DECADA REVOLUCIONARIA

6
DECADA REVOLUCIONARIA INTRODUCCION General Jorge Ubic o General Ponce Vaides J uan José Arévalo Beneficios de la Revolucion

description

DECADA REVOLUCIONARIA. INTRODUCCION. General Jorge Ubico. General Ponce Vaides. J uan José Arévalo. Beneficios de la Revolucion. Decada revolucionaria. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of DECADA REVOLUCIONARIA

Page 1: DECADA REVOLUCIONARIA

DECADA REVOLUCIONARIA

INTRODUCCION

General Jorge Ubico

General Ponce Vaides

Juan José Arévalo

Beneficios de la Revolucion

Page 2: DECADA REVOLUCIONARIA

Decada revolucionaria  La Década  Revolucionaria conocida o llamada

como la Revolución del 44 fue un movimiento, en la cual el General Jorge Ubico por el lapso de 14 años había copado el poder. El gobierno de Jorge Ubico  promovía iniciar movimientos populares

protagonizando al principio por maestros y Universitarios sumándose a estas el sector obrero

y diversos sectores de la población. Fue en la fecha de 29 de Junio, en la cual se realiza la mas grande protesta en la Historia de Guatemala, con

mas  de cien mil manifestantes en contra de la dictadura de Jorge Ubico, cobrando la vida de la

maestras María Chinchilla por parte del gobierno. Los manifestantes tras culminar una semana de

huelga en contra y exigiendo  la renuncia de Ubico tras ver este suceso Jorge se vio obligado a renunciar el primero de julio de 1994, dejando en

el poder a una junta militar integrado por los generales: Eduardo Villagrán, Federico Ponce y

Buenaventura Pineda, sin embargo este triunvirato ósea estas tres personas poco dur0

Page 3: DECADA REVOLUCIONARIA

Jorge UbicoEn 1944, después de más de 12 años de férrea dictadura, su gobierno empezó a denotar claros signos de debilidad. Se multiplicaron las manifestaciones de la población en su contra, exigiendo su renuncia. En el transcurso de una de estas manifestaciones resultó muerta la profesora María Chinchilla, lo que resultó ser un detonante para su renuncia, ya que la promovieron como un mártir de la Tiranía Ubiquista. El 1 de julio de 1944 aceptó formalmente renunciar a su cargo, dejando en el poder al General Federico Ponce Vaides opositor a su régimen, a quien sacó de la carcel para colocarlo a cargo de la presidencia y partiendo hacia el exilio político ofrecido por el gobierno norteamericano.Jorge Ubico murió en Nueva Orleans, Luisiana, el 14 de junio de 1946

Page 4: DECADA REVOLUCIONARIA

Federico Ponce VaidesLa salida de Ubico levanto esperanzas en los ciudadanos. Mas tarde el triunvirato decide dejar el poder a manos del general Federico Ponce Vaides en la cual los opositores tomaron esta decisión  como algo desapercibido ya que mas adelante abrían elecciones presidenciales en la cual se destacaba la candidatura de Juan José Arévalo que en ese mismo momento se encontraba en Argentina. Pero en gobierno de Ponce vaides con la gran multitud que tenia a su favor el partido Juan José Arévalo, llevo al extremo de Vaides en perseguir y  detener a varios de los partidos de Arévalo. Pronto se hizo evidente que nada había cambiado en que los salarios bajaban y la represión aumento. Ponce no tenia la intención de lanzar elecciones sino quería continuar con su forma de gobernar, fue entonces el 20 de octubre en donde derrocaron al sucesor de Ubico, después de que en la madrugada  de esta misma fecha, se vivió en la capital del país una intensa guerra

Page 5: DECADA REVOLUCIONARIA

Juan José Arévalodespués de la renuncia de Vaide empezó una época en la cual se le llamo época de Oro en la que  empezó con la elección democrática de Juan Jose Arévalo Bermejo en 1945 con el apoyo, la creación de sindicatos, el también practico una política reformista y anticolonial además impulso la creación de la ODECA, instauro un código de trabajo digno para los trabajadores, creo el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social IGGS y creo una reforma agraria en el año 1950 le se dio su poder a Jacobo Arbenz Guzmán quien siguió con su política socialista, con estos dos personajes  se plasmo lo que se llamo época de oro para los guatemaltecos

Page 6: DECADA REVOLUCIONARIA

Beneficios de la Revolucion

   Logros de la revolución:-Creación de la reforma agraria (decreto 900)-Reformas en el sector educación y salud-Erradicar gran porcentaje del analfabetismo Rural-Comienzo del proceso democrático (llamado a elecciones populares)-Código de trabajo-Formación del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGGS-Impulso de productos no tradicionales en Guatemala-Construcción de carreteras Atlántico-Construcción del puente del Santo Tomas de Castilla -Ministerio de Agricultura ´-La formación de la Constitución de la Republica de 1945. Presidente de la revolución.