Debemos Temer a La Muerte

4
¿DEBEMOS TEMER A LA MUERTE? ¿Es la muerte lo que más tememos? ¿Es el miedo a la muerte más grande que el miedo a un gran sufrimiento? Son preguntas para pensar. ¿Es racional tener miedo a la muerte cuando es el final de todo? En general pensamos que sí, porque la muerte es la pérdida de la vida, y vivimos con el espejismo de una vida sin final, pocas veces son las que tenemos en cuenta nuestro ocaso o las que hablamos de él como algo natural y aceptando su inevitable llegada. Los epicúreos pensaban que la muerte es un estado de inexistencia, no hay que temerla, pero cuando hablamos de muerte dolorosa ahí sí que podemos tener miedo racionalmente. Hay una idea muy significativa de esta escuela que dice algo así como “no hay que temer a la muerte, pues cuando estamos vivos no llega, y cuando llega ya no estamos vivos para verla” lo que nos resume su pensamiento, la muerte como algo que no

description

Una breve reflexión sobre un tema siempre necesario para pensar.

Transcript of Debemos Temer a La Muerte

DEBEMOS TEMER A LA MUERTE?Es la muerte lo que ms tememos? Es elmiedo a la muerte ms grande que el miedo a un gran sufrimiento? Son preguntas para pensar.Es racional tener miedo a la muerte cuando es el final de todo? En general pensamos que s, porque la muerte es la prdida de la vida, y vivimos con el espejismo de una vida sin final, pocas veces son las que tenemos en cuenta nuestro ocaso o las que hablamos de l como algo natural y aceptando su inevitable llegada.Los epicreos pensaban que la muerte es un estado de inexistencia, no hay que temerla, pero cuando hablamos de muerte dolorosa ah s que podemos tener miedo racionalmente.Hay una idea muy significativa de esta escuela que dice algo as como no hay que temer a la muerte, pues cuando estamos vivos no llega, y cuando llega ya no estamos vivos para verla lo que nos resume su pensamiento, la muerte como algo que no existe, algo que nunca vemos, y por lo tanto no deberamos temer tanto.Los esticos por su parte pensaban que no hay que temer a la muerte, pues no se puede hacer nada al respecto, su tpico punto de vista estico les haca ver este temor como algo irracional, no hay ruta de escape a la muerte ni nada que pueda cambiarlo.Hay otro punto de vista interesante del miedo a la muerte, y es el punto de vista evolutivo, darwiniano, que sugiere el miedo a la muerte como algo natural, ya que el ser humano est genticamente creado para sobrevivir y reproducirse, y se ve el miedo a la muerte como un instinto que obliga a realizar estos actos antes de morir.Sobre esto podemos contraponer la opinin de Voltaire, que apoya que el ser humano sea el nico animal consciente de su muerte, pero eso no implica que el resto de animales no luchen por su reproduccin y supervivencia, por lo que podemos entender el miedo a la muerte como algo que proviene de la cultura y el pensamiento, y quiz sea esto mismo lo que pueda cambiar dicho temor.El miedo a la muerte es algo curioso, Jos Antonio Marina, en su libro Anatoma del miedo determina que nos volvemos miedosos por 3 causas, sucesos traumticos, daos penosos y repetidos, y por aprendizaje social, siendo que no tenemos sucesos relacionados con la muerte podemos deducir que nuestro miedo procede de algo cultural, y muy cercano a lo irracional.Incluso despus de todo esto podemos seguir viendo a muerte con miedo. Al principio he formulado la pregunta Es el miedo a la muerte ms grande que el miedo a un gran sufrimiento? Y podemos seguir pensando que s, ya que si nos pusiramos muy esticos y perdiramos este miedo a la muerte puede que nos siguiera dando miedo por el sufrimiento ajeno ya que la muerte es socialmente visto como algo negro y triste pero Qu pasa en las culturas donde se celebra la muerte? Si la muerte fuera bien considerada cuando es herica como en la antigedad, o si se recordara por nuestros seres queridos como algo bueno y natural nos dara tanto miedo?Ahora dime tu qu piensas al respecto?