Deber de Estadistica1

download Deber de Estadistica1

of 9

Transcript of Deber de Estadistica1

  • 7/23/2019 Deber de Estadistica1

    1/9

    USFQ

    Ejercicios de Estadstica

    Deber 1

    Ivn Zamora

    00118675

    9/11/2015

    Ejercicio 67:

    Distribucin

    a)

    Podemos observar que la media del dimetro de la raz aortica en los hombres es de =3.63

    cm, a diferencia de en las mujeres que tienen una media 3,28 se debe considerar que la

    muestra en las mujeres es menor; sin embargo los hombres tienen un mayor dimetro de la

    raz aortica. De igual manera si comparamos las medianas vemos que en los hombres la

    mediana es de 3.7, en los hombres la mediana es de 3.15. La varianza en los hombres, es

    de 0.07 y en las mujeres es 0.22; por lo que se asume que hay mas cambio en los dimetros

  • 7/23/2019 Deber de Estadistica1

    2/9

    de las mujeres, de igual manera la desviacin estndar en los hombres es de 0.26 en las

    mujeres es de 0.47 .

    b)

    Al calcular la media recortada un 10% se obtuvo en los hombres un valor de 3,65, a diferencia

    de las mujeres donde se obtuvo un valor de 3,23. Al comparar con los valores de medidas

    anteriores se puede notar que no existe mucha diferencia al recortar los datos.

    Ejercicio 70

    Datos :

  • 7/23/2019 Deber de Estadistica1

    3/9

    Se puede observar que existe un mayor consume de litros de oxigeno cuando se practican

    pesas, en la caminadora el consumo se reduce. Se puede observar que la media en la

    caminadora es de 11.3 litros, en contraste de la media con pesas que es de 19 litros de

    oxgeno,

    En el siguiente grfico se puede observar que el promedio en la diferencia de consumo de una

    actividad con respecto a otra se ubica en : 6.2. Que corresponde a valor de la mediana.

    Ejercicio 72

  • 7/23/2019 Deber de Estadistica1

    4/9

    Datos:

  • 7/23/2019 Deber de Estadistica1

    5/9

    Segn los graficos observados podemos observar que los animales saludbles presentan unmayor numero de disminucin de ligadura de receptor de benzodiacepina, con respecto a los

    animales que poseen PTSD. SI no ubicamos en las medias de los diagramas podemos

    observar que los datos son muy lejanos un con respecto a otro.

    Ejercicio 75

  • 7/23/2019 Deber de Estadistica1

    6/9

    Datos:

  • 7/23/2019 Deber de Estadistica1

    7/9

    La mediana de todos los Tipos de cables de 371, sin embargo la media en Tipo 1 es de 370.8,

    a diferencia de las 2 restantes que comparten el mismo valor de 371, al igual que su media.

    Esto nos indica que casi no existe diferencia con respecto a la seleccin de un tipo de cable ya

    que comparten valores similares en su lmite de fatiga.

    Ejercicio 77

    a)

    Realizando un diagrama de tallo y hoja de los datos tenemos :

    The decimal point is 1 digit(s) to the left of the |

    4 | 11113338886 | 998 | 11114410 | 24477777779912 | 714 | 009916 | 0818 | 166620 | 022 | 1124 | 69726 | 4

    28 |30 | 0832 | 034 | 8836 |38 |40 | 542 |44 |46 | 548 |50 |52 | 354 |56 |58 |60 |62 |64 |66 |68 |70 |72 |

  • 7/23/2019 Deber de Estadistica1

    8/9

    74 |76 | 5078 |80 | 382 |84 |86 |88 |90 |92 |94 |96 |98 |100 |102 |104 | 1106 |108 |110 |112 |

    114 |116 |118 |120 |122 |124 |126 |128 |130 |132 |134 | 4

    b)

    .

  • 7/23/2019 Deber de Estadistica1

    9/9

    C)

    En C existe una mayor dispersin de datos, sin embargo se encuentran mejor distribuidos. En

    la clase CL hay mayor densidad en los datos de menores, en las clases SCL existe una menor

    densidad de datos con respecto a la media lo que indica que todos sus valores son bajos. En

    SYCL hay una distribucin mejor de datos por los que su densidad es menor . Donde se

    encuentran la media son los valores de profundidad a los que ms veces se llegue, mas no

    indican el lmite de profundidad de los mismos.