Declaracion Fabrica

10
Municipalidad Distrital de los Olivos - LIMA Nombre del Trámite DECLARATORIA DE FABRICA Objetivo del Trámite DECLARATORIA DE FABRICA Documentos a Presentar Pasos a seguir 1 Formulario único Oficial - Parte 2, llenado y firmado por el propietario y profesional responsable o constatador. Arq. Ó Ing. Civil colegiado (por triplicado). 2 Copia simple del Certificado Literal de Dominio ó Documento de propiedad (si este no estuviera inscrito deberá anexar una Declaración Jurada) en caso de no haberse presentado con FUO parte 1. 3 Planos de Arquitectura (3 c/u): 3 .1 Localización y Ubicación 3 .2 Planos de Distribución, iguales a los del Proyecto Aprobado ó a los de Replanteo de ser el caso. 4 Copia Autenticada del FUO - parte 1 5 Hoja de Datos Estadísticos 6 Planos anteriores de la licencia, aprobados por la Municipalidad 7 Copia del Certificado de finalizacion de obra 8 Pago por derecho de tramite ( Revision de planos 0.40x M2 de Area Construida) ( Sellado y visado de planos y formularios cada juego) Donde se realiza el trámite Ciudad: Horario de atención : No disponible Dirección : Av. Carlos Izaguirre 813 Urb. Mercurio Distrito : LOS OLIVOS Teléfono : 613 8282 Anexo 1111 Email : [email protected] Página Web : www.munilosolivos.gob.pe Costo Costo UIT S./ 3600 7.245% Calificación Silencio Positivo - 15 DIAS HABILES Cuando transcurrido el plazo la institución no ha emitido un pronunciamiento expreso al trámite o servicio solicitado, este se da como aprobado. Inicio del Trámite SUB GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN DOCUMENTARIA Y ARCHIVO Unidad que evalúa el trámite SUB GERENCIA DE URBANISMO Y TRANSPORTE Informes sobre el estado del Trámite Instancia que resuelve el Trámite SUB GERENCIA DE URBANISMO Y TRANSPORTE Instancia que resuelve recurso impugnatorio ALCALDIA El término para la interposición de los recursos administrativos es de (15) días perentorios y deberán resolverse en el plazo de (30) días. Base Legal LEY 27157 (20.07.1999) D.S. 008-2000-MTC (17.02.2000) Art. 105ª LEY 27444 (11.04.2001) Observaciones Sin Observaciones

description

sanear

Transcript of Declaracion Fabrica

Page 1: Declaracion Fabrica

Municipalidad Distrital de los Olivos - LIMA

Nombre del Trámite DECLARATORIA DE FABRICA

Objetivo del Trámite DECLARATORIA DE FABRICA

Documentos a Presentar  

Pasos a seguir

1   Formulario único Oficial - Parte 2, llenado y firmado por el propietario y profesional responsable o constatador. Arq. Ó Ing. Civil colegiado (por triplicado).

2   Copia simple del Certificado Literal de Dominio ó Documento de propiedad (si este no estuviera inscrito deberá anexar una Declaración Jurada) en caso de no haberse presentado con FUO parte 1.

3   Planos de Arquitectura (3 c/u):

  3 .1   Localización y Ubicación

  3 .2   Planos de Distribución, iguales a los del Proyecto Aprobado ó a los de Replanteo de ser el caso.

4   Copia Autenticada del FUO - parte 15   Hoja de Datos Estadísticos6   Planos anteriores de la licencia, aprobados por la Municipalidad7   Copia del Certificado de finalizacion de obra8   Pago por derecho de tramite ( Revision de planos 0.40x M2 de Area Construida) ( Sellado y visado de planos y formularios

cada juego)

Donde se realiza el trámite

  Ciudad:      Horario de atención  : No disponible

  Dirección                 :  Av. Carlos Izaguirre 813 Urb. Mercurio

  Distrito                    :  LOS OLIVOS

  Teléfono                  :  613 8282 Anexo 1111

  Email                      :  [email protected]

  Página Web            :  www.munilosolivos.gob.pe

 

CostoCosto UIT S./ 3600 7.245%  

Calificación

Silencio Positivo - 15 DIAS HABILES

Cuando transcurrido el plazo la institución no ha emitido un pronunciamiento expreso al trámite o servicio solicitado, este se da como aprobado.

 

Inicio del Trámite SUB GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN DOCUMENTARIA Y ARCHIVO 

Unidad que evalúa el trámite SUB GERENCIA DE URBANISMO Y TRANSPORTE 

Informes sobre el estado del Trámite  

Instancia que resuelve el Trámite SUB GERENCIA DE URBANISMO Y TRANSPORTE 

Instancia que resuelve recurso impugnatorio

ALCALDIA El término para la interposición de los recursos administrativos es de (15) días perentorios y deberán resolverse en

el plazo de (30) días. 

Base Legal LEY 27157 (20.07.1999) D.S. 008-2000-MTC (17.02.2000) Art. 105ª LEY 27444 (11.04.2001)

Observaciones   Sin Observaciones

Page 2: Declaracion Fabrica

PROCEDIMIENTO: PAUTAS PARA LA INSCRIPCIÓN DE DECLARATORIA DE FÁBRICASi quiere registrar la edificación levantada sobre su terreno o la demolición de la ya inscrita, deberá tener en cuenta lo señalado por el artículo 50J del Reglamento de Inscripciones del Registro de Predios, en el cual se encuentran establecidos cuales son los  documentos que darán mérito su inscripción, los cuales son:

1. El Formulario Único de Edificaciones (FUE) a que se refiere la Ley N°29090: Este formulario debe estar visado por la municipalidad que otorga la Licencia y la Conformidad de obra, esos datos deberán estar contenidos en el Formulario.

2. Escritura Pública en la que se inserte o adjunte el Formulario Único de Edificaciones (FUE) o los documentos exigidos según la normativa aplicable al caso concreto.

3. Formulario Registral aprobado por la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos, en el caso de regularización de edificaciones a que se refiere la Ley Nº 27157: Denominado FOR.

4. Otros señalados en las normas especiales.

5. A estos documentos se les debe acompañar de los anexos que la normativa aplicable requiera, así como del Plano de Ubicación y Localización y del Plano de distribución autorizados por profesional competente.

Ahora bien, deberá tener en cuenta las siguientes consideraciones:

Si su construcción fue culminada al 20 de Julio de 1999, usted puede declararla mediante el Formulario Registral, el cual debe presentar firmas certificadas de la totalidad de los propietarios y del Verificador Responsable, tenga cuidado en verificar el registro de este se encuentre vigente en el índice de verificadores a la fecha de certificación de firmas.

Si la edificación finalizó después del 21 de Julio de 1999 usted deberá optar por el trámite municipal de declaración de fábrica regulado por la Ley N°29090, el cual,  a su finalización le expide el FUE, el cual es considerado instrumento público, verifique que contenga todos los rubros completos (número de licencia de obra, conformidad de obra, memoria descriptiva, cuadros de áreas y valorización de las obras que se declaran), así como las visaciones correspondientes. El formato de este formulario no cuenta con un ítem predeterminado en el cual se declare la fecha de finalización de obra por lo que de no consignar la municipalidad ese dato, podrán los propietarios presentar al registro Declaración Jurada con firma certificada por Notario señalando ese dato.

Otros instrumentos que puede presentar a fin de inscribir su fábrica es el FUO (Parte 1 y Parte2), regulado por la Ley N°27157, tenga en cuenta  que esos formularios no se expiden en la actualidad pues fueron sustituidos por el FUE con la dación de laLey N°29090, los formularios de la Ley N°26389 (Anexo 1 o Anexo 2). Para el caso que desee extender su declaratoria de fábrica  mediante escritura Pública, deberá insertar la conformidad de obras

Page 3: Declaracion Fabrica

ID: MLV_13993 Municipalidad Distrital de La Victoria - Lima

Nombre del Trámite CONFORMIDAD DE OBRA SIN VARIACIÓN Y DECLARATORIA DE EDIFICACION MODALIDAD "A"

Objetivo del Trámite Conformidad de obra sin variación y declaratoria de fábrica modalidad "A"

Documentos a Presentar

1   La sección del FUE - Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación, debidamente suscrita y por triplicado. 2   En caso que titular del derecho a edificar sea una persona distinta a quien inicio el procedimiento de edificación, deberá presentar: 

a) Documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar y represente al titular, en caso que el solicitante de la licencia de edificación no sea el propietario del predio. b) Constitución de la empresa y copia literal del poder expedidos por el Registro de Personas Jurídicas, vigente al momento de presentación de los documentos, en caso que el solicitante sea una persona juridica 

3   Copia de los Planos de Ubicación y de Arquitectura aprobados, correspondiente a la Licencia de Edificación por triplicado. 4   Declaración jurada, firmada por el profesional responsable de obra, manifestando que ésta se ha realizado conforme a los planos aprobados de la licencia de edificación.  5   Comprobante de pago por la tasa municipal respectiva. 

Notas: (a) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales que interviene. (b) Solo para edificaciones para fines de vivienda multifamiliar, a solicitud del administrado se podrá extender la Conformidad de Obra a nivel de "casco habitable", debiendo las edificaciones cumplir con: 1) En los bienes y servicios comunes: Contar con estructuras, obras exteriores, fachadas exteriores e interiores, paramentos laterales, muros, pisos, escaleras y techos concluidos; instalaciones sanitarias, eléctricas y, de ser el caso, instalaciones de gas, sistema de bombeo de agua contra incendio y agua potable, sistema de bombeo de desagüe y ascensores u otras instalaciones en funcionamiento. Los pasadizos y escaleras comunes no deben presentar impedimento de circulación. 2) En las áreas de propiedad exclusiva: Contar revocados; falsos pisos y/o contrapisos terminados; puertas y ventanas exteriores con vidrios o cristales colocados; así como un baño terminado con aparatos sanitarios, puertas y ventanas 

 

Pasos a seguir  

Donde se realiza el trámite

 Oficinas   Lim a 

CostoCosto UIT S./ 3850 Derecho de Trámite 4.753% UIT S/.183.00  

Calificación

Silencio Positivo - 5

Cuando transcurrido el plazo la institución no ha emitido un pronunciamiento expreso al trámite o servicio solicitado, este se da como aprobado.

 

Inicio del Trámite Modulo de Atención al Ciudadano 

Unidad que evalúa el trámite  

Informes sobre el estado del Trámite Av. Mexico 230 

Instancia que resuelve el Trámite Sub Gerencia de Obras Privadas, Catastro y Control Urbano 

Instancia que resuelve recurso impugnatorio

Sub Gerencia de Obras Privadas, Catastro y Control Urbano.El término para la interposición del recurso es de 15 días perentorios.El plazo para resolver es de 30 días.

Gerencia de Desarrollo Urbano.El término para la interposición del recurso es de 15 días perentorios.El plazo para resolver es de 30 días.

 

Base Legal

Ley N°29090 Art. Nº 28 Capitulo III D.S. 024-2008-VIVIENDA. Capitulo IV 026-2008-VIVIENDA. N° 27972 Ley Orgánica de Municipalidades Art. Nº 79 Inc. 1.4" Ley N° 27444 Ley del Procedimiento Administrativo General - Art. Nº 32 Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE) -Norma G.010 Art. 5 Ley Nº 29476, Ley que modifica la Ley Nº 29090 Decretos Supremos Nº 003-2010-VIVIENDA, 004-2010-VIVIENDA y 005-2010-VIVIENDA (del plazo artículo 11), publicados el 07.02.2010, que modificada los reglamentos de la Ley Nº 29090. Ley Nº 29566 (28-07-2010) Art. Nº 5 y 6

Observaciones   Sin Observaciones

Page 4: Declaracion Fabrica
Page 5: Declaracion Fabrica

ID: MLV_14019 Municipalidad Distrital de La Victoria - Lima

Nombre del TrámiteCONFORMIDAD DE OBRA CON VARIACIÓN Y DECLARATORIA DE EDIFICACION MODALIDAD "C" Y "D" (A SER REVISADO POR LA COMISIÓN TÉCNICA)

Objetivo del Trámite Conformidad de obra con variación y declaratoria de fábrica modalidad "B, C y D"

Documentos a Presentar

1   La sección del FUE - Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación, debidamente suscrito y por triplicado. 2   En caso que titular del derecho a edificar sea una persona distinta a quien inicio el procedimiento de edificación, deberá presentar: 

a) Documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar y represente al titular, en caso que el solicitante de la licencia de edificación no sea el propietario del predio. b) Constitución de la empresa y copia literal del poder expedidos por el Registro de Personas Jurídicas, vigente al momento de presentación de los documentos, en caso que el solicitante sea una persona jurídica. 

3   Planos de replanteo por triplicado: planos de ubicación y de arquitectura (plantas, cortes y elevaciones) con las mismas especificaciones de los planos del proyecto aprobado y que correspondan a la obra ejecutada, debidamente suscritos por el solicitante y el profesional responsable o constatador de la obra. 

4   Carta que acredite la autorización del proyectista original para realizar las modificaciones, en caso éste no sea el responsable ni el constatador de la obra. 

5   Declaración jurada de habilidad del profesional responsable o constatador de la obra. 6   Comprobante de pago por derecho de revisión, correspondiente a la especialidad de Arquitectura. 7   Comprobante de pago por la tasa municipal respectiva. 

Nota: (a) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales que interviene. 

 

Pasos a seguir  

Donde se realiza el trámite

 Oficinas   Lim a 

CostoCosto UIT S./ 3850 Derecho de Trámite 4.987% UIT S/. 192.00  

Calificación

Silencio Positivo - 15

Cuando transcurrido el plazo la institución no ha emitido un pronunciamiento expreso al trámite o servicio solicitado, este se da como aprobado.

 

Inicio del Trámite Modulo de Atención al Ciudadano 

Unidad que evalúa el trámite Gerente de Desarrollo Urbano 

Informes sobre el estado del Trámite Av. México 203 

Instancia que resuelve el Trámite Comisión Técnica Calificadora de Proyectos Distrital 

Instancia que resuelve recurso impugnatorio

Comisión Técnica Calificadora de Proyectos DistritalEl término para la interposición del recurso es de 15 días perentorios. El plazo para resolver es de 30 días. 

Comisión Técnica Calificadora de Proyectos ProvincialEl término para la interposición del recurso es de 15 días perentorios. 

El plazo para resolver es de 30 días.  

Base Legal

Ley Nº 29090 Art. Nº 28 D.S. 024-2008-VIVIENDA Art. Nº 63.5 Inc. A D.S. 026-2008-VIVIENDA Ley Nº 27972 Ley Orgánica de Municipalidades Art. 79 Inciso 1.4 Ley Nº 27444 Ley del Procedimiento Administrativo General Art. Nº 32 Reglamento Nacional de Edificación (RNE) Norma Nº G. 010 Art. 5 Ley 29566 art 6º (28-07-2010)

Observaciones   Sin Observaciones

Page 6: Declaracion Fabrica

Modernización Municipal

Licencias de Edificación

Requisitos para obtener la Licencia de Edificación:

3.02 LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD DE APROBACIÓN "A"

Construcción de vivienda unifamiliares de hasta 120m² de área construida y constituya la única edificación en el lote.

3.03 LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD DE APROBACIÓN "A"

(Para Ampliación de Vivienda Unifamiliar, cuya edificación original cuente con Licencia de construcción o Declaratoria de Fábrica y la suma de áreas de ambas no supere los 200 m²) siempre que no se plantea la ejecución de sótanos , semisótanos o una profundidad de excavación mayor a 1.50 m y colinden con edificaciones existentes.

3.04 LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD DE APROBACIÓN "A"

(Para la Remodelación de una Edificación, sin modificación estructural ni aumento de área construida)

3.05 LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD DE APROBACIÓN "A"

(Para la Construcción de Cercos de más de 20 m de longitud siempre que el inmueble no se encuentre bajo el régimen en que coexista secciones de propiedad exclusiva y propiedad común.

3.06 LICENCIA DE DEMOLICIÓN MODALIDAD DE APROBACIÓN "A"

Demolición total de la edificaciones menores de 5 pisos de altura siempre que no requiera de uso de explosivos.

3.07 LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD DE APROBACIÓN "A"

(Para OBRA MENOR de hasta 30 m  de área techada o un valor de obra no mayor a 6 UIT)

Constituyen obras que se ejecuten para modificar una edificación existentes y que no alteren elementos estructurales, ni su función original.

Las obras consisten en remodelaciones y ampliaciones de un área inferior a 30.00 m2, y cuyo valor no exceda las 6 UIT, siempre que no se plantee la ejecución de sótanos, semisótanos o una profundidad de excavaciones mayor a 1.50 mts y colinde con edificaciones existentes.

3.08 LICENCIA DE EDIFICACIÓN DE CARÁCTER MILITAR E INPE Modalidad A

Ejecución de Obras de Carácter Militar de las Fuerzas Armadas y las de carácter policial de la Policía Nacional del Perú, así como establecimientos de reclusión penal, los que deberán ejecutarse con sujeción a los planes de Acondicionamiento Territorial y Desarrollo urbano

3.09 LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD DE APROBACIÓN "B"

Las edificaciones para fines de vivienda unifamiliar, multifamiliar, quinta o condominios de vivienda unifamiliar y/o multifamiliar no mayores a cinco (5) pisos, siempre que el proyecto tenga un máximo de 3,000.00 m² de área construida.

Las obras de ampliación o remodelación de una edificación existente con modificación estructural, aumento de área construida o cambio de uso. Asimismo las demoliciones parciales. Las ampliaciones procederán sólo cuando la edificación existente mantenga el uso residencial.

3.10 LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD DE APROBACIÓN "B"

Construcción de cercos en inmueble se encuentre bajo el régimen de propiedad exclusiva y propiedad común.

3.11 LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD DE APROBACIÓN "C" CON EVALUACIÓN PREVIA DEL PROYECTO POR LA COMISIÓN TÉCNICA

* Obras nuevas destinadas a viviendas multifamiliares o condominios con más de cinco (5) pisos y/o mas de 3,000 m² de área construida

* Edificaciones de uso mixto con vivienda (vivienda - comercio)

* Edificaciones para locales comerciales, culturales, centros de diversión y salas de espectáculos que individualmente o en conjunto cuenten con un máximo de 30,00 m2 de área construida.

Page 7: Declaracion Fabrica

* Edificaciones de mercados con un máximo de 15,000m² de área construida

* Locales de espectáculos deportivos hasta 20,000 ocupantes

* Todas las demás edificaciones que no se ecnuentran contempladas en la Modalidad A,B y D

* Edificaciones que corresponderían a la modalidad B que contemplen sótanos, semisótanos o excavaciones mayores a 1.5 mts de profundidad.

3.12 LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD DE APROBACIÓN "D"

Con evaluación previa del proyecto por la Comisión Técnica

* Locales comerciales, culturales, centros de diversión y salas de espectáculos, que individualmente o conjunta cuenten con mas de 30,000 m2 de área construida

* Edificaciones de mercados mayores a 15,000 m²

* Locales de espectáculos deportivos de más de 20,000 ocupantes

Las edificaciones para fines educativos, salud, hospedaje, establecimientos de expendio de combustibles y terminales de transporte

3.13 LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD DE APROBACIÓN "C" CON EVALUACIÓN PREVIA DEL PROYECTO POR REVISORES URBANOS

3.14 LICENCIA DE EDIFICACIÓN PARA REMODELACIÓN, AMPLIACIÓN O PUESTA EN VALOR HISTÓRICO MODALIDAD DE APROBACIÓN "C" Y MODALIDAD DE APROBACIÓN "D"

Con evaluación previa del proyecto por la Comisión Técnica.

3.20 CONFORMIDAD DE OBRA SIN VARIACIÓN Y DECLARATORIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD "A"

3.21 CONFORMIDAD DE OBRA SIN VARIACIÓN Y DECLARATORIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD "B, C Y D"

3.22 CONFORMIDAD DE OBRA CON VARIACIÓN Y DECLARATORIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD "A"

(A ser revisado por la COMISIÓN TÉCNICA)

3.23 CONFORMIDAD DE OBRA CON VARIACIÓN Y DECLARATORIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD "B, C Y D"

(A ser revisado por la COMISIÓN TÉCNICA)

3.52 AUTORIZACIÓN PARA MANTENIMIENTO Y/O AMPLIACIÓN DE REDES (CONEXIÓN DOMICILIARIA DE AGUA Y/O DESAGÜE