Deber de multimedia la astronomia

20
Introducción • Mi tema trata acerca de la astronomía que tiene como objetivo enseñar acerca de la composición del universo ya que es indispensable. Y esta rama es muy importante para conocer mas acerca de los astros como son: estrellas,cometas,satelites,planetas y demás. Este tema es de gran ayuda para las personas interesadas por los componentes del universo.

description

 

Transcript of Deber de multimedia la astronomia

Page 1: Deber de multimedia la astronomia

Introducción• Mi tema trata acerca de la astronomía que tiene como objetivo enseñar acerca

de la composición del universo ya que es indispensable. Y esta rama es muy importante para conocer mas acerca de los astros como son: estrellas,cometas,satelites,planetas y demás. Este tema es de gran ayuda para las personas interesadas por los componentes del universo.

Page 2: Deber de multimedia la astronomia

LA ASTRONOMIA

Page 3: Deber de multimedia la astronomia

Es la ciencia que estudia la composición , movimientos , localización, estado físico y evolución de los cuerpos celestes y en general de toda la materia del universo.La astronomía se clasifica en 3 ramas que son: 1: La astronomía fundamental.2: Astrofísica.3:Y la cosmología.

ASTRONOMÍA

Page 4: Deber de multimedia la astronomia

LA ASTRONOMÍA FUNDAMENTAL:

Se ocupa de determinar el

movimiento y la posición de los

cuerpos celestes en el espacio.

Su tarea fundamental es la

elaboración de calendarios y

catálogos astronómicos de los cuerpos del

universo.

LA ASTROFISICA

Estudia las propiedades

físicas, la composición de

química ,la estructura y

evolución tanto de las estrellas y las galaxias como de la

materia interestelar dispersa.

LA COSMOLOGIA

Analiza la estructura global del universo en

estrecha relación con las 2

anteriores y de acuerdo con las leyes de la física , des las que se supone poseen

una validez universal.

RAMAS DE LA ASTRONOMIA

Page 5: Deber de multimedia la astronomia

DEFINICION MAS CONCRETA DE ASTRONOMIA

La astronomía (del latín astronomĭa, y este del griego στρονομία)1 es ἀla ciencia que se ocupa del estudio de los cuerpos celestes del universo, incluidos los planetas y sus satélites, los cometas y meteoroides, las estrellas y la materia interestelar, los sistemas de materia oscura, estrellas, gas y polvo llamados galaxias y los cúmulos de galaxias; por lo que estudia sus movimientos y los fenómenos ligados a ellos.

Page 6: Deber de multimedia la astronomia

ETIMOLOGIA DE ASTRONOMIA

Etimológicamente, la palabra "astronomía" proviene del latín astronomĭa, que a su vez proviene del griego αστρονομία ('astronomía' compuesto por άστρον 'astron' «estrella» y seguido de νόμος 'nomos' «regla, norma»). La mayor parte de las ciencias utilizan el sufijo griego λογια ('logía' «tratado, estudio»), como por ejemplo cosmología y biología.

Page 7: Deber de multimedia la astronomia

ASTRONOMIA ANTIGUA Uno de los primeros en realizar un trabajo astronómico-científico fue Aristarco de Samos (310–230 a. C.) quien calculó las distancias que separan a la Tierra de la Luna y del Sol, y además propuso un modelo heliocéntrico del Sistema Solar en el que, como su nombre lo indica, el Sol es el centro del universo, y alrededor del cual giran todos los otros astros, incluyendo la Tierra. Este modelo, imperfecto en su momento, pero que hoy sabemos se acerca mucho a lo que hoy consideramos como correcto, no fue acogido debido a que chocaba con las observaciones cotidianas y la percepción de la Tierra como centro de la creación. Este modelo heliocéntrico está descripto en la obra el Arenario de Arquímedes (287–212 a. C.).

Page 8: Deber de multimedia la astronomia

CRECIMIENTO PROFUNDO DE LA ASTRONOMIA

La Astronomía en el Renacimiento: En 1492 se descubrió América y se amplió de gran forma la navegación, lo que empezó a requerir mejores resultados.La astronomía moderna: Utilizando los datos recopilados por Brahe, su ayudante, Johannes Kepler, formuló las leyes del movimiento planetario.La Astronomía en el siglo XVIII: Tras la época de Newton, la astronomía se ramificó en diversas direcciones. Con la ley de la gravitación.

Page 9: Deber de multimedia la astronomia

SIGUE EL CRECIMIENTO EN EL SIGLO 19

La Astronomía del siglo XIX: Giuseppe Piazza descubrió en la noche de fin de año 1800/1801, en el espacio entre Marte y Júpiter.La Astronomía en el siglo XX (I): Los avances en astronomía (en realidad, en todas las ciencias) durante el siglo XX. La Astronomía en el siglo XX (II): En trabajos independientes a principios del siglo XX Albert Einstein propuso su Teoría de la Relatividad.El Internet y la astronomía: Los astrónomos han utilizaron Internet desde sus orígenes, mucho antes de que llegara al gran público.

Page 10: Deber de multimedia la astronomia

LA ASTRONOMÍA EN OTRAS CULTURAS

Estudios realizados por paleontólogos y antropólogos en diferentes tribus parecen demostrar la necesidad de las sociedades por guardar un registro de los sucesos del firmamento, a fin de obtener conocimiento acerca de sucesos tales como las estaciones de migración de las aves, la recursión de los períodos menstruales o la necesidad de orientación.

Page 11: Deber de multimedia la astronomia

LA ASTRONOMÍA EN DIFERENTES LUGARES

La Astronomía en la antigua China: Sabemos poco la astronomía en la antigua China. Sin embargo, se sabe que es más antigua que la astronomía. La Astronomía Maya: En América durante la época precolombina se desarrolló un estudio astronómico bastante extenso. La Astronomía Inca: En América del Sur, en los andes Centrales, culturas preincaicas realizaron obras como las Líneas de Nazca, o la Puerta del Sol. La Astronomía Azteca: La civilización Azteca surgió a partir del siglo X. Su máximo esplendor lo obtuvo entre los siglos XIV al XVI .. Nociones elementales sobre estrellas, galaxias, nebulosas, quásares, púlsares, agujeros negros ... las leyes del Universo, sus medidas, su observación, su origen y su evolución.

Page 12: Deber de multimedia la astronomia

¿ PARA QUÉ SIRVE LA ASTRONOMÍA ?

Básicamente para aumentar nuestro conocimiento del Cosmos. No hay una aplicación práctica directa e inmediata del conocimiento astronómico hacia nuestra vida diaria. Sin embargo, las tecnologías que tienen que ser utilizadas para efectuar el trabajo astronómico como lo es el desarrollo de instrumentación y programación, sí tienen repercusión directa

Page 13: Deber de multimedia la astronomia

DEFINICIÓN DE SISTEMA SOLAR Y PLANETA TIERRA

La Tierra y la Luna Un poco de geografía física para conocer mejor nuestro planeta y su satélite, desde su formación y movimientos hasta los procesos (pliegues, volcanes, erosión) que le dan su aspecto.

El Sistema Solar Esta sección trata sobre el Sol, los planetas y sus satélites, cometas, asteroides, meteoritos y la exploración del espacio. Contiene explicaciones sencillas, imágenes y tablas de datos.

Page 14: Deber de multimedia la astronomia

DETALLES IMPORTANTES DE LA ASTRONOMÍA

Historia de la Astronomía Desde el principio, los humanos hemos mirado al cielo. Aquí se explica, a grandes rasgos, cómo se ha visto en cada época y cultura, desde los monolitos de piedra a las naves espaciales.

Personajes famosos Las biografías de algunos personajes que han sido y son los protagonistas de la historia astronómica, que han hecho posibles los avances y el conocimiento actual

Artículos astronómicos Una serie de artículos monográficos sobre diversos aspectos interesantes relacionados con la astronomía: hechos, fenómenos, teorías, opiniones y comentarios variados.

Page 15: Deber de multimedia la astronomia

EL UNIVERSO. Nació hace 15 mil millones de años .no hay nada vacío en el universo todo lo que existe es un universo.

TIPOS DE GALAXIAS. 1.Irregular 2.Eliptice 3.espiral

Page 16: Deber de multimedia la astronomia

SISTEMA SOLAR 1.Sol 2.Mercurio 3.Venus 4.Tierra 5.Marte 6.Júpiter 7.Saturno 8.Urano 9.Neptuno

Page 17: Deber de multimedia la astronomia

ANEXOS DE LA ASTRONOMIA.

Page 18: Deber de multimedia la astronomia

VIDEO DE LA ASTRONOMIA.

Page 19: Deber de multimedia la astronomia

bibliografíahttp://es.wikipedia.org/wiki/Astronom%C3%ADa

http://www.astronomia-iniciacion.com/astronomia/que-es-la-astronomia.html

http://www.astronomia-iniciacion.com/astronomia/que-es-la-astronomia.html

Page 20: Deber de multimedia la astronomia

https://www.google.com.ec/search?q=la+astronomia&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=RXKrU7HhK-_QsQSnz4A4&ved=0CAYQ_AUoAQ&biw=1024&bih=639#facrc=_&imgdii=_&imgrc=pWzCMZSO3MouGM%253A%3BOPRoRi8nduMIdM%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.robertopascua.com%252Fwp-content%252Fuploads%252F2012%252F10%252Fhalloween-y-la-astronomia.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.robertopascua.com%252F2012%252F10%252Fhalloween-y-la-astronomia%252F%3B620%3B340

https://www.google.com.ec/search?q=la+astronomia&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=RXKrU7HhK-