Deber 04 Burguer Model Viscoleasticity

4
7/23/2019 Deber 04 Burguer Model Viscoleasticity http://slidepdf.com/reader/full/deber-04-burguer-model-viscoleasticity 1/4 Escuela Politécnica Nacional FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA PROCESOS DE MANUFACTURA DEBER ESTUDIANTE: KEVIN M. LORA L. ([email protected])  FECHA: Diciembre de 2015 MODELO DE TRES ELEMENTOS Encontrar la ecuación que describe el comportamiento del sistema ante relajación de esfuerzos por ambos métodos (Laplace y Simulink). Realice una comparación: El código de programación en MatLab es el siguiente: clear clc  % Definicion variables eo=25; E2=200; E1=230; n1=80; % Generacion vector tiempo t=0:0.1:10; % Ecuacion Burgers u=eo*E2*exp(-((E2+E1)/n1)*t)+(eo*E2*E1/(E2+E1))*(1-exp(-((E2+E1)/n1)*t));  

Transcript of Deber 04 Burguer Model Viscoleasticity

Page 1: Deber 04 Burguer Model Viscoleasticity

7/23/2019 Deber 04 Burguer Model Viscoleasticity

http://slidepdf.com/reader/full/deber-04-burguer-model-viscoleasticity 1/4

Escuela Politécnica Nacional

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA

PROCESOS DE MANUFACTURA

DEBER

ESTUDIANTE: KEVIN M. LORA L.  ([email protected]

FECHA: Diciembre de 2015

MODELO DE TRES ELEMENTOS

Encontrar la ecuación que describe el comportamiento del sistema ante relajación de esfuerzos porambos métodos (Laplace y Simulink). Realice una comparación:

El código de programación en MatLab es el siguiente:

clear clc % Definicion variables eo=25; E2=200; E1=230; n1=80; % Generacion vector tiempo t=0:0.1:10; % Ecuacion Burgers u=eo*E2*exp(-((E2+E1)/n1)*t)+(eo*E2*E1/(E2+E1))*(1-exp(-((E2+E1)/n1)*t));  

Page 2: Deber 04 Burguer Model Viscoleasticity

7/23/2019 Deber 04 Burguer Model Viscoleasticity

http://slidepdf.com/reader/full/deber-04-burguer-model-viscoleasticity 2/4

% Gráfica de la curva plot(t,u,'b') title('Relajacion de Esfuerzos - Modelo 3 elementos') xlabel('Tiempo') ylabel('Esfuerzo') grid on 

Con el cual se obtiene la siguiente gráfica:

Utilizando Simulink, tenemos el siguiente diagrama:

Page 3: Deber 04 Burguer Model Viscoleasticity

7/23/2019 Deber 04 Burguer Model Viscoleasticity

http://slidepdf.com/reader/full/deber-04-burguer-model-viscoleasticity 3/4

Con el cual se obtiene el gráfico siguiente:

MODELO DE BURGERS

Deducir la ecuación diferencial:

El modelo de Burgers consiste en la agrupación en serie de los modelos de Maxwell y Kelvin-Voight,

modelizando materiales que presentan deformación instantánea, viscoelástica y viscoplástica.

Page 4: Deber 04 Burguer Model Viscoleasticity

7/23/2019 Deber 04 Burguer Model Viscoleasticity

http://slidepdf.com/reader/full/deber-04-burguer-model-viscoleasticity 4/4

Equilibrio de fuerzas:

 

La deformación total:

 

 

Relaciones de tensión-deformación:

 

 

 

 

Se debe encontrar una ecuación que relacione la tensión aplicada con la deformación total:

[

]

 

Esta ecuación puede resolverse para condiciones de termofluencia o relajación de esfuerzos. Además,

se puede obtener la deformación en función del tiempo, sumando las ecuaciones conocidas de los modelos de

Maxwell y de Kelvin-Voight.

()  

()