Decalogo Para Afrontar Adolescencia de Hijos

2
Decálogo para Afrontar la Adolescencia de los Hijos Publicado en la revista semanal de El País (EPS) de 30-11-2008 Son en realidad dos decálogos, uno de cosas que deben evitar los padres de adolescentes, y otras que deben potenciar esos padres, para mejor afrontar la edad del cambio. Evitar Potenciar Dar por seguro que somos buenos padres de adolescentes. Un nuevo aprendizaje: ser padres de adolescentes Rehuir la idea de que nuestros hijos no pueden tener problemas como drogas, trastornos de alimentación, comportamientos violentos, gastos abusivos, conducciones temerarias, relaciones sexuales de riesgo, etc. Estar al día de los problemas reales que viven los adolescentes de la sociedad del bienestar. Ser incoherentes: lo que hacemos como padres debe ser consecuente con lo que recomendamos Poner límites (salidas nocturnas, horarios intempestivos, tareas domésticas, gastos abusivos, ocios paralizantes, etc.) ¡Hay que ser valientes y saber decir NO! Precipitarnos en nuestros juicios Estimularlos a que no se instalen permanentemente en su universo individual. Manifestarse desde el virtuosismo Escoger momentos adecuados para el diálogo: huir de los sermones formales.

Transcript of Decalogo Para Afrontar Adolescencia de Hijos

Page 1: Decalogo Para Afrontar Adolescencia de Hijos

Decálogo para Afrontar la Adolescencia de los Hijos

Publicado en la revista semanal de El País (EPS) de 30-11-2008

Son en realidad dos decálogos, uno de cosas que deben evitar los padres de adolescentes, y otras que deben potenciar esos padres, para mejor afrontar la edad del cambio.

Evitar Potenciar

Dar por seguro que somos buenos padres de adolescentes.

Un nuevo aprendizaje: ser padres de adolescentes

Rehuir la idea de que nuestros hijos no pueden tener problemas como drogas, trastornos de alimentación, comportamientos violentos, gastos abusivos, conducciones temerarias, relaciones sexuales de riesgo, etc.

Estar al día de los problemas reales que viven los adolescentes de la sociedad del bienestar.

Ser incoherentes: lo que hacemos como padres debe ser consecuente con lo que recomendamos

Poner límites (salidas nocturnas, horarios intempestivos, tareas domésticas, gastos abusivos, ocios paralizantes, etc.) ¡Hay que ser valientes y saber decir NO!

Precipitarnos en nuestros juicios

Estimularlos a que no se instalen permanentemente en su universo individual.

Manifestarse desde el virtuosismo

Escoger momentos adecuados para el diálogo: huir de los sermones formales.

Page 2: Decalogo Para Afrontar Adolescencia de Hijos

Dar demasiados consejos o pretender tener todas las respuestas

Utilizar frases alentadoras que pongan de manifiesto nuestro interés y faciliten el diálogo.

Criticar comparativamente con respecto a los propios hermanos o a otros adolescentes

Elogiar el esfuerzo, no sólo el éxito

Ridiculizar: sus valores, gustos, aficiones, estéticas, etc.

Ayudar a los hijos a fijarse objetivos posibles y metas realistas.

Tomar a la ligera sus problemas (amistades, emocionales, conflictos, etc.).

Ayudarlos a saber esperar: valorar el procedimiento bien hecho, no sólo el resultado

La habitación en línea: facilitar un microapartamento dentro de la casa familiar.

Ayudar es también darles tiempo.