Declaración Pública MUI Upla - Ante los dichos de Sebastián del Pino en Radio Agricultura

download Declaración Pública MUI Upla - Ante los dichos de Sebastián del Pino en Radio Agricultura

of 1

Transcript of Declaración Pública MUI Upla - Ante los dichos de Sebastián del Pino en Radio Agricultura

  • 8/4/2019 Declaracin Pblica MUI Upla - Ante los dichos de Sebastin del Pino en Radio Agricultura

    1/1

    DECLARACIN PBLICA MUI UPLA.

    16 de septiembre de 2011

    Ante las desafortunadas declaraciones de Sebastin Del Pino, militante de la JJCC, como

    vocero de la UPLAen la Radio Agricultura, el Movimiento Universitario de Izquierda (MUI)

    declara:

    1. Declaramos que esto no es ms que parte de la operacin poltica que viene realizandoel PC-Concertacin para mostrar que hay un quiebre en el movimiento entre los

    intransigentes de la ultra y ellos, cuando lo que en realidad existe es una opinin

    mayoritaria a nivel nacional, que rechaza la mesa de trabajo en las condiciones que

    hoy da estn planteadas. Esto con el fin de desprestigiar la digna decisin de los

    estudiantes, porque avalar esta mesa como ellos queran sera vender y traicionar al

    movimiento.

    Este tipo de acciones, as como los llamados al repliegue tctico que plantean estos

    mismos sectores, a raz de la imposicin del cierre de semestres en algunas

    universidades responden a una estrategia desmovilizadora frente a la conviccin de los

    estudiantes de querer seguir movilizados pese a las mltiples presiones de las que

    somos objeto.

    2. Del Pino ha mostrado un notable abandono de deberes al no presentarse de formareiterada a los concejos de presidentes, dejando de cumplir con sus tareas como parte

    de la Mesa Ejecutiva. Rechazamos su accionar, ya que si bien, este personaje es parte

    de la Mesa Ejecutiva de la UPLA, eso no lo convierte en vocero del movimiento. Para

    poder asistir a un programa radial, se debi por lo menos, haber informado a las bases.

    Consideramos que las declaraciones dadas por este personaje no representan deforma alguna el sentir del movimiento estudiantil de la UPLA, ya que habl a ttulo

    personal y poniendo nuevamente sus intereses partidistas por sobre la posicin de los

    estudiantes que l dice representar.

    3. Por todo lo anterior consideramos que Del Pino no puede seguir siendo parte de laMesa Ejecutiva, ya que nunca ha representado los intereses estudiantiles, ni menos ha

    trabajado en pos de la concrecin de estos.

    4. Los sectores reaccionarios le temen a radicalizacin del movimiento, le temen a ladignidad expresada en las demandas estructurales que hoy da hemos levantado. Por

    esto hacemos el llamado a todxs lxs estudiantes a mantener la movilizacin con ms

    conviccin que nunca, a no bajar los brazos y a no ceder frente a las presiones que se

    nos imponen, como la amenaza de los cierres de semestre.

    5. Es necesario que hoy desde las universidades regionales frenemos el amarillamientode la Confech. Es necesario que los estudiantes le demos importancia al debate

    poltico, a definir una estrategia, lo cual debe ir en concordancia con las acciones y

    movilizaciones que podamos llevar adelante.

    Si a uno le dan palos de ciego la nica respuesta eficaz es dar palos de vidente. Ojo por ojo,

    lente por lente. Mario Benedetti.

    ADELANTE CON TODAS LAS FUERZAS DE LA HISTORIA. EDUCACION GRATUITA AHORA.