Declaracion de Caracas 18 julio 2015 AsoVAC.pdf

2

Click here to load reader

Transcript of Declaracion de Caracas 18 julio 2015 AsoVAC.pdf

  • El Consejo Directivo Nacional (CDN) de la AsoVAC, reunido en la sede del

    Capitulo Caracas, el sbado 18 de julio de 2015, acord realizar la presente

    declaracin relativa a la remuneracin de profesores universitarios e

    investigadores del pas.

    La sociedad del conocimiento requiere de personas formadas, al ms alto nivel, y

    capacitadas para la realizacin de investigacin cientfica. Esta preparacin

    requiere de altas inversiones en estudios y tiempos que permitan construir un

    capital intelectual que se convierta en pilar fundamental para el progreso y

    consecuentemente el logro de mejores condiciones de vida de una sociedad.

    Como cualquiera ocupacin sus ejecutantes deben contar con una remuneracin

    adecuada que les permita cubrir sus necesidades bsicas y aquellas exigidas en

    su desempeo como personal dedicado a la produccin de conocimientos.

    Actualmente, los profesores de nuestras universidades e investigadores de

    centros de investigacin reciben salarios en el rango de Bs.10.180 hasta

    Bs.19.886 (cifras aproximadas) mensuales, lo cual equivale a recibir 51 y 99

    dlares, respectivamente, segn la tasa del cambio SIMADI. Esta realidad es

    desalentadora cuando comparamos las remuneraciones de colegas en otros

    pases de la regin, como Ecuador, Brasil, Chile, Colombia, Bolivia y Argentina,

    quienes reciben mensualidades superiores a los 2.000 dlares.

    En el contexto de inflacin y escasez que vivimos nuestros salarios resultan

    injustos y atentan contra el desempeo personal y profesional. Adicionalmente,

    los insumos necesarios para realizar investigacin cientfica, as como la docencia

    y formacin de las nuevas generaciones, son prcticamente inexistentes y ello ha

    sido informado por diferentes casas de educacin universitaria que se han visto

    obligadas a suspender actividades docentes en algunos laboratorios.

    Esta situacin nos lleva a expresar lo siguiente:

  • 1) Exhortamos al Ejecutivo Nacional tomar las decisiones correspondientes

    para responder satisfactoriamente a las demandas salariales de los

    profesores e investigadores, as como para dotar a las instituciones de

    educacin universitaria e instituciones de investigacin cientfica de los

    insumos necesarios para la produccin de conocimientos.

    2) Aspiramos que las actuales discusiones y acuerdos entre el Ministerio del

    Poder Popular para la Educacin Universitaria, Ciencia y Tecnologa y los

    diferentes gremios, sean expeditas y satisfagan las exigencias sobre los

    beneficios salariales y sociales de todos los miembros de las comunidades

    de educacin universitaria y de instituciones de investigacin cientfica.

    3) Ratificamos nuestra responsabilidad de continuar contribuyendo a la

    construccin de la cultura cientfica del pas y en consecuencia exhortamos

    a todos nuestros miembros a apoyar todas las gestiones, institucionales y

    gremiales, que coadyuven a lograr justicia salarial y a obtener las

    condiciones adecuadas para llevar a cabo investigacin cientfica.

    Aprobada por los miembros asistentes al Consejo Directivo Nacional:

    Presidencia y los representantes de los Captulos: Aragua, Caracas, Carabobo,

    Falcn, Lara, Oriental, Tchira y Guayana.