DECLARACION AMBIENTAL 2011 PALMIRA BEACH · En las instalaciones del Hotel existen 3 calderas, 2 de...

55
1

Transcript of DECLARACION AMBIENTAL 2011 PALMIRA BEACH · En las instalaciones del Hotel existen 3 calderas, 2 de...

1111

DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL Hotel Palmira Beach

2222

1.1.1.1.---- COMPROMISO CON EL MEDIO AMBIENTE

La Declaración Medioambiental, es el documento de carácter público, accesible a

clientes, proveedores, accionistas, instituciones públicas, tour Operadores, agencias de

viajes, etc, cuyo objetivo es dar a conocer las acciones que está desarrollando la cadena

hotelera Palmira, con el objeto de mejorar su posición respecto a los valores

medioambientales y al desarrollo de actividades de servicios en sus instalaciones.

Esta Declaración forma parte del Sistema de Gestión Medioambiental de la empresa, y

sigue de forma evidente las directrices marcadas por el Reglamento Europeo “EMAS”

nº1221/2009, considerado como un Sistema Comunitario de Gestión y Ecoauditoría

Medioambiental. La implantación del sistema de gestión medioambiental le permite

disponer de una herramienta efectiva de autoevaluación ambiental, garantizando la

preservación del medio ambiente y la mejora continua del proceso productivo del hotel.

Este sistema incluye el conjunto de responsabilidades, procedimientos y recursos que se

establecen para garantizar la máxima protección del medio ambiente.

La adhesión del hotel a dicho Reglamento ha sido una decisión voluntaria desde el

punto de vista empresarial, con el objetivo de reducir de manera notable los efectos

negativos que la actividad hotelera produce en el medio natural.

Palmira Hotels se ha comprometido a implementar las herramientas que aseguran la

prevención de la contaminación, el cumplimiento legal y la mejora continua de su

comportamiento ambiental, incorporando la participación de los empleados y clientes

en este proceso.

DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL Hotel Palmira Beach

3333

2. PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA2. PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA2. PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA2. PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA

La cadena PALMIRA HOTELS es una empresa familiar que cuenta con 5

establecimientos, todos ellos en las poblaciones de Paguera y Santa Ponça (Mallorca).

De clientela mayoritariamente alemana, se le han publicado varios artículos en medios

de comunicación de prestigio tanto nacional como internacional, además de ser

galardonada con diversos premios empresariales y colaboraciones con distintas

instituciones tanto deportivas como de índole social:

• Trofeo Grand Prix Internacional a la Promoción turística 1995

• Premio Desarrollo Mejor Empresa de Baleares 2002

• Participación en la iniciativa impulsada por el SOIB (servicio de ocupación de

las Islas Baleares): “Servicio de apoyo a la integración laboral y formativa de

personas con discapacidad”; Calvia, 2005.

• Reconocimiento al hotel por la implantación del Reglamento EMAS y su mejora

continua (entrega de placa), en la Caeb, 5 de junio de 2009.

• Reconocimiento por su constante compromiso en: reducir el consumo de bolsas

y envases de un solo uso. Fomentar el uso de reutilizables y las variantes

biodegradables. Divulgar y concienciar a la población sobre el impacto de bolsas

y envases de un solo uso. Govern de les Illes Balears, Consellería de Medi

Ambient i Mobilitat (2010).

Consciente de la importancia de conseguir un hotel respetuoso con el Medio Ambiente,

en enero de 2003 empezó la implantación del Sistema de Gestión Ambiental, según el

Reglamento (CE) nº 1221/ 2009 EMAS III “Sistema Comunitario de Ecogestión y

Ecoauditoría”

DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL Hotel Palmira Beach

4444

2.1. DATOS Y LOCALIZACIÓN DEL HOTEL

El hotel Palmira Beach está ubicado en el municipio de Calviá, concretamente en la

localidad de Peguera.

Nombre: Hotel Palmira Beach

Categoría: 4 estrellas

Domicilio social: C/ José Mª Pemán 15/17

Teléfono: 971 68 72 47 Fax: 971 68 77 04

Correo electrónico: [email protected]

Correo electrónico medioambiente: [email protected]

Web: www.palmirahotels.com

El municipio de Calvià se extiende alrededor de 145 km2 y está situado en la parte

occidental de la isla de Mallorca. Limita por el norte con Estellencs y Puigpunyent, al

este con Palma y al oeste con Andratx y por el sur con el mar Mediterráneo.

Por su configuración geográfica, Calvià goza de una de las partes más sugestivas de la

costa mallorquina con 26 playas cada una con características especiales. También existe

una zona interior de particular belleza. En la que encontramos parajes de sierra con

pinares, almendros y toda clase de vegetación autóctona.

La población se distribuye en distintos núcleos, unos litorales y otros interiores: Cas

Català, Illetes, Bendinat, Portals Nous, Palmanova, Magaluf, Son Ferrer, El Toro,

Calvià Vila, Es Capdellà, Galatzó, Santa Ponça, Costa de la Calma y Peguera, donde se

encuentra el hotel.

Peguera es el núcleo más alejado de la Costa de Calvià. Fue pionera en la construcción

de infraestructuras hoteleras. La creación de un Paseo Marítimo ha dado origen a nuevas

zonas verdes abiertas hacia el mar. En las afueras de

DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL

Peguera, ocupando, la Serra dels Porcs se encuentra Cala Fornells, un reducto con

edificaciones al estilo de las aldeas mediterráneas.

A continuación se muestra un plano para la localización del hotel:

DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTALHotel Palmira Beach

5555

erra dels Porcs se encuentra Cala Fornells, un reducto con

edificaciones al estilo de las aldeas mediterráneas.

A continuación se muestra un plano para la localización del hotel:

DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL

erra dels Porcs se encuentra Cala Fornells, un reducto con

DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL Hotel Palmira Beach

6666

2.2. DESCRIPCIÓN E INSTALACIONES DEL HOTEL.

Este establecimiento pertenece a la cadena Palmira Hotels y cuenta con la categoría de 4

estrellas, desde febrero de 1997.

Como actividad hotelera, esta organización está clasificada con CNAE Hoteles (55.1).

El Hotel, desarrolla su actividad durante la temporada, es decir, cierra los meses de

invierno. En la presente temporada de 2011, ha permanecido abierto desde el mes de

febrero hasta octubre.

Dicho establecimiento cuenta con una superficie de 15.200 metros cuadrados, tiene una

capacidad de 463 plazas, y dispone de un total de 240 habitaciones, distribuidas en

cinco plantas, todas ellas climatizadas con baño completo, secador de pelo, teléfono,

hilo musical, TV vía satélite de plasma, caja fuerte y terraza. El hotel cuenta entre sus

instalaciones con un Salón de conferencias, SPA (piscina cubierta climatizada, jacuzzi,

baño turco, sauna, gimnasio, rayos UVA y sala de masajes), una pista de tenis, una pista

de paddle y mini golf.

El servicio general ofrecido por el hotel a través de tour operador es de media pensión,

aunque también se ofrecen otras fórmulas, como alojamiento y desayuno o pensión

completa.

En las instalaciones del Hotel existen 3 calderas, 2 de agua caliente sanitaria y

calefacción y 1 caldera de aceite de lavandería.

Las tres calderas utilizan gasóleo tipo C, las características de cada una de ellas son las

siguientes:

• Caldera nº1, de agua caliente sanitaria y calefacción, potencia nominal de 323

kW y temperatura máxima de 100ºC.

• Caldera nº2, de agua caliente sanitaria y calefacción, potencia nominal de 323

kW y temperatura máxima de 100ºC.

• Caldera de aceite, GF_500 de gasóleo, modelo del quemador L3Z-A.

DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL Hotel Palmira Beach

7777

Una de las características que identifica a Palmira Hotels, es el servicio de alta calidad

en el cuidado de sus jardines, y la decoración floral abundante en todas sus instalaciones

comunes.

El hotel también dispone de un aparcamiento exterior propio y gratuito.

2.3. SERVICIOS Y ACTIVIDADES DEL HOTEL.

En el Hotel PALMIRA BEACH se desarrollan diversas actividades, tanto en el ámbito

de las instalaciones como con los vínculos con sus clientes, con sus proveedores y con

otras entidades u organismos relacionados con esta organización.

Todas las actividades estratégicas, operativas y de soporte del hotel se incluyen en las

siguientes unidades de servicio:

• Procesos de gestión realizados por la Dirección.

• Servicios de Recepción.

• Procesos de Limpieza.

• Servicios de Restauración (bar, comedor, cocina).

• Procesos de Mantenimiento de Instalaciones del hotel.

• Servicios de Aprovisionamiento y Almacenamiento.

• Servicio de Lavandería.

La recepción permanece abierta las 24 horas al servicio del cliente. Se ofrece

información y servicios internos así como, información y servicios turísticos y generales

externos.

Existen diversos servicios que son subcontratados por la empresa tales como:

mantenimiento de las instalaciones contra incendios, inspecciones periódicas por parte

de las OCA’s para instalaciones, la gestión de residuos peligrosos (aspectos ambientales

indirectos) y el servicio de prevención de RR.LL.

DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL Hotel Palmira Beach

8888

2. 4 ORGANIGRAMA DEL ESTABLECIMIENTO

El presente organigrama identifica a las personas y su área de actuación.

3. 3. 3. 3. ESTRUCTURA Y RESPONSABILIDADES DEL SISTEMA ESTRUCTURA Y RESPONSABILIDADES DEL SISTEMA ESTRUCTURA Y RESPONSABILIDADES DEL SISTEMA ESTRUCTURA Y RESPONSABILIDADES DEL SISTEMA DE DE DE DE GESTIÓN AMBIENTAL.GESTIÓN AMBIENTAL.GESTIÓN AMBIENTAL.GESTIÓN AMBIENTAL.

La Dirección del Hotel (ostentada por 2 personas) es la responsable de la supervisión

del Sistema de Gestión Ambiental (SGA), ayuda en la consecución de los objetivos y

metas fijados por el SGA y colabora en la difusión de información ambiental a los

clientes (concienciación ambiental).

La persona Responsable de Medio Ambiente es la máxima responsable del Sistema de

Gestión y sus funciones consisten principalmente en:

DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL Hotel Palmira Beach

9999

• Proveer y asignar los recursos necesarios (humanos, tecnológicos y

financieros) para la implantación y control del SGA

• Actualizar y aprobar el SGA periódicamente para asegurar su adecuación y

su eficacia continuada.

• Aplicación de la política, programa y acciones derivadas del SGA.

• Asegurar que los requisitos del SGA están establecidos, implantados y

mantenidos al día de acuerdo con las normas de implantación y con la

sistemática establecida.

• Informar del funcionamiento del SGA a la Dirección, para la revisión

conjunta y para la mejora continua.

El Comité está compuesto por los siguientes cargos:

Directores del Hotel

Responsable del Sistema de Gestión Ambiental

Supervisor del Sistema

El proceso de implantación del Sistema se llevó a cabo en tres fases:

• Revisión Inicial: se analizan los problemas, efectos y resultados

medioambientales que se producen en el hotel, con el objetivo de evaluar

la situación medioambiental de las actividades, procesos, productos y

servicios.

• Desarrollo de documentación, implantación y formación del personal: en

esta etapa se elaboran la Política Ambiental y los Procedimientos

Ambientales.

• Auditoría Interna: cuyo objetivo principal es comprobar la efectividad de

la implantación del Sistema y, por otro lado, si el Sistema es correcto

para cumplir la Política y objetivos previstos.

DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL Hotel Palmira Beach

10101010

4. 4. 4. 4. POLÍTICA MEDIOAMBIENTALPOLÍTICA MEDIOAMBIENTALPOLÍTICA MEDIOAMBIENTALPOLÍTICA MEDIOAMBIENTAL

Palmira Hotels como empresa familiar dedicada a la hostelería, muy 10ajor10ilitzada con la

protección del medio ambiente, se plantea como objetivo a corto y largo plazo, seguir

desarrollando las actividades propias del sector hotelero adecuándolas a su política empresarial

en la que identifica como prioridad la contribución a un mayor desarrollo medioambiental de la

zona y la prevención de la contaminación. Por ese motivo ha decidido implantar un Sistema de

Gestión Ambiental de conformidad con el Reglamento Europeo 1221/2009 EMAS, como

prueba de su responsabilidad social corporativa.

Se compromete a:

Ofrecer una calidad en nuestros servicios y satisfacer las expectativas de nuestros clientes.

• Actualizar la política y el programa integral de manera continuada, evaluando

de forma sistemática las repercusiones de las actividades de nuestros

establecimientos hoteleros sobre el medio ambiente y la posibilidad de su

reducción, persiguiendo la mejora continua de nuestro comportamiento

medioambiental.

• Asignar los recursos necesarios para la mejora continua de nuestro sistema de

gestión.

• Establecer objetivos y metas ambientales, así como, realizar auditorías internas

y externas, para garantizar el mantenimiento del Sistema de Gestión y

contribuir a la conservación del entorno.

• Promover la eficiencia energética, reduciendo en la medida de lo posible el

consumo de energía y de recursos no renovables.

• Implantar medidas de actuación, control y prevención/corrección, para

disminuir el impacto ambiental, minimizando el consumo de recursos naturales

y materias primas y gestionando adecuadamente los aspectos ambientales.

• Uso del suelo con prevención de su contaminación e impactos en su entorno.

• Cumplir con la legislación vigente y reglamentación ambiental, de seguridad

laboral, higiénico-sanitaria.

DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL Hotel Palmira Beach

11111111

• Formar, sensibilizar y concienciar a los empleados sobre su importante

colaboración y participación en la gestión del hotel y respeto al medio

ambiente, para conseguir su implicación activa en el proyecto y favorecer la

consecución de los objetivos perseguidos; todo ello a través de un trabajo en

equipo.

• Buscar la cooperación de nuestros clientes en la protección del medio ambiente,

proporcionándoles información sobre las actuaciones que se llevan a cabo en

nuestros hoteles.

• Involucrar a nuestros proveedores y subcontratistas tanto en la adopción de

normas de calidad y medioambientales, como en el suministro de productos

ecoetiquetados.

• Controlar la utilización de productos nocivos para el medio ambiente.

• Tomar las medidas oportunas para evitar los accidentes con riesgos para el

medio ambiente.

La responsabilidad de la consecución de la Política Ambiental es compartida, sus principios son

revisados periódicamente, prestando especial atención a las personas y comunicándola a todos

los empleados y clientes y permaneciendo a disposición de colaboradores y partes interesadas.

Palmira Hotels agradecerá cualquier sugerencia sobre los aspectos ambientales de nuestra

actividad.

En Paguera, a 8 de marzo de 2010

DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL Hotel Palmira Beach

12121212

5. 5. 5. 5. EVALUACIÓN Y VALORACIÓN DE ASPECTOS EVALUACIÓN Y VALORACIÓN DE ASPECTOS EVALUACIÓN Y VALORACIÓN DE ASPECTOS EVALUACIÓN Y VALORACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES.AMBIENTALES.AMBIENTALES.AMBIENTALES. La responsable del sistema de gestión ambiental de Palmira Hotels, en su objetivo de

mejora continua y cumplimiento de requisitos, evalúa periódicamente los aspectos

ambientales. Esta información es vital para poder elaborar un programa completo que

actúe sobre los aspectos significativos de nuestra actividad.

Un impacto ambiental es cualquier acción transformadora ocasionada, directa o

indirectamente por las actividades de la empresa sobre el medioambiente, tanto si es

perjudicial como beneficiosa.

Un aspecto medioambiental es cualquier elemento de las actividades, productos o

servicios de una compañía que puede interaccionar con el medio ambiente. Se

consideran aspectos significativos a aquellos que generan un impacto importante sobre

el medio ambiente.

El Responsable de Medio Ambiente es el encargado de la identificación de los aspectos

ambientales atendiendo a su formación y experiencia en materia de medio ambiente.

También identifica los aspectos ambientales directos e indirectos. Los aspectos

ambientales directos son los que se derivan de las actividades y servicios sobre los

cuales tiene su influencia. Para ello, se consideran las condiciones de funcionamiento

normales, anormales y posibles situaciones de emergencia.

Los aspectos ambientales indirectos son aquellos que son provocados por empresas

subcontratadas que desarrollan su actividad dentro del Hotel tales como:

- Talleres de automóvil, empresas de remodelaciones, empresas de mantenimiento

externo (ascensores, equipos de aire acondicionado, desinsección y control de plagas,

extinción de incendios,...).

DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL Hotel Palmira Beach

13131313

Con relación a dichos aspectos indirectos, existe un procedimiento en el Sistema de

Gestión Ambiental que compromete al Hotel a comunicar a sus empresas

subcontratadas y proveedores la implantación del Sistema de Gestión Medioambiental;

y hacerles partícipes de su implantación para causar el menor impacto medioambiental

ya que de ello dependen nuestras relaciones futuras, pues el Sistema nos obliga a

seleccionar proveedores comprometidos con el Medioambiente.

En aquellos aspectos indirectos de más impacto ambiental, se solicitará información a

las empresas subcontratadas del tratamiento que aplican sobre dichos impactos y cómo

gestionan los residuos generados, tanto peligrosos como no peligrosos.

El Responsable de Medio Ambiente recoge la información referida a las actividades,

servicios e instalaciones propias de la empresa separándola en los siguientes

parámetros:

• Consumo de recursos y materias primas

• Generación de residuos

• Emisiones

• Vertidos y derrames

Para cada uno de ellos se especifican los aspectos ambientales e impactos propios del

área o departamento con el que están relacionados y las condiciones de funcionamiento

en las que tienen lugar: normal, anormal o emergencia.

La evaluación de los aspectos ambientales en situación normal y anormal se realiza

anualmente. Se realiza con una matriz que pondera los aspectos ambientales según

cinco parámetros. Finalmente a través de dicha matriz de evaluación de los aspectos se

puede determinar si son significativos, es decir, si su impacto sobre el medioambiente es

considerable.

La escala de puntuación varía dependiendo el parámetro. Según el aspecto ambiental a

tratar, se específica que si este se tiene en cuenta para puntuarlo. El objetivo es que la

DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL Hotel Palmira Beach

14141414

evaluación de aspectos ambientales sea reproducible por cualquier persona de manera

objetiva.

La evaluación se realiza en función de cinco parámetros que se detallan a continuación.

E = F x G x L x OM x M

• Frecuencia en que se da ese aspecto.

• Gravedad del impacto.

• Legislación

• Oportunidades de Mejora.

• Magnitud.

Cada aspecto ambiental vendrá evaluado sólo por aquellos parámetros que le apliquen.

Los aspectos ambientales significativos son registrados, y tomados en consideración

para el establecimiento de los objetivos y metas del Sistema de Gestión

Medioambiental. Cuando se requiere, se desarrollan procedimientos para el control

operacional de aquellas actividades asociadas con los aspectos ambientales

significativos.

Se han identificado los siguientes aspectos ambientales significativos derivados de las

actividades que tienen lugar en el hotel en base a los criterios detallados anteriormente.

• Emisiones hacia la atmósfera: secadoras, calderas, humos de cocina,

gases de combustión, gases de extinción de incendios, aerosoles.

• Generación de residuos no peligrosos

DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL Hotel Palmira Beach

15151515

• Aceite usado de cocina

• Envases y embalajes

• Plásticos

• Papel y cartón

• Materia orgánica

• Vidrio

• Medicamentos

• Generación de residuos peligrosos

• Envases de productos peligrosos de limpieza

• Envases de productos peligrosos de tratamiento de piscinas

• Envases de pinturas, disolventes y barnices

• Acumuladores y baterías

• Trapos y filtros impregnados de sustancias peligrosas

• Aerosoles vacíos

• Residuos cortantes y punzantes (residuo sanitario grupo III)

• Generación de residuos eléctricos y electrónicos

• Tóner de impresora y fotocopiadora

• Televisores

• Material informático obsoleto

• Cartuchos de tinta de impresora

• Pilas y tubos fluorescentes

• Consumo, vertido y riesgo de fugas de agua sanitaria

• Aguas residuales y vertidos

DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL Hotel Palmira Beach

16161616

• Consumo de energía eléctrica, propano y gas-oil.

• Consumo de productos tóxicos

• Contaminación lumínica, ruido y vibraciones.

• Condiciones de emergencia o anormales: Fugas gases refrigerantes y

GLP, incendio, proliferación de legionella.

• Generación de residuos inertes

• Pallets

• Escombros

• Chatarra

• Vehículos fuera de uso.

• Generación de residuos voluminosos

• Mobiliario

5.1. EMISIONES ATMOSFÉRICAS

5.1.1 EMISIONES DE CALDERAS:

El hotel cuenta con 2 calderas de gasoil para el sistema de agua caliente sanitaria y

climatización (ACS/AC) y 1 caldera para calentar el aceite térmico de la lavandería.

El hotel realiza un mantenimiento interno, por parte de su personal de servicios

técnicos, que incluye todo el mantenimiento preventivo que recoge el RITE. El hotel

también cuenta con una empresa externa, RAVIMA S.L. Cada año, al abrir el hotel se

realiza un test de combustión y se registran diferentes parámetros como CO2, CO y

Opacidad de humos… Además de llevar el mantenimiento anual de calderas y

quemadores.

Desde Abril de 2004 las calderas se encuentran registradas en el censo de APCAs (libro

de registro de emisiones a la atmósfera), de la Consellería de Medi Ambient. A fecha

de 20 de julio de 2011 se recibió una notificación de la conselleria d’ agricultura, Medi

Ambient i Territori en la que se comunica La actualización del catálogo de actividades

potencialmente contaminadoras de la atmosfera según el Real Decreto 100/201, según

DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL Hotel Palmira Beach

17171717

esta actualización la actividad del hotel se clasifica con el código 02.0203.03 (calderas

de potencial de combustión sin grupo asignado) por lo que dejan de ser obligatorias las

inspecciones de calderas.

5.1.2 EMISIONES DE GAS REFRIGERANTE:

Las fugas de gas refrigerante son consideradas un aspecto ambiental significativo

importante ya que la emisión de estos gases (HCFC y HFC) a la atmósfera es perjudicial

para ésta al disminuir la capa de ozono e incrementar el efecto invernadero. Este

aspecto se da únicamente en situaciones anormales como emergencias.

Para evitar o reducir al máximo las posibles fugas, el departamento de SSTT realiza un

mantenimiento preventivo de las máquinas que contienen este tipo de gas y se controlan

diariamente las temperaturas de las cámaras frigoríficas y de congelación. También se

lleva a cabo un control anual de las cantidades de HCFC repuestas de las reparaciones

en las cámaras frigoríficas, con fecha y desarrollo de los trabajos realizados.

Los gases refrigerantes utilizados en el hotel son el R-22, R-134 A, R-407c y R404 A

para todas las cámaras, cuartos fríos y bombas de calor.

R-134 A: sustituto del R12 sin contener cloro.

R-404 A: sustituto del R502 en máquinas de hielo y expositores refrigerados.

R-407 C: mezcla de varios gases y sustituto del R-22, usa aceite sintético.

A partir del 2010 se prohíbe el uso de gas refrigerante R-22. Durante el periodo de

2010-2015 se podrán utilizar HCFC’S regenerados, a la vez que se deberá ir

sustituyendo por otros gases de menor impacto para la atmosfera (destrucción de la

capa de ozono), lo que supondrá tener que cambiar parte de la maquinaria por equipos

nuevos eficientes que usan gases ecológicos.

En el 2003 se inició el control de las fugas de gas refrigerante mediante un registro en el

que quedan reflejadas las cantidades repuestas de este tipo de gas.

Desde el año 2006 es obligatorio llevar un control de fugas en función de la carga de

gas refrigerante. Las aplicaciones que contengan 3 kg o más de gases fluorados serán

DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL Hotel Palmira Beach

18181818

objeto de al menos un control de fugas cada doce meses. Las aplicaciones que

contengan 30 kg o más de gases fluorados serán objeto de al menos un control de fugas

cada seis meses.

Se crea un registro de las cantidades y los tipos de gases fluorados con efecto

invernadero instalados, de cualquier cantidad añadida, de la recuperada durante el

mantenimiento, la reparación y la eliminación definitiva.

En el año 2011 se realizó dos recargar en una enfriadora con gas R-422-D de un total

de 18 kg. Y dos recargas en dos cámaras con gas R-22 regenerado; las máquinas

pertenecen al departamento de cocina.

Para calcular el Potencial de Calentamiento Atmosférico (PCA) de los gases HFC

(Hidrofluorocarburos).

Según el Real Decreto 138/2011 del 4 de febrero en el que se aprueban el reglamento

de seguridad para instalaciones frigoríficas y sus instrucciones técnicas

complementarias (BOE Nº57). El PCA del R-422-D es de 2230 CO2 equivalente. El

cálculo de C02 equivalente por kilogramo de gas repuesto, supone una estima del PCA

generado por las fugas de dicho gas. El PCA total es de 40.140 CO2 equivalente.

El PAO (potencial de agotamiento del ozono) del R-422-D es 0, según el Real Decreto

138/2011.

Otras emisiones:

También hay una emisión de los humos de cocina, a través de los extractores instalados.

Es un aspecto significativo, ya que pueden producirse molestias por olores.

Otras emisiones que genera el hotel son las emisiones de humos generadas por las

secadoras de lavandería, dichas emisiones no son contaminantes.

DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL Hotel Palmira Beach

19191919

5.1.3 Emisiones al aire generadas por el consumo energético

Según lo establecido en el Reglamento (CE) Nº 1221/2009 EMAS III se han calculado

las toneladas (t) de CO2, SO2, NOx y partículas totales que se generan a partir de los

diferentes consumos energéticos que derivan de la actividad del hotel.

Su objetivo es comparar el comportamiento ambiental de nuestra actividad en relación

con las emisiones generadas de gases de efecto invernadero.

Los distintos factores de emisión que se han tenido en cuenta para calcular las

emisiones asociadas al consumo eléctrico son:

FUENTE: CONSELLARÍA D’ AGRICULTURA, MEDI AMBIENT I TERRITORI. (6 de juliol de 2011)

Los distintos factores de emisión que se han tenido en cuenta para realizar las

emisiones generadas por el consumo de gasoil de los vehículos son:

La densidad del gasoil a 15 ºC es = a 833 Kg/m3. (Fuente de datos: A partir del Real

Decreto 1088/2010)

DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL Hotel Palmira Beach

20202020

Los siguientes factores se han obtenido de la Conselleria de Medi Ambient i Territori de

les Illes Balears:

Factores de emisión GLP (GJ) GASOIL (GJ)

gSO2 0 94,3

gNox 57 50

g Partículas 0,2 5

Los factores de emisión del gasóleo y GLP se han obtenido a partir de la Guía práctica

para el cálculo de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de la Generalitat de

Catalunya:

Para realizar la conversión de Mwh de gasoil y GLP a GJ se ha utilizado el siguiente

factor de conversión:

1Mwh= 3,6 GJ

El símbolo empleado para la expresión de las toneladas es t. La fuente es el Real decreto

2032/2009, de 30 de diciembre, por el que se establecen las unidades legales de medida.

BOE jueves 21 de enero de 2010

El Nº de empleados es la media anual: 54 en los tres años (Fuente es el departamento de

RRHH). El número de estancias en 2009: 89.058, en 2010: 102.259 y en 2011: 107.084

(Fuente: departamento de reservas)

Factores de emisión GLP (Kg) GASOIL (L)

KgCO2 2,96 2,79

DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL Hotel Palmira Beach

21212121

EMISIONES DE GASES EFECTO INVERNADERO

CO2

Emisiones CO2

2009 2010 2011

t CO2 t/nº

trabajador t/nº

estancias t CO2

t/nº trabajador

t/nº estancias

t CO2 t/ nº

trabajador t/ nº estancias

Electricidad 1406,55 26,04722222 0,01579364 1369,15 25,35462963 0,013389042 1653,20 30,614806 0,015438343

Gasoil 355 6,574074074 0,003986166 438 8,111111111 0,004283242 451,98 8,370052 0,004220825

GLP 18,27 0,338333333 0,000205147 15,96 0,295555556 0,000156074 21,94 0,406342 0,000204909

Vehículos …. …. …. 4,57 0,0846 0,000044 4,40 0,081441 4,1069E-05

Total emisiones 1779,82 32,95962963 0,019984954 1827,68 33,84592593 0,017873048 2131,52 39,472641 0,019905146

SO2

Emisiones

SO2

2009 2010 2011

t

SO2 t/nº trabajador t/nº estancias t SO2

t/nº

trabajador

t/nº

estancias t SO2

t/nº

trabajador

t/ nº

estancias

Electricidad 3,03 0,056111111 3,40243E-05 3,06 0,056666667 2,9924E-05 3,70 0,068530886 3,456E-05

Gasoil 0,4 0,007407407 4,49166E-06 0,5 0,009259259 4,88955E-06 0,6 0,011111111 5,603E-06

GLP 0 0 0 0 0 0 0 0 0

vehículos …. …. …. 0,000116 2,14815E-06 1,13437E-09 0,0001121 2,07663E-06 1,0472E-09

Total emisiones 3,43 0,063518519 3,8516E-05 3,560116 0,065928074 3,48147E-05 4,30 0,079644074 4,01627E-05

NOX

Emisiones N0x

2009 2010 2011

t Nox t/nº trabajador t/nº

estancias t Nox t/nº

trabajador t/nº

estancias t Nox t/nº

trabajador t/nº estancias

Electricidad 5,74 0,106296296 6,44524E-05 5,9 0,109259259 5,76966E-05 7,14 0,1322560 6,66936E-05

Gasoil 0,24 0,004444444 2,69487E-06 0,28 0,005185185 2,73815E-06 0,3 0,0059259 2,98831E-06

GLP 0,017 0,000314815 1,90887E-07 0,015 0,000277778 1,46686E-07 0,0213 0,0003945 1,98945E-07

Vehículos …. …. …. 0,1121 0,002 0,000001 0,0210 0,0003889 1,96108E-07

Total emisiones 5,997 0,111055556 6,73381E-05 6,3071 0,116798148 6,16777E-05 7,50 0,1389653 7,0077E-05

PARTÍCULAS

Emisiones partículas

2009 2010 2011

t PM t/ nº t/nº t PM t/nº t/nº t PM t/nº t/nº

DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL Hotel Palmira Beach

22222222

trabajador estancias trabajador estancias trabajador estancias

Electricidad 0,11 0,002037037 1,23515E-06 0,11 0,002037037 1,0757E-06 0,137 0,002531061 1,27636E-

06

Gasoil 0,023 0,000425926 2,58259E-07 0,03 0,000555556 2,93373E-07 0,03 0,000555556 2,80154E-

07

GLP 0,000062 1,14815E-06 6,96176E-10 0,000054 0,000001 5,28071E-10 7,475E-05 1,38427E-06 6,98054E-

10

Vehículos …. …. …. 0,004 0,00074 3,91164E-08 4,000E-03 7,40741E-05 3,73539E-

08

Total emisiones

0,133062 0,002464111 1,4941E-06 0,144054 0,002667667 1,40872E-06 0,171 0,003162075 1,59456E-

06

5.2. GENERACIÓN DE RESIDUOS Y SU RECOGIDA

El Hotel Palmira Beach promueve y realiza la segregación en origen de aquellos

residuos urbanos para los que el Ayuntamiento del municipio tiene establecido un

sistema de recogida selectiva.

Existe un Acuerdo Marco entre el Ayuntamiento de Calviá y la empresa municipal de

recogida de residuos Calviá 2000 con las asociaciones hoteleras del municipio, en el que

Calviá 2000 se compromete a facilitar la segregación de residuos de los hoteles

proporcionándoles contenedores de materia orgánica.

También se recogen envases de cartón y vidrio y ofrecen la posibilidad de transportar

restos de podas previamente cortados.

El departamento de cocina, lleva a cabo la elaboración de unos registros diarios,

(mediante inspección visual) de la zona de segregación de residuos, determinando el

porcentaje de llenado de los contenedores y la frecuencia de sus recogidas, con el

objetivo de poder elaborar una estimación de generación de residuos asimilables

urbano.

Mensualmente, la responsable del sistema de gestión, se encarga de analizar los

registros y realizar la estimación total.

La estimación de datos de la segregación de residuos no peligrosos de los dos últimos

años son los siguientes:

DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL Hotel Palmira Beach

23232323

El Nº de empleados es la media anual: 54 (Fuente es el departamento de RRHH). El número de estancias del 2009: 89.058, 2010:

102.259 y 2011: 107.084 (Fuente: departamento de reservas)

La cantidad de residuos generados durante el año 2011 sufre pocas variaciones respecto

al 2010, esto refleja las buenas prácticas de segregación de residuos que se están

llevando a cabo por parte de todos los empleados del hotel año tras año.

Cada año se lleva a cabo una formación interna sobre la segregación de los residuos en

todos los departamentos.

Consideramos que la generación de residuos no peligrosos es directamente

proporcional a la variación del número de estancias, ya sea porque aumenten o

disminuyan. De ahí que si analizamos el aumento de toneladas de residuo banal total,

determinaremos que está provocado únicamente por el aumento de estancias de clientes

en 2011.

Analizando la tabla se observa un aumento de generación del vidrio La efectividad de

las acciones formativas ha conseguido que la segregación de este residuo mejore

considerablemente y por lo tanto aumente.

Respecto a los residuos de materia orgánica, envases y papel y cartón debemos

puntualizar que presentan una ligera disminución respecto al año anterior, este dato

junto con el del aumento del banal, se representa como una mala segregación de dichos

residuos.

Sobre la generación de papel cabe destacar que existe una zona de residuos en el hotel

con prensa neumática para compactar el cartón, en el interior de cada prensa de la

RESIDUOS A (total) R (t/nº trabajadores) R' (t/ nº empleados)

2009 2010 2011 2009 2010 2011 2009 2010 2011

VIDRIO 18, 25 16,275 18 0,33 0,3 0,33 0,0002024 0,000159 0,0001644

ENVASES 8,75 10,268 9,775 0,16 0,19 0,18 0,0000983 0,000100 0,0000913

MATERIA ORGÁNICA 52,29 65,34 61,11 0,96 1,21 1,13 0,0005871 0,000639 0,0005707

PAPEL Y CARTÓN 23,85 36,35 28,129 0,44 0,67 0,52 0,0002678 0,000355 0,0002627

BANAL 23,94 26,347 36,705 0,44 0,48 0,68 0,0002688 0,000258 0,0003428

DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL Hotel Palmira Beach

24242424

compactadora hay una placa de hierro que permite que la dimensión de la bala sea

menor. De este modo se facilita su manejo y se minimizan los riesgos laborales

derivados de su manipulación.

Se han instalado papeleras en oficinas y despachos para segregar el papel. Y aunque la

cantidad total aumenta un 29,2% en términos totales, se entiende que es debido a una

mayor generación de cartón proporcional al aumento de nº de pedidos de productos

químicos y materias primas necesarias, sobretodo, para los departamentos de cocina y

pisos.

Con el objetivo de reducir la entrada y salida de los residuos se han implantado una

serie de medidas en el departamento de compras, tales como: compra de productos con

mínimo embalaje y envases retornables.

Además de estos residuos, también se realiza la recogida de otros residuos no

peligrosos, como son: aceite vegetal, tóners y cartuchos de tinta.

La fotocopiadora industrial de la empresa está situada en las oficinas centrales del hotel

Palmira Beach. En ocasiones es utilizada para hacer un volumen considerable de

fotocopias de documentación para cualquier hotel de la compañía, así que gran parte del

el consumo de papel se realiza en las oficinas del hotel Palmira Beach, pero se asigna un

porcentaje elevado de su consumo a los demás hoteles de la compañía.

A continuación se detallan en una tabla, los residuos generados de aceite vegetal, tóners

y cartuchos de tinta durante el año 2009, 2010 y 2011:

AÑO 2009 2010 2011

RESIDUOS A R R' A R R' A R R'

Toners y

cartuchos de tinta 0,0075 0,00013 N/S 0,0084 0,00015 N/S 0,008 0,00014 N/S

DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL Hotel Palmira Beach

25252525

vacios

Aceite vegetal

usado 0,203 0,0037 2,2E-06 0,693 0,0128 6,7E-06 …. …. ….

El Nº de empleados es la media anual: 54 en los tres años (Fuente es el departamento de RRHH). El número de estancias en 2009:

89.058, en 2010: 102.259 y en 2011: 107.084 (Fuente: departamento de reservas). N/S: No es significativo.

Las unidades generadas de tóners y cartuchos de tinta es la cantidad total generada por

los 5 hoteles de la cadena. Los datos que se observan en la tabla como indicador A,

aparecen expresados en toneladas.

El aceite vegetal usado generado lo recoge una empresa autorizada, GENOLI

BALEAR, para darle una segunda utilidad, tal como la generación de biodiésel

(vehículos y calefacción).

No se disponen de los datos de la cantidad de aceite total generado en la cocina durante

2011 debido a una serie de prácticas inadecuadas durante esta temporada por empresas

o particulares no autorizados para la recogida de este residuo en el hotel. Para poner fin

a este problema en el 2012, se toman una serie de medidas entre Palmira Hotels y

Genoli Balear.

Para llevarse a cabo la gestión de residuos peligrosos se dispone de contenedores

ubicados en las diferentes áreas del hotel, identificados mediante pictogramas según el

tipo de residuo a depositarse en éstos (clarificándose los que son tóxicos e inflamables)

y de este modo realizar un tratamiento correcto.

Respecto a la recogida selectiva de aquellos residuos clasificados como peligrosos, se

mantiene contratada una empresa gestora autorizada (Adalmo), son los encargados de

facilitarnos los bigbags y recipientes autorizados para almacenar este tipo de producto,

además de gestionar la recogida de los siguientes residuos generados por el hotel:

AÑO 2008 2009 2010 2011

RESIDUO A R R' A R R' A R R' A R R'

Pilas alcalina y de botón 52 0,96 0,0006 28 0,51 0,0003 * * * 81 1,5 0,0075

Fluorescentes y lámpara de vapor Hg 101 1,87 0,0011 110 2,03 0,0012 87 1,61 0,0009 114 2,111 0,0106

DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL Hotel Palmira Beach

26262626

Envases vacíos contaminados de

plásticos 106 1,96 0,0011 161 2,98 0,0018 169 3,12 0,0016 169 3,13 0,0157

Envases vacíos contaminados de metal * * * * * * 69 1,27 0,0007 4 0,074 0,0004

Aerosoles 47 0,87 0,0005 47 0,87 0,0005 35 0,64 0,0034 107 1,981 0,0099

Restos de barniz y pintura 135 2,5 0,0014 36 0,66 0,0004 65 1,2 0,0006 63 1,167 0,0058

RAEES * * * * * * 63 1,16 0,0006 211 3,907 0,0196

Residuos con hidrocarburos * * * * * * 25 0,46 0,0002 344 6,37 0,0319

Fitosanitario inorgánicos * * * * * * 20 0,37 0,0002 * * *

Residuos soluciones ácidas * * * * * * 152 2,81 0,0015 61 1,13 0,0057

Clorofluorocarbonos * * * * * * * * * 23 0,426 0,0021

absorbentes y trapos contaminados * * * * * * * * * 56 1,037 0,0052

El Nº de empleados es la media anual: 54 durante los 3 años (Fuente: departamento de RRHH) . El número de estancias en 2008:

91300, 2009: 89.058, 2010: 102.259 y en 2011: 107.084 (Fuente: departamento de reservas).

A: hace referencia a los Kg totales de cada residuo, R hace referencia al total de residuo peligroso/ nº empleados. R’ es el total de

residuo peligroso/ nº estancias.

* No se han generado

En 2011 se cambiaron todas las pilas de los tarjeteros de apertura de puertas de

habitaciones, y de los mandos de los televisores. Esta acción está contemplada en el

plan de mantenimiento con una periodicidad bianual. Las pilas repuestas son alcalinas

de larga duración.

La gestión de pilas en el hotel se lleva a cabo a través de un contenedor disponible en

recepción donde se depositan las pilas generadas por los clientes del hotel para su

propio uso. Hay otro punto de almacenamiento de pilas en las dependencias del

departamento de SS.TT. donde se depositan las pilas generadas por las tareas propias de

mantenimiento, como las de los mandos de televisores.

La generación de restos de barniz y pinturas, disminuye un 3,1 %. En esta temporada,

no se han hecho grandes reformas, en el año 2010 en cambio se reformaron

habitaciones. En 2010 se subcontrató el servicio de pintura, aun así se generaron 65

kg que han disminuido a 63 kg en 2011.

La cantidad de fluorescentes generada en 2011 ha aumentado o en términos totales un

31% respecto al año 2010. En el hotel se están sustituyendo los fluorescentes de vapor

DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL Hotel Palmira Beach

27272727

de mercurio por iluminación LED. El sistema de iluminación LED no contiene

tungsteno como las bombillas normales, ni mercurio como la iluminación fluorescente;

Son reciclables y cumplen con la normativa europea de sustancias contaminantes

ROHs. Esta es una inversión que el hotel está realizando progresivamente.

La generación de residuos de aerosoles aumenta en 2011. Esto puede ser debido por la

acumulación de este residuo en 2010 y retirados en 2011, haciendo aumentar el balance

final de 2011 y disminuyendo el de 2010.

Un importante objetivo que planteó la dirección del hotel en 2010, fue introducir

residuos atípicos o nuevos, en nuestro procedimiento de gestión de residuos peligrosos.

Este objetivo se comunicó al personal de mantenimiento a principios de temporada, con

el resultado de 3 nuevos residuos almacenados y gestionados correctamente: Residuos

con hidrocarburos, fitosanitarios inorgánicos y piezas de aparatos electrónicos y

eléctricos.

En 2011 se incluyó la gestión de los residuos que contienen clorofluorocarbonos. Estos

residuos proceden de las máquinas de instalaciones frigoríficas, cualquier residuo o

vertido que proviene de estas máquinas es gestionado como clororofluocarbonos.

Todo el personal es responsable de proceder en su trabajo diario según las buenas

prácticas establecidas para minimizar la generación de residuos. Los jefes de

departamento supervisan que la segregación de residuos peligrosos se realice

correctamente, y los responsables de la gestión de los residuos y de transmitir por

comunicación escrita al responsable de sistema de gestión, su seguimiento anual.

5.3. CONSUMO Y VERTIDO DE AGUAS SANITARIAS.

Relación de puntos de consumo:

Área: Habitaciones y áreas comunes; Los lavabos disponen de grifería mono mando.

Los inodoros en habitaciones están dotados de un mecanismo de ahorro en la descarga

de agua, dotado de doble botón.

DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL Hotel Palmira Beach

28282828

Área: Cocina, restaurante, bar, bar piscina; Áreas dotadas de grifos monomando en

todos los puntos de servicio. En el departamento de cocina se ha instalado un sistema

Spectank de limpieza de utillaje de cocina, lo que permite un ahorro de agua y

detergente, elimina riesgos por vertidos y por manipulación de productos químicos.

Para conseguir optimizar el consumo de agua en el mismo departamento, se utiliza agua

a presión tanto para enjuagar el menaje como para limpiar las superficies.

Área: Lavandería; Dispone de 6 lavadoras industriales. Este departamento genera un

gasto elevado de agua en el hotel, ya que está centralizado y presta servicio a todos los

hoteles de la compañía. Se prevé instalar un contador de agua que nos permita evaluar

el impacto y el volumen de consumo de este recurso que produce el departamento de

lavandería. Los residuos generados en el lavado son gestionados de forma adecuada

con el fin de que no sean un foco de impacto ambiental negativo. El agua residual de

los lavados va directamente a un pozo al que está conectada y posteriormente al desagüe

de aguas residuales.

Área: Piscinas y jardines; Las dos piscinas (una externa y otra climatizada) están

dotadas de filtros de contra lavado de las aguas de baño. En los jardines se utiliza riego

por aspersión y goteo, regulado en horarios de menor evaporación de agua.

Aspectos Ambientales Significativos: consumo de agua de red en todas las áreas de

servicio: habitaciones, áreas de servicio al cliente, cocina, restaurante, bar, bar piscina,

lavandería y zonas ajardinadas con los siguientes resultados:

El Nº de empleados es la media anual: 54 durante los 3 años (Fuente: departamento de RRHH) . El número de estancias del 2008:

91300, 2009: 89.058 y en 2010: 102.259 y 2011: 107.084 (Fuente: departamento de reservas)

R hace referencia al total de residuo peligroso/ nº empleados.

R’ es el total de residuo peligroso/ nº estancias.

AÑO 2008 2009 2010 2011

CONSUMO DE

AGUA

A R R' A R R' A R R' A R R'

50264 930,8 0,55 38211 707,61 0,42 48696 901,77 0,47 51165 947,5 0,47

DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL

Desde el año 2007, se está llevando a cabo un estudio de ahorro de agua en el Hotel

Palmira Cormorán (a modo de prueba, para posteriormen

hoteles de la compañía), con los productos Wasaco. Dicho estudio consiste en cambiar

las boquillas de los sanitarios, las duchas y la cocina, por otras que reducen el consumo

de agua caliente en un 50%, además de representar

productos empleados usan la tecnología de cámaras a presión, haciendo efectivo el

enjuague con un consumo de agua entre el 35

durante los dos últimos años es muy positivo, consiguiéndose un al

de energía significativo.

Se planteó como objetivo instalar este sistema de ahorro de agua en el Hotel Palmira

Beach, pero debido a la inversión necesaria

Para controlar el consumo de agua, es necesario

clientes y practicar una serie de medidas que disminuyen el consumo

significativamente, como por ejemplo: regar en horas de menor radiación solar,

controlar grifos y llevar un seguimiento periódico de las instalaciones

agua para no sufrir fugas en las tuberías.

El Hotel Palmira Beach, se encuentra conectado a la red municipal y ha establecido

registros periódicos de los

departamentos tales como lavan

2008

Consumo total de agua (m3)

DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTALHotel Palmira Beach

29292929

Desde el año 2007, se está llevando a cabo un estudio de ahorro de agua en el Hotel

Palmira Cormorán (a modo de prueba, para posteriormente ser instalado en todos los

hoteles de la compañía), con los productos Wasaco. Dicho estudio consiste en cambiar

las boquillas de los sanitarios, las duchas y la cocina, por otras que reducen el consumo

de agua caliente en un 50%, además de representar un ahorro en el agua fría. Los

productos empleados usan la tecnología de cámaras a presión, haciendo efectivo el

enjuague con un consumo de agua entre el 35-50% menos. El resultado obtenido

durante los dos últimos años es muy positivo, consiguiéndose un alto ahorro de agua y

Se planteó como objetivo instalar este sistema de ahorro de agua en el Hotel Palmira

inversión necesaria, este objetivo se ha aplazado.

Para controlar el consumo de agua, es necesario concienciar tanto a empleados como a

clientes y practicar una serie de medidas que disminuyen el consumo

significativamente, como por ejemplo: regar en horas de menor radiación solar,

controlar grifos y llevar un seguimiento periódico de las instalaciones de distribución de

agua para no sufrir fugas en las tuberías.

El Hotel Palmira Beach, se encuentra conectado a la red municipal y ha establecido

registros periódicos de los consumos de agua que son generados en los distintos

departamentos tales como lavandería, pisos (por los trabajos de limpieza de

2009 2010 2011

Consumo total de agua (m3)

DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL

Desde el año 2007, se está llevando a cabo un estudio de ahorro de agua en el Hotel

te ser instalado en todos los

hoteles de la compañía), con los productos Wasaco. Dicho estudio consiste en cambiar

las boquillas de los sanitarios, las duchas y la cocina, por otras que reducen el consumo

un ahorro en el agua fría. Los

productos empleados usan la tecnología de cámaras a presión, haciendo efectivo el

50% menos. El resultado obtenido

to ahorro de agua y

Se planteó como objetivo instalar este sistema de ahorro de agua en el Hotel Palmira

, este objetivo se ha aplazado.

concienciar tanto a empleados como a

clientes y practicar una serie de medidas que disminuyen el consumo

significativamente, como por ejemplo: regar en horas de menor radiación solar,

de distribución de

El Hotel Palmira Beach, se encuentra conectado a la red municipal y ha establecido

que son generados en los distintos

dería, pisos (por los trabajos de limpieza de

DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL Hotel Palmira Beach

30303030

habitaciones), en los departamentos de Restauración, Cocina y en el de mantenimiento

de piscinas y jardines.

El personal del departamento de SS.TT. lleva a cabo las tareas de mantenimiento, y

control de limpieza y desinfección del agua caliente sanitaria y del agua fría de consumo

humano según RD 865:2003 del 04 de julio.

El agua que proviene de la red municipal pasa a un aljibe desde el que se suministra el

agua a todo el establecimiento. Este aljibe es tratado a través de un dosificador de cloro

automático de forma continuada.

Parte del agua pasa por un proceso de osmosis para que sea consumida en puntos donde

la pureza del agua reviste gran importancia (consumo, cocina). El agua de osmosis se

controla diariamente por el personal de servicios técnicos, además de realizarse

analíticas mensuales por la empresa autorizada subcontratada.

En cuanto a las aguas de piscinas, se llevan al día todos los controles exigidos en el

libro de piscinas que tiene el personal de servicios técnicos y mediante controles

periódicos de la empresa externa. Además, Quimiotest también realiza un control del

agua de las fuentes del hotel. Se analizan parámetros como la turbidez del agua,

espumas, aceites, grasas, pH y microorganismos.

Las aguas residuales del establecimiento se generan principalmente en los

departamentos de cocina, pisos (por los trabajos de limpieza y la utilización de

sanitarios) y restauración. Estas son vertidas a la red de alcantarillado público de

Peguera mediante 2 puntos de vertido, uno de pluviales y otro de fecales. Las aguas van

a la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Peguera, gestionada por

Calvià 2000.

DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL Hotel Palmira Beach

31313131

El Hotel realiza anualmente un análisis de las aguas residuales para controlar los

vertidos ocasionados por las actividades del establecimiento. En el cuadro siguiente se

exponen los parámetros resultantes del último control realizado sobre el vertido de las

aguas residuales del hotel con fecha de 26/09/2011.

*Fuente: Análisis Quimiotest. Quimiotest lleva a cabo los análisis de aguas residuales en base a la catalogación del BOIB 115 de 24.09.2002 y BOIB 52 de

15.04.2004.

En la Ordenanza Municipal de Policía y Buen Gobierno de Calviá (Artículo 208, g)

queda establecido que no se puede verter cualquier sustancia comprendida en el anexo 2

del Reglamento de Actividades Molestas, Insalubres, Nocivas y Peligrosas. Como

margen tolerado, se indican las concentraciones máximas de la normativa municipal de

Palma, ya que en las ordenanzas de Calviá no aparecen dichos valores.

5.4. GESTIÓN DE LA ENERGÍA (ELECTRICIDAD Y GAS).

Con el objetivo de optimizar al máximo la gestión de la energía, la dirección de la

empresa sigue la política de la mejora continua, incluyendo en sus programas, desde

objetivos sencillos pero efectivos, hasta la aprobación de inversión en sus presupuestos

anuales para reducir los consumos de energía.

El consumo de energía eléctrica en nuestro hotel, está directamente relacionado con los

equipos de aire acondicionado-calefacción, iluminación y alimentación energética de

maquinaria.

Estos consumos varían considerablemente dependiendo de ciertas variables como el nº

de estancias de clientes, la efectividad de las buenas prácticas y las temperaturas

DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL

climatológicas. Los meses de más alto consumo eléctrico son los de verano, debido al

uso del aire acondicionado.

Los consumos de energía (electricidad y combustibles) del hotel se controlan y se

registran periódicamente, dando los siguientes resultados:

CONSUMO

2009

Total

Mwh

Total/nº

empleados

ELECTRICIDAD 1692,2 31,33

VEHÍCULOS … …

GASOIL 1301,13 240,95

PROPANO 86,42 1,6

1 litro de gasoil equivale a 0.011MwH (fuente IDEA, Factores de conversión energía

1 litro de GLP equivale 0.55kg/1kg de GLP equivale a 0.014MwH (fuente Ministerio de Industria, Comercio

El Nº de empleados es la media anual: 54 durante los 3 años (Fuente: departamento de RR

89.058 y en 2010: 102.259 Y 2011: 107.084 (Fuente: departamento de reservas)

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

1800

2000

2009

Consumo total electricidad (Mw/h)

DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTALHotel Palmira Beach

32323232

climatológicas. Los meses de más alto consumo eléctrico son los de verano, debido al

nado.

Los consumos de energía (electricidad y combustibles) del hotel se controlan y se

registran periódicamente, dando los siguientes resultados:

2009 2010

Total/nº

empleados

Total/ nº

estancias

Total

Mwh

Total/nº

empleados

Total/ nº

estancias

Total

Mwh

31,33 0,019 1592,03 29,48 0,015 1922,32

… … … … 176,21

240,95 0,14 1604,95 297,2 0,15 1782.011

0,00097 75,53 1,39 0,00073 103,82

011MwH (fuente IDEA, Factores de conversión energía)

1 litro de GLP equivale 0.55kg/1kg de GLP equivale a 0.014MwH (fuente Ministerio de Industria, Comercio

El Nº de empleados es la media anual: 54 durante los 3 años (Fuente: departamento de RRHH). El número de estancias en

Y 2011: 107.084 (Fuente: departamento de reservas)

2010 2011

Consumo total electricidad (Mw/h)

DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL

climatológicas. Los meses de más alto consumo eléctrico son los de verano, debido al

Los consumos de energía (electricidad y combustibles) del hotel se controlan y se

2011

Total/nº

empleados

Total/ nº

estancias

35,599 0,0180

3,26 0.0016

306,302 0,1545

1,923 0,0010

1 litro de GLP equivale 0.55kg/1kg de GLP equivale a 0.014MwH (fuente Ministerio de Industria, Comercio y Energía).

. El número de estancias en 2009:

DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL

En la tabla “CONSUMO” se observa la disminución

destacando que si comparamos el indicador

2009, 2010 y 2011, este número

clientes en la última temporada.

En 2011 aumenta el consumo eléctrico a pesar de todas las medidas de ahorro

energético que propone la empresa como la inversión de bombillas LED’s, las buenas

prácticas ambientales por parte del personal y clientes del hotel. El hotel también

dispone de medidas para el ahorro energético, como controles de luces por

nivel lumínico, la sustitución de bombillas de bajo consum

personal. Se sigue marcando una tendencia hacia el control en los totales de consumo

energético, para mantenerlo dentro de unos valores recomendables

2011 el consumo de electricidad

para un hotel de estas características

El comportamiento del consumo del

podríamos entender por normal, dado

En enero de 2010, finalizaron los trabajos de remodelación, incluyendo la colocación de

pavimento de parquet en todas las habitaciones del hotel. El objetivo del cambio de

pavimento era el aislamiento térmico y acústico de las habitaciones. De ahí que el

0

5000

10000

15000

20000

2009

Consumo total gasoil (Mwh)

DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTALHotel Palmira Beach

33333333

En la tabla “CONSUMO” se observa la disminución progresiva del consumo eléctrico,

destacando que si comparamos el indicador A (Total del consumo anual en Mwh) de

y 2011, este número resulta ser inversamente proporcional al aumento de

clientes en la última temporada.

En 2011 aumenta el consumo eléctrico a pesar de todas las medidas de ahorro

energético que propone la empresa como la inversión de bombillas LED’s, las buenas

ambientales por parte del personal y clientes del hotel. El hotel también

medidas para el ahorro energético, como controles de luces por

la sustitución de bombillas de bajo consumo en zonas nobles y de

sigue marcando una tendencia hacia el control en los totales de consumo

energético, para mantenerlo dentro de unos valores recomendables. Aunque durante el

2011 el consumo de electricidad es mayor que el de 2010, no es un consumo excesivo

características.

El comportamiento del consumo del gasóleo, aumenta de manera progresiva, lo que

podríamos entender por normal, dado el aumento de clientes en 2010 y 2011.

En enero de 2010, finalizaron los trabajos de remodelación, incluyendo la colocación de

pavimento de parquet en todas las habitaciones del hotel. El objetivo del cambio de

pavimento era el aislamiento térmico y acústico de las habitaciones. De ahí que el

2009 2010 2011

Consumo total gasoil (Mwh)

DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL

del consumo eléctrico,

A (Total del consumo anual en Mwh) de

resulta ser inversamente proporcional al aumento de

En 2011 aumenta el consumo eléctrico a pesar de todas las medidas de ahorro

energético que propone la empresa como la inversión de bombillas LED’s, las buenas

ambientales por parte del personal y clientes del hotel. El hotel también

medidas para el ahorro energético, como controles de luces por horario y por

o en zonas nobles y de

sigue marcando una tendencia hacia el control en los totales de consumo

. Aunque durante el

mayor que el de 2010, no es un consumo excesivo

, aumenta de manera progresiva, lo que

2011.

En enero de 2010, finalizaron los trabajos de remodelación, incluyendo la colocación de

pavimento de parquet en todas las habitaciones del hotel. El objetivo del cambio de

pavimento era el aislamiento térmico y acústico de las habitaciones. De ahí que el

Mwh

DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL

aumento de consumo de

expectativas, debería haber disminuido.

El consumo de propano durante el 2011 ha aumentado,

un aumento del nº de clientes

(desayuno y cena) y pensión completa (desayuno, almuerzo y cena)

El hotel cuenta con dispositivos de ahorro energético, tanto para energía eléctrica como

para gasoil:

� Desconexión general de energía en

� Doble acristalamiento.

� La iluminación del restaurante está sectorizada.

� Sistema de apagado de aire acondicionado con apertura de ventanas.

Termostatos en habitaciones, recepción, restaurante, administración, dirección y bar.

0

20

40

60

80

100

120

2009

Consumo total propano (Mwh)

DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTALHotel Palmira Beach

34343434

aumento de consumo de gasóleo, no sea el esperado, ya que según nuestras

expectativas, debería haber disminuido.

durante el 2011 ha aumentado, ya que viene determinado por

nº de clientes y de los servicios de restauración

pensión completa (desayuno, almuerzo y cena).

El hotel cuenta con dispositivos de ahorro energético, tanto para energía eléctrica como

Desconexión general de energía en habitaciones.

Doble acristalamiento.

La iluminación del restaurante está sectorizada.

Sistema de apagado de aire acondicionado con apertura de ventanas.

Termostatos en habitaciones, recepción, restaurante, administración, dirección y bar.

2010 2011

Consumo total propano (Mwh)

DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL

, no sea el esperado, ya que según nuestras

e determinado por

y de los servicios de restauración media pensión

El hotel cuenta con dispositivos de ahorro energético, tanto para energía eléctrica como

Sistema de apagado de aire acondicionado con apertura de ventanas.

Termostatos en habitaciones, recepción, restaurante, administración, dirección y bar.

Mwh

DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL Hotel Palmira Beach

35353535

5.5. CONSUMO DE MATERIAS PRIMAS.

El consumo de materias primas en el hotel es elevado, especialmente en productos de

alimentación, bebidas y papel. El consumo mayoritario de productos peligrosos son los

de limpieza y detergentes de lavandería, los utilizados para el mantenimiento del

edificio y los de tratamiento del agua de la piscina. En consecuencia, todos estos

productos implican generación de un importante volumen de residuos de envases y

embalajes, cuya recogida selectiva se efectúa con especial atención para llevarse a cabo

posteriormente el reciclaje ó destrucción externa conveniente.

El Hotel Palmira Beach ha adoptado medidas respetuosas con el medio ambiente,

tratando de reducir el consumo de productos que son perjudiciales para éste,

disminuyendo la aplicación de productos contaminantes mediante dosificadores de

productos para la limpieza de habitaciones, lavandería, cocina, piscinas y fosa séptica, e

intenta sustituir de manera progresiva éste tipo de productos, por otros menos agresivos

para el entorno.

Para ello, se ha comunicado a nuestros proveedores la implantación del Sistema de

gestión ambiental, solicitándoles información respecto a nuevos productos menos

nocivos para aplicar criterios de compra verde. El responsable de compras dará

preferencia a proveedores locales, productos ecoetiquetados y optimización de envases

y embalajes.

El sistema de compras del Hotel registra todas las compras y se establece un stock

mínimo de almacenaje en función de la previsión de ocupación, el tipo de clientela y la

frecuencia de reposición de los proveedores.

De tal manera que la gestión del papel muestra la aplicación de Criterios de Compra

verde. El Hotel compra:

� rollo de papel de cocina 100% reciclado.

� folios de papel reciclado.

DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL Hotel Palmira Beach

36363636

Asimismo, aplica el uso de Buenas Prácticas ambientales en sus actividades diarias,

p.ej.:

� Uso de papel por ambas caras en recepción y tareas administrativas.

� Instalación de secamanos de aire en los lavabos.

El consumo de papel reciclado va disminuyendo de forma considerable, ya que se ·ha

fomentado la utilización de comunicación tanto interna como externa vía e-mail.

Además, en los departamentos de recepción y administración, se utiliza la impresión de

documentación a doble cara.

El consumo de papel la en el hotel Palmira Beach se produce debido a que tiene,

centralizados para los 5 hoteles de la compañía los departamentos de dirección general,

reservas, contabilidad y administración, RR.HH y compras.

Un aspecto importante a tener en cuenta es la disponibilidad de todas las fichas de

seguridad de los productos químicos en cada departamento que los utiliza, para conocer

sus características químicas y posible actuación en caso de emergencia.

Para controlar el uso correcto y en las cantidades establecidas de productos de limpieza,

la gobernanta lleva un registro de consumo de dichos productos por cada una de las

camareras de limpieza de pisos.

Se muestra una estimación fiable del consumo de productos de limpieza, realizada por

el jefe de compras en base a los albaranes de pedido del departamento de pisos:

PRODUCTOS

2008 2009

Total

(t)

Total/Nº

empleados

Total/Nº

estancias

Total

(t)

Total/Nº

empleados

Total/Nº

estancias

J-FILL

DESINFECTANTE …. …. …. …. …. ….

J-FILL

DESINCRUSTANTE 0,0316 0,00108966 6,14E-07 0,0263 0,0009069 6,46E-07

DIXIT AMONIACAL …. …. …. …. …. ….

DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL Hotel Palmira Beach

37373737

PRONTO 0,0129 0,00044483 2,51E-07 0,0115 0,00039655 2,82E-07

CLEVER-SHINE 0,0132 0,00045517 2,57E-07 0,0099 0,00034138 2,43E-07

INSECTICIDA SPRAY 0,0077 0,00026552 1,50E-07 0,00442 0,00015241 1,09E-07

LEJIA 0,0485 0,00167241 9,43E-07 0,29 0,01 7,12E-06

PRODUCTOS

2010 2011

Total

(t)

Total/Nº

empleados

Total/Nº

estancias

Total

(t)

Total/Nº

empleados

Total/Nº

estancias

J-FILL

DESINFECTANTE 0,0289 0,00099655 6,68E-07 0,0948 0,001756 8,853E-07

J-FILL

DESINCRUSTANTE 0,0369 0,00127241 8,53E-07 0,1213 0,002246 1,133E-06

DIXIT AMONIACAL 0,0948 0,00326897 2,19E-06 0,105 0,001944 9,805E-07

PRONTO 0,0327 0,00112759 7,56E-07 0,0186 0,000344 1,737E-07

CLEVER-SHINE 0,0166 0,00057241 3,84E-07 0,1218 0,002256 1,137E-06

INSECTICIDA SPRAY 0,00885 0,00030517 2,05E-07 0,0752 0,001393 7,023E-07

LEJIA 0,384 0,01324138 8,88E-06 1,269 0,023500 1,185E-05

El Nº de empleados es la media anual: 54 (Fuente es el departamento de RRHH). El número de estancias en 2009: 89.058, 2010:

102.259 Y 2011: 107.084 (Fuente: departamento de reservas)

La mayoría de los productos químicos del departamento de pisos y limpieza, presentan

un aumento en su consumo, directamente relacionado con el aumento del nº de estancias

de clientes en 2011.

En 2011 el uso de cada uno de los productos de limpieza aumenta. Aunque el uso que se

realiza de estos productos está controlado, para el 2012, se propondrá una charla

informativa para el departamento de pisos sobre el uso de productos químicos y la

importancia de uso responsable para el medioambiente.

Una variable a tener en cuenta, que provoca un aumento en los consumos químicos, es

la disminución progresiva de la estancia media por cliente. Al aumentar el nº de

clientes y disminuir la estancia media, aumenta considerablemente el nº de entradas y

DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL Hotel Palmira Beach

38383838

salidas diarias. Estos dos factores combinados provocan un mayor aumento en el

consumo de productos químicos por parte del departamento de pisos y limpieza.

5.6. EMISIÓN DE RUIDO.

El ruido generado por el hotel en condiciones normales procede de las actividades

habituales de los clientes internos y externos, de las actividades de animación y de la

maquinaria instalada.

La actividad principal del hotel se complementa con actividades de música en vivo y

espectáculos, desarrollada en la terraza al aire libre, junto a la piscina del hotel,

debiendo por tanto, ampliar la licencia de apertura y funcionamiento, mediante la

tramitación y obtención de la licencia. El Hotel Palmira Beach formalizó esta licencia

en el año 2008. El 27 de octubre de 2008, se recibió la resolución de alcaldía,

otorgando al establecimiento la licencia de apertura y funcionamiento de la actividad

permanente inocua de MÚSICA; ENTRETENIMIENTO U OCIO EN LA TERRAZA

DEL HOTEL.

Se redactó y aprobó el 13 de agosto de 2008, un Estudio Acústico del hotel. Con ello se

certifica el cumplimiento del apartado a) del artículo 5 del Decreto 62/2007, de 18 de

mayo, sobre las actividades secundarias de música, entretenimiento u ocio desarrolladas

en terraza, espacio, recinto o similar al aire libre, y así garantizar el cumplimiento de las

exigencias de dicho decreto y de la normativa sectorial de aplicación relativo a la

incidencia real de la actividad en su entorno.

Los resultados de dicho estudio son los siguientes:

ESTACIÓN DISTANCIA

(M) HORARIO

MEDICIONES

Laf M1

máx.

Laf

M2

min

Laeq

M3

prom

NIVEL Db

(A)

promedio

1 20

19:41 63,8 47,2 56,3

56,7 19:43 63,7 52,9 59,6

19:45 66,5 45,3 54,3

2 57 19:50 56,5 48,7 51,1 50,4

DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL Hotel Palmira Beach

39393939

19:52 55,6 47,1 49,1

19:54 54,2 48,5 51,0

3 50

19:56 60,9 47,4 52,8

51,6 19:58 54,7 48,4 50,8

20:00 54,4 47,1 51,1

ESTACIÓN DISTANCIA

(M) HORARIO

MEDICIONES

Laf M1

máx.

Laf

M2

min

Laeq

M3

prom

NIVEL Db

(A)

promedio

4 25

20:02 62,9 52,0 58,8

57,8 20:04 63,4 54,5 58,0

20:06 65,8 44,7 56,7

5 20

20:08 68,5 55,3 62,1

62,2 20:10 68,5 56,7 63,5

20:12 65,3 56,8 61,1

6 40

20:14 58,3 49,0 52,0

51,7 20:16 62,5 42,5 51,1

20:18 60,1 47,4 51,9

El resultado de la sonometría es Satisfactorio.

5.7. SITUACIONES DE EMERGENCIA.

Para el control de los aspectos ambientales en Situaciones de emergencia el Hotel

dispone de Planes de Actuación:

� En caso de incendio en almacén de materias peligrosas.

� En caso de vertido accidental de sustancias peligrosas.

� Rotura de depósitos de gasóleo o propano.

� Inundaciones.

� Pérdida de gas refrigerante.

� Rotura de transformador de AT.

� En caso de explosiones fortuitas.

DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL Hotel Palmira Beach

40404040

Se han identificado los posibles aspectos ambientales que se derivarían de dichas

situaciones de emergencia y se ha formado a todo su personal respecto a la actuación en

este tipo de situaciones.

Se dispone del Plan de Emergencia que está bajo el control del responsable de medio

ambiente y en conocimiento de los directores del hotel.

FUGAS DE GASOIL:

Se realizó una prueba neumática del depósito de combustible líquido, el día 13 de mayo

de 2004. El depósito tiene 25.000 litros, el resultado de dicha prueba es que no se

observa ninguna fuga ni deformación permanente de la chapa durante la misma (RD

15/23 de 1999, por el que se modifica el Reglamento de Instalaciones Petrolíferas

2085/94 y MI-IP 03).

VERTIDO ACCIDENTAL DE SUSTANCIAS PELIGROSAS:

El vertido de sustancias peligrosas puede darse principalmente en el caso de productos

de limpieza y otros productos de mantenimiento almacenados.

Aspectos ambientales a controlar:

� Contaminación de aguas.

� Contaminación del suelo.

� Producción de emisiones gaseosas y olores.

� Producción de residuos especiales.

� Fugas de gas refrigerante.

DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL Hotel Palmira Beach

41414141

En el Hotel se han aplicado medidas de seguridad (como cubetos de retención), así

como compra de producto absorbente a utilizar en caso de vertido y gestionado por

empresa autorizada una vez generado.

EN CASO DE INCENDIO:

Aspectos ambientales a controlar:

� Emisión de gases de combustión.

� Emisión de gases de extinción de incendio

� Generación de aguas residuales contaminadas

El hotel dispone de un Plan de Emergencia, y se realizan simulacros anualmente.

El Plan de Emergencia y autoprotección se ha adecuado al Real Decreto 393:2007.

Igualmente, el mantenimiento preventivo que realiza el hotel, así como las medidas

contra incendio de que dispone, hacen que el riesgo sea mínimo. El Hotel dispone de

diversos sistemas de prevención y extinción como detectores de humo, luces de

emergencia, extintores y BIEs (bocas de incendio equipadas).

Como objetivo para los próximos años se plantea realizar simulacros de accidentes

ambientales, para mejorar la reacción frente a estas situaciones que se pueden generar

en cualquier momento.

El último simulacro de emergencia se realizó en 21/09/2011, fue organizado por

PREVIS, empresa externa autorizada.

Se realiza formación anual sobre el Plan de Emergencia que tiene implantado el hotel.

El seminario de formación sobre los aspectos genéricos de un plan de emergencia y su

aplicación al plan de emergencia de la empresa, se realizó el 21/09/2010, La duración de

DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL Hotel Palmira Beach

42424242

esta acción formativa fue de 1h 30min y contó con la participación de toda la plantilla

de empleados en activo.

Con el objetivo de evitar que sucedan inundaciones y fugas, se fomenta la prevención y

el mantenimiento diario, realizándose un seguimiento de las reparaciones y problemas

localizados (control de SSTT), para observarse las instalaciones o equipos que presentan

problemas de forma continuada.

LEGIONELLA

Cumpliendo con la normativa vigente por la que se establecen los criterios higiénico-

sanitarios para la prevención y control de la Legionelosis, según el Real Decreto

865/2003, se realizan los controles y análisis de Determinación de Presencia de

Contaminación por Legionella de las instalaciones de agua del hotel.

Cada año se realiza una hipercloración del aljibe para asegurarse de la ausencia de

Legionella en todas las instalaciones del hotel.

Anualmente también se realizan las analíticas de Legionella. Las muestras de los

análisis recogidas el día 14/02/2011 por el laboratorio autorizado Quimiotest, S.L.,

indica la AUSENCIA de Legionella pneumophila, en el agua caliente sanitaria, agua

fría sanitaria, agua de las fuentes, agua del depósito de osmosis y agua del

descalcificador.

Se realizó una acción formativa al personal de mantenimiento sobre instalaciones de

riesgo frente a Legionella (desde el 27/07/2009 hasta el 5/08/2009, presencial y online).

No pertenece al periodo auditado.

5.8. BIODIVERSIDAD

El Hotel Palmira Beach está emplazado en una zona parcialmente rodeada de pinares,

con una superficie total de terreno ocupado de 15.200 m2. Y un total de m2 construidos

de 16.865 m2.

DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL Hotel Palmira Beach

43434343

El Hotel cuenta con 1 subsótano, 1 sótano con instalaciones para empleados y SPA para

clientes, planta noble con instalaciones comunes para clientes internas e instalaciones

deportivas externas y una elevación de 5 plantas construidas en altura.

El indicador de biodiversidad R es el resultado del nº total de m2 construidos/el nº de

trabajadores del hotel. Y el indicador R’ es el resultado del nº total de m2 construidos/el

nº de estancias.

AÑO 2008 2009 2010 2011

BIODIVERSIDAD R R' R R' R R' R R'

5,41 0,18 5,41 0,18 5,41 0,16 5,41 0,08

El Nº de empleados es la media anual: 54 durante los 3 años (Fuente: departamento de RRHH). El número de

estancias en 2008: 91300, 2009: 89.058, 2010: 102.259 y 2011: 107.084 (Fuente: departamento de reservas)

5.9. CONSUMO TOTAL DE ENERGÍA RENOVABLE

La dirección de Palmira Hotels, siguiendo las directrices de su política ambiental, ha

llevado a cabo junto con empresas consultoras diversos estudios de implantación de

energías renovables.

Estos estudios ofrecen un resultado muy recomendable por sus grandes ventajas frente

al consumo y la minimización del impacto ambiental de los consumos de energéticos.

El inconveniente con el que se encuentra Palmira Hotels, es la inviabilidad

presupuestaria a corto plazo, por lo que la dirección de la empresa propone volver a

realizar un estudio de viabilidad de la implantación de energías renovables a medio

plazo, esperando que en un futuro acaben siendo viables y por lo tanto implantadas.

DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL Hotel Palmira Beach

44444444

6. 6. 6. 6. PROGRAMA PROGRAMA PROGRAMA PROGRAMA AMBIENTALAMBIENTALAMBIENTALAMBIENTAL 2011201120112011

El hotel Palmira Beach elabora un Programa Medioambiental anual, donde se reflejan

los objetivos y metas ambientales que se han marcado a corto, medio y largo plazo,

establecidos a partir de la evaluación de los aspectos ambientales significativos.

A continuación se presentan conclusiones sobre el Programa de Gestión Ambiental del

2011 y revisión del Programa actual del 2012 con los objetivos y metas.

Comentarios del Programa Ambiental 2011

En el programa ambiental 2011 se recogen objetivos sencillos pero efectivos, tales

como la reducción y control del consumo energético y de agua, mejora de la recogida

selectiva en todos los departamentos implicados, reducción de consumo de papel,

búsqueda de productos alternativos, control de residuos generados, mejora de la

comunicación externa e interna, apuntando que la consecución de estos objetivos se ha

evaluado de manera positiva por parte del comité de gestión.

Uno de los objetivos novedosos del 2010 fue informatizar al máximo toda la

documentación del Sistema de Gestión y la información de inspecciones reglamentarias.

El comité ha ido realizando a lo largo del año 2011 un seguimiento periódico del

Programa Ambiental.

Objetivo 1

Uno de los objetivos planteados en 2011 es mejorar la comunicación externa tanto con

clientes como con proveedores. Para fomentar la participación de los clientes se ha

elaborado un directorio de servicios para las habitaciones de clientes nuevo, dedicando

un apartado a medio ambiente. Para dar a conocer a nuestros nuevos proveedores la

DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL Hotel Palmira Beach

45454545

política medioambiental, se propone enviarla vía email y a los proveedores más

antiguos para recordarles el compromiso del hotel con el medioambiente.

Objetivo 2

Otro objetivo es la reducción del consumo eléctrico en 1% respecto al año anterior,

para reducir el impacto ambiental que se deriva de la actividad del hotel. Para poder

cumplir con este objetivo se propuso cambiar todas las bombillas del parking por leds.

Este objetivo no pudo ser cumplido y se propuso para el programa ambiental del 2012.

Objetivo 3

Un objetivo importante que se propuso fue la disminución de humos de cocinas y evitar

una posible situación de emergencia para ello se subcontrató una empresa especializada

en la limpieza de filtros y conductos de extracción de las instalaciones del

departamento de cocina.

Objetivo 4

Un aspecto ambiental importante es la formación del personal. Para que se realicen un

buen uso de los productos químicos y se tenga el conocimiento del procedimiento a

llevar a cabo en caso de vertido. Por lo que un objetivo del programa fue una charla

sobre la gestión de los productos peligrosos y la manipulación de estos.

Objetivo 5

Reducción del consumo de agua en un 2%, para ello se propone realizar carteles

informativos para las habitaciones de los clientes y concienciar de uso responsable. El

consumo de agua total aumenta en 2011 respecto al año anterior. Pero se observa que el

consumo total por estancia es el mismo, esto significa que aunque el número de clientes

ha aumentado, el gasto medio de m3 de agua por cliente se ha mantenido.

DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL Hotel Palmira Beach

46464646

Objetivo 6

Reducir el residuo urbano mezclado en un 2%, mejorar la segregación de los residuos

que pueden volver a tener una segunda vida útil. Viendo el gráfico de la página nº 29 se

observa que el objetivo no se h cumplido. Para el 2012 se vuelve a proponer este

objetivo y un seguimiento por parte del SGA.

Objetivo 7

Reducción del consumo de papel en 1%, este objetivo se quiere llevar a cabo aumentado

la comunicación vía e-mail, comunicando a las empresas que colaboren con este

objetivo intentando enviar toda la información o documentos posibles por esta vía. A

demás de imprimir a doble cara.

Objetivo 8

Este objetivo hace referencia a la detección de las necesidades formativas de los

empleados en temas ambientales. En 2011 se llevo a cabo una formación específica en

el tema de energías no renovables (eléctrica, nuclear) además en este curso también se

llevo a cabo una formación sobre el correcto reciclaje.

El 100% del personal realiza esta formación y posteriormente obtienen un diploma por

su asistencia.

Objetivo 9

Este objetivo hace referencia al control operacional de las instalaciones y maquinarias

del hotel. Con el fin de garantizar un buen funcionamiento de las instalaciones y realizar

un mantenimiento adecuado y exhaustivo con la periodicidad marcada por el

reglamento de cada instalación se propone realizar un plan de mantenimiento nuevo que

recoja toda la información del mantenimiento, revisiones e inspecciones de las

instalaciones.

En 2011 se creó el plan de mantenimiento y muchos de los nuevos registros, aunque la

dificultad de la elaboración de un plan de mantenimiento para un hotel de estas

características, alarga la creación de estos nuevos registros, por lo que se propone para

el 2012 seguir perfeccionando el plan de mantenimiento.

DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL Hotel Palmira Beach

47474747

ACCIONES Y METAS DEL PROGRAMA AMBIENTAL 2011

OBJETIVO ASPECTO

AMBIENTAL METAS

SEGUIMIENTO

DE METAS

Reducir el consumo de agua

2%

Consumo de

Agua

Realizar carteles informativos de

ahorro de agua para clientes en

habitaciones.

Anual

Implicar a los clientes en la

mejora del SGA del hotel.

Comunicación

externa

Elaboración de un directorio de

servicios para las habitaciones de

clientes dedicando un apartado a medio

ambiente.

Enviar la política ambiental a nuestros

proveedores

Anual

Reducir el consumo

energético 1%

Consumo de

electricidad

Cambio de los fluorescentes por Leds

en todo el parking.

Último trimestre

2011

Detección de las

necesidades formativas en

temas ambientales de los

empleados

Formación Realizar un curso específico Octubre 2011

Buen uso de los productos

químicos y de su

manipulación en caso de

vertido

Formación

interna

Realizar charlas recordatorias sobre la

gestión de envases peligrosos, aerosoles,

envases, cartón, vidrio y como se

manipulan los vertidos.

Anual

Reducción del consumo de

papel 1%

Consumo de

papel

Enviar un email a las empresas

externas que nos prestan sus servicios

que colaboren a enviar la información

vía email.

Aumentar la comunicación vía email.

Diario

Registrar todas las

operaciones de

mantenimiento del hotel.

Control

operacional Realizar registros nuevos Agosto 2011

DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL Hotel Palmira Beach

48484848

Comentarios programa ambiental 2012

Los objetivos propuestos para el 2011 que no se hayan podido llevar a cabo en dicho

periodo serán considerados para la elaboración del programa ambiental del año 2012.

Las metas que precisen de inversión, se incluirán en el informe anual de cierre para

dirección, de esta manera podrán tenerlas presentes en las reformas o posterior apertura.

Este es el caso de la modificación de todo el alumbrado del parking de bombillas

normales a LED’s.

7. REQUISITOS LEGALES APLICABLES EN MATERIA DE 7. REQUISITOS LEGALES APLICABLES EN MATERIA DE 7. REQUISITOS LEGALES APLICABLES EN MATERIA DE 7. REQUISITOS LEGALES APLICABLES EN MATERIA DE MEDIO AMBIENTEMEDIO AMBIENTEMEDIO AMBIENTEMEDIO AMBIENTE

Mensualmente, la persona responsable del sistema de gestión, consulta el cumplimiento

de los requisitos legales aplicables, mediante la plataforma virtual contratada,

“Legislación on-line”. Esta revisión consta de la identificación de la normativa, la

evaluación del grado de cumplimiento y los relaciona con los departamentos afectados.

La actualización de la plataforma virtual la realiza la empresa Podarcis S.L.

La revisión del cumplimiento legal, queda registrada anualmente, según nuestro

procedimiento. La última revisión se realizó en agosto de 2010.

Nuestros requisitos legales más significativos son, entre otros:

• Licencia de apertura (SEPTIEMBRE 1988)

• Licencia actividad (NOVIEMBRE 1984)

• Inscripción en registro de establecimiento turísticos

(JUNIO1989)

• Autorización cambio de categoría 4 estrellas (MARZO

1997)

• Autorización y puesta en marcha depósito de GLP.

DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL Hotel Palmira Beach

49494949

(MARZO 1999)

• Inscripción en el registro de pequeños productores de

residuos tóxicos y peligrosos PP-1076/CAIB

(NOVIEMBRE 2003)

• Última sonometría (AGOSTO 2008)

• Inspección de emisiones atmosféricas (NOVIEMBRE

2008)

• Inspección trianual de alta tensión (Noviembre 2011)

• Hipercloración anual (ENERO 2011)

• Test de combustión de calderas (Febrero 2011)

• Última revisión de equipos contra incendio (FEBRERO

2011)

• Última inspección de baja tensión (FEBRERO 2010)

• Permiso conexión al alcantarillado (06/11/2003)

• Última revisión voluntaria anual del depósito GLP

(JUNIO 2010)

• Simulacro de emergencias anual (setiembre 2011)

El registro de APCAS y el plan de minimización de residuos peligrosos están

realizados pero como contempla la legislación, no es un requisito legal aplicable al

Hotel Palmira Beach.

DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL Hotel Palmira Beach

50505050

8. 8. 8. 8. FORMACIÓN YSENSIBILIZACIÓN FORMACIÓN YSENSIBILIZACIÓN FORMACIÓN YSENSIBILIZACIÓN FORMACIÓN YSENSIBILIZACIÓN

Formación y sensibilización a Los Empleados

El Hotel Palmira Beach garantiza la adecuada formación y sensibilización sobre Medio

Ambiente de todas las personas implicadas en el Sistema de Gestión Ambiental al

considerarla básica para el proceso de implantación y mantenimiento del SGA.

Se han organizado varios cursos de formación por parte de empresas externas y charlas

a nivel interno para los empleados, en función de su cargo y actividades desarrolladas,

durante los últimos años, tratando de conseguir concienciar al personal en la

implantación de Buenas prácticas llevando al hotel así a una situación de mejora

ambiental y en ocasiones económica.

FORMACIÓN AMBIENTAL 2011

TRABAJADOR CURSO EVALUACIÓN NºHORAS

Todos los

empleados

Sensibilización ambiental:

contaminación atmosférica,

agua, suelo y

contaminación radioactiva.

Todos los empleados

entregan un

cuestionario tipo test

2

(no

presenciales)

La dirección del hotel trata de recordar diariamente la implantación de estas buenas

prácticas al personal mediante la cartelera ubicada en zonas estratégicas del hotel.

En la revisión por la dirección anual se tratan temas formativos a tener en cuenta a la

hora de elaborar el plan de formación del año siguiente.

El tema de la formación del 2011 fue elegido por dirección, para que los empleados del

hotel estuvieran informados y concienciados de la importancia de la contaminación

ambiental debida a las energías no renovables y para enfocar el tema ambiental desde

DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL Hotel Palmira Beach

51515151

otro punto que no fuera el hotel, se propuso realizar la formación sobre la energía

nuclear y el desastroso accidente de la central nuclear de Fukushima ocurrido el 11 de

marzo del 2011. En el curso también se informó de otras energías no renovables y de

alternativas a estas, como las energías renovables. A demás se incluyó al final la

importancia del reciclado para el medioambiente.

Sensibilización a los clientes

Para la consecución de nuestros objetivos en el sistema de mejora continua la

participación de nuestros clientes en las medidas de protección al medioambiente es un

elemento clave. El Hotel informa a sus clientes, invitándoles a que contribuyan al

ahorro de agua y energía, reducción de ruidos, así como a la separación de residuos,

mediante cartelería de buenas prácticas en las habitaciones. Desde el departamento de

recepción se informa activamente sobre la utilización de transporte público y paseos a

pie por la zona.

Toda la línea de amenities, va acompañada de información para el cliente.

La política medioambiental del Hotel está traducida a cuatro idiomas y a disposición de

quien la solicite en la recepción del mismo, junto a la Declaración Ambiental del año

2009.

En la página web del hotel está disponible la Política Ambiental y la Declaración

Ambiental actualizada.

En la entrada principal del hotel se ha colgado la placa que informa de la certificación

EMAS.

En todas las habitaciones, el cliente encuentra, en varios idiomas, un tríptico, elaborado

para los hoteles con EMAS por la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de las

Islas Baleares, donde se le explica en lo que consiste EMAS y lo que hace el hotel para

proteger el medio ambiente y como puede colaborar él, como cliente, en la preservación

DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL Hotel Palmira Beach

52525252

del medio ambiente. También existen folletos informativos en recepción sobre la red de

hoteles sostenibles de baleares a la que pertenecemos, indicando sus objetivos y

actividades.

El guía representante del Tour-Operador, durante el cocktail de bienvenida, informa a

los clientes sobre el sistema de gestión medioambiental que posee el hotel, pidiéndoles

su colaboración.

9999.... COMUNICACIÓN AMBIENTALCOMUNICACIÓN AMBIENTALCOMUNICACIÓN AMBIENTALCOMUNICACIÓN AMBIENTAL

Comunicación ambiental externa

• Transmitir en las comunicaciones externas a proveedores y

subcontratistas el mantenimiento del Sistema de Gestión

Ambiental en el hotel.

• Atender a todas las comunicaciones externas recibidas,

interesadas en recibir información sobre el sistema certificado.

• Publicar en la página web del hotel la Declaración Ambiental

actualizada para que pueda consultarla cualquier persona que lo

requiera.

Comunicación ambiental interna (hacia clientes internos y externos)

• Informar al cliente sobre la implantación del Sistema de Gestión

Ambiental, mediante folletos informativos en la recepción del

hotel.

• Se ofrece una vía de comunicación interna y externa a través del

e-mail [email protected] del departamento de

medio ambiente para que el cliente interno y externo, colaborador

DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL Hotel Palmira Beach

53535353

externo y otras partes interesadas demanden ó consulten

información sobre el Sistema de Gestión Ambiental.

• Se ha implantado un email para todos los departamentos de

recepción.

• Se ha creado en la web oficial del hotel un apartado de medio

ambiente, permitiendo mejorar la comunicación ambiental

externa.

• Se imparte una sesión anual formativa y sensibilizadora a los

empleados sobre las mejores prácticas ambientales en su puesto

de trabajo.

DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL Hotel Palmira Beach

54545454

10101010. PRÓXIMA DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL. PRÓXIMA DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL. PRÓXIMA DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL. PRÓXIMA DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL La siguiente declaración medioambiental del Hotel Palmira Beach se presentará para

validación anualmente, con el objetivo de actualizar sus principales contenidos.

La fecha prevista para la siguiente actualización es mayo de 2013.

11. V11. V11. V11. VALIDACIÓNALIDACIÓNALIDACIÓNALIDACIÓN Esta declaración ha sido validada por SGS IBÉRICA, verificador ambiental acreditado

por ENAC Nº ES/V/0009.

Directora General

Palmira Hotels S.A.

ENTIDAD DE VERIFICACIÓN MEDIOAMBIENTAL SGS. IBÉRICA.

Nº Acreditación ES/V/0009

Este documento consta de 55 páginas selladas.

DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL Hotel Palmira Beach

55555555