Declaracion de accidentes y enfermedades ocupacionales
Embed Size (px)
description
Transcript of Declaracion de accidentes y enfermedades ocupacionales
-
Introduccin
Declaracin De Accidentes
de Trabajo Y Enfermedades Ocupacionales
Declaracin de Enfermedades Ocupacionales
Definicin de la ley orgnica del trabajo.
Basamento Legal
-
Los accidentes de trabajo y las enfermedades, tema de
nuestra legislacin laboral estimado en la Ley Orgnica de
Prevencin, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo y
en su reglamento parcial. Sin menoscabo de la
Constitucin de la Repblica Bolivariana de Venezuela y la
Ley Orgnica del Trabajo que establecen los principios
bsicos del trabajo y sus relaciones y el desarrollo de este
como hecho social, la LOPCYMAT es la ley especial que
rige y reglamenta todo lo relacionado con las mejores
condiciones laborales y establece los procedimientos y
practicas ms adaptadas a las nuevas situaciones de
trabajo.
A los fines de la LOPCYMAT y su Reglamento, es muy
importante que exista la evaluacin de puestos de
trabajo con la debida notificacin de riesgos a cada
trabajador y que ste firme en seal de conocimiento la
carta de notificacin de riesgo.
Introduccin
4
-
Introduccin
Igualmente es primordial el adiestramiento que tenga
o requiera el trabajador en la ejecucin de sus
funciones (16 horas trimestrales de capacitacin).
Los entes involucrados en su cumplimiento son el
Instituto Nacional de Prevencin, Salud y Seguridad
Laboral (INPSASEL), la Tesorera de Seguridad Social,
los Comits de Seguridad y Salud en el Trabajo, y la
empresa. La gestin de la ley queda en manos de
INPSASEL, instituto adscrito al Ministerio del Trabajo,
este organismo est a cargo de todos los procesos de
fiscalizacin incluyendo la aplicacin de sanciones.
Sobre el particular, se observa una mayor repercusin
en la prctica de las relaciones laborales; sin
embargo, muchas organizaciones no han diseado
polticas, ni adecuado su planta fsica para ajustarse a
las exigencias de la misma.
5
-
Declaracin de accidentes
-
Declaracin de accidentes de trabajo y
enfermedades ocupacionales
Hoy da, las organizaciones brindan especial atencin a su
fuerza laboral, pues de su desempeo depende la
eficiencia y la eficacia en el logro de los objetivos
organizacionales; por tanto, toda empresa debe vigilar y
promover la proteccin de sus empleados por ser los
recursos ms valiosos con los que cuenta.
Tomando en consideracin que toda actividad laboral
implica riesgos al personal que las realiza, una gerencia
comprometida con sus trabajadores est obligada a tomar
las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los
mismos, para lo cual debe proveer condiciones y medio
ambiente de trabajo adecuados, previniendo, de esta
manera, los riesgos de que pueda ocurrir algn accidente.
Los accidentes de trabajo se han hecho presentes en la
mayora de las empresas con procesos productivos
que implican riesgos mayores para la integridad fsica de
un trabajador .7
-
Para enfrentar las fuertes exigencias del entorno, es
necesario que las organizaciones sean capaces de operar
dinmicamente y con la suficiente agilidad para ir al ritmo
de los cambios actuales, resultando vital contar con
personal en ptimas condiciones de salud. Sin embargo,
pareciese que un eliminar totalmente los riesgos en el
trabajo es un imposible, ya que muchos de ellos son
inherentes a determinadas actividades; pero, las
enfermedades y los accidentes de trabajo pueden evitarse
si se posee el conocimiento suficiente y se toman las
medidas adecuadas para promover una cultura de
prevencin en el rea laboral.
Al respecto, en Venezuela, la Ley Orgnica de Prevencin,
Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT),
vigente desde el ao 2005, es un instrumento con el cual se
puede prevenir y resguardar la integralidad de la salud de
la fuerza laboral, permitiendo que el personal pueda
desenvolverse en las condiciones ms adecuadas en su
ambiente laboral, lo cual resulta muy favorable
9
-
Pasos bsicos para declarar un
accidente de trabajo.
Los accidentes de trabajo se han hecho presentes en la
mayora de las empresas con procesos productivos
que implican riesgos mayores para la integridad fsica de un
trabajador.
1) Registro de la empresa para la declaracin de accidente en
lnea. Es importante resaltar que antes de que un accidente
ocurra la empresa debe estar previamente inscrita en la web
de INPSASEL donde se le otorgar un nmero de registro,
esto est estipulado en el artculo 37 del reglamento de la
Ley Orgnica de Prevencin, Condiciones y Medio Ambiente
de Trabajo (LOPCYMAT), para registrarte entra
aqu: http://usuarios.inpsasel.gob.ve/ una vez registrado es
importante que tu empresa sea legal, es decir debes poseer
un Registro de Informacin Fiscal y El registro de Comercio,
Nmero Patronal del Seguro Social. ya que son requisitos
indispensables cuando vayas a INPSASEL
10
-
a formalizar el registro, cabe destacar que el da de
registro debe asistir el representante legal de la
empresa, el que aparece en el registro de comercio, en
caso de que no pueda asistir debe ir un representante
del patrono con una autorizacin firmada con su
respectiva copia de la cdula de identidad, adems la
redaccin de la autorizacin debe contener el cargo que
ejerce el representante del patrono en la empresa, si hay
algn error en el registro el funcionario receptor de
INPSASEL se encargar de corregirlo.
2) Una vez obtenido el registro en lnea debers guardar
tu clave y usuario, para utilizarlos cada vez que ocurra
un accidente y debes reportarlo.
11
-
3) Al momento de la ocurrencia del accidente se har una
declaracin inmediata dentro de un lapso de 60 minutos
siguientes a la ocurrencia del accidente, la comit de
seguridad y salud laboral, y sindicato, dentro de las 12
horas siguientes, y la declaracin formal va Internet
dentro de las 24 horas siguientes, debes ingresar t clave
y usuario para realizar este ltimo paso, imprimiendo a su
vez varios formatos que se obtienen en la web, debes
llevarlos a INPSASEL, oficinas del Seguro Social (IVSS) y
otra al Ministerio del Poder Popular Para El Trabajo y La
Seguridad Social, una vez firmados y sellados guardars
estos documentos en archivos bien clasificados, para uso
posterior y tener una fuente al momento de hacer los
clculos mensuales de estadsticas de accidentes.
Enlaces:
- Declaracin inmediata dentro de los 60 minutos
aqu: http://sri.inpsasel.gob.ve/
12
-
- Declaracin Formal donde ingresar usuario y clave,
para imprimir planillas y llevarlas a los Organismos
mencionados entra
- ac: http://usuarios.inpsasel.gob.ve/
Cualquier persona de la empresa o un familiar del
trabajador lesionado puede notificar el accidente ante
INPSASEL.
13
-
Ley orgnica de trabajo
-
Definicin de la ley orgnica del trabajo.
La Ley Orgnica del Trabajo es, despus de la
Constitucin de la Repblica Bolivariana de Venezuela el
instrumento legal que abarca de forma especialsima las
relaciones de trabajo en el territorio nacional y las
situaciones y relaciones jurdicas derivadas de este
como un hecho social y de inters pblico, por lo cual le
impone este carcter de ley orgnica. Por otro lado la
Ley Orgnica de Prevencin, Condiciones y Medio
Ambiente de Trabajo, establecer las instituciones,
normas y lineamientos en materia de seguridad y salud,
Regula los derechos y deberes de trabajadores y
empleadores y establecer sanciones por incumplimiento
de esta normativa.
Prevencin y cuidados en materia de accidentes de
trabajo inpsasel.
El Instituto Nacional de Prevencin, Salud y Seguridad
Laborales, es un organismo autnomo15
-
adscrito al Ministerio del Trabajo, creado segn lo establecido
en el artculo 12 de la Ley Orgnica de Prevencin, condiciones
y Medio Ambiente de Trabajo, promulgada en el ao 1986.
En mayo de2002 el Instituto, recibe apoyo del Ejecutivo
Nacional, para lo cual, se procede al nombramiento de un
nuevo presidente del organismo, y se da inicio al proceso
de reactivacin de la salud ocupacional en Venezuela;
accin de desarrollo institucional que permitir el diseo y
ejecucin de la poltica nacional en materia de prevencin,
salud y seguridad laborales y la construccin de un
sistema pblico de inspeccin y vigilancia de condiciones
de trabajo y salud de los trabajadores y trabajadoras, con
un criterio integral acorde con las exigencias del mundo
laboral actual para el control y prevencin de accidentes y
enfermedades ocupacionales enmarcado dentro del
Sistema de Seguridad Social Venezolano que actualmente
se disea.
16
-
Declaracin de Accidentes Ocupacionales
-
Declaracin de Enfermedades Ocupacionales
El Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo debe realizar
la investigacin de origen de enfermedad dentro de los
quince (15) das continuos al diagnstico de la patologa, a
fin de garantizar y proteger los derechos de las trabajadoras
y los trabajadores en relacin a la seguridad y salud en el
trabajo, cuando se trate de enfermedades que se
encuentren clasificadas dentro de la lista de enfermedades
ocupacionales y en aquellos casos que no se encuentren en
dicha lista se realizara dentro de los treinta (30) das
continuos siguientes al diagnostico clnico, despus de lo
cual la empleadora o empleador debe declarar
formalmente las enfermedades ocupacionales dentro de
las veinticuatro (24) horas siguientes al diagnostico de
presunto origen ocupacional, consignando adjunto el
Informe de Investigacin de Origen de Enfermedad, con sus
anexos en sobre cerrado.
18
-
19
-
Basamento Legal
-
vArtculo 37
del Reglamento de la Lopcymat.
Registro Nacional de Empresas, Establecimientos,
Instituciones y Profesionales
El Instituto Nacional de Prevencin, Salud y Seguridad
Laborales llevar un Registro Nacional de Empresas,
Establecimientos, Instituciones y Profesionales en el rea
de Seguridad y Salud en el Trabajo.
La inscripcin en el Registro Nacional de Empresas,
Establecimientos, Instituciones y Profesionales en el rea
de Seguridad y Salud en el Trabajo tendr una vigencia
de tres (3) aos renovable. El procedimiento de
inscripcin en el Registro se rige por lo previsto en la Ley
Orgnica de Prevencin, Condiciones y Medio Ambiente
de Trabajo, los reglamentos y las normas tcnicas que se
dicten al efecto.
21
-
Artculo 72 del Reglamento de la Lopcymat.
Del Registro Nacional de Comit de Seguridad y Salud
Laboral
El Instituto Nacional de Prevencin, Salud y Seguridad
Laborales llevar un Registro Nacional de Comit de
Seguridad y Salud Laboral.
El Comit de Seguridad y Salud Laboral deber inscribirse
ante este Registro dentro de los diez (10) das hbiles
siguientes a su constitucin. La inscripcin tendr una
vigencia de dos (2) aos renovable. En el caso de los
Comits de Seguridad y Salud Laborales de intermediarios
y contratistas la vigencia ser por el tiempo que dure la
obra, siempre que no exceda de los dos (2) aos indicados
anteriormente.
El procedimiento de inscripcin en el Registro se rige por
lo previsto en la Ley Orgnica de Prevencin, Condiciones
y Medio Ambiente de Trabajo, el presente reglamento y las
normas tcnicas que se dicten al efecto.
22
-
Artculo 83 del Reglamento de la Lopcymat.
Del deber de informar inmediatamente de los
accidentes de trabajo
El patrono, patrona, cooperativa u otras formas asociativas
comunitarias de carcter productivo o de servicios, debe
informar y notificar la ocurrencia de los accidentes de
trabajo de forma inmediata ante el Instituto Nacional de
Prevencin, Salud y Seguridad Laborales, el comit de
seguridad y salud laboral y el sindicato.
La notificacin al Instituto Nacional de Prevencin, Salud y
Seguridad Laborales deber realizarse dentro de los sesenta
(60) minutos siguientes a la ocurrencia del accidente y, la
del comit de seguridad y salud laboral y el sindicato
deber realizarse dentro de las doce (12) horas siguientes.
La notificacin al Instituto podr ser escrita o, realizarse a
travs de su portal Web, va telefnica o fax.
23
-
Artculo 73:
"El empleador o empleadora debe informar de la
ocurrencia del accidente de trabajo de FORMA INMEDIATA
ante el Instituto Nacional de Prevencin, Salud y
Seguridad Laborales...
Artculo 74:
"...podrn notificar al Instituto Nacional de Prevencin,
Salud y Seguridad Laborales la ocurrencia de un accidente
de trabajo o una enfermedad ocupacional, el propio
trabajador o trabajadora, sus familiares, el Comit de
Seguridad y Salud Laboral, otro trabajador o trabajadora,
o el sindicato..."
24
-
25
-
26