DEBATES Y PROBLEMAS SOBRE LOS ESTUDIOS RECIENTES EN …cdn.fee.tche.br/jornadas/2/H4-04.pdf ·...

28
DEBATES Y PROBLEMAS SOBRE LOS ESTUDIOS RECIENTES EN TORNO A LA ESCLAVITUD EN EL RÍO DE LA PLATA (1750-1850) 1 UN LUSTRO AL RESCATE DE UN PASADO OLVIDADO 2 LA REGIN MENOS ESCLAVISTA DE LA SOCIEDAD M`S ESCLAVISTA. 8 ENTRE EL RELATO DEL APORTE A LA IDENTIDAD NACIONAL Y LA REIVINDICACIN DE LAS MINOR˝AS 14 LA HISTORIOGRAFA TRADICIONAL Y EL SURGIMIENTO DE UNA CONTRA-HISTORIA AFRODESCENDIENTE 14 LOS LENTOS AVANCES DE LA HISTORIOGRAF˝A ACADMICA 17 BIBLIOGRAF˝A 21

Transcript of DEBATES Y PROBLEMAS SOBRE LOS ESTUDIOS RECIENTES EN …cdn.fee.tche.br/jornadas/2/H4-04.pdf ·...

Page 1: DEBATES Y PROBLEMAS SOBRE LOS ESTUDIOS RECIENTES EN …cdn.fee.tche.br/jornadas/2/H4-04.pdf · debates y problemas sobre los estudios recientes en torno a la esclavitud en el rÍo

DEBATES Y PROBLEMAS SOBRE LOS ESTUDIOS RECIENTES EN TORNO A LA ESCLAVITUD EN EL RÍO DE LA PLATA (1750-1850) 1 UN LUSTRO AL RESCATE DE UN PASADO OLVIDADO 2 LA REGIÓN �MENOS� ESCLAVISTA DE LA SOCIEDAD �MÁS� ESCLAVISTA. 8 ENTRE EL RELATO DEL APORTE A LA IDENTIDAD NACIONAL Y LA REIVINDICACIÓN DE LAS MINORÍAS 14 LA HISTORIOGRAFÌA TRADICIONAL Y EL SURGIMIENTO DE UNA �CONTRA-HISTORIA� AFRODESCENDIENTE 14 LOS LENTOS AVANCES DE LA HISTORIOGRAFÍA ACADÉMICA 17 BIBLIOGRAFÍA 21

Page 2: DEBATES Y PROBLEMAS SOBRE LOS ESTUDIOS RECIENTES EN …cdn.fee.tche.br/jornadas/2/H4-04.pdf · debates y problemas sobre los estudios recientes en torno a la esclavitud en el rÍo

1

DEBATES Y PROBLEMAS SOBRE LOS ESTUDIOS RECIENTES EN TORNO A LA

ESCLAVITUD EN EL RÍO DE LA PLATA (1750-1850)

LIC. ALEX BORUCKI,*

BACH. KARLA CHAGAS*

BACH. NATALIA STALLA*

Los estudios recientes sobre esclavitud han aportado nuevos enfoques sobre el relato histórico de la

economía y la sociedad rioplatense desde el período tardocolonial hasta mediados de siglo XIX. Si bien la

historiografía sobre los afrodescendientes es de larga data en la región, el lugar que ocupaba la esclavitud

en las síntesis históricas parece haber cambiado. El trayecto desde los estudios sobre el folklore ̧pasando

por la reivindicación de las minorías, parece encaminarse hacia la construcción de una historia regional de

la esclavitud, que se integre a la comprensión de las étnicamente diversas clases populares. Para esto, ha

sido necesaria la existencia de avances de investigación sobre las disyuntivas entre la mano de obra libre

y esclava, la participación de los esclavos en la economía rural y su actuación en los vaivenes políticos

que afectaron a la región. A través de una revisión teórico-metodológica, se esbozan los principales

debates y problemas sobre las posibles vías para la integración de la historia de los afrodescendientes.

En estas líneas no se pretende analizar en forma total la historiografía reciente sobre la esclavitud en la

región, sino indicar las opciones metodológicas de los investigadores y la forma en que sus hallazgos se

interrelacionaron para contribuir a la renovación de este campo de estudio. En el caso argentino, se

analizó únicamente la producción de los últimos treinta años, aunque se hizo énfasis en las

investigaciones posteriores a 1985, de la mano de la revisión de la historia rural y de las perspectivas

político-sociales. Para Río Grande del Sur, el análisis panorámico se inicia a partir de los referentes de la

década de 1960, pero se centra en la historiografía riograndense de la última década sobre este tema. Con

relación a Uruguay, la perspectiva de análisis se extiende aún más hasta la historiografía tradicional de

mediados de siglo XX, debido a los vacíos que prevalecieron en la historiografía académica sobre los

afrodescendientes y la esclavitud.

* Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de la República.Montevideo-Uruguay.

Page 3: DEBATES Y PROBLEMAS SOBRE LOS ESTUDIOS RECIENTES EN …cdn.fee.tche.br/jornadas/2/H4-04.pdf · debates y problemas sobre los estudios recientes en torno a la esclavitud en el rÍo

2

En el caso argentino, se ha consolidado en los últimos años un campo historiográfico académico sobre la

esclavitud y los afrodescendientes, así como el estudio de estos temas por investigadores que los analizan

como un capítulo particular en el marco de trabajos más generales. La historia sobre los afrodescendientes

y la esclavitud en Brasil ha sido una temática ampliamente investigada. Este apartado remite a las grandes

líneas de análisis de la historiografía riograndense sobre el trabajo esclavo y la violencia en la relación

amo-esclavo. Se percibe en las investigaciones un intento por insertar la esclavitud como un capítulo

específico de la historia de Río Grande, y asimismo, de integrar la historia de la esclavitud en Río Grande

al análisis general de la esclavitud en Brasil. Durante el siglo XX, los estudios históricos en Uruguay

sobre la esclavitud no han sido suficientes ni adecuados para la confluencia de una historia regional. La

acumulación de conocimiento fue escasa o casi nula, así como la masa crítica de investigaciones. La

síntesis fue -y sigue siendo- el denominador común de la historiografía tradicional y la `contra-historia�

afro. La falta de espacios académicos para la discusión ha sido compensada por investigaciones aisladas

que comenzaron a interrelacionarse hacía fines de los años 90.

UN LUSTRO AL RESCATE DE UN PASADO OLVIDADO

La renovación historiográfica argentina de los últimos 25 años y en particular los estudios sobre la ciudad

y campaña de Buenos Aires desde el período tardocolonial hasta la década de 1860, han brindado

múltiples avances sobre la historia de la esclavitud y los afrodescendientes. Si bien los investigadores

especializados en estos temas han realizado progresos, también se debe notar la variedad de aportes de los

no especializados, que debieron bucear en la historia de la población negra para completar cabalmente sus

estudios. En cierto modo, esto se podía percibir a partir de la difusión -desde los años 70- de los trabajos

de Lyman Jhonson, quien si bien investigó a los artesanos del Buenos Aires virreinal, también prestó

especial atención a los procesos de manumisión y a la situación de los artesanos negros (Jhonson, 1976,

1978, 1981 y 1985).1 Este patrón, en donde el estudio de un tema, una sub-región o un período, condujo

al desarrollo de un capítulo sobre la población negra, se reiteró en otras investigaciones.2 De este modo,

los “morenos y pardos” pugnaron por salir de entre legajos judiciales, padrones, registros parroquiales,

listados militares, contratos de compra-venta y registros contables, desafiando los presupuestos y la

1 Para ese período también se puede citar el estudio de Eduardo Saguier sobre la esclavitud estipendiaria (Saguier, 1985). Ambos autores, que originalmente no eran especialistas en estos temas, investigaron cuestiones que estaban vinculadas entre sí, pues desde mediados de la década de 1790, cuando las manumisiones aumentaron notablemente, más de la mitad fueron obtenidas por esclavos que compraban su libertad o la de un familiar. Sólo el crecimiento de la esclavitud estipendiaria, que habilitaba a los esclavos para la obtención de dinero, les permitía acumular el peculio para liberarse a ellos mismos y a sus familias. 2 Esa impresión de sorpresa ante la documentación, se plasmó en un observación de Silvia Mallo: “En la búsqueda de datos acerca de los sectores más bajos de la población, en más de doscientas acciones judiciales nos tropezamos en infinitas ocasiones con cuestiones relativas a la población negra rioplatense […]” (Mallo, 1991: 125).

Page 4: DEBATES Y PROBLEMAS SOBRE LOS ESTUDIOS RECIENTES EN …cdn.fee.tche.br/jornadas/2/H4-04.pdf · debates y problemas sobre los estudios recientes en torno a la esclavitud en el rÍo

3

capacidad de análisis de investigadores que no esperaban incluir un apartado �étnico-racial� en sus

monografías.

Las investigaciones de los especialistas sobre los afrodescendientes y la esclavitud, siguieron un rumbo

que tuvo un momento esencialmente demográfico, del cual es muestra el trabajo pionero de Marta

Goldberg, en pos de responder una interrogante que aún reaparece en los encuentros académicos: la causa

de la �desaparición� de la población negra de Buenos Aires (Goldberg, 1976).3 La pregunta, algo

tramposa, conduce al supuesto de que �no hay negros en Argentina�. George R. Andrews también intentó

brindar una respuesta a esa cuestión, pero en su estudio desplegó la primera síntesis académica sobre la

situación de los afroporteños desde fines del período colonial hasta los inicios del siglo XX, empleando

padrones, documentos judiciales, prensa afroporteña y fojas de servicio militar, así como otras fuentes

(Andrews, 1989). De entre los aspectos más novedosos de su trabajo se destacan el estudio sobre la

militarización de los negros, la comparación de las formas de diferenciación racial en Argentina, Brasil y

los Estados Unidos4 y sobre la vida comunitaria de los diferentes tipos de organizaciones étnicas de

origen africano, que luego serían empleados como punto de partida para otras investigaciones.5

También de la década de 1980 datan los primeros trabajos de Miguel Rosal sobre los testamentos de

afrodescendientes, los contratos de compra-venta de inmuebles que los tenían como partes involucradas, y

los artesanos negros, realizados fundamentalmente a partir de cuantificar series documentales sobre la

propiedad urbana. Los resultados tal vez más sorprendentes de su estudio sobre las creencias religiosas de

los afrodescendientes, a los que arribó mediante rastrear en los testamentos su participación en las

cofradías, no se vincularon tanto a cuestiones religiosas como de sociabilidad. Las dos devociones que

tradicionalmente se asociaban a los africanos (San Baltasar y San Benito) casi no figuraban entre las

devociones de los negros libres.6 Incluso en 1783 algunos negros libres habían fundado en la Iglesia de La

Piedad La cofradía de Ánimas de la Piedad instituida por los morenos libres, por lo que en esa iglesia

coexistían una hermandad de esclavos (San Baltasar) y otra de libres. Rosal también demostró el descenso

de la participación negra en las cofradías durante el período republicano (Rosal, 1984). Cabe preguntarse

si este declive de la participación en las hermandades laicas, afectaba a las cofradías de la población negra

o a todas en general.

3 En ese trabajo se señaló el crecimiento vegetativo nulo o negativo de la población negra de Buenos Aires. El primer artículo de Goldberg sobre este tema data de 1966 (Goldberg, Jany, 1966). 4 Allí se prefiguraba la disposición y capacidad de Andrews para compendiar la situación histórica de la población negra en América Latina. El autor publicó recientemente una síntesis interpretativa sobre la historia afro-latinoamericana, producto de sus treinta años de trabajo en este campo (Andrews, 2004). 5 Si bien su trabajo se publicó en Buenos Aires en 1989, la versión en inglés que data de 1980 ya era conocida por algunos especialistas argentinos. 6 El 74% de los testadores pertenecía a una o más cofradías, siendo casi la mitad miembro de la del Santísimo Rosario. Ninguno era hermano de San Baltasar y sólo el 10% lo era de San Benito (Rosal, 1984: 371-374).

Page 5: DEBATES Y PROBLEMAS SOBRE LOS ESTUDIOS RECIENTES EN …cdn.fee.tche.br/jornadas/2/H4-04.pdf · debates y problemas sobre los estudios recientes en torno a la esclavitud en el rÍo

4

A través de los canales abiertos por estos trabajos, se desplegó la mayor parte de los temas investigados

durante los años 90. En su estudio sobre los conflictos entre los esclavos, los amos, y el Estado ante la

manumisión, Silvia Mallo analizó a través de fuentes judiciales los discursos sobre la libertad que

empleaban las partes. De este modo, fue posible reconstruir las motivaciones y estrategias individuales, y

estudiar las decisiones de la autoridad -antes y después de la Revolución- con relación a estos problemas

(Mallo, 1991). Por otra parte, Liliana Crespi realizó un estudio sobre la continuidad de la trata a través de

cuantificar los arribos de esclavos capturados en acciones de corso durante la guerra con Brasil (Crespi,

1994), y Óscar Chamosa analizó las características de las sociedades étnicas africanas tras la caída del

rosismo y sus conflictos internos a través de los archivos policiales (Chamosa, 1995).

En 1994, Marta Goldberg y Silvia Mallo elaboraron a partir de estudios previos de tipo demográfico,

económico-social y también próximos a las historias de vida (mediante el empleo de fuentes judiciales),

una síntesis sobre la historia de los afrodescendientes en Buenos Aires (Goldberg, Mallo, 1994). Una

señal del florecimiento de los estudios argentinos sobre estos temas fue la organización de un simposio

sobre la población negra y mulata del Río de la Plata en las Jornadas Interescuelas/Departamentos de

Historia de 1995, lo cual no se reiteraría en ese tipo de encuentros.7 La mayor parte de la producción

historiográfica de la década del noventa se centró en la ciudad y provincia de Buenos Aires, salvo por

algunos trabajos principalmente sobre Santa Fe, Córdoba y la zona cuyana.8 Los estudios sobre las

provincias en general remitían a los siglos XVII y XVIII, más que al XIX, en parte tal vez porque esas

regiones habían tenido una actividad más dinámica antes de 1750.

El debate sobre la esclavitud también se generó en ámbitos académicos más generales, como en el de la

revisión de la historia rural. La reubicación de la esclavitud como un fenómeno característico del agro

colonial que perduró tras la Revolución, constituyó una de las características de la historia rural de los

últimos veinte años. En la segunda mitad de los años 80 algunos investigadores comenzaron a señalar la

importancia de la mano de obra esclava en las estancias de Buenos Aires. Samuel Amaral sostuvo que

para los estancieros era más rentable en el largo plazo emplear esclavos en las tareas cuyo desempeño no

variaba con las estaciones. La mano de obra libre era rentable si se la contrataba en forma diaria o

mensual, para determinadas tareas o períodos, pero era cara -e innecesaria- si permanecía empleada en

forma anual (Amaral, 1987). También hace veinte años se generó uno de los primeros debates centrado en

las características de la oferta y demanda del trabajo, cuyo marco fue la revisión general de la historia

rural colonial (Amaral, Garavaglia, Gelman, Mayo, 1987). Con relación al análisis de la opción entre la

7 En las siguientes Jornadas Interescuelas (1997), en el Simposio denominado �Historia del espacio Atlántico Sur�, se reunieron por un parte, las investigaciones sobre la historia de la población negra en el Río de la Plata, y por otra, los estudios sobre África en el siglo XX y las relaciones institucionales entre Argentina y algunos países de ese continente. 8 Entre otros trabajos se pueden mencionar: (Celton, 1993), (Guzmán, 1994), (Baravalle, 2000) y (Dimunzio, García, 2001). A este grupo se debería agregar, aunque forma parte de un estudio mayor sobre Entre Ríos, el trabajo de Julio Djenderedjian sobre la rentabilidad del trabajo esclavo y libre en algunas grandes haciendas de esa provincia (Djenderedjian, 2003).

Page 6: DEBATES Y PROBLEMAS SOBRE LOS ESTUDIOS RECIENTES EN …cdn.fee.tche.br/jornadas/2/H4-04.pdf · debates y problemas sobre los estudios recientes en torno a la esclavitud en el rÍo

5

esclavitud y el trabajo libre en las estancias, ese debate parece por momentos reavivarse a través de

aportes que han surgido del estudio reciente de otras zonas del espacio rioplatense (Djenderedjian, 2003).9

En 1995 Juan C. Garavaglia y Jorge Gelman realizaron un balance historiográfico sobre el renacimiento

de los estudios rurales en el Río de la Plata. En cierto modo, el florecimiento de la historiografía rural en

Buenos Aires, pero también en otras zonas, condujo a nuevos hallazgos sobre la historia de los

afrodescendientes. En ese trabajo, se estimó que la esclavitud representaba un elemento de estabilización

de la mano de obra, que suministraba el núcleo de trabajadores permanentes para la mayor parte de los

medianos y grandes establecimientos rurales (Garavaglia, Gelman, 1995: 87).

Jorge Gelman señaló, por una parte, que los costos de la mano de obra y la prolongada permanencia de

los esclavos en los establecimientos (que amortizaba su costo inicial), explicaban la opción por la

esclavitud, que era más rentable en la Buenos Aires colonial y aún más en la Banda Oriental, en donde los

salarios de los peones eran más altos (Gelman, 1998: 191-192). Por otra parte, entendía la contratación de

peones libres a partir de que la intensidad del trabajo y el tipo de tareas no sólo variaban según las

estaciones, sino también año a año debido a la guerra, el corte del comercio atlántico, la sequía o la

abundancia. Por tanto, la rentabilidad de un establecimiento podía radicar en la disponibilidad de capital

inicial para la compra de esclavos, y en la capacidad de incorporar mano de obra alternativa a la esclava.

En tiempos en que los salarios de peones y capataces eran por lejos el mayor costo de producción, la

flexibilidad de la mano de obra era un factor esencial para la rentabilidad de las estancias. Esta situación

no sólo se limitaba a la ganadería. En su estudio sobre la agricultura triguera de San Isidro, Garavaglia

advirtió que los esclavos constituían “el sector más importante de la fuerza de trabajo dependiente”

(Garavaglia, 1993: 535-537). En 1815, la población afrodescendiente constituía el 20,5% en San Isidro,

pero se señaló que “uno de cada tres varones mayores de 12 años [era] negro o mulato” y que ellos no

trabajaban como servidores domésticos sino esencialmente como peones (Garavaglia, 1993: 515).

En su obra mayor sobre la campaña de Buenos Aires, Garavaglia concluyó en lo referido a este tema que:

“Los esclavos son más importantes donde las necesidades regulares y constantes de mano de obra son

mayores y donde -ésta es sólo una hipótesis- los salarios pagados a los jornaleros serían más altos.”

(Garavaglia, 1999: 358). En esa ocasión el autor se preguntó cómo habrían sido vividas las condiciones

laborales de la campaña bonaerense por los esclavos. Ambas cuestiones, vinculadas a las características

del mercado de trabajo rural -especialmente en lo referido a los salarios y a los dispositivos de coerción

sobre la mano de obra- y a la percepción de las clases populares sobre su participación en el mismo, han 9 El autor analizó la disyuntiva entre mano de obra libre y esclava en dos grandes estancias -vecinas entre sí- de Entre Ríos hacia fines del período colonial, realizando nuevos cálculos en lo referido a su rentabilidad. Allí se estima que los esclavos en una de las estancias analizadas, no sólo realizaban las tareas permanentes sino también las fortuitas. Ante este y otros argumentos, el autor se preguntó por qué no fue más popular la opción esclavista entre los estancieros, arribando a conclusiones que no se agotan en los cálculos de rentabilidad, sino que atienden a la esclavitud como un complejo fenómeno social.

Page 7: DEBATES Y PROBLEMAS SOBRE LOS ESTUDIOS RECIENTES EN …cdn.fee.tche.br/jornadas/2/H4-04.pdf · debates y problemas sobre los estudios recientes en torno a la esclavitud en el rÍo

6

sido abordadas en los trabajos recientes de Gladys Perri sobre los sectores populares de la campaña de

Buenos Aires (Perri, 2002 y 2003).

Un fenómeno similar al señalado para los estudios rurales y la esclavitud, aunque de menor magnitud, se

verifica en algunos trabajos sobre la participación política y las modalidades de sociabilidad en Buenos

Aires entre 1810 y 1860. En su obra principal, Pilar González Bernaldo incluyó el análisis de las formas

de sociabilidad de la población negra y de las características de la prensa rosista dirigida hacia ese público

(González Bernaldo, 2001: 103-119, 149-150). A través del empleo de la cartografía, las decenas de

sociedades africanas adquirieron �densidad barrial� en el sudoeste de Buenos Aires, en Montserrat y

Concepción. Los datos de González Bernaldo (procedentes de archivos policiales) pueden convalidarse

con los estudios de las operaciones de compra-venta de casas por parte de afrodescendientes (Rosal,

2005). La autora se preguntó si la concentración de las sociedades africanas en esa zona se debió a

razones económicas (los solares allí eran más baratos que en el centro) o a cierta discriminación en el

espacio urbano, a partir de restricciones -explícitas o implícitas- a su establecimiento en la zona central.10

González Bernaldo también realizó algunas apreciaciones sobre el proceso de instalación urbana de la

población negra. Si bien es posible ofrecer una imagen en donde la mayoría de los esclavos vivían en la

zona central, y los libres en Concepción y Montserrat, se debe advertir que esta instantánea es inanimada,

pues no da cuenta de sus patrones de movilidad (González Bernaldo, 2001: 106). Es probable que los

patrones de ascenso social entre los afrodescendientes puedan ser descriptos a partir de estudiar su

movilidad urbana. En ese caso, los estudios de Rosal sobre las transacciones de compra-venta y las

historias de vida analizadas por Mallo y Goldberg, podrían responder esta pregunta.

González Bernaldo también analizó algunos rastros de la actividad política de las asociaciones africanas.

Según la autora, estas sociedades no parecían tan “subversivas” para el poder -en este caso el rosismo-

como las de tipo socio-cultural, pues su ingreso era más cerrado -por cuestiones étnicas- y se relacionaban

con la autoridad como asociaciones corporativas cuyas características remitían a los tiempos pre-

revolucionarios (González Bernaldo, 2001: 117). Esto podría haber contribuido al establecimiento de una

relación clientelar con el rosismo y a la inexistencia de una prensa asociacionista negra durante ese

período, pues la prensa constituía una herramienta de las modernas asociaciones civiles, que funcionaba

en el espacio instaurado por el régimen republicano para la construcción de la opinión pública.

El estudio de Gabriel Di Meglio sobre la �plebe� urbana durante la década de 1810 manifiesta, entre otras

cosas, los conflictos raciales en el contexto de la militarización y el surgimiento de cierta �conciencia

étnica� entre algunos afrodescendientes libres (Di Meglio, 2002). Los sumarios militares y la

10 Rosal señaló que Montserrat, y en general la zona suroeste, no era la más barata de Buenos Aires, pues los solares allí eran más caros que en otros barrios, como en el Bajo, a excepción del distrito central. No obstante, también advirtió la existencia de al menos una sociedad africana en el centro hacia 1830.

Page 8: DEBATES Y PROBLEMAS SOBRE LOS ESTUDIOS RECIENTES EN …cdn.fee.tche.br/jornadas/2/H4-04.pdf · debates y problemas sobre los estudios recientes en torno a la esclavitud en el rÍo

7

reconstrucción de situaciones en conflicto sirvieron para identificar los móviles de las partes. En Buenos

Aires, el levantamiento del Tercio cívico de “morenos y pardos” en 1819 se produjo ante los rumores de

que se pretendía cambiar la situación de ese Tercio a la de veteranos, lo que implicaba para sus

integrantes pasar a servir como un cuerpo regular y acuartelarse fuera de sus domicilios particulares. Los

miembros del Tercio se negaron a reunirse en donde el Cabildo los había convocado, agrupándose en dos

instancias diferentes en la Plaza de Montserrat y en el hueco de la Concepción, en donde la población

negra tenía �densidad barrial�. A partir de varios testimonios sobre el levantamiento, el autor concluyó

que: “A la movilización de éstos indudablemente contribuyó el hecho de que fuese un cuerpo integrado

por negros, aunque parece claro que las causas del conflicto no estuvieron relacionadas con la cuestión

étnica sino con el derecho de los milicianos.” (Di Meglio, 2002: 29). El testimonio tal vez más

sorprendente fue el de un tendero, que parafraseó los dichos de otro negro que había expresado: “[…]

aqui, no tenemos Padre ni Madre, vamos a morir en defensa de nuestros derechos. El Govierno es un

ingrato, no atiende a nuestros servicios, nos quiere hacer esclavos […]” (Di Meglio, 2002: 28). Es

necesario preguntarse si el autor de estos dichos se refería a los derechos de los negros libres o a los de los

milicianos, pues su audiencia era afrodescendiente. El peligro de convertirse en esclavos no era tan

figurativo para los milicianos negros. Si el Tercio hubiera sido desplazado de su contexto barrial, es

probable que tuviera menos oportunidades de defenderse ante los abusos de las autoridades,

destinándosele los trabajos más duros, como el transporte de artillería y la reparación de las defensas.11

En síntesis, el Tercio habría sido tratado como un batallón de esclavos, sufriendo sus integrantes un

destino incierto, pues hacía varios años que habían partido de la ciudad los cuerpos de infantería de

esclavos �rescatados�.12 Es posible que los negros libres no quisieran correr la misma suerte que los

esclavos, ni pagar el costo que la Revolución impuso a su libertad, pues ellos ya eran libres de nacimiento

o ya habían pagado un precio -monetario- por su emancipación.

Tal vez los temas más desatendidos por este desarrollo reciente han sido los culturales, artísticos o

religiosos, que asimismo son los más difíciles de investigar a través de registros escritos. La arqueología

ha brindado sugerencias provocativas a partir del análisis de los restos materiales, sobre presuntas artes

adivinatorias, enterramientos rituales, hábitos de consumo y festividades, entre otros temas (Schávelzon,

2003: 135-155). También se han realizado aproximaciones sobre la música, las celebraciones religiosas y

las asociaciones africanas desde un enfoque antropológico (Frigerio, 2000) (Cirio, 2003). En este caso, se

sostiene la �supervivencia� del candombe argentino a través de algunos estudios de caso en comunidades

locales de Corrientes. No obstante, se evidencian ciertos problemas cuando se intenta otorgar �densidad

11 En otra parte señaló un levantamiento en la Isla Martín García (1818), en donde algunos soldados se rebelaron, negándose a desempeñar trabajos pesados por �no ser negros ni esclavos�, (Di Meglio, 2002: 24). 12 El Regimiento Nº8, que salió de Buenos Aires en 1816 para integrar el Ejército de los Andes y recién retornó hacia 1825, para salir de nuevo al poco tiempo rumbo a la Banda Oriental para luchar contra el Imperio del Brasil. (Di Meglio, 2002: 10).

Page 9: DEBATES Y PROBLEMAS SOBRE LOS ESTUDIOS RECIENTES EN …cdn.fee.tche.br/jornadas/2/H4-04.pdf · debates y problemas sobre los estudios recientes en torno a la esclavitud en el rÍo

8

barrial� a las manifestaciones contemporáneas de la música afro en Buenos Aires, estableciendo vínculos

forzados entre esas expresiones, las sociedades africanas y las cofradías dieciochescas.

También durante los años noventa se realizaron esfuerzos institucionales para establecer espacios

interdisciplinarios en donde anclar grupos de investigación sobre estos temas.13 En el año 2000 se realizó

en Santa Fe un encuentro regional que, en cierta forma, constituyó el resultado de los años precedentes, y

que prefiguró alguno de los desafíos que enfrentarían los investigadores en la década que se iniciaba. Las

Jornadas Luz Negra sobre la cultura rioplatense reunieron a investigadores de universidades de la región

y a miembros de organizaciones no gubernamentales, que fijaron como objetivo el establecimiento de

canales constantes entre el espacio académico, las organizaciones no gubernamentales y las instituciones

estatales, en pos de estudiar y difundir la situación de los afrodescendientes en las sociedades del Río de

la Plata y contribuir a la eliminación de las diferentes formas de discriminación.

En los últimos veinte años las formas de difusión de esta variada gama de estudios también ha constituido

un problema. Es significativo que salvo excepciones, la mayoría de los trabajos se publicaron en artículos

de revistas, actas de eventos académicos, o apartados dentro de un trabajo mayor. Al parecer, la difusión

de estos estudios difícilmente alcanza a los textos generales de historia argentina.14 El proceso de

selección temas para este tipo de colecciones, en donde influye la opinión de las empresas editoriales,

parece haber prescindido de las recientes investigaciones sobre la esclavitud y los afrodescendientes.

LA REGIÓN �MENOS� ESCLAVISTA DE LA SOCIEDAD �MÁS� ESCLAVISTA.

El sistema esclavista brasileño fue caracterizado por la historiografía de principios de siglo XX como

benevolente. En esta línea de investigación se encuentra el trabajo de Gilberto Freyre, Casa grande e

senzala, el cual fue punto de partida de análisis para diferentes autores. Desde su perspectiva, los castigos

a los esclavos habrían tenido la finalidad de educarlos y disciplinarlos en el marco laboral.

Tradicionalmente la esclavitud brasileña fue analizada a la luz de los sistemas esclavistas de Estados

Unidos y Cuba. Los amos brasileños, según el autor, dieron un trato dócil a los esclavos en relación al

trato que los últimos recibían en aquellos países. (Robles, 1998) A partir de la década del 50, una nueva

visión historiográfica nutrida de renovadas metodologías y enfoques teóricos surgió y se opuso

frontalmente a las ideas de Freyre. El contexto emergente tras la finalización de la Segunda Guerra

13 Tal fue el caso, entre otros, de la Sección de Estudios de Asia y África de la Facultad de Filosofía y Letras (Universidad de Buenos Aires), que edita la revista Temas de Asia y África, y el del Centro de Estudios sobre Diversidad Cultural de la Facultad de Humanidades y Artes (Universidad Nacional de Rosario), que edita la revista Claroscuro. 14 Entre otros trabajos colectivos se puede mencionar a las Historias de la vida privada en la Argentina de Taurus y la colección Historia Argentina de Mondadori/Sudamericana, que no incluyeron a los afrodescendientes o a la esclavitud como unidades temáticas independientes. Se debe señalar que al menos la Historia de las mujeres en la Argentina de Taurus incorporó un capítulo sobre las afroargentinas (Goldberg, 2000).

Page 10: DEBATES Y PROBLEMAS SOBRE LOS ESTUDIOS RECIENTES EN …cdn.fee.tche.br/jornadas/2/H4-04.pdf · debates y problemas sobre los estudios recientes en torno a la esclavitud en el rÍo

9

Mundial promovió en la población negra norteamericana la lucha por la ampliación de sus derechos

cívicos. El interés por lo �afro� generó nuevos enfoques que cuestionaron la supuesta benevolencia del

sistema esclavista. Esto afectó a los investigadores brasileños, quienes expusieron la dureza del trato a los

esclavos, a partir del análisis de la violencia como vínculo básico de las relaciones esclavistas.15

Por otro lado, la historiografía brasileña tradicionalmente ha relativizado el peso de la mano de obra

esclava en Río Grande del Sur, a diferencia del resto del Brasil. Distintas investigaciones le han asignado

un papel secundario al trabajo esclavo en los establecimientos riograndenses, a la vez que consideraban

un trato benevolente por parte de los amos. Asimismo, entre las décadas de 1930 y 1960 se evidencia en

los investigadores riograndenses la influencia de Gilberto Freyre, pues de alguna manera se idealizaba el

trabajo de los esclavos en los establecimientos. En esta línea de investigación se encuentra Jorge Salis

Goulart, que fundamentó el buen trato a los esclavos a partir de considerar las observaciones de los

viajeros europeos (De Sant´Ana Petiz, 2001). Se ha citado reiteradamente el testimonio del francés

Auguste de Saint-Hilaire, quien recorriendo Brasil hacia 1820, describió que los amos trataban

bondadosamente a sus esclavos. Sus testimonios al igual que los de Arsène Isabelle y Nicolás Dreys,

entre otros, fueron en varias ocasiones mencionados por los historiadores para describir el trabajo

esclavo.16

La utilización de la mano de obra esclava en las charqueadas riograndenses ha sido objeto de distintas

discusiones historiográficas. Fernando E. Cardoso, en su clásica obra Capitalismo e escravidão no Brasil

Meridional, desarrolló extensamente las características de las relaciones productivas en torno a la

expansión del capitalismo mercantil, que finalmente devinieron en la abolición del trabajo servil. Su obra

no sólo influenció a los historiadores en la desmitificación sobre el buen trato de los amos en el sur del

país, sino que además aportó nuevos enfoques para el análisis del pasaje al sistema capitalista. El autor

expuso a lo largo de su trabajo que las transformaciones del capitalismo tornaron la relación servil en un

tropiezo para su avance. Asimismo, subrayó que las charqueadas utilizaron de forma intensa el trabajo

esclavo, no así la producción pecuaria, en donde el mismo no fue sustancial (Cardoso, 1977).

El trabajo de Maestri Filho, de principios de la década del 80, indagó sobre las características específicas

del trabajo esclavo en los establecimientos de charqueada. En su investigación de raíz socioeconómica, el

autor afirmó a contrapelo de la historiografía tradicional, que los esclavos fueron utilizados en las

primeras fazendas de la zona. No obstante señaló que la presencia de esclavos en las estancias no

15 Aquí encontramos entre otros a Florestan Fernández, Otávio Ianni, Emilia Viotti da Costa y Fernando Enrique Cardoso.(Robles, 1998: 106). 16 En todo el trabajo de Cardoso se hizo referencia a las observaciones de los viajeros, (Cardoso, 1977); Maestri Filho incluyó los testimonios al analizar la evolución histórica de las charqueadas (Maestri, 1984: 69-72); Gutierrez dedicó un capítulo a la descripción que hicieron los viajeros en los saladeros de Pelotas en el siglo XIX. (Gutierrez,1993, 187-193); Robles citó las observaciones de Saint�Hilaire para problematizar acerca de las posibilidades de la conformación de familias esclavas. (Robles, 1998).

Page 11: DEBATES Y PROBLEMAS SOBRE LOS ESTUDIOS RECIENTES EN …cdn.fee.tche.br/jornadas/2/H4-04.pdf · debates y problemas sobre los estudios recientes en torno a la esclavitud en el rÍo

10

significó que desempeñaran necesariamente tareas vinculadas a la pecuaria. En los establecimientos

mixtos de explotación agropecuaria, un gran número de esclavos trabajaba la tierra. Maestri Filho

manifestó que muchas estancias poseían gran cantidad de esclavos al igual que había otras con pocos

esclavos o con ninguno. Por lo tanto afirmó que para la pecuaria el esclavo “era um fator de produção

fortuito” (Maestri Filho, 1984: 53).

Maestri Filho, por otro lado, apuntó que hacia finales del siglo XVIII fue la charqueada la que posibilitó

la introducción de nuevos esclavos, transformando la economía riograndense en un régimen de

producción esclavista. Los propietarios, debido a la falta de mano de obra libre, recurrieron a los esclavos

que desempeñaban diversas tareas. Asimismo, indagó sobre otros aspectos, casi no considerados hasta ese

momento, como los mecanismos de resistencia de los esclavos. Dicho análisis expuso el uso de la

violencia en la relación amo-esclavo, a diferencia de la visión tradicional. Entre los mecanismos

investigados incluyó a las fugas, el suicidio y la violencia hacía los amos. Además, analizó cómo gran

cantidad de los huidos terminaron agrupándose en quilombos. Las fugas de los esclavos de Río Grande

hacia el territorio oriental fueron analizadas como una constante hasta la abolición de la esclavitud en

territorio uruguayo.

El estudio de Maestri Filho retomó aspectos analizados por Cardoso sobre la producción de charqueada.

Para el primero la charqueada fue inhibida por las contradicciones de una sociedad que quería expandir el

capitalismo, pero que a la vez utilizaba mano de obra esclava. En su estudio no hay un análisis

pormenorizado de datos económicos o sociales sobre la región platense, que es considerada de forma

tradicional al remitirse a las descripciones de viajeros o a bibliografía riograndense de ese momento -al

igual que lo había hecho Cardoso- al reconstruir el relato explicativo de la región. Por otro lado, al

referirse al trabajo esclavo en la Banda Oriental, adhirió a la visión tradicional que consideraba que los

esclavos básicamente se dedicaban a tareas domésticas y no a las de producción. (Maestri, 1984: 88)

La inserción del trabajo esclavo en las charqueadas de Pelotas fue estudiada por Ester Gutierrez en base al

análisis de inventarios y mapas de población de mediados del siglo XIX. La autora analizó los inventarios

con el fin de discriminar las diferentes tareas de los esclavos y su grado de especialización en los

establecimientos, mientras que para describir las condiciones de trabajo recurrió a la utilización de

testimonios. Al contraponer los datos de los mapas de población y los inventarios intentó subrayar la

persistencia del trabajo esclavo en la charqueada a pesar del declive demográfico de la población esclava

en esa villa. Asimismo cuantificó el trabajo de las esclavas, quienes realizaban mayoritariamente tareas de

servicio en los establecimientos. Los esclavos que se desempeñaban en el núcleo charqueador pelotense

recibían las tropas de ganado, procesaban la carne, así como la transportaban al puerto de Río Grande.

Page 12: DEBATES Y PROBLEMAS SOBRE LOS ESTUDIOS RECIENTES EN …cdn.fee.tche.br/jornadas/2/H4-04.pdf · debates y problemas sobre los estudios recientes en torno a la esclavitud en el rÍo

11

En su análisis sociopolítico de la Guerra de los Farrapos, Spencer Leitman estudió las relaciones entre los

poderes políticos fronterizos, así como las características productivas de la zonas riograndense y platense

desde un enfoque regional. A partir de las variables tierra y ganado, analizó la competencia entre los

saladeros orientales y las charqueadas riograndenses. Su objetivo no fue analizar específicamente el

trabajo de los esclavos, pero al momento de estudiar las características productivas de la zona, debió

atender la incorporación de la mano de obra servil. Los inmigrantes azorianos que arribaron a Río Grande

a mediados del siglo XVIII habrían incorporado mano de obra esclava para trabajar los campos trigueros.

Posteriormente, la guerra y el alza de precios de los cueros durante la ocupación luso-brasileña en la

Banda Oriental promovió la explotación pecuaria riograndense, la cual contó con mano de obra esclava.

Al contrario del análisis de Maestri Filho, Leitman manifestó que el trabajo esclavo en la pecuaria habría

sido una parte integral para dicha explotación (Leitman, 1979).

En la historiografía riograndense reciente las investigaciones de Helen Osório aportaron elementos para

analizar las particularidades de Río Grande, en lo relativo a las unidades productivas y a las características

demográficas de su población esclava. La autora relevó inventarios y mapas de población comprendidos

en el periodo 1765-1825. El análisis de los últimos le permitió estudiar fehacientemente si la condición

fronteriza imprimió características específicas al trabajo esclavo, así como comparar su situación con el

Río de la Plata y el resto de Brasil. Por otro lado, la sistematización de inventarios permitió un estudio

más preciso que el realizado a partir de las crónicas de viajeros (Osório, 1999, 2004).

La autora estableció mediante un análisis cuantitativo, la composición del patrimonio de las unidades

productivas. El porcentaje de la mano de obra esclava en los establecimientos ascendió al 20% del total

del capital. También señaló que casi la totalidad de los fazendeiros (97%) poseían esclavos (Osório,

1999). Asimismo, retomó las conclusiones de Maestri Filho en cuanto al carácter fortuito del trabajo

esclavo en la pecuaria, pero concluyó que en las grandes estancias los esclavos campeiros especializados

fueron los que suplieron la necesidad de mano de obra permanente. Sus conclusiones refutan los estudios

de historiadores como Simonsen, Furtado y Caio Prado,17 que consideraban incompatible la actividad

ganadera con la esclavitud y que establecían que la mayoría de la mano de obra pecuaria estaba

compuesta por población indígena.18 Osório sostuvo que la utilización de esclavos como peones en la

pecuaria fue una constante hasta el corte del tráfico.

Los análisis de los argentinos Juan C. Garavaglia y Jorge Gelman fueron considerados por Osório para

comparar ciertos aspectos de ambas regiones, estudiando Río Grande del Sur dentro del espacio

rioplatense. Los objetivos y la metodología empleados por la autora se entrelazan a las tendencias 17 Caio Prado, en su Historia económica do Brasil, analizó entre otros temas la extinción del tráfico y la abolición de la esclavitud. A partir del análisis de fuentes administrativas, señaló la ineficacia de la mano de obra esclava para desarrollar la industria manufacturera (Prado, 1960). 18 Asimismo los datos de Gutierrez sobre la población indígena convergen con las conclusiones de Osório sobre este tema.

Page 13: DEBATES Y PROBLEMAS SOBRE LOS ESTUDIOS RECIENTES EN …cdn.fee.tche.br/jornadas/2/H4-04.pdf · debates y problemas sobre los estudios recientes en torno a la esclavitud en el rÍo

12

historiográficas que conciben la historia en un marco regional, a través de la utilización de fuentes y

bibliografía platense y en el cruzamiento de datos. Tanto la investigación de Osório, como la de los

argentinos citados, verificaron la importancia insospechada de la mano de obra esclava en las estancias.

Por otro lado, Leitman también indagó sobre la participación de los esclavos en el ejército durante la

Guerra de los Farrapos. Su incorporación al servicio de las armas habría sido sustancial para el ejército

rebelde. Asimismo, indagó el devenir del conflicto vinculado con la coyuntura paralela de la Guerra

Grande en el espacio rioplatense (Leitman, 1985). En esta línea se encuentra el trabajo de César Guazelli.

Debido al enganche de los esclavos para el ejército, Guazelli investigó en base a fuentes administrativas y

la prensa, las estrategias de los propietarios de esclavos de asentarse en territorio oriental con el fin de

evitar las requisas y expropiaciones. En relación a la integración de los esclavos en el ejército apuntó que

también se incorporaron a las caballerías. Tradicionalmente se había descartado que los esclavos

cabalgasen, debido a la subestimación de su trabajo en las estancias (Guazelli, 2005).

Durante la década de los 80 nuevas perspectivas habían ampliado los abordajes historiográficos. En forma

simultánea al centenario de la abolición en Brasil, se desarrollaron un gran número de investigaciones

considerando fuentes diferentes a las crónicas de viajeros, como las cartas de alforrías (de manumisión) y

fuentes judiciales, entre otras. Nuevos enfoques sobre demografía, sociabilidad de los esclavos, prácticas

de resistencia, religiosidad y la participación del esclavo en la crisis esclavista, ampliaron el abanico

temático. La fuga fue un mecanismo de resistencia usualmente empleado, como lo constató Margaret

Bakos en su análisis sobre las infracciones cometidas por la población esclava. La cuantificación de los

delitos durante el primer semestre de 1835 en Río Grande, manifestó que la fuga fue la trasgresión por la

que fueron más usualmente arrestados los esclavos (Bakos, 1985:84).

En las Segundas Jornadas de Historia Económica de Montevideo (1999) se desarrolló el simposio

�Aspectos da escravidão e da transição para o trabalho livre�. Si bien no se presentó ningún trabajo sobre

Río Grande, se expusieron nuevos enfoques para comprender la resistencia esclava en un marco

económico y político concreto.19 En esta línea se encuentra la reciente investigación de Silmei De

Sant´Ana Petiz, que rastreó las fugas en Río Grande más allá de la frontera para el periodo 1815-1851. El

autor empleó investigaciones anteriores y consideró a las fugas como mecanismos de resistencia con

19 M. Gomes Da Silva estudió el caso de Mato Grosso. La autora expuso que la violencia además de ser la base de una sociedad esclavista, era indispensable para asegurar la racionalidad del sistema. Bajo las relaciones de dominación y violencia la resistencia esclava “[...]representou um dos principais elementos desarticuladores do sistema[ ...] Todas as medidas de segurança senhoriais traduziam a suspeita e o medo da violência negra, como resposta ao chicote.” Además de analizar las fugas y los suicidios, la autora estudió las revueltas de esclavos, las cuales se constituyeron en mecanismos colectivos de resistencia que ciertamente inquietaban a los amos (Gomez da Silva, 1999). El análisis realizado por T. Lobarinhas, en el marco de las jornadas, indagó la relación existente entre la resistencia esclava y la crisis del esclavismo, a partir de considerar que la lucha de los esclavos causó impacto en las condiciones objetivas de reproducción esclavista. De alguna manera amplió el marco de análisis de resistencia, para estudiarlo formando parte de coyunturas particulares. Es decir, producto de diferentes factores y ocasionando distintas consecuencias a lo largo del proceso (Lobarinhas, 1999).

Page 14: DEBATES Y PROBLEMAS SOBRE LOS ESTUDIOS RECIENTES EN …cdn.fee.tche.br/jornadas/2/H4-04.pdf · debates y problemas sobre los estudios recientes en torno a la esclavitud en el rÍo

13

contenidos políticos propios que deberían explicarse de forma particular, vinculándolas a la dinámica y

coyuntura fronterizas. La frontera uruguayo-brasileña fue concebida, siguiendo la tesis de Suzana Bleil de

Souza, como un espacio de interacción e intercambio en donde “as atividades particulares se mesclavam

com as tarefas políticas e militares” (De Sant´Ana Petiz, 2001).

Como punto de partida el autor estudió las características de la región platense entre 1815-1851, que

representaba un espacio de “independencia” para los esclavos. Sus diferentes análisis han expuesto que

las huidas de los esclavos al territorio oriental fueron una constante y que éstas fueron promovidas entre

otros factores por las coyunturas bélicas, a partir de la “seducción” de los ejércitos orientales. Además

cuantificó los esclavos fugados y analizó sus estrategias de huida.20 La investigación consideró abordajes

socioeconómicos anteriores, como el citado de Maestri Filho y retomó las ideas expuestas por Osório en

relación a cómo influía la coyuntura de la guerra en detrimento del precio de los bienes, y al necesario

trabajo esclavo en las charqueadas. Como forma de continuar con la línea de investigación de Guazelli,

manifestó que los caudillos locales tomaron esclavos como soldados (De Sant´Ana Petiz, 2001).

Desde la década de los 80 se había manifestado una nueva perspectiva sobre la violencia, que admitió la

existencia de espacios de negociación amo-esclavo. La constatación de estos intersticios ha permitido

nuevos abordajes que si bien no niegan la existencia de malos tratos, afirman la presencia de otro tipo de

relaciones, como los trabajos que han ahondado en los procesos por los cuales los esclavos obtuvieron su

libertad. El estudio de cartas de alforrias permite comprender las diferentes formas de liberación. Paulo

Staudt Moreira estudió la puesta en práctica de las cartas en Porto Alegre, en el periodo posterior a la

Guerra de los Farrapos y a la prohibición efectiva del tráfico interoceánico de esclavos (1858-1888). El

autor analizó los diferentes medios por los cuales los esclavos obtuvieron las cartas, por remuneración,

por prestación de servicios, así como por integrar el ejército. A partir de la inclusión de los testimonios de

los amos, desarrolló los diferentes caminos por los cuales el esclavo alcanzaba su libertad. El análisis no

se restringió a la cuantificación de la cartas de alforria y a su presentación mediante tablas, sino que a

través del estudio de casos particulares rescató las características generales de los procesos.21 El punto de

partida de la investigación fue la existencia de vínculos cercanos que permitieron a algunos esclavos

alcanzar la libertad mediante la voluntad del amo. Además de ofrecer los motivos que generaron las

20 Asimismo, se presentan tablas descriptivas en donde se detalla el origen de los fugados, su edad, sexo y oficio, y si las fugas se llevaron a cabo en forma individual o colectiva. La mayoría de los esclavos huidos se desempeñaban realizando tareas campeiras. 21 A partir de la metodología de la microhistoria se han abordado aspectos sobre la vida privada de amos y esclavos. En el volumen Historia da vida privada no Brasil, se apuntaron aspectos relacionados a la vida cotidiana. El análisis consistió en integrar el relato de las causas judiciales para analizar temas, como los oficios de los esclavos, las relaciones con los amos y sus pares, la fecundidad de la esclavas, las uniones entre los esclavos, etc. Las investigaciones sobre este punto son de carácter reciente. La historiografía tradicional minimizó su estudio, a partir del predominio de esclavos hombres en relación a las mujeres, el cual habría dificultado las uniones. Asimismo, la falta de privacidad de los esclavos y el trato arbitrario de los amos, también habrían dificultado la creación de las familias esclavas. Algunas investigaciones han determinado que los esclavos llegaron a unirse en más número de lo que se habría pensado. (Alencastro, 1998)

Page 15: DEBATES Y PROBLEMAS SOBRE LOS ESTUDIOS RECIENTES EN …cdn.fee.tche.br/jornadas/2/H4-04.pdf · debates y problemas sobre los estudios recientes en torno a la esclavitud en el rÍo

14

cartas, el trabajo reflexionó sobre las limitantes de las fuentes, en tanto es muy difícil recoger el discurso

de los esclavos (Staudt, 1996).

ENTRE EL RELATO DEL APORTE A LA IDENTIDAD NACIONAL Y LA REIVINDICACIÓN DE LAS MINORÍAS

Durante buena parte del siglo XX, la historiografía uruguaya limitó el devenir de los afrodescendientes al

período colonial, identificando a los morenos con la servidumbre y deteniendo la investigación en la

aprobación de las leyes de abolición de la esclavitud. El estudio del trabajo esclavo se tornó hacía la

realidad montevideana, olvidando al negro en la campaña y ubicando al esclavo en las tareas domésticas u

oficios menores. Luego se lo comprendió a partir del proceso abolicionista, sin profundizar en las

relaciones económicas y sociales que se constituyeron alrededor de los esclavos y su trabajo.

LA HISTORIOGRAFÌA TRADICIONAL Y EL SURGIMIENTO DE UNA �CONTRA-HISTORIA� AFRODESCENDIENTE

La producción historiográfica sobre la temática esclava y la cultura afro, sufrió la problemática general de

los estudios históricos en Uruguay.22 Por la década de 1930, inició sus investigaciones históricas

Ildefonso Pereda Valdés sobre la presencia de la cultura africana en el Uruguay.23 Analizó las formas del

tráfico y las vías de arribo de los africanos, asimismo expuso las modalidades de �cruzamiento� de la

población negra y la aculturación de sus tradiciones. El origen de aquellos que llegaron al territorio fue un

tema central en su trabajo, empleando datos aislados de los buques que llevaban a las costas de

Montevideo y las referencias presentes en algunos padrones. Con ello, confeccionó un mapa de la ruta del

tráfico de esclavos desde África y Brasil hacía el Río de la Plata, aún hoy utilizado en textos escolares.

Posteriormente, abordó las diversas formas de manumisión: las individuales y las levas oficiales. Expuso

datos estadísticos de Montevideo en distintas épocas que le permitieron la comparación con Buenos

Aires, aunque escasean las referencias al origen de los mismos. Presentó una primera aproximación a la

sucesión de decretos y leyes que fueron dando forma al proceso de abolición en el Uruguay. (Pereda

Valdés, 1965). 22Durante las primeras décadas del siglo XX la carencia de ámbitos académicos de formación en el área histórica, fue el marco ideal para que diversas figuras vinculadas, generalmente a los partidos políticos tradicionales, llevaran adelante la tarea de historiar el pasado. Eran “historiadores aficionados” formados en profesiones liberales o en la práctica intelectual. Asimismo, alrededor de los años 40 y 50 surgieron trabajos de “historiadores semiprofesionales” que abordaron el pasado intentando �rescatar� la identidad nacional. Desde el Estado se promovió este tipo de creaciones intelectuales que fueron llevadas a cabo mayoritariamente abogados, relacionados a instituciones públicas, directa o indirectamente vinculadas al conocimiento histórico.(Zubillaga, 2002: 147-151). 23 Los trabajos de Pereda Valdés se iniciaron en la década de los años 20 bajo la forma de “discurso poético negrista” transformándose luego en un “discurso ensayístico no... despegado de la actividad estético–política de la comunidad afro–montevideana”. Los ensayos históricos fueron iniciados en 1937, tomando aspectos de la historia, la etnografía, el folklore, la cultura y la literatura. Esta línea de trabajo fue continuada en 1941 al publicar su libro con financiación estatal.(Gortázar, 2005)

Page 16: DEBATES Y PROBLEMAS SOBRE LOS ESTUDIOS RECIENTES EN …cdn.fee.tche.br/jornadas/2/H4-04.pdf · debates y problemas sobre los estudios recientes en torno a la esclavitud en el rÍo

15

Entre los años 1940 y 1942, fue publicada la investigación de Homero Martínez Montero sobre la

esclavitud en el Uruguay, que se dedicó a la trata, al cese del tráfico, la abolición, la integración de los

morenos en los batallones y a diferentes aspectos de la vida de los esclavos. El autor exhumó diversos

tipos de fuentes administrativas, judiciales, militares y prensa escrita, que le permitieron detallar en

extenso el trabajo afrodescendiente, sin embargo concluyó que el mismo era prescindible en la economía

oriental. Fue constante su crítica a la �moral� y la cultura de los afrodescendientes. Por momentos, se

desprende de su relato, la condición de �victimas�, pero por otro se los caracterizó como �demonios� que

invocaban todos los males y placeres del hombre. Así encontró en el candombe la “exteriorización

elemental de un arte más imitativo que espiritual, correspondiente con un precario desarrollo de las

superiores facultades psíquicas” (Martínez Montero,1942). A pesar de sus preconceptos racialistas, su

trabajo fue uno de los intentos por compendiar la temática esclava en el Uruguay, en un amplio espectro

de tiempo y de mostrar al esclavo en diversos espacios.

Durante la última dictadura, esta forma de historia tradicional continuó bajo un nuevo proyecto para la

construcción de la �identidad oriental�. La conmemoración de 1975 marcó el “Año de la Orientalidad” y

con ello el uso de la Historia por parte del gobierno dictatorial como forma de institucionalizar e

ideologizar el pasado y el presente (Zubillaga, 2002: 270-271). Ema Isola desde la intervenida Facultad

de Humanidades y Ciencias, publicó un trabajo bibliográfico, rescatando los reglamentos, decretos y

leyes que formaron parte del establecimiento de la esclavitud en la Banda Oriental y su abolición. El

mismo careció de un análisis regional, remitió a la exposición de las sucesivas disposiciones, y reprodujo

de forma casi textual las conclusiones más significativas -y a veces erróneas- de los autores precedentes

(Isola, 1975).

El análisis de la esclavitud incluso fue ideologizado por parte de algunos historiadores vinculados a los

partidos tradicionales (�blancos� y �colorados�), centrando la discusión en su aspecto legal e intentando

atribuir a su partido el logro de la abolición. A mediados de la década de 1990, se enfrentó a la

historiografía tradicional que adjudicaba la concreción del fin de la esclavitud al Partido Colorado, una

historiografía �revisionista blanca� que rescataba a sus �héroes emancipadores�. Jorge Pelfort realizó esta

tarea con dudosa metodología, reivindicando el accionar del Gral. Manuel Oribe respecto a la abolición

de la esclavitud. Su trabajo se basó en la documentación administrativa y judicial del Gobierno del

Cerrito, recopilada por Mateo Magariños de Mello.24 Enjuiciamientos burdos formaron parte de la prosa

de Pelfort, atacando a personajes del pasado por su actuación frente a la esclavitud (Pelfort, 1996).25

24 Mateo Magariños de Mello, recopiló y analizó la documentación emanada de los órganos administrativos y judiciales del Gobierno del Cerrito (1843-1851), prestando singular importancia a aquellos relacionados con esclavos y morenos libres. (Magariños de Mello, 1948, 1960) 25 Dos años más tarde en el marco del inicio de una campaña electoral fue evocada la �posición absolutamente intachable� sostenida por el Partido Nacional ante �la situación de los esclavos�. En un tono más �amable�, Enrique Mena Segarra expuso

Page 17: DEBATES Y PROBLEMAS SOBRE LOS ESTUDIOS RECIENTES EN …cdn.fee.tche.br/jornadas/2/H4-04.pdf · debates y problemas sobre los estudios recientes en torno a la esclavitud en el rÍo

16

El tratamiento del devenir histórico de los afrodescendientes en la campaña, durante gran parte del siglo

XX fue casi nulo. Algunos autores abocados al relato del desarrollo de sus localidades, intentaron

mostrar la esclavitud en ellas. María Díaz de Guerra presentó el más importante de estos trabajos,

centrándose en la búsqueda de diversas fuentes: judiciales, parroquiales, policiales y artículos de prensa,

relativas a los esclavos en Maldonado. La exposición de los materiales se realizó de acuerdo al tipo de

documentación y siguiendo un orden cronológico que abarcó cien años (Díaz de Guerra,1983). Desde la

Revista Hoy es Historia se divulgaron trabajos desde el interior del país, que no obstante trasladaron la

bibliografía montevideana a la realidad de cada comunidad (Lockart,1986; Ruiz,1993).

Hacía finales de los años 90 los estudios sobre el aporte africano al folklore montevideano fueron

retomados por Tomás Olivera y Juan A. Varese. Ambos autores se definieron como “buscadores de la

verdad” sobre los afrouruguayos, orientando su labor a la “defensa e ilustración de las raíces africanas

de nuestra cultura nacional.” (Olivera, Varese, 2000: 84). Se intentó reflotar la historia del candombe de

reyes y encontrar en él la génesis de las llamadas, realizando un trabajo de recuperación de fuentes

hemerográficas para el período 1853-1903. Sin embargo, el producto final fue la sucesión de fuentes

carentes de un análisis crítico y contextualizado, reiterando las afirmaciones de Lauro Ayestarán.26 Por

otra parte, subsistió el cuestionamiento a la esclavitud, sus condiciones y condicionantes aún persistentes

sobre la población afro-uruguaya.

En ese mismo período se dio un nuevo impulso a los estudios sobre la esclavitud, vinculado a las

reivindicaciones de la población afrouruguaya.27 En 1997 Oscar Montaño comenzó a construir una

�contra-historia�, a través de una “revisión de las historias nacionales de Nuestra América” (Montaño,

1997: 13), desde su posición de militante del movimiento afro y a partir de su formación académica. Con

la sucesión de medidas tomadas por Oribe para poner punto final a la esclavitud en el país, poniendo especial énfasis en la �ley que afianzó la libertad�. Sin embargo, la entendió como una etapa de un complejo proceso, en donde se cruzaron los intereses de amos, Estado, esclavos (para salvaguardar su subsistencia) y �extranjeros�. Tras llegar al gobierno, Oribe comenzó a llevar a la práctica su �plan general de lucha contra la esclavitud� para poner punto final al incumplimiento de la Constitución por parte del gobierno de Rivera. Se trata de establecer cuál ley de abolición fue mejor, encontrando que el destino de los morenos útiles para las armas fue �una necesidad objetiva� de ambos. (El País, Montevideo, Tercera Sección Información, 1 de noviembre del 1998, p 6, El fin de la esclavitud en el Uruguay) 26 Lauro Ayestarán fue pionero en los estudios musicológicos en Uruguay. La cultura de origen africano y las raíces de su música fueron los temas investigados por este autor, estableciendo una cronología, notaciones musicales y coreografía del candombe. (Ayestarán, 1953). Su obra ha sido confrontada y continuada en la actualidad por Gustavo Goldman. (Goldman, 2003) 27 Las Organizaciones Mundo Afro surgieron en la escena política y social del país hacía fines de la década de 1980, convirtiéndose en tema central la denuncia de la �invisibilidad histórica de los afrodescendientes�. De la crítica y la denuncia surgió la necesidad de generar un �discurso alternativo� que posibilitara entre otros, las �reparaciones y acciones afirmativas� sobre de comunidad afrouruguaya. Asimismo, se propuso romper �con el discurso oficial e histórico� sobre los afrodescendientes, estableciendo el rescate y la relectura de �datos� y �episodios históricos� desde la perspectiva �de los descendientes� (Machado, 2004: 86-93). En ese sentido el trabajo Ansina me llaman, Ansina soy.., del Equipo Interdisciplinario de Rescate de la Memoria de Ansina, integrado entre otros por Gustavo Abella y Danilo Antón, intentó borrar la historia precedente y escribir una nueva historia desde los protagonistas afrodescendientes (Equipo..., 1996).

Page 18: DEBATES Y PROBLEMAS SOBRE LOS ESTUDIOS RECIENTES EN …cdn.fee.tche.br/jornadas/2/H4-04.pdf · debates y problemas sobre los estudios recientes en torno a la esclavitud en el rÍo

17

tal motivo trató una diversidad de temas que fueron desde el tráfico, los castigos, el trabajo, hasta los

aportes culturales de los afrodescendientes desde 1770 hasta 1820. Conformó así un trabajo exhaustivo de

recolección de fuentes parroquiales, judiciales, portuarias y de prensa, carentes de análisis en algunos

casos. Posteriormente extendió su investigación hasta la década de 1830, intentando mostrar la lucha de

“la gente negra por obtener su libertad”. El tema central fue hacer visible �las mentiras� sobre las cuales

se había caracterizado a la esclavitud como humana, cordial y familiar. Su trabajo se redujo básicamente

a la reproducción de artículos de prensa y partidas de bautismo -las que casi no sometió a un análisis

cualitativo ni cuantitativo- volcando sobre ellos los valores morales y la ética del presente. Asimismo,

reiteró las referencias a �personajes� y �episodios� protagonizados por afrodescendientes intentado

revalorizar su papel en la historia.

LOS LENTOS AVANCES DE LA HISTORIOGRAFÍA ACADÉMICA

Uno de los antecedentes de la enseñanza de la Historia en la Universidad, fue el Curso de Investigación

de Derecho Indiano de la Facultad de Derecho. Su realización fue encargada a Eugenio Petit Muñoz en

1935, quien habría propuesto entre los ejes temáticos la condición de los negros en la Banda Oriental

durante el coloniaje.(Zubillaga, 2002: 155-160). Como resultado de una labor de varios años Petit Muñoz

y un grupo de jóvenes investigadores, estudiaron aspectos sobre las reglamentaciones políticas, jurídicas y

socio-económicas que organizaron y condicionaron la vida y el trabajo del esclavo o liberto en la

sociedad colonial. Este fue el primer esfuerzo heurístico por recopilar fuentes judiciales inéditas,

estableciéndose las formas por las cuales los esclavos accedían a la justicia, sus derechos y los tipos de

castigos a los que eran expuestos. Asimismo, se dio un orden a las “manifestaciones locales de

jurisprudencia” que explicita e implícitamente aludían al negro en la Banda Oriental. (Petit Muñoz,

Narancio, Traibel, 1947:33).

La “profesionalización” de la disciplina histórica se inició hacia fines de los años 40, con la creación de

la Facultad de Humanidades y Ciencias (1945) y del Instituto de Profesores �Artigas� (1949). Su

incidencia se hizo visible años más tarde, configurando una nueva �forma� de hacer historia, controversial

y científica. Los equipos de trabajo fueron la base de la práctica del saber histórico, en tanto posibilitaron

el abordaje de extensos proyectos de investigación que incursionaron en nuevas temáticas y conjugaron

documentación de diversa índole. (Zubillaga, 2002: 153-155). Así el equipo conformado por Lucía Sala

de Touron, Nelson De la Torre y Juan C. Rodríguez, emprendió la investigación de los aspectos

económicos y sociales que estructuraron la vida colonial de la Banda Oriental. Desde una perspectiva

marxista, signada por los acontecimientos y sucesos de los años 60, analizaron la división de la sociedad

sobre la base de la tenencia de la tierra de algunos y al trabajo de otros. En este último aspecto dieron

Page 19: DEBATES Y PROBLEMAS SOBRE LOS ESTUDIOS RECIENTES EN …cdn.fee.tche.br/jornadas/2/H4-04.pdf · debates y problemas sobre los estudios recientes en torno a la esclavitud en el rÍo

18

importancia a la mano de obra esclava y morena libre. Partiendo de las investigaciones de Martínez

Montero, Pereda Valdés y el equipo de Petit Muñoz, insertaron al esclavo y su trabajo en la economía y la

sociedad, exponiendo su importancia en el desarrollo de la producción. (Sala, Rodríguez, De la Torre,

1968)

El Uruguay vivió en los años 60 un �boom� editorial, que permitió la difusión de trabajos vinculados

entre otros, a la disciplina histórica. Como parte de esa experiencia editorial surgió la Enciclopedia

Uruguaya, cuyo interés fue divulgar aspectos de la de historia nacional y de sus �grupos protagonistas�.

Uno de los fascículos estuvo dedicado a los esclavos, a cargo de Agustín Beraza, constituyéndose en un

esfuerzo por sintetizar los conocimientos existentes hasta el momento. Con un despliegue iconográfico

interesante, introdujo al lector no especializado, en el desarrollo histórico-filosófico del concepto de

�raza�, determinando como ésta sirvió para justificar la inferioridad de algunos grupos étnicos.

Asimismo, expuso el devenir de los esclavos en la historia nacional, prestando mayor interés por el

período artiguista. (Beraza, 1968)

La ausencia de espacios de discusión académica sobre la problemática esclava, así como la falta de interés

de los investigadores28, durante las décadas que siguieron a la instauración del gobierno democrático sólo

fueron revertidas a partir de esfuerzos aislados e individuales. A fines de los años 80 Ernesto Campagna,

realizó un estudio de demografía histórica, comparando datos de fuentes éditas para Buenos Aires y

padrones de población de Montevideo hasta 1829. Los libros de matrimonio, bautismos y defunciones le

permitieron hacer un estudio del crecimiento de la población. Sin embargo, el análisis adoleció de errores

metodológicos que cuestionan sus conclusiones. (Campagna, 1989).

Aníbal Barrios Pintos comenzó sus trabajos sobre la fundación de villas y pueblos de la Banda Oriental

encontrando la presencia de población de origen africano. En 1996 se integró al proyecto editorial de las

Historias de la vida privada en el Uruguay, con un capitulo referente al caso de Celedonia Wich, quien

murió a manos de sus esclavas. A partir de este trabajo se aproxima al tratamiento de las fuentes

judiciales, para rescatar aspectos de la �vida privada� de los esclavos. El articulo giró alrededor de la

violencia de los amos, las reacciones de los esclavos y los castigos de la justicia. Sin embargo, establece

como característica principal la diferenciación de �nuestra esclavitud� con respecto a Brasil, pues los

esclavos en territorio oriental habrían estado mejor alimentados y vestidos y habrían disfrutado de cierto

28 Ejemplo de ello fue que en el Simposio �Población negro-esclava en el espacio del Virreinato del Río de la Plata, 1750-1850�, de las V Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia, y I Jornadas Rioplatenses Universitarias de Historia, del año 1995 realizadas en Montevideo, ninguna pertenecía a investigaciones uruguayas y aun menos trataban sobre la esclavitud en el territorio oriental. (Goldberg, Mallo [Coord.], 1995). Un año más tarde, se llevo a cabo el Seminario Sociedad y Cultura en el Montevideo Colonial, cuya finalidad era tratar ambos temas desde distintas disciplinas de las ciencias sociales. El mismo estuvo organizado por el Centro de Estudios Interdisciplinarios de la Facultad de Humanidades y Ciencia de la Educación. Las ponencias fueron organizadas en cinco secciones con “cierta unidad en el enfoque”. En este evento no hubo una mesa dedicada a la esclavitud, a pesar del período que se abordaba. Sólo se presentó un trabajo sobre este tema en la mesa dedicada a La familia.

Page 20: DEBATES Y PROBLEMAS SOBRE LOS ESTUDIOS RECIENTES EN …cdn.fee.tche.br/jornadas/2/H4-04.pdf · debates y problemas sobre los estudios recientes en torno a la esclavitud en el rÍo

19

aire de libertad. En esta frase se hace notoria la caracterización del autor como historiador tradicional,

que sin embargo se integró a un proyecto de corte académico. (Barrios Pintos,1996) Carlos Demasi trató

la temática esclava desde una óptica similar. Sobre la base de fuentes judiciales montevideanas, configuró

la historia de tres mujeres esclavas, intentando demostrar la diferencia entre la condición jurídica y la

práctica social instaurada. El autor trató de �captar� aspectos de la cotidianeidad y privacidad de la vida

de los esclavos. Señaló conclusiones importantes sobre los matices de la sociedad colonial, las malos

tratos y la dicotomía entre el derecho de propiedad y el derecho de libertad, que se hizo visible a través de

la forma jurídica de la papeleta de venta.(Demasi, 1997)

El fin de siglo colocó en los ámbitos políticos y sociales las discusiones en torno al racismo, la equidad

étnica y el respeto a la diversidad. Simultáneamente, en los ámbitos académicos comenzaron a darse

espacios, aunque insuficientes, para la investigación, discusión y divulgación. El Seminario Grupos

Minoritarios en el Uruguay, promovió en el 2000 la reunión interdisciplinaria de investigadores y actores

sociales sobre la realidad histórica, social y cultural de los diversas �minorías� existentes en Uruguay.

Allí se hizo visible la postergación, entre otros, de los grupos indígenas y afrodescendientes en el relato

histórico nacional, y por ende la necesidad y expectativa de nuevas investigaciones que arrojaran luz

sobre su “protagonismo” en el pasado y presente uruguayo. (Barrios, et alt, 2001).

Las investigaciones desarrolladas por Arturo Bentancur y Fernando Aparicio expusieron diversos

aspectos de las relaciones amo-esclavo. Los dudas y cuestionamientos sobre las visiones presentadas

hasta el momento y las posibles nuevas miradas para abordar su estudio, fueron allí presentadas

(Bentancur, 2005). El maltrato, la crueldad y la indiferencia de los amos fueron analizados a partir del

caso de un esclavo de la familia Salvañach-Wich, al cual se le negó la libertad concedida tiempo atrás.

(Aparicio, 2005). El trabajo presentado posteriormente por Arturo Bentancur, versó sobre la organización

de la familia esclava y liberta en el Montevideo colonial, en una original mirada de fuentes notariales,

judiciales y estadísticas. Esto le sirvió de marco para analizar de forma cuantitativa y cualitativa un

importante número de expedientes matrimoniales, producidos durante algo mas de 20 años, intentando

establecer una tipología de la familia esclava y libre.(Bentacur, 2004)

Ana Frega desde una perspectiva más amplia, ahondó en la participación de los esclavos en la guerra de

independencia y en el proyecto de un nuevo orden social que suponía la Revolución Oriental. En ese

sentido ha iluminado algunos puntos importantes sobre la incorporación de morenos libres y esclavos en

los batallones artiguistas. Planteó la liberación de aquellos que así lo hicieron como un avance en el

proceso de abolición de la esclavitud, en el cual estuvieron implicados los derechos de propiedad, de

libertad y las necesidades militares de los gobiernos. El empleo de nuevas fuentes y metodologías, le

permitieron la comparación con otras realidades regionales en períodos acotados. Asimismo, apuntó a una

Page 21: DEBATES Y PROBLEMAS SOBRE LOS ESTUDIOS RECIENTES EN …cdn.fee.tche.br/jornadas/2/H4-04.pdf · debates y problemas sobre los estudios recientes en torno a la esclavitud en el rÍo

20

nueva mirada sobre los esclavos y libres, al introducirlos como partícipes de su pasado y así

“aproximarse a la experiencia subjetiva de esclavos y esclavas” (Frega, 2003: 46).

La investigación Esclavitud y Trabajo de la cual somos autores, se planteó un paso más a partir de

reconocer la historiografía precedente: investigar la peripecia de los afrodescendientes cuando en forma

generalizada su situación tornó de esclavos a libres, aportar una visión diferente sobre la integración de

los morenos en las comunidades de campaña y rescatar las situaciones cotidianas en donde la esclavitud

determinó las formas de relacionamiento. Hemos avanzado sobre ciertos aspectos de historia económica

en torno al trabajo de los afrodescendientes; de historia rural al vincular sus actividades en los

establecimientos de campaña; y de estudios fronterizos al plantear la superposición de legalidades y el uso

que de las mismas hacían los habitantes de la fronteras. Intentamos así integrar al grupo negro al discurso

historiográfico sobre población, economía y estructuras básicas de la sociedad.(Borucki, Chagas, Stalla,

2004). Asimismo, Alex Borucki, ha trabajado sobre las discusiones que a través de la prensa escrita se

fueron generando en torno a la esclavitud y su abolición desde el nacimiento del Estado Oriental y hasta

la concreción de las leyes de abolición. (Borucki, 2005)

Como fruto de estos trabajos originados a fines de los años 90, se llevó a cabo el Seminario Estudios

sobre la cultura afro-rioplatense. Historia y Presente. Allí se expusieron investigaciones históricas,

antropológicas y literarias, entre otras, intentando rescatar el pasado y presente de la población negra en

Uruguay. Asimismo, integrantes del movimiento afrouruguayo expusieron sus puntos de vista y

plantearon sus reivindicaciones.

* * *

A partir de la obtención de datos que son pasibles de comparación a lo largo de la región, es posible la

construcción de una historia que atienda a las similitudes y divergencias de la esclavitud en Uruguay, Río

Grande y las provincias argentinas. Pero esta historia es de una elaboración más lenta y dificultosa �y tal

vez menos redituable- con relación a las síntesis que recortan el territorio de forma nacional. Asimismo,

este tipo de historia es más difícil de realizar desde disímiles contextos institucionales de investigación y

tradiciones académicas. Sin embargo, el empleo de metodologías similares y formas de convalidación de

los resultados compartidas, están permitiendo la construcción de afirmaciones de corte regional, como por

ejemplo, sobre la características demográficas de la población negra, el trabajo esclavo en los

establecimientos de producción o la participación de los esclavos y los afrodescendientes libres en los

vaivenes políticos durante las luchas de independencia y las guerras civiles.

Page 22: DEBATES Y PROBLEMAS SOBRE LOS ESTUDIOS RECIENTES EN …cdn.fee.tche.br/jornadas/2/H4-04.pdf · debates y problemas sobre los estudios recientes en torno a la esclavitud en el rÍo

21

BIBLIOGRAFÍA

ALENCASTRO, Luis F de (Org. vol.), (1998) Historia da vida privada no Brasil, Companhia das Letras,

São Paulo, vol. II.

AMARAL, Samuel, (1987) �Rural production and Labour in Late Colonial Buenos Aires� en: Journal of

Latin American Studies, 19: 2.

AMARAL, Samuel, GARAVAGLIA, Juan C., GELMAN, Jorge, MAYO, Carlos, (1987) �Gauchos,

campesinos y fuerza de trabajo en la campaña rioplatense colonial� en: Anuario IEHS, Nº2, Tandil,

Universidad Nacional del Centro Provincia de Buenos Aires.

ANDREWS, George R., (1989) Los afroargentinos de Buenos Aires. Buenos Aires, Editorial de la Flor.

___________________, (2004) Afro-Latin America, New York, Oxford University Press.

APARCIO, Fernando, (2005) �El duro rostro de la esclavitud; el comportamiento de una familia del

patriciado montevideano.� en: Papeles de Trabajo Jornadas Internas del Departamento de Historia

Americana 2002-2004. Actas, Montevideo, Universidad de la República, Facultad de Humanidades y

Ciencias de la Educación, Tomo 1.

AYESTARÁN, Lauro, (1953) La música en el Uruguay, Montevideo, Sodre.

BAKOS, Margaret, (1985) �A Escravidão negra e os Farroupilhas� en: AA.VV, A Revolucão

Farroupilha. Historia & Interpretação, Porto Alegre, Mercado Abierto.

BARAVALLE, María del Rosario, (2000) �La esclavitud en el Siglo XVII santafesino. Estado de la

cuestión y primera reflexión� en: Jornadas Luz negra sobre la cultura rioplatense, Santa Fe.

BARRIOS PINTOS, Aníbal, (1996) �Historias privadas de la esclavitud: un proceso criminal en tiempo

de la Cisplatina�, en: BARRAN, Juan Pedro, CAETANO, Gerardo, PORZECANSKI, Teresa, Historias

de la vida privada en el Uruguay, Tomo 1, Montevideo, Taurus.

BARRIOS, Graciela, BEHARES, Luis E. y ROMERO, Sonnia (Org), (2001) Grupos minoritarios en

Uruguay, Montevideo, Publicación electrónica del Centro de Estudios Interdisciplinarios del Uruguay.

BEHARES, Luis Ernesto y CURES, Oribe (1997) Sociedad y Cultura en el Montevideo Colonial,

Montevideo, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación-Intendencia Municipal de

Montevideo.

BENTANCUR, Arturo, (2004) �Algunas pautas acerca de la organización familiar de esclavos y libertos

en el Montevideo tardocolonial� en: BENTANCUR, Arturo, BORUCKI, Alex, FREGA, Ana, (Comp.)

Estudios sobre la cultura afro-rioplatense. Montevideo, Departamento de Publicaciones de la Facultad de

Humanidades y Ciencias de la Educación.

Page 23: DEBATES Y PROBLEMAS SOBRE LOS ESTUDIOS RECIENTES EN …cdn.fee.tche.br/jornadas/2/H4-04.pdf · debates y problemas sobre los estudios recientes en torno a la esclavitud en el rÍo

22

BENTACUR, Arturo, (2005) �Apariencias y realidades: aspectos de la relación amo-esclavo en el antiguo

Montevideo. El período colonial tardío en: Papeles de Trabajo. Jornadas Internas del Departamento de

Historia Americana 2002-2004. Actas. Montevideo, Universidad de la República, Facultad de

Humanidades y Ciencias de la Educación, Tomo 1.

BERAZA, Agustín, (1968) �Amos y esclavos�, en: Enciclopedia Uruguaya, Fascículo Nº9, Montevideo,

Editores Reunidos y Editorial Arca.

BORUCKI, Alex, (2005) Abolicionismo y esclavitud en Montevideo tras la fundación republicana,

Montevideo, Pulmón Ediciones, (en prensa).

BORUCKI, Alex, CHAGAS, Karla y STALLA, Natalia (2004) Esclavitud y Trabajo. Un estudio sobre

los afrodescendientes en la frontera uruguaya, 1835-1855, Montevideo, Pulmón Ediciones.

CAMPAGNA CABALLERO, Ernesto Mario, (1989) La población esclava en ciudades puertos del Río

de la Plata: estructura y dinámica demográfica en Montevideo (1750-1830), Sao Paulo, Centro de

Estudos de Demografía Histórica da América Latina.

CARDOSO, Fernando E., (1977) Capitalismo e escravidão no Brasil meridional, Río de Janeiro, Paz e

Terra.

CELTON, Dora, (1993) �Fecundidad de las esclavas en la Córdoba colonial� en: Revista de la Junta

Provincial de Historia, Córdoba.

CHAMOSA, Oscar A., (1995) �Elecciones de autoridades en las sociedades africanas de Buenos Aires

1852-1865.� En: V Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia – I Jornadas Rioplatenses de

Historia, Montevideo, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.

CIRIO, Norberto P, (2003) �La desaparición del candombe argentino. Los muertos que vos matáis gozan

de buena salud� en: Música e Investigación. Revista del Instituto Nacional de Musicología �Carlos

Vega�, Año VI, números 12-13.

CRESPI, Liliana, (1994) �Negros apresados en operaciones de corso durante la guerra con el Brasil� en:

Temas de África y Asia, 2, Buenos Aires.

DE SANT´ANA PETIZ, Silmei, (2001) Buscando a liberdade: as fugas de escravos da província de São

pedro para o além-fronteira (1815–1851), Tesis inédita presentada para obtener el grado de Master en

Historia del Instituto de Filosofia y Ciencias Humanas, Univ. Federal de Río Grande del Sur.

DEMASI, Carlos, (1997) “Familia y Esclavitud en el Montevideo del Siglo XVIII”, en: BEHARES, Luis

Ernesto, Oribe CURES, Sociedad y Cultura en el Montevideo Colonial, Montevideo, Facultad de

Humanidades y Ciencias de la Educación-Intendencia Municipal de Montevideo.

Page 24: DEBATES Y PROBLEMAS SOBRE LOS ESTUDIOS RECIENTES EN …cdn.fee.tche.br/jornadas/2/H4-04.pdf · debates y problemas sobre los estudios recientes en torno a la esclavitud en el rÍo

23

DI MEGLIO, Gabriel, (2002) �Soldados, desertores y amotinados. Las tropas porteñas en la guerra de

Independencia (1810-1820)� en: Reunión de Estudios Rurales - Programa de Estudios Rurales:

Conflictividad en la ciudad y en la campaña. Buenos Aires en la primera mitad del siglo XIX, segunda

parte. Instituto Ravignani, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.

DÍAZ DE GUERRA, Maria A., (1983) Documentación relativa a esclavos en el Departamento de

Maldonado, siglos XVIII y XIX, Montevideo, IMCO.

DIMUNZIO, Karina, GARCÍA, Carolina, (2001) �Resistencia esclava en la campaña cordobesa.

Mediados del siglo XVIII a principios del siglo XIX.� en: VII Jornadas Interescuelas y Departamentos de

Historia, Salta.

DJENDEREDJIAN, Julio C., (2003) �¿Peones libres o esclavos? Producción rural, tasas de ganancia y

alternativas de utilización de mano de obra en dos grandes estancias del sur del litoral a fines de la

colonia� en: III Jornadas de Historia Económica. Montevideo, Asociación Uruguaya de Historia

Económica.

EQUIPO INTERDISCIPLINARIO DE RESCATE DE LA MEMORIA DE ANSINA, (1996) Ansina me

llaman, Ansina soy..., Montevideo, Rosebud Ediciones.

FREGA, Ana, (2004) "Caminos de libertad en tiempos de revolución. Los esclavos en la Provincia

Oriental Artiguista, 1815-1820", en: BENTANCUR, Arturo, BORUCKI, Alex, FREGA, Ana, (Comp.)

Estudios sobre la cultura afro-rioplatense. Montevideo, Departamento de Publicaciones de la Facultad de

Humanidades y Ciencias de la Educación.

FRIGERIO, Alejandro, (2000) Cultura negra en el Cono Sur: representaciones en conflicto. Buenos

Aires, Editorial de la Universidad Católica.

GARAVAGLIA, Juan C., (1993) �Los labradores de San Isidro (siglos XVII-XIX)� en: Desarrollo

Económico, Buenos Aires, Nº 128, IDES.

______________________, (1999) Pastores y labradores de Buenos Aires. Buenos Aires, Editorial de la

Flor.

GARAVAGLIA, Juan C., GELMAN, Jorge, (1995) �Rural history of the Río de la Plata, 1600-1850: results

of a historiographical renaissance.� en: Latin American Research Review, 30: 3.

GELMAN, Jorge, (1998) Campesinos y estancieros. Buenos Aires, Los libros del Riel.

______________, (1999) �El fracaso de los sistemas coactivos de trabajo en Buenos Aires bajo el

rosismo, algunas explicaciones preliminares� en: Revista de Indias, volumen LIX, número 215.

Page 25: DEBATES Y PROBLEMAS SOBRE LOS ESTUDIOS RECIENTES EN …cdn.fee.tche.br/jornadas/2/H4-04.pdf · debates y problemas sobre los estudios recientes en torno a la esclavitud en el rÍo

24

GOLDBERG, Marta, (1976) �La población negra y mulata de Buenos Aires�, en: Desarrollo Económico,

Buenos Aires, vol. 16, Nº 61 (75-99).

_________________, (2000) �Las afroargentinas 1720-1880�, en: Historia de las mujeres en la

Argentina. Buenos Aires, Taurus, vol I.

GOLDBERG, Marta, JANY, Laura, (1966) �Algunos problemas referentes a la situación de los esclavos

en el Río de la Plata�, IV Congreso Internacional de Historia de América, vol VI, Buenos Aires,

Academia Nacional de Historia.

GOLDBERG, Marta, MALLO, Silvia, (1994) �La Población africana en Buenos Aires y su campaña

Formas de vida y subsistencia�, en: Temas de África y Asia, 2, Buenos Aires.

_______________________________, [Coord.], (1995) �Simposio Población Negro Mulata en el

Espacio del Virreinato del Río de la Plata, 1750-1820,� en: V Jornadas Interescuelas/Departamentos de

Historia y I Jornadas Rioplatenses Universitarias de Historia, Montevideo, Facultad de Humanidades y

Ciencias de la Educación.

GOLDMAN, Gustavo, (2003) Candombe, ¡Salve Baltasar¡ La fiesta de Reyes en el Barrio Sur de

Montevideo, Montevideo, Perro Andaluz Ediciones.

GOMES DA SILVA, Maria do Carmo (1999), �Escravidão negra em Mato Grosso -Dominação,

violência e resistência.�, en: Segundas Jornadas de Historia Económica, Montevideo, Asociación

Uruguaya de Historia Económica.

GONZALEZ BERNALDO, Pilar, (2001) Civilidad y política en los orígenes de la nación Argentina

(1829-1860). Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica.

GORTÁZAR, Alejandro, (2005) �Miradas cruzadas, Apuntes sobre los discursos del aporte africano en

Uruguay (1925�1945)�, en: BENTANCUR, Arturo, BORUCKI, Alex, FREGA, Ana (Comp.) Seminario

Estudios sobre la Cultura Afro-Rioplatense. Historia y Presente. Montevideo, Depto. de Publicaciones de

la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, (en prensa).

GUAZELLI, Cesar A. (2005), "Cuestiones fronterizas de la república rio-grandense: El problema de los

esclavos libertos (1836-1845)" en: BENTANCUR, Arturo, BORUCKI, Alex, FREGA, Ana (Comp.)

Seminario Estudios sobre la Cultura Afro-Rioplatense. Historia y Presente. Montevideo, Depto. de

Publicaciones de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, en prensa.

GUTIERREZ, Esther (1993), Negros, charqueadas & olarias. Um estudo sobre espaço pelotense, Rio

Grande do Sul, Instituto de Filosofia e Ciĕncias Humanas- Pontificia Universidade Católica do Rio

Grande do Sul.

Page 26: DEBATES Y PROBLEMAS SOBRE LOS ESTUDIOS RECIENTES EN …cdn.fee.tche.br/jornadas/2/H4-04.pdf · debates y problemas sobre los estudios recientes en torno a la esclavitud en el rÍo

25

GUZMÁN, María Florencia, (1994) �Los mulatos-mestizos en la jurisdicción riojana a fines del siglo

XVIII: El caso de Los Llanos� en: Temas de África y Asia, 2, Buenos Aires.

ISOLA, Ema, (1975) La esclavitud en el Uruguay de sus comienzos hasta su extinción (1743-1852),

Montevideo, Publicaciones de la Comisión Nacional de Homenaje al Sesquicentenario de los Hechos

Históricos de 1825.

JHONSON, Lyman, (1976) �La manumisión de esclavos en Buenos Aires durante el virreinato�, en:

Desarrollo Económico, Buenos Aires, vol 16, Nº 63.

________________, (1978) �La manumisión en el Buenos Aires colonial: un análisis ampliado�, en:

Desarrollo Económico, Buenos Aires, vol 17.

________________, (1981) �The impact of racial discrimination of black artisans in colonial Buenos

Aires�, en: Social History, VI.

________________, (1985) �The racial limits of guild solidarity; an example from colonial Buenos

Aires�, en: Revista de Historia de América, México, vol 99.

LEITMAN, Spencer, (1979) Raízes sócio–econômicas da Guerra dos Farrapos, Río de Janeiro, Edições

Graal.

_________________, (1985) �Negros Farrapos: Hipocrisia Racial no Sul do Brasil no Século XIX� en:

AA.VV (1985): A Revolucão Farroupilha. Historia & Interpretação, Porto Alegre, Mercado Abierto.

LOBARINHAS P., Théo, (1999) �Resistência escrava e crise do escravismo no Brasil�, en: Segundas

Jornadas de Historia Económica, Montevideo, Asociación Uruguaya de Historia Económica.

LOCKART, Washington, (1986) �La esclavitud en Soriano�, en: Revista Hoy es Historia, Montevideo,

Año III, Nº 17.

MACHADO, Juanpedro, (2004) �Transformaciones del discurso de los afrouruguayos� en:

BENTANCUR, Arturo, BORUCKI, Alex, FREGA, Ana, (Comp.) Estudios sobre la cultura afro-

rioplatense. Montevideo, Departamento de Publicaciones de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la

Educación.

MAGARIÑOS DE MELLO, Mateo J., (1948) El Gobierno del Cerrito. Colección de documentos

oficiales emanados de los poderes del Gobierno presidido por el Brigadier D. Manuel Oribe, 1843-1851,

Montevideo, El Siglo Ilustrado, Tomo I.

_________________________________, (1961) El Gobierno del Cerrito. Colección de Documentos

Oficiales emanados de los poderes del Gobierno presidido por el Brigadier D. Manuel Oribe, 1843-1851,

Montevideo, El Siglo Ilustrado, Tomo II, Vol 1.

Page 27: DEBATES Y PROBLEMAS SOBRE LOS ESTUDIOS RECIENTES EN …cdn.fee.tche.br/jornadas/2/H4-04.pdf · debates y problemas sobre los estudios recientes en torno a la esclavitud en el rÍo

26

MALLO, Silvia, (1991) �La libertad en el discurso del Estado, de amos y esclavos, 1780-1830�, en:

Revista de Historia de América, Nº 112 (121-146).

MARTINEZ MONTERO, Homero, (1940; 1941; 1942) �La Esclavitud en el Uruguay (I)� En: Revista

Nacional, Montevideo, Nº32; (II) Nº41; (III) Nº45; (IV) Nº57.

MONTAÑO, Oscar, (1997) Umkhonto. Historia del aporte negro-africano en la formación del Uruguay,

Montevideo, Rosebud Ediciones.

________________, (2001) Yeninyanya (Umkonto II) . Historia de los afrouruguayos, Montevideo,

Mundo Afro.

OLIVERA CHIRIMINI, Tomás, VARESE, Juan Antonio, (2000) Los candombes de Reyes. Las

llamadas, Montevideo, El Galeón.

OSÓRIO, Helen, (1999) Estancieiros, lavradores e comerciantes na constitição da estremadura

portuguesa na América: Rio Grande de São Pedro, 1737-1822, Tesis inédita, presentada para aspirar al

grado de Doctor en Historia, Univ. Federal Fulmínense.

______________, (2004) �Esclavos en la frontera: padrones de la esclavitud africana en Río Grande del

Sur, 1765-1825�, en: BENTANCUR, Arturo, BORUCKI, Alex, FREGA, Ana (Comp.), Estudios sobre la

cultura afro-rioplatense. Montevideo, Departamento de Publicaciones de la Facultad de Humanidades y

Ciencias de la Educación.

PELFORT, Jorge, (1996) Abolición de la esclavitud en el Uruguay, Montevideo, Ediciones de la Plaza.

PEREDA VALDÉS, Ildefonso, (1941) Negros esclavos y negros libres. Esquema de una sociedad

esclavista y aporte del negro en nuestra formación nacional, Montevideo, Ministerio de Instrucción

Pública.

_________________________, (1965) El negro en el Uruguay. Pasado y Presente, Montevideo, Revista

del Instituto Histórico y Geográfico del Uruguay.

PERRI, Gladys, (2002) "El control de la población rural bonaerense entre la colonia y el rosismo." en:

XIII International Economic History Congress, Buenos Aires.

PETIT MUÑOZ, Eugenio, NARANCIO, Edmundo y TRAIBEL, José M., (1947) La condición jurídica,

social, económica y política de los negros durante el coloniaje en la Banda Oriental, Montevideo,

Talleres Gráficos �33�, Vol. 1.

PRADO, Caio, (1960) Historia económica del Brasil, Buenos Aires, Ed. Futuro.

ROBLES, Suely, (1998) �Historiografía em debate�, en: Historiografía brasileira em perspectiva, São

Paulo, Universidade de San Francisco.

Page 28: DEBATES Y PROBLEMAS SOBRE LOS ESTUDIOS RECIENTES EN …cdn.fee.tche.br/jornadas/2/H4-04.pdf · debates y problemas sobre los estudios recientes en torno a la esclavitud en el rÍo

27

ROSAL, Miguel, (1984) �Algunas consideraciones sobre las creencias religiosas de los africanos

porteños� en: Academia Nacional de Historia, Separata de Investigaciones y Ensayos. Nº 31, Buenos

Aires.

______________, (2003) �Los trabajadores rurales bonaerenses tras la revolución. Buenos Aires, 1810-

1830� en: III Jornadas de Historia Económica. Montevideo, Asociación Uruguaya de Historia

Económica.

______________, (2005) �Morenos y pardos propietarios de inmuebles y de esclavos en Buenos Aires,

1750-1830.� en: BENTANCUR, Arturo, BORUCKI, Alex, FREGA, Ana (Comp.) Seminario Estudios

sobre la Cultura Afro-Rioplatense. Historia y Presente. Montevideo, Depto. de Publicaciones de la

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, (en prensa).

RUIZ, Rosa, (1993) �El aporte de la Cultura Negra en el Departamento de Cerro Largo�, en: Revista Hoy

es Historia, Montevideo, Año X, Nº 55.

SAGUIER, Eduardo, (1985) �La naturaleza estipendiaria de la esclavitud urbana colonial. El caso de

Buenos Aires en el siglo XVIII�, Revista Paraguaya de Sociología, año 26, nº 74.

SALA DE TOURÓN, Lucia, Nelson DE LA TORRE y Juan C. RODRIGUEZ, (1968) Estructura

económico-social de la colonia, Montevideo, Ediciones Pueblos Unidos.

SCHÁVELZON, Daniel, (2003) Buenos Aires negra, Buenos Aires, Emecé.

STAUDT MOREIRA, Paulo, (1996) Faces da liberdade, máscaras do cativeiro, Porto Alegre, Editorial

de la Pontificia Univ. Católica de Río Grande del Sur.

ZUBILLAGA, Carlos, (2002) Historia e Historiadores en el Uruguay del Siglo XIX, Montevideo,

Librería de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.