Declaración Pública

6
La Serena, 25 de mayo de 2015 DECLARACIÓN PÚBLICA En el marco del proceso de Elecciones FEULS 2015, los abajo firmantes queremos denunciar lo siguiente: 1. La Federación de la Universidad de La Serena – FEULS, ha sufrido sistemáticamente ataques por parte de algunos integrantes de Juventudes Comunistas – J.J.C.C pertenecientes a la misma casa de estudios, quienes por medio de las Redes Sociales pretenden deslegitimar dicha orgánica y ensuciar la imagen de quienes la han integrado. 2. Lamentablemente y cobardemente no dan la cara en los espacios que corresponde y se escudan detrás de publicaciones sin nombre, levantando acusaciones sin fundamentos, traspasando el límite de lo aceptable. 3. En torno a las acusaciones de “robo” a la Universidad por parte de las últimas gestiones, aclaramos que la FEULS no cuenta con una autonomía económica desde el año 2009, posterior a la malversación de fondos de la Fiesta Papayo, cuando las Juventudes Comunistas integraban la federación. Por consiguiente, el Ítem FEULS, dinero que proviene de la Matrícula (sólo un 2%, lo que no supera los 13 millones) se utiliza siempre con previa autorización de Dirección General de Asuntos Estudiantiles, unidad que está constantemente supervisada por Contraloría Interna. En otras prestaciones la DGAE al igual que toda la ULS se rige por Ley de Licitaciones bajo el sistema público de Chile Compra, sistema al cual la FEULS no tiene acceso. 4. Aclarado esto, es imposible que los integrantes de la FEULS puedan “robar”. Todos los montos que son entregados a la federación ya sea por viajes, actividades, becas deben ser rendidos. 5. Durante las gestiones aludidas, la información financiera siempre se entregó con transparencia en los plenos, a quienes han levantado tales injurias y calumnias, los invitamos a revisar las actas de los plenos en los cuales se realizó la entrega de tal información. 6. Por otro lado, se busca cuestionar los actuales puestos de trabajo de tres ex integrantes de la FEULS en la Universidad de La Serena, manifestando que accedieron a ellos, a través de “pitutos”. Dichos cargos públicos fueron otorgados por mérito académico y perfil profesional adecuado para cumplir funciones específicas y técnicas, no vale profundizar que hace cada uno ya que no es relevante para el proceso eleccionario. 7. Además, se menciona que las listas postulantes están de cierta medida “coludidas” para mantener la federación, repudiamos esta acusación y es más, enfatizamos el hecho de no aportar al debate político universitario por parte de estas personas. 8. Si las Juventudes Comunistas de la ULS no fueron capaces de levantar una alternativa para el proceso de Elecciones FEULS 2015 se debe a la incapacidad política, a la poca preparación discursiva y argumentativa de sus integrantes y al nulo trabajo de base que poseen. No han sido capaces de aportar al debate político universitario y a construir una alternativa positiva en los últimos años.

description

FEULS

Transcript of Declaración Pública

  • La Serena, 25 de mayo de 2015

    DECLARACIN PBLICA

    En el marco del proceso de Elecciones FEULS 2015, los abajo firmantes queremos denunciar

    lo siguiente:

    1. La Federacin de la Universidad de La Serena FEULS, ha sufrido sistemticamente ataques por parte de algunos integrantes de Juventudes Comunistas J.J.C.C pertenecientes a la misma casa de estudios, quienes por medio de las Redes Sociales

    pretenden deslegitimar dicha orgnica y ensuciar la imagen de quienes la han

    integrado. 2. Lamentablemente y cobardemente no dan la cara en los espacios que corresponde y se

    escudan detrs de publicaciones sin nombre, levantando acusaciones sin

    fundamentos, traspasando el lmite de lo aceptable.

    3. En torno a las acusaciones de robo a la Universidad por parte de las ltimas gestiones, aclaramos que la FEULS no cuenta con una autonoma econmica desde el

    ao 2009, posterior a la malversacin de fondos de la Fiesta Papayo, cuando las

    Juventudes Comunistas integraban la federacin. Por consiguiente, el tem FEULS,

    dinero que proviene de la Matrcula (slo un 2%, lo que no supera los 13 millones) se

    utiliza siempre con previa autorizacin de Direccin General de Asuntos Estudiantiles,

    unidad que est constantemente supervisada por Contralora Interna. En otras

    prestaciones la DGAE al igual que toda la ULS se rige por Ley de Licitaciones bajo el

    sistema pblico de Chile Compra, sistema al cual la FEULS no tiene acceso.

    4. Aclarado esto, es imposible que los integrantes de la FEULS puedan robar. Todos los montos que son entregados a la federacin ya sea por viajes, actividades, becas deben

    ser rendidos.

    5. Durante las gestiones aludidas, la informacin financiera siempre se entreg con

    transparencia en los plenos, a quienes han levantado tales injurias y calumnias, los

    invitamos a revisar las actas de los plenos en los cuales se realiz la entrega de tal

    informacin.

    6. Por otro lado, se busca cuestionar los actuales puestos de trabajo de tres ex

    integrantes de la FEULS en la Universidad de La Serena, manifestando que accedieron

    a ellos, a travs de pitutos. Dichos cargos pblicos fueron otorgados por mrito acadmico y perfil profesional adecuado para cumplir funciones especficas y tcnicas,

    no vale profundizar que hace cada uno ya que no es relevante para el proceso

    eleccionario.

    7. Adems, se menciona que las listas postulantes estn de cierta medida coludidas para mantener la federacin, repudiamos esta acusacin y es ms, enfatizamos el

    hecho de no aportar al debate poltico universitario por parte de estas personas.

    8. Si las Juventudes Comunistas de la ULS no fueron capaces de levantar una alternativa

    para el proceso de Elecciones FEULS 2015 se debe a la incapacidad poltica, a la poca

    preparacin discursiva y argumentativa de sus integrantes y al nulo trabajo de base

    que poseen. No han sido capaces de aportar al debate poltico universitario y a

    construir una alternativa positiva en los ltimos aos.

  • 9. Por ltimo, rechazamos categricamente estas acusaciones sin sustento y no

    descartamos acciones legales por injurias y calumnias.

    10. Finalmente, condenamos enfticamente estas viejas prcticas, utilizando los recursos

    ms bajos y sucios, y que no hacen nada ms que promover la abstencin a votar y

    participar de nuestros compaeros y no aportan a la unidad que debe tener la ULS y el

    Movimiento Estudiantil. Esperamos que los responsables den la cara en los espacios

    que corresponden.

    Se adjunta a la Declaracin informe de gastos 2014, proporcionado por la Direccin de

    asuntos estudiantiles DGAE, de la Universidad de La Serena.

    Firmantes:

    Laura Palma Rojas - Presidenta FEULS 2011

    Ken Rivera Salgado - Presidente FEULS 2013

    Paula Jeria Tapia - Vice-presidenta /Secretaria General FEULS 2013

    Marif Nuez - Secretaria de Cultura FEULS 2013

    Fernando Ramos Jorquera - Postulante a Cargo Secretara de Cultura y Gnero FEULS

    2015 / Lista D

    Angela Daz - Secretaria de Finanzas FEULS 2013 y 2014

    Katherina Jara - Postulante a Cargo de Presidencia FEULS 2015 / Lista D

    Joaqun Oportus Secretario de Comunicaciones FEULS 2013

    Marisol Navea Secretaria de bienestar y D.D.H.H. FEULS 2012