono de productividad que se pagara de acuerdo a las metas propuestas por el gobierno a contar del 2016.

Además en la negociación se incorporo que la dirección del servicio no tomase repesaría con el personal que participo en la manifestación o huelga además se solicito expresamente que no existan descuentos de remuneración por los días movilizados.

La presidenta del sindicato de trabajadores, Nelly Díaz, dijo que "nosotros no estamos demandando nada, sino reclamando un ofrecimiento desde las autoridades del ministerio de justicia a los trabajadores del registro civil que es un incentivo, un bono que nos ofreció el ministro Gómez (ex titular de justicia; hoy es Javiera Blanco) donde dice que va a premiar a los funcionarios del registro civil".

(Miércoles 28de septiembre  el presidente de la ANEF (asociación nacional de empleados fiscales) Raúl de la puente, dijo que "esta movilización sin duda es importante, porque también nuestra organización próximamente iniciará negociaciones respecto al reajuste" del sector público, y responsabilizó al gobierno de toda esta situación. Esto, considerando que la ANEF ya anunció que pedirá un reajuste de un 8% en las negociaciones de noviembre para todos los trabajadores fiscales.Una antecedente importante para entender el contexto en que se da esta movilización y las motivaciones tanto de los funcionarios del registro civil para insistir en el paro, como del gobierno para mostrar mano dura, es el modo en que la moneda manejó las negociaciones con otras áreas de la administración pública durante los últimos meses.

Page 2: Debate Paro Registro Civil

Protocolo de acuerdoEn Santiago, a 6 de noviembre del año 2015, el gobierno, representado por la ministra de justicia, Sra. Javiera Blanco y ANERCICH (asociación nacional de empleados del registro civil de chile) representada por su presidenta Nelly Díaz y su directiva, acuerdan lo siguiente:

1. La finalización del paro y la inmediata normalización del servicio, de manera de retomar la adecuada atención de las necesidades de los ciudadanos y ciudadanas.

2.enviar al congresoun proyecto de ley durante el primer trimestre del 2016, para crear una asignacion orientada a fomentar la productividad de los funcionarios del servicio de reguistro civil e identificacion.

3.el diseño especifico de doicha asignacion se trabajara en el contexto de una mesa tecnica integradapor representantes del miinesterio de justicia, del servicio, de la direccion de presupuestios y de anercich,la cual se constutuira en diciembre del presente año.

4.el diseño especifico de la nueva asignacion considerara los siguientes lineamientos:

A. Se pagara en funcion del cumplimiento de metas anuales referidas e indicadores cuantitativos de productividad que dependan de los funcionarios del servicio.B. La validacion de las metas y la evaluacion del cumplimiento de las mismas sera realizada por un organo externo al servicio.C. Se considerara una escala creciente de cumplimiento de las metas, de al menos 4 tramos, que gtengan asociados pagos tambien crecientes.D. El cumplimiento de las metas se medira de manera separada por cada direccion regional del servicio y para la oficina central, d manera que cada direccion obtenga su incentivo en fun cion de las metas que alcance.E. Seran beneficiados de la asignacion, en el monto que ciorresponda a cada cual según el nivel de cumplimiento de lasmetas, los funcionartios de planta y a contrata, excluidos los directivos de alta direccion publica.F.la asignacion sera imponible y tributanble, y no servira de base de calculo paras ninguna otra remuneracion.G. La mesa tecnica acordara el mecanismo de reajustabilidad del incentivo.

Page 3: Debate Paro Registro Civil

5.la asignacion se implementara gradualmente, según el siguiente cronograma:A. En el tercer trimestre del año 2016, alcanzara un valor maximo anual de $412.500.000 brutos.B.a partir del año 2017, alcanzara un valor ,maximo anual de $1.650.000.000 brutos.