DECLARACIÓN AMBIENTAL ARCHIPIÉLAGO Y...

33
DECLARACIÓN AMBIENTAL ARCHIPIÉLAGO Y TURISMO, S.A. AÑO 2016 (1/01/2016-31/12/2016)

Transcript of DECLARACIÓN AMBIENTAL ARCHIPIÉLAGO Y...

DECLARACIÓN AMBIENTAL

ARCHIPIÉLAGO Y TURISMO, S.A.

AÑO 2016 (1/01/2016-31/12/2016)

DECLARACIÓN AMBIENTAL 2016 Página 1 de 32

Índice

1. Datos de identificación y contacto ...................................................................................................................... 2 2. Introducción .......................................................................................................................................................... 2 3. Actividad de la empresa ....................................................................................................................................... 3 4. Localización ........................................................................................................................................................... 6 5. Organigrama .......................................................................................................................................................... 7 6. Compromisos ........................................................................................................................................................ 8 7. Política Integrada de Calidad y Medio Ambiente ............................................................................................... 9 8. Sistema de Gestión Ambiental........................................................................................................................... 10 8.1. Definición y alcance del Sistema................................................................................................................. 10 8.2. Documentación del Sistema. ....................................................................................................................... 11 9. Criterios para evaluación de Aspectos Ambientales. ...................................................................................... 12 10. Aspectos Ambientales Significativos en el año 2016. ............................................................................... 12 11. Grado de consecución de los Objetivos de Mejora Ambiental 2016. ....................................................... 14 11.1. Programa para la reducción del consumo de agua 2016. ..................................................................... 14 11.2. Programa para la reducción del consumo eléctrico 2016. ................................................................... 14 12. Requisitos Legales de aplicación y comportamiento respecto a disposiciones legales. ...................... 14 12.1. Emisiones Atmosféricas .......................................................................................................................... 16 12.2. Vertido de aguas residuales .................................................................................................................... 16 12.3. Residuos ................................................................................................................................................... 18 12.4. Emisión de ruidos .................................................................................................................................... 18 13. Permisos y licencias ..................................................................................................................................... 18 14. Comportamiento Ambiental. ........................................................................................................................ 19 14.1. Cantidad de Residuos Urbanos (RU) gestionados selectivamente ..................................................... 20 14.2. Residuos Peligrosos (RP) gestionados. ................................................................................................. 21 14.3. Residuos totales: RP+RNP ...................................................................................................................... 24 14.4. Consumo de agua. ................................................................................................................................... 25 14.5. Eficiencia energética. ............................................................................................................................... 26 14.6. Biodiversidad ............................................................................................................................................ 29 14.7. Consumo de materiales ........................................................................................................................... 29 15. Verificación Ambiental ................................................................................................................................. 31

DECLARACIÓN AMBIENTAL 2016 Página 2 de 32

1. Datos de identificación y contacto

Datos de la Empresa

Empresa / Centro Archipiélago y Turismo S.A. /

Sheraton La Caleta Resort & Spa

Actividad Explotación centro alojativo

hotelero

Dirección C/ La Enramada s/n 38779 Adeje

(Tenerife)

CIF A 38266557

NACE Revisión 2 55.10

Nº registro EMAS ES-IC-000097

Ultima actualización

por parte de la

VCMA

27/06/2017

Para cualquier comunicación en materia

de medio ambiente podrá hacerlo a

través de la persona de contacto.

2. Introducción

El presente documento tiene como objeto

informar a las partes interesadas sobre la

relación de las actividades que el centro

SHERATON LA CALETA RESORT & SPA,

propiedad de Archipiélago y Turismo S.A.,

mantiene con el medio ambiente, dando

cumplimiento a lo establecido en el artículo

4.d del Reglamento CE 1221/09 (EMAS),

donde se establece como condición de

inclusión de la empresa aspirante en el

Registro establecido por dicho Reglamento,

disponer de la preceptiva Declaración

Ambiental en base a lo establecido en el

Anexo IV del referido Reglamento.

Datos de la persona de contacto

Nombre Njomza Krasniqi

Cargo Coordinadora de Calidad y Medio

Ambiente

Teléfono 922 162004

Fax 928 512002

E-mail [email protected]

Web www.sheratonlacaleta.com

DECLARACIÓN AMBIENTAL 2016 Página 3 de 32

3. Actividad de la empresa

En el año 1933 se constituyó en Santa Cruz de

Tenerife la sociedad Distribuidora Industrial,

S.A. (DISA) con el objetivo de desarrollar en

las Islas Canarias (única área del territorio

nacional excluida del Monopolio de Petróleos),

una red de distribución de combustibles

derivados del petróleo.

En Enero del año 2002 Disa Corporación

Petrolífera S.A. (“Disa”), crea la Sociedad

Mercantil ARCHIPIÉLAGO Y TURISMO, S.A.

cuya actividad principal consiste en la

promoción inmobiliaria y junto con Starwood

Hotels and Resorts Worldwide, Inc., anunciaron

un acuerdo para desarrollar un nuevo resort en

el sur de Tenerife, el Sheraton La Caleta

Resort & Spa, el cual abrió sus puertas el 17

de enero 2005.

El 23 de septiembre de 2016 se produjo la

fusión de Marriot con Starwood, lo que puede

provocar algunos cambios en las políticas

generales de gestión, que se irán desarrollando

a partir de 2017.

Historia del Hotel

Para el diseño exterior del Sheraton la Caleta

Resort & Spa y para sus áreas de jardines fue

elegido el ya conocido arquitecto de Marbella,

Melvin Villarroel, también conocido como el

“mago” de Marbella. Nació en Bolivia y llegó a

la Costa del Sol en 1974.

El Sheraton La Caleta Resort & Spa dispone

de 284 habitaciones, incluyendo 20 suites. El

hotel está construido sobre 28.742 m2 en una

zona exclusiva frente al océano en la Costa

Adeje. Como Villarroel siempre utiliza

solamente el 25% del espacio disponible para

construcción, el Sheraton La Caleta Resort &

Spa tiene una gran área de aproximadamente

20.000 m2 de jardín perfectamente diseñado.

El hotel y el spa ocupan aproximadamente

8.742 m2. Una de las áreas claves en su diseño

son los más de 500 m2 de área de piscina que

creó en la parte baja de los jardines, junto a la

costa. Aquí se ubica la principal piscina exterior

DECLARACIÓN AMBIENTAL 2016 Página 4 de 32

del hotel, el Jacuzzi-island al aire libre, un bar,

el restaurante y un salón multiusos llamado

Caney.

Instalaciones y servicios

El hotel está construido frente al mar, entre

jardines frondosos y tres piscinas exteriores,

restaurantes, bares y un Spa.

HABITACIONES

Cada una de sus 284 espaciosas y elegantes

habitaciones y suites (todas las habitaciones

están equipadas con la cama “Sheraton

Experience Bed”); tienen una terraza privada

con vistas espectaculares de los jardines,

piscinas y el Océano Atlántico. Con un diseño

contemporáneo y un toque de lujo y estilo, las

habitaciones están equipadas para ofrecerle un

ambiente de relajación y descanso: Aire-

condicionado, televisión satélite, caja fuerte y

cargador para portátiles, minibar automático,

máquina de café, y un espacioso baño de

mármol con bañera y ducha separadas.

Para los que buscan exclusividad e intimidad

durante su estancia, Sheraton Club Lounge &

Service ofrece acceso al Club Lounge con

refrescos, café e infusiones durante el día, y

por la tarde, canapés y bebidas alcohólicas

locales. Además podrá disfrutar de un

desayuno Club en una zona especial de

nuestros jardines.

RESTAURANTES

Para satisfacer su apetito, encontrará una

excelente selección de gastronomía en los

cuatro restaurantes del hotel: El restaurante

buffet principal “El Parador”, el restaurante

español con su bodega privada “La Venta”, el

restaurante japonés “Kamakura” con

teppanyaki y un sushi bar, y el restaurante

mediterráneo “Vivace” ubicado al lado de la

piscina. Además, el lobby bar “La Glorieta” con

música en vivo y el pool bar “Coral” destacará

su estancia con sus refrescantes cócteles.

Para los que prefieren unas noches más

tranquilas, el hotel dispone de un room-service

24-horas.

DECLARACIÓN AMBIENTAL 2016 Página 5 de 32

INSTALACIONES PARA REUNIONES Y

BANQUETES

Gran Pelinor (Salón principal)

Salón principal de 437 m2 con acceso privado

(divisible en 3 salones independientes

insonorizados). Posibilidad de acceso de

coches en el salón para presentaciones de

productos.

Vestíbulo privado frente al salón.

Salas de reuniones

Diez salones con capacidad entre 10

personas (50 m2) y 120 personas (110 m2)

con vestíbulo privado.

Caney

Salón multiusos “Caney” ubicado con vistas al

mar (180 m2),

Kids Club GuanchitoLa piscina

INSTALACIONES DE RECREO

3 piscinas exteriores (2 climatizadas y 1 con

agua de mar). Jacuzzi exterior. Mini Golf de 9

hoyos.

Guanchito Club. Diversión a tope con un

nuevo rocódromo, nuevo mini campo de

futbol y un de suelo de goma respetuoso con

el medio ambiente. Además cuenta también

con una piscina infantil climatizada, zona

sombreada para actividades y columpios.

M@GMA club para Adolescentes con cabina

de DJ, video juegos y terminales con

conexión a Internet, para niños de más de 8

años.

EUTONOS SPA

1.800 m2 de Spa.

Piscina de Thalassoterapia con Jacuzzi,

cuellos de cisne.

Duchas aromáticas.

Baño turco, sauna con cromoterapia e igloo.

Zona de relajación interior y exterior.

Gimnasio equipado con material de última

tecnología.

11 cabinas de tratamiento (6 con terraza

exterior), 1 suite privada para parejas con

Jacuzzi y Baño Turco.

DECLARACIÓN AMBIENTAL 2016 Página 6 de 32

4. Localización

El centro se sitúa entre la playa de Fañabé y

Caleta en la costa de Adeje en Tenerife. El

acceso se realiza a través de la carretera TF-

1. Sheraton La Caleta Resort & Spa ocupa

una superficie de aproximadamente 28.742

m2, situado en primera línea de costa. El

recinto se encuentra completamente cerrado

existiendo puertas de acceso al mismo para

el personal, clientes y parking propio.

La jardinería exterior delantera del recinto que

ocupa zona pública es mantenida por los

servicios de jardinería del centro.

DECLARACIÓN AMBIENTAL 2016 Página 7 de 32

5. Organigrama

SHERATON LA CALETA RESORT & SPA presenta en 2016 una estructura compuesta por

departamentos estrechamente relacionados e interdependientes, dada la actividad que se desarrolla en

sus instalaciones.

DECLARACIÓN AMBIENTAL 2016 Página 8 de 32

6. Compromisos

El reglamento EMAS al que se adhiere

SHERATON LA CALETA RESORT & SPA,

presenta tres compromisos fundamentales:

Control interno de los impactos ambientales

de nuestras actividades y su correspondiente

seguimiento, bajo la premisa básica del

cumplimiento de la legislación ambiental

aplicable.

Control y disminución de dichos impactos,

definiendo los objetivos y publicando

programas de gestión para alcanzarlos.

Análisis del control de los resultados mediante

auditorias ambientales periódicas.

Transparencia ante la sociedad.

La pieza clave del Sistema de Gestión

Ambiental que aborda SHERATON LA

CALETA RESORT & SPA reside en la

Declaración Ambiental, pues supone la puesta

a disposición de la sociedad de los datos

ambientales relevantes de la empresa, como

son:

Consumo de recursos naturales: Agua y

Energía

Generación de residuos: urbanos y

peligrosos

Generación de vertidos

Emisiones atmosféricas y ruido

DECLARACIÓN AMBIENTAL 2016 Página 9 de 32

7. Política Integrada de Calidad y Medio Ambiente

La política Integrada fue aprobada por la alta dirección de Archipiélago y Turismo a través de su

representante en la Dirección del Hotel, Doña Úrsula Schoefl, que en 2016 actúa en nombre y

representación de dicha entidad mercantil para las actividades de gestión hotelera.

DECLARACIÓN AMBIENTAL 2016 Página 10 de 32

8. Sistema de Gestión Ambiental

El Sistema de Gestión Ambiental es la parte

del Sistema General de Gestión que incluye la

estructura organizativa de la empresa, la

planificación de las actividades,

responsabilidades, prácticas, procedimientos,

procesos, y recursos; para desarrollar,

implantar, llevar a efecto, revisar y mantener al

día la política ambiental de SHERATON LA

CALETA RESORT & SPA.

8.1. Definición y alcance del Sistema.

El Sistema de Gestión Ambiental se aplica a

las actividades y los servicios de alojamiento, y

restauración (el SPA ha sido alquilado a otra

empresa) ofrecidos por Sheraton la Caleta

Resort & Spa.

Para la configuración del Sistema de Gestión

Ambiental se han considerado las siguientes

normas:

Reglamento CE 1221/2009 (EMAS III),

por el que las empresas se adhieren

voluntariamente a un Sistema Comunitario de

ecogestión y ecoauditoria.

UNE-EN ISO 14001:2004. Sistemas

de Gestión Ambiental. Especificaciones y

directrices para su utilización.

El Sistema de Gestión Ambiental implantado

tiene como objetivo básico el cumplimiento de

la política ambiental de SHERATON LA

CALETA RESORT & SPA y los objetivos

ambientales marcados por la empresa, de

forma que los impactos ambientales

significativos que sean detectados puedan ser

en la medida de lo posible controlados. Este

objetivo básico se concreta en los

procedimientos e instrucciones definidos en el

Sistema, encaminados a conseguir la mejora

continua del comportamiento ambiental del

complejo.

El Sistema de Gestión Ambiental desarrollado

en SHERATON LA CALETA RESORT & SPA

está orientado al cumplimiento de todos los

requisitos aplicables del Reglamento CE

1221/2009, lo que proporciona confianza a la

Dirección de la empresa sobre la efectividad

del Sistema, posibilita la progresiva reducción

de los impactos ambientales significativos, y

cumplimiento de los requisitos de calidad

ambiental demandados.

DECLARACIÓN AMBIENTAL 2016 Página 11 de 32

8.2. Documentación del Sistema.

La necesidad de definir y divulgar de forma

clara la política y los objetivos ambientales de

nuestra organización, así como la de disponer

de procedimientos de actuación normalizados,

son el origen del tratamiento documental del

Sistema de Gestión Ambiental.

El Sistema de Gestión Ambiental queda

integrado en los siguientes documentos:

Revisión Inicial Ambiental.

Declaración Ambiental.

Manual de Gestión Ambiental.

Programa de Gestión Ambiental.

Procedimientos de Gestión Ambiental.

Instrucciones de Trabajo Ambientales.

Registros del Sistema.

La documentación del Sistema de Gestión

Ambiental debe modificarse siempre que sea

necesario, para incluir en ella todas las

correcciones y mejoras que surjan como

consecuencia de la aplicación del Sistema.

DECLARACIÓN AMBIENTAL 2016 Página 12 de 32

9. Criterios para evaluación de Aspectos

Ambientales.

Para realizar la valoración de los aspectos

ambientales de la empresa y expresar el

resultado en datos mensurables, SHERATON

LA CALETA RESORT & SPA parte de la

catalogación de sus aspectos Ambientales

según la siguiente tipología: directos

(situación normal o anormal), indirectos y

accidentales.

Los aspectos ambientales directos están

asociados a las actividades, productos y

servicios de la organización en sí, sobre los

cuales ésta ejerce un control directo de

gestión.

Los aspectos ambientales indirectos son el

resultado de la interacción entre nuestra

organización y terceros y en los cuales

podamos influir en un grado razonable.

Se evaluará para los Aspectos Directos: la

peligrosidad, la frecuencia y la magnitud,

para los Aspectos Indirectos: peligrosidad y

frecuencia y para los Aspectos Accidentales

su probabilidad y gravedad.

10. Aspectos Ambientales Significativos

en el año 2016.

Los aspectos ambientales significativos

identificados en SHERATON LA CALETA

RESORT & SPA en 2016 se resumen en la

tabla siguiente:

DECLARACIÓN AMBIENTAL 2016 Página 13 de 32

ASPECTO IMPACTO

DIRECTOS EN SITUACIÓN DE NORMALIDAD:

Consumo de electricidad

Agotamiento de los recursos naturales

Consumo de gas (propano y butano)

Consumo de gasoil

Consumo de productos químicos de piscina

Emisión de gases de las calderas Contaminación atmósfera.

Cambio climático

Generación de RAEE

Contaminación y/o degradación de las aguas y del suelo.

Colmatación de vertederos

Generación de RP (baterías y acumuladores)

Generación de RP (envases plásticos y metálicos)

Generación de RP (fluorescentes)

Generación de RSU (aceite vegetal)

Generación de RSU (envases plásticos)

Vertido de salmuera en planta desalinizadora

DIRECTOS EN SITUACIÓN DE EMERGENCIA:

Vertidos al suelo Contaminación y/o degradación

de las aguas y del suelo

INDIRECTOS:

Consumo de agua por parte de clientes Agotamiento de los recursos naturales Consumo de electricidad por parte de clientes

Emisiones de gases contaminantes procedentes de los transportes de clientes

Intensificación del efecto invernadero

Emisiones de gases contaminantes procedentes de los transportes de proveedores

Emisiones de gases contaminantes procedentes de la lavandería

Emisiones de ruido procedentes de transportes de los proveedores

Molestias a seres humanos y seres vivos

Vertidos de la lavandería Contaminación de las aguas

Generación de RP de los proveedores Contaminación y/o degradación

de las aguas y del suelo. Colmatación de vertederos

DECLARACIÓN AMBIENTAL 2016 Página 14 de 32

11. Grado de consecución de los Objetivos de Mejora Ambiental 2016.

11.1. Programa para la reducción del consumo de agua 2016.

Agua 2016: Consumo total de 94.855 m3 (1,026 m3/pernoctación). Con respecto al año 2015 hemos

aumentado tanto el consumo total (un 51,1%) como en el consumo por pernoctación (un 37,7%), por lo

que se considera que el objetivo se ha incumplido manifiestamente. Este incumplimiento se ha debido

a una fuga de agua que se detectó a posterioridad y que en la actualidad ha sido corregida y

controlada.

11.2. Programa para la reducción del consumo eléctrico 2016.

Electricidad 2016: Consumo de 4.795.972 kwh (51,88 kwh/pernoctación). Con respecto al año 2015

hemos aumentado en el consumo total (un 5,8%) pero hemos disminuido en el consumo por

pernoctación (un 3,6%). Como el objetivo estaba establecido en términos relativos (por pernoctación),

se considera que el objetivo se ha cumplido ya que estaba marcado en una disminución del 3%.

12. Requisitos Legales de aplicación y comportamiento respecto a disposiciones

legales.

SHERATON LA CALETA RESORT & SPA dando cumplimiento a las disposiciones jurídicas, ha

identificado y evaluado los requisitos legislativos relacionados con sus aspectos ambientales, poniendo

todos los recursos humanos, económicos y técnicos disponibles para cumplir con lo establecido en

dichos requisitos. Además, el Responsable del Sistema de Gestión Ambiental identifica y evalúa

anualmente las nuevas disposiciones jurídicas de nueva aplicación poniendo en marcha las medidas

correctoras necesarias para darles cumplimiento.

A continuación se muestra una tabla con los requisitos legales de aplicación para seguir con una

descripción detallada de su cumplimiento.

DECLARACIÓN AMBIENTAL 2016 Página 15 de 32

VECTOR Referencia legal de aplicación

ATMÓSFERA

i. Reglamento CE 1005/2009 sobre sustancias que agotan la capa de ozono.

ii.Real Decreto 795/2010, de 16 de junio, por el que se regula la comercialización y manipulación de gases

fluorados y equipos basados en los mismos, así como la certificación de los profesionales que los

utilizan.

iii.Decreto 833/1975, de 6 de febrero, por el que se desarrolla la Ley 38/1972, de 22 de diciembre. (BOE, nº

96 de 22 de abril de 1975)

iv.LEY 34/2007, de 15 de noviembre, de calidad del aire y protección de la atmósfera.

v.Orden de 18 de octubre de 1976, sobre prevención y corrección de la contaminación atmosférica

industrial.

vi.Real Decreto 100/2011, de 28 de enero, por el que se actualiza el catálogo de actividades

potencialmente contaminadoras de la atmósfera y se establecen las disposiciones básicas para su

aplicación.

AGUAS

i. Real Decreto Legislativo 1/2000, de 20 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de

Aguas.

ii.Real Decreto 849/1986 Reglamento del Dominio Público Hidraúlico, y posteriores modificaciones (RD

606/2003)

iii.LEY 12/1990, de Aguas

iv.Decreto 174/1994, por el que se aprueba el Reglamento de Control de Vertidos para la Protección del

Dominio Público Hidráulico

v.Decreto 49/2015, por el que se aprueba el Plan Hidrológico Insular de Tenerife

RESIDUOS

i. Ley 22/2011, de 28 de julio, de Residuos y suelos contaminados

ii. Ordenanza municipal de limpieza pública del Ilmo. Aytmo. de Adeje

iii. Ley 1/1999 de Residuos de Canarias

iv. RD 110/2015 sobre aparatos eléctricos y electrónicos y la gestión de sus residuos

v. Real Decreto 105/2008, por el que se regula la producción y gestión de los residuos de construcción y

demolición.

vi. Real Decreto 833/1988, modificado por el Real Decreto 952/1997

vii. Decreto 51/1995, por el que se regula el Registro de Pequeños Productores de Residuos Tóxicos y

Peligrosos generados en las Islas Canarias.

DECLARACIÓN AMBIENTAL 2016 Página 16 de 32

VECTOR Referencia legal de aplicación

viii. Orden de 14 de mayo de 1996, por la que se regula el Libro Personal de Registro para Pequeños

Productores de Residuos Tóxicos y Peligrosos en Canarias.

ix. Orden MAM/304/2002, operaciones de valorización y eliminación de residuos y la lista europea de

residuos, modificada por la Decisión de 18 dic 2014 y modificada por la Decisión de 18 de diciembre de

2014.

x. Real Decreto 710/2015, de 24 de julio, que modificad el RD 106/2008, de 1 de febrero, sobre pilas y

acumuladores y la gestión ambiental de sus residuos.

xi. Real Decreto 180/2015 sobre traslado de residuos.

RUIDO

i. Ordenanza Municipal de protección del Medio Ambiente frente a ruidos y vibraciones

ii.Ley 37/2003 del ruido

iii.Real Decreto 1367/2007 que desarrolla la Ley 37/2003

12.1. Emisiones Atmosféricas

Los focos de emisiones del centro son las calderas que utilizan gasoil y propano para el ACS. En

cualquier caso, tras la aprobación del RD 100/2011 los focos del hotel han dejado de ser tipo C, por lo

que quedan excluidos de realizar mediciones reglamentarias, aunque se realizan todos los

mantenimientos preventivos y reglamentarios.

12.2. Vertido de aguas residuales

El centro cuenta con conexión a la red general de saneamiento del Ayuntamiento de Adeje. En el punto

de salida se ha efectuado una toma de muestra de las aguas del complejo, en su mayoría proceden de

aguas residuales sanitarias de las habitaciones, zonas comunes y cocina, que junto con los restos de

agua de mantenimiento y limpieza componen el efluente final.

DECLARACIÓN AMBIENTAL 2016 Página 17 de 32

Poseemos autorización de conexión a la red general de saneamiento emitido por la empresa municipal

de aguas, ENTEMANSER. En esta autorización se especifica que el vertido es tratado en la EDAR

propiedad del Ayuntamiento de Adeje.

Los resultados obtenidos en las analíticas realizadas al vertido para el año 2016 son los siguientes,

entrando los valores dentro de los valores máximos permitidos el Decreto 49/2015:

PARA METRO RESULTADO Valores

máximos *

DBO5 117 mg/l 1000 mg/l

DQO 305 mg/l 1600 mg/l

Sólidos en

suspensión 36 mg/l 1200 mg/l

Aceites y grasas <15 mg/l 500 mg/l

Temperatura 21.4 ºC 45 ºC

*Normativa de Referencia: Plan Hidrológico Insular de Tenerife. Decreto 49/2015 (puesto que el municipio de Adeje no posee ordenanza al

respecto)

Además de los parámetros establecidos por el Plan hemos analizado los parámetros que en años

anteriores se habían venido analizando:

PARA METRO RESULTADO Valores

máximos *

Fósforo Total 8.6 mg/l ---

Agentes

Tensoactivos 2,15 mg/l ---

Respecto al control de aguas de consumo se realizan analíticas mensuales de control de la legionelosis

por parte de laboratorio, encontrándose todos los resultados obtenidos dentro de los límites legales

establecidos.

DECLARACIÓN AMBIENTAL 2016 Página 18 de 32

12.3. Residuos

El centro ha desarrollado año a año la recogida selectiva de todos aquellos residuos que se pueden

segregar y reciclar, entre otros: plásticos, papel y cartón, vidrio, residuos biodegradables, y aceite

vegetal.

Los residuos generados como consecuencia de reformas en el centro son gestionados a través de

gestor autorizado de residuos de construcción y demolición, según marca la legislación vigente de

aplicación.

De igual forma se procede con los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.

El centro se encuentra dado de alta como Pequeño Productor de Residuos Peligrosos en el registro de

la Viceconsejería de Medio Ambiente del Gobierno de Canarias con el número P.P.R 38.4.01.7719.

Llevando el control de la gestión a través del Registro Interno de residuos peligrosos.

Todos los residuos peligrosos se gestionan con gestores autorizados por el Gobierno de Canarias.

12.4. Emisión de ruidos

En el centro no se han identificado focos significativos de emisión de ruidos. Todo lo contrario, las

actividades potencialmente generadoras de ruido que pueden desarrollarse son controladas de cara a

su incidencia con los clientes.

13. Permisos y licencias

Desde 2004, año en que se otorgó la licencia de apertura como establecimiento de explotación turística,

SHERATON LA CALETA RESORT & SPA trabaja activamente por el cumplimiento en su centro de

trabajo de todos requisitos aplicables para el cumplimiento de la normativa legal vigente que afecta a

sus instalaciones y servicios.

DECLARACIÓN AMBIENTAL 2016 Página 19 de 32

14. Comportamiento Ambiental.

En las siguientes tablas y gráficas se resume de forma cuantitativa el comportamiento Ambiental del

Sheraton la Caleta Resort & Spa durante el año 2016, incorporando la comparativa con datos de años

anteriores, para poder analizar la evolución de algunos indicadores.

Cada uno de los indicadores básicos está compuesto de:

- una cifra A, que indica el impacto/consumo total anual en el campo considerado,

- una cifra B, que indica la producción anual global de la organización, y

- una cifra R, que indica la relación A/B.

Los indicadores de comportamiento ambiental se han representado tomando como referencia la

producción anual global de la organización (CIFRA B) en número de pernoctaciones, que para el año

2016 ha sido de 92431. Con esto conseguimos obtener resultados comparables año a año, con el fin

de promover la mejora continua y la eficacia de las actividades de gestión ambiental en el centro, así

como facilitar la comprensión de la esta Declaración Ambiental, tal y como se especifica en la Decisión

131/2013 (Guía del usuario) .

Hemos de destacar que las pernoctaciones han aumentado en 2016 respecto a 2015.

DECLARACIÓN AMBIENTAL 2016 Página 20 de 32

Del conjunto de indicadores establecido en el Reglamento CE 1221/2009 EMAS, no se ha considerado

pertinente la aplicación del referido a las «emisiones anuales totales de aire», puesto que los focos de

emisión presentes en la actividad (2 calderas de ACS) no están sujetos a medición reglamentaria, por lo

que resulta imposible hacer un aproximación a este valor en base a los datos de partida que se poseen.

Está previsto y se están empezando a recopilar los datos necesarios para incorporar los indicadores

establecidos en la DECISIÓN (UE) 2016/611 DE LA COMISIÓN de 15 de abril de 2016 relativa al

documento de referencia sobre las mejores prácticas de gestión ambiental, los indicadores sectoriales

de comportamiento ambiental y los parámetros comparativos de excelencia para el sector turístico en el

marco del Reglamento (CE) n.o 1221/2009, relativo a la participación voluntaria de organizaciones en

un sistema comunitario de gestión y auditoría medioambientales (EMAS)

14.1. Cantidad de Residuos Urbanos (RU) gestionados selectivamente

Con la finalidad de segregar la generación de residuos urbanos en el centro, se han distribuido

diferentes contenedores para la recogida de los RU generados en mayor cantidad. Para facilitarle la

labor tanto al personal del centro como a nuestros clientes se han creado puntos de limpios claramente

identificados.

La tendencia en los últimos años es a disminuir claramente, lo que nos indica que la separación de los

distintos tipos de residuos está siendo cada vez más eficaz.

DECLARACIÓN AMBIENTAL 2016 Página 21 de 32

14.2. Residuos Peligrosos (RP) gestionados.

En cumplimiento con la legislación vigente, se están gestionando todos los residuos peligrosos generados en el centro. Nuestro centro trabaja en reducirlos al máximo, incluso se han modificado determinadas pautas de compra y se ha apostado por productos alternativos más ecológicos que no generen residuos peligrosos.

DECLARACIÓN AMBIENTAL 2016 Página 22 de 32

DECLARACIÓN AMBIENTAL 2016 Página 23 de 32

DECLARACIÓN AMBIENTAL 2016 Página 24 de 32

14.3. Residuos totales: RP+RNP

En relación al total de residuos generados se observa una disminución de un 18,76 % respecto a

2015, lo que supone un gran avance. En términos de kilos por pernoctación estamos hablando de

unos 2,8 kilos por pernoctación.

RNP RP TOTAL

2014 5,2898E-08 1,7911E-05 1,7964E-05

2015 3,3771E-03 6,2175E-05 3,4393E-03

2016 0,002760978 3,30484E-05 2,7940E-03

DECLARACIÓN AMBIENTAL 2016 Página 25 de 32

14.4. Consumo de agua.

El centro cuenta con dos fuentes de suministro de agua, una a través de la empresa municipal de agua

de abasto (Entemanser) y otra a través de planta desaladora propia.

AGUA 2014 2015 2016

M3 TOTALES 72.764 62.792 94.855

M3 POR PERNOCTACIÓN

0,876 0,745 1,026

Se evidencia un aumento importante en el consumo de agua del 37,7% en valores relativizados al nº de

pernoctaciones. Esto ha sido debido a una fuga de agua que después de un gran esfuerzo por parte de

la organización ha sido detectada y controlada en 2017.

DECLARACIÓN AMBIENTAL 2016 Página 26 de 32

14.5. Eficiencia energética.

En 2016 se ha contratado una empresa de servicios energéticos que gestiona todo lo relacionado con este apartado. Esto ha supuesto que los datos que se presentan a continuación sean medidas de contadores internos del hotel y no de facturas como hasta ahora, por lo que se ha producido un cambio en la presentación de los datos respecto a anteriores declaraciones.

Fuente Energía Año Consumo kWh Emisión tCO2 Incremento

consumo kWh

Incremento

emisión tCO2

2015 4.532.225 kWh 4.532.225 1.722

2016 4.795.972 kWh 4.795.972 1.631

2015 421.459 Litros 2.768.480 704

2016 491.479 Litros 3.228.427 821

2015 27.845 Litros 279.007 80

2016 37.910 Litros 379.858 109

TOTAL 824.546 55

Gasoil 100.851 29

Consumo registrado

Electricidad 263.747 -91

GLP 459.947 117

El consumo energético de las distintas fuentes de energía de las que se abastece el hotel han aumentado respecto a 2015, unos 824.546 kWh (eléctricos y térmicos).

El aumento del consumo energético viene asociado con un aumento en las emisiones de CO2, unas 55 toneladas.

Fuentes:

PCI : http://www.idae.es/informacion-y-publicaciones/estudios-informes-y-estadisticas

MAGRAMA: http://www.mapama.gob.es/es/cambio-climatico/temas/mitigacion-politicas-y-medidas/Registro-informacion.aspx

DECLARACIÓN AMBIENTAL 2016 Página 27 de 32

• Se transforma los kWh eléctricos y térmicos a una unidad equivalente, tep.

• Incremento anual ha sido de 116 tep, el 8,1 % del consumo respecto a 2015.

Fuentes:

• PCI : http://www.idae.es/informacion-y-publicaciones/estudios-informes-y-estadisticas

• MAGRAMA: http://www.mapama.gob.es/es/cambio-climatico/temas/mitigacion-politicas-y-medidas/Registro-

informacion.aspx

AñoElectricidad

(MWh)

Propano

(MWh)

Gasoil

(MWh)

Total

(MWh)Electricidad Propano Gasoil Total

Paso a MWh RATIO MWH/PERNOCTACIÓN

2015 4.532 2.768 278 7.579 0,05380 0,03286 0,00330 0,08995

2016 4.796 3.228 378 8.403 0,05189 0,03493 0,00409 0,09091

• El aumento de la ocupación ha sido del 9% respecto al 2015.

DECLARACIÓN AMBIENTAL 2016 Página 28 de 32

• En los datos suministrados por el complejo, se observa que dicho aumento se materializó en los

meses de verano, cuando las demandas energéticas son mayores.

• El Ratio MWhtotal/Ocupación ha aumentado frente al 2015 en un 1,06%.

AñoElectricidad

(tep)

Propano

(tep)

Gasoil

(tep)

Total

(tep)Electricidad (tCO2)

Propano

(tCO2)

Gasoil

(tCO2)

Total

(tCO2)Electricidad (tCO2)

Propano

(tCO2)

Gasoil

(tCO2)

Total

(tCO2)

Paso a tonelada equivalente de petróleo Paso a tonelada de CO2 RATIO tonelada de CO2/PERNOCTACION

2015 1.165 236 24 1.425 1.722 704 80 2.506 0,02044 0,00836 0,00095 0,02975

2016 1.233 275 32 1.540 1.631 821 109 2.561 0,01764 0,00889 0,00118 0,02770

• Sin embargo, las emisiones de CO2/Ocupación han disminuido un 6,9% frente a 2015.

DECLARACIÓN AMBIENTAL 2016 Página 29 de 32

El consumo total de energía procedente de fuentes renovables es del 0%, por lo que este indicador no

es pertinente para la organización.

14.6. Biodiversidad

El hotel Sheraton La Caleta Resort & Spa ocupa una superficie de 28.742 m2 en una zona con

ecosistema litoral y sistema coluvial, altamente urbanizado.

En el año 2016 la ocupación por pernoctación es de 0,311, mientras que en el año 2015 la ocupación

por pernoctación era de 0,341.

14.7. Consumo de materiales

Por su importancia para el medio ambiente hemos considerado como materiales necesarios a controlar

tanto los productos químicos de piscina y pisos.

DECLARACIÓN AMBIENTAL 2016 Página 30 de 32

El consumo de productos químicos, tanto para piscinas como para limpieza ha aumentado en

este último año.

DECLARACIÓN AMBIENTAL 2016 Página 31 de 32

15. Verificación Ambiental

Para dar cumplimiento a nuestra responsabilidad con el ambiente, SHERATON LA CALETA RESORT

@ SPA asume el diálogo permanente de la empresa con la sociedad y con los grupos de personas

interesadas en nuestras actividades.

Así mismo, se hará llegar la presente declaración a todas las partes interesadas y al público en general

que la solicite.

La Declaración Ambiental se realizará con una periodicidad anual. Por lo tanto, la próxima Declaración

se realizará en Junio de 2018.

Fecha redacción: Junio de 2017

Elaborado por

Nombre Sra. Dña. Njomza Krasniqi

Cargo Responsable del Sistema de Gestión

Ambiental

Aprobado por

Nombre Sra. Dña. Úrsula Schoefl

Cargo Directora del Sistema de Gestión Ambiental

DECLARACIÓN AMBIENTAL 2016 Página 32 de 32

2017-12-05