Deber de estadística-José luis Romero.docx

8
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA JURÍDICA SOCIAL Y ADMINISTRATIVA TRABAJO EXTRA CLASE CARRERA: Economía MATERIA: Estadística Analítica CICLO: Primero DOCENTE: Econ. Lorgio Benigno Luna Jara ALUMNO: José Luis Romero Capa

description

trabajo de gráficos de pareto

Transcript of Deber de estadística-José luis Romero.docx

Page 1: Deber de estadística-José luis Romero.docx

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

ÁREA JURÍDICA SOCIAL Y ADMINISTRATIVA

TRABAJO EXTRA CLASE

CARRERA: Economía

MATERIA: Estadística Analítica

CICLO: Primero

DOCENTE: Econ. Lorgio Benigno Luna Jara

ALUMNO: José Luis Romero Capa

PERIODO ACADÉMICO:

SEPTIEMBRE 2015- FEBRERO 2016

Page 2: Deber de estadística-José luis Romero.docx

Tabla 1

tabla de datos12 14 19 1815 15 18 1720 27 22 2322 21 33 2814 18 16 13

Datos:

IntervalosInter. sup. Frecuencia

Frec. Acum.

Frec. Rel.

Frec. Relativa

acumuladaFrecuencia porcentual

Frec. % acumula

da MDC10--14 13 2 2 0,10 0,1 10% 10% 1214-18 17 6 8 0,30 0,40 30% 40% 1618-22 21 6 14 0,30 0,70 30% 70% 2022-26 25 3 17 0,15 0,85 15% 85% 2426-30 29 2 19 0,10 0,95 10% 95% 2830-34 34 1 20 0,05 1,00 5% 100% 32

20 1,00 100%

Gráfico: 1

10--14 14-18 18-22 22-26 26-30 30-340

1

2

3

4

5

6

7

0%

20%

40%

60%

80%

100%

120%

Intervalos frec. % acumulada

mínimo 12máximo 33cant. Datos n 20calculo de w regla de sturges 5,29339899w 5ancho de clase 4,20ancho de clase r 4

Page 3: Deber de estadística-José luis Romero.docx

Análisis:

En el grafico hemos sacado todos los datos que se necesitan para graficar un diagrama de Pareto con la frecuencia y la frecuencia porcentual acumulada, se observa que el grafico tiene una creciente el segundo intervalo y luego todo es decreciente o una inclinación negativa.

Tabla 2

SEMANA # COMERCIALES VENTAS EN CIENTOS DE DOLARES1 2 502 5 573 1 414 3 545 4 546 1 387 5 638 3 489 4 59

10 2 46

Grafico 2

0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5 5 5.50

10

20

30

40

50

60

70

Número de comerciales

Vent

as e

n cie

ntos

de

dola

res

Análisis.

De la presente tabla se ha graficado los puntos de dispersión con los datos planteados entre las ventas en cientos de dólares y el número de comerciales, de aquí se puede sacar la conjetura o la hipótesis que a mayor número de comerciales mayor número de ventas en

Page 4: Deber de estadística-José luis Romero.docx

cientos de dólares, la línea que queda como resultado de esta tabla es una línea positiva trazada según la tendencia de los puntos de dispersión.

Ejercicio

Realizar la transcripción y el análisis correspondiente de las tablas 2.9 y 2.10 de la estadística de Anderson

Tabla 2.9

Tabla 2.9 Evaluación de la calidad y precios de 300 restaurantes de los Ángeles

RESTAURANTE CALIDAD PRECIO1 BUENO 182 MUY BUENO 223 BUENO 284 EXELENTE 385 MUY BUENO 336 BUENO 287 MUY BUENO 198 MUY BUENO 119 MUY BUENO 23

10 BUENO 13. .. .. .

Grafico 2.9

BUEN

O

MUY

BUE

NO

BUEN

O

EXEL

ENTE

MUY

BUE

NO

BUEN

O

MUY

BUE

NO

MUY

BUE

NO

MUY

BUE

NO

BUEN

O

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

05

10152025303540

RESTAURANTE

PREC

IO

Análisis:

En este grafico observamos los precios en el eje de las abscisas la calificación en el eje de las ordenadas hasta el restaurante número 10 de los 300 que propone el libro.

Page 5: Deber de estadística-José luis Romero.docx

Tabla 2.9.1

CALIDAD FRECUENCIA RELATIVA FRECUENCIA PORCENTUAL FREC. % ACUMULADA

Bueno 0,28 28% 28%Muy bueno 0,5 50% 78%Excelente 0,22 22% 100%total 1 100%

Grafico 2.9.1

0

0.1

0.2

0.3

0.4

0.5

0.6

0%

20%

40%

60%

80%

100%

120%

FRECUENCIA RELATIVAFREC. % ACUMULADA

Análisis:

En este grafico vemos la frecuencia relativa en el eje de las ordenadas la calidad medida por bueno, muy bueno y excelente y los porcentajes acumulados.

Tabla 2.10

Tabulación cruzada de calidad y precio de 300 restaurantes de los Ángeles

CALIDAD $10-19 $20-29 $30-39 40-49 TOTALBuena 42 40 2 0 84Muy buena 34 64 46 6 150Excelente 2 14 28 22 66Total 78 118 76 28 300

Page 6: Deber de estadística-José luis Romero.docx

Grafico 2.10

$10-19 $20-29 $30-39 40-490

10

20

30

40

50

60

70

BuenaMuy buenaExcelente

Análisis:

En este grafico se observa los intervalos en el eje de las abscisas, la calificación medida por buena, muy buena y excelente y las frecuencias de cada uno comparando la calidad y el costo del restaurante en su intervalo correspondiente en el eje de las ordenadas.

Tabla 2.10.1

PRECIOFRECUANCIA RELATIVA

FRECUENCIA PORCENTUAL FREC.% ACUM.

$10-19 0,26 26% 26%$20-29 0,39 39% 65%$30-39 0,25 25% 91%40-49 0,09 9% 100%Total 1 100%

Grafico 2.10.1

$10-19

$20-29

$30-39

40-49

Total0.000.050.100.150.200.250.300.350.400.45

0%

20%

40%

60%

80%

100%

120%

FRECUENCIA REL-ATIVAFRECUENCIA PORCENTUAL

Análisis:

En este grafico se propone los intervalos en dólares en el eje de las abscisas, la frecuencia relativa en el eje de las ordenadas y por último la frecuencia porcentual.