Declaracion encuentro estudiantes historia 2012

2
Declaración del Primer Encuentro de Delegados y Delegadas Estudiantiles Pregrados y Licenciaturas en Historia de Colombia. Bogotá, 2 de diciembre de 2012. Después de tres fructíferos días de reflexión y discusión los y las más de 30 participantes de 12 de los programas y licenciaturas en Historia existentes a nivel nacional que concurrimos al Primer Encuentro de Delegados y Delegadas Estudiantiles Pregrados y Licenciaturas en Historia de Colombia reunido del 30 de noviembre al 2 de diciembre en la Universidad Nacional sede Bogotá, declaramos: 1. Vemos la necesidad y tenemos el interés de organizarnos a nivel nacional en un proceso gremial y académico, como estudiantes de los pregrados y licenciaturas en historia en una articulación autónoma, amplia, pluralista, democrática y de base. Para esto vemos importante fortalecer los grupos estudiantiles, semilleros de investigación, publicaciones académicas y demás grupos temáticos, sociales y deportivos, así como los procesos organizativos y asamblearios propios de cada departamento y cada región presente en este encuentro. Extendemos una vez más la invitación a participar a los programas que no pudieron hacerse presentes. 2. Consideramos que es indispensable que las y los estudiantes de historia y licenciatura en historia de Colombia reflexionemos de forma crítica y propositiva sobre el papel del historiador y la historiadora en la sociedad frente a diversas temas administrativos, académicos y sociales, sintetizados en preocupaciones como consolidar la función social de los y las estudiantes de los pregrados y licenciaturas de historia como actores y actrices de investigación, enseñanza y construcción de memoria histórica, la promoción de la enseñanza de la historia en todos los niveles educativos y la divulgación amplia de la misma, el fortalecimiento académico y organizativo de los pregrados en búsqueda de la excelencia, el impulso de los procesos de investigación social histórica con perspectivas interdisciplinares, la defensa del patrimonio cultural material e inmaterial y los archivos históricos, y la defensa de la labor profesional del historiador y la historiadora. 3. Queremos expresar públicamente nuestra solidaridad con los historiadores Renan Vega Cantor y Adolfo León Atehortúa docentes de la Universidad Pedagógica Nacional amenazados por fuerzas que se oponen al pensamiento crítico y la libertad de cátedra. Así mismo condenamos enérgicamente el asesinato de la historiadora Olga Cadena Corrales aún por esclarecer y presentamos condolencias a sus familiares y amigos. Al mismo tiempo rechazamos también las amenazas contra la vida de estudiantes, profesores y trabajadores que se presentaron recientemente en la Universidad Industrial de Santander. Finalmente declaramos nuestro apoyo a las Asambleas permanentes que mantienen los profesores y estudiantes de las Universidades de Caldas y Antioquia en respuesta a la pauperización de las condiciones laborales producto de la des-financiación crónica de las Universidades Públicas. Apoyamos la construcción del nuevo proyecto de ley alternativa de educación suprior adelantada por el Movimiento Estudiantil. 4. Invitamos a la realización de asamblea estudiantiles en cada programa de Historia para discutir sobre lo aquí avanzando y nutrir con propuesta todo el proceso nacional. Al mismo tiempo los y las invitamos a participar el próximo año en las actividades acordadas en este espacio: El Segundo Encuentro de Delegados y Delegadas Estudiantiles de Pregrados y Licenciaturas en Historia que desarrollaremos del 21 al 23 de Marzo en la Universidad del Tolima y el Congreso Nacional de Estudiantes de Historia a realizarse del 23 al 27 de septiembre en la Universidad de Cartagena. Firman estudiantes de pregrado y licenciatura en historia

Transcript of Declaracion encuentro estudiantes historia 2012

Page 1: Declaracion encuentro estudiantes historia 2012

Declaración del Primer Encuentro de Delegados y Delegadas Estudiantiles Pregrados y Licenciaturas

en Historia de Colombia. Bogotá, 2 de diciembre de 2012.

Después de tres fructíferos días de reflexión y discusión los y las más de 30 participantes de 12 de los

programas y licenciaturas en Historia existentes a nivel nacional que concurrimos al Primer Encuentro de

Delegados y Delegadas Estudiantiles Pregrados y Licenciaturas en Historia de Colombia reunido del 30

de noviembre al 2 de diciembre en la Universidad Nacional sede Bogotá, declaramos:

1. Vemos la necesidad y tenemos el interés de organizarnos a nivel nacional en un proceso gremial y

académico, como estudiantes de los pregrados y licenciaturas en historia en una articulación

autónoma, amplia, pluralista, democrática y de base. Para esto vemos importante fortalecer los

grupos estudiantiles, semilleros de investigación, publicaciones académicas y demás grupos

temáticos, sociales y deportivos, así como los procesos organizativos y asamblearios propios de cada

departamento y cada región presente en este encuentro. Extendemos una vez más la invitación a

participar a los programas que no pudieron hacerse presentes.

2. Consideramos que es indispensable que las y los estudiantes de historia y licenciatura en historia de

Colombia reflexionemos de forma crítica y propositiva sobre el papel del historiador y la historiadora

en la sociedad frente a diversas temas administrativos, académicos y sociales, sintetizados en

preocupaciones como consolidar la función social de los y las estudiantes de los pregrados y

licenciaturas de historia como actores y actrices de investigación, enseñanza y construcción de

memoria histórica, la promoción de la enseñanza de la historia en todos los niveles educativos y la

divulgación amplia de la misma, el fortalecimiento académico y organizativo de los pregrados en

búsqueda de la excelencia, el impulso de los procesos de investigación social histórica con

perspectivas interdisciplinares, la defensa del patrimonio cultural material e inmaterial y los archivos

históricos, y la defensa de la labor profesional del historiador y la historiadora.

3. Queremos expresar públicamente nuestra solidaridad con los historiadores Renan Vega Cantor y

Adolfo León Atehortúa docentes de la Universidad Pedagógica Nacional amenazados por fuerzas

que se oponen al pensamiento crítico y la libertad de cátedra. Así mismo condenamos enérgicamente

el asesinato de la historiadora Olga Cadena Corrales aún por esclarecer y presentamos condolencias a

sus familiares y amigos. Al mismo tiempo rechazamos también las amenazas contra la vida de

estudiantes, profesores y trabajadores que se presentaron recientemente en la Universidad Industrial

de Santander. Finalmente declaramos nuestro apoyo a las Asambleas permanentes que mantienen los

profesores y estudiantes de las Universidades de Caldas y Antioquia en respuesta a la pauperización

de las condiciones laborales producto de la des-financiación crónica de las Universidades Públicas.

Apoyamos la construcción del nuevo proyecto de ley alternativa de educación suprior adelantada por

el Movimiento Estudiantil.

4. Invitamos a la realización de asamblea estudiantiles en cada programa de Historia para discutir sobre

lo aquí avanzando y nutrir con propuesta todo el proceso nacional. Al mismo tiempo los y las

invitamos a participar el próximo año en las actividades acordadas en este espacio: El Segundo

Encuentro de Delegados y Delegadas Estudiantiles de Pregrados y Licenciaturas en Historia que

desarrollaremos del 21 al 23 de Marzo en la Universidad del Tolima y el Congreso Nacional de

Estudiantes de Historia a realizarse del 23 al 27 de septiembre en la Universidad de Cartagena.

Firman estudiantes de pregrado y licenciatura en historia

Page 2: Declaracion encuentro estudiantes historia 2012

Delegaciones asamblearias:

Universidad de Caldas

Universidad de Cartagena

Universidad Nacional sede Bogotá

Universidad Industrial de Santander

Asistencias individuales:

Universidad de los Andes

Universidad de Antioquia

Universidad del Atlántico

Universidad Autónoma de Bogotá

Universidad Nacional sede Medellín

Universidad del Rosario

Universidad del Tolima

Universidad del Valle