Deber # 2 Neumatica

10
Instituto Tecnológico Superior “Simón Bolívar” CIRCUITO Nº 5 5.1 TEMA: LA VÁLVULA DE SIMULTANEIDAD 5.2 OBJETIVOS: Identificar los elementos que intervienen en el circuito. Realizar el esquema del circuito de acuerdo al planteamiento propuesto. Conocer el funcionamiento de cada elemento que interviene en el circuito. 5.3 PLANTEAMIENTO El vástago de un cilindro de doble efecto deberá avanzar al oprimirse simultáneamente los pulsadores de dos válvulas de 3/2 vías. El cilindro deberá retroceder a su posición normal si se suelta uno de los dos pulsadores. La salida de la válvula de simultaneidad (función "Y") es activada si las dos entradas reciben una señal (X e Y). 5.4 PLANO DE SITUACION 5.6 DIAGRAMA DE FASES 5.5 ESQUEMA DEL CIRCUITO 5.7 FUNCIONAMIENTO en POSICION NORMAL En este circuito tenemos dos pulsadores q serán el 1.2 y 1.4, para que este circuito funcione debemos tener presionado ambos pulsadores ya que en sus salidas se encuentran conectada una válvula selectora AND, de esta manera presurizamos la entrada de la válvula 1.1 haciendo que la misma conmute permitiendo el paso del aire de 1 a 4 para que de esta forma el vástago salga hasta su punto lógico 0. Una vez que dejamos de presionar uno de los 2 pulsadores el vástago regresa a su punto lógico 0, ya que la válvula 1.1 regrese a su estado normar haciendo que el aire pase de 1 a 2. 5.8 LISTA DE ELEMENTOS ELEMENTO DENOMINACION 0.1 Unidad de mantenimiento 1.2 Válvula 3/2 vías de accionamiento general con reposición por muelle 1.4 Válvula 3/2 vías de accionamiento general con reposición por muelle. Cuaderno de Trabajo de Neumática Docente: Ing. Wilson Yuquilema Tene 1

description

neumatica

Transcript of Deber # 2 Neumatica

Page 1: Deber # 2 Neumatica

Instituto Tecnológico Superior “Simón Bolívar”

CIRCUITO Nº 55.1 TEMA: LA VÁLVULA DE SIMULTANEIDAD

5.2 OBJETIVOS: Identificar los elementos que intervienen en el circuito. Realizar el esquema del circuito de acuerdo al planteamiento propuesto. Conocer el funcionamiento de cada elemento que interviene en el circuito.

5.3 PLANTEAMIENTO El vástago de un cilindro de doble efecto deberá avanzar al oprimirse simultáneamente los pulsadores de dos válvulas de 3/2 vías. El cilindro deberá retroceder a su posición normal si se suelta uno de los dos pulsadores. La salida de la válvula de simultaneidad (función "Y") es activada si las dos entradas reciben una señal (X e Y).

5.4 PLANO DE SITUACION

5.6 DIAGRAMA DE FASES

5.5 ESQUEMA DEL CIRCUITO

5.7 FUNCIONAMIENTO en POSICION NORMAL

En este circuito tenemos dos pulsadores q serán el 1.2 y 1.4, para que este circuito funcione debemos tener presionado ambos pulsadores ya que en sus salidas se encuentran conectada una válvula selectora AND, de esta manera presurizamos la entrada de la válvula 1.1 haciendo que la misma conmute permitiendo el paso del aire de 1 a 4 para que de esta forma el vástago salga hasta su punto lógico 0. Una vez que dejamos de presionar uno de los 2 pulsadores el vástago regresa a su punto lógico 0, ya que la válvula 1.1 regrese a su estado normar haciendo que el aire pase de 1 a 2.

5.8 LISTA DE ELEMENTOSELEMENTO DENOMINACION

0.1 Unidad de mantenimiento1.2 Válvula 3/2 vías de accionamiento general con reposición por muelle1.4 Válvula 3/2 vías de accionamiento general con reposición por muelle.1.1 Válvula 5/2 vías de accionamiento neumático con reposición por muelle1.6 Válvula de simultaneidad (función lógica Y)1.0 Cilindro de doble efecto

Cuaderno de Trabajo de Neumática Docente: Ing. Wilson Yuquilema Tene1

Page 2: Deber # 2 Neumatica

Instituto Tecnológico Superior “Simón Bolívar”

ACTIVIDAD N° 1 DEL CIRCUITO Nº 5

Realice el diseño y la simulación del circuito mediante el software FLUID SIM e imprimirEn la siguiente hoja dibuje el esquema del circuito utilizando regla y portaminas 0.5 2B y HB

Cuaderno de Trabajo de Neumática Docente: Ing. Wilson Yuquilema Tene2

Page 3: Deber # 2 Neumatica

Instituto Tecnológico Superior “Simón Bolívar”

ESTUDIANTE: FECHA: CALIFICACIONACTIVIDADES N°2 DEL CIRCUITONº 5

Complete y realice la simulación mediante el software FLUID SIM

Dibuje el diagrama de fases Escriba el funcionamiento del circuito

…………………………………………………………….

…………………………………………………………….

…………………………………………………………….

…………………………………………………………….

…………………………………………………………….

……………………………………………………………..

……………………………………………………………..

…………………………………………………………….

……………………………………………………………..

Realice el listado de elementos.

ELEMENTO DENOMINACION

Cuaderno de Trabajo de Neumática Docente: Ing. Wilson Yuquilema Tene3

Page 4: Deber # 2 Neumatica

Instituto Tecnológico Superior “Simón Bolívar”

ACTIVIDAD N°3 DEL CIRCUITO Nº 5

Realice el diseño y la simulación del circuito mediante el software FLUID SIM e imprimirEn la siguiente hoja dibuje el esquema del circuito utilizando regla y portaminas 0.5 2B y HB

Cuaderno de Trabajo de Neumática Docente: Ing. Wilson Yuquilema Tene4

Page 5: Deber # 2 Neumatica

Instituto Tecnológico Superior “Simón Bolívar”

ESTUDIANTE: FECHA: CALIFICACIONCIRCUITO Nº 6

6.1 TEMA: LA VALVULA SELECTORA 6.2 OBJETIVOS: Identificar los elementos que intervienen en el circuito. Realizar el esquema del circuito de acuerdo al planteamiento propuesto. Conocer el funcionamiento de cada elemento que interviene en el circuito.

6.3 PLANTEAMIENTOEl vástago de un cilindro de doble efecto deberá avanzar si es oprimido por lo menos uno de los dos pulsadores. Al soltar los dos pulsadores, el cilindro deberá retroceder.

6.4 PLANO DE SITUACION

6.6 DIAGRAMA DE FASES

6.5 ESQUEMA DEL CIRCUITO

6.7 FUNCIONAMIENTOPOSICION NORMAL

En el presente circuito tenemos dos pulsadores 1.2 y 1.4, para hacer funcionar el mismo necesitaremos presionar cualquiera de los pulsador o ambos, ya que estos esta conectados a una válvula selectora ON y esta su vez presurizara la entrada de la válvula 1.1 haciendo que esta conmute y permita el paso del aire de 1 a 4 haciendo que el vástago salga hasta su punto lógico 1. Al dejar de presionar, ambas válvulas la válvula 1.1 regresa a su estado normal haciendo que el aire pase de 1 a 2 y de esta manera el vástago vuelve a su punto lógico 0.

6.8 LISTA DE ELEMENTOSELEMENTO DENOMINACION

0.1 Unidad de mantenimiento1.2 Válvula 3/2 vías de accionamiento general con reposición por muelle1.4 Válvula 3/2 vías de accionamiento general con reposición por muelle.1.1 Válvula 5/2 vías de accionamiento neumático con reposición por muelle1.6 Válvula selectora (función lógica O )1.0 Cilindro de doble efecto

Cuaderno de Trabajo de Neumática Docente: Ing. Wilson Yuquilema Tene5

Page 6: Deber # 2 Neumatica

Instituto Tecnológico Superior “Simón Bolívar”

ACTIVIDAD N°1 DEL CIRCUITO Nº 6

Realice el diseño y la simulación del circuito mediante el software FLUID SIM e imprimirEn la siguiente hoja dibuje el esquema del circuito utilizando regla y portaminas 0.5 2B y HB

Cuaderno de Trabajo de Neumática Docente: Ing. Wilson Yuquilema Tene6

Page 7: Deber # 2 Neumatica

Instituto Tecnológico Superior “Simón Bolívar”

ESTUDIANTE: FECHA: CALIFICACIONACTIVIDAD N°2 DEL CIRCUITO Nº 6

Complete y realice la simulación mediante el software FLUID SIM

Cuaderno de Trabajo de Neumática Docente: Ing. Wilson Yuquilema Tene7

Page 8: Deber # 2 Neumatica

Instituto Tecnológico Superior “Simón Bolívar”

Dibuje el diagrama de fases Escriba el funcionamiento del circuito

…………………………………………………………….

…………………………………………………………….

…………………………………………………………….

…………………………………………………………….

…………………………………………………………….

……………………………………………………………..

……………………………………………………………..

…………………………………………………………….

……………………………………………………………..

Realice el listado de elementos.

ELEMENTO DENOMINACION

ACTIVIDAD N°3 DEL CIRCUITO Nº 6

Realice el diseño y la simulación del circuito mediante el software FLUID SIM e imprimirEn la siguiente hoja dibuje el esquema del circuito utilizando regla y portaminas 0.5 2B y HB

Cuaderno de Trabajo de Neumática Docente: Ing. Wilson Yuquilema Tene8

Page 9: Deber # 2 Neumatica

Instituto Tecnológico Superior “Simón Bolívar”

ESTUDIANTE: FECHA: CALIFICACION

Cuaderno de Trabajo de Neumática Docente: Ing. Wilson Yuquilema Tene9