Declaracion de la Campaña Nacional contra las Violencias hacia las Mujeres

2
1 de noviembre de 2012 Ni una muerta más por aborto clandestino. La lucha por el derecho al aborto es parte de la Campaña Nacional contra las Violencias hacia las Mujeres. Organizarnos por la legalización del derecho al aborto legal, seguro y gratuito es decir Basta de muertes evitables de tantas mujeres y es decir Basta de violencia contra nosotras, porque obligarnos a llevar adelante un embarazo es negarnos el derecho a decidir sobre nuestros cuerpos. Nosotras parimos, nosotras decidimos. Somos las mujeres las que tenemos derecho a decidir qué hacer, y las que sabemos decir cuando seguir adelante con un embarazo y cuando no, son nuestros cuerpos y nuestras vidas las que se transforman. Por eso, Cuando una mujer dice No es No! Sin embargo, el Estado y la Iglesia nos imponen la maternidad. No les interesa si la deseamos, si nos sentimos preparadas, si fuimos violadas. Nos obligan a tener que abortar clandestinamente y a poner en riesgo nuestra propia vida. Porque declarar ilegal el aborto es imponernos la maternidad o la posibilidad de la muerte. Nosotras luchamos para que la maternidad no sea una imposición sino una elección. Una gestación impuesta, forzada y no decidida es Violencia contra las mujeres. Porque penalizar el aborto, prohibirlo, no impide que se realicen, pero sí aumentan los riesgos a la salud de las mujeres, sobre todo la salud y la vida de las más pobres, riesgos completamente evitables si el aborto fuera legal. Por eso decimos que el aborto clandestino es un grave problema de salud pública y de injusticia social.

description

Campaña Nacional contra las Violencias hacia las Mujeres.

Transcript of Declaracion de la Campaña Nacional contra las Violencias hacia las Mujeres

Page 1: Declaracion de la Campaña Nacional contra las Violencias hacia las Mujeres

1 de noviembre de 2012

Ni una muerta más por aborto clandestino.

La lucha por el derecho al aborto es parte de laCampaña Nacional contra las Violencias hacia las Mujeres.

Organizarnos por la legalización del derecho al aborto legal, seguro y gratuito es decir Basta de muertes evitables de tantas mujeres y es decir Basta de violencia contra nosotras, porque obligarnos a llevar adelante un embarazo es negarnos el derecho a decidir sobre nuestros cuerpos.

Nosotras parimos, nosotras decidimos.

Somos las mujeres las que tenemos derecho a decidir qué hacer, y las que sabemos decir cuando seguir adelante con un embarazo y cuando no, son nuestros cuerpos y nuestras vidas las que se transforman. Por eso, Cuando una mujer dice No es No!

Sin embargo, el Estado y la Iglesia nos imponen la maternidad. No les interesa si la deseamos, si nos sentimos preparadas, si fuimos violadas.

Nos obligan a tener que abortar clandestinamente y a poner en riesgo nuestra propia vida. Porque declarar ilegal el aborto es imponernos la maternidad o la posibilidad de la muerte.

Nosotras luchamos para que la maternidad no sea una imposición sino una elección. Una gestación impuesta, forzada y no decidida es Violencia contra las mujeres.

Porque penalizar el aborto, prohibirlo, no impide que se realicen, pero sí aumentan los riesgos a la salud de las mujeres, sobre todo la salud y la vida de las más pobres, riesgos completamente evitables si el aborto fuera legal.

Por eso decimos que el aborto clandestino es un grave problema de salud pública y de injusticia social.

Basta de muertes evitables de tantas mujeres, basta de imposiciones, acabemos con la hipocresía, los prejuicios, los negocios y los intereses,

Basta de Violencias contra las Mujeres!!

Defender la vida es luchar por la legalización del aborto.

Exigimos:

Educación sexual para decidir,

Anticonceptivos para no abortar,

Aborto legal, seguro y gratuito para no morir.

Una gestación impuesta, forzada, no decidida es Violencia contra las Mujeres.

¡Ni una muerta más por aborto clandestino!