Declaración Marcha

download Declaración Marcha

of 1

Transcript of Declaración Marcha

  • 7/28/2019 Declaracin Marcha

    1/1

    A la comunidad universitaria:

    La Confederacin de Estudiantes de Chile (CONFECh) convoc para hoy a una marchaque cuenta con la adhesin de la Federacin de Estudiantes de la Universidad Catlica y

    cuyo objeto es reivindicar su petitorio.

    Ante esta coyuntura, como Movimiento Gremial de la Universidad Catlica vemos lanecesidad de informar a quienes componen la comunidad UC por qu no adherimos a estamarcha. Nuestro objetivo no es repetir las crticas a las formas de movilizacin sino quecuestionar el fondo del petitorio y contraponer las visiones de sociedad que estn enpugna.

    Hace tiempo que las principales voces del movimiento estudiantil aclararon que suobjetivo no es mejorar la educacin, sino que en base a este noble propsito instalar uncuestionamiento a los principios que sustentan el desarrollo del pas en los ltimos aos.

    Como han dicho muy honestamente algunos personeros, su idea es cambiar el EstadoSubsidiario por el Estado Garante. Slo teniendo claro lo antes dicho, puede entendersepor qu intentan impulsar con tanta intransigencia medidas regresivas y derechamenteinjustas como la gratuidad. En los ltimos aos han insistido en que puede financiarse conuna reforma tributaria, pero la pregunta es: Para qu?

    Nosotros creemos que el Estado tiene la obligacin impostergable de brindar herramientas aaquellos que no pueden financiar sus estudios por cuenta propia , pero consideramos queobligar a todos los chilenos a financiar la educacin de quienes s pueden pagar, es slo ungusto ideolgico que evidentemente no soluciona los serios problemas de equidad queaquejan a nuestro pas.

    Esta demanda por gratuidad se ha complementado con consignas como la AsambleaConstituyente, el fin al lucro en todos los niveles de la educacin, el cogobierno en lasuniversidades, el privilegio a lo estatal por sobre lo privado, la destitucin de Harald Beyer yun largo etctera de slogans que nada tienen que ver con mejorar sustantivamente elsistema educacional en pos de una sociedad de oportunidades, y esto no es slo unacuestin que se desprende de los hechos, sino que los mismos dirigentes lo admiten sinningn pudor. Hoy podemos afirmar, sin miedo a equivocarnos, que este movimiento es unpartido poltico ms, con lderes y hasta candidatos parlamentarios.

    Nosotros, como defensores de una sociedad libre y responsable, estamos convencidos deque ese camino es profundamente errneo. Nuestra apuesta no es a poner al Estado en

    todos los mbitos del sistema, sino que slo en aquellos donde verdaderamente se lenecesita. Muchos han querido tildarnos de defensores del status quo y no hay nada msfalso, pues creemos que hay grandes desafos que no pueden esperar.

    No podemos conformarnos mientras la educacin chilena se caracterice por su bajacalidad. Nos indigna ver cmo los nios de los sectores ms desposedos nacen sinoportunidades para forjar su destino. Consideramos nefasta la existencia de un estatutodocente cuya principal funcin es blindar a los malos profesores. Y estamos convencidos deque la Libertad de Enseanza no se acaba en la generacin de proyectos educativos, sinoque en la existencia de condiciones que permitan a las personas escoger de acuerdo a suconciencia cul es la educacin que quiere entregar sus hijos. Mientras no existan las

    condiciones materiales y espirituales que permitan el pleno desarrollo de las personas, noestaremos satisfechos.

    Hoy el petitorio Confech se ha instalado como un paradigma del altruismo y consideramosnecesario denunciar el chantaje moral que busca dividir entre buenos y malos oconsientes e indolentes. Un debate honesto est por sobre las categoras simplistas. Losinvitamos a superar estos encasillamientos y abrir posturas para consolidar un proyectobasado en un dilogo participativo y responsable.

    Finalmente, queremos hacer un llamado a la comunidad a participar de las actividadesque el Movimiento Gremial realizar en los prximos das para construir en conjunto con la

    comunidad una propuesta genuinamente estudiantil. Porque mientras unos diceneducacin pblica, gratuita y de calidad, nosotros respondemos Educacin Libre,Equitativa y de Excelencia.