Declarar un Arreglo En java los arrays se declaran mediante la utilización de [], por ejemplo: char...

24

Transcript of Declarar un Arreglo En java los arrays se declaran mediante la utilización de [], por ejemplo: char...

Page 1: Declarar un Arreglo En java los arrays se declaran mediante la utilización de [], por ejemplo: char s[]; int vector[]; y después se le asigna memoria.
Page 2: Declarar un Arreglo En java los arrays se declaran mediante la utilización de [], por ejemplo: char s[]; int vector[]; y después se le asigna memoria.

Declarar un ArregloDeclarar un ArregloEn java los arrays se declaran mediante la utilización de [], por ejemplo: char s[]; int vector[];

y después se le asigna memoria por medio del operador new, por ejemplo: s=new char[50]; vector = new int[100];

También puede declararse y definirse simultaneamente String ciudades[] = {"Zaragoza", "Huesca", "Teruel"}; Que sería equivalente a String ciudades[]; ciudades = new String[3]; ciudades[0]= "Zaragoza"; // ciudades[0]= new String("Zaragoza"); ciudades[1]="Huesca"; // ciudades[1]= new String("Huesca"); ciudades[2]="Teruel"; // ciudades[2]= new String("Teruel");

Page 3: Declarar un Arreglo En java los arrays se declaran mediante la utilización de [], por ejemplo: char s[]; int vector[]; y después se le asigna memoria.

Inicializar y usar los elementos del arrayPara inicializar el array de 4 enteros escribimosnumeros[0]=2; numeros[1]=-4; numeros[2]=15; numeros[3]=-25; Se pueden inicializar en un bucle for como resultado de alguna operaciónfor(int i=0; i<4; i++){ numeros[i]=i*i+4; } No necesitamos recordar el número de elementos del array, su miembro dato length nos proporciona la dimensión del array. Escribimos de forma equivalentefor(int i=0; i<numeros.length; i++){ numeros[i]=i*i+4;System.out.println(numeros[i]); }

Page 4: Declarar un Arreglo En java los arrays se declaran mediante la utilización de [], por ejemplo: char s[]; int vector[]; y después se le asigna memoria.

Arrays multidimensionales

Una matriz bidimensional puede tener varias filas, y en cada fila no tiene por qué haber el mismo número de elementos o columnas. double[][] matriz={{1,2,3,4},{5,6},{7,8,9,10,11,12},{13}}; La primer fila tiene cuatro elementos {1,2,3,4}La segunda fila tiene dos elementos {5,6}La tercera fila tiene seis elementos {7,8,9,10,11,12}La cuarta fila tiene un elemento {13}

Para mostrar los elementos de este array bidimensional escribimos el siguiente código

for (int i=0; i < matriz.length; i++) { for (int j=0; j < matriz[i].length; j++) {

System.out.print(matriz[i][j]+"\t"); } System.out.println("");

} Como podemos apreciar, matriz.length nos proporciona el número de filas (cuatro), y matriz[i].length, nos proporciona el número de elementos en cada fila.

Page 5: Declarar un Arreglo En java los arrays se declaran mediante la utilización de [], por ejemplo: char s[]; int vector[]; y después se le asigna memoria.

Sección de

prácticas

Page 6: Declarar un Arreglo En java los arrays se declaran mediante la utilización de [], por ejemplo: char s[]; int vector[]; y después se le asigna memoria.

Arreglos

Page 7: Declarar un Arreglo En java los arrays se declaran mediante la utilización de [], por ejemplo: char s[]; int vector[]; y después se le asigna memoria.

public class arreglo { public static void main(String[] args) {int[][] matriz={{1,2,3,4},{5,6},{7,8,9,10,11,12},{13}};

for (int i=0; i < matriz.length; i++) { for (int j=0; j < matriz[i].length; j++) {

System.out.print(matriz[i][j]+"\t"); } System.out.println("");

} }}

Page 8: Declarar un Arreglo En java los arrays se declaran mediante la utilización de [], por ejemplo: char s[]; int vector[]; y después se le asigna memoria.

Operadores Aritmético

Page 9: Declarar un Arreglo En java los arrays se declaran mediante la utilización de [], por ejemplo: char s[]; int vector[]; y después se le asigna memoria.

import java.io.*; public class operadores { public static void main(String[] args) throws IOException { System.out.println("Operaciones con enteros"); char c; int ia=7, ib=3; int iSuma, iResto; iSuma=ia+ib; System.out.println("El resultado de la suma es "+iSuma); int iProducto=ia*ib; System.out.println("El resultado del producto es "+iProducto); System.out.println("El resultado del cociente es "+(ia/ib)); iResto=ia%ib; System.out.println("El resto de la división entera es "+iResto); System.out.println("**********************************"); System.out.println("Operaciones con números decimales"); double da=7.5, db=3.0; double dSuma=da+db; System.out.println("El resultado de la suma es "+dSuma); double dProducto=da*db; System.out.println("El resultado del producto es "+dProducto); double dCociente=da/db; System.out.println("El resultado del cociente es "+dCociente); double dResto=da%db; System.out.println("El resto de la división es "+dResto);

// hace una pausa antes de finalizar c= (char)System.in.read(); }}

Page 10: Declarar un Arreglo En java los arrays se declaran mediante la utilización de [], por ejemplo: char s[]; int vector[]; y después se le asigna memoria.

Operadores relacional

Page 11: Declarar un Arreglo En java los arrays se declaran mediante la utilización de [], por ejemplo: char s[]; int vector[]; y después se le asigna memoria.

public class compara { public static void main(String[] args) { int x=8;

int y=5;boolean compara=(x<y);

System.out.println("x<y es "+compara); compara=(x>y); System.out.println("x>y es "+compara); compara=(x==y); System.out.println("x==y es "+compara); compara=(x!=y); System.out.println("x!=y es "+compara); compara=(x<=y); System.out.println("x<=y es "+compara); compara=(x>=y); System.out.println("x>=y es "+compara); }}

Page 12: Declarar un Arreglo En java los arrays se declaran mediante la utilización de [], por ejemplo: char s[]; int vector[]; y después se le asigna memoria.

Operadores Unarios

de Asignación

Page 13: Declarar un Arreglo En java los arrays se declaran mediante la utilización de [], por ejemplo: char s[]; int vector[]; y después se le asigna memoria.

import java.io.*; public class unarios { public static void main(String[] args) throws IOException { int i=8; int a, b, c; char q; System.out.println("\tantes\tdurante\tdespués"); i=8; a=i; b=i++; c=i; System.out.println("i++\t "+a+'\t'+'\t'+b+'\t'+'\t'+c); i=8; a=i; b=i--; c=i; System.out.println("i--\t "+a+'\t'+'\t'+b+'\t'+'\t'+c); i=8; a=i; b=++i; c=i; System.out.println("++i\t "+a+'\t'+'\t'+b+'\t'+'\t'+c); i=8; a=i; b=--i; c=i; System.out.println("--i\t "+a+'\t'+'\t'+b+'\t'+'\t'+c);

// hace una pausa antes de finalizar q= (char)System.in.read(); }}

Page 14: Declarar un Arreglo En java los arrays se declaran mediante la utilización de [], por ejemplo: char s[]; int vector[]; y después se le asigna memoria.

SENTENCIAS CONDICIONALES

La sentencia if

La sentencia if...else

La sentencia switch

Page 15: Declarar un Arreglo En java los arrays se declaran mediante la utilización de [], por ejemplo: char s[]; int vector[]; y después se le asigna memoria.

La sentencia if

if (condición){ sentencia1; sentencia2; }

if(numeroBoleto==numeroSorteo) System.out.println("has obtenido un premio");

Page 16: Declarar un Arreglo En java los arrays se declaran mediante la utilización de [], por ejemplo: char s[]; int vector[]; y después se le asigna memoria.

La sentencia if – else

if (condición){ sentencia1; sentencia2; }

else{ sentencia3 sentencia4; sentencia5; }

if (numeroBoleto==numeroSorteo) premio=1000;

else premio=0;

Page 17: Declarar un Arreglo En java los arrays se declaran mediante la utilización de [], por ejemplo: char s[]; int vector[]; y después se le asigna memoria.

La sentencia if …else if(expresion==valor1) sentencia1; else if(expresion==valor2)

sentencia2; else if(expresion==valor3)

sentencia3; else sentencia4;

Page 18: Declarar un Arreglo En java los arrays se declaran mediante la utilización de [], por ejemplo: char s[]; int vector[]; y después se le asigna memoria.

Ejemplo de if..elseimport java.io.*;

class ifelse { public static void main(String[] args) throws IOException { DataInputStream teclado = new DataInputStream(System.in); int test; char nota;

System.out.println("Introduzca el Promedio");test=Integer.parseInt(teclado.readLine());

if (test >= 91) { nota = 'A'; }

else if (test >= 81) { nota = 'B‘; }

else if (test >= 71) { nota = 'C‘; }

else if (test >= 61) { nota = 'D‘;}

else { nota = 'F';

} System.out.println("Nota = " + nota); }}

Page 19: Declarar un Arreglo En java los arrays se declaran mediante la utilización de [], por ejemplo: char s[]; int vector[]; y después se le asigna memoria.

La sentencia switch

switch(expresion)

{

case valor1: sentencia1; break; //sale de

switch

case valor2: sentencia2; break; //sale switch

case valor3: sentencia3; break; //sale de

switch default: sentencia4;

}

Page 20: Declarar un Arreglo En java los arrays se declaran mediante la utilización de [], por ejemplo: char s[]; int vector[]; y después se le asigna memoria.

Ejemplo switchimport java.io.*; public class swich { public static void main(String[] args) throws IOException { DataInputStream teclado = new DataInputStream(System.in); int mes;

System.out.println(“Introduzca el numero del mes");mes=Integer.parseInt(teclado.readLine());

switch (mes) { case 1: System.out.println("Enero"); break; case 2: System.out.println("Febrero"); break; case 3: System.out.println("Marzo"); break; case 4: System.out.println("Abril"); break; case 5: System.out.println("Mayo"); break; case 6: System.out.println("Junio"); break; case 7: System.out.println("Julio"); break; case 8: System.out.println("Agosto"); break; case 9: System.out.println("Septiembre"); break; case 10: System.out.println("Octubre"); break; case 11: System.out.println("Noviembre"); break; case 12: System.out.println("Diciembre"); break; default: System.out.println("Este mes no existe"); break; } }}

Cambiar el programa para

use Arreglo

Page 21: Declarar un Arreglo En java los arrays se declaran mediante la utilización de [], por ejemplo: char s[]; int vector[]; y después se le asigna memoria.

Sentencias Iterativas

• La sentencia for• La sentencia while• La sentencia

do...while

Page 22: Declarar un Arreglo En java los arrays se declaran mediante la utilización de [], por ejemplo: char s[]; int vector[]; y después se le asigna memoria.

for(inicialización; condición; incremento) sentencia;

• La sentencia for

public class Factorial { public static void main(String[] args) { int numero=4; long resultado=1; for(int i=1; i<=numero; i++){ resultado*=i; } System.out.println("El factorial es "+resultado); } }

Ejemplo: Escribir un programa que calcule el factorial de un número empleando la sentencia iterativa for. Guardar el resultado en un número entero de tipo long .Definición: el factorial de un número n es el resultado del producto 1*2*3* .... *(n-1)*n.

Cambiar el programa para que permita introducir

el número por teclado

Page 23: Declarar un Arreglo En java los arrays se declaran mediante la utilización de [], por ejemplo: char s[]; int vector[]; y después se le asigna memoria.

while (condición) sentencia; El bloque de sentencias que le siguen se ejecuta siempre que la condición sea verdadera

La sentencia while

public class factorial { public static void main(String[] args) { int numero=4; long resultado=1; while(numero>0){ resultado*=numero; numero--; } System.out.println("El factorial es "+resultado); } }

Cambiar el programa para

que permita introducir el número por

teclado

Cambiar el programa para

que permita introducir el número por

teclado

Page 24: Declarar un Arreglo En java los arrays se declaran mediante la utilización de [], por ejemplo: char s[]; int vector[]; y después se le asigna memoria.

do{ sentencia; }while(condición); do...while la condición está al final del bucle, por lo que el bucle se ejecuta por lo menos una vez

La sentencia do...while

public class dowhile { public static void main(String[] args) { int i=0;

do{ System.out.println(i); i++;

}while(i < 10);} }

Cambiar el programa para

que permita introducir el número por

teclado

Cambiar el programa para

que permita introducir el número por

teclado