deber1sistel-feb10

download deber1sistel-feb10

of 2

Transcript of deber1sistel-feb10

  • 7/29/2019 deber1sistel-feb10

    1/2

    DEBER No. 1 DE SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES 26 de FEBRERO de 2010

    NOMBRE:.................................................................

    1. Defina, de la manera ms concreta posible, los siguientes conceptos.a) Sistema de comunicacin digital

    Transfiere informacin desde una fuente digital hacia el destinatario, el primer sistema de

    comunicaicon digital data del ao 1838 cuando Cooke y Wheatestone contruyeron el telegrafo

    b) Velocidad de transmisin

    Expresada en bits por segundo constituye al velocidad a la que se trnasfiere al informacin o elnumero de bits que se trnasmiten por unidad de tiempo.

    c) Velocidad de propagacin

    La velocidad de propagacin es la rapidez con que las eale sviaja en un detemriando medio

    Vp= distancia/tiempo

    d) Velocidad de seal

    Expresada en simbolos por segundo o baudios, constituye la velocidad de trnasferencia en

    baudiso o nmeros de simbolos que se trnasmiten proe l canal en la unidad del tiempo.

    e) Distorsin de amplitud

    La alteracin que experiemnta en amplitud una seal al viajar por un cnaal de trnamision,

    causada pro al respuesta aimperfecta de dicho canal a la seal.

    f) Ancho de banda de un canal

    Determina la capacidad del canal para permitir el apso ma sfielmente de una gmaa de

    frecuencias, estableciendo una proporcin directa entre el ancho de abnda del canal y su

    capacidad para trnamsitir los datos

    g) Ancho de banda de una seal

    Es el rango de frecuencia sque ocupa el espectro, para determianrlo se sustrae al frecuencia ams

    alta d la mas baja

    h) Espectro de una seal

    Es todo el conjunto de frecuencias que la constituyen y se muestea usando el graficoen el

    dominio d ela frecuencia

    2. Realizar los siguientes clculos y transformaciones

    a) 33 dBm = . mW

    33 dBm= 10 log (P/1 mW)

    3.3. =log (P/1 mW)

    1995= P/1 mw

    P= 1995 mW.

    b) 10 dBm + 3 dB = 13. dBm = . mW

    13 dBm= 10 log(P/1 mW)

    1.3 = log(P/1 MW)

    19.95 mW

    c) 7 dB + 13 dB = 20 dB = .. veces

    20 dB= 10 log(G)

    2= log(G)

    G= 100

    d) 33 dB 17 dB = 16..dB = . Veces

    16 = 10 log(G)

    1.6= log(G)

    G= 39.81

  • 7/29/2019 deber1sistel-feb10

    2/2

    3. Si a un canal de transmisin de longitud 2 Km ingresa una seal con una potencia de 10 dBm y ste

    presenta un coeficiente de atenuacin de 20 dB/Km, determinar:

    a) La atenuacin total del canal en dB

    b) La potencia en dBm y Wattios a la salida del canal

    atenuacin= 2 km * 20 dB/Km = 40 Db

    Psal= 10 dBm-40 dB = -30 dBm

    -30 dBm = 10 log(P/1mW)

    -3 = log(P/1mW)P= 1 uW

    P= 10 dBm

    10 = 10 log(P/1mW)

    1= log(P/1 Mw)

    10mW

    40 = 10 log(G)

    4= log(G)

    G= 10000

    Psal= 10 mW/10000= 1 Uw

    Psal = 10 log( 0.001 MW/1MW)

    Psal= -30 dbM

    4. Considerar un sistema de transmisin de TV analgica simplex que opera a temperatura ambiente (17C),

    con una potencia de seal de 0dBm y determinar:

    a) La relacin seal a ruido del sistema

    b) La capacidad del canal (consulte cul es el ancho de banda de un canal de TV analgico) BW= 6 Mhz

    S/N= 10 log(S/N)

    0 dbm = 10 log(S/N)0= log(S/N)

    S/N= 1

    C= AB log2(1+S/N)

    C= 6 Mhz. lo2(2)= 6MhZ

    5. Repetir el problema 4, considerando las mismas condiciones, para un sistema de radiodifusin AM-

    6. Para una seal digital peridica de 2 niveles (tren de pulsos rectangulares de amplitud unitaria)

    correspondiente a una secuencia de la forma 1010101010...., que se transmite a una velocidad de 1 Kbps,

    determine:

    a) El tiempo de bitb) La velocidad de sealc) El ancho de banda requerido para transmitirla segn el criterio de Nyquist

    7. Para una seal digital de 8 niveles, que se transmite a una velocidad de 10 Kbps, determine:

    a) La velocidad de seal (baudios)b) La eficiencia espectral (bps/Hz)

    c) El mnimo ancho de banda requerido para transmitirla

    d) Cada qu intervalo de tiempo debera muestrear el receptor la seal para determinar qu smbolo fue

    transmitido?

    e) Para la misma relacin seal a ruido S/N, en qu caso (2 u 8 niveles) tendra mayor BER y por qu?

    8. Elabore un cuadro comparativo para los siguientes medios de transmisin: par trenzado UTP, STP, coaxial

    de banda base, coaxial de banda ancha, fibra ptica monomodo y fibra ptica multimodo; considerando los

    siguientes aspectos: tipo de conector, impedancia caracterstica, retardo de propagacin, tipo de conector,

    atenuacin y ancho de banda.