Declaración de Río

6
DECLARACIÓN DE RÍO BRUNDLAND 1987 Todos los seres humanos tienen el derecho fundamental a un medio 1 ambiente adecuado para su salud y bienestar. Principio antropocéntrico del desarrollo, los seres humanos como la principal preocupación del desarrollo sostenible Los Estados deberán conservar y utilizar el medio ambiente y los recursos naturales para beneficio de la 2 presente y de las futuras generaciones Derecho de los Estados de aprovechar sus propios recursos y no causar daños fuera de sus territorios Derecho al desarrollo y responsabilidad de generaciones actuales con las futuras Los Estados mantendrán los ecosistemas y los procesos ecológicos indispensables para el funcionamiento ~e la biosfera, conservarán la diversidad biológica y observarán el principio del óptimo rendimiento sostenible en la utilización de los recursos naturales vivos y de los ecosistemas Integración entre medio ambiente y desarrollo 4 Los Estados establece.án normas adecuadas de protección del medio ambiente y vigilarán los cambios en la calidad del medio ambient~ y la utilización de los recursos y publicarán los dato~ pertinentes Erradicación de la pobreza para el desarrollo sostenible 5 Los Estados realizarán o requerlrán evaluaciones previas de las actividades que se propongan y que puedan afectar considerablemente el medio ambiente o la utilización de los

description

Decaración de Río

Transcript of Declaración de Río

Page 1: Declaración de Río

DECLARACIÓN DE RÍO BRUNDLAND 1987Todos los seres humanos tienen el derecho fundamental a un medio 1ambiente adecuado para su salud y bienestar.

Principio antropocéntrico del desarrollo, los seres humanos como la principal preocupación del desarrollo sostenible

Los Estados deberán conservar y utilizar el medio ambiente y losrecursos naturales para beneficio de la 2 presente y de las futurasgeneraciones

Derecho de los Estados de aprovechar sus propios recursos y no causar daños fuera de sus territorios

Derecho al desarrollo y responsabilidad de generaciones actuales con las futuras Los Estados mantendrán los ecosistemas y los

procesos ecológicosindispensables para el funcionamiento ~e la biosfera, conservaránla diversidad biológica y observarán el principio del óptimorendimiento sostenible en la utilización de los recursosnaturales vivos y de los ecosistemas

Integración entre medio ambiente y desarrollo 4

Los Estados establece.án normas adecuadas de protección del medioambiente y vigilarán los cambios en la calidad del medio ambient~y la utilización de los recursos y publicarán los dato~pertinentes

Erradicación de la pobreza para el desarrollo sostenible

5

Los Estados realizarán o requerlrán evaluaciones previas de lasactividades que se propongan y que puedan afectarconsiderablemente el medio ambiente o la utilización de losrecursos naturales.

Prioridad de las necesidades especiales de los países en desarrollo

6

Los Estados informarán oportunamente a todas las personas queprobablemente resultarán afectadas por u~~

actividad proyectadales otorgarán igualdad de acceso y proceso imparcial en losprocedimientos adDdnistrativoa y judiciales.

Cooperación de los Estados, “prioridades comunes pero diferenciadas”

Los Estados asegurarán que se trate 1a conservación como parteintegrante de la planificación y ejecución de las actividades dedesarrollo y proporcionarán asistencia a ot~oe Estados, en

Page 2: Declaración de Río

7 especial a países en desarrollo, en apoyo de la protecci6n delmedio ambiente y el desarrollo duradero

Reducción de las modalidades de producción y de consumo insostenibles

8

Las Estadoss cooperarán de buena fe con otros Estados en 1ap!icación de los derechas y deberes precedentes

Desarrollo de capacidades y conocimiento científico, incluyendo la transferencia de tecnologías 9

Loe Estados utilizarán los recursos naturales transfronterizos demanera razonable y equitativa

Participación ciudadana, acceso a la justicia y acceso a la información

10

Los Estados prevendrán o suprimirán toda interferencia ambientaltransfronteriza que pudiera causar o causare dafto considerable<pero con sujeción a ciertas excepciones previstas en los puntos11 y 12 1nf1

Imperativo de una legislación ambiental eficaz

11

Los Estados adoptaran todas las medidas de precaución razonablespara limitar el riesgo cuando realizan o permiten ciertasactividadespeligrosas, aunque beneficiosas, y asegurarán que seotorgue indemnizaclón en caso de que ocurran importantes da~ostransfronterlzos, aun cuando en el momento en que las actividadesse iniciaron no se haya sabido que serían dañosas

Comercio, sistema económico y medio ambiente

12

Los Estados concertarán negociaciones con el Estado afectadoacerca de las condiciones equHaUvas en las que se podr\a llevara cabo la act'i.vl::iad cuando proyectan llevar a cabo o permitiractividades que causen 1affos transfronterizos que sean importantes, pero mucho menores que los costos de prevención. (Sino se puede llegar a un acuerdo, véase el Artículo 22.>

Imperativo de legislaciones sobre reparación del daño

13

Los Estados aplicarán, COIllO mínimo, por lo menos las mismasnormas que aplican a nivel nacional respecto del medio ambiente ylas repeTcusiones sobre los recursos naturales

Page 3: Declaración de Río

y lasinterferencias ambientales que traspasan las fronteras (es decir,no hacer a los otros lo que no Sb haría a los propiosciudadanos> .

Cooperación para evitar el traslado de sustancias nocivas a otros Estados

14

Los Estados cooper~rán de buena fe con otros Estados para lograrla ópti~ utilización de los recursos naturales transfronterizosy la prevención o supresión efectivas de las interferenGiasambient~les trausfronterizas.

Aplicación de criterio de precaución de parte de los Estados

15

Los Estados de origen proporcion:.rán inforllll1ción oportuna ypertinente a los otros Estados interesados en lo que respecta alos recursos naturales o interferencias ambientales que traspasenlas fronteras.

Responsabilidad de asumir los costos producidos por causantes de contaminación

16

Los Estados proporcionarán notificación previa y oportuna einformación pertinente a los demás Estados interesados yrealizarán o requerirán una eVlllu~ción ambiental de lasactividades proyectadas que pudieran t.aner importmntes efectostransfronterizos.

Evaluación del impacto ambiental

17

Los Estados de origen consultarán en una etapa temprana y debuena fe con los otros Estados interesados respEcto deinterferencias existentes o posibles en su utili3aclón de unrecurso natural o del medio ambiente

Notificación internacional y ayuda a afectados por desastres y situaciones de emergencia

18

Los Estados cooperarán con los demás Estados interesados en lavigilancia, la investigación científica y el establecimdento denormas relativas a los ~ecursos naturales tranefronterizos y alas interferencl!ls A:L>ientales.

Información y consulta entre Estados 19

. Los Bstados deberln elaborar planes de urgencia para lassituaciones de emergencia que pudieran causar interferencias ambientales transfronterizas, y alertarán, proporcionarán

Page 4: Declaración de Río

información pertinente y cooperarAn inmediatamente con losEstados interesados cuando ocurran emergencias.

La participación de las mujeres 20

Los Estados otorgarán igualdad de acceso, un proceso imparcial eigualdad de trato en los procedimientos administrativos yjudiciales a todas las personas que sean o puedan ser afectadaspor i~terferencias tranb... ronterizas cuando se hace pso de unrecurso natural o del medio ambiente

La participación de los jóvenes 21

Los Estados cesarán las actividades que quebranten una obligacióninternacional relativa al medio 'ambiente y otorgaránindemnización por el dono causado.

Los pueblos indígenas

22

Los Estados solucionarán por medios pacíficos las controversiasrelativas al medio ambiente. Si dentro de dieciocho meses no sellega a un acuerdo mutIlO sOQre una solución u otro arreglo de lacontroversia, ésta se someterá a procedimiento de conciliación y,si no se resuelve, a ~rbitraje o a procedimiento judicial, apetición de cualquiera de los Hstados interesados.

Protección de los recursos y medio ambiente de pueblos ocupados o sometidos

23

La guerra como enemiga del desarrollo sostenible 24Interdependencia de la paz, el desarrollo y el medio ambiente 25Solución pacífica de controversias medio ambientales 26

La aplicación de estos principios en el derecho internacional 27